ES2209225T3 - Valvula magnetica controlada mediante un mecanismo de asistencia. - Google Patents

Valvula magnetica controlada mediante un mecanismo de asistencia.

Info

Publication number
ES2209225T3
ES2209225T3 ES98958831T ES98958831T ES2209225T3 ES 2209225 T3 ES2209225 T3 ES 2209225T3 ES 98958831 T ES98958831 T ES 98958831T ES 98958831 T ES98958831 T ES 98958831T ES 2209225 T3 ES2209225 T3 ES 2209225T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
assistance
piston
diver
magnetic valve
solenoid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98958831T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Birkelund
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Danfoss AS
Original Assignee
Danfoss AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Danfoss AS filed Critical Danfoss AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2209225T3 publication Critical patent/ES2209225T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/12Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid
    • F16K31/36Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid in which fluid from the circuit is constantly supplied to the fluid motor
    • F16K31/40Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid in which fluid from the circuit is constantly supplied to the fluid motor with electrically-actuated member in the discharge of the motor
    • F16K31/406Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid in which fluid from the circuit is constantly supplied to the fluid motor with electrically-actuated member in the discharge of the motor acting on a piston
    • F16K31/408Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid in which fluid from the circuit is constantly supplied to the fluid motor with electrically-actuated member in the discharge of the motor acting on a piston the discharge being effected through the piston and being blockable by an electrically-actuated member making contact with the piston

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)

Abstract

Válvula magnética controlada mediante un mecanismo de asistencia que cuenta con una válvula principal (13), cuyo miembro (18) de cierre principal puede ser levantado del asiento (15) de válvula principal, que es fijo con respecto al alojamiento (10), por efecto de la carrera (L) de un pistón (24) de asistencia, y que tiene una válvula (14) de asistencia, cuyo miembro de cierre (22) de asistencia puede ser levantado del asiento (20) de válvula de asistencia cuando, después de una carrera (S) en vacío, un émbolo buzo (7) de solenoide arrastra un miembro (23) deslizante que monta el miembro (22) de cierre asistido y, como consecuencia, se libera presión en el lado (17) de baja presión a partir de una cámara (25) de presión situada en el lado del pistón (24) de asistencia alejado del asiento (15) de válvula principal, caracterizado porque el pistón (24) de asistencia es un pistón anular que rodea un inserto (19) que monta el miembro (18) de cierre de válvula principal y el asiento (20) de válvula de asistencia, y que, durante la carrera (L), arrastra al miembro (23) deslizante por medio de primeros topes (26) y al inserto (19) por medio de segundos topes (28).

Description

Válvula magnética controlada mediante un mecanismo de asistencia.
La invención se refiere a una válvula magnética controlada mediante un mecanismo de asistencia que dispone de una válvula principal, cuyo miembro de cierre principal puede ser levantado del asiento de válvula principal, que es fijo en relación con el alojamiento, por efecto de la carrera de un pistón de asistencia, y que dispone de una válvula de asistencia, cuyo miembro de cierre asistido puede ser levantado del asiento de válvula de asistencia cuando, después de una carrera en vacío, un émbolo buzo de solenoide arrastra un miembro deslizante que monta el miembro de cierre asistido y, como consecuencia, se libera presión en el lado de baja presión a partir de una cámara de presión situada en el lado del pistón de asistencia alejado del asiento de válvula principal.
En una válvula magnética conocida de ese tipo, el miembro deslizante consiste en un vástago que monta el miembro de cierre asistido en un extremo y un tope en el otro extremo y, entre ellos, monta un segundo tope. Entre los dos topes está dispuesto un émbolo buzo de solenoide que dispone de contra-topes correspondientes. Durante un primer tramo de la carrera operativa del émbolo buzo de solenoide, dicho émbolo buzo se acelera sin carga de modo que, después de una carrera en vacío, entra en contacto con el miembro deslizante con una energía considerable. Puesto que, simultáneamente, la fuerza magnética ha aumentado también, bastan sistemas electromagnéticos relativamente pequeños para activar la válvula magnética. Después de la carrera en vacío sigue un segundo tramo de la carrera operativa en que el miembro deslizante es retirado de la zona del asiento de válvula principal, de modo que el miembro de cierre principal, que está dispuesto, junto con el asiento de válvula de asistencia, en la base de un pistón de asistencia en forma de vasija, puede abrirse en la medida suficiente. Ello da lugar a una carrera operativa relativamente grande del émbolo buzo de solenoide y, por lo tanto, una gran altura global de la válvula magnética.
El problema que subyace a la invención es proporcionar una válvula magnética que, en condiciones que por otra parte son las mismas, haga posible una altura global relativamente pequeña en combinación con una carrera de apertura relativamente grande de la válvula principal.
El problema se resuelve según la invención porque el pistón de asistencia es un pistón anular que rodea un inserto que monta el miembro de cierre de válvula principal y el asiento de válvula de asistencia, y que, durante la carrera, arrastra al miembro deslizante por medio de primeros topes y al inserto por medio de segundos topes.
En esa construcción, una vez que el émbolo buzo de solenoide ha ejecutado la carrera en vacío, el miembro deslizante ya no es arrastrado hacia fuera por el émbolo buzo de solenoide, sino que es empujado hacia fuera por el pistón de asistencia, realizando el miembro deslizante una carrera, con respecto al émbolo buzo de solenoide, en dirección opuesta a la carrera en vacío. Puesto que no es necesario que el miembro deslizante sobresalga del extremo libre del émbolo buzo de solenoide, resulta posible la pequeña altura global deseada.
En el curso de su carrera, el pistón de asistencia arrastra, también, al inserto que monta el miembro de cierre principal, provocando una gran apertura de la válvula principal. El arrastre del inserto, que está retrasado con respecto al miembro deslizante, asegura que la válvula de asistencia permanezca abierta durante la carrera de apertura del miembro de cierre principal y, por lo tanto, la acción de apertura no se interrumpe. La trayectoria de la carrera en vacío del émbolo buzo de solenoide, el segundo tope y un escalón del inserto se adaptan, unos respecto a otros, de modo que la válvula de asistencia no pueda cerrarse. Para la apertura, en general, puede obtenerse un grado relativamente grande de apertura de válvula con una presión diferencial muy pequeña.
Se recomienda que los primeros topes estén formados por la cara anular de extremo del pistón de asistencia y cooperen con caras de tope del miembro deslizante que sobresalgan radialmente del inserto, y/o que los segundos topes estén formados por una pestaña interior del pistón de asistencia y cooperen con un escalón exterior del inserto. Tales construcciones pueden fabricarse muy fácilmente.
En una realización preferida, el miembro deslizante tiene, en general, forma de vasija con una placa de base y una pared de vasija, el extremo adyacente del émbolo buzo se aplica dentro de la vasija y el movimiento relativo se limita, mediante topes de la vasija y del pistón de émbolo buzo, al tamaño de la carrera en vacío. Ello da lugar a un acoplamiento entre el miembro deslizante y el émbolo buzo que se presta, por sí mismo, a la pequeña altura global.
Es ventajoso que la placa de base monte en su parte central el miembro de cierre asistido y sobresalga superando el diámetro de la vasija. La parte sobresaliente forma las caras de tope deseadas, sin que el diámetro de la vasija tenga que ser sustancialmente mayor que el diámetro del émbolo buzo de solenoide.
Es ventajoso, también, que la pared de la vasija tenga una parte recortada, a cuyo través pueda insertarse el émbolo buzo de solenoide transversalmente a la dirección de la carrera. De esta manera, el montaje puede simplificarse sustancialmente.
Es ventajoso que la placa de base tenga muescas en su borde y/o agujeros que estén localizados más al interior. De esta manera, se forman canales a cuyo través el fluido puede pasar en el curso del movimiento del miembro deslizante sin un gran efecto de estrangulamiento, de modo que no se obstaculice el movimiento del miembro deslizante. Ello asegura que el fluido de la cámara de presión pueda salir del miembro deslizante cuando la válvula esté completamente abierta, lo que no podría producirse de otra manera, a causa de la posición del pistón de asistencia, que descansa contra el miembro deslizante.
Se recomienda que la carrera operativa del émbolo buzo de solenoide sea sólo ligeramente mayor que la carrera en vacío. De ese modo se obtiene una altura global extremadamente pequeña.
Preferiblemente, además de un muelle de cierre que actúe sobre el émbolo buzo de solenoide, se dispone un muelle de presión relativamente débil entre el miembro deslizante y el émbolo buzo de solenoide. Ese muelle de presión impide que el émbolo buzo de solenoide se "pegue" al miembro deslizante y, por lo tanto, impide que la válvula de asistencia se abra antes que la carrera en vacío haya sido completada.
Por otra parte, además de un muelle de cierre que actúe sobre el émbolo buzo de solenoide, es ventajoso disponer, entre el alojamiento y el pistón de asistencia, un muelle de presión relativamente débil que actúe en la dirección de la carrera operativa. Ese muelle de presión asegura que el pistón de asistencia empiece su carrera tan pronto como la válvula de asistencia se abra. Para la apertura, la presión diferencial puede reducirse, en el límite, a cero.
La invención se describe a continuación con mayor detalle haciendo referencia a realizaciones preferidas mostradas en los dibujos, en los que:
la figura 1 es un corte a través de una válvula magnética, según la invención, en estado cerrado;
la figura 2 muestra la válvula magnética de la figura 1 en estado abierto;
la figura 3 es una vista en perspectiva de un miembro deslizante que puede usarse según la invención; y,
la figura 4 es una construcción modificada.
La válvula magnética mostrada tiene un electroimán 1 con una bobina 2 que está arrollada en un cuerpo 3 de bobina y está rodeada por un yugo 4. Un tubo 5 de émbolo buzo, en cuyo extremo exterior se introduce una clavija 6 hecha de un material magnéticamente conductor, es sostenido por el cuerpo 3 de bobina. En el tubo 5 de émbolo buzo está dispuesto, también, un émbolo buzo 7 de solenoide que es accionado por un muelle 9 de cierre que es recibido en un ánima 8 ciega. El electroimán 1 está conectado de modo fijo con un alojamiento 10 de válvula por medio del tubo 5 de émbolo buzo. Con ese objeto, el tubo 5 de émbolo buzo tiene en su extremo inferior un collarín 11 dispuesto en dirección radial, que se mantiene en posición en el alojamiento 10 de válvula por medio de una pieza 12 de fijación a modo de brida, por ejemplo, mediante tornillos.
En el alojamiento 10 de válvula están dispuestas una válvula principal 13 y una válvula de asistencia 14. La válvula principal 13 tiene un asiento 15 de válvula principal, que es fijo en relación con el alojamiento y que está dispuesto entre el lado de entrada o lado 16 de presión y el lado de salida o lado 17 de baja presión, y un miembro 18 de cierre principal que está dispuesto en el lado inferior del inserto 19. La válvula de asistencia 14 tiene un asiento 20 de válvula que está situado en el lado superior del inserto 19 y que forma la entrada a un canal 21 que conduce al lado 17 de baja presión, y un miembro 22 de cierre asistido que está dispuesto en el lado inferior del miembro 23 deslizante.
El inserto 19 está rodeado por un pistón de asistencia 24 que, en su cara de extremo alejada del asiento 15 de válvula principal, limita una cámara 25 de presión que, cuando las válvulas principal y de asistencia están cerradas, mantiene la presión del lado de entrada, en virtud de canales de fuga, y, cuando la válvula de asistencia 14 está abierta, mantiene la presión reducida del lado de salida. En su cara de extremo superior, el pistón 24 de asistencia tiene primeros topes 26 que cooperan con caras 27 de tope del lado inferior del miembro 23 deslizante y, en una pestaña interior del pistón 24 de asistencia, segundos topes 28 que cooperan con un escalón 29 exterior del inserto 19. La distancia entre los primeros topes 26 y las caras 27 de tope asociadas es menor que la distancia entre las segundas caras 28 de tope y el escalón 29 asociado. Ello significa que, cuando el pistón 24 de asistencia es desplazado, son arrastrados, primero el miembro 23 deslizante y, luego, el inserto 19, produciéndose, en consecuencia, el movimiento de arrastre cuando la válvula 14 de asistencia se abre.
La relación entre los diámetros del pistón de asistencia 24 y el inserto 19 se selecciona de modo que la válvula principal pueda abrirse y, de modo típico, es, aproximadamente, 2:1.
El miembro deslizante 23 tiene una longitud axial sustancialmente menor que el émbolo buzo 7 de solenoide. Tiene, sustancialmente, la forma de una vasija con una pared 30 de vasija y una placa de base. El diámetro de la vasija es ligeramente menor que el diámetro del émbolo buzo 7 de solenoide. La placa de base 31 sobresale, superando el diámetro de la vasija, para formar las caras 27 de tope. Un pie 32 de émbolo buzo sobresale en el interior de la vasija y, en el extremo inferior, tiene un doble tope 33 que, en una posición de extremo, coopera con un tope 34 que está formado por el lado superior de la placa de base 31 y, en la otra posición de extremo, coopera con un tope 35 que está formado por una pestaña interior del miembro 23 deslizante. De ese modo, el miembro deslizante 23 y el émbolo buzo 7 de solenoide pueden ser desplazados, uno respecto a otro, en una carrera S en vacío. Esa carrera S en vacío es ligeramente menor que la carrera L operativa que puede ser cubierta por el émbolo buzo 7 de solenoide.
En la figura 3 pueden encontrarse detalles adicionales del miembro 23 deslizante. La pared 30 de vasija tiene una abertura 36 de modo que el pie 32 de émbolo buzo pueda insertarse dentro de la vasija transversalmente con respecto a la dirección de la carrera, a pesar de la presencia del doble tope 33. La placa de base 31 tiene, también, muescas 37 en el lado exterior y, situados más al interior, agujeros 38, que permiten que el fluido pase sin estrangulamiento desde el lado inferior al lado superior de la placa de base 31 y viceversa, lo que significa que el funcionamiento de la válvula magnética no resulta obstaculizado por resistencias de estrangulamiento.
La válvula magnética funciona como sigue:
1. Cuando la válvula principal 13 está cerrada (figura 1) y se excita la válvula electromagnética 1, el émbolo buzo 7 de solenoide ejecuta su carrera L operativa. De esa manera, el doble tope 33, después de una carrera S en vacío, sin carga, entra en contacto con el tope 35 del miembro 23 deslizante y arrastra a éste en una corta distancia. Como consecuencia de ello, la válvula 14 de asistencia se abre y se libera presión desde la cámara de presión 25 al lado 17 de baja presión, a través del canal 21. Entonces, prevalece la fuerza ejercida sobre el pistón 24 de asistencia, desde abajo, por la presión del fluido, de manera que el pistón 24 de asistencia es desplazado hacia arriba y, de ese modo, arrastra primero al miembro 23 deslizante, por medio de sus primeros topes 26, y luego al inserto 19, por medio de sus segundos topes 28. Ello significa que, permaneciendo abierta la válvula de asistencia 14, el miembro 23 deslizante es empujado hacia arriba en una carrera que corresponde a la carrera en vacío S. El inserto 19 ejecuta también ese movimiento, de modo que la válvula principal 13 se abra y la sección transversal de la abertura sea grande. Ese estado, mostrado en la figura 2, se mantiene mientras el electroimán esté excitado.
2. Cuando la corriente de excitación se interrumpe, el muelle 9 de cierre asegura que el émbolo buzo 7 de solenoide sea empujado hacia abajo, de modo que, después de un movimiento corto, el pie 32 de émbolo buzo pasa a descansar en la base del miembro 23 deslizante y cierra los agujeros 38. Como el doble tope 33 está descansando contra el tope 34, el émbolo buzo arrastra al miembro 23 deslizante, como resultado de lo cual la válvula 14 de asistencia se cierra. La presión del lado de entrada se acumula de nuevo en la cámara 25 de presión a través de los canales de fuga, como resultado de lo cual el pistón 24 de asistencia y el inserto 19 retornan a la posición de descanso mostrada. La válvula principal 13 se cierra al principio lentamente y luego cada vez más rápidamente hasta que se haya alcanzado la posición de la figura 1. Cuando el inserto 19 pasa a descansar contra el asiento 15 de válvula principal, la válvula principal permanece cerrada pero la válvula de asistencia queda todavía abierta hasta que el movimiento adicional del miembro deslizante finalmente hace que el miembro 22 de cierre asistido pase a descansar contra el asiento de la válvula 20 de asistencia.
La construcción de la figura 4 corresponde a la de las figuras 1 a 3, excepto en que hay otros dos muelles además del muelle 9 de cierre. Dichos muelles son: un primer muelle 39 de presión, que es más débil que el muelle 9 de cierre y está dispuesto entre el émbolo buzo 7 de solenoide y el miembro 23 deslizante, y asegura que haya una separación fiable con el miembro 23 deslizante al principio de la carrera en vacío del émbolo buzo 7 de solenoide; y un segundo muelle 40 de presión, que es más débil que el muelle 9 de cierre y está dispuesto entre el alojamiento 1 de válvula y el pistón 24 de asistencia. Ese muelle es capaz de levantar el pistón 24 de asistencia hasta que descanse contra el inserto 19 y asegura que incluso diferencias de presión pequeñas sean suficientes para hacer que el pistón 24 de asistencia se desplace y, de ese modo, abra la válvula principal 13. Además, con un dimensionamiento adecuado, es posible, también, obtener un movimiento de cierre retardado con ese muelle 40 de presión.
Es posible diferir de las realizaciones mostradas, en muchos aspectos, sin salirse del concepto básico de la invención. Por ejemplo, en lugar de aplicarse sobre el pie 32 de émbolo buzo, es posible, también, que el miembro deslizante se aplique, por medio de una pieza central de continuación, en una abertura correspondiente del émbolo buzo 7 de solenoide. El movimiento del émbolo buzo 7 de solenoide resulta afectado de modo favorable si las caras de extremo superior e inferior están conectadas entre sí, por ejemplo, extendiendo el ánima ciega 8 mediante un orificio de diámetro relativamente pequeño.

Claims (10)

1. Válvula magnética controlada mediante un mecanismo de asistencia que cuenta con una válvula principal (13), cuyo miembro (18) de cierre principal puede ser levantado del asiento (15) de válvula principal, que es fijo con respecto al alojamiento (10), por efecto de la carrera (L) de un pistón (24) de asistencia, y que tiene una válvula (14) de asistencia, cuyo miembro de cierre (22) de asistencia puede ser levantado del asiento (20) de válvula de asistencia cuando, después de una carrera (S) en vacío, un émbolo buzo (7) de solenoide arrastra un miembro (23) deslizante que monta el miembro (22) de cierre asistido y, como consecuencia, se libera presión en el lado (17) de baja presión a partir de una cámara (25) de presión situada en el lado del pistón (24) de asistencia alejado del asiento (15) de válvula principal, caracterizado porque el pistón (24) de asistencia es un pistón anular que rodea un inserto (19) que monta el miembro (18) de cierre de válvula principal y el asiento (20) de válvula de asistencia, y que, durante la carrera (L), arrastra al miembro (23) deslizante por medio de primeros topes (26) y al inserto (19) por medio de segundos topes (28).
2. Válvula magnética según la reivindicación 1, caracterizada porque los primeros topes (26) están formados por la cara anular de extremo del pistón (24) de asistencia y cooperan con caras (27) de tope del miembro (23) deslizante que sobresalen radialmente del inserto (19).
3. Válvula magnética según la reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque los segundos topes (28) están formados por una pestaña interior del pistón (24) de asistencia y cooperan con un escalón exterior (29) del inserto (19).
4. Válvula magnética según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el miembro deslizante (23) tiene, en general, forma de vasija, con una placa de base (31) y una pared (30) de vasija, el extremo adyacente del émbolo buzo (7) de solenoide se aplica dentro de la vasija y el movimiento relativo está limitado, por medio de topes (33, 34, 35) de la vasija y del émbolo buzo de solenoide, al tamaño de la carrera (S) en vacío.
5. Válvula magnética según la reivindicación 4, caracterizada porque la placa de base (31) monta en su parte central el miembro (22) de cierre asistido, y sobresale, superando el diámetro de la vasija.
6. Válvula magnética según las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizada porque la pared (30) de vasija tiene una parte (36) recortada, a cuyo través el émbolo buzo (7) de solenoide puede insertarse transversalmente a la dirección de la carrera.
7. Válvula magnética según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada porque la placa de base (31) tiene muescas (37) en su borde y/o agujeros (38) que están localizados más al interior.
8. Válvula magnética según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la carrera operativa (L) del émbolo buzo (7) de solenoide es, únicamente, algo mayor que la carrera en vacío (S).
9. Válvula magnética según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque además de un muelle (9) de cierre que actúa sobre el émbolo buzo (7) de solenoide, hay un muelle de presión (39) relativamente débil dispuesto entre el miembro deslizante (23) y el émbolo buzo (7) de solenoide.
10. Válvula magnética según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque, además de un muelle (9) de cierre que actúa sobre el émbolo buzo (7) de solenoide, hay un muelle de presión (40) relativamente débil, que actúa en la dirección de la carrera operativa, dispuesto entre el alojamiento (1) y el pistón (24) de asistencia.
ES98958831T 1997-12-23 1998-12-08 Valvula magnetica controlada mediante un mecanismo de asistencia. Expired - Lifetime ES2209225T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19757475A DE19757475C2 (de) 1997-12-23 1997-12-23 Servogesteuertes Magnetventil
DE19757475 1997-12-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209225T3 true ES2209225T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=7853142

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98958831T Expired - Lifetime ES2209225T3 (es) 1997-12-23 1998-12-08 Valvula magnetica controlada mediante un mecanismo de asistencia.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6293513B1 (es)
EP (1) EP1042627B1 (es)
AU (1) AU1483599A (es)
DE (1) DE19757475C2 (es)
ES (1) ES2209225T3 (es)
WO (1) WO1999034138A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6588724B2 (en) * 2001-08-15 2003-07-08 Jetec Company On-off valves for high pressure fluids
JP3716219B2 (ja) * 2001-08-21 2005-11-16 マンド コーポレーション ブレーキシステム用ソレノイドバルブ
US6851657B2 (en) * 2002-04-19 2005-02-08 Pinnacle Cng Systems, Llc High pressure gaseous fuel solenoid valve
JP3819867B2 (ja) * 2002-05-15 2006-09-13 日信工業株式会社 電磁弁
US7195225B1 (en) 2003-10-30 2007-03-27 Dril-Quip, Inc. Rotary valve assembly
DE102004028968B4 (de) * 2004-06-16 2006-04-27 Karl Dungs Gmbh & Co. Kg Ventil mit sicherer Öffnungsanzeige
WO2008089783A1 (en) * 2007-01-22 2008-07-31 Imi Webber Limited Solenoid valve having a two piece moving valve element
US20090026393A1 (en) * 2007-07-23 2009-01-29 Ping Xie Mechanism for a flow control device with buffer chamber
DE102008024044B4 (de) 2008-05-16 2010-02-18 Danfoss A/S Ventilanordnung
DE102010055308A1 (de) * 2010-12-21 2012-06-21 Svm Schultz Verwaltungs-Gmbh & Co. Kg Ventil
CN103185164B (zh) * 2011-12-31 2014-12-17 丹佛斯(天津)有限公司 电磁阀
DE102012104285A1 (de) * 2012-05-16 2013-11-21 Svm Schultz Verwaltungs-Gmbh & Co. Kg Ventil
US9683673B2 (en) * 2012-10-29 2017-06-20 Danfoss A/S Magnetic valve with a one piece housing
EP2743555A1 (de) * 2012-12-12 2014-06-18 Magna Steyr Fahrzeugtechnik AG & Co KG Mehrstufiges Ventil
US9033305B2 (en) 2013-03-14 2015-05-19 Prettl Water valve with supported opening function
EP2818779B1 (en) * 2013-06-26 2016-08-31 Danfoss A/S Solenoid valve
EP2818778B1 (en) 2013-06-26 2017-09-27 Danfoss A/S Solenoid valve with progressive spring inside anchor
EP2952794A1 (en) 2014-06-04 2015-12-09 Danfoss A/S Solenoid valve
DE102014220463A1 (de) * 2014-10-09 2016-04-14 Robert Bosch Gmbh Ventileinrichtung
US20180157279A1 (en) * 2016-12-02 2018-06-07 RAM Manufacturing Company, Inc. Electronic Fluid Metering Valve
DE102019103447A1 (de) * 2019-02-12 2020-08-13 Svm Schultz Verwaltungs-Gmbh & Co. Kg Elektromagnetisch betätigtes Ventil
EP3712434B1 (en) 2019-03-20 2021-12-22 Danfoss A/S Check valve damping
JPWO2021039462A1 (es) * 2019-08-29 2021-03-04
KR20220129734A (ko) * 2021-03-17 2022-09-26 현대자동차주식회사 연료전지 차량의 수소탱크용 밸브

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2665708A (en) * 1949-10-19 1954-01-12 United Aircraft Prod Pressure fluid operated by-pass and relief valve
US2666451A (en) * 1950-02-17 1954-01-19 Gen Controls Co Valve structure for controlling high-pressure fluids
US2965350A (en) * 1956-07-11 1960-12-20 Thomas C Knaebel Hermetically sealed valve mechanism
US4540154A (en) * 1982-06-28 1985-09-10 Imperial Clevite Inc. Solenoid valve
DE29706717U1 (de) * 1997-04-14 1997-07-17 Buerkert Werke Gmbh & Co Breitbandventil

Also Published As

Publication number Publication date
DE19757475C2 (de) 1999-10-14
EP1042627B1 (en) 2003-10-15
DE19757475A1 (de) 1999-07-01
US6293513B1 (en) 2001-09-25
EP1042627A1 (en) 2000-10-11
AU1483599A (en) 1999-07-19
WO1999034138A1 (en) 1999-07-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209225T3 (es) Valvula magnetica controlada mediante un mecanismo de asistencia.
CA2781017C (en) Electromagnetic valve device
ES2671751T3 (es) Válvula modular normalmente abierta de múltiples orificios con asiento enroscado
ES2286239T3 (es) Dispositivo de control.
ES2263417T3 (es) Electroiman y valvula hidraulica con un electroiman.
US3671009A (en) Fluid-controlling valve
US6332475B1 (en) Filling stop valve
JP4744459B2 (ja) 常開型電磁弁
JP2004529022A (ja) 自動車のアンチスキッドブレーキシステム用バルブ装置
ES2650942T3 (es) Válvula, en particular válvula de descarga de agua para inodoros
US4782862A (en) Solenoid valve
US20090057583A1 (en) Dual setpoint pressure controlled hydraulic valve
ES2276880T3 (es) Inyector de combustible para una motor de combustion interna.
ES2336803T3 (es) Dispositivo de vaciado con valvula magnetica.
BR112013000058B1 (pt) Válvula de solenoide
ES2869578T3 (es) Válvula neumática para sistemas de suspensión neumática
ES2327993B1 (es) Valvula electromagnetica de gas de seguridad con muelle interno.
JPH11506003A (ja) バイト弁
JP2004500522A (ja) 比例フロー弁
KR970010484A (ko) 전자 밸브, 특히 자동차를 위한 미끄럼 제어 기능을 구비한 유압식 브레이크 장치에 사용되는 전자 밸브
ES2388348T3 (es) Válvula de descarga de agua en dos cantidades
EP3480500B1 (en) Solenoid valve with integral pressure relief arrangement
ES2637422T3 (es) Válvula de pistón rígida que incorpora un solenoide
CN111692345B (zh) 电磁阀
US2157480A (en) Magnetic valve