ES2297303T3 - Combinacion de un clavo intramedular y un instrumento de puntera y/o de percusion. - Google Patents

Combinacion de un clavo intramedular y un instrumento de puntera y/o de percusion. Download PDF

Info

Publication number
ES2297303T3
ES2297303T3 ES04014428T ES04014428T ES2297303T3 ES 2297303 T3 ES2297303 T3 ES 2297303T3 ES 04014428 T ES04014428 T ES 04014428T ES 04014428 T ES04014428 T ES 04014428T ES 2297303 T3 ES2297303 T3 ES 2297303T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
aiming
nail
percussion instrument
final
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04014428T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Volzow
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Stryker Trauma GmbH
Original Assignee
Stryker Trauma GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stryker Trauma GmbH filed Critical Stryker Trauma GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2297303T3 publication Critical patent/ES2297303T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Active legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1721Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires for applying pins along or parallel to the axis of the femoral neck
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/92Impactors or extractors, e.g. for removing intramedullary devices
    • A61B17/921Impactors or extractors, e.g. for removing intramedullary devices for intramedullary devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/0046Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets with a releasable handle; with handle and operating part separable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00477Coupling

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Combinación de un clavo intramedular y un instrumento de puntería y/o de percusión, presentando un extremo de conexión del instrumento de puntería y/o de percusión un saliente axialmente paralelo y presentando un extremo de conexión del clavo una cavidad axialmente paralela, para inmovilizar el instrumento de puntería y/o de percusión y el clavo fijamente entre sí en su posición de giro, al chocar axialmente entre sí, y estando previstos además medios de unión para unir axialmente entre sí el instrumento de puntería y/o de percusión y el clavo de forma fija, pero amovible, caracterizada porque el extremo de conexión del instrumento de puntería y/o de percusión presenta un tramo final (30, 40) que engrana de forma aproximadamente ajustada en un tramo perforado final (60, 66) del clavo (50), presentando el tramo final y el tramo perforado medios para una unión de trinquete amovible de las piezas, con el engrane simultáneo del saliente (32) axialmente paralelo y la cavidad (62) axialmente paralela.

Description

Combinación de un clavo intramedular y un instrumento de puntería y/o de percusión.
La invención se refiere a una combinación de un clavo intramedular y un instrumento de puntería y/o de percusión según el preámbulo de la reivindicación 1.
Se conoce acoplar clavos óseos intramedulares con un instrumento de percusión para hincarlos en el canal óseo. En el caso de clavos de enclavamiento provistos de perforaciones transversales para hacer pasar tornillos de enclavamiento, se conoce también realizar el instrumento de percusión al mismo tiempo como aparato de puntería. Un aparato de puntería sirve para localizar las perforaciones transversales que no son visibles en el clavo de enclavamiento dentro del hueso. Para este fin, el aparato de puntería que al mismo tiempo sirve de instrumento de percusión presenta, además de un extremo de conexión para la unión con un extremo del clavo, un brazo de puntería que se extiende aproximadamente de forma paralela y a una distancia respecto al clavo. Para poder localizar las perforaciones transversales en el clavo, es preciso que el clavo presente una posición de giro predefinida respecto al instrumento de puntería y de percusión. Por lo tanto, se conoce proveer el clavo en su extremo con una o varias cavidades axialmente paralelas y dotar el instrumento de puntería y de percusión con uno o varios salientes axialmente paralelos. Cuando el saliente y la cavidad engranan entre sí aproximadamente en unión positiva, se ha alcanzado la posición de giro adecuada. Asimismo se conoce acoplar el aparato de puntería y el clavo fijamente entre sí de forma axial, con la ayuda de un tornillo. Para este fin, el tramo final hueco del clavo presenta un tramo roscado y el extremo de conexión del aparato de puntería está provisto de un tornillo axial que se enrosca en la rosca interior del clavo para tensar las piezas fijamente entre sí de forma axial.
Antes de unir, es decir, atornillar el clavo y el aparato de puntería entre sí, en los sistemas convencionales hace falta mantener el clavo en la orientación adecuada hacia el extremo de conexión del aparato de puntería. Para ello, el usuario necesita sus dos manos. Por consiguiente, resulta relativamente complicado realizar encima la unión roscada descrita.
Por lo tanto, la invención tiene el objetivo de configurar una combinación de un clavo intramedular y un instrumento de puntería y/o de percusión, de tal forma que la unión de estas dos piezas pueda ser realizada sin ningún problema por un usuario.
Este objetivo se consigue mediante las características de la reivindicación 1.
En la combinación según la invención, el extremo de conexión del instrumento de puntería y/o de percusión presenta un tramo final que engrana de forma aproximadamente ajustada en un tramo perforado final del clavo. El tramo final y el tramo perforado presentan medios para una unión de trinquete amovible de las piezas, con el engrane simultáneo del saliente axialmente paralelo y la cavidad axialmente paralela.
La combinación según la invención tiene la ventaja de que la segunda mano del usuario, que habitualmente tiene que sujetar el clavo en su posición, está libre para atornillar las dos piezas entre sí.
La unión de trinquete entre el clavo y el extremo de conexión del instrumento de puntería y/o de percusión tan sólo tiene el objetivo de mantener las piezas provisionalmente en su asignación correcta, hasta que tenga lugar su fijación definitiva a través de la unión roscada. Por consiguiente, la unión de trinquete sólo tiene que estar realizada de tal forma que baste con fuerzas relativamente pequeñas para enclavar entre sí el clavo y el extremo de conexión del instrumento de puntería y/o de percusión. Esto facilita también la separación de las piezas, cuando el clavo está hincado definitivamente y el tornillo se ha quitado del clavo.
Según una forma de realización de la invención, el tramo final del extremo de conexión del instrumento de puntería y/o de percusión presenta en su contorno un tramo que cede radialmente y que al insertar el tramo final en el tramo perforado del clavo se deforma radialmente hacia dentro actuando en conjunto con un talón de retención o similar en el tramo perforado. Por lo tanto, el extremo de conexión del instrumento puede estar realizado en una sola pieza con el tramo final, estando previstos simplemente debilitamientos o hendiduras que se ocupen de que quede formado un tramo que ceda radialmente. Se entiende que éste tiene un ligero exceso de medida en relación con el diámetro del tramo perforado en el clavo, para que el tramo que cede radialmente pueda agarrar por detrás un talón o una cavidad al ensamblarse las dos piezas. El talón puede estar formado, por ejemplo, por una ranura anular en el tramo perforado del clavo.
En una forma de realización alternativa, el tramo final del instrumento de puntería y/o de percusión presenta una ranura anular, en la que está alojado un resorte anular, de tal forma que se pueda deformar radialmente hacia dentro y que, en el estado distensado, sobresalga algo, Radialmente, del contorno del tramo final. El tramo perforado final presenta una ranura anular, en la que el resorte se ensancha Radialmente al introducirse el tramo final en el tramo perforado. El resorte es, por ejemplo, un resorte anular hendido.
Según otra configuración de la invención, la ranura anular en el tramo final del instrumento de puntería y/o de percusión puede estar interrumpida por un alma. Éste evita el giro no deseado del resorte anular dentro de la ranura.
Para transmitir las fuerzas de hincado eficazmente al clavo, según una configuración de la invención está previsto que el extremo final del instrumento de puntería y/o de percusión presente una superficie tope radial que está en contacto con el extremo libre del clavo, cuando está establecida la unión de trinquete amovible.
A continuación, la invención se describe detalladamente con la ayuda de un ejemplo de realización representado en los dibujos.
La figura 1 muestra en perspectiva un extremo final de un instrumento de puntería y/o de percusión según la invención.
La figura 2 muestra una sección a través de la representación según la figura 3, a lo largo de la línea 2-2.
La figura 3 muestra un alzado lateral del extremo de conexión según la figura 1.
La figura 4 muestra a escala aumentada la parte 4 según la representación de la figura 3.
La figura 5 muestra una sección a través de un clavo femoral para atender fracturas trocantéreas o femorales.
La figura 6 muestra a escala aumentada la parte 6 del clavo según la figura 5.
La figura 7 muestra a escala aumentada la parte 7 de la representación según la figura 6.
En la figura 1 está representado un extremo de conexión 10 de un instrumento de puntería y/o de percusión no representado en detalle, que se compone de una pieza de conexión 12 en sí y una pieza 14 que sirve finalmente para establecer una unión con la parte restante del instrumento de puntería y de percusión, lo cual, sin embargo, es conocido y no está representado en detalle.
Como se puede ver en la figura 2, la pieza de conexión 12 presenta una perforación recta 16 que en el extremo superior finaliza con un orificio 18 ovalado oblicuo. Dentro de la perforación 16 está realizado un talón anular 20. Por debajo del talón anular 20 está previsto un tramo perforado 22 de diámetro constante: En el lado exterior del tramo de diámetro circular de la pieza de conexión, por debajo del talón anular 22, se encuentra un escalón cónico 24 y, por debajo de éste, se encuentra un primer tramo cilíndrico 26, a continuación del cual se encuentra un segundo tramo cilíndrico 28 de diámetro algo mayor. Por debajo del tramo cilíndrico 28 está previsto otro tramo cilíndrico 30 de menor diámetro, que sin embargo es sólo parcialmente cilíndrico, porque en el lado de la pieza 14 está interrumpido por un saliente radial 32 que se extiende axialmente. Dicho saliente 32 puede verse bien en la figura 4. Tiene un diámetro exterior como el tramo cilíndrico 28 y, por tanto, sobresale radialmente del tramo 30 que en 34 está aplanado hacia ambos lados del saliente 32, para que el saliente tenga la elevación radial suficiente.
Por debajo del tramo cilíndrico 30 está moldeada una ranura anular 36 que está interrumpida por un alma 38 axialmente paralela. Por debajo de la ranura anular 36 está previsto un tramo cónico 40, cuya superficie exterior 42 se estrecha hacia abajo. La ranura anular 36 sirve para alojar un resorte anular hendido, encontrándose (no representado) los extremos del resorte a ambos lados del alma 38, a una pequeña distancia respecto a ésta.
En la figura 5 está represento en sección un tramo final 50 proximal de un clavo femoral no representado en detalle, que presenta una perforación 52 oblicua para recibir un tornillo femoral no representado. El clavo presenta una perforación 54 axial. Las demás partes del tramo final 50 se describen con la ayuda de la figura 6.
El clavo tiene una superficie frontal 56 libre, a continuación de la cual se encuentra un tramo de inserción 58 cónico. A continuación de éste se encuentra un tramo perforado 60 cilíndrico, presentando la pared del clavo, en la zona del tramo perforado 60 y del tramo de inserción 58, una cavidad 62 axialmente paralela. A continuación del tramo perforado 60 se encuentra una ranura anular 64 y, a continuación de ésta, se encuentra un tramo perforado 86 cilíndrico con un diámetro algo menor que la ranura 64. En la figura 7, la ranura 64 está representada con más detalle. Se puede ver que las paredes de la ranura 64 son oblicuas.
A una mayor distancia del clavo, se encuentra un primer tramo con rosca interior 68 seguido por un segundo tramo roscado 70 de menor diámetro.
El mayor diámetro exterior del tramo 40 (figura 4) corresponde aproximadamente al diámetro interior del tramo perforado 60 que es igual al diámetro interior del tramo perforado 66. El tramo final de la pieza de conexión 12, representado en las figuras 2 y 4, puede insertarse, por tanto, en los tramos perforados 60 y 66, cuando el saliente 32 axialmente paralelo, en forma de nariz, está orientado hacia la cavidad 62. Estos dos tramos engranan entre sí de forma aproximadamente ajustada. El tramo de inserción 58 cónico y el tramo cónico 40 de la parte final facilitan el ensamblaje. La inserción del tramo final de la pieza de conexión 12 ha terminado, cuando la superficie de talón del tramo cilíndrico 28, que mira hacia el clavo, hace tope contra la superficie final 56 del clavo. Si éste es el caso, la ranura 36 en la pieza de conexión 12 y la ranura 64 del clavo 50 están enfrentados. Si ahora en la ranura 36 se encuentra el resorte anular 44 que ya se ha mencionado y que tiene cierto exceso de medida respecto al diámetro del tramo perforado 60, el resorte anular 48 entra a modo de trinquete en la ranura 64 inmovilizando las dos piezas axialmente una respecto a la otra. Por lo tanto, el clavo 50 queda unido, en el sentido de giro y axialmente en la posición correcta, con el extremo de conexión 10 del instrumento de puntería y/o de percusión. Ahora, mediante un tornillo o un casquillo roscado puede realizarse una unión fija de estas dos piezas. Después de hincar el clavo en el canal óseo y de soltar la unión roscada, el instrumento puede volver a soltarse del clavo ejerciendo una pequeña fuerza. Se entiende que como tornillo que se hace pasar por el taladro 16 (figura 2) y que actúa en conjunto con el tramo roscado 68 del clavo, puede usarse un casquillo, tal como se describe, por ejemplo, en el documento US5.176.681. El tornillo actúa en conjunto con el tramo roscado 68 del clavo. Con el tramo roscado 70 del clavo 50 puede actuar en conjunto una clavija de enclavamiento (no representada) para inmovilizar de la manera deseada un tornillo femoral (no representado) que pasa por el taladro transversal 52.

Claims (7)

1. Combinación de un clavo intramedular y un instrumento de puntería y/o de percusión, presentando un extremo de conexión del instrumento de puntería y/o de percusión un saliente axialmente paralelo y presentando un extremo de conexión del clavo una cavidad axialmente paralela, para inmovilizar el instrumento de puntería y/o de percusión y el clavo fijamente entre sí en su posición de giro, al chocar axialmente entre sí, y estando previstos además medios de unión para unir axialmente entre sí el instrumento de puntería y/o de percusión y el clavo de forma fija, pero amovible, caracterizada porque el extremo de conexión del instrumento de puntería y/o de percusión presenta un tramo final (30, 40) que engrana de forma aproximadamente ajustada en un tramo perforado final (60, 66) del clavo (50), presentando el tramo final y el tramo perforado medios para una unión de trinquete amovible de las piezas, con el engrane simultáneo del saliente (32) axialmente paralelo y la cavidad (62) axialmente paralela.
2. Combinación según la reivindicación 1, caracterizada porque el tramo final del extremo de conexión del instrumento de puntería y/o de percusión presenta en su contorno un tramo que cede radialmente y que, al insertarse el tramo final en el tramo perforado, se deforma radialmente hacia dentro actuando en conjunto con un talón de retención o similar en el tramo perforado.
3. Combinación según la reivindicación 2, caracterizada porque el tramo perforado presenta una ranura anular (64), en la que engrana el tramo que cede radialmente del extremo final del instrumento de puntería y/o de percusión.
4. Combinación según la reivindicación 1, caracterizada porque el tramo final del instrumento de puntería y/o de percusión presenta una ranura anular (36), en la que está alojado un resorte anular (44), de tal forma que sea deformable radialmente hacia dentro y que, en el estado distensado, sobresalga algo del contorno del tramo final, presentando el tramo perforado final del clavo (50) una ranura anular (64), en la que se ensancha radialmente el resorte al colocarse el tramo final en el tramo perforado.
5. Combinación según la reivindicación 4, caracterizada porque está previsto un resorte anular hendido.
6. Combinación según la reivindicación 4, caracterizada porque la ranura anular (36) en el tramo final del instrumento de puntería y/o de percusión está interrumpida por un alma (38).
7. Combinación según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el extremo final (10) del instrumento de puntería y/o de percusión presenta una superficie tope radial, contra la que se apoya el extremo libre (56) del clavo (50), cuando está establecida la unión de trinquete amovible.
ES04014428T 2003-07-30 2004-06-19 Combinacion de un clavo intramedular y un instrumento de puntera y/o de percusion. Active ES2297303T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20311718U DE20311718U1 (de) 2003-07-30 2003-07-30 Kombination aus intramedulärem Nagel und Ziel und/oder Einschlaginstrument
DE20311718U 2003-07-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2297303T3 true ES2297303T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=33521649

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04014428T Active ES2297303T3 (es) 2003-07-30 2004-06-19 Combinacion de un clavo intramedular y un instrumento de puntera y/o de percusion.

Country Status (5)

Country Link
US (2) US7815647B2 (es)
EP (1) EP1508308B1 (es)
JP (1) JP4381917B2 (es)
DE (2) DE20311718U1 (es)
ES (1) ES2297303T3 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20309058U1 (de) * 2003-06-11 2003-09-04 Stryker Trauma Gmbh Kombination aus intramedulärem Nagel unter einem Ziel- und/oder Einschlaginstrument
US7727240B1 (en) 2006-02-15 2010-06-01 Blake Benton Method and system for securing an intramedullary nail
US8784430B2 (en) * 2007-04-26 2014-07-22 Zimmer, Inc. Nail cap cannula
US20090112209A1 (en) * 2007-10-31 2009-04-30 Zimmer, Inc. Implantation system for intramedullary nail and related methods for implanting intramedullary nails
US20090299375A1 (en) * 2008-06-03 2009-12-03 Zimmer, Inc. Catheter nail targeting guide
US8303600B2 (en) * 2008-06-30 2012-11-06 Biomet C.V. Targeting apparatus for use in a medical procedure
GB201019492D0 (en) * 2010-11-18 2010-12-29 Depuy Ireland Surgical instrument system, surgical alignment guide and surgical rod
ES2540276T3 (es) 2010-12-14 2015-07-09 Stryker Trauma Sa Pinza de fijación
USD704840S1 (en) 2010-12-14 2014-05-13 Stryker Trauma Sa Hinge coupling
ES2540256T3 (es) 2010-12-14 2015-07-09 Stryker Trauma Sa Pinza de fijación
ES2541207T3 (es) 2010-12-14 2015-07-16 Stryker Trauma Sa Pinza de fijación con rueda selectora
USD720853S1 (en) 2010-12-14 2015-01-06 Stryker Trauma Sa Fixation clamp
USD683461S1 (en) 2010-12-14 2013-05-28 Stryker Trauma Sa Hinge coupling
USD663030S1 (en) 2011-06-14 2012-07-03 Styker Trauma SA Fixation clamp
USD682426S1 (en) 2011-06-14 2013-05-14 Stryker Trauma Sa Fixation clamp
DE202012103384U1 (de) 2012-09-05 2012-09-24 Signus Medizintechnik Gmbh Beckenringimplantat
US9155582B2 (en) * 2013-01-30 2015-10-13 DePuy Synthes Products, Inc. Aiming instrument
US10357314B2 (en) 2015-07-08 2019-07-23 Stryker European Holdings I, Llc Instrumentation and method for repair of a bone fracture
US10366708B2 (en) * 2017-03-20 2019-07-30 Bose Corporation Systems and methods of detecting speech activity of headphone user
US11446072B2 (en) * 2017-10-10 2022-09-20 DePuy Synthes Products, Inc. Self-retaining nail to insertion handle interface

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3003957A1 (de) * 1980-02-04 1981-08-13 Heves Megyei Finommechanikai Vallalat, Eger Chirurgischer satz zum einschlagen bzw. herausziehen von markhoehlenstiften
EP0091499B1 (de) * 1982-04-10 1986-08-06 Metallwerk Plansee Gesellschaft M.B.H. Profilierter intramedullärer Unterschenkelnagel
US5176681A (en) 1987-12-14 1993-01-05 Howmedica International Inc. Intramedullary intertrochanteric fracture fixation appliance and fitting device
US4911153A (en) * 1988-02-04 1990-03-27 Biomet, Inc. Orthopedic surgical instrument
DE9101037U1 (es) * 1991-01-30 1991-04-18 Howmedica Gmbh, 2314 Schoenkirchen, De
US5207682A (en) 1992-02-04 1993-05-04 Cripe Philip H Adjustable drill guide
US5351586A (en) * 1993-04-08 1994-10-04 G. Lyle Habermehl Screwdriver replacement bit assembly
US5941885A (en) * 1996-10-08 1999-08-24 Jackson; Roger P. Tools for use in installing osteosynthesis apparatus utilizing set screw with break-off head
FR2760963B1 (fr) * 1997-03-18 1999-11-05 Albert P Alby Implant pour dispositif d'osteosynthese et outil de montage d'un tel implant
GB9714004D0 (en) * 1997-07-02 1997-09-10 Howmedica Apparatus for releasably attaching an impaction hammer to a proximal impactor to be impacted into a bone
DE19744534C2 (de) * 1997-10-09 2000-12-07 Hahn Willi Gmbh Betätigungswerkzeug
DE19806323A1 (de) * 1997-11-12 1999-05-20 Artos Med Produkte Marknagel-System
EP1205149B1 (en) 2000-11-13 2007-04-04 Benoist Girard Sas Targeting apparatus for use in resectioning a femur when performing transfemoral osteotomy
GB2377641B (en) * 2001-05-09 2004-08-18 Precimed Sa Surgical driver
DE20110946U1 (de) * 2001-07-02 2001-09-06 Aesculap Ag & Co Kg Knochenplatte
DE20204126U1 (de) * 2002-03-15 2003-07-24 Stryker Trauma Gmbh Zielgerät für Verriegelungsnägel
DE20204655U1 (de) * 2002-03-21 2002-06-13 Stryker Trauma Gmbh Verriegelungsnagel und Zielgerät
US7001386B2 (en) * 2002-07-23 2006-02-21 Advanced Orthopaedic Solutions, Inc. Intramedullary nail for long bone fractures

Also Published As

Publication number Publication date
US8142433B2 (en) 2012-03-27
US20050203520A1 (en) 2005-09-15
JP4381917B2 (ja) 2009-12-09
US7815647B2 (en) 2010-10-19
DE20311718U1 (de) 2004-12-09
US20090030418A1 (en) 2009-01-29
JP2005046631A (ja) 2005-02-24
DE502004005745D1 (de) 2008-01-31
EP1508308A1 (de) 2005-02-23
EP1508308B1 (de) 2007-12-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2297303T3 (es) Combinacion de un clavo intramedular y un instrumento de puntera y/o de percusion.
ES2263876T3 (es) Aparato de punteria para un clavo de cierre.
ES2496178T3 (es) Dispositivo de anclaje de hueso
JP4283066B2 (ja) 上腕骨くぎ
ES2435294T3 (es) Dispositivo quirúrgico con tornillo de osteosíntesis.
US4686972A (en) Surgical deflector and drilling guide
ES2587728T3 (es) Dispositivo de retención de tornillo para hueso
ES2336789T3 (es) Aparato de punteria para introducir tornillos largos en angulo estable en zonas articualres de un hueso.
ES2752013T3 (es) Dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos
ES2336100T3 (es) Placa de osteosintesis o implante comparable con un manguito esferico.
ES2387526T3 (es) Abrazadera de alambre de Kirschner
EP3636188B1 (en) Self-holding screw head
ES2208586T3 (es) Guia de punteria radiolucida.
ES2930373T3 (es) Tornillo pedicular poliaxial con fijación provisional
ES2301489T3 (es) Dispositivo de acoplamiento para componentes de instrumentos.
ES2274337T3 (es) Anclaje de pared para un tornillo y conjunto constituido por dicho anclaje de pared y un tornillo.
KR20020036677A (ko) 환축관절 고정용 훅 케이블 및 고정용 시스템
JP4416359B2 (ja) 骨接合装置
BRPI1002437A2 (pt) adaptador para transmitir uma torção para uma parte de montagem de um implante dentário
WO2004019807B1 (es) Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales
ES2218394T3 (es) Dispositivo de fijacion de cable quirurgico.
ES2290303T3 (es) Destornillador con sujetador de tornillos.
EP3332735B1 (en) Surgical instrument for dental implant
ES2942321T3 (es) Miembro de retención elástico anular
BRPI0418604B1 (pt) componente fixador ósseo