ES2284600T3 - Hoja de papel absorbente rizado y gofrado, cilindro de gofrado de dicha hoja y procedimiento de gofrado. - Google Patents

Hoja de papel absorbente rizado y gofrado, cilindro de gofrado de dicha hoja y procedimiento de gofrado. Download PDF

Info

Publication number
ES2284600T3
ES2284600T3 ES01400477T ES01400477T ES2284600T3 ES 2284600 T3 ES2284600 T3 ES 2284600T3 ES 01400477 T ES01400477 T ES 01400477T ES 01400477 T ES01400477 T ES 01400477T ES 2284600 T3 ES2284600 T3 ES 2284600T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
protuberances
vertices
sheets
series
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400477T
Other languages
English (en)
Inventor
Pierre Graff
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Essity Operations France SAS
Original Assignee
Georgia Pacific France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Georgia Pacific France SAS filed Critical Georgia Pacific France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2284600T3 publication Critical patent/ES2284600T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F1/00Mechanical deformation without removing material, e.g. in combination with laminating
    • B31F1/07Embossing, i.e. producing impressions formed by locally deep-drawing, e.g. using rolls provided with complementary profiles
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H27/00Special paper not otherwise provided for, e.g. made by multi-step processes
    • D21H27/30Multi-ply
    • D21H27/40Multi-ply at least one of the sheets being non-planar, e.g. crêped
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0707Embossing by tools working continuously
    • B31F2201/0715The tools being rollers
    • B31F2201/0723Characteristics of the rollers
    • B31F2201/0733Pattern
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0707Embossing by tools working continuously
    • B31F2201/0715The tools being rollers
    • B31F2201/0723Characteristics of the rollers
    • B31F2201/0738Cross sectional profile of the embossments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0758Characteristics of the embossed product
    • B31F2201/0761Multi-layered
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0758Characteristics of the embossed product
    • B31F2201/0761Multi-layered
    • B31F2201/0764Multi-layered the layers being nested
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31FMECHANICAL WORKING OR DEFORMATION OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31F2201/00Mechanical deformation of paper or cardboard without removing material
    • B31F2201/07Embossing
    • B31F2201/0758Characteristics of the embossed product
    • B31F2201/0761Multi-layered
    • B31F2201/0766Multi-layered the layers being superposed tip to tip

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Machines For Manufacturing Corrugated Board In Mechanical Paper-Making Processes (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Sanitary Thin Papers (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Hoja gofrada (10) compuesta por lo menos por un primer y un segundo pliegos (12, 14) de guata de celulosa rizada de gramaje comprendido entre 12 y 30 g/m2, presentando el primer y el segundo pliegos (12, 14) cada uno un primer motivo (16) de gofrado constituido por una primera serie de primeras protuberancias (18, 20) de forma general troncocónica en resalte sobre la cara interna (22, 24) del pliego (12, 14), que forman en particular unas primeras alineaciones y cuyos vértices (32, 34) están ligados a la cara interna (22, 24) del pliego (12, 14) enfrentado, caracterizada porque estos dos pliegos (12, 14) comprenden cada uno un segundo motivo (36) de gofrado constituido por una segunda serie de segundas protuberancias (38, 40) en resalte sobre la cara interna (22, 24) del pliego correspondiente, y porque unos vértices (42, 44) de las segundas protuberancias (38, 40) de un pliego (12, 14) se extienden frente y en la proximidad de vértices (44, 42) de las segundas protuberancias (40, 38) del otro pliego (14, 12).

Description

Hoja de papel absorbente rizado y gofrado, cilindro de gofrado de dicha hoja y procedimiento de gofrado.
La presente invención se refiere a una hoja de papel, en particular una hoja de papel absorbente de guata de celulosa rizada, que presenta un motivo de gofrado.
La invención se refiere en particular a una hoja de papel, compuesta de por lo menos un primer y un segundo pliegos de guata de celulosa rizada, destinada al campo del secado en un uso doméstico o industrial, es decir susceptible de ser utilizado como papel de cocina, bayeta, etc.
En el campo de los papeles de uso sanitario o doméstico tales como el papel higiénico o el papel de cocina, es conocido realizar unas hojas de papel compuestas por varios pliegos de papel absorbente, por ejemplo de guata de celu-
losa rizada de gramaje comprendido entre 12 y 30 g/m^{2}, provistos de protuberancias que son obtenidas por gofrado.
En efecto, el gofrado da un ahuecado a la hoja e induce una mejora de la absorción de los líquidos, del tacto y de la suavidad. Se ha buscado aumentar aún más la capacidad de absorción creando unas hojas multicapas obtenidas asociando por lo menos dos capas, denominadas también pliegos, constituidas cada una por lo menos por una de dichas hojas gofradas.
Se obtiene así una hoja multicapas que presenta unas características mecánicas tales como la resistencia a la tracción, así como una capacidad de absorción determinadas.
Son corrientemente utilizados dos modos de gofrado y ensamblaje de los pliegos según las características deseadas del producto final.
El primero es conocido en el campo bajo la denominación "nested" o de encajado. El mismo consiste en primer lugar en gofrar cada uno de los pliegos separadamente de manera que formen en superficie unas protuberancias generalmente sensiblemente troncocónicas o en troncos de pirámide. A continuación se deposita cola sobre el vértice de las protuberancias de uno de los pliegos, y se disponen los pliegos de manera que las caras que presentan las protuberancias queden enfrentadas, las protuberancias de uno entre las protuberancias del otro. Se ensamblan finalmente los pliegos de tal manera que las protuberancias que han sido encoladas pasan a encajarse entre las protuberancias del otro pliego. Así los dos pliegos son ligados por unos puntos de cola entre los vértices de las protuberancias de un pliego y unas zonas no gofradas entre las protuberancias del otro pliego. Se realiza así una estructura cuyos vacíos así dejados son apropiados para asegurar a la hoja una absorción mejorada. Además, las caras exteriores tienen un tacto liso y blando en razón de las zonas en hueco formadas por el dorso de las protuberancias. Esta técnica está ilustrada por las patentes US-A-3.867.225 y US-A-5.830.558.
El segundo modo de ensamblaje es conocido en el campo bajo la denominación "puntas/puntas". Se distingue del anterior por la disposición relativa de los dos pliegos. Estos, después de que han sido gofrados separadamente, son llevados uno sobre el otro de manera que se hagan coincidir los vértices de las protuberancias, o por lo menos una parte de estos vértices. Los pliegos son ligados entre sí por los vértices de las protuberancias, puntas contra puntas. Esta técnica está ilustrada en las patentes US-A-3. 414.459 y EP-A-0.564.319.
Cuando se consideran las realizaciones prácticas de estas estructuras, ya sean del tipo nested o puntas/puntas, las protuberancias obtenidas cuando tiene lugar el gofrado son muy a menudo realizadas de manera que estén repartidas según un motivo en el cual las protuberancias están generalmente alineadas según una o varias direcciones, de manera uniforme. Dicho motivo permite obtener una hoja homogénea en cuanto a sus características mecánicas.
Sin embargo, de manera que se mejore la satisfacción del usuario, es importante aumentar la flexibilidad de la hoja.
Se puede definir la flexibilidad de la hoja como su capacidad de deformarse de forma regular cuando es puesta en la mano de un usuario, estando sus dedos extendidos en prolongación de su palma y que el usuario pliega a continuación sus dedos.
Una hoja de papel que presenta una flexibilidad elevada se deforma entonces y se curva o se combará de manera que quede sensiblemente paralela a la forma determinada por el interior de la palma de la mano del usuario.
Una hoja de papel que presenta una flexibilidad baja se plegará según una o varias líneas, quedando cada porción de la hoja que se extiende entre dos líneas de plegado sensiblemente plana.
Una hoja de papel que presenta una flexibilidad elevada es más agradable de utilizar.
De manera general, el aumento de la flexibilidad de la hoja provoca en particular una disminución de sus características mecánicas.
La invención tiene por objeto proponer una nueva concepción de hoja de papel gofrada que permite aumentar la flexibilidad de la hoja sin disminuir sus características mecánicas.
A este fin, la invención propone una hoja gofrada compuesta por lo menos por un primer y un segundo pliegos de guata de celulosa rizada de gramaje comprendido entre 12 y 30 g/m^{2} del tipo del que por lo menos un primer pliego presenta un primer motivo de gofrado constituido por una primera serie de primeras protuberancias, de forma general troncocónica en resalte sobre la cara interna del primer pliego, que forman en particular unas primeras alineaciones y cuyos vértices están ligados a la cara interna del segundo pliego enfrentado, caracterizada porque estos dos pliegos presentan cada uno un segundo motivo de gofrado constituido por una segunda serie de segundas protuberancias en resalte sobre la cara interna del pliego correspondiente, y porque unos vértices de las segundas protuberancias de un pliego se extienden enfrentados y en la proximidad de los vértices de las segundas protuberancias del otro pliego.
Según otras características de la invención:
-
unos vértices de las segundas protuberancias de un pliego están en contacto con unos vértices de las segundas protuberancias enfrentadas de otro pliego;
-
los vértices en contacto de las segundas protuberancias no están ligados;
-
las alturas de las segundas protuberancias de los dos pliegos son sensiblemente iguales;
-
cada uno de los dos pliegos presenta una primera serie de primeras protuberancias, de forma general troncocónica en resalte sobre la cara interna del pliego, que forman unas primeras alineaciones;
-
las protuberancias alineadas de la primera serie forman unas figuras del tipo bucle cerrado;
-
cada uno de los dos pliegos presenta una primera serie de primeras protuberancias, y unas series asociadas de las primeras protuberancias de uno y del otro pliego están imbricadas entre las series asociadas de las protuberancias del otro de los dos pliegos;
-
unas segundas protuberancias son de vértices puntuales;
-
unas segundas protuberancias son de vértices lineales.
La invención propone también un par de cilindros grabados para el gofrado de una hoja gofrada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores de los que uno por lo menos de los cilindros comprende una primera serie de primeros picos de forma general troncocónica y que forman unas primeras alineaciones, caracterizado porque los dos cilindros grabados comprenden cada uno una segunda serie de segundos picos en relieve, con vértices puntuales y/o lineales de los que cada segundo pico de un cilindro corresponde sensiblemente con un segundo pico del otro cilindro y de los que
la suma de las alturas de los segundos picos correspondientes es sensiblemente igual a la altura de los primeros picos.
La invención propone finalmente un procedimiento de fabricación de una hoja gofrada por medio de un par de cilindros según la reivindicación anterior, caracterizado porque consiste en gofrar los dos pliegos de manera que formen el primer y el segundo motivos de gofrados, y después en ensamblar los dos pliegos para que los vértices de las primeras protuberancias sean ligados a la cara interna del pliego enfrentado y que los vértices de las segundas protuberancias de un pliego se extiendan enfrentadas y en la proximidad de los vértices de las segundas protuberancias del otro pliego.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán con la lectura de la descripción detallada que sigue para la mejor comprensión de la cual se hará referencia a los planos anexos, en los cuales:
- la figura 1 ilustra en vista por encima un ejemplo de realización de una hoja de papel gofrado de acuerdo con las enseñanzas de la invención, y más particularmente una hoja de papel de cocina;
- la figura 2 es una vista esquemática en sección y en perspectiva de una hoja de papel gofrado realizada de acuerdo con las enseñanzas de la invención;
- la figura 3 es una vista esquemática en sección de una hoja de papel gofrado que está realizada de acuerdo con las enseñanzas de la invención y que está ligeramente combada;
- las figuras 4 y 5 son unas vistas esquemáticas en sección de una hoja de papel gofrado realizada según unas variantes de realización de la invención;
- la figura 6 es una vista esquemática en perspectiva que ilustra la superficie cilíndrica convexa de un cilindro de gofrado de un pliego de una hoja según la figura 1;
- la figura 7 es una vista a mayor escala del detalle D7 de la figura 6.
Se ha representado en las figuras 1 y 2 un ejemplo de realización de una hoja 10 de papel gofrado, en particular una hoja de papel constituida por un primer pliego superior 12 y por un segundo pliego inferior 14 de papel absorbente, de guata de celulosa rizada, destinado a cualquier tipo de productos de higiene o de menaje.
La guata de celulosa, de gramaje comprendido entre 12 y 30 g/m^{2}, es del tipo obtenido por prensado húmedo convencional, llamado "CWP", o del tipo obtenido por secado por aire pasante, llamado "TAD".
Más particularmente, la hoja de papel 10 representada en las figuras 1 y 2 está por ejemplo destinada a ser incorporada en un rollo de papel de cocina.
La hoja 10 está orientada según dos direcciones longitudinal y transversal, representadas en la figura 2 por las flechas L y T, que corresponden a la dirección de paso de la hoja 10 cuando tiene lugar su fabricación, denominada también sentido "Marcha" y a la dirección perpendicular respectivamente, llamada también sentido "Través".
Después de gofrado, un primer motivo 16 es aparente y se destaca visualmente del primero 12 y del segundo pliego 14 de la hoja 10.
El primer motivo 16 de gofrado de cada pliego 12 y 14, de concepción general conocida, está constituido por primeras series de primeras protuberancias 18 y 20, de forma general troncocónica en resalte sobre la cara interna 22, 24 del pliego 12, 14 correspondiente extendiéndose así hacia el interior de la hoja 10.
Las primeras protuberancias 18 y 20 forman en particular unas primeras alineaciones según unas figuras, en particular en bucles cerrados que son aquí unos círculos.
Aquí, de acuerdo con la figura 1, unas series asociadas de las primeras protuberancias 18, 20 de uno y del otro pliego 12, 14 están imbricadas, de forma concéntrica, entre las series asociadas de las protuberancias 20, 18 del otro 14, 12 de los dos pliegos.
Las primeras series de primeras protuberancias 18 y 20 están alineadas según dos direcciones principales de manera que definan un cuadriculado. Las dos direcciones principales son aquí perpendiculares entre sí, y están inclinadas a 45º con respecto al origen longitudinal L y transversal T de la hoja 10.
Los vértices 32, 34 de las primeras protuberancias 18, 20 están ligados a la cara interna 22, 24 del pliego 14, 12 enfrentado (ver figura 2).
Según una técnica conocida, las primeras protuberancias 18, 20 que constituyen los elementos del primer motivo 16 se obtienen por gofrado del primero 12 y del segundo 14 pliegos de la hoja 10 por medio de un par de cilindros de los que uno de ellos 26 está representado en las figuras 6 y 7.
Unas "protuberancias" homólogas de las que se desea obtener sobre el primero 12 y el segundo 14 pliegos de la hoja 10 están formadas en relieve sobre la cara externa cilíndrica convexa 28 del cilindro 26 asociado.
Para la realización de la serie de primeras protuberancias 18 sobre el primer pliego 12 de la hoja 10, el cilindro de gofrado 26 presenta sobre su cara cilíndrica convexa 28 una primera serie homóloga de picos en relieve 30 de forma general troncocónica en relieve, que están repartidos en círculos concéntricos según las primeras alineaciones de las pri-
meras protuberancias 18, de manera que realicen la parte correspondiente del primer motivo 16 del primer pliego 12.
De manera similar la serie de primeras protuberancias 20 sobre el segundo pliego 14 de la hoja 10 es realizada por otro cilindro de gofrado análogo cuyos picos en relieve troncocónicos están repartidos en círculos concéntricos según las primeras alineaciones de las primeras protuberancias 20, de manera que realicen la parte correspondiente del primer motivo 16 del segundo pliego 14.
Cuando el primero 12 y el segundo 14 pliegos están gofrados, son ensamblados entre sí por pegado de los vértices 32 ó 34 de las primeras protuberancias 18 ó 20 sobre la cara interna 24 ó 22 del segundo 14 o del primer pliego 12 enfrentados.
De acuerdo con las enseñanzas de la invención, y a fin de mejorar la flexibilidad de la hoja 10 sin disminuir sus características mecánicas y su capacidad de absorción, los dos pliegos 12, 14 presentan un segundo motivo 36 de gofrado constituido por segundas series de segundas protuberancias 38, 40 que son por ejemplo de forma general troncocónica, es decir con vértices puntuales, en resalte sobre la cara interna 22, 24 del pliego 12, 14 correspondiente, extendiéndose así hacia el interior de la hoja 10.
Los ejes A1 y A2 de las segundas protuberancias 38 y 40 del primero 12 y el segundo 14 pliegos están sensiblemente alineados.
Las segundas protuberancias 38 y 40 son realizadas de forma similar a las primeras protuberancias 18 y 20, en particular por una segunda serie de segundos picos 46 de forma troncocónica que se extienden en la superficie convexa 28 del cilindro 26 de gofrado.
Cada segundo pico de un cilindro corresponde preferentemente con un segundo pico correspondiente del otro cilindro, y la suma de las alturas de los segundos picos correspondientes es sensiblemente igual a la altura de los primeros picos.
Las segundas protuberancias 38, 40 forman en particular unas segundas alineaciones según unas figuras, en particular en bucles cerrados, que están dispuestas entre las primeras series de primeras protuberancias 18 y 20.
Aquí, los bucles cerrados tienen la forma general de un cuadrado cuyos bordes están curvados y son cóncavos de manera sensiblemente paralela a los círculos definidos por las primeras protuberancias 18 y 20.
Sin embargo, las segundas alineaciones pueden consistir en otras formas, geométricas o no, tales como unos rombos o unas flores.
Es también posible que las segundas alineaciones de las segundas protuberancias 38 y 40 comprendan unos círculos que están dispuestos concéntricamente con los círculos de las primeras series de primeras protuberancias 18 y 20.
A título de variante no representada, las segundas protuberancias no son necesariamente unas protuberancias troncocónicas con vértices puntuales, sino que pueden también ser del tipo con vértices lineales que definen unos motivos lineales más o menos complejos.
Las segundas protuberancias pueden también ser unas combinaciones de vértices puntuales y de vértices lineales sobre el mismo pliego, sobre los dos pliegos o respectivamente sobre uno y el otro de los dos pliegos.
Cuando las segundas protuberancias son troncocónicas, las mismas son preferentemente unas microprotuberancias, por comparación con las primeras protuberancias troncocónicas, con una densidad de microprotuberancias comprendida entre 30 y 80 protuberancias por cm^{2}.
El diámetro de los vértices de los picos para grabar las microprotuberancias es por ejemplo del orden de 0,4 mm mientras que el de las primeras (macro)protuberancias es del orden de 1,0 mm.
A título de ejemplo, si se consideran las alturas correspondientes de los primeros picos 30 y de los segundos picos 46 formados por un relieve sobre el cilindro 26, destinados al gofrado de un primer pliego 12 de una hoja de papel para un uso como papel de cocina, la altura de los primeros picos 30 es igual a 1,3 milímetros mientras que la altura de los segundos picos 46 es igual a 0,7 milímetros. Con un cilindro así definido, asociado a un cilindro con revestimiento de caucho apropiado, se ha gofrado un pliego de guata de celulosa de 22 g/m^{2} y obtenido un espesor medio H del primer pliego 12 del orden de 0,8 milímetros.
Los primeros 30 y los segundos picos 46 son de forma troncocónica de sección circular, oval, poligonal u otra, y preferentemente con gran pendiente, entre 60 y 70º.
Los vértices 42, 44 de las segundas protuberancias 38, 40 del primero 12 y del segundo 14 pliegos se extienden enfrentados y en la proximidad de los vértices opuestos y sensiblemente alineados axialmente 44, 42 de las segundas protuberancias 40, 38 del otro pliego 14, 12.
Dicha hoja 10 gofrada presenta una flexibilidad superior a la de una hoja gofrada realizada según el estado de la técnica teniendo al mismo tiempo unas características mecánicas y una capacidad de absorción que no están disminuidas.
La flexibilidad de la hoja 10 está mejorada puesto que, cuando tiene lugar el combado de la hoja 10 los vértices 42 y 44 de las segundas protuberancias 38 y 40 pueden desplazarse ligeramente uno con respecto al otro, es decir inclinarse y desplazarse de acuerdo con la figura 3.
El apoyo mutuo de los vértices 42 y 44 de las segundas protuberancias 38 y 40 impide la formación de una línea de plegado perjudicial para la flexibilidad de la hoja y favorece el combado de la hoja 10.
El apoyo mutuo de los vértices 42 y 44 de las segundas protuberancias 38 y 40 permite también minimizar el aplastamiento de la hoja 10, lo que permite a la hoja 10 conservar su ahuecado, es decir sus capacidades de absorción.
De acuerdo con la figura 2, los vértices 42 y 44 de las segundas protuberancias 38 y 40 pueden estar en contacto. No están ligados entre sí.
Según una variante, representada en la figura 4, los vértices 42 y 44 de las segundas protuberancias 38 y 40 están separados axialmente por un ligero juego J.
Las dos figuras 2 y 4 representan unas segundas protuberancias 38 y 40 que son simétricas con respecto a un plano medio de la hoja 10, es decir que sus alturas H1, H2 son iguales a las alturas H1', H2'.
Sin embargo, según una variante representada en la figura 5, las segundas protuberancias 38 y 40 pueden ser asimétricas.
Sin salir del marco de la invención, no es necesario que los vértices de las segundas protuberancias enfrentadas estén perfectamente alineados.
No es tampoco obligatorio que haya una correspondencia total de las segundas protuberancias de un pliego con unas segundas protuberancias del otro pliego.
Tratándose de las características de una hoja según la invención, las mismas son análogas a las del producto correspondiente según el estado de la técnica con únicamente unas primeras protuberancias, con excepción de la flexibilidad de la hoja que está mejorada en gran manera.
Unos ensayos han demostrado en efecto que la rigidez de la hoja según la invención, es decir la inversa de la flexibilidad, (medida según el procedimiento de la mediana geométrica llamada "Geometric Mean Stiffness"), está reducida en más de 20% con respecto a la rigidez de la hoja según el estado de la técnica.

Claims (10)

1. Hoja gofrada (10) compuesta por lo menos por un primer y un segundo pliegos (12, 14) de guata de celulosa rizada de gramaje comprendido entre 12 y 30 g/m^{2}, presentando el primer y el segundo pliegos (12, 14) cada uno un primer motivo (16) de gofrado constituido por una primera serie de primeras protuberancias (18, 20) de forma general troncocónica en resalte sobre la cara interna (22, 24) del pliego (12, 14), que forman en particular unas primeras alineaciones y cuyos vértices (32, 34) están ligados a la cara interna (22, 24) del pliego (12, 14) enfrentado, caracterizada porque estos dos pliegos (12, 14) comprenden cada uno un segundo motivo (36) de gofrado constituido por una segunda serie de segundas protuberancias (38, 40) en resalte sobre la cara interna (22, 24) del pliego correspondiente, y porque unos vértices (42, 44) de las segundas protuberancias (38, 40) de un pliego (12, 14) se extienden frente y en la proximidad de vértices (44, 42) de las segundas protuberancias (40, 38) del otro pliego (14, 12).
2. Hoja gofrada (10) según la reivindicación 1, caracterizada porque unos vértices (42, 44) de las segundas protuberancias (38, 40) de un pliego (12, 14) están en contacto con unos vértices (44, 42) de las segundas protuberancias (40, 38) enfrentadas del otro pliego (14, 12).
3. Hoja gofrada (10) según la reivindicación 2, caracterizada porque los vértices (42, 44) en contacto con las segundas protuberancias (38, 40) no están ligados.
4. Hoja gofrada (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las alturas (H1, H2) de las segundas protuberancias (38, 40) de los dos pliegos (12, 14) son sensiblemente iguales.
5. Hoja gofrada (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las protuberancias (18, 20) alineadas de la primera serie forman unas figuras del tipo en bucle cerrado.
6. Hoja gofrada (10) según la reivindicación 5, caracterizada porque cada uno de los dos pliegos (12, 14) presenta una primera serie de primeras protuberancias (18, 20) y porque unas series asociadas de las primeras protuberancias (18, 20) de uno y del otro pliegos (12, 14) están imbricadas entre las series asociadas de las protuberancias (20, 18) del otro (14, 12) de los dos pliegos.
7. Hoja gofrada (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque unas segundas protuberancias son de vértices puntuales.
8. Hoja gofrada (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque unas segundas protuberancias son de vértices lineales.
9. Par de cilindros (26) grabados para el gofrado de una hoja gofrada (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores de los que cada uno de los cilindros (26) comprende una primera serie de primeros picos (30) de forma general troncocónica y que forman unas primeras alineaciones, caracterizado porque los dos cilindros grabados (26) comprenden cada uno una segunda serie de segundos picos en relieve, de vértices lineales y/o puntuales (46) de los que cada segundo pico (46) de un cilindro corresponde sensiblemente con un segundo pico (46) del otro cilindro y de los que la suma de las alturas de los segundos picos (46) correspondientes es sensiblemente igual a la altura de los primeros picos (30).
10. Procedimiento de fabricación de una hoja gofrada (10) por medio de un par de cilindros (26) según la reivindicación 9, caracterizado porque consiste en gofrar los dos pliegos (12, 14) de manera que formen el primero (16) y el segundo motivos (36) de gofrados, y después en ensamblar los dos pliegos (12, 14) para que los vértices (32, 34) de las primeras protuberancias (18, 20) sean ligados a la cara interna (24, 22) del pliego (14, 12) enfrentado y que los vértices (42, 44) de las segundas protuberancias (38, 40) de un pliego (12, 14) se extiendan frente y en la proximidad de los vértices (44, 42) de las segundas protuberancias (40, 38) del otro pliego (14, 12).
ES01400477T 2001-02-23 2001-02-23 Hoja de papel absorbente rizado y gofrado, cilindro de gofrado de dicha hoja y procedimiento de gofrado. Expired - Lifetime ES2284600T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01400477A EP1236830B1 (fr) 2001-02-23 2001-02-23 Feuille de papier absorbant crêpée et gaufrée, cylindre de gaufrage d'une telle feuille et procédé de gaufrage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284600T3 true ES2284600T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=8182632

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400477T Expired - Lifetime ES2284600T3 (es) 2001-02-23 2001-02-23 Hoja de papel absorbente rizado y gofrado, cilindro de gofrado de dicha hoja y procedimiento de gofrado.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1236830B1 (es)
AT (1) ATE359396T1 (es)
CA (1) CA2406577C (es)
DE (1) DE60127806T2 (es)
DK (1) DK1236830T3 (es)
ES (1) ES2284600T3 (es)
NO (1) NO332242B1 (es)
PT (1) PT1236830E (es)
WO (1) WO2002068758A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1319748B9 (fr) * 2001-12-12 2011-11-02 Georgia-Pacific France Feuille multiple de papier absorbant
EP1331308A1 (fr) * 2002-01-25 2003-07-30 Georgia-Pacific France Feuille de papier absorbant gaufré, cylindre pour le gaufrage et son procédé de mise en oeuvre
FR2918598B1 (fr) * 2007-07-13 2011-07-15 Georgia Pacific France Feuille de papier absorbant crepe, cylindre de gaufrage d'une telle feuille et procede de gaufrage
US8920905B2 (en) * 2008-12-09 2014-12-30 Sca Hygiene Products Ab Fibrous product with a rastered embossing and method for producing same
EP2884001B1 (en) * 2013-12-16 2019-09-18 Rolltec Cilindro LTDA Improvement in cylinder for tissue paper lamination
EP3590397A4 (en) * 2017-03-02 2020-11-18 Daio Paper Corporation TOILET PAPER
DE102017105600A1 (de) * 2017-03-16 2018-09-20 Bruker Daltonik Gmbh Trennung von Tropfenflüssigkeit und davon umschlossenem sedimentierten Material

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3414459A (en) * 1965-02-01 1968-12-03 Procter & Gamble Compressible laminated paper structure
US3867225A (en) * 1969-01-23 1975-02-18 Paper Converting Machine Co Method for producing laminated embossed webs
US4320162A (en) * 1980-05-15 1982-03-16 American Can Company Multi-ply fibrous sheet structure and its manufacture
FR2653793B1 (es) * 1989-10-30 1992-01-03 Kaysersberg Sa
FR2689149B1 (fr) * 1992-03-31 1994-05-13 Kaysersberg Nouveaux papiers gaufres multicouches. dispositif et procede pour leur elaboration.
FR2707311B1 (fr) * 1993-07-09 1995-09-08 Kaysersberg Sa Papiers gaufrés multicouches, dispositif et procédure pour leur élaboration.
IT1278802B1 (it) * 1995-12-05 1997-11-28 Perini Fabio Spa Gruppo goffratore-laminatore, con cilindri a contatti distribuiti e relativo metodo di goffratura
AU723833B2 (en) * 1996-05-23 2000-09-07 Procter & Gamble Company, The Multiple ply tissue paper with continuous network regions
US6109326A (en) * 1998-08-20 2000-08-29 Paper Converting Machine Company Embosser for producing two-ply paper products with either nested or foot-to-foot embossments
ATE382742T1 (de) * 1999-08-31 2008-01-15 Georgia Pacific France Saugfähiges, mindestens dreilagiges papierprodukt und verfahren zu seiner herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
EP1236830A1 (fr) 2002-09-04
NO332242B1 (no) 2012-08-06
WO2002068758A1 (fr) 2002-09-06
ATE359396T1 (de) 2007-05-15
DE60127806D1 (de) 2007-05-24
EP1236830B1 (fr) 2007-04-11
NO20025046L (no) 2002-12-20
NO20025046D0 (no) 2002-10-21
DK1236830T3 (da) 2007-08-20
CA2406577A1 (fr) 2002-09-06
CA2406577C (fr) 2010-01-12
DE60127806T2 (de) 2007-12-27
PT1236830E (pt) 2007-07-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2547459T3 (es) Hoja de papel absorbente crepado, rodillo para el estampado en relieve y proceso de fabricación de dicha hoja
ES2304936T3 (es) Hoja de papel absorbente crespado y gofrado, cilindro de gofrado y procedimiento de gofrado.
ES2305043T5 (es) Hoja múltiple de papel absorbente.
ES2592685T3 (es) Hoja de papel absorbente rizado, cilindro de gofrado de una hoja de este tipo y método de gofrado
ES2443142T3 (es) Material de papel con un modelo estampado mejorado y procedimiento para la fabricación del mismo
ES2264583T3 (es) Producto de papel absorbente que comprende tres pliegos y su procedimiento de fabricacion.
ES2298833T3 (es) Hoja de papel absorbente.
ES2282221T3 (es) Hoja de papel gofrada.
ES2371547T3 (es) Producto en papel absorbente gofrado.
ES2325606T3 (es) Dispositivo de gofrado para productos planos de por lo menos dos capas, tales como papel higienico, pañuelos o similares.
ES2287087T3 (es) Hoja de papel con pequeños cojines.
ES2606534T3 (es) Pila de productos de hojas absorbentes entreplegadas, y método de formarlos
ES2706286T3 (es) Estampado en 3D
ES2379045T3 (es) Lámina gofrada que tiene una hoja de material hidrosoluble y procedimiento de realización de tal lámina
CA2814636C (en) Stack of interfolded absorbent sheet products
JP3503984B2 (ja) エンボス付与ウェブおよびその製造用ロール
ES2299237T3 (es) Producto de papel absorbente que comprende al menos tres pliegues y su procedimiento de fabricacion.
US20030118782A1 (en) Sheet of creped and embossed absorbent paper, an embossing roll for one such sheet and an embossing method
ES2187436T7 (es) Producto de papel absorbente con dos o tres capas.
ES2212518T3 (es) Hoja de papel absorbente estampado, su procedimiento de fabricacion y dispositivo para la fabricacion del mismo.
ES2222699T3 (es) Hoja de papel absorbente gofrado.
ES2284600T3 (es) Hoja de papel absorbente rizado y gofrado, cilindro de gofrado de dicha hoja y procedimiento de gofrado.
US11111633B2 (en) Tissue products having macrofolds
ES2254919T3 (es) Procedimiento y dispositivo para producir una lamina multicapa de material flexible; tal como papel o no tejido; y material multicapa producido por este procedimiento.
ES2374969T3 (es) Producto de papel absorbente con estructura asimétrica.