ES2291059B1 - Metodo de fabricacion de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido. - Google Patents

Metodo de fabricacion de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido. Download PDF

Info

Publication number
ES2291059B1
ES2291059B1 ES200401976A ES200401976A ES2291059B1 ES 2291059 B1 ES2291059 B1 ES 2291059B1 ES 200401976 A ES200401976 A ES 200401976A ES 200401976 A ES200401976 A ES 200401976A ES 2291059 B1 ES2291059 B1 ES 2291059B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mold
core
flat bodies
cylinder
cylinders
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200401976A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2291059A1 (es
Inventor
Javier Gaya Fuentes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Personas y Tecnologia SL
Original Assignee
Personas y Tecnologia SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Personas y Tecnologia SL filed Critical Personas y Tecnologia SL
Priority to ES200401976A priority Critical patent/ES2291059B1/es
Publication of ES2291059A1 publication Critical patent/ES2291059A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2291059B1 publication Critical patent/ES2291059B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C41/00Shaping by coating a mould, core or other substrate, i.e. by depositing material and stripping-off the shaped article; Apparatus therefor
    • B29C41/02Shaping by coating a mould, core or other substrate, i.e. by depositing material and stripping-off the shaped article; Apparatus therefor for making articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C41/04Rotational or centrifugal casting, i.e. coating the inside of a mould by rotating the mould
    • B29C41/042Rotational or centrifugal casting, i.e. coating the inside of a mould by rotating the mould by rotating a mould around its axis of symmetry

Abstract

Método de fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido. Partiendo de un molde centrífugo (14), se aplica directamente sobre su cara interna un material elastómero (5) para formar una primera capa sin interferencia del núcleo (13) del respectivo cilindro (1) como viene ocurriendo convencionalmente. Después, sobre esta primera capa (5) se aplicará un material de espuma elastomérico (8), también sin interferencia del núcleo respectivo, realizándose simultáneamente con esta operación, el arrastre del núcleo para colocarlo coaxialmente en el interior del molde (14), de forma que ese material de espuma al crecer rellenará todo el espacio restante existente entre el molde (14) y el núcleo (13). En otra fase se extraerá el cilindro formado (1), realizando una operación de vacío dentro del cilindro que se mantendrá para facilitar esa extracción.

Description

Método de fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un nuevo método de fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido.
El nuevo método permite obtener un rodillo con mayor estabilidad dimensional, con un núcleo más resistente, a la vez que este núcleo podrá ser utilizado de nuevo, ya que las capas de materiales dispuestas por fuera del mismo se podrán despegar con relativa facilidad.
Básicamente se parte de un equipo dosificador que proporciona los materiales de recubrimiento del rodillo, materiales que aunque se fijan por centrifugación con ayuda de calor, el método y el dispositivo son diferentes a lo conocido, siendo también diferente el producto final obtenido, tal como se ha referido anteriormente.
La aplicación del cilindro impresor obtenido consiste en realizar distintas decoraciones sobre cuerpos planos, tales como azulejos y baldosas.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, existen distintos métodos para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, entre los que cabe destacar aquéllos que comprenden un equipo dosificador de materiales elásticos en estado líquido o semilíquido, tales como elastómeros y espumas, que se aplican sobre el interior de un núcleo perforado dispuesto coaxialmente en el interior de un molde giratorio centrífugo, de manera que debido al centrifugado los materiales se ubicarán en el espacio anular existente ente la estructura perforada del núcleo y el molde, pasando dichos materiales a través de los orificios de la pared de ese núcleo.
Evidentemente dicho núcleo perforado será arrastrado por el molde giratorio.
En una fase posterior y una vez que se ha rellenado el espacio anular formado por las capas necesarias de los materiales elásticos, se dejará enfriar para que los mismos solidifiquen.
Después se extraerá el cilindro compuesto por el núcleo perforado y las varias capas exteriores elásticas. Dicho cilindro incorpora otras tapas extremas.
El documento D-E-A-2637683, citado en la Patente de Invención EP 671253 define un método del tipo descrito anteriormente.
Esa Patente de Invención EP 671253 describe también un método que se puede englobar dentro del método descrito anteriormente, incorporando algunas particularidades, tanto en lo que se refiere a las tapas extremas del cilindro, como en lo que se refiere a la máquina utilizada en la fabricación del producto, como a lo que se refiere al método.
La Patente de Invención española con número de solicitud 8700992 contempla un sistema de flexografía que permite la impresión en continuo de materiales con acabado superficial y regular y en especial productos cerámicos. Utiliza unos rodillos impresores formados por una camisa exterior grabada o elemento impresor propiamente dicho, una parte interna de gomaespuma o similar en funciones de colchón flexible y una parte interior con alma sustentante.
En la fabricación de cilindros para máquinas de impresión, se han desarrollado entre otros métodos, los que emplean una máquina de centrifugado en la que se sitúa el cilindro o su estructura primaria haciéndose girar a gran velocidad el molde centrífugo, una vez introducido en su interior el producto que constituirá, una vez endurecido, la superficie de impresión y/o las sucesivas capas de formación del cilindro.
En este sentido se pueden citar los siguientes documentos: DE 2000694; FR 1490089; USA 3561059; así como los dos documentos citados anteriormente.
Particularmente el documento USA 3561059 describe una máquina de las utilizadas para fabricar los cilindros objeto de la presente invención, donde un aplicador con forma de lanza deposita el producto fluido en el interior de unos moldes cilíndricos que giran a gran velocidad con interposición de un tubo perforado, de forma que la fuerza centrífuga expande y reparte dicho fluido contra las paredes interiores del molde cilíndrico.
Para obturar el molde cilíndrico se puede optar por dotar a la propia estructura del cilindro de medios de cierre como se describe en el documento EP 671253 o bien, emplear unas tapas extremas como se describe en el documento DE 2637683.
Descripción de la invención
La invención se determina a partir de un equipo dosificador que proporciona al menos un material de elastómero mediante un mezclador estático y un material de espuma mediante un mezclador dinámico.
A su vez, estos dos mezcladores están soportados en un tramo extremo de un brazo longitudinal desplazable axialmente mediante un husillo y demás elementos mecánicos, girando dicho husillo a través de un motor de forma controlada.
Ese brazo longitudinal está enfrentado con respecto a un extremo de un molde cilíndrico-tubular centrífugo acoplado sobre unos rodamientos, a la vez que por su cara exterior recibe calor cuando se precisa mediante ventilación por aire caliente.
Enfrentado con el extremo opuesto del molde se dispone un núcleo del cilindro a obtener, núcleo acoplado en principio en unos patines de guiado axial y dispuesto concéntricamente con respecto al citado molde. Además, este núcleo posee un elemento de anclaje hembra complementario con un mecanismo macho desmontable ubicado en el brazo longitudinal, de manera que en una de las fases del método se enganchará dicho mecanismo macho en el elemento hembra del núcleo para colocar coaxialmente el mismo dentro del molde, resultando un espacio anular ocupado por los materiales elásticos.
Los extremos del molde incluyen respectivas tapas: anterior y posterior, que poseen un tope axial y otro radial del núcleo, esta última ubicada en el extremo correspondiente con el lado de los patines guía, mientras que la anterior se encuentra dispuesta en correspondencia con el brazo móvil. Ambas tapas están inmovilizadas mediante unos anillos atornillados al molde por sus bases anulares.
Partiendo de esta premisa, en una fase del método se hace avanzar el brazo longitudinal hasta que los mezcladores se introducen dentro del molde centrífugo, momento en el cual se aplica el material de elástomero directamente contra la cara interna del molde, cuyo giro reparte homogéneamente por centrifugado ese material formando una primera capa exterior del cilindro a obtener.
En otra fase posterior se aplica el material de espuma simultáneamente con el arrastre axial del núcleo que se va introduciendo dentro del molde hasta que se encaja por sus extremos en las tapas, anterior y posterior. Momentos antes de encajarse el núcleo en las tapas extremas se interrumpe la aplicación y suministro de la espuma en estado líquido o semilíquido, desenganchándose después el mecanismo macho del elemento hembra del núcleo, desplazándose el brazo hasta su posición de reposo.
A continuación, manteniendo el giro del molde junto con el núcleo, dicha espuma va creciendo de volumen ocupando todo el espacio restante existente entre la primera capa de elastómero y el propio núcleo, cuya pared posee pequeñas perforaciones estratégicas para evitar la formación de gases y permitir la salida del aire a medida que crece la espuma.
Una vez que han solidificado suficientemente las dos capas de materiales elásticos, se detiene el giro del molde. Una vez detenido se procede a asegurar la sujeción de las tapas mediante métodos convencionales.
A continuación para facilitar la extracción del conjunto del cilindro, se cierran herméticamente primero los extremos abiertos de ese conjunto mediante unas tapas de obturación, una de las cuales posee un orificio pasante donde desemboca un manguito conectado a una bomba de vacío para hacer el vacío dentro del núcleo del cilindro. De esta forma extraemos el aire restante del material de espuma a través de las perforaciones del núcleo facilitando también el despegado del caucho de la cara interna del molde.
Después, manteniendo el vacío y mediante el brazo longitudinal, se empuja axialmente el rodillo hacia fuera del molde, habiendo liberado primero los anillos extremos atornillados al molde que sujetaban inicialmente las tapas anterior y posterior.
Una vez extraído el rodillo, se desmontarán las dos tapas de obturación.
El rodillo obtenido comprende el núcleo, la capa exterior de elastómero, la capa interior de espuma y las dos tapas extremas: anterior y posterior.
Entre otras, las ventajas del rodillo obtenido son las siguientes:
-
Al estar fabricado con un tubo y no con chapa perforada, cilindrada y soldada, el rodillo de la invención tiene mayor estabilidad dimensional y es perfecto cilíndricamente.
-
Al no ser totalmente perforado el núcleo, éste es mucho más resistente que otros núcleos con gran número de perforaciones.
-
Además, como la espuma no queda embebida en el propio núcleo como ocurre en otros documentos anteriores, en el caso de la invención esa capa de espuma la podemos despegar fácilmente del tubo o núcleo y por lo tanto obtenemos un núcleo reciclable que podemos volver a recubrir tantas veces como queramos.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1.- Muestra una vista en alzado de una máquina para fabricación de cilindros impresores para decorar cuerpos planos. Muestra también parte del método de fabricación.
Figura 2.- Muestra una vista de un equipo dosificador de materiales elásticos que forman parte de la máquina. Dichos materiales elásticos forman parte del cilindro obtenido.
Figura 3.- Muestra una vista del cilindro obtenido encajado dentro de un molde centrífugo que forma parte de la máquina.
Figura 4.- Muestra esencialmente un detalle de una fase del método donde se aplica la última capa de un material elástico simultáneamente con la colocación del núcleo de un cilindro dentro del molde.
Descripción de la forma de realización preferida
Considerando la numeración adoptada en las figuras, para llevar a cabo la fabricación de un rodillo impresor 1 como producto final obtenido, disponemos de una máquina compuesta por un equipo dosificador 2 y un equipo de centrifugado 3.
El equipo dosificador incorpora a su vez un primer mecanismo convencional 4 que prepara un material de elastómero 5 que alimenta a un mezclador estático 6 y un segundo mecanismo convencional 7 que prepara un material de espuma 8 que alimenta a un mezclador dinámico 9, estando destinado éste y el otro mezclador 6 para aplicar los materiales elásticos 5 y 8 que forman parte del rodillo impresor 1.
Los mezcladores 6 y 9 están situados al final de un brazo móvil 10 que es el que introduce los mezcladores 6 y 9 a través de una tapa anterior 11 del rodillo 1 para entrar en el molde y dosificar las diferentes capas 5 y 8 de material. Además, el mismo brazo 10 lleva incorporado en su extremo un mecanismo desmontable 12 para poder introducir el núcleo 13 del cilindro impresor 1 en el interior de un molde 14 al mismo tiempo que dosifica la última capa de espuma 8 del rodillo impresor 1.
También hay que decir que el propio brazo móvil 10 empuja al rodillo 1 para su extracción, describiéndose todo ello con detalle en la descripción del método o proceso.
El equipo de centrifugado comprende el molde 14 asociado a un dispositivo giratorio 15, un sistema de calentamiento del molde, particularmente por ventilación de aire caliente 16 y un mecanismo de guiado 17 que utilizamos para introducir concéntricamente al interior del molde 14 el núcleo 13 del cilindro impresor 1 para ser encajado en correspondencia con las tapas extremas: anterior 11 y posterior 11'.
Antes de pasar a describir detalladamente el proceso de fabricación, vamos primero a describir el rodillo terminado 1 para así poder diferenciar las distintas partes del mismo. Así pues, este rodillo impresor 1 se compone de dos partes principales, una que es el núcleo 13, el cual a su vez se divide en tres partes y otra que comprende los materiales elásticos correspondientes con sus diferentes capas 5 y 8.
El núcleo 13 junto con la tapa posterior 11' y la tapa anterior 11, estos tres elementos se encajan perfectamente y se sujetan entre ellos por métodos convencionales de sujeción para formar un cuerpo
rígido.
El recubrimiento, está formado por las diferentes capas de material elástico que quedan perfectamente adheridas entre ellas y éstas al núcleo junto con las tapas extremas 11, 11'.
El avance y retroceso del brazo móvil 14 se realiza mediante un husillo 27 y un motor 28, así como con otros elementos mecánicos convencionales.
Por otro lado, el molde 14 está acoplado en unos rodamientos 29 para facilitar su giro.
A continuación se describe el método.
Así pues comenzamos sujetando las tapas extremas 11, 11' al molde 14 de forma mecánica y ajustándolas concéntricamente y perpendicularmente al molde 14, y paralelamente entre ellas. La forma de sujeción corriente es utilizar para cada tapa otras tapas o anillos 18 y 19 de encaje, los cuales están fabricados con una tolerancia mínima para poder ser montados sin juego en los extremos del molde y sujetados de manera convencional, por ejemplo mediante tornillos. Además, la tolerancia debe ser mínima para que al dosificar las distintas capas de material 5 y 8 no tengamos pérdidas de material.
Una vez sujetadas estas tapas se hace girar el molde 14 a alta velocidad introduciendo el brazo 10 por el hueco de la tapa anterior 11, dosificando primero el elastómero 5 que formará la capa exterior del rodillo 1, de manera que la fuerza centrífuga nos distribuye el material por la cara interior del molde 14, creando así una capa estable de este material.
Una vez creada esta capa primera 5 se coloca en el equipo de centrifugado 3, el tubo o núcleo 13 soportado por los patines 17. Este tubo incorpora un elemento de enganche hembra 20 colocado en el interior del tubo 13 y sujetado por medio de unos anclajes 21, estando asociado el elemento de enganche hembra 20 con el mecanismo desmontable macho 12 que es el que materializa realmente el desplazamiento del núcleo 13.
Cuando se produce la introducción de la última capa de espuma 8 del rodillo 1, ésta se forma desde el interior al exterior. Así, el brazo móvil 10 por medio del mecanismo desmontable macho 12 y el elemento de anclaje hembra complementario 20 enganchan al tubo 13 y lo introduce a la vez que dosifica el material de la última capa 8.
Cuando el brazo 10 acaba de dosificar, éste sale del molde 14 al tiempo que encaja los extremos del tubo 13 con las tapas extremas 11 y 11', permaneciendo en esta posición hasta que la espuma 8 crezca y se adhiera a la parte exterior del citado tubo o núcleo 13.
La espuma 8 al crecer desplaza el aire que queda en el interior del tubo 13 y además desprende gases, de manera que tanto el aire como el gas salen por unos pequeños orificios 22 de la pared del tubo o núcleo 13 y dispuestos estratégicamente para tal efecto. La adhesión de la espuma 8 mejora con el uso de una imprimación para dichos elastómeros, tanto para el caucho en las tapas extremas 11, 11' como de la espuma 8 al núcleo 13.
Una vez finalizado el proceso de vulcanización de las diferentes capas 5 y 8 procedemos a desenganchar el sistema de anclaje 12 y 20 y lo desmontamos. Después desmontaremos los anillos de sujeción 19 y 20 a la vez que sujetaremos por cualquier método convencional las tapas 11 y 11' al núcleo 13 formado dentro del molde 14 quedando así formado el rodilllo impresor 1 preparado para su extracción.
Para extraer dicho rodillo impresor 1 del interior del molde 14, procedemos primero a cerrar los extremos del rodillo 1 herméticamente con unas tapas de obturación 23 y 24, estando una de las dos conectada a una bomba de vacío 25 mediante un manguito o similar 26, de manera que al hacer el vacío dentro del rodillo impresor 1 extraemos el aire de la espuma 8 a través de los pequeños orificios pasantes 22 del núcleo 13. De esta manera despegamos el caucho 5 de las paredes del molde 14. Después de esto se empuja el rodillo impresor 1 sin dejar de hacer el vacío con el brazo 10 de la dosificadora. Una vez que el rodillo impresor 1 está fuera del molde 14 dejamos de hacer el vacío, retiramos las tapas de obturación 23 y 24 y así tenemos el rodillo totalmente terminado y fuera del interior del molde de centrifugado 14.
El dispositivo 15 incluye unas correas 30 para trasmitir el movimiento giratorio al molde 14 cuando se precisa.

Claims (13)

1. Método de fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, que aplicándose por fases distintos materiales elastómeros tipo caucho y espumas en estado líquido y/o pastoso para formar capas envolventes elásticas alrededor de un núcleo cilíndrico-tubular de un cilindro impresor, se caracteriza porque comprende:
-
una primera etapa donde se encajan y fijan unas tapas anulares (11, 11') en los extremos de un molde centrífugo cilíndrico-tubular (14) con sistema de calentamiento;
-
una segunda etapa donde se aplica una primera capa de material elastómero (5) directamente contra la cara interior del molde centrífugo (14) sin interferencia del núcleo 13;
-
una tercera etapa donde se aplica una segunda capa de material de espuma (8), también directamente, contra la primera capa (5) de material, realizándose esta operación simultáneamente con el arrastre axial del núcleo (13) hacia el interior del molde (14) hasta colocarse en una posición coaxial limitada radial y axialmente por las tapas extremas (11, 11') encajadas y fijadas en los extremos del molde (14);
-
una cuarta etapa donde el interior del cilindro impresor (1) ya formado se le somete a una operación de vacío para extraer gases y aire de la espuma para disminuir o interrumpir la adherencia del material de la primera capa (5) contra el molde (14), contando para ello el núcleo (13) del cilindro impresor (1) con unas pequeñas perforaciones estratégicas (22);
-
una quinta etapa donde manteniendo ese vacío, se extrae el cilindro impresor (1) del interior del molde (14), habiendo liberado previamente la fijación axial de las tapas extremas (11, 11') que forman parte del cilindro impresor (1).
2. Método de fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 1, caracterizado porque la operación de vacío se hace cerrando herméticamente los extremos del cilindro (1) mediante unas tapas desmontables de obturación (23 y 24), una de las cuales (24) cuenta con un orificio donde se conecta un manguito (26) y éste con una bomba de vacío (25).
3. Dispositivo para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, que contando con un molde centrífugo cilíndrico-tubular con sistema de calentamiento, e incluyendo además un brazo longitudinal móvil que se introduce dentro del molde para aplicar distintas capas de materiales para formar un cilindro impresor, se caracteriza porque incluye:
-
unos patines radiales (17) de guiado axial y encaje del núcleo (13) que forma parte del cilindro impresor (1), núcleo (13) enfrentado concéntricamente con un extremo del molde (14) por fuera del mismo;
-
medios de introducción del núcleo (13) hacia el interior del molde (14);
-
una bomba de vacío (25) para producir vacío dentro del cilindro (1), una vez formado para facilitar su extracción.
4. Dispositivo para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 3, caracterizado porque los medios de introducción del núcleo (13) en el molde (14) comprenden un elemento macho (12) dispuesto en un tramo extremo del brazo móvil (10) y un elemento hembra complementario (20) establecido en el interior del núcleo (13).
5. Dispositivo para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 3, caracterizado porque el sistema de calentamiento del molde (14) comprende una ventilación por aire caliente (16) ubicada en una estrecha cámara anular dispuesta por fuera del molde centrífugo (14).
6. Dispositivo para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 3, caracterizado porque el brazo móvil (10) cuenta con un mezclador estático (6) de aplicación de un material elastómero (5) y un segundo mezclador dinámico (9) aplicador de la espuma (8).
7. Dispositivo para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 3, caracterizado porque el desplazamiento axial del brazo móvil (10) se lleva a cabo mediante un husillo (27) conectado a un motor (28) y algunos otros elementos mecánicos convencionales.
8. Dispositivo para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 3, caracterizado porque incluye unos anillos de retención axial (18 y 19) de unas tapas anulares internas (11,11') que forman parte del cilindro impresor (1), una vez formado, estando las tapas ajustadas contra los extremos de la cara interior del molde (14), mientras que los anillos (18 y 19) están atornillados a las bases anulares del molde cilindrico-tubular (14).
9. Dispositivo para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 8, caracterizado porque los anillos de retención axial (18 y 19) incluyen una porción macho que se complementa con un rebaje anular de las tapas extremas (11, 11'), estando en contacto dicha porción macho con unas áreas extremas de la cara interna del molde (14).
10. Dispositivo para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 3, caracterizado porque el molde (14) está acoplado en unos rodamientos extremos (29) que facilitan su
giro.
11. Dispositivo para la fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 3, caracterizado porque el movimiento giratorio del molde (14) se realiza mediante unas correas (30) asociadas a un elemento motor.
12. Cilindro obtenido con el dispositivo y por el método de fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, que comprendiendo un núcleo cilíndrico-tubular y varias capas exteriores de materiales elásticos, así como unas tapas anulares extremas, anterior y posterior; se caracteriza porque la tapa anterior (11) posee una ranura anular con fondo ciego de encaje del borde correspondiente del núcleo (13), mientras que la tapa posterior (11') posee un escalonamiento interior (31) que se complementa con un o regruesamiento extremo escalonado (32) de ese núcleo (13).
13. Cilindro obtenido con el dispositivo y por el método de fabricación de cilindros para decorar cuerpos planos, según la reivindicación 12, caracterizado porque el núcleo (13) incluye diminutas perforaciones (22) ubicadas estratégicamente para facilitar la extracción del cilindro (1) del interior del molde (14) con ayuda de una operación de vacío, así como para la salida de aire y los gases que la espuma de material elastomérico desplaza y desprende respectivamente al crecer o espumar.
ES200401976A 2004-08-06 2004-08-06 Metodo de fabricacion de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido. Active ES2291059B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401976A ES2291059B1 (es) 2004-08-06 2004-08-06 Metodo de fabricacion de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401976A ES2291059B1 (es) 2004-08-06 2004-08-06 Metodo de fabricacion de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2291059A1 ES2291059A1 (es) 2008-02-16
ES2291059B1 true ES2291059B1 (es) 2009-02-01

Family

ID=39031138

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401976A Active ES2291059B1 (es) 2004-08-06 2004-08-06 Metodo de fabricacion de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2291059B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108568930A (zh) * 2018-05-15 2018-09-25 芜湖君如保温材料有限公司 一种保温管发泡用均匀装置

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT309065B (de) * 1970-03-04 1973-08-10 Herd Und Ofenfabrik Koloseus E Vorrichtung zur Herstellung zylindrischer Hohlkörper
DE4209345A1 (de) * 1991-06-01 1992-12-03 Bayer Ag Verfahren und vorrichtung zum herstellen von verbundprofilen aus mindestens zwei einzelprofilen
US5098628A (en) * 1991-06-26 1992-03-24 Nippon Shokubai Co., Ltd. Centrifugal molding method for composite pipe having a resin concrete layer
PL173999B1 (pl) * 1993-06-25 1998-05-29 Ciba Sc Holding Ag Wydrążony cylindryczny odlew i sposób wytwarzania wydrążonego cylindrycznego odlewu
TW298574B (es) * 1994-03-08 1997-02-21 Syfal Srl

Also Published As

Publication number Publication date
ES2291059A1 (es) 2008-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2850875T3 (es) Aparato digital de decoración de latas
ES2291059B1 (es) Metodo de fabricacion de cilindros para decorar cuerpos planos, dispositivo y producto obtenido.
ES2674245T3 (es) Aparato y procedimiento de decoración de latas
PL131706B1 (en) Tyre moulding method and apparatus
US6126583A (en) Supporting structure for producing rollers covered with layers of elastic silicone-based material
CN105073432A (zh) 用于保持物品以用于印刷的具有凹部部分的真空滚筒
JP2016511175A5 (es)
ES2325135T3 (es) Dispositivo de introduccion de arena que utiliza aire y procedimiento y aparato para producir un molde.
PT2200837E (pt) Impressão por transferência térmica
US1668322A (en) Machine for printing designs on floor covering
ES2288708T3 (es) Procedimiento para la produccion de un molde de impresion sin costura, asi como cilindro de impresion con superficie flexible.
ITMO20080116A1 (it) Apparati e metodi per ottenere un oggetto quale una guarnizione, e guarnizione per contenitori
US8875627B2 (en) Machine for the in-line transformation of single-use products, heat-printed with coloured waxes and paraffins
US1632310A (en) Tire mold
JP2008238821A (ja) 柔軟な成形型を用いた固形インクスティックの形成
CN101657329A (zh) 用于移印和装饰的墨衬垫框架
CN104999849A (zh) 3d打印的树脂画、制备其的设备和方法
CN104023929A (zh) 用于制造注射模制制品的方法和系统以及标签转移装置
US8388336B2 (en) Device for producing a structure
CA2697782C (en) Method and apparatus for printing on soft gelatin capsules during forming
FI61829B (fi) Foerfarande och anordning foer framstaellning av pneumatiskt daeck
JP2009241298A (ja) 印刷版胴、印刷装置、及び、印刷版胴の製造方法
ES2292279B1 (es) Cilindro para decorar piezas ceramicas y metodo de fijacion del elemento impresor sobre dicho cilindro.
ES2828071T3 (es) Dispositivo para fabricar envases mediante termoformado
CN107379786A (zh) 一种数码印花系统以及数码印花无痕筒状服饰

Legal Events

Date Code Title Description
PC2A Transfer of patent
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2291059B1

Country of ref document: ES

GC2A Exploitation certificate registered application with search report

Effective date: 20091123