ES2277031T3 - Placa de matricula para ilumincacion trasera y metodo para fabricar la misma. - Google Patents

Placa de matricula para ilumincacion trasera y metodo para fabricar la misma. Download PDF

Info

Publication number
ES2277031T3
ES2277031T3 ES03102709T ES03102709T ES2277031T3 ES 2277031 T3 ES2277031 T3 ES 2277031T3 ES 03102709 T ES03102709 T ES 03102709T ES 03102709 T ES03102709 T ES 03102709T ES 2277031 T3 ES2277031 T3 ES 2277031T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
license plate
transparent
sheet
labels
layer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03102709T
Other languages
English (en)
Inventor
Ruediger Frisch
Sven Prollius
Stefan Reimann
Arnold Eberwein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
3M Innovative Properties Co
Original Assignee
3M Innovative Properties Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34130316&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2277031(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by 3M Innovative Properties Co filed Critical 3M Innovative Properties Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2277031T3 publication Critical patent/ES2277031T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R13/00Elements for body-finishing, identifying, or decorating; Arrangements or adaptations for advertising purposes
    • B60R13/10Registration, licensing, or like devices
    • B60R13/105Licence- or registration plates, provided with mounting means, e.g. frames, holders, retainers, brackets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R13/00Elements for body-finishing, identifying, or decorating; Arrangements or adaptations for advertising purposes
    • B60R13/10Registration, licensing, or like devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vehicle Waterproofing, Decoration, And Sanitation Devices (AREA)
  • Illuminated Signs And Luminous Advertising (AREA)
  • Lighting Device Outwards From Vehicle And Optical Signal (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
  • Credit Cards Or The Like (AREA)
  • Manufacture Or Reproduction Of Printing Formes (AREA)

Abstract

La placa de matrícula (200) adecuada para iluminación desde detrás, dicha placa de matrícula (200) comprende un laminado que comprende: (i) una hoja de soporte polimérico transparente (13); (ii) una hoja retrorreflectante transparente (11); (iii) una o más capas adhesivas transparentes (12) que adhieren juntas dicha hojas de soporte polimérico transparente (13) y dicha hoja retrorreflectante transparente (11); y (iv) rótulos (14) y en la que dicha placa de matrícula (200) se puede montar de forma desmontable a una fuente luminosa para iluminar desde detrás la placa de matrícula (200), y en la que dichos rótulos (14) son opacos para tener una transparencia reducida respecto a las áreas de fondo de la placa de matrícula.

Description

Placa de matrícula para iluminación trasera y método para fabricar la misma.
Campo técnico
La presente invención se refiere a una placa de matrícula adecuada para iluminación trasera, es decir, una placa de matrícula iluminada desde detrás, que se puede montar de forma desmontable a una fuente luminosa como por ejemplo un dispositivo electroluminiscente. La presente invención proporciona además un método para hacer una placa de matrícula iluminada desde detrás y para el ensamblaje de una placa de matrícula.
Antecedentes
Las placas de matrícula empleadas normalmente para vehículos a motor para uso en la carretera tales como coches, autobuses y camiones, se iluminan por regla general desde su parte delantera cuando ha oscurecido. En particular, las placas de matrículas presentan, por regla general, rótulos que representan el número de placa de matrícula expedido por las autoridades nacionales apropiadas sobre un fondo retrorreflectante. Esta retrorreflectancia aumenta la visibilidad de la placa en condiciones diurnas y también en condiciones nocturnas cuando las luces de otros vehículos a motor o las luces de la calle inciden sobre la parte delantera de la placa de matrícula. Pero para cumplir las disposiciones reglamentarias, también es necesario que esté iluminada con luces colocadas en los vehículos a motor. De esta forma, las luces se colocan, por regla general, al lado de la placa de matrícula para iluminar la parte delantera de la placa de matrícula.
Tal disposición tiene la desventaja de limitar las posibilidades de diseño de los fabricantes de coches. En particular, las luces que es necesario colocar en uno o más lados de la placa de matrícula evitan que el fabricante de vehículos haga diseños más atractivos ya que las luces aparecen con frecuencia como un elemento molesto en el diseño. Además, tales placas de matrícula iluminadas desde el frente pueden sufrir una iluminación no uniforme de la placa de matrícula.
Para superar este problema, el documento DE 297 12 954 describe una distribución de placa de matrícula que se ilumina desde la parte trasera. En concreto, este modelo de utilidad alemán describe una placa de plástico duro transparente en la que el número de la placa de matrícula está pintado como rótulos opacos. La placa de plástico rígido se sostiene delante de una lámina electroluminiscente por medio de un marco de soporte. Cuando la lámina electroluminiscente está activada ilumina la placa de plástico desde la parte trasera. Tal disposición tiene la desventaja de que no se proporciona retrorreflectancia, lo que es un requisito de las autoridades reguladoras de muchos países. Se describe otra placa de matrícula iluminada desde detrás en el documento US 5.692.327.
El documento US 5.692.327 describe una placa de matrícula apropiada para iluminación trasera, dicha placa de matrícula comprende un laminado que comprende:
(i) una hoja de soporte polimérico transparente;
(ii) una o más capas adhesivas transparentes que adhieren dicha hoja de soporte polimérico transparente; y
(iii) rótulos y
en la que dicha placa de matrícula se puede desmontar de forma desmontable a una fuente luminosa para iluminar desde detrás la placa de matrícula.
El documento EP 1 262 373 describe una disposición de placa de matrícula electroluminiscente iluminada desde detrás que también proporciona retrorreflectancia. En concreto, esta solicitud EP describe una carcasa en la que se colocan en el orden dado (de detrás a delante) una lámina electroluminiscente, una hoja retrorreflectante transparente, una capa de rugosificación tal como una película sumamente transparente con una superficie rugosa y un recubrimiento transparente adicional que cierra la apertura delantera de la carcasa tal que todas las capas de la disposición se mantienen firmemente juntas. Se cree que la capa de rugosificación vence la formación de anillos de Newton que de otra forma se formarían entre el recubrimiento delantero transparente y la hoja retrorreflectante. Los rótulos de las placas de matrícula se pueden disponer directamente sobre el recubrimiento delantero transparente o sobre una película transparente entre la hoja retrorreflectante transparente y el recubrimiento transparente. Aunque tal disposición de placa de matrícula proporciona retrorreflectancia y se puede iluminar desde la parte trasera, su fabricación es complicada y cara. Además, su fabricación no es compatible con los métodos por los cuales se hacen las placas de matrícula que se iluminan desde la parte delantera usadas normalmente. Por consiguiente, la fabricación de tales placas requiere inversiones en nuevos métodos de fabricación, lo que dificulta la introducción de la placa de matrícula iluminada desde detrás. Además, cuando es necesario reemplazar la placa de matrícula, sería necesario reemplazar toda la distribución que incluye la carcasa y la hoja electroluminiscente. Esto es sumamente indeseable desde la perspectiva del coste así como desde un punto de vista medioambiental. Aunque se podría contemplar hacer posible para un usuario abrir la carcasa y reemplazar sólo la hoja con los rótulos. Sin embargo, esto probablemente causaría que la distribución estuviera insuficientemente sellada de forma que la calidad de la distribución de la placa de matrícula se deterioraría con el tiempo, por ejemplo por la humedad y la suciedad que penetrarían en la carcasa.
De esta forma, sería deseable encontrar otra placa de matrícula que se pudiera iluminar desde la parte trasera y que también tuviera retrorreflectancia. Preferentemente, tal placa de matrícula se podría fabricar convenientemente a bajo coste. Preferentemente, el método de fabricación de la placa de matrícula sería compatible con la diversidad de métodos de fabricación de placas de matrícula existentes. Deseablemente, la placa de matrícula se puede reemplazar fácilmente independientemente de la fuente luminosa necesaria para iluminarla. Preferentemente, la placa de matrícula tiene también una elevada durabilidad y puede cumplir las disposiciones reglamentarias impuestas por las autoridades nacionales.
Descripción
En un aspecto, la presente invención proporciona una placa de matrícula según la reivindicación 1.
Por el término "transparente" como se usa en la presente solicitud se entiende en general que la respectiva hoja o capa permite pasar a través de ella la luz sin que partes importantes de ella sean absorbidas. Por consiguiente, materiales transparentes en relación con la presente invención pueden ser ópticamente claros y tener una transmisión de luz visible de 80 hasta casi 100%. El término transparente no pretende, sin embargo, excluir los materiales translúcidos. Los materiales translúcidos pueden tener una transmisión de luz visible de sólo 30 a 80%.
Por la terminología "hoja retrorreflectante transparente" quiere decir que la hoja es capaz de retrorreflejar la luz que incide en la superficie de la hoja y que además es transparente en el sentido expuesto anteriormente. Una hoja retrorreflectante transparente según la invención puede ser sumamente transparente (transmisión de luz visible de 80 a 99%) o puede ser translúcida. Por la terminología "parte delantera" como se usa respecto a la placa se matrícula se quiere decir el lado o cara de la placa de matrícula que presenta el número de placa de matrícula en una forma de lectura correcta para un observador. Por la terminología "parte trasera" respecto a la placa de matrícula se quiere decir el lado o cara opuesta a la delantera, es decir, el lado desde el que se iluminará cuando se use.
Las placas de matrícula descritas anteriormente ofrecen la ventaja de combinar iluminación desde detrás con retrorreflectancia. Además, tales placas se pueden producir fácilmente de una forma generalmente eficaz en coste en equipos existentes y por métodos de fabricación empleados para hacer las placas de matrícula comunes que se iluminan desde la parte delantera. Aún más, las placas de matrícula obtenidas pueden proporcionar en general una elevada durabilidad y se pueden usar con diversas fuentes luminosas para iluminación desde detrás. Además, la placa de matrícula se puede reemplazar fácilmente sin tener que reemplazar parte o toda la disposición de iluminación.
En un aspecto adicional, la presente invención proporciona un montaje de placa de matrícula que comprende una fuente luminosa y una placa de matrícula que se monta de forma desmontable delante de la fuente luminosa.
En aún un aspecto adicional de la presente invención, se proporciona un método para hacer la placa de matrícula. El método comprende (i) adherir juntos un soporte polimérico transparente y una hoja retrorreflectante transparente con una o más capas adhesivas transparentes para obtener un laminado; (ii) aplicar los rótulos y (iii) dimensionar y dar forma para obtener una placa de matrícula que tiene una forma y dimensiones como se desean. No es necesario que las etapas del método se apliquen en el orden dado y se pueden aplicar en cualquier orden particular.
Placa de matrícula
La placa de matrícula comprende una hoja de soporte polimérico transparente y una hoja retrorreflectante transparente adheridas juntas mediante un adhesivo transparente. La hoja de soporte polimérico transparente será por regla general una hoja de soporte polimérico rígido. Es decir, aunque la hoja de soporte polimérico transparente se pueda curvar de alguna manera, tiene rigidez suficiente tal que no se puede doblar o arrugar como puede ser posible con una película o lámina. De esta forma, la hoja de soporte tendrá por regla general un grosor para proporcional tal rigidez deseada. Por regla general, la hoja de soporte transparente tendrá un grosor entre 0,2 y 5 mm, preferentemente entre 0,3 y 3 mm y lo más preferentemente entre 0,5 y 1,5 mm. La hoja de soporte polimérico transparente puede comprender una única capa de polímero o puede comprender varias capas de polímero de igual o diferente composición.
Una capa de la hoja de soporte polimérico puede ser una capa de polímero termoplástico o puede ser una capa de polímero reticulado. También se puede usar una combinación de capas de polímero termoplástico y capas de polímero reticulado.
Los materiales poliméricos que se pueden usar en la hoja de soporte polimérico transparente incluyen polímeros termoplásticos como policarbonatos, poli(met)acrilatos tal como polimetilmetacrilato, poliolefinas tales como polietileno y polipropileno, poliésteres tales como polietilentereftalatos y polietilenaftalatos, acetato de celulosa, cloruro de polivinilo y copolímeros de acrilonitrilo, estireno y butadieno. El soporte polimérico transparente puede incluir además una o más capas de material reticulado.
En una realización preferida, la hoja de soporte polimérico transparente es formable en frío. Por la terminología "formable en frío" en relación con la invención se quiere decir que los rótulos en relieve se pueden formar en la hoja de soporte polimérico transparente a temperatura ambiente (de 20 a 35ºC) por ejemplo por estampado o embutido profundo y tales rótulos en relieve se mantienen a las temperaturas elevadas a las que la placa de matrícula puede estar expuesta, por ejemplo, cuando el vehículo a motor está aparcado al sol. Esto requiere, por regla general, que el soporte polimérico tenga una estabilidad al calor suficiente, es decir, la hoja de soporte polimérico debería, por regla general, ser estable al calor hasta temperaturas de 60ºC a 85ºC. Sin suficiente estabilidad al calor, el número de la placa de matrícula puede perder intensidad con el tiempo o volverse distorsionado. Éste sería el caso particular cuando los rótulos se forman en frío por estampado debido a fuerzas de tensión creadas en la hoja de soporte polimérico durante el estampado. Ejemplos de hojas de soporte polimérico transparente que son formables en frío incluyen hojas de soporte polimérico que comprenden policarbonato. Una hoja de soporte polimérico que es formable en frío se puede obtener también a partir de una construcción multicapa que incluye uno o más polímeros termoplásticos enumerados anteriormente y una o más capas de un material reticulable. Tras formar en frío los rótulos en la hoja de soporte polimérico, el material reticulable se puede reticular a un material polimérico reticulado. De esta forma, la una o más capas de material polimérico reticulado proporcionarán la estabilidad al calor deseada debido a que el material reticulado evitará que las capas termoplásticas de la hoja multicapa fluyan, lo que causaría que los rótulos formados en frío no desaparecieran. Aún más, una hoja de soporte polimérico formable en frío puede comprender una o más capas que comprenden una composición de polímero termoplástico reticulable. En el estado no reticulado, la hoja de soporte polimérico se puede formar en frío fácilmente para proporcionar los rótulos en ella. Después de formar los rótulos, la composición de polímero termoplástico reticulable se puede reticular tal que la(s) capa(s) pierde(n) sus propiedades termoplásticas y se proporciona por ello suficiente estabilidad al calor.
El material reticulable que se puede usar incluye materiales que se pueden reticular mediante calor, que se pueden reticular mediante luz que incluye luz visible y luz UV, que se pueden reticular mediante haz de electrones y que se pueden reticular por irradiación gamma. El material reticulable puede ser una composición que está basada en componentes monoméricos o de bajo peso molecular, componentes de polímero reticulable así como combinaciones de los mismos. Materiales reticulables adecuados que se pueden usar incluyen, por ejemplo, un copolímero de cloruro de vinilo - acrilato endurecible mediante haz de electrones como se describe en el documento US 4.889.895, un cloruro de polivinilo endurecible por radiación como se describe en el documento US 4.631.229, una composición endurecible basada en epoxi como se describe a continuación para uso en la capa adhesiva.
La hoja retrorreflectante transparente para uso en relación con la presente invención puede ser una hoja de una capa única pero en general es una hoja multicapa. La hoja retrorreflectante puede ser una hoja retrorreflectante basada en microesferas o una hoja retrorreflectante basada en lo que se denomina esquina de cubo. El revestimiento basado en microesferas, a veces denominado "revestimiento perlado", es muy conocido en la técnica e incluye una multitud de microesferas, por ejemplo, microesferas de vidrio o cerámica, por regla general parcialmente incrustadas en una capa de agregantes, y asociadas con materiales reflectantes especulares o difusos. El material reflectante se debería disponer funcionalmente detrás de las microesferas. Por "funcionalmente detrás" se quiere decir que la capa reflectante se dispone detrás de las microesferas de una forma tal que junto con las microesferas la luz se retrorreflejará. Por regla general, esto significa que la capa reflectante se dispone directamente sobre las microesferas o se coloca ligeramente separada, por una capa de espacio, de las microesferas para ajustar el punto focal de las microesferas. Ejemplos ilustrativos de revestimientos basados en microesferas se describen en las patentes de los EE.UU. n^{os} 4.025.159 (McGrath); 4.983.436 (Bailey); 5.064.272 (Bailey); 5.066.098 (Kult); 5.069.964 (Tolliver); y 5.262.225 (Wilson). El material reflectante en una realización de esta invención puede ser una capa reflectante de metal. Cuando la capa reflectante es una capa reflectante de metal, debería disponerse a un espesor tal que se pudiera dar reflectancia suficiente y al mismo tiempo se pudiera obtener también suficiente transparencia. Preferentemente, se dispone un espejo dieléctrico como capa reflectante ya que un espejo dieléctrico es transparente por regla general.
Los espejos dieléctricos pueden ser similares a los espejos dieléctricos conocidos descritos en la patente de los EE.UU. n^{os} 3.700.305 y 4.763.985. En el uso de espejos dieléctricos con microesferas, las microesferas tienen, por regla general, un índice de refracción n_{2} y tienen una capa de material transparente dispuesta sobre ellas que tienen un índice de refracción n_{1}. La cara opuesta del material transparente que tiene un índice de refracción n_{1}, está en contacto con un material que tiene un índice de refracción n_{3}. Tanto n_{2} como n_{3} tienen un índice de refracción de al menos 0,1, preferentemente al menos 0,3, mayor o menos que n_{1}. El material transparente es una capa que tiene por regla general un espesor óptico que corresponde a múltiplos de números impares (es decir, 1, 3, 5, 7...) de aproximadamente un cuarto de la longitud de onda de la luz en el intervalo de longitudes de onda de aproximadamente 380 a aproximadamente 1.000 nanometros. De esta forma, n_{2} > n_{1} < n_{3} o n_{2} < n_{1} > n_{3}, y los materiales en cualquier lado de la capa transparente pueden ser ambos tanto mayores como menores en índice de refracción que n_{1}. Cuando n_{1} es mayor tanto que n_{2} como que n_{3}, n_{1} está preferentemente en el intervalo de 1,7 a 4,9, y n_{2} y n_{3} están preferentemente en el intervalo de 1,2 a 1,7. A la inversa, cuando n_{1} es menor tanto que n_{2} como que n_{3}, n_{1} está preferentemente en el intervalo de 1,2 a 1,7, y n_{2} y n_{3} están preferentemente en el intervalo de 1,7 a 4,9. El espejo dieléctrico comprende preferentemente una serie de materiales contiguos, siendo al menos uno de ellos en forma de capa, que tiene una secuencia alternante de índices de refracción. En una realización preferida la serie contigua tiene de dos a siete capas, preferentemente de tres a cinco capas. De forma deseable todas son materiales transparentes a la luz y son claros o básicamente incoloros para minimizar la absorción de luz y maximizar la transmisión de luz de la hoja retrorreflectante.
Entre los muchos compuestos que se pueden usar para proporcionar materiales transparentes dentro del intervalo deseado de índices de refracción están: materiales de índice elevado tales como CdS, CeO_{2}, CsI, GaAs, Ge, InAs, InP, InSb, ZrO_{2}, Bi_{2}O_{3}, ZnSe, ZnS, WO_{3}, PbS, PbSe, PbTe, RbI, Si, Ta_{2}O_{5}, Te, TiO_{2}; materiales de índice bajo tales como Al_{2}O_{3}, AlF_{3}, CaF_{2}, CeF_{3}, LiF, MgF_{2}, NaCl, Na_{3}AlF_{6}, ThOF_{2}, copolímeros elastoméricos de perfluoropropileno y fluoruro de vinilideno, etc. Se informa de otros materiales en Thin Film Phenomena, K.L. Chopra, pág. 750, McGraw-Hill Book Company, Nueva York, (1969). Capas sucesivas preferidas contienen criolita (Na_{3}AlF_{6}) y sulfuro de cinc.
Los espejos dieléctricos o recubrimientos reflectantes multicapa similares se pueden usar también junto con revestimientos del tipo esquina de cubo como se describe, por ejemplo, en los documentos JP 06-347622, US 6.172.810, US 6.224.219, US 6.243.201 y US 6.350.034.
Los revestimientos de tipo esquina de cubo, denominados a veces prismáticos, microprismáticos, espejo triple o revestimientos de reflexión interna total, incluyen por regla general una multitud de elementos prismáticos para retrorreflejar la luz incidente. Los retrorreflectores de tipo esquina de cubo incluyen por regla general una hoja que tiene una superficie delantera generalmente plana y una serie de elementos del tipo esquina de cubo que sobresalen desde la superficie posterior. Los elementos reflectantes del tipo esquina de cubo incluyen en general estructuras de triedro que tienen tres caras laterales aproximadamente perpendiculares mutuamente que se reúnen en una única esquina, es decir, similar a la esquina de un cubo. En el uso, el retrorreflector se coloca, por regla general, con la superficie delantera generalmente dispuesta hacia la localización esperada de los observadores a los que está destinado y la fuente luminosa. La luz incidente sobre la superficie de la hoja entra en la hoja y pasa a través del cuerpo de la hoja para ser reflejada por cada una de las tres caras de los elementos, para salir por la superficie delantera en una dirección básicamente hacia la fuente luminosa. En el caso de reflexión interna total, la interfase de aire debe permanecer libre de suciedad, agua y adhesivo y por lo tanto está cerrado por una película selladora. Alternativamente, los recubrimientos reflectantes se pueden aplicar en las caras laterales de las esquinas del cubo. Recubrimientos reflectantes adecuados que se pueden aplicar incluyen capas de metales reflectantes transparentes o un espejo dieléctrico como de ha descrito. Cuando los elementos de tipo esquina de cubo se disponen con un recubrimiento reflectante se pueden usar también en una configuración en la que generalmente se posicionan para la localización esperada del observador al que están destinados.
Los polímeros para revestimientos del tipo esquina de cubo incluyen poli(carbonato), poli(metilmetacrilato), poli(etilentereftalato), poliuretanos alifáticos, así como copolímeros de etileno e ionómeros del mismo. El revestimiento de tipo esquina de cubo se puede preparar moldeando directamente sobre una película, tal como se describe en la patente de los EE.UU. nº 5.691.846 (Benson, Jr.). Los polímeros para elementos de tipo esquina de cubo endurecidos por radiación incluyen acrilatos reticulados tal como acrilatos multifuncionales o epoxis y uretanos acrilados mezclados con monómeros mono y multifuncionales. Además, los elementos de tipo esquina de cubo se pueden moldear en una película de cloruro de polivinilo plastificado para revestimientos de tipo esquina de cubo moldeados más flexibles. Estos polímeros se emplean con frecuencia por una o más razones que incluyen la estabilidad térmica, estabilidad medioambiental, claridad, excelente liberación desde el utillaje o molde, y capacidad de recibir un recubrimiento reflectante.
En una realización de esta invención el revestimiento de tipo esquina de cubo puede tener una capa polimérica adicional unida a la cara del recubrimiento de tipo esquina de cubo que tiene los elementos de tipo esquina de cubo para formar una pluralidad de celdas cerradas en las que se dispone una interfase de aire en los elementos de tipo esquina de cubo. Ejemplos ilustrativos de revestimientos retrorreflectantes basados en elementos tipo esquina de cubo se describen en las patentes de los EE.UU. n^{os} 4.588.258 (Hoopman); 4.775.219 (Appledom et al.); 4.895.428 (Nelson); 5.138.488 (Szczech); 5.387.458 (Pavelka); 5.450.235 (Smith); 5.605.761 (Burns); 5.614.286 (Bacon Jr.) y 5.691.846 (Benson, Jr.).
La hoja de soporte polimérico transparente y la hoja retrorreflectante se unen juntas con una o más capas adhesivas. La terminología "se unen juntas" incluye no sólo una configuración en la que la hoja de soporte y la hoja retrorreflectante están unidas directamente la una a la otra por la capa adhesiva sino que también incluye la opción en la que están presentes una o más capas intermedias. Por ejemplo, la hoja retrorreflectante y/o la hoja de soporte polimérico pueden estar recubiertas con una o más capas de imprimación para asegurar la adhesión de la película de la capa adhesiva a estas respectivas hojas. Aún más, estas hojas pueden estar unidas la una a la otra con dos o más capas adhesivas que se disponen en las caras principales opuestas de una capa portadora transparente.
Las unas o más capas adhesivas adecuadas para unir juntas la hoja de soporte y la hoja retrorreflectante deben ser transparentes. Preferentemente, la(s) capa(s) adhesiva(s) tendrá(n) al menos una transmisión de luz visible de 80%, preferentemente al menos 90%. Las capas adhesivas muestran preferentemente unas buenas propiedades de capacidad de curado, tienen buena estabilidad térmica y son resistentes a la humedad. La capa adhesiva debe crear además una elevada fuerza de unión a cada una de las hojas tal que la placa de matrícula no se pueda deslaminar. Una fuerza de unión suficiente significa por regla general que la fuerza de separación necesaria para separar una hoja de la otra es de al menos 2 N/cm, preferentemente al menos 4 N/cm. La capa adhesiva puede comprender un adhesivo sensible a la presión, un adhesivo activable por calor, es decir, un adhesivo que requiere una activación por calor para desarrollar una unión o un adhesivo reticulable. Ejemplos de adhesivos incluyen adhesivos sensibles a la presión (PSA, por sus siglas en inglés) basados en polímeros acrílicos, basados en siliconas o basados en poliolefinas como se describe en Handbook of Pressure Sensitive Adhesive Technology (3ª Ed.) D. Satas, Ed. Satas and Associates, Warwick RI/USA, 1989 en las páginas 444-514, 550-556 y 423-442 respectivamente. Los adhesivos que se pueden usar para unir los sustratos que tienen una energía superficial baja tales como poliolefinas y policarbonatos, incluyen por ejemplo adhesivos sensibles a la presión basados en un copolímero acrílico de uno o más ésteres de alquilo del ácido acrílico o metacrílico y un éster de vinilo como se describe, por ejemplo, en el documento EP 1 318 181 o un adhesivo sensible a la presión como se describe en el documento EP 1 245 656 que describe una composición de adhesivo sensible a la presión que contiene (i) el producto de reacción que se puede obtener a partir de una composición precursora que comprende uno o más ésteres de alquilo del ácido acrílico o metacrílico, uno o más monómero copolimerizables que tienen una funcionalidad de base de Lewis y opcionalmente uno o más reticuladores y (ii) una o más resinas de fijación. Aún más, los adhesivos sensibles a la presión que se pueden usar para crear una unión fuerte en particular a un sustrato de policarbonato incluyen los descritos en los documentos US 4.181.752, US 4.418.120 y WO 95/13331. Estas referencias muestran PSA que están basados en polímeros acrílicos que están reticulados sin perder, sin embargo, sus propiedades adhesivas sensibles a la presión. Composiciones adicionales de capas adhesivas que se pueden usar incluyen las que están basadas en una composición endurecible que tras endurecerse crea una unión adhesiva fuerte entra las hojas. Composiciones endurecibles adecuadas que se pueden usar incluyen composiciones epoxi endurecibles por radiación. Tales composiciones se pueden aplicar entre las hojas en su estado sin endurecer (o parcialmente endurecido). Tras el endurecimiento del laminado mediante radiación, por ejemplo, radiación UV o radiación de haz de electrones, se puede crear una unión firme y duradera. Ejemplos de composiciones endurecibles basadas en epoxi se puede encontrar, por ejemplo, en los documentos EP 1026218 y EP 620 259 que describen una composición epoxi endurecible por UV o haz de electrones que comprende una resina epoxi, un poliéster y opcionalmente un fotoiniciador. Aún más composiciones adhesivas basadas en epoxi se describen en los documentos US 4.622.349, US 4.812.488, US 4.920.182, US 4.256.828 y EP 276716. Adicionalmente, según una realización concreta de la invención, un adhesivo termosellante sensible a la presión basado en epoxi se puede usar según se describe en el documento US 5.086.088. Esta patente de los EE.UU. describe un adhesivo termosellante sensible a la presión que comprende de aproximadamente 30% a aproximadamente 80% en peso de un jarabe prepolimérico o monomérico fotopolimerizable que contiene un éster acrílico y un monómero polar copolimerizable, de aproximadamente 20% a aproximadamente 60% en peso de una resina epoxi o una mezcla de resinas epoxi que contienen grupos no fotopolimerizables, de aproximadamente 0,5% a aproximadamente 10% en peso de un endurecedor activable por calor para la resina epoxi, de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 5% de un fotoiniciador, y de 0% a aproximadamente 5% de un agente fotoreticulante.
La placa de matrícula tendrá por regla general la forma y dimensiones conforme a disposiciones reglamentarias pertinentes. Además, la placa de matrícula comprenderá rótulos que representan el número de la placa de matrícula según expiden las autoridades pertinentes. Además de los rótulos que representan el número de la placa de matrícula, la placa de matrícula puede comprender rótulos adicionales como por ejemplo rótulos que muestran las letras del país o rótulos que dan información sobre el fabricante de la placa de matrícula y/o fecha de expedición de la placa de matrícula. Algunos de estos últimos rótulos pueden ser legibles de forma mecánica como por ejemplo en forma de un código de barras. Los rótulos de la placa de matrícula se pueden formar por cualquier técnica usada en la producción de placas de matrícula. Por ejemplo, los rótulos, en concreto los que representan el número de la placa de matrícula, se pueden imprimir, por ejemplo, por impresión por transferencia térmica o por impresión por inyección de tinta o los rótulos se pueden recortar de una película adhesiva coloreada y se pueden pegar en la placa. Los rótulos se pueden imprimir o pegar en la cara delantera de la placa de matrícula o se pueden insertar en la placa de matrícula. Además de los rótulos impresos, la presente invención permite también a los rótulos estar en relieve. Por rótulos en relieve se quiere decir que los rótulos se proyectan desde la cara delantera de la placa de matrícula. Por regla general los rótulos se pueden elevar de 0,3 a 20 mm respecto al fondo de la placa de matrícula, preferentemente de 0,5 a 1,5 mm. Los rótulos elevados se pueden obtener por embutido profundo pero se hacen preferentemente estampando un laminado de la hoja de soporte polimérico transparente y la hoja retrorreflectante. Preferentemente la superficie elevada de los rótulos será coloreada para volver los rótulos opacos o al menos transparentes que el fondo de la placa de matrícula. Por regla general, la superficie elevada se puede colorear estampando una película caliente o recubriendo con un rodillo con tintas.
Método de hacer la placa de matrícula
La placa de matrícula se puede hacer mediante equipamiento y técnicas que se usan por regla general para producir placas de matrícula iluminadas desde la parte delantera convencionales. De esta forma, según una realización del método, la placa de matrícula se puede obtener adhiriendo juntas la hoja de soporte polimérico transparente y la hoja retrorreflectante seguido de dimensionado y formado del laminado obtenido según se desea. Alternativamente sin embargo, las respectivas hojas que forman el laminado se pueden dimensionar y formar antes de adherirse juntas. La placa de matrícula también se puede formar y dimensionar para adaptarla para ser montada a una fuente luminosa de forma desmontable. Por ejemplo, se puede disponer un cerco a lo largo de uno o más lados de la placa de matrícula. Tal cerco se puede usar entonces para sujetar la placa de matrícula contra la fuente luminosa. Alternativamente, tal cerco se puede fijar con uno o más canales correspondientes a la fuente luminosa tal que la placa de matrícula se puede deslizar por estos canales. Aún más, partes de la placa de matrícula se pueden extender más allá de las dimensiones de la placa de matrícula requeridas a lo largo de uno o más lados de la placa de matrícula y entonces esto se puede entonces usar para fijarla placa a la fuente luminosa.
El laminado se puede estampar entonces para proporcionar rótulos en relieve. Tal estampado se realiza preferentemente a temperatura ambiente presionando una plantilla polimérica metálica o termoendurecible que tiene una representación de los rótulos en la placa de matrícula. Después de esta operación, las superficies en relieve de los rótulos se pueden colorear estampando en caliente en ellas una cinta de cera coloreada. Por consiguiente, este método permite hacer placas de matrícula iluminadas desde detrás usando el equipamiento que se usa por regla general para hacer placas de matrícula metálicas estampadas. Alternativamente, los rótulos en relieve se pueden termoformar sometiendo el laminado al calor mientras se presiona una plantilla que representa los rótulos sobre el laminado.
Las placas de matrícula iluminadas desde detrás en las que los rótulos se imprimen, por ejemplo, mediante una impresora de transferencia térmica o una impresora de inyección de tinta, se pueden producir igualmente con equipamiento de fabricación existente. Por ejemplo, tales placas de matrícula se usan en el Reino Unido. De esta forma, para producir placas de matrícula iluminadas desde detrás que tienen rótulos impresos, se pueden imprimir en la cara delantera con los rótulos un laminado de la hoja de soporte polimérico y la hoja retrorreflectante. Alternativamente, los rótulos se pueden imprimir primero en la hoja retrorreflectante antes de laminar ésta con la hoja de soporte. Aún más, la hoja de soporte, si ésta define la cara delantera de la placa de matrícula, se puede imprimir de forma reversa antes de laminarse con la hoja retrorreflectante. Todavía más, se puede incluir una película transparente adicional en el laminado que se puede proporcionar con los rótulos impresos. Así, el mismo laminado se puede usar para diversos métodos existente de fabricación de placas de matrícula.
Montaje de la placa de matrícula
La placa de matrícula se puede montar de forma desmontable a diversas fuentes luminosas que se pueden usar para proporcionar iluminación desde detrás. Por "montado de forma desmontable" se quiere decir que la placa de matrícula se puede montar en la fuente luminosa, retirada de ella y preferentemente montada de nuevo en la fuente luminosa. En general, el montaje de la placa de matrícula es simple y fácil y se puede realizar por un usuario o propietario de un coche. Por ejemplo, la placa de matrícula se puede montar en la fuente luminosa usando tornillos de forma muy similar a la que se usa para el montaje de las placas de matrícula convencionales. Alternativamente, la placa de matrícula se puede fijar a la fuente luminosa por medios suministrados en la fuente luminosa o la placa de matrícula se puede montar en la fuente luminosa con la ayuda de un marco.
Como se mencionó anteriormente, la placa de matrícula se puede usar con diversas fuentes luminosas que se han usado o descrito para iluminación desde detrás de las placas de matrícula. Por ejemplo, la fuente luminosa puede comprender una capa o película que se pueden activar eléctricamente, que tras la activación eléctrica emite luz. Ejemplos de ellas incluyen películas electroluminiscentes tales como por ejemplo las descritas en el documento WO 98/20375, que describe signos retrorreflectantes tales como los reflectores que se iluminan con un film electroluminiscente. En general, una capa o película electroluminiscente comprenderá un agregante en el que se dispersa un material electroluminiscente. Tal material electroluminiscente se puede seleccionar conforme al color que se desea emitir y se puede usar una mezcla de diferentes materiales electroluminiscentes. El material electroluminiscente es por regla general una sustancia inorgánica. Sin embargo, se conocen y se pueden usar también materiales orgánicos electroluminiscentes. Los materiales orgánicos electroluminiscentes se conocen en la técnica como diodos orgánicos emisores de luz (OLED, por sus siglas en inglés). Los OLEDs comprenden por regla general en un sustrato, una o más capas orgánicas entre dos electrodos. Las capas orgánicas se pueden activar eléctricamente con los electrodos con lo que el resultado es el comienzo de la emisión de luz. El principio físico por el cual las capas orgánicas producen luz se conoce como "electroluminiscencia por inyección". Así, un diodo orgánico emisor de luz (OLED) comprende por regla general una capa orgánica emisora de luz dispuesta entre dos electrodos, por lo cual la capa orgánica emisora de luz presenta luminiscencia cuando la electricidad fluye entre los electrodos. Los OLEDs se describen, por ejemplo, en los documentos US 6.608.333 y US 6.501.218.
La fuente luminosa para uso en el ensamblaje de la placa de matrícula puede comprender también diodos emisores de luz convencionales (LED, por sus siglas en inglés). Además, conforme a una realización particular, la fuente luminosa puede comprender una guía luminosa que tiene una cara delantera en la que se puede montar de forma desmontable la placa de matrícula, una cara posterior opuesta a ella y una o más caras laterales y (ii) una fuente luminosa para iluminar la guía de iluminación colocada a lo largo de al menos una parte de al menos una de las caras laterales, estando generalmente las otras caras laterales cerradas para no permitir a la luz escapar a través de ellas. La fuente luminosa que se usa en la iluminación del borde de la guía luminosa es por regla general una fuente luminosa alargada. Una fuente luminosa alargada emite luz básicamente a lo largo de su eje longitudinal y comprende un iluminador alargado, como un tubo de luz, por ejemplo, un tubo fluorescente, o diversos iluminadores individuales separados uno del otro y colocados adyacentes uno al otro a lo largo del eje longitudinal de la fuente luminosa. Por consiguiente, una fuente luminosa alargada puede comprender una serie lineal de elementos emisores de luz separados.
Dentro de la guía luminosa, la luz se transmite por reflexión interna total en las caras delantera y trasera y laterales hasta que los rayos de luz inciden sobre la cara delantera y sobre la película retrorreflectante transmisora de luz en un ángulo en el que la luz se transmite fuera de la cara delantera de la guía luminosa. La guía luminosa puede ser un hueco o una guía luminosa sólida.
La cantidad de luz que se extrae fuera de la cara delantera de la guía luminosa se puede aumentar mediante partículas dispersoras de luz añadidas al material transparente de la guía luminosa. Además, se puede colocar un reflector trasero en la parte trasera de la guía luminosa. Los reflectores se pueden colocar también en las caras laterales de la guía luminosa. Tanto el reflector trasero como los reflectores de las caras laterales son preferentemente reflectores difusos, reflectores especulares, o películas reflectoras dispersoras con una elevada eficacia de reflexión. Colocar los reflectores y, en concreto, muy difusores o especulares o películas reflectantes dispersoras a lo largo de las caras posterior y laterales de la guía luminosa proporciona una guía de luz en la que la luz puede escapar exclusivamente a través de la cara delantera de modo que la mayoría de las luces de la fuente luminosa se pueden usar para iluminar la placa de matrícula. Por consiguiente, tal diseño es sumamente eficaz respecto a los requisitos de luminosidad, iluminación uniforme, y consumo de potencia.
Además, se pueden usar otros mecanismos de extracción de luz, películas o pinturas (además de, o como una alternativa a, los reflectores mencionados anteriormente), con la guía luminosa. Se pueden emplear también otros elementos de extracción de luz impresos sobre una superficie de la guía luminosa (por ejemplo puntos de tamaño, forma y densidad variables). Tales arreglos se describen, por ejemplo, en los documentos US-A-5.736.686; 5.649.754; 5.600.462; 5.377.084; 5.363.294; 5.289.351; 5.262.928; 5.667.289; y 3.241.256. Otros arreglos de extracción de luz que se pueden practicar se describen en los documentos US-A-5.618.096, WO-A-92/05535, y WO-A-01/71248.
La fuente luminosa de la placa de matrícula se puede proporcionar como un dispositivo que se puede montar de forma desmontable en el cuerpo del vehículo a motor o se puede proporcionar como una parte integrante del cuerpo del vehículo a motor.
Descripción de los dibujos
La invención se describe con más detalle a continuación con respecto a los siguientes dibujos que ilustran realizaciones particulares de la invención sin pretender, sin embargo, limitar a ellos la invención. Los dibujos son también dibujos puramente esquemáticos en los que las diversas dimensiones de las características mostradas se pueden haber exagerado y las proporciones relativas de las dimensiones de las diversas características mostradas en los dibujos no corresponderán en general a sus proporciones en la realización real ilustrada por el dibujo esquemático.
La Figura 1 representa una vista de la cara delantera de una placa de matrícula adecuada para iluminación desde la parte trasera.
Las Figuras 2 a 8 muestran una sección transversal a lo largo de la línea A en la figura que ilustra diversas realizaciones de la placa de matrícula.
La Figura 9 muestra un ensamblaje de placa de matrícula de la placa de matrícula montada de forma desmontable antes de una fuente luminosa.
La Figura 1 muestra una placa de matrícula 200 que comprende los rótulos 210 que definen el número de la placa de matrícula como expidió una autoridad. La placa de matrícula 200 muestra además un código de barras 220 que puede presentar información adicional respecto a la placa de matrícula tal como su fuente de fabricación.
La Figura 2 muestra una primera realización de la placa de matrícula. Esta realización así como cualquiera de las realizaciones siguientes ilustradas por las Figuras 3 a 8 se ilustran mostrando una sección transversal de la placa de matrícula a lo largo de la línea A en la Figura 1. Características iguales de las placas de matrícula que se muestran en las Figuras 2 a 8 se representarán por los mismos números. Como se muestra en la Figura 2, la placa de matrícula 10 comprende una hoja retrorreflectante transparente 11 adherida por medio de una capa adhesiva transparente 12 a una hoja de soporte polimérico transparente 13. En el uso, la hoja retrorreflectante 11 se colocará para enfrentarse a la fuente de luz y la hoja de soporte polimérico transparente 13 se enfrentará a un observador. La placa de matrícula 10 contiene rótulos en relieve 14 que se han coloreado en su superficie elevada, por ejemplo, con un color negro para volverlos opacos o menos transparentes respecto al fondo de la placa de matrícula. Los rótulos en relieve 14 se han formado estampando un laminado de la hoja de soporte polimérico transparente 13 y la hoja retrorreflectante 11. Como resultado de ello, la parte trasera de la placa de matrícula 10 contiene un hueco 16 que corresponde a la forma de los rótulos 14 situados en la cara opuesta a él en la cara delantera de la placa de matrícula 10. En la realización que se muestra en la Figura 2, la hoja retrorreflectante 11 comprende un revestimiento basado en elementos de tipo esquina de cubo que tiene una capa polimérica 11c que tiene que tiene en un lado principal elementos de tipo esquina de cubo 11d. Los elementos de tipo esquina de cubo 11d están protegidos por una película de sellado 11a que está sellada a la capa polimérica 11c mediante sellamientos 11b, por ejemplo, creados por termosellado, creando de este modo celdas cerradas 11e que proporcionan una interfase de aire a los elementos de tipo esquina de cubo 11d. Cuando la placa de matrícula 10 se coloca sobre una fuente luminosa con la hoja retrorreflectante 11 enfrentada a la fuente luminosa, la luz penetra a través de la hoja retrorreflectante 11, la capa adhesiva 12 y la hoja de soporte polimérico transparente 13 tal que un observador verá la luz de la fuente luminosa en las áreas del fondo de la placa de matrícula. En las áreas en las que se disponen los rótulos 14, la luz de la fuente luminosa estará bloqueada al menos parcialmente por la impresión 15 y de esta forma el observador no verá o verá poca luz en estas zonas. Así, la placa de matrícula 10 mostrará rótulos oscuros sobre un fondo iluminado.
La placa de matrícula 20 ilustrada en la Figura 3 usa la misma hoja retrorreflectante 11 como se usó en la placa de matrícula 10 ilustrada en la Figura 2. Sin embargo la distribución de capas en la placa de matrícula 20 está invertida tal que la hoja de soporte polimérico transparente 13 define ahora la parte trasera de la placa de matrícula, es decir, la cara que en el uso estará enfrentada a la fuente luminosa, y la hoja retrorreflectante 11 define ahora la cara delantera de la placa de matrícula.
La elevada transparencia de las hojas retrorreflectantes usadas en las realizaciones que se muestran en las Figuras 2 y 3 ofrece la ventaja de que los elevados niveles de iluminación se pueden ajustar fácilmente por la transparencia de las otras capas. Además los niveles de retrorreflexión como se requieren por la reglamentación se pueden conseguir fácilmente ajustando la transparencia de la capa adhesiva o de la hoja de soporte polimérico transparente o de las capas adicionales opcionales en la realización que se muestra en la Figura 2.
La placa de matrícula 30 que se ilustra en la Figura 4 usa una hoja retrorreflectante perlada 32. La hoja retrorreflectante perlada 32 comprende microesferas de vidrio o cerámica 32b que están parcialmente incrustadas en una capa de agregante 32e y que están protegidas por una cobertura 32a. Funcionalmente detrás de las microesferas 32b está la capa reflectante 32c. La capa reflectante 32c puede ser una capa de metal reflectante translúcida pero preferentemente es un espejo dieléctrico como se describió anteriormente. Entre las microesferas y la capa reflectante 32c se puede disponer una capa de espacio como se describió anteriormente. También dependiendo de la naturaleza y composición de la capa adhesiva, puede no requerirse la capa de agregante 32e y las microesferas pueden entonces estar incrustadas en la capa adhesiva 12. La hoja retrorreflectante 32 se dispone tal que las microesferas están enfrentadas a un observador y la capa reflectante está detrás de las microesferas desde el punto de vista del observador. Mientras que la placa de matrícula 30 tiene la hoja retroreflectante 32 en su cara delantera, la placa de matrícula 40 (Figura 5) muestra la disposición opuesta en la que la hoja retrorreflectante 32 está en la cara de detrás de la placa de matrícula.
La Figura 6 muestra la placa de matrícula 50 que usa la hoja retrorreflectante 51. La hoja retrorreflectante 51 es un revestimiento basado en elementos del tipo esquina de cubo que tiene una capa polimérica que tiene elementos de tipo esquina de cubo 51c en una cara principal. Estos elementos de tipo esquina de cubo se disponen con una capa reflectante transparente o translúcida 51a y los elementos de tipo esquina de cubo se rellenan en medio con la capa adhesiva transparente 12. La capa reflectante 51a puede ser una capa de metal translúcida, pero preferentemente es un espejo dieléctrico. En la realización que se muestra en la Figura 6, los elementos de tipo esquina de cubo están enfrentados a un observador que ve la placa de matrícula 50 desde el frente. Tal disposición se conoce como una disposición de tipo cubo reverso.
En la Figura 7, la placa de matrícula 60 usa una hoja retrorreflectante 61. La hoja retrorreflectante 61 es un revestimiento basado en elementos de tipo esquina de cubo que tiene una capa polimérica que tiene elementos de tipo esquina de cubo 61c en una cara principal. Estos elementos de tipo esquina de cubo están dispuestos con una cara reflectante transparente o translúcida 61a y los elementos de tipo esquina de cubo se rellenan en medio con la capa adhesiva transparente 12. La capa reflectante 61a puede ser una capa de metal translúcida, pero preferentemente es un espejo dieléctrico. En la realización que se muestra en la Figura 7, los elementos de tipo esquina de cubo están enfrentados a un observador que ve la placa de matrícula 50 desde el frente como es por regla general el caso cuando se usa un revestimiento retrorreflectante de tipo esquina de cubo.
La Figura 8 ilustra una realización de una placa de matrícula según la invención en la que los rótulos se proporcionan por impresión. Como se muestra, la placa de matrícula 70 tiene una hoja retrorreflectante transparente 11 en el lado de detrás y una capa de soporte polimérico transparente en la cara delantera pegadas juntas mediante la capa adhesiva 12. Los rótulos 71 se disponen en la parte de arriba de la hoja de soporte polimérico 13 pero podrían también insertarse en la placa de matrícula imprimiendo de forma reversa la hoja de soporte polimérico antes de que ésta se adhiera a la hoja retrorreflectante 11.
La Figura 9 muestra el ensamblaje de una placa de matrícula según la invención. El ensamblaje de la placa de matrícula 100 comprende una fuente luminosa que consiste en una guía luminosa 102 y una fuente luminosa alargada 101 que ilumina la guía luminosa desde una de sus caras laterales. En la cara delantera de la guía luminosa se coloca la placa de matrícula 20. La placa de matrícula 20 se monta de forma desmontable en la fuente luminosa fijándola en el marco 103 del ensamblaje de la placa de matrícula 100.

Claims (16)

1. La placa de matrícula (200) adecuada para iluminación desde detrás, dicha placa de matrícula (200) comprende un laminado que comprende:
(i) una hoja de soporte polimérico transparente (13);
(ii) una hoja retrorreflectante transparente (11);
(iii) una o más capas adhesivas transparentes (12) que adhieren juntas dicha hojas de soporte polimérico transparente (13) y dicha hoja retrorreflectante transparente (11); y
(iv) rótulos (14) y
en la que dicha placa de matrícula (200) se puede montar de forma desmontable a una fuente luminosa para iluminar desde detrás la placa de matrícula (200), y en la que dichos rótulos (14) son opacos para tener una transparencia reducida respecto a las áreas de fondo de la placa de matrícula.
2. La placa de matrícula (200) según la reivindicación 1, en la que dichos rótulos (14) comprenden estructuras en relieve.
3. La placa de matrícula (200) según la reivindicación 1, en la que dichos rótulos (14) comprenden estructuras en relieve que tienen un grosor de 0,3 mm a 20 mm.
4. La placa de matrícula (200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende rótulos (14) que se pueden obtener estampando dicho laminado.
5. La placa de matrícula (200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha hoja de soporte polimérico (13) se selecciona del grupo que consiste en policarbonato y un laminado multicapa que comprende dos o más capas poliméricas termoplásticas transparentes unidas juntas por una o más capas de un material reticulado transparente.
6. La placa de matrícula (200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha hoja retrorreflectante transparente (11) comprende una hoja retrorreflectante que comprende una capa de microesferas de vidrio y/o cerámica (32b) y una capa reflectante, dicha capa reflectante está dispuesta sobre dicha capa de microesferas de vidrio y/o cerámica (32b).
7. La placa de matrícula (200) según la reivindicación 6, en la que dicha capa reflectante comprende una o más capas de metal reflectantes translúcidas y/o una o más capas de espejo dieléctrico.
8. La placa de matrícula (200) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que dicha hoja retrorreflectante transparente (11) comprende una capa de elementos tipo esquina de cubo (11c) que tiene la primera y la segunda superficies opuestas, dicha primera superficie es generalmente plana y dicha segunda superficie tiene una pluralidad de elementos de tipo esquina de cubo (11d) que sobresalen de ella.
9. La placa de matrícula (200) según la reivindicación 8, en la que dichos elementos de tipo esquina de cubo (11d) se proporcionan con una capa reflectante.
10. La placa de matrícula (200) según la reivindicación 8, en la que una capa polimérica adicional está unida a dicha segunda superficie de dicha capa de elementos de tipo esquina de cubo (11d) para formar una pluralidad de celdas cerradas (11c) en las que se proporciona una interfase de aire a dichos elementos de tipo esquina de cubo (11d).
11. El ensamblaje de la placa de matrícula (200), que comprende una fuente luminosa y una placa de matrícula como se definió en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, montada de forma desmontable delante de dicha fuente luminosa.
12. El ensamblaje de la placa de matrícula (200) según la reivindicación 11, en el que dicha fuente luminosa comprende un dispositivo electroluminiscente o un dispositivo de iluminación que comprende (i) una guía luminosa que tiene una cara delantera a la que se puede montar de forma desmontable dicha placa de matrícula, una cara trasera opuesta a ella y una o más caras laterales y (ii) una fuente luminosa para iluminar dicha guía luminosa colocada a lo largo en la parte menor de al menos una de dichas caras laterales.
13. El ensamblaje de la placa de matrícula (200) según la reivindicación 11, en el que dicha fuente luminosa es una parte integrante del cuerpo de un vehículo a motor.
14. Un método para hacer una placa de matrícula (200) como se definió en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende:
(i) adherir juntos un soporte polimérico transparente (13) y una hoja retrorreflectante transparente (11) con una o más capas adhesivas transparentes (12) para obtener un laminado;
(ii) aplicar los rótulos (14); y
(iii) dar tamaño y forma para obtener una placa de matrícula que tiene una forma y dimensiones como se desean.
15. El método según la reivindicación 14, en el que la aplicación de dichos rótulos (14) comprende estampar dichos rótulos en dicho laminado.
16. El método según la reivindicación 15, en el que la aplicación de dichos rótulos (14) comprende además imprimir color en dichos rótulos creados mediante dicho estampado.
ES03102709T 2003-09-05 2003-09-05 Placa de matricula para ilumincacion trasera y metodo para fabricar la misma. Expired - Lifetime ES2277031T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03102709.7A EP1512583B2 (en) 2003-09-05 2003-09-05 License plate for back illumination and method for making same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2277031T3 true ES2277031T3 (es) 2007-07-01

Family

ID=34130316

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03102709T Expired - Lifetime ES2277031T3 (es) 2003-09-05 2003-09-05 Placa de matricula para ilumincacion trasera y metodo para fabricar la misma.

Country Status (13)

Country Link
EP (1) EP1512583B2 (es)
JP (1) JP4695083B2 (es)
KR (1) KR20060080924A (es)
CN (1) CN100431874C (es)
AT (1) ATE345239T1 (es)
BR (1) BRPI0414120A (es)
CA (1) CA2537754A1 (es)
DE (1) DE60309702T2 (es)
ES (1) ES2277031T3 (es)
MX (1) MXPA06002554A (es)
RU (1) RU2006106761A (es)
WO (1) WO2005025938A1 (es)
ZA (1) ZA200602766B (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT502243B1 (de) * 2005-03-11 2007-08-15 Schoenberg Elumic Gmbh Selbstleuchtende anzeigetafel
WO2006136847A2 (en) * 2005-06-23 2006-12-28 Hills Numberplate Holdings Limited Supports and signs
EP1803611A1 (fr) * 2006-01-03 2007-07-04 Plates 4 Europe - Fabrico de Matriculas, LDA. Plaque de signalisation et machines et procédé de fabrication respectifs
GB0602105D0 (en) * 2006-02-02 2006-03-15 3M Innovative Properties Co License plate assembly
FR2898840B1 (fr) 2006-03-27 2008-05-02 Hitpool Systems Entpr Uniperso Dispositif d'eclairage escamotable automatique pour plaque de police de vehicule
GB0706289D0 (en) * 2007-03-30 2007-05-09 3M Innovative Properties Co Illuminated license plate
WO2008153528A1 (en) 2007-06-14 2008-12-18 Avery Dennison Corporation Illuminated graphical and information display
DE102007045412A1 (de) 2007-09-21 2009-04-02 Erich Utsch Ag Schildanordnung
DE102007061217A1 (de) 2007-12-19 2009-06-25 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Kraftfahrzeug mit einer Heckklappe mit einem Nummernschild
DE102007061218A1 (de) 2007-12-19 2009-06-25 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Kraftfahrzeug mit einem hinteren Nummernschild
EP2103972B1 (en) 2008-03-20 2014-04-23 3M Innovative Properties Company Light device comprising light guide
EP2141049A1 (de) 2008-07-04 2010-01-06 Arno Martin Sauer Halterungsvorrichtung für ein Kennzeichenschild
KR101578251B1 (ko) 2008-07-10 2015-12-16 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 점탄성 도광체를 갖는 재귀반사성 용품 및 장치
WO2010005655A2 (en) 2008-07-10 2010-01-14 3M Innovative Properties Company Viscoelastic lightguide
DE102009019986B8 (de) 2009-05-06 2013-08-01 Ilumark Gmbh Retro-reflektierender Marker
WO2011050982A1 (de) 2009-10-29 2011-05-05 Arno Martin Sauer Platte zur herstellung eines led beleuchteten schildes
CH702730A1 (de) * 2010-02-25 2011-08-31 Weidmann Plastics Tech Ag Beleuchtbares Bauteil.
DE102010011544A1 (de) 2010-03-15 2011-09-15 Sun-Tec Gmbh Kennzeichenschild für ein Kraftfahrzeug
ITMO20100076A1 (it) * 2010-03-22 2011-09-23 Giorgio Corradi Pellicola retroriflettente e trasparente.
EA017133B1 (ru) * 2010-08-02 2012-10-30 Владимир Терентьевич Бельский Индексный знак
DE102011016435A1 (de) * 2011-04-08 2012-10-11 GM Global Technology Operations LLC (n. d. Gesetzen des Staates Delaware) Kennzeichenvorrichtung für ein Fahrzeug und Verfahren zur Herstellung derselben
DE102011016434A1 (de) * 2011-04-08 2012-10-11 GM Global Technology Operations LLC (n. d. Gesetzen des Staates Delaware) Kennzeichenvorrichtung für ein Fahrzeug und Verfahren zur Herstellung derselben
DE102011016589A1 (de) * 2011-04-08 2012-10-11 GM Global Technology Operations LLC (n. d. Gesetzen des Staates Delaware) Kennzeichenvorrichtung für ein Fahrzeug und Verfahren zur Herstellung derselben
DE102011017450B4 (de) * 2011-04-18 2018-08-23 Oechsler Aktiengesellschaft Regional durchstrahlbarer keramischer Ausstattungsgegenstand
EP2765570A1 (de) * 2013-02-06 2014-08-13 Weidmann Plastics Technology AG Beleuchtbares Anzeigeelement sowie Verfahren zur Herstellung eines derartigen Anzeigeelements
ES2585051B1 (es) * 2015-04-01 2017-07-25 Industrias Samar't, S.A. Placa de matrícula perfeccionada y procedimiento de fabricación
CN106046735B (zh) 2015-04-10 2018-12-28 中国石油化工股份有限公司 一种具有高雾度、高透光率的聚碳酸酯树脂组合物及其制备方法
CN109982896B (zh) * 2016-11-30 2023-09-08 株式会社发尔特克 雷达罩及雷达罩的制造方法
DE102017100256A1 (de) * 2017-01-09 2018-07-12 Erich Utsch Ag Rohling für ein retroreflektierendes Schild sowie Verfahren zu dessen Herstellung, retroreflektierendes Schild Verfahren zu dessen Herstellung
DE102017123239A1 (de) 2017-10-06 2019-04-11 Erich Utsch Ag Retroreflektierendes, mikrostrukturiertes Schild, Verfahren zur Herstellung eines retroreflektierenden Schilds und Verwendung eines retroreflektierenden Schilds als Verkehrs- oder Kfz-Kennzeichenschild
DE102017123310A1 (de) 2017-10-06 2019-04-11 Erich Utsch Ag Tripelspiegelfolie für ein Verkehrs- und/oder Kfz-Kennzeichenschild, Retroreflektierendes Schild, Verfahren zur Herstellung einer Tripelspiegelfolie und Verfahren zur Herstellung eines retroreflektierenden Schilds
JP7168348B2 (ja) * 2018-05-30 2022-11-09 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー ライセンスプレート用グラフィックフィルム、グラフィックフィルム積層プレート、ライセンスプレート及びその製造方法
CN109737682B (zh) * 2018-11-19 2021-06-22 海尔智家股份有限公司 一种冰箱搁物架及冰箱
LU101475B1 (de) * 2019-10-21 2021-04-21 Phoenix Contact Gmbh & Co Informationsträger und Verfahren zur Herstellung eines Informationsträgers

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5008142A (en) * 1988-09-02 1991-04-16 Minnesota Mining And Manufacturing Company Embedded lens retroreflective sheeting with flexible, dimensionally stable coating
DE4126530C2 (de) 1991-08-10 1997-02-13 J H Toennjes Gmbh & Co Kg Platine als Halbfertigprodukt, insbesondere für die Herstellung eines Kraftfahrzeugkennzeichens und Verfahren zur Herstellung
CN1044520C (zh) * 1994-03-24 1999-08-04 美国3M公司 反光牌照板及其制备方法
US5692327A (en) * 1996-01-23 1997-12-02 Illuminating Cars Uniquely, Ltd. Illuminated license plate
JPH10119669A (ja) 1996-10-15 1998-05-12 Katsuo Inoue 字光式ナンバープレート
JPH10143098A (ja) * 1996-11-08 1998-05-29 Minnesota Mining & Mfg Co <3M> 自発光可能な再帰性反射シートおよび反射性標識
JPH1115415A (ja) 1997-06-16 1999-01-22 Minnesota Mining & Mfg Co <3M> 自発光可能な再帰性反射シートおよびその製造方法
DE29712954U1 (de) * 1997-07-22 1997-10-16 Fer Fahrzeugelektrik Gmbh Kennzeichenschild für ein Kraftfahrzeug
US6470610B1 (en) * 1998-05-29 2002-10-29 3M Innovative Properties Company Prefabricated retroreflective sign
JP3784207B2 (ja) * 1999-07-05 2006-06-07 日本カーバイド工業株式会社 再帰反射シート
DE20022563U1 (de) 2000-09-12 2001-11-15 Volkswagen Ag Kennzeichenschild
DE10044882A1 (de) * 2000-09-12 2002-03-21 Volkswagen Ag Kennzeichenschild
EP1262373A3 (de) * 2001-06-01 2003-09-24 FER Fahrzeugelektrik GmbH Schild mit elektrisch aktivierbarer Leuchtfolie
DE10247708C5 (de) * 2002-01-31 2010-09-02 Fitzke Werbetechnik Prägefähiges Kennzeichenschild für Kraftfahrzeuge
DE20218626U1 (de) 2002-12-02 2003-02-20 Fer Fahrzeugelektrik Gmbh Schild

Also Published As

Publication number Publication date
JP4695083B2 (ja) 2011-06-08
EP1512583B2 (en) 2014-03-05
MXPA06002554A (es) 2006-06-20
KR20060080924A (ko) 2006-07-11
EP1512583B1 (en) 2006-11-15
CA2537754A1 (en) 2005-03-24
ZA200602766B (en) 2007-09-26
JP2007504046A (ja) 2007-03-01
ATE345239T1 (de) 2006-12-15
BRPI0414120A (pt) 2006-10-31
WO2005025938A1 (en) 2005-03-24
DE60309702T2 (de) 2007-10-11
DE60309702D1 (de) 2006-12-28
EP1512583A1 (en) 2005-03-09
CN100431874C (zh) 2008-11-12
RU2006106761A (ru) 2007-10-10
CN1863693A (zh) 2006-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2277031T3 (es) Placa de matricula para ilumincacion trasera y metodo para fabricar la misma.
US8016467B2 (en) License plate assembly
ES2392203T3 (es) Placa de matrícula iluminada
EP1946157B1 (en) Semi-transparent retroreflective sheet and use thereof to make a backlit license plate
JP2007532383A (ja) 光源とバックライト付きライセンスプレートとを含むライセンスプレート組立体
CA2491668C (en) Internally illuminated signs
KR100242623B1 (ko) 반사 표지판
EP1250611A2 (en) Reflector, method for the production of reflector, and internal-lighting display device
US20070031641A1 (en) License plate for back illumination and method for making same
GB2331393A (en) Differential reflective sign
JP5142480B2 (ja) 道路鋲
KR20140038225A (ko) 간판용 전면 표시장치
JP2006113244A (ja) 反射体