ES2299338B1 - Sistema reductor de desgaste en neumaticos de aeronaves. - Google Patents

Sistema reductor de desgaste en neumaticos de aeronaves. Download PDF

Info

Publication number
ES2299338B1
ES2299338B1 ES200600961A ES200600961A ES2299338B1 ES 2299338 B1 ES2299338 B1 ES 2299338B1 ES 200600961 A ES200600961 A ES 200600961A ES 200600961 A ES200600961 A ES 200600961A ES 2299338 B1 ES2299338 B1 ES 2299338B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cover
fins
wheel
aircraft
dust cover
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200600961A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2299338A1 (es
Inventor
Francisco Javie Fernandez Longarte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200600961A priority Critical patent/ES2299338B1/es
Publication of ES2299338A1 publication Critical patent/ES2299338A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2299338B1 publication Critical patent/ES2299338B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C25/00Alighting gear
    • B64C25/32Alighting gear characterised by elements which contact the ground or similar surface 
    • B64C25/40Alighting gear characterised by elements which contact the ground or similar surface  the elements being rotated before touch-down

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • General Details Of Gearings (AREA)

Abstract

Sistema reductor de desgaste en neumáticos de aeronaves, que comprende, en cada rueda del tren de aterrizaje, unas aletas (1) perpendiculares a la llanta (2) y equidistantes del eje de la rueda, fijadas a la cara interna de la llanta (2); un guardapolvos lateral (5) con forma de embudo y con su eje de revolución paralelo al eje de la rueda, quedando enfrentada su base menor a las aletas (1); y una tapa cobertora (4) fijada al guardapolvos (5) en su parte superior y situada por encima de las aletas (1), de tal forma que la fuerza del aire (3) debido a la velocidad de la aeronave empuja las aletas (1) por la parte inferior acelerando así la rueda en el sentido de avance de la aeronave para disminuir la fricción al contacto con la pista de aterrizaje, y por consiguiente, el desgaste de los neumáticos (6).

Description

Sistema reductor de desgaste en neumáticos de aeronaves.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un sistema para disminuir el desgaste que se produce en los neumáticos de las aeronaves durante la fase de aterrizaje, a la vez que para evitar deslizamientos y derrapes en condiciones de lluvia en la pista de aterrizaje.
Antecedentes de la invención
Actualmente no se conoce por parte del solicitante ningún sistema que, aplicado sobre las ruedas del tren de aterrizaje de un aeroplano, reduzca el desgaste que se produce en los neumáticos durante la fase de aterrizaje, así como los efectos de aplanamientos y altas temperaturas que sufren los neumáticos en su fricción contra la pista de aterrizaje.
La presente invención resuelve el comentado problema que se produce durante la fase de aterrizaje, con lo que evita en un porcentaje muy elevado el desgaste, aplanamientos y altas temperaturas de los neumáticos en su fricción contra la pista. En condiciones de lluvia la presente invención evita también deslizamientos extraños y derrapes laterales.
Descripción de la invención
La invención se refiere a un sistema reductor de desgaste en neumáticos de aeronaves según la reivindicación 1. Realizaciones preferidas del sistema se definen en las reivindicaciones dependientes.
Se trata de un sistema de bajo costo y consumo nulo que se basa en el aprovechamiento de la fuerza de choque del aire desde el momento en que se extrae el tren de aterrizaje del aeroplano hasta su contacto con la pista de aterrizaje. En el tiempo que transcurre desde que se despliega el tren de aterrizaje hasta que el aeroplano contacta con la pista, normalmente unos tres a cinco minutos, el sistema objeto de la invención aprovecha la fuerza del aire para acelerar las ruedas en el sentido de avance del avión, favorable a la rodadura en la pista, y conseguir de esta forma una velocidad de las ruedas, antes del contacto con la pista, próxima a la que adquirirán cuando choquen con el asfalto y se adecuen a la velocidad del aeroplano, en un porcentaje que puede variar entre el 30% y el 100% de la velocidad que finalmente tomen las ruedas.
De esta forma se evita un porcentaje muy elevado de desgaste, aplanamiento y alta temperatura de los neumáticos en su fricción con la pista, disminuyendo a su vez los riesgos de incendio. En condiciones de lluvia en el momento del aterrizaje, o si la pista de aterrizaje está mojada, la invención evita también deslizamientos y derrapes extraños de los neumáticos. Por tanto las aletas, junto con la fuerza del aire entrante, dan movimiento a las ruedas antes de que contacten con la pista de aterrizaje, siendo este movimiento el que evitaría, en parte, el desgaste mayor y el deslizamiento. En pista mojada, al estar la rueda ya en movimiento y no partir de 0 Km/h se evitaría la acumulación del agua al frente de la rueda y el secamiento de la pista, puesto que la fricción inmediata es menor. Esto podría evitar en su mayor parte, lo que se llama el efecto "aquaplaning". La presente invención podría incluso evitar un sobrecalentamiento de los rodamientos y ferodos de frenado de los discos o tambores en el caso de que los llevase, por el efecto de intrusión del aire hacia el centro del equipo.
El sistema comprende, en cada rueda del tren de aterrizaje, una pluralidad de aletas dispuestas perpendicularmente a la llanta y equidistantes del eje de la rueda, estando fijadas, en uno de sus extremos, a la cara interna de la llanta; un guardapolvos lateral fijado a la aeronave, con forma de embudo y estando su eje de revolución paralelo al eje de la rueda, quedando enfrentada su base menor a los extremos libres de las aletas; y una tapa cobertora fijada al guardapolvos en su parte superior, estando situada por encima de las aletas y adaptándose dicha tapa cobertora a la porción superior de la envolvente definida por los aletas en su giro.
Las aletas son generalmente de sección curva, para aprovechar mejor la fuerza del viento. Normalmente las aletas tienen una sección curvo-cóncava, visto desde la parte delantera de la aeronave y cuando están situadas en la posición inferior de giro. Con esto se consigue capturar de una forma más eficiente el aire para que mueva las aletas, y con ello las ruedas, en sentido de giro de avance del aeroplano.
El guardapolvos lateral está fijado al eje exterior de sustentación de las ruedas. El conjunto tapa cobertora y guardapolvos puede ser móvil o fijo. En caso de que dicho conjunto sea móvil, el guardapolvos dispondrá de una serie de agujeros en su base menor para permitir su sujeción al eje exterior de sustentación de las ruedas mediante un aro de atornillado y un casquillo de giro situado sobre el eje y dentro del aro de atornillado. Además, el conjunto móvil estará unido a un elemento retráctil, el cual está a su vez sujeto al tren de aterrizaje de forma que mantiene a dicho conjunto en posición horizontal mientras se realiza el desplegado del tren de aterrizaje. Haciendo el conjunto móvil se consigue una mejor penetración del aire y, por tanto, una mayor aceleración de las ruedas durante el desplegado del tren de aterrizaje.
Breve descripción de los dibujos
Para una mejor comprensión de la invención, a continuación se pasa a describir de manera breve un modo de realización de la invención, como ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta. Para ello se hace referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 muestra de forma esquemática el principio básico de funcionamiento del sistema objeto de la invención.
La Figura 2 muestra, de manera esquemática, una vista delantera de una de las ruedas de la aeronave, en la que no se representa el guardapolvos lateral para una mejor apreciación de la tapa cobertora y las aletas.
La Figura 3 muestra, de manera esquemática, una vista en perfil de la Figura 2.
La Figura 4 muestra los guardapolvos laterales izquierdo y derecho.
La Figura 5 es una vista similar a la Figura 2, pero en la que se sí aparece, sin estar montado, el guardapolvos lateral.
La Figura 6 muestra, de manera esquemática, una vista frontal de una de las ruedas de la aeronave, en la que no se ha representado el neumático.
La Figura 7 muestra, de manera esquemática, una vista frontal del tren de aterrizaje con el sistema objeto de la invención ya montado.
La Figura 8 muestra, cuando el conjunto tapa cobertora-guardapolvos lateral es fijo, la forma de sujeción del guardapolvos lateral al eje exterior de sustentación de las ruedas, junto con los elementos de sujeción.
La Figura 9 muestra, cuando el conjunto tapa cobertora-guardapolvos lateral es móvil, la forma de sujeción del guardapolvos lateral al eje exterior de sustentación de las ruedas, junto con los elementos de sujeción.
La Figura 10 muestra, cuando el conjunto tapa cobertora-guardapolvos lateral es móvil, la tapa cobertora con un soporte para la fijación del elemento retráctil que va sujeto al tren de aterrizaje.
La Figura 11 muestra, cuando el conjunto tapa cobertora-guardapolvos lateral es móvil, una vista en perspectiva en el que se muestra un despiece del tren de aterrizaje con el sistema objeto de la invención montado en una de las ruedas, en la que no aparecen las aletas, el elemento retráctil, las llantas ni los neumáticos.
La Figura 12 muestra una vista similar a la figura 11 en la que aparecen las aletas, las llantas y los neumáticos en una de las ruedas, pero no se muestra el elemento retráctil.
Las Figuras 13 a 15 muestran, cuando el conjunto tapa cobertora-guardapolvos lateral es móvil, el desplegado del tren de aterrizaje en distintos momentos sucesivos, representando la Figura 13 el tren plegado, la Figura 14 el tren a medio desplegar y la Figura 15 el tren ya desplegado.
La Figura 16 muestra otro despiece del sistema desde otra perspectiva.
Descripción detallada de la invención
El sistema objeto de la invención está basado en un principio de molino, tal como se muestra en la Figura 1. Unas aletas 1 añadidas a la llanta 2 de la rueda por la cara interna hacen que la rueda gire al contacto con el aire 3 a presión, en el sentido indicado por las flechas, por la velocidad del avión. El número de aletas 1, su tamaño e inclinación será calculado en función del peso y tamaño de las ruedas del avión, de la velocidad deseada de aterrizaje y del tiempo transcurrido desde que se despliega el tren de aterrizaje hasta el contacto con el suelo. La posición de las aletas 1 sobre la llanta 2 de la rueda deberá ser perpendicular a la llanta 2 y con la parte cóncava de la aleta hacia la dirección de ataque del aire, haciendo el efecto de "cazos" para recoger el aire 3 entrante.
La invención se compone básicamente de tres elementos montados en cada rueda: aletas, tapa cobertora y guardapolvos lateral. Las aletas 1 son elementos añadidos a la parte interior de la llanta 2 y son los que van a generar el giro de la rueda por su fricción con el aire 3. Son por tanto un elemento móvil, que gira con la llanta 2. La tapa cobertora 4 es un elemento que cubre las aletas por la parte superior y cumple dos funciones: proteger de posibles impactos el habitáculo de la aeronave causado por un desprendimiento de aletas 1 o por otro objeto impulsado por el giro de las mismas y, como segunda función, impedir la inversión de giro de las aletas 1 con la fuerza del aire, es decir, impedir que la fuerza del aire sea en sentido negativo evitando de este modo el giro de las ruedas en sentido contrario al avance del avión. El guardapolvos lateral 5 tiene forma de embudo, enfrentado su base menor a las aletas 1, y cumple también una doble función: proteger de entradas no deseadas de partículas y hacer de cuña aerodinámica, elevando la presión del aire sobre las aletas, con lo que la rueda adquiere una mayor velocidad cuando el tren de aterrizaje está desplegado. Tanto la tapa cobertora 4 como el guardapolvos lateral 5 son, a diferencia de las aletas 1, elementos que no rotan con la rueda.
En cuanto a la fabricación de las aletas 1, ésta se podría realizar junto y a la vez que la llanta 2 de la rueda, formando un elemento compacto y en las mismas aleaciones metálicas que dicha estructura. La fijación de las aletas a la llanta puede ser también efectuada por medio de soldadura, aunque lo más idóneo sería crear una llanta específica con las aletas colocadas en su propio molde de creación, es decir que la cara interna de la llanta se fabricase con las aletas incorporadas y equilibrada en su peso. La tapa cobertora 4 podría ser fabricada con una aleación ligera y dura, y realizada en un proceso de estampación. Se le podría añadir en ese proceso de estampación un mínimo quebrado longitudinal para añadirle consistencia contra impactos. El guardapolvos lateral 5 podría ser una chapa estampada y troquelada para su sujeción, de una aleación ligera pero dura y con el grosor adecuado en función de la fuerza que debiera soportar.
En la Figura 2 se representa una vista delantera de una de las ruedas de la aeronave, en la que se representa el neumático 6 montado en la llanta 2, pero en la que no se representa el guardapolvos lateral 5 para una mejor apreciación de la tapa cobertora 4 y las aletas 1. La rueda está sujeta al eje interior de sustentación 7 de las ruedas. En la Figura 3 se muestra una vista en perfil de la Figura 2 y en la Figura 4 se representan los guardapolvos laterales 5, estando montados uno en cada rueda. La Figura 5 es una vista similar a la Figura 2, pero en la que sí se muestra, sin estar montado, el guardapolvos lateral.
La Figura 6 muestra, de manera esquemática, una vista frontal de una de las ruedas de la aeronave, en la que no se ha representado el neumático. En dicha figura se puede apreciar las aletas 1 montadas en la llanta 2, la tapa cobertora 4 que está unida al guardapolvos lateral 5 y éste a su vez que está unido al eje exterior de sustentación 8 de las ruedas. Como puede apreciarse en la Figura 6 la tapa cobertora 4 no está unida a la llanta 2 ni a ningún elemento de la rueda, sino que está sujeto al guardapolvos 5 y hace una función de tejado sobre las aletas 1.
La Figura 7 muestra una vista frontal del tren de aterrizaje con la invención ya montada. La tapa cobertora 4 va unida al guardapolvos lateral 5 mediante soldadura o tortillería por las proximidades del perímetro exterior, puesto que son piezas que no giran con las ruedas.
La disposición del conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos lateral 5 en el tren de aterrizaje puede ser móvil o fija, según se desee, en la fase de desplegado del tren de aterrizaje. En un tren de aterrizaje retráctil cuando dicho conjunto es fijo es peor la incidencia del aire, porque la tapa cobertora 4 se encuentra en posición vertical en la posición de plegado del tren de aterrizaje, con lo que el funcionamiento de la invención no sería efectivo al máximo hasta que el tren de aterrizaje estuviera desplegado, en posición vertical, y por tanto la tapa cobertora 4 esté en posición horizontal. Mientras que en el caso de que el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos 5 sea móvil, el ataque del aire sería inmediato desde el comienzo del despliegue del tren de aterrizaje debido a que el sistema se va adaptando al desplegado del tren, manteniendo la posición horizontal de la tapa cobertora 4. Se podría colocar el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos 5 fijo en el caso de que por el tamaño de la aeronave y sus necesidades concretas no lo requiriesen, con lo cual se evitaría pesos innecesarios. Evidentemente la efectividad sería menor puesto que la incidencia del aire es peor en la trayectoria del abatimiento de los trenes de aterrizaje. Avionetas o incluso algunos trenes delanteros podrían optar por no colocarlo móvil.
En la Figura 8 muestra, cuando el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos lateral 5 es fijo, la forma de sujeción del guardapolvos lateral al eje exterior de sustentación 8 de las ruedas, junto con los elementos de sujeción, en este caso un aro de atornillado 10.
En la Figura 9 se representa, cuando el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos lateral 5 es móvil, la forma de sujeción del guardapolvos lateral al eje exterior de sustentación de las ruedas, junto con los elementos de sujeción. En concreto, los agujeros del guardapolvos 5 son para asegurar su sujeción a un aro de atornillado 10 móvil, dentro del cual va montado un casquillo de giro 11 situado sobre el eje exterior de sustentación 8 de las ruedas. La movilidad de la tapa cobertora 4 y guardapolvos 5 no excederá de más de 90º en función de la posición del tren de aterrizaje. Cuando el tren está plegado la tapa cobertora 4 estará prácticamente horizontal, con una inclinación comprendida aproximadamente entre +10º y -10º respecto de la horizontal. Cuando está desplegado, la tapa cobertora, se posicionará con la misma inclinación.
La Figura 10 muestra, cuando el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos lateral 5 es móvil, la tapa cobertora 4 con un soporte 13 para la fijación del elemento retráctil 14 que va sujeto al tren de aterrizaje. Dicho elemento retráctil 14, representado en líneas discontinuas indicando sus posibles distintas posiciones, puede ser un pistón o unos brazos móviles, a modo de compás, u otra forma de control de nivelación controlada, de modo que avanzase o retrasase el conjunto, manteniéndolo horizontal, en función del desplegado del tren. Así el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos 5 estará posicionado durante el desplegado del tren con la inclinación adecuada para que el aire tenga un ángulo de ataque a las aletas 1 óptimo.
La Figura 11 muestra, cuando el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos lateral 5 es móvil, una vista delantera esquemática del tren de aterrizaje con el sistema objeto de la invención montado en una de las ruedas, en la que no aparecen las aletas 1, el elemento retráctil 14, las llantas 2 ni los neumáticos 6. En el eje exterior de sustentación 8 de las ruedas se colocan unos topes para sujetar los casquillos de giro 11 del sistema. El eje interior de sustentación 7 de las ruedas sería el mismo sistema que actualmente utilizan los trenes de aterrizaje para soportar llanta 2, pero la longitud de este eje interior 7 aumentaría, debido a la anchura de las aletas 1 que van fijadas a la llanta 2. Si el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos 5 fuera fijo, el sistema no necesitaría casquillo de giro 11, ni soporte 13 sobre la tapa cobertora 4, ni elemento retráctil 14.
La Figura 12 muestra, cuando el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos lateral 5 es móvil, una vista delantera más detallada del tren de aterrizaje con el sistema objeto de la invención montado en una de las ruedas, en la que no aparece el elemento retráctil 14, indicando el sentido de entrada del aire y el sentido de giro de la rueda.
Las Figuras 13 a 15 muestran, también cuando el conjunto tapa 4 y guardapolvos 5 es móvil, el desplegado del tren de aterrizaje en distintos momentos sucesivos, representando la Figura 13 el tren plegado, la Figura 14 el tren a medio desplegar y la Figura 15 el tren ya desplegado. Como puede apreciarse, la tapa cobertora 4 se mantiene en posición horizontal en las distintas etapas del despliegue, protegiendo a la aeronave en todo momento de posibles impactos producidos por el giro de las aletas e impidiendo el giro de las ruedas en sentido contrario al avance del aeroplano. Las ruedas adquieren la velocidad deseada en función, entre otros factores, del tiempo en que se mantenga el tren desplegado, según sea la velocidad del aeroplano, según sea el diseño y número de las aletas y según sea el peso de las ruedas.
La Figura 16 muestra otro despiece del sistema objeto de la invención desde otra perspectiva, en el que aparece el casquillo de giro 11 que se utiliza cuando el conjunto tapa cobertora 4 y guardapolvos lateral 5 es móvil.
El sistema objeto de la invención se puede instalar en las ruedas de los trenes de aterrizaje de la aeronave, tren delantero y tren trasero, y a diferente escala en ambos trenes.

Claims (6)

1. Sistema reductor de desgaste en neumáticos de aeronaves, caracterizado porque en cada rueda del tren de aterrizaje comprende:
-
una pluralidad de aletas (1) dispuestas perpendicularmente a la llanta (2) y equidistantes del eje de la rueda, estando fijadas, en uno de sus extremos, a la cara interna de la llanta (2);
-
un guardapolvos lateral (5) fijado a la aeronave, con forma de embudo y estando su eje de revolución paralelo al eje de la rueda, quedando enfrentada su base menor a los extremos libres de las aletas (1); y
-
una tapa cobertora (4) fijada al guardapolvos (5) en su parte superior, estando situada por encima de las aletas (1) y adaptándose dicha tapa cobertora (4) a la porción superior de la envolvente definida por los aletas (1) en su giro.
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque las aletas (1) son de sección curva.
3. Sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque las aletas (1) tienen una sección curvo-cóncava, visto desde la parte delantera de la aeronave y cuando están situadas en la posición inferior de giro.
4. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el guardapolvos lateral (5) está fijado al eje exterior de sustentación (8) de las ruedas.
5. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el guardapolvos lateral (5) dispone de una serie de agujeros en su base menor para permitir su sujeción al eje exterior de sustentación (8) de las ruedas mediante un aro de atornillado (10) y un casquillo de giro (11) situado sobre el eje y dentro del aro de atornillado (10).
6. Sistema según la reivindicación 5, caracterizado porque el conjunto del guardapolvos lateral (5) y la tapa cobertora (4) está unido a un elemento retráctil (14), el cual está a su vez sujeto al tren de aterrizaje de forma que mantiene a dicho conjunto en posición horizontal mientras se realiza el desplegado del tren de aterrizaje.
ES200600961A 2006-04-12 2006-04-12 Sistema reductor de desgaste en neumaticos de aeronaves. Expired - Fee Related ES2299338B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600961A ES2299338B1 (es) 2006-04-12 2006-04-12 Sistema reductor de desgaste en neumaticos de aeronaves.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600961A ES2299338B1 (es) 2006-04-12 2006-04-12 Sistema reductor de desgaste en neumaticos de aeronaves.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2299338A1 ES2299338A1 (es) 2008-05-16
ES2299338B1 true ES2299338B1 (es) 2009-04-01

Family

ID=39357364

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600961A Expired - Fee Related ES2299338B1 (es) 2006-04-12 2006-04-12 Sistema reductor de desgaste en neumaticos de aeronaves.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2299338B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2529512B1 (es) * 2013-08-20 2015-11-30 Joaquín ALONSO CERQUEIRA Conjunto aerodinámico acelerador de giro para ruedas de aeronaves
ES2916749A1 (es) * 2021-01-04 2022-07-05 Sisini Cristian Miguel Alonso Cubiertas y llantas de giro automatico para aviones

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2370316A (en) * 1942-11-26 1945-02-27 Briggs Mfg Co Airplane wheel
FR921866A (fr) * 1945-12-07 1947-05-21 Belge Const Aeronautiques Procédé et dispositif pour l'amortissement de l'atterrissage des avions
US2412884A (en) * 1945-12-28 1946-12-17 Peter J Grabash Airplane wheel turning device
DE3105651A1 (de) * 1981-02-17 1982-09-30 Hermann 8500 Nürnberg Leber Vorrichtung zum antrieb von flugzeugraedern vor der landung
US4491288A (en) * 1981-10-08 1985-01-01 Sinclair Graham R Aircraft landing wheel rotating means
ES2177446B1 (es) * 2000-12-28 2004-09-16 Antonio Simon Lacosta Impulsor de ruedas de avion para aterrizajes.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2299338A1 (es) 2008-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2533371T3 (es) Remolque de seguridad
EP2614254A1 (en) Electric vehicle provided with a wind turbine and photovoltaic panels
ES2551558T3 (es) Autogiro
KR101218083B1 (ko) 접이식 사이드 스포일러 및 이를 이용한 차륜의 접지하중 회복장치
US20160311282A1 (en) Dual-mode vehicle with wheel rotors
ES2299338B1 (es) Sistema reductor de desgaste en neumaticos de aeronaves.
ES2689768T3 (es) Módulo de carretera para la regulación de la transitabilidad de vehículos en una sección de carretera
US6032900A (en) Aircraft wheel rotating device
CN102837560A (zh) 车用防滑轮盘
CN202624124U (zh) 具有防滑防撞功能的新型车辆
CN102673499B (zh) 具有综合深化功能的新型车辆
RU2007135290A (ru) Аэромобиль
ES2529512B1 (es) Conjunto aerodinámico acelerador de giro para ruedas de aeronaves
ES2246607B1 (es) Llanta para ruedas de trenes de aterrizaje de aviones.
ES2916749A1 (es) Cubiertas y llantas de giro automatico para aviones
CN208630283U (zh) 汽车飞行器
WO2016131996A1 (es) Elementos para inducir velocidad de giro de ruedas del tren de aterrizaje de los aviones
ES2967469T3 (es) Coche para vehículo ferroviario con elemento aerodinámico de estabilización
ES2260967B1 (es) Freno de rejilla de aire mejorado con turbina autonoma.
US20140048648A1 (en) Free Spinning Wheel for Airplanes
WO2008099030A1 (es) Sistema de freno auxiliar aerodinámico para vehículos automóviles
CN210241447U (zh) 一种乘用车用具有警示功能的雾灯架
ES1206589U (es) Rueda aerodinamica para tren de aterrizaje de aeronaves
ES2325672B1 (es) Tunel de aterrizaje.
ES2595803B1 (es) Dispositivo de seguridad pasiva en estructuras de soporte de equipamientos de carretera, perfeccionado

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080516

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2299338B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912