ES2288702T3 - Freno electromecanico multiplicador automatico de la fuerza para vehiculo. - Google Patents

Freno electromecanico multiplicador automatico de la fuerza para vehiculo. Download PDF

Info

Publication number
ES2288702T3
ES2288702T3 ES04802754T ES04802754T ES2288702T3 ES 2288702 T3 ES2288702 T3 ES 2288702T3 ES 04802754 T ES04802754 T ES 04802754T ES 04802754 T ES04802754 T ES 04802754T ES 2288702 T3 ES2288702 T3 ES 2288702T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
brake
wedge
friction
lining
brake lining
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04802754T
Other languages
English (en)
Inventor
Dietmar Baumann
Dirk Hofmann
Herbert Vollert
Willi Nagel
Andreas Henke
Bertram Foitzik
Bernd Goetzelmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch GmbH
Original Assignee
Robert Bosch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Robert Bosch GmbH filed Critical Robert Bosch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2288702T3 publication Critical patent/ES2288702T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D65/00Parts or details
    • F16D65/38Slack adjusters
    • F16D65/40Slack adjusters mechanical
    • F16D65/52Slack adjusters mechanical self-acting in one direction for adjusting excessive play
    • F16D65/54Slack adjusters mechanical self-acting in one direction for adjusting excessive play by means of direct linear adjustment
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D65/00Parts or details
    • F16D65/14Actuating mechanisms for brakes; Means for initiating operation at a predetermined position
    • F16D65/16Actuating mechanisms for brakes; Means for initiating operation at a predetermined position arranged in or on the brake
    • F16D65/18Actuating mechanisms for brakes; Means for initiating operation at a predetermined position arranged in or on the brake adapted for drawing members together, e.g. for disc brakes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D65/00Parts or details
    • F16D65/38Slack adjusters
    • F16D65/40Slack adjusters mechanical
    • F16D65/42Slack adjusters mechanical non-automatic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T2270/00Further aspects of brake control systems not otherwise provided for
    • B60T2270/83Control features of electronic wedge brake [EWB]
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2121/00Type of actuator operation force
    • F16D2121/18Electric or magnetic
    • F16D2121/24Electric or magnetic using motors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2125/00Components of actuators
    • F16D2125/18Mechanical mechanisms
    • F16D2125/20Mechanical mechanisms converting rotation to linear movement or vice versa
    • F16D2125/22Mechanical mechanisms converting rotation to linear movement or vice versa acting transversely to the axis of rotation
    • F16D2125/24Rack-and-pinion
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2125/00Components of actuators
    • F16D2125/18Mechanical mechanisms
    • F16D2125/58Mechanical mechanisms transmitting linear movement
    • F16D2125/66Wedges
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2127/00Auxiliary mechanisms
    • F16D2127/08Self-amplifying or de-amplifying mechanisms
    • F16D2127/10Self-amplifying or de-amplifying mechanisms having wedging elements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)

Abstract

Freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo con una guarnición de freno de fricción, que se puede mover en un sentido de giro de un cuerpo de freno que se puede frenar con el freno del vehículo, con una instalación de activación electromecánica, con la que la guarnición de freno de fricción se puede presionar para el frenado en el cuerpo de freno y con una instalación mecánica de multiplicación automática de la fuerza, que presenta una cuña y un contra cojinete para la cuña, y que actúa en un sentido de giro del cuerpo de freno, que convierte una fuerza de fricción, ejercida durante el frenado por el cuerpo de freno giratorio sobre la guarnición de freno de fricción, en una fuerza de presión de apriete, que presiona la guarnición de freno de fricción en el cuerpo de freno, siendo impulsada la cuña, a través de la fuerza de fricción ejercida durante el frenado por el cuerpo de freno giratorio sobre la guarnición de freno de fricción, en el sentido de giro del cuerpo de freno y provocando a través del apoyo en el contra cojinete, en virtud de su efecto de cuña, la fuerza de presión de apriete sobre la guarnición de freno de fricción, caracterizado porque la guarnición de freno de fricción (26) presenta un dispositivo de arrastre (44) para la cuña (28), que mueve la cuña (28), en uno de los sentidos de giro (48) del cuerpo de freno (16), en el que actúa la instalación de multiplicación automática de la fuerza (36), junto con la guarnición de freno de fricción (26), y porque el freno del vehículo (10) presenta una limitación del recorrido (46, 54) para la guarnición de freno de fricción, que limita un recorrido de la guarnición de freno de fricción (26) en sentido opuesto.

Description

Freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo.
Estado de la técnica
La invención se refiere a una instalación de freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo con las características del preámbulo de la reivindicación 1, que está previsto para la utilización especialmente en automóviles.
Se conoce a partir del documento DE 101 51 950 A1 un freno de vehículo de este tipo. El freno de vehículo conocido está realizado como freno de discos, no obstante, la presente invención no se limita a esta forma de construcción de frenos, sino que se puede transmitir a otros tipos de construcción de frenos.
El freno de vehículo conocido presenta un motor eléctrico y un accionamiento de husillo como instalación de activación electromecánica para presionar una guarnición de freno de fricción en un disco de freno para la generación de una fuerza de freno. El disco de freno forma un cuerpo de freno del freno del vehículo. Entre el motor eléctrico y el accionamiento de husillo puede estar intercalado un engranaje reductor. El accionamiento de husillo forma un engranaje de conversión de rotación/traslación. En principio son posibles también otros engranajes de conversión de rotación/traslación para presionar la guarnición del freno de fricción en el cuerpo del freno, por ejemplo en levas giratorias. También es concebible sustituir el motor eléctrico, por ejemplo, por un electroimán.
Como instalación de multiplicación automática de fuerza, el freno de vehículo conocido presenta un mecanismo de cuña con una cuña, que está dispuesta sobre un lado trasero de la guarnición de freno de fricción alejado del disco de freno. La cuña se apoya en un contra cojinete, que se extiende en un ángulo de cuña inclinado con respecto al disco de freno en su sentido de giro. Entre el contra cojinete y el disco de freno existe un intersticio de cuña que se estrecha en uno de los sentidos de giro del disco de freno. La cuña no tiene que ser una cuña en sentido estricto, se puede utilizar también un elemento no configurado en forma de cuña, que genera junto con el contra cojinete un efecto de cuña.
Para frenar, la guarnición de freno de fricción presiona con la instalación de activación electromecánica en el disco de freno que forma el cuerpo de freno. En este caso, la guarnición de freno de fricción se puede desplazar transversalmente o inclinada en el ángulo de la cuña o en otro ángulo. El disco de freno giratorio ejerce una fuerza de fricción sobre la guarnición de freno de fricción presionada para frenado en ella en la dirección del intersticio de cuña que se estrecha entre el contra cojinete y el disco de freno, que genera a través del efecto de cuña de la cuña que se apoya en el contra cojinete una fuerza de reacción, que presenta una componente de fuerza transversalmente al disco de freno. Esta componente de fuerza es una fuerza de presión de apriete, que presiona la guarnición de freno de fricción, adicionalmente a la fuerza de presión de apriete ejercida por la instalación de activación, en el disco de freno. La fuerza de presión de apriete y la fuerza de frenado se elevan de esta manera. La instalación de multiplicación automática de fuerza convierte la fuerza de fricción ejercida por el disco de freno giratorio sobre la guarnición de freno de fricción presionada en ella en una fuerza de presión de apriete adicional. La multiplicación automática solamente es efectiva para un sentido de giro del disco de freno. Un desplazamiento de la guarnición de freno de fricción debería realizarse sobre una trayectoria curvada con centro aproximadamente con un eje de giro imaginario del disco de freno o también sobre una trayectoria recta en sentido de secante con respecto al disco de freno. Para la consecución del efecto de multiplicación automática, la fuerza de fricción ejercida por el disco de freno giratorio sobre la guarnición de freno de fricción debe impulsar la guarnición de freno de fricción en la dirección del intersticio de cuña que se estrecha entre el contra cojinete y el disco de freno.
En lugar de un mecanismo de cuña puede encontrar aplicación también un mecanismo de rampa, que presenta una trayectoria, por ejemplo, curvada en lugar de una trayectoria recta. Para la superación rápida de un intersticio de aire entre el disco de freno y la guarnición de freno de fricción al comienzo de un frenado, el mecanismo de rampa presenta en primer lugar un ángulo grande con respecto al disco de freno. Con fuerzas de presión de apriete y de frenado altas, se puede selección el ángulo de rampa agudo para conseguir un factor grande de multiplicación automática de la fuerza.
Explicación y ventajas de la invención
En el freno de vehículo de acuerdo con la invención con las características de la reivindicación 1, la cuña no está conectada fijamente con la guarnición de freno de fricción, sino que la cuña y la guarnición de freno de fricción son móviles relativamente entre sí. Un dispositivo de arrastre provoca que la cuña en uno de los sentidos de giro del cuerpo de freno, en el que actúa la instalación de multiplicación automática de la fuerza, sea arrastrado junto con la guarnición de freno de fricción. De esta manera, se consigue la acción de multiplicación automática de la fuerza, como se ha explicado al principio con relación al estado de la técnica. En caso de sentido de giro inverso del cuerpo de freno, la guarnición de freno de fricción se puede desplazar con relación a la cuña. De esta manera, no se produce un debilitamiento automático del freno del vehículo sino que la guarnición de freno de fricción es presionada con la fuerza de presión de apriete aplicada por la instalación de activación en el cuerpo de freno. El freno de vehículo de acuerdo con la invención presenta, por lo tanto, la ventaja de que presenta una multiplicación automática en un sentido de giro del cuerpo de freno y es neutral en cuanto a la ayuda automática en el otro sentido de giro.
Una limitación del recorrido para la guarnición de freno de fricción del freno de vehículo de acuerdo con la invención limita un recorrido de desplazamiento de la guarnición de freno de fricción en un sentido opuesto, es decir, en el sentido de giro del cuerpo de freno, en el que no actúa la instalación de multiplicación automática de la fuerza. En comparación con frenos de vehículos, que presentan un mecanismo de cuña para cada sentido de giro del cuerpo de freno, para provocar una multiplicación automática de la fuerza, el freno de vehículo de acuerdo con la invención tiene la ventaja de una estructura más sencilla. Otra ventaja es que un sentido de activación es siempre igual e independiente del sentido de giro del cuerpo de freno. Además, la invención tiene la ventaja de que es neutral en cuanto ayuda automática en el caso de utilización como freno de inmovilización (freno de aparcamiento).
Las reivindicaciones dependientes tienen como objeto configuraciones y desarrollos ventajosos de la invención indicada en la reivindicación 1.
De acuerdo con la reivindicación 3, la instalación de activación actúa directamente a través de la cuña sobre la guarnición de freno de fricción, por lo que se desplaza la cuña para la activación del freno del vehículo. Esto tiene la ventaja de que el sentido de activación es independiente de un sentido de giro del cuerpo de freno.
La reivindicación 4 prevé una instalación de compensación del desgaste. Esta instalación tiene la ventaja de que un recorrido de activación y de desplazamiento de la cuña y de la guarnición de freno de fricción no se incrementa a través del desgaste de la guarnición de freno de fricción.
Dibujo
A continuación se explica en detalle la invención con la ayuda de un ejemplo de realización representado en el dibujo. En este caso:
La figura 1 muestra una representación esquemática simplificada de un freno de vehículo de acuerdo con la invención en el estado no activado con dirección de la visión radialmente con respecto a un eje de giro imaginario de un disco de freno.
La figura 2 muestra el freno de vehículo de la figura 1 en estado activado.
La figura 3 muestra el freno de vehículo de la figura 1 en estado activado en un sentido de giro inverso del disco de freno.
La figura 4 muestra una forma de realización modificada del disco de freno de la figura 1 de acuerdo con la invención; y
La figura 5 muestra otra variación del freno de vehículo de la figura 1 de acuerdo con la invención.
Descripción de los ejemplos de realización
El freno de vehículo de acuerdo con la invención, representado en la figura 1, está configurado como freno de disco 10. Presenta un asiento de freno 12, que está realizado como asiento flotante, es decir, que está guiado de forma desplazable en guías de corredera 14 transversalmente a un disco de freno 16. El disco de freno 16 forma un cuerpo de freno que se puede frenar con el freno del vehículo/freno de disco 10. Al mismo tiempo, el asiento de freno 12 está configurado como asiento de bastidor con dos placas de retención de la guarnición de freno 18, 20, que están dispuestas a ambos lados del disco de freno 16 y que están conectadas con dos anclajes de tracción 22 fuera del disco de freno 16.
En el asiento de freno 12 se encuentran dos guarniciones de freno de fricción 24, 26. Una guarnición de freno de fricción -fija- 24 está dispuesta fijamente, es decir, inmóvil, sobre un lado, dirigido hacia el disco de freno 16, de una de las dos placas de retención de la guarnición de freno 18. La otra guarnición de freno de fricción -móvil- 26 es móvil en paralelo y transversalmente al disco de freno 16, y está dispuesta sobre un lado opuesto del disco de freno 16 como la guarnición fija de freno de fricción 24 en el asiento de freno 12.
Sobre un lado de la guarnición móvil del freno de fricción 26, que está alejado del disco de freno 16, está dispuesta una cuña 28, que se puede desplazar frente a la guarnición móvil del freno de fricción 26 y frente al asiento de freno 12. Sobre un lado dirigido hacia la cuña 28, la placa de retención de la guarnición de freno 28 presenta una superficie inclinada 30, que forma un contra cojinete para la cuña 28. La superficie inclinada 30 se extiende inclinada, en un ángulo que corresponde a un ángulo de cuña \alpha de la cuña 28, con respecto al disco de freno 16. La cuña 28 se puede desplazar a lo largo de la superficie inclinada 30. Para la reducción de la fricción, entre la cuña 28 y la guarnición móvil del freno de fricción 26 así como entre la cuña 28 y la superficie inclinada 30, que forma el contra cojinete, del asiento de freno 12 están dispuestos cuerpos rodantes cilíndricos 32, 34. Si se presiona la guarnición móvil del freno de fricción 26 para el frenado en el disco de freno 16, entonces se apoya sobre los cuerpos rodantes 32, la cuña 28 y los cuerpos rodantes 34 en la superficie inclinada 30 del asiento de freno 12. La cuña 28 y la superficie inclinada 30 forman un mecanismo de cuña 28, 30 y una instalación mecánica de multiplicación automática de la fuerza 36, cuyo modo de actuación se explicará a continuación.
Para la activación, el freno de disco 10 presenta una instalación de activación electromecánica 38 con un motor eléctrico 40, con el que se puede accionar de forma giratoria una rueda dentada no visible en el dibujo, que engrana con una cremallera 42 de la cuña 28. El motor eléctrico 40 está cubierto en gran medida por la placa de retención de la guarnición de freno 20 y la cremallera 42 está cubierta por la cuña 28 y, por lo tanto, se indica con líneas de trazos. La cremallera 42 se extiende en paralelo a un lado de la cuña 28 dirigido hacia la superficie inclinada 30 y, por lo tanto, en paralelo a la superficie inclinada 30. Un accionamiento de la cuña 28 actúa en paralelo a la superficie inclinada 30.
La guarnición móvil del freno de fricción 26 presenta un dispositivo de arrastre 44 para la cuña 28, que se distancia desde un lado, alejado del disco de freno 16, desde la guarnición de freno de fricción 26. El dispositivo de arrastre 44 provoca que la cuña 28 se mueva en un sentido junto con la guarnición móvil del freno de fricción 26, en cambio, en el sentido opuesto es posible un movimiento relativo entre la guarnición móvil del freno de fricción 26 y la cuña 28. El dispositivo de arrastre 24 arrastra a la cuña 28 en el sentido en el que se mueve la cuña 28 a lo largo de la superficie inclinada 30 con respecto al disco de freno 16.
Por lo demás, el freno de disco presenta una limitación del recorrido 46, que limita un movimiento de la guarnición móvil del freno de disco 26 en un sentido. La limitación del recorrido 46 se forma, en el ejemplo de realización representado, por un cuerpo rodante cilíndrico 46, que se apoya en el asiento del freno 12, por ejemplo en uno de los dos anclajes de tracción 22. El cuerpo rodante 46 sirve para una reducción de la fricción durante un movimiento de la guarnición móvil del freno de fricción 26 transversalmente al disco de freno 16. La limitación del recorrido 46 limita un desplazamiento de la guarnición móvil del freno de fricción 26en el sentido en el que la superficie inclinada 30 del asiento de freno 12 se aleja del disco de freno 16.
La función del freno de disco 10 de acuerdo con la invención se explica con la ayuda de la figura 2, en la que se supone que el disco de freno 16 gira en el sentido de la flecha 48, es decir, hacia la izquierda en el dibujo. Para la activación del freno de disco 10 se desplaza la cuña 28 en paralelo a la superficie inclinada 30 e inclinada sobre el disco de freno 16, en el sentido de giro 48 supuesto del disco de freno 16 hacia la izquierda, la cuña 28 se desplaza de la misma manera hacia la izquierda. La guarnición móvil del freno de fricción 26 se eleva en este caso desde la limitación del recorrido 46. Puesto que la cuña 28 se mueve inclinada sobre el disco de freno 16, presiona la guarnición móvil del freno de fricción 26 en el disco de freno 16. A través de la presión de apriete de la guarnición móvil del freno de fricción 26 en el disco de freno 16 se desplaza de una manera conocida en sí el asiento de freno 12, configurado como asiento flotante, en sus guías 14 transversalmente al disco de freno 16 y presiona la guarnición fija del freno de fricción 24 en el lado opuesto del disco de freno 16. El disco de freno 16 es frenado.
El disco de freno 16 giratorio ejerce una fuerza de fricción sobre la guarnición móvil del freno de fricción 26, que lo impulsa y lo desplaza en la dirección de un intersticio de cuña que se estrecha entre la superficie inclinada 30 y el disco de freno 16. La guarnición móvil del disco de fricción 26 impulsa a través del dispositivo de arrastre 44 la cuña 28 de la misma manera en la dirección del intersticio de cuña que se estrecha entre la superficie inclinada 30 y el disco de freno 16. En virtud de su apoyo en la superficie inclinada 30 que forma el contra cojinete, la cuña 38 ejerce, de acuerdo con el principio de cuña, una fuerza sobre la guarnición móvil del freno de fricción 26, que presenta una componente de fuerza transversalmente al disco de freno 16. Esta componente de fuerza transversalmente al disco de freno 16 es parte de una fuerza de presión de apriete, que es generada, por una parte, a través de la impulsión de la cuña 28 por medio de la instalación de activación 38 y, por otra parte, a través de la impulsión por medio del dispositivo de arrastre 44 de la guarnición móvil del freno de fricción 26. El mecanismo de cuña, que presenta la cuña 28 y la superficie inclinada 30 convierte de esta manera la fuerza de fricción ejercida por el disco de freno giratorio 16 en una fuerza de presión de apriete, que presiona la guarnición de freno de fricción 26 en el disco de freno 16. Por lo tanto, el mecanismo de cuña forma la instalación de multiplicación automática de la fuerza ya mencionado, que genera una parte de la fuerza de presión de apriete, necesaria para el frenado, a partir de la fuerza de fricción entre el disco de freno giratorio 16 y la guarnición de freno de fricción 26 presionada en el mismo y amplifica una fuerza de presión de apriete provocada por la instalación de activación 38.
La activación del freno de disco 10 en sentido de giro inverso 49 del disco de freno 16 se representa en la figura 3. Aquí de la misma manera la guarnición móvil del freno de fricción 26 presiona en el disco de freno 16 a través del desplazamiento de la cuña 28 en la dirección del intersticio de cuña que se estrecha entre la superficie inclinada 30 y el disco de freno 16. La dirección de desplazamiento de la cuña 28 para la activación del freno de disco 10 es independiente del sentido de giro 48 del disco de freno 16 y se realiza siempre en la misma dirección. Una fuerza de fricción ejercida por el disco de freno giratorio 16 sobre la guarnición móvil del freno de fricción 26 presionada en el mismo impulsa la guarnición de freno de fricción 26 ahora en la dirección del intersticio de la cuña que se ensancha entre la superficie inclinada 30 y el disco de freno 16 y presiona la guarnición de freno de fricción 26 en la limitación del recorrido 46. La cuña 28 se aleja del dispositivo de arrastre 44, y se desacopla de la fuerza de fricción ejercida por el disco de freno 16 giratorio sobre la guarnición móvil del freno de fricción. La fuerza de presión de apriete de la guarnición de freno de fricción 26 en el disco de freno 16 es provocada de forma exclusiva por la instalación de activación 38 a través de la cuña 28, sin que tenga lugar ni una multiplicación automática de la fuerza ni una debilitación automática a través de la instalación de multiplicación automática de la fuerza 36 o bien el mecanismo de cuña. En el sentido de giro 49 del disco de freno 16 representado en la figura 3, el freno de disco 10 es, por lo tanto, neutral en cuanto a la ayuda automática. También cuando el disco de freno 16 está fijo, las relaciones corresponden a las relaciones explicadas anteriormente con la ayuda de la figura 3, sin que tenga lugar ni una multiplicación automática de la fuerza ni una debilitación automática de la fuerza. Esto es importante en el caso de utilización del freno de disco 10, además de cómo freno de funcionamiento, también como freno fijo para la realización de una función de freno de aparcamiento.
Para evitar un incremento de los recorridos de desplazamiento de la cuña 28 y de la guarnición móvil del freno de fricción 26 en el caso de desgaste de las guarniciones de freno de fricción 24, 26 o en cualquier caso para limitarlos, el freno de disco 10 de acuerdo con la invención presenta una instalación de reajuste del desgaste 50. Con la instalación de reajuste del desgaste 50 se puede modificar una anchura interior del asiento de freno 12, es decir, una distancia de las dos placas de retención de la guarnición de freno 18, 20. Con esta finalidad, los anclajes de tracción 22 están colocados fijamente en una de las dos placas de retención de la guarnición de freno 18, en cambio la otra placa de retención de la guarnición de freno 20 se puede desplazar sobre el anclaje de tracción 22. Los anclajes de tracción 22 pasan a través de la placa desplazable de retención de la guarnición de freno 20 y se proyectan desde la placa de retención de la guarnición de freno 20 sobre un lado alejado del disco de freno 16. Sobre los extremos en proyección de los anclajes de tracción 22 están enroscadas tuercas 52. A través de la torsión sincronizada de las tuercas 52 se puede desplazar la placa de retención de la guarnición de freno 20 en paralelo a la otra placa de retención de la guarnición de freno 18 y se puede ajustar una anchura interior del asiento de freno 12. De esta manera, es posible una compensación del desgaste de las guarniciones de freno de fricción 24, 26.
Otra posibilidad para el reajuste del desgaste se representa en la figura 4. Aquí la limitación del recorrido, que limita el desplazamiento de la guarnición móvil del freno de fricción 26 en una dirección, presenta un tornillo de ajuste 54. A través de la rotación del tornillo de ajuste 54 se puede compensar un desgaste de las guarniciones de freno de fricción 24, 26. En este caso, el asiento de freno 12 está rígido y su anchura interior no es regulable. Por lo demás, el freno de disco 10 representado en la figura 4 está configurado igual que el freno de disco 10 representado en las figuras 1 a 3 y funciona de la misma manera. Los componentes coincidentes están provistos con los mismos números de referencia y para evitar repeticiones se remite en lo que se refiere a la explicación de la figura 4, a las explicaciones de las figuras 1 a 3.
Con preferencia, en lugar de las instalaciones sencillas de compensación del desgaste 50 representadas y descritas, se prevén instalaciones automáticas de reajuste del desgaste más costosas, que pueden estar provistas con accionamientos de ajuste propios o que derivan una energía necesaria para su ajuste a partir del movimiento de la cuña 28 y/o de la guarnición móvil del freno de fricción 26 (no se representa).
En el disco de freno 10 representado en la figura 5, la cuña 28 presenta una segunda superficie de cuña 56, que se extiende en un ángulo de cuña \beta con respecto al disco de frenado 16. La segunda superficie de cuña 56 está dirigida hacia el disco de freno 16, en el que se apoya la guarnición móvil del freno de fricción 26. La segunda superficie de cuña 56 se extiende en la misma dirección inclinada con respecto al disco de freno 16 como la superficie inclinada 30, en la que se apoya la cuña 28. Por otra parte, la segunda superficie de cuña 56 presenta un ángulo de cuña \beta más agudo que la superficie inclinada 30. En este caso, el ángulo de cuña \alpha se puede ver como el ángulo entre la superficie inclinada 30 y el disco de freno 16. La cuña 28 con la segunda superficie de cuña 56 provoca una multiplicación de la fuerza durante la activación del freno de disco 10 cuando el disco de freno 16 está fijo y en el sentido de giro del disco de freno 16, representado con flecha 49, en el que no actúa la multiplicación automática de la fuerza, sino que el freno de disco 10 trabaja de forma neutral en cuanto a la ayuda automática. Esto tiene la ventaja de que la fuerza de activación es más reducida cuando el vehículo está parado, es decir, en la función fija o función de aparcamiento, y en el sentido de giro 49 del disco de freno 16 neutral en cuanto a la ayuda automática. En el caso de un sentido de giro inverso 48 del disco de freno 16, en el que actúa la multiplicación automática de la fuerza, la función del freno de disco 10 representado en la figura 5 es la misma que se ha explicado anteriormente con la ayuda de las figuras 1 y 2, también las construcciones de los frenos de disco 10 representados en las figuras 1 y 5 son iguales, a excepción de la segunda superficie de cuña 56.

Claims (7)

1. Freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo con una guarnición de freno de fricción, que se puede mover en un sentido de giro de un cuerpo de freno que se puede frenar con el freno del vehículo, con una instalación de activación electromecánica, con la que la guarnición de freno de fricción se puede presionar para el frenado en el cuerpo de freno y con una instalación mecánica de multiplicación automática de la fuerza, que presenta una cuña y un contra cojinete para la cuña, y que actúa en un sentido de giro del cuerpo de freno, que convierte una fuerza de fricción, ejercida durante el frenado por el cuerpo de freno giratorio sobre la guarnición de freno de fricción, en una fuerza de presión de apriete, que presiona la guarnición de freno de fricción en el cuerpo de freno, siendo impulsada la cuña, a través de la fuerza de fricción ejercida durante el frenado por el cuerpo de freno giratorio sobre la guarnición de freno de fricción, en el sentido de giro del cuerpo de freno y provocando a través del apoyo en el contra cojinete, en virtud de su efecto de cuña, la fuerza de presión de apriete sobre la guarnición de freno de fricción, caracterizado porque la guarnición de freno de fricción (26) presenta un dispositivo de arrastre (44) para la cuña (28), que mueve la cuña (28), en uno de los sentidos de giro (48) del cuerpo de freno (16), en el que actúa la instalación de multiplicación automática de la fuerza (36), junto con la guarnición de freno de fricción (26), y porque el freno del vehículo (10) presenta una limitación del recorrido (46, 54) para la guarnición de freno de fricción, que limita un recorrido de la guarnición de freno de fricción (26) en sentido opuesto.
2. Freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el freno de vehículo (10) es un freno de disco.
3. Freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la instalación de activación (38) actúa indirectamente a través de la cuña (28) sobre la guarnición de freno de fricción (26).
4. Freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el freno de vehículo (10) presenta una instalación de compensación del desgaste (50), que limita un recorrido de desplazamiento del dispositivo de arrastre (44).
5. Freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque el freno del vehículo (10) es un freno de disco con un asiento de freno (12), cuya anchura interior se puede regular para la compensación del desgaste.
6. Freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque la limitación del recorrido (54) para la guarnición del freno de fricción (26) se puede regular para la compensación del desgaste en y/o en contra del sentido de giro (48) del cuerpo de freno (16).
7. Freno electromecánico multiplicador automático de la fuerza para vehículo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la cuña (28) presenta una segunda superficie de cuña (56), en la que se apoya la guarnición de freno de fricción (26).
ES04802754T 2003-12-05 2004-11-18 Freno electromecanico multiplicador automatico de la fuerza para vehiculo. Active ES2288702T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10356936 2003-12-05
DE10356936A DE10356936A1 (de) 2003-12-05 2003-12-05 Selbstverstärkende elektromechanische Fahrzeugbremse

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2288702T3 true ES2288702T3 (es) 2008-01-16

Family

ID=34625571

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04802754T Active ES2288702T3 (es) 2003-12-05 2004-11-18 Freno electromecanico multiplicador automatico de la fuerza para vehiculo.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7588128B2 (es)
EP (1) EP1692413B1 (es)
JP (1) JP4404858B2 (es)
DE (2) DE10356936A1 (es)
ES (1) ES2288702T3 (es)
WO (1) WO2005057041A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005035608A1 (de) 2005-07-29 2007-02-08 Robert Bosch Gmbh Selbstverstärkende elektromechanische Scheibenbremse
DE102005037009A1 (de) * 2005-08-05 2007-02-08 Robert Bosch Gmbh Selbstverstärkende elektromechanische Scheibenbremse
JP2007139023A (ja) * 2005-11-16 2007-06-07 Advics:Kk ディスクブレーキ装置
DE102005055441A1 (de) * 2005-11-21 2007-05-24 Siemens Ag Elektromechanische Fahrzeugbremse mit Reibbelagverschleißausgleichseinrichtung
DE102005055443B3 (de) * 2005-11-21 2007-05-03 Siemens Ag Scheibenbremse mit rückgeführter Selbstverstärkungskraft
DE102005057544B4 (de) * 2005-12-01 2008-01-10 Siemens Ag Verfahren zum Steuern der Stromaufnahme einer selbstverstärkenden elektromechanischen Bremse
DE102006001133A1 (de) * 2006-01-09 2007-07-12 Robert Bosch Gmbh Elektromechanische Reibungsbremse
DE102006029943B4 (de) * 2006-03-28 2008-04-17 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Scheibenbremse in selbstverstärkender Bauart und Verfahren zu deren Ansteuerung
DE102006015741A1 (de) * 2006-04-04 2007-10-11 Robert Bosch Gmbh Selbstverstärkende elektromechanische Teilbelagscheibenbremse
DE102006018953A1 (de) * 2006-04-24 2007-10-25 Robert Bosch Gmbh Schwimmsattelbremse
DE102006047408A1 (de) * 2006-10-06 2008-04-10 Robert Bosch Gmbh Selbstverstärkende Scheibenbremse
DE102007001819B4 (de) * 2007-01-12 2008-10-09 Ab Skf Abrollflächenelement
DE102008004806A1 (de) * 2008-01-17 2009-07-30 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Pneumatisch betätigte Scheibenbremse mit Betätigungsstößel
WO2009124810A1 (de) * 2008-04-09 2009-10-15 Continental Automotive Gmbh Selbstverstärkende elektromechanische bremse
KR101283438B1 (ko) * 2008-11-10 2013-07-08 주식회사 만도 차량용 디스크 브레이크
DE102008054694A1 (de) * 2008-12-16 2010-06-17 Robert Bosch Gmbh Werkzeugnotbremsvorrichtung
FR2944077B1 (fr) * 2009-04-06 2011-05-06 Messier Dowty Sa Dispositif a glissement avec friction controlee, tel qu'un amortisseur, pouvant fonctionner dans les deux sens
CN102927162B (zh) * 2012-11-22 2015-04-15 金东� 自助式刹车制动器
JP6483097B2 (ja) * 2013-06-06 2019-03-13 フレニ・ブレンボ エス・ピー・エー パッド交換キット、キャリパー本体、パッド及び挿入体アッセンブリ、並びに変更された制動作用を奏させる方法
KR101477650B1 (ko) * 2014-06-11 2014-12-30 재단법인대구경북과학기술원 마모보상 기능을 갖는 전기기계브레이크
CN106641028A (zh) * 2016-12-01 2017-05-10 重庆速腾机械制造有限公司 一种具有快速制动功能的电制动器
CN107035790A (zh) * 2016-12-19 2017-08-11 金华职业技术学院 一种自增力式汽车电子机械制动器
JP2019043228A (ja) * 2017-08-30 2019-03-22 株式会社シマノ 電動ブレーキシステム
CN107795609A (zh) * 2017-11-17 2018-03-13 金华职业技术学院 一种汽车电子机械制动器
CN107816498A (zh) * 2017-11-17 2018-03-20 金华职业技术学院 一种新型汽车线控制动器
CN109356950A (zh) * 2018-11-13 2019-02-19 金华职业技术学院 一种汽车电子楔式制动器
CN114738408A (zh) * 2022-05-18 2022-07-12 中广核(东至)新能源有限公司 风电偏航制动器摩擦片磨损厚度检测装置

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3900083A (en) * 1969-08-11 1975-08-19 Pont A Mousson Self-releasing brake device
DE3500783A1 (de) 1985-01-11 1986-07-17 Maxwald-Maschinen Gmbh U. Co Kg, Ohlsdorf Scheibenbremse fuer seilwinden
DE69718803T2 (de) 1996-10-03 2003-09-04 Toyota Motor Co Ltd Bremssystem mit motor-betätigter scheibenbremse und selbstverstärkungseinrichtung
DE19819564C2 (de) * 1998-04-30 2000-06-08 Deutsch Zentr Luft & Raumfahrt Elektromechanische Bremse mit Selbstverstärkung
DE10151950B4 (de) 2001-10-22 2005-04-21 Estop Gmbh Selbstverstärkende elektromechanische Scheibenbremse mit Reibmomentermittlung
US6752247B2 (en) * 2002-05-06 2004-06-22 Ford Global Technologies, Llc Method and an assembly for braking a selectively moveable assembly having a controllably varying amount of self energization

Also Published As

Publication number Publication date
JP2006514248A (ja) 2006-04-27
EP1692413B1 (de) 2007-08-08
EP1692413A1 (de) 2006-08-23
DE502004004600D1 (de) 2007-09-20
DE10356936A1 (de) 2005-06-30
US20080190717A1 (en) 2008-08-14
JP4404858B2 (ja) 2010-01-27
WO2005057041A1 (de) 2005-06-23
US7588128B2 (en) 2009-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2288702T3 (es) Freno electromecanico multiplicador automatico de la fuerza para vehiculo.
ES2258887B1 (es) Freno de disco con amplificacion mecanica automatica.
ES2313194T3 (es) Dispositivo de accionamiento electromecanico para un sistema de frenado de un automovil y sistema de frenado equipado con dicho dispositivo.
ES2371994T3 (es) Accionamiento de ascensor y procedimiento para accionar y detener una cabina de ascensor, procedimiento correspondiente, y dispositivo de frenado y procedimiento para desacelerar y detener una cabina de ascensor y métodos asociados.
KR101511437B1 (ko) 전자기계식 브레이크 장치
US8863914B2 (en) Self-energizing disk brake with wedge elements
JP2010169248A5 (es)
ES2261698T3 (es) Conjunto de accionamiento de freno de estacionamiento asistido electricamente.
ES2304058T3 (es) Guia lineal.
BRPI0518162A (pt) freio a disco em tipo de construção com auto-reforço
ES2412279B1 (es) Dispositivo de posicionamiento para aerogenerador, y aerogenerador
JP2005121227A (ja) ホイールブレーキ
JP2005326014A (ja) 駐車ブレーキ組立体
ES2202806T3 (es) Juego de zapatas de freno para un freno de disco y freno de disco.
ES2900564T3 (es) Sistema de control de un freno de estacionamiento eléctrico a través de modulación por ancho de pulsos
ES2659570T3 (es) Freno para ascensores
US10295004B2 (en) Hydraulically-adjustable rotary to linear stage mechanism
US8047338B2 (en) Self-boosting friction brake
ES2299897T3 (es) Freno de friccion electromecanico con amplificacion automatica de la fuerza.
BR112014017995A8 (pt) Lona de freio para veículo ferroviário e disco de freio equipado com a mesma
US8091690B2 (en) Self-boosting disk brake
KR101482270B1 (ko) 기어를 이용한 주차 제동 기능을 갖춘 전동 브레이크 장치
ES2328602T3 (es) Instalacion de freno y procedimiento de frenado de un vehiculo automovil.
ES2967052T3 (es) Dispositivo de detención para un ascensor
ES2725109T3 (es) Freno con cilindro de freno y retardador de desgaste integrado