ES2302038T3 - Agente activo como herbicida. - Google Patents

Agente activo como herbicida. Download PDF

Info

Publication number
ES2302038T3
ES2302038T3 ES04790700T ES04790700T ES2302038T3 ES 2302038 T3 ES2302038 T3 ES 2302038T3 ES 04790700 T ES04790700 T ES 04790700T ES 04790700 T ES04790700 T ES 04790700T ES 2302038 T3 ES2302038 T3 ES 2302038T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
esters
liquid formulation
salts
plants
methyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04790700T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Ziemer
Gerhard Schnabel
Detlev Haase
Roland Deckwer
Christopher Rosinger
David Feist
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34553322&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2302038(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from DE10351234A external-priority patent/DE10351234A1/de
Priority claimed from DE10355846A external-priority patent/DE10355846A1/de
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2302038T3 publication Critical patent/ES2302038T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/28Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
    • A01N47/36Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N< containing the group >N—CO—N< directly attached to at least one heterocyclic ring; Thio analogues thereof

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Formulación líquida en forma de un concentrado para suspensión en aceites, que contiene (A) una o varias sulfonilureas seleccionadas entre el conjunto formado por metsulfurón, tifensulfurón, tribenurón, clorosulfurón y sus sales y ésteres, y (B) uno o varios antídotos seleccionados entre el conjunto formado por mefenpir, isoxadifeno, cloquintocet, fenclorazol y sus sales y ésteres, (C) uno o varios disolventes, de modo preferido disolventes orgánicos.

Description

Agente activo como herbicida.
El invento se refiere al sector técnico de los agentes protectores de las plantas (fitoprotectores), en particular agentes activos como herbicidas, que contienen combinaciones de sulfonilureas y de antídotos (combinaciones de sustancias activas y de antídotos), que se adecuan sobresalientemente para el empleo contra plantas dañinas competitivas en presencia de cultivos de plantas útiles.
Se conocen combinaciones de herbicidas, que inhiben a la enzima acetolactatosintasa (ALS), y de antídotos. Así, en el documento de solicitud de patente europea EP 0.492.367 A2 se describen combinaciones de los más diferentes agentes inhibidores de ALS con los más diferentes antídotos. No obstante, las combinaciones, allí divulgadas específicamente, no siempre son suficientes en lo que se refiere a la selectividad y al espectro de ejemplos.
Fue misión del presente invento, por lo tanto, encontrar agentes activos como herbicidas, en los cuales se aumente la selectividad frente a importantes plantas cultivadas al mismo tiempo que se presente una alta actividad frente a plantas dañinas. El problema planteado por esta misión se resuelve de una manera sorprendente mediante el agente activo como herbicidas del presente invento.
\vskip1.000000\baselineskip
Es objeto del invento por lo tanto un agente activo como herbicida, que se presenta como una formulación líquida en forma de un concentrado para suspensión en aceites o de un caldo acuoso para proyectar obtenible a partir de éste, que contiene
(A)
una o varias sulfonilureas seleccionadas entre el conjunto formado por metsulfurón, tifensulfurón, tribenurón, clorosulfurón y sus sales y ésteres, preferentemente en una cantidad eficaz como herbicida, y
(B)
uno o varios antídotos seleccionados entre el conjunto formado por mefenpir, isoxadifeno, cloquintocet, fenclorazol y sus sales y ésteres, preferentemente en una cantidad eficaz como antídoto, de modo preferido mefenpir, isoxadifeno, cloquintocet y sus sales y ésteres, de modo especialmente preferido mefenpir, cloquintocet y sus sales y ésteres, de modo muy especialmente preferido mefenpir y sus sales y ésteres.
\vskip1.000000\baselineskip
Las sulfonilureas A) y los antídotos B) pueden presentarse también en forma de sus sales, p.ej. como sales con iones de signo contrario inorgánicos y orgánicos. Estas sales son por ejemplo sales de metales, en particular sales de metales alcalinos o sales de metales alcalino-térreos, en particular sales de sodio y de potasio, o también sales de amonio o sales con aminas orgánicas. Asimismo, la formación de sales puede efectuarse mediante reacción por adición de un ácido con grupos de carácter básico, tales como p.ej. amino y alquilamino. Ácidos apropiados para esto son ácidos inorgánicos y orgánicos fuertes, por ejemplo HCl, HBr, H_{2}SO_{4} o HNO_{3}. Sales preferidas son las sales de metales alcalinos tales como las sales de sodio y sales de potasio. Las sulfonilureas A) pueden formar p.ej. sales, en las que el hidrógeno del grupo -SO_{2}-NH está reemplazado por un catión apropiado para la agricultura, p.ej. un ion de metal tal como un ion de metal alcalino, preferentemente un ion de sodio o de potasio.
Las sulfonilureas A) y los antídotos B) pueden presentarse también en forma de sus ésteres, en particular en forma de sus ésteres de alquilo tales como ésteres de alquilo C_{1}-C_{10}. En el caso de las sulfonilureas A) se prefieren especialmente ésteres metílicos y ésteres etílicos. En el caso de los antídotos B) se prefieren especialmente los ésteres metílicos, ésteres etílicos y ésteres metilhexílicos.
Las sulfonilureas (A) se seleccionan preferentemente entre el conjunto que consta de metsulfurón-metilo (A1.1), tifensulfurón-metilo (A2.1), tribenurón-metilo (A3.1) y clorosulfurón (A4.1) inclusive las sales habituales en la agricultura tales como las sales de sodio metsulfurón-metil-sodio (A1.2), tifensulfurón-metil-sodio (A2.2), tribenurón-metil-sodio (A3.2) y clorosulfurón-sodio (A4.2). Se prefieren además metsulfurón (A1.3), metsulfurón-sodio (A1.4), tifensulfurón (A2.3), tifensulfurón-sodio (A2.4), tribenurón (A3.3) y tribenurón-sodio (A3.4). Sulfonilureas (A) especialmente preferidas son metsulfurón-metilo (A1.1), tifensulfurón-metilo (A2.1), tribenurón-metilo (A3.1) y clorosulfurón (A4.1).
Los antídotos (B) se seleccionan preferentemente entre el conjunto que consta de éster etílico de ácido 1-(2,4-diclorofenil)-5-(etoxicarbonil)-5-metil-2-pirazolina-3-carboxílico (B1, mefenpir-dietilo), éster etílico de ácido 5,5-difenil-2-isoxazolina-3-carboxílico (B2, isoxadifeno-etilo), éster 1-metilhexílico de ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)acético (B3, cloquintocet-mexilo), mefenpir-dimetilo (B4), mefenpir (B5), isoxadifeno (B6) y cloquintocet (B7), éster etílico de ácido 1-(2,4-diclorofenil)-5-triclorometil-(1H)-1,2,4-triazol-3-carboxílico (B8, fenclorazol-etilo) y fenclorazol (B9), inclusive las sales habituales en agricultura tales como las sales de sodio. Antídotos preferidos son (B1), (B2), (B3) y (B8), en particular (B1), (B2) y (B3). Antídotos especialmente preferidos son (B1) y (B2), es muy especialmente preferido en mefenpir-dietilo (B1).
Una cantidad eficaz como herbicida significa en el sentido del invento una cantidad de uno o varios herbicidas, que es apropiada para influir negativamente sobre la vegetación de plantas.
Una cantidad eficaz como antídoto significa en el sentido del invento una cantidad de uno o varios antídotos, que es apropiada para contrarrestar, por lo menos parcialmente, el efecto fitotóxico de un herbicida o de una mezcla de herbicidas en presencia de una planta útil.
Por los compuestos (A) y (B) están abarcados también todos los estereoisómeros, que tienen la misma unión topológica de los átomos, y sus mezclas. Tales compuestos contienen uno o varios átomos de C asimétricos o también dobles enlaces, que no se indican de un modo especial en la fórmula general. Los posibles estereoisómeros definidos por su forma espacial específica, tales como enantiómeros, diastereoisómeros, isómeros Z y E, se pueden obtener de acuerdo con métodos usuales a partir de mezclas de los estereoisómeros o también por reacciones selectivas estéreamente en combinación con el empleo de sustancias de partida estereoquímicamente puras.
Las sulfonilureas (A) son obtenibles comercialmente y conocidas p.ej. a partir del manual "The Pesticide Manual" [El manual de los plaguicidas], 12ª edición (2000), The British Crop Protection Association y a partir de los documentos de patentes US 4.370.480, EP 30138, US 4.701.535, EP 30142, EP 202830 y US 4.127.405 [US = de los EE.UU., EP = europea] que contienen datos detallados acerca de los procedimientos de preparación y de los materiales de partida. A estos documentos se hace referencia expresamente, éstos son considerados por citación como parte componente de esta memoria descriptiva.
Los antídotos (B) son obtenibles comercialmente y conocidos p.ej. a partir del manual "The Pesticide Manual", 12ª edición (2000), The British Crop Protection Association y a partir de los documentos de solicitudes de patentes WO 91/7874, WO 95/7897, EP-A-94349 y EP-A-174562 [WO = internacional], que contienen datos detallados acerca de los procedimientos de preparación y los materiales de partida. A estos documentos se hace referencia expresamente, éstos son considerados por citación como parte componente de esta memoria descriptiva.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de combinaciones, preferidas conforme al invento, de sulfonilureas (A) y de antídotos (B) son:
100
101
1010
102
Los antídotos (aseguradores) del conjunto (B) reducen o reprimen los efectos fitotóxicos, que pueden aparecer en el caso del empleo de las sustancias activas herbicidas (A) en presencia de cultivos de plantas útiles, sin perjudicar esencialmente a la actividad de estas sustancias activas herbicidas contra plantas dañinas. De este modo se puede ampliar muy considerablemente el sector de empleo de los habituales agentes protectores de las plantas y extender p.ej. a cultivos tales como los de trigo, cebada, maíz, arroz y otros cultivos, en los que hasta ahora no era posible, o sólo limitadamente posible, un empleo de los herbicidas, es decir en bajas dosificaciones con poco efecto de amplitud.
\newpage
La relación ponderal de antídotos a sulfonilureas puede variar dentro de amplios límites y está situada preferentemente en el intervalo de 1:100 a 100:1, en particular de 1:10 a 10:1. Las cantidades en cada caso óptimas de la sulfonilurea y del antídotos son dependientes del tipo de la sulfonilurea utilizada o del antídoto utilizado así como del tipo de la existencia de plantas que se haya de tratar y se pueden determinar para cada caso particular mediante sencillos experimentos previos rutinarios.
Sectores principales de empleo para la aplicación de los agentes activos como herbicidas conformes al invento son sobre todo cultivos de cereales (p.ej. trigo, centeno, cebada, avena), arroz, maíz, sorgo, algodón y soja, preferentemente de cereales, arroz y maíz.
Los antídotos contenidos en el agente activo como herbicida conforme al invento se pueden utilizar, en común con un herbicida, en particular con una sulfonilurea (A), antes o después del brote de las plantas. Un tratamiento antes del brote incluye tanto el tratamiento de la superficie a cultivar antes de la siembra como también el tratamiento de las superficies a cultivar en las que se ha sembrado, pero que todavía no están cubiertas de vegetación. Se prefiere la aplicación en común con un herbicida.
Las cantidades necesarias a consumir de los antídotos pueden fluctuar dentro de amplios límites, según cuál sea la sustancia activa herbicida, y están situadas por regla general en el intervalo de 0,001 a 5 kg, preferentemente de 0,005 a 0,5 kg de sustancia activa por hectárea.
\vskip1.000000\baselineskip
Los agentes herbicidas conformes al invento pueden contener eventualmente como componentes adicionales:
(C)
uno o varios disolventes, de modo preferido disolventes orgánicos,
(D)
uno o varios sulfosuccinatos,
(E)
una o varias sustancias activas agroquímicas diferentes de (A) y (B), y/o
(F)
usuales sustancias coadyuvantes y aditivas.
\vskip1.000000\baselineskip
Como disolventes orgánicos (componente C) opcionalmente contenidos entran en cuestión p.ej.:
1)
hidrocarburos, que pueden estar sin sustituir o sustituidos, p.ej.
1a)
hidrocarburos aromáticos, p.ej.
\bullet
\vtcortauna bencenos sustituidos con alquilo una o múltiples veces, tales como tolueno, los xilenos, mesitileno, etilbenceno, o
\bullet
\vtcortauna naftalenos sustituidos con alquilo una o múltiples veces, tales como 1-metilnaftaleno, 2-metilnaftaleno o dimetilnaftaleno, u
\bullet
\vtcortauna otros hidrocarburos aromáticos derivados del benceno, tales como indano o Tetralin® , o
\bullet
\vtcortauna mezclas de ellos,
1b)
hidrocarburos alifáticos, p.ej.
\bullet
\vtcortauna compuestos alifáticos lineales o ramificados, p.ej. de la fórmula general C_{n}H_{2n+2}, tales como pentano, hexano, octano, 2-metilbutano o 2,2,4-trimetilpentano, o
\bullet
\vtcortauna compuestos alifáticos cíclicos, eventualmente sustituidos con alquilo, tales como ciclohexano o metilciclopentano, o
\bullet
\vtcortauna mezclas de ellos, tales como disolventes de la serie de Exxsol®D, de la serie de Isopar® o de la serie de Bayol® p.ej. Bayol®82 (de ExxonMobil Chemicals) o de la serie de Isane®IP o de la serie de Hidroseal®G (de TotalFinaElf)
1c)
mezclas de hidrocarburos aromáticos y alifáticos de la serie de Solvesso® p.ej. Solvesso®100, Solvesso®150 o Solvesso®200 (de ExxonMobil Chemicals), de la serie de Solvarex®/Solvaro® (de TotalFinaElf) o de la serie de Caromax® p.ej. Caromax®28 (de Petrochem Carless), o
1d)
hidrocarburos halogenados tales como hidrocarburos aromáticos y alifáticos halogenados, tales como clorobenceno o cloruro de metileno, o
\vskip1.000000\baselineskip
2)
disolventes apróticos polares, tales como éteres, ésteres de ácidos alcanoicos C_{1}-C_{9}, que pueden ser mono-, di- o poli-funcionales, tales como sus mono-, di- o tri-ésteres, p.ej. con alcoholes alquílicos C_{1}-C_{18}, cetonas con pequeña tendencia a la tautomería, ésteres de ácidos fosfóricos, amidas, nitrilos o sulfonas, p.ej. adipato de diisobutilo, Rhodiasolv® RPDE (de Rhodia), ciclohexanona, Jeffsol®PC (de Huntsman), \gamma-butirolactona, N-metilpirrolidona, dimetilsulfóxido, acetonitrilo, tributilfosfatama o de la serie de Hostarex®PO (de Clariant), o
\vskip1.000000\baselineskip
3)
ésteres de ácidos grasos, p.ej. de origen natural, p.ej. aceites naturales tales como aceites animales o aceites vegetales, o de origen sintético, p.ej. de la serie de Edenor® p.ej. Edenor®MEPa o Edenor®MESU o de la serie de Agnique®ME o de la serie de Agnique®AE (de Cognis), de la serie de Salim®ME (de Salim), de la serie de Radia® p.ej. Radia®30167 (de ICI), de la serie de Prilube® p.ej. Prilube®1530 (de Petrofina), de la serie de Stepan®C (de Stepan) o de la serie de Witconol®23 (de Witco). Los ésteres de ácidos grasos son de modo preferido ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22}, preferentemente C_{12}-C_{20}. Los ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22} son por ejemplo ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22} insaturados o saturados, en particular con un número par de átomos de carbono, p.ej. ácido erúcico, ácido láurico, ácido palmítico y en particular ácidos grasos C_{18} tales como ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoleico o ácido linolénico.
Ejemplos de ésteres de ácidos grasos tales como ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22} son ésteres de glicoles y gliceroles de ácidos grasos tales como ácidos grasos C_{10}-C_{22} o de sus productos de transesterificación, p.ej. ésteres de alquilo de ácidos grasos tales como ésteres de alquilo C_{1}-C_{20} de ácidos grasos C_{10}-C_{22}, tales como los que se pueden obtener p.ej. por transesterificación de los ésteres de glicoles y gliceroles de ácidos grasos antes mencionados tales como ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22} con alcoholes C_{1}-C_{20} (p.ej. metanol, etanol, propanol o butanol). La transesterificación se puede efectuar de acuerdo con métodos conocidos, tales como los que se describen p.ej. en el diccionario Römpp Chemie Lexikon, 9ª edición, tomo 2, página 1343, editorial Thieme Stuttgart.
Como ésteres de alquilo de ácidos grasos tales como ésteres de alquilo C_{1}-C_{20} de ácidos grasos C_{10}-C_{22} se prefieren los ésteres metílicos, ésteres etílicos, ésteres propílicos, ésteres butílicos, ésteres 2-etil-hexílicos y ésteres dodecílicos. Como ésteres de glicoles y gliceroles de ácidos grasos tales como ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22} se prefieren los ésteres de glicoles y ésteres de glicerol uniformes o mixtos de ácidos grasos C_{10}-C_{22}, en particular de los ácidos grasos con un número par de átomos de carbono, p.ej. ácido erúcico, ácido láurico, ácido palmítico y en particular ácidos grasos C_{18} tales como ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoleico o ácido linolénico.
Los aceites animales son conocidos en términos generales y obtenibles a escala comercial. Dentro del concepto de aceites animales se entienden en el sentido del presente invento p.ej. aceites de origen animal, tales como aceite de ballena, aceite de hígado de bacalao, aceite de almizcle o aceite de visón.
Los aceites vegetales son conocidos en términos generales y obtenibles a escala comercial. Dentro del concepto de aceites vegetales se entienden en el sentido del presente invento p.ej. aceites procedentes de especies de plantas suministradoras de aceite, tales como aceite de soja, aceite de colza, aceite de grano de maíz, aceite de girasol, aceite de semilla de algodón, aceite de linaza, aceite de coco, aceite de palma, aceite de cardo, aceite de nuez, aceite de cacahuete, aceite de oliva o aceite de ricino, en particular aceite de colza, realizándose que dentro del concepto de aceites vegetales se entienden también sus productos de transesterificación, p.ej. ésteres alquílicos tales como ésteres metílicos de aceite de colza o ésteres etílicos de aceite de colza.
Los aceites vegetales son de modo preferido ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22}, preferiblemente C_{12}-C_{20}. Los ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22} son por ejemplo ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22} saturados e insaturados, en particular con un número par de átomos de carbono, p.ej. ácido erúcico, ácido láurico, ácido palmítico, y en particular ácidos grasos C_{18}, tales como ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoleico o ácido linolénico.
Ejemplos de aceites vegetales son ésteres de ácidos grasos C_{10}-C_{22} de glicerol o glicol con los ácidos grasos C_{10}-C_{22}, o ésteres de alquilo C_{1}-C_{20} de ácidos grasos C_{10}-C_{22}, tales como los que se pueden obtener p.ej. por transesterificación de los ésteres de glicerol o de glicol con ácidos grasos C_{10}-C_{22}, antes mencionados, con alcoholes C_{1}-C_{20} (p.ej. metanol, etanol, propanol o butanol). La transesterificación se puede efectuar de acuerdo con métodos conocidos, tales como los que se describen p.ej. en el diccionario Römpp Chemie Lexikon, 9ª edición, tomo 2, página 1343, editorial Thieme Stuttgart.
Los aceites vegetales pueden estar contenidos p.ej. en forma de aceites vegetales obtenibles a escala comercial, en particular aceites de colza tales como ésteres metílicos de aceite de colza, p.ej. Phytorob®B (de Novance, Francia), Edenor® MESU y la serie de Agnique®ME (de Cognis, Alemania), la serie de Radia® (de ICI), la serie de Prilube® (de Petrofina) o un biodiesel o en forma de materiales aditivos para formulación con un cierto contenido de aceites vegetales, obtenibles a escala comercial, en particular los constituidos a base de aceite de colza tales como ésteres metílicos de aceite de colza, p.ej. Hasten® (de Victorian Chemical Company, Australia, seguidamente denominado Hasten, componente principal: un éster etílico de aceite de colza), Actirob®B (de Novance, Francia, seguidamente denominado ActirobB, componente principal: un éster metílico de aceite de colza), Rako-Binol® (de Bayer AG, Alemania, seguidamente denominado Rako-Binol, componente principal: aceite de colza), Renol® (de Stefes, Alemania, seguidamente denominado Renol, componente aceite vegetal: un éster metílico de aceite de colza) o Stefes Mero® (de Stefes, Alemania, seguidamente denominado Mero, componente principal: un éster metílico de aceite de colza).
Ejemplos de ésteres de ácidos grasos sintéticos son p.ej., los que se derivan de ácidos grasos con un número impar de átomos de carbono, tales como ésteres de ácidos grasos C_{11}-C_{21}.
Los disolventes orgánicos preferidos son hidrocarburos aromáticos, hidrocarburos alifáticos y ésteres de ácidos grasos tales como aceites vegetales, tales como triglicéridos de ácidos grasos con 10 a 22 átomos de C, que pueden ser tanto saturados como también insaturados, lineales o ramificados y que llevan eventualmente otros grupos funcionales, tales como aceite de grano de maíz, aceite de colza, aceite de pepita de girasol, aceite de semilla de algodón, aceite de linaza, aceite de soja, aceite de coco, aceite de palma, aceite de cardo o aceite de ricino, y sus productos de transesterificación tales como ésteres alquílicos de ácidos grasos, así como mezclas de ellos.
Los disolventes pueden estar contenidos a solas o en mezcla. El disolvente o la mezcla de disolventes, que se utiliza, presenta de modo preferido una pequeña capacidad de disolución para la o las sulfonilurea(s) (componente a), que se utiliza(n).
La proporción total de disolventes en los agentes herbicidas conformes al invento está situada por lo general entre 0 y 95% en peso, de modo preferido en el intervalo comprendido entre 20 y 80% en peso. La proporción de disolventes polares, tales como los apróticos polares, está situada por lo general por debajo de 20% en peso, de modo preferido en el intervalo comprendido entre 0 y 10% en peso.
Los sulfosuccinatos (componente D) en los agentes herbicidas conformes al invento, pueden ser p.ej. mono- o di-ésteres del ácido sulfosuccínico, de modo preferido los de la fórmula general (III)
\vskip1.000000\baselineskip
(III)R^{1}-(X_{1})_{n}-O-CO-CH_{2}-CH(SO_{3}M)-CO-O-(X_{2})_{m}-R^{2}
n en los que
R^{1}
significa H o un radical hidrocarbilo C_{1}-C_{30} sin sustituir o sustituido, tal como alquilo C_{1}-C_{30} o alquilarilo C_{7}-C_{30},
R^{2}
significa H o un radical hidrocarbilo C_{1}-C_{30} sin sustituir o sustituido, tal como alquilo C_{1}-C_{30} o alquilarilo C_{7}-C_{30}, o es un catión, p.ej. un catión metálico, tal como un catión de metal alcalino o alcalino-térreo, o un catión de amonio, tal como un catión de NH_{4}, alquilo, alquilarilo- o poli(arilalquil)fenil-amonio,
X_{1}, X_{2} independientemente uno de otro significan, de modo igual o diferente, una unidad espaciadora tal como una unidad de poliéter o una unidad de poliéster,
n, m independientemente uno de otro son, de modo igual o diferente, cero o 1, de modo preferido son cero, y
M
es un catión, p.ej. un catión metálico, tal como un catión de metal alcalino o alcalino-térreo, o un catión de amonio, tal como un catión de NH4, alquilo, alquilarilo- o poli(arilalquil)fenil-amonio.
\vskip1.000000\baselineskip
Se prefieren los sulfosuccinatos de la fórmula (III), en los que
R^{1} y R^{2}, independientemente uno de otro, son radicales alquilo C_{1}-C_{20}, de modo preferido C_{4}-C_{18}, saturados o insaturados, lineales, ramificados o cíclicos, iguales o diferentes, tales como radicales metilo, etilo, butilo, hexilo, ciclohexilo, octilo tal como 2-etil-hexilo, decilo, tridecilo u octadecilo, o R^{1} y R^{2} son radicales alquilarilo C_{7}-C_{20}, tales como nonil-fenilo, 2,4,6-tris-butil-fenilo, 2,4,6-tris-(1-fenil-etil)-fenilo, alquil-bencilo o un radical hidrocinámico,
X_{1} y X_{2}, independientemente uno de otro, son unidades de poliéteres iguales o diferentes, tales como poli(etilenglicoles) -(C_{2}H_{4}O)_{p}- o poli(propilenglicoles) -(C_{3}H_{6}O)p- con p = 1 hasta p = 20, en particular p = 1 hasta p = 12, o unidades de poliésteres, tales como un poli(ácido hidroxi-butírico) -(CH[CH_{3}]-CH_{2}-COO)_{q}- o
un poli(ácido láctico) -(CH[CH_{3}]-COO)_{q}- con q = 1 hasta q = 15,
en particular q = 1 hasta q = 8,
n, m independientemente uno de otro, son iguales o diferentes, cero o 1, de modo preferido cero, y M es un catión, p.ej. un catión metálico, tal como un catión de metal alcalino o alcalino-térreo, o un catión de amonio, que puede estar sustituido con alquilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de sulfosuccinatos contenidos de modo preferido son,
a1)
un sulfosuccinato esterificado una o dos veces con alcoholes alifáticos lineales, cíclicos o ramificados, cicloalifáticos y/o aromáticos, por ejemplo con 1 a 22 átomos de C en el radical alquilo, de modo preferido un sulfosuccinato de mono- o di-(metal alcalino), en particular un sulfosuccinato de mono- o di-sodio, esterificado una o dos veces con metanol, etanol, (iso)propanol, (iso)butanol, (iso)pentanol, (iso)hexanol, ciclohexanol, (iso)heptanol, (iso)octanol (en particular: etil-hexanol), (iso)nonanol, (iso)decanol, (iso)undecanol, (iso)dodecanol o (iso)tridecanol,
a2)
un sulfosuccinato esterificado una o dos veces con aductos con (poli)(óxido(s) de alquileno) de alcoholes, por ejemplo con 1 a 22 átomos de C en el radical alquilo y con 1 a 200, de modo preferido 2 a 200 unidades de óxido(s) de alquileno en la porción de (poli)(óxido(s) de alquileno), de modo preferido un sulfosuccinato de mono- o di-(metal alcalino), en particular un sulfosuccinato de mono- o di-sodio, esterificado una o dos veces con alcohol dodecílico/tetradecílico + 2-5 moles de óxido de etileno o con alcohol iso-tridecílico + 3 moles de óxido de etileno,
a3)
la sal de di(metal alcalino), de modo preferido la sal de disodio de anhídrido de ácido maleico que se ha hecho reaccionar una vez con aminas o con aductos con (poli)(óxido(s) de alquileno) terminados en amino de alcoholes, aminas, ácidos grasos, ésteres o amidas y a continuación se ha sulfonado, por ejemplo con 1 a 22 átomos de C en el radical alquilo y con 1 a 200, de modo preferido 2 a 200 unidades de óxido(s) de alquileno en la porción de (poli)(óxido(s) de alquileno), de modo preferido la sal de disodio de anhídrido de ácido maleico que se ha hecho reaccionar una vez con una amina de grasa de coco y a continuación se ha sulfonado,
a4)
la sal de di(metal alcalino), de modo preferido la sal de disodio de anhídrido de ácido maleico que se ha hecho reaccionar una vez con amidas o con aductos con (poli)(óxido(s) de alquileno) de amidas y a continuación se ha sulfonado, por ejemplo con 1 a 22 átomos de C en el radical alquilo y con 1 a 200, de modo preferido 2 a 200 unidades de óxido(s) de alquileno en la porción de (poli)(óxido(s) de alquileno), de modo preferido la sal de disodio de anhídrido de ácido maleico que se ha hecho reaccionar una vez con oleíl-amida + 2 moles de óxido de etileno y a continuación se ha sulfonado, y/o
a5)
la sal de tetra(metal alcalino), de modo preferido la sal de tetrasodio de N-(1,2-dicarboxi-etil)-N-octadecilsulfo-succinamato.
\vskip1.000000\baselineskip
Se exponen a continuación ejemplos de sulfosuccinatos de los conjuntos a1) hasta a5), obtenibles a escala comercial y preferidos en el marco del presente invento:
a1)
un dialquil-sulfosuccinato de sodio, p.ej. un di-(alquil (C4-C18))-sulfosuccinato de sodio tal como diisooctil-sulfosuccinato de sodio, de modo preferido di-(2-etil-hexil)-sulfosuccinato de sodio, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de las marcas Aerosol® (de Cytec), de las marcas Agrilan® o Lankropol® (de Akzo Nobel), de las marcas Empimin® (de Albright&Wilson), de las marcas Cropol® (de Croda), de las marcas Lutensit® (de BASF), de las marcas Triton® (de Union Carbide), de las marcas Geropon® (de Rhodia) o de las marcas Imbirol®, Madeol® o Polirol® (de Cesalpinia),
a2)
un alcohol-poli(etilenglicol)-éter-sulfosuccinato de sodio, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de las marcas Geropon® ACR (de Rhodia),
a3)
un alcohol-poli(etilenglicol)-éter-semisulfosuccinato de disodio, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de las marcas Aerosol® (de Cytec), de las marcas Marlinat® o Sermul® (de Condea), de las marcas Empicol® (de Albright&Wilson), de las marcas Secosol® (de Stepan), de las marcas Geropon® (de Rhodia), de las marcas Disponil® o Texapon® (de Cognis) o de las marcas Rolpon® (de Cesalpinia),
a4)
un N-alquil-sulfosuccinamato de disodio, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de las marcas Aerosol® (de Cytec), de las marcas Rewopol® o Rewoderm® (de Rewo), de las marcas Empimin® (de Albright&Wilson), de las marcas Geropon® (de Rhodia) o de las marcas Polirol® (de Cesalpinia),
a5)
un (amido de ácido graso)-poli(etilenglicol)-éter-semisulfosuccinato de disodio, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de las marcas Elfanol® o Lankropol® (de Akzo Nobel), de las marcas Rewoderm®, Rewocid® o Rewopol® (de Rewo), de las marcas Emcol® (de Witco), de las marcas Standapol® (de Cognis) o de las marcas Rolpon® (de Cesalpinia), y
a6)
un N-(1,2-dicarboxi-etil)-N-octadecil-sulfosuccinamato de tetrasodio, obtenible comercialmente por ejemplo en forma de Aerosol 22® (de Cytec).
\vskip1.000000\baselineskip
Se pueden obtener comercialmente sulfosuccinatos por ejemplo como las series de Aerosol® (de Cytec), Agrilan® o Lankropol® (de Akzo Nobel), Empimin® (de Huntsman), Cropol® (de Croda), Lutensit® (de BASF), Triton®GR (de Union Carbide), como las series de Imbirol®/Madeol®/Polirol® (de Cesalpinia); o como las series de Geropon®AR o Geropon®SDS (de Rhodia).
Los sulfosuccinatos preferidos son p.ej. las sales de bis(alquil)sulfosuccinatos, realizándose que los radicales alquilo, iguales o diferentes, contienen de 4 a 16 átomos de carbono, y de modo preferido son radicales butilo, hexilo, octilo tal como 2-etil-hexilo, o decilo, y que pueden ser lineales o ramificados.
La proporción total del sulfosuccinato o de los sulfosuccinatos en los agentes herbicidas conformes al invento, está situada por lo general entre 0 y 60% en peso, en particular en el intervalo comprendido entre 0,5 y 30% en peso.
Como sustancias activas agroquímicas (E) diferentes de (A) y (B), opcionalmente contenidas, entran en cuestión para los agentes herbicidas conformes al invento por ejemplo sustancias activas conocidas tales como herbicidas, insecticidas o fungicidas, tales como los que se describen p.ej. en Weed Research 26, 441-445 (1986), o "The Pesticide Manual", 12ª edición, The British Crop Protection Council, 2000, y en la bibliografía allí citada, p.ej. en formulaciones de mezclas o como partícipes en mezclas en depósito. Como herbicidas conocidos en la bibliografía, que pueden estar contenidos en los agentes herbicidas conformes al invento, se han de mencionar p.ej. las siguientes sustancias activas. Los compuestos se designan o bien con el "nombre común" de acuerdo con la International Organization for Standardization (ISO = Organización Internacional de Normalización) o con el nombre químico, eventualmente junto con un usual número de código y comprenden siempre todas las formas de aplicación tales como ácidos, sales, ésteres e isómeros tales como estereoisómeros e isómeros ópticos: acetocloro; acifluorfeno; aclonifeno; AKH 7088, es decir ácido [[[1-[5-[2-cloro-4-(trifluorometil)-fenoxi]-2-nitrofenil]-2-metoxietiliden]-amino]-oxi]-acético y su éster metílico; alacloro; alloxidim; ametrina; amidosulfurón; amitrol; AMS, es decir sulfamato de amonio; anilofos; asulam; atrazina; azafenidina (DPX-R6447), azimsulfurón (DPX-A8947); aziprotrin; barbán; BAS 516 H, es decir 5-fluoro-2-fenil-4H-3,1-benzoxazin-4-ona; benazolina; benfluralina; benfuresato; bensulfurón-metilo; bensulida; bentazona; benzoflúor; benzoílprop-etilo; benzotiazurón; bialafos; bifenox; bispiribaco-sodio (KIH-2023), bromacilo; bromobutida; bromofenoxima; bromoxinilo, en particular octanoato de bromoxinilo y heptanoato de bromoxinilo; butacloro; butamifos; butenacloro; butidazol; butralina; butroxidima (ICI-0500), butilato; cafenstrole (CH-900); carbetamida; cafentrazona; CDAA, es decir 2-cloro-N,N-di-2-propenilacetamida; CDEC, es decir el éster 2-cloroalílico de ácido dietilditiocarbámico; clometoxifeno; clorambeno; cloransulam-metilo (XDE-565), clorazifop-butilo, clorobromurón; clorobufam; clorofenaco; cloroflurenol-metilo; cloridazona; clorimurón etilo; cloronitrofeno; clorotolurón; cloroxurón; cloroprofam; clortal-dimetilo; clorotiamida; cinidón-etilo, cinmetilina; cinosulfurón; cletodima; clodinafop y sus derivados ésteres (p.ej. clodinafop-propargilo); clomazona; clomeprop; cloproxidima; clopiralida; cumilurón (JC 940); cianazina; cicloato; ciclosulfamurón (AC 014); cicloxidima; ciclurón; cihalofop y sus derivados ésteres (p.ej. el éster butílico, DEH-112); ciperquat; ciprazina; ciprazol; 2,4-D; 2,4-DB; dalapón; desmedifam; desmetrin; di-allato; dicamba; diclobenil; dicloroprop; diclofop y sus ésteres tales como diclofop-metilo; diclosulam (XDE-564), dietatilo; difenoxurón; difenzoquat; diflufenicán; diflufenzopir-sodio (SAN-835H), dimefurón; dimetacloro; dimetametrin; dimetenamida (SAN-582H); dimidazona, éster metílico de ácido 5-(4,6-dimetilpirimidin-2-il-carbamoílsulfamoíl)-1-(2-piridil)-pirazol-4-carboxílico (NC-330); triaziflam (IDH-1105), cinosulfona; dimetipina; dinitramina; dinoseb; dinoterb; difenamida; dipropetrin; diquat; ditiopir; diurón; DNOC; eglinazina-etilo; EL 177, es decir 5-ciano-1-(1,1-dimetiletil)-N-metil-1H-pirazol-4-carboxamida; endotal; indanofano (MK-243), EPTC; esprocarb; etalfluralina; etametsulfurón-metilo; etidimurón; etiozina; etofumesato; F5231, es decir N-[2-cloro-4-fluoro-5-[4-(3-fluoropropil)-4,5-dihidro-5-oxo-1H-tetrazol-1-il]-fenil]-etanosulfonamida; etoxifeno y sus ésteres (p.ej. el éster etílico, HN-252); etoxisulfurón (tomado del documento EP 342569); etobenzanida (HW 52); 3-(4-etoxi-6-etil-1,3,5-triazin-2-il)-1-(2,3-dihidro-1,1-dioxo-2-metilbenzo[b]tiofeno-7-sulfonil)-urea (documento EP-A 079.683); 3-(4-etil-6-metoxi-1,3,5-triazin-2-il)-1-(2,3-dihidro-1,1-dioxo-2-metilbenzo[b]tiofeno-7-sulfonil)urea (documento EP-A 079.683); fenoprop; clomazona, fenoxaprop y fenoxaprop-P así como sus ésteres, p.ej. fenoxaprop-P-etilo y fenoxaprop-etilo; butroxidima; fenurón; flamprop-metilo; flazasulfurón; flufenacet (BAY-FOE-5043), fluazifop y fluazifop-P y sus ésteres, p.ej. fluazifop-butilo y fluazifop-P-butilo, florasulam (DE-570); flucloralina; flumetsulam; fluometurón; flumicloraco y sus ésteres (p.ej. el éster pentílico, S-23031); flumioxazina (S-482); flumipropin; flupoxam (KNW-739); fluorodifeno; fluoroglicofeno-etilo; flupropacilo (UBIC-4243); flupirsulfurón-metilo sodio (DPX-KE459), fluridona; flurocloridona; fluroxipir; flurtamona; flutiacet-metilo (KIH-9201), fomesafeno; fosamina; furiloxifeno; glufosinato; glifosato; halosafeno; halosulfurón y sus ésteres (p.ej. el éster metílico, NC-319); haloxifop y sus ésteres; haloxifop-P (= R-haloxifop) y sus ésteres; hexazinona; imazametabenz-metilo; imazamox (AC-299263), imazapir; imazaquin y sales tales como la sal de amonio; imazapic; imazetapir; imazosulfurón; yodosulfurón-metil-sodio (= 4-yodo-2-[3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)ureido-sulfonil]-benzoato de metilo, sal de sodio, documento WO 92/13845); ioxinilo; isocarbamida; isopropalina; isoproturón; isourón; isoxabeno; isoxapirifop; karbutilato; lactofeno; lenacil; linurón; MCPA; MCPB; mecoprop; mefenacet; mefluidida; metamitrón; metazacloro; metabenzotiazurón; metam; metazol; metoxifenona; metildimron; metobenzurón, mesosulfurón-metilo (documento WO 95/10507); metobromurón; metolacloro; S-metolacloro, metosulam (XRD 511); metoxurón; metribuzina; hidrazida maleica; molinato; monalida; dihidrógenosulfato de monocarbamida; monolinurón; monurón; MT 128, es decir 6-cloro-N-(3-cloro-2-propenil)-5-metil-N-fenil-3-piridazinamina; MT 5950, es decir N-[3-cloro-4-(1-metiletil)-fenil]-2-metilpentanamida; foramsulfurón (documento WO 95/01344); naproanilida; napropamida; naptalam; NC 310, es decir 4-(2,4-diclorobenzoíl)-1-metil-5-benciloxipirazol; neburón; nicosulfurón; nipiraclofeno; nitralina; nitrofeno; nitrofluorfeno; norflurazona; orbencarb; orizalina; oxadiargilo (RP-020630); oxadiazona; oxaziclomefona (MY-100), oxifluorfeno; oxasulfurón (CGA-277476), paraquat; pebulato; pendimetalina; pentoxazona (KPP-314), perfluidona; fenisofam; fenmedifam; picloram; piperofos; piributicarb; pirifenop-butilo; pretilacloro; primisulfurón-metilo; prociazina; prodiamina; profluralina; proglinazina-etilo; prometón; prometrina; propacloro; propanilo; propaquizafop y sus ésteres; propazina; profam; propisocloro; propoxicarbazona-sodio; propizamida; prosulfalina; prosulfocarb; prosulfurón (CGA-152005); prinacloro; piraflufeno-etilo (ET-751), cloridazona; pirazosulfurón-etilo; pirazoxifeno; piribenzoxima, piridato; piriminobaco-metilo (KIH-6127), piritiobaco (KIH-2031); piroxofop y sus ésteres (p.ej. el éster propargílico); quincloraco; quinmeraco; quizalofop, quizalofop y quizalofop-P y sus derivados ésteres p.ej. quizalofop-etilo; quizalofop-P-tefurilo y -etilo; rimsulfurón (DPX-E 9636); S 275, es decir 2-[4-cloro-2-fluoro-5-(2-propiniloxi)-fenil]-4,5,6,7-tetrahidro-2H-indazol; secbumeton; setoxidima; sidurón; simazina; simetrin; SN 106279, es decir ácido 2-[[7-[2-cloro-4-(trifluorometil)-fenoxi]-2-naftalenil]-oxi]-propanoico y su éster metílico; sulfentrazona (FMC-97285, F-6285); sulfazurón; sulfometurón-metilo; glifosato-trimesio (ICI-A0224); sulfosulfurón (MON-37500), TCA; tebutam (GCP-5544); tebutiurón; tepraloxidima (BAS-620H), terbacilo; terbucarb; terbucloro; terbumetón; terbutilazina; terbutrin; TFH 450, es decir N,N-dietil-3-[(2-etil-6-metilfenil)-sulfonil]-1H-1,2,4-triazol-1-carboxamida; tenilcloro (NSK-850); tiazaflurón; tiazopir (Mon-13200); tidiazimina (SN-124085); tiobencarb; tiocarbazilo; tralkoxidima; tri-allato; triasulfurón; triazofenamida; triclopir; tridifano; trietazina; trifluralina; triflusulfurón y ésteres (p.ej. el éster metílico, DPX-66037); trimeturón; tsitodef; vernolato; WL 110547, es decir 5-fenoxi-1-[3-(trifluorometil)-fenil]-1H-tetrazol; UBH-509; D-489; LS 82-556; KPP-300; KPP-421, MT-146, NC-324; butenacloro (KH-218); DPX-N8189; haloxifop-etotilo (DOWCO-535); DK-8910; flumioxazina (V-53482); PP-600; MBH-001, amicarbazona, aminopiralida, beflubutamida, benzobiciclona, benzofenap, benzofendizona, butafenacilo, clorofenprop, cloprop, daimurón, dicloroprop-P, dimepipeato, dimetenamida-P, fentrazamida, flamprop-M, fluazolato, flucarbazona, flucetosulfurón, foramsulfurón, indanofano, isoxaclorotol, isoxaflutol, MCPA-tioetilo, mecoprop-P, mesosulfurón, mesotriona, metamifop, ortosulfamurón (IR-5878), penoxsulam, petoxamida, picolinafeno, pinoxadén, profluazol, profoxidima, propoxicarbazona, piraclonilo, pirazolinato, piridafol, piriftalida, pirimisulfano, sulcotriona, tidiazurón, topramezona, trifloxisulfurón, tritosulfurón.
Los partícipes E) en las mezclas, se pueden esparcir en común con las sulfonilureas A) y con los antídotos B) (como formulación acabada o como mezcla en depósito) o consecutivamente en cualquier orden de sucesión.
Preferidos partícipes E) en las mezclas son bromoxinilo (E1) en todas sus formas de aplicación inclusive las sales y los ésteres, p.ej. octanoato de bromoxinilo (E1.1), heptanoato de bromoxinilo (E1.2), butirato de bromoxinilo (E1.3), bromoxinilo-sodio (E1.4) y bromoxinilo-potasio (E1.5); 2,4-D (E2) en todas sus formas de aplicación inclusive las sales y los ésteres, p.ej. 2,4-D-butotilo (E2.1), 2,4-D-butilo (E2.2), 2,4-D-dimetilamonio (E2.3), 2,4-D-dietanolamina (E2.4), 2,4-D-2-etilhexilo (E2.5), 2,4-D-isooctilo (E2.6), 2,4-D-isopropilo (E2.7), 2,4-D-sodio (E2.8) y 2,4-D-trietanolamina (E2.9); dicamba (E3) en todas sus formas de aplicación inclusive las sales y los ésteres, p.ej. dicamba-sodio (E3.1), dicamba-potasio (E3.2) y dicamba-dimetilamonio (E3.3); fenoxaprop (E4) en todas sus formas de aplicación inclusive los ésteres, p.ej. fenoxaprop-etilo (E4.1) y fenoxaprop-P-etilo (E4.2); fluroxipir (E5) en todas sus formas de aplicación inclusive las sales y los ésteres, p.ej. fluroxipir-meptilo (E5.1) y fluroxipir-2-butoxi-1-metiletilo (E5.2); MCPA (E6) en todas sus formas de aplicación inclusive las sales y los ésteres, p.ej. MCPA-sodio (E6.1), MCPA-potasio (E6.2), MCPA-2-etilhexilo (E6.3), MCPA-butotilo (E6.4) y MCPA-dimetilamonio (E6.5); yodosulfurón (E7) en todas sus formas de aplicación inclusive las sales y los ésteres, p.ej. yodosulfurón-metilo (E7.1) y yodosulfurón-metil-sodio (E7.2); mesosulfurón (E8) en todas sus formas de aplicación inclusive las sales y los ésteres, p.ej. mesosulfurón-metilo (E8.1) y mesosulfurón-metil-sodio (E8.2); propoxicarbazona (E9) en todas sus formas de aplicación inclusive las sales y los ésteres, p.ej. propoxicarbazona-sodio (E9.1).
\vskip1.000000\baselineskip
Preferidas combinaciones (A), (B), (E) de acuerdo con el invento son por ejemplo:
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
Todas las combinaciones antes mencionadas pueden contener también varias sustancias activas agroquímicas (E), en particular dos o tres sustancias activas (E), preferentemente seleccionadas entre el conjunto formado por (E1), (E1.1), (E1.2), (E1.3), (E1.4), (E1.5), (E2), (E2.1), (E2.2), (E2.3), (E2.4), (E2.5), (E2.6), (E2.7), (E2.8), (E2.9), (E3), (E3.1), (E3.2), (E3.3), (E4), (E4.1), (E4.2), (E5), (E5.1), (E5.2), (E6), (E6.1), (E6.2), (E6.3), (E6.4), (E6.5), (E7), (E7.1), (E7.2), (E8), (E8.1), (E8.2), (E9), (E9.1). Preferidas combinaciones (A), (B), (E) con dos o tres sustancias activas (E) contienen como componentes (E) (E1.1) + (E1.2), (E1.1) + (E1.2) + (E6.3), (E1.1) + (E1.2) + (E2.6) o (E5.1) + (E6.3). Son especialmente preferidos en este caso los componentes (A) y (B) contenidos en las combinaciones antes mencionadas, combinados con los componentes (E) (E1.1) + (E1.2), (E1.1) + (E1.2) + (E6.3), (E1.1) + (E1.2) + (E2.6) o (E5.1) + (E6.3).
Como usuales sustancias coadyuvantes y aditivas (componente F) pueden estar contenidas en los agentes herbicidas conformes al invento, p.ej. todavía: agentes tensioactivos tales como agentes emulsionantes y dispersantes, agentes de espesamiento y tixotropía, agentes humectantes, anti-amontonamiento o -deriva, adhesivos, penetrantes, conservantes y protectores frente a las heladas, antioxidantes, solubilizantes, materiales de relleno, carga, soporte, vehículo y colorantes, antiespumantes, fertilizantes, inhibidores de la evaporación, así como agentes que influyen sobre el valor del pH y la viscosidad.
Como agentes emulsionantes y dispersantes entran en cuestión p.ej. agentes emulsionantes y dispersantes no iónicos, p.ej.:
1)
alcoholes alifáticos saturados e insaturados, polialcoxilados, de modo preferido polietoxilados,
\bullet
\vtcortauna con 8 a 24 átomos de C en el radical alquilo, que se deriva de los correspondientes ácidos grasos o de productos petroquímicos, y
\bullet
\vtcortauna con 1 a 100, de modo preferido 2 o 50, unidades de óxido de etileno (OE), realizándose que el grupo hidroxi libre está eventualmente alcoxilado,
\bullet
\vtcortauna que son obtenibles p.ej. comercialmente como las series de Genapol®X y Genapol®O (de Clariant), la serie de Crovol®M (de Croda) o la serie de Lutensol® (de BASF).
2)
arilalquil-fenoles polialcoxilados, de modo preferido polietoxilados, tales como p.ej. 2,4,6-tris-(1-fenil-etil)-fenol (triestiril-fenol) con un grado medio de etoxilación comprendido entre 10 y 80, de modo preferido entre 16 y 40, tales como p.ej.
\quad
Soprophor®BSU (de Rhodia) o HOE S 3474 (de Clariant),
3)
alquil-fenoles polialcoxilados, de modo preferido polietoxilados, con uno o varios radicales alquilo, tales como p.ej. nonil-fenol o tri-sec-butil-fenol, y con un grado medio de etoxilación comprendido entre 2 y 40, de modo preferido entre 4 y 15, tales como p.ej. de la serie de Arkopal®N o de la serie de Sapogenat®T (de Clariant),
4)
hidroxi-ácidos grasos o glicéridos que contienen hidroxi-ácidos grasos, polialcoxilados, de modo preferido polietoxilados, tales como p.ej. ricinina o aceite de ricino, con un grado de etoxilación comprendido entre 10 y 80, de modo preferido entre 25 y 40, tales como p.ej. los de la serie de EmulsogeN®EL (de Clariant) o de la serie de Agnique®CSO (de Cognis),
5)
ésteres de sorbitán polialcoxilados, de modo preferido polietoxilados, tales como p.ej. Atplus®309 F (de Uniqema) o Alkamuls® (de Rhodia)
6)
copolímeros de di- y tri-bloques, p.ej. a base de óxidos de alquileno, p.ej. a base de óxidos de etileno y de propileno con unas masas molares medias comprendidas entre 200 y 10.000, de modo preferido entre 1.000 y 4.000 g/mol, realizándose que la proporción en masa del bloque polietoxilado varía entre 10 y 80%, tales como p.ej. los de la serie de Genapol®PF (de Clariant), de la serie de Pluronic® (de BASF), o de la serie de Synperonic®PE (de Uniqema),
Preferidos agentes emulsionantes y dispersantes no iónicos son p.ej. alcoholes polietoxilados, triglicéridos polietoxilados, que contienen hidroxi-ácidos grasos, y copolímeros de bloques de poli(óxido de etileno) y poli(óxido de propileno).
La proporción total de los agentes emulsionantes y dispersantes no iónicos en los agentes herbicidas conformes al invento está situada por lo general entre 0 y 20% en peso. Si se emplean agentes emulsionantes y dispersantes no iónicos, además de por sus propiedades emulsionantes/dispersantes, también para aumentar la efectividad biológica, p.ej. como agentes penetrantes o adhesivos, su proporción en los agentes herbicidas conformes al invento, se puede aumentar hasta 60% en peso.
\newpage
Entran en cuestión también agentes emulsionantes y dispersantes iónicos, p.ej.:
1)
agentes emulsionantes/dispersantes polialcoxilados, de modo preferido polietoxilados (compárese el componente E), que han sido modificados iónicamente, p.ej. por reacción de la función hidroxilo libre situada en los extremos del bloque de poli(óxido de etileno) para formar un éster de sulfato o fosfato (p.ej. en forma de sales de metales alcalinos y alcalino-térreos), tales como p.ej. Genapol®LRO o el Agente Dispersante 3618 (de Clariant), Emulphor® (de BASF) o Crafol®AP (de Cognis),
2)
sales de metales alcalinos y alcalino-térreos de ácidos alquilaril-sulfónicos con una cadena de alquilo lineal o ramificada, tales como el Fenilsulfonato CA o Fenilsulfonato CAL (de Clariant), Atlox® 3377BM (de ICI), Empiphos®TM (de Huntsman),
3)
polielectrólitos, tales como lignina-sulfonatos, productos de condensación de un naftaleno-sulfonato y formaldehído, un poliestireno-sulfonato o polímeros insaturados o aromáticos sulfonados (poliestirenos, polibutadienos o politerpenos), tales como los de la serie de Tamol® (de BASF), Morwet®D425 (de Witco), de la serie de Kraftsperse® (de Westvaco), o de la serie de Borresperse® (de Borregard).
Preferidos agentes emulsionantes/dispersantes iónicos son p.ej. sales de ácidos alquilaril-sulfónicos y polielectrólitos procedentes de la policondensación de un naftaleno-sulfonato y formaldehído.
La proporción total de los agentes emulsionantes y dispersantes no iónicos en los agentes herbicidas conformes al invento está situada por lo general entre 0 y 20% en peso, en particular entre 0 y 8% en peso.
Como agentes de espesamiento y tixotropía entran en cuestión p.ej.:
1)
silicatos naturales modificados, tales como bentonitas, hectoritas, attapulgitas, montmorillonitas, esmectitas u otros minerales de silicatos, que se han modificado químicamente, tales como Bentone® (de Elementis), Attagel® (de Engelhard), Agsorb® (de Oil-Dri Corporation) o Hectorite® (de Akzo Nobel),
2)
silicatos sintéticos, tales como silicatos de las series de Sipernat®, Aerosil® o Durosil® (de Degussa), de la serie de CAB-O-SIL® (de Cabot) o de la serie de Van Gel (de R.T. Vanderbilt),
3)
agentes espesantes sobre la base de polímeros sintéticos, tales como espesantes de las series de Thixin® o Thixatrol® (de Elementis).,
4)
agentes espesantes sobre la base de polímeros naturales y aceites naturales, p.ej. de las series de Thixin® o Thixatrol® (de Elementis).
Preferidos agentes de espesamiento y tixotropía son p.ej. silicatos estratificados modificados y agentes espesantes sobre la base de polímeros sintéticos.
La proporción de los agentes de espesamiento y tixotropía en los agentes herbicidas conformes al invento está situada por lo general entre 0 y 5% en peso, en particular entre 0,2 y 3% en peso.
Los agentes activos como herbicidas conformes al invento, se pueden preparar por usuales procedimientos, ya conocidos, p.ej. por mezclamiento de los diferentes componentes con ayuda de agitadores, sacudidores, molinos o mezcladores (estáticos). En este caso es ventajoso eventualmente un calentamiento durante breve tiempo de las mezclas, a fin de conseguir una disolución total de todos los componentes implicados.
Se prefieren agentes activos como herbicidas conformes al invento, que contienen:
A)
de 0,1 a 30% en peso de una o varias sulfonilureas seleccionadas entre el conjunto formado por (A1.1), (A1.2), (A1.3), (A1.4), (A2.1), (A2.2), (A2.3), A2.4), (A3.1), (A3.2), (A3.3), (A3.4), (A4.1), (A4.2), preferentemente seleccionadas entre el conjunto formado por (A1.1), (A2.1), (A3.1), (A4.1),
B)
de 2 a 40% en peso de uno o varios antídotos seleccionados entre el conjunto formado por (B1), (B2), (B3), (B4), (B5), (B6), (B7), (B8), (B9), preferentemente seleccionados entre el conjunto formado por (B1), (B2), (B3), (B8), de modo especialmente preferido (B1), (B2), (B3), de modo muy especialmente preferido (B1), (B2), en particular (B1),
C)
de 20 a 80% en peso de uno o varios disolventes, preferentemente seleccionados entre el conjunto formado por los hidrocarburos alifáticos, de las mezclas de alifáticos y aromáticos y de los aceites vegetales tales como el éster metílico de aceite de colza,
D)
de 0,5 a 30% en peso de uno o varios sulfosuccinatos, preferentemente seleccionados entre el conjunto formado por los di-alquil (C_{4}-C_{18})- sulfosuccinatos tales como un di-alquil (C_{4}-C_{18})-sulfosuccinato,
E)
de 1 a 20% en peso de una o varias sustancias activas agroquímicas diferentes de A) y B),
F)
de 0 a 40% en peso de sustancias coadyuvantes y aditivas, preferentemente
\quad
de 0 a 20% en peso de uno o varios emulsionantes y dispersantes no iónicos,
\quad
de 0 a 8% en peso de uno o varios emulsionantes y dispersantes iónicos, y
\quad
de 0 a 3% en peso uno o varios agentes de espesamiento y tixotropía.
\vskip1.000000\baselineskip
Es objeto del presente invento además un procedimiento, que está caracterizado porque los componentes (A) y (B) de agente activo como herbicida conforme al invento se aplican en común sobre las plantas dañinas, las plantas cultivadas, las semillas de las plantas o la superficie sobre la que crecen las plantas, eventualmente en combinación con otros componentes adicionales, p.ej. en común o por separado con los componentes (C), (D), (E) y (F). En este caso se aplican uno o varios antídotos seleccionados entre el conjunto formado por (B) (preferentemente en una cantidad eficaz como antídoto) simultáneamente con la(s) sulfonilurea(s) (A) sobre las plantas, las semillas de las plantas o la superficie sobre la que crecen las plantas.
Los agentes activos como herbicidas conformes al invento se puede emplear también para la represión de plantas dañinas en cultivos de plantas modificadas por tecnología genética, que son conocidas o que se tengan que desarrollar todavía. Las plantas transgénicas se distinguen por regla general por propiedades ventajosas especiales, por ejemplo por resistencias frente a determinados agentes protectores de plantas, resistencias frente a enfermedades de plantas o agentes patógenos de enfermedades de plantas, tales como determinados insectos o microorganismos tales como hongos, bacterias o virus. Otras propiedades especiales se refieren p.ej. al material cosechado en lo que se refiere a la cantidad, la calidad, la capacidad para almacenamiento, la composición y las sustancias constitutivas especiales. Así, se conocen plantas transgénicas con un contenido aumentado de almidón o con una calidad modificada del almidón, o las que tienen una composición distinta de ácidos grasos del material cosechado.
Se prefiere la aplicación de las combinaciones conformes al invento en cultivos transgénicos, económicamente importantes, de plantas útiles y ornamentales, p.ej. de cereales (p.ej. trigo, cebada, centeno, avena), mijo, arroz, mandioca y maíz o también en cultivos de remolacha azucarera, algodón, soja, colza, patata, tomate, guisantes y otras especies de legumbres.
En el caso de la aplicación de las combinaciones conformes al invento en cultivos transgénicos, junto con los efectos contra plantas dañinas que se pueden observar en otros cultivos, aparecen con frecuencia efectos, que son específicos para la aplicación en el respectivo cultivo transgénico, p.ej. un espectro, que ha sido modificado o ampliado de un modo especial, de malezas que se pueden combatir, unas cantidades modificadas a consumir, que se pueden emplear para la aplicación, de modo preferido una buena aptitud para la combinación con los herbicidas, frente a los que es resistente el cultivo transgénico, así como una influencia sobre el crecimiento y el rendimiento de las plantas cultivadas transgénicas.
Es objeto del invento, por lo tanto, también la utilización del agente herbicida conforme al invento para la represión de plantas dañinas en plantas cultivadas transgénicas o en plantas cultivadas que presentan tolerancia mediante cultivación o procreación con selección.
Los antídotos seleccionados entre el conjunto formado por (B) y las sulfonilureas (A) se pueden formular eventualmente en combinación con otros componentes, p.ej. los componentes (C), (D), (E) y (F), de diferente modo, en común, según cuáles sean los parámetros biológicos y/o químicos-físicos que estén preestablecidos. Como posibilidades de formulación entran en cuestión por ejemplo:
Dispersiones sobre la base de aceites
Estos tipos individuales de formulaciones son conocidos en principio y se describen por ejemplo en las obras de: Winnacker-Küchler, "Chemische Technologie" (Tecnología química), tomo 7, editorial C. Hauser, Munich, 4ª edición de 1986; Wade van Valkenburg, "Pesticide Formulations" (Formulaciones plaguicidas), Marcel Dekker, N.Y., 1973; K. Martens, "Spray Drying Handbook" (Manual del secado por atomización), 3ª edición de 1979, G. Goodwin Ltd, Londres.
Los agentes coadyuvantes para formulaciones, eventualmente necesarios, tales como materiales inertes, agentes tensioactivos, disolventes y otros materiales aditivos, son asimismo conocidos y se describen por ejemplo en las obras de: Watkins, "Handbook of Insecticide Dust Diluents and Carriers" (Manual de diluyentes y vehículos para polvos finos insecticidas), 2ª edición, Darland Books, Caldwell N. J.; H.v. Olphen "Introduction to Clay Colloid Chemistry" (Introducción a la química de los coloides de arcillas), 2ª edición, J. Wiley & Sons, N.Y.; C. Marsden, "Solvents Guide" (Guía de disolventes), 2ª edición, Interscience, N.Y. 1963; "Detergents and Emulsifiers Annual" (Anual de detergentes y emulsionantes) de McCutcheon, MC Publ. Corp., Ridgewood N.J.; Sisley y Wood, "Encyclopedia of Surface Active Agents" (Enciclopedia de agentes tensioactivos), Chem. Publ. Co. Inc., N.Y. 1964; Schönfeldt, "Grenzflächenaktive Äthylenoxidaddukte" (Aductos con óxido de etileno interfacialmente activos), Wiss. Verlagsgesell., Stuttgart 1976; Winnacker-Küchler, "Chemische Technologie" (Tecnología química), tomo 7, editorial C. Hauser Munich, 4ª edición de 1986.
Sobre la base de estas formulaciones se pueden preparar también combinaciones con otras sustancias activas agroquímicas, p.ej. con sustancias activas como agentes protectores de las plantas, tales como insecticidas, acaricidas, herbicidas, fungicidas o antídotos, fertilizantes y/o reguladores del crecimiento, p.ej. en forma de una formulación acabada o de una mezcla en depósito.
Los concentrados para suspensiones pueden estar constituidos sobre la base de agua o de aceites. Éstos se pueden preparar por ejemplo por molienda en húmedo mediante molinos de perlas usuales en el comercio y eventualmente por adición de agentes tensioactivos, tales como los que se han señalado p.ej. ya en los casos de los otros tipos de formulaciones.
Para más detalles acerca de la formulación de agentes para la protección de plantas (fitoprotectores), véanse p.ej. las obras de G.C. Klingman, "Weed Control as a Science" (Represión de malezas como una ciencia), John Wiley and Sons, Inc., Nueva York, 1961, páginas 81-96 y J.D. Freyer, S.A. Evans, "Weed Control Handbook" (Manual de la represión de malezas), 5ª edición, Blackwell Scientific Publications, Oxford, 1968, páginas 101-103.
Formulaciones preferidas son formulaciones líquidas tales como concentrados para suspensiones en aceites, y caldos para proyectar obtenibles a partir de ellos, de modo preferido caldos acuosos para proyectar.
Un tipo especialmente preferido de formulación líquida lo constituyen los concentrados para suspensiones en aceites, es decir concentrados para suspensiones sobre la base de disolventes orgánicos, y las formulaciones obtenibles a partir de ellas por dilución tales como soluciones, emulsiones, suspo-emulsiones y suspensiones. En los concentrados para suspensiones en aceites una o varias sustancias activas están suspendidas en el disolvente orgánico, otras sustancias activas pueden estar disueltas en el disolvente orgánico. En un preferido concentrado para suspensión en aceites el herbicida (A) se presenta en una forma suspendida en el disolvente orgánico. Esto significa que la parte principal (en % en peso) de la sulfonamida se presenta en una forma finamente distribuida, una menor parte de la sulfonamida puede presentarse en estado disuelto. Preferentemente, la sulfonamida está suspendida en el disolvente orgánico en más de 80% en peso, de modo especialmente preferido en más de 90% en peso, en cada caso referido a la cantidad total de sulfonamida en el concentrado para suspensión en aceites conforme al invento.
Las formulaciones agroquímicas contienen por regla general de 0,1 a 99% en peso, en particular de 0,1 a 95% en peso, de sustancias activas, p.ej. sustancias activas antídotos (B), o sulfonilureas (A) o de la mezcla de sustancias activas herbicidas y antídotos, que contiene sulfonilureas (A) y sustancias activas antídotos (B), y de 1 a 99,9% en peso, en particular de 5 a 99,8% en peso, de un material aditivo sólido o líquido, y de 0 a 25% en peso, en particular de 0,1 a 25% en peso, de un agente tensioactivo.
Junto a ello, las mencionadas formulaciones de sustancias activas contienen eventualmente los agentes adhesivos, humectantes, dispersantes, emulsionantes, penetrantes, conservantes, protectores frente a las heladas y disolventes, materiales de relleno, carga, soporte, vehículo y colorantes, antiespumantes, inhibidores de la evaporación y agentes que influyen sobre el valor del pH y la viscosidad.
Para la aplicación, las formulaciones presentes en una forma usual en el comercio se diluyen eventualmente de un modo usual p.ej. mediante agua Formulaciones preferidas, que se diluyen con agua, son p.ej. formulaciones líquidas tales como suspensiones en aceites o concentrados para suspensiones en aceites.
Con las condiciones externas tales como la temperatura, la humedad, el tipo del herbicida utilizado, etc., varía la cantidad necesaria a consumir de los herbicidas (A). Ésta se puede hacer variar dentro de amplios límites, p.ej. entre 0,001 y 10,0 kg/ha o más de herbicida, preferentemente está situada entre 0,005 y 5 kg/ha.
Los siguientes Ejemplos sirven para la explicación del invento:
A.
Ejemplos de formulación
a)
Se obtiene un concentrado para suspensión en aceites p.ej. por mezclamiento de los componentes, p.ej. mediante el recurso de que se prepara una mezcla previa, disolviéndose en el disolvente C) opcionalmente un sulfosuccinato D) y añadiéndose a esta solución eventualmente otras sustancias coadyuvantes y aditivas F). Luego, los antídotos B) y las sustancias activas agroquímicas E), que eventualmente se han utilizado, se disuelven en la mezcla previa. Después de haberse terminado el proceso de disolución, la sulfonilurea sólida A) y los antídotos B) y las sustancias activas agroquímicas E) insolubles, que eventualmente se han utilizado, se suspenden en la mezcla. La suspensión gruesa, eventualmente después de una molienda previa, se somete a una molienda fina.
\quad
En otra variante de realización para la preparación de un concentrado para suspensión en aceites, una sulfonilurea sólida A), así como componentes insolubles B), E) y F) eventualmente utilizados, se suspenden en el disolvente C), que contiene opcionalmente un sulfosuccinato D), y se someten a una molienda. Las sustancias activas solubles B) y E), eventualmente utilizadas, así como sustancias coadyuvantes y aditivas F), que no necesitan de ninguna molienda o no son necesarias para el proceso de molturación, se añaden después de la molienda.
\quad
En otra variante de realización para la preparación de un concentrado para suspensión en aceites, en la que se emplean espesantes como sustancias coadyuvantes y aditivas F), en primer lugar se mezcla el espesante con el disolvente C). Después de ello se efectúa la adición de las sustancias activas A), B) y eventualmente E) y de otras eventuales sustancias coadyuvantes y aditivas F) y sulfosuccinatos D), así como la molienda de la mezcla, p.ej. en un molino.
b)
Preparación de especiales concentrados para suspensiones en aceites
\quad
Se introducen Solvesso® 200 ND, Bentone® 34 y carbonato de propileno en un molino y se mezclan a fondo intensamente, hasta que se obtenga una pasta. Luego se añaden consecutivamente mediando agitación los demás componentes (sustancias coadyuvantes y aditivas y sustancias activas) y a continuación la mezcla contenida se homogeneiza mediante un molino de bolas. En la siguiente tabla se indican las proporciones de los constituyentes de la formulación (en % en peso) de los concentrados para suspensiones en aceites, que se han preparado de esta manera.
TABLA
1
Explicaciones:
En el caso del Triton® GR-7M-E se trata de di-2-etilhexil-sulfosuccinato-sodio, en el caso de Emulsogen® EL400 se trata de un aceite de ricino etoxilado con 40 unidades de óxido de etileno, en el caso de Etocas® 10 se trata de un aceite de ricino etoxilado con 10 unidades de óxido de etileno, en el caso de Genapol® PF 10 se trata de un agente tensioactivo polimérico (copolímero de bloques de óxidos de etileno y propileno), en el caso de Morwet® D 425 se trata de un dispersante aniónico polimérico, en el caso de Bentone® 34 se trata de un agente espesante (base: un silicato estratificado modificado), en el caso de Rhodorsil® 454 se trata de un antiespumante del tipo de silicona, y en el caso de Solvesso® 200 ND se trata de un disolvente aromático de alto punto de ebullición.

Claims (10)

1. Formulación líquida en forma de un concentrado para suspensión en aceites, que contiene
(A)
una o varias sulfonilureas seleccionadas entre el conjunto formado por metsulfurón, tifensulfurón, tribenurón, clorosulfurón y sus sales y ésteres, y
(B)
uno o varios antídotos seleccionados entre el conjunto formado por mefenpir, isoxadifeno, cloquintocet, fenclorazol y sus sales y ésteres,
(C)
uno o varios disolventes, de modo preferido disolventes orgánicos.
2. Formulación líquida de acuerdo con la reivindicación 1, que contiene adicionalmente
(D)
uno o varios sulfosuccinatos.
3. Formulación líquida de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, que contiene adicionalmente
(E)
una o varias sustancias activas agroquímicas diferentes de (A) y (B).
4. Formulación líquida de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, que contiene adicionalmente
(F)
sustancias coadyuvantes y aditivas usuales.
5. Formulación líquida de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, que contiene una cantidad eficaz como herbicida de una o varias sulfonilureas (A) y una cantidad eficaz como antídoto de uno o varios antídotos (B)
6. Procedimiento para la represión de plantas dañinas en presencia de cultivos de plantas útiles, caracterizado porque los componentes de la formulación líquida de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5 se aplican en común o por separado sobre las plantas dañinas, las plantas cultivadas, las semillas de plantas o la superficie sobre la que crecen las plantas.
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque las plantas cultivadas proceden del conjunto formado por maíz, trigo, centeno, cebada, avena, arroz, sorgo, algodón y soja.
8. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6 o 7, caracterizado porque las plantas cultivadas son transgénicas o presentan tolerancia mediante cultivación o procreación con selección.
9. Utilización de una formulación líquida de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, para combatir plantas dañinas en presencia de cultivos de plantas útiles.
10. Procedimiento para la preparación de una formulación líquida de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, en el que los componentes se mezclan unos con otros.
ES04790700T 2003-11-03 2004-10-21 Agente activo como herbicida. Active ES2302038T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10351234 2003-11-03
DE10351234A DE10351234A1 (de) 2003-11-03 2003-11-03 Herbizid wirksames Mittel
DE10355846 2003-11-26
DE10355846A DE10355846A1 (de) 2003-11-26 2003-11-26 Herbizid wirksames Mittel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302038T3 true ES2302038T3 (es) 2008-07-01

Family

ID=34553322

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04790700T Active ES2302038T3 (es) 2003-11-03 2004-10-21 Agente activo como herbicida.

Country Status (16)

Country Link
US (2) US7432226B2 (es)
EP (1) EP1681932B1 (es)
AR (1) AR046224A1 (es)
AT (1) ATE389327T1 (es)
AU (1) AU2004285269B2 (es)
BR (1) BRPI0416159A (es)
CA (1) CA2544415A1 (es)
DE (1) DE502004006612D1 (es)
DK (1) DK1681932T3 (es)
EA (1) EA012521B1 (es)
ES (1) ES2302038T3 (es)
IL (1) IL175359A0 (es)
PL (1) PL1681932T3 (es)
TW (1) TW200517058A (es)
UA (1) UA83698C2 (es)
WO (1) WO2005041654A2 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EA015243B1 (ru) * 2004-12-14 2011-06-30 БАЙЕР КРОПСАЙЕНС ЛПи Способ повышения урожайности кукурузы
DE102005031787A1 (de) * 2005-07-07 2007-01-18 Bayer Cropscience Gmbh Kulturpflanzenverträgliche herbizide Mittel enthaltend Herbizide Safener
MX2008002616A (es) * 2005-08-24 2008-03-14 Pioneer Hi Bred Int Composiciones que proporcionan tolerancia a multiples herbicidas y metodos de uso de las mismas.
ZA200802442B (en) * 2005-09-01 2010-02-24 Du Pont Liquid sulfonylurea herbicide formulations
EP1836894A1 (de) * 2006-03-25 2007-09-26 Bayer CropScience GmbH Neue Sulfonamid-haltige feste Formulungen
EP1926379A2 (de) * 2005-09-08 2008-06-04 Bayer Cropscience Ag Neue sulfonamid-haltige feste formulierungen
DK1928232T3 (en) * 2005-09-16 2016-09-12 Bayer Ip Gmbh Fast formulation
US7951995B2 (en) 2006-06-28 2011-05-31 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Soybean event 3560.4.3.5 and compositions and methods for the identification and detection thereof
BR122017006111B8 (pt) 2006-10-31 2022-12-06 Du Pont Métodos para controlar ervas daninhas
TW200843642A (en) * 2007-03-08 2008-11-16 Du Pont Liquid sulfonylurea herbicide formulations
ES2323399B2 (es) * 2007-06-19 2010-02-26 Gat Microencapsulation Ag Suspensiones en aceites de sulfonilureas y combinaciones agroquimicas.
WO2010056999A1 (en) 2008-11-14 2010-05-20 Merial Limited Enantiomerically enriched aryloazol- 2 -yl cyanoethylamino paraciticidal compounds
DE102008058642A1 (de) * 2008-11-22 2010-05-27 Bayer Cropscience Ag Herbizid-Kombinationen enthaltend Diflufenican und ALS-Inhibitoren
NZ593184A (en) 2008-12-04 2012-11-30 Merial Ltd Dimeric avermectin and milbemycin derivatives
US8791049B2 (en) 2009-12-17 2014-07-29 Gowan Co. Plant treatment compositions particularly effective in the control of Heteranthera limosa on rice crops, and methods for their use
ES2569486T3 (es) 2009-12-17 2016-05-11 Merial, Inc. Compuestos de dihidroazol antiparasitarios y composiciones que comprenden los mismos
BR112013003135A2 (pt) 2010-08-13 2017-11-07 Pioneer Hi Bred Int polinucletídeo e polipeptídeo isolado ou recombinante, construto de ácido nucleico, célula, planta, explante vegetal, semente transgênica, método para produção de célula vegetal para controle de plantas daninhas e para detecção de um polipeptídeo hppd e um polinucleotídeo.
CA2810180C (en) 2010-11-24 2015-07-28 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Brassica gat event dp-073496-4 and compositions and methods for the identification and/or detection thereof
WO2012071039A1 (en) 2010-11-24 2012-05-31 Pioner Hi-Bred International, Inc. Brassica gat event dp-061061-7 and compositions and methods for the identification and/or detection thereof
WO2013003505A1 (en) 2011-06-27 2013-01-03 Merial Limited Amido-pyridyl ether compounds and compositions and their use against parasites
WO2013188291A2 (en) 2012-06-15 2013-12-19 E. I. Du Pont De Nemours And Company Methods and compositions involving als variants with native substrate preference
AU2013361220A1 (en) 2012-12-21 2015-04-02 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Compositions and methods for auxin-analog conjugation
US9713332B2 (en) 2013-03-13 2017-07-25 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Glyphosate application for weed control in Brassica
BR112015023286A2 (pt) 2013-03-14 2018-03-06 Arzeda Corp polipeptídeo recombinante com atividade da dicamba descarboxilase, construto de polinucleotídeo, célula, método de produção de uma célula hospedeira compreendendo um polinucleotídeo heterólogo que codifica um polipeptídeo tendo atividade da dicamba descarboxilase, método para descarboxilar dicamba, um derivado de dicamba ou um metabolito de dicamba, método para a detecção de um polipeptideo e método para a detecção da presença de um polinucleotideo que codifica um polipeptideo tendo atividade da dicamba descarboxilase
US20140289906A1 (en) 2013-03-14 2014-09-25 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Compositions Having Dicamba Decarboxylase Activity and Methods of Use
BR112015025222B1 (pt) * 2013-04-03 2020-03-10 Fmc Corporation Suspoemulsão de fomesafen e flutiacet-metila
CA2927180A1 (en) 2013-10-18 2015-04-23 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Glyphosate-n-acetyltransferase (glyat) sequences and methods of use
DK3063144T3 (da) 2013-11-01 2021-10-25 Boehringer Ingelheim Animal Health Usa Inc Antiparasitære og pesticid-isoxazolinforbindelser
RS57003B1 (sr) 2013-11-25 2018-05-31 E I Du Pont De Nemours And Copany Stabilizovana tečna kompozicija metsulfuron-metila niske koncentracije
WO2015139586A1 (en) * 2014-03-21 2015-09-24 Rotam Agrochem International Company Limited A herbicidal composition comprising metsulfuron-methyl, thifensulfuron-methyl and tribenuron-methyl and the use thereof
EP3236749B1 (en) * 2014-12-22 2019-07-03 Mitsui AgriScience International S.A./N.V. Liquid tribenuron-containing herbicidal compositions
WO2016102504A1 (en) * 2014-12-22 2016-06-30 Mitsui Agriscience International S.A./N.V. Herbicidal oil dispersion
PT3416486T (pt) 2016-06-21 2019-06-25 Mitsui Agriscience Int S A /N V Composições herbicidas líquidas contendo sulfonilureia e sal de li
AU2017344097A1 (en) 2016-10-14 2019-05-02 Boehringer Ingelheim Animal Health USA Inc. Pesticidal and parasiticidal vinyl isoxazoline compounds
MX2020001724A (es) 2017-08-14 2020-07-29 Boehringer Ingelheim Animal Health Usa Inc Compuestos de pirazol-isoxazolina plaguicidas y parasiticidas.
EP4132937A1 (en) 2020-04-06 2023-02-15 Adama Agan Ltd. Co-crystals of antioxidants and active ingredients and use of antioxidants as stabilizer
EP3900535A1 (en) 2020-04-24 2021-10-27 Battelle UK Limited Liquid sulfonylurea herbicide composition
RU2771039C1 (ru) * 2021-08-05 2022-04-25 ООО "Агро Эксперт Груп" Жидкая гербицидная композиция
RU2767999C1 (ru) * 2021-08-05 2022-03-22 ООО "Агро Эксперт Груп" Жидкая гербицидная композиция

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5364832A (en) * 1990-08-10 1994-11-15 Hoechst Aktiengesellschaft Water-dispersible granules comprising fenoxaprop-ethyl and/or fenchlorazole
ATE196591T1 (de) * 1990-12-21 2000-10-15 Aventis Cropscience Gmbh Mischungen aus herbiziden und antidots
US5521144A (en) * 1992-09-18 1996-05-28 Central Soya Company, Inc. Herbicide composition
DE69413165T2 (de) * 1993-03-30 1999-01-28 Osi Specialties Inc Stark spreitendes schaumarmes tensid für landwirtschaftliche spraymischungen
DE4440354A1 (de) 1994-11-11 1996-05-15 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Kombinationen aus Phenylsulfonylharnstoff-Herbiziden und Safenern
DE69723750T2 (de) * 1996-03-13 2004-06-03 Syngenta Participations Ag Herbizide Kombinationen
EA006370B1 (ru) * 1998-06-16 2005-12-29 Басф Акциенгезельшафт Синергические гербицидные смеси
DE19827855A1 (de) * 1998-06-23 1999-12-30 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Kombinationen aus Herbiziden und Safenern
DE19834627A1 (de) * 1998-07-31 1998-12-03 Novartis Ag Herbizides Mittel
DE19834629A1 (de) * 1998-07-31 1998-12-03 Novartis Ag Herbizides Mittel
DK1128729T3 (da) * 1998-11-10 2003-09-29 Syngenta Participations Ag Herbicid sammensætning
DE19919951A1 (de) * 1999-04-30 1999-09-16 Novartis Ag Herbizides Mittel
US7915199B1 (en) * 1999-09-07 2011-03-29 Syngenta Crop Protection, Inc. Herbicidal composition
CA2388428A1 (en) * 1999-09-30 2001-04-05 Bayer Aktiengesellschaft Selective herbicides on the basis of n-aryl-triazoline(thi)ones
DE19951427A1 (de) * 1999-10-26 2001-05-17 Aventis Cropscience Gmbh Nichtwässrige oder wasserarme Suspensionskonzentrate von Wirkstoffmischungen für den Pflanzenschutz
WO2001035741A2 (de) 1999-11-18 2001-05-25 Bayer Aktiengesellschaft Synergistische herbizide wirkstoffkombinationen
DE19960918A1 (de) 1999-11-18 2001-05-23 Bayer Ag Synergistische herbizide Wirkstoffkombinationen
DE10020671A1 (de) * 2000-04-27 2001-11-08 Aventis Cropscience Gmbh Flüssige Formulierungen
DE10022990A1 (de) * 2000-05-11 2001-11-22 Aventis Cropscience Gmbh Kombination von Pflanzenschutzmitteln mit Wasserstoffbrücken bildenden Polymeren
TWI243019B (en) * 2000-08-31 2005-11-11 Basf Ag Process for the preparation of a solid herbicidal formulation
ES2285144T3 (es) * 2002-07-08 2007-11-16 Basf Aktiengesellschaft Mezclas herbicidas con accion sinergica.

Also Published As

Publication number Publication date
EA012521B1 (ru) 2009-10-30
US20090054236A1 (en) 2009-02-26
IL175359A0 (en) 2006-09-05
EP1681932A2 (de) 2006-07-26
CA2544415A1 (en) 2005-05-12
PL1681932T3 (pl) 2008-08-29
DK1681932T3 (da) 2008-07-21
ATE389327T1 (de) 2008-04-15
WO2005041654A3 (de) 2005-07-21
US7432226B2 (en) 2008-10-07
WO2005041654A2 (de) 2005-05-12
AU2004285269A1 (en) 2005-05-12
TW200517058A (en) 2005-06-01
AR046224A1 (es) 2005-11-30
EP1681932B1 (de) 2008-03-19
US20050113254A1 (en) 2005-05-26
AU2004285269B2 (en) 2010-07-01
EA200600856A1 (ru) 2006-10-27
UA83698C2 (en) 2008-08-11
DE502004006612D1 (de) 2008-04-30
BRPI0416159A (pt) 2007-01-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2302038T3 (es) Agente activo como herbicida.
ES2209561T5 (es) Combinaciones de herbicidas y antídotos
ES2229720T3 (es) Combinaciones de herbicidas y antidotos.
ES2294161T3 (es) Combinaciones de herbicidas y antidotos.
EP0790771B1 (de) Kombinationen aus phenylsulfonylharnstoff-herbiziden und safenern
JP5337798B2 (ja) グリセロール中の活性化合物懸濁剤
AU2009321765B2 (en) Dispersions comprising inhibitors of the hydroxyphenylpyruvate-dioxygenase
ES2532907T3 (es) Concentrado de suspensión en aceite
EP0929220A1 (de) Kombinationen aus sulfonylharnstoff-herbiziden und safenern
BRPI0619385A2 (pt) formulações lìquidas contendo dialquilsulfossuccinatos e inibidores da hidroxifenilpiruvato-dioxigenase
ES2218128T3 (es) Formulacion de agentes herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas.
DE10351234A1 (de) Herbizid wirksames Mittel
MXPA06004954A (es) Agente herbicidamente activo
DE10355846A1 (de) Herbizid wirksames Mittel
MX2008006918A (es) Formulaciones liquidas que contienen dialquil-sulfosuccinatos e inhibidores de la hidroxifenilpiruvato-dioxigenasa