ES2301366A1 - Extracto aislado de nueces, procedimiento para su obtencion y su utilizacion. - Google Patents
Extracto aislado de nueces, procedimiento para su obtencion y su utilizacion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2301366A1 ES2301366A1 ES200601542A ES200601542A ES2301366A1 ES 2301366 A1 ES2301366 A1 ES 2301366A1 ES 200601542 A ES200601542 A ES 200601542A ES 200601542 A ES200601542 A ES 200601542A ES 2301366 A1 ES2301366 A1 ES 2301366A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- extract
- isolated
- extraction
- extract according
- stage
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K36/00—Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
- A61K36/18—Magnoliophyta (angiosperms)
- A61K36/185—Magnoliopsida (dicotyledons)
- A61K36/52—Juglandaceae (Walnut family)
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/04—Antibacterial agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/10—Antimycotics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
- A61P31/20—Antivirals for DNA viruses
- A61P31/22—Antivirals for DNA viruses for herpes viruses
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Oncology (AREA)
- Alternative & Traditional Medicine (AREA)
- Botany (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Virology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Medicines Containing Plant Substances (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Extracto aislado de nueces, procedimiento para
su obtención y su utilización.
La invención se refiere a un extracto aislado de
nueces de elevada eficacia y estabilidad en el tiempo útil para la
preparación de un medicamento destinado al tratamiento de
enfermedades víricas, fúngicas y bacterianas que se caracteriza por
el hecho de que se obtiene a partir de un procedimiento que
comprende: i) Recogida de frutas inmaduras de nueces como materia
prima; ii) Preparación de la materia prima para la extracción; iii)
Congelación de la materia prima preparada en la etapa anterior; iv)
Secado; v) Extracción en un tiempo inferior a 10 minutos; vi)
Filtración; y vii) Envasado final.
La invención también se refiere a su utilización
para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de
enfermedades bactericidas, fúngicas y víricas y a una composición
que lo comprenda.
Description
Extracto aislado de nueces, procedimiento para
su obtención y su utilización.
La presente invención se refiere a un extracto
aislado de nueces de elevada eficacia y estabilidad en el tiempo
útil para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento
de enfermedades víricas, fúngicas y bacterianas.
La presente invención también se refiere a un
procedimiento para la obtención de dicho extracto aislado de
nueces.
Los extractos y cataplasmas de nueces se han
utilizado durante muchos años en medicamentos dietéticos
populares.
El Nogal contiene en la corteza, hojas o frutos
taninos gálicos y catéquicos, juglona, juglandina, caroteno,
inositol, pirogaloh, vitamina C y otras sustancias.
Se ha demostrado que la corteza de nogal
(Manchurian) contiene principalmente
5-hidroxi-1,4-naftoquinonas
(juglona), 1,4,5-trihidroxinaftalenos
(hidrojuglona), glicósidos de hidrojuglona, glicósidos de
hidroxi-\alpha-tetralona y
derivados gálicos de estos glicósidos. También se sabe que el
concho de la nuez es muy rico en vitamina C y que en las hojas se
ha encontrado betacaroteno, B1, B2 y B6.
La juglona se considera un producto natural que
tiene acción antimicrobiana, antineoplásica y antiparasitaria y
posee propiedades antifúngicas y antisépticas. Así, se puede
encontrar en diversos productos de consumo, que incluyen
composiciones colorantes para el cabello y aceite de nueces satín.
La juglona, preparada a partir del concho de nuez, es un
ingrediente activo en complementos dietéticos.
Existen evidencias que sugieren que la juglona
es un agente potente quimioterápico o quimiopreventivo. El
Programa de desarrollo terapéutico, Instituto Nacional del Cáncer
(NCI) evaluó la juglona en su búsqueda para el
HIV-1.
La patente americana US 6.296.838, de octubre
del 2001, se refiere a una composición antifúngica, de aplicación
tópica, para el tratamiento y prevención de las uñas de humanos
infectadas por hongos. En particular, la patente US 6.296.838
describe que el extracto con efectos sinérgicos contiene una mezcla
de 10-15% de extracto de juglona a partir de concho
de nuez con 20-30% de raíces trituradas de
Nardostachys jatamansi o Vetiveria zizanioides o
Catharanthus roseus, ya que un extracto de únicamente
juglona demostró muy poca eficacia incluso en el tratamiento
prolongado de curado y efecto fungitóxico.
Para la obtención de dicho extracto se separaron
los conchos de nuez, se lavaron con agua y se dejaron secar al
aire. A continuación, se trituraron y se llevó a cabo una
extracción de juglona con disolventes seleccionados entre acetona,
alcohol y butanol. El extracto se dejó libre de disolvente y se
enfrió para eliminar las ceras de manera que la juglona se
fraccionó parcialmente.
Los extractos aislados de nuez descritos en el
estado de la técnica se basan en la extracción de determinados
ingredientes activos con finalidad antifúngica, antimicrobiana o
antivírica, a partir de la parte del árbol cuyo ingrediente activo
se encuentra en presencia mayoritaria.
Existen pues composiciones antifúngicas que
contienen extracto de juglona a partir de concho de nuez o
composiciones con elevada concentración de vitamina C obtenidas a
partir de los tejidos, hojas del nogal, muy ricas en vitamina C,
entre algunas de las más conocidas.
Las composiciones que comprenden extractos
aislados de nueces presentan el inconveniente de tenerse que
administrar inmediatamente después de su preparación, teniendo
dichas composiciones una vida corta debido a la disminución de su
efectividad con el paso del tiempo.
Por lo tanto, debido a la baja estabilidad de
los extractos aislados de nueces, las composiciones que los
contienen deben de fabricarse y administrarse en pocos días con el
fin de proporcionar una eficacia adecuada en el tratamiento.
Así, dichas composiciones a base de extractos
aislados de nuez tienen una aplicación limitada en el tiempo,
debido a la baja estabilidad de la juglona en el extracto, y son de
carácter exclusivamente antifúngico, antimicrobiano o
antivírico.
Por lo tanto, no existe todavía un extracto
aislado a partir de sólo nueces que sea estable en el tiempo e
independiente del momento de su preparación. Tampoco existe todavía
una composición que lo contenga que presente una aplicación
simultánea antifúngica, antimicrobiana y antivírica, cuyas
propiedades se mantengan estables en el tiempo.
Un primer aspecto de la presente invención es,
pues, proporcionar un extracto aislado a base de nueces que sea
estable en el tiempo e independiente del momento en que se realizó
su preparación.
Un segundo aspecto de la presente invención es
proporcionar un extracto aislado a base de nueces que además sea
eficaz de manera simultánea en el tratamiento de hongos, bacterias
y virus.
Un tercer aspecto de la invención es
proporcionar un procedimiento que permita la obtención de un
extracto aislado de nueces según el primer y el segundo aspecto de
la invención.
Un cuarto aspecto de la presente invención es la
utilización de un extracto según el primer aspecto de la presente
invención para la preparación de un medicamento destinado al
tratamiento de enfermedades víricas, fúngicas y bacterianas.
Un quinto aspecto de la invención es
proporcionar una composición que comprenda un extracto según el
primer aspecto de la invención para utilizar en la fabricación de
un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades víricas,
fúngicas y bacterianas.
En la presente invención por "frutas inmaduras
de nueces" se entiende que dichas nueces están en un estado de
madurez Láctico-Céreo. En general dicho estado de
madurez tiene lugar entre fechas de 10 de junio hasta 15 de
septiembre, más aproximadamente entre 10 de julio y 10 de agosto,
aunque dichas fechas pueden variar algo en función del clima del
lugar donde madura el fruto.
La figura 1 muestra un diagrama de flujo del
procedimiento según la presente invención donde se lleva a cabo la
obtención de un extracto de nueces con un tiempo de extracción
inferior a 10 min.
La figura 2 se refiere a una representación
gráfica del contenido de juglona en (%) en un extracto de nueces
respecto al tiempo desde su preparación, en función del tiempo
empleado durante la etapa de extracción. A partir de dicha figura 2
puede observarse que el contenido de juglona se mantuvo estable en
el tiempo únicamente cuando el tiempo de extracción fue inferior a
10 min. (-\sqbullet-).
Los autores de la presente invención han
encontrado que el tiempo de extracción empleado durante la
obtención de un extracto de nueces es una condición determinante en
las propiedades finales del extracto obtenido.
Ventajosamente, el extracto aislado de nueces de
acuerdo con el primer aspecto de la invención presenta propiedades
para una aplicación antifúngica, antimicrobiana y antivírica
simultánea que es estable en el tiempo.
De acuerdo con los tres primeros aspectos de la
invención se proporciona un extracto aislado de nueces que se
caracteriza por el hecho de que se ha obtenido a partir de un
procedimiento que comprende:
i) Recogida de frutas inmaduras de nueces como
materia prima;
ii) Preparación de la materia prima para la
extracción;
iii) Congelación de la materia prima preparada
en la etapa anterior;
iv) Secado;
v) Extracción en un tiempo inferior a 10
minutos;
vi) Filtración; y
vii) Envasado final.
En particular, la preparación de la materia
prima para la extracción (ii) comprende preferiblemente una
limpieza mecánica, un lavado con agua corriente, un lavado con agua
destilada y secado al aire.
Preferiblemente, la etapa de congelación (iii)
comprende mantener las frutas de nueces en cámara congelada a una
temperatura comprendida entre -18 y -20ºC durante
70-170 horas, todavía más preferiblemente durante
aproximadamente 120 \pm 5 horas.
En particular, la etapa de secado iv) comprende,
primero, pelar las conchas de la nuez congelada, en capas finas de
2 a 3 mm y, a continuación, ponerlas en bandejas para dejarlas
secar, preferiblemente al sol y después en cámara secadora a una
temperatura 38ºC \pm 2ºC hasta obtener una humedad inferior al
10%.
La etapa de extracción (v) comprende romper la
masa seca obtenida, en la etapa de secado, en trozos pequeños y
añadir alcohol etílico (96%) en una relación 1/2 a 1/5
peso/volumen, preferiblemente de 1/3, y llevar a cabo una
extracción durante un tiempo inferior a 10 min., preferiblemente
inferior a 5 min., todavía más preferiblemente inferior a 2
min.
La etapa de filtración del extracto se lleva a
cabo preferiblemente en un filtro de depuración primaria y, a
continuación, en un filtro bactericida de poro fino a 0,25 \pm
0,005 Mpa de presión.
Queda igualmente dentro del alcance de la
presente invención aquellas modificaciones que pueda realizar un
conocedor de la materia en las etapas i)-iv), vi) y
vii), siempre que por ello no se aparte del concepto inventivo
objeto de la presente invención. A título de esquema no limitativo
de la invención del procedimiento definido más arriba véase figura
1.
Los autores de la presente invención han
encontrado que el tiempo de extracción es clave en las propiedades
finales del extracto aislado de nueces. Se cree que al aumentar el
tiempo de extracción se extraen otros componentes de la nuez que
posiblemente interfieren en la estabilidad y eficacia en el tiempo
del extracto obtenido.
Sorprendentemente, los autores de la presente
invención han encontrado que el extracto aislado de nueces obtenido
según el primer aspecto de la invención mantiene sus propiedades
para una aplicación antifúngica, antimicrobiana y antivírica
simultánea además de ser estable en el tiempo.
Por lo tanto, la invención también proporciona
un procedimiento para la obtención de un extracto aislado de
nueces tal y como se ha definido más arriba según el primer aspecto
de la invención.
Los autores de la presente invención evaluaron
la estabilidad de la juglona en función del tiempo empleado
durante la etapa de extracción v).
En la tabla 1 que sigue puede observarse que a
mayor tiempo de extracción empleado en la etapa v) menor
estabilidad en el tiempo del ingrediente activo juglona.
\vskip1.000000\baselineskip
A partir de los resultados mostrados en la Tabla
1, puede observarse que el contenido de juglona en el extracto
final disminuyó al aumentar el tiempo de extracción de la etapa v)
y también disminuyó la estabilidad del extracto de juglona en el
tiempo después de su preparación.
Sorprendentemente, el extracto de juglona
obtenido empleando un tiempo de extracción inferior a 10 min se
mantuvo estable después de su preparación durante un tiempo de
hasta 24 meses y, por lo tanto, su eficacia no dependió de tiempo
desde su preparación sino del tiempo empleado durante la etapa de
extracción, véase ensayo Nº 1 y figura 2.
Ventajosamente, con el extracto aislado de
juglona según el primer aspecto de la presente invención se
obtiene un extracto con una estabilidad de más de dos años,
estabilidad sustancialmente superior comparada con los extractos de
nueces descritos en el estado de la técnica de sólo aproximadamente
unos días.
El extracto aislado de nueces según la presente
invención tiene aplicación en el tratamiento del herpes, varicela,
hongos en la piel, uñas, etc., en general en el tratamiento de
enfermedades de la piel.
La administración del extracto según la presente
invención puede hacerse por vía tópica, intraperitoneal u oral tal
como, por ejemplo, en forma líquida, de cremas o comprimidos aunque
otras vías de aplicación del extracto según la presente invención
también forman parte del alcance de la misma.
Los autores de la presente invención también
estudiaron la eficacia del extracto aislado según el primer aspecto
de la invención en bacterias, hongos y virus de los ensayos Nº 1 a
5 (Tabla 1). Véase Tabla 2 de a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
A partir de los datos mostrados en la tabla
anterior puede observarse que a medida que se aumentó el tiempo de
extracción, el extracto perdió eficacia en el tiempo desde su
fabricación.
Los resultados mostrados demuestran que el
extracto aislado de nueces de acuerdo con el primer aspecto de la
invención mantiene su eficacia en el tiempo en bacterias, hongos y
virus de hasta 24 meses desde su preparación y que dichas eficacia
es función del tiempo empleado durante la etapa de extracción
(ensayo Nº 1).
Por lo tanto, de acuerdo con el cuarto aspecto
de la presente invención también se proporciona un extracto
aislado de nueces cuya utilización tiene aplicación para la
preparación de un medicamento destinado al tratamiento de
enfermedades víricas, fúngicas y bacterianas.
La invención también se refiere a una
composición que comprenda un extracto según el primer aspecto de la
invención y a su utilización para la fabricación de un medicamento
destinado al tratamiento de enfermedades víricas, fúngicas y
bacterianas.
A continuación, se incluyen estudios de
citotoxidad que demuestran que el extracto según el primer aspecto
de la presente invención es adecuado para su uso en humanos.
La evaluación toxicológica del extracto aislado
de nueces de acuerdo con el primer aspecto (en adelante, el
extracto) se realizó en ratas y ratones a los que se administró
intragástricamente diferentes concentraciones del extracto. Se
propuso la administración intragástrica a fin de conseguir un
efecto sistémico sobre el virus del herpes, tanto en casos de
infección aguda, como en portadores del virus. El extracto se puede
considerar, pues, un remedio antivírico quimioterapéutico natural.
Cabía esperar, no obstante, la manifestación de sus propiedades
tóxicas al ser administrado por absorción sistémica, lo que también
se ha confirmado en un estudio subagudo con ratas y ratones.
Conviene destacar, sin embargo, que la frecuencia de desenlaces
fatales, incluso al administrar intragástricamente dosis máximas,
es tan baja que resulta imposible establecer unas dosis letales
medias (LD_{50}, etc.). El extracto no posee la propiedad de
acumulación material ni un efecto mutagénico sobre células de
médula ósea.
De las propiedades tóxicas generales, es
necesario señalar el efecto sobre el SNC y la acción inhibidora
sobre el crecimiento de la masa corporal en crías de animales. La
toxicidad en relación con los órganos parenquimatosos consiste, en
particular, en el deterioro de las células parenquimatosas del
hígado y en la alteración de la función excretora de los riñones.
La reducción de la masa del bazo y las suprarrenales, al parecer,
refleja el estado de estrés como resultado de las prolongadas
manipulaciones a lo largo de 30 días (véase la tabla 1.1, etanol
5%).
Asimismo, se ha establecido la dosis de extracto
que provoca unas desviaciones mínimas de los índices normales en
ratas, y ésta ha sido tomada convencionalmente como la dosis máxima
tolerable administrando 0,5 ml de solución al 0.5% durante 30 días.
En humanos, esto equivale a 250-500 ml de solución
a dicha concentración. En la realidad, como es sabido, en
condiciones clínicas se ensayan 1/100- 1/10 de la dosis tóxica
mínima o "inactiva", lo que representa 2,5-5,0
ml de solución al 0,5% al día.
En conclusión, los resultados de la evaluación
toxicológica de las soluciones de Ext a diferentes concentraciones
aplicadas cutáneamente múltiples veces muestran que el preparado a
una dosis de 0,2 ml de solución al 5% no provoca unos efectos de
intoxicación evidentes. No obstante, histológicamente, se observa
una cierta intensificación del proceso de queratinización en la
epidermis sin un aumento de las capas de células epidérmicas y sin
efectos inflamatorios en la piel propiamente dicha (la dermis).
La solución de extracto al 50% provoca
hiperqueratosis manifiesta, sequedad y endurecimiento de los
pliegues cutáneos. Histológicamente, junto con la intensificación
del proceso de queratinización, se produce un incremento de las
capas celulares en la epidermis, si bien en este caso tampoco se
observan efectos inflamatorios. Con esta dosis tampoco se observan
signos de toxicidad sistémica (por absorción).
En un experimento de dos semanas de duración con
ratones, los animales recibieron volúmenes unas 4 veces mayores de
las soluciones a las mismas concentraciones (soluciones al 5 y
50%). La reacción cutánea visual en forma de descamación y
engrosamiento de los pliegues cutáneos, confirmada
histológicamente, sin efectos inflamatorios, se observa ya al
utilizar Ext al 5%. También se observa reacción granulocitopoyética,
manifestada en la transformación del tipo "linfocitario" de
hemopoyesis, característico de los roedores, al
"granulocitario". El preparado a una concentración del 5% no
provocó ningún cambio de tipo destructivo o inflamatorio en la
membrana mucosa del segmento distal del recto. A esta dosis tampoco
se observan síntomas de un efecto tóxico general sistémico. La
aplicación sobre la piel de extracto a una concentración
extremadamente alta (50%) se acompaña de efectos de toxicidad
sistémica. Se observan también las propiedades características del
preparado, específicamente, estimulación de la queratinización y la
granulocitopoyesis (granulocitosis) sin efectos inflamatorios en la
piel y la membrana mucosa.
Al simular una absorción transdérmica intensa
del preparado, utilizando un método subcutáneo de administración,
el signo más característico de efecto sistémico es la
neurotoxicidad con prevalencia de fenómenos de depresión del
SNC.
Tomando como base la determinación de las dosis
tóxicas medias y otras en ratones (TD_{50} - 0,4 ml de solución
al 17 \pm 3.8%, TD_{16} - 0,4 ml de solución al 10%, TD_{84}
- 0,4 ml de solución al 35% en animales), como dosis no tóxica
aproximada en condiciones de aplicación cutánea local en ratas se
toma la dosis de 1,0-1,5 ml/Kg de solución al
5%.
Las soluciones de extracto a una concentración
de 5-50% no poseen propiedades irritantes locales
ni sensibilizantes (alergizantes) al ser aplicadas
cutáneamente.
El objetivo del presente estudio era examinar el
extracto aislado de nueces de acuerdo con el primer aspecto
utilizado en la fabricación de un preparado (en adelante, el
extracto) a fin de comprobar la existencia de actividad antivírica
(antiherpética) en cultivos celulares. Como modelo experimental se
utilizaron las siguientes células: línea celular continua DR de
sarcoma óseo (obtenida al laboratorio de virología del Centro
nacional de Georgia de infecciones especialmente peligrosas) y
cultivo primario de fibroblastos humanos de origen musculocutáneo
(material abortivo, del instituto de obstetricia, ginecología y
medicina perinatal del Ministerio de Sanidad de Georgia). Material
vírico - virus del herpes simple tipo I, obtenido del museo del
laboratorio de virología del Instituto de preparados víricos del
Ministerio de Sanidad de la Federación Rusa (Moscú).
Para la realización del experimento se utilizó
el método de valoración cruzada, el cual contempla el análisis
simultáneo de diferentes concentraciones del extracto (de 1:5 a
1:80) y de diferentes diluciones del virus (de 1:10 a 1:10.000.000;
tradicionalmente se designa del modo siguiente: de
(menos)1,0 lg a -7,0 lg). Este método permite poner de
manifiesto los matices más pequeños de la interacción de los
antedichos preparados y las dosis, así como también mostrar una
variante óptima de protección máxima de las células contra la
infección vírica (Zdrodovski P.F., Sokolov M.I. - Rukovodstvo po
laboratornoy diagnostike virusnikh i rikketsioznikh bolezney
[Manual de diagnóstico analítico de enfermedades víricas y
rickettsianas// M.,"Meditsina", 1965, c396).
El análisis de los resultados obtenidos permitió
concluir unívocamente que el extracto vegetal utilizado para la
fabricación del preparado era capaz de provocar la inhibición de la
reproducción del virus del herpes simple en cultivos celulares de
DR (sarcoma óseo) y fibroblastos humanos musculocutáneos. Este
efecto era más intenso al utilizar el extracto en una dilución del
1:5 (el extracto puro no se ensayó intencionadamente ante la
posibilidad de su efecto citotóxico sobre las células). El método
de valoración cruzada del extracto y del virus en cultivos
celulares permitió demostrar el efecto antiherpético protector del
extracto y descubrir algunas regularidades del curso de la
infección en las células.
En estudios in vitro, el extracto aislado
de nueces de acuerdo con el primer aspecto (en adelante, el
extracto) demostró poseer propiedades protectoras frente al virus
del herpes simple (VES) en cultivos celulares de fibroblastos
humanos y sarcoma óseo DR, por lo que se consideró necesario
estudiar el efecto antivirico del extracto en ratones blancos.
Para ello, utilizando un modelo de infección
herpética en ratones blancos, se estudió la mortalidad de los
animales y los índices de reproducción del virus. El estado del
sistema inmunitario del organismo se evaluó en términos de
producción de anticuerpos, fagocitosis y actividad del interferón.
También se analizó el efecto embriotóxico y mutagénico del virus
del herpes y el estado de la protección antioxidante en hembras de
ratón preñadas. Todos estos parámetros se estudiaron en ratones
infectados tratados con el extracto.
En conclusión, los estudios demostraron de forma
convincente que el extracto podía utilizarse con éxito para la
neutralización selectiva del efecto inmunodepresor del virus del
herpes. Podemos argumentar los distintos mecanismos de las
propiedades del extracto que hemos indicado, pero los más aceptables
son los siguientes: en presencia del virus del herpes, en el
organismo se genera un desequilibrio hormonal, se desarrolla una
hipoxia general y celular y los procesos destructivos llevan a una
intoxicación. Todos estos fenómenos se originan bien a partir de
una inmunopatología ya existente o son ellos mismos los que
provocan. Dicho de otro modo, en presencia de un virus del herpes,
como mínimo se produce la totalidad de los cuatro factores
indicados: desequilibrio hormonal, hipoxia, intoxicación e
inmunopatología, con los efectos mutuamente agravantes.
Uno de los mecanismos del efecto protector del
extracto son sus propiedades antioxidantes, las cuales favorecen el
restablecimiento de la respiración a nivel intracelular (incluidos
los inmunocitos). Se cree que el extracto produce estos efectos por
medio de las sustancias activas fisiológicas que contiene
(antibiótico, Juglona y flavonoides; microelementos; complejo de
vitaminas C, E, PP), las cuales favorecen la intensificación de la
actividad funcional de las células inmunocompetentes.
Por ello, el extracto se puede catalogar sin
ningún género de duda entre los remedios naturales activos que
pueden ser utilizados eficazmente en la prevención y el tratamiento
de las infecciones víricas y bacterianas, las enfermedades
piogénicas e inflamatorias, así como otros estados patológicos que
requieran una mejora de los procesos metabólicos y adaptativos.
Claims (15)
1. Extracto aislado de nueces,
caracterizado por el hecho de que se obtiene a partir de un
procedimiento que comprende:
i) Recogida de frutas inmaduras de nueces como
materia prima;
ii) Preparación de la materia prima para la
extracción;
iii) Congelación de la materia prima preparada
en la etapa anterior;
iv) Secado;
v) Extracción en un tiempo inferior a 10
minutos;
vi) Filtración; y
vii) Envasado final.
2. Extracto aislado según la reivindicación 1,
donde la preparación de la materia prima para la extracción (ii)
comprende una limpieza mecánica, un lavado con agua y secado al
aire.
3. Extracto aislado según la reivindicación 1,
donde la etapa de congelación (iii) comprende mantener las de
nueces en cámara congelada a una temperatura comprendida entre -18
y -20ºC durante 70-170 horas.
4. Extracto aislado según la reivindicación 1,
donde la etapa de secado iv) comprende primero pelar las conchas de
la nuez congelada, en capas finas de 2 a 3 mm, y, a continuación,
secar hasta obtener una humedad inferior al 10%.
5. Extracto aislado según la reivindicación 1,
donde la etapa de extracción (v) comprende trocear la masa seca
obtenida en la etapa de secado y añadir un alcohol en una relación
1/2 a 1/5 peso/volumen y llevar a cabo una extracción durante un
tiempo inferior a 10 min.
6. Extracto aislado según la reivindicación 5,
donde dicho alcohol es alcohol etílico (96%).
7. Extracto aislado según la reivindicación 5,
donde el alcohol está en una relación de 1/3 peso/volumen.
8. Extracto aislado según la reivindicación 5,
donde el tiempo de extracción es inferior a 5 min.
9. Extracto aislado según la reivindicación 5,
donde el tiempo de extracción es inferior a 2 min.
10. Extracto aislado según la reivindicación 1,
donde la etapa de filtración del extracto se lleva a cabo en un
filtro de depuración primaria y, a continuación, en un filtro
bactericida de poro fino.
11. Procedimiento para la obtención de un
extracto aislado de nueces tal y como se ha definido en cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 10.
12. Composición que comprende un extracto
aislado de nueces según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10
para utilizar como medicamento.
13. Composición según la reivindicación 12
caracterizada por el hecho de que se suministra en forma
líquida, de comprimido o cremas.
14. Utilización de un extracto según cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 10 para la preparación de un
medicamento destinado al tratamiento de enfermedades bactericidas,
fúngicas y víricas
15. Utilización de un extracto según la
reivindicación 14, para la preparación de un medicamento destinado
al tratamiento de herpes, varicela y hongos de piel o uñas.
Priority Applications (19)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200601542A ES2301366B1 (es) | 2006-06-02 | 2006-06-02 | Extracto aislado de nueces, procedimiento para su obtencion y su utilizacion. |
JP2009512574A JP5319522B2 (ja) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | クルミの単離抽出物、その獲得及び使用方法 |
ZA200810411A ZA200810411B (en) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Isolated extract of walnuts, process for its obtention and its use |
CN2007800279817A CN101495128B (zh) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | 胡桃分离提取物及其获取方法和用途 |
CA2653833A CA2653833C (en) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Isolated extract of walnuts, process for its obtention and its use |
US12/302,725 US8206755B2 (en) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Isolated extract of walnuts, method for its obtention and its use |
PCT/EP2007/055176 WO2007141158A2 (en) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Isolated extract of walnuts, process for its obtention and its use |
AU2007255542A AU2007255542B2 (en) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Isolated extract of walnuts, process for its obtention and its use |
GEAP200711028A GEP20115293B (en) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Isolated extract of walnuts, process for its obtaining and its use |
KR1020097000061A KR101419799B1 (ko) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | 호두의 분리 추출물, 이의 수득방법 및 이의 용도 |
PL07729598.8T PL2040727T3 (pl) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Wydzielony ekstrakt z orzechów włoskich, sposób jego wytwarzania oraz jego zastosowanie |
EP07729598.8A EP2040727B1 (en) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Isolated extract of walnuts, process for its obtention and its use |
BRPI0711510-5A BRPI0711510A2 (pt) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Extrato isolado de nozes, processo para a sua obtenção e seu uso |
ES07729598.8T ES2579181T3 (es) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Extracto aislado de nueces, procedimiento para su obtención y su utilización |
UAA200815085A UA93915C2 (ru) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Способ получения изолированного экстракта c незрелых плодов грецкого opexa, композиция, которая его содержит, и применение |
HK09109082.1A HK1130185B (en) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Isolated extract of walnuts, process for its obtention and its use |
EA200802363A EA015255B1 (ru) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Способ получения стабильного экстракта из грецких орехов, экстракт, полученный данным способом, и его применение |
IL195586A IL195586A (en) | 2006-06-02 | 2008-11-27 | Isolated extract of walnuts, process for its obtention and its use |
US13/483,639 US8318219B2 (en) | 2006-06-02 | 2012-05-30 | Isolated extract of walnuts, method for its obtention and its use |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200601542A ES2301366B1 (es) | 2006-06-02 | 2006-06-02 | Extracto aislado de nueces, procedimiento para su obtencion y su utilizacion. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2301366A1 true ES2301366A1 (es) | 2008-06-16 |
ES2301366B1 ES2301366B1 (es) | 2009-05-01 |
Family
ID=38658587
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200601542A Active ES2301366B1 (es) | 2006-06-02 | 2006-06-02 | Extracto aislado de nueces, procedimiento para su obtencion y su utilizacion. |
ES07729598.8T Active ES2579181T3 (es) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Extracto aislado de nueces, procedimiento para su obtención y su utilización |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07729598.8T Active ES2579181T3 (es) | 2006-06-02 | 2007-05-29 | Extracto aislado de nueces, procedimiento para su obtención y su utilización |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US8206755B2 (es) |
EP (1) | EP2040727B1 (es) |
JP (1) | JP5319522B2 (es) |
KR (1) | KR101419799B1 (es) |
CN (1) | CN101495128B (es) |
AU (1) | AU2007255542B2 (es) |
BR (1) | BRPI0711510A2 (es) |
CA (1) | CA2653833C (es) |
EA (1) | EA015255B1 (es) |
ES (2) | ES2301366B1 (es) |
GE (1) | GEP20115293B (es) |
IL (1) | IL195586A (es) |
PL (1) | PL2040727T3 (es) |
UA (1) | UA93915C2 (es) |
WO (1) | WO2007141158A2 (es) |
ZA (1) | ZA200810411B (es) |
Families Citing this family (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
IT1399378B1 (it) * | 2009-09-28 | 2013-04-16 | Tassi | Produzione di tannini di alta qualita', e polifenoli associati, estratti da essenze di noce destinati ad applicazioni speciali (campo agroalimentare, nutraceutico, cosmetico-farmacologico) e tradizionali (settore tintorio, tessile, conciario, edilizio). |
US20130224286A1 (en) * | 2010-10-21 | 2013-08-29 | Ambros Hügin | Methods and compositions for treating pox virus infections |
CN102850203B (zh) * | 2012-08-21 | 2014-12-10 | 广州中医药大学 | 一种胡桃醌衍生物及其应用 |
CN103319321B (zh) * | 2013-06-09 | 2014-12-17 | 吕梁学院 | 一种胡桃青皮中胡桃醌及衍生物的提取方法 |
CA2923767A1 (en) | 2016-03-14 | 2017-09-14 | Timothy R. St. Germain | Method of using n-hydroxy-1,4-napthalenedione as a novel herbicide |
US20180221426A1 (en) | 2017-02-06 | 2018-08-09 | William Van Dover Stoecker | Compositions and Methods for Treating and Removing Seborrheic Keratoses |
DE102017007542A1 (de) * | 2017-08-10 | 2019-02-14 | Issar Amerchel Ghezal | Mittel zur Aufhellung von Zähnen |
JP7381251B2 (ja) * | 2019-08-23 | 2023-11-15 | セッツ株式会社 | 抗ノロウイルス剤、消毒剤及び洗浄剤 |
CN111233649B (zh) * | 2020-03-02 | 2020-11-06 | 上海交通大学 | 一种抗新型冠状病毒的萘醌类化合物及其医药用途 |
CN112645809B (zh) * | 2020-12-23 | 2022-04-26 | 上海交通大学 | 一种基于甲萘醌结构的新型冠状病毒3cl蛋白酶抑制剂 |
CN113207910B (zh) * | 2021-05-17 | 2022-02-18 | 新疆林科院经济林研究所 | 一种防治核桃病毒病的方法 |
EP4241845B1 (en) | 2022-03-07 | 2024-07-10 | Hartington Business, S. L. | Silicone gel composition of walnut extract |
CN116496981B (zh) * | 2023-03-24 | 2024-08-20 | 青岛农业大学 | 胚胎培养液、其在提高胚胎耐热性方面的应用、建立胚胎培养程序的方法及胚胎培养方法 |
Citations (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6296838B1 (en) * | 2000-03-24 | 2001-10-02 | Council Of Scientific And Industrial Research | Anti-fungal herbal formulation for treatment of human nails fungus and process thereof |
US6395261B1 (en) * | 1998-11-27 | 2002-05-28 | Gattefosse S.A. | Walnut seed meal extract |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE3637826C1 (en) | 1986-11-06 | 1988-05-11 | Hopfenextraktion Hvg Barth | Process for extracting natural dyes from walnut shells and henna |
JPH10203967A (ja) | 1997-01-28 | 1998-08-04 | Japan Energy Corp | 単純ヘルペスウイルス1型プロテアーゼ阻害剤 |
RU2135200C1 (ru) * | 1997-10-07 | 1999-08-27 | Колпакова Альфия Фаттаховна | Способ изготовления настойки черного грецкого ореха |
JP2000072686A (ja) * | 1998-09-01 | 2000-03-07 | Takasago Internatl Corp | 活性酸素消去剤およびこれを含有する組成物 |
US6406503B1 (en) * | 2000-01-18 | 2002-06-18 | Royal Caviar, Inc. | Method of preparing black dye from a natural product |
JP4527938B2 (ja) * | 2002-07-23 | 2010-08-18 | オルビス株式会社 | 抗酸化用の経口投与組成物 |
JP4303481B2 (ja) * | 2003-01-14 | 2009-07-29 | ポーラ化成工業株式会社 | クルミの仁由来のポリフェノール |
WO2006060582A2 (en) | 2004-11-30 | 2006-06-08 | Redox Chemicals, Inc. | Nematicides from juglandaceae and methods of use thereof |
-
2006
- 2006-06-02 ES ES200601542A patent/ES2301366B1/es active Active
-
2007
- 2007-05-29 AU AU2007255542A patent/AU2007255542B2/en active Active
- 2007-05-29 ES ES07729598.8T patent/ES2579181T3/es active Active
- 2007-05-29 BR BRPI0711510-5A patent/BRPI0711510A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2007-05-29 PL PL07729598.8T patent/PL2040727T3/pl unknown
- 2007-05-29 CA CA2653833A patent/CA2653833C/en active Active
- 2007-05-29 KR KR1020097000061A patent/KR101419799B1/ko active Active
- 2007-05-29 JP JP2009512574A patent/JP5319522B2/ja active Active
- 2007-05-29 GE GEAP200711028A patent/GEP20115293B/en unknown
- 2007-05-29 UA UAA200815085A patent/UA93915C2/ru unknown
- 2007-05-29 ZA ZA200810411A patent/ZA200810411B/xx unknown
- 2007-05-29 WO PCT/EP2007/055176 patent/WO2007141158A2/en active Application Filing
- 2007-05-29 US US12/302,725 patent/US8206755B2/en active Active
- 2007-05-29 CN CN2007800279817A patent/CN101495128B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2007-05-29 EA EA200802363A patent/EA015255B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2007-05-29 EP EP07729598.8A patent/EP2040727B1/en active Active
-
2008
- 2008-11-27 IL IL195586A patent/IL195586A/en active IP Right Grant
-
2012
- 2012-05-30 US US13/483,639 patent/US8318219B2/en active Active
Patent Citations (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6395261B1 (en) * | 1998-11-27 | 2002-05-28 | Gattefosse S.A. | Walnut seed meal extract |
US6296838B1 (en) * | 2000-03-24 | 2001-10-02 | Council Of Scientific And Industrial Research | Anti-fungal herbal formulation for treatment of human nails fungus and process thereof |
Non-Patent Citations (1)
Title |
---|
KRAJCI, W. M. y LYNCH, D. L. "The inhibition of various micro- organisms by crude walnut hull extracts and juglone". Microbios Letters, 1978. Vol. 4, páginas 175-181. Ver página 175. * |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
HK1130185A1 (zh) | 2009-12-24 |
US20120238637A1 (en) | 2012-09-20 |
IL195586A (en) | 2012-06-28 |
JP2009538871A (ja) | 2009-11-12 |
KR101419799B1 (ko) | 2014-07-16 |
WO2007141158A2 (en) | 2007-12-13 |
US8318219B2 (en) | 2012-11-27 |
ZA200810411B (en) | 2010-03-31 |
PL2040727T3 (pl) | 2016-11-30 |
WO2007141158A3 (en) | 2008-05-29 |
CA2653833A1 (en) | 2007-12-13 |
CA2653833C (en) | 2016-03-22 |
US8206755B2 (en) | 2012-06-26 |
ES2579181T3 (es) | 2016-08-05 |
ES2301366B1 (es) | 2009-05-01 |
BRPI0711510A2 (pt) | 2011-11-01 |
US20100028470A1 (en) | 2010-02-04 |
AU2007255542B2 (en) | 2012-03-29 |
AU2007255542A1 (en) | 2007-12-13 |
GEP20115293B (en) | 2011-09-26 |
CN101495128A (zh) | 2009-07-29 |
EA200802363A1 (ru) | 2009-06-30 |
EP2040727B1 (en) | 2016-04-13 |
CN101495128B (zh) | 2012-09-05 |
JP5319522B2 (ja) | 2013-10-16 |
UA93915C2 (ru) | 2011-03-25 |
EP2040727A2 (en) | 2009-04-01 |
KR20090018200A (ko) | 2009-02-19 |
EA015255B1 (ru) | 2011-06-30 |
IL195586A0 (en) | 2011-08-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2301366B1 (es) | Extracto aislado de nueces, procedimiento para su obtencion y su utilizacion. | |
ES2753218T5 (en) | Ionic aqueous compositions | |
ES2857566T3 (es) | Extracto de Eurycoma longifolia y su uso para mejorar y/o estimular el sistema inmunitario | |
CN104394875B (zh) | 用于治疗疾病的新颖的方法和组合物 | |
BR112015030543B1 (pt) | Preparação para aplicação tópica para o tratamento da pele e infecções da mucosa | |
JP2003160505A (ja) | 体脂肪減少効果を有する飲食物及び外用組成物 | |
JP2015027998A (ja) | 保湿剤、皮膚バリア機能改善剤、タイトジャンクション形成促進剤、trpv4発現上昇剤、細胞内カルシウム濃度上昇剤、細胞内カルシウム濃度上昇剤、脂質合成促進剤、血流改善剤及びクマ改善剤 | |
CN108685808A (zh) | 使用兰花愈伤组织萃取物于制备一护肤组合物的用途 | |
ES2856498T3 (es) | Extracto de Daphne laureola y su uso para el tratamiento de dermopatías | |
JP2015512922A (ja) | 化粧用組成物および医薬組成物におけるフラボノイドを含むエンベリア・コンシンナ抽出物 | |
ES2342436T3 (es) | Composicion para empleo cosmetico o farmaceutico-dermatologico. | |
KR20130132725A (ko) | 올리브 추출물(히드록시타이로졸) 및 홉 추출물(잔토휴몰)을 함유하는 비강 내 용 약학적 조성물 | |
ES2688202T3 (es) | Uso de un extracto vegetal para la prevención y el tratamiento de la caída del cabello | |
ES2979257T3 (es) | Plata coloidal combinada con extractos de plantas para tratar heridas y otras enfermedades cutáneas | |
KR101782962B1 (ko) | 백혈병 치료용 조성물 및 몰약 추출물의 제조방법 | |
HK1130185B (en) | Isolated extract of walnuts, process for its obtention and its use | |
Sifour et al. | Burn healing activity of aqueous extract of Atractylis gummifera (L) | |
ES2452367T3 (es) | Extracto de Cleome spinosa para su utilización en preparaciones farmacéuticas y composiciones cosméticas | |
JP7455350B2 (ja) | 大気汚染物質によるダメージ抑制剤、化粧料及び飲食品 | |
RU2646494C1 (ru) | Косметическая композиция против воспалений на коже для использования в составе косметических средств | |
ES2879306T3 (es) | Extracto vegetal para prevenir y tratar la pérdida de cabello | |
JP2001253830A (ja) | ヒアルロニダーゼ阻害剤 | |
KR100877220B1 (ko) | 선모운동 활성화제 및 이를 함유하는 식품 | |
FR3037244A1 (fr) | Compositions cosmetiques, nutraceutiques, veterinaires et pharmaceutiques contenant un extrait de pericarpe de noisette |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20080616 Kind code of ref document: A1 |