ES2298721T3 - Procedimiento para reducir la formacion de acrilamida en alimentos procesados termicamente. - Google Patents

Procedimiento para reducir la formacion de acrilamida en alimentos procesados termicamente. Download PDF

Info

Publication number
ES2298721T3
ES2298721T3 ES04709042T ES04709042T ES2298721T3 ES 2298721 T3 ES2298721 T3 ES 2298721T3 ES 04709042 T ES04709042 T ES 04709042T ES 04709042 T ES04709042 T ES 04709042T ES 2298721 T3 ES2298721 T3 ES 2298721T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cation
calcium
potato
magnesium
acrylamide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04709042T
Other languages
English (en)
Inventor
Vincent Allen Elder
John Gregory Fulcher
Henry Kin-Hang Leung
Michael Grant Topor
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Frito Lay North America Inc
Original Assignee
Frito Lay North America Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Frito Lay North America Inc filed Critical Frito Lay North America Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2298721T3 publication Critical patent/ES2298721T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D2/00Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking
    • A21D2/02Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking by adding inorganic substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L19/00Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof
    • A23L19/10Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops
    • A23L19/12Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops of potatoes
    • A23L19/18Roasted or fried products, e.g. snacks or chips
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L19/00Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof
    • A23L19/10Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops
    • A23L19/12Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops of potatoes
    • A23L19/18Roasted or fried products, e.g. snacks or chips
    • A23L19/19Roasted or fried products, e.g. snacks or chips from powdered or mashed potato products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/20Removal of unwanted matter, e.g. deodorisation or detoxification
    • A23L5/27Removal of unwanted matter, e.g. deodorisation or detoxification by chemical treatment, by adsorption or by absorption
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L5/00Preparation or treatment of foods or foodstuffs, in general; Food or foodstuffs obtained thereby; Materials therefor
    • A23L5/20Removal of unwanted matter, e.g. deodorisation or detoxification
    • A23L5/27Removal of unwanted matter, e.g. deodorisation or detoxification by chemical treatment, by adsorption or by absorption
    • A23L5/276Treatment with inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/117Flakes or other shapes of ready-to-eat type; Semi-finished or partly-finished products therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/117Flakes or other shapes of ready-to-eat type; Semi-finished or partly-finished products therefor
    • A23L7/13Snacks or the like obtained by oil frying of a formed cereal dough
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/157Farinaceous granules for dressing meat, fish or the like

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Preparation Of Fruits And Vegetables (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)

Abstract

Procedimiento para disminuir el nivel de presencia de acrilamida producida por el procesamiento térmico de una patata chip producida a partir de una masa que comprende una materia que presenta asparagina libre, comprendiendo dicho procedimiento las etapas siguientes: a) añadir un catión, que presente una valencia de por lo menos dos, a dicha masa y b) procesar térmicamente dicha masa para obtener una patata chip; en el que dicho catión se añade en una cantidad suficiente para reducir el nivel final de acrilamida en dicha patata chip a un nivel que sea menor que si el catión no se hubiera añadido en la etapa a) y en el que la materia se selecciona de entre una materia a base de almidón, siendo dicha patata chip de patata o de maíz.

Description

Procedimiento para reducir la formación de acrilamida en alimentos procesados térmicamente.
Antecedentes de la invención Campo técnico
La presente invención se refiere a un procedimiento para reducir la cantidad de acrilamida en alimentos procesados térmicamente. Esta invención permite la producción de alimentos que tienen niveles notablemente reducidos de acrilamida. El procedimiento se basa en la adición de un catión divalente o trivalente, tal como se encuentran en las sales de calcio, magnesio, cobre, hierro, zinc o aluminio para la formulación de un alimento en masa.
Antecedentes de la técnica relacionada
La acrilamida química ha sido utilizada, durante mucho tiempo, en su forma de polímero, en las aplicaciones industriales para tratamiento de aguas, mejora en la recuperación de petróleo, fabricación de papel, floculantes, espesadores, procesamiento de minerales y telas de presiones permanentes. La acrilamida participa como un sólido cristalino blanco, siendo inodora y muy soluble en agua (2155 g/L a 30ºC). Los sinónimos para la acrilamida incluyen 2-propenamida, etileno carboxamida, amida de ácido acrílico, amida de vinilo y amida de ácido propenoico. La acrilamida tiene un peso molecular de 71,08, un punto de fusión de 84,5ºC y un punto de ebullición de 125ºC a 25 mmHg.
Muy recientemente, una amplia gama de alimentos han demostrado ser positivos por la presencia de monómero de acrilamida. La acrilamida ha sido encontrada principalmente en productos alimentarios de carbohidratos, que hayan sido calentados o procesados a altas temperaturas. Ejemplos de alimentos que tienen efectos positivos contrastados por acrilamida comprenden café, cereales, galletas, patatas chips, crackers, patatas al estilo francés, pan y rollos así como carnes fritas empanadas. En general, contenidos relativamente bajos de acrilamida han sido encontrados en alimentos ricos en proteínas calentados, mientras que contenidos relativamente altos de acrilamida han sido encontrados en alimentos ricos en carbohidratos, en comparación con niveles no detectables en alimentos hervidos y no calentados. Niveles de acrilamida informados, encontrados en varios alimentos similarmente procesados, comprenden una gama de 330 a 2.300 (\mug/kg) en patatas chips, una gama de 300 a 1100 (\mug/kg) en patatas tipo francés, un intervalo comprendido entre 120 y 180 (\mug/kg) en chips de maíz y niveles que varían desde no detectables hasta 1400 (\mug/kg) en varios cereales para desayunos.
Se cree actualmente que la acrilamida se forma a partir de la presencia de aminoácidos y azúcares reductores. Por ejemplo, se cree que una reacción entre la asparagina libre, un aminoácido frecuentemente encontrado en verduras crudas, y azúcares reductores libres representa la mayoría de la acrilamida encontrada en productos alimentarios fritos. La asparagina representa aproximadamente un 40% de los aminoácidos libres totales encontrados en las patatas crudas, aproximadamente un 18% de los aminoácidos libres totales encontrados en centeno rico en proteínas y aproximadamente un 14% de los aminoácidos libres totales encontrados en el trigo.
La formación de acrilamida a partir de aminoácidos que no sean asparagina también es posible, pero no se ha confirmado todavía con un cierto grado de certidumbre. Por ejemplo, alguna formación de acrilamida ha sido informada a partir de ensayos de glutamina, metionina, cisteina y ácido aspártico como precursores. Estos hallazgos son difíciles de confirmar, sin embargo, debido a las posibles impurezas de asparagina en aminoácidos de alimentos. No obstante, se ha identificado la presencia de asparagina como el precursor de aminoácidos más responsable para la formación de acrilamida.
Puesto que la presencia de acrilamida en alimentos es un fenómeno de reciente descubrimiento, no se ha confirmado su mecanismo exacto de formación. Sin embargo, se cree que la manera más probable para la formación de acrilamida implica una reacción de Maillard. La reacción de Maillard ha sido reconocida durante mucho tiempo en la química de los alimentos como una de las más importantes reacciones químicas en el procesamiento de alimentos y puede afectar al sabor, color y valor nutricional del alimento. La reacción de Maillard requiere calor, humedad, azúcares reductores y aminoácidos.
La reacción de Maillard implica una serie de reacciones complejas con numerosos productos intermedios, pero se puede generalmente describir como implicando tres etapas. La primera etapa de la reacción de Maillard implica la combinación de un grupo amino libre (a partir de aminoácidos libres y/o proteína), con un azúcar reductor (tal como glucosa) para formar productos de transposición de Amadori o Heyns. La segunda etapa implica la degradación de los productos de transposición de Amadori o Heyns a través de diferentes rutas alternativas que implican a deoxiosonas, la fisión o la degradación de Strecker. Una serie compleja de reacciones - comprendiendo deshidratación, eliminación, ciclización, fisión y fragmentación - da lugar a una serie de productos intermedios saborizantes y compuestos saborizantes. La tercera etapa de la reacción de Maillard está caracterizada por la formación de polímeros y copolímeros nitrogenosos. Utilizando la reacción de Maillard como la probable ruta para la formación de acrilamida, la Figura 1 ilustra una simplificación de rutas probables para la formación de acrilamida comenzando con asparagina
y glucosa.
No se ha determinado que la acrilamida sea perjudicial para los seres humanos, pero su presencia en productos alimenticios, particularmente a niveles elevados, es indeseable. Como se observó anteriormente, concentraciones relativamente más altas de acrilamida se encuentran en productos alimenticios que han sido calentados o sometidos a procesamiento térmico. La reducción de la presencia de acrilamida, en tales productos alimenticios, se podría realizar reduciendo o eliminando los compuestos precursores que forman acrilamida, inhibiendo la formación de acrilamida durante el procesamiento del alimento, lo que descompone o hace reaccionar el monómero de acrilamida una vez formado en el alimento o eliminando la acrilamida del producto antes de su consumo. Es comprensible que cada producto alimenticio presente dificultades especiales para realizar cualquiera de las opciones anteriores. Por ejemplo, los alimentos que se trocean y cocinan como trozos coherentes no pueden mezclarse fácilmente con varios aditivos sin destruir físicamente las estructuras celulares que proporcionan a los productos alimenticios sus características únicas en la cocción. Otros requisitos de procesamiento para productos alimenticios específicos pueden satisfacerse análogamente con estrategias de reducción de la presencia de acrilamida incompatibles o muy difíciles de realizar.
A título de ejemplo de productos alimenticios calentados que representan dificultades únicas para reducir los niveles de acrilamida en los productos finales, se pueden fabricar los llamados snacks a partir de una masa. El término "snack fabricado" significa un alimento de tipo aperitivo que utiliza como su ingrediente de partida algo que no sea una materia con almidón original y sin modificar. Por ejemplo, los snacks fabricados comprenden patatas chips fabricadas que utilizan un producto de patata deshidratado como materia inicial y chips de maíz que utilizan una harina de masa como su materia de partida. Se hace constar en la presente memoria que el producto de patata deshidratado puede ser harina de patata, copos de patata, gránulos de patata o cualquier otra forma en la que existan patatas deshidratadas. Cuando cualquiera de estos términos se utilizan en esta solicitud, se entiende que están incluidas todas estas variantes. Las patatas chips fabricadas comienzan con, por ejemplo, copos de patata, que se mezclan con agua y otros ingredientes menos importantes para formar una masa. A continuación, esta masa se convierte en láminas y se corta, antes de proceder a una etapa de cocción. La etapa de cocción puede incluir operaciones de freír o de cocción. A continuación, las patatas chips se procesan en una etapa de sazonamiento y una etapa de envasado. La mezcla de la masa de patata suele llevar, por sí misma, a la fácil adición de otros ingredientes. A la inversa, la adición de ingredientes tales como un producto alimenticio crudo, tal como tiras de patata, exige encontrar un mecanismo para permitir la penetración de ingredientes en la estructura celular del producto. Sin embargo, la adición de cualquier ingrediente en la etapa de mezcla se debe realizar con la consideración de que los ingredientes pueden afectar desfavorablemente a las características de laminado de la masa así como a las características de las patatas chips finales, tal como sabor, textura y color.
Sería deseable desarrollar uno o más procedimientos para reducir el nivel de presencia de acrilamida en el producto final de alimentos procesados térmicamente o calentados. En condiciones ideales, dicho proceso debería reducir sustancialmente o eliminar la presencia de acrilamida en el producto final sin afectar desfavorablemente a la calidad y características de dicho producto final. Además, el procedimiento debe ser fácil de aplicar y, preferentemente, añadir poco o ningún coste al proceso total.
Sumario de la invención
La presente invención da a conocer un procedimiento para reducir el nivel de acrilamida producida por el procesamiento térmico de una patata chip, producida a partir de una masa que comprende una materia que presenta asparagina libre, comprendiendo dicho procedimiento las etapas siguientes:
a)
añadir un catión, que tenga una valencia de por lo menos dos, a dicha masa y
b)
procesar térmicamente dicha masa para obtener una patata chip rebanada;
en el que dicho catión se añade en una cantidad suficiente para reducir el nivel final de presencia de acrilamida en dicha patata chip a un nivel que sea más bajo que si el catión no se hubiera añadido en la etapa a) y en el que el material se selecciona a partir de un material con base de almidón, siendo la patata chip de patata chip o de maíz.
En el proceso según la invención, un catión divalente o trivalente, o una combinación de dichos cationes, se añade a alimentos fabricados antes de la cocción para reducir la formación de acrilamida. El catión divalente o trivalente se puede añadir durante la molienda, mezcla en seco, mezcla en húmedo u otra adición, de modo que el catión esté presente en el producto alimenticio. En formas de realización preferidas, el catión añadido se puede elegir a partir del grupo constituido por sales de calcio, magnesio y aluminio y menos preferentemente, sales de hierro, zinc y cobre. El catión se añade a la masa en una cantidad suficiente para reducir la formación de acrilamida en el producto acabado a un nivel deseado.
La adición de cationes divalentes o trivalentes reduce eficazmente la cantidad de acrilamida encontrada en el producto final del alimento térmicamente procesado o calentado, al mismo tiempo que afecta, en una magnitud mínima, a la calidad y a las características del producto final. Además, dicho procedimiento de reducción de la presencia de acrilamida suele ser fácil de implantar y añade poco o ningún coste al proceso global.
Breve descripción de los dibujos
Las propiedades novedosas consideradas características de la invención se establecen en las reivindicaciones adjuntas. La propia invención, sin embargo, así como un modo preferido de uso y sus objetivos y ventajas adicionales, se comprenderán mejor haciendo referencia a la siguiente descripción detallada de formas de realización ilustrativas, cuando se leen conjuntamente con los dibujos adjuntos, en los que:
la Figura 1 es una representación esquemática de rutas químicas sospechadas para la formación de acrilamida en alimentos y
la Figura 2 es una representación esquemática de un procedimiento para obtener patatas chips fabricadas a partir de copos de patata, gránulos o harina según la forma de realización de la presente invención.
Descripción detallada
La formación de acrilamida en alimentos bajo procesamiento térmico requiere una fuente de carbono y una fuente de nitrógeno. Se supone que el carbono se proporciona por una fuente de carbohidratos y el nitrógeno se proporciona por una fuente de proteínas o de aminoácidos. Numerosos ingredientes de alimentos derivados de plantas tales como arroz, trigo, maíz, cebada, soja, patata y avenas contienen asparagina y son principalmente carbohidratos los que presentan componentes de aminoácidos poco importantes. En condiciones normales, dichos ingredientes de alimentos presentan una pequeña acumulación de aminoácidos, que contiene otros aminoácidos además de la asparagina.
La expresión "procesado térmicamente" se refiere a ingredientes para alimentos o a los propios alimentos en los que los componentes del alimento, tal como una mezcla de ingredientes, son calentados a temperatura de por lo menos 80ºC. En una forma de realización preferida, el procesamiento térmico del alimento o de sus ingredientes tiene lugar a temperaturas comprendidas entre 100ºC y 205ºC. El ingrediente de alimento puede procesarse por separado a temperatura elevada antes de la formación del producto alimenticio final. Un ejemplo de un ingrediente de alimento térmicamente procesado es las copos de patata, que se forman a partir de patatas crudas en un proceso que expone la patata a temperaturas tan altas como 170ºC (los términos "copos de patata", "gránulos de patata" y "harina de patata" se utilizan aquí de forma intercambiable y se emplean para indicar cualquier producto deshidratado con base de patata). Ejemplos de otros ingredientes de alimentos termoprocesados son avenas procesadas, arroz hervido y secado, productos de soja cocinados, masa de maíz, granos de café tostado y granos de cacao tostados. Como alternativa, se pueden utilizar ingredientes de alimentos crudos en la preparación del producto alimenticio final, donde la fabricación del producto alimenticio final presenta una etapa de calentamiento térmico. Un ejemplo de procesamiento de materias crudas, en el que el producto alimenticio final resulta de una etapa de calentamiento térmico es la fabricación de patata chip a partir de tiras de patata cruda mediante la etapa de freír a una temperatura entre 100ºC y 205ºC aproximadamente o la producción de patatas fritas a temperaturas similares.
Según la presente invención, sin embargo, una formación significativa de acrilamida se ha encontrado que se produce cuando la asparagina de aminoácidos se calienta en la presencia de un azúcar reductor. Calentar otros aminoácidos, tales como lisina y alanina en la presencia de un azúcar reductor, tal como glucosa, no lleva a la formación de acrilamida. Sorprendentemente, la adición de otros aminoácidos a la mezcla de azúcar y asparagina puede aumentar o disminuir la cantidad de acrilamida formada.
Habiendo establecido la formación rápida de acrilamida cuando se calienta la asparagina en la presencia de un azúcar reductor, una reducción de acrilamida, en alimentos bajo procesamiento térmico, se puede conseguir inactivando la asparagina. Por "inactivación" se entiende eliminar la asparagina del alimento o hacer la asparagina no reactiva a lo largo de la ruta de formación de acrilamida por medio de conversión o enlace con otro elemento químico que interfiera con la formación de acrilamida a partir de asparagina.
En la presente invención, lo que se ha comentado anteriormente se realiza mediante la adición de un catión divalente o trivalente a una fórmula para un alimento de aperitivo antes de la cocción o procesamiento térmico de dicho alimento. Los químicos conocerán que los cationes no existen en forma aislada, sino que se encuentran en la presencia de un anión que tiene la misma valencia. Aunque se hace aquí referencia a la sal que contiene el catión divalente o trivalente, es el catión presente en la sal el que se cree que proporciona una reducción en la formación de acrilamida, reduciendo la solubilidad de la asparagina en agua. Estos cationes se refieren en este caso también como un catión con una valencia de por lo menos 2. Es interesante que los cationes de una valencia única no sean efectivos en uso con la presente invención. Al elegir un compuesto apropiado que contenga el catión que tenga una valencia de por lo menos 2 en combinación con un anión, los factores pertinentes son solubilidad en agua, seguridad del alimento y menos alteración de las características del alimento particular. Se pueden utilizar combinaciones de varias sales, aun cuando se examinen aquí solamente como sales individuales.
Los químicos consideran la valencia de un átomo como una medida de su capacidad para combinarse con otros elementos. Más concretamente, un átomo divalente tiene la capacidad para formar dos enlaces iónicos con otros átomos mientras que un átomo trivalente puede formar tres enlaces iónicos con otros átomos. Un catión es un ión con carga positiva, es decir, un átomo que ha perdido uno o más electrones, lo que le proporciona una carga positiva. Un catión divalente o trivalente es un ión con carga positiva que presenta disponibilidad para dos o tres enlaces iónicos respectivamente.
Se pueden usar sistemas de modelos simples para probar los efectos de cationes divalentes o trivalentes sobre la formación de acrilamida. Calentando asparagina y glucosa en proporciones molares de 1:1 se puede generar acrilamida. Comparaciones cuantitativas de contenido en acrilamida, con y sin una sal añadida, mide la capacidad de la sal para favorecer o inhibir la formación de acrilamida. Se emplearon dos procedimientos de preparación de muestras y su calentamiento. Un procedimiento implicaba mezclar los componentes secos, añadiendo una cantidad igual de agua y calentando en un matraz con tapón flojo. Los reactivos concentrados durante el calentamiento, como la mayoría del agua escapada, duplican las condiciones de cocción. Se pueden obtener alquitranes o jarabes espesos que complican la recuperación de la acrilamida. Estos ensayos se ilustran en los ejemplos 1 y 2 siguientes.
Un segundo procedimiento, utilizando vasijas a presión, permitía experimentos más controlados. Soluciones de los componentes de los ensayos se combinaron y calentaron bajo presión. Los componentes del ensayo se pueden añadir a las concentraciones encontradas en los alimentos y las soluciones tampones pueden duplicar el pH de alimentos comunes. En estos ensayos, no se escapa agua alguna, simplificando la recuperación de la acrilamida, según se ilustra en el ejemplo 3 siguiente.
Ejemplo 1
Un vaso de cristal de 20 mL (mililitros), conteniendo monohidrato de L-asparagina (0,15 g, 1 mmol), glucosa (0,2 g, 1 mmol) y agua (0,4 mL) fue cubierto con hoja de aluminio y calentado en un horno de cromatografía de gases (GC) programado para calentar desde 40º a 220ºC a 20ºC/minuto, manteniendo dos minutos a 220ºC y enfriando desde 220º a 40ºC a razón de 20º/min. El residuo fue extraído con agua y analizado para la presencia de acrilamida utilizando una cromatografía de gases - espectroscopia de masas (GC-MS). El análisis encontró unas 10.000 ppb (partes/billón) de acrilamida. Dos vasos adicionales conteniendo monohidrato de L-asparagina (0,13 g, 1 mmol), glucosa (0,2 g, 1 mmol), cloruro cálcico anhidro (0,1 g, 1 mmol) y agua (0,4 mL) fueron calentados y analizados. El análisis encontró 7 y 30 ppb de acrilamida, una reducción mayor que el noventa y nueve por ciento.
Teniendo en cuenta el resultado sorprendente de que las sales de calcio reducían considerablemente la formación de acrilamida, un filtrado de sales identificó la presencia de cationes divalentes y trivalentes (magnesio, aluminio) como productores de un efecto similar. Hay que mencionar que experimentos similares con cationes monovalentes, es decir, 0,1/0,2 g de bicarbonato sódico y carbonato amónico (como carbamato amónico y bicarbonato amónico) aumentaron la formación de acrilamida, según se observa en la tabla 1 siguiente.
TABLA 1
1
Ejemplo 2
En un segundo experimento, se realizó un ensayo similar al anteriormente descrito, pero en lugar de utilizar cloruro cálcico anhidro, se utilizaron dos diferentes diluciones de cada uno de cloruro cálcico y cloruro magnésico. Vasos conteniendo monohidratos de L-asparagina (0,15, 1 mmol) y glucosa (0,2 g, 1 mmol) se mezclaron con uno de lo siguiente:
0,5 mL agua (control),
0,5 mL solución cloruro cálcico al 10% (0,5 mmol)
0,05 mL solución cloruro cálcico al 10% (0,05 mmol) más 0,45 mL agua,
0,5 mL solución cloruro magnésico al 10% (0,5 mmol) o
0,05 mL de solución de cloruro magnésico al 10% (0,05 mmol) más 0,45 mL de agua.
Se calentaron y analizaron muestras duplicadas según se describe en el ejemplo 1. Los resultados fueron promediados y resumidos en la tabla 2 siguiente:
TABLA 2
2
Ejemplo 3
Como se indicó anteriormente, este ensayo no implicaba la pérdida de agua desde el recipiente, pero fue realizado bajo presión. Vasos conteniendo 2 mL de solución tamponada (15 mM de asparagina, 15 mM de glucosa, 500 mM de fosfato o acetato) y 0,1 mL de solución salina (1000 mM) fueron calentados en una bomba de Parr colocada en un horno GC programado para calentamiento desde 40 a 150ºC a 20º/min y mantenido a 150ºC durante 2 minutos. La bomba fue retirada del horno y enfriada durante 10 minutos. Los contenidos fueron extraídos con agua y analizados para la presencia de acrilamida después del procedimiento de GC-MS. Para cada combinación de pH y solución tampón, fue realizado un control sin una sal añadida así como con las tres sales diferentes. Los resultados de los ensayos duplicados fueron promediados y resumidos en la Tabla 3 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
3
En las tres sales utilizadas, las mayores reducciones se produjeron en el acetato de pH 7 y en el fosfato de pH 5. Únicamente se produjeron reducciones menores en el acetato de pH 5,5 y en el fosfato de pH 7.
\newpage
Ejemplo 4
Después de los resultados de los sistemas modelos, se realizó un ensayo de laboratorio a pequeña escala en el que fue añadido cloruro cálcico a copo de patata antes de su calentamiento. Tres ml de una solución de cloruro cálcico a 0,4%, 2% o 10% se añadió a 3 g de copo de patata. El control fue de 3 g de copos de patata mezclado con 3 ml de agua desionizada. Las copos fueron mezcladas para formar una pasta relativamente uniforme y luego calentada en un vaso de cristal precintado a 120ºC durante 40 minutos. La acrilamida después del calentamiento fue medida por GC-MS. Antes del calentamiento, las copos de patata de control contenían 46 ppb de acrilamida. Los resultados de los ensayos se reflejan en la Tabla 4 siguiente.
TABLA 4
4
Dados los resultados anteriores, se realizaron ensayos en los que fue añadida una sal de calcio a la fórmula para un alimento de snack fabricado, en este caso las patatas chips fabricadas cocidas. El proceso de obtener patatas chips fabricadas cocidas consiste en las etapas indicadas en la Figura 3. La etapa de preparación de la masa 31 combina copos de patata con agua, el par de catión/anión (que, en este caso, es cloruro cálcico) y otros ingredientes menos importantes, que son mezclados a fondo para formar una masa. (De nuevo, el término "copo de patata" se entiende aquí que abarca todas las copos de patatas fritas, gránulos o preparaciones de polvos, haciendo caso omiso del tamaño de la partícula). En la etapa de laminado/corte 32, la masa se hace pasar a través de un laminador, que aplana la masa y a continuación, se corta en trozos individuales. En la etapa de cocción 33, las piezas formadas se cuecen a un contenido en agua y color especificado. Las patatas chips resultantes se sazonan a continuación en la etapa de sanozamiento 34 y se envasan en la etapa de envasado 35.
Una primera forma de realización de la invención consiste en utilizar el proceso de patatas chips fabricadas cocidas descrito anteriormente. Para ilustrar esta forma de realización, se realiza una comparación entre un control y un lote de prueba utilizando unos procesos y una formulación de masa de patatas chips fabricadas por cocción comerciales. Ambos lotes de ensayo y control se realizaron de acuerdo con las formulaciones indicadas en la Tabla 5. La única diferencia entre los lotes era que el lote de ensayo contenía cloruro cálcico.
TABLA 5
5
Se realizó la mezcla correspondiente. El cloruro cálcico fue disuelto en el agua antes de su adición a la masa. El nivel de humedad de la masa antes del laminado era del 40% al 45% en peso. La masa se convirtió en láminas para obtener un espesor comprendido entre 0,020 y 0,030 pulgadas, cortada en tiras y cocida.
Después de la cocción, se realizó los ensayos para humedad, aceite y color de acuerdo con la escala L-a-b de Hunter. Las muestras fueron ensayadas para obtener niveles de acrilamida en el producto acabado. La Tabla 6 siguiente muestra los resultados de estos análisis.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
6
Como indican estos resultados, la adición de cloruro cálcico a la masa en una relación en peso de cloruro cálcico a copos de patata de aproximadamente 1:125 disminuye significativamente el nivel de acrilamida presente en el producto acabado, bajando los niveles de acrilamida finales desde 1030 ppb a 160 ppb. Además, los porcentajes de aceite y agua en el producto final no parecen haber sido afectados por la adición de cloruro cálcico. Se observa, sin embargo, que el CaCl_{2} puede causar cambios en el sabor, textura y color del producto, dependiendo de la cantidad usada.
El nivel de catión divalente o trivalente, que se añade a un alimento para la reducción de la acrilamida, puede expresarse de varias maneras. Para poder ser comercialmente aceptable, la cantidad de catión añadida debe ser suficiente para reducir el nivel final de producción de acrilamida en por lo menos un veinte por ciento (20%). Más preferentemente, el nivel de producción de acrilamida debe reducirse en una cantidad en el margen de treinta y cinco a noventa y cinco por ciento (35 a 95%). Todavía más preferentemente, el nivel de producción de acrilamida debería reducirse en una cantidad en el margen de cincuenta a noventa y cinco por ciento (50 a 95%). Para expresar esto de una manera diferente, la cantidad de catión divalente o trivalente a añadirse puede darse como una relación entre los moles de catión a los moles de asparagina libre presente en el producto alimenticio. La relación de los moles de catión divalente o trivalente a los moles de asparagina libre debe ser por lo menos de uno a cinco (1:5). Más preferentemente, la relación es de por lo menos uno a tres (1:3) y más preferentemente, uno a dos (1:2). En la forma de realización actualmente preferida, la relación de moles de cationes a moles de asparagina está comprendida entre 1:2 y 1:1. En el caso de magnesio, que tiene menos efecto sobre el sabor del producto que el calcio, la relación molar de catión a asparagina puede ser tan alta como de aproximadamente dos a uno (2:1).
Se realizaron ensayos adicionales, usando el mismo procedimiento descrito anteriormente, pero con diferentes lotes de copos de patata conteniendo diferentes niveles de azúcares reductores y cantidades variables de cloruro cálcico añadido. En la Tabla 7 siguiente, el lote 1 de copos de patata, que era el ensayo antes indicado, tenía un 0,81% de azúcares reductores, el lote 2 tenía 1,0% y el lote 3 tenía 1,8% de azúcares reductores.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 7
7
Como se observa en esta tabla, la adición de CaCl_{2} reduce notablemente el nivel de acrilamida en el producto final, aun cuando la relación en peso de CaCl_{2} añadido a copo de patata sea inferior a 1:250.
Cualquier número de sales que formen un catión divalente o trivalente (o dicho de otra manera, produzcan un catión con una valencia de por lo menos dos) se puede utilizar con la presente invención, en tanto que se realicen ajustes para los efectos colaterales de este ingrediente adicional. El efecto de reducir el nivel de acrilamida parece derivarse del catión divalente o trivalente y no del anión que se empareja con dicho catión. Las limitaciones al par de catión/anión, que no sea de valencia, están relacionadas con su aceptabilidad en alimentos, tal como seguridad, solubilidad y su efecto sobre sabor, olor, apariencia y textura. Los cationes recomendados incluyen calcio, magnesio, aluminio, hierro, cobre y zinc. Sales adecuadas de estos cationes incluyen cloruro cálcico, citrato cálcico, lactato cálcico, malato cálcico, gluconato cálcico, fosfato cálcico, acetato cálcico, EDTA de calcio sodio, glicerofosfato cálcico, hidróxido cálcico, lactobionato cálcico, óxido cálcico, propionato cálcico, carbonato cálcico, estearoilo de lactato cálcico, cloruro magnésico, citrato magnésico, lactato magnésico, malato magnésico, gluconato magnésico, fosfato magnésico, hidróxido magnésico, carbonato magnésico, sulfato magnésico, hexahidrato cloruro de aluminio, cloruro de aluminio, hidróxido de aluminio, alumbre amónico, alumbre potásico, alumbre sódico, sulfato de aluminio, cloruro férrico, gluconato ferroso, citrato amónico férrico, pirofosfato férrico, fumarato ferroso, lactato ferroso, sulfato ferroso, cloruro cúprico, gluconato cúprico, sulfato de cobre, gluconato de zinc, óxido de zinc y sulfato de zinc. La forma de realización actualmente preferida de la presente invención utiliza cloruro cálcico, aunque se cree que los requisitos se pueden cumplir mejor mediante una combinación de sales de uno o más de los cationes apropiados. Varias Alex, tales como sales cálcicas y en particular, cloruro cálcico, son relativamente de bajo coste y se suelen utilizar como alimento. El cloruro cálcico se puede utilizar en combinación con citrato cálcico reduciendo, de este modo, los efectos colaterales de sabor del CaCl_{2}. Además, se puede utilizar cualquier número de sales de calcio en combinación con una o más sales de magnesio. Un experto en la materia entenderá que la formulación específica de las sales requeridas puede ajustarse dependiendo del producto alimenticio en cuestión y las características deseadas del
producto final.
Debería entenderse que los cambios en las características del producto final, tales como cambio en color, sabor y consistencia se pueden ajustar por varios medios. Por ejemplo, las características de color en las patatas chips se pueden ajustar controlando la cantidad de azúcares en el producto de partida. Algunas características de sabor se pueden cambiar mediante la adición de varios agentes edulcorantes en el producto final. La textura física del producto se puede ajustar mediante, por ejemplo, la adición de agentes fermentadores o varios emulsificadores.
Por ejemplo, aunque el proceso ha sido dado a conocer con respecto a productos de patata, el proceso se puede utilizar también en el tratamiento de productos alimenticios fabricados a partir de maíz, cebada, trigo, centeno, arroz, avena, mijo y otros cereales con base de almidón. Además de las patatas chips fabricadas, la invención se puede utilizar en la obtención de palomitas de maíz y otros tipos de productos de tipo snack, así como en cereales, galletas, crackers, galletas saladas duras, panes y rollos, la panificación de carnes empanadas y otros alimentos que contienen asparagina y un azúcar reductor. En cada uno de estos alimentos, el catión se puede añadir durante la mezcla de la masa usada para obtener el producto, de modo que el catión añadido esté disponible durante la cocción para proporcionar una reducción en el nivel de acrilamida. Además, la adición de un catión divalente o trivalente se puede combinar con otras estrategias para la reducción de la presencia de acrilamida para obtener un nivel de acrilamida aceptable sin afectar desfavorablemente al sabor, color, olor u otra característica de un alimento individual.

Claims (17)

1. Procedimiento para disminuir el nivel de presencia de acrilamida producida por el procesamiento térmico de una patata chip producida a partir de una masa que comprende una materia que presenta asparagina libre, comprendiendo dicho procedimiento las etapas siguientes:
a)
añadir un catión, que presente una valencia de por lo menos dos, a dicha masa y
b)
procesar térmicamente dicha masa para obtener una patata chip;
en el que dicho catión se añade en una cantidad suficiente para reducir el nivel final de acrilamida en dicha patata chip a un nivel que sea menor que si el catión no se hubiera añadido en la etapa a) y en el que la materia se selecciona de entre una materia a base de almidón, siendo dicha patata chip de patata o de maíz.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade una cantidad de dicho catión suficiente para reducir dicho nivel final de acrilamida en dicha patata chip en por lo menos un 20%.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade una cantidad de dicho catión suficiente para reducir dicho nivel final de acrilamida en dicha patata chip en por lo menos un 35%.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade una cantidad de dicho catión suficiente para reducir dicho nivel final de acrilamida en dicha patata chip en aproximadamente un 50%.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade una cantidad de dicho catión suficiente para reducir dicho nivel final de acrilamida en dicha patata chip en un intervalo comprendido entre el 50 y 95%.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade una cantidad de dicho catión suficiente para obtener una relación molar de catión y asparagina libre de por lo menos 1:5.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade una cantidad de dicho catión suficiente para producir una relación molar de catión y asparagina libre de por lo menos 1:3.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade una cantidad de dicho catión suficiente para producir una relación molar de catión y asparagina libre de aproximadamente 1:2.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade una cantidad de dicho catión suficiente para producir una relación molar de catión y asparagina libre de aproximadamente 1:1.
10. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade un ión de calcio a dicha masa, formando parte dicho ión de calcio de una sal seleccionada de entre el grupo constituido por cloruro cálcico, citrato cálcico, lactato cálcico, malato cálcico, gluconato cálcico, fosfato cálcico, acetato cálcico, EDTA de calcio sodio, glicerofosfato cálcico, hidróxido cálcico, lactobionato cálcico, óxido cálcico, propionato cálcico, carbonato cálcico y estearoilo de lactato cálcico.
11. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade un ión de magnesio a dicha masa, formando parte dicho ión de magnesio de una sal seleccionada de entre el grupo constituido por cloruro magnésico, citrato magnésico, lactato magnésico, malato magnésico, gluconato magnésico, fosfato magnésico, hidróxido magnésico, carbonato magnésico, sulfato magnésico.
12. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade un ión de aluminio a dicha masa, formando parte dicho ión de aluminio de una sal seleccionada de entre el grupo constituido por hexahidrato de cloruro de aluminio, cloruro de aluminio, hidróxido de aluminio, alumbre amónico, alumbre potásico, alumbre sódico y sulfato de aluminio.
13. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa a) de adición añade una sal de hierro a dicha masa, siendo dicha sal seleccionada de entre el grupo constituido por cloruro férrico, gluconato ferroso, citrato amónico férrico, pirofosfato férrico, fumarato ferroso, lactato ferroso y sulfato ferroso.
14. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que dicha etapa a) de adición añade un ión de cobre a dicha masa, formando parte dicho ión de cobre de una sal seleccionada de entre el grupo constituido por cloruro cúprico, gluconato cúprico y sulfato cúprico.
15. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa b) de procesamiento térmico comprende freír dicha masa.
\newpage
16. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha etapa b) de procesamiento térmico comprende la cocción de dicha masa.
17. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la patata chip es de maíz.
ES04709042T 2003-02-21 2004-02-06 Procedimiento para reducir la formacion de acrilamida en alimentos procesados termicamente. Expired - Lifetime ES2298721T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/372,154 US20040058045A1 (en) 2002-09-19 2003-02-21 Method for reducing acrylamide formation in thermally processed foods
US372154 2003-02-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298721T3 true ES2298721T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=32926211

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04709042T Expired - Lifetime ES2298721T3 (es) 2003-02-21 2004-02-06 Procedimiento para reducir la formacion de acrilamida en alimentos procesados termicamente.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US20040058045A1 (es)
EP (2) EP1810578A3 (es)
JP (1) JP2006513730A (es)
KR (1) KR100745302B1 (es)
CN (1) CN1753624B (es)
AR (1) AR043235A1 (es)
AT (1) ATE383085T1 (es)
AU (1) AU2004216282B2 (es)
BR (1) BRPI0408036A (es)
CA (1) CA2516461C (es)
CO (1) CO5611071A2 (es)
DE (1) DE602004011196T2 (es)
EG (1) EG24321A (es)
ES (1) ES2298721T3 (es)
MX (1) MXPA05008836A (es)
PT (1) PT1603411E (es)
RU (1) RU2323598C2 (es)
TW (1) TWI238046B (es)
WO (1) WO2004075657A2 (es)
ZA (1) ZA200506673B (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050064084A1 (en) * 2002-09-19 2005-03-24 Elder Vincent Allen Method for reducing acrylamide formation in thermally processed foods
US7267834B2 (en) * 2003-02-21 2007-09-11 Frito-Lay North America, Inc. Method for reducing acrylamide formation in thermally processed foods
US20050074538A1 (en) * 2002-09-19 2005-04-07 Elder Vincent Allen Method for reducing acrylamide formation in thermally processed foods
US20050118322A1 (en) * 2002-09-19 2005-06-02 Elder Vincent A. Method for enhancing acrylamide decomposition
US7393550B2 (en) * 2003-02-21 2008-07-01 Frito-Lay North America, Inv. Method for reducing acrylamide formation in thermally processed foods
US7527815B2 (en) * 2003-06-25 2009-05-05 The Procter & Gamble Company Method for reducing acrylamide in corn-based foods, corn-based foods having reduced levels of acrylamide, and article of commerce
US7189422B2 (en) * 2003-06-25 2007-03-13 The Procter And Gamble Company Method for reduction of acrylamide in cocoa products, cocoa products having reduced levels of acrylamide, and article of commerce
US20050079254A1 (en) * 2003-10-10 2005-04-14 The Procter & Gamble Company Method for reducing acrylamide in foods, foods having reduced levels of acrylamide, and article of commerce
GB0407301D0 (en) * 2004-03-31 2004-05-05 Forinnova As Use
US7393903B2 (en) * 2004-08-04 2008-07-01 Guerry Grune Devices and methods for the rapid, reliable detection and determination of acrylamide concentration in food substances and prevention of acrylamide formation in the same
CN101299927A (zh) * 2005-11-01 2008-11-05 普罗蒂厄斯工业有限公司 降低熟食中的丙烯酰胺的方法
WO2007073613A1 (fr) * 2005-12-26 2007-07-05 Yi Chen Procede de preparation de nouveau biscuit sante
US20070212450A1 (en) * 2006-03-13 2007-09-13 Purac Biochem B.V. Food product comprising a mixture of calcium salts or a calcium double salt
EP1834527A1 (en) * 2006-03-13 2007-09-19 Purac Biochem BV Food product comprising a mixture of calcium salts or a calcium double salt
EP1900289A1 (en) * 2006-09-18 2008-03-19 Kraft Foods R & D, Inc. Zweigniederlassung München Low fat potato chips and method for their production
CA2780059C (en) 2009-11-06 2021-03-09 Edatanetworks Inc. Method, system, and computer program for attracting local and regional businesses to an automated cause marketing environment
BR112012012653A2 (pt) * 2009-11-25 2015-09-15 Basf Se processo para a produção de produtos de panificação, mistura, e, usos de uma mistura, e de sulfitos e/ou dissulfitos.
EP2544552B1 (en) * 2010-03-08 2014-04-23 Nestec S.A. Treatment of chicory
EP2544550A1 (en) * 2010-03-08 2013-01-16 Nestec S.A. Treatment of chicory
WO2011110214A1 (en) * 2010-03-08 2011-09-15 Nestec S.A. Treatment of dried chicory
US20130064964A1 (en) * 2011-02-16 2013-03-14 Innophos, Inc. Monobasic pyrophosphate materials for reducing acrylamide content in food
CN102428988B (zh) * 2011-11-11 2013-03-13 河南工业大学 减少面包中丙烯酰胺生成量的生产方法
EP3197291A1 (en) 2014-07-04 2017-08-02 West Systems S.r.l Method and composition to reduce the formation of acrylamide in fresh or pre-fried foods to be subjected to heat treatment
CN105851974A (zh) * 2016-04-12 2016-08-17 湖南农业大学 一种使富含淀粉的热加工食品增色并降低丙烯酰胺含量的方法
JP2018102631A (ja) * 2016-12-27 2018-07-05 レイクR&D株式会社 内視鏡用注射具
WO2018169055A1 (ja) 2017-03-16 2018-09-20 学校法人北里研究所 新規ポコニオライド化合物及びその使用

Family Cites Families (53)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB335214A (en) * 1929-06-19 1930-09-19 Josef Dapper Improvements in or relating to flour and dough
US2448152A (en) * 1947-01-27 1948-08-31 Alva R Patton Processes for controlling potato chip color
IL31276A (en) * 1967-12-27 1973-06-29 Bayer Ag Purified l-asparaginase and its preparation
GB1230032A (es) * 1968-06-24 1971-04-28
US3652402A (en) * 1968-08-31 1972-03-28 Tanabe Seiyaku Co Asparaginase having anti-tumor activity and process for preparing the same
CA971031A (en) * 1972-12-11 1975-07-15 Tadanobu Nakadai Process for manufacturing soy sauce using enzymatic preparation(s)
US4076853A (en) * 1977-02-04 1978-02-28 International Flavors & Fragrances Inc. Flavoring with substituted norbornane derivatives
JPS5435189A (en) * 1977-08-24 1979-03-15 Mitsubishi Gas Chem Co Inc Oxygen absorber
EP0003903B1 (en) * 1978-02-24 1982-12-22 Teijin Limited Oxygen scavenger composition, heat-generating composition and structure, and their use as an oxygen scavenger or generator of heat
US4272554A (en) * 1979-05-07 1981-06-09 Frito-Lay, Inc. Process for preparing blister-inhibited potato chips
US4595597A (en) * 1984-06-28 1986-06-17 National Starch And Chemical Corporation Batters containing high amylose flour for microwaveable pre-fried foodstuffs
ATE88063T1 (de) * 1987-12-07 1993-04-15 Unilever Nv Ein verfahren zur verbesserung der geschmackseigenschaften von kartoffelprodukten.
US5009903A (en) * 1988-02-02 1991-04-23 Dca Food Industries, Inc. Method of making fried pie
US5126153A (en) * 1988-05-13 1992-06-30 Basic American Foods, Inc. Compositions and methods for inhibiting browning of processed produce
US5035904A (en) * 1988-06-29 1991-07-30 The Pillsbury Company Starch-based products for microwave cooking or heating
US4966782A (en) * 1988-09-27 1990-10-30 Monsanto Company Chemical leavening system
US4963373A (en) * 1989-04-17 1990-10-16 General Mills, Inc. R-T-E cereal composition and method of preparation
CA2051660C (en) * 1990-02-15 2001-04-17 Jed C. Seybold Method of frying oil treatment using an alumina and amorphous silica composition
USH1053H (en) * 1990-02-26 1992-05-05 The Dow Chemical Company Composition and method of forming extrudable food items
CA2055884C (en) * 1990-11-21 1999-12-21 Timothy C. Gerrish Low oil food composition and method
US5279840A (en) * 1992-06-10 1994-01-18 The Pillsbury Company Method of making reduced fat deep fried comestibles and product thereof
US5458903A (en) * 1993-01-19 1995-10-17 The Pillsbury Company High fat biscuit mix and products resulting therefrom
US5695804A (en) * 1994-03-24 1997-12-09 Nabisco Technology Company Production of chip-like durum wheat-based snacks
US5514387A (en) * 1994-11-29 1996-05-07 Nabisco, Inc. Calcium-enriched baked good production and method of making
WO1996039053A2 (en) * 1995-06-06 1996-12-12 Campbell Soup Company Mineral supplements for dietetic food
PL184140B1 (pl) * 1995-10-27 2002-09-30 Procter & Gamble Napój w proszku
WO1999001039A1 (en) * 1997-07-02 1999-01-14 The Procter & Gamble Company Suspension for adding a controlled amount of ingredient to a food product
US6599547B1 (en) * 1999-04-26 2003-07-29 The Procter & Gamble Co. Method for preparing dehydrated food products
US6159530A (en) * 1999-06-18 2000-12-12 Albion International, Inc. Cereal grains fortified with amino acid chelates and process of making
US6207204B1 (en) * 1999-06-18 2001-03-27 Albion International, Inc. Cereal grain kernels fortified with amino acid chelates and method of making
US6607777B1 (en) * 1999-06-18 2003-08-19 Utah State University Textured whey protein product and method
US6210720B1 (en) * 1999-09-22 2001-04-03 General Mills, Inc. Calcium fortified cereal product and method of preparation
US6299914B1 (en) * 1999-11-01 2001-10-09 Albion International, Inc. Compositions and methods for calcium fortification of dairy products and oleaginous foods
EP1261258A1 (en) * 2000-03-10 2002-12-04 The Pillsbury Company Scoopable dough and products resulting therefrom
US6716462B2 (en) * 2000-04-12 2004-04-06 Mid-America Commercialization Corporation Nutritionally balanced traditional snack foods
KR20020015759A (ko) * 2000-08-23 2002-03-02 이영재 하수/폐수 슬러지 및 가연성 폐기물과 음식물쓰레기건조물을 이용한 고체연료 제조방법
US6528768B1 (en) * 2001-10-26 2003-03-04 Branimir Simic-Glavaski Electron source for food treating apparatus and method
US7534934B2 (en) * 2002-02-20 2009-05-19 J.R. Simplot Company Precise breeding
US20030219518A1 (en) * 2002-05-21 2003-11-27 Zhaoaying Li Process and apparatus for reducing residual level of acrylamide in heat processed food
US20040047973A1 (en) * 2002-09-09 2004-03-11 Yves Bourhis Method of improving safety and quality of cooking oils
US7037540B2 (en) * 2002-09-19 2006-05-02 Frito-Lay North America, Inc. Method for reducing acrylamide formation in thermally processed foods
US7524519B2 (en) * 2002-09-20 2009-04-28 The Procter & Gamble Company Method for reducing acrylamide in foods, foods having reduced levels of acrylamide, and article of commerce
US7220440B2 (en) * 2002-10-25 2007-05-22 The Procter & Gamble Company Method for reduction of acrylamide in roasted coffee beans, roasted coffee beans having reduced levels of acrylamide, and article of commerce
US8414940B2 (en) * 2002-11-06 2013-04-09 Urth Tech, LLC Reduction of acrylamide formation in cooked starchy foods
JP2004208682A (ja) * 2002-11-13 2004-07-29 Toyo Suisan Kaisha Ltd アクリルアミドを低減化した即席油揚げ麺
EP1419702A1 (en) * 2002-11-15 2004-05-19 Vico S.A. Method for preventing acrylamide formation during heat-treatment of food
EP1419703A1 (en) * 2002-11-15 2004-05-19 Vico S.A. Method for preventing acrylamide formation during heat-treatment of food
US20040101607A1 (en) * 2002-11-22 2004-05-27 The Procter & Gamble Company Method for reducing acrylamide in foods, foods having reduced levels of acrylamide, and article of commerce
JP2005021150A (ja) * 2002-12-03 2005-01-27 Toyo Suisan Kaisha Ltd アクリルアミドを低減化し得る加熱調理食品の製造方法
JP2005021152A (ja) * 2002-12-16 2005-01-27 Toyo Suisan Kaisha Ltd アクリルアミドを低減化し得る加熱調理食品の製造方法
US7169417B2 (en) * 2004-02-02 2007-01-30 Delavau Llc Calcium fortification of bread dough
US7829127B2 (en) * 2005-03-25 2010-11-09 The Hershey Company Fortification of syrup with calcium and other minerals and vitamins
US20060216388A1 (en) * 2005-03-28 2006-09-28 Christensen Jan Aa S Bread compositions containing sugar beet pectins

Also Published As

Publication number Publication date
EG24321A (en) 2009-01-21
CN1753624A (zh) 2006-03-29
RU2323598C2 (ru) 2008-05-10
ZA200506673B (en) 2006-05-31
WO2004075657A3 (en) 2004-11-11
PT1603411E (pt) 2008-03-27
DE602004011196D1 (de) 2008-02-21
US20040058045A1 (en) 2004-03-25
RU2005129989A (ru) 2006-05-27
EP1810578A3 (en) 2008-04-02
DE602004011196T2 (de) 2009-01-02
WO2004075657A2 (en) 2004-09-10
EP1603411A4 (en) 2006-04-05
EP1810578A2 (en) 2007-07-25
CO5611071A2 (es) 2006-02-28
KR20050107441A (ko) 2005-11-11
CA2516461A1 (en) 2004-09-10
AU2004216282A1 (en) 2004-09-10
EP1603411A2 (en) 2005-12-14
BRPI0408036A (pt) 2006-06-06
MXPA05008836A (es) 2006-02-17
CA2516461C (en) 2011-06-14
WO2004075657B1 (en) 2005-02-17
KR100745302B1 (ko) 2007-08-01
AR043235A1 (es) 2005-07-20
TW200415999A (en) 2004-09-01
TWI238046B (en) 2005-08-21
AU2004216282B2 (en) 2008-08-21
ATE383085T1 (de) 2008-01-15
CN1753624B (zh) 2010-05-12
JP2006513730A (ja) 2006-04-27
EP1603411B1 (en) 2008-01-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2298721T3 (es) Procedimiento para reducir la formacion de acrilamida en alimentos procesados termicamente.
KR100833774B1 (ko) 열가공 식품에서 아크릴아마이드 형성을 감소시키는 방법
KR100865013B1 (ko) 열가공 식품에서 아크릴아마이드 형성을 감소시키는 방법
RU2390259C2 (ru) Способ уменьшения образования акриламида
ES2327735T5 (es) Procedimiento para reducir la formación de acrilamida en alimentos tratados térmicamente
KR100921599B1 (ko) 아크릴아마이드 분해를 향상시키는 방법
KR20050106024A (ko) 열처리된 식품에서 아크릴아마이드 형성을 감소시키는 방법
CA2675439A1 (en) Method for reducing acrylamide formation
CA2618225C (en) Method for reducing acrylamide formation