ES2275881T3 - Uso de un alcanoil l-carnitina para la preparacion de una medicacion para tratar anhedonia. - Google Patents

Uso de un alcanoil l-carnitina para la preparacion de una medicacion para tratar anhedonia. Download PDF

Info

Publication number
ES2275881T3
ES2275881T3 ES02741156T ES02741156T ES2275881T3 ES 2275881 T3 ES2275881 T3 ES 2275881T3 ES 02741156 T ES02741156 T ES 02741156T ES 02741156 T ES02741156 T ES 02741156T ES 2275881 T3 ES2275881 T3 ES 2275881T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stress
carnitine
acetyl
rats
exposed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02741156T
Other languages
English (en)
Inventor
Menotti Sigma-Tau Ind. Farm. Riunite SpA CALVANI
Luigi Sigma-Tau Ind. Farm. Riunite SpA MOSCONI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sigma Tau Industrie Farmaceutiche Riunite SpA
Original Assignee
Sigma Tau Industrie Farmaceutiche Riunite SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from IT2001RM000292A external-priority patent/ITRM20010292A1/it
Priority claimed from IT2001RM000319A external-priority patent/ITRM20010319A1/it
Application filed by Sigma Tau Industrie Farmaceutiche Riunite SpA filed Critical Sigma Tau Industrie Farmaceutiche Riunite SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2275881T3 publication Critical patent/ES2275881T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/205Amine addition salts of organic acids; Inner quaternary ammonium salts, e.g. betaine, carnitine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/22Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin
    • A61K31/221Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin with compounds having an amino group, e.g. acetylcholine, acetylcarnitine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Uso de un acetil L-carnitina o una sal del mismo aceptable desde un punto de vista farmacéutico, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de anhedonia.

Description

Uso de un alcanoil L-carnitina para la preparación de una medicación para tratar anhedonia.
La presente invención se refiere al uso de acetil L-carnitina para la preparación de un medicamento para el tratamiento de anhedonia.
La anhedonia es un aspecto de la personalidad generalmente presente en los pacientes con esquizofrenia y otras patologías (Can. Psychiatr. Assoc. J. 1978. Nov; 23(7):487-92) que se caracteriza por una sensibilidad reducida a los estímulos que proporcionan placer a los pacientes.
J. Clin. Pharm. Ther. 2000 Oct; 25(5):363-71 revela el uso de la sertralina para el tratamiento de dicha patología.
Psychopharmacology (Berl) 1992;109(4);433-8 revela el uso de la fluoxetina y de la maprolitina para el tratamiento de la anhedonia.
Aunque de uso frecuente, tanto la psicoterapia como los psicofármacos no se consideran útiles para el tratamiento de dicha patología (Can. Psychiatr. Assoc. J. 1978 Nov; 23(7):487792). Se desconocen otros medicamentos que puedan ser útiles para el tratamiento de la anhedonia.
Debido al hecho de que solamente se dispone de escasos medicamentos para el tratamiento de la anhedonia, y considerando que tanto los psicofármacos como la psicología son ineficaces, existe una gran necesidad en el campo médico de medicamentos útiles para el tratamiento de dicha patología.
Ahora se ha descubierto que la acetil L-carnitina es útil para el tratamiento de la anhedonia.
Por lo tanto, un objetivo de la presente invención es el uso de acetil L-carnitina o bien una sal aceptable desde un punto de vista farmacéutico, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la anhedonia.
Por sal de acetil L-carnitina aceptable desde un punto de vista farmacéutico se entiende cualquiera de sus sales con un ácido que no de lugar a efectos tóxicos o secundarios indeseables. Estos ácidos son bien conocidos por los farmacólogos y expertos en farmacia.
Ejemplos de estas sales son, por ejemplo: cloruros, bromuros, orotatos, aspartato ácido, citrato ácido, citrato de magnesio, fosfato ácido, fumarato y fumarato ácido, fumarato de magnesio, lactato, maleato y maleato ácido, mucato, oxalato ácido, pamoato, pamoato ácido, sulfato ácido, fosfato glucosa, tartrato, tartrato ácido, tartrato de magnesio, 2-aminoetanosulfonato, 2-aminoetanosulfonato de magnesio, tartrato colina y tricloroacetato.
Los ejemplos siguientes ilustran mejor la presente invención. En el transcurso de los ensayos experimentales indicados a continuación, se han estudiado los efectos de la acetil L-carnitina de acuerdo con un paradigma experimental basado en la anhedonia, un modelo de un síntoma especial de estrés crónico.
El modelo de anhedonia se basa en la observación del hecho de que ser expuesto a un estrés inevitable reiterado impide el desarrollo de un apetito inducido y mantenido por una comida de elevado sabor agradable (azúcar de vainilla) en ratas alimentadas ad libitum (Behav. Pharmacol.8:619-628, 1997).
Los animales tratados con acetil L-carnitina mostraban estar completamente protegidos ante los efectos negativos del estrés al tomar de forma inducida/mantenida azúcar de vainilla en una terapia sobre su apetito (VAB), impidiendo con ello que la transmisión dopaminérgica disminuyera en el nucleus accumbens (Nacs) como resultado del
estrés.
Otros fármacos antidepresivos conocidos como la imipramina (IMI) y la fluoxetina (FLX) (AM. J. Psychiatry. 2000 Mar; 157(3):344-50) se analizaban junto con la acetil L-carnitina en el transcurso de estos experimentos.
Sorprendentemente, se ha descubierto que la acetil L-carnitina es el único medicamento eficaz para antagonizar el efecto decreciente de una exposición reiterada de estrés en la transmisión dopaminérgica en el Nacs. Por consiguiente, la acetil L-carnitina permite que los animales perciban un sabor agradable de la comida como un refuerzo suficiente que mantenga estimulado el apetito.
Ejemplo 1 Efecto a largo plazo de la acetil L-carnitina en la estimulación del apetito
Se llevaban a cabo dos experimentos. El primer experimento pretendía investigar si el tratamiento con acetil L-carnitina podía impedir el efecto negativo de un estrés crónico en la estimulación del apetito que se mantiene con azúcar de vainilla (VAB) en las ratas.
\newpage
En este experimento, las ratas se trataban con una solución fisiológica (PS) o con acetil L-carnitina (ALCAR). Los tratamientos empezaban 2 semanas antes de la prueba de adiestramiento y continuaban durante el periodo del experimento, tal como se describe a continuación.
Las ratas Forty Sprague Dawley de un peso aproximado de 250 gramos se dividían en 4 grupos de acuerdo con el siguiente protocolo:
a)
VAB, (grupo de control (CTR)): 10 ratas se trataban con solución fisiológica (1 ml/kg IP) dos veces al día (BID) durante 14 días. Luego, se iniciaba un periodo de adiestramiento de tres semanas en un laberinto Y (laberinto Y)(Brain. Res. Protocols 7(1):11-20;2001)
b)
Acetil L-carnitina: 10 ratas se trataban con acetil L-carnitina (10 mg/kg IP, BID, en un volumen de 1 ml/kg) durante 14 días. Luego se iniciaba la prueba de adiestramiento en el laberinto Y;
c)
Estrés: 10 ratas se trataban con solución fisiológica (1 ml/kg de IP, BID) durante 14 días. Luego los animales se exponían a la secuencia de un ensayo previo (con el ensayo previo, los animales se exponían a un estrés inevitable (choques eléctricos) de intensidad y duración mínimas, capaz de inducir una verdadera modificación del comportamiento. Brain. Res. Protocols 7(1):11-20;2001); a un ensayo o prueba de escape ((definida también como "ensayo") llevada a cabo 24 horas después del ensayo previo para evaluar la modificación del comportamiento inducido (Brain. Res. Protocols 7(1):11-20;2001)); adiestramiento en el laberinto Y y exposición al procedimiento de estrés crónico en días alternos (un día laberinto y estrés al día siguiente) durante tres semanas (Brain. Res. Protocols 7(1):11-20;2001), mientras continuaba el tratamiento con solución fisiológica;
d)
Acetil L-carnitina + estrés: 10 ratas se trataban con acetil L-carnitina (10 mg/kg, IP, BID) durante 14 días. Luego, los animales se exponían a la secuencia de: ensayo previo; -ensayo; adiestramiento en laberinto Y y se exponían simultáneamente al procedimiento de estrés crónico en días alternos (un día laberinto, y estrés al día siguiente) durante tres semanas, mientras continuaba el tratamiento con acetil L-carnitina.
El laberinto Y estaba formado por tres alas. El azúcar de vainilla para la estimulación del apetito estaba en una de las dos alas divergentes (adiestramiento VAB, 3 semanas).
Al final del adiestramiento VAB, todos Los animales expuestos a estrés se sometían a la prueba de escape (Brain. Res. Protocols 7(1):11-20;2001).
El segundo experimento pretendía determinar si el tratamiento con L-carnitina antagonizaría el efecto negativo del estrés crónico en la estimulación de VAB en ratas.
Cuarenta ratas se dividían en 4 grupos, cada uno de los cuales constaba de 10 animales según el esquema siguiente:
a)
VAB: la solución fisiológica se administraba a los animales (1 ml/kg IP, BID) durante 8 días, y luego las ratas se adiestraban en el laberinto Y para la estimulación VAB mientras el tratamiento continuaba con solución fisiológica durante 3 semanas;
b)
Estrés + VAB: los animales se exponían al ensayo previo. Venticuatro horas más tarde se sometían a la prueba o ensayo de escape, y luego se exponían al método de estrés crónico durante 7 días. El día 9, empezaban su adiestramiento en el laberinto Y mientras se exponían al estrés en días alternos;
c)
Acetil L-carnitina + estrés + VAB: los animales se exponían al ensayo previo. Venticuatro horas después, se sometían al ensayo de escape. Luego, se exponían al protocolo de estrés crónico durante 7 días mientras recibían acetil L-carnitina en ulia dosis IP de 10 mg/kg, BID durante 8 días. El día 9, las ratas iniciaban su adiestramiento VAB en el laberinto Y y se exponían a un estrés en días alternos, mientras continuaban el tratamiento con acetil L-carnitina durante 3 semanas;
d)
IMI + estrés + VAB: los animales se exponían al ensayo previo. Venticuatro horas más tarde, se sometían al ensayo de escape, y seguidamente se exponían al protocolo de estrés crónico durante 7 días mientras recibían imipramina 5 mg/kg IP, BID durante 8 días. El día 9, las ratas empezaban su adiestramiento en el laberinto Y y su exposición al estrés en días alternos, mientras continuaban con IMI durante 3 semanas.
Al final del periodo de adiestramiento, todos los animales se sometían a la prueba o ensayo de escape.
Dos días más tarde, a los animales se les implantaban muestras de microdiálisis en el núcleo accumbens (Nacs)
(Brain. Res. Protocols. 5(1):16-24:2000) y se sometían a diálisis al día siguiente.
Tan pronto se alcanzaba el nivel basal de dopamina, las ratas recibían una dosis única de cocaína de 5 mg/kg IP en un volumen de 0,1 ml de agua, y se dializaban durante los siguientes 60 minutos.
Los resultados, que aparecen en las figuras 1 y 2, muestran la estimulación VAB de las ratas de control y de las ratas tratadas con acetil L-carnitina en comparación con las ratas expuestas a estrés crónico.
Resulta evidente que la exposición al estrés crónico tiene un efecto negativo en la estimulación del apetito.
Además, el tratamiento durante 14 días con acetil L-carnitina, seguido de la administración de acetil L-carnitina durante la fase de adiestramiento junto con la exposición al estrés crónico ha impedido la aparición de dicho efecto negativo. Finalmente, las ratas que adquieren VAB bajo el efecto de la acetil L-carnitina recuperaban totalmente su capacidad para evitar estímulos negativos. Los resultados se muestran en la tabla 1.
TABLA 1
1
Los resultados obtenidos indican que la acetil L-carnitina tiene un efecto anti-anhedónico superimporiible a los efectos conocidos del IMI y FLX (Brain. Res. Protocols 7(1):11-20;2001)
Sin embargo, la conclusión correcta derivada de una comparación paralela entre los experimentos con acetil L-carnitina aquí descritos y los experimentos conocidos con IMI y FLX es que la administración de dichas sustancias a las ratas durante un periodo de 1-3 semanas antes de exponerlas al procedimiento de estrés crónico impide la aparición de secuelas conductuales inducidas por el estrés. Sin embargo, el hecho de que dichos compuestos impidieran el desarrollo de los efectos negativos del estrés crónico en la estimulación de VAB no significaba necesariamente que hubieran antagonizado el efecto del estrés en el estímulo del apetito. El segundo protocolo experimental descrito se llevaba a cabo para investigar este punto.
Los resultados que aparecen en la tabla 2 siguiente indican que:
1)
las ratas expuestas a estrés crónico no reciben VAB;
2)
la administración crónica de IMI durante la exposición al estrés y el adiestramiento en el laberinto Y protegían las ratas del efecto negativo del estrés crónico en la adquisición de VAB.
3)
La administración crónica de acetil L-carnitina durante la exposición al estrés y el adiestramiento en el laberinto Y han protegido completamente las ratas del efecto negativo del estrés crónico en la adquisición de VAB.
TABLA 2
2
100
Los resultados de la tabla 3 indican que las ratas que pertenecen a los grupos siguientes: estrés + VAB, IMI + estrés y acetil L-carnitina + estrés tienen un déficit de escape agudo el día antes del inicio del procedimiento de adiestramiento de VAB. Además, los resultados demuestran que tanto IMI como acetil L-carnitina invertían completamente el déficit escapado inducido por el estrés crónico.
TABLA 3
3
Finalmente, los siguientes resultados se muestran en las figuras 3 y 4:
a)
los niveles basales de dopamina extraneuronal y de dopamina en el Nacs después de la administración aguda de cocaína eran significativamente inferiores en ratas adiestradas en el laberinto Y durante la exposición al estrés crónico que en los animales de control;
b)
los niveles basales de dopamina extraneuronal y de dopamina en el Nacs después de la administración aguda de cocaína eran bastante superiores en las ratas adiestradas en el laberinto Y durante la exposición al estrés crónico y tratadas con acetil L-carnitina que en los animales de control;
c)
los niveles basales de dopamina extraneuronal y de dopamina en el Nacs después de la administración aguda de cocaína eran significativamente inferiores en las ratas adiestradas en el laberinto Y durante la exposición al estrés crónico y tratadas con IMI que en las ratas de control, y superimponibles a los niveles basales observados en los animales expuestos a estrés crónico;
d)
los niveles de producción de dopamina en el Nacs de aquellas ratas adiestradas en el laberinto Y durante su exposición a estrés crónico y tratadas con acetil L-carnitina eran superimponibles a los observados en el grupo de control.
El tratamiento con IMI invertía el déficit de escape inducido por el estrés, pero no protegía las ratas ante un efecto negativo del estrés crónico con la adquisición de VAB o con la transmisión dopaminérgica en el Nacs.
Por contraste, las ratas tratadas con acetil L-carnitina recuperaban su capacidad para adquirir una estimulación del apetito y evitar estímulos negativos. Además, los niveles de dopamina extraneuronal en el Nacs de las ratas adiestradas para VAB durante su exposición al estrés crónico y tratamiento con acetil L-carnitina eran superimponibles a los niveles registrados en las ratas de control, tanto en condiciones basales como después de una única administración de cocaína.
El modelo VAB es un modelo de estímulo del apetito que se mantiene por el sabor agradable del azúcar de vainilla.
Aunque las ratas se alimentaran ad libitum con una dieta estándar, las ratas ingerían los gránulos de azúcar de vainilla con ansia, y dicho consumo induce a un incremento significativo de la producción de dopamina en el Nacs (Behav. Pharmacol.8:619-628, 1997).
Cuando las ratas se exponen a un estrés crónico, pueden o no verse atraídas por los gránulos de azúcar de vainilla y consumirlos o no consumirlos.
Sin embargo, en los niveles de dopamina extraneuronal no se produce ninguna variación en el sistema límbico de las ratas que ingieren los gránulos dulces.
El incremento de dopamina en algunas zonas discretas del cerebro como la corteza pre-frontal y el Nacs después de la exposición a un estímulo ambiental se ha asociado a la importancia contingente adquirida por dicho estímulo cuando es percibido.
El aumento de producción de monoamina revela cual es el nivel de importancia de un cierto estímulo para el cuerpo que lo percibe.
Por consiguiente, el consumo de gránulos de azúcar de vainilla en las ratas de control es un estímulo importante, que incrementa la liberación de dopamina en el Nacs y puede mantener estimulado el apetito.
Ejemplo 2
En este ejemplo, se ha estudiado el efecto de una administración durante 7 días de acetil L-carnitina, IMI o FLX en la transmisión serotonérgica y dopaminérgica en ratas expuestas a estrés.
El objetivo de este experimento consistía en determinar si una exposición durante 7 días a estrés modificaría la producción de dopamina y serotonina en la corteza prefrontal (CPF) y en la envoltura del nucleus accumbens (Nacs), así como evaluar los efectos de la acetil L-carnitina, IMI o FLX en dichas modificaciones.
Sesenta ratas se dividían en 6 grupos de 10 animales cada uno, del modo siguiente:
a)
Control (Crt): los animales recibían 1 ml/kg, BID de solución fisiológica durante 8 días;
b)
Acetil L-carnitina: los animales recibían 10 mg/kg IP, BID de acetil L-carnitina, durante 8 días;
c)
Estrés: los animales se exponían al ensayo previo, se realizaba la prueba de escape 24 horas más tarde y luego se exponían al protocolo de estrés crónico durante 7 días, mientras recibían solución fisiológica (durante 8 días);
d)
Acetil L-carnitina + estrés: los animales se exponían al ensayo previo, 24 horas más tarde se exponían al ensayo de escape y luego se exponían al protocolo de estrés crónico durante 7 días, mientras recibían 10 mg/kg IP, BID, de acetil L-carnitina durante 8 días;
e)
IMI + estrés: los animales se exponían al ensayo previo, se sometían a una prueba de escape 24 horas más tarde y luego se exponían al protocolo de estrés crónico durante 7 días, mientras recibían 5 mg/kg de IMI, IP, BID durante 8 días;
f)
FLX + estrés: los animales se exponían al ensayo previo, 24 horas más tarde se exponían al ensayo de escape y luego se exponían al protocolo de estrés crónico durante 7 días, mientras recibían 5 mg/kg IP, día de FLX durante 8 días;
El día 9, a todos los animales se les implantaban unas muestras de diálisis en el Nacs; el día 10 se efectuaban las diálisis.
Durante 60 minutos se determinaban los niveles basales de dopamina.
En este punto, las ratas recibían 5 gránulos de azúcar de vainilla (comida 1); en los 60 minutos siguientes se tomaban muestras de fluido de diálisis.
A las ratas se les ofrecía azúcar de vainilla una vez más (comida 2) y se tomaban muestras de fluido de diálisis durante 60 minutos.
Finalmente, se inyectaban 5 mg/kg IP de cocaína, 0,1 ml en agua y se tomaban muestras de líquido de diálisis durante 60 minutos.
Para poder explicar el efecto protector ejercido por la acetil L-carnitina en la estimulación del VAB en ratas expuestas a un procedimiento de estrés crónico, se ha asumido que los gránulos de azúcar de vainilla pueden mantener un nivel considerable de sabor agradable en aquellas ratas expuestas a estrés crónico y tratadas con acetil L-
carnitina.
La hipótesis también asumía que la IMI no efectuaría dicho efecto.
En otras palabras, si las ratas expuestas por primera vez a estrés y luego tratadas con acetil L-carnitina consumían gránulos de azúcar de vainilla y presentaban una producción incrementada de dopamina en el Nacs, mientras que las ratas expuestas por primera vez a un estrés y tratadas luego con IMI no, entonces el acetil L-carnitina podía definirse como el primer compuesto capaz de antagonizar la anhedonia inducida por el estrés crónico.
Para investigar este punto, se llevaba a cabo un experimento para determinar los efectos que una administración durante 7 días de IMI, FLX o acetil L-carnitina tendría en la transmisión dopaminérgica cerebral en ratas expuestas a un estrés.
Las figuras 5 y 6 muestran que después de una exposición de 7 días a estrés, los niveles basales de dopamina en el Nacs eran significativamente superiores en las ratas tratadas con acetil L-carnitina que en las ratas de control; además, los niveles basales de dopamina en las ratas del grupo de estrés eran significativamente inferiores que en los controles en la misma zona límbica.
Además, el incremento de dopamina en el Nacs después de la administración aguda de cocaína resultaba ser claramente superior en las ratas tratadas con acetil L-carnitina y notablemente inferior en los animales pertenecientes al grupo de estrés que en las ratas de control. Ni el tratamiento con IMI ni el tratamiento con FLX eran capaces de proteger las ratas de los efectos neuroquímicos resultantes de una exposición reiterada a un estrés.
Por el contrario, los animales mientras se exponían a un estrés, presentaban unos niveles de dopamina extraneuronal en el NAOS, superimponibles a los observados en el grupo de control tanto en condiciones basales como después de la administración de cocaína.
De acuerdo con los resultados que aparecen en Neuroscience, 89: 637-641, 1999, y en Behav. Pharmacol.,8: 619-628, 1997, un incremento pequeño pero significativo en la liberación de dopamina en el Nacs era inducido por el consumo de gránulos de azúcar de vainilla en los animales de control y en el grupo de acetil L-carnitina, y la tolerancia de dicho efecto se desarrollaba muy rápidamente.
\newpage
Los resultados obtenidos se muestran en la tabla 4.
TABLA 4
4
\begin{minipage}[t]{150mm} Animales expuestos al ensayo previo, a la prueba de escape y luego al estrés crónico durante 7 días mientras se les administra ALCAR, IMI o FLX;\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{150mm} Los valores representan la media \pm error estándar de 10 determinaciones;\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{150mm} ** = p<0,1 comparado con sus valores basales propios y con los valores de la comida 2;\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{150mm} ***= p<0,001 comparado con sus valores basales propios y con los valores de la comida 1 del grupo de control y del grupo de acetil L-carnitina + estrés.\end{minipage}
Los animales que pertenecen al grupo de estrés ingerían las dos comidas de azúcar de vainilla sin mostrar modificaciones significativas en la producción de dopamina extraneuronal en el Nacs.
Tanto las ratas del grupo de estrés + IMI como del grupo de estrés + FLX ingerían los gránulos de azúcar de vainilla con resultados similares a los del grupo de estrés.
Los animales expuestos al estrés y tratados luego con acetil L-carnitina consumían con ansia las dos comidas de azúcar de vainilla y mostraban un incremento notable en la producción de dopamina (aproximadamente del 300%) después de dos comidas consecutivas de azúcar de vainilla.
El análisis de los resultados obtenidos que comparan los efectos de las medicaciones antidepresivas y de la acetil-L-carnitina en términos de estimulación del VAB en unas condiciones de exposición a un estrés, lleva a las conclusiones siguientes:
a)
tanto los antidepresivos tradicionales como la acetil L-carnitina evitan por completo las secuelas conductuales resultantes de la exposición a un estrés crónico así como los efectos relacionados con la estimulación por VAB, siempre que las ratas hayan sido tratadas antes de ser expuestas al ensayo previo;
b)
la administración diaria de IMI después de la secuencia del ensayo previo y del ensayo o prueba de escape, y durante la fase de adiestramiento en las ratas expuestas al procedimiento de estrés crónico invertían por completo el estado deficitario. Sin embargo, no protegían a los animales ni de los efectos negativos del estrés en la estimulación con VAB ni de la reducción en la producción de dopamina en el Nacs;
c)
la administración diaria de acetil L-carnitina después de la secuencia del ensayo previo y de la prueba de escape y durante la fase de adiestramiento en las ratas expuestas al procedimiento de estrés crónico protegían completamente a los animales de los efectos negativos del estrés en la estimulación con VAB. Además, los niveles de transmisión dopaminérgica en el Nacs de las ratas que habían aprendido el comportamiento del apetito estimulado reforzado por los gránulos de azúcar de vainilla mientras se exponían al procedimiento de estrés y al tratamiento con acetil L-carnitina, eran superimponibles a los observados en los animales de control y significativamente superiores a los observados en las ratas expuestas a estrés crónico.
El efecto protector de la acetil L-carnitina en la estimulación con VAB durante la exposición a un estrés crónico resulta justificado por la capacidad de prevenir la reducción de la transmisión dopaminérgica inducida por el estrés en el Nacs.
Dicho efecto era inducido únicamente por la acetil L-carnitina. De hecho, ni el tratamiento con IMI ni el tratamiento con FLX durante una semana mostraba protección alguna en el comportamiento y en las secuelas neuroquímicas (Behav. Pharmacol., 6:562-567, 1995)(J. Neurochem, 72: 2039-2046, 1999) de exposición al estrés.
Por el contrario, el efecto de la acetil L-carnitina se veía reforzado por la exposición al estrés, ya que la respuesta dopaminérgica en el Nacs al consumo de azúcar de vainilla resultaba ser bastante superior en el grupo de acetil L-carnitina + estrés que en los grupos de control y de acetil L-carnitna.
Por lo tanto, la acetil L-carnitina es el único compuesto conocido capaz de antagonizar el descenso de la transmisión dopaminérgica en el Nacs resultante de una exposición reiterada al estrés.
El mecanismo de dicho efecto parece estar vinculado a su capacidad de aumento de la producción de dopamina en la misma zona en las ratas de control.
Cuando se trataban con acetil L-carnitina, las ratas expuestas a estrés crónico mantenían su capacidad de percepción de una comida agradable como un refuerzo suficiente para mantener el apetito estimulado.
De acuerdo con los resultados, se deduce que la acetil L-carnitina es el único compuesto conocido capaz de antagonizar los efectos negativos de la exposición al estrés crónico en la estimulación del apetito.

Claims (2)

1. Uso de un acetil L-carnitina o una sal del mismo aceptable desde un punto de vista farmacéutico, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de anhedonia.
2. Uso conforme a la reivindicación 1, donde la sal de acetil L-carnitina aceptable desde un punto de vista farmacéutico se selecciona del grupo formado por: cloruro, bromuro, orotato, aspartato ácido, citrato ácido, citrato de magnesio, fosfato ácido, fumarato y fumarato ácido, fumarato de magnesio, lactato, maleato y maleato ácido, mucato, oxalato ácido, pamoato, pamoato ácido, sulfato ácido, fosfato glucosa, tartrato, tartrato ácido, tartrato de magnesio, 2-aminaetanosulfonato, 2-aminaetanosulfonato de magnesio, tartrato colina y tricloroacetato.
ES02741156T 2001-05-29 2002-05-24 Uso de un alcanoil l-carnitina para la preparacion de una medicacion para tratar anhedonia. Expired - Lifetime ES2275881T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2001RM000292A ITRM20010292A1 (it) 2001-05-29 2001-05-29 Uso dell'acetil l-carnitina per la preparazione di un medicamento peril trattamento dell'anedonia.
ITRM01A0029 2001-05-29
ITRM01A0031 2001-06-07
IT2001RM000319A ITRM20010319A1 (it) 2001-06-08 2001-06-08 Uso di una alcanoil l-carnitina per la preparazione di un medicamentoper il trattamento dell'anedonia.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2275881T3 true ES2275881T3 (es) 2007-06-16

Family

ID=26332845

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02741156T Expired - Lifetime ES2275881T3 (es) 2001-05-29 2002-05-24 Uso de un alcanoil l-carnitina para la preparacion de una medicacion para tratar anhedonia.

Country Status (16)

Country Link
US (2) US20040171685A1 (es)
EP (1) EP1399143B1 (es)
JP (1) JP2004532867A (es)
KR (1) KR20040003031A (es)
AT (1) ATE345124T1 (es)
CA (1) CA2448246A1 (es)
CZ (1) CZ20033222A3 (es)
DE (1) DE60216090T2 (es)
DK (1) DK1399143T3 (es)
ES (1) ES2275881T3 (es)
HU (1) HUP0400007A2 (es)
MX (1) MXPA03010920A (es)
PL (1) PL367628A1 (es)
PT (1) PT1399143E (es)
SK (1) SK15862003A3 (es)
WO (1) WO2002096411A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITRM20020620A1 (it) * 2002-12-13 2004-06-14 Sigma Tau Ind Farmaceuti Uso delle carnitine per la prevenzione e/o il trattamento dei disturbi causati dall'andropausa.
US20220313638A1 (en) * 2021-11-12 2022-10-06 Celagenex Research (India) Private Ltd. Synergistic composition for activating intracellular secondary messenger(camp) pathway

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4346107A (en) * 1979-02-12 1982-08-24 Claudio Cavazza Pharmaceutical composition comprising acyl-carnitine for the treatment of impaired cerebral metabolism
IT1291930B1 (it) * 1997-06-18 1999-01-21 Sigma Tau Ind Farmaceuti Composizione riequilibratrice delle turbe dell'umore in individui sani

Also Published As

Publication number Publication date
CZ20033222A3 (cs) 2004-06-16
WO2002096411A1 (en) 2002-12-05
SK15862003A3 (sk) 2004-06-08
EP1399143A1 (en) 2004-03-24
MXPA03010920A (es) 2004-02-27
US20040171685A1 (en) 2004-09-02
EP1399143B1 (en) 2006-11-15
US20060148896A1 (en) 2006-07-06
PT1399143E (pt) 2007-01-31
DE60216090D1 (de) 2006-12-28
JP2004532867A (ja) 2004-10-28
DK1399143T3 (da) 2007-03-26
KR20040003031A (ko) 2004-01-07
DE60216090T2 (de) 2007-05-31
HUP0400007A2 (hu) 2004-04-28
ATE345124T1 (de) 2006-12-15
PL367628A1 (en) 2005-03-07
CA2448246A1 (en) 2002-12-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2380510T3 (es) Nuevo uso de compuestos peptídicos para tratar discinesia
ES2500053T3 (es) Composición farmacéutica que comprende droxidopa para el tratamiento de la fibromialgia
ES2385702T3 (es) Antagonistas de A2A para uso en el tratamiento de trastornos de la motricidad
JP5085541B2 (ja) 疲労軽減剤
ES2450615T3 (es) Composiciones que comprenden Tramadol y Celecoxib para el tratamiento del dolor
ES2335067T3 (es) Uso de duloxetina en el tratamiento de la fibromialgia.
ES2300141T3 (es) Asociaciones de riluzol y levodopa para el tratamiento de la enfrmedad de parkinson.
WO1998057629A1 (en) Composition for controlling mood disorders in healthy individuals
ES2281545T3 (es) Uso de derivados de 2-oxo-1-pirrolidina para la preparacion de un farmaco para tratar la discinesia.
ES2236551T3 (es) Combinacion de principios activos para el tratamiento medico de toxicomanias.
US4690949A (en) Therapeutic drug for dementia
ES2244070T3 (es) Uso de analogos de gaba, tal como gabapentina, en la fabricacion de un medicamento para tratar enfermedades inflamatorias.
ES2906614T3 (es) Agente para evitar o mejorar el deterioro de la función cerebral
ES2275881T3 (es) Uso de un alcanoil l-carnitina para la preparacion de una medicacion para tratar anhedonia.
ES2553655T3 (es) Composición de miel con L-alanil-L-glutamina
ES2847169T3 (es) Tratamiento de migraña con acetil-leucina
ES2267581T3 (es) Tratamiento de la discinesia.
MUKASA et al. A new double medication method for the treatment of alcoholism using the drug cyanamide
ES2280505T3 (es) Composicion farmaceutica que comprende gamma-butirobetaina.
ES2205516T3 (es) Uso de 1-ar(alqu)il-imidazolin-2-onas para tratar estados de ansiedad y de tension.
BR112021015682A2 (pt) Combinação de silício e magnésio para a prevenção e tratamento contra cãibras musculares
ES2326355B1 (es) Acido 1-(di-n-propilacetilaminometil)-ciclohexilacetico.
ES2336786T3 (es) Utilizacion de extractos de ginkgo biloba para favorecer la masa muscular en detrimento de la masa grasa.
ES2211334B1 (es) Suplemento nutricional para el tratamiento de sindromes relacionados con la fatiga.
Massand et al. Aluminium Choride Induced Neurotoxicity in Experimental Rats-a Review.