ES2291910T3 - Procedimiento y dispositivo para perforar agujeros en material de suelo o roca. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para perforar agujeros en material de suelo o roca. Download PDF

Info

Publication number
ES2291910T3
ES2291910T3 ES04761062T ES04761062T ES2291910T3 ES 2291910 T3 ES2291910 T3 ES 2291910T3 ES 04761062 T ES04761062 T ES 04761062T ES 04761062 T ES04761062 T ES 04761062T ES 2291910 T3 ES2291910 T3 ES 2291910T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
impact
drilling
crown
ring
tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04761062T
Other languages
English (en)
Inventor
Josef Mocivnik
Rene Egger-Mocivnik
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alwag Tunnelausbau GmbH
Original Assignee
Alwag Tunnelausbau GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alwag Tunnelausbau GmbH filed Critical Alwag Tunnelausbau GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2291910T3 publication Critical patent/ES2291910T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B6/00Drives for drilling with combined rotary and percussive action
    • E21B6/02Drives for drilling with combined rotary and percussive action the rotation being continuous
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B1/00Percussion drilling
    • E21B1/12Percussion drilling with a reciprocating impulse member
    • E21B1/24Percussion drilling with a reciprocating impulse member the impulse member being a piston driven directly by fluid pressure
    • E21B1/26Percussion drilling with a reciprocating impulse member the impulse member being a piston driven directly by fluid pressure by liquid pressure
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B7/00Special methods or apparatus for drilling
    • E21B7/20Driving or forcing casings or pipes into boreholes, e.g. sinking; Simultaneously drilling and casing boreholes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)

Abstract

Procedimiento para perforar, en particular perforación por percusión o perforación rotopercutiva, de agujeros en material de suelo o roca, en el que se forma un barreno por un movimiento de percusión y/o de rotación realizado por una corona de perforación (1) montada en un varillaje de perforación (4) y un tubo de camisa o envolvente (15, 18) es introducido dentro del barreno, en el que la energía de impacto introducida por el varillaje de perforación (4) es transmitida parcialmente, en particular centralmente, por el varillaje de perforación (4) sobre la corona de perforación (1) y parcialmente vía una zapata de impacto (10) que coopera con el varillaje de perforación (4) sobre el tubo de camisa y/o envolvente (15, 18), caracterizado porque la energía de impacto es transmitida desde el varillaje de perforación (4) sobre la zapata de impacto (10) vía un anillo de impacto (9) interpuesto y porque la corona de perforación (1), y eventualmente el anillo de impacto (9), están acoplados al varillaje de perforación (4) por medio de una unión de enchufe.

Description

Procedimiento y dispositivo para perforar agujeros en material de suelo o roca.
La presente invención se refiere a un procedimiento para perforar, en particular perforación por percusión o perforación rotopercutiva, de agujeros en material de suelo o roca, en el que es formado un barreno por un movimiento de impacto y/o rotación realizado por una corona de perforación montada en un varillaje de perforación y es insertado un tubo de camisa o envolvente en el barreno, siendo transmitida la energía de impacto introducida por el varillaje de perforación parcialmente, en particular en el centro, por el varillaje de perforación sobre la corona de perforación y parcialmente vía una zapata de impacto que coopera con el varillaje de perforación sobre el tubo de camisa y/o envolvente. La invención se refiere además a un dispositivo para perforar, en particular perforación por percusión o perforación rotopercutiva de agujeros en material de suelo o de roca, siendo formado un barreno por un movimiento de percusión y/o de rotación realizado por una corona de perforación montada en un varillaje de perforación y un tubo de camisa o tubo envolvente puede ser introducido en el barreno, siendo impulsable la corona de perforación en su zona central por el varillaje de perforación y el varillaje de perforación impulsa una zapata de impacto que coopera con el tubo de camisa o envolvente.
En relación con los procedimientos y los dispositivos para perforar, en particular perforación por percusión o perforación rotopercutiva de agujeros en material de suelo o roca son conocidas diferentes formas de realización. Así, es conocido por ejemplo acoplar una corona de perforación directamente con un varillaje de perforación para la introducción de la energía de impacto, siendo insertado, por ejemplo, un tubo de camisa o envolvente bajo esfuerzo de tracción a través de la corona de perforación en el interior del barreno, realizándose un acoplamiento correspondiente entre el tubo de camisa y/o envolvente y la corona de perforación en el extremo más alejado de la superficie de trabajo. Desfavorable en esta forma de realización es el hecho de que también la energía para la introducción del tubo de camisa o envolvente, que produce por ejemplo resistencias de rozamiento por un apoyo parcial en la pared del barreno, debe ser introducida a través de la corona de perforación.
Un procedimiento y un dispositivo del tipo mencionado al principio se han dado a conocer por el documento WO 03/004824, pretendiéndose una simple separación de un elemento espacial sin accionamiento de la corona de perforación piloto.
Además son conocidas formas de realizaciones en las que está previsto un tubo de camisa realizado correspondientemente macizo que coopera con la corona de perforación, en particular en su contorno exterior, prescindiéndose en tales formas de realización de un varillaje de perforación esencialmente central para la introducción de la energía de impacto. En esta forma de realización es desfavorable en particular el hecho de que para la introducción de la energía de trabajo necesaria debe emplearse un tubo de camisa muy macizo y por tanto pesado, que habitualmente está previsto para perforaciones sobre trayectos cortos, como por ejemplo perforaciones de pozos.
El objeto de la presente invención es partiendo de un procedimiento y un dispositivo del tipo mencionado anteriormente posibilitar una introducción segura y favorable de la energía de trabajo o impacto en la corona de perforación, así como en el tubo de camisa o envolvente.
Para llevar a cabo este objeto un procedimiento del tipo mencionado al principio se caracteriza esencialmente porque la energía de impacto es transmitida desde el varillaje de perforación sobre la zapata de impacto vía un anillo de impacto interpuesto y porque la corona de perforación, y eventualmente el anillo de impacto, están acoplados al varillaje de perforación por medio de una unión de enchufe. Puesto que la energía o energía de impacto es transmitida por separado, en particular centralmente, a través del varillaje de perforación sobre la corona de perforación y parcialmente vía una zapata de impacto que coopera con el varillaje de perforación sobre el tubo de camisa o envolvente, se consigue un desacoplamiento al introducir la corona de perforación por el tubo de camisa o envolvente que se va a introducir adicionalmente durante el proceso de perforación. Por tanto, es posible limitar la energía de trabajo o de impacto que se va a transmitir sobre la corona de perforación a únicamente la medida necesaria para el trabajo de perforación, pudiéndose tener en cuenta además por separado las fuerzas necesarias para la introducción del tubo de camisa o envolvente de resistencias de rozamiento eventualmente presentes entre el contorno exterior del tubo de camisa o envolvente y el barreno producido. Por un desacoplamiento de este tipo de la corona de perforación del tubo de camisa o envolvente para la introducción del tubo de camisa o envolvente a diferencia de las formas de realización conocidas no es necesaria la energía precisa para una introducción del tubo de camisa o envolvente desde el varillaje de perforación sobre la corona de perforación y a continuación sobre el tubo envolvente, de manera que sobre la corona de perforación únicamente tiene que transmitirse la energía necesaria para una excavación o perforación. Para una introducción favorable de la energía para el arrastre o para la introducción del tubo de camisa o envolvente en el interior del barreno por una zapata de impacto que presenta un diámetro exterior relativamente grande se propone según la invención que la energía de impacto sea transmitida por el varillaje de perforación sobre la zapata de impacto vía un anillo de impacto interpuesto. Por un anillo de impacto de este tipo puede realizarse una transmisión de la energía desde el varillaje de perforación dispuesto en el medio o centralmente, que habitualmente presenta un diámetro relativamente pequeño, al que sigue una zapata de impacto que presenta un mayor diámetro, estando realizada la zapata de impacto esencialmente adaptada al diámetro del tubo de camisa o envolvente acoplado a ella. Por la provisión del anillo de impacto separado pueden tenerse en cuenta también los diferentes requisitos que afectan a las partes individuales. Para una retirada especialmente sencilla y rápida al menos del varillaje de perforación tras la terminación del barreno se propone además según la invención que la corona de perforación y eventualmente el anillo de impacto sean acoplados al varillaje de perforación por medio de una unión de enchufe.
Para una introducción especialmente uniforme de la energía o su transmisión a la corona de perforación, así como al anillo de impacto o zapata de impacto empleando elementos que se puedan fabricar sencillos y baratos se propone según una forma de realización preferida que la transmisión de la energía de impacto se realice desde el varillaje de perforación a la zapata de impacto y/o el anillo de impacto interpuesto y a la corona de perforación por medio de superficies de apoyo y tope que encierran, respectivamente, un ángulo agudo con el eje longitudinal del varillaje de perforación o presentan forma de casquete esférico. Las superficies de apoyo de este tipo que encierran un ángulo agudo con el eje longitudinal del varillaje de perforación o presentan una forma de casquete esférico, en particular entre el varillaje de perforación y el extremo de la corona de perforación más alejado de la superficie de trabajo, se pueden fabricar de forma sencilla y con las tolerancias correspondientes para una transmisión de fuerza correcta.
Para un transporte sencillo y seguro del material excavado se propone según otra forma de realización preferida que el material excavado sea introducido a través de al menos un orificio de paso en la superficie de trabajo de la corona de perforación en un espacio anular definido entre el contorno exterior del varillaje de perforación y el contorno interior del tubo de camisa y del tubo envolvente que se une a él y sea desalojado del barreno. Se puede introducir, por tanto, el material excavado directamente a través del al menos un orificio de excavación previsto en la corona de perforación en el espacio anular entre el varillaje de perforación y el tubo de camisa o envolvente que se une a la corona de perforación, de manera que se pueda llevar a cabo un transporte fiable y seguro del material excavado fuera de zona de la superficie de trabajo de la corona de perforación.
Para posibilitar un paso correcto del material excavado que es evacuado a través del al menos un orificio de paso en la superficie de trabajo de la corona de perforación, a través del anillo de impacto dispuesto a distancia de la corona de perforación, que está previsto para una transmisión de la energía de impacto desde el varillaje de perforación dispuesto esencialmente en el medio o centralmente sobre la zapata de impacto, está previsto según una forma de realización especialmente preferida que el anillo de impacto esté realizado con un orificio de paso para el transporte de material que se corresponda con el al menos un orificio de paso de la superficie de trabajo de la corona de perforación y esté acoplado con el varillaje de perforación para un movimiento de rotación con la corona de perforación.
Tras la terminación de un barreno se realiza habitualmente al menos una retirada del varillaje de perforación fuera del barreno, realizándose a continuación por ejemplo un llenado del barreno y del tubo de camisa o envolvente que queda en el barreno con una masa endurecida.
Para un acoplamiento especialmente sencillo y seguro al menos del varillaje de perforación se propone según la invención de acuerdo con otra forma de realización preferida que se prevean superficies con forma poligonal complementarias entre sí de la unión de enchufe entre la corona de perforación y el anillo de impacto con el varillaje de perforación. Las superficies con forma poligonal, complementarias entre sí de una unión de enchufe de este tipo permiten un acoplamiento seguro con la corona de perforación y una introducción de fuerzas segura sobre la misma, mientras que una unión de enchufe de este tipo posibilita fácilmente por una simple retracción la retirada del varillaje de perforación fuera de la corona de perforación. Por la previsión del anillo de impacto separado de la zapata de impacto es posible además también que el anillo de impacto permanezca en el barreno al ser retirado el varillaje de perforación, de manera que en la retirada del varillaje de perforación por presentar el anillo de impacto un diámetro mayor que el del varillaje de perforación no se tema un impedimento por el material que eventualmente quede en el espacio anular entre el diámetro exterior del varillaje de perforación y el diámetro interior del tubo de camisa o envolvente.
Para llevar a cabo las tareas mencionadas al principio además un dispositivo del tipo mencionado al principio está caracterizado esencialmente porque el varillaje de perforación está acoplado a la zapata de impacto vía un anillo de impacto interpuesto para la transmisión de la energía de impacto sobre el tubo de camisa o envolvente. Como ya se mencionó al principio se consigue una introducción uniforme de la energía de impacto o trabajo que se va a transmitir a la corona de perforación, con lo que el progreso o proceso de perforación es acelerado o favorecido. Además no hay que acometer medidas especiales en lo que respecta a zonas parciales de la corona de perforación que se van a realizar preferiblemente reforzadas para la introducción de la energía de impacto y para la distribución de la misma a través de toda la superficie de trabajo. Por el desacoplamiento de la corona de perforación del tubo de camisa o envolvente además la corona de perforación puede ser realizada correspondientemente simplificada, ya que las fuerzas necesarias para la introducción del tubo de camisa o envolvente no tienen que ser transmitidas a través de la corona de perforación sobre el tubo de camisa o envolvente, sino que el tubo de camisa o envolvente vía la zapata de impacto que coopera con el varillaje de perforación o es impulsado por éste, es introducido en el interior del barreno. Para un acoplamiento sencillo entre el varillaje de perforación y la zapata de impacto y una introducción correcta de la energía sobre la zapata de impacto para el arrastre del tubo de camisa o envolvente en el interior del varillaje de perforación está previsto según la invención que el varillaje de perforación sea acoplado a la zapata de impacto vía un anillo de impacto interpuesto para la transmisión de la energía de impacto al tubo de camisa o envolvente. Para un acoplamiento seguro y sencillo entre el varillaje de perforación y la corona de perforación está previsto además según la invención que la corona de perforación y el anillo de impacto estén acoplados al varillaje de perforación por medio de uniones de enchufe.
En relación a esto se propone según una forma de realización preferida que el anillo de impacto esté realizado separado de la zapata de impacto y del varillaje de perforación. Con ello las piezas individuales del dispositivo según la invención se pueden fabricar separadas una de otra y por tanto de forma más fácil y además con ello se asegura que al retirar el varillaje de perforación tras la terminación del barreno, como será aclarado en detalle más adelante, la zapata de impacto junto a la corona de perforación y el tubo de camisa o envolvente pueden permanecer en el barreno, de manera que sea posible una simple tracción o retirada del varillaje de perforación, sin tener que temer que porque el anillo de impacto presente una dimensión exterior mayor para el acoplamiento a la zapata de impacto al retirar el varillaje de perforación del barreno se produzca un obstáculo por el material excavado que eventualmente queda en el barreno.
Para una introducción segura del tubo de camisa o envolvente que se une a la corona de perforación en el interior del barreno según otra forma de realización preferida está previsto que la zapata de impacto esté soldada al tubo de camisa y/o envolvente. Por un acoplamiento o soldadura del tubo de camisa o envolvente a la zapata de impacto se asegura que la energía de impacto que se va a aplicar, en particular bajo efecto de tracción, sobre el tubo de camisa o envolvente para la introducción en el barreno, no sea introducida como en las formas de realización conocidas en primer lugar en la corona de perforación, con lo que a continuación es arrastrado por corona de perforación el tubo de camisa o envolvente en el barreno, sino que se realiza un desacoplamiento del movimiento de propulsión de la corona de perforación y el movimiento de arrastre del tubo de camisa o envolvente de la corona de perforación.
Para un transporte seguro del material excavado fuera de la zona de la corona de perforación está previsto según otra forma de realización preferida que la corona de perforación presente en su superficie de trabajo al menos un orificio de paso para la introducción de material en un espacio anular definido entre el contorno exterior del varillaje de perforación y el contorno interior del tubo de camisa y del tubo envolvente que se une a él. Por el al menos un orificio de paso de este tipo es posible una introducción segura del material excavado directamente fuera de la zona de la superficie de trabajo de la corona de perforación en el espacio anular definido entre el varillaje de perforación y el tubo de camisa o envolvente.
Para posibilitar un transporte correcto del material excavado también por la zona del anillo de impacto que representa un acoplamiento entre el varillaje de perforación dispuesto en el medio o centralmente y la zapata de impacto situada en el contorno exterior, está previsto según otra forma de realización preferida, que el anillo de impacto presente al menos un orificio de paso alineado con el o los orificio(s) de paso de la superficie de trabajo de la corona de perforación.
Para posibilitar un transporte lo más uniforme posible del material excavado a través de toda la superficie de trabajo de la corona de perforación y a continuación a través del anillo de impacto, según otra forma de realización preferida está previsto que una pluralidad de orificios de paso estén dispuestos a respectivamente la misma distancia angular entre sí, en particular tres orificios de paso, a una distancia angular entre sí de 120º en la zona del contorno exterior de la corona de perforación y la del anillo de impacto.
Según otra realización preferida está previsto que las uniones de enchufe entre la corona de perforación y el anillo de impacto con el varillaje de perforación presenten superficies de tope o apoyo con forma poligonal. Una unión de enchufe de este tipo con superficies de apoyo o tope con forma poligonal posibilita una transmisión de fuerza segura, en particular también teniendo en cuenta el movimiento de rotación que se introduce en la corona de perforación, realizándose después de la terminación del barreno por una simple retracción del varillaje de perforación una separación y liberación del varillaje de perforación de la corona de perforación y eventualmente del anillo de impacto.
Para una transmisión o introducción segura de la energía de impacto desde el varillaje de perforación sobre la corona de perforación, así como el tubo de camisa o envolvente vía el anillo de impacto interpuesto, así como de la zapata de impacto según otra forma de realización preferida está previsto que la zapata de impacto y eventualmente el anillo de impacto, así como el varillaje de perforación y la corona de perforación presenten, respectivamente, superficies de tope que encierren, respectivamente, un ángulo agudo con el eje longitudinal del varillaje de perforación o presenten una forma de casquete esférico para la transmisión de la energía de impacto desde el varillaje de perforación a la corona de perforación y la zapata de impacto o anillo de impacto. Tales superficies de tope que encierran un ángulo agudo con el eje longitudinal del varillaje de perforación o presentan forma de casquete esférico pueden ser realizadas correspondientemente baratas y seguras para la fuerzas parcialmente altas que se van a introducir.
Para posibilitar una perforación de acuerdo con lo previsto en la producción del barreno, según otra forma de realización preferida está previsto que en la corona de perforación en el extremo más alejado de la superficie de trabajo se una un tubo de guía que envuelva a la zapata de impacto, que junto con la corona de perforación sea giratorio respecto a la zapata de impacto, así como al tubo de camisa o envolvente unido a él. Este tubo de guía presenta una longitud correspondientemente corta para no aumentar sobremanera la fuerzas de rozamiento entre el contorno exterior del tubo de guía y el barreno producido, mientras que el tubo de camisa o envolvente está sometido únicamente a un esfuerzo de tracción, como se explicó anteriormente y, por tanto, es introducido únicamente en la dirección longitudinal del barreno sin movimiento de rotación.
Para un acoplamiento entre el tubo de guía y la zapata de impacto está previsto según otra forma de realización preferida que el tubo de guía y la zapata de impacto estén asegurados en dirección axial, por ejemplo por un anillo de resorte.
La invención se explicará en detalle a continuación en virtud de un ejemplo de realización representado esquemáticamente en el dibujo. En éste muestran:
Fig. 1, un corte longitudinal a través de un dispositivo según la invención para la realización del procedimiento según la invención;
Fig. 2, una vista frontal de la corona de perforación de la forma de realización según la Fig. 1 en la dirección de la flecha II, representando la Fig. 1 un corte a lo largo de la línea I-I de la Fig. 2; y
Fig. 3, un alzado lateral del dispositivo según la invención.
En las figuras se designa en general con 1 una corona de perforación que de forma conocida en sí presenta una pluralidad de insertos de metal duro o material duro 2 para la excavación de material no representado en detalle para la realización de un barreno igualmente no representado en detalle.
Como se puede ver en la Fig. 1, la corona de perforación 1 está acoplada en su cara más alejada de la superficie de trabajo 3 con un varillaje de perforación 4, estando representado en la Fig. 1 únicamente el sector delantero del varillaje de perforación 4, estando el varillaje de perforación 4 alargado correspondientemente de forma conocida en sí por ejemplo por medio de una unión de rosca indicada con 5. El varillaje de perforación 4 coopera esencialmente en el medio o centralmente en la zona de una unión de enchufe 6 directamente con la corona de perforación 1, estando indicado además en la Fig. 1 esquemáticamente un canal de descarga 7 en el varillaje de perforación 4 que desemboca en orificios de descarga 8 correspondientes que están previstos en la zona de la superficie de trabajo 3 de la corona de perforación 1.
Además del acoplamiento central del varillaje de perforación 4 a la corona de perforación 1 en la zona de la unión de enchufe 6 está previsto también que el varillaje de perforación 4 coopere a distancia de la unión de enchufe 6 con un anillo de impacto 9 que a continuación coopera con una zapata de impacto 10. Vía el anillo de impacto 9 interpuesto la zapata de impacto 10 transmite la energía sobre un tubo de camisa 15.
Para una transmisión sencilla y correcta de la energía de impacto desde el varillaje de perforación 4 al anillo de impacto 9 y a continuación a la zapata de impacto 10 están previstas superficies de tope o apoyo 12 y 13, presentando las superficies de apoyo o tope 12 ó 13, respectivamente, un ángulo agudo con el eje longitudinal 14 del varillaje de perforación 4. Las superficies de apoyo 11 entre la corona de perforación 1 y el varillaje de perforación 4 central tienen forma de casquete esférico para la transmisión de las fuerzas necesarias.
Además en la Fig. 1 se puede ver que la zapata de impacto 10 está unida al tubo de camisa 15 por medio de soldadura 16, de manera si se impulsa la zapata de impacto 10 en la dirección del movimiento de perforación o trabajo 17 son arrastrados al mismo tiempo el tubo de camisa 15, así como el tubo envolvente 18 acoplado al tubo de camisa 15 y que se une a él. Para un acoplamiento entre el tubo de camisa 15 y el tubo envolvente 18 que se une a él está previsto un acoplamiento por medio de un anillo 19.
En la Fig. 1 se puede ver además que al extremo de la corona de perforación 1 más alejado de la superficie de trabajo 3 se une un tubo de guía 20 que está unido fijamente a la corona de perforación 1 y envuelve al anillo de impacto 10 al menos parcialmente. Un aseguramiento axial entre el anillo de impacto 10 y el tubo de guía 20 está indicado en la Fig. 1 con 21 como anillo de resorte.
Como está indicado en particular en la Fig. 3 el tubo de guía 20 gira junto con la corona de perforación 1 en la dirección de la flecha 22 durante un proceso de excavación, mientras que el tubo de camisa 15 y el tubo envolvente18 que se une a él son arrastrados únicamente en la dirección del movimiento de perforación 17 sin el movimiento de rotación por medio de la zapata de impacto 10 en el interior del barreno.
Para un acoplamiento especialmente seguro y exacto entre el varillaje de perforación 4 y la corona de perforación 1 están previstas en la zona de la unión de enchufe 6 superficies de unión o apoyo con forma poligonal.
Además está previsto que el anillo de impacto 9 esté realizado separado tanto de la zapata de impacto 10 como del varillaje de perforación 4, de manera que tras la finalización del barreno 5, el varillaje de perforación pueda ser retirado fácilmente en la dirección contraria a la de perforación 17 fuera del barreno y por tanto del interior del tubo de camisa 15 y del tubo envolvente 18 que se une a él, no teniendo que temerse que el material que se encuentra en el interior del tubo de camisa o cubierta 15 ó 18 impida una retirada del varillaje de perforación 4, ya que el anillo de impacto 9 queda también en el barreno, es decir en el interior del tubo de camisa 15.
Para un transporte correcto del material excavado no representado en detalle está previsto que la corona de perforación 1 presente en su superficie de trabajo 3 al menos un orificio de paso y en la forma de realización representada tres orificios de paso 23, que están dispuestos a una distancia angular esencialmente igual de 120º entre sí. En particular se puede ver en la vista esquemática de la Fig. 2 que también el anillo de impacto 9 presenta orificios de paso 24 alineados correspondientes, de manera que es posible una sección transversal de paso mayor para una extracción del material directamente a través de la superficie de trabajo de la corona de perforación 1 y a continuación en el espacio anular 25 definido entre el contorno exterior del varillaje de perforación 4 y el contorno interior del tubo de camisa 15 o del tubo envolvente 18 que se une a él.
Teniendo en cuenta el hecho de que, como se mencionó al principio, el anillo de impacto 9 está realizado separado tanto de la zapata de impacto 10 como del varillaje de perforación 4, por consiguiente también en caso de existir eventualmente material de piezas gruesas en el espacio anular 25, el varillaje de perforación 4 puede ser retirado o arrastrado con seguridad tras la terminación del barreno, ya que además del contorno exterior esencialmente liso del varillaje de perforación 4, como se puede ver en la parte derecha de la Fig. 1, la zona parcial 26 que presenta una sección transversal menor y que está rodeada por el anillo de impacto 9, no representa ningún obstáculo para retirar el varillaje de perforación 4 tras la terminación del barreno.

Claims (15)

1. Procedimiento para perforar, en particular perforación por percusión o perforación rotopercutiva, de agujeros en material de suelo o roca, en el que se forma un barreno por un movimiento de percusión y/o de rotación realizado por una corona de perforación (1) montada en un varillaje de perforación (4) y un tubo de camisa o envolvente (15, 18) es introducido dentro del barreno, en el que la energía de impacto introducida por el varillaje de perforación (4) es transmitida parcialmente, en particular centralmente, por el varillaje de perforación (4) sobre la corona de perforación (1) y parcialmente vía una zapata de impacto (10) que coopera con el varillaje de perforación (4) sobre el tubo de camisa y/o envolvente (15, 18), caracterizado porque la energía de impacto es transmitida desde el varillaje de perforación (4) sobre la zapata de impacto (10) vía un anillo de impacto (9) interpuesto y porque la corona de perforación (1), y eventualmente el anillo de impacto (9), están acoplados al varillaje de perforación (4) por medio de una unión de enchufe.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la transmisión de la energía de impacto desde el varillaje de perforación (4) sobre la zapata de impacto (10) y/o el anillo de impacto (9) interpuesto y sobre la corona de perforación (1) se realiza en cada caso por medio de superficies de apoyo o tope (12, 13) que encierran, respectivamente, un ángulo agudo con el eje longitudinal (14) del varillaje de perforación (4) o que tienen forma de casquete esférico.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el material excavado es introducido dentro de un espacio anular (25) definido entre el contorno exterior del varillaje de perforación (4) y el contorno interior del tubo de camisa (15) y del tubo envolvente (18) que se une a él vía al menos un orificio de paso (23) en la superficie de trabajo de la corona de perforación (1), y extraído del barreno.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque el anillo de impacto (9) está realizado con un orificio de paso (24) para el transporte hacia fuera de material que se corresponde con el al menos un orificio de paso (23) de la superficie de trabajo de la corona de perforación (1) y está acoplado al varillaje de perforación (4) para el movimiento de rotación con la corona de perforación (1).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque están previstas superficies poligonales complementarias de la unión de enchufe entre la corona de perforación (1) y el anillo de impacto (9) con el varillaje de perforación (4).
6. Dispositivo de perforación, en particular perforación por percusión o perforación rotopercutiva, de agujeros en material de suelo o roca, en el que se forma un barreno por un movimiento de percusión y/o de rotación realizado por una corona de perforación (1) montada en un varillaje de perforación (4) y un tubo de camisa o envolvente (15, 18) puede ser introducido dentro del barreno, en el que la corona de perforación (1) puede ser impulsada por el varillaje de perforación (4) en su región central y porque el varillaje de perforación (4) impulsa una zapata de impacto (10) que coopera con el tubo de camisa y/o envolvente (15, 18), caracterizado porque el varillaje de perforación (4) está acoplado a la zapata de impacto (10) vía un anillo de impacto (9) interpuesto para la transmisión de la energía de impacto sobre el tubo de camisa y/o envolvente (15, 18) y porque la corona de perforación (1) y el anillo de impacto (9) están acoplados al varillaje de perforación (4) por medio de uniones de enchufe (6).
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque el anillo de impacto (9) está realizado separado de la zapata de impacto (10) y del varillaje de perforación (4).
8. Dispositivo según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque la zapata de impacto (10) está soldada al tubo de camisa (15) y/o el tubo envolvente (18).
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque la corona de perforación (1) presenta en su superficie de trabajo (3) al menos un orificio de paso (23) para la introducción de material en un espacio anular (25) definido entre el contorno exterior del varillaje de perforación (4) y el contorno interior del tubo de camisa (15) y el tubo envolvente (18) que se une a él.
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque el anillo de impacto (9) presenta al menos un orificio de paso (24) alineado con el o los orificio(s) de paso (23) de la superficie de trabajo de la corona de perforación (1).
11. Dispositivo según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque está prevista una pluralidad de orificios de paso (23, 24) dispuestos con esencialmente igual distancia angular entre sí, en particular tres orificios de paso a una distancia angular de 120º, respectivamente, en la zona del contorno exterior de la corona de perforación (1) y aquella del anillo de impacto (9).
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones 6 a 11, caracterizado porque las uniones de enchufe (6) entre la corona de perforación (1) y el anillo de impacto (9) con el varillaje de perforación (4) presentan superficies de tope o apoyo con forma poligonal.
13. Dispositivo según una de las reivindicaciones 6 a 12, caracterizado porque la zapata de impacto (10), y eventualmente el anillo de impacto (9), así como el varillaje de perforación (4) y la corona de perforación (1) presentan, respectivamente, superficies de tope que encierran un ángulo agudo con el eje longitudinal (14) del varillaje de perforación (4) o presentan forma de casquete esférico para la transmisión de la energía de impacto desde el varillaje de perforación (4) a la corona de perforación (1) y a la zapata de impacto (10) o anillo de impacto (9).
14. Dispositivo según una de las reivindicaciones 6 a 13, caracterizado porque a la corona de perforación (1) en el extremo más alejado de la superficie de trabajo (3) se une un tubo de guía (20) que envuelve a la zapata de impacto (10) y que es giratorio junto con la corona de perforación (1) respecto a la zapata de impacto (10), así como el tubo de camisa o envolvente (15, 18) unido a él.
15. Dispositivo según la reivindicación 14, caracterizado porque el tubo de guía (20) y la zapata de impacto (10) están asegurados en dirección axial por ejemplo por un anillo de resorte (21).
ES04761062T 2003-10-08 2004-10-05 Procedimiento y dispositivo para perforar agujeros en material de suelo o roca. Active ES2291910T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA1593/2003 2003-10-08
AT0159303A AT500691B1 (de) 2003-10-08 2003-10-08 Verfahren und vorrichtung zum bohren von löchern in boden- oder gesteinsmaterial

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291910T3 true ES2291910T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=34397358

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04761062T Active ES2291910T3 (es) 2003-10-08 2004-10-05 Procedimiento y dispositivo para perforar agujeros en material de suelo o roca.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7255181B2 (es)
EP (1) EP1682745B1 (es)
JP (1) JP2007507627A (es)
KR (1) KR20060121913A (es)
CN (1) CN1863981A (es)
AT (2) AT500691B1 (es)
CA (1) CA2540963A1 (es)
DE (1) DE502004004906D1 (es)
DK (1) DK1682745T3 (es)
ES (1) ES2291910T3 (es)
HR (1) HRP20060148A2 (es)
PL (1) PL1682745T3 (es)
PT (1) PT1682745E (es)
WO (1) WO2005033467A1 (es)
ZA (1) ZA200602625B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL1818499T3 (pl) 2006-02-09 2011-11-30 Gonar Sp Z O O Urządzenie do równoczesnego wiercenia i obudowania otworów strzałowych
JP4962129B2 (ja) * 2007-05-09 2012-06-27 三菱マテリアル株式会社 掘削工具
US7900716B2 (en) * 2008-01-04 2011-03-08 Longyear Tm, Inc. Vibratory unit for drilling systems
US9338667B2 (en) 2011-04-18 2016-05-10 Empire Technology Development Llc Drilling technology utilizing high temperature and low temperature discharges
US9416593B2 (en) * 2012-12-28 2016-08-16 Smith International, Inc. Piston strike face and bit interface for percussion hammer drill
KR101608969B1 (ko) * 2014-10-07 2016-04-04 광성지엠(주) 천공장치용 비트
EP3231980B1 (de) 2016-04-07 2018-12-12 DSI Underground Austria GmbH Bohrkopf mit einem meisselhalter sowie verfahren zum zusammenbauen desselben
RU2750793C1 (ru) * 2020-12-02 2021-07-02 Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Институт горного дела им. Н.А. Чинакала Сибирского отделения Российской академии наук (ИГД СО РАН) Способ бурения скважин с одновременной обсадкой

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US975487A (en) * 1909-06-19 1910-11-15 American Concrete Piling Company Pile and means for driving the same.
SE320343B (es) * 1963-09-11 1970-02-09 Stabilator Ab
US3382934A (en) * 1966-03-03 1968-05-14 Ingersoll Rand Co Downhole drill for submarine drilling
DE2155540C3 (de) * 1971-11-09 1981-07-09 Ing. Günter Klemm, Spezialunternehmen für Bohrtechnik, 5962 Drolshagen Vorrichtung zum Überlagerungsbohren
SE467632B (sv) * 1990-01-17 1992-08-17 Uniroc Ab Borrverktyg foer slaaende och roterande borrning under samtidig neddrivning av ett foderroer
SE503324C2 (sv) * 1990-02-19 1996-05-28 Sandvik Ab Borrverktyg för sänkborrning, med central pilotkrona
DE4114457C1 (es) * 1991-05-03 1992-06-25 Ing. Guenter Klemm Bohrtechnik Gmbh, 5962 Drolshagen, De
US5921332A (en) * 1997-12-29 1999-07-13 Sandvik Ab Apparatus for facilitating removal of a casing of an overburden drilling equipment from a bore
US6021856A (en) * 1998-05-29 2000-02-08 Numa Tool Company Bit retention system
AU2910899A (en) * 1999-03-18 2000-10-09 Alwag Tunnelausbau Gesellschaft Mbh Device for drilling bore holes
SI1257723T1 (en) * 2000-02-24 2005-02-28 Techmo Entwicklungs- Und Vertriebs Gmbh Device for drilling, especially percussion or rotary percussion drilling, holes
SE519312C2 (sv) * 2001-06-26 2003-02-11 Sandvik Ab Bergborrverktyg för slående borrning samt ringborrkrona och borradapter avsedda att ingå i borrverktyget
SE522135C2 (sv) * 2001-07-02 2004-01-13 Uno Loef Borrverktyg för sänkborrning

Also Published As

Publication number Publication date
CA2540963A1 (en) 2005-04-14
WO2005033467A1 (de) 2005-04-14
EP1682745B1 (de) 2007-09-05
AT500691B1 (de) 2008-07-15
ZA200602625B (en) 2007-11-28
HRP20060148A2 (en) 2006-06-30
PL1682745T3 (pl) 2008-01-31
KR20060121913A (ko) 2006-11-29
DE502004004906D1 (de) 2007-10-18
US7255181B2 (en) 2007-08-14
US20060180352A1 (en) 2006-08-17
EP1682745A1 (de) 2006-07-26
DK1682745T3 (da) 2008-01-07
CN1863981A (zh) 2006-11-15
JP2007507627A (ja) 2007-03-29
PT1682745E (pt) 2007-11-16
AU2004278443A1 (en) 2005-04-14
AT500691A1 (de) 2006-02-15
ATE372442T1 (de) 2007-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2291910T3 (es) Procedimiento y dispositivo para perforar agujeros en material de suelo o roca.
FI96356B (fi) Porausmenetelmä ja teräasetelma menetelmän toteuttamiseksi
CN103348088B (zh) 钻杆导向器
US20170321496A1 (en) Drill string rod with guidance shoulder
ES2625464T3 (es) Conjunto de broca
CN103628826A (zh) 用于煤矿井下钻机的钻杆正反转连接装置
ES2440071T3 (es) Procedimiento para la perforación, en particular perforación por percusión o rotopercutiva, de agujeros en material de tierra o roca, así como dispositivo para el mismo
ES2286654T3 (es) Metodo y dispositivo para perforacion de agujeros en suelo y roca.
ES2230272T3 (es) Dispositivo para taladrar agujeros, en especial para taladrar por percusion o por giro-percusion.
JP4744476B2 (ja) 削孔装置
ES2258061T3 (es) Union de una broca de anclaje con una perforadora.
JP2007046300A (ja) 削孔機用ロッド及び削孔機用カップリングスリーブ
JP2007231733A (ja) 二重管式掘削工具
ES2279152T3 (es) Dispositivo para unir dos elementos, en esencia en forma de barra o tubulares.
JP3713262B2 (ja) 二重管方式削孔用ドリル装置
KR20090097604A (ko) 지반 직천공장치
JP7173686B2 (ja) 自穿孔ロックボルト及びその施工方法
JP3994726B2 (ja) 二重管式掘削工具
JP4349522B2 (ja) 地盤改良工法
JP4377763B2 (ja) 曲線削孔装置
JP3897767B2 (ja) 既設構造物直下の地盤の液状化対策工法
JP4093579B2 (ja) 既設構造物直下の地盤の液状化対策工法
JP2002013383A (ja) 二重管方式削孔用埋設管
JP2021147752A (ja) 削孔ビット
JP4108644B2 (ja) 地盤の液状化対策工法