ES2276896T3 - Dispositivo de fijacion de un cristal oftalmico. - Google Patents

Dispositivo de fijacion de un cristal oftalmico. Download PDF

Info

Publication number
ES2276896T3
ES2276896T3 ES02291448T ES02291448T ES2276896T3 ES 2276896 T3 ES2276896 T3 ES 2276896T3 ES 02291448 T ES02291448 T ES 02291448T ES 02291448 T ES02291448 T ES 02291448T ES 2276896 T3 ES2276896 T3 ES 2276896T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
collar
stop
indicated
ophthalmic
glass
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02291448T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurent Guillermin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EssilorLuxottica SA
Original Assignee
Essilor International Compagnie Generale dOptique SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Essilor International Compagnie Generale dOptique SA filed Critical Essilor International Compagnie Generale dOptique SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2276896T3 publication Critical patent/ES2276896T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B9/00Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor
    • B24B9/02Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground
    • B24B9/06Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground of non-metallic inorganic material, e.g. stone, ceramics, porcelain
    • B24B9/08Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground of non-metallic inorganic material, e.g. stone, ceramics, porcelain of glass
    • B24B9/14Machines or devices designed for grinding edges or bevels on work or for removing burrs; Accessories therefor characterised by a special design with respect to properties of materials specific to articles to be ground of non-metallic inorganic material, e.g. stone, ceramics, porcelain of glass of optical work, e.g. lenses, prisms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B13/00Machines or devices designed for grinding or polishing optical surfaces on lenses or surfaces of similar shape on other work; Accessories therefor
    • B24B13/005Blocking means, chucks or the like; Alignment devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Grinding And Polishing Of Tertiary Curved Surfaces And Surfaces With Complex Shapes (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Lens Barrels (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)

Abstract

Dispositivo de fijación de un cristal oftálmico para su contorneado exacto, que comprende al menos un tope de arrastre (16a, 16b) que incluye una espiga central (24a, 24b) relativamente no deformable prolongada exteriormente por un collarín (26a, 26b) de material semi-rígido, elásticamente deformable, donde al menos el indicado collarín está conformado para presentar una superficie de aplicación (28a, 28b) apta para entrar en contacto con el indicado cristal y para deformarse para adaptarse a la forma de este último, caracterizado porque la indicada superficie se deforma por flexión libre, bajo el efecto de una fuerza de fijación aplicada al indicado tope, debido a que este collarín no está adosado a ningún elemento rígido que forme tope.

Description

Dispositivo de fijación de un cristal oftálmico.
La invención se refiere a un dispositivo de fijación de un cristal oftálmico, según el preámbulo de la reivindicación 1, apto para permitir la manipulación de este último durante su contorneado exacto, por ejemplo realizado mediante rectificado con muela, con miras a adaptar su contorno al de la armadura de la montura elegida. La invención se refiere más particularmente a un perfeccionamiento introducido en al menos un tope de arrastre que equipa este dispositivo. La invención encuentra su aplicación privilegiada para el contorneado exacto de un cristal oftálmico que presenta una capa superficial de energía superficial muy baja que facilita la limpieza de dicho cristal.
El contorneado exacto de un cristal oftálmico por rectificado con muela necesita fijar y mantener el cristal entre dos árboles coaxiales cuyos extremos están provistos de topes de arrastre, presentando cada uno un revestimiento de material flexible, lo suficientemente denso para adaptarse a diferencias de geometría entre los diferentes cristales. Clásicamente, las referencias de mecanizado del cristal son facilitadas por un accesorio destinado a constituir uno de los topes de arrastre anteriormente citados, es decir para ser suplementado en el extremo de uno de los árboles. Este accesorio de material elastomérico se pega a la superficie delantera del cristal oftálmico en un emplazamiento que depende particularmente de las características ópticas del cristal y de los datos representativos de la morfología del portador. El pegado se realiza por medio de un adhesivo de doble cara. Una vez colocado el cristal, por este accesorio que forma tope de arrastre, en un extremo de uno de los árboles, se fija mediante el tope de arrastre montado en el extremo del otro árbol. Este último está generalmente montado sobre rótula. Esta solución presenta varios inconvenientes. Por una parte, el coeficiente de adherencia entre el material elastomérico y el cristal es relativamente bajo y este problema tiene tendencia a agravarse debido a la generalización de los revestimientos de superficie que facilitan la limpieza y que presentan por este motivo una energía superficial muy baja. Por otra parte, como el espesor del elastómero es relativamente grande, los topes de arrastre tienen tendencia a deformarse en torsión cuando se somete el cristal a las fuerzas de mecanizado. Puede producirse con ello una pérdida de referencia del cristal a rectificar con muela, lo cual se traduce principalmente por defectos de direccionado axial y a veces de centrado.
Más precisamente, la invención se refiere a un dispositivo de fijación de un cristal oftálmico para su contorneado exacto según la reivindicación 1.
El dispositivo puede comprender, o ser utilizado con, un accesorio que forma tope de arrastre adaptable al extremo de uno de los árboles, según la técnica anterior. En este caso, el otro tope de arrastre que coopera con la superficie posterior del cristal es del tipo definido anteriormente, según la invención. También se puede considerar que el accesorio amovible que forma tope de arrastre sea según la invención. En este caso, la indicada superficie de aplicación está provista de un revestimiento autoadhesivo de doble cara.
La invención se aplica también a un dispositivo se fijación de un cristal oftálmico de colocación automática y, en este caso, los dos árboles están provistos cada uno de un tope de arrastre según la invención. Cuando los dos árboles son solicitados el uno hacia el otro, axialmente, cada tope de arrastre se deforma para adaptarse a la forma del cristal.
La forma inicial (en estado sin tensar) del collarín es diferente de la de la superficie del cristal sobre la cual debe aplicarse. Bajo el efecto de la fuerza axial, el collarín flexiona libremente debido a que no está adosado a ningún elemento rígido que forme tope. Este flexionamiento elástico (que provoca la deformación del collarín) contribuye a la distribución correcta de la fuerza de fijación.
Se apreciará, a propósito del estado de la técnica, que el documento WO 00/03838 describe un dispositivo que comprende un elemento de arrastre de poliuretano cuya flexión es impedida por elementos de centrado que forman tope mientras que el bloque de montaje descrito en el documento FR 2.366.103 comprende un velo deformable prolongado por coronas anulares y un cono de centrado, deformándose este velo directamente por la presión de un brazo soporte y no por flexión libre, estando solo el velo deformable en contacto con la lente, sin que exista espiga central en contacto con la lente.
Como se apreciará más adelante, el espesor del collarín se calcula para obtener una presión relativamente constante en toda la zona de contacto. Ventajosamente, cuando el tope de arrastre está destinado a cooperar con la superficie posterior de un cristal oftálmico, se le da una superficie de aplicación sustancialmente plana en estado sin tensar. Ventajosamente también, cuando un tope de arrastre de este tipo está destinado a cooperar con la superficie delantera del cristal oftálmico, se la da una superficie cóncava en estado no tensado.
Según otra característica ventajosa, la indicada superficie de aplicación puede estar recubierta con un revestimiento fino de materia plástica o de material elastomérico; el espesor de este revestimiento será de preferencia del orden de 1 a 2 mm. Además, el material utilizado permite en cualquier circunstancia mantener las referencias de mecanizado. A título de ejemplo, el indicado revestimiento fino puede ser un P.V.C. flexible o neopreno.
En el caso en que el tope de arrastre constituya un accesorio de posicionamiento que se coloca sobre la superficie delantera del cristal, la mencionada superficie de aplicación está provista de una capa adhesiva tal como un revestimiento autoadhesivo de doble cara. Esta capa adhesiva puede sustituir el revestimiento fino de materia plástica o material elastomérico.
Generalmente, el collarín del tope de arrastre tendrá un contorno circular. Sin embargo, para el rectificado con muela de un cristal estrecho (tipo media-luna, por ejemplo) el collarín de un tope de arrastre de este tipo podrá tener un contorno oblongo. El collarín y la espiga son preferentemente realizados en una sola pieza y en un mismo material. Se han obtenido resultados satisfactorios utilizando polioximetileno. En este modo de realización de polioximetileno, el collarín tiene un espesor del orden de 1,5 mm.
La invención se comprenderá mejor y otras ventajas de esta aparecerán más claramente en la descripción que sigue, dada únicamente a título de ejemplo y realizada con referencia a los dibujos adjuntos en los cuales:
- La figura 1 es una vista esquemática parcial de un dispositivo de fijación de un cristal oftálmico según la invención, que muestra las formas de los topes de arrastre antes de la fijación a uno y otro lado del cristal.
- La figura 2 es una vista análoga a la de la figura 1 que muestra las formas de los topes de arrastre después de la fijación.
El dispositivo de fijación 11 parcialmente representado comprende dos árboles 12, 14 alineados axialmente y susceptibles de aproximarse en dirección uno hacia el otro. Cada árbol 12, 14 lleva en su extremo un tope de arrastre 16a, 16b respectivamente. Un cristal oftálmico 20 es susceptible de ser fijado entre estos dos topes. Por otro lado, se sabe que el dispositivo de fijación 11 es, de forma clásica, susceptible de desplazarse frente a una muela (no representada). Por otro lado, después de la fijación, los dos árboles 12, 14 son arrastrados en rotación con el fin de hacer girar el cristal oftálmico 20 con relación a la muela. Controlando el giro del cristal así como el alejamiento entre el eje común de los dos árboles y el eje de rotación de la muela se puede dar al cristal oftálmico el contorno deseado. En el ejemplo representado, el dispositivo de fijación 11 es de colocación automática, es decir que el cristal oftálmico llevado por un soporte no representado es colocado con relación al eje común de los dos árboles para que el centro de la zona de fijación coincida con un punto predeterminado del cristal oftálmico que depende particularmente de las características propias de este cristal y de las características representativas de la morfología del portador. Clásicamente, el punto de fijación corresponde igualmente al centro del rectángulo en el cual se inscribe el armazón de la montura, también llamado círculo.
Como se ha representado, cada tope de arrastre 16a, 16b comprende una espiga central 24a, 24b, relativamente no deformable, prolongada exteriormente por un collarín 26a, 26b elásticamente deformable. Cada collarín es de materia plástica semi-rígida y consecuentemente susceptible de flexionar elástica y libremente (sin mantenerse) cuando se aplica a presión contra el cristal. Un collarín de este tipo está conformado para presentar una superficie de aplicación 28a, 28b apta para entrar en contacto con el cristal y para adoptar la forma de este último bajo el efecto de una fuerza de fijación aplicada en el tope correspondiente, en el momento del acercamiento de los dos árboles. Después de la fijación, la configuración es la que se representa en la figura 2. En el ejemplo, la superficie de aplicación pertenece por su parte periférica al indicado collarín y por su parte más central a la espiga propiamente dicha. Sin embargo, no existe solución de continuidad entre la parte de la superficie de aplicación 28a, 28b que pertenece al collarín 26a, 26b y la que pertenece a la espiga 24a, 24b. Además, en el ejemplo, la superficie de aplicación de cada tope de arrastre está cubierta con un revestimiento fino 30 de materia plástica o material elastomérico. El espesor de este revestimiento es del orden de 1 a 2 mm. Se trata por ejemplo de un P.V.C flexible o de un neopreno.
Como se puede apreciar en la figura 1, los dos topes de arrastre 16a, 16b no tienen exactamente la misma forma. El tope 16a destinado a cooperar con la superficie delantera del cristal oftálmico tiene una superficie de aplicación 28a cóncava en estado no tensado. El tope 16b destinado a cooperar con la superficie posterior del cristal oftálmico tiene una superficie de aplicación 28b sustancialmente plana en estado no tensado. En el caso de un dispositivo de colocación manual donde el tope de arrastre solidario del árbol 12 es de hecho un accesorio amovible susceptible de ser pegado, antes del montaje y fijación, a la superficie delantera del cristal oftálmico 20, el revestimiento fino 30 de materia plástica o material elastomérico puede sustituirse por un adhesivo de doble cara. En efecto, un adhesivo de este tipo tendrá un comportamiento comparable con el del revestimiento fino de materia plástica o material elastomérico del otro tope de arrastre 16b durante el contorneado exacto del cristal, es decir que se opondrá eficazmente a cualquier deformación en torsión e impedirá por consiguiente toda pérdida de la referencia de posicionamiento.
Para cada tope de arrastre 16a, 16b, la parte central de la superficie de aplicación 28a, 28b está vaciada, presentando la espiga central una perforación axial. Además, el collarín y la espiga se realizan en una sola pieza de un mismo material. Hasta ahora, se han obtenido resultados satisfactorios realizando el tope en polioximetileno que presenta un módulo de elasticidad E = 2900 N/mm^{2}. Se obtuvieron buenos resultados eligiendo un espesor h del collarín igual a:
h = 1.5\ mm.
De forma más general, en función de la fuerza de fijación F de la flecha w deseada (en mm) desde el exterior del collarín cuando se ejerce una fuerza F y del módulo de elasticidad E (en N/mm^{2}) del material elegido, el espesor aproximado del collarín es facilitado por:
h = \sqrt{\frac{12(1-\nu)Fa^{3}}{2\pi bEw}}\left(\frac{\alpha \beta}{\gamma}\varepsilon\right),
donde a es el radio exterior del collarín y b es el radio interior del collarín (en mm), siendo \nu el coeficiente de Poisson del material (en general de 0,3).
Los parámetros \alpha, \beta, \gamma y \varepsilon se facilitan por las relaciones siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
\alpha = \frac{1}{4}\left[1 - \left(\frac{b}{a}\right)^{2}\left(1 + 2ln\left(\frac{a}{b}\right)\right)\right]
\vskip1.000000\baselineskip
\beta = \frac{b}{a}\left[\frac{1 + \nu}{2} ln\left(\frac{a}{b}\right) + \frac{1 - \nu}{4}\left(1 - \left(\frac{b}{a}\right)^{2}\right)\right]
\vskip1.000000\baselineskip
\gamma = \frac{1}{2} \left[1 + \nu + (1-\nu) \left(\frac{h}{a} \right)^{2}\right]
\vskip1.000000\baselineskip
\varepsilon = \frac{b}{4a} \left[\left(\left(\frac{b}{a}\right)^{2} + 1 \right)ln\left(\frac{a}{b}\right)+\left(\frac{b}{a}\right)^{2} - 1 \right]
\vskip1.000000\baselineskip
Por lo que respecta al revestimiento fino que permite reforzar la adherencia se elegirá una materia plástica o un elastómero con el coeficiente de adherencia con el cristal lo más elevado posible. Los dos materiales indicados anteriormente son satisfactorios. La dureza de este material será elegida inferior, de preferencia, de 90 Shores.

Claims (13)

1. Dispositivo de fijación de un cristal oftálmico para su contorneado exacto, que comprende al menos un tope de arrastre (16a, 16b) que incluye una espiga central (24a, 24b) relativamente no deformable prolongada exteriormente por un collarín (26a, 26b) de material semi-rígido, elásticamente deformable, donde al menos el indicado collarín está conformado para presentar una superficie de aplicación (28a, 28b) apta para entrar en contacto con el indicado cristal y para deformarse para adaptarse a la forma de este último, caracterizado porque la indicada superficie se deforma por flexión libre, bajo el efecto de una fuerza de fijación aplicada al indicado tope, debido a que este collarín no está adosado a ningún elemento rígido que forme tope.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la indicada superficie de aplicación (28a, 28b) pertenece al indicado collarín por su parte periférica y a la indicada espiga por su parte más central.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la indicada superficie de aplicación está cubierta con un revestimiento fino (30) de materia plástica o material elastomérico.
4. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque el espesor del indicado revestimiento fino (30) es del orden de 1 a 2 mm.
5. Dispositivo según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque el indicado revestimiento fino (30) está hecho en un P.V.C. flexible.
6. Dispositivo según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque el indicado revestimiento fino (30) está hecho de neopreno.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la indicada superficie de aplicación comprende una capa adhesiva.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un tope de arrastre de este tipo (16b) destinado a cooperar con la superficie posterior de un cristal oftálmico, tiene una superficie sustancialmente plana en estado no tensado.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un tope de arrastre de este tipo (16a), destinado a cooperar con la superficie delantera de un cristal oftálmico, tiene una superficie cóncava en estado no tensado.
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el collarín de un tope de arrastre de este tipo tiene un contorno oblongo.
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el indicado collarín (26a, 26b) y la indicada espiga (24a, 24b) se realizan en una sola pieza de un mismo material.
12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado porque el indicado material es polioximetileno.
13. Dispositivo según la reivindicación 12, caracterizado porque el espesor del indicado collarín es del orden de 1,5 mm.
ES02291448T 2001-06-15 2002-06-11 Dispositivo de fijacion de un cristal oftalmico. Expired - Lifetime ES2276896T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0107875 2001-06-15
FR0107875A FR2825941B1 (fr) 2001-06-15 2001-06-15 Dispositif de serrage d'un verre ophtalmique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2276896T3 true ES2276896T3 (es) 2007-07-01

Family

ID=8864371

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02291448T Expired - Lifetime ES2276896T3 (es) 2001-06-15 2002-06-11 Dispositivo de fijacion de un cristal oftalmico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20030013392A1 (es)
EP (1) EP1266723B1 (es)
JP (1) JP2003071689A (es)
AT (1) ATE345190T1 (es)
DE (1) DE60216007T2 (es)
ES (1) ES2276896T3 (es)
FR (1) FR2825941B1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8240077B2 (en) 2002-03-04 2012-08-14 Larry Holmberg Range finder for weapons
US7574824B2 (en) 2006-01-06 2009-08-18 Larry Holmberg Device mount for a firearm
US6556245B1 (en) 1999-03-08 2003-04-29 Larry Allan Holmberg Game hunting video camera
US7643132B2 (en) * 2002-03-04 2010-01-05 Larry Holmberg Range finder
US8156680B2 (en) 2002-03-04 2012-04-17 Larry Holmberg Device mounting system for a weapon
FR2876609B1 (fr) * 2004-10-20 2007-02-16 Essilor Int Methode et dispositif de blocage d'une lentille ophtalmique en vue de son detourage
US7594352B2 (en) 2006-10-17 2009-09-29 Larry Holmberg Device mount with stabilizing function
US7891131B2 (en) 2007-01-05 2011-02-22 Larry Holmberg Device mount system for a weapon
US7739822B1 (en) 2007-01-09 2010-06-22 Larry Holmberg Method and device for mounting an accessory to a firearm
FR2912335B1 (fr) * 2007-02-13 2009-04-17 Essilor Int Machine de detourage d'une lentille de lunettes,pourvue d'un porte-outils tournant sur lequel sont montes plusieurs outils de travail
US7780363B1 (en) 2008-01-17 2010-08-24 Larry Holmberg Device for mounting imaging equipment to a bow and method of recording a hunt
US8161674B2 (en) * 2009-06-16 2012-04-24 Larry Holmberg Electronic device mount system with strap
US8024884B2 (en) 2009-06-16 2011-09-27 Larry Holmberg Electronic device mount system for weapons
US8656624B2 (en) 2010-12-29 2014-02-25 Larry Holmberg Universal device mount
US8656625B2 (en) 2010-12-29 2014-02-25 Larry Holmberg Accessory mount
JP6411821B2 (ja) * 2014-09-09 2018-10-24 オリンパス株式会社 レンズ製造装置及びレンズ製造方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2055397A (en) * 1936-06-19 1936-09-22 Zaiger Max Suction cup
US3100955A (en) * 1960-04-25 1963-08-20 Plastic Contact Lens Company Apparatus for producing contact lenses
FR2366103A1 (fr) * 1976-05-18 1978-04-28 Essilor Int Bloc de montage d'une lentille sur une machine a deborder et biseauter les lentilles ophtalmiques
WO1994002286A1 (en) * 1992-07-17 1994-02-03 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method of processing a lens and means for use in the method
DE19831305C2 (de) * 1998-07-13 2001-11-29 Wernicke & Co Gmbh Einrichtung an einer Brillenglasrandbearbeitungsmaschine zum dreh- und verschiebefesten Halten eines Rohglases

Also Published As

Publication number Publication date
EP1266723B1 (fr) 2006-11-15
DE60216007T2 (de) 2007-07-12
DE60216007D1 (de) 2006-12-28
EP1266723A1 (fr) 2002-12-18
ATE345190T1 (de) 2006-12-15
JP2003071689A (ja) 2003-03-12
US20030013392A1 (en) 2003-01-16
FR2825941A1 (fr) 2002-12-20
FR2825941B1 (fr) 2003-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2276896T3 (es) Dispositivo de fijacion de un cristal oftalmico.
ES2326991T3 (es) Platillo de pulido para una herramienta para el mecanizado de precision de superficies opticamente activas, en particular en cristales para gafas.
ES2309866T3 (es) Retrovisor exterior con dispositivo de ajuste.
US6530661B1 (en) Eye glasses holder having a body of revolution and a suction cup
ES2427129T3 (es) Cuerpo de acoplamiento óptico
ES2714587T3 (es) Gafas de prueba
ES2283758T3 (es) Herramienta para el refrentado de superficies opticas.o.
US6341864B1 (en) Clip-on auxiliary lenses utilizing an elastic jaw in the shape of half arch
ES2200050T3 (es) Montaje de fijacion de lentes adicionales, de lupas binoculares y similares sobre unas gafas.
US2965099A (en) Spectacle supported nasal clamp
US4792222A (en) Pad system for a spectacle frame
US2434076A (en) Eyeshield
ES2257992T3 (es) Gafas.
JP2003024366A5 (es)
CN110579889A (zh) 用于眼镜框架的鼻垫及其安装方法
JP3188129B2 (ja) 眼鏡体におけるレンズ部への視力矯正用レンズ取付方法
US2843115A (en) Combined spectacle frame and nasal clamp
ES2293165T3 (es) Dispositivo de limpiaparabrisas.
ES2347270T3 (es) Dispositivo de limpiaparabrisas.
US4236793A (en) Ophthalmic refracting device
US4642050A (en) Alignment cap for mounting artificial teeth on working models
ES2388354T3 (es) Procedimiemto y dispositivo de medida de la curva de una montura de gafas
WO2008062083A1 (es) Corrector estetico
JP3723536B2 (ja) レンズの加工方法
US20050225714A1 (en) Peripheral vision reflector