ES2277144T3 - Poliesteres diluibles en agua con estructura imida ciclica. - Google Patents

Poliesteres diluibles en agua con estructura imida ciclica. Download PDF

Info

Publication number
ES2277144T3
ES2277144T3 ES03793668T ES03793668T ES2277144T3 ES 2277144 T3 ES2277144 T3 ES 2277144T3 ES 03793668 T ES03793668 T ES 03793668T ES 03793668 T ES03793668 T ES 03793668T ES 2277144 T3 ES2277144 T3 ES 2277144T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
polyester
water
aliphatic
component
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03793668T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Wamprecht
Hans-Gerd Van Treek
Raul Pires
Ulrich Freudenberg
Robert Reyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2277144T3 publication Critical patent/ES2277144T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D179/00Coating compositions based on macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing nitrogen, with or without oxygen, or carbon only, not provided for in groups C09D161/00 - C09D177/00
    • C09D179/04Polycondensates having nitrogen-containing heterocyclic rings in the main chain; Polyhydrazides; Polyamide acids or similar polyimide precursors
    • C09D179/08Polyimides; Polyester-imides; Polyamide-imides; Polyamide acids or similar polyimide precursors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/46Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/4615Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain having heteroatoms other than oxygen containing nitrogen
    • C08G18/4638Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain having heteroatoms other than oxygen containing nitrogen containing heterocyclic rings having at least one nitrogen atom in the ring
    • C08G18/4646Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain having heteroatoms other than oxygen containing nitrogen containing heterocyclic rings having at least one nitrogen atom in the ring containing one nitrogen atom in the ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/68Polyesters containing atoms other than carbon, hydrogen and oxygen
    • C08G63/685Polyesters containing atoms other than carbon, hydrogen and oxygen containing nitrogen
    • C08G63/6854Polyesters containing atoms other than carbon, hydrogen and oxygen containing nitrogen derived from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G73/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing nitrogen with or without oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule, not provided for in groups C08G12/00 - C08G71/00
    • C08G73/06Polycondensates having nitrogen-containing heterocyclic rings in the main chain of the macromolecule
    • C08G73/10Polyimides; Polyester-imides; Polyamide-imides; Polyamide acids or similar polyimide precursors
    • C08G73/16Polyester-imides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • C09D175/06Polyurethanes from polyesters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/18Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
    • C08K3/20Oxides; Hydroxides
    • C08K3/22Oxides; Hydroxides of metals
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31721Of polyimide
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31786Of polyester [e.g., alkyd, etc.]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)

Abstract

Soluciones o dispersiones acuosas que contienen poliolésteres, * que contienen unidades estructurales de fórmula general (I) * y/o que contienen unidades estructurales de fórmula general (II), caracterizadas porque los poliolésteres presentan grupos hidroxilo y carboxilo libres y el índice de acidez asciende a 20 a 60 mg de KOH/g.

Description

Poliésteres diluibles en agua con estructura imida cíclica.
La presente invención se refiere a nuevas soluciones o suspensiones acuosas que contienen poliolésteres diluibles en agua con estructura imida cíclica y a su uso en agentes de recubrimiento.
Es conocido en el estado de la técnica que pueden utilizarse poliisocianatos con grupos isocianato libres y determinadas propiedades seleccionadas como, por ejemplo, viscosidad o hidrofilia, en combinación con distintos aglutinantes hidroxifuncionales, por ejemplo, poliésteres, poliacrilatos o poliuretanos en medio acuoso como reticulante en distintas condiciones. Dichos sistemas son, por ejemplo, conocidos por los documentos EP-A 0358979, EP-A 0469389, EP-A 0496205, EP-A 0537568, EP-A 0583728, EP-A 0654053 y DE-A 4135571.
Son además conocidas en el estado de la técnica lacas transparentes acuosas basadas en dispersiones especiales de acrilato y resinas amino, eventualmente en combinación con poliisocianatos cubiertos. Se dan a conocer ejemplos de ellas en los documentos EP-A 0365775, EP-A 0363723, EP-A 0521926 y EP-A 0521927. Sin embargo, las lacas allí enumeradas no son adecuadas para bajas temperaturas de cocción, especialmente no es posible un procesamiento sobre piezas de plástico.
El documento DE-A 19538061 describe poliésteres diluibles en agua con relaciones de composición estrechas que contienen tanto elementos aromáticos como cicloalifáticos que contienen grupos ácido. Los poliésteres descritos se utilizan preferiblemente en lacas transparentes de automóviles para el lacado en serie de automóviles. Es desventajoso en estos poliésteres la insuficiente resistencia a la hidrólisis.
Los polímeros con estructuras imida cíclicas, por ejemplo, poliamidimidas de diaminas o diisocianatos, anhídridos de ácidos tricarboxílicos y \varepsilon-caprolactama, se utilizan frecuentemente para recubrimientos termorresistentes en el lacado de filamentos, como se da a conocer en los documentos DE-A 3817614 o DE-A 3332031. También se describen combinaciones con poliésteres modificados, por ejemplo, en el documento DE-A 3213257. Sin embargo, estos polímeros no son diluibles en agua.
El objetivo de la presente invención consistía en la preparación de dispersiones o soluciones de poliéster acuosas o diluibles en agua resistentes a la hidrólisis. Las dispersiones de poliéster deben ser utilizables además para la preparación de lacas acuosas de poliuretano de dos componentes de alto valor, y satisfacer los requisitos fijados para propiedades de laca, por ejemplo, secado, cualidades de superficie como dureza, brillo, nivelación, suavidad, cuerpo y efecto, capacidad de pulido y resistencia frente a agua, agentes químicos o influencias atmosféricas, intemperie e influencias mecánicas. Además, las soluciones o dispersiones acuosas según la invención deben poseer también una elasticidad tal que sean adecuadas para el recubrimiento de sustratos plásticos.
Este objetivo pudo conseguirse mediante la preparación de soluciones o dispersiones acuosas que contienen poliéster con estructura imida cíclica.
Son objetivo de la invención por tanto soluciones o dispersiones acuosas que contienen poliolésteres,
\bullet
que contienen unidades estructurales de fórmula general (I)
1
\vskip1.000000\baselineskip
\bullet
y/o que contienen unidades estructurales de fórmula general (II),
2
caracterizadas porque los poliolésteres presentan grupos hidroxilo y carboxilo libres y el índice de acidez asciende a 20 a 60 mg de KOH/g.
Son igualmente objeto de la presente invención soluciones o dispersiones acuosas que contienen poliolésteres que contienen como grupos terminales
\bullet
unidades estructurales de fórmula general (III),
3
\bullet
y/o unidades estructurales de fórmula general (IV),
4
en las que
R^{1}, R^{2} son independientemente entre sí iguales o diferentes, y
\bullet
representan hidrógeno, halógeno, restos alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, cicloalquilo C_{3}-C_{12}, heterocicloalquilo C_{3}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{24}, heteroarilo C_{6}-C_{24}, alcoxi C_{1}-C_{18}, alquil C_{1}-C_{18}-tio, alquil C_{1}-C_{18}-amino eventualmente sustituidos, o
\bullet
forman con el átomo de C de unión del anillo de cinco miembros C_{4}N un resto cicloalquilo C_{3}-C_{12} o heterocicloalquilo C_{2}-C_{13} que contiene eventualmente oxígeno, nitrógeno y/o azufre, o
\bullet
ambos forman, junto con los átomos de C de unión del anillo de cinco miembros C_{4}N, un sistema de anillo cíclico o policíclico condensado que es saturado, insaturado, parcial o totalmente aromático, está eventualmente sustituido y contiene eventualmente oxígeno, nitrógeno y/o azufre,
caracterizadas porque los poliolésteres presentan grupos hidroxilo y carboxilo libres y el índice de acidez asciende a 20 a 60 mg de KOH/g.
Los poliolésteres utilizados presentan índices de hidroxilo de 10 a 400 mg de KOH/g, preferiblemente de 15 a 350 mg de KOH/g, y de forma especialmente preferida de 20 a 300 mg de KOH/g, índices de acidez de 5 a 100 mg de KOH/g, preferiblemente de 10 a 80 mg de KOH/g, y de forma especialmente preferida de 20 a 60 mg de KOH/g.
Los componentes constituyentes para los poliésteres son componentes ácidos (A), lactamas cíclicas (B) y componentes alcohol (C).
Como componentes ácidos, son adecuados, por ejemplo, ácidos carboxílicos difuncionales o sus derivados (A1), como ácidos carboxílicos difuncionales alifáticos, cicloalifáticos o aromáticos o sus anhídridos. Son ácidos carboxílicos difuncionales alifáticos, por ejemplo, ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados como ácido oxálico, ácido malónico, ácido dimetilmalónico, ácido succínico, ácido adípico, ácido glutárico, ácido azelaico, ácido pimélico, ácido subérico, ácido sebácico o los posibles anhídridos de estos ácidos, así como ácidos dicarboxílicos insaturados como, por ejemplo, ácido fumárico, ácido maleico, ácido itacónico, ácido cítrico o los posibles anhídridos de estos ácidos. Se prefieren ácido adípico y anhídrido del ácido maleico. Son ácidos carboxílicos cicloalifáticos difuncionales, por ejemplo, ácido ciclopentanodicarboxílico, ácidos 1,3-, 1,4-ciclohexanodicarboxílico, ácido 2,5-norbornenodicarboxílico, ácido endoetilenciclohexanodicarboxílico y ácido metiletrahidroftálico, ácido tetrahidroftálico, ácido hexahidroftálico o los posibles anhídridos de estos ácidos. Se prefieren ácido 1,4-ciclohexanodicarboxílico, anhídrido del ácido tetrahidroftálico y anhídrido del ácido hexahidroftálico. Como ácidos carboxílicos aromáticos difuncionales son adecuados, por ejemplo, ácido tereftálico, ácido isoftálico, ácido ftálico, ácido naftalenodicarboxílico, ácido bifenildicarboxílico o los posibles anhídridos de estos ácidos, se prefieren anhídrido del ácido ftálico, ácido isoftálico y ácido tereftálico. Es igualmente posible utilizar mezclas de los ácidos o anhídridos citados como componente
(A1).
Son adecuados como componentes ácidos igualmente ácidos carboxílicos con una funcionalidad mayor de 2 (A2) como, por ejemplo, ácido trimelítico o ácido trimesínico (funcionalidad: 3, (A2')) o ácido piromelítico o ácido benzofenontetracarboxílico (funcionalidad = 4 (A2'')) o los posibles anhídridos de estos ácidos. Es igualmente posible utilizar mezclas de los ácidos o anhídridos citados como componente (A2).
Los ácidos monocarboxílicos adecuados (A3) se seleccionan del grupo de ácidos monocarboxílicos alifáticos, cicloalifáticos o aromáticos, saturados o insaturados de 1 a 18 átomos de carbono, preferiblemente 1 a 12, y de forma especialmente preferida 1 a 8 átomos de carbono como, por ejemplo, ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido isobutírico, ácido valeriánico, ácido 2-metilbutanoico, ácido 3-metilbutanoico, ácido 2,2-dimetilpropanoico, ácido 2-etilbutanoico, ácido 2-etilhexanoico, ácido octanoico, ácido decanoico, ácido dodecanoico, ácido tetradecanoico, ácido hexadecanoico, ácido octadecanoico, ácidos grasos saturados e insaturados, ácido ciclohexanoico, ácido ciclohexenoico y ácido benzoico o los anhídridos de estos ácidos. Es igualmente posible utilizar mezclas de estos ácidos como componente (A3). Se prefieren ácido 2-etilhexanoico, ácidos grasos saturados y/o insaturados, ácido ciclohexanoico y ácido benzoico.
Son lactamas cíclicas (B) los compuestos de fórmula general (V)
5
en la que
n
representa un número entero de 3 a 5.
Son compuestos adecuados del componente (B), por ejemplo, \gamma-butirolactama y \varepsilon-caprolactama, se prefiere \varepsilon-caprolactama.
Como componente alcohol (C) son adecuados
(C1)
polioles C_{3}-C_{10} alifáticos o cicloalifáticos con una funcionalidad mayor de 2,
(C2)
dioles C_{2}-C_{18} alifáticos o cicloalifáticos,
(C3)
alcoholes C_{1}-C_{18} alifáticos, cicloalifáticos o aralifáticos monofuncionales.
En el componente (C1), se trata de polioles C_{3}-C_{10} alifáticos o cicloalifáticos con una funcionalidad mayor de 2 como, por ejemplo, glicerina, trimetiloletano, trimetilolpropano, pentaeritrita, dipentaeritrita, sorbita, productos de reacción de estos polioles con \varepsilon-caprolactona u óxidos de alquileno. Se prefieren polioles C_{3}-C_{8} como glicerina, trimetilolpropano y pentaeritrita. Pueden utilizarse también mezclas de los polioles citados como componente (C1).
En los componentes (C2), se trata de dioles C_{2}-C_{18} alifáticos o cicloalifáticos, eventualmente alcoholes que contienen átomos de oxígeno de éter como, por ejemplo, etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, neopentilglicol, 1,2- y 1,3-propanodiol y, dipropilenglicol, 1,2-, 1,3-, 2,3- y 1,4-butanodiol, 1,5-pentanodiol, 2,2-dietilpropanodiol, 1,6- y 2,5-hexanodiol, 2-metil-2,4-pentanodiol, 2-metil-1,3-propanodiol, 2-butil-2-etil-1,3-propanodiol, 3-metil-1,5-pentanodiol, 2-metil-2-propil-1,3-propanodiol, 2,2-dietil-1,3-propanodiol, ciclohexano-1,4-dimetanol, 1,2-, 1,3- y 1,4-ciclohexanodiol, 2,2-bis-(4-hidroxiciclohexil)propano y octahidro-4,7-metano-1H-indendimetanol o productos de reacción de estos dioles con \varepsilon-caprolactona u óxidos de alquileno. Se prefieren dioles C_{2}-C_{12}. Puede usarse igualmente mezclas de dichos dioles como componente (C2). Se prefieren etilenglicol, dietilenglicol, 1,2-propanodiol, neopentilglicol, 1,6-hexanodiol y 1,4-ciclohexanodimetanol.
Los compuestos adecuados para componente (C3) son alcoholes C_{1}-C_{18} alifáticos, cicloalifáticos o aralifáticos monofuncionales como, por ejemplo, metanol, etanol, 1- y 2-propanol, 1- y 2-butanol, isobutanol, terc-butanol, 1-, 2- y 3-pentanol, 2-metil-1-butanol, 3-metil-1-butanol, 2,2-dimetilpropanol, 1-, 2- y 3-hexanol, 4-metil-2-pentanol, 2-etil-1-butanol, 2,2-dimetilpropanol, 1-octanol, 2-etil-1-hexanol, 1-nonanol, trimetil-1-hexanol, 1-decanol, 1-dodecanol, 1-tetradecanol, 1-hexadecanol, 1-octadecanol, ciclohexanol, 2-, 3- y 4-metilciclohexanol, hidroximetilciclohexano, 3,3,5-trimetilciclohexanol, 4-terc-butilciclohexanol, alcohol bencílico, 1-metil-4-isopropilciclohexanol = (-)-mentol, decahidro-2-naftol, (1R-endo)-1,7,7-trimetilbiciclo[2.2.1]heptan-2-ol (1R-exo)-1,7,7-trimetilbiciclo[2.2.1]heptan-2-ol y (1R)-6,6-dimetilbiciclo[3.1.1]hept-2-en-2-metanol o productos de reacción de estos monoalcoholes con \varepsilon-caprolactona u óxidos de alquileno. Se prefieren alcoholes C_{1}-C_{12} como, por ejemplo, 1- y 2-butanol, isobutanol, 2-etil-1-hexanol, 1-nonanol, 1-decanol, 1-dodecanol, ciclohexanol, 3,3,5-trimetilciclohexanol, 4-terc-butilciclohexanol, alcohol bencílico. Se prefieren especialmente alcoholes C_{1}-C_{10} como, por ejemplo, 2-etil-1-hexanol, ciclohexanol, 3,3,5-trimetilciclohexanol, 4-terc-butilciclohexanol y alcohol bencílico. Pueden usarse igualmente mezclas de dichos monoalcoholes como componente (C3).
Es igualmente objeto de la invención un procedimiento para la preparación de soluciones o dispersiones acuosas según la invención mediante
(i)
la reacción de un anhídrido de ácido trimelítico y/o de ácido piromelítico con una lactama cíclica (B),
(ii)
la síntesis de un poliéster hidroxifuncional mediante la adición de un componente alcohol (C) que contiene
-
uno o varios polioles C_{3}-C_{10} alifáticos o cicloalifáticos con una funcionalidad mayor de 2 (C1) y/o
-
uno o varios dioles C_{2}-C_{18} alifáticos o cicloalifáticos (C2), y
-
eventualmente, uno o varios alcoholes C_{1}-C_{18} alifáticos, cicloalifáticos o aralifáticos monofuncionales (C3),
así como eventualmente la adición de un componente ácido (A) que contiene
-
uno o varios ácidos carboxílicos difuncionales o sus anhídridos (A1) y/o
-
uno o varios ácidos carboxílicos polifuncionales o sus anhídridos (A2) y
-
eventualmente uno o varios ácidos monocarboxílicos (A3),
en el que a continuación se incorpora el poliéster hidroxifuncional a agua, o a la inversa se agita el agua en el polioléster, y se añade un agente de neutralización antes, durante o después de la transferencia del polioléster a la fase acuosa.
Es igualmente objeto de la invención un procedimiento para la preparación de soluciones o dispersiones acuosas según la invención mediante
(i)
la reacción de un anhídrido de un ácido carboxílico difuncional (A1) con una lactama cíclica (B),
(ii)
la síntesis de un poliéster hidroxifuncional mediante la adición de un componente alcohol (C) que contiene
-
uno o varios polioles C_{3}-C_{10} alifáticos o cicloalifáticos con una funcionalidad mayor de 2 (C1) y/o
-
uno o varios dioles C_{2}-C_{18} alifáticos o cicloalifáticos (C2), y
-
eventualmente, uno o varios alcoholes C_{1}-C_{18} alifáticos, cicloalifáticos o aralifáticos monofuncionales (C3),
así como eventualmente mediante la adición de un componente ácido (A) que contiene
-
uno o varios ácidos carboxílicos difuncionales o sus anhídridos (A1) y/o
-
uno o varios ácidos carboxílicos polifuncionales o sus anhídridos (A2) y
-
eventualmente uno o varios ácidos monocarboxílicos (A3),
en el que a continuación se incorpora el poliéster hidroxifuncional a agua, o a la inversa se agita el agua en el polioléster, y se añade un agente de neutralización antes, durante o después de la transferencia del polioléster a la fase acuosa.
Se da una revisión general de la preparación (preparativa) de poliolésteres y de las condiciones de reacción, por ejemplo, en "Ullmanns Encyclopädie der Technischen Chemie", Verlag Chemie Weinheim, 4ª edición (1980), vol. 19, pág. 61 y siguientes, o en H. Wagner y H.F. Sarx en "Lackkunstharze", Carl Hanser Verlag, Múnich (1971), páginas 86 a 152.
Para la preparación de dispersiones acuosas del poliéster según la invención, se neutralizan los grupos carboxilo libres con un agente de neutralización.
En una forma de realización preferida del procedimiento según la invención, se hacen reaccionar entre sí anhídrido de ácido y lactama, eventualmente en presencia de alcoholes (C) seleccionados del grupo de (C1) a (C3), en una primera etapa, formándose unidades estructurales con grupos imida cíclicos. En una segunda etapa, se realiza después la esterificación con los elementos de poliéster restantes, como componentes ácido (A) y componentes alcohol (C). Se prefiere utilizar como componente ácido (A) para la construcción del poliéster el componente ácido (A1). El procedimiento según la invención se lleva a cabo preferiblemente en estado fundido, eventualmente en presencia de una cantidad catalítica de un catalizador de esterificación habitual como, por ejemplo, ácidos, bases o compuestos de metal de transición como, por ejemplo, tetrabutilato de titanio, óxido de dibutilestaño o ácido butilestánnico, a temperaturas de 80 a 270ºC, preferiblemente de 100 a 260ºC. Eventualmente, puede añadirse también un agente de arrastre como, por ejemplo, xileno para arrastrar el agua de reacción. La reacción de esterificación se lleva a cabo hasta que se alcancen los valores objetivo de índice de hidroxilo e índice de acidez, así como viscosidad. Preferiblemente, se realiza en una tercera etapa la reacción del poliéster hidroxifuncional con un anhídrido de ácido carboxílico seleccionado del grupo de ácidos carboxílicos bifuncionales (A1) y/o ácidos carboxílicos trifuncionales (A2') con apertura de anillo y formación de semiéster.
Es igualmente posible hacer reaccionar básicamente todos los componentes en una etapa hasta los poliésteres según la invención.
Los grupos carboxilo formados en los poliolésteres pueden neutralizarse eventualmente total, parcialmente o en exceso con un agente de neutralización, con lo que el poliéster se hace diluible en agua. A este respecto, el agente de neutralización puede añadirse antes, durante o después de la transferencia del éster a la fase acuosa.
Para la preparación de la dispersión de poliéster según la invención, se incorpora el polioléster, eventualmente con fuerte cizalladura como, por ejemplo, fuerte agitación, al agua o se agita a la inversa agua en el polioléster. El medio de dispersión puede contener a este respecto también simultáneamente el agente de neutralización y/u otros aditivos.
Son agentes de neutralización (D) adecuados tanto bases inorgánicas como orgánicas. Se prefiere usar aminas primarias, secundarias y terciarias como, por ejemplo, amoniaco, etilamina, propilamina, dimetilamina, dibutilamina, ciclohexilamina, bencilamina, morfolina, piperidina, dietanolamina y trietanolamina. Preferiblemente, se utilizan aminas terciarias como, por ejemplo, trietilamina, N,N-dimetiletanolamina, N,N-dietiletanolamina, trietanolamina, triisopropilamina, N-metilmorfolina, 2-amino-2-metilpropanol. Se prefieren especialmente N,N-dimetiletanolamina, trietanolamina y trietilamina.
Habitualmente, se utiliza el agente de neutralización (D) en cantidades de 0,4 a 1,3 mol, preferiblemente de 0,5 a 1,2 mol, y de forma especialmente preferida de 0,6 a 1,1 mol, referidas a cada mol de grupos carboxílicos libres del poliéster.
A partir de las soluciones o dispersiones según la invención, pueden fabricarse aglutinantes para lacas de poliuretano de dos componentes (2C). En el caso de poliisocianatos bloqueados y/o resinas amino como, por ejemplo, resinas de melamina, es igualmente posible utilizar las soluciones o dispersiones según la invención en lacas de un componente (1C). Se prefiere el uso en lacas de poliuretano de 2C.
Como componente poliisocianato, pueden utilizarse poliisocianatos no bloqueados o bloqueados que se obtienen mediante modificación de diisocianatos alifáticos, cicloalifáticos, aralifáticos y/o aromáticos más sencillos, a partir de poliisocianatos constituidos por al menos dos diisocianatos con estructura uretdiona, isocianurato, alofanato, biuret, iminooxadiazolindiona y/o oxadiazintriona como se describe, por ejemplo, en J. Prakt. Chem. 336 (1994), página 185-200.
Los diisocianatos adecuados para la preparación de poliisocianatos son diisocianatos accesibles mediante fosgenación o mediante procedimientos libres de fosgeno, por ejemplo, mediante disociación térmica de uretano, con un intervalo de peso molecular de 140 a 400 con grupos isocianato alifáticos, cicloalifáticos, aralifáticos y/o aromáticos unidos como, por ejemplo, 1,4-diisocianatobutano, 1,6-diisocianatohexano (HDI), 2-metil-1,5-diisocianatopentano, 1,5-diisocianato-2,2-dimetilpentano, 2,2,4- o 2,4,4-trimetil-1,6-diisocianatohexano, 1,10-diisocianatodecano, 1,3- y 1,4-diisocianatociclohexano, 1,3- y 1,4-bis-(isocianatometil)ciclohexano, 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometilciclohexano (isoforondiisocianato, IPDI), 4,4'-diisocianatodiciclohexilmetano, 1-isocianato-1-metil-4(3)-isocianatometilciclohexano, bis(isocianatometil)norbonano, 1,3- y 1,4-bis-(2-isocianatoprop-2-il)benceno (TMXDI), 2,4- y 2,6-diisocianatotolueno (TDI), 2,4'- y 4,4'-diisocianatodifenilmetano, 1,5-diisocianatonaftaleno o cualquier mezcla de dichos diisocianatos.
Son además adecuados también triisocianatos como trifenilmetano-4,4',4''-triisocianato y/o 4-isocianatometil-1,8-octanodiisocianato.
Se prefiere utilizar poliisocianatos o mezclas de poliisocianatos del tipo citado con grupos isocianato exclusivamente alifáticos y/o cicloalifáticos unidos.
Se prefieren especialmente poliisocianatos o mezclas de poliisocianatos con estructura isocianurato y/o biuret basados en HDI, IPDI y/o 4,4'-diisocianatodiciclohexilmetano.
Para conseguir una mejor inclusión de los poliisocianatos citados en aglutinantes acuosos, preferiblemente se modifican hidrófilamente los poliisocianatos. Se utilizan para ello poliisocianatos del tipo citado anteriormente según procedimientos en sí conocidos. La hidrofilización puede realizarse, por ejemplo, aniónica, catiónica o no iónicamente, mediante emulsionantes internos o externos.
Son poliisocianatos hidrofilizados mediante emulsionantes internos, por ejemplo, aquellos que se hidrofilaron mediante grupos carboxilo, y pueden introducirse muy finamente divididos con agitación después de neutralización de los grupos carboxilo en sistemas acuosos sin que sea necesaria una potencia de cizalladura alta. Dichos poliisocianatos son objeto, por ejemplo, de los documentos EP-A 443138 y EP-A 510438. Además, son utilizables poliisocianatos modificados hidrófilamente mediante poliéter. La preparación de dichos poliisocianatos dipersables en agua que contienen grupos uretano es objeto, por ejemplo, de los documentos EP-A 206059, EP-A 540985 y US-P 5200489. Los poliisocianatos modificados hidrófilamente con poliéteres dispersables en agua que presentan grupos alofanato y su preparación son objeto del documento EP-A 0959087. Las lacas de PUR de 2C basadas en estos poliisocianatos son objeto de los documentos EP-A 959115 y EP-A 1065228.
Son igualmente adecuados los poliisocianatos emulsionables en agua descritos en el documento EP-A 0703255, que contienen como emulsionantes iónicos productos de reacción de poliisocianatos y cualquier compuesto hidro-xi-, mercapto- o aminofuncional con al menos un grupo ácido sulfhídrico o su anión. Como componentes constituyentes de ácido sulfhídrico preferidos para la preparación de emulsionantes, se citan a este respecto ácidos hidroxisulfónicos con grupos OH alifáticos unidos o las sales de dichos ácidos hidroxisulfónicos, por ejemplo, polietersulfonatos especiales como se manejan con la referencia Tegomer® (Th. Goldschmidt AG, Essen, Alemania), aductos de bisulfito y alcoholes insaturados, ácidos hidroxietano- e hidroxipropanosulfónicos, así como aminosulfobetaínas que pueden fabricarse mediante cuaternización de aminoalcoholes terciarios con 1,3-propanosultona. Se prefieren también ácidos 2-(ciclohexilamino)etanosulfónicos y ácidos 3-(ciclohexilamino)propanosulfónico o sus sales como componentes de hidrofilación.
Los emulsionantes externos adecuados son, por ejemplo, aniónicos, como aquellos basados en sulfato de alquilo, sulfonatos de alquilarilo, sulfatos de alquilfenolpoliéter como los indicados, por ejemplo, en Houben-Weyl, "Methoden der organischen Chemie, Erweiterungs- und Folgebände", 4ª edición, vol. E 20, 1987 (parte 1, páginas 259 a 262) o sulfatos de alquilpoliéter o emulsionantes no iónicos como, por ejemplo, productos de alcoxilación, preferiblemente de etoxilación, de alcanoles, fenoles o ácidos grasos.
Los poliisocianatos presentan un contenido de NCO de 1 a 45% en peso, preferiblemente de 8 a 25% en peso. Pueden diluirse eventualmente con un disolvente miscible al menos parcialmente con agua, pero inerte frente a grupos isocianato.
Preferiblemente, se utilizan poliisocianatos que contienen grupos uretano hidrofilizados mediante emulsionantes internos que, por ejemplo, son objeto del documento EP-A 540985 y poliisocianatos que contienen grupos alofanato que se describen, por ejemplo, en el documento EP-A 0959087. Se prefiere especialmente utilizar poliisocianatos modificados con poliéter que contienen grupos alofanato dados a conocer en el documento EP-A 0959087. Se prefieren 60 a 99% en moles del poliéter unido mediante grupos alofanato al poliisocianato.
Es también objeto de la presente invención un procedimiento para la preparación de recubrimientos acuosos, caracterizado porque se introduce con agitación o se introduce con emulsión en el aglutinante que contiene las soluciones o dispersiones acuosas según la invención el componente poliisocianato y, eventualmente, otros aglutinantes.
La relación cuantitativa de componente aglutinante y endurecedor se selecciona de modo que, a cada grupo hidroxilo del componente endurecedor, le corresponde 0,1 a 3,0, preferiblemente 0,5 a 2,0, y de forma especialmente preferida 0,7 a 1,7 grupos isocianato del componente endurecedor.
Antes de la adición del componente endurecedor, pueden incorporarse al componente aglutinante o endurecedor, pero preferiblemente al componente aglutinante, los coadyuvantes y aditivos habituales de la tecnología de lacas. Pertenecen a ellos, por ejemplo, antiespumantes, espesantes, agentes de nivelación, pigmentos, cargas, emulsionantes, coadyuvantes de dispersión, fotoprotectores y también disolventes.
La viscosidad de procesamiento deseada se ajusta generalmente mediante la adición de disolventes o agua. Para ajustar viscosidades de procesamiento muy determinadas o conseguir propiedades reológicas especiales, es también posible utilizar espesantes o combinaciones de distintos espesantes, por ejemplo, espesantes iónicos y asociativos.
Son sustratos adecuados, por ejemplo, superficies de materiales de construcción minerales, revestimientos de carreteras, madera y derivados de madera, superficies metálicas, plásticos, vidrio, textiles, tejidos o papel.
Los agentes de recubrimiento que contienen las soluciones o dispersiones acuosas según la invención se usan como lacas de un componente (1C) o también de dos componentes (2C).
Se prefieren los agentes de recubrimiento que contienen las soluciones o dispersiones acuosas según la invención como imprimaciones, aparejos rellenadores, lacas de acabado pigmentadas y lacas transparentes en el campo del lacado de reparación de automóviles y vehículos grandes, el lacado industrial general, el lacado de plásticos, así como el lacado de madera. Son especialmente adecuados en el uso para aplicaciones en las que se requieren una seguridad de aplicación especialmente alta, un secado rápido, un aumento de dureza rápido a durezas finales mayores, pero a pesar de ello una buena elasticidad, una óptica muy buena, caracterizados por una muy buena nivelación y alto brillo, así como buenas resistencias frente a disolventes, productos químicos, agua e intemperie como, por ejemplo, en el lacado de reparación de automóviles y vehículos grandes o en el lacado industrial general.
Es igualmente objeto de la presente invención el uso de recubrimientos que contienen las soluciones o dispersiones acuosas según la invención para el lacado y/o adhesión de sustratos.
Los agentes de recubrimiento que contienen las soluciones o dispersiones acuosas según la invención pueden aplicarse según los distintos procedimientos de pulverización como, por ejemplo, procedimientos de pulverización con aire a presión, sin aire o electrostática usando dispositivos de pulverización de uno o dos componentes, pero también mediante pintado, rodillo, vertido o rasqueta sobre el sustrato respectivo.
Son objeto de la presente invención sustratos recubiertos con agentes de recubrimiento que contienen las soluciones o dispersiones acuosas según la invención.
El secado y endurecimiento de los recubrimientos se realiza en general en condiciones de temperatura normales, es decir, sin calentamiento del recubrimiento. Sin embargo, los agentes de recubrimiento según la invención pueden utilizarse también para la preparación de recubrimientos que se secan y endurecen después de aplicación a temperatura elevada, por ejemplo a 40 a 250ºC, preferiblemente a 40 a 150ºC, y de forma especialmente preferida a 40 a
100ºC.
Las soluciones o dispersiones acuosas según la invención conducen a propiedades mejoradas de los recubrimientos así preparados. Las lacas de poliuretano acuosas de dos componentes que contienen las soluciones o dispersiones acuosas según la invención proporcionan revestimientos con secado muy rápido, alta dureza y simultáneamente buena elasticidad, alta resistencia frente a disolventes, productos químicos y agua, muy buena nivelación, así como un brillo muy alto. Las dispersiones acuosas según la invención basadas en los poliolésteres descritos presentan en comparación con las dispersiones de polioléster del estado de la técnica una mejor resistencia al almacenamiento, incluso a temperatura elevadas de 40 a 50ºC, y una mejor resistencia a la hidrólisis.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
En los siguientes ejemplos, todos los datos de porcentajes se refieren al peso.
El dato "contenido en sólidos" se determinó según el procedimiento de capa gruesa, en el que se seca una cantidad de muestra definida durante 1 h a 125ºC en estufa de convección y se calcula el contenido de sólidos mediante la pérdida de peso resultante (fundamento: norma EN ISO 3251).
Se determinó el índice de acidez (mg de KOH/g de muestra) mediante titulación con solución de NaOH 0,1 mol/l fundamentada en la norma DIN 53402.
Se determinó el índice de OH (mg de KOH/g de muestra) mediante acetilación, hidrólisis y posterior titulación del HCl liberado con NaOH 0,1 mol/l fundamentada en la norma DIN 53240.
A menos que se indique otra cosa, las viscosidades se determinaron a 23ºC en un viscosímetro de rotación VT 550 de la compañía Haake GmbH, Karlsruhe, Alemania.
Por el dato "forma de suministro", se entiende la presente solución o dispersión del polioléster, por "resina sólida" se entiende la proporción de resina no volátil de la presente solución o dispersión.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Preparación de un polioléster I diluible en agua
Se introducen conjuntamente ya pesados 334 g de neopentilglicol, 638 g de 1,4-ciclohexanodimetanol, 733 g de anhídrido del ácido trimelítico y 432 g de \varepsilon-caprolactama en un reactor que está equipado con agitador, calentamiento, control automático de la temperatura, entrada de nitrógeno, columna, separador de agua y colector, y se calienta a 230ºC con agitación y conducción de nitrógeno de modo que la temperatura de cabeza en la columna no supere los 103ºC. A este respecto, se separó el agua de reacción. Se condensó hasta un índice de acidez \leq 5 mg de KOH/g. Después, se enfrió a 150ºC y se añadieron 870 g de neopentilglicol, 827 g de trimetilolpropano y 1.874 g de anhídrido del ácido ftálico. A continuación, se calentó a 220ºC con agitación y conducción de nitrógeno de modo que la temperatura de cabeza en la columna no superara los 103ºC. A este respecto, se separó el agua de reacción adicional. Después de terminada la destilación, se sustituyó el separador de agua por un puente de destilación, y se agitó la mezcla de reacción a 220ºC hasta que la temperatura de la columna cayó por debajo de 90ºC. Se retiró la columna y se condensó la mezcla de reacción con una corriente elevada de nitrógeno hasta un índice de acidez \leq 5 mg de KOH/g. Después, se enfrió a 140ºC, se añadieron 418 g de anhídrido del ácido trimelítico y se agitó a 170ºC hasta que se alcanzó un índice de acidez de aproximadamente 35 mg de KOH/g. Hasta ese momento de la preparación del poliéster, se tomaron mediante extracción de muestras y tomas adicionales en total aproximadamente 1.770 g de resina de poliéster. Después, se enfrió a 130ºC, se añadieron 210 g de dipropilenglicoldimetiléter y se disolvieron durante 1 h a 100ºC. Después, se introdujo con agitación esta solución creada en una mezcla calentada a 50ºC de 134 g de N,N-dimetiletanolamina y 3.174 g de agua desionizada durante 1 hora a 50ºC. Se ajustó el producto resultante con más agua a un contenido de sólidos de aproximadamente un 47% en peso. Se formó una dispersión opaca brillante azulada con un contenido de sólidos de un 46,7% en peso de polioléster (medido como la proporción no volátil de una muestra de dispersión que se secó en una estufa con recirculación durante 60 min a 125ºC), un índice de acidez de 16,3 mg de KOH/g (referido a la forma de suministro), un índice de OH de 116 mg de KOH/g (referido a la resina sólida), y una viscosidad de 2.306 mPa.s a 23ºC. La dispersión contenía aproximadamente un 2,4% en peso de dipropilenglicoldimetiléter, aproximadamente un 1,7% en peso de N,N-dimetiletanolamina y aproximadamente un 49,2% en peso de agua. El producto es diluible además con agua y adecuado para uso en lacas de poliuretano acuosas de dos compo-
nentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Preparación de un polioléster II diluible en agua
Análogamente al ejemplo 1, se preparó un polioléster diluible en agua o un poliéster acuoso a partir de los siguientes componentes: 1.204 g de neopentilglicol, 638 g de 1,4-ciclohexanodimetanol, 1.111 g de anhídrido del ácido trimelítico, 432 g de \varepsilon-caprolactama, 827 g de trimetilolpropano, 1.874 g de anhídrido del ácido ftálico, 210 g de dipropilenglicoldimetiléter y 120 g de N,N-dimetiletanolamina. Se ajustó el producto resultante con agua a un contenido de sólidos de aproximadamente un 43% en peso. Se formó una dispersión opaca brillante azulada con un contenido de sólidos de un 42,7% en peso de polioléster (medido como la proporción no volátil de una muestra de dispersión que se ha secado en una estufa con recirculación durante 60 min a 125ºC), un índice de acidez de 13,1 mg de KOH/g (referido a la forma de suministro), un índice de OH de 117 mg de KOH/g (referido a la resina sólida) y una viscosidad de 410 mPa.s a 23ºC. La dispersión contenía aproximadamente un 2,3% en peso de dipropilenglicoldimetiléter, aproximadamente un 1,3% en peso de N,N-dimetiletanolamina y aproximadamente un 53,4% en peso de agua. El producto es diluible además con agua y adecuado para lacas de poliuretano acuosas de dos componentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Preparación de un polioléster III diluible en agua
Análogamente al ejemplo 1, se preparó un polioléster diluible en agua o un poliéster acuoso a partir de los siguientes componentes: 1.197 g de neopentilglicol, 590 g de 1,4-ciclohexanodimetanol, 1.438 g de anhídrido del ácido trimelítico, 601 g de \varepsilon-caprolactama, 792 g de trimetilolpropano, 1.571 g de anhídrido del ácido ftálico, 210 g de dipropilenglicoldimetiléter y 134 g de N,N-dimetiletanolamina. Se ajustó el producto resultante con agua a un contenido de sólidos de aproximadamente un 45% en peso.
Se formó una dispersión opaca brillante azulada con un contenido de sólidos de un 44,9% en peso de polioléster (medido como la proporción no volátil de una muestra de dispersión que se ha secado en una estufa con recirculación durante 60 min a 125ºC), un índice de acidez de 15,7 mg de KOH/g (referido a la forma de suministro), un índice de OH de 109 mg de KOH/g (referido a la resina sólida) y una viscosidad de 404 mPa.s a 23ºC. La dispersión contenía aproximadamente un 2,4% en peso de dipropilenglicoldimetiléter, aproximadamente un 1,6% en peso de N,N-dimetiletanolamina y aproximadamente un 51,0% en peso de agua. El producto es diluible además con agua y adecuado para lacas de poliuretano acuosas de dos componentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Preparación de un polioléster IV diluible en agua
Análogamente al ejemplo 1, se preparó un polioléster diluible en agua o un poliéster acuoso a partir de los siguientes componentes: 1.139 g de neopentilglicol, 533 g de 1,4-ciclohexanodimetanol, 1.646 g de anhídrido del ácido trimelítico, 723 g de \varepsilon-caprolactama, 760 g de trimetilolpropano, 1.292 g de anhídrido del ácido ftálico, 210 g de dipropilenglicoldimetiléter y 137 g de N,N-dimetiletanolamina. Se ajustó el producto resultante con agua a un contenido de sólidos de aproximadamente un 37% en peso. Se formó una dispersión opaca brillante azulada con un contenido de sólidos de un 36,8% en peso de polioléster (medido como la proporción no volátil de una muestra de dispersión que se ha secado en una estufa con recirculación durante 60 min a 125ºC), un índice de acidez de 13,4 mg de KOH/g (referido a la forma de suministro), un índice de OH de 98 mg de KOH/g (referido a la resina sólida) y una viscosidad de 842 mPa.s a 23ºC. La dispersión contenía aproximadamente un 1,9% en peso de dipropilenglicoldimetiléter, aproximadamente un 1,3% en peso de N,N-dimetiletanolamina y aproximadamente un 59,8% en peso de agua. El producto es diluible además con agua y adecuado para lacas de poliuretano acuosas de dos compo-
nentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Preparación de un polioléster V diluible en agua
Análogamente al ejemplo 1, se preparó un polioléster diluible en agua o un poliéster acuoso a partir de los siguientes componentes: 1.137 g de neopentilglicol, 533 g de 1,4-ciclohexanodimetanol, 1.646 g de anhídrido del ácido trimelítico, 723 g de \varepsilon-caprolactama, 753 g de trimetilolpropano, 1.330 g de anhídrido del ácido hexahidroftálico, 210 g de dipropilenglicoldimetiléter y 137 g de N,N-dimetiletanolamina. Se ajustó el producto resultante con agua a un contenido de sólidos de aproximadamente un 37% en peso. Se formó una dispersión opaca brillante azulada con un contenido de sólidos de un 36,7% en peso de polioléster (medido como la proporción no volátil de una muestra de dispersión que se ha secado en una estufa con recirculación durante 60 min a 125ºC), un índice de acidez de 12,8 mg de KOH/g (referido a la forma de suministro), un índice de OH de 99 mg de KOH/g (referido a la resina sólida) y una viscosidad de 5.345 mPa.s a 23ºC. La dispersión contenía aproximadamente un 1,9% en peso de dipropilenglicoldimetiléter, aproximadamente un 1,3% en peso de N,N-dimetiletanolamina y aproximadamente un 59,8% en peso de agua. El producto es diluible además con agua y adecuado para lacas de poliuretano acuosas de dos
componentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Preparación de un polioléster VI diluible en agua
Análogamente al ejemplo 1, se preparó un polioléster diluible en agua o un poliéster acuoso a partir de los siguientes componentes: 920 g de anhídrido del ácido trimelítico, 337 g de \varepsilon-caprolactama, 2.056 g de trimetilolpropano, 858 g de anhídrido del ácido hexahidroftálico, 463 g de ácido isoftálico, 1.284 g de ácido 2-etilhexanoico, 210 g de N-metilpirrolidona y 157 g de N,N-dimetiletanolamina. Se ajustó el producto resultante con agua a un contenido de sólidos de aproximadamente un 45% en peso. Se formó una dispersión opaca brillante azulada con un contenido de sólidos de un 45% en peso de polioléster (medido como la proporción no volátil de una muestra de dispersión que se ha secado en una estufa con recirculación durante 60 min a 125ºC), un índice de acidez de 19,1 mg de KOH/g (referido a la forma de suministro), un índice de OH de 112 mg de KOH/g (referido a la resina sólida) y una viscosidad de 2.075 mPa.s a 23ºC. La dispersión contenía aproximadamente un 2,4% en peso de N-metilpirrolidona, aproximadamente un 1,8% en peso de N,N-dimetiletanolamina y aproximadamente un 50,8% en peso de agua. El producto es diluible además con agua y adecuado para lacas de poliuretano acuosas de dos componentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Preparación de un polioléster VII diluible en agua
Análogamente al ejemplo 1, se preparó un polioléster diluible en agua o un poliéster acuoso a partir de los siguientes componentes: 1.349 g de anhídrido del ácido trimelítico, 590 g de \varepsilon-caprolactama, 1.896 g de trimetilolpropano, 383 g de anhídrido del ácido hexahidroftálico, 413 g de ácido isoftálico, 1.284 g de ácido 2-etilhexanoico, 210 g de N-metilpirrolidona y 155 g de de N,N-dimetiletanolamina. Se ajustó el producto resultante con agua a un contenido de sólidos de aproximadamente un 48% en peso. Se formó una dispersión opaca brillante azulada con un contenido de sólidos de un 47,9% en peso de polioléster (medido como la proporción no volátil de una muestra de dispersión que se ha secado en una estufa con recirculación durante 60 min a 125ºC), un índice de acidez de 19,4 mg de KOH/g (referido a la forma de suministro), un índice de OH de 100 mg de KOH/g (referido a la resina sólida) y una viscosidad de 2.536 mPa.s a 23ºC. La dispersión contenía aproximadamente un 2,5% en peso de N-metilpirrolidona, aproximadamente un 2,0% en peso de N,N-dimetiletanolamina y aproximadamente un 47,5% en peso de agua. El producto es diluible además con agua y adecuado para lacas de poliuretano acuosas de dos componentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Comparativo
Preparación de un polioléster IX diluible en agua
Polioléster preparado análogamente al ejemplo 1, pero el anhídrido del ácido trimelítico y la \varepsilon-caprolactama de la primera etapa de condensación se sustituyen por ácido isoftálico.
Análogamente al ejemplo 1, se preparó un polioléster diluible en agua o un poliéster acuoso a partir de los siguientes componentes: 1.286 g de neopentilglicol, 574 g de 1,4-ciclohexanodimetanol, 846 g de trimetilolpropano, 586 g de ácido isoftálico, 2.089 g de anhídrido del ácido ftálico, 418 g de anhídrido del ácido trimelítico, 210 g de dipropilenglicoldimetiléter y 123 g de N,N-dimetiletanolamina. Se ajustó el producto resultante con agua a un contenido de sólidos de aproximadamente un 41% en peso. Se formó una dispersión opaca brillante azulada con un contenido de sólidos de un 40,5% en peso de polioléster (medido como la proporción no volátil de una muestra de dispersión que se ha secado en una estufa con recirculación durante 60 min a 125ºC), un índice de acidez de 13,8 mg de KOH/g (referido a la forma de suministro), un índice de OH de 115 mg de KOH/g (referido a la resina sólida) y una viscosidad de 442 mPa.s a 23ºC. La dispersión contenía aproximadamente un 2,2% en peso de dipropilenglicoldimetiléter, aproximadamente un 1,3% en peso de N,N-dimetiletanolamina y aproximadamente un 55,5% en peso de agua. El producto es diluible además con agua y adecuado para lacas de poliuretano acuosas de dos componentes.
\newpage
Ejemplo 9
Comparativo
Preparación de un polioléster X diluible en agua
Polioléster preparado análogamente al ejemplo 7, pero el anhídrido del ácido trimelítico y la \varepsilon-caprolactama de la primera etapa de condensación se sustituyen por ácido isoftálico y anhídrido del ácido hexahidroftálico.
Análogamente al ejemplo 7, se preparó un polioléster diluible en agua o un poliéster acuoso a partir de los siguientes componentes: 2.184 g de trimetilolpropano, 957 g de anhídrido del ácido hexahidroftálico, 1.032 g de ácido isoftálico, 1.272 g de ácido 2-etilhexanoico, 355 g de anhídrido del ácido trimelítico, 215 g de N-metilpirrolidona y 157 g de N,N-dimetiletanolamina. Se ajustó el producto resultante con agua a un contenido de sólidos de aproximadamente un 45% en peso. Se formó una dispersión opaca brillante azulada con un contenido de sólidos de un 44,0% en peso de polioléster (medido como la proporción no volátil de una muestra de dispersión que se ha secado en una estufa con recirculación durante 60 min a 125ºC), un índice de acidez de 16,7 mg de KOH/g (referido a la forma de suministro), un índice de OH de 130 mg de KOH/g (referido a la resina sólida) y una viscosidad de 210 mPa.s a 23ºC. La dispersión contenía aproximadamente un 2,4% en peso de N-metilpirrolidona, aproximadamente un 1,8% en peso de N,N-dimetiletanolamina y aproximadamente un 50,8% en peso de agua. El producto es diluible además con agua y adecuado para lacas de poliuretano acuosas de dos componentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de aplicación
En los ejemplos de aplicación siguientes, se prepararon lacas de poliuretano de dos componentes pigmentadas según procedimientos habituales de la tecnología de lacas para distintos campos de aplicación, y se aplicaron y endurecieron en condiciones habituales sobre planchas de ensayo. Además de las propiedades de laca específicas de las aplicaciones individuales como, por ejemplo, resistencia a disolventes y productos químicos, dureza de película y flexibilidad, se evaluaron principalmente la velocidad de secado de la laca, la nivelación y el brillo de las películas, así como su resistencia al agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Productos utilizados
Surfynol® 104 E:
Reticulante antiespumante, Air Products, comercializado por W. Biesterfeld & Co., Hamburgo, Alemania.
Tronox® R-KB-4:
Pigmento de dióxido de titanio, Kerr McGee Pigments GmbH & Co, KG, Alemania.
Acrysol® RM 8:
al 20% en etanol, espesante, Rohm & Haas Deutschland GmbH, Frankfurt/Main, Alemania.
Byk® 346:
Aditivo de nivelación/humectante de soporte, Byk Chemie, Wesel, Alemania.
Byk® 380:
Aditivo de nivelación/agente anticraterización, Byk Chemie, Wesel, Alemania.
Bayhydur® VP LS 2319:
Poliisocianato alifático hidrofilado, Bayer AG, Leverkusen, Alemania.
Surfynol® 104 BC:
Reticulante antiespumante, Air Products, comercializado por W. Biesterfeld & Co., Hamburgo, Alemania.
Baysilone® VP Al 3468:
al 10% en butilglicol, aditivo de deslizamiento, Borchers GmbH, Alemania.
Borchigen® SN 95:
Agente reticulante y dispersante, Borchers GmbH, Monheim, Alemania.
Borchigel® PS 25:
Agente espesante, Borchers GmbH, Monheim, Alemania.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Laca de acabado blanca de dos componentes para lacado industrial general basada en el polioléster según el ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente 1
Se preparó en un disolvedor comercial (15 min a una velocidad periférica de 10 m/s) un material molido según la siguiente formulación:
33,00 partes en peso de polioléster I
0,81 partes en peso de Surfynol® 104E
30,12 partes en peso de dióxido de titanio Tronox® R-KB-4
3,13 partes en peso de agua desionizada
Se dispersó el material molido con perlas de Siliquarz de 2 mm de diámetro en un agitador Skandex durante aproximadamente 60 minutos. Después, se separó el material molido de las perlas de vidrio mediante tamizado y se añadieron con agitación los siguientes componentes de laca (lacado):
12,20 partes en peso de polioléster I (del ejemplo 1)
0,55 partes en peso de Acrysol® RM 8, al 20% en etanol
0,21 partes en peso de Byk® 346
0,32 partes en peso de Byk® 380.
Después, se preparó para uso el componente 1 (componente poliol formulado) para aplicación adicional. Para la preparación de una laca de dos componentes, se mezcló el componente 1 con el endurecedor de poliisocianato (componente 2). El componente 2 contiene los siguientes componentes:
\vskip1.000000\baselineskip
Componente 2
15,73 partes en peso de Bayhydur® VP LS 2319
3,93 partes en peso de acetato de metoxipropilo
100,00 partes en peso
La mezcla de los componentes 1 y 2 se realizó durante 2 minutos a un régimen de agitación de 2.000 rpm. Después, se ajustó la laca de dos componentes lista mediante la adición de agua a una viscosidad de pulverización de aproximadamente 30 s (tiempo de vertido de un vaso de precipitados de 4 mm según norma DIN a 23ºC). La laca blanca así ajustada se aplicó mediante una pistola de pulverización comercial (Sata Jet B, boquilla de 1,4 mm, presión de 350 a 400 kPa) sobre planchas de ensayo [acero: 20 x 10 cm, aluminio: 15 x 7 cm, cinc: 16,5 x 6,5 cm y Unibond WH/60/OC (acero con fosfato de hierro): 20 x 10 cm] y se ensayó la laca técnica después de 1 día, 7 días y 14 días de secado a temperatura ambiente (23ºC, 50% de humedad relativa).
Mediante una rasqueta (120 \mum de anchura de abertura), se aplicó la laca sobre placas de vidrio y se determinó el secado, la duración de la vaporización y el brillo con secado a temperatura ambiente. Se determinó la vida útil (duplicación de la viscosidad de pulverización) mediante medida del tiempo de flujo (vaso de precipitados de 4 mm según norma DIN a 23ºC). Se llevó a cabo la determinación del secado según la norma DIN 53.150. Se ensayaron en los recubrimientos endurecidos las siguientes propiedades de laca técnicas:
Placas de vidrio/acero:
determinación del valor de brillo (20º/60º) según la norma DIN 67.530.
Placas de vidrio:
determinación de la duración de la vaporización según la norma DIN 53.157
Plancha de acero/aluminio/cinc:
ensayo de adhesividad según la norma EN ISO 2.409
Plancha de acero:
ensayo de la resistencia a productos químicos (acetona/xileno, 1 min/5 min de exposición)
Unibond WH/60/OX:
ensayo de la resistencia al agua después de 16 horas de secado a temperatura ambiente
Brillo:
según la norma DIN 67.530.
Formación de ampollas:
según la norma DIN 53.209
Adhesividad:
según la norma EN ISO 2.409
\newpage
\global\parskip0.950000\baselineskip
Ejemplo 11
Laca de acabado blanca de dos componentes para el lacado de vehículos grandes basada en el polioléster I.
\vskip1.000000\baselineskip
Componente 1
Se preparó en un disolvedor comercial (15 min a una velocidad periférica de 10 m/s) un material molido según la siguiente formulación:
38,91 partes en peso de polioléster I
1,09 partes en peso de Surfynol® 10BC
0,91 partes en peso de Baysilone® VP Al 3468, al 10% en butilglicol
6,98 partes en peso de Borchigen® SN 95
0,13 partes en peso de Borchigel® PW 25
29,02 partes en peso de dióxido de titanio Tronox® R-KB-4
Se dispersó el material molido con perlas de Siliquarz de 2 mm de diámetro en un agitador Skandex durante aproximadamente 60 minutos. Después, se separó el material molido de las perlas de vidrio mediante tamizado. Después, se preparó para uso el componente 1 (componente poliol formulado) para uso adicional. Para la preparación de una laca de dos componentes se mezcló el componente 1 con el endurecedor poliisocianato (componente 2). El componente 2 contenía los siguientes componentes:
\vskip1.000000\baselineskip
Componente 2
15,53 partes en peso de Bayhydur® VP LS 2319
3,88 partes en peso de acetato de metoxibutilo
100,00 partes en peso
Se realizó el mezclado de los componentes 1 y 2 durante 2 minutos a un régimen de agitación de 2.000 rpm. Después, se ajustó la laca de dos componentes lista con agua desionizada a una viscosidad de pulverización de aproximadamente 25 s (tiempo de flujo de vaso de precipitados de 4 mm según norma DIN a 23ºC). La laca blanca así ajustada se aplicó análogamente al ejemplo 11 mediante una pistola de pulverización comercial de tipo Sata Jet HVLP NR 2000 (1,3 mm de boquilla, presión 350 a 400 kPa) de la compañía Sata Farbspritztechnik GmbH, Kornwestheim, Alemania sobre planchas de orificios redondeados recubiertas, tamaño: 150 x 300 mm, obtenibles comercialmente con el nº de artículo 17542H11ME de la compañía Heinz Zanders. Liebigstrasse 22, 42179 Solingen, Alemania. El endurecimiento se realizó durante 30 min, a 60ºC y a continuación a temperatura ambiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 12 a 15
Análogamente al ejemplo 10, se prepararon y aplicaron lacas de acabado blancas de dos componentes para lacado industrial general basadas en el polioléster II (ejemplo 2), III (ejemplo 3), IV (ejemplo 4) y V (ejemplo 5).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 16 y 17
Análogamente al ejemplo 11, se prepararon y aplicaron lacas de acabado blancas de dos componentes para lacado de grandes vehículos basadas en polioléster VI (ejemplo 6) y VII (ejemplo 7).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 18
Análogamente al ejemplo 10, se preparó y aplicó una laca de acabado blanca de dos componentes para lacado industrial general basada en el polioléster IX.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 19
Análogamente al ejemplo 11, se preparó y aplicó una laca de acabado blanca de dos componentes para lacado de grandes vehículos basada en el polioléster X.
Resultados de ensayo de lacas de poliuretano acuosas de dos componentes basadas en los poliolésteres I a V y IX (lacado industrial general) TABLA 1 Resultados de ensayo de ensayos técnicos de laca
6
Resultados de ensayo de lacas de poliuretano acuosas de dos componentes basadas en los poliolésteres I, VI, VII y X (lacado de vehículos grandes) TABLA 2 Resultados de ensayo de ensayos técnicos de laca
7
Discusión de los resultados de ensayo
Con los poliolésteres de los ejemplos 1 a 7, 9 y 10, pueden fabricarse, en combinación con poliisocianatos alifáticos diluibles en agua, lacas acuosas de poliuretano de dos componentes que poseen un tiempo de procesamiento suficientemente largo, se secan rápidamente después de la aplicación sobre un sustrato y proporcionan películas de laca brillantes hasta altamente brillantes. A este respecto, las lacas basadas en los poliésteres I a VII tienen siempre un secado más rápido, una mayor dureza y una mejor resistencia a disolventes que las lacas basadas en los poliésteres comparativos IX y X. Sin embargo, es decisivamente importante la resistencia al agua esencialmente mejor de las películas de laca basadas en las soluciones o suspensiones acuosas según la invención comparadas con las lacas basadas en los poliésteres comparativos.

Claims (10)

1. Soluciones o dispersiones acuosas que contienen poliolésteres,
\bullet
que contienen unidades estructurales de fórmula general (I)
8
\bullet
y/o que contienen unidades estructurales de fórmula general (II),
9
caracterizadas porque los poliolésteres presentan grupos hidroxilo y carboxilo libres y el índice de acidez asciende a 20 a 60 mg de KOH/g.
2. Soluciones o dispersiones acuosas que contienen poliolésteres que contienen como grupos terminales
\bullet
unidades estructurales de fórmula general (III),
10
\vskip1.000000\baselineskip
\bullet
y/o unidades estructurales de fórmula general (IV),
11
en las que
R^{1}, R^{2} son independientemente entre sí iguales o diferentes, y
\bullet
representan hidrógeno, halógeno, restos alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, cicloalquilo C_{3}-C_{12}, heterocicloalquilo C_{3}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{24}, heteroarilo C_{6}-C_{24}, alcoxi C_{1}-C_{18}, alquil C_{1}-C_{18}-tio, alquil C_{1}-C_{18}-amino eventualmente sustituidos, o
\bullet
forman con el átomo de C de unión del anillo de cinco miembros C_{4}N un resto cicloalquilo C_{3}-C_{12} o heterocicloalquilo C_{2}-C_{13} que contiene eventualmente oxígeno, nitrógeno y/o azufre, o
\bullet
ambos forman, junto con los átomos de C de unión del anillo de cinco miembros C_{4}N, un sistema de anillo cíclico o policíclico condensado que es saturado, insaturado, parcial o totalmente aromático, está eventualmente sustituido y contiene eventualmente oxígeno, nitrógeno y/o azufre,
caracterizadas porque los poliolésteres presentan grupos hidroxilo y carboxilo libres y el índice de acidez asciende a 20 a 60 mg de KOH/g.
3. Poliolésteres según la reivindicación 1 ó 2, caracterizados porque el índice de hidroxilo asciende a de 10 a 400 mg de KOH/g.
4. Procedimiento para la preparación de soluciones o dispersiones acuosas según la reivindicación 1 mediante
(i)
la reacción de un anhídrido de ácido trimelítico y/o de ácido piromelítico con una lactama cíclica (B),
(ii)
la síntesis de un poliéster hidroxifuncional mediante la adición de un componente alcohol (C) que contiene
-
uno o varios polioles C_{3}-C_{10} alifáticos o cicloalifáticos con una funcionalidad mayor de 2 (C1) y/o
-
uno o varios dioles C_{2}-C_{18} alifáticos o cicloalifáticos (C2), y
-
eventualmente, uno o varios alcoholes C_{1}-C_{18} alifáticos, cicloalifáticos o aralifáticos monofuncionales (C3),
así como eventualmente la adición de un componente ácido (A) que contiene
-
uno o varios ácidos carboxílicos difuncionales o sus anhídridos (A1) y/o
-
uno o varios ácidos carboxílicos polifuncionales o sus anhídridos (A2) y
-
eventualmente uno o varios ácidos monocarboxílicos (A3),
en el que a continuación se incorpora el poliéster hidroxifuncional a agua, o a la inversa se agita el agua en el polioléster, y se añade un agente de neutralización antes, durante o después de la transferencia del polioléster a la fase acuosa.
5. Procedimiento para la preparación de soluciones o dispersiones acuosas según la reivindicación 2, mediante
(i)
la reacción de un anhídrido de ácido carboxílico difuncional (A1) con una lactama cíclica (B),
(ii)
la síntesis de un poliéster hidroxifuncional mediante la adición de un componente alcohol (C) que contiene
-
uno o varios polioles C_{3}-C_{10} alifáticos o cicloalifáticos con una funcionalidad mayor de 2 (C1) y/o
-
uno o varios dioles C_{2}-C_{18} alifáticos o cicloalifáticos (C2), y
-
eventualmente, uno o varios alcoholes C_{1}-C_{18} monofuncionales alifáticos, cicloalifáticos o aralifáticos (C3),
así como eventualmente mediante la adición de un componente ácido (A) que contiene
-
uno o varios ácidos carboxílicos difuncionales o sus anhídridos (A1) y/o
-
uno o varios ácidos carboxílicos polifuncionales o sus anhídridos (A2) y
-
eventualmente uno o varios ácidos monocarboxílicos (A3),
en el que a continuación se incorpora el poliéster hidroxifuncional a agua, o a la inversa se agita el agua en el polioléster, y se añade un agente de neutralización antes, durante o después de la transferencia del polioléster a la fase acuosa.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizado porque en una tercera etapa se realiza la reacción del poliéster hidroxifuncional de la etapa (II) con un anhídrido de ácido carboxílico seleccionado del grupo de ácidos carboxílicos bifuncionales (A1) y/o ácidos carboxílicos trifuncionales (A2'), con apertura de anillo y formación de semiéster.
7. Agente de recubrimiento que contiene soluciones o dispersiones acuosas según la reivindicación 1 y/o 2.
8. Procedimiento para la preparación de agentes de recubrimiento según la reivindicación 7, en el que se añaden con agitación o con emulsión a soluciones o dispersiones según la reivindicación 1 y/o 2 uno o varios poliisocianatos eventualmente bloqueados, eventualmente otros aglutinantes y coadyuvantes y aditivos.
9. Uso de agentes de recubrimiento según la reivindicación 7 para lacado y/o adhesión de sustratos.
10. Sustratos recubiertos con agentes de recubrimiento según la reivindicación 7.
ES03793668T 2002-08-14 2003-08-01 Poliesteres diluibles en agua con estructura imida ciclica. Expired - Lifetime ES2277144T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10237194A DE10237194A1 (de) 2002-08-14 2002-08-14 Wasserverdünnbare Polyester mit cyclischer Imidstruktur (I)
DE10237194 2002-08-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2277144T3 true ES2277144T3 (es) 2007-07-01

Family

ID=30775255

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03793668T Expired - Lifetime ES2277144T3 (es) 2002-08-14 2003-08-01 Poliesteres diluibles en agua con estructura imida ciclica.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7183352B2 (es)
EP (1) EP1532191B1 (es)
JP (1) JP4588449B2 (es)
AT (1) ATE346106T1 (es)
AU (1) AU2003255343A1 (es)
CA (1) CA2495700A1 (es)
DE (2) DE10237194A1 (es)
DK (1) DK1532191T3 (es)
ES (1) ES2277144T3 (es)
NO (1) NO20051276L (es)
PT (1) PT1532191E (es)
WO (1) WO2004022628A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8354151B1 (en) 2011-07-06 2013-01-15 Bayer Materialscience Llc Waterborne polyurethane coating compositions
CN105612194B (zh) * 2013-10-11 2018-12-14 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 聚合物和组合物
EP3348622A1 (en) * 2017-01-13 2018-07-18 PPG Industries Ohio, Inc. A coating composition
US20210062035A1 (en) * 2018-01-11 2021-03-04 Construction Research & Technology Gmbh Two-component coating compositions
JP2020007419A (ja) * 2018-07-04 2020-01-16 Dic株式会社 ポリエステルポリオールの中和物、樹脂組成物、およびポリエステルポリオールの中和物の製造方法
JP2022544195A (ja) * 2019-08-09 2022-10-17 ハンツマン・インターナシヨナル・エルエルシー イミド部分を含むポリエステルポリオール及びその製造方法
EP4363481A1 (en) * 2021-06-29 2024-05-08 Dow Global Technologies LLC Polyol and foam made therefrom

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3238181A (en) * 1960-11-03 1966-03-01 Soto Chemical Coatings Inc De Heat resistant polymers containing recurring cyclic imide groups connected by amide or ester linkages
BE758885A (fr) * 1969-11-13 1971-05-13 Kurt Herberts & Co Vormals Ott Procede de fabrication de revetements isolants soudables
JPS5421870B2 (es) * 1972-01-20 1979-08-02
US3769366A (en) * 1972-04-13 1973-10-30 Gen Electric Polyesterimides from caprolactamtrimellitic anhydride reaction proucts dissolved in unsaturated monomers
AT356776B (de) * 1977-09-19 1980-05-27 Herberts & Co Gmbh Verfahren zur herstellung von elektrisch isolierenden, hochflexiblen und/oder loetfaehigen ueberzuegen
JPS5681337A (en) * 1979-12-04 1981-07-03 Toutoku Toryo Kk Production of polyester-imide resin
JPS5841289B2 (ja) * 1980-03-14 1983-09-10 三菱電機株式会社 硬化性樹脂組成物
JPS56136813A (en) * 1980-03-31 1981-10-26 Hitachi Chem Co Ltd Preparation of polyamide-imide resin soluble in cresol type solvent
FR2503723B1 (fr) * 1981-04-08 1986-10-24 Hitachi Chemical Co Ltd Composition de resine resistante a la chaleur et fils isoles avec cette composition
DE3332031A1 (de) * 1983-09-06 1985-03-21 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verwendung von polyamidimiden als thermoplaste
EP0191213A3 (en) * 1984-12-17 1988-03-16 John Gagliani Method of making imide precursor compositions for polyimide coatings and adhesives
JPS6281463A (ja) * 1985-10-03 1987-04-14 Nitto Electric Ind Co Ltd 水溶性絶縁塗料
DE3718396A1 (de) * 1987-06-02 1988-12-22 Bayer Ag Thermotrope polyesterimide mit ausgezeichneter verarbeitbarkeit, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung zur herstellung von formkoerpern, filamenten, fasern und folien
DE3817614A1 (de) 1988-05-25 1989-08-17 Herberts Gmbh Lagerstabile elastische polyamidimidlacke, verfahren zu deren herstellung und deren verwendung zum ueberziehen elektrischer leiter
DE3829587A1 (de) * 1988-09-01 1990-03-15 Bayer Ag Beschichtungsmittel, ein verfahren zu ihrer herstellung und die verwendung von ausgewaehlten zweikomponenten-polyurethansystemen als bindemittel fuer derartige beschichtungsmittel
US5275847A (en) * 1988-09-28 1994-01-04 Basf Lacke+Farben Aktiengesellschaft Process for producing a multi-layer coating using aqueous coating compound aqueous coating compounds
DE3834738A1 (de) * 1988-10-12 1990-04-19 Basf Lacke & Farben Verfahren zur herstellung eines mehrschichtigen ueberzuges, waessrige beschichtungszusammensetzungen, wasserverduennbare polyacrylatharze und verfahren zur herstellung von wasserverduennbaren polyacrylatharzen
JPH03266628A (ja) * 1990-03-15 1991-11-27 Toyobo Co Ltd 共重合ポリエステルフィルムの製造方法
DE4009931A1 (de) * 1990-03-28 1991-10-02 Basf Lacke & Farben Verfahren zur herstellung eines mehrschichtigen ueberzugs, waessrige beschichtungszusammensetzungen, wasserverduennbare polyacrylatharze und verfahren zur herstellung von wasserverduennbaren polyacrylatharzen
DE4009932A1 (de) * 1990-03-28 1991-10-02 Basf Lacke & Farben Verfahren zur herstellung eines mehrschichtigen ueberzuges, waessrige beschichtungszusammensetzungen, wasserverduennbare polyacrylatharze und verfahren zur herstellung von wasserverduennbaren polyacrylatharzen
US5389718A (en) * 1990-07-30 1995-02-14 Miles Inc. Two-component aqueous polyurethane dispersions
US5387642A (en) * 1991-01-19 1995-02-07 Bayer Aktiengesellschaft Aqueous binder composition and a process for its preparation
US5194487A (en) * 1991-01-22 1993-03-16 Miles Inc. Two-component aqueous polyurethane dispersions with reduced solvent content and coatings prepared therefrom with improved gloss
DE4134064A1 (de) * 1991-10-15 1993-04-22 Bayer Ag Bindemittelkombination, ein verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
DE4135571A1 (de) * 1991-10-29 1993-05-06 Bayer Ag, 5090 Leverkusen, De Beschichtungsmittel, ein verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung zur herstellung von beschichtungen
DE4226242A1 (de) 1992-08-08 1994-02-10 Herberts Gmbh Wasserverdünnbares Überzugsmittel auf Polyol- und Polyisocyanatbasis, Verfahren zu dessen Herstellung und seine Verwendung
DE4227355A1 (de) 1992-08-19 1994-02-24 Hoechst Ag Wasserverdünnbare Zweikomponenten-Überzugsmasse
DE19538061C2 (de) * 1995-10-13 2001-01-04 Basf Coatings Ag Wasserverdünnbarer Polyester
DE19545571A1 (de) * 1995-12-07 1997-06-12 Beck & Co Ag Dr Heißhärtender Klebelack
DE10237195A1 (de) * 2002-08-14 2004-02-26 Bayer Ag Wasserverdünnbare Polyester mit cyclischer Imid- und Isocyanuratstruktur

Also Published As

Publication number Publication date
US7183352B2 (en) 2007-02-27
ATE346106T1 (de) 2006-12-15
US20040063852A1 (en) 2004-04-01
WO2004022628A1 (de) 2004-03-18
DE50305777D1 (de) 2007-01-04
DK1532191T3 (da) 2007-02-19
JP2005535777A (ja) 2005-11-24
DE10237194A1 (de) 2004-02-26
CA2495700A1 (en) 2004-03-18
EP1532191B1 (de) 2006-11-22
NO20051276L (no) 2005-03-11
EP1532191A1 (de) 2005-05-25
PT1532191E (pt) 2007-02-28
JP4588449B2 (ja) 2010-12-01
AU2003255343A1 (en) 2004-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252238T3 (es) Resina de poliester ramificado hidroxilo funcional y su uso en composiciones acuosas ligantes reticulares.
JP3662622B2 (ja) 水性ポリエステル−ポリウレタン分散液およびそれらの塗料における使用
US5710209A (en) Aqueous binders for coating compositions based on polyester polyurethanes
KR100625141B1 (ko) 폴리우레탄 분산액 기재 수성 배리어층
US20090264587A1 (en) Aqueous polyurethane solutions for polyurethane systems
US20060293468A1 (en) Polymer blend based on polycarbonate polyols
AU663398B2 (en) Water-thinnable two-component coating composition
ES2806633T3 (es) Dispersiones acuosas de poliuretano
JPH09241348A (ja) 1−メチル−2,4−及び/又は−2,6−ジイソシアナトシクロヘキサンをベースとする水性ポリウレタン分散液及びガラス繊維サイズ用結合剤としてのその使用
KR101326338B1 (ko) 우레탄기를 함유하는 수성 히드록시-관능성 폴리에스테르분산액
US20010014715A1 (en) Aqueous barrier coating compositions containing polyurethane dispersions
ES2284192T3 (es) Recubrimientos con resistencia mejorada frente a locion bronceadora.
EP0738291B2 (en) Aqueous crosslinkable coating compositions
ES2277144T3 (es) Poliesteres diluibles en agua con estructura imida ciclica.
ES2332362T3 (es) Poliesteres diluibles en agua con estructura de imida e isocianurato ciclica.
ES2323368T3 (es) Nuevas combinaciones de aglutinante para pinturas plasticas de alta resistencia.
PT1375552E (pt) Poliisocianatos aquosos ou diluíveis com água bloqueados com benzilaminas secundárias
GB2068000A (en) High Solids Polyester Coating Composition
KR100728463B1 (ko) 분지형 히드록시-관능성 폴리에스테르 수지 및 수성 가교성 결합제 조성물에 사용되는 이의 용도