ES2290364T3 - Uso de derivados de imidazol tetraciclicos sustituidos como antihistaminicos. - Google Patents

Uso de derivados de imidazol tetraciclicos sustituidos como antihistaminicos. Download PDF

Info

Publication number
ES2290364T3
ES2290364T3 ES02803410T ES02803410T ES2290364T3 ES 2290364 T3 ES2290364 T3 ES 2290364T3 ES 02803410 T ES02803410 T ES 02803410T ES 02803410 T ES02803410 T ES 02803410T ES 2290364 T3 ES2290364 T3 ES 2290364T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
formula
het
hydrogen
radical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02803410T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Tegtmeier
Frans Eduard Janssens
Joseph Elisabeth Leenaerts
Koenraad Arthur Van Rossem
Manuel Jesus Janssen-Cilag S.A. ALCAZAR-VACA
Pedro Janssen-Cilag S.A. MARTINEZ-JIMENEZ
Jose Manuel Janssen-Cilag S.A. Bartolome-Nebreda
Antonio Janssen-Cilag S.A. GOMEZ-SANCHEZ
Francisco Javier Janssen-Cilag S.A. Fernandez-Gadea
Jozef Leo Henri Van Reempts
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Janssen Pharmaceutica NV
Original Assignee
Janssen Pharmaceutica NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Janssen Pharmaceutica NV filed Critical Janssen Pharmaceutica NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2290364T3 publication Critical patent/ES2290364T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/513Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring, e.g. cytosine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D519/00Heterocyclic compounds containing more than one system of two or more relevant hetero rings condensed among themselves or condensed with a common carbocyclic ring system not provided for in groups C07D453/00 or C07D455/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Uso de un compuesto para la fabricación de un medicamento para la inmunomodulación en un mamífero, para la supresión de reacciones de hipersensibilidad y/o inflamatorias y para el tratamiento y la prevención de enfermedades alérgicas y afecciones gastrointestinales, en el que el compuesto es un compuesto según la fórmula general (I) (I) las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables del mismo, las formas esteroquímicamente isoméricas del mismo y la forma de N-óxido del mismo, en la que: m es 1 ó 2; n es 0, 1 ó 2; a, b, c son independientemente un enlace sencillo o uno doble; X es un enlace covalente o un radical bivalente de un alcanodiilo C1-6 en el que uno o más grupos -CH2- pueden sustituirse opcionalmente por -O-, -S-, -CO-, o NR7 - en el que: R7 es hidrógeno, alquilo, Ar, Ar-alquilo, Het, Het-alquilo, hidroxialquilo, alquiloxilo, alquiloxialquilo, alquiloxialquiloxialquilo, aminoalquilo, mono o dialquilaminoalquilo, formilo, alquilcarbonilaminoalquilo, alquilcarboniloxialquilo, alquiloxicarbonilo, alquiloxicarbonilalquilo, alquilaminocarbonilo, alquilaminocarbonilalquilo, hidroxialquiloxialquilo, aminocarbonilo, aminocarbonilalquilo, alquiloxicarbonilo o alquilcarboniloxialquiloxialquilo; Y es un radical alcanodiilo C1-4 o alquenodiilo C2-4 bivalente; Z es N, en cuyo caso a es un doble enlace y b es un enlace sencillo o N-R7 en cuyo caso a es un enlace sencillo, b es un enlace doble y R7 se define como anteriormente.

Description

Uso de derivados de imidazol tetracíclicos sustituidos como antihistamínicos.
La invención se refiere al uso de un compuesto para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad mediada por los receptores H1 y H2 de histamina, en particular la inmunomodulación en un mamífero, para la supresión de reacciones de hipersensibilidad y/o inflamatorias y para el tratamiento y la prevención de enfermedades alérgicas y afecciones gastrointestinales.
Los inventores han hallado que los derivados de imidazol tetracíclicos sustituidos según la fórmula general (I) muestran actividad antagonista de los receptores H1 y/o H2 de histamina. Además, se ha demostrado que los compuestos son particularmente útiles para el tratamiento de una enfermedad mediada por los receptores H1 y H2 de histamina, en particular para la inmunomodulación en un mamífero, para la supresión de reacciones de hipersensibilidad y/o inflamatorias y para el tratamiento y la prevención de enfermedades alérgicas y afecciones gastrointestinales.
Además, los inventores han hallado que los compuestos que antagonizan los receptores H1 y/o H2 de histamina (comúnmente denominados antihistamínicos) también son útiles para la reducción de la presión intracraneal (PIC), en particular para la prevención y el tratamiento de la presión intracraneal elevada y/o isquemia secundaria, en particular provocada por lesión cerebral, más en particular provocada por lesión cerebral traumática (TBI) y no traumática. Este último uso, así como los compuestos por sí mismos son el objeto de la solicitud de patente en tramitación junto con la presente EP 1 401 838.
Por tanto, el fin de la presente invención es proporcionar un derivado de imidazol tetracíclico sustituido para su uso como un antagonista de histamina, en particular como un antagonista de H1 de histamina, más en particular como un antagonista que muestra tanto actividad antagonista de H1 como de H2 de histamina, según la fórmula general (I)
\vskip1.000000\baselineskip
1
las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables del mismo, las formas esteroquímicamente isoméricas del mismo y la forma de N-óxido del mismo, en la que:
m
es 1 ó 2;
n
es 0, 1 ó 2;
a, b, c son independientemente un enlace sencillo o uno doble;
X
es un enlace covalente o un radical alcanodiilo C_{1-6} bivalente en el que uno o más grupos -CH_{2}- pueden sustituirse opcionalmente por -O-, -S-, -CO-, o -NR^{7}-; en el que:
R^{7}
es hidrógeno, alquilo, Ar, Ar-alquilo, Het, Het-alquilo, hidroxialquilo, alquiloxilo, alquiloxialquilo, alquiloxialquiloxialquilo, aminoalquilo, mono o dialquilaminoalquilo, formilo, alquilcarbonilaminoalquilo, alquilcarboniloxialquilo, alquiloxicarbonilo, alquiloxicarbonilalquilo, alquilaminocarbonilo, alquilaminocarbonilalquilo, hidroxialquiloxialquilo, aminocarbonilo, aminocarbonilalquilo, alquiloxicarbonilo o alquilcarboniloxialquiloxialquilo;
Y
es un radical alcanodiilo C_{1-4} o alquenodiilo C_{2-4} bivalente;
Z
es N, en cuyo caso a es un doble enlace y b es un enlace sencillo o N-R^{7} en cuyo caso a es un enlace sencillo, b es un enlace doble y R^{7} se define como anteriormente;
R^{1}, R^{2} son independientemente hidrógeno, hidroxilo, alquilo, alquiloxilo, Ar, Ar-alquilo, di(Ar-)alquilo, Het o Het-alquilo;
\global\parskip0.980000\baselineskip
-A-B- es independientemente un radical bivalente de fórmula
-E-CR^{8}=CR^{8}-
(a-1);
-CR^{8}=CR^{8}-E-
(a-2);
-CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}-
(a-3);
\quad
en las que
R^{8}
es cada uno independientemente hidrógeno, halógeno, hidroxilo, alquilo o alquiloxilo;
E
es un radical bivalente de fórmula -O-, -S- o -NR^{7}- en el que R^{7} se define como anteriormente;
-C-D- es independientemente un radical bivalente de fórmula
-CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}-
(b-1);
-N=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}-
(b-2);
-CR^{8}=N-CR^{8}=CR^{8}-
(b-3);
-CR^{8}=CR^{8}-N=CR^{8}-
(b-4);
-CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=N-
(b-5);
\quad
en las que R^{8} se define como anteriormente;
R^{3}
es hidrógeno, halógeno, hidroxilo, alquilo, alquiloxilo, Ar, Ar-alquilo, di(Ar-)alquilo, Het o Het-alquilo;
R^{4}
es hidrógeno, alquilo, amino, alquilamino, Ar-amino, Het-amino, alquilcarbonilamino, Ar-carbonilamino, Het-carbonilamino, alquilaminocarbonilamino, Ar-aminocarbonilamino, Het-aminocarbonilamino, alquiloxialquilamino, Ar-oxialquilamino o Het-oxialquilamino;
R^{5}
es hidrógeno o alquilo;
\quad
o R^{4} y R^{5} juntos pueden formar un radical bivalente de fórmula
-M-CR^{9}=CR^{10}-
(c-1);
-CR^{10}=CR^{9}-M-
(c-2);
-M-CR^{9}R^{8}-CR^{10}R^{8}-
(c-3);
-CR^{10}R^{8}-CR^{9}R^{8}-M-
(c-4);
-CR^{8}=N-NR^{7}-
(c-5);
-NR^{7}-N=CR^{8}-
(c-6);
-CR^{8}=CR^{9}-CR^{10}=CR^{8}-
(c-7);
-CR^{8}R^{8}-CR^{9}R^{8}-CR^{10}R^{8}-M-
(c-8);
-M-CR^{10}R^{8}-CR^{9}R^{8}-CR^{8}R^{8}-
(c-9);
-CR^{8}R^{8}-CR^{8}=N-NR^{7}-
(c-10);
-NR^{7}-N=CR^{8}-CR^{8}R^{8}-
(c-11);
\quad
en las que
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{7} y R^{8} se definen como anteriormente;
R^{9}, R^{10} son independientemente hidrógeno, alquilo, halógeno, haloalquilo;
\quad
o R^{9} y R^{10} juntos pueden formar un radical bivalente de fórmula -CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}-;y
M
es un radical bivalente de fórmula -CH_{2}-, -O-, -S- o -NR^{7}- en el que R^{7} se define como anteriormente;
\global\parskip1.000000\baselineskip
En el marco de esta solicitud, Ar es un homociclo seleccionado del grupo de naftilo y fenilo, cada uno sustituido opcionalmente con 1, 2 ó 3 sustituyentes, cada sustituyente seleccionado independientemente del grupo de hidroxilo, halógeno, ciano, nitro, amino, mono o dialquilamino, alquilo, haloalquilo, alquiloxilo, haloalquiloxilo, carboxilo, alquiloxicarbonilo, aminocarbonilo y mono o dialquil-aminocarbonilo. Preferiblemente, Ar es un naftilo o fenilo, cada uno sustituido opcionalmente con 1 sustituyente, cada sustituyente seleccionado independientemente del grupo de halógeno o alquilo.
En el marco de esta solicitud, Het es un heterociclo monocíclico seleccionado del grupo de pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, furanilo, tienilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y piridazinilo; o un heterociclo bicíclico seleccionado del grupo de quinolinilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, bencisoxazolilo, benzotiazolilo, bencisotiazolilo, benzofuranilo y benzotienilo; cada heterociclo monocíclico y bicíclico puede estar sustituido opcionalmente en un átomo de carbono con halógeno, hidroxilo, alquilo o alquiloxilo. Preferiblemente, Het es piridinilo, pirazinilo o indolilo.
En el marco de esta solicitud, alquilo es un radical hidrocarbonado saturado lineal o ramificado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono; o es un radical hidrocarbonado saturado cíclico que tiene desde 3 hasta 6 átomos de carbono; o es un radical hidrocarbonado saturado cíclico que tiene desde 3 hasta 6 átomos de carbono unido a un radical hidrocarbonado saturado lineal o ramificado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono; en el que cada átomo de carbono puede estar sustituido opcionalmente con halógeno, hidroxilo, alquiloxilo u oxo. Preferiblemente, alquilo es metilo, etilo o ciclohexilmetilo.
En el marco de esta solicitud, halógeno es un sustituyente seleccionado del grupo de flúor, cloro, bromo y yodo y haloalquilo es un radical hidrocarbonado saturado lineal o ramificado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono o un radical hidrocarbonado saturado cíclico que tiene desde 3 hasta 6 átomos de carbono, en el que uno o más átomos de carbono están sustituidos con uno o más átomos de halógeno. Preferiblemente, halógeno es flúor o cloro y preferiblemente, haloalquilo es trifluorometilo.
Un grupo preferido de compuestos son aquellos compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables de los mismos, las formas estereoquímicamente isoméricas de los mismos y la forma de N-óxido de los mismos, en los que -A-B- es un radical bivalente de fórmula (a-1) o (a-3), en los que E es un radical bivalente de fórmula -O, -S- o -NR^{7}- en el que R^{7} es hidrógeno, R^{8} es hidrógeno, -C-D- es un radical bivalente de fórmula (b-1) o (b-2), en las que R^{8} es hidrógeno e Y es un radical bivalente de fórmula -CH_{2}-,-CH_{2}-CH_{2}- o -CH=CH-.
Otro grupo de compuestos de fórmula (I) preferidos son aquellos compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables de los mismos, las formas estereoquímicamente isoméricas de los mismos y la forma de N-óxido de los mismos, en los que m y n son ambos 1.
Otro grupo de compuestos de de fórmula (I) preferidos son aquellos compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables de los mismos, las formas estereoquímicamente isoméricas de los mismos y la forma de N-óxido de los mismos, en los que R^{1} y R^{2}, son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, Ar-alquilo, Het o Het-alquilo.
Todavía otro grupo de compuestos de fórmula (I) preferidos son aquellos compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables de los mismos, las formas estereoquímicamente isoméricas de los mismos y la forma de N-óxido de los mismos, en los que X es un radical bivalente de fórmula -CH_{2}CH_{2}- o -CH_{2}CH_{2}CH_{2}-.
Todavía otro grupo de compuestos de fórmula (I) preferidos son aquellos compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables de los mismos, las formas estereoquímicamente isoméricas de los mismos y la forma de N-óxido de los mismos, en los que R^{3} es hidrógeno o alquilo, Z es N-R^{7} en el que R^{7} es hidrógeno o alquilo, a es un enlace sencillo y b es un enlace doble y R^{4} y R^{5} juntos forman un radical bivalente de fórmula (c-1), (c-3), (c-5), (c-7), (c-8) o (c-10) en las que R^{7} y R^{8} son hidrógeno.
Todavía otro grupo de compuestos de fórmula (I) preferidos son aquellos compuestos según la fórmula (I), las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables de los mismos, las formas estereoquímicamente isoméricas de los mismos y la forma de N-óxido de los mismos, en los que R^{3} es hidrógeno o alquilo, Z es N-R^{7} en el que R^{7} es hidrógeno o alquilo, a es un enlace sencillo y b es un enlace doble, R^{4} y R^{5} juntos forman un radical bivalente de fórmula (c-1), (c-3), (c-5), (c-7), (c-8) o (c-10) en las que R^{7} y R^{8} son hidrógeno y R^{9} y R^{10} juntos forman un radical bivalente de fórmula -CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}- en la que R^{8} es hidrógeno.
Más específicamente, el compuesto 3-[2-[4-(11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepin-6-il)-2-(fenilme-
til)-1-piperidinil]etil]-2,10-dimetilpirimido[1,2-a]bencimidazol-4(10H)-ona, las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables del mismo, las formas esteroquímicamente isoméricas del mismo y la forma de N-óxido del mismo, son los más preferidos.
Las sales de adición de ácidos farmacéuticamente aceptables se definen para que comprendan las formas de sal de adición de ácidos no tóxicas terapéuticamente activas que pueden formar los compuestos según la fórmula (I). Pueden obtenerse dichas sales de adición de ácidos tratando la forma de base de los compuestos según la fórmula (I) con ácidos apropiados, por ejemplo ácidos inorgánicos, por ejemplo ácidos hidrácidos, en particular ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido fosfórico; ácidos orgánicos, por ejemplo ácido acético, ácido hidroxiacético, ácido propanoico, ácido láctico, ácido pirúvico, ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido ciclámico, ácido salicílico, ácido p-aminosalicílico y ácido pamoico.
Los compuestos según la fórmula (I) que contienen protones ácidos también pueden transformarse en sus formas de sales de adición de bases no tóxicas terapéuticamente activas mediante tratamiento con bases orgánicas e inorgánicas apropiadas. Las formas de sales de base apropiadas comprenden, por ejemplo, las sales de amonio, las sales de metales alcalinos y alcalinotérreos, en particular sales de litio, sodio, potasio, magnesio y calcio, sales con bases orgánicas, por ejemplo las sales de benzatina, N-metil-D-glucamina, hibramina, y sales con aminoácidos, por ejemplo arginina y lisina.
A la inversa, dichas formas de sal de adición de ácidos o bases pueden transformarse en las formas libres mediante tratamiento con una base o ácido apropiados.
El término sal de adición tal como se usa en el marco de esta solicitud también comprende los solvatos que pueden formar los compuestos según la fórmula (I), así como las sales de los mismos. Tales solvatos son, por ejemplo, hidratos y alcoholatos.
Entre las sales de adición de ácidos, el compuesto (E)-2-butenodioato de 3-[2-[4-(11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepin-6-il)-2-(fenilmetil)-1-piperidinil]etil]-2,10-dimetilpirimido[1,2-a]bencimidazol-4(10H)-ona
(2:3) hidratado (1:1) incluyendo todas las formas estereoisoméricas del mismo, es el compuesto más preferido.
Son compuestos particularmente preferidos el enantiómero (A)[(2\alpha, 4\beta)(A)], el enantiómero (B)[(2\alpha, 4\beta)(A)] y una mezcla de los mismos, de los compuestos 3-[2-[4-(11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepin-6-il)-2-(fenilmetil)-1-piperidinil]etil]-2,10-dimetilpirimido[1,2-a]bencimidazol-4(10H)-ona y (E)-2-butenodioato de 3-[2-[4-(11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepin-6-il)-2-(fenilmetil)-1-piperidinil]etil]-2,10-dimetilpirimido[1,2-a]bencimidazol-4(10H)-ona (2:3) hidratado (1:1).
Se pretende que las formas de N-óxido de los compuestos según la fórmula (I) comprendan aquellos compuestos de fórmula (I) en los que uno o varios átomos de nitrógeno están oxidados hasta el denominado N-óxido, particularmente aquellos N-óxidos en los que uno o más nitrógenos del radical piperidinilo en la fórmula (1) están N-oxidados.
El término "formas estereoquímicamente isoméricas" tal como se usa en el presente documento define todas las posibles formas isoméricas que pueden tener los compuestos de fórmula (I). A menos que se mencione o indique de otra manera, la designación química de los compuestos indica la mezcla de todas las posibles formas estereoquímicamente isoméricas, conteniendo dichas mezclas todos los diastereómeros y enantiómeros de la estructura molecular básica. Más en particular, los centros estereogénicos pueden tener la configuración R o S; los sustituyentes en radicales (parcialmente) saturados cíclicos bivalentes pueden tener o bien la configuración cis o bien la trans. Los compuestos que incluyen dobles enlaces pueden tener una estereoquímica E o Z en dicho doble enlace. Obviamente, se pretende que las formas estereoquímicamente isoméricas de los compuestos de fórmula (I) estén englobadas dentro del alcance de esta invención.
Siguiendo los convenios de la nomenclatura CAS, cuando dos centros estereogénicos de configuración absoluta conocida están presentes en una molécula, se asigna un descriptor R o S (basados en la regla de secuencia de Cahn-Ingold-Prelog) para el centro quiral de menor numeración, el centro de referencia. La configuración del segundo centro estereogénico se indica usando descriptores relativos [R*,R*] o [R*,S*], en los que R* siempre se especifica como el centro de referencia y [R*,R*] indica centros con la misma quiralidad y [R*,S*] indica centros de quiralidad distinta. Por ejemplo, si el centro quiral de menor numeración en la molécula tiene una configuración S y el segundo centro es R, el descriptor estereoquímico se especificaría como S-[R*,S*]. Si se usan "\alpha" y "\beta": la posición del sustituyente de mayor prioridad en el átomo de carbono asimétrico del sistema de anillos que tiene el menor número de anillo, está siempre de manera arbitraria en la posición "\alpha" del plano medio determinado por el sistema de anillos. La posición del sustituyente de mayor prioridad en el otro átomo de carbono asimétrico del sistema de anillos con respecto a la posición del sustituyente de mayor prioridad en el átomo de referencia se denomina "\alpha", si está en el mismo lado del plano medio determinado por el sistema de anillos, o "\beta" si está en el otro lado del plano medio determinado por el sistema de anillos.
Cuando el enlace en c es un enlace sencillo, los compuestos de fórmula (I) y algunos de los compuestos intermedios tienen al menos dos centros estereogénicos en su estructura. Cuando R^{1} es distinto del hidrógeno, el anillo de N monocíclico en la fórmula (I) tiene un centro estereogénico adicional. Esto puede dar lugar a 8 estructuras estereoquímicamente diferentes.
Los compuestos de fórmula (I) tal como se preparan en los procedimientos descritos a continuación pueden sintetizarse en forma de mezclas racémicas de enantiómeros que pueden separarse el uno del otro siguiendo los procedimientos de resolución conocidos en la técnica. Los compuestos racémicos de fórmula (I) pueden transformarse en las formas de sal diastereomérica correspondiente mediante reacción con un ácido quiral adecuado. Dichas formas de sal diastereomérica se separan posteriormente, por ejemplo, mediante cristalización selectiva o fraccionada y se liberan los enantiómeros de la misma mediante álcali. Una manera alternativa de separar las formas enantioméricas de los compuestos de fórmula (I) implica cromatografía líquida usando una fase estacionaria quiral. Dichas formas estereoquímicamente isoméricas puras también pueden derivar de las correspondientes formas estereoquímicamente isoméricas puras de los materiales de partida apropiados, siempre que la reacción se produzca de manera estereoespecífica. Preferiblemente, si se desea un estereoisómero específico, dicho compuesto se sintetizará mediante métodos de preparación estereoespecíficos. Estos métodos emplearán ventajosamente materiales de partida enantioméricamente puros.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) también pueden existir en su forma tautomérica. Se pretende que tales formas, aunque no se indique explícitamente en la fórmula anterior, se incluyan dentro del alcance de la presente invención. Por ejemplo, los compuestos de fórmula (I) en los que R^{5} es H pueden existir en su correspondiente forma tautomérica.
Los compuestos según la fórmula (I) generalmente pueden prepararse mediante una sucesión de etapas, cada una de las cuales es conocida por el experto. La preparación de dichos compuestos se da a conocer en una solicitud de patente en tramitación junto con la presente, que se incluye en el presente documento como referencia.
Los compuestos según la fórmula (I) y derivados de los mismos son útiles para el tratamiento de otras enfermedades mediadas por H1 y H2 de histamina, en particular para la inmunomodulación en un mamífero, para la supresión de reacciones de hipersensibilidad y/o inflamatorias, para el tratamiento y la prevención de enfermedades alérgicas tales como rinitis, urticaria, asma, anafilaxia y similares y para el tratamiento de afecciones gastrointestinales tales como úlceras, dispepsia, diversas indicaciones de reflujo y similares. Por tanto, la invención también se refiere al uso de un antagonista del receptor de histamina según la fórmula (I) y derivados del mismo para la fabricación de un medicamento para la inmunomodulación en un mamífero, para la supresión de reacciones de hipersensibilidad y/o inflamatorias y para el tratamiento y la prevención de enfermedades alérgicas y afecciones gastrointestinales.
El antagonista del receptor de histamina según la invención, que incluye los compuestos según la fórmula (I), puede formularse en diversas formas farmacéuticas con fines de administración. Como composiciones apropiadas pueden citarse todas las composiciones empleadas normalmente para administrar fármacos de manera sistémica. Para preparar las composiciones farmacéuticas de esta invención, se combina una cantidad eficaz del compuesto particular, opcionalmente en forma de sal de adición, como el principio activo en mezcla íntima con un vehículo farmacéuticamente aceptable, vehículo que puede adoptar una amplia variedad de formas dependiendo de la forma de preparación deseada para la administración. Estas composiciones farmacéuticas son deseables en formas farmacéuticas unitarias adecuadas, en particular, para la administración por vía oral o mediante inyección parenteral. Por ejemplo, para preparar las composiciones en una forma farmacéutica oral, puede emplearse cualquiera de los medios farmacéuticos habituales tales como, por ejemplo, agua, glicoles, aceites, alcoholes y similares en el caso de preparaciones líquidas orales tales como suspensiones, jarabes, elixires, emulsiones y disoluciones; o vehículos sólidos tales como almidones, azúcares, caolín, diluyentes, lubricantes, aglutinantes, agentes disgregantes y similares en el caso de polvos, píldoras, cápsulas y comprimidos. Debido a su facilidad de administración, los comprimidos y las cápsulas representan las formas farmacéuticas unitarias orales más ventajosas, en cuyo caso se emplean obviamente vehículos farmacéuticos sólidos. Para las composiciones parenterales, el vehículo comprenderá normalmente agua estéril, al menos en gran parte, aunque pueden incluirse otros componentes, por ejemplo, para ayudar en la solubilidad. Por ejemplo, pueden prepararse disoluciones inyectables en las que el vehículo comprende solución salina, disolución de glucosa o una mezcla de solución salina y disolución de glucosa. También pueden preparase suspensiones inyectables, en cuyo caso pueden emplearse vehículos líquidos, agentes de suspensión apropiados y similares. También se incluyen preparaciones en forma sólida que pretenden convertirse, justo antes de su uso, en preparaciones en forma líquida.
Resulta especialmente ventajoso formular las composiciones farmacéuticas mencionadas anteriormente en una forma farmacéutica unitaria para su facilidad de administración y uniformidad de dosificación. La forma farmacéutica unitaria tal como se usa en el presente documento se refiere a unidades físicamente diferenciadas adecuadas como dosificaciones unitarias, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de principio activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el vehículo farmacéutico requerido. Ejemplos de tales formas farmacéuticas unitarias son comprimidos (incluyendo comprimidos ranurados o recubiertos), cápsulas, píldoras, paquetes de polvos, obleas, supositorios, disoluciones o suspensiones inyectables y similares y múltiples segregados de las mismas. Lo más preferiblemente, para su facilidad de administración rápida, se formula la composición farmacéutica mencionada anteriormente como una suspensión o disolución perfundible o inyectable.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención sin limitarse a los mismos.
Parte experimental
No se determinó experimentalmente la configuración estereoquímica absoluta del/de los átomo(s) de carbono estereogénico(s) de algunos compuestos. En esos casos, la forma estereoquímicamente isomérica que se aisló en primer lugar se designa como "A" y la segunda como "B", sin referencia adicional a la configuración estereoquímica real. Sin embargo, dichas formas isoméricas "A" y "B" pueden caracterizarse de manera inequívoca por un experto en la técnica, usando métodos conocidos en la técnica tales como, por ejemplo, difracción de rayos-X.
Por ejemplo, para el compuesto 3-[2-[4-(11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepin-6-il)-2-(fenilmetil)-1-piperidinil]etil]-2,10-dimetilpirimido[1,2-a]bencimidazol-4(10H)-ona, las 8 posibles formas estereoquímicas se definen tal como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Anteriormente en el presente documento y en lo sucesivo, se define "DMF" como N,N-dimetilformamida, se define "DIPE" como diisopropil éter, se define "THF" como tetrahidrofurano, se define "MIBK" como metil isobutil cetona, se define "DIPA" como diisopropilamina.
A. Preparación de los compuestos intermedios
Ejemplo A1
a) Preparación del producto intermedio 1
\vskip1.000000\baselineskip
3
\newpage
Se usa material de vidrio seco. Se agitó una mezcla de cloruro de (metoximetil)trifenilfosfonio (0,35 mol) en THF p.a. (tamices moleculares) (2 l) a -50ºC bajo flujo de N_{2}. Se añadió BuLi, 2,5 M/hexano (0,35 mol) gota a gota y se agitó la mezcla a -25ºC durante 30 min. Se añadió gota a gota una disolución de 1,2-bis(fenilmetil)-4-piperidinona (0,35 mol) en THF a -25ºC. Se dejó calentar la mezcla hasta temperatura ambiente, entonces se agitó a temperatura ambiente durante la noche y se descompuso con agua. Se evaporó el disolvente orgánico. Se extrajo el concentrado acuoso con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la fase orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 97,5/2,5). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. Rendimiento: 121 g de mezcla enantiomérica de 4-(metoximetilen)-1,2-bis(fenilmetil)piperidina (producto intermedio 1) (100%).
b) Preparación del producto intermedio 2
4
Se agitó una mezcla del producto intermedio 1 (0,35 mol) en THF (500 ml) hasta disolución completa. Se añadieron H_{2}O (900 ml) y después HCl p.a. al 38% (100 ml). Se agitó la mezcla y se mantuvo a reflujo durante 3 horas. Se evaporó el disolvente orgánico. Se alcalinizó el concentrado acuoso con K_{2}CO_{3} y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la fase orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 97/3). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. Rendimiento: 81 g de mezcla enantiomérica de 1,2-bis(fenilmetil)-4-piperidincarboxaldehído (producto intermedio 2) (79%).
c) Preparación del producto intermedio 3
5
Se agitó una mezcla de DIPA (0,33 mol) en THF p.a. (secado previamente sobre tamices moleculares) (2 l) a -78ºC bajo flujo de N_{2}. Se añadió gota a gota BuLi, 2,5 M/hexano (0,276 mol). Se agitó la mezcla a -78ºC durante 15 min. Se añadió gota a gota una disolución de 1-(2-feniletil)-1H-bencimidazol (0,276 mol) en THF. Se agitó la mezcla a -78ºC durante 1 hora. Se añadió gota a gota una disolución del producto intermedio 2 (0,276 mol) en THF. Se agitó la mezcla a -78ºC durante 1 hora, entonces se dejó calentar hasta temperatura ambiente, se agitó a temperatura ambiente durante la noche y entonces se descompuso con agua. Se evaporó el disolvente orgánico. Se extrajo el concentrado acuoso con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la fase orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH de 95/5 a 90/10). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. Rendimiento: 113 g de \alpha-[1,2-bis(fenilmetil)-4-piperidinil]-1-(2-feniletil)-1H-bencimidazol-2-metanol (producto intermedio 3)(79%).
d) Preparación del producto intermedio 4
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó una mezcla del producto intermedio 3 (0,22 mol) en ácido trifluorometanosulfónico (750 ml) a 110ºC durante 7 horas. Se enfrió la mezcla, se vertió sobre hielo, se alcalinizó con NaOH al 50% y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la fase orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se cristalizó el residuo en CH_{3}CN. Se filtró la mezcla. Se purificaron por separado el precipitado y el filtrado mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH de 98,5/1,5 a 95/5). Se recogieron cuatro fracciones puras y se evaporaron sus disolventes. Se cristalizaron los residuos en CH_{3}CN. Se separaron por filtración los precipitados y se secaron. Rendimiento: 16 g de fracción 1 [(2a,4\beta)(A)]-6-[1,2-bis(fenilmetil)-4-piperidinil]-11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepina (producto intermedio 4) (14,6%), 19,5 g de fracción 2 [(2a,4\beta)(B)]-6-[1,2-bis(fenilmetil)-4-piperidinil]-11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepina (17,8%), 8,66 g de fracción 3 [(2\alpha,4\alpha)(A)]-6-[1,2-bis(fenilmetil)-4-piperidinil]-11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepina (7,9%) y 7,74 g de fracción 4 [(2a,4\alpha)(B)]-6-[1,2-bis(fenilmetil)-4-piperidinil]-11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepina (8,9%).
e) Preparación del producto intermedio 5
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Se hidrogenó una mezcla del producto intermedio 4 (0,0305 mol) en metanol (150 ml) a 50ºC durante la noche con Pd/C al 10% (1 g) como catalizador. Tras la captación de H_{2} (1 equiv.), se separó por filtración el catalizador y se evaporó el filtrado. Se cristalizó el residuo en CH_{3}CN. Se separó por filtración el precipitado y se secó. Rendimiento: 11,66 g de [(2a,4\beta)(A)]-11,12-dihidro-6-[2-(fenilmetil)-4-piperidinil]-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepina (producto intermedio 5) (94%).
\newpage
Ejemplo A2
a) Preparación del producto intermedio 6
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Se usa material de vidrio seco. Se agitó una mezcla de DIPA (0,22 mol) en THF p.a. (secado previamente sobre tamices moleculares) (1400 ml) a -70ºC bajo flujo de N_{2}. Se añadió gota a gota BuLi 2,5 M (0,185 mol) y se agitó la mezcla a -70ºC durante 15 min. Se añadió gota a gota 1-(fenilmetil)-1H-bencimidazol (0,185 mol) disuelto en THF a -70ºC y se agitó la mezcla a -70ºC durante 1 hora. Se añadió gota a gota producto intermedio 2 (0,185 mol) disuelto en THF a -70ºC. Se agitó la mezcla a -70ºC durante 1 hora, entonces se llevó lentamente hasta temperatura ambiente, se agitó a temperatura ambiente durante la noche y se descompuso con H_{2}O. Se evaporó el disolvente orgánico. Se extrajo el concentrado acuoso con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la fase orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 95/5). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. Rendimiento: 91 g de producto intermedio 6 (98%).
b) Preparación del producto intermedio 7
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó una mezcla de producto intermedio 6 (0,18 mol) en ácido trifluorometanosulfónico (700 ml) a 120ºC bajo flujo de N_{2} durante 18 horas. Se enfrió la mezcla, se vertió sobre hielo, se alcalinizó con NaOH al 50% y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la fase orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/(CH_{3}OH/NH_{3}) 99/1). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. Rendimiento: 40 g de producto intermedio 7 (46%).
c) Preparación del producto intermedio 8
10
y preparación del producto intermedio 9
11
Se hidrogenó una mezcla del producto intermedio 7 (0,081 mol) en metanol (200 ml) a 50ºC con Pd/C al 10% (2 g) como catalizador. Tras la captación de H_{2} (1 equiv.), se separó por filtración el catalizador y se evaporó el filtrado. Se purificó esta fracción mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/(CH_{3}OH/NH_{3}) 97/3). Se recogieron dos fracciones puras y se evaporaron sus disolventes. Rendimiento: fracción 1 y 12,5 g de producto intermedio 9 (isómeros cis) (36%). Se cristalizó la fracción 1 en CH_{3}CN. Se separó por filtración el precipitado y se secó. Rendimiento: 4,44 g de racemato ([(2\alpha,4\beta)(A)] del producto intermedio 8 (14%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A3
a) Preparación del producto intermedio 10
12
Se agitó una mezcla de DIPA (0,1 mol) en THF (100 ml) bajo flujo de N_{2}. Se enfrió la mezcla hasta -70ºC y se añadió en porciones BuLi, 2,5 M/hexano (40 ml). Se dejó que la temperatura alcanzase -30ºC, mientras se agitaba durante 10 min. Se enfrió la mezcla hasta -70ºC. Se añadió gota a gota una disolución de 1-(feniletil)-1H-bencimidazol (0,1 mol) en THF (50 ml) a esta temperatura y se agitó la mezcla durante 2 h a -70ºC. Se añadió gota a gota 4-formil-1-piperidincarboxilato de etilo (0,1 mol) y se agitó la mezcla durante 30 min. a -70ºC. Se dejó que la mezcla alcanzase la temperatura ambiente y se continuó la agitación durante 30 min. Se descompuso la mezcla con agua, entonces se evaporó. Se agitó el residuo en agua, y se extrajo esta mezcla con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la fase orgánica, se secó, se filtró y se evaporó el disolvente. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 98/2). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. Rendimiento: 38 g de 4-[hidroxi[1-(2-feniletil)-1H-bencimidazol-2-il]metil]-1-piperidincarboxilato de etilo (producto intermedio 10).
b) Preparación del producto intermedio 11
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó durante la noche una mezcla del producto intermedio 10 (0,011 mol) y MnO_{2} (15 g) en CH_{2}Cl_{2} (150 ml) a temperatura ambiente. Se separó por filtración el MnO_{2} sobre dicalite. Se llevó a cabo la reacción una segunda vez con cantidades idénticas. Se agitó la mezcla durante la noche. Se separó por filtración el MnO_{2} sobre dicalite. Se evaporó el filtrado. Rendimiento: 4,5 g de 4-[[1-(2-feniletil)-1H-bencimidazol-2-il]carbonil]-1-piperidincarboxilato de etilo (producto intermedio 11).
c) Preparación del producto intermedio 12
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó una mezcla del producto intermedio 11 (0,011 mol) y HBr, al 48% ac. (25 ml) durante 10 h a 80ºC. Se evaporó el disolvente. Se agitó el residuo en 2-propanol en ebullición, se enfrió y se separó por filtración el precipitado resultante y se secó. Se recristalizó una muestra (1 g) en etanol. Se separaron por filtración los cristales y se secaron. Rendimiento: 0,5 g de dibromhidrato de [1-(2-feniletil)-1H-bencimidazol-2-il](4-piperidinil)metanona (producto intermedio 12) (p.f. 261,9ºC).
d) Preparación del producto intermedio 13
15
Se agitó ácido trifluorometanosulfónico (150 ml) bajo flujo de N_{2}. Se añadió en porciones el producto intermedio 12 (0,1 mol) y se agitó la mezcla de reacción resultante durante 20 h a 100ºC (flujo de N_{2}). Se enfrió la mezcla de reacción, se vertió sobre hielo (1 kg) y se neutralizó la mezcla resultante con NaOH al 50%, mientras se agitaba y enfriaba. Se extrajo esta mezcla con CH_{2}Cl_{2}. Se produjo precipitación. Se separó la fase orgánica. Se separó por filtración el precipitado y se recristalizó en CH_{3}CN. Se separaron por filtración los cristales y se recristalizaron de nuevo en CH_{3}CN. Se separaron por filtración los cristales y se secaron. Rendimiento: 3,0 g de trifluorometanosulfonato de 11,12-dihidro-6-(4-piperidiniliden)-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepina (2:3). Se combinó la disolución orgánica separada con las fases madre, se secó, se filtró y se evaporó el disolvente. Se disolvió el residuo (37 g) en agua/etanol, se alcalinizó con NaOH al 50% y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se secó la fase orgánica separada (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se agitó el residuo en 2-propanona/DIPE, después se separó por filtración y se secó. Rendimiento: 16,2 g de 11,12-dihidro-6-(4-piperidiniliden)-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepina (producto intermedio 13) (p.f. 180,3ºC).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A4
a)Preparación del producto intermedio 14
16
Se usa material de vidrio seco. Se agitó una mezcla de DIPA (1,1 mol) en THF p.a. (secado previamente sobre tamices moleculares) (3000 ml) a -78ºC bajo flujo de N_{2}. Se añadió gota a gota BuLi 1,5 M en hexano (1,05 mol) a -70ºC y se agitó la mezcla a -70ºC durante 20 min. Se añadió gota a gota 1-(feniletil)-1H-bencimidazol (1 mol) disuelto en THF a - 78ºC y se agitó la mezcla a -78ºC durante 1 hora. Se añadió gota a gota 1-(1,1-dimetil)1,4-piperidindicarboxilato de 4-etilo (1,1 mol) disuelto en THF a -70ºC. Se agitó la mezcla a -78ºC durante 1 hora, entonces se llevó a temperatura ambiente, se agitó a temperatura ambiente durante la noche y se descompuso con H_{2}O. Se evaporó el disolvente orgánico. Se extrajo el concentrado acuoso con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la fase orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se cristalizó el residuo en CH_{3}CN. Se separó por filtración el precipitado y se secó. Rendimiento: 350 g de producto intermedio 14 (81%).
b) Preparación del producto intermedio 15
17
Reacción bajo atmósfera de N_{2}. Se añadió gota a gota cloruro de metilmagnesio (0,0165 mol; 8,2 ml, 2,0 M/THF) a una disolución de producto intermedio 14 (0,0150 mol) en THF (90 ml), con agitación a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla de reacción resultante durante 2 horas. Se añadió agua. Se evaporó el disolvente orgánico y se extrajo el concentrado acuoso con CH_{2}Cl_{2}. Se secó la fase orgánica separada, se filtró y se evaporó el disolvente. Se cristalizó el residuo (6 g) en CH_{3}CN. Se separó por filtración el precipitado y se secó. Rendimiento: 4,3 g de producto intermedio 15 (64%).
c) Preparación del producto intermedio 16
18
Se agitó una mezcla de producto intermedio 15 (0,0076 mol) en ácido trifluorometanosulfónico (29 ml) durante 48 horas a temperatura ambiente. Se vertió la mezcla de reacción en agua. Se alcalinizó esta mezcla con K_{2}CO_{3}. Se extrajo la fase acuosa con CH_{2}Cl_{2}. Se secó la fase orgánica separada, se filtró y se evaporó el disolvente. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna abierta corta sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/(CH_{3}OH/NH_{3}) 90/10). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. Rendimiento: 2 g de producto intermedio 16 (79%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A5
a) Preparación del producto intermedio 17
19
Reacción bajo atmósfera de N_{2}. Se añadió cloruro de fenilmagnesio (0,0440 mol) a una disolución del producto intermedio 14 (0,0400 mol) en THF (200 ml), con agitación a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla de reacción resultante durante una hora. Se añadió agua. Se evaporó el disolvente orgánico y se extrajo el concentrado acuoso con CH_{2}Cl_{2}. Se secó la fase orgánica separada, se filtró y se evaporó el disolvente. Se combinó este residuo con material obtenido de manera análoga y se cristalizó el total (20 g) en CH_{3}CN. Se separó por filtración el precipitado y se secó. Rendimiento:20 g de producto intermedio 17 (98%).
b) Preparación del producto intermedio 18
20
Se agitó una mezcla de producto intermedio 17 (0,0360 mol) en ácido triflurorometanosulfónico (120 ml) durante 24 horas, yendo desde 0ºC hasta temperatura ambiente. Se vertió la mezcla de reacción en agua. Se alcalinizó esta mezcla con NaOH al 50%, entonces se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se secó la fase orgánica separada, se filtró y se evaporó el disolvente. Se cristalizó el residuo en CH_{3}CN, se separó por filtración, entonces se purificó mediante cromatografía en columna abierta corta sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/(CH_{3}OH/NH_{3}) 90/10). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. Rendimiento: 11 g de producto intermedio 18 (78%). (p.f. 270,7ºC)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A6
a) Preparación del producto intermedio 19
21
Se agitó una mezcla de 1-(2-feniletenil)-1H-bencimidazol (0,04 mol) en THF (100 ml) bajo flujo de N_{2} y se enfrió hasta -70ºC. Se añadió gota a gota BuLi, 2,5 M/hexano (0,04 mol) a -70ºC y se continuó la agitación durante 30 min. a -70ºC. Se añadió gota a gota una disolución de 1-(1,1-dimetiletil)-1,4-piperidindicarboxilato de 4-etilo (0,04 mol) en THF y se agitó la mezcla durante 1 h a -70ºC. Se dejó que la temperatura alcanzase la temperatura ambiente y se descompuso la mezcla con agua, entonces se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se secó la fase orgánica separada (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}CN 97/3 aumentando hasta 94/6). Se recogieron dos fracciones y se evaporó el disolvente. Se cristalizó el residuo de la segunda fracción en DIPE/CH_{3}CN. Se separaron por filtración los cristales y se secaron. Rendimiento: 7,0 g de (Z)-4-[[1-(2-feniletenil)-1H-bencimidazol-2-il]carbonil]-1-piperidincarboxilato de (1,1-dimetiletilo) (41%) (producto intermedio 19). (p.f. 155,8ºC)
b) Preparación del producto intermedio 20
22
Se agitó una mezcla del producto intermedio 19 (0,043 mol) en ácido trifluoroacético (130 ml) durante 1/2 hora a temperatura ambiente. Se vertió la mezcla de reacción en dietil éter. Se separó por filtración el precipitado, se lavó con dietil éter y se secó. Rendimiento: 18 g de trifluoroacetato de (Z)-[1-(2-feniletenil)-1H-bencimidazol-2-il](4-piperidinil)metanona (1:1) (producto intermedio 20) (94,0%). (p.f. 202,2ºC)
c) Preparación del producto intermedio 21
\vskip1.000000\baselineskip
23
Se agitó una mezcla del producto intermedio 20 (0,0276 mol), AlCl_{3} (0,187 mol) y NaCl (0,187 mol) durante 1 hora a 150ºC (estado fundido). Se descompuso la mezcla de reacción en una mezcla de hielo, agua y NaOH al 50%. Se extrajo la mezcla con diclorometano y se separó la fase orgánica, se secó, se filtró y se evaporó. Se purificó el residuo (4,3 g) sobre un filtro de vidrio sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/(CH_{3}OH/NH_{3}) 90/10). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. El residuo se convirtió en la sal del ácido (E)-2-butenodioico (2:3) en etanol. Se separó por filtración la sal y se secó. Rendimiento: 1,8 g de (E)-2-butenodioato de 6-(4-piperidiniliden)-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepina(2:3) (13,4%) (producto intermedio 21). (p.f. 229,4ºC)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo A7
a) Preparación del producto intermedio 22
24
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó una mezcla de 2-amina-1H-bencimidazol (0,04 mol), 3-acetildihidro-2(3H)-furanona (0,53 mol) y ácido 4-metilbencenosulfónico (4 g) en xileno (930 ml) y se sometió a reflujo durante la noche y entonces se enfrió. Se separó por filtración el precipitado y se agitó en H_{2}O (200 ml), Na_{2}CO_{3} (5 g) y CH_{2}Cl_{2} (500 ml). Se separó por filtración el precipitado, se llevó a ebullición en CH_{3}OH y se secó. Rendimiento: 47,4 g de 3-(2-hidroxietil)-2-metil-pirimido[1,2-a]bencimidazol-4(10H)-ona (producto intermedio 22).
b) Preparación del producto intermedio 23
25
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó una mezcla del producto intermedio 22 (0,025 mol) y K_{2}CO_{3} p.a. (0,03 mol) en DMF (70 ml) a 50ºC. Se añadió gota a gota yoduro de metilo (0,03 mol). Se agitó la mezcla a 50ºC durante 4 horas y se enfrió. Se evaporó el disolvente. Se llevó a ebullición el residuo en CH_{3}OH. Se separó por filtración el precipitado y se secó. Se purificó el residuo mediante HPLC sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/(CH_{3}OH/NH_{3}) 97/3). Se recogieron dos fracciones puras y se evaporaron sus disolventes. Rendimiento: 2,08 g de 3-(2-hidroxietil)-2,10-dimetil-pirimido[1,2-a]bencimidazol-4(10H)-ona (producto intermedio 23).
c) Preparación del producto intermedio 24
26
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó una mezcla del producto intermedio 23 (0,02 mol) y SOCl_{2} (0,06 mol) en CHCl_{3} (50 ml) y se sometió a reflujo durante 4 horas y entonces se enfrió. Se añadió H_{2}O. Se alcalinizó la mezcla con K_{2}CO_{3} y se separó en sus fases. Se extrajo la fase acuosa con CH_{2}Cl_{2}. Se secó la fase orgánica combinada (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. Se cristalizó el residuo en CH_{3}CN. Se separó por filtración el precipitado y se secó. Rendimiento: 3,44 g de producto intermedio 24.
\newpage
B. Preparación de los compuestos finales
Ejemplo B1
Preparación del compuesto 1
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
y preparación del compuesto 2
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
39
40
41
42
43
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
44
\vskip1.000000\baselineskip
45
TABLA 4
46
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
48
49
50
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
51
\vskip1.000000\baselineskip
52
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7
53
54
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8
55
\vskip1.000000\baselineskip
56
57
\vskip1.000000\baselineskip
C. Ejemplos farmacológicos C1. Determinación in vitro de la actividad antagonista de H1 y H2 de histamina
Se realizaron estudios de unión al receptor de radioligandos in vitro para determinar la unión a radioligandos de los compuestos seleccionados usando una preparación de un tejido que estaba enriquecida con un receptor particular, es decir, el receptor H1 o H2 de histamina. Para el receptor H1 de histamina, el tejido usado fueron células CHO, transfectadas permanentemente con el receptor H1 de histamina humano. Sólo se sometió a prueba la difenhidramina frente a células de cobaya procedentes de la corteza cerebral. Se realizó la inhibición competitiva de [^{3}H]pirilamina mediante los compuestos sometidos a prueba incubando una baja concentración (nM) del radioligando con una pequeña muestra de la preparación de tejido (0,2-5 ml; 1-5 mg de tejido) en un medio tamponado y diversas concentraciones de los compuestos, disueltos en DMSO, abarcando al menos 4 órdenes de magnitud alrededor del valor de pCI_{50}, derivado de la curva de inhibición. Se sometió a prueba la actividad antagonista de H2 de histamina de una manera muy similar a la actividad antagonista de H1 de histamina, usando células del cuerpo estriado de cobaya y [^{125}I]ATP como el radioligando en una concentración de 0,1 nM. Se realizó la incubación durante 150 min. a 22ºC.
Todos los compuestos según la invención mostraron un valor de pCI_{50} de 5 o más para la actividad antagonista de H1 de histamina. Varios compuestos mostraron un valor de pCI_{50} de 6 o más para la actividad antagonista de H1 de histamina. Estos compuestos se enumeran en la tabla 9. Se observa además que un antagonista de H1 de histamina típico disponible comercialmente (difenhidramina) muestra sólo una actividad antagonista de H1 de histamina ligeramente superior que la mayoría de los compuestos según la invención. Se muestra además que los antagonistas de H2 disponibles comercialmente (ranitidina y cimetidina) muestran actividades de H2 de histamina en el intervalo de las actividades de H2 (moderadamente altas) de los compuestos según la invención.
TABLA 9 Resultados de la selección del modelo de receptor de la actividad antagonista de H1 y H2 de histamina
\vskip1.000000\baselineskip
58
59

Claims (11)

1. Uso de un compuesto para la fabricación de un medicamento para la inmunomodulación en un mamífero, para la supresión de reacciones de hipersensibilidad y/o inflamatorias y para el tratamiento y la prevención de enfermedades alérgicas y afecciones gastrointestinales, en el que el compuesto es un compuesto según la fórmula general (I)
60
las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables del mismo, las formas esteroquímicamente isoméricas del mismo y la forma de N-óxido del mismo, en la que:
m
es 1 ó 2;
n
es 0, 1 ó 2;
a, b, c son independientemente un enlace sencillo o uno doble;
X
es un enlace covalente o un radical bivalente de un alcanodiilo C_{1-6} en el que uno o más grupos -CH_{2}- pueden sustituirse opcionalmente por -O-, -S-, -CO-, o NR^{7} - en el que:
R^{7}
es hidrógeno, alquilo, Ar, Ar-alquilo, Het, Het-alquilo, hidroxialquilo, alquiloxilo, alquiloxialquilo, alquiloxialquiloxialquilo, aminoalquilo, mono o dialquilaminoalquilo, formilo, alquilcarbonilaminoalquilo, alquilcarboniloxialquilo, alquiloxicarbonilo, alquiloxicarbonilalquilo, alquilaminocarbonilo, alquilaminocarbonilalquilo, hidroxialquiloxialquilo, aminocarbonilo, aminocarbonilalquilo, alquiloxicarbonilo o alquilcarboniloxialquiloxialquilo;
Y
es un radical alcanodiilo C_{1-4} o alquenodiilo C_{2-4} bivalente;
Z
es N, en cuyo caso a es un doble enlace y b es un enlace sencillo o N-R^{7} en cuyo caso a es un enlace sencillo, b es un enlace doble y R^{7} se define como anteriormente;
R^{1}, R^{2} son independientemente hidrógeno, hidroxilo, alquilo, alquiloxilo, Ar, Ar-alquilo, di(Ar-)alquilo, Het o Het-alquilo;
-A-B- es independientemente un radical bivalente de fórmula
-E-CR^{8}=CR^{8}-
(a-1);
-CR^{8}=CR^{8}-E-
(a-2);
-CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}-
(a-3);
en las que
R^{8}
es cada uno independientemente hidrógeno, halógeno, hidroxilo, alquilo o alquiloxilo;
E
es un radical bivalente de fórmula -O-, -S- o -NR^{7}- en el que R^{7} se define como anteriormente;
-C-D- es independientemente un radical bivalente de fórmula
-CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}-
(b-1);
-N=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}-
(b-2);
-CR^{8}=N-CR^{8}=CR^{8}-
(b-3);
-CR^{8}=CR^{8}-N=CR^{8}-
(b-4);
-CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=N-
(b-5);
en las que R^{8} se define como anteriormente;
R^{3}
es hidrógeno, halógeno, hidroxilo, alquilo, alquiloxilo, Ar, Ar-alquilo, di(Ar-)alquilo, Het o Het-alquilo;
R^{4}
es hidrógeno, alquilo, amino, alquilamino, Ar-amino, Het-amino, alquilcarbonilamino, Ar-carbonilamino, Het-carbonilamino, alquilaminocarbonilamino, Ar-aminocarbonilamino, Het-aminocarbonilamino, alquiloxialquilamino, Ar-oxialquilamino o Het-oxialquilamino;
R^{5}
es hidrógeno o alquilo;
o R^{4} y R^{5} juntos pueden formar un radical bivalente de fórmula
-M-CR^{9}=CR^{10}-
(c-1);
-CR^{10}=CR^{9}-M-
(c-2);
-M-CR^{9}R^{8}-CR^{10}R^{8}-
(c-3);
-CR^{10}R^{8}-CR^{9}R^{8}-M-
(c-4);
-CR^{8}=N-NR^{7}-
(c-5);
-NR^{7}-N=CR^{8}-
(c-6);
-CR^{8}=CR^{9}-CR^{10}=CR^{8}-
(c-7);
-CR^{8}R^{8}-CR^{9}R^{8}-CR^{10}R^{8}-M-
(c-8);
-M-CR^{10}R^{8}-CR^{9}R^{8}-CR^{8}R^{8}-
(c-9);
-CR^{8}R^{8}-CR^{8}=N-NR^{7}-
(c-10);
-NR^{7}-N=CR^{8}-CR^{8}R^{8}-
(c-11);
en las que
R^{7} y R^{8} se definen como anteriormente;
R^{9}, R^{10} son independientemente hidrógeno, alquilo, halógeno, haloalquilo;
\vocalinvisible
\textoinvisible
o R^{9} y R^{10} juntos pueden formar un radical bivalente de fórmula -CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}-; y
M
es un radical bivalente de fórmula -CH_{2}-, -O-, -S- o -NR^{7} en el que R^{7} se define como anteriormente;
Ar
es un homociclo seleccionado del grupo de naftilo y fenilo, cada uno sustituido opcionalmente con 1, 2 ó 3 sustituyentes, cada sustituyente seleccionado independientemente del grupo de hidroxilo, halógeno, ciano, nitro, amino, mono o dialquilamino, alquilo, haloalquilo, alquiloxilo, haloalquiloxilo, carboxilo, alquiloxicarbonilo, aminocarbonilo y mono o dialquil-aminocarbonilo;
Het
es un heterociclo monocíclico seleccionado del grupo de pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, furanilo, tienilo, oxazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirazinilo y piridazinilo; o un heterociclo bicíclico seleccionado del grupo de quinolinilo, quinoxalinilo, indolilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, bencisoxazolilo, benzotiazolilo, bencisotiazolilo, benzofuranilo y benzotienilo; cada heterociclo monocíclico y bicíclico puede estar sustituido opcionalmente en un átomo de carbono con halógeno, hidroxilo, alquilo o alquiloxilo;
alquilo es un radical hidrocarbonado saturado lineal o ramificado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono; o es un radical hidrocarbonado saturado cíclico que tiene desde 3 hasta 6 átomos de carbono; o es un radical hidrocarbonado saturado cíclico que tiene desde 3 hasta 6 átomos de carbono unido a un radical hidrocarbonado saturado lineal o ramificado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono; en el que cada átomo de carbono puede estar sustituido opcionalmente con halógeno, hidroxilo, alquiloxilo u oxo;
halógeno es un sustituyente seleccionado del grupo de flúor, cloro, bromo y yodo;
haloalquilo es un radical hidrocarbonado saturado lineal o ramificado que tiene desde 1 hasta 6 átomos de carbono o un radical hidrocarbonado saturado cíclico que tiene desde 3 hasta 6 átomos de carbono, en el que uno o más átomos de carbono están sustituidos con uno o más átomos de halógeno.
2. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque, independientemente entre sí, Ar es un naftilo o fenilo, cada uno sustituido opcionalmente con 1 sustituyente, cada sustituyente seleccionado independientemente del grupo de halógeno o alquilo, Het es piridinilo, pirazinilo o indolilo, alquilo es metilo, etilo o ciclohexilmetilo, halógeno es flúor o cloro y haloalquilo es trifluorometilo.
3. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque -A-B- es un radical bivalente de fórmula (a-1) o (a-3), en las que E es un radical bivalente de fórmula -0, -S- o -NR^{7}- en el que R^{7} es hidrógeno, R^{8} es hidrógeno, -C-D- es un radical bivalente de fórmula (b-1) o (b-2), en las que R^{8} es hidrógeno e Y es un radical bivalente de fórmula -CH_{2}-,-CH_{2}-CH_{2}- o -CH=CH-.
4. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque m y n son ambos 1.
5. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque R^{1} y R^{2} son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, Ar-alquilo, Het o Het-alquilo.
6. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque X es un radical bivalente de fórmula -CH_{2}CH_{2}- o -CH_{2}CH_{2}CH_{2}-.
7. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque R^{3} es hidrógeno o alquilo, Z es N-R^{7} en el que R^{7} es hidrógeno o alquilo, a es un enlace sencillo y b es un enlace doble y R^{4} y R^{5} juntos forman un radical bivalente de fórmula (c-1), (c-3), (c-5), (c-7), (c-8) o (c-10) en las que R^{7} y R^{8} son hidrógeno.
8. Uso según la reivindicación 7, caracterizado porque R^{9} y R^{10} juntos forman un radical bivalente de fórmula -CR^{8}=CR^{8}-CR^{8}=CR^{8}- en la que R^{8} es hidrógeno.
9. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto es 3-[2-[4-(11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepin-6-il)-2-(fenilmetil)-1-piperidinil]etil]-2,10-dimetilpirimido[1,2-a]bencimidazol-4(10H)-ona, las sales de adición de ácidos o bases farmacéuticamente aceptables del mismo, las formas esteroquímicamente isóméricas del mismo y la forma de N-óxido del mismo.
10. Uso según la reivindicación 9, caracterizado porque el compuesto es (E)-2-butenodioato de 3-[2-[4-(11,12-dihidro-6H-bencimidazo[2,1-b][3]benzazepin-6-il)-2-(fenilmetil)-1-piperidinil]etil]-2,10-dimetilpirimido[1,2-a]ben-
cimidazol-4(10H)-ona (2:3) hidratado (1:1) y formas estereoisoméricas del mismo.
11. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado porque el compuesto es el enantiómero (A)[(2\alpha, 4\beta)(A)], el enantiómero (B)[(2\alpha, 4\beta)(A)] o una mezcla de los mismos.
ES02803410T 2001-11-23 2002-11-22 Uso de derivados de imidazol tetraciclicos sustituidos como antihistaminicos. Expired - Lifetime ES2290364T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01204574 2001-11-23
EP01204574 2001-11-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290364T3 true ES2290364T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=8181317

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07107669T Expired - Lifetime ES2321987T3 (es) 2001-11-23 2002-11-22 El uso de antagonistas de los receptores de histamina para la reduccion de la presion intracraneal.
ES02803410T Expired - Lifetime ES2290364T3 (es) 2001-11-23 2002-11-22 Uso de derivados de imidazol tetraciclicos sustituidos como antihistaminicos.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07107669T Expired - Lifetime ES2321987T3 (es) 2001-11-23 2002-11-22 El uso de antagonistas de los receptores de histamina para la reduccion de la presion intracraneal.

Country Status (26)

Country Link
US (1) US7732437B2 (es)
EP (2) EP1451196B1 (es)
JP (2) JP4505226B2 (es)
KR (1) KR100967601B1 (es)
CN (2) CN100478031C (es)
AT (2) ATE423599T1 (es)
AU (1) AU2002356715B2 (es)
CA (2) CA2690483C (es)
CY (2) CY1107472T1 (es)
DE (2) DE60221891T2 (es)
DK (2) DK1832287T3 (es)
ES (2) ES2321987T3 (es)
HK (2) HK1101672A1 (es)
HR (1) HRP20040427B1 (es)
HU (1) HU229118B1 (es)
IL (4) IL162109A0 (es)
MX (1) MXPA04004867A (es)
NO (1) NO333656B1 (es)
NZ (2) NZ550723A (es)
PL (1) PL209953B1 (es)
PT (2) PT1451196E (es)
RU (1) RU2311418C2 (es)
SI (2) SI1451196T1 (es)
UA (1) UA76803C2 (es)
WO (1) WO2003044023A1 (es)
ZA (1) ZA200403923B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60221891T2 (de) 2001-11-23 2008-05-08 Janssen Pharmaceutica N.V. Verwendung von substituierten tetrazyclischen Imidazolderivaten als Antihistaminika
TWI290140B (en) 2003-08-25 2007-11-21 Schering Corp 2-Substituted benzimidazole derivatives as selective melanin concentrating hormone receptor antagonists for thr treatment of obesity and related disorders
JP5786958B2 (ja) * 2011-12-20 2015-09-30 トヨタ自動車株式会社 電気加熱式触媒の故障検出装置
US9717726B2 (en) * 2013-03-14 2017-08-01 Maregade Rx, LLC Product and method for treating diarrhea
US20180185356A1 (en) 2016-12-23 2018-07-05 Maregade Rx, LLC Low dose product and method for treating diarrhea
US10947253B2 (en) 2019-08-05 2021-03-16 Ankh Life Sciences Limited Fused polycyclic dimers

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100251296B1 (ko) 1992-12-04 2000-05-01 디르크 반테 항앨러지성 트리아졸로(피롤로, 티에노 또는 푸라노)아제핀 유도체(Antiallergic triazolo(pyrrolo, thieno or furano)azepine derivatives)
TW429256B (en) 1995-12-27 2001-04-11 Janssen Pharmaceutica Nv 1-(1,2-disubstituted piperidinyl)-4-(benzimidazolyl- and imidazopyridinyl)-piperidine derivatives
TW382017B (en) * 1995-12-27 2000-02-11 Janssen Pharmaceutica Nv 1-(1,2-disubstituted piperidinyl)-4-(fused imidazole)-piperidine derivatives
TW527186B (en) * 1996-03-19 2003-04-11 Janssen Pharmaceutica Nv Fused imidazole derivatives as multidrug resistance modulators
JP3775780B2 (ja) * 1997-09-18 2006-05-17 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプ 薬剤の経口的バイオアベイラビリテイを向上させるための縮合イミダゾール誘導体
PT1401838E (pt) * 2001-06-12 2014-06-09 Janssen Pharmaceutica Nv Novos derivados de imidazole tetracíclicos substituidos, processos para a sua preparação, composições farmacêuticas que as compreendem e a sua utilização como um fármaco
DE60221891T2 (de) 2001-11-23 2008-05-08 Janssen Pharmaceutica N.V. Verwendung von substituierten tetrazyclischen Imidazolderivaten als Antihistaminika

Also Published As

Publication number Publication date
CA2690483A1 (en) 2003-05-30
EP1832287A2 (en) 2007-09-12
JP4505226B2 (ja) 2010-07-21
NZ532718A (en) 2007-01-26
JP2005509680A (ja) 2005-04-14
IL188457A0 (en) 2008-03-20
NO333656B1 (no) 2013-08-05
AU2002356715B2 (en) 2008-05-15
ZA200403923B (en) 2005-10-26
DK1451196T3 (da) 2007-11-12
CA2467097C (en) 2011-02-01
HUP0402357A2 (hu) 2005-02-28
PT1832287E (pt) 2009-05-05
DK1832287T3 (da) 2009-06-08
SI1832287T1 (sl) 2009-06-30
JP2009102417A (ja) 2009-05-14
DE60221891D1 (de) 2007-09-27
IL194992A (en) 2010-12-30
CA2467097A1 (en) 2003-05-30
IL194992A0 (en) 2009-08-03
EP1451196A1 (en) 2004-09-01
EP1832287A3 (en) 2007-12-26
NO20042618L (no) 2004-06-22
CN1589273A (zh) 2005-03-02
HRP20040427A2 (en) 2005-06-30
HU229118B1 (en) 2013-08-28
CA2690483C (en) 2012-07-24
IL188457A (en) 2010-11-30
NZ550723A (en) 2008-06-30
SI1451196T1 (sl) 2007-12-31
EP1451196B1 (en) 2007-08-15
IL162109A0 (en) 2005-11-20
RU2311418C2 (ru) 2007-11-27
ATE423599T1 (de) 2009-03-15
DE60231351D1 (de) 2009-04-09
HRP20040427B1 (en) 2012-09-30
IL162109A (en) 2010-04-29
US7732437B2 (en) 2010-06-08
HK1101672A1 (en) 2007-10-26
PT1451196E (pt) 2007-10-25
KR20050044328A (ko) 2005-05-12
AU2002356715A1 (en) 2003-06-10
ES2321987T3 (es) 2009-06-15
PL369864A1 (en) 2005-05-02
KR100967601B1 (ko) 2010-07-05
US20050070525A1 (en) 2005-03-31
WO2003044023A1 (en) 2003-05-30
HUP0402357A3 (en) 2009-10-28
MXPA04004867A (es) 2004-07-30
RU2004118838A (ru) 2005-04-10
PL209953B1 (pl) 2011-11-30
CY1107472T1 (el) 2012-12-19
CN100379744C (zh) 2008-04-09
UA76803C2 (uk) 2006-09-15
CN1895673A (zh) 2007-01-17
CY1109108T1 (el) 2014-07-02
EP1832287B1 (en) 2009-02-25
CN100478031C (zh) 2009-04-15
ATE370149T1 (de) 2007-09-15
JP4991770B2 (ja) 2012-08-01
HK1073309A1 (en) 2005-09-30
DE60221891T2 (de) 2008-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2022201929B2 (en) Inhibitors of (alpha-v)(beta-6) integrin
AU2022201908B2 (en) Inhibitors of (alpha-v)(beta-6) integrin
ES2735750T3 (es) Derivados de imidazol y pirazol condensados como moduladores de la actividad de TNF
JP2020523418A (ja) Il−17調節剤としてのスピロ環インドリン
KR20210018199A (ko) 이카로스의 분해를 위한 세레블론 결합제
CA3085761A1 (en) Triazole n-linked carbamoylcyclohexyl acids as lpa antagonists
CA3085817A1 (en) 4-azaindole compounds
AU2023248127A1 (en) Substituted pyrrolopyrimidine jak inhibitors and methods of making and using the same
AU2005227258A1 (en) HIV integrase inhibitors
EP2870140B1 (en) Tetrahydroquinazolinone derivatives as parp inhibitors
WO2015043364A1 (zh) 作为凝血因子Xa抑制剂的苯并恶唑并恶嗪酮类化合物
CA3011201C (en) 6,7,8,9-tetrahydro-5h-pyrido[2,3-d]azepine dopamine d3 ligands
ES2706475T3 (es) Nuevos derivados de bencimidazol como agentes antihistamínicos
ES2290364T3 (es) Uso de derivados de imidazol tetraciclicos sustituidos como antihistaminicos.
ES2782088T3 (es) Compuestos novedosos
CA3080949C (en) Immunoproteasome inhibitors
ES2326813T3 (es) Derivados de amino-bencimidazoles como inhibidores de la replicacion del virus respiratorio sincitial.
AU2018377993A1 (en) Pyrazolopyrimidines having activity against the respiratory syncytial virus (rsv)
TWI732748B (zh) 噻唑衍生物的製造方法
ES2475240T3 (es) Derivados de imidazol tetrac�clicos sustituidos novedosos, procesos para su preparación, composiciones farmacéuticas que los comprenden y su uso como medicamento
EP1572690A1 (en) Thiazole compounds as integrin receptor antagonists derivatives
CA3219215A1 (en) Heterocyclic compounds as triggering receptor expressed on myeloid cells 2 agonists and methods of use
WO2023086801A1 (en) Heterocyclic compounds as triggering receptor expressed on myeloid cells 2 agonists and methods of use
WO2022049253A1 (en) Substituted n-heteroaryl-n-pyridinylacetamides as p2x4 modulators
WO2023215906A1 (en) Kras g12d proteolysis targeting chimeras