ES2286573T3 - Accionador electromecanico de valvulas para motor de combustion interna y motor de combustion interna dotado de dicho accionador. - Google Patents

Accionador electromecanico de valvulas para motor de combustion interna y motor de combustion interna dotado de dicho accionador. Download PDF

Info

Publication number
ES2286573T3
ES2286573T3 ES04300086T ES04300086T ES2286573T3 ES 2286573 T3 ES2286573 T3 ES 2286573T3 ES 04300086 T ES04300086 T ES 04300086T ES 04300086 T ES04300086 T ES 04300086T ES 2286573 T3 ES2286573 T3 ES 2286573T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plate
electromagnet
actuator
valve
magnetic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04300086T
Other languages
English (en)
Inventor
Emmanuel Sedda
Christophe Fageon
Stephane Guerin
Jean-Paul Yonnet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PSA Automobiles SA
Original Assignee
Peugeot Citroen Automobiles SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Peugeot Citroen Automobiles SA filed Critical Peugeot Citroen Automobiles SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2286573T3 publication Critical patent/ES2286573T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L9/00Valve-gear or valve arrangements actuated non-mechanically
    • F01L9/20Valve-gear or valve arrangements actuated non-mechanically by electric means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L9/00Valve-gear or valve arrangements actuated non-mechanically
    • F01L9/40Methods of operation thereof; Control of valve actuation, e.g. duration or lift
    • F01L2009/4086Soft landing, e.g. applying braking current; Levitation of armature close to core surface

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)

Abstract

Accionador (301; 500) electromecánico de válvulas para motores de combustión interna, que comprende una placa magnética (302; 502) susceptible de desplazarse entre un primer electroimán polarizado (300; 504) y un segundo electroimán polarizado (506), - estando cerrada la válvula cuando la placa (302; 502) se encuentra próxima al primer electroimán (504) y abierta cuando la placa (302; 502) se encuentra próxima al segundo electroimán (506), - ejerciendo el primer electroimán (504; 506) una acción magnética sobre la placa magnética (302; 502), sometida a una acción mecánica de retorno ejercida por un resorte, - pudiéndose compensar esta acción magnética con la acción mecánica y mantener la placa (302; 502) en una posición en la que se encuentra en levitación con relación al primer electroimán, estando la placa (302; 502) muy próxima a este primer electroimán, sin entrar en contacto con el mismo, sin embargo, cuando está en levitación con relación a este electroimán, caracterizado porque: - elaccionador comprende medios para que los desplazamientos de la placa (302; 502) estén controlados únicamente por el primer electroimán (504) y la acción mecánica de retorno, de tal modo que la placa (302; 502) efectúa desplazamientos y retornos a partir de la posición en la que la placa (302; 502) está en levitación con relación al primer electroimán, - al ser la corriente que atraviesa el primer electroimán y la constante de rigidez del resorte tales que la velocidad (v) de la placa (302; 502) aumenta cuando esta placa tiende hacia el segundo electroimán (506) y, en cuanto la placa (302; 502) está bastante próxima al segundo electroimán (506) para abrir la válvula, el sentido de desplazamiento de la placa (302; 502) se invierte de modo que la placa (302; 502) se aleja del segundo electroimán (506) para volver hacia el primer electroimán (504).

Description

Accionador electromecánico de válvulas para motor de combustión interna y motor de combustión interna dotado de dicho accionador.
La presente invención se refiere a accionadores electromecánicos de válvulas para motores de combustión interna y hace referencia asimismo a un motor de combustión interna dotado de un accionador de este tipo.
Un accionador (100) electromecánico (figura 1) de válvula (110) comprende medios mecánicos, tales como unos resortes (102) y (104), y medios electromagnéticos, tales como unos electroimanes (106) y (108), para controlar la posición de la válvula (110) por medio de señales eléctricas.
A este efecto, el vástago de la válvula (110) está aplicado contra la varilla (112) de una placa magnética (114) situada entre los dos electroimanes (106) y (108).
Cuando circula una corriente por la bobina (109) del electroimán (108), se activa este último y atrae la placa magnética (114), que llega a contactar en la posición llamada "superior".
El desplazamiento simultáneo de la varilla (112) permite que el resorte (102) coloque la válvula (110) en la posición cerrada, llegando la cabeza de la válvula (110) contra su asiento (111) e impidiendo los intercambios de gas entre el interior y el exterior del cilindro (117).
De manera análoga (no representada), cuando circula una corriente por la bobina (107) del electroimán (106), (estando desactivado el electroimán -108-), se activa este último y atrae la placa (114), que llega a contactar con la varilla (112) y la desplaza, comprimiendo el resorte (102), con la ayuda del resorte (104), de tal modo que esta varilla (112) actúa sobre la válvula (110) y coloca esta última en posición abierta, estando alejada la cabeza de la válvula de su asiento (111) para permitir, por ejemplo, una admisión de gas o una inyección del mismo en el cilindro (117). La válvula está entonces en la posición llamada inferior.
De esta manera, la válvula (110) y la placa (114) alternan las posiciones fijas, llamadas conmutadas, con los desplazamientos transitorios entre estas dos posiciones.
Por otra parte, el accionador (100) puede estar dotado de imanes (118) (electroimán -108-) y (116) (electroimán -106-) destinados a reducir la energía necesaria para mantener la placa (114) en una posición conmutada, es decir, en contacto con uno de los electroimanes. Dichos electroimanes se denominan, en lo que sigue, electroimanes de imán o electroimanes polarizados.
Los accionadores conocidos presentan el inconveniente de necesitar una energía importante para mantener la válvula en una posición conmutada, incluso aunque este mantenimiento no suministre ninguna energía de propulsión al vehículo.
Además, los mismos generan un ruido de funcionamiento importante debido al contacto de la placa contra el electroimán.
El documento U.S.A. Nº 6.198.370 describe un accionador electromecánico de válvulas para motores de combustión interna. Este accionador comprende una placa magnética, susceptible de desplazarse entre un electroimán superior y un electroimán inferior.
El accionador, según el documento U.S.A. Nº 6.198.370, comprende medios para que los desplazamientos de la placa sean controlados de manera clásica por los dos electroimanes y por las acciones mecánicas de retorno de los resortes sobre la placa (ver col. 3 línea 66 - col. 4 línea 9). Los desplazamientos de la placa, por lo tanto, no están "controlados únicamente por el primer electroimán y la acción mecánica de retorno, de tal modo que la placa efectúa desplazamientos y retornos a partir de la posición distante".
Además, en el documento U.S.A. Nº 6.198.370, cuando la placa ha alcanzado una posición conmutada, la velocidad de la misma llega a ser nula. Sin embargo, el sentido de desplazamiento de la placa no se invierte desde que se ha alcanzado esta posición conmutada.
La presente invención soluciona al menos uno de estos inconvenientes. La invención resulta de la constatación de que la acción ejercida sobre una placa por un electroimán se puede controlar de manera más precisa, y con un alcance superior, cuando este electroimán está polarizado, tal como se explica a continuación con la ayuda de la figura 2.
En esta figura 2 están representadas las fuerzas F (eje de las ordenadas -200-, en newtons) ejercidas sobre una placa magnética por un electroimán polarizado (curva -202_{1}-) y por un electroimán no polarizado (curva -206-), alimentados por una misma corriente, en función del entrehierro e (eje de abscisas -208-, en mm) que separa el electroimán de la placa.
Se observa que la fuerza F ejercida por el electroimán no polarizado (curva -206-), alimentado por una corriente (i), disminuye fuertemente en función del entrehierro.
De hecho, la fuerza ejercida por un electroimán no polarizado no es lineal, a saber, inversamente proporcional al cuadrado del entrehierro y proporcional al cuadrado de la intensidad de la corriente que alimenta el electroimán.
Al contrario, en el caso de un electroimán polarizado, alimentado por una corriente (i) (curva -202_{1}-) idéntica a la corriente anteriormente utilizada, la fuerza ejercida por el accionador disminuye menos rápidamente en función del entrehierro e.
De esta manera, la variación de la fuerza ejercida por el electroimán polarizado es más lineal que la variación de la fuerza ejercida por el electroimán no polarizado, lo que permite un mayor control de esta fuerza en el transcurso del desplazamiento de la placa.
Conviene observar que, si la placa está saturada por el campo magnético que sale del electroimán, la fuerza ejercida por este último aumenta con menos intensidad cuando el entrehierro disminuye, tal como se representa por la curva (202_{1}') de la curva (202_{1}).
La presente invención resulta también de la constatación de que la fuerza ejercida por un electroimán polarizado sobre una placa magnética puede compensar la fuerza mecánica de retorno a la que está sometida esta última, incluso aunque esta placa esté distante del electroimán.
A este efecto, se determina la fuerza ejercida por el electroimán para diferentes corrientes de alimentación decrecientes (curvas -202_{2}-, -202_{3}- y -202_{4}-), así como la fuerza mecánica, ejercida por los resortes, sufrida por la placa (curva -210-) en función de la distancia o entrehierro que separa esta última del electroimán.
Parece que, si el entrehierro tiene un valor tal que el vástago de válvula está distante del extremo de la varilla de la placa magnética, la fuerza ejercida por el electroimán polarizado no debe ser igual a la acción mecánica ejercida por el resorte de retorno solidario con la placa, al estar bloqueado el resorte, solidario con el vástago de válvula, por la posición conmutada de este último.
Por ejemplo, al alimentar el electroimán según una corriente correspondiente a la curva (202_{3}), la fuerza ejercida por este electroimán es igual a la fuerza mecánica para un entrehierro inferior al valor del juego de la distribución.
Finalmente, la invención resulta de la constatación de que el mantenimiento en posición conmutada de una válvula requiere una alimentación importante, incluso aunque este mantenimiento no sea necesario para accionar las etapas de admisión y/o de escape del gas con respecto al cilindro.
Ello es la razón por la que la presente invención se refiere a un accionador electromecánico de válvula para motor de combustión interna, dotado de un electroimán polarizado que ejerce una acción magnética sobre una placa magnética, sometida a una acción mecánica de retorno, pudiéndose compensar esta acción con la acción mecánica y mantener la placa en una posición distante del electroimán, caracterizado porque el accionador comprende medios para que los desplazamientos de la placa estén controlados únicamente por este electroimán y la acción mecánica de retorno, de tal modo que la placa efectúa desplazamientos y retornos a partir de la posición distante.
Gracias a la invención, se suprimen los contactos entre la placa y el electroimán, y el funcionamiento del accionador provoca un ruido muy reducido.
Además, al controlar el desplazamiento de la placa con la ayuda de un único electroimán, se reduce el consumo eléctrico del accionador.
Según una realización, el accionador comprende medios para que la posición distante de la placa corresponda a una posición abierta de la válvula.
En una realización, el accionador comprende medios para alejar la placa distante del electroimán, al anular el sentido de la corriente que alimenta este último o al invertir dicho sentido.
En una realización, la placa se mantiene a una distancia tal que la varilla de la válvula está distante de una varilla de la placa que controla esta válvula.
En una realización tal que el electroimán tiene una forma en E, dotado de un ramal central y de dos ramales extremos, la placa es de sección inferior a la sección de los ramales extremos y/o inferior a la mitad de la sección del ramal central.
Según una realización, al tener el electroimán forma de E, un imán está fijado, en el extremo de uno de estos ramales, con respecto a la placa.
En una realización, la acción mecánica de retorno está generada al menos por un resorte.
La invención está relacionada también con un motor de combustión interna, dotado de un accionador electromecánico de válvula de motor de combustión interna que comprende un electroimán polarizado y una placa magnética móvil, sometidos a una acción mecánica de retorno. Conforme a la invención, el accionador es según una de las realizaciones precedentes.
Otras características y ventajas de la invención serán evidentes con la descripción de modos de realización de la invención efectuada en lo que sigue, a título de ejemplo no limitativo, al hacer referencia a las figuras adjuntas, en las que:
- la figura 1, ya descrita, representa un accionador conocido,
- la figura 2 es un diagrama de las acciones ejercidas sobre una placa magnética por diferentes accionadores,
- la figura 3 representa un accionador que puede ser controlado conforme a la invención,
- las figuras 4a a 4d son unos diagramas relativos a diferentes funcionamientos del accionador representado en la figura 3, y
- las figuras 5a y 5b representan dos posiciones de un accionador según la invención.
En la realización de la invención, mostrada en la figura 3, un accionador (301) comprende un electroimán (300), en forma de E, y una placa magnética (302) móvil cerca del electroimán (300).
Un circuito magnético está formado, por un lado, por el ramal central (304), de sección (S_{c}), y por los ramales de extremo (306), de sección (S_{c/2}), del electroimán (300) y, por otro lado, por la placa (302), de sección (S_{p}).
Sin embargo, para aumentar el esfuerzo ejercido por el electroimán polarizado sobre la placa, se puede concentrar el flujo magnético que genera, reduciendo la sección de sus ramales extremos (306) de tal modo que la sección (S_{c}) central del electroimán sea superior al doble de la sección (S_{c}) de los extremos.
Dicha concentración de flujo permite obtener inducciones importantes en el entrehierro con la utilización de imanes de campo remanente reducido, tales como imanes formados por ferrita o por materiales compuestos.
Por otra parte, la sección (S_{p}) de la placa es igual a la sección (S_{c/2}) del circuito magnético, de manera que se reduce la masa de la placa.
De esta manera, unos resortes (no representados) de rigidez reducida se pueden utilizar para controlar una placa de masa limitada. Por lo tanto, se disminuye el consumo eléctrico requerido para desplazar la placa.
Como corolario, se aumenta el control ejercido sobre la placa por el electroimán mediante el campo generado, puesto que la acción mecánica opuesta a esta acción magnética disminuye en intensidad.
Dicha mejora del control de la placa permite, por ejemplo, controlar la velocidad de aproximación de la misma con respecto al electroimán o modificar los tiempos de conmutación de la placa.
Finalmente, el volumen del electroimán ya no está impuesto, en términos de altura, por la sección del imán.
Se representan en las figuras 4a, 4b, 4c y 4d diferentes medidas relativas al funcionamiento de un accionador dotado de dos electroimanes, tales como el electroimán (300) y una placa magnética, tal como la placa (302), según que este modo de funcionamiento esté de acuerdo con la invención (figuras 4b y 4d) o que no lo esté (figuras 4a y 4c).
Un primer modo de funcionamiento, llamado de conmutación con acercamiento, se describe con la ayuda de la figura 4a. Según este modo, la placa está situada entre dos electroimanes activados sucesivamente a fin de mantener esta placa con su contacto.
La posición x (eje -406-, en mm) de la placa se representa, en la figura 4a, en función de la cronología (eje de abscisas -404-, en ms) del desplazamiento de la placa medido con relación a su posición equidistante (x=0) entre los dos electroimanes (posición media).
Se observa que la placa conmuta entre una primera posición (x_{b}) mínima y una segunda posición (x_{h}) máxima correspondientes, respectivamente, a la posición de la placa en contacto con el electroimán inferior y a la posición de la placa en contacto con el electroimán superior.
La velocidad v de la placa (eje -408-) varía de acuerdo con este desplazamiento de tal modo que, al contacto con el electroimán inferior o con el electroimán superior, esta velocidad es nula, mientras que es máxima cuando la placa es sensiblemente equidistante de estos dos electroimanes.
Finalmente, según el eje (410) se representa el valor de la corriente (ib) que circula en la bobina del electroimán inferior y el valor de la corriente (ih) que circula en la bobina del electroimán superior. Se observa así que, para mantener la placa con su contacto, cada electroimán es alimentado por una corriente (im) de mantenimiento.
Un segundo modo de funcionamiento del accionador se describe con la ayuda de la figura 4b. Según este modo, el control de la placa anteriormente descrito se efectúa por medio de activaciones sucesivas de los electroimanes, tal como se describe por medio de la figura 4a, pero la placa se mantiene distante de los electroimanes conforme a la invención. En lo que sigue, la placa que se mantiene distante por un electroimán se denomina en levitación.
De hecho, se observa que la posición (x'_{b}) mínima de la placa tiene un valor superior al valor (x_{b}) que tenía la placa cuando esta última entró en contacto con el electroimán inferior. En otros términos, el electroimán inferior mantiene en levitación la placa conmutada distante.
De manera análoga, el electroimán superior mantiene distante la placa a su alrededor, de tal modo que la posición (x'_{h}) máxima tiene un valor inferior al valor (x_{h}) de la placa cuando esta última entró en contacto con el electroimán superior (figura 4a).
En este segundo modo de funcionamiento, la velocidad v de la placa (eje -408'-) alcanza también un valor extremo cuando la placa está sensiblemente en su posición equidistante (x=0) entre las dos posiciones conmutadas, mientras que la intensidad (eje -410'-) de las corrientes (i'b) o (i'h) que alimentan, respectivamente, el electroimán inferior y el electroimán superior del accionador, crece cuando la placa se aproxima al electroimán para atraer y estabilizar este último.
Esta corriente disminuye fuertemente a medida que la placa tiende hacia el electroimán, puesto que el campo magnético creado por el imán asegura, parcial o totalmente, el mantenimiento en levitación de la placa.
Un tercer modo de funcionamiento, llamado balístico con acercamiento, se describe con la ayuda de la figura 4c. Según este tercer modo, los desplazamientos de la placa situados entre dos electroimanes no son controlados más que por la activación de sólo uno de estos electroimanes, tal como se explica a continuación.
La posición x (eje -420-, en mm) de la placa varía en función del tiempo (eje de abscisas (422), en ms) a partir de su primera posición (x_{h}) máxima hacia una segunda posición (x_{b}) mínima correspondientes, respectivamente, a la posición de la placa en contacto con el electroimán superior y a la posición más próxima de la placa con respecto al electroimán inferior.
De hecho, la placa efectúa una ida y vuelta a partir del electroimán superior, de tal modo que su velocidad v (eje -424-) aumenta cuando tiende hacia el electroimán inferior, invirtiéndose luego cuando la placa se aleja de este electroimán inferior para volver hacia el electroimán superior.
Dicho modo de control balístico permite, por lo tanto, tal como se muestra según el eje (426), que no se requiera la alimentación de corriente (ih) del electroimán superior para controlar la placa.
Según un cuarto modo de funcionamiento, de acuerdo con la invención, el control balístico de la placa está combinado con una levitación de esta última gracias al electroimán superior.
De hecho, se observa que la posición (x'_{h}) (figura 4d) máxima de la placa tiene un valor inferior al valor (x_{h}) de la placa, si esta última entrara en contacto con el electroimán superior (figura 4c).
En este cuarto modo de funcionamiento, la velocidad v de la placa (eje -408'-) alcanza también un valor extremo cuando la placa atraviesa su posición equidistante (x=0) entre las dos posiciones conmutadas, mientras que la intensidad (eje -410'-) de las corrientes (i'b) o (i'h) que alimentan, respectivamente, el electroimán inferior y el electroimán superior del accionador, crece cuando la placa se aproxima al electroimán para atraer y estabilizar este último.
Esta corriente disminuye fuertemente a medida que la placa tiende hacia el electroimán, puesto que, conforme a la invención, el campo magnético creado por el imán asegura, al menos parcialmente, el mantenimiento en levitación de la placa.
Las medidas representadas en las figuras 4a, 4b, 4c y 4d son representativas de una pluralidad de medidas efectuadas con respecto a cada modo. Se señala entonces que la posición de la placa varía poco entre los diversos ensayos. En otros términos, la exactitud del control de la placa y, por tanto, de la válvula, es particularmente precisa en un motor de acuerdo con la invención.
Dicha exactitud del control se puede utilizar para reducir los choques entre la varilla de la placa y la varilla de la válvula, tal como se ha explicado con la ayuda de las figuras 5a y 5b, que representan el funcionamiento de un accionador (500) de acuerdo con la invención, al mantenerse la placa (502) distante de los electroimanes (504) y (506) en su posición conmutada superior (figura 5a) o inferior (figura 5b).
En estas realizaciones, el juego (509) entre la varilla (508) de la placa y la varilla (510) de la válvula se mantiene a un valor reducido gracias al electroimán superior (504), que mantiene en levitación la placa. De esta manera, cuando la placa conmuta hacia el electroimán inferior, el contacto entre la varilla de válvula y la varilla de la placa se produce a una velocidad más reducida que si la placa entrara en contacto con el electroimán, lo que reduciría el ruido de este contacto.
La presente invención es susceptible de numerosas variantes. Por ejemplo, es posible disponer un imán sobre la placa de manera que este último genere un campo que mantenga la placa distante del electroimán.
Por otra parte, la utilización de la invención permite usar un accionador de válvula de admisión distinto de un accionador de válvula de escape.
De hecho, se sabe que una válvula de admisión requiere un accionador de potencia menor que una válvula de escape.
No obstante, el funcionamiento de un accionador de válvula de admisión en frío, es decir, para las primeras conmutaciones, necesita una potencia comparable a la requerida por un accionador de válvula de escape. En efecto, el mantenimiento de la válvula en las posiciones conmutadas es más difícil para estas primeras conmutaciones en frío por problemas de
adhesión de la placa sobre el electroimán.
Ahora bien, gracias a la invención, se puede dimensionar un accionador de válvula de admisión para suministrar una potencia de mantenimiento estándar, dado que el mantenimiento en frío de la válvula está asegurado por la supresión de este mantenimiento.
En otros términos, se pueden reducir las dimensiones del accionador de admisión, reduciendo de esta manera la masa y las dimensiones del motor.

Claims (7)

1. Accionador (301; 500) electromecánico de válvulas para motores de combustión interna, que comprende una placa magnética (302; 502) susceptible de desplazarse entre un primer electroimán polarizado (300; 504) y un segundo electroimán polarizado (506),
- estando cerrada la válvula cuando la placa (302; 502) se encuentra próxima al primer electroimán (504) y abierta cuando la placa (302; 502) se encuentra próxima al segundo electroimán (506),
- ejerciendo el primer electroimán (504; 506) una acción magnética sobre la placa magnética (302; 502), sometida a una acción mecánica de retorno ejercida por un resorte,
- pudiéndose compensar esta acción magnética con la acción mecánica y mantener la placa (302; 502) en una posición en la que se encuentra en levitación con relación al primer electroimán, estando la placa (302; 502) muy próxima a este primer electroimán, sin entrar en contacto con el mismo, sin embargo, cuando está en levitación con relación a este electroimán,
caracterizado porque:
- el accionador comprende medios para que los desplazamientos de la placa (302; 502) estén controlados únicamente por el primer electroimán (504) y la acción mecánica de retorno, de tal modo que la placa (302; 502) efectúa desplazamientos y retornos a partir de la posición en la que la placa (302; 502) está en levitación con relación al primer electroimán,
- al ser la corriente que atraviesa el primer electroimán y la constante de rigidez del resorte tales que la velocidad (v) de la placa (302; 502) aumenta cuando esta placa tiende hacia el segundo electroimán (506) y, en cuanto la placa (302; 502) está bastante próxima al segundo electroimán (506) para abrir la válvula, el sentido de desplazamiento de la placa (302; 502) se invierte de modo que la placa (302; 502) se aleja del segundo electroimán (506) para volver hacia el primer electroimán (504).
2. Accionador, según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende medios para alejar la placa (302; 502), que se encuentra en levitación con relación al primer electroimán (300; 504; 506), al anular el sentido de la corriente que alimenta este último o al invertir dicho sentido.
3. Accionador, según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la placa (302; 502) se mantiene a una distancia tal que la varilla (510) de la válvula está distante de una varilla (508) de la placa que controla esta válvula.
4. Accionador, según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, al tener el electroimán (300; 504; 506) una forma en E, dotado de una ramal central (304) y de dos ramales extremos, la placa es de sección (Sp) inferior a la sección (Sc/2) de los ramales extremos y/o inferior a la mitad de la sección (Sc) del ramal central.
5. Accionador, según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, al tener el electroimán forma de E, un imán está fijado, en el extremo de uno de estos ramales, con respecto a la placa.
6. Accionador, según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la acción mecánica de retorno está generada al menos por un resorte.
7. Motor de combustión interna, dotado de un accionador electromecánico de válvula que comprende un electroimán polarizado (300; 504; 506) y una placa magnética (302; 502) móvil, sometidos a una acción mecánica de retorno, caracterizado porque el accionador está de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes.
ES04300086T 2003-02-18 2004-02-17 Accionador electromecanico de valvulas para motor de combustion interna y motor de combustion interna dotado de dicho accionador. Expired - Lifetime ES2286573T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0301944A FR2851367B1 (fr) 2003-02-18 2003-02-18 Actionneur electromecanique de soupape pour moteur a combustion interne et moteur a combustion interne muni d'un tel actionneur
FR0301944 2003-02-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286573T3 true ES2286573T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=32732012

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04300086T Expired - Lifetime ES2286573T3 (es) 2003-02-18 2004-02-17 Accionador electromecanico de valvulas para motor de combustion interna y motor de combustion interna dotado de dicho accionador.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7146943B2 (es)
EP (1) EP1450013B1 (es)
JP (1) JP5025889B2 (es)
AT (1) ATE366865T1 (es)
DE (1) DE602004007420T2 (es)
ES (1) ES2286573T3 (es)
FR (1) FR2851367B1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7204210B2 (en) 2005-02-01 2007-04-17 Ford Global Technologies, Llc Reducing power consumption and noise of electrically actuated valves
US7165518B2 (en) 2005-02-01 2007-01-23 Ford Global Technologies, Llc Adjusting valve lash for an engine with electrically actuated valves
US7458345B2 (en) 2005-04-15 2008-12-02 Ford Global Technologies, Llc Adjusting ballistic valve timing
US7640899B2 (en) 2005-04-15 2010-01-05 Ford Global Technologies, Llc Adjusting electrically actuated valve lift
DE102010045504A1 (de) * 2010-09-15 2012-03-15 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Ansteuern einer ballistischen Bewegung eines Sperrkörpers eines Ventils
US8807463B1 (en) * 2013-03-14 2014-08-19 Mcalister Technologies, Llc Fuel injector with kinetic energy transfer armature
DE102014114847A1 (de) * 2014-10-14 2016-04-14 Hilite Germany Gmbh Elektromagnetischer Aktuator für einen Nockenwellenversteller
DE102015111561A1 (de) * 2015-07-16 2017-01-19 Rausch & Pausch Gmbh Elektromagnetisch betätigtes schaltventil
CN109630741A (zh) * 2018-12-30 2019-04-16 珠海市广源信科技有限公司 一种电磁阀用消音器

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3858135A (en) * 1973-08-14 1974-12-31 S Gray Push-pull linear motor
US4533890A (en) * 1984-12-24 1985-08-06 General Motors Corporation Permanent magnet bistable solenoid actuator
DE3500530A1 (de) 1985-01-09 1986-07-10 Binder Magnete GmbH, 7730 Villingen-Schwenningen Vorrichtung zur elektromagnetischen steuerung von hubventilen
DE3513103A1 (de) * 1985-04-12 1986-10-16 Fleck, Andreas, 2000 Hamburg Elektromagnetisch arbeitende stellvorrichtung
JPH02123210A (ja) * 1988-10-31 1990-05-10 Isuzu Motors Ltd バルブ制御装置
JP2707127B2 (ja) 1988-12-28 1998-01-28 株式会社いすゞセラミックス研究所 電磁力バルブ駆動装置
DE4108758C2 (de) 1991-03-18 2000-05-31 Deutz Ag Magnetventil für eine Kraftstoff-Einspritzvorrichtung
JPH05214911A (ja) * 1992-01-31 1993-08-24 Isuzu Motors Ltd 電磁駆動バルブ
JP3134724B2 (ja) 1995-02-15 2001-02-13 トヨタ自動車株式会社 内燃機関の弁駆動装置
DE19651846B4 (de) * 1996-12-13 2005-02-17 Fev Motorentechnik Gmbh Verfahren zur elektromagnetischen Betätigung eines Gaswechselventils ohne Polflächenberührung
JPH10205314A (ja) * 1996-12-13 1998-08-04 Fev Motorentechnik Gmbh & Co Kg ガス交換弁の電磁弁駆動部を制御する方法
JPH11101110A (ja) * 1997-09-26 1999-04-13 Nissan Motor Co Ltd 電磁バルブの駆動装置
DE19822907B4 (de) * 1998-05-22 2006-07-27 Fev Motorentechnik Gmbh Elektromagnetischer Aktuator mit gelenkig abgestützter Rückstellfeder
FR2784497B1 (fr) 1998-10-07 2000-12-15 Sagem Actionneur electromagnetique a palette aimantee
JP4126787B2 (ja) 1998-12-07 2008-07-30 トヨタ自動車株式会社 電磁駆動装置
JP3715460B2 (ja) * 1999-03-31 2005-11-09 株式会社日立製作所 機関弁の電磁駆動装置
JP2000303810A (ja) * 1999-04-23 2000-10-31 Honda Motor Co Ltd 内燃機関の電磁式動弁装置
DE19922427A1 (de) * 1999-05-14 2000-11-30 Siemens Ag Elektromagnetischer Mehrfachstellantrieb
JP3573263B2 (ja) 1999-07-21 2004-10-06 愛三工業株式会社 電磁アクチュエータ
DE10003928A1 (de) 1999-11-25 2001-06-07 Daimler Chrysler Ag Elektromagnetischer Aktuator
JP2001303915A (ja) * 2000-04-18 2001-10-31 Nissan Motor Co Ltd 内燃機関の動弁装置
US6308667B1 (en) * 2000-04-27 2001-10-30 Visteon Global Technologies, Inc. Actuator for engine valve with tooth and socket armature and core for providing position output and/or improved force profile
FR2812024B1 (fr) * 2000-07-18 2003-04-04 Peugeot Citroen Automobiles Sa Actionneur de soupapes de moteurs a combustion interne
FR2812025B1 (fr) 2000-07-20 2003-01-24 Peugeot Citroen Automobiles Sa Actionneur electromagnetique de soupape de moteur a combustion interne
JP2002115515A (ja) * 2000-10-06 2002-04-19 Nissan Motor Co Ltd 電磁駆動弁用アクチュエータ及び内燃機関の動弁装置、並びに弁体の電磁駆動方法
JP2002130510A (ja) 2000-10-18 2002-05-09 Toyota Motor Corp 電磁駆動弁
FR2822585B1 (fr) 2001-03-20 2003-08-15 Peugeot Citroen Automobiles Sa Actionneur electromagnetique de soupape de moteur a combustion interne
JP2002364391A (ja) 2001-06-08 2002-12-18 Toyota Motor Corp 電磁駆動弁の中立位置変化検出装置

Also Published As

Publication number Publication date
JP5025889B2 (ja) 2012-09-12
JP2005201231A (ja) 2005-07-28
EP1450013B1 (fr) 2007-07-11
EP1450013A2 (fr) 2004-08-25
FR2851367B1 (fr) 2008-02-29
US20040206319A1 (en) 2004-10-21
DE602004007420T2 (de) 2007-10-31
ATE366865T1 (de) 2007-08-15
EP1450013A3 (fr) 2005-03-30
FR2851367A1 (fr) 2004-08-20
DE602004007420D1 (de) 2007-08-23
US7146943B2 (en) 2006-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5735564B2 (ja) 素早く作動する双安定分極電磁アクチュエータ
ES2286573T3 (es) Accionador electromecanico de valvulas para motor de combustion interna y motor de combustion interna dotado de dicho accionador.
US6967550B2 (en) Electromagnetic regulating device
US7426911B2 (en) Enhanced permanent magnet electromagnetic actuator for an electronic valve actuation system of an engine
US6763789B1 (en) Electromagnetic actuator with permanent magnet
US9583249B2 (en) Methods and systems for push pin actuator
ES2341315T3 (es) Accionador de valvulas de motores de combustion interna.
ES2292074T3 (es) Accionador electromagnetico con bobina movil.
US7097150B2 (en) Electromechanical valve control actuator for internal combustion engines and internal combustion engine equipped with such an actuator
US20070025046A1 (en) Electromagnetic dual-coil valve actuator with permanent magnet
ES2299810T3 (es) Accionador electromecanico de valvula para motor de combustion interna y motor de combustion interna provisto de un accionador de este tipo.
JP2006336525A (ja) 電磁駆動弁
JP2007056777A (ja) 電磁駆動弁
US7111595B2 (en) Electromechanical valve control actuator for internal combustion engines
US20070025047A1 (en) Electromagnetic valve actuator with a permanent magnet
US6867512B2 (en) Actuator having a permanent magnet
ES2373396T3 (es) Accionador electromecánico de mando de válvula para motor de combustión interna y motor de combustión interna provisto de un acicionador de este tipo.
US20050229878A1 (en) Electronic valve actuator
DE602005025706D1 (de) Elektromagnetischer Hubventilaktuator in einer Brennkraftmaschine
US7487749B2 (en) Electromechanical valve actuator for internal combustion engines and internal combustion engine equipped with such an actuator
JPH10141028A (ja) 内燃機関の電磁駆動弁機構
EP1146205A3 (de) Elektromagnetischer Aktuator mit Federhaltekappe zur Betätigung eines Gaswechselventils an einer Kolbenbrennkraftmaschine
JP2007303450A (ja) 燃料噴射装置
JP2005299483A (ja) 電磁駆動バルブ
Guillaume et al. High speed electric actuator designs for improved air intake