ES2291430T3 - Polimeros asociativos cationicos anfifilos, procedimiento de preparacion, utilizacion como espesantes y composicion que los contiene. - Google Patents

Polimeros asociativos cationicos anfifilos, procedimiento de preparacion, utilizacion como espesantes y composicion que los contiene. Download PDF

Info

Publication number
ES2291430T3
ES2291430T3 ES02293006T ES02293006T ES2291430T3 ES 2291430 T3 ES2291430 T3 ES 2291430T3 ES 02293006 T ES02293006 T ES 02293006T ES 02293006 T ES02293006 T ES 02293006T ES 2291430 T3 ES2291430 T3 ES 2291430T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymer
composition
group
represent
hydrophobic group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02293006T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvie Benard
Simon Trouille
Mireille Arnaud-Roux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2291430T3 publication Critical patent/ES2291430T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0804Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups
    • C08G18/0809Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing cationic or cationogenic groups
    • C08G18/0814Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing cationic or cationogenic groups containing ammonium groups or groups forming them
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/87Polyurethanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Polímero de la fórmula general (I) siguiente: R-X-[L-(Y)m]r-L''-X''-R'' (I) donde: - R y R'', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno; - X y X'', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina terciaria o cuaternaria, que lleva o no un grupo hidrofóbico; - L y L'', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un diisocianato; - Y representa un grupo hidrofílico; - r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25; - m es un número entero comprendido entre 1 y 1.000; conteniendo el polímero al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico, entendiéndose que la proporción de unidad de amina cuaternizada es de al menos el 85%; con exclusión del polímero que tiene una proporción de unidad amina cuaternizada de al menos un 85%, de estructura: C18H37N+(CH3)(CH3)-(CH2)2-O-CONHR4NHCO-O(POE)O-CONHR4NHCO-O(CH2)2-N+(CH3)(CH3)Cl8H37, siendoR4 = metilendiciclohexilo y el contraión = Cl-, y sintetizado a partir de los reactivos siguientes: Diisocianato de metilendiciclohexilo 2 moles Polietilenglicol 1 mol N, N-Dimetiletanolamina 2 moles Agente cuaternizante C18H37OH 2 moles

Description

Polímeros asociativos catiónicos anfífilos, procedimiento de preparación, utilización como espesantes y composición que los contiene.
La presente invención se relaciona con nuevos polímeros asociativos catiónicos anfífilos, hidrosolubles o hidrodispersables, así como con su utilización en composiciones para aplicación tópica, especialmente para uso cosmético o terapéutico.
El término "hidrosoluble" o "soluble en agua" en relación a los polímeros de la presente invención significa que estos polímeros tienen una solubilidad en agua a temperatura ambiente (25ºC) al menos igual al 1% en peso, es decir, que hasta esta concentración no se puede detectar ningún precipitado a simple vista y la solución es perfectamente límpida y homogénea.
Se entiende por polímeros "hidrodispersables" o "dispersables en agua" polímeros que, cuando se les pone en suspensión en agua, forman espontáneamente glóbulos que tienen un tamaño medio, medido por difusión de la luz en un aparato de tipo Coulter, comprendido entre 5 nm y 600 nm, y en particular entre 5 nm y 500 nm.
El espesamiento y/o la gelificación de los medios acuosos por polímeros es desde hace mucho tiempo un tema importante de investigación, especialmente en el campo de la cosmética y de la farmacia. La obtención de un efecto de espesamiento interesante por un polímero hidrosoluble supone generalmente una masa molar elevada y un volumen hidrodinámico importante. La gelificación de un medio acuoso es entonces considerada como el resultado de una red polimérica tridimensional obtenida por entrecruzamiento de polímeros lineales o por copolimerización de monómeros bifuncionales y polifuncionales. La utilización de tales polímeros de masa molar muy elevada plantea, sin embargo, un cierto número de problemas tales como la textura poco agradable y la dificultad de extensión de los geles obtenidos.
Una aproximación interesante consistió en utilizar como espesante polímeros capaces de asociarse reversiblemente entre sí o con otras moléculas o partículas. Esta asociación física da lugar a sistemas macromoleculares tixotrópicos o reofluidificables, es decir, sistemas cuya viscosidad depende de las fuerzas de corte a las cuales se someten.
Tales polímeros capaces de asociarse reversiblemente entre sí o con otras moléculas son llamados polímeros asociativos. Las fuerzas de interacciones puestas en juego pueden ser de muy diferente naturaleza, por ejemplo de naturaleza electrostática, de tipo unión de hidrógeno o interacciones hidrofóbicas.
Un caso particular de polímeros asociativos son polímeros anfífilos, es decir, polímeros que llevan una o varias partes hidrofílicas que los hacen solubles en agua y una o varias zonas hidrofóbicas por las que los polímeros interaccionan y se unen entre sí o con otras moléculas.
Se preconizó ya en cosmética la utilización de polímeros asociativos y, en particular, de poliuretanos asociativos. Sin embargo, las propiedades reológicas y cosméticas de estos polímeros no son óptimas.
Se ha descubierto una nueva familia de polímeros anfífilos asociativos catiónicos, hidrosolubles o hidrodispersables, cuyas cualidades espesantes son aún mejores con respecto a la técnica anterior y que poseen buenas propiedades cosméticas.
Sus excelentes propiedades espesantes permiten una utilización del polímero en cantidad reducida. Esta ventaja permite mejorar la textura de la composición que lo contiene. El gel obtenido utilizando los polímeros de la invención es agradable al tacto y se extiende fácilmente.
Un objeto de la presente invención es un polímero de la fórmula general (I) siguiente:
(I)R-X-[L-(Y)_{m}]_{r}-L'-X'-R'
donde:
- R y R', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno;
- X y X', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina terciaria o cuaternaria, que lleva o no un grupo hidrofóbico;
- L y L', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un diisocianato;
- Y representa un grupo hidrofílico;
- r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25;
- m es un número entero comprendido entre 1 y 1.000;
conteniendo el polímero al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico, entendiéndose que la proporción de unidad de amina cuaternizada (o proporción de cuaternización) es de al menos el 85%.
Otro objeto de la invención es un procedimiento de preparación de los polímeros anteriores, donde de hace reaccionar un "derivado con amina cuaternizada" con un "prepolímero de diisocianato".
Otro objeto de la invención es la utilización de al menos un polímero tal como se ha definido anteriormente como agente espesante.
Otro objeto de la invención es una composición que contiene el polímero tal como se ha definido anteriormente.
El término "polímero" seleccionado para designar los nuevos polímeros asociativos de la presente invención engloba los poliuretanos propiamente dichos, las poliureas y las politioureas, así como copolímeros de éstos.
La familia de polímeros asociativos anfífilos catiónicos, hidrosolubles o hidrodispersables, según la invención puede ser representada por la fórmula general (I) siguiente:
(I)R-X-[L-(Y)_{m}]_{r}-L'-X'-R'
donde:
- R y R', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno;
- X y X', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina terciaria o cuaternaria, portadora o no de un grupo hidrofóbico;
- L y L', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un diisocianato;
- Y representa un grupo hidrofílico;
- r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25;
- m es un número entero comprendido entre 1 y 1.000;
conteniendo el polímero al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico, entendiéndose que la proporción de amina cuaternizada es de al menos el 85%.
Una familia preferida de polímeros asociativos catiónicos según la presente invención es aquélla para la cual la proporción de unidad amina está comprendida entre el 87 y el 100% y preferiblemente entre el 88 y el 99%.
Las funciones amina cuaternizada de los polímeros resultan de la cuaternización de una amina terciaria por agentes de alquilación con grupo hidrofóbico, es decir, compuestos de tipo RQ o R'Q, donde R y R' son tal como se ha definido anteriormente y Q representa un grupo saliente, tal como un haluro o un sulfato.
Las funciones amina neutralizada de los polímeros resultan de la neutralización de la amina terciaria; pueden resultar también de la hidrólisis de funciones isocianato en exceso, en el extremo de la cadena, seguida de alquilación de las funciones amina primaria formadas por agentes de alquilación con grupo hidrofóbico, es decir, compuestos de tipo RQ o R'Q, donde R y R' son tal como se ha definido anteriormente y Q representa un grupo saliente tal como un haluro o un sulfato.
Una familia preferida de polímeros según la presente invención es la correspondiente a la fórmula (I) anterior, donde:
- R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico y
- X y X' representan ambos independientemente un grupo que lleva una amina cuaternaria.
El grupo hidrofóbico del polímero según la invención resulta de la reacción de cuaternización; es introducido por el agente cuaternizante.
La masa molecular media numérica de los polímeros asociativos anfífilos catiónicos de la invención está comprendida preferiblemente entre 10.000 y 60.000, en particular entre 15.000 y 55.000 y de forma ideal entre 20.000 y 50.000.
Por grupo hidrofóbico, se entiende un radical o polímero de cadena hidrocarbonada, saturada o no, lineal o ramificada, que puede contener uno o varios heteroátomos tales como P, O, N, S, o un radical de cadena perfluorada o siliconada. Cuando designa un radical hidrocarbonado, el grupo hidrofóbico lleva al menos 10 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 30 átomos de carbono, en particular de 12 a 30 átomos de carbono y más preferiblemente de 18 a 30 átomos de carbono. Preferiblemente, este grupo hidrofóbico es un grupo alquilo lineal o ramificado C12-C30, tal como un grupo decilo, dodecilo, miristilo, palmitilo o estearilo.
Preferiblemente, el grupo hidrofóbico hidrocarbonado procede de un compuesto monofuncional. A modo de ejemplo, el grupo hidrofóbico puede ser aportado por un agente de alquilación, tal como un haluro o sulfato de amonio que lleva un H lábil, por ejemplo una función alcohol, y una cadena de alquilo C10-30. El grupo hidrofóbico puede también ser un polímero hidrocarbonado, tal como, por ejemplo, el polibutadieno.
Los grupos X y/o X' pueden representar una de las fórmulas siguientes:
1
donde:
R_{2} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, que lleva o no un anillo saturado o insaturado, o un radical arileno, pudiendo estar uno o varios de los átomos de carbono substituidos por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P;
R_{1}, R_{3} y R_{4}, idénticos o diferentes, representan un radical alquilo o alquenilo C_{1}-C_{30}, lineal o ramificado, o un radical arilo, pudiendo uno al menos de los átomos de carbono estar substituido por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P;
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
Los grupos L y L' pueden representar un grupo de fórmula:
2
donde:
Z representa -O-, -S- o -NH-, y
R_{5} representa un radical divalente alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado y/o cíclico, saturado o insaturado, y que puede incluir uno o varios heteroátomos seleccionados entre N, S, O y P.
En lo que concierne al significado de Y, se entiende por grupo hidrófilo un grupo hidrosoluble polimérico o no. Este grupo lleva al menos una función con hidrógeno lábil, preferiblemente al menos dos funciones con H lábil. Estas funciones con hidrógeno lábil pueden ser funciones alcohol, amina primaria o secundaria o tiol. Este compuesto puede ser una molécula o un polímero acabado en los extremos de las cadenas en una de estas funciones con hidrógeno lábil.
A modo de ejemplo, se pueden citar, cuando no se trata de polímeros, el etilenglicol, el dietilenglicol y el propilenglicol.
Cuando se trata, según un modo de realización preferido de la invención, de un polímero hidrófilo, se pueden citar a modo de ejemplo los poliéteres, los poliésteres sulfonados, las poliamidas sulfonadas o una mezcla de estos polímeros. Preferiblemente, el compuesto hidrófilo es un poliéter y especialmente un poli(óxido de etileno) o poli(óxido de propileno).
Los polímeros anfífilos asociativos catiónicos según la invención se forman generalmente a partir de diisocianatos y de diferentes compuestos que poseen funciones con hidrógeno lábil. Las funciones con hidrógeno lábil pueden ser funciones alcohol, amina primaria o secundaria o tiol que den, tras reacción con las funciones diisocianato, respectivamente, poliuretanos, poliureas y politioureas.
Los polímeros según la invención pueden ser especialmente obtenidos según un procedimiento particular, donde se hace reaccionar un "derivado con amina cuaternizada" con un "prepolímero de diisocianato".
Este procedimiento permite especialmente obtener una elevada razón de cuaternización, en particular porque el rendimiento de la cuaternización es controlado y se vuelve independiente de la masa del polímero.
El "prepolímero de diisocianato" puede ser obtenido por condensación de un prepolímero con funciones de H lábil, tales como las definidas anteriormente, con un diisocianato de fórmula: O = C = N-R_{5}-N = C = O, donde R_{5} es tal como se ha definido anteriormente.
La obtención de extremos isocianato es controlada por la razón OH/NCO. La razón preferida es un exceso de NCO.
A modo de ejemplo de diisocianato, se pueden citar el diisocianato de metilendifenilo, el diisocianato de metilendiciclohexilo, el diisocianato de isoforona, el diisocianato de tolueno, el diisocianato de naftaleno, el diisocianato de buteno y el diisocianato de hexano.
El "derivado con amina cuaternizada" es un compuesto que lleva al menos una unidad con función amina cuaternizada, especialmente al menos dos, incluso varias, unidades con función amina. Preferiblemente, este compuesto contiene una sola unidad con función amina. Este compuesto lleva igualmente al menos un átomo de hidrógeno lábil, por ejemplo dos H lábiles, incluso más, llevado(s), por ejemplo, por una función hidroxilo, amina primaria, amina secundaria o tiol. También se puede utilizar una mezcla de compuestos monofuncionales, difuncionales y/o multifuncionales (1, 2 o varios H lábiles); sin embargo, el porcentaje de compuestos multifuncionales es preferiblemente bajo en la mezcla. Preferiblemente, el compuesto es monofuncional (un solo H lábil).
Se puede citar especialmente como "derivado con amina cuaternizada" el producto de la reacción entre i) un compuesto seleccionado entre la N-metiletanolamina, la N-metildietanolamina, la N,N-dimetiletanolamina, la N,N-dietiletanolamina, la N-terc-butildietanolamina y la N-sulfoetildietanolamina y ii) un compuesto seleccionado entre los halogéno-alquilos C10-30, especialmente C12-18, y especialmente el bromooctadecano, el clorooctadecano, el clorododecilo y el bromododecilo.
El polímero anfífilo asociativo catiónico de fórmula (I) según la presente invención es soluble o dispersable en agua y aumenta de manera espectacular la viscosidad de la solución acuosa en la que está disuelto o disperso.
En particular, el polímero según la invención es tal que presenta una viscosidad \eta_{0} a 27ºC comprendida entre 5 y 100 Pa.s, preferiblemente entre 5 y 70 Pa.s, y preferiblemente entre 5 y 60 Pa.s en solución acuosa al 7% en peso, siendo preparada dicha solución de la manera descrita en el ejemplo 3 que se dará más adelante.
Dadas sus buenas propiedades espesantes y su excelente afinidad por las materias queratínicas, este tipo de polímero anfífilo asociativo catiónico según la invención está particularmente adaptado a la preparación de composiciones destinadas a un uso cosmético o farmacéutico.
Preferiblemente, el polímero está presente en las composiciones especialmente cosméticas en una cantidad comprendida entre el 0,01-40% en peso de materia seca, preferiblemente el 0,05-35% en peso y preferiblemente el 0,05-30% en peso con respecto al peso de la composición final.
Las composiciones especialmente cosméticas que contienen el polímero según la invención pueden incluir, en un medio cosméticamente aceptable, los ingredientes habitualmente empleados en este tipo de composición.
Pueden incluir especialmente agua o una mezcla de agua y de un solvente tal como un alcohol C1-C8, tal como el etanol, el isopropanol, el terc-butanol o el n-butanol; un poliol tal como la glicerina; un glicol como el butilenglicol, el isoprenoglicol, el propilenglicol o los polietilenglicoles tales como el PEG-8; y los éteres de poliol.
Las composiciones según la invención pueden también contener uno o varios aditivos tales como polímeros, fijadores o no, aniónicos, anfotéricos, zwitteriónicos, no iónicos o catiónicos; tensioactivos; agentes nacarantes; opacificantes; solventes orgánicos; perfumes; espesantes; gelificantes; aceites y/o ceras de origen mineral, vegetal, animal o sintético; ésteres de ácidos grasos; colorantes; siliconas volátiles o no, organomodificadas o no, cíclicas o acíclicas, ramificadas o no; partículas minerales u orgánicas; pigmentos y cargas; conservantes; principios activos cosméticos; filtros solares; o agentes estabilizadores del pH.
Bien entendido, el experto en la técnica velará por seleccionar este o estos eventuales compuestos complementarios y/o su cantidad de tal forma que las propiedades ventajosas de la composición según la invención no resulten alteradas, o no lo sean substancialmente, por la asociación contemplada.
Las composiciones según la invención pueden ser utilizadas para el tratamiento y el cuidado de la piel de la cara y/o del cuerpo, de las mucosas (labios), del cuero cabelludo y/o del cabello.
Hallan, pues, una aplicación particular como composición de cuidado del cuerpo o de la cara; composición de limpieza del cuerpo o de la cara, tal como un gel de ducha, un gel de baño o un desmaquillador; composición de maquillaje del cuerpo o de la cara tal como un fondo de color, un rojo de labios, un cuidado para labios, un barniz de uñas, un cuidado de las uñas, una máscara o un perfilador de ojos; composición perfumante; composición capilar, tal como una composición de coloración del cabello o una composición de deformación permanente del cabello; composición de protección solar; composición de limpieza o de cuidado del cabello, tal como un champú o un poschampú con aclarado o sin él, una composición con aclarado para aplicar antes o después de una coloración, una decoloración, una permanente o un desrizado, o también entre las dos etapas de una permanente o de un desrizado; composición capilar para el mantenimiento del peinado, tal como una laca, un gel, una espuma o un spray de peinado.
La invención es ilustrada con más detalle en los ejemplos siguientes.
Determinación de la razón de cuaternización o razón de unidades de amina cuaternizada
Se determina el contenido en iones haluro (bromuro o cloruro) del compuesto de ensayo de la manera siguiente.
Según un contenido supuesto en haluros, se toma la cantidad siguiente de compuesto de ensayo:
3
Se disuelve la muestra de ensayo en 70 ml de agua desmineralizada, se añaden 5 ml de HNO_{3} (6N), se agita y se titula potenciométrica con una solución de nitrato de plata (0,1N) con agitación.
De manera análoga, se efectúa un ensayo en blanco omitiendo la muestra de ensayo y completando con agua destilada para obtener el mismo volumen que el de la solución de ensayo.
El aparato empleado es el siguiente:
- memotitulador Mettler DL 55,
- electrodo combinado adaptado a la dosificación (Mettler DM 141).
El contenido en haluro (en meq./g) viene dado por la fórmula siguiente:
\frac{(Vi - Vo) \ x \ T \ x \ K}{m}
donde:
- Vo: volumen vertido para el ensayo con blanco (ml),
- Vi: volumen vertido para la dosificación (ml),
- T: título de la solución de nitrato de plata (0,1 M),
- k: factor de título de la solución de nitrato de plata,
- m: masa de la muestra de ensayo (g).
La razón de cuaternización es igual a la razón entre el contenido medido y el contenido teórico para el 100% de cuaternización.
Ejemplo 1 Polímero según la invención
El esquema de reacción es el siguiente:
4
En un primer tiempo, se prepara el bromuro de N-estearil-N,N-dimetiletanolamonio por cuaternización de 1 mol de dimetilaminoetanol con 1 mol de bromooctadecano en solución al 50% en metiletilcetona a reflujo durante 2 horas. Se diluye el producto obtenido con acetona a 20-25ºC, se filtra, se aclara con acetona y se seca en estufa a vacío. Se obtiene un producto en forma de cristales blancos nacarados, cuaternizado al 95% (2,30 meq./g; teoría = 2,43 meq./g).
Se solubilizan 1.280 g (0,128 moles) de poli(óxido de etileno) anhidro (Mn 10.000) en 840 ml de metiletilcetona bajo nitrógeno. Se calienta a reflujo y se añaden luego 60,4 g (0,23 moles) de diisocianato de metilendiciclohexilo gota a gota y se aclara con 30 ml de metiletilcetona. Se calienta el medio de reacción a reflujo durante 8 horas.
Se añaden entonces 38 g (0,114 moles) de bromuro de N-estearil-N,N-dimetiletanolamonio y luego 800 ml de metiletilcetona; la concentración del medio es entonces del 52%. Se mantiene el calentamiento a reflujo durante 9 horas.
Se añaden entonces 2.300 ml de metiletilcetona y se precipita después el producto en dos veces a 70ºC en 8 litros de heptano enfriado. Se aclara el producto con 4 litros de heptano, se filtra sobre frita y se seca luego a vacío a 40ºC durante 24 horas.
Se obtienen 1.356 g de polvo blanco (rendimiento 98%).
La razón de cuaternización es del 91% (0,06 meq./g; teoría = 0,066 meq./g).
Ejemplo 2 Polímero comparativo Reactivos
Polióxido de etileno (PEG) (M_{n} 10.000):
0,010 moles
Diisocianato de metilendiciclohexilo:
0,018 moles
N,N-Dimetiletanolamina:
0,020 moles
Bromuro de estearilo:
0,024 moles
Octanoato de estaño (catalizador):
0,2%
Se solubilizan 0,010 moles (100 g) de poli(óxido de etileno) con una masa media numérica de 10.000 en 105 g de THF que contiene un 0,2% de octanoato de estaño (catalizador) y se añaden luego gota a gota 0,018 moles (4,71 g) de diisocianato de metilendiciclohexilo. Se calienta el medio de reacción durante 15 horas a reflujo del THF añadiendo después de 6 horas 100 ml de THF. Durante la reacción, se observa una desaparición parcial de la banda de NCO del isocianato en FTIR y la aparición de las bandas de CO y NH de las uniones amida formadas. El medio es muy viscoso y transparente.
Se añaden entonces 0,020 moles (1,78 g) de N,N-dimetiletanolamina y se deja que la reacción proceda durante 4 horas al reflujo del THF hasta la completa desaparición de la banda de NCO y de la banda de OH del alcohol.
Para la cuaternización, se añaden a la mezcla de reacción 0,024 moles (8 g) de bromuro de estearilo, es decir, un exceso del 20% en moles con respecto a la N,N-dimetiletanolamina, y luego 100 g de THF para fluidificar el medio de reacción muy viscoso. Se sigue calentando al reflujo del THF durante 36 horas más.
Se precipita el polímero obtenido en éter de petróleo, se filtra y se seca a vacío a 40ºC durante 24 horas. Se obtiene así un polvo blanco friable.
Se mide por cromatografía por permeación de gel en medio acuoso (patrón de poliestireno) una masa media numérica de 70.000 y una masa media ponderal de 115.000, lo que corresponde a un índice de polidispersidad de 1,65.
La razón de cuaternización es del 30% (0,02 meq./g; teoría = 0,066 meq./g).
Ejemplo 3 Mediciones de viscosidad
Se prepara una solución acuosa que contiene un 7% en peso de polímero en agua desionizada a temperatura ambiente y con agitación magnética, durante un tiempo mínimo de 12 horas. Se deja la solución en reposo a 27ºC durante un mínimo de 12 horas antes de la caracterización reológica.
Se realizan las mediciones de viscosidad utilizando un reómetro con restricciones impuestas Haake RS150 equipado con una geometría cónica - plano de diámetro de 35 mm y de ángulo de 2º a una temperatura de 27ºC.
Se somete la muestra a una rampa ascendente de restricciones de corte repartidas logarítmicamente entre 0,1 y 1.000 Pa. La duración de la rampa es de 2 minutos y 30 segundos.
Se determinan los valores de viscosidad en la primera región newtoniana del reograma, región en la cual la viscosidad \eta_{0} (\eta_{0} = \tau/V_{c}), también llamada a veces viscosidad en reposo, es constante e independiente de la restricción aplicada (\tau) o de la velocidad de corte medida (V_{c}).
Se obtienen los resultados siguientes:
- polímero del ejemplo 1 (invención): \eta_{0} = 17,0 \pm 0,1 Pa.s;
- polímero del ejemplo 2 (comparativo): \eta_{0} = 0,6 \pm 0,1 Pa.s.
Ejemplo 4 Polímero según la invención 1/ Preparación del bromuro de N-lauril-N,N-dimetiletanolamonio de fórmula
5
En un primer tiempo, se prepara el bromuro de N-lauril-N,N-dimetiletanolamonio por cuaternización de 1 mol de dimetilaminoetanol con 1 mol de bromododecano en solución al 50% en metiletilcetona a reflujo durante 4 horas. Se vierte el producto obtenido sobre 1 litro de heptano frío, se filtra, se aclara con acetona y se seca a 40ºC en estufa a vacío. Se obtiene un producto en forma de cristales blancos nacarados, cuaternizado al 100% (2,96 meq./g).
2/ Preparación del polímero
Se solubilizan 300 g de poli(óxido de etileno) anhidro (Mn 10.000) en 300 ml de metiletilcetona bajo nitrógeno. Se calienta a reflujo, se añaden después 14,15 g de diisocianato de metilendiciclohexilo gota a gota y se aclara con 10 ml de metiletilcetona. Se calienta el medio de reacción a reflujo durante 6½ horas.
Se añaden entonces 7,1 g de bromuro de N-lauril-N,N-dimetiletanolamonio y luego 100 ml de metiletilcetona. Se mantiene el calentamiento a reflujo durante 8 horas.
Se añaden entonces 2 litros de heptano al producto enfriado a 60ºC, el cual precipita.
Se aclara el producto precipitado con 500 ml de heptano, se filtra sobre frita y luego se seca a vacío a 40ºC durante 24 horas.
Se obtienen 302 g de polvo blanco (rendimiento del 94%).
La razón de cuaternización es del 97% (0,064 meq./g; teoría = 0,066 meq./g).

Claims (25)

1. Polímero de la fórmula general (I) siguiente:
(I)R-X-[L-(Y)_{m}]_{r}-L'-X'-R'
donde:
- R y R', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno;
- X y X', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina terciaria o cuaternaria, que lleva o no un grupo hidrofóbico;
- L y L', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un diisocianato;
- Y representa un grupo hidrofílico;
- r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25;
- m es un número entero comprendido entre 1 y 1.000;
conteniendo el polímero al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico, entendiéndose que la proporción de unidad de amina cuaternizada es de al menos el 85%;
con exclusión del polímero que tiene una proporción de unidad amina cuaternizada de al menos un 85%, de estructura:
C_{18}H_{37}N^{+}(CH_{3})(CH_{3})-(CH_{2})_{2}-O-CONHR_{4}NHCO-O(POE)O-CONHR_{4}NHCO-O(CH_{2})_{2}-N^{+}(CH_{3})(CH_{3})Cl_{8}H_{37},
siendo R_{4} = metilendiciclohexilo y el contraión = Cl^{-}, y sintetizado a partir de los reactivos siguientes:
Diisocianato de metilendiciclohexilo
2 moles
Polietilenglicol
1 mol
N,N-Dimetiletanolamina
2 moles
Agente cuaternizante C_{18}H_{37}OH
2 moles.
2. Polímero según la reivindicación 1, cuyo polímero tiene una masa molecular media numérica comprendida entre 10.000 y 60.000.
3. Polímero de la fórmula general (1) siguiente:
(I)R-X-[L-(Y)_{m}]_{r}-L'-X'-R'
donde:
- R y R', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno;
- X y X', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina terciaria o cuaternaria, que lleva o no un grupo hidrofóbico;
- L y L', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un diisocianato;
- Y representa un grupo hidrofílico;
- r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25;
- m es un número entero comprendido entre 1 y 1.000;
conteniendo el polímero al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico, entendiéndose que la proporción de unidad de amina cuaternizada es de al menos el 85%;
teniendo dicho polímero una masa molecular media numérica comprendida entre 10.000 y 60.000.
4. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde la proporción de unidad de amina cuaternizada está comprendida entre 87 y 100% y preferiblemente entre 88 y 99%.
5. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde:
- R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico y
- X y X' representan ambos independientemente un grupo que lleva una amina cuaternaria.
6. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, que tiene una masa molecular media numérica comprendida entre 15.000 y 55.000, y de forma ideal entre 20.000 y 50.000.
7. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el grupo hidrofóbico es un radical o un polímero de cadena hidrocarbonada, saturada o no, lineal o ramificada, que puede contener uno o varios heteroátomos tales como P, O, N o S, o un radical de cadena perfluorada o siliconada.
8. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde el grupo hidrofóbico es un radical hidrocarbonado y lleva al menos 10 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 30 átomos de carbono, en particular de 12 a 30 átomos de carbono y más preferiblemente de 18 a 30 átomos de carbono.
9. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde los grupos X y/o X' representan una de las fórmulas siguientes:
6
donde:
R_{2} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, que lleva o no un anillo saturado o insaturado, o un radical arileno, pudiendo estar uno o varios de los átomos de carbono substituidos por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P;
R_{1}, R_{3} y R_{4}, idénticos o diferentes, representan un radical alquilo o alquenilo C_{1}-C_{30}, lineal o ramificado, o un radical arilo, pudiendo uno al menos de los átomos de carbono estar substituido por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P;
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
10. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde los grupos L y L' representan un grupo de fórmula:
7
\newpage
donde:
Z representa -O-, -S- o -NH- y
R_{5} representa un radical divalente alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado y/o cíclico, saturado o insaturado, y que puede incluir uno o varios heteroátomos seleccionados entre N, S, O y P.
11. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde Y es seleccionado entre el etilenglicol, el dietilenglicol y el propilenglicol, los poli-éteres, los poliésteres sulfonados, las poliamidas sulfonadas o una mezcla de estos polímeros.
12. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, donde Y es un poli(óxido de etileno) o un poli(óxido de propileno).
13. Polímero según una de las reivindicaciones precedentes, tal que presenta una viscosidad \eta_{0} a 27ºC comprendida entre 5 y 100 Pa.s, preferiblemente entre 5 y 70 Pa.s, y preferiblemente entre 5 y 60 Pa.s, en solución acuosa al 7% en peso.
14. Procedimiento de preparación de los polímeros según una de las reivindicaciones 1 a 13, donde se hace reaccionar un "derivado con amina cuaternizada" con un "prepolímero de diisocianato".
15. Utilización de al menos un polímero tal como se ha definido según una de las reivindicaciones 1 a 13 como agente espesante.
16. Composición que contiene, en un medio cosméticamente aceptable, un polímero de la fórmula general (1) siguiente:
(I)R-X-[L-(Y)_{m}]_{r}-L'-X'-R'
donde:
- R y R', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno;
- X y X', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina terciaria o cuaternaria, que lleva o no un grupo hidrofóbico;
- L y L', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un diisocianato;
- Y representa un grupo hidrofílico;
- r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25;
- m es un número entero comprendido entre 1 y 1.000;
conteniendo el polímero al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico, entendiéndose que la proporción de unidad de amina cuaternizada es de al menos el 85%;
estando dicho polímero presente en una cantidad comprendida entre el 0,01-40% en peso de materia seca de polímero con respecto al peso de la composición final.
17. Composición según la reivindicación 16, que contiene, en un medio cosméticamente aceptable, el polímero en una cantidad comprendida entre el 0,05-35% en peso de materia seca, preferiblemente entre el 0,05-30% en peso, con respecto al peso de la composición final.
18. Composición según una de las reivindicaciones 16 a 17, donde el polímero presenta una proporción de unidad de amina cuaternizada comprendida entre el 87 y el 100%, y preferiblemente comprendida entre el 88 y el 99%.
19. Composición según una de las reivindicaciones 16 a 18, donde:
- R y R' representan ambos independientemente un grupo hidrofóbico y
- X y X' representan ambos independientemente un grupo que lleva una amina cuaternaria.
20. Composición según una de las reivindicaciones 16 a 19, donde el grupo hidrofóbico es un radical o un polímero de cadena hidrocarbonada, saturada o no, lineal o ramificada, que puede contener uno o varios heteroátomos tales como P, O, N o S, o un radical de cadena perfluorada o siliconada.
21. Composición según una de las reivindicaciones 16 a 20, donde el grupo hidrofóbico es un radical hidrocarbonado y lleva al menos 10 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 30 átomos de carbono, en particular de 12 a 30 átomos de carbono y más preferiblemente de 18 a 30 átomos de carbono.
22. Composición según una de las reivindicaciones 16 a 21, donde los grupos L y L' representan un grupo de fórmula:
8
donde:
Z representa -O-, -S- o -NH- y
R_{5} representa un radical divalente alquileno de 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado y/o cíclico, saturado o insaturado, y que puede incluir uno o varios heteroátomos seleccionados entre N, S, O y P.
23. Composición según una de las reivindicaciones 16 a 22, donde Y es seleccionado entre el etilenglicol, el dietilenglicol y el propilenglicol, los poli-éteres, los poliésteres sulfonados, las poliamidas sulfonadas o una mezcla de estos polímeros.
24. Composición según una de las reivindicaciones 16 a 23, donde el polímero tiene una masa molecular media numérica comprendida entre 10.000 y 60.000, preferiblemente entre 15.000 y 55.000, y de forma ideal entre 20.000 y 50.000.
25. Composición según una de las reivindicaciones 16 a 24, que se presenta en forma de una composición de cuidado del cuerpo o de la cara; de una composición de limpieza del cuerpo o de la cara, tal como un gel de ducha, un gel de baño o un desmaquillador; de una composición de maquillaje del cuerpo o de la cara, tal como un fondo de color, un rojo de labios, un cuidado para los labios, un barniz de uñas, un cuidado de uñas, una máscara o un perfilador de ojos; de una composición perfumante; de una composición capilar, tal como una composición de coloración del cabello o una composición de deformación permanente del cabello; de una composición de protección solar; de una composición de limpieza o de cuidado del cabello, tal como un champú, un poschampú con aclarado o sin él, una composición con aclarado para aplicar antes o después de una coloración, una decoloración, una permanente o un desrizado o también entre las dos etapas de una permanente o de un desrizado; o de una composición capilar para el mantenimiento del peinado, tal como una laca, un gel, una espuma o un spray de peinado.
ES02293006T 2002-01-21 2003-01-01 Polimeros asociativos cationicos anfifilos, procedimiento de preparacion, utilizacion como espesantes y composicion que los contiene. Expired - Lifetime ES2291430T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0200704 2002-01-21
FR0200704A FR2834992B1 (fr) 2002-01-21 2002-01-21 Polymeres associatifs cationiques amphiphiles, procede de preparation, utilisation comme epaississant et composition les comprenant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291430T3 true ES2291430T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=8871364

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02293006T Expired - Lifetime ES2291430T3 (es) 2002-01-21 2003-01-01 Polimeros asociativos cationicos anfifilos, procedimiento de preparacion, utilizacion como espesantes y composicion que los contiene.

Country Status (15)

Country Link
EP (1) EP1329470B1 (es)
JP (2) JP3985900B2 (es)
KR (1) KR100542064B1 (es)
CN (1) CN1244605C (es)
AR (1) AR038184A1 (es)
AT (1) ATE368695T1 (es)
BR (1) BR0300096A (es)
CA (1) CA2414425C (es)
DE (1) DE60315203T2 (es)
ES (1) ES2291430T3 (es)
FR (1) FR2834992B1 (es)
MX (1) MXPA03000573A (es)
PL (1) PL358343A1 (es)
PT (1) PT1329470E (es)
RU (1) RU2245342C2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070166344A1 (en) * 2006-01-18 2007-07-19 Xin Qu Non-leaching surface-active film compositions for microbial adhesion prevention
FR2898603B1 (fr) 2006-03-20 2010-06-11 Oreal Nouveaux polyurethanes, compositions les comprenant et procede de traitement cosmetique
CN101558456B (zh) 2006-12-19 2013-07-24 陶氏环球技术公司 经改善的用于导电透明基材的复合材料和方法
EP2094463B1 (en) 2006-12-19 2016-07-27 Dow Global Technologies LLC Encapsulated panel assemblies and method for making same
US9193880B2 (en) 2006-12-19 2015-11-24 Dow Global Technologies Llc Adhesion promotion additives and methods for improving coating compositions
US7741402B2 (en) * 2007-03-21 2010-06-22 Rohm And Haas Company Thickener composition and method for thickening aqueous systems
BRPI0823177A2 (pt) 2007-04-24 2013-09-24 Dow Global Technologies Inc aditivo para uma composiÇço de primer, mÉtodo para melhorar o desempenho de uma composiÇço de primer, composiÇço de primer e kit
EP2142579B1 (en) 2007-04-24 2011-12-07 Dow Global Technologies LLC One component glass primer including oxazoladine
BRPI0812634A2 (pt) 2007-07-12 2015-02-24 Dow Global Technologies Inc "método para ligar um substrato substancialmente transparente em uma abertura de uma estrutura, artigo revestido e método para revestir um substrato"
CN101903483B (zh) 2007-12-18 2014-09-10 陶氏环球技术公司 对玻璃粘合剂具有增强的粘合性的窗玻璃用保护涂层
KR101637619B1 (ko) 2008-10-29 2016-07-07 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 긴 개방 시간을 갖는 하도제를 함유하는 저 표면 에너지 결합 시스템
US8394755B2 (en) * 2010-11-15 2013-03-12 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Polyglyceryl compounds and compositions
CN110746561A (zh) * 2019-11-07 2020-02-04 合肥工业大学 一种含多季铵阳离子基团的聚合物及其制备方法和应用

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4110286A (en) * 1977-02-07 1978-08-29 Alcolac Inc. Stable polyurethane latices, emulsifiable prepolymers therefor and methods of making the same
FR2565267B1 (fr) * 1984-06-05 1987-10-23 Atochem Latex de polyurethanne comme agent de collage en industrie papetiere, son procede de fabrication
US5281654A (en) * 1993-01-14 1994-01-25 Rohm And Haas Company Polyurethane mixture
AU770290B2 (en) * 1998-08-06 2004-02-19 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Novel associative thickeners for aqueous systems
FR2811993B1 (fr) * 2000-07-21 2006-08-04 Oreal Nouveaux polymeres associatifs cationiques et leur utilisation comme epaississants

Also Published As

Publication number Publication date
MXPA03000573A (es) 2005-02-14
KR20030063210A (ko) 2003-07-28
JP3985900B2 (ja) 2007-10-03
BR0300096A (pt) 2003-09-02
PL358343A1 (en) 2003-07-28
FR2834992B1 (fr) 2005-05-27
JP2007238947A (ja) 2007-09-20
DE60315203D1 (de) 2007-09-13
KR100542064B1 (ko) 2006-01-11
FR2834992A1 (fr) 2003-07-25
PT1329470E (pt) 2007-08-23
CA2414425A1 (fr) 2003-07-21
JP2003226731A (ja) 2003-08-12
EP1329470B1 (fr) 2007-08-01
CN1434065A (zh) 2003-08-06
ATE368695T1 (de) 2007-08-15
AR038184A1 (es) 2005-01-05
CA2414425C (fr) 2009-02-10
DE60315203T2 (de) 2008-04-17
RU2245342C2 (ru) 2005-01-27
EP1329470A1 (fr) 2003-07-23
CN1244605C (zh) 2006-03-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2213102C2 (ru) Новые ассоциативные катионные полиуретаны и их использование в качестве загустителей
ES2279840T3 (es) Una composicion para la decoloracion o la deformacion permanente de las fibras queratinicas que comprende un poliuretano asociativo cationico.
US4398045A (en) Polyethylene glycol derivatives, their use and cosmetic and pharmaceutical compositions containing them
JP2007238947A (ja) 両親媒性カチオン性の会合性ポリマー、その製造方法、増粘剤としての用途及びそれを含有する組成物
US8071079B2 (en) Personal care applications of emulsions containing elastomeric silanes and siloxanes with nitrogen atoms
GB1604473A (en) Process for conditioning the head of hair
CN101797210A (zh) 赖氨酸衍生化合物用于调理角蛋白纤维的用途、化妆品组合物及用于调理纤维的方法
JP2003516335A (ja) アミノプラスチックエーテル骨格を有する増粘ポリマーを含有するケラチン繊維の永久的な脱色用又は変形用組成物
JP2515452B2 (ja) 化粧料
PL180859B1 (pl) Kompozycja do pielęgnacji i ochrony włosów
US6939938B2 (en) Amphiphilic cationic associative polymers, preparation process, use as thickeners and composition comprising them
US5976517A (en) Hair care composition including at least one silicone polymer grafted by anionic, amphoteric or non-ionic monomers, and at least one amphoteric polymer
US5389362A (en) Cosmetic compositions for the treatment of the hair and skin contain polymer constituted essentially by repeating units of the β-alanine type
US8603446B2 (en) Cosmetic composition, compound and cosmetic treatment method
RU2003101385A (ru) Ассоциативные амфифильные катионные полимеры, способ их получения, применение их в качестве загустителей и содержащая их композиция
ES2307879T3 (es) Composicion cosmetica que contiene al menos un agente tensioactivo anionica, al menos un polimero cationico y al menos un copolimero acrilico de bloque, ramificado y anfifilo y procedimiento de tratamiento capilar que utiliza dicha composicion.
ES2340869T3 (es) Composicion de cuidado de materias queratinicas y procedimiento de tratamiento cosmetico que utiliza dicha composicion.
KR20060050054A (ko) 선형 설폰산 폴리에스테르 및 특정 폴리우레탄을 포함하는화장 조성물, 상기 조성물의 사용방법 및 이의 용도
FR2927902A1 (fr) Polymere ethylenique statistique comprenant un groupe reactif et un groupe ionisable, composition cosmetique et procede de traitement cosmetique.
FR2929279A1 (fr) Polymere ethylenique statistique comprenant un groupe reactif et un groupe silicone, composition cosmetique et procede de traitement cosmetique