ES2302400B1 - Cisterna con descarga automatica. - Google Patents

Cisterna con descarga automatica. Download PDF

Info

Publication number
ES2302400B1
ES2302400B1 ES200501082A ES200501082A ES2302400B1 ES 2302400 B1 ES2302400 B1 ES 2302400B1 ES 200501082 A ES200501082 A ES 200501082A ES 200501082 A ES200501082 A ES 200501082A ES 2302400 B1 ES2302400 B1 ES 2302400B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tank
float
automatic discharge
tube
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200501082A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2302400A1 (es
Inventor
Andres Casado Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technical Concepts LLC
Original Assignee
Technical Concepts LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Technical Concepts LLC filed Critical Technical Concepts LLC
Priority to ES200501082A priority Critical patent/ES2302400B1/es
Priority to PCT/US2006/014844 priority patent/WO2006113851A2/en
Publication of ES2302400A1 publication Critical patent/ES2302400A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2302400B1 publication Critical patent/ES2302400B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D1/00Water flushing devices with cisterns ; Setting up a range of flushing devices or water-closets; Combinations of several flushing devices
    • E03D1/30Valves for high or low level cisterns; Their arrangement ; Flushing mechanisms in the cistern, optionally with provisions for a pre-or a post- flushing and for cutting off the flushing mechanism in case of leakage
    • E03D1/34Flushing valves for outlets; Arrangement of outlet valves
    • E03D1/35Flushing valves having buoyancy
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D5/00Special constructions of flushing devices, e.g. closed flushing system
    • E03D5/02Special constructions of flushing devices, e.g. closed flushing system operated mechanically or hydraulically (or pneumatically) also details such as push buttons, levers and pull-card therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D5/00Special constructions of flushing devices, e.g. closed flushing system
    • E03D5/10Special constructions of flushing devices, e.g. closed flushing system operated electrically, e.g. by a photo-cell; also combined with devices for opening or closing shutters in the bowl outlet and/or with devices for raising/or lowering seat and cover and/or for swiveling the bowl
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D9/00Sanitary or other accessories for lavatories ; Devices for cleaning or disinfecting the toilet room or the toilet bowl; Devices for eliminating smells
    • E03D9/02Devices adding a disinfecting, deodorising, or cleaning agent to the water while flushing
    • E03D9/03Devices adding a disinfecting, deodorising, or cleaning agent to the water while flushing consisting of a separate container with an outlet through which the agent is introduced into the flushing water, e.g. by suction ; Devices for agents in direct contact with flushing water
    • E03D9/033Devices placed inside or dispensing into the cistern
    • E03D9/037Active dispensers, i.e. comprising a moving dosing element

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)

Abstract

Cisterna con descarga automática.
Cisterna que permite el vaciado de forma automática del agua contenida en la misma tras actuar sobre unos medios de disparo, no teniendo que vencer el peso del agua contenida en la cisterna, sirviéndose del efecto de la flotabilidad, contando con un conjunto de flotación formado por un flotador unido a un tubo que discurre por su interior, y un oclusor dispuesto sobre el tubo en su parte inferior, cuenta además con unos medios de actuación sobre el vástago de cierre que impide la elevación del conjunto de flotación, unos medios de disparo, y unos medios de cierre sobre colocados en el fondo de la cisterna y que actúan en colaboración con el conjunto de flotación. El conjunto permite el suministro de productos bactericidas sin necesidad de entrar en contacto con el suministro de agua potable, y cuenta con unos medios de rebosamiento en caso de fallo del corte de suministro de agua a la cisterna.

Description

Cisterna con descarga automática.
Objeto de la invención
Es objeto de la presente invención una cisterna con descarga automática, de entre las cisternas empleadas en baños y similares que tienen como misión permitir el llenado de las mismas hasta un cierto nivel y tras el accionamiento de un pulsador o cualquier otro medio similar procedan a la descarga de forma automática del agua contenida en su interior.
Caracteriza a la presente invención la especial configuración y diseño de los elementos necesarios con objeto de conseguir una cisterna que proceda a la descarga del agua contenida en su interior de forma automática.
Es igualmente objeto de la presente invención los medios empleados para conseguir que dicha cisterna se vacíe de forma automática tras accionar sobre un pulsador o disparador o que actúe un disparador de infrarrojos.
Por lo tanto, la presente invención se circunscribe dentro del ámbito de los medios empleados para la descarga o vaciado de las cisternas empleadas en baños y similares.
Antecedentes de la invención
Hasta el momento las cisternas empleadas en baños y similares en el momento de su descarga, bien hay que presionar de forma continua sobre un pulsador o bien elevar o tirar de una cadena, debiendo en cualquier caso izar un obturador dispuesto sobre el conducto de salida, que está colocado en el fondo de la cisterna. Dicho obturador se quedaba dispuesto en dicha posición por la acción del peso del agua contenida en la cisterna, por lo que la acción de vaciado de la cisterna es realizada contra la acción de la gravedad del agua que hay en el interior de la cisterna. Es decir que en la acción de vaciado de la cisterna hay que realizar una fuerza superior a la del peso del agua que hay sobre el obturador.
Por otro lado, en las cisternas actuales cuando se quiere añadir algún producto bactericida, éste es añadido directamente al agua contenida en el interior de la cisterna y no directamente en el inodoro. En algunos países y legislaciones no está permitido añadir productos bactericidas a lugares que están en contacto directo con tomas de agua potable.
Por lo tanto, es objetivo de la presente invención desarrollar una cisterna que supere los anteriores inconvenientes, por lo que cuenta con un sistema de descarga que no tenga que vencer la fuerza del peso del agua contenida en el interior de la cisterna, que permita la aplicación de los productos bactericidas de forma directamente sobre el inodoro sin tener que ser aplicados sobre el agua de la cisterna.
Descripción de la invención
La cisterna con descarga automática objeto de la invención básicamente consiste en un dispositivo que dispuesto en el interior de la cisterna permite la evacuación del agua de forma automática, bien mediante un disparador manual o actuado por infrarrojos o por un pulsador, especialmente dispuesto para minusválidos, donde la descarga de la cisterna se realiza de forma automática sin tener que vencer la acción del peso del agua contenida en el interior de la cisterna.
El dispositivo con el que cuenta la cisterna en su interior para el vaciado de forma automática se ayuda de la fuerza que experimenta todo cuerpo sumergido en un fluido, que es igual al peso del volumen del fluido desalojado, por lo que tras actuar el disparador no hay que hacer fuerza alguna que venza resistencia como la del peso del agua contenida en el interior de la cisterna.
Para ello dicho dispositivo está constituido por un flotador en cuyo interior cuenta con un tubo al que está unido solidariamente. Por el interior del tubo a su vez discurre un tubo por el que se suministra el líquido bactericida.
En la parte inferior de la cisterna hay unos medios complementarios de cierre del conjunto formados por una pieza de cierre roscada contra la que presiona una tuerca.
En la parte inferior del conjunto de flotador y tubo interior hay dispuesto un obturador que apoya y cierra contra los medios de cierre dispuestos sobre la parte inferior de la cisterna. Todo este conjunto de flotador, tubo y obturador ante la entrada de agua en el interior de la cisterna tendería a elevarse, sin embargo dicho desplazamiento se ve impedido por un vástago sobre el que choca un tope de disparo unido al conjunto en su parte superior, impidiendo su desplazamiento.
En el momento de descarga de la cisterna y tras actuar los disparadores se produce el desplazamiento del vástago que impide la elevación del flotador y de las piezas unidas a él, por lo que al desplazarse dicho vástago, el flotador comienza su elevación, momento en el que el obturador inferior se despega de los medios de cierre inferiores dispuestos sobre la cisterna, comenzando la evacuación del agua sobre el inodoro, todo ello sin necesidad de tener que vencer resistencia alguna del peso del agua contenida en el interior de la cisterna.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos en cuyas figuras, de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más significativos de la invención.
La figura 1, muestra una representación simplificada del conjunto cisterna, inodoro, junto con los posibles disparadores de la cisterna.
La figura 2 en sus estados a),b),c) y d) muestra la secuencia de llenado y vaciado de la cisterna.
La figura 3, muestra un despiece de los elementos que conforman el dispositivo de vaciado automático.
La figura 4, muestra el conjunto montado.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras se describe seguidamente un modo de realización preferente de la invención propuesta.
En la figura 1, observamos una cisterna (1) en cuya parte superior hay dispuestos los medios de disparo para la descarga automática de la cisterna. Dichos medios de disparo pueden ser, bien mediante un disparador por infrarrojos (2), bien por un disparador manual (3), un disparador automático, bien un disparador automatizado, o bien mediante un pulsador (4) especialmente dispuesto para personas minusválidas, que actúan de forma individual o de manera compaginable entre ellos. Por otro lado, sobre el disparador por infrarrojos se dispone un bacteriostato (5) con toma a través de "auto-flash".
La cisterna para poder vaciar de forma automática tras la actuación sobre los disparadores o pulsadores sin tener que vencer la fuerza del peso del agua sobre el obturador, cuenta con un dispositivo que esencialmente es un flotador que tiende a elevarse sobre el agua de la cisterna, pero que sin embargo dicho desplazamiento se ve impedido por un vástago de cierre o de tope de elevación del flotador.
En la figura 2, observamos en concreto en el estado a), que la cisterna (1) se encuentra vacía y que el conjunto del flotador por acción del su propio peso, el oclusor (15) cae sobre los medios de cierre (13). En dicho momento se comienza el llenado del agua al interior de la cisterna, en un primer momento el agua durante el llenado ejerce una presión sobre el oclusor (15) cerrándolo contra los medios de cierre (13), en un posterior instante empiezan a jugar las fuerzas de la flotabilidad sobre el flotador y las de presión sobre el oclusor (15), alcanzándose el estado b), donde el flotador (6) no puede elevarse por el tope que hace el vástago (19) sobre el tope de disparo (11).
La presión ejercida sobre el vástago (19) es igual a la diferencia entre las fuerzas de flotabilidad que experimente el flotador (6) hacia arriba, y la fuerza de presión que soporta el oclusor (15)hacia abajo, por lo que la fuerza que soporta el vástago (19) es pequeña.
Por otro lado y gracias a la posibilidad de deformación con la que cuenta el oclusor (15), en caso de falta de calibrado entre la posición del vástago (19) y la del tope de disparo (11) en su momento más alto, ésta falta de calibrado es absorbida por el oclusor (15), por lo que no es necesario un posicionamiento perfecto de las piezas, siendo posible su disposición con una cierta holgura.
El estado c) es cuando se ha actuado sobre los disparadores (2) ó (3) o sobre el pulsador (4), por lo que el vástago (19) de cierre se desplaza, dejando de topar el tope de disparo (11) sobre dicho vástago (19), por lo que comienza la elevación del conjunto del flotador (6).
En el estado d) es cuando al comenzar la elevación del flotador (6), el oclusor (15) se separa de los medios de cierre (13) dispuestos sobre el fondo de la cisterna, por lo que el agua encuentra un camino para su evacuación.
En estas figuras se ha representado un vástago (19) que puede estar accionado por unos medios electromagnéticos, que ante una corriente producen el desplazamiento de un núcleo magnético, en este caso dicho vástago (19).
En la figura 3, observamos que el dispositivo con el que cuenta la cisterna para realizar el vaciado de forma automática sin tener que vencer la fuerza del peso del agua sobre un oclusor u obturador, está formado por un flotador en cuyo interior se ha dispuesto un tubo (7) que en las proximidades de sus extremos cuenta con sendas perforaciones (8) y (9) con objeto de servir como medio de rebosamiento en caso que los medios de corte de llenado del agua de la cisterna no actúen correctamente.
Por otro lado observamos los medios de cierre dispuestos sobre el fondo de la cisterna (1), que consisten en un medio de cierre (13) que cuenta sobre la cara inferior de apoyo sobre el fondo de la cisterna con una goma de ajuste (17), teniendo su extremo libre roscado sobre la que se ajusta una tuerca (14). Unido a este conjunto se dispone una varilla o tubo (12) de suministro de productos bactericidas directamente al inodoro.
En la parte inferior del tubo (7) se fija un oclusor (15) junto con una guía inferior (16) para el paso del tubo (12) de suministro de los productos bactericidas, por otro lado y en la parte superior del tubo (7) igualmente hay otra guía (10), sobre la que hay una perforación roscada sobre la que se fija a rosca un tope de disparo (11).
En la figura 4, observamos todo el conjunto completamente montado. Por un lado tenemos el conjunto del flotador (6) y restantes piezas del sistema, el conjunto de la caja (21) de mecanismos encargados de la liberación del vástago de cierre, así como un actuador manual (24).
Como ya se ha dicho anteriormente durante el llenado de la cisterna, en primer lugar se ejerce una presión sobre el oclusor (15), luego posteriormente además de la presión creciente ejercida sobre el oclusor (15), juegan la fuerza de la flotabilidad ejercida hacia arriba sobre el flotador (6). Como la fuerza de flotación ejercida sobre el flotador (6) es mayor que la de presión ejercida sobre el oclusor (15), en caso de falta de calibrado o que hubiera una holgura entre el tope de disparo (11) y el vástago (19), dicha diferencia es absorbida por la deformación que experimentaría el oclusor (15).
Sobre la parte superior del flotador (6) y en su unión con el tubo (7) se dispone de una anilla elástica (18) de anclaje.
En este modo de realización los medios de disparo están conformados por una caja (21) en cuyo interior cuenta con un motor (22) que ante la actuación bien sobre un actuador manual (24) como el dibujado u otro medio de disparo, producen el giro del motor (22), que libera un gatillo (23) que permite la elevación del conjunto del flotador (6). La alimentación al motor y por lo tanto su giro, se corta gracias a la electrónica con la que cuenta la caja (21), capaz de detectar un aumento de consumo alcanzado el tope de giro. Una vez que se ha vaciado la cisterna y el conjunto del flotador por acción de su propio peso vuelve a su posición original, el gatillo (23) retorna a su posición de bloqueo por acción de un muelle.
Gracias a esta configuración es posible la alimentación del conjunto mediante unas baterías (25), siendo el consumo del conjunto muy reducido.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan.
Los materiales, forma tamaño y disposición de los elementos serán susceptibles de variación siempre y cuando no alteren la esencialidad del invento.
Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.

Claims (8)

1. Cisterna con descarga automática, caracterizada porque la descarga de la misma se realiza sin tener que vencer el peso del volumen de agua que hay sobre el obturador, aprovechando la fuerza de la flotabilidad ejercida sobre un flotador, constando el equipo de unos medios de disparo de la cisterna, de unos medios de actuación sobre un vástago de bloqueo que impide la elevación de un conjunto de flotación y de un conjunto de flotación junto con unos medios de cierre.
2. Cisterna con descarga automática, según la reivindicación 1, caracterizada porque el conjunto de flotación está formado por un flotador unido a un tubo que discurre por su interior y que asoma por los extremos del flotador, así como con un oclusor fijado sobre el tubo en la parte inferior del flotador, mientras que los medios de cierre están constituidos por una pieza de cierre que se dispone sobre la cisterna en su interior, contando con una cara que en su parte inferior cuenta con una goma de ajuste que queda dispuesta contra la cara interior de la cisterna, donde el extremo de la pieza de cierre es saliente sobre la parte inferior de la cisterna y está roscado, cerrando sobre esta parte roscada una tuerca.
3. Cisterna con descarga automática, según la reivindicación 2, caracterizada porque en los extremos del tubo fijado al flotador hay sendas perforaciones que actúan como aliviaderos o rebosaderos, para evacuar el agua en caso que los medios de corte de llenado del agua de la cisterna no actúen.
4. Cisterna con descarga automática, según la reivindicación 3, caracterizada porque sobre los extremos del tubo fijado al flotador hay dispuestas sendas guías de cierre por cuyo interior discurre un tubo que sirve para suministrar productos bactericidas directamente al inodoro, no teniendo contacto alguno con el suministro de agua potable.
5. Cisterna con descarga automática, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los medios de disparo de la cisterna son bien mediante disparador mediante infrarrojos, disparador manual, automático o pulsador para minusválidos, pudiendo actuar de forma individual o bien de manera compaginable entre cualquiera de ellos.
6. Cisterna con descarga automática, según cualquier de las reivindicaciones 1 a 4 caracterizada porque los medios de actuación sobre el vástago de bloqueo (19) se basan en el empleo de una bobina que desplaza dicho vástago de bloqueo (19).
7. Cisterna con descarga automática, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 caracterizada porque los medios de actuación sobre el vástago de bloqueo se basan en el empleo de una caja de mecanismos en cuyo interior hay un motor que ante la actuación sobre los medios de disparo, gira un gatillo, permitiendo la elevación por flotabilidad del conjunto del flotación y la liberación del agua contenida en el interior de la cisterna, donde el corte de la alimentación del motor se produce por la electrónica con la que cuenta la caja de mecanismos que detecta un aumento del consumo de corriente alcanzado un tope y donde el retorno del gatillo se produce por acción de un muelle y tras el vaciado de la cisterna y retorno del conjunto de flotación a su posición para el llenado.
8. Cisterna con descarga automática, según la reivindicación 7, caracterizada porque la alimentación del conjunto se realiza con unas baterías a bajo voltaje, teniendo el conjunto un bajo consumo.
ES200501082A 2005-04-20 2005-04-20 Cisterna con descarga automatica. Withdrawn - After Issue ES2302400B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501082A ES2302400B1 (es) 2005-04-20 2005-04-20 Cisterna con descarga automatica.
PCT/US2006/014844 WO2006113851A2 (en) 2005-04-20 2006-04-19 Automatic flush toilet tank assembly

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501082A ES2302400B1 (es) 2005-04-20 2005-04-20 Cisterna con descarga automatica.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2302400A1 ES2302400A1 (es) 2008-07-01
ES2302400B1 true ES2302400B1 (es) 2009-05-19

Family

ID=37115934

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501082A Withdrawn - After Issue ES2302400B1 (es) 2005-04-20 2005-04-20 Cisterna con descarga automatica.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2302400B1 (es)
WO (1) WO2006113851A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101936029A (zh) * 2009-06-30 2011-01-05 赖宇立 一种免进水自控机构的座厕水箱

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US542485A (en) * 1895-07-09 Valve for water-closets
US2613367A (en) * 1949-08-18 1952-10-14 Dodge Tool & Mfg Company Flushing valve
US3090967A (en) * 1962-05-16 1963-05-28 Edward T Erhardt Solenoid operator for toilet flush valves
ES161520Y (es) * 1970-09-08 1971-04-16 Plasticos Ta-Tay, S. A. Cisterna automatica perfeccionada para inodoros.
CH560295A5 (en) * 1973-02-06 1975-03-27 Gebert & Cie Drain valve in lavatory water cistern - has housing surrounding valve shaft forming annular buoyancy chamber to hold valve open during discharge
US6618864B2 (en) * 2000-04-06 2003-09-16 Bennie N Veal Automatic flushing and seat raising arrangements for toilets

Also Published As

Publication number Publication date
ES2302400A1 (es) 2008-07-01
WO2006113851A3 (en) 2007-03-29
WO2006113851A2 (en) 2006-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2574651T3 (es) Válvula de desagüe para una cisterna
ES2786570T3 (es) Dispositivo de accionamiento de válvula
ES2348605T3 (es) Dispositivo de pulverización.
ES2209225T3 (es) Valvula magnetica controlada mediante un mecanismo de asistencia.
ES2561489T3 (es) Desagüe con tapón y función de rebose del tapón
ES2302400B1 (es) Cisterna con descarga automatica.
CN108374462B (zh) 排水阀操作装置、清洗水水箱装置以及冲厕系统
WO2012112021A2 (es) Dispositivo con mecanismos de accionamiento para levantar y bajar la tapa y el asiento de un retrete, en forma independiente o simultáneamente
WO2012121582A2 (es) Dispositivo con mecanismos de accionamiento con pedal y con actuador hidráulico para levantar y bajar, respectivamente, la tapa y asiento de un retrete
ES2388348T3 (es) Válvula de descarga de agua en dos cantidades
WO2016131114A1 (pt) Sistemas e dispositivos para otimizar o uso de efluentes de lavatório em vasos sanitários
ES2295052T3 (es) Valvula de bola con ranura de flujo permanente.
ES2383092T3 (es) Dispositivo de limitación de llenado del tipo oculto para instalaciones sanitarias y a una instalación sanitaria que utiliza el mencionado sistema
ES2677109T3 (es) Grifería de drenaje para una cisterna
ES2325688T3 (es) Valvula de desague para un deposito de descarga.
ES2958241T3 (es) Drenaje para aparatos sanitarios
ES2432372T3 (es) Válvula de control del nivel de agua que comprende un obturador paramagnético
ES2301723T3 (es) Valvula de alimentacion de cierre rapido para una cisterna de inodoro.
ES2229617T3 (es) Dispositivo de descarga para una cisterna.
ES2275642T3 (es) Aparato para limpiar por descarga de agua una taza de inodoro o similar.
ES2899993T3 (es) Un dispositivo de descarga sifónica
ES2287563T3 (es) Dispositivo de descarga con una camara bajo presion, griferia de salida para un dispositivo de descarga e instalacion con un dispositivo de descarga y una taza de retrete.
EP1130178A2 (en) Dispenser for the dosage of sanitizing and/or deodorant liquids, particularly for cisterns toilet bowls
ES2243305T3 (es) Aparato de lavado de inodoro por descarga de agua.
ES2558692T3 (es) Cisterna con cuerpo de llenado

Legal Events

Date Code Title Description
PC2A Transfer granted
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080701

Kind code of ref document: A1

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20091116