ES2289699T3 - Derivados del eter, su elaboracion y utilizacion como agentes farmaceuticos. - Google Patents

Derivados del eter, su elaboracion y utilizacion como agentes farmaceuticos. Download PDF

Info

Publication number
ES2289699T3
ES2289699T3 ES05716141T ES05716141T ES2289699T3 ES 2289699 T3 ES2289699 T3 ES 2289699T3 ES 05716141 T ES05716141 T ES 05716141T ES 05716141 T ES05716141 T ES 05716141T ES 2289699 T3 ES2289699 T3 ES 2289699T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vinyl
phenyl
ethyl
ylmethoxy
triazole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05716141T
Other languages
English (en)
Inventor
Birgit Bossenmaier
Walter-Gunar Friebe
Thomas Friess
Ulrike Reiff
Edgar Voss
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2289699T3 publication Critical patent/ES2289699T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Los compuestos de fórmula (I) en los que R1 es -O-alquil; -S-alquil; -NH-alquil; fórmula I, con todos los grupos alquilo opcionalmente sustituidos con uno o varios átomos de halógeno; R2 es hidrógeno; o halógeno; y R3 es hidrógeno; o alternativamente R1 y R2 junto a los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros, que está opcionalmente sustituido una o varias veces con halógenos; y R3 es hidrógeno; o halógeno; G es oxígeno; o azufre y R4 es hidrógeno; alquilo C1-C3; alcoxi C1-C3; o halógeno; y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.

Description

Derivados del éter, su elaboración y utilización como agentes farmacéuticos.
La presente invención está relacionada con nuevos derivados del éter, con un proceso para su elaboración, las composiciones farmacéuticas que los contienen y su elaboración así como la utilización de estos compuestos como agentes farmacéuticamente activos.
Las proteínas tirosin quinasas (PTK) catalizan la fosforilación de los residuos tirosil en varias proteínas involucradas en la regulación del crecimiento y diferenciación celulares (Wilks et al., Progress in Growth Factor Research 97 (1990) 2; Chan, A.C., y Shaw, A.S., Curr. Opin. Immunol. 8 (1996) 394-401). Estas PTK pueden dividirse en tirosin quinasas receptores (por ejemplo EGFR/HER-1, c-erB2/HER-2, c-met, PDGFr, FGFr) y tirosin quinasas no receptores (por ejemplo src, lck). Se sabe que muchos oncogenes codifican proteínas que son tirosin quinasas aberrantes que son capaces de provocar la transformación celular (Yarden, Y., y Ullrich, A., Annu. Rev. Biochem. 57 (1988) 443-478; Larsen et al., Ann. Reports in Med. Chem., 1989, Cap. 13). También la sobre-expresión de una tirosin quinasa proto-oncogénica normal puede resultar en desórdenes proliferativos.
Se conoce que las tirosin quinasas receptores de la familia HER como HER-2 y EGFR (HER-1) se expresan de forma aberrante frecuentemente en tumores humanos comunes como el cáncer de mama, cáncer gastrointestinal como el de colon, rectal o cáncer de estómago, leucemia y cáncer ovárico, bronquial y pancreático. Los elevados niveles de estos receptores se correlacionan con un mal pronóstico y poca respuesta al tratamiento (Wright, C., et al., Br. J. Cancer 65 (1992) 118-121).
De acuerdo con esto, se ha observado que los inhibidores de las tirosin quinasas receptores son útiles como inhibidores selectivos del crecimiento de las células tumorales de mamíferos. Por lo tanto, varios compuestos de moléculas pequeñas así como anticuerpos monoclonales están en ensayos clínicos para el tratamiento de varios tipos de cáncer (Baselga, J., y Hammond, L.A., Oncology 63 (Supl. 1) (2002) 6-16; Ranson, M., y Sliwkowski, M.X., Oncology 63 (supl. 1) (2002) 17-24).
Algunos oxazoles sustituidos son conocidos en la materia. Las patentes WO 98/03505, PE 1270571, WO 01/77107, WO 03/031442 y WO 03/059907 describen compuestos heterocíclicos relacionados como inhibidores de la tirosin quinasa.
Sin embargo permanece la necesidad de nuevos compuestos con propiedades terapéuticas mejoradas, como una actividad potenciada, toxicidad reducida, mayor solubilidad y un perfil farmacinético mejorado, por nombrar sólo algunas.
La presente invención está relacionada con compuestos de fórmula general I,
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en los que
R_{1} es
-O-alquilo;
\quad
-S-alquilo;
\quad
-NH-alquilo;
con todos los grupos alquilo opcionalmente sustituidos con uno o varios átomos de halógeno;
R_{2} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno; y
R_{3} es
hidrógeno; o alternativamente
R_{1} y R_{2} junto a los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros, que está opcionalmente sustituido una o varias veces con halógenos; y
R_{3} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno;
G es
oxígeno; o
\quad
azufre y
R_{4} es
hidrógeno;
\quad
alquilo C_{1}-C_{3};
\quad
alcoxi C_{1}-C_{3}; o
\quad
halógeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Los compuestos de la presente invención muestran actividad como inhibidores de la vía de señalización de HER y por lo tanto poseen actividad antiproliferativa. Son objeto de la presente invención los compuestos de fórmula I y sus sales farmacéuticamente aceptables, formas enantioméricas, diastereoisómeros y racematos, la preparación de los compuestos anteriormente mencionados, los medicamentos que los contienen y su elaboración así como la utilización de los compuestos anteriormente mencionados en el control o prevención de enfermedades, especialmente de enfermedades y desórdenes como los anteriormente mencionados o en la
\hbox{elaboración de los correspondientes 
medicamentos.}
Como se utiliza aquí, el término "alquilo" significa un hidrocarburo de cadena recta o ramificada, saturado, que contiene de 1 a 4, preferiblemente de 1 a 2, átomos de carbono, como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, 2-butilo, t-butilo. Dicho grupo alquilo está opcionalmente sustituido con uno o varios átomos de halógeno, preferiblemente flúor. Son ejemplos difluorometilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, perfluoretilo y similares.
El término "halógeno" como se utiliza aquí indica flúor, cloro, bromo y yodo, preferiblemente flúor.
Un "anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros" como se utiliza aquí, significa un hidrocarburo saturado o no saturado, monocíclico con 5 o 6 átomos en el anillo de los que 1 o 2 átomos están sustituidos por heteroátomos seleccionados de entre S, N o O, preferiblemente de entre N u O, y el resto de átomos de carbono, cuando sea posible, están opcionalmente sustituidos una o varias veces con halógeno, preferiblemente flúor. Preferiblemente, dicho "anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros" está formado por R_{1} y R_{2}, que están localizados sobre dos átomos de carbono adyacentes del anillo fenilo al que están unidos. Ejemplos de un "anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros", que incluye el anillo fenilo al que está unido, son benzo[1,3]dioxol, 2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol, 1H-benzimidazol, 2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxina, 3,4-dihidro-2H-benzo[1,4]oxazina y similares.
Como se utiliza aquí, cuando se refiere a las tirosin quinasas receptor de la familia HER como HER-2 y EGFR (HER-1), el acrónimo "HER" se refiere al receptor epidérmico humano y el acrónimo "EGFR" se refiere al receptor del factor de crecimiento epidérmico.
Como se utiliza aquí en relación a la espectrometría de masas (EM), el término "ESI+", se refiere al modo de ionización por electropulverización positiva y el término "API+" y "API-" se refiere al modo de ionización de presión atmosférica positiva y negativa.
Los compuestos de acuerdo con la presente invención pueden existir en forma de sus sales farmacéuticamente aceptables. El término "sal farmacéuticamente aceptable" se refiere a las sales de adición ácida convencionales o las sales de adición básica convencionales que retienen la efectividad y propiedades biológicas de los compuestos de fórmula I, y están formadas a partir de ácidos orgánicos o inorgánicos adecuados no tóxicos. Muestras de sales de adición ácida incluyen aquellas derivadas de ácidos inorgánicos como el ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido yodhídrico, ácido sulfúrico, ácido sulfámico, ácido fosfórico y ácido nítrico, y aquellas derivadas de ácidos orgánicos como el ácido p-toluenosulfónico, ácido naftalenosulfónico, ácido naftalenodisulfónico, ácido metanosulfónico y similares. La modificación química de un compuesto farmacéutico (es decir un fármaco) en una sal es una técnica bien conocida por los químicos farmacéuticos para obtener una estabilidad física y química, higroscopicidad, fluidez y solubilidad mejoradas de los compuestos. Véase, por ejemplo, Bastin, R.J. et al, Organic Proc. Res. Dev. 4 (2000) 427-435.
Son preferibles las sales farmacéuticamente aceptables que están formadas con ácido p-toluenesulfónico, ácido naftalenosulfónico, ácido naftalenodisulfónico, ácido metanesulfónico y ácido clorhídrico.
Los sustituyentes preferidos en R_{1} son metoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi y trifluorometilsulfanilo.
Cuando "R_{1} y R_{2} junto con los átomos de carbono a los que están unidos, forman un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros", el resultante anillo bicíclico, que incluye la porción fenilo a la que R_{1} y R_{2} están unidos es preferiblemente 2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxolilo.
Una realización preferible son los compuestos de fórmula I, en los que G es oxígeno y el resto de sustituyentes poseen el significado dado anteriormente.
Otra realización preferible son los compuestos de fórmula I, en los que G es azufre y el resto de sustituyentes poseen el significado dado anteriormente.
Otra realización preferible de la invención son los compuestos de fórmula I, en la que
R_{1} es -O-CF_{3}; -O-CHF_{2} o -S-CF_{3};
R_{2}, R_{3} y R_{4} son todos hidrógeno; y
G es oxígeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
Tales compuestos son por ejemplo:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
2-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-2H-[1,2,3]triazol; o
4-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol.
Tales sales farmacéuticamente aceptables son por ejemplo:
metanosulfonato de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-
[1,2,3]triazolio;
p-toluenosulfonato de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-
[1,2,3]-triazolio; o
cloruro de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazolio.
Una realización preferible de la presente invención es el compuesto:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol.
Otra realización preferible de la presente invención es el compuesto:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol.
Otra realización de la presente invención son los compuestos de la fórmula I, en la que
R_{1} es -O-CF_{3}; -O-CHF_{2} o -S-CF_{3};
R_{2} es halógeno; y
R_{3} y R_{4} son hidrógeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
Tales compuestos son por ejemplo:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2-fluoro-4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
o
\newpage
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2-fluoro-4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-
triazol.
Otra realización de la invención son los compuestos de fórmula I, en los que
R_{1} y R_{2} junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman 2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxolilo;
R_{3} y R_{4} son hidrógeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
Tal compuesto es por ejemplo:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-tria-
zol.
Otra realización de la presente invención son los compuestos de fórmula I, en los que
R_{1} y R_{2} junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman 2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxolilo;
R_{3} es halógeno;
R_{4} es hidrógeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
Tal compuesto es por ejemplo:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2,2,6-trifluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-
triazol.
Otra realización de la invención son los compuestos de fórmula I-A,
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en los que
R_{1} es
-O-alquilo;
\quad
-S-alquilo;
\quad
-NH-alquilo;
con todos los grupos alquilo opcionalmente sustituidos con uno o varios átomos de halógeno;
R_{2} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno; y
R_{3} es
hidrógeno; o alternativamente
R_{1} y R_{2} junto a los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros, que está opcionalmente sustituido una o varias veces con halógenos; y
R_{3} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno;
G es
oxígeno; o
\quad
azufre y
R_{4} es
flúor;
\quad
metil; o
\quad
metoxi; y
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Tales compuestos son por ejemplo:
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metil-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metil-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-
triazol;
1-[2-(2-metil-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]1H-[1,2,3]-triazol; o
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-
triazol.
Otra realización de la invención son los compuestos de acuerdo con la fórmula I-A, en los que
R_{1} es
-O-alquilo;
\quad
-S-alquilo;
con todos los grupos alquilo opcionalmente sustituidos con uno o varios átomos de flúor;
R_{2} es
hidrógeno; y
R_{3} es
hidrógeno; o alternativamente
R_{1} y R_{2} junto a los átomos de carbono a los que están unidos forman 2,2-difluoro-benzo[1,3]-dioxolilo; y
R_{3} es
hidrógeno; o
G es
oxígeno;
R_{4} es
hidrógeno;
\quad
alquilo C_{1}-C_{3}; o
\quad
flúor; y
las sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
\newpage
Otra realización de la invención son los compuestos de fórmula I-B
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en los que
R_{1} es
-O-CF_{3} o -O-CHF_{2};
R_{2} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno; y
R4 es
hidrógeno; metilo; metoxi; o flúor; y
sus sales farmacéuticamente aceptables.
Tales compuestos son por ejemplo:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-triffuorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol;
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metil-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metil-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
o
4-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol.
Otra realización son las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de fórmula I-B:
metanosulfonato de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]1H-[1,2,
3]triazolio;
p-toluenosulfonato de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,
2,3] triazolio; o
cloruro de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazolio.
Otra realización de la invención es un proceso para la elaboración de los compuestos de fórmula (I),
en los que
\newpage
(a) el compuesto de fórmula (V)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en los que R_{4} tiene el significado dado, se hace reaccionar con un compuesto de fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en los que R_{1}, R_{2}, R_{3} y G tienen el significado dado, para dar lugar al respectivo compuesto de fórmula (I);
(b) dicho compuesto de fórmula (I) se aísla de la mezcla de reacción, y
(c) si se desea, se convierte en una sal farmacéuticamente aceptable.
Los derivados del éter de fórmula general (I), o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, puede prepararse mediante cualquier proceso que pueda aplicarse en la preparación de compuestos químicamente relacionados conocido por un experto en la materia. Tales procesos, si se utilizan para preparar los derivados del éter de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, se proporcionan como una característica más de la invención y se ilustran mediante los siguientes ejemplos representativos del esquema 1, en el que, a no ser que se indique de otro modo, R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4} y G tienen el significado dado aquí anteriormente. Los materiales de partida necesarios pueden obtenerse mediante los procedimientos estándar de la química orgánica. La preparación de tales materiales de partida se describe en los ejemplos adjuntos no limitantes. Alternativamente materiales de partida necesarios pueden obtenerse mediante procedimientos análogos a los que se ilustran que están dentro de las prácticas ordinarias de un químico orgánico.
\newpage
Esquema I
6
Un método preferible para la síntesis de los compuestos de la presente invención se describe en el esquema 1, y se inicia a partir de los benzaldehidos correspondientes (Ia). El primer paso de la secuencia de reacción es una condensación Knoevenagel con ácido malónico y una descarboxilación concomitante, dando lugar a ácidos acrílicos de fórmula (II). La reacción se lleva a cabo típicamente en solventes como la piridina, N-metilpirrolidinona (NMP), acetonitrilo, N,N-dimetilformamida (DMF) y mezclas de los mismos a temperaturas de hasta 140ºC. Normalmente las bases que se utilizan son piperidina, trietilamina y diisopropilamina.
Los ácidos acrílicos de fórmula (II) obtenidos se convierten en sus correspondientes amidas de fórmula (III) mediante métodos estándar para el experto en la materia, por ejemplo mediante la activación del grupo carboxílico en (II) con cloruro de oxalilo en solventes como el tetrahidrofurano (THF), diclorometano, DMF y mezclas de los mismos a temperaturas que varían de -30ºC a 40ºC. La adición de amonio da lugar a dichas amidas de fórmula (III).
Para obtener los compuestos de fórmula (I) en los que "G" es azufre, las carboxamidas de fórmula (III) han de convertirse en las correspondientes tioamidas de fórmula (IIIa), por ejemplo mediante la reacción con pentasulfuro fosfórico en un solvente como THF o dioxano, preferiblemente a temperatura de reflujo. Por el otro lado, para obtener los compuestos de fórmula (I) en los que "G" es oxígeno, este paso de reacción se evita y los compuestos de fórmula (III) se hacen reaccionar inmediatamente con 1,3-dicloro-propan-2-ona para dar lugar a los correspondientes cloruros de fórmula (IV).
Los cloruros de fórmula (IV) pueden sintetizarse mediante un método comúnmente conocido o una modificación del mismo. Las amidas de fórmula (III) o (IIIa) y 1,3-dicloroacetona se someten a una secuencia de condensación/deshidratación que da lugar a los compuestos de fórmula (IV). Los solventes típicos en las reacciones de este tipo son el tolueno, xileno, benceno, acetona y cloroformo. Si se desea, la reacción puede realizarse en condiciones libres de solventes. Las temperaturas de reacción pueden variar de 50ºC a 150ºC, y las tioamidas de fórmula (IIIa) son más reactivas que las amidas de fórmula (III).
Los derivados del éter de fórmula (I) pueden obtenerse mediante reacciones bien conocidas por los expertos en la materia, por ejemplo mediante alquilación de compuestos de fórmula (V) con compuestos de fórmula (IV) de acuerdo con el esquema 1. Normalmente la alquilación se realiza en presencia de yoduro potásico o yoduro sódico en solventes como metanol, etanol e isopropanol. Las bases típicas para esta reacción son el metilato sódico, hidruro sódico o diisopropilamida de litio. Las temperaturas de reacción pueden variar de 50ºC a 150ºC.
Los compuestos fenólicos de fórmula (V) pueden prepararse mediante reacción de un compuesto de fórmula (VI) con un compuesto de fórmula (VII)
7
en los que "A" indica un grupo protector adecuado como se define a continuación, R_{4} tiene el significado dado aquí anteriormente, y uno de entre X e Y indica un grupo hidroxi mientras que el otro indica un grupo saliente adecuado E como se define a continuación, y la subsiguiente eliminación del grupo protector A.
Las reacciones de los compuestos de fórmula (VI) con compuestos de fórmula (VII) son bien conocidas en la materia. Normalmente, tal reacción de alquilación puede realizarse en solventes como DMF, metanol, etanol e isopropanol. Las bases típicas par esta reacción son los carbonatos alcalinos, metilato sódico, hidruro sódico o diisopropilamida de litio. Las temperaturas de reacción pueden variar de 20ºC a 150ºC. Otros procedimientos preferibles de alquilación utilizan carbonatos alcalinos como bases en solventes como las cetonas, por ejemplo carbonato de cesio en butanona a temperatura de reflujo, o hidruro sódico en DMF a temperatura ambiente. Los grupos salientes adecuados "E" son aquellos normalmente utilizados en las reacciones de alquilación y son bien conocidos para el experto. Ejemplos de tales grupos salientes son, entre otros, los aniones de halógenos, especialmente yoduro, bromuro o cloruro, p-toluenosulfonato (tosilato), metanosulfonato (mesilato), trifluorometansulfonato (triflato) o el grupo azida.
Un grupo protector "A" como se menciona aquí es preferiblemente, pero no se limita a terc-butoxicarbonilo (boc), propen-3-ilo (alilo), trifenilmetilo (tritilo) y grupos sililo, por ejemplo terc-butil-dimetil-sililo y triisopropil-sililo.
La eliminación de un grupo protector en un heteroátomo depende de la naturaleza de tal grupo. Ejemplos típicos son la eliminación de un grupo tritilo en condiciones acídicas, por ejemplo con ácido fórmico acuoso en THF bajo reflujo o la eliminación de un grupo terc-butoxicarbonilo con ácido trifluoroacético en diclorometano a temperatura ambiente o la eliminación de un grupo sililo sustituido con fluoruro de tetrabutilamonio en THF acuoso a temperatura ambiente. Un grupo alilo puede eliminarse fácilmente mediante el tratamiento del sustrato con cantidades catalíticas de un complejo de paladio, por ejemplo Pd(PPh3)4 en diclorometano en presencia de un aceptor de alilo como el ácido 1,3-dimetilbarbitúrico.
Los compuestos de fórmula (I) pueden contener uno o varios centros quirales y por lo tanto pueden estar presentes en forma racémica o en una forma ópticamente activa. Los racematos pueden separarse, de acuerdo con métodos conocidos, en los enantiómeros. Por ejemplo, las sales diastereoméricas que pueden separarse mediante cristalización se forman a partir de las mezclas racémicas mediante la reacción con un ácido ópticamente activo como por ejemplo el ácido D- o L-tartárico, ácido mandélico, ácido málico, ácido láctico o ácido canforsulfónico. Alternativamente también puede conseguirse la separación de los enantiómeros mediante la utilización de cromatografía sobre las fases de HPLC quirales que están comercialmente disponibles.
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables poseen valiosas propiedades farmacológicas. Se ha descubierto que dichos compuestos inhiben la vía de señalización de HER y muestran actividad anti-proliferativa. En consecuencia los compuestos de la presente invención son útiles en la terapia y/o prevención de enfermedades con sobre-expresión conocida de las tirosin quinasas receptores de la familia HER como HER-2 y EGFR (HER-1), especialmente en la terapia y/o prevención de enfermedades mencionadas anteriormente. La actividad de los presentes compuestos como inhibidores de la vía de señalización de HER se demuestra mediante el siguiente ensayo biológico:
Inhibición de la fosforilación de HER2 en la línea celular tumoral Calu3
Se plaquearon 2x10^{5} células Calu-3 (ATTC HTB-55) por pocillo en una placa de 12 pocillos. Tras 4 días las células se recogieron durante 16 h en medio Eagle modificado de Dulbecco (DMEM)/suero fetal bovino al 0,5% (SFB)/glutamina al 1%. Durante este periodo de 16 h las células se incubaron con una solución del compuesto de prueba en dimetilsulfóxido (DMSO), de forma que la concentración final del compuesto es de 1 mM y el volumen final de DMSO es del 0,5%. Después las células se lisaron en tampón de lisis que contiene Triton®X-100 al 1%, glicerol al 10%, ácido etilenglicol-bis(2-aminoetileter)-N,N,N',N'-tetraacético (EGTA) 1 mM, MgCl_{2} 1,5 mM, NaCl 150 mM, tampón de ácido 4-(2-hidroxietil)-1-piperazinetanosulfónico (HEPES) 50 mM pH 7,5, fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) 1 mM, aprotinina 10 mg/mL (proteína que aparece de forma natural, y que se obtiene y purifica a partir de pulmones de vaca) y Ortovanadato (Na_{3}VO_{4}) 0,4 mM. Los lisados celulares se analizaron en un gel de electroforesis de poliacrilamida en dodecil sulfato sódico (SDS-PAGE) y tras la transferencia a una membrana de nitrocelulosa se detectaron con un anticuerpo que reconoce específicamente el pY 1248 en HER-2 (residuo tirosina 1248 fosforilado del receptor epidérmico humano 2). Tras la incubación con un anticuerpo anti-conejo acoplado a POD (Peroxidasa disponible de Biorad, Munich, Alemania), la señal se detectó mediante quimioluminiscencia (ECL, Amersham). La inhibición de la fosforilación de HER-2 se calcula como un porcentaje del control, que se trata sólo con DMSO. El porcentaje de inhibición se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula:
Inhibición\ en\ %= 100 - (\text{señal de HER2 fosforilado de la muestra de prueba} * \text{100/señal de HER2 fosforilado} \text{del control con DMSO}).
Con todos los compuestos se detectó una inhibición significativa de la fosforilación de HER2, que se ejemplifica mediante los compuestos que se muestran en la Tabla 1. Los compuestos de referencia utilizados aquí son:
Compuesto de referencia 1: 1-[4-(4-{2-[2-(4-trifluorometil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilinetoxi}-fenil)-butil]-1H-[1,2,3]triazol (Ejemplo 4, pág. 88, WO 01/77107).
Compuesto de referencia 2: 1-[2-(4-{2-[(E)-2-(4-trifluorometil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol. (Ejemplo 2, pág. 101, WO 03/059907).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
8
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo in vivo sobre la inhibición tumoral
Para generar tumores primarios, se inyectaron células de cáncer de pulmón de células grandes (CPCG) (por ejemplo Calu-3 (ATTC HTB-55) o A549 (ATTC CCL-185)) (4 - 5,0 x 10^{6} en un volumen de 100 ml) de forma subcutanea en el flanco izquierdo de ratones hembra SCID beige (con Inmunodeficiencia Severa Combinada/beige disponibles en Charles River, Sulzfeld, Alemania) o ratones BALB/c nude (BALB/c mutantes espontáneos sin pelaje (homozigotos) disponibles en Taconic Europe, Ry, Dinamarca). Las células se descongelan y se hacen crecer in vitro antes de su utilización en el experimento. Los ratones se asignan a los grupos de tratamiento 14-21 días tras la inyección de células. Para los agrupamientos (n = 10-15 ratones por grupo), los animales se aleatorizaron para obtener un volumen medio de los tumores primarios similar, de ca. 100-150 mm^{3} por grupo. Los compuestos de prueba se administraron por vía oral una vez al día como una suspensión en gelatina al 7,5% NaCl 0,22% con un volumen de administración de 10 ml/kg en base a los pesos corporales reales. El tratamiento se inicia un día tras el análisis del estadio, y se realiza hasta el día 20-50, el día final del estudio. Los tumores primarios subcutáneos se miden dos veces a la semana, iniciándose antes de la aleatorización, en dos dimensiones (largo y ancho) utilizando un pie de rey electrónico. El volumen del tumor primario se calcula utilizando la fórmula: {}\hskip0,3cm V[mm^{3}] = (largo [mm] x ancho [mm] x ancho [mm])/2. {}\hskip0,3cm Además, el peso corporal de todos los animales se registró al menos dos veces a la semana. Finalmente, al final del estudio los tumores se explantaron y se pesaron.
Los compuestos de acuerdo con esta invención y sus sales farmacéuticamente aceptables pueden utilizarse como medicamentos, por ejemplo en forma de composición farmacéutica. Las composiciones farmacéuticas pueden administrarse por vía oral, por ejemplo en forma de comprimidos, y blandas de gelatina, soluciones, emulsiones o suspensiones. La administración puede, sin embargo, realizarse también por vía rectal, por ejemplo en forma de supositorios, o por vía parenteral, por ejemplo en forma de soluciones para inyección.
Las composiciones farmacéuticas anteriormente mencionadas pueden obtenerse mediante el procesado de los compuestos de acuerdo con esta invención con transportadores farmacéuticamente inertes, inorgánicos u orgánicos. Pueden utilizarse lactosa, almidón de maíz o derivados de los mismos, talco, ácido esteárico o sus sales y similares, por ejemplo, como transportadores para los comprimidos, comprimidos recubiertos, grageas y cápsulas duras de gelatina. Los transportadores adecuados para las cápsulas blandas de gelatina son, por ejemplo, aceites vegetales, ceras, grasas, polioles semi-sólidos y líquidos y similares. Sin embargo, dependiendo de la naturaleza de la sustancia activa a menudo no son necesarios transportadores en el caso de las cápsulas blandas de gelatina. Los transportadores adecuados para la producción de soluciones y jarabes son, por ejemplo, agua, polioles, glicerol, aceite vegetal y similares. Los transportadores adecuados para los supositorios son, por ejemplo, aceites naturales o endurecidos, ceras, grasas, polioles semi-sólidos y líquidos y similares.
Las composiciones farmacéuticas pueden, además, contener conservantes, solubilizantes, estabilizantes, agentes humectantes, emulsificantes, endulzantes, colorantes, aromatizantes, sales para cambiar la presión osmótica, tampones, agentes enmascarantes o antioxidantes. Estas pueden contener también otras sustancias terapéuticamente valiosas.
Las composiciones farmacéuticas preferibles comprenden lo siguiente:
a) Formulación para comprimidos (Granulado húmedo)
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
Proceso de Elaboración
1. Mezclar los componentes 1, 2, 3 y 4 y granularlos con agua purificada.
2. Secar los gránulos a 50ºC.
3. Pasar los gránulos a través del equipamiento de triturado adecuado.
4. Añadir el componente 5 y mezclar durante tres minutos; comprimir en una prensa adecuada.
b) Formulación de cápsulas
12
Proceso de Elaboración
1. Mezclar los componentes 1, 2 y 3 en un mezclador adecuado durante 30 minutos.
2. Añadir los componentes 4 y 5 y mezclar durante 3 minutos.
3. Rellenar una cápsula adecuada.
c) Micro suspensión
1. Pesar 4,0 g de cuentas de vidrio en el tubo personalizado GL 25, 4 cm (las cuentas llenan la mitad del tubo).
2. Añadir 50 mg de compuesto, dispersar con espátula y vortear.
3. Añadir 2 ml de solución de gelatina (peso de las cuentas: solución de gelatina = 2:1) y vortear.
4. Tapar y envolver en papel de aluminio para proteger de la luz.
5. Preparar un contrapeso para el triturador.
6. Tritura durante 4 horas, 20/s en un triturador Retsch (para lagunas sustancias hasta 24 horas a 30/s).
7. Extraer la suspensión de las cuentas con dos capas de filtro (100 mm) en un soporte para filtros, acoplado a un recipiente vial mediante centrifugación a 400 g durante 2 min.
8. Pasar el extracto a una proveta.
9. Repetir el lavado con pequeños volúmenes (aquí pasos de 1 ml) hasta que se alcanza el volumen final o el extracto está claro.
10. Llegar a volumen final con gelatina y homogenizar.
La preparación descrita anteriormente da lugar a micro-suspensiones de los compuestos de fórmula I-A con tamaños de partícula entre 1 y 10 mm. Las suspensiones son adecuadas para aplicaciones orales y pueden utilizarse en el ensayo in vivo descrito anteriormente.
Los medicamentos que contienen un compuesto de la presente invención o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos y un transportador terapéuticamente inerte también son un objeto de la presente invención, como lo es un proceso para su producción, que comprende obtener uno o más compuestos de la presente invención y/o las sales farmacéuticamente aceptables y, si se desea, una o más sustancias terapéuticamente valiosas en una forma de administración galénica junto con uno o más transportadores terapéuticamente inertes.
De acuerdo con la invención los compuestos de fórmula I así como sus sales farmacéuticamente aceptables son útiles en el control o prevención de enfermedades. En base a su inhibición de la vía de señalización de HER y su actividad antiproliferativa, dichos compuestos son útiles para la prevención o tratamiento de enfermedades y estados proliferativas como las enfermedades inflamatorias, por ejemplo, la artritis reumatoide, y en particular, enfermedades oncológicas como el cáncer en humanos o animales lo que incluye, pero no se limita a, cáncer de mama, leucemia, cáncer ovárico, cáncer bronquial o de pulmón, cáncer de páncreas y cáncer gastrointestinal como el cáncer de colon, cáncer rectal y cáncer de estómago y dichos compuestos también son útiles para la producción de los correspondientes medicamentos. La dosificación depende de varios factores como la vía de administración, especie, edad y/o estado individual de salud.
Los siguientes ejemplos y referencias se proporcionan para ayudar en la comprensión de la presente invención, cuyo verdadero alcance de la cual se fija en las reivindicaciones adjuntas. Se entenderá que pueden realizarse modificaciones en los procedimientos fijados sin alejarse del espíritu de la invención.
Ejemplos
Ejemplo 1
1-[2-(4-(2-[2-(E)-(4-Difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi)-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol i) 1-Aliloxi-4-clorometil-benceno
Se añadieron 7,67 g (67,0 mmol) de cloruro de metanosulfonilo a 0ºC a una solución de 10,0 g (60,9 mmol) de (4-aliloxifenil)-metanol y 9,34 ml (67,0 mmol) de trietilamina en 35 ml de diclorometano y se agitó a TA toda la noche. La mezcla se vertió en agua helada, se extrajo con diclorometano y la fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}. Tras la eliminación de los solventes, el residuo se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo/n-heptano 1:5) para proporcionar 3,12 g (28%) de un aceite amarillo pálido.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 4,57(m, 2H, OCH_{2}), 4,72(s, 2H, CH_{2}Cl), 5,26(d, 1H, =CH_{2}), 5,39(d, 1H, =CH_{2}), 6,04 (m, 1H, CH=CH_{2}), 6,95(d, 2H, 2'-/6'-H), 7,35(d, 2H, 3'-/5'-H).
ii) 1-[2-(4-Aliloxi-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol
Se añadieron 197 mg (8,21 mmol) de hidruro sódico al 95% a -50ºC a una solución de 1,00 g (5,47 mmol) de 1-aliloxi-4-clorometil-benceno y 619 mg (5,47 mmol) de 2-(1H-[1,2,3]-triazol-1-il)-etanol en 9,0 ml de DMF. La mezcla se dejó calentar lentamente a TA, se agitó toda la noche y se añadieron 10 ml de agua. El aceite formado se recogió con 10 ml de diclorometano, la fase acuosa se extrajo con 10 ml de diclorometano y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}.
Los solventes se eliminaron al vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo/heptano 1:1) para proporcionar 1,10 g (78%) de aceite amarillo.
EM: M = 260,3 (API+), 258,3 (API-).
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,79(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,39(s, 2H, OCH_{2}Ph), 4,54-4,59(m, 4H, OCH_{2}-vinilo, CH_{2}-triazol), 5,25(d, 1H, =CH_{2}), 5,38(d, 1H, =CH_{2}), 6,06(m, 1H, CH=CH_{2}), 6,89(d, 2H, 2'-/6'-H), 7,15(d, 2H, 3'-/5'-H), 7,16(s, 1H, triazol), 8,08(s, 1H, triazol).
iii) 4-(2-[1,2,3]Triazol-1-il-etoximetil)-fenol
Una solución de 500 mg (1,93 mmol) de 1-[2-(4-aliloxi-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol en 10 ml de diclorometano se añadieron a una solución de 904 mg (5,79 mmol) de ácido 1,3-dimetilbarbitúrico y 58 mg (0,05 mmol) de Pd(PPh_{3})_{4} en 20 ml de diclorometano y se agitó durante 4,5 h a 40ºC. La mezcla se extrajo con 3 x 20 ml de solución sat. de NaHCO_{3} y 8 ml de agua y las fases acuosas combinadas se reextrajeron con 2 x 10 ml de diclorometano. Los extractos orgánicos se combinaron y se secaron sobre MgSO_{4}. Los solventes se eliminaron por destilación y el residuo se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo) para proporcionar 248 mg (59%) del compuesto del título.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,77(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,33(s, 2H, OCH_{2}Ph), 4,56(t, 2H, CH_{2}-triazol), 6,69 (d, 2H, 2'-/6'-H), 7,03(d, 2H, 3'-/5'-H), 7,11(s, 1H, triazol), 8,07(s, 1H, triazol), 9,37(s,1H, PhOH).
iv) Ácido 3-(4-difluorometoxi-fenil)-acrílico
Una mezcla de 10,0 g (7,68 ml, 58,1 mmol) de 4-difluorometoxi-benzaldehído, 6,65 g (63,9 mmol) de ácido malónico, 0,21 g (2,50 mmol) de piperidina y 50 ml de piridina se mantuvieron a temperatura de reflujo hasta que cesó el desarrollo de dióxido de carbono (3 h). Tras enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió sobre 200 g de hielo y 100 ml de HCl 6N. El precipitado se aisló, se lavó con agua y se secó. Rendimiento: 8,8 g (71%) de 3-ácido (4-difluorometoxi-fenil)-acrílico.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 6,51(d, 1H, 2-H), 7,21(d, 2H, 3'-/5'-H), 7,32(t, 1H, OCHF_{2}), 7,59(d, 1H, 3-H), 7,77(d, 2H, 2'-/6'-H), 12,4(br, 1H, COOH).
v) 3-(4-Difluorometoxi-fenil)-acrilamida
A una suspensión de 8,70 g (40,6 mmol) de ácido 3-(4-difluorometoxi-fenil)-acrílico en 60,0 ml de tetrahidrofurano y 0,6 ml de N,N-dimetilformamida, se le añadió por goteo una solución de 5,14 ml (60,9 mmol) de cloruro de oxalilo en 10 ml de tetrahidrofurano a 0ºC durante 10 min. La agitación continuó a 0-5ºC durante 30 min. y después 2 h a temperatura ambiente. La solución resultante se enfrió a 0-5ºC de nuevo y después se le añadió en 15 min. una solución de 150 ml de amoníaco acuoso al 25%. El aceite de separación se recogió y se agitó durante 30 min. con agua. La amida precipitada se recogió, se lavó con agua y se secó a 40ºC al vacío. Rendimiento: 4,7 g (54%) de 3-(4-Difluorometoxi-fenil)-acrilamida.
EM: M= 214,2 (API+).
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 6,57(d, 1H, 2-H), 7,10(br,1H, NH), 7,21(d, 2H, 3'-/5'-H), 7,29(t, 1H, CHF_{2}), 7,45(d, 1H, 3-H), 7,53(br, 1H, NH), 7,63(d, 2H, 2'-/6'-H).
vi) 4-Clorometil-2-[2-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol
4,50 g (21,1 mmol) de 3-(4-Difluorometoxi-fenil)-acrilamida, 3,20 g (25,2 mmol) de 1,3-dicloroacetona y 45 ml de tolueno se mantuvieron a temperatura de reflujo durante 22 h con eliminación continua de agua mediante el uso de una trampa Dean-Stark. Tras la eliminación de los solventes al vacío, el residuo se agitó con éter de dietilo, la precipitación (algún resto del material de partida) se eliminó por aspiración y el filtrado se evaporó hasta la sequedad. El residuo se extrajo tres veces con heptano, las fracciones de heptano se evaporaron y el residuo se secó al vacío. 1,0 g (16%) de 4-Clorometil-2-[2-(4-difluorometoxifenil)- vinil]-oxazol.
EM: M = 286,2(API+)
^{1}H-RMN(400 MHz. D_{6}-DMSO): \delta= 4,70(s, 2H, CH_{2}Cl, 7,14(d, 1H, =CH), 7,22(d, 2H, Ar-H), 7,31(t, 1H, OCHF_{2}), 7,54(d, 1H, =CH), 7,80(d, 2H, Ar-H), 8,17(s, 1H, oxazol).
vii) 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-Difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol
Se añadieron 23 mg (0,91 mmol) de hidruro sódico al 95% a una solución de 200 mg (0,91 mmol) de 4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoximetil)-fenol en 5,0 ml de DMF y se agitó durante 15 min. Se añadieron 260 mg (0,91 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(4-diffuorometoxifenil)-vinil]-oxazol y la agitación continuó a TA durante 12 h. Tras la adición de 20 ml de agua, el precipitado resultante se recogió, se lavó con agua (2x 10 ml), metanol/agua 1:1 (2x 10 ml), una pequeña cantidad de éter de dietilo, y se secó al vacío a 40ºC para proporcionar 256 mg (60%) del producto como un polvo beige.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,80(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,40(s, 2H, OCH_{2}-Ph), 4,58(t, 2H, CH_{2}-triazol), 5,00 (s, 2H, OCH_{2}-oxazol), 6,99(d, 2H, Ar-H), 7,09-7,25(m, 5H, Ar-H, vinilo-H) 7,14(d, 16,7 Hz, 1H, vinilo-H), 7,30 (t, 74,0 Hz, 1H, OCF_{2}H), 7,53(d, 16,7 Hz, 1H, vinilo-H), 7,72(s, 1H, triazol), 7,79 (d, 2H, Ar-OCHF_{2}), 8,16(s, 1H, triazol), 8,20 (s, 1H, oxazol).
Ejemplo 2
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2,2-Difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol i) Ácido 3-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-acrílico
Una mezcla de 10,0 g (53,7 mmol) de 2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-carbaldehído, 6,24 g (60,0 mmol) de ácido malónico, 0,46 g (5,40 mmol) de piperidina y 40 ml de piridina se mantuvieron a temperatura de reflujo hasta que cesó el desarrollo de dióxido de carbono (3 h). Tras enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió sobre 100 g de hielo y 30 ml de HCl 6N. El precipitado se aisló, se lavó con agua y se secó. Rendimiento: 8,60 g (70%) de ácido 3-(2,2-Difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-acrílico.
ii) 3-(2,2-Difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-acrilamida
A una suspensión de 8,00 g (35,1 mmol) de ácido 3-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-acrílico en 40 ml de tetrahidrofurano y 0,4 ml de N,N-dimetil formamida, se añadieron por goteo 3,86 ml (45,0 mmol) de cloruro de oxalilo a 0ºC durante 10 min.
La agitación continuó a 0-5ºC durante 30 min. y después 2 h a temperatura ambiente. La solución resultante se enfrió a 0-5ºC de nuevo y después se añadió durante 15 min. a 34 ml de una solución de amoníaco acuoso al 25%. Tras agitar durante 30 min. la amida precipitada se recogió, se lavó con agua y se secó a 40ºC al vacío. Se obtuvieron 7,20 g (90%) de 3-(2,2-difluoro-benzo-[1,3]dioxol-5-il)-acrilamida.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 6,59(d, 1H, 2-H), 7,14(br, 1H, NH), 7,41-7,46(m, 3H, 3-H/7'-H/6'-H), 7,53(br, 1H, NH), 7,66(s,1H, 4'-H).
iii) 4-Clorometil-2-[2-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-vinil]-oxazol
6,90 g (30,4 mmol) de 3-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-acrilamida, 4,76 g (37,5 mmol) de 1,3-dicloroacetona y 50 ml de tolueno se mantuvieron a temperatura de reflujo durante 48 h con eliminación contínua de agua mediante el uso de una trampa Dean-Stark. Tras la eliminación de solventes al vacío, el residuo se trató con 60 ml de una mezcla 1:1 de agua/isopropanol. Tras la filtración, el precipitado se lavó primero con isopropanol, después con heptano. El secado a 40ºC al vacío proporcionó 4-clorometil-2-[2-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-vinil]-oxazol.
EM: M= 300,0 (API+).
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 4,70(s, 2H, CH_{2}Cl), 7,20(d, 1H, 2-H), 7,45(d, 1H, 7'-H), 7,55(d, 1H, 3-H),), 7,56(d,1H, 6'-H), 7,92(s, 1H, 4'-H), 8,18(s, 1H, oxazol).
iv) 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2,2-Difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3] triazol
Se añadieron 25 mg (1,00 mmol) de hidruro sódico al 95% a una solución de 219 mg (1,00 mmol) de 4-(3-[1,2,3]triazol-1-il-propoxi)-fenol en 5,0 ml de DMF y se agitó durante 15 min. Se añadieron 300 mg (1,00 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-vinil]-oxazol y la agitación continuó a TA durante 12 h. Tras la adición de 20 ml de agua, el precipitado resultante se recogió, se lavó con agua (2x 10 ml), metanol/agua 1:1 (2x 10 ml), y una pequeña cantidad de éter de dietilo, y se secó al vacío a 40ºC para proporcionar 351 mg (73%) de un polvo beige.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,82(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,41 (s, 2H, OCH_{2}-Ph), 4,59(t, 2H, CH_{2}-triazol), 5,02 (s, 2H, OCH_{2}-oxazol), 7,00(d, 2H, 3'-/5'-H-Ar), 7,18(d, 2H, 2'-/6'-H-Ar) 7,20(d, 1H, vinilo-H), 7,45(d, 1H, ArO_{2}CF_{2}), 7,51-7,60(m, 2H, vinilo-H, ArO_{2}CF_{2}), 7,72(s, 1H, triazol), 7,92(d, 1H, ArO_{2}CF_{2}), 8,08(s, 1H, triazol), 8,20(s, 1H, oxazol).
Ejemplo 3
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-Trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol i) Ácido 3-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-acrílico
Una mezcla de 5,42 g (26,3 mmol) de 4-trifluorometilsulfanil-benzaldehído, 3,12 g (30,0 mmol) de ácido malónico, 0,26 g (3,0 mmol) de piperidina y 12,0 ml piridina se mantuvieron a temperatura de reflujo hasta que cesó el desarrollo de dióxido de carbono (5 h). Tras enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió sobre 50 g de hielo y 15 ml HCl 6N. El precipitado se aisló, se lavó con agua y se secó. Rendimiento: 5,90 g (90%) 3-(4-Trifluorometilsulfanil-fenil)-acrílico ácido.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 6,65(d, 1H, 2-H), 7,63(d, 1H, 3-H), 7,74(d, 2H, 3'-/5'-H), 7,84(d, 2H, 2'-/6'-H), 12,7 (br,1H, COOH).
ii) 3-(4-Trifluorometilsulfanil-fenil)-acrilamida
A una suspensión de 5,24 g (21,1 mmol) de ácido 3-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-acrílico en 30,0 ml de tetrahidrofurano y 0,3 ml de N,N-dimetilformamida, se añadió una solución de 2,70 ml (32,0 mmol) de cloruro de oxalilo en 5,0 ml de tetrahidrofurano por goteo a 0ºC durante 20 min. La agitación continuó a 0-5ºC durante 30 min. y después 3 h a temperatura ambiente.
La solución resultante se enfrió a 0-5ºC de nuevo, y después se añadió en 15 min. a 100 ml de una solución al 25% de amoníaco acuoso. Tras la evaporación del solvente orgánico, se añadieron 200 ml de agua y se enfrió la solución. La amida precipitada se recogió, se lavó con agua y se secó a 40ºC al vacío. Rendimiento: 4,62 g (89%) de 3-(4-trifluorometilsulfanilfenil)-acrilamida.
EM: M = 248,2(API+)
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 6,72(d, 1H, 2-H), 7,21(br, 1H, NH), 7,46(d, 1H, 3-H), 7,62(br, 1H, NH), 7,73(dd, 4H,Ar-H).
iii) 4-Clorometil-2-[2-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol
4,45 g (18,0 mmol) 3-(4-Trifluorometilsulfanil-fenil)-acrilamida, 2,80 g (22,2 mmol) 1,3-dicloroacetona y 50,0 ml tolueno se mantuvieron a temperatura de reflujo durante 40 h con eliminación contínua de agua mediante el uso de una trampa Dean-Stark. Tras la eliminación de los solventes al vacío, el residuo se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: heptano/acetato de etilo 1:1). Todas las fracciones que contenían el producto, se concentraron a un volumen de 10 ml y el material cristalizado se aisló mediante filtración, se lavó con heptano frío y se secó. Rendimiento: 2,02 g (35%) de 4-clorometil-2-[2-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol.
EM: M = 320,1(API+)
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 4,71(s, 2H, CH_{2}Cl), 7,30(d, 1H, =CH), 7,59(d, 1H, =CH), 7,74(d, 2H, Ar-H), 7,89(d, 2H, Ar-H), 8,21(s, 1H, oxazol).
iv) 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-Trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol
Se añadieron 25 mg (1,00 mmol) de hidruro sódico al 95% a una solución de 219 mg (1,00 mmol) de 4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoximetil)-fenol en 5,0 ml DMF y se agitó durante 15 min. Se añadieron 304 mg (1,00 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(4-trifluorometilsulfanilfenil)-vinil]-oxazol y la agitación continuó a TA toda la noche. Tras la adición de 20 ml de agua, el precipitado resultante se lavó dos veces con 10 ml de agua, 2 x 10 ml de metanol, éter de dietilo y se secó a 45ºC al vacío. Rendimiento: 301 mg (60%) de un polvo beige pálido.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,80(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,40(s, 2H, OCH_{2}-Ph), 4,58(t, 2H, CH_{2}-triazol), 5,02 (s, 2H, OCH_{2}-oxazol), 6,99(d, 2H, 3'-/5'-H-Ar), 7,18(d, 2H, 2'-/6'-H-Ar) 7,31(d, 1H, vinilo-H), 7,58(d, 1H, vinilo-H), 7,74 (d, 2H, ArSCF_{3}), 7,72(s, 1H, triazol), 7,74(d, 2H, ArSCF_{3}), 8,08(s, 1H, triazol), 8,24(s, 1H, oxazol).
Ejemplo 4
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-Trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol i) ácido 3-(4-Trifluorometoxi-fenil)-acrílico
Una mezcla de 5,00 g (3,80 ml, 26,3 mmol) 4-trifluorometoxi-benzaldehído, 3,10 g (30,0 mmol) ácido malónico, 0,26 g (3,0 mmol) piperidina y 15,0 ml de piridina se mantuvieron a temperatura de reflujo hasta que cesó el desarrollo de dióxido de carbono (3 h). Tras enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió sobre 50 g de hielo y 15 ml de HCl 6N. El precipitado se aisló, se lavó con agua y se secó. Rendimiento: 5,20 g (85%) de ácido 3-(4-trifluorometoxi-fenil)-acrílico.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 6,57(d, 1H, 2-H), 7,40(d, 2H, 3'-/5'-H), 7,62(d, 1H, 3-H), 7,84(d, 2H, 2'-/6'-H), 12,5 (br, 1H, COOH).
ii) 3-(4-Trifluorometoxi-fenil)-acrilamida
A una suspensión de 4,90 g (21,1 mmol) de ácido 3-(4-trifluorometoxi-fenil)-acrílico en 30,0 ml de tetrahidrofurano y 0,3 ml de N,N-dimetilformamida, se añadió por goteo una solución de 2,70 ml (32,0 mmol) de cloruro de oxalilo en 5,0 ml de tetrahidrofurano a 0ºC durante 10 min. La agitación continuó a 0-5ºC durante 30 min. y después 2 h a temperatura ambiente. La solución resultante se enfrió a 0-5ºC de nuevo, y después se añadió en 15 min. a 75 ml de una solución al 25% de amoníaco acuoso.
Tras agitar durante 30 min. la amida precipitada se recogió, se lavó con agua y se secó a 40ºC al vacío. 4,48 g (92%) 3-(4-Trifluorometoxi-fenil)-acrilamida.
EM: M = 232,2(API+)
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 6,63(d, 1H, 2-H), 7,16(br, 1H, NH), 7,42(d, 2H, 3'-/5'-H), 7,45(d, 1H, 3-H), 7,58(br, 1H, NH), 7,70(d, 2H, 2'-/6'-H).
iii) 4-Clorometil-2-[2-(4-triffuorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol
4,28 g (18,5 mmol) de 3-(4-trifluorometoxi-fenil)-acrilamida, 2,80 g (22,2 mmol) de 1,3-dicloroacetona y 30,0 ml de tolueno se mantuvieron a temperatura de reflujo durante 16 h con eliminación contínua de agua mediante el uso de una trampa Dean-Stark.
Tras la eliminación de solventes al vacío, el residuo se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (eluyente: heptano/acetato de etilo 20:1). Todas las fracciones que contenían el producto se concentraron a un volumen de 10 ml y el material cristalizado se aisló mediante filtración, se lavó con heptano frío y se secó. 1,75 g (31%) 4-Clorometil-2-[2-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol.
EM: M = 304,2(API+)
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 4,71(s, 2H, CH2Cl), 7,21(d, 1H, =CH), 7,40(d, 2H, Ar-H), 7,58(d, 1H, =CH), 7,87(d,2H, Ar-H), 8,19(s, 1H, oxazol).
iv) 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-Trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol
Se añadieron 25 mg (1,00 mmol) de hidruro sódico al 95% a una solución de 219 mg (1,00 mmol) de 4-(2-[1,2,3]triazol-1- il-etoximetil)-fenol en 5,0 ml de DMF y se agitó durante 15 min. Se añadieron 304 mg (1,00 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(4-trifluorometoxifenil)-vinil]-oxazol y la agitación continuó a TA toda la noche. Tras la adición de 20 ml de agua, el precipitado resultante se lavó dos veces con 10 ml de agua, 2 x 10 ml de metanol, éter de dietilo y se secó a 45ºC al vacío. Rendimiento: 352 mg (72%) de polvo incoloro.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,80(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,40(s, 2H, OCH_{2}-Ph), 4,58(t, 2H, CH_{2}-triazol), 5,01 (s, 2H, OCH_{2}-oxazol), 6,99(d, 2H, 3'-/5'-H-Ar), 7,18(d, 2H, 2'-/6'-H-Ar) 7,21(d, 1H, vinilo-H), 7,40(d, 2H, ArOCF_{3}), 7,57 (d, 1H, vinilo-H), 7,72(s, 1H, triazol), 7,87(d, 2H, ArOCF_{3}), 8,08(s, 1H, triazol), 8,22(s, 1H, oxazol).
Ejemplo 5
2-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-Trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-2H-[1,2,3]triazol i) 2-[2-(4-Aliloxi-benciloxi)-etil]-2H-[1,2,3]triazol
Se añadieron 207 mg (8,21 mmol) de hidruro sódico al 95% a -50ºC a una solución de 1,00 g (5,47 mmol) de 1-aliloxi-4-clorometil-benceno y 619 mg (5,47 mmol) de 2-(2H-[1,2,3]-triazol-2-il)-etanol en 10,0 ml de DMF. La mezcla se dejó calentar lentamente a TA, se agitó toda la noche y se añadieron 6 ml de agua. El aceite formado se recogió con 10 ml de diclorometano, la fase acuosa se extrajo con 10 ml de diclorometano y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}.
Los solventes se eliminaron al vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo/heptano 1:1) para proporcionar 992 mg (70%) de aceite amarillo pálido.
EM: M = 282,3 (ESI+, M + Na+).
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,86(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,35(s, 2H, OCH_{2}Ph), 4,54(d, 2H, OCH_{2}-vinilo), 4,59 (t, 2H, CH_{2}-triazol), 5,24(d, 1H, =CH_{2}), 5,37(d, 1H, =CH_{2}), 6,04(m, 1H, CH=CH_{2}), 6,88(d, 2H, 2'-/6'-H), 7,12(d, 2H, 3'-/5'-H), 7,77(s, 2H, triazol).
ii) 4-(2-[1,2,3]Triazol-2-il-etoximetil)-fenol
Se añadió una solución de 950 mg (3,66 mmol) de 2-[2-(4-aliloxi-benciloxi)-etil]-2H-[1,2,3]-triazol en 20 ml diclorometano a una solución de 1,71 g (11,0 mmol) de ácido 1,3-dimetilbarbitúrico y 104 mg (0,09 mmol) de
\hbox{Pd(PPh _{3} ) _{4} }
en 40 ml de diclorometano y se agitó durante 4,5 h a 40ºC. La mezcla se extrajo con 3 x 40 ml de solución sat. de NaHCO_{3} y 15 ml de agua y las fases acuosas combinadas se reextrajeron con 2 x 40 ml de diclorometano. Los extractos orgánicos se combinaron y se secaron sobre MgSO_{4}. Los solventes se eliminaron por destilación y el residuo se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo/n-heptano 2:1) para proporcionar 690 mg (86%) del compuesto del título.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,84(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,29(s, 2H, OCH_{2}Ph), 4,58(t, 2H, CH_{2}-triazol), 6,68 (d, 2H, 2'-/6'-H), 7,01(d, 2H, 3'-/5'-H), 7,77(s, 2H, triazol), 9,35(s, 1H, PhOH).
iii) 2-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-Trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-2H-[1,2,3]triazol
Se añadieron 25 mg (1,0 mmol) de hidruro sódico al 95% a una solución de 219 mg (1,00 mmol) de 4-(2-[1,2,3]triazol-2- il-etoximetil)-fenol en 5,0 ml DMF y se agitó durante 15 min. Se añadieron 304 mg (1,00 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(4-trifluorometoxifenil)-vinil]-oxazol y la agitación continuó a TA toda la noche. Tras la adición de 20 ml de agua, el precipitado resultante se lavó dos veces con 10 ml de agua, 2 x 10 ml de metanol, éter de dietilo y se secó a 45ºC al vacío. Rendimiento: 254 mg (52%) de polvo incoloro.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,87(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,36(s, 2H, OCH_{2}-Ph), 4,60(t, 2H, CH_{2}-triazol), 5,00 (s, 2H, OCH_{2}-oxazol), 6,97(d, 2H, 3'-/5'-H-Ar), 7,14(d, 2H, 2'-/6'-H-Ar) 7,23(d, 1H, vinilo-H), 7,40(d, 2H, ArOCF_{3}), 7,56 (d, 1H, vinilo-H), 7,70-7,86(m, 4H; 2H, triazol; 2H, ArOCF_{3}), 8,22(s, 1H, oxazol).
Ejemplo 6
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-Trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol i) 3-(Trifluorometoxi-fenil)-tioacrilamida
Se agitó una mezcla de 60,0 g (274 mmol) de 3-(4-trifluorometoxi-fenil)-acrilamida y 12,2 g (274 mmol) de pentasulfuro de fósforo en 2,0 l de dioxano bajo reflujo durante 4 h. Tras la evaporación, el residuo se disolvió a 60ºC en 100 ml de isopropanol y se añadieron 200 ml de agua. El precipitado se aisló mediante filtración, se lavó con isopropanol/agua 1:2 y se seco a 40ºC al vacío para proporcionar 13,0 g (20%) de un producto de color amarillo.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 7,01(d, 1H, vinilo-H), 7,41(d, 2H, Ar-H), 7,64(d, 1H, vinilo-H), 7,73(d, 2H, Ar-H), 9,29 (s, br, 1H, NH), 9,60(s, br, NH).
ii) 4-Clorometil-2-[2-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol
12,7 g (48,3 mmol) de 3-(4-trifluorometoxi-fenil)-acriltioamida, 18,4 g (145 mmol) de 1,3-dicloroacetona y 120 ml de etanol se sometieron a reflujo durante 4 h. Tras la evaporación, el residuo se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (acetato de etilo/isohexano 1:10) para proporcionar 2,40 g de 4-clorometil-2-[2-(4-trifluorometoxifenil)-vinil]-tiazol como un sólido amarillo.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 4,84(s, 2H, CH_{2}Cl), 7,40(d, 2H, Ar-H), 7,54(s, 2H, vinilo-H), 7,75(s, 1H, tiazol), 7,85 (d, 2H, Ar-H).
iii) 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-Trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol
Se añadieron 182 mg (7,00 mmol) de hidruro sódico al 95% a una solución de 1,50 g (7,00 mmol) de 4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoximetil)-fenol en 7,0 ml de DMF y se agitó durante 15 min. Se añadieron 2,06 g (7,00 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol y la agitación continuó a TA toda la noche. Tras la adición de 20 ml de agua, el precipitado resultante se lavó dos veces con 10 ml de agua, después con n-heptano y finalmente con una pequeña cantidad de éter de dietilo y se secó a 45ºC al vacío. Rendimiento: 2,4 g.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,82(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,41(s, 2H, OCH_{2}-Ph), 4,58(t, 2H, CH_{2}-triazol), 5,18 (s, 2H, OCH_{2}-tiazol), 7,00(d, 2H, 3'-/5'-H-Ar), 7,19(d, 2H, 2'-/6'-H-Ar) 7,37(d, 2H, ArOCF_{3}), 7,51(m, 2H, vinilo-H), 7,66, 7,69(2x s, 2x 1H, tiazol, triazol), 7,82(d, 2H, ArOCF_{3}), 8,04(s, 1H, triazol).
Ejemplo 7
1-[2-(4-{2-[2-(4-Difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-2-metilbenciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol i) 4-aliloxi-2-metil-benzaldehído
31,7 g (229 mmol) de carbonato potásico y 9,51 g (57,3 mmol) de yoduro potásico se añadieron a una solución de 15,6 g (115 mmol) de 4-hidroxi-2-metil-benzaldehído y 55,4 g (458 mmol) de bromuro de alilo en 500 ml de 2-butanona y se agitó durante 16 h a 65ºC. Los solventes se eliminaron por destilación y el residuo se repartió entre acetato de etilo y hidróxido sódico 1 N. La fase orgánica se separó y la solución acuosa se extrajo una vez con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se secaron y se evaporaron para proporcionar 19,8 g (98%) de 4-aliloxi-2-metil-benzaldehído.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 2,59 (s, 3H, CH_{3}), 4,67 (d, 2H, OCH_{2}-vinilo), 5,29 (d, 1H, =CH_{2}), 5,41 (d, 1H, =CH_{2}), 6,05 (m, 1H, CH=CH_{2}), 6,96 (d, 1H, 5-H), 6,74 (s, 1H, 3-H), 7,77 (d, 1H, 6-H), 10,07 (s, 1H, CHO).
ii) (4-aliloxi-2-metil-fenil)-metanol
8,50 g (224 mmol) de hidruro de aluminio litio se añadieron a 250 ml de THF y se agitó durante 20 min. Se añadió por goteo una solución de 19,4 g (110 mmol) de 4-aliloxi-2-metilbenzaldehído en 100 ml de THF y la agitación continuó durante 3 h.
La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC, se hidrolizó cuidadosamente con 40 ml de una solución de cloruro de amonio concentrado, se agitó durante 60 min. y se ajustó a pH = 5 con ácido clorhídrico conc.. Se eliminó por filtración un precipitado de sal formado mediante, lavados con THF y se evaporaron las soluciones orgánicas combinadas. La cromatografía del residuo sobre sílice (n-heptano/acetato de etilo 1:3) proporcionó 16,0 g (81%) de (4-aliloxi-2-metil-fenil)-metanol como un aceite ligeramente amarillo.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 2,23 (s, 3H, CH_{3}), 4,40 (s, 2H, CH_{2}OH), 4,52 (d, 2H, OCH_{2}-vinilo), 4,88 (t, 1H, OH), 5,23 (d, 1H, =CH_{2}), 5,37 (d, 1H, =CH_{2}), 6,03 (m,1H, CH=CH_{2}), 6,72 (d, 1H, 5-H), 6,74 (s, 1H, 3-H), 7,20 (d,1H, 6-H).
iii) 1-aliloxi-4-clorometil-2-metil-benceno
Una solución de 16,0 g (89,6 mmol) (4-aliloxi-2-metil-fenil)-metanol en 270 ml de diclorometano y 1,5 ml de DMF se enfrió a 0ºC. Se añadieron lentamente 7,80 ml (12,8 g, 108 mmol) de cloruro de tionilo y después se agitó durante 1 h a temperatura ambiente. El diclorometano se eliminó por destilación, se añadieron 300 ml de tolueno y los solventes se eliminaron al vacío. El residuo se recogió en 200 ml de tolueno y se lavó con una solución de carbonate sódico concentrado. La fase orgánica se secó y se evaporó ara proporcionar 17,5 g (99%) de 1-aliloxi-4-clorometil-2-metil-benceno como un aceite coloreado.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 2,34 (s, 3H, CH_{3}), 4,74 (d, 2H, OCH_{2}-vinilo), 4,55 (s, 2H, CH_{2}Cl), 5,25 (d, 1H, =CH_{2}), 5,38 (d, 1H, =CH_{2}), 6,02 (m, 1H, CH=CH_{2}), 6,75 (d, 1H, 5-H), 6,82 (s, 1H, 3-H), 7,29 (d, 1H, 6-H).
iv) 1-[2-(4-Aliloxi-2-metil-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol
Se añadieron 1,122 g (46,7 mmol) de hidruro sódico al 95% a -50ºC a una solución de 5,630 g (31,2 mmol) de 1-aliloxi-4-clorometil-2-metil-benceno y 3,525 g (31,2 mmol) de 2-(1H-[1,2,3]-triazol-1-il)-etanol en DMF. La mezcla se dejó calentar lentamente a TA, se agitó durante 5 horas. La mezcla se concentró al vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo y agua. La fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4} y el solvente se eliminó por destilación bajo presión reducida para proporcionar 7,30 g (86%) de 1-[2-(4-aliloxi-2-metil-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol como un aceite amarillo que se utilizó sin una posterior purificación.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 2,10 (s, 3H, CH3), 3,80 (t, 2H, CH2), 4,38 (s, 2H, CH_{2}), 4,52 (d, 2H, OCH_{2}-vinilo), 4,57 (t, 2H, CH2), 5,23 (d, 1H, =CH_{2}), 5,37 (d, 1H, =CH_{2}), 6,02 (m, 1H, CH=CH_{2}), 6,69 (d, 1H, 5-H), 6,74 (s, 1H, 3-H), 7,10 (d, 1H, 6-H), 7,71 (s, 1H), 8,06 (s, 1H).
v) 3-Metil-4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoximetil)-fenol
Una solución de 7,30 g (26,7 mmol) de 1-[2-(4-aliloxi-2-metil-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol en 100 ml de diclorometano se añadieron a una solución de 13,02 g (83,4 mmol) de ácido 1,3-dimetilbarbitúrico y 959 mg (0,8 mmol) de Pd(PPh_{3})_{4} en 30 ml de diclorometano y se agitó toda la noche a 40ºC. La mezcla se extrajo con solución de 3 x NaHCO_{3}. Las fases acuosas combinadas se extrajeron con diclorometano. Los extractos orgánicos combinados se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. Los solventes se eliminaron por destilación y el residuo se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (heptano/acetato de etilo 1/1 a 0/1) para proporcionar para proporcionar 3,30 g (53%) de 3-metil-4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoximetil)-fenol como un sólido amarillo que se funde a 92-93ºC.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 2,05 (s, 3H, CH_{3}), 3,79 (t, 2H, CH_{2}), 4,33 (s, 2H, CH_{2}), 4,56 (t, 2H, CH_{2}), 6,50 (dd, 1H, 5-H), 6,55 (d, 1H, 3-H), 6,98 (d, 1H, 6-H), 7,70 (s, 1H), 8,05 (s, 1H), 9,25 (s, 1H, OH).
vi) 1-[2-(4-{2-[2-(4-Difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-2-metil-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3] triazol
Una mezcla de 201 mg (0,86 mmol) de 3-metil-4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoximetil)-fenol y 169 mg (0,52 mmol) de carbonato de cesio en 10 ml de 2-butanona se agitó a 60ºC durante 30 minutos, después se añadieron 246 mg (0,86 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol y 143 mg (0,86 mmol) de yoduro potásico y la agitación continuó toda la noche. Tras la evaporación, el residuo se mezcló con NaOH acuoso (1N) y se extrajo con acetato de etilo. Los extractos combinados se secaron, se evaporaron y el producto se purificó sobre sílice (acetato de etilo) para proporcionar 242 mg (59%) de 1-[2-(4-{2-[2-(4-Difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-2-metil-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol como un sólido blanco que se funde a 119-120ºC
EM: M = 483,5 (ES+)
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 2,12 (s, 3H, CH_{3}), 3,81 (t, 2H, CH_{2}), 4,40 (s, 2H, CH_{2}), 4,58 (t, 2H, CH_{2}), 4,98 (s, 2H, CH_{2}), 6,80 (dd, 1H), 6,84(d, 1H), 7,13(d, 1H), 7,14 (d, 16,7 Hz, 1H), 7,21 (d, 2H), 7,31 (t, 74,5 Hz, 1H, CHF_{2}), 7,53 (d, 16,7 Hz, 1H), 7,71 (s, 1H), 7,79 (d, 2H), 8,07 (s, 1H), 8,18 (s, 1H).
Ejemplo 8
1-[2-(2-Metil-4-{2-[2-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol
Una mezcla de 201 mg (0,86 mmol) de 3-metil-4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoximetil)-fenol y 169 mg (0,52 mmol) de carbonato de cesio en 10 ml de 2-butanona se agitó a 60ºC durante 30 minutos, después se añadieron 275 mg (0,86 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol y 143 mg (0,86 mmol) de yoduro potásico y la agitación continuó toda la noche. Tras la evaporación, el residuo se mezcló con NaOH acuoso (1N) y se extrajo con acetato de etilo. Los extractos combinados se secaron, evaporaron y el producto se purificó sobre sílice (acetato de etilo) para proporcionar 280 mg (63%) del producto del título como un sólido blanco que se funde a 102ºC
EM: M = 517,3 (ES+)
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 2,13 (s, 3H, CH_{3}), 3,82 (t, 2H, CH_{2}), 4,40 (s, 2H, CH_{2}), 4,58 (t, 2H, CH_{2}), 5,00 (s, 2H, CH_{2}), 6,75-6,88 (m, 2H), 7,13(d, 1H), 7,33 (d, 16,2 Hz, 1H), 7,60 (d, 16,7 Hz, 1H), 7,67-7,79 (m, 3H), 7,86 (d, 2H), 8,07 (s, 1H), 8,23 (s, 1H).
Ejemplo 9
1-[2-(2-Metil-4-{2-[2-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol
Una mezcla de 201 mg (0,86 mmol) de 3-metil-4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoximetil)-fenol y 169 mg (0,52 mmol) de carbonato de cesio en 10 ml de 2-butanona se agitó a 60ºC durante 30 minutos, después se añadieron 261 mg (0,86 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol y 143 mg (0,86 mmol) de yoduro potásico y la agitación continuó toda la noche. Tras la evaporación, el residuo se mezcló con NaOH acuoso (1N) y se extrajo con acetato de etilo.
Los extractos combinados se secaron, evaporaron y el producto se purificó sobre sílice (acetato de etilo) para proporcionar 208 mg (49%) del producto del título como un sólido blanco que se funde a 84-85ºC.
EM: M = 501,6 (ES+)
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 2,12 (s, 3H, CH_{3}), 3,82 (t, 2H, CH_{2}), 4,40 (s, 2H, CH_{2}), 4,58 (t, 2H, CH_{2}), 4,99 (s, 2H, CH_{2}), 6,80 (d, 1H), 6,84 (s, 1H), 7,13(d, 1H), 7,21 (d, 16,7 Hz, 1H), 7,40 (d, 2H), 7,57 (d, 16,7 Hz, 1H), 7,71 (s, 1H), 7,86 (d, 3H), 8,07 (s, 1H), 8,21 (s, 1H).
Ejemplo 10
1-[2-(2-Fluoro-4-{2-[2-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol i) (4-aliloxi-2-fluoro-fenil)-metanol
Se añadieron 11,9 g (85,8 mmol) de carbonato potásico y 0,357 g (2,15 mmol) de yoduro potásico a una solución de 6,10 g (42,9 mmol) de 2-fluoro-4-hidroximetilfenol y 20,8 g (172 mmol) de bromuro de alilo en 250 ml de 2-butanona y se agitó durante 32 h a 65ºC. Los solventes se eliminaron por destilación y el residuo se distribuyó entre acetato de etilo e hidróxido sódico 1 N. La fase orgánica se separó, secó y evaporó para proporcionar 4,27 g (55%) de (4-aliloxi-2-fluoro-fenil)-metanol.
^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta= 1,70(t, 1H, OH), 4,52(d, 2H, OCH_{2}-vinilo), 4,67(d, 2H, CH_{2}OH), 5,31(d, 1H, =CH_{2}), 5,41 (d, 1H, =CH_{2}), 6,02(m, 1H, CH=CH_{2}), 6,63(d, 1H, 3-H), 6,70(d, 1H, 5-H), 7,29(d, 1H, 6-H).
ii) 1-aliloxi-3-fluoro-4-clorometil-benceno
Una solución de 4,20 g (23,1 mmol) de (4-aliloxi-2-fluoro-fenil)-metanol en 80 ml de dicloro-metano y 0,5 ml de DMF se enfrió a 0ºC. Se añadieron lentamente 2,17 ml (3,57 g, 30,0 mmol) de cloruro de tionilo y después se agitó durante 1 h a temperatura ambiente. El diclorometano se eliminó por destilación. El residuo se recogió en 100 ml de acetato de etilo y se lavó con una solución de carbonato sódico concentrado. La fase orgánica se secó y se evaporó para proporcionar 4,47 g (97%) de 1-aliloxi-3-fluoro-4-clorometilbenceno como un aceite coloreado.
^{1}H-RMN(400 MHz, CDCl_{3}): \delta= 4,52(d, 2H, OCH_{2}-vinilo), 4,60(s, 2H, CH_{2}Cl), 5,31(d, 1H, =CH_{2}), 5,41(d, 1H, =CH_{2}), 6,03 (m, 1H, CH=CH_{2}), 6,64(d, 1H, 2-H), 6,69(d, 1H, 6-H), 7,29(d, 1H, 5-H).
iii) 1-[2-(4-aliloxi2-fluoro-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol
Se añadieron 816 mg (32,3 mmol) de hidruro sódico al 95% a -50ºC a una solución de 4,32 g (21,5 mmol) de 1-aliloxi-3-fluoro-4-clorometil-benceno y 2,51 g (22,2 mmol) de 2-(1H-[1,2,3]-triazol-1-il)-etanol en 30 ml de DMF. La mezcla se dejó calentar lentamente a TA, se agitó toda la noche y se añadieron 10 ml de agua. La mezcla se extrajo dos veces con acetato de etilo, y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. Los solventes se eliminaron al vacío para proporcionar 6,18 g de 1-[2-(4- aliloxi-2-fluoro-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol de aceite amarillo que se utilizó sin una posterior purificación.
^{1}H-RMN(400 MHz, CDCl_{3}): \delta= 3,84(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,48(s, 2H, OCH_{2}Ph), 4,52(d, 2H, OCH_{2}-vinilo) 4,58(t, CH_{2}-triazol), 5,25(d, 1H, =CH_{2}), 5,38(d, 1H, =CH_{2}), 6,06(m, 1H, CH=CH_{2}), 6,62(d, 1H, 3-H), 6,68(d, 1H, 5-H), 7,14(t, 1H, 6-H), 7,68(s, 1H, triazol), 7,69(s, 1H, triazol).
iv) 3-fluoro-4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoximetil)-fenol
A una solución de 10,4 g (66,9 mmol) de 1,3-dimetil-pirimidina-2,4,6-triona y 774 mg (0,67 mmol) de tetrakis-(trifenilfosfina)-paladio en 100 ml de diclorometano se le añadió por goteo una solución de 6,18 g (22,3 mmol) de 1-[2-(4-aliloxi-2-fluoro-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol en 30 ml de diclorometano y la agitación continuó durante 24 horas a 40ºC.
Se dejó enfriar durante la noche. La mezcla de reacción se extrajo con tres porciones de 100 ml de una solución de bicarbonato sódico, el extracto orgánico se secó, evaporó y se purificó mediante cromatografía sobre sílice (acetato de etilo/diclorometano 3:7) para proporcionar 2,97 g (56%) de 3-fluoro-4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoxi-metil)-fenol como un aceite.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,79(t, 2H, OCH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,38(s, 2H, OCH_{2}Ph), 4,56(t, 2H, CH_{2}-triazol), 6,53 (d, 1H, 2-H), 6,56(d, 1H, 6-H), 7,11(d, 1H, 5-H), 7,71(s, 1H, triazol), 8,05(s, 1H, triazol), 9,91(s, 1H, OH).
v) 1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol
Una solución de 201 mg (0,847 mmol) de 3-fluoro-4-(2-[1,2,3]triazol-1-il-etoxilmetil)-fenol en 5 ml de dimetilformamida se trató con 22,5 mg (0,890 mmol) de hidruro sódico al 95% y se agitó a temperatura ambiente durante 20 min, después se añadieron 257 mg (0,847 mmol) de 4-clorometil-2-[2-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol y la agitación continuó durante 14 h. Tras la adición de agua, el precipitado se aisló, se lavó abundantemente con agua, dos veces con éter y se secó para proporcionar 1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benciloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol.
^{1}H-RMN(400 MHz, D_{6}-DMSO): \delta= 3,83(t, 2H, CH_{2}-CH_{2}-triazol), 4,45(s, 2H, OCH_{2}-Ph), 4,58(t, 2H, CH_{2}-triazol), 5,04 (s, 2H, OCH_{2}-oxazol), 6,85(d, 1H, 5-H), 6,94(d, 1H, 3-H), 7,21(d, 1H, vinilo-H), 7,26(d, 1H, 6-H), 7,41(d, 2H, ArOCF_{3}), 7,57(d, 1H, vinilo-H), 7,71(s, 1H, triazol), 7,87(d, 2H, ArOCF_{3}), 8,07(s, 1H, triazol), 8,24(s, 1H, oxazol).
Listado de Referencias
Baselga, J., y Hammond, L. A., Oncology 63 (Supl. 1) (2002) 6-16.
Bastin, R. J. et al, Organic Proc. Res. Dev. 4 (2000) 427-435.
Chan, A. C., y Shaw, A. S., Curr. Opin. Immunol. 8 (1996) 394-401, PE 1 270 571.
Larsen et al., Ann. Reports in Med. Chem., 1989, Cap. 13.
Ranson, M., y Sliwkowski, M. X., Oncology 63 (supl. 1) (2002) 17-24.
Wilks et al., Progress in Growth Factor Research 97 (1990) 2.
WO 01/77107
WO 03/031442
WO 03/059907
WO 98/03505
Wright, C., et al., Br. J. Cancer 65 (1992) 118-121.
Yarden, Y., y Ullrich, A., Annu. Rev. Biochem. 57 (1988) 443-478.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción Esta lista de referencias citada por el solicitante es sólo para conveniencia del lector. No forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha cuidado mucho la compilación de las referencias, no pueden excluirse errores u omisiones, y la EPO rechaza toda responsabilidad al respecto. Documentos de patentes citados en la descripción
\bullet WO 9803505 A [0005] [0106]
\bullet EP 1270571 A [0005] [0106]
\bullet WO 0177107 A [0005] [0106]
\bullet WO 03031442 A [0005] [0106]
\bullet WO 03059907 A [0005] [0106]
Literatura diferente de patentes citada en la descripción
\bulletWILKS et al. Progress in Growth Factor Research, 1990, vol. 97, 2 [0002] [0106]
\bulletCHAN, A. C; SHAW, A. S. Curr. Opin. Immunol, 1996, vol. 8, 394-401 [0002] [0106]
\bulletYARDEN, Y; ULLRICH, A. Annu. Rev. Biochem., 1988, vol. 57, 443-478 [0002] [0106]
\bulletLARSEN et al. Ann. Reports in Med. Chem, 1989 [0002]
\bulletWRIGHT, C et al. Br. J. Cancer, 1992, vol. 65, 118-121 [0003] [0106]
\bulletBASELGA, J; HAMMOND, L. A. Oncology, 2002, vol. 63 (1), 6-16 [0004] [0106]
\bulletRANSON, M; SLIWKOWSKI, M. X. Oncology, 2002, vol. 63 (1), 17-24 [0004]
\bulletBASTIN, R. J et al. Organic Proc. Res. Dev, 2000, vol. 4, 427-435 [0014]
\bulletBASTIN, R. J et al. Organic Proc. Res. Dev., 2000, vol. 4, 427-435 [0106]
\bulletLARSEN et al. Ann. Reports in Med. Chem. 1989 [0106]
\bulletRANSON, M.; SLIWKOWSKI, M. X. Oncology, 2002, vol. 63, 17-24 [0106]

Claims (20)

1. Los compuestos de fórmula (I)
13
en los que
R1 es
-O-alquil;
\quad
-S-alquil;
\quad
-NH-alquil;
con todos los grupos alquilo opcionalmente sustituidos con uno o varios átomos de halógeno;
R_{2} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno; y
R_{3} es
hidrógeno; o alternativamente
R_{1} y R_{2} junto a los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros, que está opcionalmente sustituido una o varias veces con halógenos; y
R_{3} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno;
G es
oxígeno; o
\quad
azufre y
R_{4} es
hidrógeno;
\quad
alquilo C_{1}-C_{3};
\quad
alcoxi C_{1}-C_{3}; o
\quad
halógeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
2. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, en los que
R_{1} es -O-CF_{3}; -O-CHF_{2} o -S-CF_{3};
R_{2}, R_{3} y R_{4} son todos ellos hidrógeno; y
G es oxígeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
3. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 2:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
2-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-2H-[1,2,3]triazol;
o
4-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
metanosulfonato de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-
[1,2,3]triazolio;
p-toluenosulfonato de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-
[1,2,3]triazolio; o
cloruro de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazolio;
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol;
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol.
4. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, en los que
R_{1} es -O-CF_{3}; -O-CHF_{2} o -S-CF_{3};
R_{2} es halógeno; y
R_{3} y R_{4} son hidrógeno; y
G es oxígeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
5. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 4:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2-fluoro-4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
o
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2-fluoro-4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-
triazol.
6. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, en los que
R_{1} y R_{2} junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman 2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxolilo;
R_{3} y R_{4} son hidrógeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
7. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 6:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-tria-
zol.
8. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, en los que
R_{1} y R_{2} junto con los átomos de carbono a los que están unidos forman 2,2-difluoro-benzo[1,3]dioxolilo;
R_{3} es halógeno;
R_{4} es hidrógeno; y
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
\newpage
9. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 8:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(2,2,6-trifluoro-benzo[1,3]dioxol-5-il)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-
triazol.
10. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1 con fórmula I-A,
14
en los que
R_{1} es
-O-alquilo;
\quad
-S-alquilo;
\quad
-NH-alquilo;
con todos los grupos alquilo opcionalmente sustituidos con uno o varios átomos de halógeno;
R_{2} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno; y
R_{3} es
hidrógeno; o alternativamente
R_{1} y R_{2} junto a los átomos de carbono a los que están unidos forman un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros, que está opcionalmente sustituido una o varias veces con halógenos; y
R_{3} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno;
G es
oxígeno; o
\quad
azufre y
R_{4} es
flúor;
\quad
metil; o
\quad
metoxi; y
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
11. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 10:
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-Metil-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metil-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-
triazol;
1-[2-(2-metil-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-
triazol; o
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometilsulfanil-fenil)-vinil]-oxazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-
triazol.
12. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 10, en los que
R_{1} es
-O-alquilo;
\quad
-S-alquilo;
con todos los grupos alquilo opcionalmente sustituidos con uno o varios átomos de flúor;
R_{2} es
hidrógeno; y
R_{3} es
hidrógeno; o alternativamente
R_{1} y R_{2} junto a los átomos de carbono a los que están unidos forman 2,2-difluoro-benzo[1,3]-dioxolilo y
R_{3} es
hidrógeno; o
G es
oxígeno;
R_{4} es
hidrógeno;
\quad
alquilo C_{1}-C_{3}; o
\quad
flúor; y
las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
13. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1 con fórmula I-B,
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
en los que
R_{1} es
-O-CF_{3} o -O-CHF_{2};
R_{2} es
hidrógeno; o
\quad
halógeno; y
R_{4} es
hidrógeno; metilo; metoxi; o flúor; y
sus sales farmacéuticamente aceptables.
14. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 13:
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benzitoxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazol;
1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metil-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-difluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-fluoro-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metil-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol;
1-[2-(2-metoxi-4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol; o
4-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]-triazol.
15. Los compuestos de acuerdo con la reivindicación 13:
metanosulfonato de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,
3]triazolio;
p-toluenosulfonato de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-
[1,2,3]triazolio; o
cloruro de 1-[2-(4-{2-[2-(E)-(4-trifluorometoxi-fenil)-vinil]-tiazol-4-ilmetoxi}-benziloxi)-etil]-1H-[1,2,3]triazolio.
16. El proceso para la elaboración de los compuestos de acuerdo con la reivindicación 1, en los que
(a) el compuesto de fórmula (V)
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
en los que R_{4} tiene el significado dado,
se hace reaccionar con un compuesto de fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
en los que R_{1}, R_{2}, R_{3} y G tienen el significado dado, para dar lugar al respectivo compuesto de fórmula (I);
(b) dicho compuesto de fórmula (I) se aísla de la mezcla de reacción, y
(c) si se desea, convertirlo en una sal farmacéuticamente aceptable.
\newpage
17. Una composición farmacéutica, que contiene uno o más compuestos como los que se reivindican en cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 15 junto con excipientes farmacéuticamente aceptables.
18. Una composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 17 para la inhibición del crecimiento tumoral.
19. La utilización de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 15 para la elaboración de los correspondientes medicamentos para el tratamiento del cáncer.
20. La utilización de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 15 para la elaboración de los correspondientes medicamentos para la inhibición del crecimiento tumoral.
ES05716141T 2004-03-18 2005-03-17 Derivados del eter, su elaboracion y utilizacion como agentes farmaceuticos. Active ES2289699T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04006509 2004-03-18
EP04006509 2004-03-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2289699T3 true ES2289699T3 (es) 2008-02-01

Family

ID=34924516

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05716141T Active ES2289699T3 (es) 2004-03-18 2005-03-17 Derivados del eter, su elaboracion y utilizacion como agentes farmaceuticos.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7432291B2 (es)
EP (1) EP1727815B1 (es)
JP (1) JP2007529460A (es)
KR (1) KR100836552B1 (es)
CN (1) CN1930154A (es)
AR (1) AR048434A1 (es)
AT (1) ATE365736T1 (es)
AU (1) AU2005223335A1 (es)
BR (1) BRPI0508925A (es)
CA (1) CA2559553A1 (es)
DE (1) DE602005001505T2 (es)
ES (1) ES2289699T3 (es)
RU (1) RU2006136523A (es)
TW (1) TW200533346A (es)
WO (1) WO2005090338A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103189370B (zh) * 2010-11-09 2015-07-08 霍夫曼-拉罗奇有限公司 作为gaba受体用配体的三唑衍生物
US8742097B2 (en) * 2010-11-09 2014-06-03 Hoffmann-La Roche Inc. Triazole compounds I
CA2995617A1 (en) 2017-11-03 2019-05-03 Universite De Montreal Heterocyclic mitochondrial activity inhibitors and uses thereof

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6211215B1 (en) 1996-07-19 2001-04-03 Takeda Chemical Industries, Ltd. Heterocyclic compounds, their production and use
PE20011178A1 (es) 2000-04-07 2001-11-19 Takeda Chemical Industries Ltd Compuestos heterociclicos y su produccion
US6984653B2 (en) 2001-10-05 2006-01-10 Takeda Pharmaceutical Company Limited Heterocyclic compounds, oxazole derivatives, process for preparation of the same and use thereof
JP2003277379A (ja) * 2002-01-17 2003-10-02 Takeda Chem Ind Ltd 含窒素複素環化合物、その製造法および用途
AU2003203170A1 (en) * 2002-01-17 2003-07-30 Takeda Chemical Industries, Ltd. Nitrogenous heterocyclic compounds, process for preparation of the same and use thereof
TW200531688A (en) * 2004-03-05 2005-10-01 Hoffmann La Roche Novel pentafluorosulfanyl compounds, their manufacture and use as pharmaceutical agents
US7163953B2 (en) * 2004-05-25 2007-01-16 Hoffmann-La Roche Inc. Benzylether derivatives

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005001505D1 (de) 2007-08-09
JP2007529460A (ja) 2007-10-25
BRPI0508925A (pt) 2007-08-14
AU2005223335A1 (en) 2005-09-29
ATE365736T1 (de) 2007-07-15
CA2559553A1 (en) 2005-09-29
TW200533346A (en) 2005-10-16
EP1727815B1 (en) 2007-06-27
CN1930154A (zh) 2007-03-14
US7432291B2 (en) 2008-10-07
EP1727815A1 (en) 2006-12-06
AR048434A1 (es) 2006-04-26
KR100836552B1 (ko) 2008-06-10
KR20060124757A (ko) 2006-12-05
WO2005090338A1 (en) 2005-09-29
RU2006136523A (ru) 2008-04-27
US20050209290A1 (en) 2005-09-22
DE602005001505T2 (de) 2008-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8846704B2 (en) Thiopyrimidine-based compounds and uses thereof
EP2824099A1 (en) Novel triazine derivative
KR20150109429A (ko) Bace1 억제제로서의 플루오로-[1,3]옥사진
ES2289699T3 (es) Derivados del eter, su elaboracion y utilizacion como agentes farmaceuticos.
ES2290701T3 (es) Nuevos derivados de anilina, su obtencion y utilizacion como agentes farmaceuticos.
KR100845755B1 (ko) 스티릴-아졸의 산화 티오에테르 유도체 및 타이로신키나아제 저해제로서의 그 용도
EP1761525B1 (en) Thioether derivatives, their manufacture and use as pharmaceutical agents
MXPA06013320A (es) 2-esteril-4-oxazol-metanol-eteres y su uso como inhibidores de tirosina cinasa.
CA2588280A1 (en) Oxazole derivatives as her tyrosine kinase inhibitors
JP2008513410A (ja) インドール誘導体、これらの製造、及び医薬品としての使用
MXPA06010343A (es) Derivados de ester, su preparacion y su uso como agentes farmaceuticos
Chung Bossenmaier et a].(45) Date of Patent: Oct. 7, 2008