ES2286654T3 - Metodo y dispositivo para perforacion de agujeros en suelo y roca. - Google Patents

Metodo y dispositivo para perforacion de agujeros en suelo y roca. Download PDF

Info

Publication number
ES2286654T3
ES2286654T3 ES04761047T ES04761047T ES2286654T3 ES 2286654 T3 ES2286654 T3 ES 2286654T3 ES 04761047 T ES04761047 T ES 04761047T ES 04761047 T ES04761047 T ES 04761047T ES 2286654 T3 ES2286654 T3 ES 2286654T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drilling
crown
tube
percussion
tubular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04761047T
Other languages
English (en)
Inventor
Josef Mocivnik
Rene Egger-Mocivnik
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alwag Tunnelausbau GmbH
Original Assignee
Alwag Tunnelausbau GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alwag Tunnelausbau GmbH filed Critical Alwag Tunnelausbau GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2286654T3 publication Critical patent/ES2286654T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B7/00Special methods or apparatus for drilling
    • E21B7/20Driving or forcing casings or pipes into boreholes, e.g. sinking; Simultaneously drilling and casing boreholes
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B7/00Special methods or apparatus for drilling
    • E21B7/20Driving or forcing casings or pipes into boreholes, e.g. sinking; Simultaneously drilling and casing boreholes
    • E21B7/201Driving or forcing casings or pipes into boreholes, e.g. sinking; Simultaneously drilling and casing boreholes with helical conveying means

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)

Abstract

Procedimiento para taladrar, en especial taladrar por percusión o por percusión y rotación, orificios en material de suelo o de roca, en el que por medio de una corona (2) de taladrado montada en una barra (3) de taladrado se crea por medio de un movimiento de percusión o de rotación un taladro y se introduce en el taladro un tubo envolvente acoplado con la corona de taladrado así como a un dispositivo para taladrar, en especial para taladrar por percusión o por percusión y rotación orificios en material de suelo o de roca, creando una corona (2) de taladrado montada en una barra de taladrado por medio de un movimiento de percusión y/o un movimiento de rotación un taladro y pudiendo introducir en el taladro un tubo (6) envolvente acoplado con la corona de taladrado, caracterizado porque el tubo (6) envolvente se aloja en un alojamiento en el extremo, alejado de la superficie de arranque de la corona (2) de taladrado, de la camisa (4) tubular acoplada con la corona (2) de taladrado y porqueel tubo (6) envolvente se somete en el extremo alejado de la corona (2) de taladrado a una fuerza de percusión, respectivamente de presión.

Description

Método y dispositivo para perforación de agujeros en suelo y roca.
El presente invento se refiere a un procedimiento para taladrar, en especial taladrar por percusión o por percusión y rotación, orificios en material de suelo o de roca, en el que por medio de una corona de taladrado montada en una barra de taladrado se crea por medio de un movimiento de percusión o de rotación un taladro y se introduce en el taladro un tubo envolvente acoplado con la corona de taladrado así como a un dispositivo para taladrar, en especial para taladrar por percusión o por percusión y rotación orificios en material de suelo o de roca, creando una corona de taladrado montada en una barra de taladrado por medio de un movimiento de percusión y/o un movimiento de rotación un taladro y pudiendo introducir en el taladro un tubo envolvente acoplado con la corona de taladrado.
A través del documento US-6,106,200 se conocen un procedimiento y un dispositivo según el preámbulo de las reivindicaciones 1 y 5.
En relación con la construcción de orificios en material de suelo o de roca, en especial por taladrado con percusión o con percusión y rotación, se conocen diferentes formas de ejecución en las que generalmente una corona de taladrado montada en una barra de taladrado forma por medio de un movimiento de percusión y/o de rotación un taladro y en el que se introduce en el taladro un tubo envolvente acoplado con la corona de taladrado. En relación con la introducción de un tubo envolvente, que posteriormente represente por ejemplo un tubo de revestimiento, en el taladro se conoce, por un lado, el procedimiento de introducir el tubo envolvente por medio de un acoplamiento correspondiente con la corona de taladrado o con una zapata de percusión unida con ella por medio de un esfuerzo de tracción en el interior del taladro. Para un arrastre por tracción de esta clase de un taladro es necesario, que el tubo envolvente se construya correspondientemente delgado, respectivamente ligero para que no se produzca un esfuerzo, respectivamente carga excesiva durante la introducción del tubo envolvente en el interior del taladro. De manera alternativa se conoce el procedimiento de introducir en el taladro, separado de la corona de taladrado, un tubo envolvente, respectivamente una camisa tubular por medio de fuerzas de percusión ejercidas sobre el extremo sobresaliente del taladro. Además, se conocen formas de ejecución en las que todo el trabajo de taladrado, respectivamente el avance del taladro es transmitido a la corona de taladrado por medio de una fuerza de percusión a una camisa tubular, construida correspondientemente maciza.
Mientras que un tubo envolvente con pared delgada sometido exclusivamente a fuerzas de tracción, posee ventajas especiales debido a la aplicación correspondientemente pequeña de fuerza para la introducción del tubo envolvente, un tubo envolvente de pared delgada de esta clase posee con frecuencia el inconveniente de que no es posible un taladrado definido debido a la poca resistencia del tubo envolvente. Por el contrario, la camisa tubular con una construcción correspondientemente maciza tiene el inconveniente de que conlleva esfuerzos de fricción grandes en las paredes del contorno del taladro a fabricar, siendo, además, necesario generalmente un accionamiento separado y correspondientemente macizo para la introducción de la camisa tubular.
El presente invento tiene por objeto crear, partiendo de un procedimiento así como de un dispositivo de la clase mencionada más arriba, un procedimiento así como un dispositivo para taladrar orificios en material de suelo o de roca, en los que con una forma de ejecución sencilla no sólo sea posible el taladrado exacto y definido, incluso en longitudes grandes, sino que también se puedan aprovechar las ventajas de un tubo envolvente de pared delgada.
El procedimiento de la clase mencionada más arriba para la solución de este problema se caracteriza esencialmente por el hecho de que el tubo envolvente se dispone en un alojamiento en el extremo alejado de la superficie de arranque de la corona de taladrado de una camisa tubular acoplada con la corona de taladrado y por el hecho de que el tubo envolvente se somete en el extremo alejado de la corona de taladrado a fuerzas de percusión, respectivamente presión separadas. Debido a que según el invento, el tubo envolvente es sometido en el extremo alejado de la corona de taladrado a una fuerza de percusión respectivamente de presión, es posible introducir durante el taladrado una camisa tubular, acoplada con la corona de taladrado, que posee una longitud relativamente pequeña, de manera, que por medio de la camisa tubular se garantice un taladrado definido y exacto. Además, el tubo envolvente es introducido por separado, por medio de esfuerzos de percusión, respectivamente de presión en el interior del taladro, de manera, que no es necesario, que la corona de taladrado, respectivamente una zapata de percusión prevista por ejemplo en la zona de la corona de taladrado aplique una energía correspondientemente grande sobre la totalidad del tubo envolvente a introducir en el taladro. Además, es preciso partir del hecho de que con una ejecución precisa y exacta del taladro, el tubo envolvente situado a continuación, que usualmente posee una resistencia pequeña, puede ser introducido en el interior del taladro de una manera correspondientemente sencilla y sin resistencias de fricción excesivamente grandes con fuerzas de percusión, respectivamente de presión
pequeñas.
Para garantizar, que la camisa tubular sea introducida, respectivamente arrastrada hacia el interior del taladro en la medida en la que el tubo envolvente es sometido en el extremo alejado de la corona de taladrado a las fuerzas de percusión, respectivamente de presión, se propone de acuerdo con una forma de ejecución preferida, que la fuerza de presión, que actúa en el extremo alejado de la corona de taladrado se elija menor que la fuerza de tracción ejercida por la corona de taladrado sobre el tubo envolvente. Debido a que la fuerza de presión ejercida sobre el tubo envolvente es menor que la fuerza de tracción ejercida sobre la camisa tubular, se garantiza, que el tubo envolvente, alojado de manera ventajosa con una unión enchufable sencilla en el alojamiento de la camisa tubular no se introduzca en el taladro en una medida mayor como es el caso de la corona de taladrado y la camisa tubular acoplada con ella, de manera, que no se ejercen fuerzas de recalcado sobre el tubo envolvente.
Para la introducción correcta tanto de la camisa tubular, como también del tubo envolvente teniendo al mismo tiempo en cuenta las fuerzas de rotación y también de percusión ejercidas sobre la corona de taladrado se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que, de manera en sí conocida, se monte la corona de taladrado de manera giratoria con relación a la camisa tubular y/o el tubo envolvente.
Para la evacuación sencilla y correcta del material arrancado de la zona de la corona de taladrado se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que el material arrancado sea introducido a través de al menos un orificio en la zona del punto de acoplamiento entre la corona de taladrado y la camisa tubular y/o un orificio de paso distanciado del punto de acoplamiento entre la corona de taladrado y la camisa tubular en la cámara anular definida entre el contorno exterior de la barra de taladrado y el contorno interior de la camisa tubular y del tubo envolvente situado a continuación y se extraída del taladro.
Para la solución del problema expuesto más arriba, el dispositivo de la clase expuesta más arriba se caracteriza esencialmente porque el tubo envolvente se aloja en un alojamiento, en el extremo alejado de la superficie de arranque de la corona de taladrado, de una camisa tubular acoplada con la corona de taladrado y porque sobre el extremo, alejado de la corona de taladrado, del tubo envolvente se ejerce una fuerza de percusión, respectivamente de presión. Con ello se puede hallar la solución con una ejecución constructivamente sencilla, garantizando al mismo tiempo, que por medio de la camisa tubular acoplada con la corona de taladrado tenga lugar una introducción segura y definida de la corona de taladrado, sin necesidad de tener en cuenta los factores, que actúan sobre le tubo envolvente, y con ello mermas de la exactitud del taladrado.
Para una transmisión sencilla de la fuerza para el arrastre de la camisa tubular con la corona de taladrado se propone, de acuerdo con una forma de ejecución preferida, que se prevea un elemento intermedio a modo de vaina para la transmisión de una fuerza de tracción ejercida por la barra de taladrado sobre la camisa tubular para el acoplamiento de la camisa tubular con la corona de taladrado. Un elemento intermedio a modo de vaina de esta clase puede ser fabricado de manera sencilla y representa una transmisión correcta y fiable de la fuerza entre la barra de taladrado acoplada directamente con la corona de taladrado para la realización del trabajo de taladrado y la camisa tubular.
Para una transmisión especialmente sencilla y fiable de las fuerzas de percusión , respectivamente de presión al tubo envolvente se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que se prevea un elemento intermedio a modo de vaina para la transmisión de la fuerza de presión ejercida por la barra de taladrado sobre el tubo envolvente.
Para poder aplicar, incluso en el caso de longitudes de taladrado grandes, las grandes fuerzas eventualmente necesarias tanto sobre el tubo envolvente como también sobre la camisa tubular, adaptada esencialmente a las dimensiones del taladro y con ello sometida a una resistencia de fricción mayor, se propone de acuerdo con una forma de ejecución preferida, que una superficie de percusión de los elementos intermedios con forma de vaina entre la barra de taladrado y la camisa tubular y también entre la barra de taladrado y el extremo del tubo envolvente alejado de la corona de taladrado sea formada por una superficie de apoyo, que forme un ángulo agudo con el eje longitudinal de la barra de taladrado y de la camisa tubular y del tubo envolvente, que coopera con superficies de apoyo correspondientemente complementarias de la barra de taladrado, respectivamente de un adaptador acoplado con ella. Estas superficies de apoyo se pueden crear de una manera correspondientemente barata y también precisa para una transmisión, respectivamente aplicación correcta y fiable de la fuerza, tanto en la camisa tubular como también en el tubo envolvente.
De acuerdo con otra forma de ejecución preferida se propone, que la superficie de apoyo del elemento intermedio entre la barra de taladrado y la camisa tubular sea mayor que la superficie de apoyo del elemento intermedio entre la barra de taladrado y el extremo del tubo envolvente alejado de la corona de taladrado, con lo que se garantiza, que, como ya se mencionó más arriba, la fuerza de tracción transmitida a la camisa tubular sea mayor que la fuerza de percusión ejercida sobre el tubo envolvente.
Para un avance correcto del taladrado se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que, de manera en sí conocida, la corona de taladrado se monte de manera giratoria con relación a la camisa tubular y/o el tubo envolvente, de manera, que se evite de manera fiable, que junto al movimiento de rotación necesario para el proceso de taladrado de la corona de taladrado tenga lugar una introducción rectilínea tanto de la camisa tubular como también del tubo envolvente en el interior del taladro.
Como ya se indicó repetidamente más arriba, se obtiene con la camisa tubular un taladrado definido y exacto, lo que es favorecido adicionalmente por el hecho de que el diámetro exterior de la camisa tubular es superior al diámetro exterior del tubo envolvente. Con ello se puede adaptar el diámetro exterior de la camisa tubular exactamente a las dimensiones del taladro a fabricar, poseyendo la camisa tubular una longitud correspondientemente pequeña, de manera, que las fuerzas de fricción creadas con el asiento ajustado de la camisa tubular en la pared interior del taladro puedan ser superadas con seguridad, mientras que el tubo envolvente, que se halla a continuación, con un diámetro correspondientemente menor puede ser introducido con facilidad y sin resistencias de fricción grandes en el interior del taladro.
Como ayuda para la fabricación de un taladro definido se propone, según otra forma de ejecución preferida del invento, que la camisa tubular posea frente al tubo envolvente una sección transversal reforzada y/o una mayor resistencia. Debido a que la camisa tubular posee una sección transversal reforzada y/o una mayor resistencia, se garantiza, que las desviaciones de la dirección de taladrado deseada se eviten con la resistencia, respectivamente la rigidez de la camisa tubular.
Para una unión especialmente sencilla y fiable de elementos de camisa tubular mutuamente adyacentes se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que para la unión de elementos de camisa tubular mutuamente adyacentes se prevean elementos a modo de manguito, que rodeen las zonas finales mutuamente adyacentes de los elementos de las camisas tubulares y que se proveen, respectivamente se pueden proveer de salientes, respectivamente protuberancias, que encajen en rebajos, respectivamente cavidades complementarias del contorno de los elementos de camisa tubular. Estos salientes, respectivamente protuberancias, que encajan en rebajos, respectivamente cavidades complementarias, no sólo se pueden fabricar de una manera sencilla y barata, sino que también permiten, en la técnica de taladrado usualmente ruda, una unión, respectivamente acoplamiento fiable al alargar los tramos de camisa tubular frente a las uniones roscadas usuales. Además, estos rebajos, respectivamente cavidades y también los salientes, respectivamente las protuberancias no están expuestas a deterioro con la misma facilidad como en el caso de las uniones roscadas conocidas para alargar los elementos de camisa tubular.
Para una unión especialmente sencilla de los elementos de camisa tubular adyacentes se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que los elementos a modo de manguito se construyan en la zona de los salientes, respectivamente las protuberancias con una sección transversal de material menor y que los salientes, respectivamente las protuberancias se puedan construir, después de disponer los elementos a modo de manguito en el contorno exterior de los elementos de camisa tubular a unir mutuamente, de acuerdo con las cavidades de los elementos de camisa tubular.
Además de los elementos a modo de manguito propuestos para la unión de los elementos de camisa tubular adyacente, se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que se prevean elementos de seguro adicionales, como por ejemplo espigas o tetones con forma de espárrago para el posicionado y/o la fijación de los elementos a modo de manguito, con lo que se pueden mantener con seguridad las posiciones de unión.
Para una evacuación especialmente fiable de la zona de la corona de taladrado del material arrancado se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que en la zona de la fijación de la camisa tubular a la corona de taladrado y/o a una zapata de percusión, respectivamente adaptador unido con ella se prevea al menos un orificio de paso para la introducción del material arrancado entre el contorno exterior de la barra de taladrado y el contorno interior de la camisa tubular y en la cámara anular de la camisa tubular, que se halla a continuación.
Como ayuda para la evacuación del material arrancado, respectivamente la introducción del material en el interior de la cámara anular entre la camisa tubular, respectivamente el tubo envolvente situado a continuación y el contorno exterior de la barra de taladrado se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que la corona de taladrado, respectivamente un adaptador unido con ella se provea en su lado alejado de la superficie de arranque con un perfil con forma poligonal, que al ser retirado con relación a la camisa tubular penetre en un orificio de alojamiento complementario con forma poligonal del adaptador, respectivamente del elemento intermedio para el acoplamiento con la camisa tubular.
Además de la posibilidad de la introducción del material arrancado directamente en la zona del acoplamiento de la camisa tubular y de la corona de taladrado se propone, de acuerdo con otra forma de ejecución preferida, que, distanciado del punto de acoplamiento entre la corona de taladrado y/o el adaptador y la camisa tubular, se prevea en el contorno de la camisa tubular al menos un orificio de paso, que desemboque en el interior de la cámara anular definida entre el contorno exterior de la barra de taladrado y el contorno interior de la camisa tubular.
El invento se describirá en lo que sigue con detalle por medio ejemplos de ejecución representados esquemáticamente en el dibujo adjunto. En el dibujo muestran:
La figura 1, una vista en sección de un dispositivo según el invento para la realización del procedimiento según el invento.
La figura 2, en una representación análoga a la de la figura 1, una vista lateral, parcialmente en sección, del dispositivo según el invento.
La figura 3, a una escala ampliada, un adaptador del dispositivo según el invento para el acoplamiento de la corona de taladrado con la barra de taladrado y también para la transmisión de una fuerza de tracción a la camisa tubular situada a continuación de la corona de taladrado.
La figura 4, una representación esquemática en sección de la zona del acoplamiento entre la barra de taladrado y la camisa tubular para la aplicación de una fuerza de percusión, respectivamente de presión a la camisa tubular del dispositivo según el invento.
La figura 5, una representación en perspectiva de los elementos intermedios, siendo la figura 5a una representación del elemento intermedio, que sirve para la transmisión de una fuerza de presión de la barra de taladrado a la camisa tubular, mientras que la figura 5b es una representación del elemento intermedio para la transmisión de una fuerza de tracción de la barra de taladrado a la camisa
tubular.
La figura 6, a una escala ampliada, una representación de una unión entre elementos de camisa tubular adyacentes.
La figura 7, una sección según la línea VII de la figura 6 de la unión entre elementos de camisa tubular adyacentes, representado la figura 6 una vista en la dirección de la flecha VI de la figura 7.
La figura 8, en una representación análoga a la de la figura 2, una vista lateral del dispositivo según el invento, habiendo representado únicamente la zona de la camisa tubular para la evacuación del material arrancado.
La figura 9, una representación parcial en sección de la configuración según la figura 8, estando dispuesta la corona de taladrado, igual que en la figura 8, distanciada de la camisa tubular.
La figura 10, en una representación análoga a la de la figura 9, la corona de taladrado en una posición retirada apoyada en la camisa tubular.
La figura 11, una sección según la línea XI-XI de la figura 8 en la parte delantera de la camisa tubular.
La figura 12, a una escala ampliada, una representación de detalle de la zona XII de la figura 11.
En la representación según las figuras 1 y 2 se puede ver, que, un dispositivo designado en su conjunto con 1 para taladrar, respectivamente taladrar por percusión y rotación posee una corona de taladrado designada con 2 configurada a través de una barra 3 de taladrado para el taladrado por percusión o por percusión y rotación para el arranque de material no representado con detalle en las figuras 1 y 2.
A la corona 2 de taladrado sigue una camisa 4 tubular con una sección transversal comparativamente gruesa, respectivamente una resistencia grande, poseyendo la camisa 4 tubular en el extremo alejado de la corona 2 de taladrado un alojamiento 5 en el que se aloja un tubo 6 envolvente, poseyendo el tubo 6 envolvente no sólo un diámetro d menor que el diámetro D de la camisa 4 tubular, sino también un grueso de pared menor y una resistencia menor.
La corona 2 de taladrado está acoplada directamente con la barra 3 de taladrado por medio de un adaptador 7, representado con detalle en la figura 3, teniendo también lugar a través de este adaptador 7 el arrastre, en especial un esfuerzo de tracción, de la camisa 4 tubular por medio de un elemento 8 intermedio representado con detalle en la figura 5b.
Teniendo en cuenta el hecho de que la camisa 4 tubular posee una longitud relativamente grande y que, además, de la resistencia correspondiente, también posee un diámetro D, que equivale ampliamente a las dimensiones creadas por la corona 2 de taladrado, que no se representa con detalle, se garantiza con la camisa 4 tubular, que se puede realizar un taladrado definido.
El extremo del tubo 6 envolvente alojado en el alojamiento 5 previsto en el extremo de la camisa 4 tubular alejado de la corona 2 de taladrado también es sometido por la barra de taladrado, a través de un elemento 10 intermedio adicional, que se representa con detalle en las figuras 4 y 5a, igualmente por la barra 3 de taladrado a un a presión, de manera, que el tubo 6 envolvente también es introducido de acuerdo con la flecha 11 en el taladro, cuando avanza la corona 2 de taladrado.
En el adaptador 7 representado a mayor escala en la figura 3 se puede observar, que este posee una superficie 12 de apoyo, que coopera con una superficie 13 de apoyo configurada correspondientemente de manera complementaria de la pieza 8 intermedia representada en la figura 5b, de manera, que al someter el adaptador 7 a una fuerza en la dirección de la flecha 9 tiene lugar, a través de la barra de taladrado, no representada con detalle, roscada en la rosca 14, además del avance de la corona 2 de taladrado, un arrastre de la camisa 4 tubular.
En la representación de la figura 3 se indican, además, en el adaptador 7 canales 15 de paso así como orificios 16 de salida para el lavado de la corona 2 de taladrado y o para el arrastre del material arrancado, como se explicará todavía más adelante.
Para someter el tubo 6 envolvente a fuerzas de percusión, respectivamente de presión se prevé el elemento 10 intermedio, que se representa con detalle en las figuras 4 y 5a. El arrastre del elemento 10 intermedio y, después, del tubo 6 envolvente tiene lugar nuevamente a través de una superficie 17 de apoyo situada en la zona de la barra 3 de taladrado, que sobresale del taladro, cooperando la superficie 17 apoyo de la barra 3 de taladrado con una superficie 18 de apoyo correspondiente complementaria.
Como se desprende en especial de las figuras 3 a 5, las superficies de apoyo tanto del adaptador 7 como también de la barra 3 de taladrado así como las superficies 13, respectivamente 18 de apoyo de los elementos 8 y 10 con forma de vaina están inclinados cada uno con relación al eje longitudinal de la barra 3 de taladrado, indicada en la figura 4 con 19.
De las figuras 5a y 5b se desprende, que la superficie 18 de apoyo del elemento 10 intermedio, previsto entre la barra 3 de taladrado y el tubo 6 envolvente es menor que la superficie 13 de apoyo del elemento 8 intermedio entre el adaptador 7 y con ello la barra 3 de taladrado y la camisa 4 tubular, de manera, que durante un movimiento de avance de la barra 3 de taladrado se transmite a la camisa 4 tubular una fuerza mayor que al tubo 6 envolvente, de manera, que queda garantizado, que la camisa 4 tubular sea introducida en el taladro al menos en la misma medida que el tubo 6 envolvente. Además, se debe partir del hecho de que para introducir la camisa 4 tubular en el taladro se necesita, debido al mayor diámetro y con ello a las mayores resistencias de fricción entre el diámetro exterior de la camisa 4 tubular y la pared del taladro, una fuerza mayor para la introducción correcta de la camisa 4 tubular.
En la figura 4 se esboza, además, una fijación adicional del tubo 6 envolvente con una espiga, respectivamente un espárrago 20.
Para una unión sencilla entre elementos 6' y 6'' de tubo envolvente adyacentes, que se representa en las figuras 6 y 7, se prevé un elemento 21 a modo de manguito, estando representados salientes, respectivamente protuberancias 22, que sobresalen hacia el interior del tubo 6 envolvente y que encajan en rebajos, respectivamente cavidades 23 del tubo envolvente para la unión segura de los elementos 6' y 6'' del tubo envolvente. Los salientes, respectivamente protuberancias 22 se pueden construir a priori de tal modo, que el elemento 21 de manguito tenga que poseer una elasticidad correspondiente durante la unión de los elementos 6' y 6'' de tubo envolvente o, después de disponer el elemento 21 a modo de manguito en la zona de los elementos 6' y 6'' de tubo envolvente a unir entre sí, se configuren por medio de una herramienta sencilla en la zona de puntos de rotura nominal.
En las representaciones esquemáticas de las figuras 1 y 2 ya se indican, distanciados de la corona 2 de taladrado en la camisa 4 tubular, una cantidad de orificios de paso, siendo descrita con detalle la evacuación del material de la zona de la corona 2 de taladrado por medio de las figuras 8 a 12.
Además, de los orificios 24 de paso distanciados de la corona 2 de taladrado, y de prever en el contorno exterior de la camisa 4 tubular zonas 25 correspondientemente estrechadas, respectivamente rebajadas, que se extienden en la dirección longitudinal, con lo que el material arrancado, representado esquemáticamente con 26, es transportado hacia los orificios 24 de paso, es preciso partir del hecho de que en el dorso de la corona 2 de taladrado el material penetra, en la zona de la superficie 27 frontal de la camisa 4 tubular, en la zona de la parte delantera del adaptador 7, que sobresale en la posición de taladrado representada.
Como se desprende de las figuras 11 y 12 así como de la representación esquemática del elemento 8 intermedio con forma de vaina en la figura 5b, el adaptador 7 posee en la zona de la unión con la corona 2 de taladrado forma poligonal, en especial esencialmente triangular con esquinas redondeadas, de manera, que en esta parte también puede tener lugar una entrada de material en el espacio anular, respectivamente libre entre la barra 3 de taladrado, respectivamente el adaptador 7 y la camisa 4 tubular. Con la configuración 32, 33 poligonal de la parte del adaptador 7, que sobresale de la camisa 4 tubular, y del elemento 8 intermedio se garantiza, que el material arrancado situado detrás de la corona 2 de taladrado sea triturado ampliamente, de manera, que sea posible una evacuación
segura.
Para la evacuación correcta del material, que entra en la cámara anular entre la camisa 4 tubular y la barra 3 de taladrado, en especial a través de los orificios 24, se configura, además, en la parte delantera de la barra 3 de taladrado un dispositivo 28 de guía formado por un perfil a modo de rosca, respectivamente un husillo. El husillo, respectivamente el dispositivo 28 de guía también se representa esquemáticamente en las figuras 1 y 2.
Con el movimiento de rotación de la corona 2 de taladrado y de la barra 3 de taladrado en el sentido contrario al de las agujas del reloj tiene lugar por medio del husillo, respectivamente el dispositivo 28 de guía una evacuación segura del material arrancado a través de la cámara 31 anular entre la camisa 4 tubular y la barra 3 de taladrado y también a través del espacio anular entre la barra 3 de taladrado y el tubo 6 envolvente adyacente a la camisa 4 tubular.
Además del taladrado definido y exacto, hecho posible por la camisa 4 tubular con un grueso relativamente grande y con una sección transversal reforzada, se puede mejorar la velocidad de taladrado, debido a la evacuación correcta del material arrancado y también se puede incrementar la exactitud de la dirección.
Para una limpieza periódica de los orificios 24 de paso, que pueden ser obturados eventualmente por el material a evacuar, se puede retirar la corona 2 de taladrado apoyada en la camisa 4 tubular, según la flecha 29, con lo que tiene lugar un desplazamiento del dispositivo de guía, respectivamente del husillo 29 con relación a los orificios 24 de paso, de manera, que con el efecto de arrastre se pueda conseguir un efecto de limpieza de los orificios 24 de paso. Además, por medio de un movimiento de rotación de la barra 3 de taladrado en el sentido contrario al del arranque propiamente dicho, por ejemplo en el sentido de las agujas del reloj en la representación de las figuras 9 y 10, se puede producir una limpieza de los orificios 24 de paso por medio del sentido de transporte invertido del husillo 28.
Una vez realizada la limpieza tiene lugar nuevamente la aplicación de .una fuerza sobre la corona 2 de taladrado en el sentido de la flecha 30 de la figura 9 para proseguir con el arranque.
Con la transmisión de las fuerzas de la barra 3 de taladrado a la camisa 4 tubular y también al tubo 6 envolvente a través de los elementos 8, respectivamente 10 intermedios con forma de vaina se garantiza, además, que la corona 2 de taladrado acoplada directamente con la barra 3 de taladrado puede ser sometida a una fuerza tanto en el sentido de rotación, como también en el de percusión, mientras que, tanto la camisa 4 tubular, como también el tubo 6 envolvente son introducidos sin esfuerzos de rotación en el taladro únicamente en la dirección axial, respectivamente longitudinal del taladro a fabricar.

Claims (18)

1. Procedimiento para taladrar, en especial taladrar por percusión o por percusión y rotación, orificios en material de suelo o de roca, en el que por medio de una corona (2) de taladrado montada en una barra (3) de taladrado se crea por medio de un movimiento de percusión o de rotación un taladro y se introduce en el taladro un tubo envolvente acoplado con la corona de taladrado así como a un dispositivo para taladrar, en especial para taladrar por percusión o por percusión y rotación orificios en material de suelo o de roca, creando una corona (2) de taladrado montada en una barra de taladrado por medio de un movimiento de percusión y/o un movimiento de rotación un taladro y pudiendo introducir en el taladro un tubo (6) envolvente acoplado con la corona de taladrado, caracterizado porque el tubo (6) envolvente se aloja en un alojamiento en el extremo, alejado de la superficie de arranque de la corona (2) de taladrado, de la camisa (4) tubular acoplada con la corona (2) de taladrado y porque el tubo (6) envolvente se somete en el extremo alejado de la corona (2) de taladrado a una fuerza de percusión, respectivamente de presión.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la fuerza de presión ejercida en el extremo alejado de la corona (2) de taladrado sobre el tubo (6) envolvente se elige menor que la fuerza de tracción ejercida por la corona (2) de taladrado sobre la camisa (4) tubular.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque de manera en sí conocida, la corona (2) de taladrado está montada de manera giratoria con relación a la camisa (4) tubular y/o el tubo (6) envolvente.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, 2 o 3, caracterizado porque el material arrancado es introducido a través de al menos un orificio en la zona del punto de acoplamiento entre la corona (2) de taladrado y la camisa (4) tubular y/o a través de un orificio de paso previsto distanciado del punto de acoplamiento entre la corona (2) de taladrado y la camisa (4) tubular en la cámara (31) anular definida entre el contorno exterior de la barra (2) de taladrado y el contorno interior de la camisa (4) tubular y el tubo (6) envolvente dispuesto a continuación y es extraído del taladro.
5. Dispositivo para taladrar, en especial taladrar por percusión o por percusión y rotación, orificios en material de suelo o de roca, en el que una corona (2) de taladrado montada en una barra (3) de taladrado crea por medio de un movimiento de percusión o de rotación un taladro y se puede introducir en el taladro un tubo (6) envolvente acoplado con la corona (2) de taladrado, caracterizado porque el tubo (6) envolvente se aloja en un alojamiento en el extremo, alejado de la superficie de arranque de la corona (2) de taladrado, de la camisa (4) tubular acoplada con la corona (2) de taladrado y porque se aplica una fuerza de percusión, respectivamente de presión sobre el extremo alejado de la corona (2) de taladrado del tubo (6) envolvente.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque se prevé un elemento (8) intermedio a modo de vaina para la transmisión de una fuerza de tracción ejercida por la barra (3) de taladrado sobre la camisa (4) tubular para el acoplamiento de la camisa (4) tubular con la corona (2) de taladrado.
7. Dispositivo según la reivindicación 5 o 6, caracterizado porque se prevé un elemento (10) intermedio a modo de vaina para la transmisión de una fuerza de presión ejercida por la barra (3) de taladrado sobre el tubo (6) envolvente.
8. Dispositivo según la reivindicación 6 o 7, caracterizado porque una superficie (13, 18) de apoyo de los elementos (8, 10) intermedios con forma de vaina entre la barra (3) de taladrado y la camisa (4) tubular y también entre la barra (3) de taladrado y el extremo alejado de la corona (2) de taladrado del tubo (6) envolvente es formado cada uno por una superficie de apoyo, que forma un ángulo agudo con el eje (19) longitudinal de la barra (3) de taladrado y de la camisa (4) tubular y del tubo (6) envolvente, que cooperan con superficies (12, 17) complementarias correspondientes de la barra (3) de taladrado, respectivamente de un adaptador (7) acoplado con ella.
9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado porque la superficie (13) de apoyo del elemento (8) intermedio entre la barra (3) de taladrado y la camisa (4) tubular es mayor que la superficie (18) de apoyo del elemento (10) intermedio entre la barra (3) de taladrado y el extremo alejado de la corona (2) de taladrado del tubo (6) envolvente.
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado porque de manera en sí conocida la corona (2) de taladrado está montada de manera giratoria con relación a la camisa (4) tubular y/o al tubo (6) envolvente.
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones 5 a 10, caracterizado porque el diámetro (D) exterior de la camisa (4) tubular es mayor que el diámetro (d) exterior del tubo (6) envolvente.
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones 5 a 11, caracterizado porque la camisa (4) tubular posee con relación al tubo (6) envolvente una sección transversal reforzada y/o una mayor resistencia.
13. Dispositivo según una de las reivindicaciones 5 a 12, caracterizado porque para la unión de elementos (6', 6'') de tubo envolvente mutuamente adyacentes se prevén elementos (21) a modo de manguito, que rodean cada uno las zonas finales adyacentes de los elementos de tubo envolvente y se construyen, respectivamente se pueden construir con salientes, respectivamente protuberancias (22), que encajan en cavidades, respectivamente rebajos (23) complementarios del contorno de los elementos (6', 6'') de tubo envolvente.
14. Dispositivo según la reivindicación 13, caracterizado porque los elementos (21) a modo de manguito se construyen en la zona de los salientes, respectivamente protuberancias (22) con una sección transversal de material reducida y porque los salientes, respectivamente las protuberancias (22) se pueden construir, después de disponer los elementos (21) a modo de manguito en el contorno exterior de los elementos (6', 6'') de tubo envolvente a unir entre sí, de acuerdo con los rebajos (23) de los elementos (6', 6'') de tubo envolvente.
15. Dispositivo según la reivindicación 13 o 14, caracterizado porque se prevén elementos (20) de seguro adicionales, como por ejemplo espigas con forma de espárrago, para el posicionado y/o la fijación de los elementos (21) a modo de manguito.
16. Dispositivo según una de las reivindicaciones 5 a 15, caracterizado porque en la zona de la fijación de la camisa (4) tubular a la corona (2) de taladrado y/o a una zapata, respectivamente adaptador (7) unido con ella se prevé al menos un orificio de paso para la entrada del material arrancado en la cámara (31) anular formada entre el contorno exterior de la barra (3) de taladrado y el contorno interior de la camisa (4) tubular y del tubo (6) envolvente situado a continuación.
17. Dispositivo según la reivindicación 16, caracterizado porque la corona (2) de taladrado, respectivamente un adaptador (7) unido con ella está provista en su dorso alejado de la superficie de arranque de un perfil (32) con forma poligonal, que al retirarla con relación a la camisa (4) tubular penetra en un orificio (33) con forma poligonal complementario del adaptador (7), respectivamente del elemento (8) intermedio para el acoplamiento con la camisa (4) tubular.
18. Dispositivo según la reivindicación 16 o 17, caracterizado porque distanciado del punto de unión entre la corona (2) de taladrado y/o el adaptador (7) y la camisa (4) tubular se prevé al menos un orificio (24 de paso, que desemboca en el interior de la cámara (31) anular definida entre el contorno exterior de la barra (3) de taladrado y el contorno interior de la camisa (4) tubular.
ES04761047T 2003-10-01 2004-09-28 Metodo y dispositivo para perforacion de agujeros en suelo y roca. Active ES2286654T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA1559/2003 2003-10-01
AT0155903A AT413231B (de) 2003-10-01 2003-10-01 Verfahren und vorrichtung zum bohren von löchern in boden- oder gesteinsmaterial

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286654T3 true ES2286654T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=34382394

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04761047T Active ES2286654T3 (es) 2003-10-01 2004-09-28 Metodo y dispositivo para perforacion de agujeros en suelo y roca.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US7195081B2 (es)
EP (1) EP1668221B1 (es)
JP (1) JP2007507626A (es)
KR (1) KR20060093110A (es)
CN (1) CN1863980A (es)
AT (2) AT413231B (es)
AU (1) AU2004276366B2 (es)
CA (1) CA2540569A1 (es)
DE (1) DE502004003985D1 (es)
DK (1) DK1668221T3 (es)
ES (1) ES2286654T3 (es)
HR (1) HRP20060140A2 (es)
PL (1) PL1668221T3 (es)
PT (1) PT1668221E (es)
WO (1) WO2005031108A1 (es)
ZA (1) ZA200602574B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT504560B1 (de) * 2006-11-29 2009-06-15 Techmo Entw & Vertriebs Gmbh Vorrichtung zum schlag- bzw. drehschlagbohren in gesteinsmaterial
AT504561B1 (de) * 2006-11-29 2009-05-15 Techmo Entw & Vertriebs Gmbh Vorrichtung zum bohren in gesteinsmaterial
CA2702869C (en) * 2007-11-21 2016-04-26 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Method of drilling a wellbore
US7900716B2 (en) * 2008-01-04 2011-03-08 Longyear Tm, Inc. Vibratory unit for drilling systems
US20100303568A1 (en) * 2009-06-01 2010-12-02 Colleen York Drill bit system, assembly, and method for forming holes in materials
CN107386980B (zh) * 2017-07-18 2023-09-26 中国石油天然气集团公司 辅助套管下入的装置
CN113445502A (zh) * 2021-08-05 2021-09-28 中铁七局集团第五工程有限公司 在超厚且富含石块、砖块杂填土层的钢护筒安装施工方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1079836A (en) * 1912-12-19 1913-11-25 Roger H Canfield Apparatus for boring wells.
GB963670A (en) * 1962-03-01 1964-07-15 Skanska Cementgjuteriet Ab Improvements in or relating to deep drills
SE8002589L (sv) * 1980-04-03 1981-10-04 Atlas Copco Ab Borrstal samt borrmaskin for anvendning med ett sadant borrstal
EP0358786A1 (de) * 1988-09-13 1990-03-21 Ing. G. Klemm Bohrtechnik GmbH Überlagerungsbohrvorrichtung
US5472057A (en) * 1994-04-11 1995-12-05 Atlantic Richfield Company Drilling with casing and retrievable bit-motor assembly
DE59508569D1 (de) * 1995-10-09 2000-08-17 Baker Hughes Inc Verfahren und Bohrgerät zum Abteufen von Bohrungen in unterirdische Formationen
US6106200A (en) * 1996-11-12 2000-08-22 Techmo Entwicklungs-Und Vertriebs Gmbh Process and device for simultaneously drilling and lining a hole
JP3348650B2 (ja) * 1998-06-18 2002-11-20 三菱マテリアル株式会社 掘削工具
JP2000337079A (ja) * 1999-05-31 2000-12-05 Drill Machine Kk 二重管方式削孔工法及びその装置並びに埋設管押し込みアダプタ
FI20010699A0 (fi) * 2001-04-04 2001-04-04 Jorma Jaervelae Menetelmä poraukseen ja porauslaitteisto

Also Published As

Publication number Publication date
PL1668221T3 (pl) 2007-10-31
ATA15592003A (de) 2005-05-15
AT413231B (de) 2005-12-15
US7195081B2 (en) 2007-03-27
WO2005031108A1 (de) 2005-04-07
EP1668221B1 (de) 2007-05-30
US20060175093A1 (en) 2006-08-10
EP1668221A1 (de) 2006-06-14
CN1863980A (zh) 2006-11-15
ZA200602574B (en) 2007-06-27
DK1668221T3 (da) 2007-09-24
ATE363580T1 (de) 2007-06-15
HRP20060140A2 (en) 2006-05-31
AU2004276366B2 (en) 2009-02-26
JP2007507626A (ja) 2007-03-29
DE502004003985D1 (de) 2007-07-12
KR20060093110A (ko) 2006-08-23
CA2540569A1 (en) 2005-04-07
AU2004276366A1 (en) 2005-04-07
PT1668221E (pt) 2007-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7669671B2 (en) Segmented sleeve on a downhole tool string component
AU2008326855B2 (en) Percussive drill bit for rock drilling and method for the manufacture of such drill bit
ES2286654T3 (es) Metodo y dispositivo para perforacion de agujeros en suelo y roca.
EP2722019A1 (en) Drill bit for removing an implant coupling screw and guide socket thereof
ES2276417T3 (es) Dispositivo para transferir percusiones axiales de tipo impulso a una herramienta perforadora.
CN107620573A (zh) 用于以套管或尾管柱进行钻孔的钻头及其制造
BRPI0713452A2 (pt) coluna de perfuração, método para produzir uma coluna de perfuração percussiva, e, aparelho e método de perfuração percussiva
CN107002467A (zh) 具有引导台肩的钻柱钻杆
CA2549773C (en) Self-orienting guide shoe
EP1762695B1 (en) Expansion activated anti-rotation device
ES2291910T3 (es) Procedimiento y dispositivo para perforar agujeros en material de suelo o roca.
ES2924623T3 (es) Anclaje de roca híbrido autoperforante
ES2258061T3 (es) Union de una broca de anclaje con una perforadora.
AU2003206573A1 (en) Method and device for directional down-hole drilling
KR101681898B1 (ko) 로터리 파일 및 그 시공방법
ES2279152T3 (es) Dispositivo para unir dos elementos, en esencia en forma de barra o tubulares.
ES2295693T3 (es) Dispositivo escariador.
JP2006274730A (ja) 先受鋼管における端末管
JP3713262B2 (ja) 二重管方式削孔用ドリル装置
JP2007231733A (ja) 二重管式掘削工具
JP4526018B2 (ja) 立孔掘削装置とこれを用いた立孔構築方法および下部推進体
JP7173686B2 (ja) 自穿孔ロックボルト及びその施工方法
KR100379229B1 (ko) 토목공사의 연약지반 보강방법 및 장치
JP2009035981A5 (es)
JP2004340216A (ja) 中空ロッドの継手装置