ES2290916T3 - Procedimiento de preparacion de polieter-poliol de olor escaso. - Google Patents

Procedimiento de preparacion de polieter-poliol de olor escaso. Download PDF

Info

Publication number
ES2290916T3
ES2290916T3 ES05752515T ES05752515T ES2290916T3 ES 2290916 T3 ES2290916 T3 ES 2290916T3 ES 05752515 T ES05752515 T ES 05752515T ES 05752515 T ES05752515 T ES 05752515T ES 2290916 T3 ES2290916 T3 ES 2290916T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polyol
polyether polyol
procedure
container
ppm
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05752515T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2290916T5 (es
Inventor
Henricus Petrus Bernardus Duijghuisen
Michiel Barend Eleveld
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Original Assignee
Shell Internationale Research Maatschappij BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34930387&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2290916(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Shell Internationale Research Maatschappij BV filed Critical Shell Internationale Research Maatschappij BV
Publication of ES2290916T3 publication Critical patent/ES2290916T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2290916T5 publication Critical patent/ES2290916T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4866Polyethers having a low unsaturation value
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/26Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds
    • C08G65/2642Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring from cyclic ethers and other compounds characterised by the catalyst used
    • C08G65/2645Metals or compounds thereof, e.g. salts
    • C08G65/2663Metal cyanide catalysts, i.e. DMC's
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/30Post-polymerisation treatment, e.g. recovery, purification, drying
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/32Polymers modified by chemical after-treatment

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polyethers (AREA)

Abstract

Procedimiento para preparar poliéter-poliol de olor escaso a partir de poliéter-poliol crudo preparado con la ayuda de un catalizador complejo de cianuro de doble metal, el cual procedimiento comprende arrastrar el poliéter-poliol crudo en un recipiente a una temperatura desde 50 hasta 200°C, a una relación de cantidad total de gas de arrastre introducido en el recipiente a cantidad total de poliol introducido en el recipiente desde 20 hasta 600 x 10-3 m3 de gas inerte por kg de poliol, y a un tiempo de residencia del poliol desde 0, 5 hasta 120 minutos.

Description

Procedimiento de preparación de poliéter-poliol de olor escaso.
La presente invención se refiere a un procedimiento para preparar poliéter-poliol de olor escaso a partir de poliéter-poliol crudo preparado con la ayuda de un catalizador complejo de cianuro de doble metal.
Los poliéter-polioles son muy conocidos. Se usan para muchos fines. Los polioles se pueden usar para preparar poliuretanos haciéndolos reaccionar con poliisocianatos bajo condiciones apropiadas. Los productos de poliuretano que se pueden hacer incluyen espumas, revestimientos, elastómeros, selladores y adhesivos de poliuretano.
Convencionalmente, los poliéter-polioles se preparan haciendo reaccionar un iniciador que contiene grupo hidroxilo que contiene átomos de hidrógeno activo con óxido de alquileno, como óxido de propileno y óxido de etileno, en presencia de un catalizador de hidróxido potásico para dar poliéter-polioles, denominados también polímeros de poli(óxido de alquileno).
En nuestros días, el catalizador de hidróxido potásico se puede sustituir por catalizadores complejos de cianuro de doble metal (CDM). Estos compuestos son catalizadores muy conocidos para la polimerización de epóxidos, es decir, para polimerizar óxidos de alquileno. Los catalizadores son altamente activos y dan poliéter-polioles que tienen baja insaturación comparados con polioles similares hechos usando catalizadores básicos fuertes como hidróxido potásico.
Se sabe que los poliéter-polioles preparados con la ayuda de catalizadores de CDM contienen menos subproductos que los poliéter-polioles similares hechos usando catalizadores básicos fuertes. El contenido de compuestos volátiles en los poliéter-polioles preparados con la ayuda de catalizadores de CDM es menor que el contenido de estos compuestos en los poliéter-polioles de olor escaso preparados con la ayuda de catalizadores básicos. No obstante, se encontró que los poliéter-polioles preparados con la ayuda de catalizadores de CDM todavía tienen un olor inaceptable. Estos poliéter-polioles tienen que ser tratados antes de que se puedan usar en aplicaciones donde sea inaceptable un olor desagradable. Esto confirma lo que ya era conocido de polioles de olor escaso, a saber, que el olor no es directamente proporcional a la cantidad de compuestos volátiles en los poliéter-polioles.
En la técnica anterior se han descrito métodos apropiados para obtener poliéter-polioles de olor escaso tales como los documentos WO-A-99/47582, EP-A-466150, EP-A-864598 y EP-A-417240. Todos estos procedimientos comprenden múltiples etapas.
Se ha encontrado ahora que se pueden preparar poliéter-polioles de olor escaso de una forma simple y sencilla a partir de poliéter-polioles crudos preparados con la ayuda de catalizador de CDM. Esto es muy sorprendente porque la baja cantidad de compuestos volátiles presentes en el poliéter-poliol crudo preparado con la ayuda de catalizador de CDM podría sugerir que son difíciles de eliminar otros compuestos.
La presente invención se refiere a un procedimiento para preparar poliéter-poliol de olor escaso a partir de poliéter-poliol crudo preparado con la ayuda de un catalizador complejo de cianuro de doble metal, el cual procedimiento comprende arrastrar el poliéter-poliol crudo en un recipiente a una temperatura desde 50 hasta 200ºC, a una relación de cantidad total de gas de arrastre introducido en el recipiente a cantidad total de poliol introducido en el recipiente desde 20 hasta 600 x 10^{-3} m^{3} de gas inerte por kg de poliol y a un tiempo de residencia del poliol desde 0,5 hasta 120 minutos.
Los poliéter-polioles para uso en la presente invención han sido preparados poniendo en contacto un iniciador que contiene grupo hidroxilo con óxido de alquileno en presencia de un catalizador complejo de cianuro de doble metal (CDM). El óxido de alquileno puede ser, en principio, cualquier óxido de alquileno. Preferentemente, el óxido de alquileno comprende desde 2 hasta 10 átomos de carbono, preferentemente desde 2 hasta 6 átomos de carbono, más preferentemente desde 2 hasta 4 átomos de carbono. Los óxidos de alquileno preferidos para uso en la presente invención son óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de buteno, óxido de estireno, y los similares, y sus mezclas. Lo más preferentemente, el óxido de alquileno es óxido de propileno y/u óxido de etileno.
Para la preparación de los poliéter-polioles para uso en la presente invención se puede usar una amplia gama de iniciadores que contienen grupo hidroxilo. El iniciador que contiene grupo hidroxilo puede ser agua; etilenglicol; dietilenglicol; trietilenglicol; propilenglicol; dipropilenglicol; tripropilenglicol; 1,2-, 1,3- y 1,4-butilen-glicoles; neopentilglicol; glicerina, trimetilolpropano; trietilenglicolpropano; pentaeritritol; alfa-metilgucosido; hidroximetil-, hidroxietil- e hidroxipropilglucósidos; sorbitol; manitol; sacarosa; y otros iniciadores que contienen grupo hidroxilo usados comúnmente. También son apropiados los iniciadores que contienen grupo hidroxilo monofuncional tales como metanol, etanol, 1-propanol, 2-propanol, n-butanol, 2-butanol, 2-etilhexanol, y los similares, así como fenol, catecol, 4,4'-dihidroxibifenilo y 4,4'-dihidroxi-difenilmetano.
Los iniciadores que contienen grupo hidroxilo que se usan generalmente son compuestos que contienen al menos un átomo de hidrógeno activo, más preferentemente al menos 2 átomos de hidrógeno activo. Los iniciadores que contienen grupo hidroxilo preferidos son compuestos orgánicos que contienen de promedio al menos 1 grupo hidroxilo, que contienen preferentemente de promedio más de 1 grupo hidroxilo. Más preferentemente, los iniciadores que contienen grupo hidroxilo son compuestos orgánicos que contienen desde 2 hasta 6 grupos hidroxilo. Ejemplos de tales alcoholes son glicol, tal como dietilenglicol, dipropilenglicol, glicerina, di- y poligliceroles, pentaeritritol, trimetilolpropano, trietanolamina, sorbitol y manitol.
Típicamente, el iniciador que contiene grupo hidroxilo se hace reaccionar con óxido de alquileno a una temperatura desde 50 hasta 150ºC, más en particular desde 80 hasta 130ºC, a presión atmosférica. También se pueden aplicar presiones mayores, pero la presión no excederá normalmente de 2000 kPa y preferentemente es desde 100 hasta 500 kPa. El procedimiento se puede llevar a cabo en presencia o en ausencia de un disolvente inerte. Disolventes inertes apropiados son ciclohexano, tolueno, xileno, dietil-éter, dimetoxietano y/o hidrocarburos clorados (tales como cloruro de metileno, cloroformo o 1,2-dicloropropano). El disolvente, si se usa, se usa generalmente en una cantidad desde 10 hasta 30% en peso.
Los catalizadores complejos de CDM son muy conocidos en la técnica. Se ha encontrado que, en la presente invención, en principio, se puede usar cualquier catalizador de CDM que sea conocido por ser apropiado para procedimientos en los que se hace reaccionar óxido de alquileno con un iniciador que contiene grupo hidroxilo. El catalizador complejo de CDM presente en la composición de la presente invención contiene preferentemente ligando de t-butanol.
Un procedimiento mediante el cual se puede preparar el catalizador de CDM para uso en la presente invención ha sido descrito en la solicitud japonesa 4-145123. El catalizador que se prepara es un complejo de cianuro bimetálico que tiene butanol terciario coordinado como ligando orgánico.
Otro procedimiento mediante el cual se puede preparar el catalizador de CDM ha sido descrito en la solicitud de patente del PCT PCT/EP01/03498. El procedimiento descrito comprende las etapas de (a) combinar una solución acuosa de una sal de metal con una solución acuosa de una sal de cianuro de metal y hacer reaccionar estas soluciones, en la que al menos parte de esta reacción tiene lugar en presencia de un agente acomplejante orgánico, formando por ello una dispersión de un complejo de CDM sólido en un medio acuoso; (b) combinar la dispersión obtenida en la etapa (a) con un líquido, que sea esencialmente insoluble en agua y que sea capaz de extraer el complejo de CDM sólido formado en la etapa (a) del medio acuoso, y dejar que se forme un sistema de dos fases que consiste en una primera capa acuosa y una capa que contiene el complejo de CDM y el líquido añadido; (c) separar la primera capa acuosa; y (d) recuperar el catalizador de CDM de la capa que contiene el catalizador de CDM.
Típicamente, el catalizador de CDM presente en la composición según la presente invención tendrá la fórmula
Zn_{2}[Co(CN)_{6}]Cl.nC.mH_{2}O.pA
en la que C es el ligando usado y A es el compuesto de fórmula general (I) usado. Preferentemente, C es alcohol terc-butílico y A es metil-terc-butil-éter, dietil-éter diisopropil-éter, terc-amil-metil-éter o dibutil-éter. Preferentemente, n es desde 0 hasta 10, m es desde 0 hasta 20 y p es desde 0 hasta 10.
El poliéter-poliol crudo para uso en la presente invención preferentemente es poliéter-poliol como se obtiene haciendo reaccionar el iniciador con uno o más óxidos de alquileno. Se prefiere que el poliéter-poliol como se obtiene no sea sometido a ningún pretratamiento antes de ser usado en la presente invención. El procedimiento de la presente invención consiste preferentemente sólo en el procedimiento de arrastre como se describe aquí. Por lo tanto, el poliéter-poliol aún contiene preferentemente el catalizador de CDM usado para la alcoxilación. La cantidad de catalizador de CDM presente es preferentemente menor que 150 partes por millón (ppm), más preferentemente menor que 100 ppm, más preferentemente menor que 50 ppm, más preferentemente a lo sumo 25 ppm, más preferentemente menor que 25 ppm, más preferentemente a lo sumo 20 ppm, más preferentemente menor que 20 ppm, basado en la cantidad de poliéter-poliol.
El poliéter poliol es arrastrado con la ayuda de un gas. El gas es inerte bajo las condiciones aplicadas durante el arrastre. Como se menciona, la relación de cantidad total de gas de arrastre introducido en el recipiente a cantidad total de poliol introducido en el recipiente es desde 20 hasta 600 x 10^{-3} m^{3} de gas inerte por kg de poliol. El volumen de gas inerte usado en el procedimiento determina la eficacia del gas más bien que la cantidad molar. Preferentemente, la relación de cantidad total de gas de arrastre introducido en el recipiente a cantidad total de poliol introducido en el recipiente es desde 30 hasta 500 x 10^{-3} m^{3} de gas inerte por kg de poliol. Más preferentemente, la relación de cantidad total de gas de arrastre introducido en el recipiente a cantidad total de poliol introducido en el recipiente es desde 40 hasta 400 x 10^{-3} m^{3} de gas inerte por kg de poliol. Lo más preferentemente, la relación de cantidad total de gas de arrastre introducido en el recipiente a cantidad total de poliol introducido en el recipiente es desde 50 hasta 300 x 10^{-3} m^{3} de gas inerte por kg de poliol. La cantidad exacta de gas de arrastre que se va a usar depende del olor del poliéter-poliol deseado. No obstante, en la mayoría de los casos una cantidad de gas de arrastre de a lo sumo 250 x 10^{-3} m^{3} de gas inerte por kg de poliol es suficiente mientras que en muchos casos 200 x 10^{-3} m^{3} de gas inerte por kg de poliol es suficiente. En la mayoría de los casos, la cantidad de gas de arrastre es al menos 40 x 10^{-3} m^{3} y en muchos casos es al menos 50 x 10^{-3} m^{3}. La cantidad exacta de gas de arrastre que se introduce depende de las circunstancias exactas tales como la eficacia de dispersar el nitrógeno en el poliol líquido, el tamaño de las gotitas del gas de arrastre, la temperatura aplicada y el tiempo durante el cual el gas está presente en poliéter-poliol. Preferentemente, la relación en peso de cantidad total de gas de arrastre introducido en el recipiente a cantidad total de poliéter-poliol introducida en el recipiente entra en el intervalo desde 1 hasta 5 partes en peso de gas por 100 partes en peso de poliol.
La clase de gas de arrastre aplicado depende de los gases disponibles. Generalmente, se prefiere el uso de nitrógeno sobre el uso de vapor puesto que el uso de nitrógeno hace que el producto obtenido no necesite ser secado.
Estará claro para algunos expertos en la técnica que recipiente se va a aplicar en el procedimiento de la presente invención. Se puede usar cualquier recipiente generalmente conocido por ser apropiado para arrastre.
La presión que se va a aplicar en el procedimiento de arrastre depende de otras circunstancias. Preferentemente, la presión es a lo sumo 1 x 10^{5} N/m^{2}. Más específicamente, la presión es a lo sumo 0,5 x 10^{5} N/m^{2}, más específicamente, a lo sumo 0,3 x 10^{5} N/m^{2}.
La temperatura del arrastre no es crítica pero depende de la clase de poliéter-poliol que se va a arrastrar, de la cantidad de gas de arrastre usada y de la reducción de olor deseada. Generalmente, la temperatura es desde 60 hasta 180ºC, más específicamente desde 80 hasta 160ºC, lo más específicamente desde 90 hasta 150ºC.
Como se menciona anteriormente, es muy sorprendente que un método simple y sencillo haga posible eliminar olor desagradable de un poliéter-poliol crudo que contenga sólo cantidades muy pequeñas de contaminantes. El poliéter-poliol crudo que se usa en el procedimiento de la presente invención contiene generalmente a lo sumo 100 partes por millón en peso (ppm) de compuestos orgánicos volátiles, más específicamente desde 30 hasta 80 ppm. Aunque los compuestos que causan el mal olor no han sido aún determinados, se ha observado que el poliéter-poliol de olor escaso obtenido por el procedimiento según la presente invención contiene generalmente menor que 30 ppm de compuestos orgánicos volátiles, más específicamente a lo sumo 20 ppm.
El tiempo durante el cual se va a someter el poliéter-poliol crudo al proceso de arrastre según la presente invención, en lo sucesivo también llamado tiempo de residencia, es relativamente corto. No obstante, la cantidad exacta de tiempo requerido depende de otras circunstancias tales como la cantidad de gas de arrastre, la dispersión del gas en el poliéter-poliol y de la disposición del proceso. Generalmente, el tiempo requerido será desde 0,5 hasta 120 minutos. Más específicamente, el tiempo será al menos 1 minuto, más específicamente al menos 2 minutos. El tiempo requerido será generalmente a lo sumo 100 minutos, más específicamente a lo sumo 80 minutos.
Normalmente, el poliéter-poliol se combina con antioxidante directamente después de la manufactura. En el procedimiento de la presente invención, el antioxidante se puede añadir al poliéter-poliol crudo y/o al poliéter-poliol de olor escaso.
El poliéter-poliol de olor escaso se puede combinar con otros aditivos tales como cargas, retardadores de la llama, estabilizadores de la espuma (tensioactivos) y colorantes. Los retardadores de la llama pueden ser retardadores de la llama líquidos y/o sólidos. Los tensioactivos de organosilicona son los aplicados más convencionalmente como estabilizadores de la espuma en la producción de poliuretano. Una gran variedad de tales tensioactivos de organosilicona está disponible comercialmente. Un compuesto preferido es el compuesto L2100, disponible comercialmente de Osi. Normalmente, tal estabilizador de la espuma se usa en una cantidad de hasta 5% en peso, basado en la mezcla de reacción de poliol reaccionante y poliisocianato reaccionante. La cantidad en la que los compuestos auxiliares normales pueden estar presentes puede variar ampliamente. Generalmente, la cantidad será desde 0 hasta 50 partes en peso, basada en la cantidad de poliol, más específicamente desde 0 hasta 40 partes en peso.
La presente invención se ejemplifica a continuación.
Ejemplo 1
Se cargó un reactor agitado, de 5 litros, con 379 gramos de aducto de 1,2-propanodiol/óxido de propileno que tenía un peso molecular promedio de 400 (PPG400). Adicionalmente, se añadieron 32 g de solución que contenía 3% en peso de un catalizador complejo de cianuro de doble metal en el PPG400. El catalizador complejo de cianuro de doble metal se preparó como se describe en el documento WO-A-01/72418.
El reactor se arrastró con nitrógeno bajo vacío para eliminar trazas de agua y se calentó hasta 105ºC. Se alimentó al reactor una cantidad menor de óxido de propileno y la presión del reactor se controló cuidadosamente. No se añadió óxido de propileno adicional hasta que se produjo una caída de presión acelerada en el reactor. La caída de presión indica que el catalizador ha quedado activado. Cuando se verifica la activación del catalizador, se añadió gradualmente suficiente óxido de propileno durante 2 horas para obtener un poliol que tiene un peso molecular promedio de 4000. La concentración de catalizador complejo de cianuro de doble metal en el poliol fue de 30 ppm. Se encontró que la cantidad de compuestos orgánicos volátiles era de 50 partes por millón (ppm), basada en la cantidad total de poliéter-poliol. La cantidad se determina con la ayuda de cromatografía de gases con espacio en cabeza estático como se describe en el método ASTM D 4526-96. Se encontró que ésto era apropiado para poliéter-polioles, aunque el método de ensayo describe copolímeros de estireno-acrilonitrilo.
Se añadieron 300 ppm de antioxidante fenólico al poliéter-poliol obtenido.
8 kg del poliéter-poliol así obtenido se arrastraron en un recipiente de 12 litros que tenía una altura total de 32 cm y que contenía una hélice de 4 paletas axiales a 4 cm y a 19 cm. La entrada de nitrógeno estaba a alrededor de 4 cm de altura. La agitación se hizo a 500 vueltas por minuto y estaba dirigida hacia arriba.
Cuando el poliol se hubo puesto en el recipiente, se sometió el poliol a presión reducida 3 veces y posteriormente se calentó hasta 140ºC. La mezcla se arrastró posteriormente insuflando nitrógeno a través del poliéter-poliol a un flujo de 170 litros de nitrógeno por hora por kg de poliol, mientras que se mantenía la presión a 0,1 x 10^{5} N/m^{2}.
El tiempo durante el cual se arrastró la mezcla se da en la Tabla 1. Después del tiempo indicado, se enfrió el poliol hasta 60ºC y se añadió más antioxidante (2700 ppm de antioxidante fenólico y 1500 ppm de antioxidante de amina). El poliol se agitó durante 20 minutos y se transfirió a un recipiente bajo nitrógeno. El olor de poliol obtenido se determinó por el Institut Meurice, Bélgica, según procedimientos establecidos.
Adicionalmente, se determinó el olor de polioles según se obtienen mediante un procedimiento de arrastre como se describe en el documento EP-A-1062263. El poliol tratado mediante el procedimiento del documento EP-A-1062263 se preparó con la ayuda de un catalizador de hidróxido potásico.
Los resultados obtenidos se muestran en la tabla siguiente. Los excelentes resultados obtenidos por el método sencillo de la presente invención estarán claros a partir de esta tabla.
TABLA
1

Claims (5)

1. Procedimiento para preparar poliéter-poliol de olor escaso a partir de poliéter-poliol crudo preparado con la ayuda de un catalizador complejo de cianuro de doble metal, el cual procedimiento comprende arrastrar el poliéter-poliol crudo en un recipiente a una temperatura desde 50 hasta 200ºC, a una relación de cantidad total de gas de arrastre introducido en el recipiente a cantidad total de poliol introducido en el recipiente desde 20 hasta 600 x 10^{-3} m^{3} de gas inerte por kg de poliol, y a un tiempo de residencia del poliol desde 0,5 hasta 120 minutos.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el cual procedimiento el gas de arrastre es nitrógeno.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, en el cual procedimiento el tiempo de residencia del poliol es desde 20 hasta 60 minutos.
4. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual procedimiento la presión es a lo sumo 0,5 x 10^{5} N/m^{2}.
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el cual procedimiento la alimentación de poliéter-poliol crudo contiene desde 30 hasta 80 partes por millón peso a peso (ppm) de compuestos orgánicos volátiles y el poliéter-poliol de olor escaso contiene a lo sumo 20 ppm de compuestos orgánicos volátiles.
ES05752515T 2004-06-09 2005-06-08 Procedimiento de preparación de polieter-poliol de olor escaso. Active ES2290916T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04253417 2004-06-09
EP04253417 2004-06-09

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2290916T3 true ES2290916T3 (es) 2008-02-16
ES2290916T5 ES2290916T5 (es) 2011-06-17

Family

ID=34930387

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05752515T Active ES2290916T5 (es) 2004-06-09 2005-06-08 Procedimiento de preparación de polieter-poliol de olor escaso.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20080033214A1 (es)
EP (1) EP1756198B2 (es)
JP (1) JP2008501839A (es)
KR (1) KR101137783B1 (es)
CN (1) CN1965014B (es)
AT (1) ATE373685T1 (es)
DE (1) DE602005002564T3 (es)
ES (1) ES2290916T5 (es)
WO (1) WO2005121214A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006029588A1 (de) * 2006-06-26 2007-12-27 Bayer Materialscience Ag Verfahren zum Strippen von Polymerpolyolen
DE102009002371A1 (de) 2009-04-15 2010-10-21 Evonik Goldschmidt Gmbh Verfahren zur Herstellung von geruchlosen Polyetheralkoholen mittels DMC-Katalysatoren und deren Verwendung in kosmetischen und/oder dermatologischen Zubereitungen
US20120130134A1 (en) * 2009-07-29 2012-05-24 Basf Se Process for the preparation of polyetherols from alkylene oxides
WO2011041161A1 (en) 2009-09-29 2011-04-07 Dow Global Technologies, Inc. Single column stripping and drying process
JP2013506727A (ja) 2009-09-30 2013-02-28 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア アルコキシル化されたポリマー
CN105037703A (zh) * 2015-08-31 2015-11-11 句容宁武新材料发展有限公司 一种抽提聚醚多元醇中甲醛和乙醛的方法
BR112021010606A2 (pt) * 2019-01-23 2021-08-24 Clariant International Ltd. Agente dispersante

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5260899A (en) * 1975-11-14 1977-05-19 Nippon Oil & Fats Co Ltd Purification method of polyalkylene
JPS56104936A (en) * 1980-01-24 1981-08-21 Dai Ichi Kogyo Seiyaku Co Ltd Purification of polyether polyol
US4443634A (en) * 1983-03-29 1984-04-17 Conoco Inc. Removal of impurities
US5364973A (en) * 1993-05-06 1994-11-15 Arco Chemical Technology Productive process for making conventional and low-unsaturation polyether polyols
DE19530388A1 (de) * 1995-08-18 1997-02-20 Bayer Ag Geruchsarme, höhermolekulare Polyetherpolyole, ein Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung für die Herstellung von auf Polyetherpolyolen aufbauenden Polymeren, Kosmetika und pharmazeutischen Produkten
US6060627A (en) * 1997-05-08 2000-05-09 Arco Chemical Technology, L.P. Polyol purification
US5844070A (en) * 1997-05-16 1998-12-01 Arco Chemical Technology, L.P. Process for rapid activation of double metal cyanide catalysts
IS4687A (is) * 1998-03-13 1998-04-06 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Aðferð við framleiðslu á lyktarlitlum pólýeter pólýólum
DE19949091A1 (de) * 1999-10-12 2001-04-26 Basf Ag Polyester-Polyetherblockcopolymere
DE10137628A1 (de) * 2001-08-03 2003-02-27 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyurethan-Weichschaumstoffen
EP1295902A1 (en) * 2001-09-20 2003-03-26 Shell Internationale Researchmaatschappij B.V. Process for preparing polyoxyalkylene polyether products.
DE10156117A1 (de) * 2001-11-15 2003-05-28 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyetheralkoholen
ES2199666B1 (es) * 2002-02-25 2005-06-01 Repsol Quimica, S.A. Procedimiento de produccion de polioleteres.
DE10240186A1 (de) * 2002-08-28 2004-03-11 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von emissionsarmen Polyurethan-Weichschaumstoffen
DE10324998A1 (de) * 2003-06-03 2004-12-23 Basf Ag Herstellung von Polyetheralkoholen unter Verwendung der DMC-Katalyse
US20050107643A1 (en) * 2003-11-13 2005-05-19 Thomas Ostrowski Preparation of polyether alcohols

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005002564T2 (de) 2008-06-26
US20080033214A1 (en) 2008-02-07
EP1756198B2 (en) 2011-02-23
KR20070032307A (ko) 2007-03-21
DE602005002564T3 (de) 2011-08-18
ATE373685T1 (de) 2007-10-15
EP1756198B1 (en) 2007-09-19
EP1756198A1 (en) 2007-02-28
WO2005121214A1 (en) 2005-12-22
JP2008501839A (ja) 2008-01-24
CN1965014A (zh) 2007-05-16
DE602005002564D1 (de) 2007-10-31
ES2290916T5 (es) 2011-06-17
KR101137783B1 (ko) 2012-04-24
CN1965014B (zh) 2010-06-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2290916T3 (es) Procedimiento de preparacion de polieter-poliol de olor escaso.
JP3703263B2 (ja) ポリオキシアルキレンポリオールの製造方法
CA1262597A (en) Process for the preparation of polycarbonates
EP1062263B1 (en) Process for the preparation of odour-lean polyether polyols
JP2009138192A (ja) SiH基を有する化合物を添加剤として使用し、DMC触媒を用いたポリエーテルアルコールの製造方法
US20050234209A1 (en) Carboxy-modified aluminum-based catalyst compositions
ES2343312T3 (es) Procedimiento para preparar productos de polieter polioxialquileno.
EP0369487A2 (en) Process for the preparation of polyether polyols with reduced unsaturation
KR20040068222A (ko) 알루미늄 포스포네이트 촉매화 폴리에테롤로부터 제조된폴리우레탄 제품
US20060183882A1 (en) Continuous process for preparation of polyether polyols
ES2268665T3 (es) Composicion de polieter-poliol.
ES2327722T3 (es) Procedimiento para la alcoxilacion de compuestos organicos.
CN115485317A (zh) 多元醇嵌段共聚物的制备方法
KR20090115761A (ko) 알콕시화 촉매의 제조 방법, 및 알콕시화 방법
WO2009056513A1 (en) Process for the preparation of a polyether polyol suitable for preparing rigid polyurethane foams
KR20060120012A (ko) 폴리에테르 폴리올의 제조방법
US20030119930A1 (en) Polyether polyols with increased functionality
CN115485316A (zh) 多元醇嵌段共聚物
TH22783A (th) การเตรียมโพลีออกซีอัลคีลีน โพลีออล โพลีเมอร์ โพลีออลและโฟมโพลียูรีเทน ที่อ่อนตัวได้
TH31959B (th) การเตรียมโพลีออกซีอัลคีลีน โพลีออล โพลีเมอร์ โพลีออลและโฟมโพลียูรีเทน ที่อ่อนตัวได้
JPH0328228A (ja) エポキシ樹脂硬化用のアミノ化されたホルムアルデヒドでカップリングされたポリオール類