ES2284845T3 - Uso de un compuesto de carbamato para la prevencion y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. - Google Patents

Uso de un compuesto de carbamato para la prevencion y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Download PDF

Info

Publication number
ES2284845T3
ES2284845T3 ES02714977T ES02714977T ES2284845T3 ES 2284845 T3 ES2284845 T3 ES 2284845T3 ES 02714977 T ES02714977 T ES 02714977T ES 02714977 T ES02714977 T ES 02714977T ES 2284845 T3 ES2284845 T3 ES 2284845T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
disease
formula
group
disorders
injury
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02714977T
Other languages
English (en)
Inventor
Carlos R. Plata-Salaman
Boyu Zhao
Roy E. Twyman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Janssen Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Ortho McNeil Pharmaceutical Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ortho McNeil Pharmaceutical Inc filed Critical Ortho McNeil Pharmaceutical Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2284845T3 publication Critical patent/ES2284845T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/325Carbamic acids; Thiocarbamic acids; Anhydrides or salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/27Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carbamic or thiocarbamic acids, meprobamate, carbachol, neostigmine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)

Abstract

1. Uso de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II): en la que: fenilo está sustituido en X con uno a cinco átomos de halógeno seleccionados del grupo que consiste en flúor, cloro, bromo y yodo; y R1, R2, R3, R4, R5 y R6 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo de C1-C4; estando el alquilo de C1-C4 sustituido opcionalmente con fenilo (estando sustituido opcionalmente el fenilo con sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C4, amino, nitro y ciano); para la fabricación de un medicamento para prevenir o tratar trastornos neuordegenerativos.

Description

Uso de un compuesto de carbamato para la prevención y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al uso de un compuesto de carbamato para la preparación de un medicamento para prevenir o tratar trastornos neurodegenerativos. Más en particular, la presente invención se refiere al uso de compuestos de monocarbamato o dicarbamato de 2-fenil-1,2-etanodiol halogenados para la preparación de un medicamento para prevenir o tratar trastornos neurodegenerativos.
Antecedentes de la invención
Los trastornos neurodegenerativos agudos y crónicos están asociados con la muerte o compromiso de células neuronales (Mc. Donald ES, Windebank AJ, Mechanisms of neurotoxic injury and cell death, Neurol. Clin., 2000, agosto, 18(3), 525-40; Nagy Z, Mechanisms of neuronal death in Down's syndrome, J. Neural. Transm. Suppl. 1999, 57, 233-45; Kilpatrick TJ, Soilu-Hanninen M. Molecular mechanisms regulating motor neuron development and degeneration, Mol. Neurobiol., 1999, junio, 19(3), 205-28; Rubin LL, Neuronal cell death; an updated view, Prog. Brain, Res. 1998, 117, 3-8; Saha AR, Ninkina NN, Hanger DP, Anderton BH, Davies AM, Buchman VL, Induction of neuronal death by alpha-synuclein, Euro. J. Neurosci., 2000 agosto, 12(8), 3073-3077; Varadarajan S, Yatin S, Aksenova M., Butterfield DA, Review: Alzheimer's amyloid beta-peptide-associated free radical oxidative stress and neurotoxicity, J. Struct. Biol., 2000, junio, 130(2-3), 184-208; Clarke G., Collins RA, Leavitt BR, Andrews DF, Hayden MR, Lumsden CJ, McInees RR, A one-hit model of cell death in inherited neuronal degenerations, Nature, 2000, julio, 13, 406(6792), 195-9; Foley P, Riederer P, Influence of neurotoxins and oxidative stress on the onset and progression of Parkinson's disease, J. Neurol, 2000, abril 247 Suppl. 2, 1182-94; Nicotera P, Caspase requirement for neuronal apoptosis and neurodegeneration, IUBMB Life, 2000, mayo 49(5), 421-5; Mattson MP, Pedersen WA, Duan W, Culmsee C, Camandola S, Cellular and molecular mechanisms underlying perturbed energy metabolism and neuronal degeneration in Alzheimer's and Parkinson's diseases, Ann. N.Y. Acad. Sci., 1999, 893, 154-75; Martin LJ, Al-Abdulla NA, Brambrink AM, Kirsch JR, Sieber FE, Portera-Cailliau C, Neurodegeneration in excitoxicity, global cerebral ischemia and target deprivation; A perspective on the contributions of apoptosis and necrosis, Brain Res. Bull., 1998, 1 julio, 46(4), 281-309; McIntosh TK, Saatman KE, Raghupathi R, Graham DL, Smith DH, Lee VM, Trojanowski JQ, The Dorothy Russell Memorial Lecture; The molecular and cellular sequelae of experimental traumatic brain injury: pathogenetic mechanisms, Neuropathol. Appl. Neurobiol., 1998, Agosto, 24(4), 251-67). Es necesaria la prevención de la muerte de células neuronales para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos tanto agudos como crónicos.
Los trastornos neurodegenerativos agudos son aquellos que están asociados con un insulto abrupto incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellos, hipoxia-isquemia, lesión aguda o la combinación de ellos que tiene como resultado la muerte o compromiso de células neuronales. La lesión aguda incluye, sin limitarse sólo a ellos, trauma cerebral, trauma cerebral focal, lesión cerebral difusa, lesión de la médula espinal, lesiones intracraniales o intravertebrales (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellas, lesiones por contusión, penetración, torcedura, compresión o laceración) o síndrome de niño sacudido. La hipoxia-isquemia incluye, sin limitarse sólo a ellos, insuficiencia cerebrovascular, isquemia cerebral o infarto cerebral (incluyendo isquemias o infartos cerebrales que se originan a partir de la oclusión embólica y la oclusión trombótica, reperfusión tras isquemia aguda, lesión hipóxica-isquémica perinatal, paro cardíaco o hemorragia intracraneal de algún tipo (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellas, hemorragia epidural, subdural, subaraquinoide o intracerebral).
Los trastornos neurodegenerativos crónicos son aquellos que están asociados con la muerte o compromiso de células neuronales progresiva a lo largo de un período de tiempo, incluyendo sin limitarse sólo a ellas, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Pick, enfermedad de cuerpos de Lewy difusos, parálisis supranuclear progresiva (síndrome de Steel-Richardson), degeneración multisistémica (síndrome de Shy-Drager), estados patológicos epilépticos crónicos asociados con neurodegeneración, enfermedades neuromotoras (esclerosis lateral amiotrófica), esclerosis múltiple, ataxias degenerativas, degeneración basal cortical, complejo de Guam ALS-Parkinson-Demencia, panencefalitis esclorosante subaguda, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, sinucleinopatías (incluyendo atrofia de múltiple sistémica), afasia progresiva primaria, degeneración striatonigral, enfermedad de Machado-Joseph o ataxia espinocerebelar de tipo 3 y degeneraciones olivopontocerebelares, parálisis bulbar y pseudobulbar, atrofia muscular espinal y espinobulbar (enfermedad de Kennedy), esclerosis lateral primaria, parapelgia espástica familiar, enfermedad de Werdnig-Hoffmann, enfermedad de Kugelberg-Welander, enfermedad de Tay-Sach, enfermedad de Sandhoff, enfermedad espástica familiar, enfermedad de Wohlfart-Kugelberg-Welander, paraparesia espástica, leucoencefalopatía multifocal progresiva, disautonomía familiar (Síndrome de Riley-Day) o enfermedades de prion (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellas, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, enfermedad de Gerstmann-Sträussler-Scheinker, enfermedad de Kuru o insomnio familiar fatal).
Otros trastornos neurodegenerativos crónicos o agudos asociados con la pérdida de memoria incluyen, sin limitarse sólo a ellos, trastornos neurodegenerativos asociados con demencia relacionada con la edad, demencia vascular, enfermedad de la material blanca difusa (enfermedad de Binswanger), demencia de origen endocrino o metabólico, demencia por trauma en la cabeza y lesión cerebral difusa, demencia del lóbulo frontal o demencia pugilística.
\newpage
Otros trastornos neurodegenerativos agudos o crónicos asociados con lesión neuronal incluyen, sin limitarse sólo a ellos, trastornos neurodegenerativos asociados con lesión química, tóxica, infecciosa y por radiación del sistema nervioso, lesión durante el desarrollo fetal, alumbramiento prematuro, anoxia-isquemia, lesión de origen hepático, glucémico, urémico, electrolítico o endocrino, lesión de origen psiquiátrico (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellos, psicopatología, depresión o ansiedad), lesión por enfermedades periféricas y plexopatías (incluyendo parálisis del plexo) o lesión por neuropatías (incluyendo neuropatía seleccionada entre neuropatías multifocal, sensorial, motora, senso-motora, autonómica, sensorial-autonómica o desmielinante (incluyendo pero sin limitarse sólo a ellos síndrome de Guillain-Barre o polirradiculoneuropatía desmielinante inflamatoria crónica) o las neuropatías que tienen su origen en infecciones, inflamación, trastornos inmunes, abuso de drogas, tratamientos farmacológicos, toxinas, trauma (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellos traumas por compresión, aplastamiento, laceración o segmentación), trastornos metabólicos (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellos endocrinos o paraneoplásticos), enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (incluyendo pero sin limitarse sólo a ellos los de tipo 1a, 1b, 2, 4a o relacionados con 1-X). Ataxia de Friedreich, leucodistrofia metacromática, enfermedad de Refsum, adrenomieloneuropatía, ataxia-telagiectasia, Déjerine-Sottas (incluyendo sin limitarse sólo a ellos, tipos A o B), síndrome de Lambert-Eaton o trastornos de los nervios craneales).
Se han descrito compuestos de carbamato de fenil alquilo sustituidos en la patente EE.UU. Nº 3.265.728 para
Bossinger, y cols., como útiles en el tratamiento del sistema nervioso central que tienen propiedades relajantes muscular, sedantes y tranquilizantes de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{1} es carbamato o carbamato de alquilo que contiene de 1 a 3 átomos de carbono en el grupo alquilo; R_{2} es hidrógeno, hidroxi, alquilo o hidroxi alquilo que contiene de 1 a 2 carbonos; R_{3} es hidrógeno o alquilo que contiene de 1 a 2 carbonos; y X puede ser halógeno, metilo, metoxi, fenilo, nitro o amino.
En la patente EE.UU. Nº 3.313.692 para Bossinger, y cols., se describe un método para inducir un efecto calmante o relajante muscular con carbamatos por administración de un compuesto de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que W representa un radical alifático que contiene menos de 4 átomos de carbono, en la que R_{1} representa un radical aromático, R_{2} representa hidrógeno o un radical alquilo que contiene menos de 4 átomos de carbono, y X representa hidrógeno o hidroxi o alcoxi y radicales alquilo que contienen menos de 4 átomos de carbono o el radical:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que B representa un radical amina orgánica del grupo que consiste en radicales heterocíclicos, ureído e hidrazino y el radical -N(R_{3})_{2} en el que R_{3} representa hidrógeno o un radical alquilo que contiene menos de 4 átomos de carbono.
En la patente EE.UU. Nº 6.103.759 para Choi y cols., se han descrito formas ópticamente puras de monocarbamatos y dicarbamatos de 2-fenil-1,2-etanodiol sustituidas con halógeno, como efectivas para el tratamiento y prevención de trastornos en el sistema nervioso central incluyendo convulsiones, epilepsia, ataque y espasmo muscular; y como útiles en el tratamiento de enfermedades en el sistema nervioso central, en particular como anticonvulsivos, antiepilépticos, agentes neuroprotectores y relajantes musculares que actúan sobre el sistema nervioso central, que presentan las fórmulas:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
en las que predomina un enantiómero y en las que el anillo de fenilo está sustituido en X con uno a cinco átomos de halógeno, seleccionados entre átomos de flúor, cloro, bromo o yodo y R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} se seleccionan cada uno de ellos entre hidrógeno, grupos alquilo lineales o ramificados con uno a cuatro átomos de carbono sustituidos opcionalmente con un grupo fenilo, seleccionándose los sustituyentes del grupo que consiste en hidrógeno, halógeno, alquilo, alcoxi, amino, nitro y ciano. Se describieron las formas enantioméricas puras y las mezclas enantioméricas en las que predomina uno de los enantiómeros en la mezcla para los compuestos representados por las fórmulas anteriores; preferiblemente, predomina uno de los enantiómeros hasta un grado de aproximadamente 90% o más, siendo más preferible aproximadamente 98% o más.
Los compuestos de carbamato de 2-fenil-1,2-etanodiol sustituidos con halógeno de fórmula (I) o fórmula (II) no han sido descritos aún anteriormente como útiles para la prevención o tratamiento de trastornos neurodegenerativos. Estudios preclínicos recientes han revelado propiedades farmacológicas no reconocidas anteriormente que sugieren que un compuesto de fórmula (I) o fórmula (II) es útil para prevenir o tratar trastornos neurodegenerativos. Por lo tanto, uno de los objetos de la presente invención consiste en instruir sobre un método para el uso de un compuesto de fórmula (I) o fórmula (II) para prevenir o tratar trastornos neurodegenerativos.
Compendio de la invención
La presente invención se refiere al uso según la reivindicaciones de una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en las que:
fenilo está sustituido en X con uno a cinco átomos de halógeno seleccionados del grupo que consiste en flúor, cloro, bromo y yodo; y
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo de C_{1}-C_{4}; estando el alquilo de C_{1}-C_{4} sustituido opcionalmente con fenilo (estando sustituido opcionalmente el fenilo con sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, amino, nitro y ciano).
\newpage
Los modos de realización de la invención incluyen el uso de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) para la preparación de un medicamento para prevenir o tratar trastornos neurodegenerativos en un sujeto que lo necesita.
Los modos de realización del método incluyen el uso de un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) o una mezcla enantiómera en la que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II). Para las mezclas enantiómeras en las que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II), preferiblemente, predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) hasta un grado de aproximadamente un 90% o más. Más preferiblemente, predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) hasta un grado de aproximadamente 98% o más.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere al uso según las reivindicaciones de una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
fenilo está sustituido en X con uno a cinco átomos de halógeno seleccionados del grupo que consiste en flúor, cloro, bromo y yodo; y
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo de C_{1}-C_{4}; estando el alquilo de C_{1}-C_{4} sustituido opcionalmente con fenilo (estando sustituido opcionalmente el fenilo con sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, amino, nitro y ciano).
El uso de la presente invención incluye el uso de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II), siendo X cloro; preferiblemente X está sustituido en la posición orto del anillo de fenilo.
El uso de la presente invención incluye también el uso de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) en la que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} se seleccionan preferiblemente entre hidrógeno.
Un modo de realización de la presente invención incluye el uso de un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) o una mezcla enantiomérica en la que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) siendo X cloro; preferiblemente X está sustituido en la posición orto del anillo de fenilo.
La presente invención incluye también el uso de un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) o una mezcla enantiomérica en la que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II), en la que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} se seleccionan preferiblemente entre hidrógeno.
Para las mezclas enantioméricas en las que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II), preferiblemente, predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) hasta el grado de aproximadamente 90% o más. Más preferiblemente, predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) en un grado de aproximadamente 98% o más.
\newpage
Un modo de realización de la presente invención incluye el uso de un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ia) y la fórmula (IIa) o una mezcla enantiómera en la que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ia) y la fórmula (IIa):
7
en las que:
fenilo está sustituido en X con uno a cinco átomos de halógeno seleccionados del grupo que consiste en flúor, cloro, bromo y yodo y,
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo de C_{1}-C_{4}; estando el alquilo de C_{1}-C_{4} sustituido opcionalmente con fenilo (estando sustituido opcionalmente el fenilo con sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, amino, nitro y ciano).
La presente invención incluye el uso de un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ia) y la fórmula (IIa) o una mezcla enantiomérica en la que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ia) y la fórmula (IIa) siendo X cloro; preferiblemente X está sustituido en la posición orto del anillo de fenilo.
La presente invención incluye también el uso de un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ia) y la fórmula (IIa) o una mezcla enantiomérica en la que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ia) y la fórmula (IIa) seleccionándose R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} preferiblemente entre hidrógeno.
Para las mezclas enantioméricas, en las que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ia) y la fórmula (IIa), preferiblemente, predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ia) y la fórmula (IIa) hasta el grado de aproximadamente 90% o más. Más preferiblemente, predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ia) y la fórmula (IIa) hasta el grado de aproximadamente 98% o más.
Un modo de realización de la presente invención incluye el uso según las reivindicaciones de una cantidad terapeúticamente efectiva de un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ib) y la fórmula (IIb) o en una mezcla enantiomérica en la que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ib) y la fórmula (IIb):
8
Para las mezclas enantioméricas en las que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ib) y la fórmula (IIb), preferiblemente predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ib) y la fórmula (IIb) en un grado de aproximadamente 90%, o mayor. Más preferiblemente, predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (Ib) y la fórmula (IIb) en un grado de aproximadamente 98% o más.
Pueden existir otras formas cristalinas de la presente invención y como tales se pretende que queden incluidas en la presente invención.
Para las personas especializadas en este campo será evidente que los compuestos de la invención están presentes como racematos, enantiómeros y mezclas enantioméricas de los mismos. Un enantiómero de carbamato seleccionado del grupo que consiste en fórmula (I), fórmula (II), fórmula (Ia), fórmula (IIa), fórmula (Ib) y fórmula (IIb) contiene un átomo de carbono quiral asimétrico en la posición bencílica, que es un carbono alifático adyacente al anillo de fenilo (representado por el asterisco en las fórmulas estructurales).
Los compuestos de la presente invención se pueden preparar tal como se ha descrito anteriormente en referencia a la patente '728 para Bossinger, patente '692 para Bossinger y patente '759 para Choi).
Se pretende que la definición de cualquiera de los sustituyentes o variables en una localización en particular de la molécula sea independiente de sus definiciones en otra parte de la molécula. Se entiende que los sustituyentes y los patrones de sustitución de los compuestos de la invención pueden ser seleccionados por las personas especializadas en este campo para proporcionar compuestos que son químicamente estables y que se pueden sintetizar fácilmente a través de técnicas conocidas en este campo, así como los métodos que se indican aquí.
La presente invención contempla un uso según las reivindicaciones. Los trastornos neurodegenerativos incluyen, sin limitarse sólo a ellos, trastornos neurodegenerativos agudos, trastornos neurodegenerativos crónicos, otros trastornos neurodegenerativos agudos o crónicos asociados con la pérdida de memoria y otros trastornos neurodegenerativos agudos o crónicos asociados con una lesión neuronal.
Los trastornos neurodegenerativos agudos son aquellos que están asociados con un insulto abruto incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellos lesión aguda, hipoxia-isquemia o una combinación de ellos con el resultado de muerte o compromiso de células neuronales. La lesión aguda incluye, sin limitarse sólo a ellos, trauma cerebral, trauma cerebral focal, lesión cerebral difusa, lesión de la médula espinal, lesiones intracraniales o intravertebrales (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellas, lesiones por contusión, penetración, torcedura, compresión o laceración) o síndrome de niño sacudido. La hipoxia-isquemia incluye, sin limitarse sólo a ellos, insuficiencia cerebrovascular, isquemia cerebral o infarto cerebral (incluyendo isquemias o infartos cerebrales que se originan a partir de la oclusión embólica y la oclusión trombótica, reperfusión tras isquemia aguda, lesión hipóxica-isquémica perinatal, paro cardíaco o hemorragia intracraneal de algún tipo (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellas, hemorragia epidural, subdural, subaraquinoide o intracerebral).
Los trastornos neurodegenerativos crónicos son aquellos que están asociados con la muerte o compromiso de células neuronales progresiva a lo largo de un período de tiempo, incluyendo sin limitarse sólo a ellas, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Pick, enfermedad de cuerpos de Lewy difusos, parálisis supranuclear progresiva (síndrome de Steel-Richardson), degeneración multisistémica (síndrome de Shy-Drager), estados patológicos epilépticos crónicos asociados con neurodegeneración, enfermedades neuromotoras (esclerosis lateral amiotrófica), esclerosis múltiple, ataxias degenerativas, degeneración basal cortical, complejo de Guam ALS-Parkinson-Demencia, panencefalitis esclorosante subaguda, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, sinucleinopatías (incluyendo atrofia múltiple sistémica), afasia progresiva primaria, degeneración striatonigral, enfermedad de Machado-Joseph o ataxia spinocerebelar de tipo 3 y degeneraciones olivopontocerebelares, parálisis bulbar y pseudobulbar, atrofia muscular espinal y espinobulbar (enfermedad de Kennedy), esclerosis lateral primaria, parapelgia espástica familiar, enfermedad de Werdnig-Hoffmann, enfermedad de Kugelberg-Welander, enfermedad de Tay-Sach, enfermedad de Sandhoff, enfermedad espástica familiar, enfermedad de Wohlfart-Kugelberg-Welander, paraparesia espástica, leucoencefalopatía multifocal progresiva, disautonomía familiar (Síndrome de Riley-Day) o enfermedades de prion (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellas, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, enfermedad de Gerstmann-Sträussler-Scheinker, enfermedad de Kuru o insomnio familiar fatal).
Otros trastornos neurodegenerativos crónicos o agudos asociados con la pérdida de memoria incluyen, sin limitarse sólo a ellos, trastornos neurodegenerativos asociados con demencia relacionada con la edad, demencia vascular, enfermedad de la material blanca difusa (enfermedad de Binswanger), demencia de origen endocrino o metabólico, demencia por trauma en la cabeza y lesión cerebral difusa, demencia del lóbulo frontal o demencia pugilística.
Otros trastornos neurodegenerativos agudos o crónicos asociados con lesión neuronal incluyen, sin limitarse sólo a ellos, trastornos neurodegenerativos asociados con lesión química, tóxica, infecciosa y por radiación del sistema nervioso, lesión durante el desarrollo fetal, alumbramiento prematuro, anoxia-isquemia, lesión de origen hepático, glucémico, urémico, electrolítico o endocrino, lesión de origen psiquiátrico (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellos, psicopatología, depresión o ansiedad), lesión por enfermedades periféricas y plexopatías (incluyendo parálisis del plexo) o lesión por neuropatías (incluyendo neuropatía seleccionada entre neuropatías multifocal, sensorial, motora, senso-motora, autonómica, sensorial-autonómica o desmielinante (incluyendo pero sin limitarse sólo a ellos síndrome de Guillain-Barre o polirradiculoneuropatía desmielinante inflamatoria crónica) o las neuropatías que tienen su origen en infecciones, inflamación, trastornos inmunes, abuso de drogas, tratamientos farmacológicos, toxinas, trauma (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellos traumas por compresión, aplastamiento, laceración o segmentación), trastornos metabólicos (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellos endocrinos o paraneoplásticos), enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (incluyendo pero sin limitarse sólo a ellos los de tipo 1a, 1b, 2, 4a o relacionados con 1-X). Ataxia de Friedreich, leucodistrofia metacromática, enfermedad de Refsum, adrenomieloneuropatía, ataxia-telagiectasia, Déjerine-Sottas (incluyendo sin limitarse sólo a ellos, tipos A o B), síndrome de Lambert-Eaton o trastornos de los nervios craneales.
Un ejemplo del método de la presente invención comprende el uso de una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en fórmula (I) y fórmula (II) en una composición farmacéutica que comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable y un compuesto seleccionado del grupo que consiste en fórmula (I) y fórmula (II). El método de la presente invención incluye también el uso de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en fórmula (I) y fórmula (II) para la preparación de un medicamento para prevenir o tratar trastornos neurodegenerativos.
Otro ejemplo de la presente invención comprende el uso de una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en fórmula (I) y fórmula (II) o una composición farmacéutica del mismo en combinación con uno o más agentes útiles para prevenir o tratar trastornos neurodegenerativos.
Se puede administrar un compuesto seleccionado del grupo que consiste en fórmula (I) y fórmula (II) o una composición farmacéutica de los mismos a través de cualquiera de las rutas de administración convencionales incluyendo, sin limitarse sólo a ellas, oral, pulmonar, intraperitioneal (ip), intravenosa (iv), intramuscular (im), subcutánea (sc), transdérmica, bucal, nasal, sublingual, ocular, rectal y vaginal. Por otra parte, la administración directamente al sistema nervioso puede incluir, sin limitarse sólo a ellas, las rutas de administración intracerebral, intraventricular, intracerebroventricular, intratecal, intracisternal, intraspinal o peri-espinal por suministro a través de catéteres o agujas intracraneales o intravertebrales con dispositivos de bomba o sin ellos. Las personas especializadas en este campo podrán comprobar fácilmente que es adecuada para su uso en la presente invención cualquier dosis o frecuencia de administración que proporcione el efecto terapéutico aquí descrito.
La cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto seleccionado del grupo que consiste en fórmula (I) y fórmula (II) o una composición farmacéutica de los mismos puede estar comprendida entre aproximadamente 0,01 mg/kg/dosis y aproximadamente 100 mg/kg/dosis. Preferiblemente, la cantidad terapéuticamente efectiva puede estar comprendida entre aproximadamente 0,01 mg/kg/dosis y aproximadamente 25 mg/kg/dosis. Más preferiblemente, la cantidad terapéuticamente efectiva puede estar comprendida entre aproximadamente 0,01 mg/kg/dosis y aproximadamente 10 mg/kg/dosis. Es sobre todo preferible que la cantidad terapéuticamente efectiva esté comprendida entre aproximadamente 0,01 mg/kg/dosis y aproximadamente 5 mg/kg/dosis. Por consiguiente, la cantidad terapéuticamente efectiva del ingrediente activo contenida por dosis unitaria (v.g., tableta, cápsula, polvo, inyección, supositorio, cucharada y similar), tal como se describe aquí puede oscilar entre aproximadamente 1 mg/día y aproximadamente 7000 mg/día para un sujeto que tiene por ejemplo un peso medio de 70 kg.
Las dosis, sin embargo, pueden variar dependiendo de las necesidades de los sujetos (incluyendo factores asociados con el sujeto que se está tratando en particular, incluyendo la edad del sujeto, el peso y la dieta, la concentración de la preparación, el avance del estado patológico y el modo y el tiempo de administración) así como el uso de un compuesto en particular de fórmula (I) o fórmula (II) o una composición farmacéutica del mismo.
Las dosis óptimas que se administran pueden ser determinadas fácilmente por las personas especializadas en este campo y tendrán como resultado la necesidad de ajustar la dosis a un nivel terapéutico apropiado. Puede emplearse el uso de una administración diaria o una dosificación post-periódica. Preferiblemente, se administra por vía oral o parenteral un compuesto de fórmula (I) o fórmula (II) o una composición farmacéutica del mismo para prevenir o tratar trastornos neurodegenerativos.
De acuerdo con la presente invención, se puede administrar un compuesto de fórmula (I) o fórmula (II) o una composición farmacéutica del mismo por separado, en diferentes momentos a lo largo del curso de la terapia o de forma concurrente en formas de combinación dividida o combinación simple. Ventajosamente, se puede administrar un compuesto seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) o composiciones farmacéuticas de los mismos en una dosis diaria única o se puede administrar la dosis diaria total a través del suministro continuo o en dosis divididas en dos, tres o cuatro veces al día.
El término "sujeto" tal como se utiliza aquí, se refiere a un animal, preferiblemente un mamífero, siendo sobre todo preferible un ser humano, que ha sido objeto de tratamiento, observación o experimentación.
La expresión "cantidad terapéuticamente efectiva" tal como se utiliza aquí significa que la cantidad de compuesto activo o agente farmacéutico que provoca la respuesta biológica o medicinal en el sistema de tejido, animal o humano, que está siendo buscada por el investigador, veterinario, médico y otro especialista clínico, que incluye alivio de los síntomas de la enfermedad o trastorno que se está tratando.
Tal como se utiliza aquí, se pretende que el término "composición" abarque un producto que comprende los ingredientes especificados en las cantidades especificadas, así como cualquier producto que sea el resultado, directa o indirectamente, de las combinaciones de los ingredientes especificados en las cantidades especificadas.
Para preparar una composición farmacéutica según la presente invención, se mezcla a fondo un compuesto de fórmula (I)) o fórmula (II) como ingrediente activo con un vehículo farmacéutico con arreglo a las técnicas de composición farmacéuticas convencionales, pudiendo adoptar el vehículo una amplia gama de formas dependiendo de la forma de preparación deseada para administración (v.g., oral o parenteral). Dentro de la especialidad se conocen vehículos farmacéuticamente aceptables adecuados. Las descripciones de algunos de estos vehículos farmacéuticamente aceptables pueden encontrarse en el Handbook of Pharmaceutical Excipients publicado por la American Pharmaceutical Association and the Pharmaceutical Society of Great Britain.
Los métodos para formular composiciones farmacéuticas han sido descritos en numerosas publicaciones como por ejemplo Pharmaceutical Dosage Forms: Tablets, Second Edition, Revised and Expanded, volúmenes 1-3, editado por Lieberman y cols; Pharmaceutical Dosage Forms: Parenteral Medications, volúmenes 1-2, editado por Avis y cols.; y Pharmaceutical Dosage Forms: Disperse Systems, volúmenes 1-2, editado por Lieberman y cols; publicado por Marcel Dekker, Inc.
Preferiblemente, una composición farmacéutica es una forma de dosis unitaria, como por ejemplo una tableta, píldora, cápsula, gota, gota de gel, comprimido, granulado, polvo, solución o suspensión parenteral esterilizada, aerosol o pulverizador líquido con dosificador, gotas, ampollas, dispositivo autoinyector o supositorio para administración por un medio oral, intranasal, sublingual, intraocular, transdérmico, parenteral, rectal, vaginal, inhalación o insuflado. Alternativamente, se puede presentar la composición en una forma adecuada para su administración semanal o mensual o se puede adaptar para proporcionar una preparación para inyección intramuscular.
En la preparación de una composición farmacéutica que tiene una forma de dosis sólida para administración oral, como por ejemplo una tableta, píldora, cápsula, gota, gota de gel, comprimido, granulado o polvo (incluyendo cada uno de ellos formulaciones de liberación inmediata, liberación cronometrada y liberación sostenida), entre los vehículos y aditivos adecuados se incluyen, sin limitarse sólo a ellos diluyentes, agentes de granulado, lubricantes, aglutinantes, deslizantes, agentes disgregantes y similares. Si se desea, las tabletas pueden recubrirse con azúcar, recubrirse con gelatina, recubrirse con película o recubrirse entéricamente a través de las técnicas normales.
Para la preparación de una forma de dosis sólida, se mezcla el principal ingrediente activo con un vehículo farmacéutico (v.g., ingredientes de tableteado convencionales como diluyentes, aglutinantes, adhesivos, disgregantes, lubricantes, antiadherentes y deslizantes). Se pueden añadir edulcorantes y aromatizantes a las formas de dosis sólidas masticables para mejorar el gusto al paladar de la forma de dosis oral. Adicionalmente, se pueden añadir colorantes y recubrimientos o aplicarse a una forma de dosis sólida para facilitar la identificación del fármaco o con fines estéticos. Estos vehículos se formulan con el ingrediente activo farmacéutico para proporcionar una dosis apropiada y precisa del ingrediente activo farmacéutico con un perfil de liberación terapéutico.
En la preparación de una composición farmacéutica que tiene una forma de dosis líquida para administración parenteral, tópica y oral, se puede emplear cualquier medio o excipiente farmacéutico habitual. Así pues, para las formas de dosis unitaria líquidas, como por ejemplo suspensiones (es decir, coloides, emulsiones y dispersiones) y soluciones, entre los vehículos y aditivos adecuados se incluyen sin limitarse sólo a ellos agentes de humectación, dispersantes, agentes de floculación, espesantes, agentes de control del pH (es decir tampones), agentes osmóticos, agentes colorantes, aromatizantes, fragancias, conservantes (es decir, para controlar el crecimiento microbiano, etc) y un vehículo líquido farmacéuticamente aceptable. No todos los componentes que se han enumerado serán necesarios para cada una de las formas de dosis líquidas. Las formas líquidas en las que se pueden incorporar las nuevas composiciones de la presente invención para su administración oral o por inyección incluyen, sin limitarse sólo a ellas, soluciones acuosas, siropes con un sabor adecuado, suspensiones acuosas u oleosas, y emulsiones aromatizadas con aceites comestibles como aceite de semilla de algodón, aceite de sésamo, aceite de coco o aceite de cacahuete, así como elixires y vehículos farmacéuticos similares.
Ejemplos experimentales biológicos
Se evaluaron las actividades de un compuesto de fórmula (I) y de fórmula (II) para su uso en la prevención o tratamiento de trastornos neurodegenerativos en el siguiente ejemplo experimental cuyo fin es solamente ilustrativo sin pretender limitar la invención.
Ejemplo 1 Modelo de retirada de suero de célula PC12
La retirada de suero es una prueba de desafío de entorno citotóxico que tiene como resultado la muerte celular en líneas celulares cultivadas así como en células primarias de diversos orígenes de tejido, incluyendo células nerviosas. En particular, las células de feocromocitoma (PC) 12 han sido empleadas ampliamente como modelo de células neuronales in vitro para una amplia gama de trastornos neurodegenerativos y relacionados con la muerte celular (Muriel y cols., Mitochondrial free calcium levels (Rhod-2-fluorescence) and ultrastructural alterations in neuronally differentiated PC12 cells during ceramide-dependent cell death, J. Comp. Neurol. 2000, 426(2), 297-315; Dermitzaki y cols., Opioids transiently prevent activation of apoptotic mechanisms following short periods of serum withdrawal, J. Neurochem., 2000, 74(3), 960-969; Carlile y cols., Reduced apoptosis after nerve growth factor and serum withdrawal: conversion of tetrameric glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase to a dimer, Mol. Pharmacol., 2000, 57(1), 2-12).
Se cultivaron células PC12 en un medio esterilizado (RPMI 1640) suplementado con suero de caballo inactivado por calor al 10% y suero bovino fetal al 5% (FBS). El medio de cultivo contenía también 1 x antibiótico penicilina-estreptomicina-neomicina (50 \mug, 50 \mug, 100 \mug, respectivamente). Se cambió el medio todos los días y se pasaron las células en una fase log cercana a la conflencia.
Se cultivaron células de control en medios regulares sin ningún tratamiento. Se mezcló un enantiómero de fórmula (Ib) o fórmula (IIb) (10 \muM) a fondo en el medio y después se aplicó a las células. Durante el ensayo de dos días, se aplicó solamente un enantiómero de fórmula (Ib) o fórmula (IIb) (10 \muM) a las células una vez en el momento de la retirada de suero. Durante el ensayo de 7 días, se aplicó un enantiómero de fórmula (Ib) o fórmula (IIb) (10 \muM) a las células en el momento de retirada de suero y cada 48 horas a continuación, cambiándose las células con un medio sin suero nuevo fresco. En el grupo de retirada de suero, se cultivaron las células en el medio sin suero sin añadir ningún enantiómero de fórmula (Ib) o fórmula (IIb). Se determinó la supervivencia celular con el ensayo de sal interior de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-5-(3-carboxi-metoxifenil)-2-(4-sulfofenil)-2H-tetrazolio (MTS) 2 ó 7 días después de la retirada de suero.
Al final del experimento, se lavaron las células con medio nuevo y se incubaron con solución MTS en una incubadora humidificada 37ºC con 5% de CO2 durante 1,5 horas. Tras el período de incubación, se analizaron inmediatamente las células utilizando un programa Softmax (Dispositivos moleculares). El ensayo MTS es un método calorimétrico para determinar el número de células viables en un entorno experimental dado. El ensayo se basa en la conversión celular de la sal de tetrazolio, MTS, en formazan que es soluble en un medio de cultivo de tejido y se mide directamente a 490 nm en placas de ensayo de 96 pocillos. La absorbancia es directamente proporcional al número de células vivas en el cultivo. La lectura de absorbancia arbitraria en las células de control se expresa con un índice de supervivencia del 100%.
En la tabla 1 se enumeran los datos que demuestran el efecto en el índice de supervivencia celular del enantiómero de fórmula (Ib) y fórmula (IIb) administrado por vía oral en el modelo de retirada de suero de células PC12 (valor
^{1}p = 0,01; valor ^{2}p = <0,01).
TABLA 1
9
Ejemplo 2 Modelo de rata con isquemia cerebral transitoria
Se investigó el efecto de un enantiómero de fórmula (Ib) en un modelo de rata de oclusión arterial cerebral media con isquemia cerebral transitoria (MCAO) (tal como se describe en Nagasawa H. y Kogure K., Stroke, 1989, 20, 1037; y Zea Longa E. Weinstein, P.R., Carlson S., and Cummins R. Stroke, 1989, 20, 84) utilizando ratas Wistar macho a 10 y 100 mg/kg (i.v.). Se utilizó MK 801 (maleato de dizocilpina; número de registro CAS 77086-22-7, un compuesto disponible en el comercio) como control positivo (3 mg/kg, i.p.).
Se asignaron las ratas (n = 12) aleatoriamente a uno de los cuatro grupos experimentales y después se anestesiaron. Se bloqueó a través de este procedimiento el flujo sanguíneo desde la arteria carótida interna, la arteria cerebral anterior y la arteria cerebral posterior hacia la arteria cerebral central. Una hora después del bloqueo, se trató a los animales durante un período de 1 hora con vehículo (administrado i.v. a lo largo de un período de una hora), control (administrado como una dosis i.p. única en el comienzo del período de una hora) y dos dosis de un enantiómero de fórmula (Ib) (administrado i.v. a lo largo de un período de una hora). Dos horas después del bloqueo, se llevó a cabo la reperfusión.
Se sacrificaron los animales, y se prepararon secciones coronales de 20 mm de grosor de cada cerebro. Se utilizó una de cada cuarenta secciones (es decir cada 800 nM) desde la corteza frontal a la occipital para determinar cuantitativamente el grado de lesión cerebral. Se prepararon portaobjetos utilizando secciones manchadas (con arreglo al procedimiento de Nissi) con violeta de cresilo y se examinaron bajo la luz del microscopio.
Se determinaron las áreas superficiales isquémicas regionales en las secciones coronales de ratas individuales según la presencia de células con cambios morfológicos. Se midieron las áreas de lesión neuronal o infarto y después se añadieron. Se calculó el volumen de la corteza y el cuerpo estriado para cada animal (área superficial isquémica total x 0,8 mm (grosor)).
Análisis de modelo MCAO
Se compararon los volúmenes medios para cada animal (\pm S.E.M. -error típico medio) asignados de forma aleatoria a los cuatro grupos experimentales utilizando ANOVA en una dirección (ANOVA de una dirección es un método estadístico en el que se comparan 3 o más grupos sin emparejar) seguido de la prueba t- de Dunnett (ambos métodos se incorporan en el programa Statview 512+, BarinPower, Calabasas, CA, EE.UU.).
Tal como se muestra en la tabla 2, los resultados se consideraron como estadísticamente significativos cuando el valor p fue <0,05 en comparación con el grupo de vehículo (^{1}p<0,01; ^{2}<0,05).
TABLA 2
10

Claims (18)

1. Uso de un compuesto seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II):
11
en la que:
fenilo está sustituido en X con uno a cinco átomos de halógeno seleccionados del grupo que consiste en flúor, cloro, bromo y yodo; y
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo de C_{1}-C_{4}; estando el alquilo de C_{1}-C_{4} sustituido opcionalmente con fenilo (estando sustituido opcionalmente el fenilo con sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, amino, nitro y ciano);
para la fabricación de un medicamento para prevenir o tratar trastornos neuordegenerativos.
2. El uso de la reivindicación 1 en el que X es cloro.
3. El uso de la reivindicación 1 en el que X está sustituido en la posición orto del anillo de fenilo.
4. El uso de la reivindicación 1 en el que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} se seleccionan entre hidrógeno.
5. Uso de un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II) o una mezcla enantiómerica en la que predomina un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en la fórmula (I) y la fórmula (II):
12
en la que:
fenilo está sustituido en X con uno a cinco átomos de halógeno seleccionados del grupo que consiste en flúor, cloro, bromo y yodo; y
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6} se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo de C_{1}-C_{4}; estando el alquilo de C_{1}-C_{4} sustituido opcionalmente con fenilo (estando sustituido opcionalmente el fenilo con sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en halógeno, alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{4}, amino, nitro y ciano);
para la fabricación de un medicamento para prevenir o tratar trastornos neuordegenerativos.
6. El uso de la reivindicación 5, en el que el enantiómero seleccionado del grupo que consiste en fórmula (I) y fórmula (II) es un enantiómero seleccionado del grupo que consiste en fórmula (Ib) y fórmula (IIb):
13
7. El uso de las reivindicaciones 1 ó 5 en el que los trastornos neurodegenerativos se seleccionan del grupo que consiste en trastornos neurodegenerativos agudos, trastornos neurodegenerativos crónicos, otros trastornos neurodegenerativos agudos o crónicos asociados con la pérdida de memoria y otros trastornos neurodegenerativos agudos y crónicos asociados con lesión neuronal.
8. El uso de la reivindicación 7, seleccionándose los trastornos neurodegenerativos entre trastornos neurodegenerativos asociados a un insulto abruto seleccionado entre lesión aguda, hipoxia-isquemia o una combinación de ellos con el resultado de muerte o compromiso de células neuronales.
9. El uso de la reivindicación 8, seleccionándose la lesión aguda entre trauma cerebral, trauma cerebral focal, lesión cerebral difusa, lesión de la médula espinal, lesiones intracraniales (seleccionadas entre lesiones por contusión, penetración, torcedura, compresión o laceración), lesiones intracerebrales (seleccionadas entre lesiones por contusión, penetración, torcedura, compresión o laceración) o síndrome de niño sacudido.
10. El uso de la reivindicación 9, seleccionándose la lesión aguda entre trauma cerebral, trauma cerebral focal, lesión cerebral difusa o lesión de la médula espinal.
11. El uso de la reivindicación 8, seleccionándose la hipoxia-isquemia entre insuficiencia cerebrovascular, isquemia cerebral o infarto cerebral.
12. El uso de la reivindicación 11, seleccionándose la isquemia cerebral o infarto cerebral entre isquemias o infartos cerebrales que tienen su origen en oclusión embolica, oclusión trombótica, reperfusión tras isquemia aguda, lesión hipóxica-isquémica perinatal, paro cardíaco o hemorragia intracraneal (seleccionándose las hemorragias entre hemorragias epidural, subdural, subaraquinoide o intracerebral).
13. El uso de la reivindicación 7, seleccionándose los trastornos neurodegenerativos crónicos entre trastornos neurodegenerativos asociados con muerte o compromiso de células neuronales progresiva a lo largo de un período de tiempo seleccionadas entre enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Pick, enfermedad de cuerpos de Lewy difusos, parálisis supranuclear progresiva (síndrome de Steel-Richardson), degeneración multisistémica (síndrome de Shy-Drager), estados patológicos epilépticos crónicos asociados con neurodegeneración, enfermedades neuromotoras (esclerosis lateral amiotrófica), esclerosis múltiple, ataxias degenerativas, degeneración basal cortical, complejo de Guam ALS-Parkinson-Demencia, panencefalitis esclorosante subaguda, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, sinucleinopatías (incluyendo atrofia múltiple sistémica), afasia progresiva primaria, degeneración striatonigral, enfermedad de Machado-Joseph o ataxia spinocerebelar de tipo 3 y degeneraciones olivopontocerebelares, parálisis bulbar y pseudobulbar, atrofia muscular espinal y espinobulbar (enfermedad de Kennedy), esclerosis lateral primaria, parapelgia espástica familiar, enfermedad de Werdnig-Hoffmann, enfermedad de Kugelberg-Welander, enfermedad de Tay-Sach, enfermedad de Sandhoff, enfermedad espástica familiar, enfermedad de Wohlfart-Kugelberg-Welander, paraparesia espástica, leucoencefalopatía multifocal progresiva, disautonomía familiar (Síndrome de Riley-Day)= o enfermedades de prion (incluyendo, pero sin limitarse sólo a ellas, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, enfermedad de Gerstmann-Sträussler-Scheinker, enfermedad de Kuru o insomnio familiar fatal).
14. El uso de la reivindicación 13, seleccionándose los trastornos neurodegenerativos crónicos entre enfermedad de Alzheimer, estados patológicos epilécticos crónicos asociados con neurodegeneración, esclerosis múltiple o enfermedad de Parkinson.
\newpage
15. El uso de la reivindicación 7, seleccionándose otros trastornos neurodegenerativos agudos o crónicos asociados con la pérdida de la memoria entre trastornos neurodegenerativos asociados con demencia relacionada con la edad, demencia vascular, enfermedad de materia blanca difusa (seleccionada entre enfermedad de Binswanger), demencia de origen endocrino o metabólico, demencia de trauma en la cabeza o lesión cerebral difusa, demencia pugilística o demencia de lóbulo frontal.
16. El uso de la reivindicación 7, seleccionándose otros trastornos neurodegenerativos agudos o crónicos asociados con lesión neuronal entre trastornos neurodegenerativos asociados con lesión química, tóxica, infecciosa y por radiación del sistema nervioso, lesión durante el desarrollo fetal, alumbramiento prematuro, anóxica-isquemia, lesión de origen hepático, glucémico, urémico, de electrolito y endocrino, lesión de origen psiquiátrico, lesión de enfermedades periféricas y plexopatía (seleccionado entre parálisis del plexo) o lesión por neuropatía.
17. El uso de la reivindicación 16, seleccionándose otros trastornos neurodegenerativos agudos o crónicos asociados con lesión neuronal entre trastornos neurodegenerativos asociados con lesión de origen psiquiátrico o lesión por neuropatía.
18. El uso de la reivindicación 18, seleccionándose la lesión de origen psiquiátrico entre psicopatología, depresión o ansiedad, y seleccionándose la lesión por neuropatía entre neuropatías multifocal, sensorial, motora, senso-motora, autonómica, sensorial-autonómica y desmielinante (seleccionadas entre síndrome de Guilain-Barre o polirradiculoneuropatía desmielinante inflamatoria) o aquellas neuropatías que tienen su origen en infecciones, inflamación, trastornos inmunes, abuso de drogas, tratamientos farmacológicos, toxinas, trauma (seleccionado entre traumas por compresión, aplastamiento, laceración o segmentación), trastornos metabólicos (seleccionados entre endocrino o paraneoplástico), enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (seleccionado entre el tipo 1a, 1b, 2, 4a o relacionado con 1-X), ataxia de Friedreich, leucodistrofia metacromática, enfermedad de Refsum, adrenomieloneuropatía, Ataxia-Telangiectasia, Dejerine-Sottas (seleccionado entre los tipos A o B), síndrome de Lambert-Eaton o trastornos de los nervios craneales).
ES02714977T 2001-02-27 2002-02-21 Uso de un compuesto de carbamato para la prevencion y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Expired - Lifetime ES2284845T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US81764 1987-08-05
US27168201P 2001-02-27 2001-02-27
US271682P 2001-02-27
US10/081,764 US20020165273A1 (en) 2001-02-27 2002-02-21 Carbamate compounds for use in preventing or treating neurodegenerative disorders

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284845T3 true ES2284845T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=26765943

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02714977T Expired - Lifetime ES2284845T3 (es) 2001-02-27 2002-02-21 Uso de un compuesto de carbamato para la prevencion y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Country Status (27)

Country Link
US (3) US20020165273A1 (es)
EP (1) EP1383489B1 (es)
JP (1) JP4276840B2 (es)
KR (1) KR100910928B1 (es)
CN (1) CN1235579C (es)
AR (1) AR035756A1 (es)
AT (1) ATE361745T1 (es)
BR (1) BR0207645A (es)
CA (1) CA2439295C (es)
CY (1) CY1106753T1 (es)
CZ (1) CZ301203B6 (es)
DE (1) DE60220043T2 (es)
DK (1) DK1383489T3 (es)
ES (1) ES2284845T3 (es)
HK (2) HK1060516A1 (es)
HU (1) HUP0303264A3 (es)
IL (2) IL157591A0 (es)
MX (1) MXPA03007718A (es)
MY (1) MY138156A (es)
NO (1) NO20033798L (es)
NZ (1) NZ527990A (es)
PL (1) PL364680A1 (es)
PT (1) PT1383489E (es)
RS (1) RS51055B (es)
RU (1) RU2300373C2 (es)
TW (1) TWI312679B (es)
WO (1) WO2002067925A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2580584C (en) * 2003-09-19 2015-07-28 Galileo Pharmaceuticals, Inc. Use of alpha-tocotrienol for treatment of mitochondrial diseases
US20060194873A1 (en) * 2004-09-16 2006-08-31 Choi Yong M Methods of treating epileptogenesis and epilepsy
WO2006044472A1 (en) * 2004-10-15 2006-04-27 Janssen Pharmaceutica, N.V. Carbamate compounds for use in treating neurodegenerative disorders
US20070021500A1 (en) * 2005-07-12 2007-01-25 Twyman Roy E Methods for neuroprotection
CN101272776B (zh) * 2005-07-26 2012-10-03 詹森药业有限公司 氨基甲酸酯在制备治疗物质滥用相关疾病药物中的用途
KR20090076958A (ko) * 2006-10-06 2009-07-13 얀센 파마슈티카 엔.브이. 신규 (s)-(+)-2-(2-클로로페닐)-2-하이드록시-에틸 카바메이트 결정
MX2009004770A (es) * 2006-10-30 2009-08-17 Janssen Pharmaceutica Nv Compuestos de carbamato para usarse en el tratamiento de la depresion.
MX2009004798A (es) * 2006-10-31 2009-08-12 Janssen Pharmaceutica Nv Tratamiento de los trastornos generalizados del desarrollo.
CN103080079B (zh) * 2010-07-02 2015-01-21 比皮艾思药物研发有限公司 苯基氨基甲酸酯化合物及含有苯基氨基甲酸酯化合物的肌肉松弛剂
US9018253B2 (en) 2010-07-02 2015-04-28 Bio-Pharm Solutions Co., Ltd. Phenylcarbamate compound and muscle relaxant containing the same
US8609849B1 (en) 2010-11-30 2013-12-17 Fox Chase Chemical Diversity Center, Inc. Hydroxylated sulfamides exhibiting neuroprotective action and their method of use
US20130060024A1 (en) * 2011-09-07 2013-03-07 Satori Pharmaceuticals, Inc. Compounds useful for treating neurodegenerative disorders
CN104870421A (zh) 2011-12-27 2015-08-26 比皮艾思药物研发有限公司 用于预防或治疗als的苯基氨基甲酸酯化合物
KR101758543B1 (ko) * 2013-03-12 2017-07-14 (주)바이오팜솔루션즈 페닐카바메이트 화합물 및 이를 포함하는 신경가스에 의한 질환의 예방 또는 치료용 조성물
KR101717872B1 (ko) 2013-03-12 2017-03-17 (주)바이오팜솔루션즈 소아 간질 및 간질-관련 증후군의 예방 또는 치료용 페닐카바메이트 화합물
CA3016253C (en) * 2016-02-29 2020-12-29 Bio-Pharm Solutions Co., Ltd. Sulfamate derivative compounds, processes for preparing them and their uses
US11147798B2 (en) 2016-12-14 2021-10-19 Sk Biopharmaceuticals Co., Ltd. Use of carbamate compound for prevention, alleviation, or treatment of demyelinating disease
EP3854391B1 (en) * 2018-09-21 2024-03-13 SK Biopharmaceuticals Co., Ltd. Carbamate compound and use of formulation comprising same in preventing, alleviating, or treating acute stress disorder or post-traumatic stress disorder
EP4204395A1 (en) 2020-08-31 2023-07-05 Bio-Pharm Solutions Co., Ltd. Phenyl alkyl carbamate compounds for use in preventing or treating neurodegenerative disease
JP2023541055A (ja) 2020-09-10 2023-09-27 バイオ-ファーム ソリューションズ カンパニー リミテッド 精神疾患の治療又は軽減のためのスルファメート誘導体化合物

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3313692A (en) * 1958-04-21 1967-04-11 Armour Pharma Method of inducing calming and muscle relaxation with carbamates
US3278380A (en) * 1962-02-06 1966-10-11 Armour Pharma Methods of calming employing diphenyl hydroxy carbamate compounds
US3265728A (en) * 1962-07-18 1966-08-09 Armour Pharma Substituted phenethyl carbamates
US5474990A (en) * 1989-10-20 1995-12-12 Olney; John W. Barbiturates as safening agents in conjunction with NMDA antagonists
US5492930A (en) * 1994-04-25 1996-02-20 Schering Corporation Method and formulation for treating CNS disorders
US5698588A (en) * 1996-01-16 1997-12-16 Yukong Limited Halogen substituted carbamate compounds from 2-phenyl-1,2-ethanediol
US5728728A (en) * 1996-04-10 1998-03-17 Kozachuk; Walter E. Methods of providing neuroprotection
US6232434B1 (en) * 1996-08-02 2001-05-15 Duke University Medical Center Polymers for delivering nitric oxide in vivo
IL157588A0 (en) * 2001-02-27 2004-03-28 Ortho Mcneil Pharm Inc Carbamate compounds for use in preventing or treating psychotic disorders
DK1408953T3 (da) * 2001-02-27 2006-08-21 Ortho Mcneil Pharm Inc Carbamatforbindelser til anvendelse til forebyggelse eller behandling af bipolær sygdom
NZ551954A (en) * 2001-02-27 2008-07-31 Ortho Mcneil Pharm Inc Carbamate compounds for use in preventing or treating movement disorders

Also Published As

Publication number Publication date
JP4276840B2 (ja) 2009-06-10
NZ527990A (en) 2006-01-27
DE60220043D1 (de) 2007-06-21
KR100910928B1 (ko) 2009-08-06
EP1383489B1 (en) 2007-05-09
HUP0303264A3 (en) 2012-07-30
US20040171679A1 (en) 2004-09-02
CN1235579C (zh) 2006-01-11
MY138156A (en) 2009-04-30
DK1383489T3 (da) 2007-08-06
CZ301203B6 (cs) 2009-12-09
JP2004523555A (ja) 2004-08-05
CA2439295A1 (en) 2002-09-06
CN1503667A (zh) 2004-06-09
WO2002067925A1 (en) 2002-09-06
AR035756A1 (es) 2004-07-07
ATE361745T1 (de) 2007-06-15
RU2300373C2 (ru) 2007-06-10
NO20033798L (no) 2003-09-26
CY1106753T1 (el) 2012-05-23
RS67403A (en) 2006-12-15
HUP0303264A2 (hu) 2004-01-28
DE60220043T2 (de) 2008-01-10
US20020165273A1 (en) 2002-11-07
CZ20032313A3 (cs) 2004-08-18
PT1383489E (pt) 2007-06-21
IL157591A (en) 2009-12-24
US20090005442A1 (en) 2009-01-01
KR20030076714A (ko) 2003-09-26
IL157591A0 (en) 2004-03-28
EP1383489A1 (en) 2004-01-28
RU2003128982A (ru) 2005-03-10
NO20033798D0 (no) 2003-08-26
MXPA03007718A (es) 2004-11-12
CA2439295C (en) 2010-05-25
TWI312679B (en) 2009-08-01
RS51055B (sr) 2010-10-31
HK1065486A1 (en) 2005-02-25
BR0207645A (pt) 2004-12-28
PL364680A1 (en) 2004-12-13
HK1060516A1 (en) 2004-08-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284845T3 (es) Uso de un compuesto de carbamato para la prevencion y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
ES2385702T3 (es) Antagonistas de A2A para uso en el tratamiento de trastornos de la motricidad
ES2352520T3 (es) Utilización de la (s)-roscovitina para la prevención y/o el tratamiento de enfermedades neurológicas.
ES2295320T3 (es) Compuestos de carbamato utiles para prevenir o tratar el trastorno bipolar.
ES2262801T3 (es) Uso de un compuesto de carbamato para la prevencion o el tratamiento de trastorno bipolar.
TWI304735B (en) Carbamate compounds for use in the treatment of pain
AU2002242296B2 (en) Carbamate compounds for use in preventing or treating psychotic disorders
AU2002242296A1 (en) Carbamate compounds for use in preventing or treating psychotic disorders
KR20030022300A (ko) 신경병증 통증 및 군발성 및 편두통성 두통-관련 통증의예방 또는 치료를 위해 사용하기 위한 카바메이트 화합물
AU2002247203B2 (en) Carbamate compounds for use in preventing or treating neurodegenerative disordrers
ES2327721T3 (es) Compuestos de carbamato para uso en la prevencion o tratamiento del dolor neuropatico.
AU2002247203A1 (en) Carbamate compounds for use in preventing or treating neurodegenerative disordrers
ES2363353B1 (es) Composición que comprende gdnf y tgf-beta1 y su uso para el tratamiento de una enfermedad neurológica.
AU2002255580B2 (en) Carbamate compounds for use in preventing or treating bipolar disorder
AU2002255580A1 (en) Carbamate compounds for use in preventing or treating bipolar disorder