ES2752013T3 - Dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos - Google Patents

Dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos Download PDF

Info

Publication number
ES2752013T3
ES2752013T3 ES11000391T ES11000391T ES2752013T3 ES 2752013 T3 ES2752013 T3 ES 2752013T3 ES 11000391 T ES11000391 T ES 11000391T ES 11000391 T ES11000391 T ES 11000391T ES 2752013 T3 ES2752013 T3 ES 2752013T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clamping
equipment
surgical
holding device
force
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11000391T
Other languages
English (en)
Inventor
Axel Cremer
This Aebi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Stryker European Holdings I LLC
Original Assignee
Stryker European Holdings I LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stryker European Holdings I LLC filed Critical Stryker European Holdings I LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2752013T3 publication Critical patent/ES2752013T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8875Screwdrivers, spanners or wrenches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1613Component parts
    • A61B17/162Chucks or tool parts which are to be held in a chuck
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B31/00Chucks; Expansion mandrels; Adaptations thereof for remote control
    • B23B31/02Chucks
    • B23B31/10Chucks characterised by the retaining or gripping devices or their immediate operating means
    • B23B31/12Chucks with simultaneously-acting jaws, whether or not also individually adjustable
    • B23B31/20Longitudinally-split sleeves, e.g. collet chucks
    • B23B31/201Characterized by features relating primarily to remote control of the gripping means
    • B23B31/207Characterized by features relating primarily to remote control of the gripping means using mechanical transmission through the spindle
    • B23B31/2073Axially fixed cam, moving jaws
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B23/00Details of, or accessories for, spanners, wrenches, screwdrivers
    • B25B23/0007Connections or joints between tool parts
    • B25B23/0035Connection means between socket or screwdriver bit and tool
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B23/00Details of, or accessories for, spanners, wrenches, screwdrivers
    • B25B23/02Arrangements for handling screws or nuts
    • B25B23/08Arrangements for handling screws or nuts for holding or positioning screw or nut prior to or during its rotation
    • B25B23/10Arrangements for handling screws or nuts for holding or positioning screw or nut prior to or during its rotation using mechanical gripping means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T279/00Chucks or sockets
    • Y10T279/17Socket type
    • Y10T279/17411Spring biased jaws
    • Y10T279/17487Moving-cam actuator
    • Y10T279/17521Reciprocating cam sleeve
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T279/00Chucks or sockets
    • Y10T279/17Socket type
    • Y10T279/17411Spring biased jaws
    • Y10T279/17529Fixed cam and moving jaws

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Dispositivo de sujeción (10) para elementos quirúrgicos (100) que comprende: - un equipo de inmovilización (28) que está concebido para producir una inmovilización solidaria en rotación de un elemento quirúrgico (100); - un equipo de apriete (14) que está concebido para ejercer una fuerza de apriete actuante sobre el elemento quirúrgico (100) sustancialmente en dirección radial hacia dentro; - un equipo elástico (16) que está concebido para ejercer una fuerza elástica sobre el equipo de apriete (14), actuando la fuerza elástica en dirección axial; y - un equipo de desviación de fuerza (18) que coopera con el equipo de apriete (14) y que está concebido para convertir al menos una parte de la fuerza elástica actuante sobre el equipo de apriete (14) en al menos una parte de la fuerza de apriete actuante sobre el elemento quirúrgico (100), comprendiendo el equipo de apriete (14) al menos un dedo de apriete (20) desviable en dirección radial.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos
Campo técnico
Ciertos elementos quirúrgicos, tales como tomillos para huesos, se emplean, entre otras aplicaciones, en sistemas de inmovilización externos. Para introducir los tornillos en un hueso se tienen que emplear actualmente acoplamientos herramientas diferentes para diámetros de tornillo diferentes, equipados con dispositivos de sujeción adecuados. Esto es laborioso debido a que se emplean generalmente diámetros de tornillo diferentes en una armadura de inmovilización dada (por ejemplo puenteo de rodilla - en el fémur: tornillos de 6 mm y en la tibia: tornillos de 5 mm).
Los acoplamientos actuales tienen que abrirse y cerrarse a mano. No obstante, existe frecuentemente una apreciable holgura de los tornillos en el dispositivo de sujeción. Esto conduce a un balanceo no deseado en el aire, sobre todo cuando el accionamiento se efectúa por medio de una herramienta eléctrica.
Por ejemplo, el documento DE 102005058 868 A1 muestra un atornillador para tornillos destinados a huesos que presenta una parte de agarre y un mango retenido en ésta de manera solidaria en rotación. El extremo libre del mango presenta un corte transversal no redondo y puede insertarse con ajuste de forma en una abertura de alojamiento de una cabeza de un tornillo para hueso. Para insertar el extremo libre del mango en la abertura de alojamiento del tornillo para hueso se tiene que desplazar axialmente un casquillo de agarre, con lo que se tensa un muelle helicoidal. Se desplaza también una varilla en una ranura longitudinal del mango en dirección a la parte de agarre y se aloja esta varilla completamente en la ranura longitudinal. Después de que se ha introducido el mango en la abertura de alojamiento, se libera nuevamente el casquillo de agarre por un operador, con lo que resulta que, bajo la acción del muelle helicoidal al destensarse, se desplaza la varilla en dirección al extremo libre y, debido a una superficie de deslizamiento ascendente, esta varilla es presionada radialmente hacia fuera contra la pared interior de la abertura de alojamiento.
El documento DE 199 45 322 A1 describe un mandril de sujeción para un aparato taladrador quirúrgico. Para introducir un alambre de taladrado en el mandril de sujeción se enchufa éste a través de un taladro en la superficie extrema de un cuerpo de guía y se le introduce aún más en un taladro de paso de una guía de mordaza. El alambre de taladrado choca entonces con superficies de deslizamiento ascendente de mordazas de apriete pretensadas por un muelle laminar y hace así que las mordazas de apriete se expandan hacia fuera en dirección radial. Las mordazas de apriete pretensadas son arrastradas también en dirección hasta que chocan con su extremo en un saliente de un elemento de apoyo. En una posición extrema las superficies de apriete de las mordazas de apriete se aplican entonces completamente al alambre de taladrado, con lo que se produce un aprisionamiento entre las mordazas de apriete y el alambre de taladrado.
Se conoce por los documentos US 2008/0246233 A1, DE 41 03 663 A1 y US 2007/0171540 A1 un respectivo dispositivo de sujeción para elementos de herramienta que comprende al menos un cuerpo de apriete esférico que rueda a lo largo de una superficie de sujeción inclinada durante un proceso de sujeción y estrecha así un taladro longitudinal previsto para recibir elementos de herramienta.
Se conoce también por el documento DE 196 50 799 C1 A1 un accesorio de atornillamiento con un sujetador de forma de casquillo y una nuez pretensada. La nuez está constituida por dos mordazas que se presionan hacia dentro del sujetador bajo una fuerza externa aplicada en sentido contrario a la dirección de pretensado. Se comprimen entonces las mordazas en dirección radial debido a superficies de ataque previstas en el sujetador y en las mordazas y que discurren en ángulo agudo.
Breve sumario
El dispositivo de sujeción aquí propuesto para elementos quirúrgicos comprende un equipo de inmovilización que está concebido para producir una inmovilización solidaria en rotación de un elemento quirúrgico, un equipo de apriete que está concebido para ejercer una fuerza de apriete actuante sobre el elemento quirúrgico en una dirección sustancialmente radial hacia dentro, un equipo elástico que está concebido para ejercer una fuerza elástica sobre el equipo de apriete, actuando la fuerza elástica en dirección axial, y un equipo de desviación de fuerza cooperante con el equipo de apriete y que está concebido para convertir al menos una parte de la fuerza actuante sobre el equipo de apriete en al menos una parte de la fuerza de apriete actuante sobre el elemento quirúrgico. El equipo de apriete y el equipo de inmovilización pueden estar materializados como componentes separados o bien pueden estar integrados en un único componente.
El equipo de apriete puede presentar una superficie de contactado para el elemento quirúrgico que, al introducir el elemento quirúrgico en el dispositivo de sujeción, haga que el equipo de apriete sea desplazado en contra de la fuerza elástica. De esta manera, se puede aplicar o aumentar una fuerza de apriete. Un aumento de la fuerza de apriete es posible, por ejemplo, cuando el equipo de apriete ya proporciona por sí solo una fracción de la fuerza de apriete.
En conjunto, el equipo de apriete puede poseer una constitución dotada sustancialmente de simetría de revolución. El equipo de apriete comprende uno o varios dedos de apriete desviables. Siempre que estén presentes varios dedos de apriete, éstos pueden rodear al elemento quirúrgico en dirección periférica. En este caso, los dados de apriete pueden presentar siempre en dirección periférica la misma distancia de uno a otro.
El al menos un dedo de apriete puede presentar una superficie oblicua que, al establecerse una cooperación con el elemento quirúrgico, produzca una desviación del dedo de apriete en dirección radial hacia fuera. La superficie oblicua puede coincidir con la superficie de contactado anteriormente mencionada.
El equipo de desviación de fuerza puede comprender una primera superficie oblicua contra la cual esté pretensado o pueda pretensarse el equipo de apriete por medio del equipo elástico. Pueden preverse varias primeras superficies oblicuas (por ejemplo espaciadas una de otra). Asimismo, es imaginable que la primera superficie oblicua presenta una forma rotacionalmente simétrica y/o cónica. Siempre que el equipo de apriete presente también una forma rotacionalmente simétrica o rodee al elemento quirúrgico al menos en dirección periférica, el elemento puede ser estabilizado sin holgura, con lo que puede evitarse el balanceo conocido.
El equipo de apriete puede comprender al menos una segunda superficie oblicua que coopere de una manera desviadora de fuerza con la al menos una primera superficie oblicua del equipo de desviación. Así, sería imaginable, por ejemplo, que esté prevista siempre una segunda superficie oblicua en cada dedo de apriete. Es evidente para el experto que, para la función de desviación de fuerza, es suficiente en principio una única superficie oblicua. Así, por ejemplo, puede estar prevista únicamente la primera superficie oblicua del dispositivo de desviación de fuerza, y la segunda superficie oblicua en la zona del equipo de apriete podría ser sustituida por una superficie de contactado conformada de otra manera o incluso por una zona de contacto lineal.
El equipo de inmovilización puede presentar una abertura para alojar una parte del elemento quirúrgico. Por ejemplo, una parte distal del elemento quirúrgico puede alojarse en la abertura del equipo de inmovilización. En el marco de la presente divulgación los términos distal o proximal se refieren, respectivamente, a una dirección que sale del sitio de la operación o que va al sitio de la operación.
La abertura del equipo de inmovilización puede estar provista de un perfilado que permita un acoplamiento solidario en rotación con el elemento quirúrgico dotado de un perfilado complementario. El perfilado puede adoptar, por ejemplo, la configuración de un perfil poligonal.
Es imaginable también que la abertura del equipo de inmovilización presente varias secciones espaciadas una de otra en dirección axial y estrechadas en dirección distal (por ejemplo en forma de escalones). Esta configuración de la abertura hace posible el alojamiento solidario en rotación de elementos quirúrgicos de diferente diámetro exterior. En general, los diámetros exteriores de los elementos quirúrgicos pueden estar en el rango de los milímetros, (por ejemplo, pueden ser de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 mm).
El dispositivo de sujeción puede comprender también una parte de carcasa que rodee al menos parcialmente por fuera al equipo de apriete. El equipo de desviación de fuerza puede estar formado en la parte de carcasa (por ejemplo, en una sección distal de la parte de carcasa). Asimismo, en la parte de carcasa puede estar formado un tope contra el cual esté pretensado o pueda pretensarse elásticamente el equipo de apriete en el estado de partida. Asimismo, el dispositivo de sujeción puede comprender un cuerpo de base en el que esté formado el equipo de inmovilización. En el cuerpo de base puede estar formado también un contrasoporte para el equipo elástico. Además o como alternativa a esto, la parte de carcasa puede estar acoplada con el cuerpo de base. El acoplamiento puede efectuarse de tal manera que quede garantizada una posición relativa axial prefijada o prefijable entre la parte de carcasa y el cuerpo de base. Esta posición relativa axial puede definir el pretensado del equipo de apriete (y, por tanto, la fuerza de apriete) en el estado de partida, es decir, antes de la operación de alojamiento de un elemento quirúrgico. Mecanismos de acoplamiento adecuados incluyen, por ejemplo, uniones de atornillamiento, uniones de encastre y similares.
Según un perfeccionamiento, en el cuerpo de base puede estar previsto un equipo de acoplamiento para acoplarlo con una herramienta quirúrgica o una empuñadura de herramienta. La herramienta quirúrgica puede consistir en una herramienta quirúrgica eléctrica (tal como, por ejemplo, un atornillador alimentado por batería).
Se propone también una herramienta quirúrgica que comprende el dispositivo de sujeción. Además, se indica un sistema quirúrgico que comprende esta herramienta quirúrgica y varios elementos quirúrgicos a sujetar con diámetros exteriores diferentes. Los elementos quirúrgicos pueden comprender, por ejemplo, tornillos para huesos, pasadores sin rosca para huesos, brocas, alambres de Kirschner (con y sin rosca), etc.
El sistema quirúrgico puede incluir también al menos un elemento de armadura (por ejemplo una barra) de un inmovilizador externo. Los elementos quirúrgicos pueden estar concebidos en este caso para fijar el al menos un elemento de armadura a un hueso.
Breve descripción de los dibujos
Otros detalles, ventajas y aspectos del dispositivo de sujeción aquí descrito para elementos quirúrgicos se desprenden de los dibujos siguientes. Muestran:
La figura 1, una representación de despiece de un ejemplo de realización de un dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos;
La figura 2, una vista en corte del dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos en el estado de partida según la figura 1; y
La figura 3, una vista en corte del dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos según la figura 1, estando sujeto un elemento quirúrgico en el dispositivo de sujeción.
Descripción detallada
En lo que sigue se explica un ejemplo de realización de un dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos. Los elementos coincidentes en las figuras están designados en ellas con los mismos símbolos de referencia. Las indicaciones “lado delantero” y “lado trasero” se refieren a la orientación del dispositivo de sujeción representada en las figuras. Se sobrentiende que el dispositivo de sujeción puede tener cualquier orientación deseada durante su funcionamiento.
La figura 1 muestra en una representación de despiece componentes esenciales de un dispositivo de sujeción 10 para sujetar elementos quirúrgicos, como, por ejemplo, tornillos para huesos, brocas para huesos o alambres de Kirschner. El dispositivo de sujeción 10 comprende un cuerpo de base 12, un equipo de apriete 14, un equipo elástico 16 y un equipo de desviación de fuerza 18 configurado como una parte de carcasa. Estos componentes están construidos todos ellos con simetría de revolución.
El cuerpo de base 12 está construido como un árbol cilíndrico realizado en una sola pieza que está previsto en el lado delantero para dar alojamiento al equipo de apriete 14, al equipo elástico 16 y a los elementos quirúrgicos y en el lado trasero para acoplarse con una herramienta (eléctrica) quirúrgica. A este fin, la sección trasera del árbol 11 presenta unos segmentos planos para realizar un acoplamiento solidario en rotación con la herramienta quirúrgica, la cual transmite un movimiento de rotación al árbol.
Como puede apreciarse en la vista en corte según la figura 2, aproximadamente en el centro del cuerpo de base 12 está formada una protuberancia rotacionalmente simétrica 15 que forma en su superficie frontal delantera un contrasoporte 13 para el equipo elástico 16. El equipo elástico 16 está configurado en el ejemplo de realización como un muelle helicoidal que se cala con ajuste exacto sobre la sección delantera del cuerpo de base 12 y que es empujado hacia atrás hasta hacer tope en el contrasoporte 13.
El equipo de apriete 14 está configurado como una pinza de sujeción cilíndrica hueca realizada en una sola pieza, presentando la pinza de sujeción cuatro dedos de apriete 20 (en la figura 1 solo pueden verse tres dedos de apriete debido a la representación en perspectiva), estando unidos los cuatro dedos de apriete 20, a través de sendos tabiques estrechos, con un elemento de pie cilíndrico hueco 22. El equipo de apriete 14 se cala, a continuación del muelle helicoidal 16, sobre la sección delantera del cuerpo de base 12 hasta que viene a aplicarse al muelle helicoidal 16. De este modo, se puede sujetar el muelle helicoidal 16 entre el elemento de pie 22 del equipo de apriete 14 y el contrasoporte 13 del cuerpo de base 12.
El equipo de desviación de fuerza 18 configurado como una parte de carcasa está construido en forma cilíndrica, estrechándose cónicamente el equipo de desviación de fuerza 18 hacia el lado delantero. El equipo de desviación de fuerza 18 posee sendas aberturas en sus lados delantero y trasero, así como una cavidad en el interior para recibir el equipo de apriete 14 junto con el equipo elástico 16. Durante el montaje del dispositivo de sujeción 10 se cala el equipo de desviación de fuerza 18 sobre el muelle helicoidal 16 y el equipo de apriete 14 montados en la zona delantera del cuerpo de base 12. A continuación, se fija el equipo de desviación de fuerza 18 en su extremo trasero a la protuberancia 15 por medio de una unión de atornillamiento.
El equipo de desviación de fuerza 18 define, junto con la protuberancia 15 de forma de escalón del cuerpo de base 12, una carcasa de protección del dispositivo de sujeción 10, representando la protuberancia 15 un fondo de la carcasa y representando el equipo de desviación de fuerza 18 una superficie de envolvente y de tapa.
La figura 2 ilustra la cooperación de los distintos componentes. Se adjudica aquí una importancia esencial a la configuración de las superficies interiores del equipo de desviación de fuerza 18. Éste comprende en su interior, por su lado delantero, una superficie oblicua cónica 24 que se extiende en forma de anillo y estrechándose hasta la abertura del lado delantero del equipo de desviación de fuerza 18, y una segunda superficie oblicua 26 que se une directamente a la primera superficie oblicua 24 y que, ensanchándose cónicamente, termina en el lado trasero del equipo de desviación de fuerza 18. La segunda superficie oblicua 26 termina en un escalonamiento 32 que se extiende en dirección radial y que sirve como elemento de asiento para el equipo de apriete 14 móvil en dirección axial en estado montado. En el estado de base mostrado en la figura 2 (es decir, sin equipamiento por medio de un elemento quirúrgico) el equipo de apriete 14 es pretensado por el equipo elástico 16 contra el escalonamiento. La fuerza de pretensado viene definida por las posiciones relativas axiales del cuerpo de base 12 y el equipo de desviación 18.
Como ya se ha explicado, el equipo de apriete 14 presenta cuatro dedos de apriete 20 cuya superficie interior delantera comprende siempre dos superficies rematadas en forma oblicua y redondeadas en dirección periférica. Las dos superficies rematadas en forma oblicua están configuradas de tal manera que los cuatro dedos de apriete 20, que están dispuestos uno con relación a otro en la dirección periférica del equipo de apriete 14, crean en su lado delantero una abertura de alojamiento doblemente cónica o en forma de embudo doble en la que se introducen los elementos quirúrgicos para su fijación y en la cual se tira nuevamente de éstos hacia fuera para su extracción. Los dedos de apriete 20 pueden ser desviados sustancialmente hacia fuera en dirección radial. Los dedos de apriete 20 se caracterizan aquí por una pequeña constante elástica para garantizar una introducción economizadora de fuerza de incluso elementos quirúrgicos con un mayor diámetro exterior. Esto se consigue mediante una elección adecuada del material del equipo de apriete 14.
El respectivo lado exterior de los dedos de apriete 20 presenta en el extremo delantero una superficie ligeramente achaflanada que, redondeada en dirección axial, desemboca en una superficie exterior, estando redondeados adicionalmente los respectivos lados exteriores de los dedos de apriete 20 en dirección periférica.
El cuerpo de base 12 comprende en su extremo delantero el equipo de inmovilización 28, el cual está configurado como una escotadura concéntricamente dispuesta en el árbol cilíndrico. La escotadura 18 comprende tres secciones espaciadas una de otra en dirección axial y estrechadas en dirección distal, las cuales, como se muestra en la figura 3, están previstas para proporcionar un alojamiento solidario en rotación de un elemento quirúrgico 100. Las tres secciones presentan siempre un perfil cuadrangular con diámetros diferentes, en el cual se inserta con ajuste de par de giro un pasador de fijación de un elemento quirúrgico con un diámetro correspondiente y con un perfil cuadrangular complementario.
Los diámetros del equipo de inmovilización 28 aquí descrito están diseñados para alojar tornillos con diámetros de 4 mm, 5 mm y 6 mm. Se sobrentiende que la presente divulgación no queda limitada a los diámetros aquí mencionados. Para preservar el acceso de todos los tamaños de tornillo a la escotadura, las secciones de las escotaduras están ordenadas según su tamaño, comenzando con el diámetro más grande en el extremo delantero del cuerpo de base. Es ventajoso a este respecto el hecho de que el diámetro más pequeño es el formado en la parte situada más hacia atrás, puesto que así se garantiza un alojamiento más estable.
En el estado montado el equipo de apriete 14 se encuentra pretensado en el dispositivo de sujeción 10 por el equipo elástico 16 en dirección radial y por el equipo de desviación de fuerza 18 en dirección radial. La sujeción en dirección axial por el equipo elástico 16 se produce debido a que el equipo elástico 16 inserto en el extremo delantero del cuerpo de base 12 se comprime entre el contrasoporte 13 del cuerpo de base 12 y la zona de pie del equipo de apriete 14. La movilidad axial del equipo de apriete 14 hacia el lado delantero queda así limitada por el talón 32 del equipo de desviación de fuerza 18.
Por el contrario, el pretensado radial de los dedos de apriete 20 es producido por el guiado o desviación de los dedos de apriete 20 a lo largo de la superficie oblicua delantera del equipo de desviación de fuerza 18. Por tanto, el dispositivo de sujeción 10 descrito comprende sustancialmente dos mecanismos de sujeción (por un lado, el muelle helicoidal y, por otro lado, los dedos de apriete 20 pretensados por el mismo en dirección radial hacia dentro), los cuales están vinculados en serie uno con otro.
Para comprender mejor el funcionamiento del dispositivo de sujeción 10 aquí descrito, la figura 3 muestra el dispositivo de sujeción 10 equipado con el elemento quirúrgico 100. El elemento 100 se introduce manualmente en el dispositivo de sujeción 10 a través de la abertura delantera, siendo presionados los dedos de apriete 20 axialmente hacia atrás y radialmente hacia fuera por el diámetro del elemento quirúrgico 100 (que es mayor que la abertura prefijada por los dedos de apriete 20 pretensados en dirección radial hacia dentro), con lo que los dedos de apriete 20 son guiados a lo largo de la superficie oblicua cónica 24 del equipo de desviación de fuerza 18.
Los dedos de apriete 20 pueden abrirse únicamente cuando todo el equipo de apriete 14 es desplazado al mismo tiempo hacia atrás por el movimiento de introducción en dirección axial en contra de la fuerza elástica del equipo elástico 16. Debido a la compresión adicional resultante del equipo elástico 16 se aumenta aún más el pretensado de éste, lo que a su vez conduce (debido a la desviación de fuerza por medio del equipo de desviación de fuerza 18) a una fracción de fuerza de apriete adicional actuante en dirección radial sobre el elemento quirúrgico 100 tan pronto como el ensanchamiento de los dedos de apriete 20 sea lo suficientemente grande como para hacer posible el paso del elemento quirúrgico en dirección al equipo de inmovilización 28. Después de la introducción completa con ajuste de forma en el equipo de inmovilización 28, el elemento quirúrgico 100 es mantenido en el dispositivo de sujeción 10 solamente por efecto del rozamiento existente en la zona de los dedos de apriete 20.
Por tanto, la fuerza elástica axialmente dirigida del equipo elástico 16 se transforma, en los dedos de apriete 20, en una fuerza actuante en dirección radial hacia dentro por efecto de la cooperación de la superficie oblicua 24 del equipo de desviación de fuerza 18 con los respectivos dedos de apriete 20. De esta manera, se sujeta el elemento quirúrgico 100 con ajuste de fuerza en el dispositivo de sujeción 10. Debido a la cooperación de la superficie oblicua 24 bajo pretensado con los dedos de apriete 20 y con el elemento quirúrgico 100 retenido por éstos, este elemento es también centrado y alojado sin holgura en el dispositivo de sujeción 10. Por este motivo, el elemento quirúrgico 100 no realiza movimientos de balanceo o bamboleo cuando es puesto en rotación.
Otra ventaja de esta realización consiste en que el elemento quirúrgico 100 puede sujetarse y retirarse nuevamente sin medios adicionales (tornillos de fijación, palancas, etc.). Además, el equipo de apriete 14 sirve exclusivamente para inmovilizar y centrar el elemento sujeto 100, mientras que la transmisión de movimientos de giro al elemento quirúrgico 100 se efectúa por medio de la unión de ajuste de forma del equipo de inmovilización 28 en el cuerpo de base 12. Esta separación funcional hace posible una optimización independiente de las respectivas funciones. Por ejemplo, el dispositivo de sujeción 10 puede recibir alternativamente tornillos para hueso con 4 mm, 5 mm y 6 mm de diámetro. La concentración en los tamaños 4, 5 y 6 mm proviene de que estos tornillos (por ejemplo como los llamados tornillos Apex) pueden emplearse en los sistemas inmovilizadores externos de la solicitante (Hoffmann II, Hoffmann Xpress, futuro Hoffmann 3). El dispositivo de sujeción 10 tiene que fijarse entonces una sola vez en la herramienta y después, aparte de la introducción y extracción de los tornillos para hueso, ya no son necesarios ninguna clase de maniobra ni, en particular, ningún cambio del dispositivo de sujeción 10 para tornillos destinados a hueso con diámetros diferentes.
En conjunto, las medidas aquí propuestas conducen a una reducción de la duración de las operaciones quirúrgicas, la probabilidad de manipulaciones erróneas, la probabilidad de que se caigan al suelo tornillos para hueso y el peligro de confusión de acoplamientos o dispositivos de sujeción equipados con éstos. Asimismo, es posible un sencillo desmontaje del dispositivo de sujeción 10 debido a la unión de atornillamiento entre el equipo de desviación 18 y el cuerpo de base 12. Esto facilita la esterilización y la limpieza.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de sujeción (10) para elementos quirúrgicos (100) que comprende:
- un equipo de inmovilización (28) que está concebido para producir una inmovilización solidaria en rotación de un elemento quirúrgico (100);
- un equipo de apriete (14) que está concebido para ejercer una fuerza de apriete actuante sobre el elemento quirúrgico (100) sustancialmente en dirección radial hacia dentro;
- un equipo elástico (16) que está concebido para ejercer una fuerza elástica sobre el equipo de apriete (14), actuando la fuerza elástica en dirección axial; y
- un equipo de desviación de fuerza (18) que coopera con el equipo de apriete (14) y que está concebido para convertir al menos una parte de la fuerza elástica actuante sobre el equipo de apriete (14) en al menos una parte de la fuerza de apriete actuante sobre el elemento quirúrgico (100), comprendiendo el equipo de apriete (14) al menos un dedo de apriete (20) desviable en dirección radial.
2. Dispositivo de sujeción (10) según la reivindicación 1, en el que el equipo de apriete (14) presenta una superficie de contactado para el elemento quirúrgico (100) destinada a ser desviada en contra de la fuerza elástica al introducir el elemento quirúrgico (100) en el dispositivo de sujeción (10).
3. Dispositivo de sujeción (10) según la reivindicación 1, en el que están presentes varios dedos de apriete (20) que rodean al elemento quirúrgico (100) en su dirección periférica.
4. Dispositivo de sujeción (10) según la reivindicación 2, en el que la superficie de contactado está configurada como una superficie oblicua en el al menos un dedo de apriete (20) para generar una componente de fuerza sobre el dedo de apriete (20) en dirección radial hacia afuera.
5. Dispositivo de sujeción (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el equipo de desviación de fuerza (18) comprende al menos una primera superficie oblicua (24) contra la cual está pretensado o puede pretensarse el equipo de apriete (14) por medio del equipo elástico (16).
6. Dispositivo de sujeción (10) según la reivindicación 5, en el que el equipo de apriete (14) comprende al menos una segunda superficie oblicua (26) que coopera de una manera desviadora de fuerza con la al menos una primera superficie oblicua (24) del equipo de desviación de fuerza (18).
7. Dispositivo de sujeción (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el equipo de inmovilización (28) presenta una abertura para alojar una parte del elemento quirúrgico (100) y en el que la abertura está provista de un perfilado que permite un acoplamiento solidario en rotación con el elemento quirúrgico (100) dotado de un perfilado complementario.
8. Dispositivo de sujeción (10) según la reivindicación 7, en el que la abertura presenta varias secciones espaciadas una de otra en dirección axial y estrechadas en dirección distal para recibir solidariamente en rotación elementos quirúrgicos (100) de diámetro eXterior diferente.
9. Dispositivo de sujeción (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende también una parte de carcasa que rodea al menos parcialmente al exterior del equipo de apriete (14).
10. Dispositivo de sujeción (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende también un cuerpo de base en el que está formado el equipo de inmovilización, estando formado en el cuerpo de base un contrasoporte opcional para el equipo de inmovilización.
11. Dispositivo de sujeción (10) según las reivindicaciones 9 y 10, en el que la parte de carcasa está acoplada con el cuerpo de base a fin de garantizar una posición relativa axial prefijada o prefijable.
12. Herramienta quirúrgica que comprende el dispositivo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11.
13. Sistema quirúrgico que comprende la herramienta quirúrgica según la reivindicación 12 y varios elementos quirúrgicos a sujetar con diámetros exteriores diferentes.
14. Sistema quirúrgico según la reivindicación 13, que comprende también al menos un elemento de armadura de un inmovilizador externo, estando concebidos los elementos quirúrgicos para fijar el al menos un elemento de armadura a un hueso.
ES11000391T 2010-01-26 2011-01-19 Dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos Active ES2752013T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010005706A DE102010005706A1 (de) 2010-01-26 2010-01-26 Spannvorrichtung für chirurgische Elemente

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2752013T3 true ES2752013T3 (es) 2020-04-02

Family

ID=43920989

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11000391T Active ES2752013T3 (es) 2010-01-26 2011-01-19 Dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos

Country Status (4)

Country Link
US (1) US8425521B2 (es)
EP (1) EP2347724B1 (es)
DE (1) DE102010005706A1 (es)
ES (1) ES2752013T3 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2426129T3 (es) * 2010-10-28 2013-10-21 Stryker Trauma Sa Perno y herramienta con características de compensación del par
US9023045B2 (en) 2010-10-28 2015-05-05 Stryker Trauma Sa Bolt and tool with anti-torque features
DE102012108267A1 (de) * 2012-09-05 2014-03-06 Aesculap Ag Chirurgisches, Drehmoment übertragendes Instrument einschließlich zugehöriges Werkzeug
DE102012108265A1 (de) 2012-09-05 2014-03-06 Aesculap Ag Chirurgisches, Drehmoment übertragendes Instrument einschließlich zugehöriges Werkzeug
CN103027741B (zh) * 2012-12-29 2015-04-08 重庆西山科技有限公司 克氏针可调式装夹机构
CN105491965B (zh) 2013-07-19 2018-01-12 普罗德克斯有限公司 限制扭矩的螺丝刀
US9975221B2 (en) * 2014-04-03 2018-05-22 Affinity Tool Works, Llc Hinged straight edge clamp
US9936975B2 (en) 2014-09-09 2018-04-10 Integra Lifesciences Corporation External fixation system
JP6479388B2 (ja) * 2014-09-29 2019-03-06 Ntn株式会社 チャック構造
US10588679B2 (en) 2014-11-01 2020-03-17 Numagenesis, Llc Compression fixation system
DE102015116008A1 (de) * 2015-09-22 2017-03-23 Metabowerke Gmbh Spannfutter
CN109475375B (zh) 2016-06-07 2022-02-15 普罗德克斯有限公司 扭矩限制螺丝刀装置、系统和方法
US10010350B2 (en) 2016-06-14 2018-07-03 Stryker European Holdings I, Llc Gear mechanisms for fixation frame struts
US11076871B2 (en) * 2016-08-31 2021-08-03 Medtronic Ps Medical, Inc. Multiple connection drive shaft
US10874433B2 (en) 2017-01-30 2020-12-29 Stryker European Holdings I, Llc Strut attachments for external fixation frame
CN110248612B (zh) * 2017-02-10 2023-02-03 捷迈有限公司 用于通过驱动器装置推进针线的系统
EP3450809A1 (de) * 2017-08-31 2019-03-06 VAT Holding AG Verstellvorrichtung mit spannzangenkupplung für den vakuumbereich
US11478289B2 (en) 2018-05-04 2022-10-25 Numagenesis, Llc Compression fixation system
EP3840918B1 (en) 2018-08-20 2024-03-13 Pro-Dex, Inc. Torque-limiting devices
EP3639786A1 (en) * 2018-10-15 2020-04-22 Straumann Holding AG Instrument for screwing in a dental implant and its retention element for the implant driver
EP3925567B1 (en) * 2020-06-16 2023-08-02 Biomet 3I, LLC Surgical drill
CN111839654B (zh) * 2020-07-24 2022-05-20 中南大学湘雅医院 一种导向定位型电动骨钻

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US633852A (en) * 1899-06-28 1899-09-26 Frank B Kendrick Tool-holder.
US1849101A (en) * 1926-08-02 1932-03-15 Gerald R Livergood Connection for pump plungers and the like
US2701494A (en) * 1952-04-01 1955-02-08 Johnson Henry Wrench having slidable nut-retaining wedge
US2889085A (en) * 1955-07-19 1959-06-02 Harold B Collins Drive means for calking gun plungers
US2878701A (en) * 1957-08-14 1959-03-24 Weersma Arnold Allen wrench set
US3975032A (en) * 1974-04-15 1976-08-17 Minnesota Mining And Manufacturing Company Surgical wire driving assembly
US4091880A (en) * 1975-10-17 1978-05-30 Concept Inc. Surgical wire inserter apparatus
US4167062A (en) * 1977-08-19 1979-09-11 Den-Tal-Ez Mfg. Co. Dental handpiece
US4140111A (en) * 1977-09-06 1979-02-20 Morrill William E Hand tool for inserting bone fracture pins
US4441563A (en) * 1981-11-02 1984-04-10 Black & Decker Inc. Tool collet and control means
DE3539502C1 (de) * 1985-11-07 1987-02-05 Leibinger Oswald Gmbh Schraubendreher,insbesondere fuer chirurgische Zwecke
US4936843A (en) 1989-02-16 1990-06-26 Ace Orthopedic Manufacturing Kirschner wire clamp and tensioner
DE4103663A1 (de) * 1991-02-07 1992-08-20 Aesculap Ag Chirurgisches handstueck
CA2075319C (en) * 1991-09-26 1998-06-30 Ernie Aranyi Handle for surgical instruments
US5248068A (en) * 1991-10-21 1993-09-28 Snap-On Tools Corporation Caulk gun with ergonomic handles
CA2437773C (en) * 1992-09-21 2005-02-22 United States Surgical Corporation Device for applying a meniscal staple
DE9214609U1 (es) * 1992-10-28 1992-12-17 Willi Hahn Gmbh & Co Kg, 7745 Schonach, De
NL9201959A (nl) * 1992-11-09 1994-06-01 Dijkzigt Az Rotterdam Inrichting en werkwijze voor het in beenachtig materiaal inbrengen van pennen.
US5312410A (en) * 1992-12-07 1994-05-17 Danek Medical, Inc. Surgical cable tensioner
AT400665B (de) * 1993-06-28 1996-02-26 Buermoos Dentalwerk Chirurgisches handstück
US5507727A (en) * 1994-08-02 1996-04-16 Design Standards Corporation Inflation deflation syringe assembly for use in angioplasty procedures
US5609596A (en) * 1995-03-09 1997-03-11 Smith & Nephew Richards Inc. Guide rod holder for manipulating surgical wires and pins
US5888200A (en) * 1996-08-02 1999-03-30 Stryker Corporation Multi-purpose surgical tool system
DE19650799C1 (de) * 1996-12-06 1998-07-02 Sfs Ind Holding Ag Nuß zur Aufnahme eines oder zum Einsetzen in einen Befestigerkopf(es)
US5921563A (en) * 1997-04-21 1999-07-13 Power Tool Holders Incorporated Quick release integrated collet and chuck device
US5902306A (en) * 1997-05-01 1999-05-11 Linvatec Corporation Surgical wire driver with one-handed gripping attachment
US6132435A (en) * 1999-09-14 2000-10-17 Synthes (Usa) Torque limiting device for surgical use
DE19945322B8 (de) * 1999-09-22 2004-07-08 Aesculap Ag & Co. Kg Spannfutter
EP1257211B1 (en) * 2000-02-18 2016-05-25 Stryker Corporation Cutting accessory for a surgical handpiece with retention features that extend longitudinally along the shaft of the accessory
DE20013905U1 (de) * 2000-08-12 2000-12-21 Stryker Trauma Gmbh Hülsenförmige Vorrichtung zum Halten von Schrauben beim Eindrehen in einen Gegenstand, z.B. in einen Knochen, mit Hilfe eines Schraubendrehers
EP1192908A3 (en) * 2000-10-02 2004-05-26 Howmedica Osteonics Corp. System and method for spinal reconstruction
EP1370180B1 (en) * 2001-03-21 2008-03-05 Medtronic, Inc. Surgical rotary cutting instrument with quick release coupling
US7094240B2 (en) * 2003-01-10 2006-08-22 Sdgi Holdings, Inc. Flexible member tensioning instruments and methods
US7645282B2 (en) * 2003-11-20 2010-01-12 Osseus, Llc Method and device for cutting surgical wire or cable
EP1729906B1 (en) * 2004-03-15 2016-05-18 James L. Wienhold Tool-bit holder for varying tool-bit shank profiles and method of quickly changing the size of tool-bits in a tool-bit holder
US7219581B2 (en) * 2005-08-10 2007-05-22 Andrew Corporation Adjustment tool
DE102005058868A1 (de) * 2005-09-09 2007-03-22 Aesculap Ag & Co. Kg Schraubendreher für Knochenschrauben
US8016830B2 (en) * 2006-01-19 2011-09-13 Warsaw Orthopedic, Inc. Devices and methods for grasping an elongated medical element
EP1852085A1 (fr) * 2006-05-03 2007-11-07 Bien-Air Holding SA Instrument à main à usage dentaire ou chirurgical
CH698913B1 (fr) * 2006-05-26 2009-12-15 Hader Sa Outil dynamométrique à usage médical.
US7771429B2 (en) * 2006-08-25 2010-08-10 Warsaw Orthopedic, Inc. Surgical tool for holding and inserting fasteners
US7849766B2 (en) * 2007-05-16 2010-12-14 Stryker Spine Speed multiply screwdriver handle
US8096998B2 (en) * 2007-09-26 2012-01-17 Ebi, Llc External fixation tensioner
DE602008002544D1 (de) * 2008-01-29 2010-10-28 Hader S A Kraftmesswerkzeug für den medizinischen Einsatz

Also Published As

Publication number Publication date
EP2347724B1 (de) 2019-08-21
EP2347724A2 (de) 2011-07-27
US8425521B2 (en) 2013-04-23
US20110196380A1 (en) 2011-08-11
DE102010005706A1 (de) 2011-07-28
EP2347724A3 (de) 2014-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2752013T3 (es) Dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos
US20140324062A1 (en) Screwdriver for bone screws
ES2430349T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo
ES2587728T3 (es) Dispositivo de retención de tornillo para hueso
ES2456820T3 (es) Almacén para alojar al menos un tornillo óseo y placa ósea con un almacén de este tipo
ES2468890T3 (es) Herramienta utilizable con un anclaje para hueso, en particular para la cirugía vertebral
ES2685644T3 (es) Endoscopio secundario acoplable a un endoscopio principal y combinación de endoscopio principal y endoscopio secundario
ES2336789T3 (es) Aparato de punteria para introducir tornillos largos en angulo estable en zonas articualres de un hueso.
BR122018004668B1 (pt) Sistema de dispositivo de direcionamento
JP2009142675A (ja) 固定釘
US20090198236A1 (en) Clamping pin
ES2676172T3 (es) Instrumento quirúrgico con sistema de engranajes planetarios
ES2446541T3 (es) Llave dinamométrica, en particular para el campo de la medicina
JP2015500686A5 (es)
RU2014140235A (ru) Костный винт и самоудерживающая отвертка
US8347765B2 (en) Axial connecting structure of pliers
JP2014176679A5 (es)
ES2593278T3 (es) Plato de sujeción y medio de sujeción con función de cambio rápido
ES2840975T3 (es) Instrumento para taladrar un agujero para un tornillo óseo
JP2016518214A (ja) 整形外科用インプラントキット
ES2841599T3 (es) Guía de perforación para elementos de fijación de cúpula acetabular
JP2017522991A5 (es)
BRPI0507415A (pt) kit de cateter para prevenção de infecção para ser utilizado em gastrostomia
US7992878B2 (en) Helical lead for a drive shaft collet
KR20190046915A (ko) 다중 연결 구동 샤프트