ES2291741T3 - Procedimiento y dispositivo para incrementar la viscosidad intrinseca de un material de poliester mediante un polimerizacion de estado solido. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para incrementar la viscosidad intrinseca de un material de poliester mediante un polimerizacion de estado solido. Download PDF

Info

Publication number
ES2291741T3
ES2291741T3 ES03797973T ES03797973T ES2291741T3 ES 2291741 T3 ES2291741 T3 ES 2291741T3 ES 03797973 T ES03797973 T ES 03797973T ES 03797973 T ES03797973 T ES 03797973T ES 2291741 T3 ES2291741 T3 ES 2291741T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
heat treatment
polyester material
preheating
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03797973T
Other languages
English (en)
Inventor
Markus Fellinger
Christian Lovranich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Starlinger and Co GmbH
Original Assignee
Starlinger and Co GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=32034595&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2291741(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Starlinger and Co GmbH filed Critical Starlinger and Co GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2291741T3 publication Critical patent/ES2291741T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/78Preparation processes
    • C08G63/785Preparation processes characterised by the apparatus used
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/78Preparation processes
    • C08G63/80Solid-state polycondensation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B9/00Making granules
    • B29B9/16Auxiliary treatment of granules
    • B29B2009/165Crystallizing granules

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)

Abstract

Procedimiento para incrementar la viscosidad intrínseca de un material de poliéster mediante una polimerización de estado sólido, donde el material de poliéster es tratado térmicamente en un contenedor de tratamiento térmico y el material de poliéster se introduce en un contenedor de precalentamiento antes de ser conducido al contenedor de tratamiento térmico, caracterizado por el hecho de que el material de poliéster se calienta en el contenedor de precalentamiento bajo vacío, preferiblemente entre 0,1 y 10 mbar, a una temperatura de tratamiento térmico del contenedor de tratamiento térmico o a una temperatura por encima de ésta, preferiblemente esencialmente a la temperatura de tratamiento térmico, realizando la transferencia térmica al material de poliéster en el contenedor de precalentamiento mediante un agitador calentado, y el material de poliéster se entrega al contenedor de tratamiento térmico después de haber alcanzado dicha temperatura, con el contenedor de tratamiento térmico mantenido bajo vacío, preferiblemente entre 0,1 y 10 mbar.

Description

Procedimiento y dispositivo para incrementar la viscosidad intrínseca de un material de poliéster mediante una polimerización de estado sólido.
La invención se refiere a un procedimiento y a un dispositivo para incrementar la viscosidad intrínseca de un material de poliéster mediante una polimerización de estado sólido, donde el material de poliéster es tratado térmicamente en un contenedor de tratamiento térmico.
Cuando se produce un poliéster macromolecular tal como PET y PEN, por ejemplo, se utiliza una conducta del poliéster que es única entre los materiales sintéticos, según la cual se produce la conducta de policondensación de las moléculas de poliéster y, por lo tanto, la viscosidad del poliéster se incrementa si el poliéster permanece bajo altas temperaturas y vacío o bajo gas inerte para evitar la degradación oxidativa. Esta preparación de poliésteres a partir de una materia prima de poliéster micromolecular usualmente se produce a través de polimerización por fusión o polimerización de estado sólido o una combinación de ambos procesos.
En el caso de polimerización por fusión, una fusión de poliéster se procesa a temperaturas de aproximadamente 270ºC a 300ºC durante aproximadamente 30 minutos a 5 horas bajo un fuerte vacío de aproximadamente 1 mbar. Esto implica la desventaja de que debido a las altas temperaturas de procesamiento, tendrá lugar el proceso de degradación oxidativa del poliéster inicialmente descrito, lo que conduce a una coloración amarilla y contrarresta la policondensación del poliéster. Los valores intrínsecos de viscosidad que se logran mediante la polimerización de función están aproximadamente en el rango de 0,6 IV (= Viscosidad Intrínseca).
En caso de polimerización de estado sólido, la fusión de poliéster usualmente se extruye a través de diferentes troqueles, y posteriormente las fibras sintéticas así formadas se enfrían en un baño de agua. Después de haber solidificado, las fibras sintéticas se granulan, es decir, se cortan en gránulos. Debido al rápido enfriamiento, el poliéster se proporciona en estado amorfo. Esto es importante debido a que los materiales de poliéster que originalmente eran transparentes permanecen translúcidos en el estado amorfo, mientras que, si el enfriamiento es lento, el poliéster asume un estado cristalino en el cual un material que originalmente era transparente cambia su color a blanco. Para el procesamiento adicional, el granulado de poliéster debe recalentarse, con lo cual los cuerpos granulados se aglutinan en el rango de la temperatura de cristalización (80 a 120ºC). Por lo tanto, el granulado se suministra a un llamado cristalizador, en el cual se lleva a una temperatura por encima de la temperatura de cristalización bajo un agitado vigoroso para recuperar la fluidez de los cuerpos granulados para un tratamiento adicional, que es de gran importancia para el trasporte y el secado en un contenedor sin agitador. Por otra parte, el granulado, en su forma cristalina, absorbe menos humedad, permitiendo así períodos de estancias más cortos durante el secado. El granulado se alimenta entonces en un contenedor de polimerización de estados unido, también indicado como reactor SSP (polimerización de estado sólido) o contenedor de tratamiento térmico, en el cual se calienta hasta aproximadamente 220 a 250ºC y posteriormente se deja bajo estas condiciones durante aproximadamente de 1 a 40 horas hasta que se alcanza la viscosidad intrínseca deseada.
El calentamiento del granulado de poliéster en el reactor SSP se lleva a cabo según la técnica anterior ya sea mediante una corriente de gas inerte (por ejemplo nitrógeno) como un medio de transferencia térmica, dicha corriente - que se calienta fuera del reactor - pasa a través del reactor y el granulado casi colocado, transfiriendo así su calor al granulado, y a continuación se extrae; o mediante elementos de calentamiento en un reactor evacuado.
El calentamiento mediante una corriente de gas inerte implica la desventaja de que los gases técnicos empleados (por ejemplo nitrógeno) son caros y, por lo tanto, deben conducirse en un circuito cerrado, también por razones de protección ambiental. Dichos circuitos también requieren dispositivos costosos de limpieza para la corriente de gas inerte para filtrar sustancias tóxicas e impurezas recogidas a partir del granulado. La implementación de un reactor como tal, por lo tanto, sólo conviene en plantas grandes que tengan una producción en el rango de las 20 toneladas de granulado de poliéster por día y más.
Calentar el granulado en un contenedor bajo vacío implica desventajas en el hecho de que el vacío es un excelente aislante térmico y, debido a esta propiedad, contrarresta el calentamiento del granulado. Por lo tanto, también es necesario proporcionar tiempos de estancia extremadamente largos del granulado en el interior del contenedor o, en el caso de calentamiento a través de elementos de calentamiento unidos al exterior del contenedor, proporcionar uno o varios agitadores para la mezcla del granulado en el interior del contenedor, o proporcionar elementos de calentamiento móviles técnicamente complejos en el interior del contenedor, que sirven simultáneamente como elementos mezcladores. Todas estas medidas de construcción, sin embargo, dan lugar a problemas técnicos, tales como la formación de espacios muertos en los cuales el granulado se atasca, la rotación de la corriente de granulado, el calentamiento no uniforme, alto consumo de energía, etc. y también son indeseables por razones de coste. Por las razones anteriormente mencionadas, una carga continua del contenedor de calentamiento con granulado se vuelve extremadamente dificultosa.
Por lo tanto, es el objetivo de la presente invención proporcionar un procedimiento y un dispositivo de tipo inicialmente mencionado, mediante los cuales las desventajas antes descritas de la técnica anterior son paliadas o incluso eliminadas.
En el procedimiento según la invención, esto se logra, ya que el material de poliéster se introduce en un contenedor de precalentamiento antes de conducirse al contenedor de tratamiento térmico, cuyo contenedor de precalentamiento se calienta a una temperatura de tratamiento térmico del contenedor de tratamiento térmico o a una temperatura por encima de la misma, preferentemente esencialmente a la temperatura de tratamiento térmico, y se entrega al contenedor de tratamiento térmico después de haber alcanzado dicha temperatura. Generalmente, la temperatura del tratamiento térmico asciende por lo menos a 180ºC. El contenedor de precalentamiento puede ser pequeño en comparación con el contenedor de tratamiento térmico, de forma tal que una cantidad relativamente pequeña de material de poliéster allí contenida puede calentarse rápidamente a la temperatura pretendida, conduciendo por lo tanto a un tiempo de estancia corto en el contenedor de precalentamiento. Después de alcanzar la temperatura pretendida, el contenido completo del contenedor de precalentamiento puede entregarse todo de una vez, es decir, en tandas, al contenedor de tratamiento térmico, con lo cual el contenedor de precalentamiento puede cargarse con material de poliéster fresco. Debido al corto tiempo de estancia, el contenedor de precalentamiento es operativo en una operación discontinua.
Debido a ventajas de costes y en favor de una construcción más simple en comparación con las plantas de gas inerte antes descritas, el contenedor de precalentamiento funciona bajo vacío, preferentemente a entre 0,1 y 10 mbar, donde el contenedor de precalentamiento puede calentarse mediante calentamiento por convección debido a que el contenedor de precalentamiento está diseñado con las superficies que son calentadas lo más grandes posible. El calentamiento de las superficies del contenedor puede, a su vez, realizarse mediante rodillos eléctricos de calentamiento o a través de un medio de transferencia de calentamiento, tal como aceite que fluye a través o alrededor de las superficies del contenedor. Este tipo de calentamiento proporciona la ventaja de que el contenedor de precalentamiento, provisto de rampas o aletas, puede al mismo tiempo utilizarse como un contenedor de compuerta para el contenedor de tratamiento térmico para lograr el tiempo de estancia más corto posible para el poliéster bajo el oxígeno atmosférico, o para eliminar completamente el oxígeno atmosférico, respectivamente, comenzando desde la temperatura de 160 a 180ºC. El contenedor comprende un agitador térmico para mantener la temperatura lo más uniforme posible, mediante el agitado continuo, en el contenedor y por lo tanto el calentamiento minucioso del poliéster.
Se demuestra que es favorable en términos de diseño y de costes si el contenedor de precalentamiento es solidario con el área de entrada del contenedor de tratamiento térmico.
Con el propósito de una implementación ventajosa de la fase de inicio del procedimiento según la invención, se prevé que, en la salida del contenedor de tratamiento térmico, se mida la temperatura del material de poliéster y el material se devuelve al contenedor de precalentamiento o a la entrada del contenedor de tratamiento térmico si la temperatura es insuficiente. Si el reactor debe estar en una parada durante un período más largo de tiempo de manera que granulado contenido en su interior caiga por debajo de la temperatura de tratamiento térmico, sin embargo es innecesario vaciar completamente el contenedor de tratamiento térmico y extruir el material descargado nuevamente, sino que el material de poliéster se recicla hasta que alcanza la temperatura requerida en la salida, por lo que, en este caso, el mismo también ha recibido el tiempo de estancia necesario.
Debido a los tiempos de estancia necesarios en el contenedor de precalentamiento y en el contenedor de tratamiento térmico, la producción del material y la producción de material de poliéster es inferior que en la capacidad de granulación de una unidad de granulación dispuesta con anterioridad, puede volverse beneficioso si, después esta producción, el granulado se divide en una pluralidad de contenedores de precalentamiento que comprenden contenedores de tratamiento térmico posteriores, o se conduce desde un contenedor de precalentamiento a diferentes contenedores de tratamiento térmico, respectivamente para alcanzar una relación equilibrada entre las producciones de la unidad de granulación y de los contenedores de tratamiento térmico.
Ventajosamente, el material de poliéster tratado térmicamente, después de haberse descargado del contenedor del tratamiento térmico, puede entregarse aún en el estado calentado a un extrusor o a un dispositivo de procesamiento, por ejemplo a una máquina de moldeado por inyección, de manera que se realiza un uso óptimo de la temperatura almacenada en el material.
El dispositivo según la invención para incrementar la viscosidad intrínseca de un material de poliéster mediante una polimerización de estado sólido a través de un tratamiento térmico en un contenedor de tratamiento térmico se caracteriza por el hecho de que el contenedor de tratamiento térmico está presidido por un contenedor de precalentamiento para calentar el material de poliéster a una temperatura de tratamiento térmico del contenedor de tratamiento térmico o a una temperatura superior, preferentemente esencialmente a la temperatura del tratamiento térmico. En el contenedor de precalentamiento, el material de poliéster puede llevarse a la temperatura pretendida en un periodo de tiempo mucho más corto del que sería posible únicamente en el contenedor de tratamiento térmico. Se aplica un vacío, preferentemente de entre 0,1 y 10 mbar, al contenedor de precalentamiento, en donde el contenedor de precalentamiento está provisto de un agitador calentado para un calentamiento más rápido del granulado en el contenido. Puede lograrse una operación discontinua del contenedor de precalentamiento si este último se conecta con el contenedor de tratamiento térmico a través de una rampa.
Para evitar los problemas conocidos asociados con los ciclos de gas inerte, en una realización preferida de la invención, puede aplicarse un vacío, preferiblemente de entre 0,1 y 10 mbar, al contenedor de tratamiento térmico. Dicha planta es eficiente en coste también para tamaños de instalación más pequeños y de tamaño mediano.
\newpage
Mediante el dispositivo según la invención es posible operar el contenedor de precalentamiento de forma discontinua, donde son necesarios sólo tiempos de estancia cortos del material de poliéster, sin embargo, mientras funciona el contenedor de tratamiento térmico, que debe contener el material de poliéster para la polimerización de estado sólido durante un tiempo de estancia sustancialmente más largo de 3 a 10 horas y más, en una operación continua, debido a que el material se introduce ya a la temperatura de tratamiento térmico pretendida. Debido, en contraste con la técnica anterior, a que se requiere entonces una capacidad de calentamiento inferior del contenedor de tratamiento térmico, dado que el granulado debe mantenerse solamente a la temperatura de carga o levemente por debajo de dicha temperatura sin tener calentarse adicionalmente, el contenedor de tratamiento térmico está provisto de un calentador de pared, evitando de esta forma cualquier problema asociado con los espacios muertos como resultado del calentamiento interno, o puede ser también un contenedor no calentado, térmicamente aislado.
El diseño más simple se logra si el contenedor de precalentamiento es solidario con el área de entrada del contenedor de tratamiento térmico. Por otra parte, un sensor de temperatura para medir la temperatura del material de poliéster y puede preverse un conducto para devolver el material de poliéster al contenedor de precalentamiento o a la entrada del contenedor de tratamiento térmico en la salida del contenedor de tratamiento térmico, siendo la corriente de descarga del material de poliéster reorientable en el conducto de retorno dependiendo de la temperatura medida.
Para adaptar mejor el dispositivo según la invención a la producción de las unidades de granulación que están dispuestas con anterioridad, se proporciona una pluralidad de contenedores de precalentamiento que comprenden contenedores de tratamiento térmico posteriores o un contenedor de precalentamiento que comprende una pluralidad de contenedores de tratamiento térmico posteriores. Para minimizar las pérdidas térmicas, puede a su vez disponerse un extrusor o un dispositivo de procesamiento de fusión, por ejemplo una máquina de moldeado por inyección, directamente a continuación del contenedor de tratamiento térmico.
La invención se describirá ahora con mayor detalle a modo de realizaciones de ejemplo no limitativas.
En los dibujos, las figuras 1 a 4 muestran cuatro realizaciones de la invención en diagramas esquemáticos, en las que componentes iguales o similares están indicados con referencias numéricas iguales y se ilustran sólo una vez en la especificación posterior.
La figura 1 muestra una primera realización de la invención, que comprende un contenedor de precalentamiento 2 y tiene una aleta de entrada hermética al vacío 1, en la cual se encuentra un conducto 15 para el suministro del material de poliéster. El contenedor de precalentamiento 2 tiene un diseño de doble pared y se calienta a través de un dispositivo de calentamiento 3 que calienta un medio líquido de transferencia de calor (aceite, agua) que se introduce a través de conductos de suministro térmico 16a al interior del espacio intermedio (calentador de pared 10) de las paredes dobles del contenedor de precalentamiento 2 y se devuelve a través de los drenajes 16b en el dispositivo de calentamiento 3 después de haber alcanzado su temperatura. Además, el contenedor de precalentamiento 2 se calienta desde el interior mediante un agitador 4 calentado a través de un cuello de transmisión rotativa 4a. El agitador 4 es accionado por un motor 17. Una rampa de salida 5 establece una conexión que se puede cerrar entre la salida del contenedor de precalentamiento 2 y el verdadero contenedor de tratamiento térmico 6. A través de una unidad de vacío 7, ambos contenedores se evacuan de manera independiente mediante unos controles de válvula 8 y 9. El contenedor de tratamiento térmico 6 está provisto solamente de un sistema de calentamiento de pared 10a, en el cual circula un medio de transferencia térmica desde el dispositivo de calentamiento 3 a través de los conductos de suministro y retorno 16a, 16b. El calentador de pared 10 está dimensionado de manera que un material de poliéster ubicado en el interior del contenedor será mantenido a su temperatura de tratamiento térmico, pero no será calentado a temperaturas más altas. El contenedor de tratamiento térmico 6 está rodeado por un aislante térmico 11 para compensar las pérdidas térmicas por radiación. En el extremo de descarga hay un sistema de compuerta doble 12 en el contenedor de tratamiento térmico 6 para asegurar un vacío continuo en el contenedor de tratamiento térmico, garantizando a la vez una descarga continua de material. En lugar de un sistema de doble compuerta final de descarga, también puede utilizarse un distribuidor giratorio celular hermético al vacío.
En un montaje experimental, se empleó un contenedor de tratamiento térmico que tiene un volumen de aproximadamente 1000 litros, siendo el volumen del contenedor de precalentamiento dispuesto con anterioridad de aproximadamente 40 litros.
El procedimiento según la invención se lleva a cabo como sigue en el dispositivo según la figura 1.
A través de unos medios de transporte adecuados tales como una cinta transportadora de vacío, un tornillo alimentador o conducto 15, el material de poliéster, por ejemplo PET, se conduce a través de la aleta de entrada abierta 1 dentro del contenedor de precalentamiento 2, que estaba precalentado a una temperatura de tratamiento térmico de 220ºC. Se cierra la rampa de salida 5 del contenedor de precalentamiento 2 hacia el contenedor de tratamiento térmico 4. Se cierra la válvula 8 de la unidad de vacío 7 al contenedor de precalentamiento, se abre la válvula 9 de la unidad de vacío 7 hacia el contenedor de tratamiento térmico 6 de manera que sólo se evacua el contenedor de tratamiento térmico 6. Después de cerrar el contenedor de precalentamiento 2 con una carrera de material de poliéster, la aleta de entrada 1 y la válvula de vacío 9 hacia el contenedor de tratamiento térmico 6 se cierran de forma tal que el vacío generado se mantiene en el contenedor de tratamiento térmico. Acto seguido, la válvula de vacío 8 hacia el contenedor de precalentamiento 2 se abre y se evacua el contenedor (preferentemente por debajo de 5 mbar). A continuación, la válvula de vacío 9 hacia el contenedor de tratamiento térmico 6 se vuelve abrir. La carga de material de poliéster introducida en el contenedor de precalentamiento 2 se calienta a la temperatura de tratamiento térmico de aproximadamente 220ºC. Después de que el material de poliéster haya alcanzado la temperatura deseada, la carga de material se entrega bajo vacío al contenedor de tratamiento térmico 6 mediante la apertura de la rampa de salida el 5 hasta que el contenido del contenedor de precalentamiento ha entrado completamente al contenedor de tratamiento térmico 6, momento en el que la rampa de salida 5 se cierra y el contenedor de precalentamiento puede llenarse con material de poliéster fresco. Después de alcanzar el tiempo de estancia deseado en el contenedor de tratamiento térmico 6, el material de poliéster se descarga desde el contenedor de tratamiento térmico 6 a través del sistema de doble compuerta 12 según el principio FIFO (primero dentro, primero fuera) (en el montaje experimental, la temperatura promedio de descarga del material desde el contenedor de tratamiento térmico alcanzaba 212ºC).
La figura 2 muestra esquemáticamente una realización un tanto más simple del dispositivo antes ilustrado, en donde se soporta una leve degradación oxidativa del material (coloración amarilla) en el contenedor de precalentamiento, que puede ser tolerado en aplicaciones de reciclado. La realización de la figura 2 difiere de aquella de la figura 1 especialmente en que el contenedor de precalentamiento 2 no está provisto ni de un agitador ni de un sistema de calentamiento de pared por convección. En lugar del calentamiento por convección de las superficies del contenedor, el material de poliéster en el contenedor de precalentamiento 2 es calentado mediante unos medios de transferencia térmica, aire en este caso. El aire es conducido a través de un ventilador 18 en forma de aire ambiente, se calienta a la temperatura de tratamiento térmico deseada de por ejemplo 220ºC en un calentador de aire 19, se suministra a través de una válvula de entrada 20 al contenedor de precalentamiento, pasa a través del contenedor de precalentamiento y por consiguiente a través del material de poliéster colocado en el mismo y se aspira a través de la válvula de salida 21. Un mejor calentamiento del material de poliéster puede lograrse con nitrógeno o aire seco. Sin embargo, se lograron valores aceptables también con esta realización simple calentando el material de poliéster con aire ambiente.
Un desarrollo adicional de la realización de la figura 2, que comprende el calentamiento por aire del contenedor de precalentamiento, se ilustra en la figura 3. En la misma, el contenedor de precalentamiento 2 está dividido en dos zonas de diferente temperatura, donde, en la zona superior 2a, se logra una temperatura del material de poliéster introducido de, por ejemplo, 180ºC a través de un sistema de calentamiento de pared 10 y un agitador calentado 4, cuya temperatura permanece por encima de la temperatura de cristalización del material de poliéster. El calentamiento en la zona superior también puede realizarse mediante aire caliente. En el área inferior del contenedor de precalentamiento 2, se crea una zona de temperatura 2b de aproximadamente 220ºC suministrando aire caliente a través de la válvula de entrada 20, aspirándose el aire caliente en el lado opuesto a través de la válvula de salida 21. El material de poliéster pretratado se descarga a través del sistema de compuertas 12 y se suministra al contenedor de tratamiento térmico 6 a través de un conducto de suministro hermético al vacío 22. De esta forma, el contenedor de precalentamiento funciona como un cristalizador, en el cual el poliéster es calentado a una temperatura por encima la temperatura de cristalización para separar los cuerpos de poliéster granulado pegados entre sí, restableciendo la fluidez de los gránulos para un tratamiento adicional, que es de gran importancia para los procedimientos de procesado y tienen lugar sin agitador. Por otra parte, el granulado, en su forma cristalina, absorbe menos humedad y también permite tiempos de estancia más cortos durante el secado (por ejemplo después de lavados previos).
La figura 4 finalmente muestra una realización particularmente simple de la invención que puede producirse a bajo coste, en la cual el contenedor de precalentamiento 2' que comprende el agitador 4 es solidario con la sección superior del contenedor de tratamiento térmico 6'. Además, se proporcionan un sensor de temperatura 13 para medir la temperatura del material de poliéster y un conducto 14 para devolver el material de poliéster al contenedor de precalentamiento 2' en la salida del contenedor de tratamiento térmico 6', donde la corriente de descarga del material de poliéster se devuelve al conducto de retorno si la temperatura es demasiado baja. De esta forma, en la fase inicial del dispositivo o después de una parada muy larga debido a la cual el material de poliéster ubicado en el contenedor de tratamiento térmico cae por debajo de la temperatura de tratamiento térmico, puede omitirse vaciar por completo el contenedor de tratamiento térmico y extruir el material descargado y reintroducirlo en el proceso de tratamiento, sino que el material de poliéster se recicla hasta que alcanza la temperatura requerida en la salida, donde en este caso también ha recibido el tiempo de estancia necesario.

Claims (18)

1. Procedimiento para incrementar la viscosidad intrínseca de un material de poliéster mediante una polimerización de estado sólido, donde el material de poliéster es tratado térmicamente en un contenedor de tratamiento térmico y el material de poliéster se introduce en un contenedor de precalentamiento antes de ser conducido al contenedor de tratamiento térmico, caracterizado por el hecho de que el material de poliéster se calienta en el contenedor de precalentamiento bajo vacío, preferiblemente entre 0,1 y 10 mbar, a una temperatura de tratamiento térmico del contenedor de tratamiento térmico o a una temperatura por encima de ésta, preferiblemente esencialmente a la temperatura de tratamiento térmico, realizando la transferencia térmica al material de poliéster en el contenedor de precalentamiento mediante un agitador calentado, y el material de poliéster se entrega al contenedor de tratamiento térmico después de haber alcanzado dicha temperatura, con el contenedor de tratamiento térmico mantenido bajo vacío, preferiblemente entre 0,1 y 10 mbar.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el contenedor de precalentamiento tiene un diseño de doble pared y se calienta conduciendo un medio de transferencia térmica a través de la cavidad de la doble pared.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que el material de poliéster calentado se entrega en lotes desde el contenedor de precalentamiento al contenedor de tratamiento térmico.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que la temperatura de tratamiento térmico alcanza por lo menos 180ºC.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que el contenedor de tratamiento térmico se calienta a través de un calentador de pared.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que el contenedor de precalentamiento es solidario con el área de entrada del contenedor de tratamiento térmico.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que, en la salida del contenedor de tratamiento térmico, se mide la temperatura del material de poliéster y el material de poliéster se devuelve al contenedor de precalentamiento o a la entrada del contenedor de tratamiento térmico si la temperatura es insuficiente.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que el material de poliéster a tratar se suministra a una pluralidad de contenedores de precalentamiento que comprenden contenedores de tratamiento térmico posteriores o a un contenedor de precalentamiento que comprende diversos contenedores de tratamiento térmico posteriores.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que el material de poliéster a tratar se granula previamente antes de ser introducido en el contenedor de precalentamiento.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por el hecho de que el material de poliéster tratado térmicamente, después de haberse descargado del contenedor de tratamiento térmico, se entrega aún en estado caliente a un extrusor o a un dispositivo de procesamiento de fusión, por ejemplo una máquina de moldeado por inyección.
11. Dispositivo para incrementar la viscosidad intrínseca de un material de poliéster mediante una polimerización de estado sólido a través de un tratamiento térmico en un contenedor de tratamiento térmico, caracterizado por el hecho de que el contenedor de tratamiento térmico (6) está precedido por un contenedor de precalentamiento (2) para calentar el material de poliéster a una temperatura de tratamiento térmico del contenedor de tratamiento térmico o a una temperatura por encima de ésta, preferentemente esencialmente a la temperatura de tratamiento térmico, donde puede aplicarse vacío, preferentemente de entre 0,1 y 10 mbar, al contenedor de precalentamiento (2) y al contenedor de tratamiento térmico (6), y el contenedor de precalentamiento (2) está provisto de un agitador calentado (4).
12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que el contenedor de precalentamiento (2) está conectado con el contenedor de tratamiento térmico (6) a través de una rampa (5).
13. Dispositivo según la reivindicación 11 ó 12, caracterizado por el hecho de que el contenedor de tratamiento térmico (6) está provisto de un calentador de pared (10) o un contenedor no calentado con aislamiento térmico (11).
14. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que el contenedor de precalentamiento (2') es solidario con el área de entrada del contenedor de tratamiento térmico (6') (figura 4).
15. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado por el hecho de que se proporciona un sensor de temperatura (13) para medir la temperatura del material de poliéster y un conducto (14) para devolver el material de poliéster al contenedor de precalentamiento o a la entrada del contenedor de tratamiento térmico en la salida del contenedor de tratamiento térmico (6'), siendo la corriente de descarga del material de poliéster reorientable dentro del conducto de retorno dependiendo de su temperatura medida.
16. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado por el hecho de que exhibe una pluralidad de contenedores de precalentamiento que comprenden contenedores de tratamiento térmico posteriores o un contenedor de precalentamiento que comprende una pluralidad de contenedores de tratamiento térmico posteriores.
17. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que el contenedor de precalentamiento está precedido por una unidad de granulado para el material de poliéster.
18. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que se dispone un extrusor o un dispositivo de procesamiento de fusión, por ejemplo una máquina de moldeado por inyección, a continuación del contenedor de tratamiento térmico.
ES03797973T 2002-09-25 2003-09-25 Procedimiento y dispositivo para incrementar la viscosidad intrinseca de un material de poliester mediante un polimerizacion de estado solido. Expired - Lifetime ES2291741T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA1433/2002 2002-09-25
AT14332002 2002-09-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291741T3 true ES2291741T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=32034595

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03797973T Expired - Lifetime ES2291741T3 (es) 2002-09-25 2003-09-25 Procedimiento y dispositivo para incrementar la viscosidad intrinseca de un material de poliester mediante un polimerizacion de estado solido.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7358328B2 (es)
EP (1) EP1543059B1 (es)
JP (1) JP4583176B2 (es)
CN (1) CN100443525C (es)
AT (1) ATE369390T1 (es)
AU (1) AU2003265709A1 (es)
DE (1) DE50307900D1 (es)
ES (1) ES2291741T3 (es)
WO (1) WO2004029130A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT410942B (de) * 2001-10-29 2003-08-25 Fellinger Markus Verfahren und vorrichtung zur erhöhung der grenzviskosität von polyester
JP4210221B2 (ja) * 2004-01-15 2009-01-14 乕 吉村 廃プラスチックの油化還元装置
DE102005013701A1 (de) 2005-03-24 2006-09-28 Krones Ag Verfahren und Vorrichtung zur Dekontamination von Kunststoffflakes
AT505475B1 (de) * 2005-06-14 2011-11-15 Fellinger Markus Verfahren und anlage zur erhöhung der grenzviskosität von polyestermaterial mittels festphasenpolykondensation
AT508252B1 (de) * 2009-12-28 2010-12-15 Erema Verfahren und vorrichtung zur herstellung von teilkristallinem polymermaterial
JP5874153B2 (ja) * 2010-01-13 2016-03-02 ミツビシ ポリエステル フィルム インク 剥離ライナーの製造方法
JP5648526B2 (ja) * 2011-02-18 2015-01-07 東レ株式会社 ポリエステル樹脂ペレットの製造方法
CN113578236B (zh) * 2021-08-06 2022-10-21 扬州天启新材料股份有限公司 一种高效安全的氰酸酯聚合设备及聚合工艺

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5315558B2 (es) * 1973-01-09 1978-05-25
US4370302A (en) * 1980-01-04 1983-01-25 Teijin Limited Machine for solid phase polymerization
JPS56112935A (en) * 1980-01-04 1981-09-05 Teijin Ltd Solid-phase polymerizer
AT411161B (de) * 1999-09-22 2003-10-27 Bacher Helmut Verfahren und vorrichtung zum recyclen von pet-gut
US6403762B1 (en) 2000-08-21 2002-06-11 Shell Oil Company Solid state polymerization process for poly(trimethylene terephthalate) utilizing a combined crystallization/preheating step

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004029130A1 (de) 2004-04-08
EP1543059B1 (de) 2007-08-08
JP4583176B2 (ja) 2010-11-17
EP1543059A1 (de) 2005-06-22
JP2006500444A (ja) 2006-01-05
US20060093533A1 (en) 2006-05-04
ATE369390T1 (de) 2007-08-15
US7358328B2 (en) 2008-04-15
CN1684997A (zh) 2005-10-19
DE50307900D1 (de) 2007-09-20
CN100443525C (zh) 2008-12-17
AU2003265709A1 (en) 2004-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2263825T3 (es) Procedimiento y dispositivo para incrementar la viscosidad limite de poliester.
ES2291741T3 (es) Procedimiento y dispositivo para incrementar la viscosidad intrinseca de un material de poliester mediante un polimerizacion de estado solido.
ES2385105T3 (es) Procedimiento para el pretratamiento y reacondicionamiento de material plástico
ES2380573T3 (es) Procedimiento y dispositivo para reducir el contenido de acetaldehido de granulado de poliéster
US8304518B2 (en) Method for thermally treating polyester pellets to obtain a partial crystallization
ES2398877T3 (es) Procedimiento para el moldeo por inyección de material sintético
ES2267075T3 (es) Procedimiento de tratamiento termico de granulados de poliester.
ES2267295T3 (es) Metodo para el tratamiento de policondensados termoplasticos.
ES2318052T3 (es) Dispositivo para el llenado de un tornillo sin fin alojado en una carcasa y procedimiento para la operacion de un dispositivo de este tipo.
CN103465391B (zh) 用于处理塑料材料的方法和装置
RU2358866C2 (ru) Прямое сочетание полимеризации в расплаве и обработки в твердом состоянии пэт
ES2283152T3 (es) Pr0cedimiento para la recuperacion de material de plastico.
UA110863C2 (uk) Технологічна лінія для виробництва ліофілізованих частинок
BR102014031694A2 (pt) processo para secagem e/ou cristalização de material a granel, bem como instalação para realização desse processo
US20120067438A1 (en) Polymer treatment device for providing a treatment to a polymer bed, a computer-readable medium associated with a controller thereof, and an associated molding system
ES2893579T3 (es) Un dispositivo de fabricación de preformas
ES2467973T3 (es) Procedimiento para la limpieza, pretratamiento o procesamiento de materiales polímeros
JP3621072B2 (ja) 凍結乾燥物、その製造方法および装置
KR20100132051A (ko) 충전된 폴리머 재료를 제조하기 위한 방법
ES2930406T3 (es) Aparato y proceso para la purificación de material plástico destinado al contacto con alimentos
ES2328458T3 (es) Procedimiento para mezclar componentes solidos y liquidos en un dispositivo mezclador, aplicacion del procedimiento y dispositivo mezclador.
ES2265633T3 (es) Metodo para la polimerizacion en estado solido de poli(tereftalato de etileno).
ES2208956T3 (es) Procedimiento para la estabilizacion dimensional de contenedores de poli (tereftalato de etileno).
ES2960931T3 (es) Método y dispositivo para el tratamiento de policondensados
KR0132682B1 (ko) 분립체의 건조 장치