ES2272703T3 - Derivados de piperidina acilados como agonistas de receptor de melanocortina-4. - Google Patents

Derivados de piperidina acilados como agonistas de receptor de melanocortina-4. Download PDF

Info

Publication number
ES2272703T3
ES2272703T3 ES02725001T ES02725001T ES2272703T3 ES 2272703 T3 ES2272703 T3 ES 2272703T3 ES 02725001 T ES02725001 T ES 02725001T ES 02725001 T ES02725001 T ES 02725001T ES 2272703 T3 ES2272703 T3 ES 2272703T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
alkyl
independently selected
phenyl
heteroaryl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02725001T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark T. Goulet
Ravi P. Nargund
Iyassu K. Sebhat
Feroze Ujjainwalla
Thomas F. Walsh
Daniel Warner
Jonathan R. Young
Raman K. Bakshi
Zhixiong Ye
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck and Co Inc
Original Assignee
Merck and Co Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck and Co Inc filed Critical Merck and Co Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2272703T3 publication Critical patent/ES2272703T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/08Bridged systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/08Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/06Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D211/36Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/60Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • C07D211/62Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals attached in position 4
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/06Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D211/36Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/60Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • C07D211/62Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals attached in position 4
    • C07D211/64Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals attached in position 4 having an aryl radical as the second substituent in position 4
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un compuesto de **fórmula** estructural o una sal aceptable farmacéuticamente de la misma; en la que: r es 1 ó 2; s es 0, 1 ó 2; n es 0, 1 ó 2; p es 0, 1 ó 2; R1 está seleccionado entre el grupo constituido por: hidrógeno, amidino, alquilimidoilo de C1-4, alquilo de C1-10, (CH2)n¿cicloalquilo de C3-7, (CH2)n¿fenilo, (CH2)n¿naftilo, y (CH2)n¿heteroarilo, en el que heteroarilo está seleccionado entre el grupo constituido por: (1) piridinilo, (2) furilo, (3) tienilo, (4) pirrolilo, (5) oxazolilo, (6) tiazolilo, (7) imidazolilo, (8) pirazolilo, (9) isoxazolilo, (10) isotiazolilo, (11) pirimidinilo, (12) pirazinilo, (13) piridazinilo, (14) quinolilo, (15) isoquinolilo, (16) bencimidazolilo, (17) benzofurilo, (18) benzotienilo, (19) indolilo, (20) benztiazolilo, y (21) benzoxazolilo; en los cuales fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R3; y alquilo y cicloalquilo están no substituidos o substituidos conuno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R3 y oxo.

Description

Derivados de piperidina acilados como agonistas de receptor de melanocortina-4.
Ámbito de la invención
La presente invención se refiere a derivados de piperidina acilados, sus síntesis, y su uso como agonistas del receptor de melanocortina (MC-R). Más particularmente, los compuestos de la presente invención son agonistas selectivos del receptor de melanocortina-4 (MC-R4) y, por ello, son útiles para el tratamiento de trastornos responsables de la activación del MC-R4, tal como la obesidad, diabetes, disfunción sexual masculina, y disfunción sexual femenina.
Fundamentos de la invención
Los péptidos derivados de pro-opiomelanocortina (POMC) son conocidos por afectar la ingesta alimentaria. Diversas líneas de evidencia soportan la noción de que los receptores acoplados a la proteína G (GPCRs) de la familia del receptor de melanocortina (MC-R), varios de los cuales están expresados en el cerebro, son las dianas de péptidos derivados de POMC implicados en el control de la ingesta y metabolismo alimentario. Un MC-R único específico que pueda ser dirigido para el control de la obesidad no ha sido aún identificado, aunque se ha presentado la evidencia de que el señalamiento del MC-R4 es importante en la mediación del comportamiento alimentario (S.Q. Giraudo y otros, "Efectos sobre la alimentación de la inyección hipotalámica de ligandos del receptor de melanocortina-4", Brain Research, vol. 80, págs. 302-306, (1998)).
La evidencia de la implicación de los MC-Rs en la obsidad incluye: i) el ratón agutí (A^{vy}) el cual expresa ectópicamente un antagonismo del MC-1R, MC-3R y -4R es obeso, lo que indica que el bloqueo de la acción de estos tres MC-Rs puede conducir a hiperfagia y trastornos metabólicos; ii) los ratones ponen fuera de juego al MC-4R (D. Huszar y otros, Cell, vol. 88, págs. 131-141, (1997)), recapitulan el fenotipo del ratón agutí y estos ratones son obesos; iii) el heptapéptido cíclico MT-II (un agonista MC-1R, -3R, -4R, y -5R no selectivo) inyectado intracerebroventricularmente (ICV) en roedores, reduce la ingesta alimentaria en varios modelos de alimentación animal (NPY, ob/ob, agutí, en ayunas), mientras que el SHU-9119 inyectado ICV (antagonista de MC-3R y 4R; agonista de MC-1R y -5R) invierte este efecto y puede inducir hiperfagia; iv) el tratamiento intraperitoneal crónico de ratas obesas Zucker con un derivado \alpha-NPD-MSH (HP228) se ha informado que activa los MC-1R, -3R, -4R, y -5R y atenúa la ingesta alimentaria y la ganancia de peso corporal durante un período de 12 semanas (I. Corcos y otros, "El HP228 es un agonista potente del receptor de melanocortina-4 y atenúa significativamente la obesidad y la diabetes en ratas obesas Zucker", Society for Neuroscience Abstracts, vol. 23, pág. 673, (1997)).
De acuerdo con ello, se han identidicado hasta cinco MC-Rs distintos, y estos están expresados en tejidos diferentes. El MC-1R fue inicialmente caracterizado mediante la ganancia dominante de mutaciones de funciones en el locus Extension, que afecta al color del pelaje mediante el control de la conversión de feomelanina a eumelanina a través del control de tirosinasa. El MC-1R está expresado fundamentalmente en melanocitos. El MC-2R está expresado en la glándula adrenal y representa al receptor ACTH. El MC-3R está expresado en el cerebro, intestino, y placenta y puede estar implicado en el control de la ingesta alimentaria y la termogénesis. El MC-4R está expresado únicamente en el cerebro, y su inactivación se ha mostrado que causa obesidad (A. Kask, y otros, "Un antagonista selectivo para el receptor de melanocortina-4 (HS014) incrementa la ingesta alimentaria en ratas con alimentación a voluntad", Biochem. Biophys. Res. Commun., vol. 245, págs. 90-93, (1998)). El MC-5R está expresado en muchos tejidos, incluyendo grasa blanca, placenta y glándulas exocrinas. Igualmente, se ha observado un bajo nivel de expresión en el cerebro. Los ratones con MC-5R juera de juego revelan una producción reducida de lípidos de la glándula sebácea (Chen y otros, Cell, vol. 91, págs. 789-798, (1997)).
La disfunción eréctil denota la afección médica de incapacidad para lograr la erección peneal suficiente para un intercambio sexual con éxito. El término "impotencia" es usado frecuentemente para describir esta afección prevalente. Aproximadamente 140 millones de hombres en el mundo, y de acuerdo con un estudio del National Institutes of Health, aproximadamente 30 millones de hombres de Estados Unidos de América, sufren de impotencia o disfunción eréctil. Se ha estimado que este último número podría aumentar a 47 millones de hombres para el año 2000. La disfunción eréctil puede provenir tanto de causas orgánicas como psicogénicas, siendo aproximadamente el 20% de dichas causas puramente de orígen psicogénico. La disfunción eréctil se incrementa desde el 40% a la edad de 40 años, hasta el 67% a la edad de 75 años, ocurriendo por encima del 75% en hombres por encima de los 50 años edad. A pesar de la frecuente incidencia de esta afección, únicamente un pequeño número de pacientes han recibido tratamiento puesto que las alternativas de tratamiento existentes, tales como terapias de inyección, implantación de prótesis peneal, y bombas de vacío, han sido invariablemente desagradables [para una exposición, véase "El ABC de la salud sexual - disfunción eréctil", Brit. Med. J., vol. 318, págs. 387-390, (1999)]. Unicamente más recientemente han comenzado ha estar disponibles modalidades de tratamiento más viables, en particular agentes activos oralmente, tal como citrato de sildenafil, comercializado por Pzifer bajo el nombre de la marca Viagra®. (Véase "Terapias farmacológicas emergentes para la disfunción eréctil", Exp. Opin. Ther. Patents, vol. 9, págs. 1689-1696, (1999)). El sildenafil es un inhibidor selectivo de fosfodiesterasa tipo V (PDE-V), una fosfodiesterasa isozima específica de GMP cíclico [véase R.B. Moreland y otros, "Sildenafil: un nuevo inhibidor de fosfodiesterasa tipo 5 en células de músculo liso cavernoso del cuerpo humano", Life Sci., vol. 62, págs. 309-318, (1998)]. Antes de la introducción de la Viagra en el mercado, recibieron tratamiento menos del 10% de pacientes que sufren de disfunción eréctil. El sildenafil ha sido igualmente evaluado en clínica para el tratamiento de la disfunción sexual
femenina.
La aprobación reglamentaria de la Viagra® para el tratamiento oral de la disfunción eréctil ha revigorizado los esfuerzos para descubrir procedimientos incluso más eficaces para tratar la disfunción eréctil. Diversos inhibidores de PDE-V selectivos adicionales se encuentran en ensayos clínicos. El UK-114542 es una base del sildenafil procedente de Pzifer con propiedades supuestamente mejoradas. El tadalafil o IC-351 (ICOS Corp.) se reivindica que posee una mayor selectividad por el PDE-V sobre el PDE-VI que el sildenafil. Otros inhibidores de PDE-V incluyen vardenafil procedente de Bayer, M-54033 y M-50418 procedente de Mochida Pharmaceutical Co., y E-4010 procedente de Eisai Co., Ltd.
Se han descrito otros caminos farmacológicos para el tratamiento de la disfunción eréctil [véanse, p. ej., "Ultimos hallazgos sobre la diagnósis y tratamiento de la disfución eréctil", Drug News & Perspectives, vol. 9, págs. 572-575, (1996); "Farmacoterapia oral en la disfunción eréctil", Current Opinion in Urology, vol. 7, págs. 349-353, (1997)]. Un producto bajo desarrollo clínico por Zonagen es una formulación oral del antagonista alfa-adrenoaceptor mesilato de fentolamina bajo el nombre comercial de Vasomax®. El Vasomax® está siendo evaluado igualmente para el tratamiento de la disfunción sexual femenina.
Los medicamentos para tratar la disfunción eréctil actúan o bien periféricamente o bien centralmente. Igualmente, han sido clasificados de acuerdo a si ellos "inician" una respuesta sexual o "facilitan" una respuesta sexual antes de la estimulación [para una exposición, véase "Una taxonomía terapéutica de tratamientos para la disfunción eréctil: un imperativo evolutivo", Int. J. Impotence Res., vol. 9, págs. 115-121, (1997)]. Mientras que el sildenafil y la fentolamina actúan periféricamente y se consideran que son "potenciadores" o "facilitadores" de la respuesta sexual a la estimulación erótica, el sildenafil parece ser eficaz tanto en la disfunción eréctil psicogénica como orgánica suave. El sildenafil tiene un inicio de acción de 30-60 minutos después de una dosis oral con una duración del efecto de aproximadamente 4 horas, en tanto que la fentolamina requiere 5-30 minutos para la iniciación con una duración de 2 horas. Aunque el sildenafil es eficaz en la mayoría de los pacientes, precisa de un tiempo relativamente largo para que el compuesto muestre los efectos deseados. La fentolamina que actúa más rapidamente parece ser menos eficaz y tener una duración más corta de acción que el sildenafil. El sildenafil oral es eficaz en aproximadamente el 70% de los hombres que lo toman, en tanto que una respuesta adecuada con la fentolamina se ha observado en únicamente el 35-40% de los pacientes. Ambos compuestos requieren estimulación erótica para su eficacia. Dado que el sildenafil incrementa indirectamente el flujo de sangre en la circulación sistémica mediante la potenciación de los efectos de relajación del músculo liso del óxido nítrico, está contraindicado para pacientes con afecciones cardíacas inestables o enfermedad cardiovascular, en particular pacientes que toman nitratos, tal como nitroglicerina, para tratar anginas. Otros efectos adversos asociados con el uso clínico del sildenafil incluyen dolor de cabeza, enrojecimiento, dispepsia, y "visión anormal", esta última como resultado de la inhibición de la fosfodiesterasa isozima tipo VI (PDE-VI), una fosfodiesterasa específica de GMP cíclico que está concentrada en la retina. La "visión anormal" se define como un teñido "azulado" suave y transitorio de la visión, pero igualmente una sensibilidad incrementada a la luz o a la visión borrosa.
Se ha encontrado que los agonistas de receptores de melanocortina sintéticos (péptidos melanotrópicos), inician erecciones en hombres con disfunción eréctil psicogénica [Véase, H. Wessells y otros, "Péptido melanotrópico sintético inicia erecciones en hombres con disfunción eréctil psicogénica: estudio cruzado controlado con placebo, ciego doble", J. Urol., vol. 160, págs. 389-393, (1998); Fifteenth American Peptide Symposium, 14-19 de Junio, (1997) (Nashville, TN)]. La activación de receptores de melanocortina del cerebro parece causar estimulación normal de la activación sexual. En el estudio anterior, la actuación central del análogo de la hormona estimulante del \alpha-melanocito, melanotan-II (MT-II), mostró una proporción de respuesta del 75%, similar a los resultados obtenidos con apomorfina, cuando se inyectó intramuscularmente o subcutáneamente a varones con disfunción eréctil psicogénica. El MT-II es un heptapéptido cíclico sintético, Ac-Nle-c[Asp-His-DPhe-Arg-Trp-Lys]-NH_{2}, el caul contiene la región de unión del receptor de melanocortina 4-10 común a \alpha-MSH y adrenocorticotropina, pero con un puente lactama. Es un agonista de MC-1R, -3R, -4R, y -5R no selectivo (Dorr y otros, Life Sciences, vol. 58, págs. 1777-1784, (1996)). El MT-II (también denominado como PT-14) (Erectide®) está actualmente en desarrollo clínico por Palatin Technologies, Inc. y TheraTech, Inc., como una formulación para inyección subcutánea no-peneal. Se considera que es un "iniciador" de la respuesta sexual. El tiempo de iniciación de la erección con este medicamento es relativamente corto (10-20 minutos) con una duración de acción de aproximadamente 2,5 horas. Las reacciones adversas observadas con MT-II incluyen náuseas, enrojecimiento, pérdida de apetito, estiramientos y bostezos, y pueden ser el resultado de la activación de MC-1R, MC-2R, MC-3R y/o MC-5R. El MT-II debe ser administrado parenteralmente, tal como por vía subcutánea, intravenosa, o intramuscular, puesto que no es absorbido dentro de la circulación sitémica cuando se administra por la vía oral.
Las propiedades erectogénicas del MT-II no están aparentemente limitadas a casos de disfunción eréctil psicogénica en aquellos hombres con una diversidad de factores de riesgo orgánicos desarrollados en erecciones peneales debido a la inyección subcutánea del compuesto; más aún, el nivel de deseo sexual fue significativamente más alto después de la administración de MT-II que después del placebo [véase, H. Wessells, "Efecto de un análogo de hormona estimulante de alfa-melanocito sobre la erección peneal y deseo sexual en hombres con disfunción eréctil orgánica", Urology, vol. 56, págs. 641-646, (2000)].
\newpage
Las composiciones de péptidos melanotrópicos y los procedimientos para el tratamiento de la disfunción eréctil psicogénica se encuentran descritos en la Patente de EE.UU. No. 5.576.290, asignada a Competitive Technologies. Los procedimientos de estimulación de la respuesta sexual en mujeres que usan péptidos melanotrópicos han sido descritos en la Patente de EE.UU. No. 6.051.555.
Los derivados de espiropiperidina y piperidina han sido descritos en las Patentes WO 99/64002 (16 de Diciembre de1999); WO 00/74679 (14 de Diciembre de 2000); WO 01/70708 (27 de Septiembre de 2001); WO 01/70337 (27 de Septiembre de 2001); y WO 01/91752 (6 de Diciembre de 2001), como agonistas del receptor(es) de melanocortina y, particularmente, como agonistas selectivos del receptor de MC-4R y, por ello, útiles para el tratamiento de enfermedades y trastornos, tales como obesidad, diabetes, y disfunción sexual, incluyendo la disfunción eréctil y la disfunción sexual femenina.
Debido a las deficiencias no resueltas de los diversos agentes farmacológicos anteriormente expuestos, existe una necesidad continuada en las ciencias médicas de procedimiento y composiciones mejorados para tratar individuos que sufren de disfunción sexual psicogénica y/o orgánica. Dichos procedimientos deberían tener más amplia aplicabilidad, conveniencia potenciada y facilidad de adaptabilidad, corto inicio de acción, duración de acción razonablemente larga, y efectos secundarios mínimos con pocas contraindicaciones, en comparación con los agentes actualmente disponibles.
De acuerdo con ello, un objeto de la presente invención es proporcionar derivados de piperidina acilados que son agonistas de receptores de melanocortina y, por ello, útiles para tratar la obesidad, diabetes, disfunción sexual masculina, y disfunción sexual femenina.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar derivados de piperidina acilados que son agonistas selectivos del receptor de melanocortina-4 (MC-4R).
Otro objeto de la presente invención es proporcionar composiciones farmacéuticas que comprenden los agonistas de receptores de melanocortina de la presente invención con un vehículo aceptable farmacéuticamente.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar procedimientos para el tratamiento o la prevención de trastornos, enfermedades o afecciones responsables de la activación del receptor de melanocortina-4 en un sujeto que lo necesite, mediante la administración de los compuestos y composiciones farmacéuticas de la presente invención.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar procedimientos para el tratamiento o la prevención de la obesidad, diabetes mellitus, disfunción sexual masculina, y disfunción sexual femenina, mediante la administración de los compuestos y composiciones farmacéuticas de la presente invención a un sujeto que lo necesite.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar procedimientos para el tratamiento de la disfunción eréctil, mediante la administración de los compuestos y composiciones farmacéuticas de la presente invención a un sujeto que lo necesite.
Estos y otros objetos resultarán fácilmente obvios a partir de la descripción detallada que sigue a continuación.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a nuevas piperidina N-aciladas 4-substituidas de fórmula estructural I:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
Estos derivados de piperidina acilados son eficaces como agonistas del receptor de melanocortina y son particularmente eficaces como agonistas del receptor de melanocortina-4 (MC-4R) selectivo. De acuerdo con ello, son útiles para el tratamiento y/o prevención de trastornos responsables de la activación del MC-4R, tales como obesidad, diabetes así como disfunción sexual masculina y femenina, en particular la disfunción eréctil masculina.
La presente invención se refiere, igualmente, a composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos de la presente invención y a un vehículo aceptable farmacéuticamente.
La presente invención se refiere, igualmente, a procedimientos para el tratamiento o la prevención de trastornos, enfermedades o afecciones responsables de la activación del receptor de melanocortina en un sujeto que lo necesite, mediante la administración de los compuestos y composiciones farmacéuticas de la presente invención.
La presente invención se refiere, igualmente, a procedimientos para el tratamiento o la prevención de la obesidad, diabetes mellitus, disfunción sexual masculina, y disfunción sexual femenina, mediante la administración de los compuestos y composiciones farmacéuticas de la presente invención.
La presente invención se refiere, igualmente, a procedimientos para el tratamiento de la disfunción eréctil, mediante la administración de los compuestos y composiciones farmacéuticas de la presente invención.
La presente invención se refiere, igualmente, a procedimientos para el tratamiento de la disfunción eréctil, mediante la administración de los compuestos de la presente invención en combinación con una cantidad eficaz terapéuticamente de otro agente conocido por ser útil para tratar la afección.
La presente invención se refiere, igualmente, a procedimientos para el tratamiento o la prevención de la obesidad, mediante la administración de los compuestos de la presente invención en combinación con una cantidad eficaz terapéuticamente de otro agente conocido por ser útil para tratar o prevenir la afección.
La presente invención se refiere, igualmente, a procedimientos para el tratamiento o la prevención de la diabetes, mediante la administración de los compuestos de la presente invención en combinación con una cantidad eficaz terapéuticamente de otro agente conocido por ser útil para tratar o prevenir la afección.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a derivados de piperidina N-aciladas 4-substituidas útiles como agonistas del receptor de melanocortina, en particular como agonistas de MC-4R selectivo. Los compuestos de la presente invención se describen mediante la fórmula estructural I:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
o una sal aceptable farmacéuticamente de la misma;
en la que:
r es 1 ó 2;
s es 0, 1 ó 2;
n es 0, 1 ó 2;
p es 0, 1 ó 2;
R^{1} está seleccionado entre el grupo constituido por:
hidrógeno,
amidino,
alquilimidoilo de C_{1-4},
alquilo de C_{1-10},
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo, y
(CH_{2})_{n}-heteroarilo, en el que heteroarilo está seleccionado entre el grupo constituido por:
(1) piridinilo,
(2) furilo,
(3) tienilo,
(4) pirrolilo,
(5) oxazolilo,
(6) tiazolilo,
(7) imidazolilo,
(8) pirazolilo,
(9) isoxazolilo,
(10) isotiazolilo,
(11) pirimidinilo,
(12) pirazinilo,
(13) piridazinilo,
(14) quinolilo,
(15) isoquinolilo,
(16) bencimidazolilo,
(17) benzofurilo,
(18) benzotienilo,
(19) indolilo,
(20) benztiazolilo, y
(21) benzoxazolilo;
en los cuales fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo y cicloalquilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo;
R^{2} está seleccionado entre el grupo constituido por:
fenilo,
naftilo, y
heteroarilo, en el que heteroarilo está seleccionado entre el grupo constituido por:
(1) piridinilo,
(2) furilo,
(3) tienilo,
(4) pirrolilo,
(5) oxazolilo,
(6) tiazolilo,
(7) imidazolilo,
(8) pirazolilo,
(9) isoxazolilo,
(10) isotiazolilo,
(11) pirimidinilo,
(12) pirazinilo,
(13) piridazinilo,
(14) quinolilo,
(15) isoquinolilo,
(16) bencimidazolilo,
(17) benzofurilo,
(18) benzotienilo,
(19) indolilo,
(20) benztiazolilo, y
(21) benzoxazolilo;
en los cuales fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3};
R^{3} está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-6},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo,
(CH_{2})_{n}-heterociclilo,
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7},
halógeno,
OR^{4},
(CH_{2})_{n}N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}C\equivN,
CO_{2}R^{4},
C(R^{4})(R^{4})N(R^{4})_{2},
NO_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{4}SO_{2}R^{4},
(CH_{2})_{n}SO_{2}N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}S(O)_{p}R^{4},
(CH_{2})_{n}NR^{4} C(O)N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}C(O)N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{4} C(O)R^{4},
(CH_{2})_{n}NR^{4} CO_{2}R^{4},
CF_{3},
CH_{2}CF_{3},
OCF_{3}, y
OCH_{2}CF_{3};
en los cuales heteroarilo es como se ha definido anteriormente; fenilo, naftilo, heteroarilo, cicloalquilo, y heterociclilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres substituyentes independientemente seleccionados entre halógeno, hidroxi, alquilo de C_{1-4}, trifluorometilo, y alcoxi de C_{1-4}; y (CH_{2})_{n} está no substituido o substituido con uno hasta dos grupos independientemente seleccionados entre halógeno, hidroxi, y alquilo de C_{1-4};
cada R^{4} está independientemente seleccionado entre el grupo constituido por:
hidrógeno,
alquilo de C_{1-6},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo, y
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7};
en el que cicloalquilo está no substituido o substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre halógeno, alquilo de C_{1-4}, y alcoxi de C_{1-4};
o dos grupos R^{4} conjuntamente con el átomo al cual están unidos forman un sistema de anillo mono- o bicíclico de 4 a 8 miembros conteniendo opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado entre O, S, y Nalquilo de C_{1-4};
cada R^{5} está independientemente seleccionado entre el grupo constituido por:
hidrógeno,
alquilo de C_{1-8},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo, y
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7};
en el que heteroarilo es como se ha definido anteriormente; fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionadosciclo entre R^{3}; y alquilo, cicloalquilo, y (CH_{2})_{n} están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo; o dos grupos R^{5} conjuntamente con el átomo al cual están unidos forman un sistema de anillo mono- o bicíclico de 5 a 8 miembros conteniendo un heteroátomo adicional seleccionado entre O, S, y Nalquilo de C_{1-4};
X está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-8},
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-8},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo,
(CH_{2})_{n}-heterociclilo,
(CH_{2})_{n}C\equivN,
(CH_{2})_{n}CON(R^{5}R^{5}),
(CH_{2})_{n}CO_{2}R^{5},
(CH_{2})_{n}COR^{5},
(CH_{2})_{n}NR^{5}C(O)R^{5},
(CH_{2})_{n}NR^{5}CO_{2}R^{5},
(CH_{2})_{n}NR^{5}C(O)N(R^{5})_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{5}SO_{2}R^{5},
(CH_{2})_{n}S(O)_{p}R^{5},
(CH_{2})_{n}SO_{2}N(R^{5})(R^{5}),
(CH_{2})_{n}OR^{5},
(CH_{2})_{n}OC(O)R^{5},
(CH_{2})_{n}OC(O)OR^{5},
(CH_{2})_{n}OC(O)N(R^{5})_{2},
(CH_{2})_{n}N(R^{5})(R^{5}), y
(CH_{2})_{n}NR^{5}SO_{2}N(R^{5})(R^{5});
en el que heteroarilo es como se ha definido anteriormente; fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo, (CH_{2})_{n}, cicloalquilo, y heterociclilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo;
Y está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-8},
alquenilo de C_{2-6},
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-8},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo, y
(CH_{2})_{n}-heterociclilo;
en el que heteroarilo es como se ha definido anteriormente y fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo, (CH_{2})_{n}, cicloalquilo, y heterociclilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo.
En una realización de los compuestos de fórmula estructural I, R^{1} está seleccionado entre el grupo constituido por hidrógeno, alquilo de C_{1-6}, (CH_{2})_{0-1}-cicloalquilo de C_{3-6}, y (CH_{2})_{0-1}-fenilo; en el que fenilo está no substituido o substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo y cicloalquilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo.
\newpage
En una segunda realización de los compuestos de fórmula estructural I, R^{2} es fenilo o tienilo opcionalmente substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}. En una clase de esta realización, R^{2} es fenilo opcionalmente substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}.
En una tercera realización de los compuestos de fórmula estructural I, X está seleccionado entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-6}, (CH_{2})_{n}-fenilo, (CH_{2})_{n}-naftilo, (CH_{2})_{n}-heteroarilo, (CH_{2})_{n}-heterociclilo, (CH_{2})_{n}C(O)N(R^{5})(R^{5}), (CH_{2})_{n}CO_{2}R^{5}, (CH_{2})_{n}S(O)_{p}R^{5}, (CH_{2})_{n}OR^{5}, (CH_{2})_{n}NR^{5}C(O)(R^{5}), y (CH_{2})_{n}NR^{5}SO_{2}R^{5}; en el que heteroarilo es como se ha definido anteriormente y fenilo, naftilo, y heteroarilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; alquilo y heterociclilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo; y el grupo (CH_{2})_{n} está opcionalmente substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{4}, halógeno S(O)_{p}R^{4}, N(R^{4})_{2}, y OR^{4}. En una clase de esta realización, X está seleccionado entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-6}, (CH_{2})_{0-1}-fenilo, (CH_{2})_{0-1}-heteroarilo, (CH_{2})_{0-1}-heterociclilo, (CH_{2})_{0-1}NHC(O)R^{5}, (CH_{2})_{0-1}CO_{2}R^{5}, y (CH_{2})_{0-1}C(O)N(R^{5})(R^{5}); en el que fenilo y heteroarilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo y heterociclilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo. En una subclase de esta clase, heteroarilo está seleccionado entre el grupo constituido por piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, triazolilo, tetrazolilo, tiadiazolilo, oxadiazolilo, pirazolilo, e imidazolilo.
En una cuarta realización de los compuestos de fórmula estructural I, Y está seleccionada entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-8}, alquenilo de C_{2-6}, (CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-8}, (CH_{2})-fenilo, (CH_{2})-naftilo, (CH_{2})-heterociclilo, y (CH_{2})-heteroarilo, en el que fenilo, naftilo, y heteroarilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y (CH_{2})_{n}, alquilo, cicloalquilo, y heterociclilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo. En una clase de esta realización, Y está seleccionada entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-8}, alquenilo de C_{2-6}, cicloalquilo de C_{5-7}, y fenilo; en el que fenilo está no substituido o substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo y cicloalquilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo. En una subclase de esta clase, Y es ciclohexilo o alquilo de C_{1-6}; en el que los grupos ciclohexilo y alquilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo.
En una realización adicional aún de los compuestos de fórmula estructural I, r es 1 ó 2 y s es 1.
En una realización adicional aún de los compuestos de la presente invención, se proporcionan compuestos de fórmulas estructurales IIa ó IIb de las configuraciones estereoquímicas relativas indicadas que tienen la orientación trans de R^{2} y substituyentes piperidinocarbonilo:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
o una sal aceptable farmacéuticamente de los mismos;
en los que:
r es 1 ó 2;
n es 0, 1 ó 2;
p es 0, 1 ó 2;
R^{1} es hidrógeno, amidino, alquilamidoilo de C_{1-4}, alquilo de C_{1-6}, cicloalquilo de C_{5-6}, (CH_{2})_{0-1}-fenilo,
(CH_{2})_{0-1}-heteroarilo; en el que fenilo y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}, y alquilo y cicloalquilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo;
R^{2} es fenilo o tienilo opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3};
R^{3} está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-6},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo,
(CH_{2})_{n}-heterociclilo,
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7},
halógeno,
OR^{4},
(CH_{2})_{n}N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}C\equivN,
CO_{2}R^{4},
C(R^{4})(R^{4})N(R^{4})_{2},
NO_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{4}SO_{2}R^{4},
(CH_{2})_{n}SO_{2}N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}S(O)_{p}R^{4},
(CH_{2})_{n}NR^{4} C(O)N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}C(O)N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{4} C(O)R^{4},
(CH_{2})_{n}NR^{4} CO_{2}R^{4},
CF_{3},
CH_{2}CF_{3},
OCF_{3}, y
OCH_{2}CF_{3};
en los cuales heteroarilo es como se ha definido anteriormente; fenilo, naftilo, heteroarilo, cicloalquilo, y heterociclilo están no substituidos o substituidos con uno hasta dos substituyentes independientemente seleccionados entre halógeno, hidroxi, alquilo de C_{1-4}, trifluorometilo, y alcoxi de C_{1-4}; y (CH_{2})_{n} está no substituido o substituido con uno hasta dos grupos independientemente seleccionados entre halógeno, hidroxi, y alquilo de C_{1-4};
cada R^{4} está independientemente seleccionado entre el grupo constituido por:
hidrógeno,
alquilo de C_{1-8}, y
cicloalquilo de C_{3-6};
en el que cicloalquilo está no substituido o substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre halógeno, alquilo de C_{1-4}, y alcoxi de C_{1-4};
o dos grupos R^{4} conjuntamente con el átomo al cual están unidos forman un sistema de anillo mono- o bicíclico de 4 a 8 miembros conteniendo opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado entre O, S, y Nalquilo de C_{1-4};
Y está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-8},
alquenilo de C_{2-6},
(CH_{2})_{0-1}-cicloalquilo de C_{3-8},
(CH_{2})_{0-1}-fenilo,
(CH_{2})_{0-1}-naftilo, y
(CH_{2})_{0-1}-heteroarilo;
en el que fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo, (CH_{2}), y cicloalquilo, están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo; y
X está seleccionado entre el grupo constituido por:
4
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
23
24
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
26
27
En una realización adicional aún de los compuestos de la presente invención, se proporcionan compuestos de las fórmulas estructurales IIIa o IIIb de las configuraciones estereoquímicas relativas indicadas que tienen la orientación trans del fenilo y substituyentes piperidinocarbonilo:
28
o una sal aceptable farmacéuticamente de los mismos;
en los que:
r es 1 ó 2;
R^{1} es hidrógeno, alquilo de C_{1-4}, o (CH_{2})_{0-1}-fenilo;
cada R^{3} está independientemente seleccionado entre el grupo constituido por hidrógeno, halógeno, alquilo de C_{1-4}, trifluorometilo, y alcoxi de C_{1-4};
Y es ciclohexilo o fenilo; y
X está seleccionado entre el grupo constituido por:
29
Ejemplos ilustrativos pero no limitativos de compuestos de la presente invención que son útiles como agonistas de melanocortina, son los siguientes:
30
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
37
38
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
40
41
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
42
o una sal aceptable farmacéuticamente de los mismos.
Los compuestos de fórmula estructural I son eficaces como agonistas del receptor de melanocortina y son particularmente eficaces como agonistas selectivos del MC-4R. De acuerdo con ello, son útiles para el tratamiento y/o prevención de trastornos responsables de la activación del MC-4R, tales como obesidad, diabetes así como disfunción sexual masculina y/o femenina, en particular, disfunción eréctil, y además en particular, la disfunción eréctil masculina.
Otro aspecto de la presente invención proporciona un procedimiento para el tratamiento o la prevención de la obesidad o diabetes en un sujeto que lo precise, el cual comprende la administración a dicho sujeto de una cantidad eficaz terapéuticamente o profilácticamente de un compuesto de fórmula estructural I.
Otro aspecto de la presente invención proporciona un procedimiento para el tratamiento o prevención de la disfunción sexual masculina o femenina, incluyendo la disfunción eréctil, el cual comprende la administración a un sujeto que precise de dicho tratamiento o prevención, de una cantidad eficaz terapéuticamente o profilácticamente de un compuesto de fórmula estructural I.
Otro aspecto de la presente invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula estructural I y un vehículo aceptable farmacéuticamente.
Otro aspecto aún de la presente invención proporciona un procedimiento para el tratamiento o prevención de la disfunción sexual en masculina o femenina, incluyendo la disfunción eréctil, el cual comprende la administración a un sujeto que precise de dicho tratamiento o prevención, de una cantidad eficaz terapéuticamente o profilácticamente de un compuesto de fórmula estructural I en combinación con una cantidad eficaz terapéuticamente de otro agente conocido por ser útil para el tratamiento de estas afecciones.
Otro aspecto aún de la presente invención proporciona un procedimiento para el tratamiento o prevención de la obesidad, el cual comprende la administración a un sujeto que precise de dicho tratamiento o prevención, de una cantidad eficaz terapéuticamente o profilácticamente de un compuesto de fórmula estructural I en combinación con una cantidad eficaz terapéuticamente de otro agente conocido por ser útil para el tratamiento de esta afección.
A lo largo de la presente solicitud, los términos siguientes tienen los significados indicados:
Los grupos alquilo especificados anteriormente están destinados a incluir aquellos grupos alquilo de la longitud designada tanto de configuración recta como ramificada. Ejemplos de dichos grupos alquilo son metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, sec-butilo, butilo terciario, pentilo, isopentilo, hexilo, isohexilo, y similares.
El término "halógeno" está destinado a incluir los átomos de halógeno flúor, cloro, bromo y yodo.
El término "alquilimidoilo" de C_{1-4}, significa C_{1-3}C(=NH)-.
El término "arilo" incluye fenilo y naftilo.
El término "heteroarilo" incluye anillos aromáticos mono- y bicíclicos conteniendo desde 1 hasta 4 heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, oxígeno y azufre. "Heteroarilo de 5 ó 6 miembros" representa un anillo heteroaromático monocíclico; los ejemplos de los mismos incluyen tiazol, oxazol, tiofeno, furano, pirrol, imidazol, isoxazol, pirazol, triazol, tiadiazol, tetrazol, oxadiazol, piridina, piridazina, pirimidina, pirazina, y similares. Los anillos heteroaromáticos bicíclicos incluyen, pero sin limitarse a ellos, benzotiadiazol, indol, benzotiofeno, benzofurano, benzimidazol, benzisoxazol, benzotiazol, quinoleína, benzotriazol, benzoxazol, isoquinoleína, purina, furopiridina y
tienopiridina.
El término "carbociclilo de 5 ó 6 miembros" está destinado a incluir anillos no aromáticos conteniendo únicamente átomos de carbono tales como ciclopentilo y ciclohexilo.
El término "heterociclilo de 5 y 6 miembros" está destinado a incluir heterociclos no aromáticos conteniendo uno hasta cuatro heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, oxígeno y azufre. Los ejemplos de heterociclilo de 5 ó 6 miembros incluyen piperidina, morfolina, tiamorfolina, pirrolidina, imidazolidina, tetrahidrofurano, piperazina, y similares.
Algunos de los términos anteriormente definidos pueden estar presentes más de una vez en las fórmulas anteriores y, en dichos casos, cada término debería definirse independientemente uno del otro; así, por ejemplo, NR^{4}R^{4} puede representar NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})CH_{2}CH_{3}, y similares.
Una realización del término "mamífero que lo precise", es un "humano que lo precise", siendo dicho humano tanto masculino como femenino.
El término "composición", como en una composición farmacéutica, está destinado a abarcar un producto que comprende el ingrediente(s) activo, y el ingrediente(s) inerte que configuran el vehículo, así como cualquier producto que resulte, directamente o indirectamente, de la combinación, acomplejamiento o agregación de uno o más de los ingredientes, o de la disociación de uno o más de los ingredientes, o a partir de otros tipos de reacciones o interacciones de uno o más de los ingredientes. De acuerdo con ello, las composiciones farmacéuticas de la presente invención abarcan cualquier composición formada mediante la mezcla de un compuesto de la presente invención y un vehículo aceptable farmacéuticamente.
"Disfunción eréctil" es un trastorno que implica el fallo de un mamífero masculino para lograr la erección, eyaculación, o ambos. Los síntomas de la disfunción eréctil incluyen la incapacidad para lograr o mantener la erección, fallo eyaculatorio, eyaculación prematura, o incapacidad para lograr un orgasmo. Frecuentemente, un incremento en la disfunción eréctil está asociada con la edad y, generalmente, está causada por un a enfermedad física o como un efecto secundario del tratamiento con medicamentos.
Por un "agonista" del receptor de melanocortina, se entiende un medicamento, substancia o compuesto endógeno que puede interactuar con un receptor de melanocortina e iniciar una respuesta farmacológica característica del receptor de melanocortina. Por un "antagonista" del receptor de melanocortina, se entiende un medicamento o un compuesto que se opone a las respuestas asociadas con el receptor de melanocortina normalmente inducidas por otro agente bioactivo. Las propiedades "agonísticas" de los compuestos de la presente invención se midieron en el ensayo funcional descrito más adelante. El ensayo funcional discrimina un agonista del receptor de melanocortina de un antagonista del receptor de melanocortina.
Por "afinidad de unión", se entiende la capacidad de un compuesto/medicamento para unirse a su diana biológica; en el caso presente, la capacidad de un compuesto de fórmula estructural I para unirse a un receptor de melanocortina. Las afinidades de unión para los compuestos de la presente invención se midieron en el ensayo de unión descrito más adelante y están expresadas como IC_{50}.
Por "eficacia" se describe la intensidad relativa con la cual los agonistas varían en la respuesta que ellos producen incluso cuando ocupan el mismo número de receptores y con la misma afinidad. La eficacia es la propiedad que permite que los medicamentos produzcan respuestas. Las propiedades de los compuestos/medicamentos pueden dividirse en dos grupos de categorias, aquellos que causan la asociación con los receptores (afinidad de unión) y aquellos que producen un estímulo (eficacia). El término "eficacia" se usa para caracterizar el nivel de respuestas máximas inducidas por agonistas. No todos los agonistas de un receptor son capaces de inducir niveles idénticos de respuestas máximas. La respuesta máxima depende de la eficacia de acoplamiento del receptor, es decir, a partir de la cascada de episodios, que, a partir de la unión del medicamento al receptor, conducen al efecto biológico deseado.
Las actividades funcionales expresadas como EC_{50} y la "eficacia del agonista" para los compuestos de la presente invención a una concentración particular, se midieron en el ensayo funcional descrito más adelante.
Isómeros ópticos - Diastereómeros - Isómeros geométricos - Tautómeros
Los compuestos de fórmula estructural I contienen uno o más centros asimétricos y, por ello, pueden presentarse como racematos y mezclas racémicas, enantiómeros sencillos, mezclas diastereómeras y diastereómeros individuales. La presente invención se entiende que comprende todas dichas formas isómeras de los compuestos de fórmula estructural I.
Algunos de los compuestos aquí descritos contienen enlaces dobles olefínicos, y, salvo que se especifique lo contrario, se entiende que incluyen tanto los isómeros geométricos E como Z.
Algunos de los compuestos aquí descritos pueden existir como tautómeros tales como tautómeros ceto-enol. Los tautómeros individuales, así como las mezclas de los mismos, están abarcados dentro de los compuestos de fórmula estructural I.
Los compuestos de fórmula estructural I pueden separarse en sus diastereoisómeros individuales mediante, por ejemplo, cristalización fraccionada a partir de un disolvente adecuado, por ejemplo metanol o acetato de etilo o una mezcla de los mismos, o mediante cromatografía quiral usando una fase estacionaria activa ópticamente. La estereoquímica absoluta puede determinarse mediante cristalografía de rayos X de productos cristalinos o compuestos intermedios cristalinos, los cuales se obtienen por derivación, si es necesario, con un reactivo que contiene un centro asimétrico de configuración absoluta conocida.
Como alternativa, cualquier estereoisómero de un compuesto de las fórmulas generales I, IIa, IIb, IIIa, y IIIb puede obtenerse mediante síntesis estereoespecífica usando materiales de partida puros ópticamente o reactivos de configuración absoluta conocida.
Sales
El término "sales aceptables farmacéuticamente", se refiere a sales preparadas a partir de bases o ácidos no tóxicos aceptables farmacéuticamente, incluyendo bases inorgánicas u orgánicas y ácidos inorgánicos u orgánicos. Las sales derivadas a partir de bases inorgánicas incluyen aluminio, amonio, calcio, cobre, férrico, ferroso, litio, magnesio, sales mangánicas, manganosas, potasio, sodio, cinc, y similares. Particularmente preferidas son las sales de amonio, calcio, litio, magnesio, potasio, y sodio. Las sales derivadas a partir de bases no tóxicas orgánicas aceptables farmacéuticamente, incluyen sales de aminas primarias, secundarias y terciarias, aminas substituidas incluyendo aminas substituidas que se producen de manera natural, aminas cíclicas, y resinas de intercambio de iones básicas, tales como arginina, betaína, cafeína, colina, N,N'-dibenciletilenodiamina, dietilamina, 2-dietilaminoetanol, 2-dimetilaminoetanol, etanolamina, etilenodiamina, N-etil-morfolina, N-etilpiperidina, glicamina, glucosamina, histidina, hidrabamina, isopropilamina, lisina, metilglucamina, morfolina, piperazina, piperidina, resinas de poliamina, procaína, purinas, teobromina, trietilamina, trimetilamina, tripropilamina, trometamina, y similares.
Cuando el compuesto de la presente invención es básico, las sales pueden prepararse a partir de ácidos no tóxicos aceptables farmacéuticamente, incluyendo ácidos inorgánicos y orgánicos. Dichos ácidos incluyen acético, bencenosulfónico, benzoico, alcanforsulfónico, cítrico, etanosulfónico, fórmico, fumárico, glucónico, glutámico, bromhídrico, clorhídrico, isetiónico, láctico, maléico, málico, mandélico, metanosulfónico, malónico, múcico, nítrico, pamóico, pantoténico, fosfórico, propiónico, succínico, sulfúrico, tartárico, ácido p-toluenosulfónico, ácido trifluoroacético, y similares. Los particularmente preferidos son los ácidos cítrico, fumárico, bromhídrico, clorhídrico, maléico, fosfórico, sulfúrico, y tartárico.
Se da por sobreentendido que, tal como aquí se usa, las referencias a los compuestos de fórmula I se entiende que incluyen igualmente las sales aceptables farmacéuticamente.
Utilidad
Los compuestos de fórmula I son agonistas del receptor de melanocortina y, como tal, son útiles en el tratamiento, control o prevención de enfermedades, trastornos o afecciones responsables de la activación de uno o más de los receptores de melanocortina, incluyendo, pero sin limitarse a ellos, MC-1, MC-2, MC-3, MC-4 o MC-5. Dichas enfermedades, trastornos o afecciones incluyen, pero sin limitarse a ellas, obesidad (mediante la reducción del apetito, incremento de la velocidad metabólica, reducción de la ingesta de grasa o reducción de la ansiedad por carbohidratos), diabetes mellitus (mediante la potenciación de la tolerancia de glucosa, disminución de resistencia a la insulina), hipertensión, hiperlipidemia, osteoartritis, cáncer, enfermedad de la vesícula biliar, apnea del sueño, depresión, ansiedad, compulsión, neurosis, insomnio/trastornos del sueño, abuso de substancias, dolor, disfunción sexual masculina y femenina (incluyendo impotencia, pérdida de líbido y disfunción eréctil), fiebre, inflamación, inmunomoduolación, artritis reumatoide, bronceado de la piel, acné y otros trastornos de la piel, potenciación neuroprotectora y cognitiva y de memoria incluyendo el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Algunos compuestos abarcados por la fórmula I muestran afinidad altamente selectiva por el receptor de melanocortina-4 con relación al MC-1, MC-2, MC-3, y MC-5, lo que les hace especialmente útiles en la prevención y tratamiento de la obesidad, así como para la disfunción sexual masculina y femenina, incluyendo la disfunción eréctil.
La "disfunción sexual masculina" incluye la impotencia, pérdida de líbido, y disfunción eréctil.
La "disfunción eréctil" es un trastorno que implica el fallo de un mamífero masculino para lograr la erección, eyaculación, o ambas. Los síntomas de disfunción eréctil incluyen una incapacidad para lograr o mantener una erección, fallo eyaculatorio, eyaculación prematura, o incapacidad para lograr un orgasmo. Un incremento en la disfunción eréctil y disfunción sexual puede tener numerosas causas subyacentes, incluyendo pero sin limitarse a ellas, (1) edad, (2) una disfunción física subyacente, tal como un trauma, cirugía, enfermedad vascular periférica, y (3) efectos secundarios resultantes del tratamiento con medicamentos, depresión, y otros trastornos del SNC.
La "disfunción sexual femenina" puede ser considerada como resultante de múltiples componentes que incluyen disfunción en el deseo, activación sexual, receptividad sexual, y orgasmo relacionado con alteraciones en el clítoris, vagina, glande periuretral, y otros puntos iniciadores de la función sexual. En particular, la modificación anatómica y funcional de dichos puntos iniciadores puede disminuir el potencial orgásmico en el cáncer de pecho y en pacientes con cáncer ginecológico. El tratamiento de la disfunción sexual femenina con un agonista del receptor de MC-4 puede dar como resultado un flujo de sangre mejorado, lubricación mejorada, sensación mejorada, mayor facilidad para alcanzar el orgasmo, reducción en el período refractario entre orgasmos, y mejoras en la activación y el deseo. En un sentido más amplio, la "disfunción sexual femenina" incorpora igualmente el dolor sexual, el parto prematuro, y la dismenorrea.
Admistración e intervalos de dosis
Cualquier vía adecuada de administración puede usarse para proporcionar a un mamífero, especialmente un humano, una dosificación eficaz de un compuesto de la presente invención. Por ejemplo, puede usarse la oral, rectal, tópica, parenteral, ocular, pulmonar, nasal, y similares. Las formas de dosificación incluyen comprimidos, trociscos, dispersiones, suspensiones, soluciones, cápsulas, cremas, ungüentos, aerosoles, y similares. Preferiblemente, los compuestos de fórmula I se administran oralmente o tópicamente.
La dosificación eficaz de ingrediente activo usado puede variar dependiendo del compuesto particular usado, el modo de administración, la afección a ser tratada y la severidad de la afección a ser tratada. Dicha administración puede ser determinada fácilmente por una persona experta en la técnica.
Cuando se trata la obesidad, conjuntamente con la diabetes y/o la hiperglucemia, o sola, generalmente se obtienen resultados satisfactorios cuando los compuestos de la presente invención se administran a una dosificación diaria de desde aproximadamente 0,001 miligramos hasta aproximadamente 100 miligramos por kilogramo de peso corporal animal, preferiblemente administrados en una única dosis o en dosis divididas dos a seis veces al día, o en forma de liberación sostenida. En el caso de un humano adulto de 70 kg, la dosis diaria total será generalmente de desde aproximadamente 0,07 miligramos hasta aproximadamente 3500 miligramos. Este régimen de dosificación puede ajustarse para proporcionar la respuesta terapéutica óptima.
Cuando se trata la diabetes mellitus y/o la hiperglucemia, así como otras enfermedades o trastornos para los cuales son útiles los compuestos de fórmula I, generalmente se obtienen resultados satisfactorios cuando los compuestos de la presente invención se administran a una dosificación diaria de desde aproximadamente 0,001 miligramos hasta aproximadamente 100 miligramos por kilogramo de peso corporal animal, preferiblemente administrados en una única dosis o en dosis divididas dos a seis veces al día, o en forma de liberación sostenida. En el caso de un humano adulto de 70 kg, la dosis diaria total será generalmente de desde aproximadamente 0,07 miligramos hasta aproximadamente 350 miligramos. Este régimen de dosificación puede ajustarse para proporcionar la respuesta terapéutica óptima.
Para el tratamiento de la disfunción sexual, los compuestos de la presente invención se administran en un intervalo de dosis de 0,001 miligramos hasta aproximadamente 100 miligramos por kilogramo de peso corporal, preferiblemente como una dosis única oralmente o como un espray nasal.
Terapia de combinación
Los compuestos de fórmula I pueden usarse en combinación con otros medicamentos que se usan en el tratamiento/prevención/supresión o mejora de las enfermedades o afecciones para las cuales son útiles los compuestos de fórmula I. Dichos otros medicamentos pueden administrarse, por una vía y en una cantidad comúnmente usada para ello, contemporáneamente o secuencialmente con un compuesto de fórmula I. Cuando un compuesto de fórmula I se usa contemporáneamente con uno o más de otros medicamentos, se prefiere una composición farmacéutica conteniendo dichos otros medicamentos además del compuesto de fórmula I. De acuerdo con ello, las composiciones farmacéuticas de la presente invención incluyen aquellas que contienen igualmente uno o más de otros ingredientes activos, además de un compuesto de fórmula I.
\newpage
Los ejemplos de otros ingredientes activos que pueden combinarse con un compuesto de fórmula I para el tratamiento o prevención de la obesidad y/o diabetes, tanto administrados separadamente como en las mismas composiciones farmacéuticas, incluyen, pero sin limitarse a ellos:
(a) sensibilizadores de insulina incluyendo (i) agonistas de PPAR\gamma tales como las glitazonas (p. ej., troglitazona, pioglitazona, englitazona, MCC-555, BRL49653 y similares), y compuestos descritos en las Patentes WO97/27857, 97/28115, 97/28137 y 97/27847; (ii) biguanidas tal como metformina y fenformina;
(b) insulina o miméticos de insulina;
(c) sulfonilureas, tal como tolbutamida y glipizida;
(d) inhibidores de \alpha-glucosidasa (tal como acarbosa);
(e) agentes reductores del colesterol tal como (i) inhibidores de la HMG-CoA reductasa (lovastatina, simvastatina, pravastatina, fluvastatina, atorvastatina, y otras estatinas), (ii) secuentrantes (colestiramina, colestipol y unos derivados dialquilaminoalquilo de un dextrano reticulado), (ii) ácido nicotinil alcohol nicotínico o una sal del mismo, (iii) agonistas del proliferador-activador receptor \alpha tal como derivados del ácido fenofíbríco (gemfibrozilo, clofibrato, fenofibrato y benzafibrato), (iv) inhibidores de la absorción del colesterol, por ejemplo beta-sitosterol e inhibidores (acil CoA:colesterol aciltransferasa), por ejemplo melinamida, (v) probucol, (vi) vitamina E, y (vii) tiromiméticos;
(f) agonistas de PPAR\delta, tal como los descritos en la Patente WO97/28149;
(g) agentes serotonérgicos anti-obesidad, tal como fenfluramina, dexfenfluramina, fentermina, y sibutramina;
(h) agonistas del adrenoreceptor \beta3;
(i) inhibidores de la lipasa pancreática, tal como orlistat;
(j) agentes modificadores del comportamiento alimentario, tales como antagonistas del neuropéptido Y, Y1 e Y5, tales como los descritos en las Patentes WO97/19682, WO97/20820, WO97/20821, WO97/20822, WO97/20823, WO01/14376, y la Patente de EE.UU. No. 6.191.160;
(k) antagonistas del receptor orexina-1;
(l) agonistas de PPAR\alpha, tales como los descritos en la Patente WO97/36579 de Glaxo;
(m) antagonistas de PPAR\gamma, como los descritos en la Patente WO97/10813;
(n) inhibidores de la readmisión de serotonina tales como fluoxetina, paroxetina, y sertralina;
(o) secretagogos de la hormona del crecimiento, tal como MK-0677;
(p) ligandos del receptor cannabinoide, tal como antagonistas del receptor cannabinoide CB_{1} o agonistas inversos; y
(q) inhibidores de la proteína tirosina fosfatasa-1B (PTP-1B).
Los ejemplos de agentes anti-obesidad que pueden usarse en combinación con un compuesto de fórmula I se describen en "Enfoque de patentes sobre nuevos agentes anti-obesidad", Exp. Opin. Ther. Patents, vol. 10, págs. 819-831, (2000); "Nuevos medicamentos anti-obesidad", Exp. Opin. Invest. Drugs, vol. 9, págs. 1317-1326, (2000); y "Recientes avances en agentes supresores de la alimentación: estrategia terapéutica potencial para el tratamiento de la obesidad", Exp. Pin. Ther. Patents, vol. 11, págs. 1677-1692, (2001). En Exp. Opin. Invest. Drugs, vol. 9, págs. 1327-1346, (2000), se expone el papel del neuropéptido Y en la obesidad. En Exp. Opin. Invest. Drugs, vol. 9, págs. 1553-1571, (2000), se exponen ligandos de receptores cannabinoides.
Los ejemplos de otros ingredientes activos que pueden combinarse con un compuesto de fórmula I para el tratamiento o prevención de la disfunción sexual masculina o femenina, en particular, la disfunción eréctil masculina, tanto administrados separadamente como en las mismas composiciones farmacéuticas, incluyen, pero sin limitarse a ellos (a) inhibidores de fosfodiesterasa específica de GMP cíclica (PDE-V), incluyendo sildenafil y (6R,12aR)-2,3,6,7,12,12a-hexahidro-2-metil-6-(3,4-metilenodioxifenil)-pirazino[2',1':6,1]pirido[3,4-b]indol-1,4-diona (IC-351); (b) antagonistas del receptor alfa-adrenérgico, incluyendo fentolamina y yohimbina o sales aceptables farmacéuticamente de las mismas; (c) agonistas del receptor de dopamina, tal como apomorfina o sales aceptables farmacéuticamente de la misma; y (d) donantes de óxido nítrico (NO).
\newpage
Composiciones farmacéuticas
Otro aspecto de la presente invención proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de fórmula I y un vehículo aceptable farmacéuticamente. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención comprenden un compuesto de fórmula I como un ingrediente activo o una sal aceptable farmacéuticamente del mismo, e igualmente pueden contener un vehículo aceptable farmacéuticamente y, opcionalmente, otros ingredientes terapéuticos. El término "sales aceptables farmacéuticamente" se refiere a sales preparadas a partir de bases o ácidos no tóxicos aceptables farmacéuticamente incluyendo bases o ácidos inorgánicos y bases o ácidos orgánicos.
Las composiciones incluyen composiciones adecuadas para administración oral, rectal, tópica, parenteral (incluyendo subcutánea, intramuscular, e intravenosa), ocular (oftálmica), pulmonar (inhalación nasal o bucal), o nasal, aunque la vía la más adecuada en cualquier caso dado dependerá de la naturaleza y severidad de las afecciones a ser tratadas y de la naturaleza del ingrediente activo. De manera conveniente, estas pueden presentarse en forma de dosificación unitaria y preparada mediante cualquiera de los procedimientos bien conocidos en la técnica farmacéutica.
En su uso práctico, los compuestos de la fórmula I pueden combinarse como el ingrediente activo en mezcla íntima con un vehículo farmacéutico de acuerdo con las técnicas de composición farmacéuticas convencionales. El vehículo puede adoptar una amplia variedad de formas dependiendo de la forma de preparación deseada para administración, p. ej., oral o parenteral (incluyendo intravenosa). En la preparación de las composiciones para forma de dosificación oral, puede usarse cualquiera de los medios farmacéuticos usuales, tales como, por ejemplo, agua, glicoles, aceites, alcoholes, agentes aromatizantes, conservantes, agentes colorantes y similares en el caso de preparaciones líquidas orales, tales como, por ejemplo, suspensiones, elixires y soluciones; o vehículos tales como almidones, azúcares, celulosa microcristalina, diluyentes, agentes de granulación, lubricantes, aglomerantes, agentes desintegrantes y similares en el caso de preparaciones sólidas orales tales como, por ejemplo, polvos, cápsulas duras y blandas y comprimidos, siendo preferidas las preparaciones orales sólidas sobre las preparaciones líquidas.
Debido a su facilidad de administración, los comprimidos y cápsulas representan la forma unitaria de dosificación oral la más ventajosa, en cuyo caso, obviamente se usan vehículos farmacéuticos sólidos. Si se desea, los comprimidos pueden recubrirse mediante técnicas acuosas o no acuosas estándar. Dichas composiciones y preparaciones deberían contener al menos 0,1 por ciento de compuesto activo. El porcentaje de compuesto activo en estas composiciones puede, por supuesto, variarse y, de manera conveniente estar comprendido entre aproximadamente 2 por ciento hasta aproximadamente 60 por ciento en peso de la unidad. La cantidad del compuesto activo en dichas composiciones útiles terapéuticamente será una tal que se obtenga una dosificación eficaz. Igualmente, los compuestos activos pueden administrarse intranasalmente en forma de, por ejemplo, gotas líquidas o espray.
Los comprimidos, píldoras, cápsulas, y similares, pueden contener, igualmente, un aglomerante tal como goma tragacanto, goma arábiga, almidón de maíz o gelatina; excipientes tales como fosfato dicálcico; un agente desintegrante tal como almidón de maíz, almidón de patata, ácido algínico; un lubricante tal como estearato magnésico; y un agente edulcorante tal como sacarosa, lactosa o sacarina. Cuando una forma unitaria de dosificación es una cápsula, esta puede contener, además de materiales del tipo anterior, un vehículo líquido tal como un aceite graso.
Otros diversos materiales pueden estar presentes como recubrimientos o para modificar la forma física de la unidad de dosificación. Por ejemplo, los comprimidos pueden recubrirse con shellac, azúcar o ambos. Un jarabe o elixir puede contener, además del ingrediente activo, sacarosa como un agente edulcorante, metil y propilparabenos como conservantes, un colorante y un agente aromatizante tal como aroma de cereza o naranja.
Los compuestos de fórmula I pueden administrarse, igualmente, parenteralmente. Las soluciones o suspensiones de estos compuestos activos pueden prepararse en agua, mezclados de manera adecuada con un tensioactivo tal como hidroxipropilcelulosa. Igualmente, pueden prepararse dispersiones en glicerol, polietileno glicoles líquidos y mezclas de los mismos en aceites. Bajo condiciones normales de almacenamiento y uso, estas preparaciones contienen un conservante para prevenir el desarrollo de microorganismos.
Las formas farmacéuticas adecuadas para uso inyectable incluyen soluciones o dispersiones acuosas estériles y polvos estériles para la preparación extenporánea de soluciones o dispersiones inyectables estériles. En todos los casos, la forma debe ser estéril y debe ser flúida hasta un grado tal que exista una fácil aplicabilidad mediante jeringa. Debe ser estable bajo las condiciones de fabricación y almacenamiento y debe preservarse contra la acción contaminante de microorganismos tales como bacterias y hongos. El vehículo puede ser un disolvente o un medio de dispersión conteniendo, por ejemplo, agua, etanol, poliol (p. ej., glicerol, propileno glicol y polietileno glicol líquido), mezclas adecuadas de los mismos, y aceites vegetales.
Preparación de compuestos de la invención
Los compuestos de fórmula estructural I de la presente invención pueden prepararse de acuerdo con los procedimientos de los Esquemas y Ejemplos siguientes, usando materiales apropiados y ejemplificados además mediante los ejemplos específicos siguientes. Más aún, usando los procedimientos descritos en detalle en las Publicaciones de Solicitudes Internacionales PCT WO99/64002 (16 de Diciembre de 1999) y WO00/74679 (14 de Diciembre de 2000), las cuales se incorporan aquí como referencia en su totalidad, conjuntamente con la descripción contenida aquí, un experto normal en la técnica puede preparar fácilmente compuestos adicionales de la presente invención reivindicados aquí. No obstante, los compuestos ilustrados en los ejemplos, no deben considerarse como formadores del único género que se considera como la invención. Los Ejemplos ilustran adicionalmente detalles para la preparación de los compuestos de la presente invención. Los expertos en la técnica entenderán fácilmente que pueden usarse variaciones conocidas de las condiciones y procesos de los procedimientos de preparación siguientes para preparar estos compuestos. Los compuestos actuales se aislan generalmente en la forma de sus sales aceptables farmacéuticamente, tales como las descritas previamente aquí anteriormente. Las bases de amina libre que corresponden a las sales aisladas pueden generarse mediante neutralización con una base adecuada, tal como bicarbonato sódico acuoso, carbonato sódico, hidróxido sódico, e hidróxido potásico, y extracción de la base libre de amina liberada dentro de un disolvente orgánico seguido de evaporación. La base libre de amina aislada de esta manera puede convertirse posteriormente en otra sal aceptable farmacéuticamente mediante disolución en un disolvente orgánico seguido de adición del ácido apropiado y subsiguiente evaporación, precipitación, o cristalización. Salvo que se indique lo contrario, todas las temperaturas son en grados Celsius. Los espectros de masa (MS) se midieron mediante espectroscopía de masa de iones por pulverización de electrones.
La frase "condiciones de reacción de acoplamiento de péptidos estándar", siginifica el acoplamiento de un ácido carboxílico con una amina usando un agente de activación tal como EDC, DCC, y BOP en un disolvente inerte tal como cloruro de metileno en la presencia de un catalizador tal como HOBT. El uso de grupos de protección para las funcionalidades amina y ácido carboxílico con el fin de facilitar la reacción deseada y minimizar las reacciones no deseadas está bien documentada. Las condiciones requeridas para eliminar los grupos de protección se encuentran en libros de texto estándar tales como Greene, T. y Wuts, P.G.M., Protective Groups in Organic Synthesis, John Wiley & Sons, Inc., New York, NY, (1991). El CBZ y BOC se usan comúnmente como grupos de protección en síntesis orgánica, y sus condiciones de eliminación son conocidas para los expertos en la técnica. Por ejemplo, el CBZ puede eliminarse mediante hidrogenación catalítica en la presencia de un metal noble o su óxido tal como paladio sobre carbón activado en un disolvente prótico tal como metanol o etanol. En los casos en que la hidrogenación catalítica esté contraindicada debido a la presencia de otras funcionalidades potencialmente reactivas, la eliminación de los grupos CBZ puede lograrse igualmente mediante tratamiento con una solución de bromuro de hidrógeno en ácido acético o mediante tratamiento con una mezcla de TFA y dimetilsulfuro. La eliminación de los grupos de protección BOC se lleva a cabo con un ácido fuerte, tal como ácido trifluoroacético, ácido clorhídrico, o cloruro de hidrógeno gaseoso, en un disolvente tal como cloruro de metileno, metanol, o acetato de etilo.
Abreviaturas usadas en la descripción de la preparación de los compuestos de la presente invención
BOC (boc)
t-butiloxicarbonilo
BOP
hexafluorofosfato de benzotriazol-1-iloxitris-(dimetilamino)- fosfonio
Bu
butilo
calc.
calculado
CBZ (Cbz)
benciloxicarbonilo
c-hex
ciclohexilo
c-pen
ciclopentilo
c-pro
ciclopropilo
DEAD
azodicarboxilato de dietilo
DIEA
diisopropiletilamina
DMAP
4-dimetilaminopiridina
DMF
N,N-dimetilformamida
EDC
1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida HCl
eq.
equivalente(s)
ES-MS
espectroscopía de masa de iones por pulverización de electrones
Et
etilo
EtOAc
acetato de etilo
HATU
hexafluorofosfato de N-[(dimetilamino)-1H-1,2,3-triazolo[4,5-b]piridin-1-ilmetileno]-N-metilmetanamonio N-óxido
HOAt
1-hidroxi-7-azabenzotriazol
HOBt
1-hidroxibenzotriazol hidrato
HPLC
cromatografía líquida de alta eficacia
LDA
diisopropilamida de litio
MC-xR
receptor de melanocortina (siendo x un número)
Me
metilo
MF
fórmula molecular
MS
espectro de masa
Ms
metanosulfonilo
OTf
trifluorometanosulfonilo
Ph
fenilo
Phe
fenilalanina
Pr
propilo
prep.
preparado
PyBrop
hexafluorofosfato de bromo-tris-pirrolidino-fosfonio
t.a.
temperatura ambiente
TFA
ácido trifluoroacético
THF
tetrahidrofurano
TLC
cromatografía de capa fina.
Los Esquema de reacción A-L ilustran los procedimientos usados en las síntesis de los compuestos de la presente invención de fórmula estructural I. Salvo que se indique lo contrario, todos los substituyentes son tal como se han definido anteriormente.
El Esquema de reacción A ilustra una etapa clave en la síntesis de los nuevos compuestos de fórmula estructural I de la presente invención. Tal como se muestra en el Esquema de reacción A, la reacción de una piperidina 4-substituida de 1 con un derivado de ácido carboxílico de fórmula 2 proporciona un compuesto del epígrafe de fórmula estructural I, en el que R^{1} es un grupo N-terc-butoxicarbonilo (N-BOC). La reacción de acoplamiento del enlace amida ilustrada en el Esquema de Reacción A se lleva a cabo en un disolvente inerte apropiado tal como cloruro de metileno, dimetilformamida (DMF) o similar, y puede realizarse con una diversidad de reactivos adecuados para reacciones de acoplamiento de amidas tal como clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC) o hexafluorofosfato de benzotriazol-1-iloxitripirrolidinofosfonio (PyBOP). Las condiciones preferidas para la reacción de acoplamiento del enlace amida mostradas en el Esquema de reacción A son conocidas para los expertos en la síntesis orgánica. Dichas modificaciones pueden incluir, pero sin limitarse a ellas, el uso de reactivos básicos tal como trietilamina (TEA) o N-metilmorfolina (NMM), o la adición de una aditivo tal como 1-hidroxibenzotriazol (HOBt). Como alternativa, las piperidinas 4-substituidas de fórmula 1 pueden tratarse con un éster o cloruro de ácido activo derivado a partir del ácido carboxílico 2, lo cual proporciona, igualmente, compuestos de fórmula estructural I (R^{1}= BOC). El acoplamiento del enlace amida mostrado en el Esquema de reacción A se lleva a cabo, usualmente, a temperaturas entre 0ºC y temperatura ambiente, ocasionalmente a temperaturas elevadas, y la reacción de acoplamiento se lleva a cabo, típicamente, durante un período de 1 a 24 horas.
Si se desea producir un compuesto de fórmula estructural I en el que R^{1} es un hidrógeno, los compuestos protegidos por N-BOC de fórmula estructural I son desprotegidos, en ese caso, bajo condiciones ácidas, por ejemplo usando ácido trifluoroacético en un disolvente del tipo cloruro de metileno a temperatura ambiente.
Cuando se desea preparar compuestos de fórmula estructural I en los que R^{1} no es un hidrógeno, los compuestos de fórmula general I (R^{1} = H) pueden modificarse adicionalmenteusando la metodología descrita más adelante en el Esquema de reacción L.
\newpage
Los Esquemas de reacción B-I ilustran procedimientos para la síntesis de los ácidos carboxílicos de fórmula general 2, que son usados en la reación de acoplamiento del enlace amida en el Esquema de reacción A. Los Esquemas de reacción J-K ilustran procedimientos adicionales para la síntesis de piperidinas 4-substituidas de fórmula general 1, que son usados en dicha misma etapa. Los compuestos de fórmula estructural I en los cuales el substituyente R^{1} es un grupo distinto de un átomo de hidrógeno, se preparan, generalmente, a partir de compuestos de fórmula estructural I en los que R = H, usando una diversidad de procedimientos de síntesis conocidos en la lietratura de síntesis orgánica. Ejemplos específicos de dichas transformaciones se describen en los Esquemas de reacción y se proporcionan en los procedimientos para los Ejemplos presentados más adelante.
Esquema A
43
El Esquema de reacción B ilustra un procedimiento preferido para la síntesis de compuestos de fórmula general 2 en los que r es 2 y s es 1, de manera tal que el heterociclo resultante es un derivado de ácido 3-aril-4-piperidino carboxílico 10. La síntesis de 10 empieza con un \beta-ceto éster comercialmente disponible tal como 3. Generalmente, se lleva a cabo inicialmente un intercambio de grupo de protección de un grupo N-BOC por el grupo N-bencilo. De acuerdo con ello, un \beta-ceto éster de fórmula 3 se somete a desbencilación mediante hidrogenolisis usando un catalizador de paladio sobre carbón en un sistema disolvente tal como etanol-agua 1:1, bajo una atmósfera de hidrógeno. A continuación, la piperidona 4 resultante se desprotege en forma de su carbamato de terc-butilo usando anhidrido BOC en la presencia de una base y un disolvente adecuado. Por ejemplo, esto puede llevarse a cabo en una mezcla de dos fases de cloroformo y bicarbonato sódico acuoso tal como se muestra. A continuación, se realiza la incorporación del substituyente 3-arilo en dos etapas. En primer lugar, el grupo \beta-ceto éster se convierte al triflato de vinilo 6 correspondiente usando anhidrido trifluorometanosulfónico y una base orgánica tal como N,N-diisopropiletilamina en un disolvente aprótico tal como cloruro de metileno. A continuación, el triflato de vinilo 6 resultante se somete a una reacción de acoplamiento por reticulación catalizada por paladio con un ácido aril borónico (7) usando un catalizador de paladio(II) tal como [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio(II). Las condiciones preferidas para esta reacción son el uso de un sistema disolvente de tolueno-etanol-carbonato sódico acuoso a una temperatura elevada, por ejemplo 50-100ºC, durante un período de 2-24 horas. El derivado tetrahidropiridina aril-substituido 8 resultante puede reducirse a una piperidina tal como 9 usando una diversidad de técnicas conocidas y el procedimiento seleccionado estará determinado por el resultado estereoquímico del producto. Por ejemplo, la hidrogenación de 8 con un catalizador de paladio sobre carbón en un disolvente tal como etanol, proporciona piperidinas cis-3,4-disubstituidas de fórmula general 9. Como alternativa, una reducción de metal disolvente usando un metal, tal como magnesio en metanol, reduce el doble enlace de 8 y produce una mezcla de piperidinas 3,4-disubstituidas tanto cis como trans de fórmula 9. La mezcla resultante de los diastereoisómeros cis y trans puede separarse cromatográficamente o bien puede posteriormente epimerizarse para proporcionar el isómero trans puro de 9, mediante tratamiento de la mezcla con una base del tipo metóxido sódico en metanol. Finalmente, la hidrólisis del éster 3-aril-4-piperidino carboxílico tanto cis como trans 9, proporciona un ácido 3-aril-4-piperidino carboxílico tanto cis como trans de fórmula general 10, correspondiente a un ácido de fórmula general 2 en la que r es 2 y s es 1. Los ácidos carboxílicos cis o trans de fórmula general 10 se producen como racematos y ambos pueden resolverse para proporcionar compuestos puros enantioméricamente mediante procedimientos conocidos en síntesis orgánica. Los procedimientos preferidos incluyen la resolución mediante cristalización de sales diastereoisómeras derivadas a partir de ácidos 10 y una base amina quiral o el uso de columnas de cromatografía líquida de fase estacionaria quiral.
\newpage
Esquema B
44
El Esquema de reacción C ilustra un procedimiento preferido para la síntesis de compuestos de fórmula general 2 en los que r es 1 y s es 2, de manera tal que el heterociclo resultante es un derivado de ácido 4-aril-3-piperidino carboxílico 17. La síntesis de 17 es similar a la mostrada en el Esquema de reacción B, y puede empezar con algunos de los \beta-ceto éster 11 ó 12 comercialmente disponibles. La conversión de uno de estos materiales de partida a la piperidina N-BOC-protegida 13 se lleva a cabo tal como se muestra y el \beta-ceto éster resultante se somete al protocolo de arilación de dos etapas anteriormente descrito, para proporcionar 15. La reducción del doble enlace de 15 usando condiciones apropiadas para la obtención de 17 tanto cis como trans está seguida de la hidrólisis del éster, lo cual proporciona un ácido 4-aril-3-piperidino carboxílico tanto cis como trans de fórmula general 17, el cual corresponde a un ácido de fórmula general 2 en la que r es 1 y s es 2. Los ácidos carboxílicos cis o trans de fórmula general 17 se producen como racematos y ambos pueden resolverse para proporcionar compuestos puros enantioméricamente mediante procedimientos conocidos en síntesis orgánica. Los procedimientos preferidos incluyen la resolución mediante cristalización de sales diastereoisómeras derivadas a partir de ácidos 17 y una base amina quiral o el uso de columnas de cromatografía líquida de fase estacionaria quiral.
\newpage
Esquema C
45
Las síntesis de los ácidos carboxílicos N-BOC protegidos de fórmula general 10 y 17 ilustrados en los Esquemas de reacción B y C son útiles para la preparación de los compuestos del epígrafe de fórmula estructural I que portan una diversidad de substituyentes R^{1} tal como se ha indicado anteriormente. Para la síntesis de ciertos compuestos del epígrafe de fórmula estructural I, por ejemplo cuando se desea que R^{1} sea un grupo terc-butilo, es preferible incorporar dicho substituyente R^{1} en una fase más temprana de la síntesis. La síntesis de un éster 1-substituido-3-cetopiperidino-4-carboxílico (21) se muestra en el Esquema de reacción D. Una amina primaria 18 que porta un substituyente R^{1} deseado tal como un grupo terc-butilo, se hace reaccionar con 4-bromobutirato de etilo a temperatura elevada en la ausencia de un disolvente, para proporcionar el 4-aminobutirato de etilo N-substituido 19. A continuación, el éster amino 19 se alquila una segunda vez con bromoacetato de etilo en un disolvente inerte de alto punto de ebullición tal como tolueno y en la presencia de una base tal como carbonato potásico en polvo. A continuación, los aminodiésteres resultantes de fórmula general 20 se ciclan usando una reacción de Dieckmann intramolecular para proporcionar piperidinas tal como 21. La reacción de Dieckmann se lleva a cabo usando una base fuerte tal como terc-butóxido potásico o similar, en un disolvente aprótico tal como THF a temperaturas comprendidas entre la temperatura ambiente y el punto de ebullición del disolvente. El éster 1-substituido-3-cetopiperidino-4-carboxílico 21 resultante, corresponde a un compuesto de fórmula general 5 mostrado en el Esquema de reacción B, en el que el grupo BOC ha sido reemplazado con el substituyente R^{1} deseado. A continuación, los compuestos de fórmula general 21 pueden convertirse en compuestos de fórmula general 2 en los que el substituyente R^{1} reemplaza al grupo BOC usando la secuencia de reacción ilustrada en el Esquema de reacción B.
Esquema D
46
Cuando es deseable sintetizar un compuesto de fórmula general 17 en el que el grupo BOC ha sido reemplazado con un grupo R^{1} substituyente, puede usarse una secuencia de reacción similar a la ilustrada en el Esquema de reacción C, tal como se muestra en el Esquema de reacción E. En primer lugar, una amina 18 que porta el substituyente R^{1} deseado se somete a una adición de Michael con exceso de acrilato de etilo en la presencia de un disolvente tal como THF o etanol. A continuación, el diéster 22 resultante se convierte en un éster 1-substituido-4-cetopiperidino-3-carboxílico 23 usando una reacción de Dieckmann intramolecular bajo condiciones similares a la ilustradas en el Esquema de reacción C. La piperidina substituida 23 corresponde a un compuesto de fórmula general 13 mostrado en el esquema de reacción C, en el que el grupo BOC ha sido reemplazado con el substituyente R^{1} deseado. A continuación, los compuestos de fórmula general 23 pueden convertirse en compuestos de fórmula general 2 en los que el substituyente R^{1} reemplaza el grupo BOC usando la metodología ilustrada en el Esquema de reacción C.
Esquema E
47
El Esquema de Reacción F ilustra una estrategia para la síntesis de compuestos de fórmula general 2 cuando los valores de r y s se seleccionan de manera tal que el heterociclo resultante es un derivado de ácido 3-aril-4-pirrolidino carboxílico (29). El procedimiento preferido para la síntesis de compuestos de fórmula general 29 implica la reacción de cicloadición 3+2 del compuesto azometina de un precursor del compuesto azometina de fórmula general 25 y un éster cinnámico substituido 24. La reacción de cicloadición de azometina de 24 y 25 proporciona la pirrolidina 3,4-disubstituida 26, y la relación estereoquímica de los substituyentes sobre el anillo pirrolidino recién formado se determina mediante la estereoquímica del doble enlace en el éster cinnamato 24. De acuerdo con ello, el éster trans 24 proporciona una pirrolidina trans 3,4-disubstituida de fórmula 26 tal como se muestra. El éster cinnamato cis correspondiente proporciona una pirrolidina cis 3,4-disubstituida de fórmula general 26. Los ésteres cis o trans 3-arilpirrolidino-4-carboxílicos de fórmula general 26 pueden resolverse para proporcionar compuestos enantioméricamente puros usando un procedimiento tal como resolución mediante cristalización de las sales diastereoisómeras derivadas a partir de 26 y un ácido carboxílico quiral, o directamente mediante el uso de columnas de cromatografía líquida de fase estacionaria quiral. El Esquema de reacción F ilustra el caso en que un éster trans cinnamico 24 se convierte en una pirrolidina trans 3,4-disubstituida 26 y su subssiguiente resolución proporciona los ésteres trans pirrolidino enantioméricamente puros 27 y 28. Finalmente, los ésteres de fórmula general 26 (o sus enantiómeros puros 27 y 28) se hidrolizan a los clorhidratos de aminoácido correspondientes de fórmula general 29 tal como se muestra en la parte inferior del Esquema de reacción F.
Los aminoácidos de fórmula general 29 son zwiteriónicos. De acuerdo con ello, en algunos casos es dificil lograr la eficaz separación y purificación de estos compuestos a partir de reacciones acuosas o tratamientos. En estos casos, se prefiere efectuar la hidrólisis usando un reactivo tal como trimetilsilanolato potásico en éter dietílico. Bajo esas condiciones, se produce la sal potásica del ácido carboxílico, la cual proporciona un precipitado fácilmente aislado en éter. A continuación, la sal resultante se convierte en el clorhidrato de aminoácido correspondiente mediante tratamiento con exceso de ácido clorhídrico en un disolvente adecuado tal como acetato de etilo. Como alternativa, pueden convertirse ésteres tales como 26 directamente en los clorhidratos de aminoácido 29 bajo condiciones de hidrólisis ácida. La hidrólisis del éster 26 se logra mediante reacción prolongada con ácido clorhídrico concentrado a una temperatura elevada. Por ejemplo, esta reacción puede llevarse a cabo en ácido clorhídrico 8 M a reflujo durante una noche. A continuación, la mezcla de reacción se enfria y evapora en vacío, proporcionando el clorhidrato de aminoácido 29. Los clorhidratos de aminoácido de fórmula general 29 corresponden a un clorhidrato de aminoácido de fórmula general 2, en la que tanto r como s son 1 y pueden usarse directamente en la etapa de acoplamiento del enlace amida ilustrada en el Esquema de reacción A, para producir los compuestos de la presente invención de fórmula estructural I.
Esquema F
48
Otro procedimiento preferido para la síntesis de derivados de ácido 3-arilpirrolidino-4-carboxílico enantioméricamente puros se ilustra en el Esquema de reacción G. En este procedimiento de síntesis, se deriva, en primer lugar, un ácido cinnámico substituido de fórmula general 29 con un auxiliar quiral tal como (S)-(-)-4-bencil-2-oxazolidinona (30). La acilación del auxiliar quiral 30 con ácidos cinnámicos de fórmula 29 se lleva a cabo mediante activación inicial del ácido para proporcionar un anhídrido mezclado. Típicamente, los ácidos de fórmula general 29 se hacen reaccionar con un cloruro de ácido tal como cloruro de pivaloilo en la presencia de una base tal como trietilamina y en un disolvente aprótico adecuado tal como THF. El compuesto intermedio de anhídrido de cinnamilo-pivaloilo se convierte en el producto 31 mediante reacción con la oxazolidinona 30 en la presencia de cloruro de litio, una base amina tal como trietilamina y en un disolvente tal como THF, y la reacción se lleva a cabo a temperaturas comprendidas entre -20ºC y la temperatura ambiente durante períodos de 1-24 horas. Como alternativa, la oxazolidinona 30 puede ser desprotonada con una base fuerte tal como n-butillitio en THF a bajas temperaturas tal como -78ºC y, a continuación, hacerse reaccionar con un anhídrido mezclado obtenido a partir del ácido 29 y un cloruro de ácido del tipo de cloruro de pivaloilo tal como se ha indicado anteriormente. La cinnamil oxiazolidinona de fórmula general 31, la cual se produce mediante cualquiera de estos procedimientos, se hace reaccionar, a continuación, con el precursor del compuesto azometina 25 de una manera similar a la descrita en el Esquema de reacción F, y los productos de la reacción son las pirrolidinas substituidas de las fórmulas generales 33 y 34 tal como se muestra. Los productos 33 y 34 son diastereómeros uno del otro y, por ello, pueden separarse mediante procedimientos estándar tal como recristalización o mediante cromatografía líquida sobre un soporte sólido tal como gel de sílice. Tal como se ha expuesto anteriormente, si el isómero cis del ácido cinnámico de fórmula general 29 se usa en la primera etapa del Esquema de reacción G, produciéndose, en ese caso, un isómero cis de la cinnamil oxazolidinona substituida 31. Si una cis cinnamil oxazolidinona de este tipo se somete, a continuación, a la cicloadición del compuesto azometina con un precursor del compuesto azometina de fórmula 25, los productos son las pirrolidina cis-disubstituidas diastereoisómeras referidas en 33 y 34.
Esquema G
49
Las reacciones de cicloadición del compuesto azometina mostradas en los Esquemas de reacción F y G se llevan a cabo, generalmente, con el precursor del compuesto azometina disponible comercialmente N-(metoximetil)-N-(trimetilsilil-metil)-bencilamina (25, R^{1} = -CH_{2}Ph). Cuando el substituyente R^{1} en los compuestos del epígrafe de fórmula estructural I se elige de manera tal que sea un grupo diferente de bencilo, generalmente es preferible eliminar el grupo bencilo del compuesto pirrolidino substituido en este punto, y reemplazarlo con un grupo de protección más fácilmente eliminable tal como un grupo N-BOC. El Esquema de reacción H ilustra este procedimiento con una pirrolidina 3,4-disubstituida general de fórmula 32. El procedimiento preferido para la eliminación del grupo N-bencilo de compuestos de fórmula general 32 dependerá de la identidad de los substituyentes R^{3}. Si estos substituyentes no están afectados por las condiciones de hidrogenación, en ese caso, el grupo N-bencilo puede eliminarse mediante hidrogenolisis usando un catalizador de paladio sobre carbón en un disolvente tal como etanol y en la presencia de hidrógeno gaseoso o un donante de hidrógeno tal como ácido fórmico. Ocasionalmente, puede ser preferido que uno de los substituyentes R^{3} sea un halógeno u otro substituyente definido anteriormente el cual podría ser reactivo bajo las condiciones de hidrogenación. En estos casos, el compuesto de fórmula general 32 se hace reaccionar con cloroformiato de 1-cloroetilo en un disolvente inerte tal como tolueno a temperaturas comprendidas entra la temperatura ambiente y 110ºC (Olafson, R.A. y otros, J. Org. Chem., vol. 48, pág. 2081, (1984)). A continuación, se elimina el tolueno, y el residuo se calienta en metanol durante un período de 15-60 minutos, y el producto es la pirrolidina desbencilada de fórmula general 35. A continuación, la pirrolidina 35 resultante se protege en forma de su carbamato de terc-butilo (36) usando anhídrido de BOC en la presencia de una base y un disolvente adecuado. Por ejemplo, esto puede realizarse en una mezcla de dos fases de cloroformo y bicarbonato sódico acuoso tal como se muestra en el Esquema de reacción H.
A continuación, el compuesto auxiliar quiral oxazolidinona se hidroliza a partir de las pirrolidinas de fórmula general 36 tal como se muestra en la parte inferior del Esquema de reacción H. La reacción de hidrólisis se lleva a cabo usando hidroperóxido de litio generado in situ a partir de hidróxido de litio y peróxido de hidrógeno acuoso al 30%. Típicamente, la reacción se lleva a cabo en un sistema disolvente tal como THF acuoso, y la reacción se realiza a temperaturas comprendidas entre 0ºC y la temperatura ambiente durante un perído de 1-6 horas. Los ácidos carboxílicos resultantes de fórmula general 37 corresponden a los ácidos carboxílicosde fórmula general 2 en los que tanto r como s son 1. Usando la metodología presentada en el Esquema de reacción A, los compuestos de fórmula general 37 pueden, a continuación, convertirse en los compuestos de la presente invención de fórmula estructural I.
Esquema H
50
Tal como se ha indicado anteriormente en la exposición del Esquema de reacción D, puede ser preferible ocasionalmente incorporar el substituyente R^{1} dentro de la pirrolidina substituida de fórmula general 37 en una fase más prematura de la síntesis, por ejemplo cuando se desea que R^{1} sea un grupo terc-butilo. En dichos casos, es posible usar un precursor del compuesto azometina (25) que porta el substituyente R^{1} deseado en las reacciones de cicloadición ilustradas en los Esquemas de reacción F y G. El Esquema de reacción I ilustra la preparación de precursores de azometina de fórmula 25 partiendo de aminas de fórmula general 18. La reacción de la amina de fórmula 18 con clorometiltrimetil-silano a alta temperatura y en la ausencia de disolvente proporciona la amina N-trimetilsilmetil-substituida de fórmula general 38. La posterior reacción de 38 con formaldehido acuoso en la presencia de metanol y una base tal como carbonato potásico, proporciona, a continuación, el precursor del compuesto general 25, el cual puede usarse en las reacciones de cicloadición anteriormente expuestas.
Esquema I
51
Los Esquemas de reacción J y K ilustran procedimientos adicionales para la síntesis de las piperidinas 4-substituidas de fórmula general 1 que se requieren en la etapa de acoplamiento del enlace amida ilustrada en el Esquema de reacción A. Tal como se muestra en el Esquema de reacción J, el tratamiento de una solución en etanol del ácido carboxílico 39, en el que R es hidrógeno, alquilo de C_{1}-C_{6} o polifluoroalquilo de C_{1}-C_{3}, con un agente de cloración tal como cloruro de tionilo a una temperatura de 65-78ºC, preferiblemente 78ºC, durante un período de 12-24 horas, proporciona el derivado de éster etílico 40 correspondiente. El éster 40 puede adicionalmente hacerse reaccionar con un agente de reducción fuerte tal como hidruro de aluminio y litio, hidruro de diisobutilaluminio o fuentes de hidruro equivalentes en un disolvente orgánico inerte tal como tetrahidrofurano a 0-25ºC durante un período de 2-12 horas, para proporcionar el alcohol 41. La hidrogenación del anillo aromático en 41 se efectúa mediante tratamiento a una presión de 10,5 N/mm^{2} en un disolvente inerte tal como metanol ácido a una temperatura de 100ºC durante un período de 15-24 horas. Los catalizadores adecuados para esta reacción de hidrogenación incluyen rodio y alúmina y el producto es un derivado ciclohexil substituido de fórmula general 42. La protección de la amina en forma de carbamato de terc-butilo mediante tratamiento con dicarbonato de di-terc-butilo y una base amina tal como trietilamina, N,N-diisopropiletilamina o similares, en un disolvente orgánico inerte tal como metanol a temperatura ambiente durante un período de 10-14 horas, proporciona 43.
Esquema J
52
Tal como se muestra en el esquema de Reacción K, los alcoholes de fórmula general 44 pueden convertirse en los aldehidos 45 correspondientes mediante tratamiento con un agente oxidante suave tal como perrutenato de tetrapropilamonio (TPAP) en cantidades catalíticas conjuntamente con un re-oxidante tal como N-metilmorfolina N-óxido (NMMO) en un disolvente orgánico inerte tal como cloruro de metileno a una temperatura de 0-25ºC durante un período de 2-6 horas. Los aldehidos 45 pueden condensarse con una amina tal como 2-amino-2-metil-1-propanol mezclando los dos agentes en un disolvente tal como tolueno, benceno o similar, conjuntamente con un catalizador ácido tal como ácido acético, ácido p-toluenosulfónico o similar, a temperatura de reflujo, para permitir la eliminación azeotrópica del agua formada en la reacción, lo cual proporciona la imina 46. La reducción de 46 al amino alcohol 47 puede efectuarse mediante tratamiento con hidrógeno y un catalizador apropiado tal como óxido de platino sobre carbón, paladio sobre carbón, hidróxido de paladio sobre carbón o similares, con o sin un catalizador ácido tal como ácido acético, en un disolvente orgánico inerte tal como ácido acético, metanol, y etanol a temperatura ambiente durante un período de 8-24 horas. El compuesto 47 puede convertirse en la oxazolidinona 48 correspondiente mediante tratamiento con un agente acilante apropiado tal como trifosgeno conjuntamente con una base amina tal como N,N-diisopropiletilamina, trietilamina o similar, y un catalizador tal como 4-dimetilaminopiridina en un disolvente orgánico inerte tal como cloruro de metileno a una temperatura de 0-25ºC durante un período de 2-4 horas. Finalmente, la desprotección del nitrógeno piperidino mediante tratamiento con un ácido prótico tal como ácido clorhídrico, ácido trifluoroacético o similar en un disolvente orgánico inerte tal como cloruro de metileno a o alrededor de la temperatura ambiente durante un período de 8-24 horas, proporciona la amina 49 deseada.
\newpage
Esquema K
53
El esquema de reacción L ilustra procedimientos generales para la elaboración de un substituyente R^{1} después del ensamblado de un compuesto de fórmula estructural I (en el que R^{1} = BOC) tal como se describe en el Esquema de reacción A. En primer lugar, el compuesto N-BOC protegido de fórmula estructural I se desprotege bajo condiciones ácidas, por ejemplo mediante tratamiento con ácido clorhídrico en acetato de etilo o usando ácido trifluoroacético en cloruro de metileno. A continuación, el compuesto heterocíclico resultante de fórmula estructural I (R^{1} = H) puede someterse a una de las varias estrategias de alquilación conocidas en química orgánica. Por ejemplo, los compuestos (I) (R^{1} = H) pueden usarse en una reacción de aminación reductora con un carbonilo adecuado conteniendo una pareja (50). La aminación reductora se lleva a cabo mediante la formación inicial de una imina entre la amina de fórmula I (R^{1} = H) y o bien un aldehido o bien una cetona de fórmula 50. A continuación, la imina intermedia se trata con un agente de reducción capaz de reducir los dobles enlaces carbono-nitrógeno tal como cianoborohidruro sódico o triacetoxi-borohidruro sódico y se produce un producto alquilado de fórmula estructural I. Como alternativa, puede alquilarse directamente un compuesto heterocíclico de fórmula estructural (I) (R^{1} = H) usando un agente de alquilación tal como 51 en un disolvente aprótico polar tal como DMF. En esta reacción, el substituyente Z del compuesto 51 es un buen grupo de cesión tal como un haluro, mesilato o triflato y el producto es el compuesto de fórmula estructural I que porta el substituyente R^{1}.
\newpage
Esquema L
54
Preparación de compuestos intermedios de piperidina 4-substituidos
La preparación de otros compuestos intermedios de piperidina 4-substituidos de fórmula general 1 para acoplamiento con los ácidos carboxílicos de fórmula general 2 tal como se muestra en el Esquema A más adelante, se describe en la Solicitud Internacional PCT WO 00/74679 (14 de Diciembre de 2000), la cual se incorpora aquí como referencia en su totalidad. La preparación de compuestos intermedios de piperidina 4-substituidos necesarios para derivar los compuestos de la presente invención se proporciona más adelante:
Compuesto intermedio de piperidina 1
55
A una solución de 4-ciclohexil 4-formil-N-(terc-butiloxicarbonil)piperidina (2,56 g, 8,68 mmol) en tolueno (100 ml), se agregó ácido acético (2 ml) y 1-amino-1-ciclopentanometanol (1,0 g, 8,68 mmol). Después de mantenerla a reflujo mediante el uso de un aparato Dean-Stark durante 11 horas, la mezcla de reacción se concentró. El residuo se disolvió en ácido acético (70 ml) y se hidrogenó durante una noche en la presencia de óxido de platino (500 mg) bajo un balón con atmósfera de gas hidrógeno. El catalizador se separó por filtración y el disolvente se eliminó, proporcionando un aceite incoloro, el cual se disolvió en metanol y se basificó mediante la adición de NaOH (5 N, 4 ml) y se concentró. El residuo se repartió entre agua y CH_{2}Cl_{2}, las dos capas se separaron, y la capa acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron, proporcionando el compuesto del epígrafe en forma de un aceite incoloro (2,1 g).
MS: calc. para C_{23}H_{42}N_{2}O_{3}: 394,3; Encontrado: 395 (M+1), 417 (M+Na).
Compuesto intermedio de piperidina 2
56
A una solución del Compuesto Intermedio 1 (2,1 g, 5,33 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (70 ml) a 0ºC, se agregó DMAP (0,65 g, 5,33 mmol), DIEA (3,76 ml, 21,3 mmol), seguido de adición lenta de fosgeno (4,1 ml, 8,0 mmol). Después de agitar la mezcla de reacción durante una hora a 0ºC, se retiró el baño de hielo-agua y la mezcla de reacción se continuó agitando durante una noche. La mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró, proporcionando producto bruto, el cual se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice (EtOAc al 2%/CH_{2}Cl_{2} hasta EtOAc al 5%/CH_{2}Cl_{2}), proporcionando el compuesto del epígrafe en forma de un sólido de color blanco (1,2 g).
MS: calc. para C_{24}H_{40}N_{2}O_{4}: 420,3; Encontrado: (M+1), (M+Na).
Compuesto intermedio de piperidina 3
57
Al Compuesto Intermedio 2 (1,2 g) se agregó cloruro de hidrógeno (4,0 M en dioxano). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos y el disolvente se eliminó en vacío, proporcionando el compuesto del epígrafe (1,2 g).
MS: calc. para C_{19}H_{32}N_{2}O_{2}: 320,3; Encontrado: 321,1 (M+H).
Compuesto intermedio de piperidina 4
58
El Compuesto Intermedio 4 se preparó a partir de (S)-(+)-2-amino-1-propanol de una manera análoga a la descrita para la preparación del Compuesto Intermedio 1.
MS: calc. para C_{20}H_{38}N_{2}O_{3}: 354; Encontrado: 355 (M+H).
Compuesto intermedio de piperidina 5
59
El Compuesto Intermedio 5 se preparó a partir del Compuesto Intermedio 4 de una manera análoga a la descrita para la preparación del Compuesto Intermedio 2.
MS: calc. para C_{21}H_{36}N_{2}O_{4}: 380,3; Encontrado: 381 (M+H).
Compuesto intermedio de piperidina 6
60
El Compuesto Intermedio 6 se preparó a partir del Compuesto Intermedio 5 de una manera análoga a la descrita para la preparación del Compuesto Intermedio 3.
MS: calc. para C_{16}H_{28}N_{2}O_{2}: 280,3; Encontrado: 281 (M+H).
Compuesto intermedio de piperidina 7
61
A un suspensión de ácido 1-aminociclopropano-1-carboxílico (2,8 g, 27,7 mmol) en THF (20 ml), se agregó complejo de borano-tetrahidrofurano (100 ml, 100 mmol) lentamente bajo nitrógeno a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó a 70ºC durante una noche y, a continuación, se enfrió a 0ºC. Después de la adición de metanol (12,2 ml, 300 mmol), la mezcla se dejó en agitación durante 30 minutos. A continuación, se agregó ácido acético (1,6 ml, 27,7 mmol). La mezcla de reacción se concentró, proporcionando el compuesto del epígrafe en forma de un aceite incoloro (3,0 g).
Compuesto intermedio de piperidina 8
62
El Compuesto Intermedio 8 se preparó a partir del Compuesto Intermedio 7 de una manera análoga a la descrita para la preparación del Compuesto Intermedio 1.
MS: calc. para C_{21}H_{38}N_{2}O_{3}: 366,3; Encontrado: 367 (M+H).
Compuesto intermedio de piperidina 9
63
A una solución del Compuesto Intermedio 8 (0,8 g, 2,18 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (40 ml) a 0ºC, se agregó DMAP (0,266 g, 2,18 mmol), DIEA (1,52 ml, 8,74 mmol) y trifosgeno (0,648 g, 2,18 mmol). Después de agitar la mezcla de reacción durante una hora a 0ºC, se retiró el baño de hielo-agua y la mezcla de reacción se dejó en agitación a t.a. durante una noche. La mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró, proporcionando producto bruto, el cual se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice (CH_{2}Cl_{2} al 10%/ EtOAc), proporcionando el compuesto del epígrafe en forma de un aceite incoloro (0,13 g).
ESI-MS: calc. para C_{22}H_{36}N_{2}O_{4}: 392; Encontrado: 393 (M+1).
Compuesto intermedio de piperidina 10
64
El Compuesto Intermedio 10 se preparó a partir del Compuesto Intermedio 9 de una manera análoga a la descrita para la preparación del Compuesto Intermedio 3.
MS: calc. para C_{17}H_{28}N_{2}O_{2}: 292,2; Encontrado: 293 (M+H).
Compuesto intermedio de piperidina 11
65
A una solución del alcohol (9,41 g, 31,6 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (100 ml) a 0ºC, conteniendo tamices moleculares (2 g) y 4-metilmorfolina N-óxido (NMMO) (4,449 g, 37,98 mmol), se agregó TPAP (1,12 g, 3,16 mmol). Después de agitar la mezcla de reacción a 0ºC durante 0,5 horas, mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante otras 5 horas más. La mezcla de reacción se concentró hasta la mitad de su volúmen, se diluyó con hexano (250 ml), se filtró a través de un lecho de gel de sílice y se concentró, proporcionando compuesto del epígrafe puro (9,4 g).
Compuesto intermedio de piperidina 12
66
A una solución del aldehido (2 g, 6,7 mmol) en tolueno (50 ml), se agregó ácido acético (500 \mul). Después de agitar la mezcla de reacción a reflujo usando un aparato Dean-Stark durante 8 horas, la mezcla se concentró y se disolvió en ácido acético (30 ml).A la mezcla se agregó PtO_{2} (500 mg), agitándose bajo una atmósfera de H_{2} durante una noche. La mezcla de reacción se hizo fluir con nitrógeno, se filtró y se concentró, proporcionando el compuesto del epígrafe (2 g).
Compuesto intermedio de piperidina 13
67
A una solución del amino alcohol (4,96 g, 13,47 mmol) en CH_{2}Cl_{2} a 0ºC, conteniendo DIEA (6,98 g, 53,9 mmol), DMAP (1,64 g, 13,47 mmol), se agregó lentamente una solución en tolueno de fosgeno (1,93 M, 10,47 ml, 20,21 mmol). Después de agitar la mezcla de reacción durante 1 hora a 0ºC, la temperatura se elevó a la temperatura ambiente y se agitó durante otras 2 horas más. La mezcla de reacción se diluyó con CH_{2}Cl_{2}, se lavó con agua y salmuera, se secó y se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice (EtOAc al 5%/CH_{2}Cl_{2}), proporcionando producto puro (3,95 g).
Compuesto intermedio de piperidina 14
68
A una solución del Compuesto Intermedio 13 (3,95 g) en CH_{2}Cl_{2}, se agregaron 5 ml de una solución de HCl saturada en EtOAc. Después de agitar la mezcla de reacción durante 30 minutos a temperatura ambiente, se eliminó el disolvente y el residuo se liofilizó a partir de una solución de benceno/metanol, proporcionando el compuesto del epígrafe (3,85 g).
\newpage
Compuesto intermedio de piperidina 15
Esquema M
69
Etapa A
A un matraz de fondo redondo de 500 ml equipado con una trampa Dean-Stark y agitador magnético, se agregó 1-Boc-4-piperidona (M-1) (20,0 g, 100 mmol), éster etílico del ácido cianoacético (10,6 ml, 100 mmol), NH_{4}OAc (0,77 g, 10 mmol), HOAc (0,57 ml, 10 mmol) y benceno (200 ml). La mezcla se agitó a temperatura de reflujo durante una noche. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, los volátiles se eliminaron bajo presión reducida, y el residuo se purificó mediante cromatografía de columna rápida con EtOAc al 20% en hexano como eluyente, proporcionando M-2 en forma de un sólido de color blanco (21,6 g).
ESI-MS: calc. para C_{15}H_{22}N_{2}O_{4}: 294; Encontrado: 317 (M^{+}+Na).
Etapa B
A una suspensión de CuCN (3,28 g, 36,3 mmol) en THF seco (100 ml), se agregó cloruro de ciclohexilmagnesio (36,6 ml, 73,2 mmol, 2,0 N en éter). La suspensión resultante se agitó a -50ºC durante 30 minutos y, a continuación, se calentó hasta temperatura ambiente. Después de agitación durante 1 hora, se introdujo mediante una cánula dentro de la mezcla a lo largo de 2 minutos una solución del compuesto M-1 (5,40 g, 18,3 mmol) en 50 ml de THF. La mezcla se agitó a -50ºC durante 1 hora y, a continuación, se mantuvo a -25ºC durante una noche. La mezcla se calentó lentamente a -10ºC y se interrumpió con NH_{4}Cl acuoso saturado (50 ml) y agua (50 ml), y se extrajo con EtOAc (2x250 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron tres veces con agua, HCl 1 N, NaHCO_{3} acuoso saturado, se secaron sobre MgSO_{4}, se filtró, y se evaporaron, proporcionando el compuesto M-3 en forma de un aceite incoloro
(7,12 g).
ESI-MS: calc. para C_{21}H_{34}N_{2}O_{4}: 378; Encontrado: 401 (M^{+}+Na).
Etapa C
Una mezcla de M-3 (6,91 g, 18,3 mmol), LiCl (1,09 g, 25,6 mmol), agua (1,4 ml), y DMSO (100 ml) se agitó a 160ºC durante 1 hora. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla se vertió en agua (800 ml) y se extrajo con Et_{2}O (4x250 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se concentraron. El residuo se purificó mediante cromatografía de columna rápida con EtOAc al 20% en hexano como eluyente, proporcionando el compuesto M-4 en forma de un aceite incoloro (2,83 g).
ESI-MS: calc. para C_{18}H_{30}N_{2}O_{2}: 306; Encontrado: 329 (M^{+}+Na).
Etapa D
A una solución de HCl 4,0 N en dioxano (30 ml, 120 mmol), se agregó M-4 (2,60 g, 8,48 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y los volátiles se eliminaron bajo presión reducida. El residuo se disolvió en HCl concentrado (100 ml). La mezcla se agitó durante una noche a temperatura de reflujo. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, los volátiles se eliminaron bajo presión reducida, proporcionando el compuesto M-5 en forma de un sólido de color amarillo (2,42 g).
ESI-MS: calc. para C_{13}H_{23}NO_{2}: 225; Encontrado: 226 (M^{+}+1).
Etapa E
A una solución del compuesto M-5 (1,91 g, 8,48 mmol) en dioxano (50 ml) y agua (50 ml, conteniendo 5,0 ml de NaOH 5,0 N, 25 mmol), se agregó dicarbonato de di-terc-butilo (2,22 g, 10,2 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas y los volátiles se eliminaron bajo presión reducida. El residuo se interrumpió con una mezcla de EtOAc (200 ml) y HCl 1 N (50 ml). Las capas se separaron y la capa acuosa se extrajo tres veces con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4} anhidro, se filtraron, y se evaporaron, proporcionando M-6 en forma de un sólido de color blanco (2,97 g).
ESI-MS: calc. para C_{18}H_{31}NO_{4}: 325; Encontrado: 326 (M^{+}+1).
Etapa F
Se disolvió compuesto M-6 (1,0 g, 3,07 mmol), en 30 ml de cloruro de metileno y, a continuación, se agregó dietilamina (0,38 ml, 3,68 mmol), DMAP(0,037 g, 0,307 mmol) y EDC (1,18 g, 6,14 mmol). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante una noche y, a continuación, se diluyó con 20 ml de CH_{2}Cl_{2} y se lavó con 20 ml de solución HCl 1 N, 20 ml de solución de NaHCO_{3}, 20 ml de H_{2}O, y 20 ml de solución de NaCl saturada. La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró, y se evaporó, proporcionando el compuesto M-7 (1,16 g).
ESI-MS: calc. para C_{22}H_{40}N_{2}O_{3}: 380; Encontrado: 381 (M^{+}+1).
Etapa G
A una solución de HCl 4,0 N en dioxano (30 ml, 120 mmol), se agregó M-7 (1,16 g, 3,07 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y los volátiles se eliminaron bajo presión reducida, proporcionando M-8 (0,99 g).
ESI-MS: calc. para C_{17}H_{32}N_{2}O: 280; Encontrado: 281 (M^{+}+1).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Compuesto intermedio de piperidina 16
Esquema N
70
Etapa A
A una solución de M-6 (0,18 g, 0,554 mmol) en 8,0 ml de THF seco, se agregó complejo de borano-sulfuro de dimetilo (1,10 ml, 2,0 N en THF, 2,20 mmol). La mezcla se agitó durante una noche y, a continuación, se interrumpió con MeOH. Los volátiles se eliminaron bajo presión reducida, proporcionando N-1 (0,11 g).
ESI-MS: calc. para C_{18}H_{33}NO_{3}: 311; Encontrado: 334 (M^{+}+Na).
Etapa B
A una suspensión de N-1 (0,11 g, 0,347 mmol), 4-metilmorfolina N-óxido (0,049 mg, 0,416 mmol), y tamiz molecular en cloruro de metileno seco (5,0 ml), se agregó perrutenato de tetrapropilamonio (0,012 g, 0,035 mmol). Después de agitación durante 30 minutos, la mezcla se filtró a través de un lecho de gel de sílice y se lavó con éter. La solución orgánica se evaporó, proporcionando el compuesto N-2 en forma de un aceite (0,11 g).
ESI-MS: calc. para C_{18}H_{31}NO_{3}: 309; Encontrado: 332 (M^{+}+Na).
Etapa C
A una solución de N-2 (0,11 g, 0,35 mmol) en 3,0 ml de cloruro de metileno, se agregó dietilamina (0,072 ml, 0,70 mmol) y tamices moleculares. Después de agitación durante aproximadamente 5 minutos, se agregó Na(OAc)_{3}BH (0,22 mg, 1,05 mmol) y la mezcla se agitó durante 6 horas a temperatura ambiente. Después de filtración de los tamices moleculares, la mezcla se diluyó con cloruro de metileno, se lavó dos veces con solución de NaHCO_{3} acuosa saturada, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró, y se evaporó, proporcionando N-3 (0,080 g).
ESI-MS: calc. para C_{22}H_{42}N_{2}O_{2}: 366; Encontrado: 367 (M^{+}+1).
Etapa D
A una solución de HCl 4,0 N en dioxano (10 ml, 40 mmol), se agregó el compuesto N-3 (0,080 g, 0,218 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y los volátiles se eliminaron bajo presión reducida, proporcionando N-4 (0,075 g).
ESI-MS: calc. para C_{17}H_{34}N_{2}: 266; Encontrado: 227 (M^{+}+1).
Compuestos intermedios de piperidina 17-21
Esquema O
71
Etapa A
A una solución agitada de 4-ciclohexil-4-{[(metilsulfonil)oxi]metil}piperidino-1-carboxilato de terc-butilo (O-1) (3 g, 8,0 mmol) en DMF (30 ml) a temperatura ambiente, se agregó 2-metil-2-propanotiolato sódico (0,78 g, 8,0 mmol). La suspensión resultante se agitó a 60ºC durante 18 horas y, a continuación, se vertió en agua (150 ml) y se extrajo con éter dietílico (3x100 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4} y se concentraron. La cromatografía rápida sobre gel de sílice (EtOAc al 5% en hexano), proporcionó O-2 (W = iPr) en forma de un aceite incoloro claro (2,4 g).
Espectro de masa (ESI): calc. para C_{20}H_{37}NO_{2}S: 355,25; Encontrado: 378 (M^{+}+Na).
Etapa B
A una solución agitada de (O-2) (W = iPr) (2,4 g, 6,7 mmol) en cloruro de metileno (10 ml) a temperatura ambiente, se agregó HCl (5 N en dioxano) (50 ml). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Los volátiles se eliminaron en vacío, proporcionando O-3 (W = iPr) en forma de una goma incolora clara (1,9 g).
Espectro de masa (ESI): calc. para C_{15}H_{29}NS: 255,20; Encontrado: 256 (M^{+}+1).
Los compuestos intermedios de piperidina O-3 ( W = Me, Et, n-Pr, ciclopropilmetilo, y ciclobutilo), se prepararon de una manera análoga a la descrita en la preparación de cloruro de 4-ciclohexil-4-[(isopropiltio)metil]piperidinio (O-3, W = iPr).
O-3 (W = Et): Espectro de masa (ESI): calc. para C_{14}H_{27}NS: 241,19; Encontrado: 242 (M^{+}+1).
O-3 (W = Me): Espectro de masa (ESI): calc. para C_{13}H_{25}NS: 227,17; Encontrado: 228 (M^{+}+1).
O-3 (W = n-Pr): Espectro de masa (ESI): calc. para C_{15}H_{29}NS: 255,20; Encontrado: 256 (M^{+}+1).
O-3 (W = ciclopropilmetilo): Espectro de masa (ESI): calc. para C_{16}H_{29}NS: 267,20; Encontrado: 268 (M^{+}+1).
O-3 (W = ciclobutiltio): Espectro de masa (ESI): calc. para C_{16}H_{29}NS: 267,20; Encontrado: 268 (M^{+}+1).
\newpage
Compuesto intermedio de piperidina 22
Esquema P
72
Etapa A
A una solución de P-1 (0,745 g, 2,072 mmol) en cloruro de metileno (40 ml) a 0ºC se agregó DMF (1 ml), seguido de la adición gota a gota de cloruro de oxalilo (1,14 ml de solución 2 M en cloruro de metileno, 2,28 mmol). La reacción se calentó a temperatura ambiente durante una hora y, a continuación, se volvió a enfriar a 0ºC antes de transferirla a una solución de hidróxido amónico acuosa saturada (15 ml) agitando rápidamente. A continuación, la mezcla resultante se vertió en cloruro de metileno (40 ml) y se diluyó con NaOH 1 N (40 ml). Las capas se separaron y la fase acuosa se extrajo tres veces con cloruro de metileno. A continuación los extractos orgánicos se lavaron con agua y salmuera, se secaron (sulfato sódico) y los volátiles se eliminaron en vacío. La cromatografía rápida sobre sílice (acetona al 25%/cloruro de metileno), proporcionó P-2 en forma de una espuma de color blanco (0,615 g).
Espectro de masa (ESI): calc. para C_{21}H_{30}N_{2}O_{3}: 358,23; Encontrado: 359 (M^{+}+1).
Etapa B
Una solución de P-2 (0,150 g, 0,84 mmol) en N,N-dimetilformamida dimetil acetal (1 ml), se mantuvo a reflujo a 120ºC durante 2 horas y, a continuación, se enfrió a temperatura ambiente. A continuación, la reacción se concentró y el residuo se disolvió en ácido acético (1 ml). A continuación, se agregó etil hidrazina y la reacción se calentó a 95ºC durante 3,5 horas. A continuación, los volátiles se eliminaron en vacío y la reacción se repartió entre bicarbonato sódico y acetato de etilo. Los extractos orgánicos se recogieron, se lavaron con agua y salmuera, se secaron (sulfato sódico) y los volátiles se eliminaron en vacío. La purificación mediante cromatografía rápida (acetona al 0-15% en cloruro de metileno), proporcionó P-3 en forma de un aceite de color amarillo pálido (79 mg).
Espectro de masa (ESI): calc. para C_{24}H_{34}N_{4}O_{2}: 410,27; Encontrado: 411 (M^{+}+1).
Etapa C
A una solución de P-3 (79 mg) en cloruro de metileno se agregó HBr al 30% en ácido acético (5 ml) y la reacción se agitó durante dos horas. Los volátiles se eliminaron y la reacción se repartió entre NaOH 1 N y cloruro de metileno. Los extractos orgánicos se secaron (sulfato sódico) y se evaporaron, proporcionando P-4 en forma de un aceite (59 mg).
Espectro de masa (ESI): calc. para C_{16}H_{28}N_{4}: 276,23; Encontrado: 277 (M^{+}+1).
Compuesto intermedio de piperidina 23
Esquema Q
73
Etapa A
A una solución agitada de Q-1 (1,33 g, 4,5 mmol) en cloruro de metileno (12 ml), se agregó DMAP (0,14 g, 1,1 mmol ) y cloruro de 2-cloropivaloilo (0,87 g, 5,6 mmol). La mezcla se agitó durante 1 hora, se diluyó con cloruro de metileno, se lavó con HCl 1 N, la capa orgánica se secó sobre MgSO_{4} y el disolvente se eliminó en vacío, proporcionando 2,1 g de Q-2 en forma de un aceite.
ESI-MS: calc. para C_{22}H_{39}ClN_{2}O_{3}: 414; Encontrado: 415 (M+H).
Etapa B
A una solución agitada de Q-1 (2,25 g, 5,42 mmol) en DMF (15 ml), se agregó NaH (0,52 g, 21,7 mmol ) y se calentó a 70ºC durante 16 horas. La mezcla se interrumpió con MeOH y, a continuación, agua. La mezcla se concentró, se diluyó con EtOAc, se lavó con HCl 2 N y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se evaporó. El producto se purificó mediante HPLC preparativa (C18, 20x100 mm, acetonitrilo al 50-100%), proporcionando 850 mg de Q-3 en forma de un sólido de color amarillo.
ESI-MS: calc. para C_{22}H_{38}N_{2}O_{3}: 378; Encontrado: 379 (M+H).
Etapa C
El compuesto Q-3 (1,05 g, 1,92 mmol) se trató con solución de HCl-EtOAc a temperatura ambiente durante 30 minutos. La mezcla se evaporó, proporcionando 690 mg de Q-4 en forma de un sólido.
ESI-MS: calc. para C_{17}H_{30}N_{2}O: 278; Encontrado: 279 (M+H).
\newpage
Compuesto intermedio de piperidina 24
Esquema R
74
Etapa A
El compuesto R-1 se sintetizó de una manera similar a Q-2, pero usando cloruro de 3-cloropropionilo.
ESI-MS: calc. para C_{20}H_{35}ClN_{2}O_{3}: 386; Encontrado: 387 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
El compuesto R-2 se sintetizó a partir de R-1 de una manera similar a Q-3.
ESI-MS: calc. para C_{20}H_{34}N_{2}O_{3}: 350; Encontrado: 351 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
El compuesto R-3 se sintetizó a partir de R-2 de una manera similar a Q-4.
ESI-MS: calc. para C_{15}H_{26}N_{2}O: 250; Encontrado: 251 (M+H).
\newpage
Compuesto intermedio de piperidina 25
Esquema S
75
Etapa A
El compuesto S-1 se sintetizó de una manera similar a Q-2, pero usando cloruro de 4-clorobutirilo.
ESI-MS: calc. para C_{21}H_{37}ClN_{2}O_{3}: 400; Encontrado: 401 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa B
El compuesto S-2 se sintetizó a partir de S-1 de una manera similar a Q-3.
ESI-MS: calc. para C_{21}H_{36}N_{2}O_{3}: 364; Encontrado: 365 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
El compuesto S-3 se sintetizó a partir de S-2 de una manera similar a Q-4.
ESI-MS: calc. para C_{16}H_{28}N_{2}O: 264; Encontrado: 265 (M+H).
\newpage
Compuesto intermedio de piperidina 26
Esquema T
\vskip1.000000\baselineskip
76
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa A
A una solución agitada de S-2 (2,3 g, 6,3 mmol) en THF (20 ml) enfriada a -78ºC, se agregó diisopropilamida de litio (LDA) (solución 2 M en THF) (3 eq.) lentamente mediante una jeringa a lo largo de 20 minutos y la agitación se continuó durante 1 hora. Se agrgó yodometano y la mezcla se agitó durante 1 hora. La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y la agitación se continuó un tiempo adicional de 30 minutos. A continuación, la mezcla de reacción se enfrió nuevamente a -45ºC y se agregaron otros 1,5 eq. de LDA, la mezcla se agitó durante 15 minutos y, a continuación, se introdujo 1 eq. adicional de yodometano a la mezcla de reacción y la agitación continuó 1 hora. La reacción se interrumpió con agua, se concentró y se repartió entre EtOAc/HCl 2 N, se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se cromatografió (sílice, EtOAc/hexano, 1:4), proporcionando 720 mg de T-1 en forma de un sólido de color blanco.
ESI-MS: calc. para C_{23}H_{40}N_{2}O_{3}: 392; Encontrado: 393 (M+H).
Etapa B
El compuesto T-2 se preparó a partir de T-1 de una manera similar a Q-4.
ESI-MS: calc. para C_{18}H_{32}N_{2}O: 292; Encontrado: 293 (M+H).
Los Ejemplos siguientes se proporcionan con el fin de ilustrar la invención, no debiendo ser considerados de ninguna manera como limitadores del alcance de la invención.
Ejemplo 1
77
Trifluoroacetato de (\pm)-trans-4-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidin-1-il}car- bonil)-3-(4-fluorofenil)-1-metilpiperidinio
Etapa A
Preparación de (\pm)-trans-4-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazo-lidin-3-il)metil]piperidin-1-il}car- bonil)-3-(4-fluorofenil)piperidino-1-carboxilato de terc-butilo
Se agregó clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (47,7 mg, 0,249 mmol) a una mezcla agitada de cloruro de 4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-1-il)metil]piperidinio (54,9 mg, 0,166 mmol), ácido (\pm)-trans-1-(terc-butoxicarbonil)-3-(4-fluorofenil)piperidino-4-carboxílico (70,7 mg, 0,216 mmol), 1-hidroxi-benzotriazol (33,6 mg, 0,249 mmol) y N-metilmorfolina (54,8 \mul, 0,498 mmol) en cloruro de metileno (2,1 ml) a temperatura ambiente. Después de aproximadamente 18 horas, la mezcla de reacción se vertió en bicarbonato sódico acuoso saturado y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron en vacío. El residuo bruto se usó sin purificación adicional en la reacción siguiente.
Etapa B
Preparación de trifluoroacetato de (\pm)-trans-4-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidin-1-il}carbonil)-3-(4-fluorofenil)piperidinio
Se agregó una solución saturada de cloruro de hidrógeno en acetato de etilo (2,0 ml) a una solución del producto bruto procedente de la Etapa A en cloruro de metileno (1,0 ml) a temperatura ambiente. Después de 18 horas, los volátiles se evaporaron en vacío, y el residuo bruto se purificó mediante cromatografía líquida de alta presión de fase inversa preparativa sobre columna YMC Pack Pro C18 (gradiente de elución: acetonitrilo al 0-100%/agua como eluyente, TFA al 0,1% como modificador), proporcionando el compuesto del epígrafe en forma de un sólido blanquecino [MS: m/z 500 (MH^{+})].
Etapa C
Preparación de trifluoroacetato de (\pm)-trans-4-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidin-1-il}carbonil)-3-(4-fluorofenil)-1-metilpiperidinio
Se agregó cianoborohidruro sódico (12,6 mg, 0,200 mmol) a una suspensión vigorosamente agitada del producto de la Etapa B (20,0 mg, 0,040 mmol), paraformaldehido (20,0 mg), tamices de 4 Å (20,0 mg) y ácido acético (45,8 \mul, 0,800 mmol) en tetrahidrofurano/metanol (1:3, 400 \mul) a temperatura ambiente. Después de 18 horas, la mezcla de reacción se vertió en bicarbonato sódico acuoso saturado y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron en vacío. La purificación del residuo bruto mediante cromatografía líquida de alta presión de fase inversa preparativa sobre columna YMC Pack Pro C18 (gradiente de elución: acetonitrilo al 0-100%/agua como eluyente, TFA al 0,1% como modificador), proporcionó el compuesto del epígrafe (12 mg) en forma de un sólido blanquecino (12,0 mg); MS: m/z 514 (MH^{+}).
\newpage
Siguiendo un procedimiento similar al descrito anteriormente para el Ejemplo 1, pueden prepararse los compuestos siguientes:
78
\vskip1.000000\baselineskip
79
80
Ejemplo 50
81
Trifluoroacetato de (\pm)-trans-3-(4-clorofenil)-4-{[4-ciclohexil-4-(etoxicarbonil)piperidinin-1-il]carbonil}-1-isopro- pilpiperidinio
Etapa A
Preparación de cloruro de 4-(etoxicarbonil)-3-oxopiperidinio
Una mezcla de clorhidrato de 1-bencil-3-oxopiperidino-4-carboxilato de etilo (20,0 g, 67,0 mmol) y Pd al 10%/C (2,00 g; Degussa Tipo E101) en etanol/agua (1:1, 300 ml), se hidrogenó a 0,35 N/mm^{2} durante 4 horas. La mezcla resultante se filtró a través de Celite® y el filtrado se evaporó en vacío, proporcionando el compuesto del epígrafe en forma de un sólido de color pardo (67,0 mmol).
Etapa B
Preparación de 3-oxopiperidino-1,4-dicarboxilato de 1-terc-butil 4-etilo
Se agregó dicarbonato de di-terc-butilo (17,5 g, 80,4 mmol) en una sola porción a una mezcla agitada del producto bruto de la Etapa A (67,0 mmol), bicarbonato sódico (6,20 g, 73,7 mmol) y cloruro sódico (11,7 g, 201 mmol) en agua/cloroformo (1:2, 300 ml) y la mezcla resultante se calentó a 60ºC durante 3 horas. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la fase orgánica se separó y la fase acuosa se extrajo tres veces con cloroformo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en vacío. El residuo bruto (27,1 g) se usó sin purificación adicional en la reacción siguiente.
Etapa C
Preparación de 5-{[(trifluorometil)sulfonil]oxi}-3,6-dihidropiridino-1,4(2H)-dicarboxilato de 1-terc-butil 4-etilo
Se agregó anhídrido trifluorometanosulfónico (12,4 ml, 73,7 mmol) a lo largo de aproximadamente 0,1 horas, mediante una jeringa, a una solución agitada del producto de la Etapa B (27,1 g, 67,0 mmol) y N,N-diisopropiletilamida (14,0 ml, 80,4 mmol) en cloruro de metileno (250 ml) a -78ºC. Después de dejarla calentar a temperatura ambiente durante una noche, la mezcla de reacción se interrumpió con bicarbonato sódico acuoso saturado, se vertió en agua y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en vacío. La purificación del residuo mediante cromatografía rápida sobre gel de sílice (gradiente de elución: acetato de etilo al 0-20%/hexanos como eluyente), proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un aceite de color ámbar (17,6 g).
Etapa D
Preparación de 4-(4-clorofenil)-5,6-dihidropiridino-1,3(2H)-dicarboxilato de 1-terc-butil 3-etilo
Una suspensión vigorosamente agitada del producto de la Etapa C (1,00 g, 2,48 mmol), ácido 4-clorofenilborónico (0,427 g, 2,73 mmol) y [1,1'-bis(difenil-fosfino)ferroceno]dicloropaladio(II) (0,102 g, 0,124 mmol) en tolueno/etanol (3:2, 24,0 ml), se desgasificó mediante tres ciclos de entrada de vacío/nitrógeno y, a continuación, se calentó a aproximadamente 80ºC. Se agregó gota a gota, mediante una jeringa, carbonato sódico 2 M acuoso (3,10 ml, 6,20 mmol) y la mezcla resultante se mantuvo a reflujo durante una noche. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de Celite®. El filtrado se vertió en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en vacío. La purificación del residuo mediante cromatografía líquida de media presión sobre gel de sílice (gradiente de elución: acetato de etilo al 0-15%/hexanos como eluyente), proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un aceite incoloro (0,828 g).
Etapa E
Preparación de 4-(4-clorofenil)piperidino-1,3-dicarboxilato de (\pm)-1-terc-butil 3-etilo
Se agregó magnesio metal (1,23 g, 51,0 mmol) en tres porciones a lo largo de aproximadamente 0,3 horas a una solución agitada del producto de la Etapa D (1,85 g, 5,1 mmol) en metanol (40 ml) a temperatura ambiente. Después de agitación durante una noche, la mezcla de reacción se vertió en ácido clorhídrico 1 N (100 ml) y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con bicarbonato sódico saturado y salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en vacío. La purificación del residuo mediante cromatografía líquida de media presión sobre gel de sílice (gradiente de elución: acetato de etilo al 0-25%/hexanos como eluyente), proporcionó el compuesto del epígrafe (mezcla de los diastereoisómeros cis/trans) en forma de un aceite incoloro (1,5 g).
Etapa F
Preparación de ácido (\pm)-trans-1-(terc-butoxicarbonil)-3-(4-clorofenil)-piperidino-4-carboxílico
Se agregó sodio metal en exceso a una solución agitada del producto de la Etapa E (1,5 g, 4,1 mmol) en metanol (20 ml) a temperatura ambiente, y la solución resultante se calentó a 75ºC. Después de aproximadamente 1 hora, se agregó hidróxido sódico 5 M (5,0 ml) y la mezcla de reacción se calentó a 100ºC durante un período adicional de una hora. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se acidificó a pH 5 con ácido clorhídrico 2 N y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en vacío, proporcionando el compuesto del epígrafe en forma de un sólido incoloro (1,3 g). El producto bruto se usó sin purificación adicional en la reacción siguiente.
Etapa G
Preparación de trifluoroacetato de (\pm)-trans-3-(4-clorofenil)-4-{[4-ciclohexil-4-(etoxicarbonil)piperidin-1-il]carbonil}piperidinio
Se agregó clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,034 g, 0,177 mmol) a una mezcla agitada del producto bruto de la Etapa F (0,040 g, 0,118 mmol), cloruro de 4-ciclohexil-4-(etoxicarbonil)piperidinio (0,049 g, 0,177 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (0,024 g, 0,177 mmol) y N-metilmorfolina (0,020 ml, 0,177 mmol) en cloruro de metileno (0,5 ml) a temperatura ambiente. Después de aproximadamente 18 horas, la mezcla de reacción se vertió en agua/bicarbonato sódico saturado (1:1) y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron en vacío. Una solución saturada de ácido clorhídrico en acetato de etilo (1,0 ml) se agregó a una solución de la amida bruta en cloruro de metileno (1,0 ml) a temperatura ambiente. Después de 18 horas, los volátiles se evaporaron en vacío, y el residuo bruto se purificó mediante cromatografía líquida de alta presión de fase inversa preparativa sobre fase YMC Pack Pro C18 (gradiente de elución; acetonitrilo al 0-100%/agua como eluyente, TFA al 0,1% como modificador), proporcionando el compuesto del epígrafe (0,034 g) en forma de un sólido blanquecino [MS: m/z 461 (MH^{+})].
Etapa H
Preparación de trifluoroacetato de (\pm)-trans-3-(4-clorofenil)-4-{[4-ciclohexil-4-(etoxicarbonil)piperidin-1-il]carbonil}1-isopropilpiperidinio
Se agregó triacetoxiborohidruro sódico (34,5 mg, 0,163 mmol) a una solución agitada del producto bruto de la Etapa G (25,0 mg, 54,2 mmol), acetona (23,9 ml, 0,325 mmol) y ácido acético (9,3 ml, 0,163 mmol) en cloruro de metileno (0,5 ml) a temperatura ambiente. Después de 18 horas, la mezcla de reacción se vertió en bicarbonato sódico acuoso saturado y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron en vacío. La purificación del residuo mediante cromatografía líquida de alta presión de fase inversa preparativa sobre fase YMC Pack Pro C18 (gradiente de elución; acetonitrilo al 0-100%/agua como eluyente, TFA al 0,1% como modificador), proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un sólido blanquecino [MS: m/z 503 (MH^{+})].
\newpage
Siguiendo un procedimiento similar al descrito anteriormente para el Ejemplo 50, pueden prepararse los compuestos siguientes:
82
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
83
84
85
86
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 87
\vskip1.000000\baselineskip
87
Cloruro de (3R,4R)-4-{[4-[(terc-butilamino)carbonil]-4-(2-fluorofenil)piperidin-1-il]-carbonil}-3-(4-fluorofenil)piperidinio
Etapa A
Preparación de 4-(2-fluorofenil)-1-metilpiperidino-4-carbonitrilo
Se suspendió clorhidrato de N-metil-bis-(2'-cloroetil)amina (8,36 g, 43,1 mmol) en 60 ml de cloruro de metileno seguido de la adición de 1 eq. de trietilamina (6,0 ml). Después de 45 minutos, la mezcla se filtró sobre un embudo Buchner sinterizado de poro medio para eliminar la sal de cloruro de trietilamonio. El filtrado se concentró en vacío, dando como resultado la precipitación de sal adicional. La filtración se repitió 2 veces más, proporcionando N-metil-bis-(2'-cloroetil)amina pura. La amina se combinó con (2-fluorofenil)acetonitrilo (8,01 g, 43,1 mmol) y sulfato de tetra-n-butilamonio (1,46 g, 4,31 mmol) seguido de la adición de tolueno (15 ml). A esta solución se agregó hidróxido sódico 12,5 N gota a gota a lo largo de 10 minutos. La mezcla de reacción se calentó a 75ºC hasta que el material de partida se hubo consumido, se vertió sobre H_{2}O (100 ml) y se extrajo tres veces con 200 ml de cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron en vacío. El residuo bruto se purificó sobre gel de sílice, mediante elución, en primer lugar, con acetato de etilo/hexanos 50:50, seguido de cloruro de metileno/metanol (conteniendo hidróxido sódico al 10% v/v) 95:5, proporcionando el compuesto del epígrafe.
Etapa B
Preparación de cloruro de 4-carboxi-4-(2-fluorofenil)-1-metilpiperidinio
El producto de la Etapa A (4,5 g, 20,6 mmol) se calentó a 135ºC en ácido clorhídrico concentrado (25 ml). Los volátiles se eliminaron en vacío, lo cual proporcionó el producto bruto. El residuo se suspendió en tolueno (20 ml) y se calentó bajo presión reducida para eliminar el tolueno. Este procedimiento se repitió tres veces, lo cual proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un polvo.
Etapa C
Preparación de N-(terc-butil)-4-(2-fluorofenil)-1-metilpiperidino-4-carboxamida
A una suspensión del producto de la etapa anterior (1,0 g, 3,63 mmol) en cloruro de metileno (15 ml), se agregaron 4 gotas de N,N-dimetilformamida y la mezcla se enfrió a 0ºC. Se agregó una solución de cloruro de oxalilo (2,0 M en cloruro de metileno; 1,25 eq., 2,27 ml) gota a gota a lo largo de 10 minutos. Después de un tiempo adicional de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente durante 2 horas, al cabo de cuyo tiempo se agregó terc-butil amina (5 eq., 1,92 ml) gota a gota. La mezcla resultante se mantuvo a temperatura ambiente durante 18 horas y, a continuación, se interrumpió con una solución saturada de bicarbonato sódico. La capa acuosa se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron en vacío. El residuo bruto se purificó sobre gel de sílice y se eluyó con cloruro de metileno/metanol (conteniendo hidróxido sódico al 10% v/v) 95:5, lo cual proporcionó 550 mg del compuesto del epígrafe.
Etapa D
Preparación de N-(terc-butil)-4-(2-fluorofenil)piperidino-4-carboxamida
A una solución del producto de la Etapa C (550 mg, 1,88 mmol) en tolueno (10 ml), se agregó cloroformiato de 1-cloroetilo (1,62 ml, 15 mmol) y la reacción se calentó a reflujo durante 36 horas. Los volátiles se eliminaron en vacío, el carbamato bruto se disolvió, a continuación, en metanol (10 ml) y la solución resultante se calentó a reflujo durante 2 horas. Los volátiles se eliminaron en vacío, la amina bruta se disolvió en cloruro de metileno (100 ml) y la solución se lavó con una solución saturada de bicarbonato sódico y salmuera, y el compuesto se secó (Na_{2}SO_{4}). El agente secante se eliminó por filtración y los volátiles se eliminaron por vacío, proporcionando el producto bruto, el cual se purificó sobre gel de sílice usando un gradiente de elución (cloruro de metileno/metanol (conteniendo hidróxido sódico al 10% v/v) 95:5 y, a continuación, 90:10), proporcionando el compuesto del epígrafe.
Etapa E
Preparación de cloruro de (3R,4R)-4-{[4-[(terc-butilamino)carbonil]-4-(2-fluorofenil)piperidin-1-il]carbonil}-3-(4-fluorofenil)piperidinio
El producto de la Etapa D (70 mg) se combinó con ácido (3R,4R)-1-(terc-butoxicarbonil)-3-(4-fluorofenil)piperidino-4-carboxílico (55 mg, 0,1971 mmol), clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (57 mg) y 1-hidroxibenzotriazol (40 mg), a lo cual se agregó cloruro de metileno (2,5 ml). La mezcla de reacción se mantuvo a temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla de reacción se diluyó con cloruro de metileno (100 ml), se lavó con una solución saturada de bicarbonato sódico y salmuera, y se secó (Na_{2}SO_{4}). El agente secante se eliminó por filtración y los volátiles se eliminaron por vacío, proporcionando el producto N-BOC protegido bruto, el cual se purificó sobre gel de sílice (eluyendo con acetato de etilo/hexano, 50:50 hasta 75:25). El producto N-BOC protegido se disolvió en acetato de etilo (2 ml) y se agregó una solución saturada de cloruro de hidrógeno en acetato de etilo (2 ml). La mezcla de reacción se mantuvo a temperatura ambiente durante 90 minutos. Los volátiles se eliminaron en vacío, el producto bruto se trituró dos veces con éter dietílico, y el producto purificado se secó en vacío, proporcionando 55 mg del compuesto del epígrafe [MS:m/z 484 (MH^{+}) ].
Siguiendo un procedimiento similar al descrito anteriormente para el Ejemplo 87, se prepararon los compuestos siguientes:
88
89
90
Ejemplo 110
91
Trifluoroacetato de (3S,4R)-3-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidin-1-il}carbonil)-4-(4-fluorofenil)piperidinio
Etapa A
Preparación de cloruro de 3-(etoxicarbonil)-4-oxopiperidinio
Una mezcla de clorhidrato de 1-bencil-4-oxopiperidino-3-carboxilato de etilo (25,0 g, 84,0 mmol) y Pd al 10%/C (2,5 g, Degussa Tipo E101) en etanol/agua (1:1, 300 ml) se hidrogenó a 0,35 N/mm^{2} durante 4 horas. La mezcla resultante se filtró a través de Celite® y el filtrado se evaporó en vacío, proporcionando el compuesto del epígrafe en forma de un sólido de color pardo (84 mmol).
Etapa B
Preparación de 4-oxopiperidino-1,3-dicarboxilato de 1-terc-butil 3-etilo
Se agregó di-terc-butildicarbonato (21,2 g, 97,0 mmol) en una sola porción a una mezcla agitada del producto bruto de la Etapa A (84,0 mmol), bicarbonato sódico (7,7 g, 92,0 mmol) y cloruro sódico (14,7 g, 252 mmol) en agua/cloroformo (1:2, 300 ml) y la mezcla resultante se calentó a 60ºC durante 3 horas. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la fase orgánica se separó y la fase acuosa se extrajo tres veces con cloroformo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en vacío. El residuo (33,8 g) se usó sin purificación adicional en la reacción siguiente.
Etapa C
Preparación de 4-{[(trifluorometil)-sulfonil]oxi}-5,6-dihidropiridino-1,3(2H)-dicarboxilato de 1-terc-butil 3-etilo
Se agregó anhídrido trifluorometanosulfónico (15,5 ml, 92,0 mmol) a lo largo de aproximadamente 0,1 hora, mediante una jeringa, a una solución agitada del producto de la Etapa B (33,8 g, 84,0 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (17,6 ml, 101,0 mmol) en cloruro de metileno (300 ml) a -78ºC. Después de dejarla calentar a temperatura ambiente durante una noche, la mezcla de reacción se interrumpió con bicarbonato sódico acuoso, se vertió en agua y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraon en vacío. La purificación del residuo mediante cromatografía rápida sobre gel de sílice (gradiente de elución; acetato de etilo al 0-20%/hexanos como eluyente), proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un aceite de color ámbar (23,0 g).
Etapa D
Preparación de 4-(4-fluorofenil)-5,6-dihidropiridino-1,3(2H)-dicarboxilato de 1-terc-butil 3-etilo
Una suspensión vigorosamente agitada del producto de la Etapa C (1,00 g, 2,48 mmol), ácido 4-fluorofenilborónico (0,382 g, 2,73 mmol) y [1,1'-bis(difenil-fosfino)ferroceno]dicloropaladio(II) (0,102 g, 0,124 mmol) en tolueno/etanol (3:2, 24,0 ml), se desgasificó mediante tres ciclos de entrada de vacío/nitrógeno y, a continuación, se calentó a aproximadamente 80ºC. Se agregó gota a gota, mediante una jeringa, carbonato sódico 2 M acuoso (3,10 ml, 6,20 mmol) y la mezcla resultante se mantuvo a reflujo durante una noche. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se filtró a través de Celite®. El filtrado se vertió en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en vacío. La purificación del residuo mediante cromatografía líquida de media presión sobre gel de sílice (gradiente de elución: acetato de etilo al 0-15%/hexanos como eluyente), proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un aceite incoloro (0,762 g).
Etapa E
Preparación de 4-(4-fluorofenil)piperidino-1,3-dicarboxilato de 1-terc-butil 3-etilo
Se agregó magnesio metal (0,525 g, 21,8 mmol) en tres porciones a lo largo de aproximadamente 0,3 horas a una solución agitada del producto de la Etapa D (0,762 g, 2,18 mmol) en metanol a temperatura ambiente. Después de agitación durante una noche, la mezcla de reacción se vertió en ácido clorhídrico 1 N (100 ml) y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con bicarbonato sódico saturado y salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en vacío. La purificación del residuo mediante cromatografía líquida de media presión sobre gel de sílice (gradiente de elución: acetato de etilo al 0-25%/hexanos como eluyente), proporcionó el compuesto del epígrafe (mezcla de los diastereoisómeros cis/trans, 3:1) en forma de un aceite incoloro
(0,651 g).
\newpage
Etapa F
Preparación de ácido (\pm)-trans-1-(terc-butoxicarbonil)-4-(4-fluorofenil)-piperidino-3-carboxílico
Se agregó sodio metal en exceso a una solución agitada del producto de la Etapa E (0,651 g, 1,85 mmol) en metanol (5,0 ml) a temperatura ambiente, y la solución resultante se calentó a 75ºC. Después de aproximadamente 1 hora, se agregó hidróxido sódico 5 M (3,0 ml) y la mezcla de reacción se calentó a 100ºC durante un período adicional de 1 hora. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se acidificó a pH 5 con ácido clorhídrico 2 N y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en vacío. El producto bruto se usó sin purificación adicional en la reacción siguiente.
Etapa G
Preparación de trifluoroacetato de (\pm)-trans-3-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidin-1-il}carbonil)-4-(4-fluorofenil)piperidinio
Se agregó clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,0174 g, 0,091 mmol) a una mezcla agitada del producto bruto de la Etapa F (0,0294 g, 0,091 mmol), cloruro de 4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)-metil]piperidinio (0,025 g, 0,076 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (0,0123 g, 0,091 mmol) y N-metilmorfolina (0,010 ml, 0,091 mmol) en cloriro de metileno (0,500 ml) a temperatura ambiente. Después de aproximadamente 18 horas, la mezcla de reacción se vertió en agua/bicarbonato sódico saturado (1:1) y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron en vacío. Una solución saturada de cloruro de hidrógeno en acetato de etilo (1,0 ml) se agregó a una solución de la amida bruta en cloruro de metileno (1,0 ml) a temperatura ambiente. Después de 18 horas, los volátiles se evaporaron en vacío, y el residuo bruto se purificó mediante cromatografía líquida de alta presión de fase inversa preparativa sobre fase YMC Pack Pro C18 (gradiente de elución; acetonitrilo al 0-100%/agua como eluyente, TFA al 0,1% como modificador), proporcionando el compuesto del epígrafe (0,031 g) en forma de un sólido blanquecino [MS: m/z 500 (MH^{+})].
Siguiendo un procedimiento similar al descrito anteriormente para el Ejemplo 110, pueden prepararse los compuestos siguientes:
92
93
Ejemplo 121
94
Cloruro de (3S,4R)-3-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]-piperidin-1-il}carbonil)-4-(4- fluorofenil)-1-isopropilpirrolidinio
Etapa A
Preparación de (4S)-4-bencil-3-[(2E)-3-(4-fluorofenil)prop-2-enoil]-1,3-oxazolidin-2-ona
Una matraz de 3 bocas de 1 litro secado a la llama equipado con un agitador mecánico, se cargó con ácido (2E)-3-(4-fluorofenil)prop-2-enoico (20,769 g, 0,125 mol) y tetrahidrofurano (275 ml). La reacción se enfrió a -20ºC seguido de la adición secuencial de trietilamina (16,443 g, 0,163 mol) y cloruro de trimetilacetilo (16,580 g, 0,138 mol). Después de 30 minutos, la reacción se calentó a temperatura ambiente en la cual se mantuvo durante un período adicional de 90 minutos. Un matraz separado de 3 bocas de 2 litros, equipado con un agitador mecánico, y un embudo filtrante, se cargó con (S)-4-bencil-oxazolidinona (20,20 g, 0,114 mol), cloruro de litio en polvo anhidro (5,316 g, 0,125 mol), tetrahidrofurano (500 ml) y trietilamina (14,996 g, 0,148 mol) y se enfrió a -20ºC. El anhídrido mezclado se agregó rápidamente a la solución de oxazolidinona a través del embudo filtrante usando un ligero vacío. Después de 30 minutos, la reacción se dejó calentar a temperatura ambiente durante 5 horas. La reacción se filtró a través de un embudo sinterizado y se concentró en vacío. El residuo bruto se diluyó con acetato de etilo, se lavó con ácido clorhídrico 1 N, bicarbonato sódico saturado y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró en vacío. El producto bruto se purificó sobre una columna de cromatografía de gel de sílice eluyendo con cloruro de metileno. La evaporación de las fracciones purificadas y el secado en vacío proporcionó 26,36 g del compuesto del epígrafe.
Etapa B
Preparación de (4S)-4-bencil-3-{[(3R,4R)-1-bencil-4-(4-fluorofenil)pirrolidin-3-il]carbonil-1,3-oxazolidin-2-ona
A una solución enfriada (0ºC) del producto bruto de la Etapa A (12,667 g, 38,9 mmol) en cloruro de metileno (110 ml), se agregó N-(metoximetil)-N-(trimetilsililmetil)bencilamina (13,866 g, 58,4 mmol) seguido de una cantidad catalítica de ácido trifluoroacético (0,15 ml). Después de 10 minutos a 0ºC, la reacción se dejó calentar a temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se diluyó con cloruro de metileno y se lavó con bicarbonato sódico saturado y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró en vacío. El residuo bruto se purificó sobre una columna de cromatografía de gel de sílice eluyendo con cloruro de metileno, lo cual proporcionó 7,42 g del diastereisómero menos polar y 7,79 g del diastereoisómero más polar.
Etapa C
Preparación de (3R,4R)-3-{[(4S)-4-bencil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il]carbonil}-4-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carboxilato de terc-butilo
A una suspensión del producto de la Etapa B (2,0 g, 4,4 mmol) en tolueno (20 ml), se agregaron 4 eq. de cloroformiato de 1-cloroetilo (1,33 ml, 17,5 mmol). La reacción se calentó a 100ºC durante 6 horas, al cabo de cuyo tiempo quedaba aún material de partida. Por ello, se agregaron 2 eq. adicionales de cloroformiato de 1-cloroetilo (0,66 ml, 8,8 mmol) y el calentamiento se continuó durante otras 20 horas. Los volátiles se eliminaron en vacío y el carbamato bruto se disolvió en metanol (20 ml). La mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante 2 horas. Los volátiles se eliminaron en vacío y la amina bruta se disolvió en cloruro de metileno (400 ml), seguido de lavado de la solución orgánica con bicarbonato sódico saturado y salmuera. La fase orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentró en vacío, proporcionando la amina bruta, la cual se purificó sobre gel de sílice usando un gradiente de elución (acetato de etilo al 50%/hexano) para eluir el material de partida, seguido de cloruro de metileno/metanol (conteniendo hidróxido amónico al 10%) 9:1). Esto proporcionó 720 mg de la amina deseada. La amina (720 mg, 1,96 mmol) se disolvió en cloruro de metileno (5 ml) y se agregó bicarbonato sódico saturado (5 ml) seguido de di-terc-butildicarbonato (533 mg, 2,45 mmol). Después de 1 hora, la mezcla se diluyó con cloruro de metileno (100 ml) seguido de lavado de la solución orgánica con bicarbonato sódico saturado y salmuera. La fase orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentró en vacío. El producto bruto se purificó sobre gel de sílice (acetato de etilo al 30%/hexano), lo cual proporcionó 840 mg del compuesto del epígrafe.
Etapa D
Preparación de ácido (3R,4R)-1-(terc-butoxicarbonil)-4-(4-fluorofenil)-pirrolidino-3-carboxílico
A una solución enfriada (0ºC) del producto de la Etapa C (835 mg, 1,78 mmol) e hidróxido de litio (85 mg, 3,56 mmol) en 15 ml de una mezcla de tetrahidrofurano-agua, 4:1, se agregó una solución acuosa al 30% de peróxido de hidrógeno. Después de 5 minutos, la solución se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 5 horas. La mezcla de reacción se vertió en una solución acuosa al 10% de sulfito sódico y, a continuación, se acidificó a pH 3 con ácido clorhídrico 1 N. La solución acuosa se extrajo tres veces con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró en vacío, y el ácido bruto se purificó sobre gel de sílice (acetato de etilo al 30%/hexano con ácido acético al 1%), lo cual proporcionó 520 mg del compuesto del epígrafe.
Etapa E
Preparación de cloruro de (3R,4R)-3-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidin-1-il}carbonil)-4-(4-fluorofenil)pirrolidinio
A una suspensión de cloruro de 4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidinio (150 mg, 0,4532 mmol) en cloruro de metileno (4,0 ml), se agregó N-metilmorfolina (183 mg, 0,2 ml). Después de 20 minutos, se agregaron secuencialmente los siguientes reactivos: clorhidrato de 1-(3-dimetil-aminopropil)-3-etilcarbodiimida (130 mg, 0,6798 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (92 mg, 0,6798 mmol) y el producto de la Etapa D (154 mg, 0,4985 mmol). La mezcla de reacción final se mantuvo a temperatura ambiente durante 48 horas. La mezcla de reacción se diluyó con cloruro de metileno (100 ml) seguido de lavado de la solución orgánica con bicarbonato sódico saturado y salmuera. La fase orgánica se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentró en vacío, proporcionando la pirrolidina N-BOC protegida bruta, la cual se purificó sobre gel de sílice (acetato de etilo al 50%/hexano como el disolvente de elución). A continuación, la pirrolidina N-BOC protegida bruta se disolvió en acetato de etilo (2 ml) seguido de la adición de una solución saturada de cloruro de hidrógeno en acetato de etilo (2 ml). La mezcla de reacción se mantuvo a temperatura ambiente durante 2 horas, al cabo de cuyo tiempo los volátiles se eliminaron en vacío. El producto bruto se trituró hasta alta pureza con éter dietílico, lo cual proporcionó 204 mg del compuesto del epígrafe en forma de una sal clorhidrato.
Etapa F
Preparación de cloruro de (3S,4R)-3-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidin-1-il}carbonil)-4-(4-fluorofenil)-1-isopropilpirrolidinio
Una solución del producto de la Etapa E (100 mg, 0,1916 mmol) en cloruro de metileno (100 ml), se convirtió en la base libre mediante lavado con bicarbonato sódico saturado. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y los volátiles se eliminaron en vacío. El residuo se disolvió en cloruro de metileno (2 ml) y se enfrió a 0ºC. Se agregó acetona (111 mg, 0,14 mmol), seguido de ácido acético (57 mg, 0,9579 mmol) y triacetoxiborohidruro sódico (0,575 mmol). La mezcla de reacción se agitó y se dejó calentar a temperatura ambiente a lo largo de 36 horas, al cabo de cuyo tiempo la reacción se interrumpió con bicarbonato sódico saturado. Después de extraerla tres veces con cloruro de metileno, la solución orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentró en vacío, proporcionando el residuo bruto, el cual se purificó sobre gel de sílice (cloruro de metileno/metanol (conteniendo hidróxido sódico al 10% v/v, 93:7). El producto se disolvió en acetato de etilo (2 ml) y se convirtió en la sal clorhidrato mediante la adición de una solución saturada de cloruro de hidrógeno en acetato de etilo (2 ml). La mezcla de reacción se mantuvo a temperatura ambiente durante 30 minutos, al cabo de cuyo tiempo los volátiles se eliminaron en vacío. El sólido se trituró hasta alta pureza con éter dietílico, lo cual proporcionó 95 mg del compuesto del epígrafe en forma de la sal clorhidrato [MS: m/z 528 (MH^{+})].
\newpage
Siguiendo un procedimiento similar al descrito anteriormente para el Ejemplo 121, se prepararon los compuestos siguientes:
95
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
96
97
Ejemplo 154
98
Trifluoroacetato de (\pm)-trans-1-terc-butil-3-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]-piperidin-1-il}carbonil)-4-(4-fluorofenil)lpirrolidinio
Etapa A
Preparación de N-terc-butil-N-(trimetilsililmetil)amina
Una mezcla de terc-butilamina (18,0 ml, 171 mmol) y (clorometil)trimetil-silano (7,00 mg, 57,1 mmol), se calentó en un tubo de vidrio de paredes gruesas a 200ºC durante una noche. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió en hidróxido sódico 1 N y se extrajo tres veces con éter dietílico. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), y los volátiles se evaporaron en vacío. La destilación (presión atmosférica; \sim135ºC) del líquido residual proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un líquido incoloro (7,67 g).
Etapa B
Preparación de N-terc-butil-N-(metoximetil)-N-(trimetilsililmetil)amina
Se agregó N-terc-butil-N-(trimetilsililmetil)amina (8,47 g, 53,1 mmol), gota a gota la lo largo de aproximadamente 30 minutos, mediante un embudo de adición de igualación de presión, a una solución agitada de formaldehido acuoso (5,98 ml de una solución al 37% en peso en agua, 79,7 mmol) a 0ºC (enfriamiento en hielo). Después de 45 minutos, se agregó metanol (6,45 ml, 159,3 mmol) y la solución resultante se saturó con carbonato potásico. Después de agitación vigorosa durante aproximadamente 5 horas, se eliminó la fase acuosa. La fase orgánica se saturó con carbonato potásico y se agitó durante una noche. La mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo tres veces con éter dietílico. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), y los volátiles se evaporaron en vacío. La destilación (alto vacío; \sim70ºC) del líquido residual proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un líquido incoloro (3,50 g).
Etapa C
Preparación de (\pm)-trans-1-terc-butil-4-(4-fluorofenil)pirrolidino-3-carboxilato de metilo
Se agregó ácido trifluoroacético (38,9 ml, 0,505 mmol) a una solución del producto de la Etapa B (1,03 g, 5,05 mmol) y (2E)-3-(4-fluorofenil)prop-2-enoato de metilo (1,00 g, 5,05 mmol) en cloruro de metileno (10 ml) a temperatura ambiente. Después de 18 horas, la mezla de reacción se vertió en bicarbonato sódico acuoso saturado y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron en vacío. La purificación del residuo bruto con cromatografía líquida de media presión sobre gel de sílice (gradiente de elución, metanol al 0-9% (conteniendo hidróxido sódico al 10% v/v)/cloruro de metileno como eluyente), proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un líquido incoloro (1,06 g).
Etapa D
Preparación de cloruro de (\pm)-trans-1-terc-butil-3-carboxi-4-(4-fluorofenil)pirrolidinio
Una solución del producto de la Etapa C (50,0 mg, 0,179 mmol) en ácido clorhídrico 8 N (1,0 ml), se calentó a reflujo durante una noche. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, los volátiles se evaporaron y el sólido residual se usó sin purificación adicional en la reacción siguiente.
Etapa E
Preparación de trifluoroacetato de (\pm)-trans-1-terc-butil-3-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidin-1-il}carbonil)-4-(4-fluorofenil)-pirrolidinio
Se agregó clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (51,5 mg, 0,269 mmol) a una mezcla agitada de cloruro de 4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidinio (54,9 mg, 0,166 mmol), producto bruto de la Etapa D (0,179 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (36,3 mg, 0,269 mmol) y N-metilmorfolina (59,0 l, 0,537 mmol) en cloruro de metileno (1,8 ml) a temperatura ambiente. Después de aproximadamente 18 horas, la mezcla de reacción se vertió en bicarbonato sódico acuoso saturado y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron en vacío. La purificación del residuo mediante cromatografía líquida de alta presión de fase inversa preparativa sobre fase YMC Pack Pro C18 (gradiente elución; acetonitrilo al 0-100%/agua como eluyente, TFA al 0,1% como modificador), proporcionó el compuesto del epígrafe en forma de un sólido blanquecino [MS: m/z 542 (MH^{+})].
\newpage
Siguiendo un procedimiento similar al descrito anteriormente para el Ejemplo 154, se prepararon los compuestos siguientes:
99
\vskip1.000000\baselineskip
100
101
102
\newpage
Ejemplo 202
\vskip1.000000\baselineskip
103
\vskip1.000000\baselineskip
Cloruro de (\pm)-trans-1-terc-butil-4-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]-piperidin-1-il}car- bonil)-3-(2,4-difluorofenil)piperidinio
Etapa A
Preparación de 4-(terc-butilamino)butanoato de etilo
Se combinó 4-bromobutirato de etilo (20 g, 102,6 mmol) con terc-butilamina (37,2 g, 0,514 mol) y se calentó a 100ºC en un tubo sellado durante 24 horas. Los contenidos de la reacción se enfriaron a temperatura ambiente, los volátiles se eliminaron en vacío y el producto bruto se disolvió en ácido clorhídrico 1 N. La capa acuosa se extrajo dos veces con éter dietílico y la capa orgánica se descartó. La capa acuosa se ajustó a pH 9 con hidróxido sódico 2,5 N. La capa acuosa se extrajo tres veces con éter dietílico. Los extractos orgánicos combinados (procedentes de la capa acuosa de pH 9) se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y el disolvente se eliminó en vacío, proporcionando el compuesto del epígrafe (14,2 g).
Etapa B
Preparación de N-(terc-butil)-N-(2-etoxi-2-oxoetil)-4-aminobutanoato de etilo
A una solución del producto de la Etapa A (14,2 g, 75,5 mmol) en tolueno (150 ml), se agregó carbonato potásico (20,8 g, 151,1 mmol) y bromoacetato de etilo (18,9 g, 113,3 mmol). La reacción se calentó a 120ºC durante 24 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se repartió entre ácido clorhídrico 1 N y éter dietílico. La capa acuosa se extrajo dos veces con éter dietílico y la capa orgánica se descartó. La capa acuosa se ajustó a pH 9 con hidróxido sódico 2,5 N y se extrajo tres veces con éter dietílico. Los extractos orgánicos combinados (procedentes de la capa acuosa de pH 9) se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron en vacío, proporcionando el compuesto del epígrafe (19,2 g).
Etapa C
Preparación de 1-terc-butil-3-oxopiperidino-4-carboxilato de etilo
A una solución del producto de la Etapa B (14,0 g, 50,9 mmol) en tetrahidrofurano (200 ml), se agregaron 1,05 eq. de terc-butóxido potásico (6,0 g, 53,5 mmol). La reacción se mantuvo a temperatura ambiente durante 2 horas y, a continuación, se interrumpió con una cantidad suficiente de cloruro amónico acuoso saturado para llevar la solución a pH 8. El tetrahidrofurano se eiliminó en vacío y la capa acuosa se extrajo tres veces con éter dietílico. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron en vacío, proporcionando el compuesto del epígrafe (7,15 g).
Etapa D
Preparación de 1-terc-butil-5-{[(trifluorometil)sulfonil]oxi}-1,2,3,6-tetrahidropiridino-4-carboxilato de etilo
A una solución enfriada (-78ºC) del producto de la Etapa C (7,15 g, 31,2 mmol) en cloruro de metileno (100 ml), se agregó diisopropiletilamina (5,04 g, 39,0 mmol). A continuación, se agregó anhídrido tríflico (9,69 g, 34,3 mmol) gota a gota a lo largo de 10 minutos y la mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente a lo largo de 16 horas. La mezcla se concentró hasta aproximadamente el 50% del volúmen inicial y se cargó directamente sobre gel de sílice, eluyéndose con acetato de etilo al 50%/hexano. La evaporación de las fracciones purificadas proporcionó 5,05 g del compuesto del epígrafe.
Etapa E
Preparación de 1-terc-butil-5-(2,4-diifluorofenil)-1,2,3,6-tetrahidropiridino-4-carboxilato de etilo
El producto de la Etapa D (5,05 g, 14,4 mmol), ácido 2,4-difluorofenil-borónico (2,85 g, 18,0 mmol) y [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloropaladio(II) (0,589 g, 0,7 mmol), se combinaron y disolvieron en una mezcla 2:1 de tolueno:etanol (54 ml). La reacción se calentó a 80ºC seguido de la adición gota a gota de carbonato sódico acuoso 2 M a lo largo de 10 minutos. La reacción se mantuvo a 80ºC durante 2 horas. La reacción se interrumpió con bicarbonato sódico acuoso saturado y la capa acuosa se extrajo tres veces con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron en vacío. El residuo bruto se purificó sobre gel de sílice usando un gradiente de elución (acetato de etilo al 30%\rightarrow40%\rightarrow60%/hexano), lo cual proporcionó el compuesto del epígrafe (2,8 g).
Etapa F
Preparación de (\pm)-trans-1-terc-butil-3-(2,4-diifluorofenil)piperidino-4-carboxilato de metilo
El producto de la Etapa E (1 g, 3,1 mmol), se disolvió en etanol (20 ml) y se trató con ácido acético (280 mg, 4,6 mmol) y catalizador de hidróxido de paladio al 20% sobre carbón (0,760 g). La mezcla de reacción se agitó durante 24 horas bajo 1 atmósfera de gas hidrógeno. La reacción se filtró a través de Celite® y la tora del filtro se lavó con cantidades copiosas de metanol. Los disolventes se evaporaron y el residuo bruto se disolvió en cloruro de metileno. La solución orgánica se lavó con bicarbonato sódico saturado y salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentró en vacío. El residuo bruto se purificó sobre gel de sílice usando metanol al 10%/cloruro de metileno, proporcionado predominantemente la piperidina cis-disubstituida. El isómero cis, acumulado a partir de varios experimentos tal como se ha descrito anteriormente (5,5 g, 17,0 mmol), se disolvió en metanol (75 ml) seguido de la adición de metal sodio recién cortado (1,27 g, 55,3 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante 12 horas. La reacción se interrumpió con cloruro amónico acuoso saturado y la capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron en vacío. El residuo bruto se purificó sobre gel de sílice (acetato de etilo al 50%/hexano), lo cual proporcionó el compuesto del epígrafe.
Etapa G
Preparación de cloruro de (\pm)-trans-1-terc-butil-4-carboxi-3-(2,4-diifluorofenil)piperidinio
El producto de la Etapa F (160 mg, 0,515 mmol), se calentó a 100ºC en ácido clorhídrico concentrado durante 16 horas. Los volátiles se eliminaron en vacío y el residuo bruto se suspendió en tolueno y se evaporó hasta sequedad. Este procedimiento se repitió tres veces, proporcionando 170 mg del compuesto del epígrafe.
Etapa H
Preparación de cloruro de (\pm)-trans-1-terc-butil-4-({4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxazolidin-3-il)metil]piperidin-1-il}carbonil)-3-(2,4-difluorofenill)piperidinio
A una suspensión de cloruro de 4-ciclohexil-4-[(4,4-dimetil-2-oxo-1,3-oxa-zolidin-3-il)metil]piperidinio (45 mg, 0,136 mmol) en cloruro de metileno (2,0 ml), se agregó N-metilmorfolina (35 mg, 0,036 ml). Un matraz separado se cargó con el producto de la Etapa G (50 mg, 0,1497 mmol), cloruro de metileno (2,0 ml), y se agregó N-metilmorfolina (35 mg, 0,036 mmol). Después de 20 minutos, se agregaron secuencialmente los siguientes reactivos al matraz que contenía el producto de la Etapa G: clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (39 mg, 0,204 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (28 mg, 0,204 mmol), seguido de la adición gota a gota de la solución de piperidina procedente del primer matraz. La mezcla de reacción final se mantuvo a temperatura ambiente durante 48 horas. La reacción se diluyó con cloruro de metileno (100 ml) y, a continuación, se lavó con bicarbonato sódico saturado y salmuera. La mezcla se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró y se concentró en vacío, proporcionando un producto bruto, el cual se purificó sobre gel de sílice (eluyendo primeramente con acetato de etilo al 75%/hexano, seguido de cloruro de metileno/metanol (conteniendo hidróxido amónico al 10% v/v), 95:5). El producto purificado se disolvió en acetato de etilo (2 ml) y se convirtió a la sal clorhidrato mediante tratamiento con una solución saturada de cloruro de hidrógeno en acetato de etilo (2 ml). La mezcla de reacción se mantuvo a temperatura ambiente durante 1 hora, al cabo de cuyo tiempo los volátiles se eliminaron en vacío. La sal clorhidrato bruta se trituró hasta alta pureza con éter dietílico, lo cual proporcionó 50 mg del compuesto del epígrafe [MS: m/z 574 (MH^{+})].
\newpage
Siguiendo un procedimiento similar al descrito anteriormente para el Ejemplo 202, pueden prepararse los compuestos siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
104
\vskip1.000000\baselineskip
105
Ejemplo 214
\vskip1.000000\baselineskip
106
\vskip1.000000\baselineskip
Trifluoroacetato de (\pm)-3-({4-ciclohexil-4-(etoxicarbonil)piperidin-1-il]carbonil)-2-fenilpirrolidinio
Etapa A
Preparación de (\pm)-1-{[1-(terc-butoxicarbonil)-2-fenilpirrolidin-3-il]carbonil}-4-ciclohexilpiperidino-4-carboxilato de etilo
Se agregó clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (1,09 ml de una solución 0,25 M en cloruro de metileno, 0,272 mmol) a una mezcla agitada de cloruro de 4-ciclohexil-4-(etoxicarbonil)piperidinio (50,0 mg, 0,181 mmol), ácido (\pm)-1-(terc-butoxicarbonil)-2-fenilpirrolidino-3-carboxílico (68,6 mg, 0,235 mmol), 1-hidroxibenzotriazol (36,7 mg, 0,272 mmol) y N-metilmorfolina (59,7 \mul, 0,543 mmol) en cloruro de metileno (0,7 ml) a temperatura ambiente. Después de aproximadamente 18 horas, la mezcla de reacción se vertió en bicarbonato sódico acuoso saturado y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinadosse lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron en vacío. El residuo bruto se usó sin purificación adicional en la reacción siguiente.
Etapa B
Preparación de cloruro de (\pm)-3-({4-ciclohexil-4-(etoxicarbonil)piperidin-1-il]carbonil)-2-fenilpirrolidinio
Se agregó una solución saturada de cloruro de hidrógeno en acetato de etilo (2,0 ml) a una solución del producto bruto de la Etapa A en cloruro de metileno (1,0 ml) a temperatura ambiente. Después de 18 horas, los volátiles se eliminaron en vacío, y el residuo bruto se purificó mediante cromatografía líquida de alta presión de fase inversa preparativa sobre fase YMC Pack Pro C18 (gradiente de elución: acetonitrilo al 0-100%/agua como eluyente, TFA al 0,1% como modificador), proporcionando el compuesto del epígrafe (59,1 mg) como un sólido blanquecino [MS: m/z 413 (MH^{+})].
Siguiendo un procedimiento similar al descrito anteriormente para el Ejemplo 214, se prepararon los compuestos siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
107
108
109
110
Ensayos biológicos A. Ensayo de unión
El ensayo de unión de membrana se usó para identificar los inhibidores competitivos de la unión ^{125}I-NDP-alfa-MSH a MCRs humanos clonados expresados en células de ovario de hamster chino (CHO) o L de ratón.
Las líneas de células que expresan receptores de melanocortina se desarrollaron en matraces T-180 que contenían medio selectivo de la composición: 1 litro de Medio Eagles modificado de Dulbecco (DMEM) con 4,5 g de L-glucosa, 25 mM de Hepes, sin piruvato sódico, (Gibco/BRI); 100 ml de suero bovino fetal inactivado térmicamente al 10% (Sigma); 10 ml de 10.000 unidades/ml de penicilina y 10.000 \mug/ml de estreptomicina (Gibco/BRI); 10 ml de L-glutamina 200 mM (Gibco/BRI); 1 mg/ml de geneticina (G418) (Gibco/BRI). Las células se desarrollaron a 37ºC con CO_{2} y control de humedad, hasta que se obtuvo la densidad de celúlas y el número de células deseadas.
El medio se retiró por vertido y se agregaron 10 ml/monocapa de medio de de disociación libre de enzima (Specialty Media Inc.). Las células se incubaron a 37ºC durante 10 minutos o hasta que las células se desmenuzaron cuando el matraz se golpeó contra la mano.
Las células se recolectaron en tubos de centrífuga de 200 ml y se giraron a 1000 rpm, a 4ºC, durante 10 minutos. El sobrenadante se descartó y las células se volvieron a suspender en 5 ml/monocapa de tampón de preparación de membrana que contenía la composición: Tris 10 mM pH 7,2-7,4; 4 \mug/ml de Leupeptina (Sigma); Phosphoramidon 10 \muM (Boehringer Mannheim); 40 \mug/ml de Bacitracina (Sigma); 5 \mug/ml de Aprotinina (Sigma); Pefabloc 10 mM (Boehringer Mannheim). Las células se homogeneizaron con un equipo impulsado por un motor (Talboy, fijado a 40), usando 10 impulsos y el homogenato se centrifugó a 6000 rpm, a 4ºC, durante 15 minutos.
Los gránulos se resuspendieron en 0,2 ml/monocapa de tampón de preparación de membrana y se introdujeron partes alícuotas en tubos (500-1000 \mul/tubo) y se congelaron rápidamente en nitrógeno líqiuido y, a continuación, se almacenaron a -80ºC.
Se agregaron compuestos de ensayo o NDP-\alpha-MSH no marcados a 100 \mul de tampón de unión de membrana hasta una concentración final de 1 \muM. El tampón de unión de membrana tenía la composición: Tris 50 mM pH 7,2; CaCl_{2} 2 mM; MgCl_{2} 1 mM; KCl 5 mM; BSA al 0,2%; 4 \mug/ml de Leupeptina (Sigma); Phosphoramidon 10 \muM (Boehringer Mannheim); 40 \mug/ml de Bacitracina (Sigma); 5 \mug/ml de Aprotinina (Sigma); y Pefabloc 10 mM (Boehringer Mannheim). Se agregaron 100 \mul de tampón de unión de membrana que contenía 10-40 \mug de proteína de membrana, seguido de ^{125}I-NDP-\alpha-MSH 100 \muM hasta una concentración final de 100 pM. La mezcla resultante se batió brevemente y se incubó durante 90-120 minutos a temperatura ambiente mientras se sacudía.
La mezcla se filtró con un aparato filtrante Packard Microplate 196 usando un filtro de GF/C de 96 cavidades Packard Unifilter con polietilenimina al 0,1% (Sigma). El filtro se lavó (5 veces con un total de 10 ml por cavidad) a temperatura ambiente con lavados de filtro que tenían la compomposición: Tris-HCl 50 mM pH 7,2 y NaCl 20 mM. El filtro se secó, y la parte del fondo se selló y se agregaron a cada cavidad 50 \mul de Packard Microscint-20. La parte superior se selló y la radioactividad se cuantificó en un contador de centelleo Packard Topcount Microplate.
B. Ensayo de funcionalidad
Los ensayos basados en células funcionales se desarrollaron para discriminar los agonistas de receptores de melanocortina de los antagonistas.
Se disociaron células (por ejemplo, células CHO o L u otras células eucarióticas) que expresan un receptor de melanocortina humano (véase, p. ej., Yang, YK.; Ollmann, MM.; Wilson, BD.; Dickinson, C.; Yamada, T.; Barsh, GS.; Gantz, I.; Mol. Endocrinol., vol. 11, (no. 3), págs. 274-80, (Marzo 1997)), a partir de matraces de cultivo de tejidos mediante lavado con solución salina tamponada con fosfota libre de Ca y Mg (14190-136, Life technologies, Gaithersburg, MD) y se separaron después de 5 minutos de incubación a 37ºC con tampón de disociación libre de enzima (S-014-B, Specialty Media, Lavallette, NJ). Las células se recolectaron mediante centrifugación y se resuspendieron en solución salina compensada de Earle (14015-069, Life technologies, Gaithersburg, MD) con adiciones de HEPES 10 mM pH 7,5, MgCl_{2} 5 mM, glutamina 1 mM y 1 mg/ml de albúmina de suero bovino. Las células se contaron y se diluyeron hasta 1 a 5x10^{6}/ml. A las células, se agregó inhibidor de fosfodiesterasa 3-isobutil-1-metilxantina hasta 0,6 mM.
Los compuestos de nesayo se diluyeron en dimetilsulfóxido (DMSO) (10^{-5} hasta 10-8 M) y se agregaron 0,1 volúmenes de solución de compuesto a 0,9 volúmenes de suspensión de células; la concentración de DMSO final fue del 1%. Después de incubación a temperatura ambiente durante 45 minutos, las células se lisaron mediante incubación a 100ºC durante 5 minutos para liberar la cAMP acumulada.
La cAMP se midió en una parte alícuota del lisato de células con el ensayo de detección de cAMP (RP556) de Amersham (Arlington Heigts, IL). La cantidad de producción de cAMP que resultó de un compuesto desconocido se comparó con la cantidad de cAMP producida en respuesta a alfa-MSH, lo que se definió como un agonista 100%. La EC_{50} se define como la concentración de compuesto que da como resultado la mitad de la estimulación máxima, cuando se compara con su propio nivel máximo de estimulación.
Ensayo antagonista
La actividad antagonista se definió como la capacidad de un compuesto para bloquear la producción de cAMP en respuesta a alfa-MSH. La solución de los compuestos de nesayo y la suspensión de células que contenían el receptor se prepararon y mezclaron tal como se ha descrito anteriormente; la mezcla se incubó durante 15 minutos, y se agregaron a las células una dosis EC_{50} (aproximadamente alfa-MSH 10 nM). El ensayo se terminó a los 45 minutos y la cAMP se cuantificó tal como anteriormente. El por ciento de inhibición se determinó comparando la cantidad de cAMP producida en la presencia de la producida en la ausencia del compuesto de ensayo.
C. Modelos de ingesta alimentaria in vivo 1) Ingesta alimentaria durante la noche
Se inyectaron introcerebroventricularmente ratas Sprague Dawley con un compuesto de ensayo en 400 nl de propileno glicol al 50/flúido cerebroespinal artificial una hora antes del inicio del ciclo de oscuridad (12 horas). La ingesta alimentaria se determinó usando un sistema por ordenador, en el cual el alimento de cada rata se colocó sobre una báscula monitorizada por ordenador. Se midió la ingesta alimentaria acumulativa para 16 horas post-administración del compuesto.
2) Ingesta alimentaria en ratones obesos inducida por la dieta
Se dosificaron intraperitonealmente con compuesto de ensayo ratones C57/B16J machos mantenidos bajo una dieta alta en grasa (60% de calorias grasas) durante 6,5 meses a partir de 4 semanas de edad. La ingesta alimentaria y el peso corporal se midieron durante un período de ocho días. Se determinaron los parámetros bioquímicos relativos a la obesidad, los cuales incluían niveles de leptina, insulina, triglicérido, ácido graso libre, colesterol y glucosa en
suero.
D. Ensayo ex cópula en ratas
Se usaron ratas Spregue Dawley nacidas por cesárea (CD) macho, sexualmente maduras, con el ligamento suspensorio quirúrgicamente eliminado para prevenir la retracción del pene dentro de la vaina peneal durante las evaluaciones ex cópula. Los animales recibieron alimento y agua sin limitación y se mantuvieron dentro de un ciclo normal de luz/oscuridad. Los estudios se realizaron durante el ciclo de luz.
1) Acondicionamiento de sujección supina para ensayos reflejo ex cópula
Este acondicionamiento llevó \sim4 días. El Día 1, los animales se colocaron en un sujetador en la oscuridad y se dejaron durante 15-30 minutos. El Día 2, los animales se sujetaron en una posición supina en el sujetador durante 15-30 minutos. El Día 3, los animales se sujetaron en la posición supina con la vaina peneal retraída durante 15-30 minutos. El Día 4, los animales se sujetaron en la posición supina con la vaina peneal retraída hasta que se observaron respuestas peneales. Algunos animales requirieron días adicionales de acondicionamiento antes de aclimatarse completamente a los procedimientos; los que no respondieron se eliminaron para evaluación posterior. Después de cualquier manipulación o evaluación, a los animales se les administró un tratamiento para asegurar un reforzamiento positivo.
2) Ensayos reflejo ex cópula
Las ratas se sujetaron suavemente en una posición supina con su torso anterior situado dentro de un cilindro de tamaño adecuado para permitir el normal cuidado de cabeza y garras. Para una rata de 400-500 gramos, el diámetro del cilindro es aproximadamente de 8 cm. El torso inferior y las patas traseras se sujetaron con un material no adhesivo (Vetrap). Una pieza adicional de Vetrap con un agujero en ella, a través del cual se pasaron el glande del pene, se sujetó sobre el animal para mantener la vaina del prepucio en una posición retraída. Se observaron las respuestas peneales, típicamente denominadas ensayos reflejo genital ex copula. Típicamente, se produjeron espontáneamente una serie de erecciones peneales dentro de unos pocos minutos después de la retracción de la vaina. Los tipos de respuestas eréctiles reflexogénicas incluyen alargamiento, estancamiento, copa y expulsión. Un alargamiento se define como una extensión del cuerpo peneal. El estancamiento es una dilatación del glande del pene. Una copa se define como una erección intensa en la que el borde distal del glande del pene se ensancha momentaneamente abriéndose para formar una copa. Una expulsión es una dorsiflexión del cuerpo peneal.
Se realizaron las evaluaciones de la línea basal y/o del vehículo con el fin de determinar de qué forma respondió un animal y si lo hizo. Algunos animales tienen una larga duración desde la primera respuesta, en tanto que otros son totalmente no respondedores. Durante esta evaluación de la línea basal, se registraron la latencia a la primera respuesta, el número y tipo de respuestas. El marco de tiempo de ensayo es de 15 minutos después de la primera
respuesta.
Después de un mínimo de 1 día entre evaluaciones, a estos animales se les administró el compuesto de ensayo a una concentración de 20 mg/kg y se evaluaron los reflejos peneales. Todas las evaluaciones se registraron en vídeo y se puntuaron posteriormente. Los datos se recogieron y analizaron usando ensayos T de doble medida pareados para evaluaciones de líneas basales y/o vehículos comparadas a evaluaciones tratadas con medicamentos para animales individuales. Con el fin de reducir la variabilidad, se usaron grupos de un mínimo de 4 animales.
En cada estudio, se introdujeron controles de referencia positivos con el fin de asegurar la validez del estudio. Los animales pueden dosificarse usando un cierto número de vías de administración, dependiendo de la naturaleza del estudio a realizar. Las vías de administración incluyen la intravenosa (IV), intraperitoneal (IP), subcutánea (SC) y intracerebral ventricular (ICV).
E. Modelos de disfunción sexual en hembras
Los ensayos en roedores adecuados a la receptividad sexual en hembras incuyen el modelo de comportamiento de lordosis y observaciones directas de actividad copulatoria. Igualmente, existe un modelo reflejo uretrogenital en ratas transeccionadas espinalmente anestesiadas para la medición de orgasmos tanto en ratas machos como hembras. Estos y otros modelos animales establecidos de disfunción sexual en hembras se encuentran descritos por McKenna KE. Y otros, en "Un modelo para el estudio de la función sexual en ratas machos y hembras anestesiadas", Am. J. Physiol. (Regulatory Integrative Comp. Physiol 30), págs. R1276-R1285, (1991); McKenna KE: y otros, en "Modulación mediante serotonina periférica del umbral para reflejos sexuales en ratas hembras", Pharm. Bioch. Behav., vol. 40, págs. 151-156, (1991); y Takahashi, LK. Y otros, "Acción estradiol dual en el diencéfalo y la regulación del comportamiento sociosexual en hamster dorados hembras", Brain Res., vol. 359, págs. 194-207, (1985).
Los compuestos representativos de esta invención se usaron y se encontró que se unian al receptor de melanocortina-4. De manera general, se encontró que estos compuestos tienen valores IC_{50} menores de 2 \muM. Igualmente, los compuestos representativos de la presente invención se ensayaron en el ensayo funcional, encontrándose que, de manera general, activan el receptor de melanocortina-4 con valores de IC_{50} menores de 1 \muM.
Ejemplos de una composición farmacéutica
Como una realización específica de una composición oral de una composición de la presente invención, se formularon 5 mg del Ejemplo 169 con lactosa finamente dividida suficiente para proporcionar una cantidad total de 580 a 590 mg para llenar una cápsula de gelatina dura de tamaño O.
Como otra realización específica de una composición oral de una composición de la presente invención, se formularon 10 mg del Ejemplo 174 con lactosa finamente dividida suficiente para proporcionar una cantidad total de 580 a 590 mg para llenar una cápsula de gelatina dura de tamaño O.
Aunque la invención se ha descrito e ilustrado con referencia a ciertas realizaciones específicas de la misma, los expertos en la técnica comprenderán que pueden hacerse en ella diversos cambios, modificaciones y substituciones sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. Por ejemplo, pueden ser aplicables dosificaciones eficaces diferentes de las dosis preferidas tal como se han establecido aquí anteriormente, como una consecuencia de variaciones en las respuestas del mamífero a ser tratado por la severidad de trastornos óseos causados por resorción, o para otras indicaciones por los compuestos de la invención indicadas anteriormente. De igual manera, las respuestas farmacológicas específicas observadas pueden variar de acuerdo con, y dependiendo, del compuesto activo particular seleccionado o cuando se encuentren presentes vehículos farmacéuticos, así como el tipo de formulación y el modo de administración usado, y dichas variaciones o diferencias esperadas en los resultados están contempladas de acuerdo con los objetos y prácticas de la presente invención. De acuerdo con ello, se dá por supuesto que la invención está únicamente limitada por el alcance de las reivindicaciones que siguen a continuación y que dichas reivindicaciones estén interpretadas de una manera tan amplia como sea razonable.

Claims (21)

1. Un compuesto de fórmula estructural I:
111
o una sal aceptable farmacéuticamente de la misma;
en la que:
r es 1 ó 2;
s es 0, 1 ó 2;
n es 0, 1 ó 2;
p es 0, 1 ó 2;
R^{1} está seleccionado entre el grupo constituido por:
hidrógeno,
amidino,
alquilimidoilo de C_{1-4},
alquilo de C_{1-10},
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo, y
(CH_{2})_{n}-heteroarilo, en el que heteroarilo está seleccionado entre el grupo constituido por:
(1) piridinilo,
(2) furilo,
(3) tienilo,
(4) pirrolilo,
(5) oxazolilo,
(6) tiazolilo,
(7) imidazolilo,
(8) pirazolilo,
(9) isoxazolilo,
(10) isotiazolilo,
(11) pirimidinilo,
(12) pirazinilo,
(13) piridazinilo,
(14) quinolilo,
(15) isoquinolilo,
(16) bencimidazolilo,
(17) benzofurilo,
(18) benzotienilo,
(19) indolilo,
(20) benztiazolilo, y
(21) benzoxazolilo;
en los cuales fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo y cicloalquilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo;
R^{2} está seleccionado entre el grupo constituido por:
fenilo,
naftilo, y
heteroarilo, en el que heteroarilo está seleccionado entre el grupo constituido por:
(1) piridinilo,
(2) furilo,
(3) tienilo,
(4) pirrolilo,
(5) oxazolilo,
(6) tiazolilo,
(7) imidazolilo,
(8) pirazolilo,
(9) isoxazolilo,
(10) isotiazolilo,
(11) pirimidinilo,
(12) pirazinilo,
(13) piridazinilo,
(14) quinolilo,
(15) isoquinolilo,
(16) bencimidazolilo,
(17) benzofurilo,
(18) benzotienilo,
(19) indolilo,
(20) benztiazolilo, y
(21) benzoxazolilo;
en los cuales fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3};
R^{3} está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-6},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo,
(CH_{2})_{n}-heterociclilo,
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7},
halógeno,
OR^{4},
(CH_{2})_{n}N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}C\equivN,
CO_{2}R^{4},
C(R^{4})(R^{4})N(R^{4})_{2},
NO_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{4}SO_{2}R^{4},
(CH_{2})_{n}SO_{2}N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}S(O)_{p}R^{4},
(CH_{2})_{n}NR^{4} C(O)N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}C(O)N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{4} C(O)R^{4},
(CH_{2})_{n}NR^{4} CO_{2}R^{4},
CF_{3},
CH_{2}CF_{3},
OCF_{3}, y
OCH_{2}CF_{3};
en los cuales heteroarilo es como se ha definido anteriormente; fenilo, naftilo, heteroarilo, cicloalquilo, y heterociclilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres substituyentes independientemente seleccionados entre halógeno, hidroxi, alquilo de C_{1-4}, trifluorometilo, y alcoxi de C_{1-4}; y (CH_{2})_{n} está no substituido o substituido con uno hasta dos grupos independientemente seleccionados entre halógeno, hidroxi, y alquilo de C_{1-4};
cada R^{4} está independientemente seleccionado entre el grupo constituido por:
hidrógeno,
alquilo de C_{1-6},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo, y
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7};
en el que cicloalquilo está no substituido o substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre halógeno, alquilo de C_{1-4}, y alcoxi de C_{1-4};
o dos grupos R^{4} conjuntamente con el átomo al cual están unidos forman un sistema de anillo mono- o bicíclico de 4 a 8 miembros conteniendo opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado entre O, S, y Nalquilo de C_{1-4};
cada R^{5} está independientemente seleccionado entre el grupo constituido por:
hidrógeno,
alquilo de C_{1-8},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo, y
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7};
en el que heteroarilo es como se ha definido anteriormente; fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionadosciclo entre R^{3}; y alquilo, cicloalquilo, y (CH_{2})_{n} están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo; o dos grupos R^{5} conjuntamente con el átomo al cual están unidos forman un sistema de anillo mono- o bicíclico de 5 a 8 miembros conteniendo un heteroátomo adicional seleccionado entre O, S, y Nalquilo de C_{1-4};
X está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-8},
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-8},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo,
(CH_{2})_{n}-heterociclilo,
(CH_{2})_{n}C\equivN,
(CH_{2})_{n}CON(R^{5}R^{5}),
(CH_{2})_{n}CO_{2}R^{5},
(CH_{2})_{n}COR^{5},
(CH_{2})_{n}NR^{5}C(O)R^{5},
(CH_{2})_{n}NR^{5}CO_{2}R^{5},
(CH_{2})_{n}NR^{5}C(O)N(R^{5})_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{5}SO_{2}R^{5},
(CH_{2})_{n}S(O)_{p}R^{5},
(CH_{2})_{n}SO_{2}N(R^{5})(R^{5}),
(CH_{2})_{n}OR^{5},
(CH_{2})_{n}OC(O)R^{5},
(CH_{2})_{n}OC(O)OR^{5},
(CH_{2})_{n}OC(O)N(R^{5})_{2},
(CH_{2})_{n}N(R^{5})(R^{5}), y
(CH_{2})_{n}NR^{5}SO_{2}N(R^{5})(R^{5});
en el que heteroarilo es como se ha definido anteriormente; fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo, (CH_{2})_{n}, cicloalquilo, y heterociclilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo;
Y está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-8},
alquenilo de C_{2-6},
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-8},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo, y
(CH_{2})_{n}-heterociclilo;
en el que heteroarilo es como se ha definido anteriormente y fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo, (CH_{2})_{n}, cicloalquilo, y heterociclilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo.
2. El compuesto de la Reivindicación 1, en el que R^{1} está seleccionado entre el grupo constituido por hidrógeno, alquilo de C_{1-6}, (CH_{2})_{0-1}-cicloalquilo de C_{3-6}, y (CH_{2})_{0-1}-fenilo; en el que fenilo está no substituido o substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo y cicloalquilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo.
3. El compuesto de la Reivindicación 1 ó 2, en el que R^{2} es fenilo o tienilo opcionalmente substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}.
4. El compuesto de la Reivindicación 3, en el que R^{2} es fenilo opcionalmente substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}.
5. El compuesto de cualquier Reivindicación precedente, en el que X está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-6},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo,
(CH_{2})_{n}-heterociclilo,
(CH_{2})_{n}C(O)N(R^{5})(R^{5}),
(CH_{2})_{n}CO_{2}R^{5},
(CH_{2})_{n}S(O)_{p}R^{5},
(CH_{2})_{n}OR^{5},
(CH_{2})_{n}NR^{5}C(O)(R^{5}), y
(CH_{2})_{n}NR^{5}SO_{2}R^{5};
en el que fenilo, naftilo, y heteroarilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; alquilo y heterociclilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo; y el grupo (CH_{2})_{n} está opcionalmente substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{4}, halógeno S(O)_{p}R^{4}, N(R^{4})_{2}, y OR^{4}.
6. El compuesto de la Reivindicación 5, en el que X está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-6},
(CH_{2})_{0-1}-fenilo,
(CH_{2})_{0-1}-heteroarilo,
(CH_{2})_{0-1}-heterociclilo,
(CH_{2})_{0-1}NHC(O)R^{5},
(CH_{2})_{0-1}CO_{2}R^{5}, y
(CH_{2})_{0-1}C(O)N(R)^{5}(R^{5});
en el que fenilo y heteroarilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo y heterociclilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo.
7. El compuesto de la Reivindicación 6, en el que heteroarilo está seleccionado entre el grupo constituido por piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, triazolilo, tetrazolilo, tiadiazolilo, oxadiazolilo, pirazolilo, e imidazolilo.
8. El compuesto de cualquier Reivindicación precedente, en el que Y está seleccionada entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-8},
alquenilo de C_{2-6},
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-8},
(CH_{2})-fenilo,
(CH_{2})-naftilo,
(CH_{2})-heterociclilo, y
(CH_{2})-heteroarilo,
en el que fenilo, naftilo, y heteroarilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y (CH_{2}), alquilo, cicloalquilo, y heterociclilo están opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo.
9. El compuesto de la Reivindicación 8, en el que Y está seleccionada entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-8},
alquenilo de C_{2-6},
cicloalquilo de C_{5-7}, y
fenilo;
en el que fenilo está no substituido o substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo y cicloalquilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo.
10. El compuesto de la Reivindicación 9, en el que Y es ciclohexilo o alquilo de C_{1-6}; en el que los grupos ciclohexilo y alquilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo.
11. El compuesto de cualquier Reivindicación precedente, en el que r es 1 ó 2 y s es 1.
12. El compuesto de la Reivindicación 1 de fórmula estructural IIa ó IIb de la configuración estereoquímica relativa trans indicada:
112
o una sal aceptable farmacéuticamente de los mismos;
en los que:
r es 1 ó 2;
n es 0, 1 ó 2;
p es 0, 1 ó 2;
R^{1} es hidrógeno, amidino, alquilamidoilo de C_{1-4}, alquilo de C_{1-6}, cicloalquilo de C_{5-6}, (CH_{2})_{0-1}-fenilo, o (CH_{2})_{0-1}-heteroarilo; en el que fenilo y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}, y alquilo y cicloalquilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo;
R^{2} es fenilo o tienilo opcionalmente substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3};
R^{3} está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-6},
(CH_{2})_{n}-fenilo,
(CH_{2})_{n}-naftilo,
(CH_{2})_{n}-heteroarilo,
(CH_{2})_{n}-heterociclilo,
(CH_{2})_{n}-cicloalquilo de C_{3-7},
halógeno,
OR^{4},
(CH_{2})_{n}N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}C\equivN,
CO_{2}R^{4},
C(R^{4})(R^{4})N(R^{4})_{2},
NO_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{4}SO_{2}R^{4},
(CH_{2})_{n}SO_{2}N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}S(O)_{p}R^{4},
(CH_{2})_{n}NR^{4} C(O)N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}C(O)N(R^{4})_{2},
(CH_{2})_{n}NR^{4} C(O)R^{4},
(CH_{2})_{n}NR^{4} CO_{2}R^{4},
CF_{3},
CH_{2}CF_{3},
OCF_{3}, y
OCH_{2}CF_{3};
en los cuales heteroarilo es como se ha definido anteriormente; fenilo, naftilo, heteroarilo, cicloalquilo, y heterociclilo están no substituidos o substituidos con uno hasta dos substituyentes independientemente seleccionados entre halógeno, hidroxi, alquilo de C_{1-4}, trifluorometilo, y alcoxi de C_{1-4}; y (CH_{2})_{n} está no substituido o substituido con uno hasta dos grupos independientemente seleccionados entre halógeno, hidroxi, y alquilo de C_{1-4};
cada R^{4} está independientemente seleccionado entre el grupo constituido por:
hidrógeno,
alquilo de C_{1-8}, y
cicloalquilo de C_{3-6};
en el que cicloalquilo está no substituido o substituido con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre halógeno, alquilo de C_{1-4}, y alcoxi de C_{1-4};
o dos grupos R^{4} conjuntamente con el átomo al cual están unidos forman un sistema de anillo mono- o bicíclico de 4 a 8 miembros conteniendo opcionalmente un heteroátomo adicional seleccionado entre O, S, y Nalquilo de C_{1-4};
Y está seleccionado entre el grupo constituido por:
alquilo de C_{1-8},
alquenilo de C_{2-6},
(CH_{2})_{0-1}-cicloalquilo de C_{3-8},
(CH_{2})_{0-1}-fenilo,
(CH_{2})_{0-1}-naftilo, y
(CH_{2})_{0-1}-heteroarilo;
en el que fenilo, naftilo, y heteroarilo están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3}; y alquilo, (CH_{2}), y cicloalquilo, están no substituidos o substituidos con uno hasta tres grupos independientemente seleccionados entre R^{3} y oxo; y
X está seleccionado entre el grupo constituido por:
113
114
\vskip1.000000\baselineskip
115
\vskip1.000000\baselineskip
116
\vskip1.000000\baselineskip
117
\vskip1.000000\baselineskip
118
\vskip1.000000\baselineskip
119
\vskip1.000000\baselineskip
120
\vskip1.000000\baselineskip
121
\vskip1.000000\baselineskip
122
\vskip1.000000\baselineskip
123
\vskip1.000000\baselineskip
124
\vskip1.000000\baselineskip
125
\vskip1.000000\baselineskip
126
\vskip1.000000\baselineskip
127
\vskip1.000000\baselineskip
128
\vskip1.000000\baselineskip
129
\vskip1.000000\baselineskip
130
\vskip1.000000\baselineskip
131
\vskip1.000000\baselineskip
132
\vskip1.000000\baselineskip
133
\vskip1.000000\baselineskip
134
\vskip1.000000\baselineskip
135
136
137
13. El compuesto de la Reivindicación 1 de fórmula estructural IIIa o IIIb de la configuración estereoquímica relativa trans indicada
138
o una sal aceptable farmacéuticamente de los mismos;
en los que:
r es 1 ó 2;
R^{1} es hidrógeno, alquilo de C_{1-4}, o (CH_{2})_{0-1}-fenilo;
cada R^{3} está independientemente seleccionado entre el grupo constituido por hidrógeno, halógeno, alquilo de C_{1-4}, trifluorometilo, y alcoxi de C_{1-4};
Y es ciclohexilo o fenilo; y
\newpage
X está seleccionado entre el grupo constituido por:
\vskip1.000000\baselineskip
139
\vskip1.000000\baselineskip
14. El compuesto de la Reivindicación 13 seleccionado entre el grupo constituido por:
\vskip1.000000\baselineskip
140
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
141
142
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
143
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
144
145
146
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
147
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
148
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
149
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
150
151
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
152
o una sal aceptable farmacéuticamente de los mismos.
15. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de cualquier Reivindicación precedente o una sal aceptable farmacéuticamente del mismo y un vehículo aceptable farmacéuticamente.
16. Una combinación de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 14 o una sal aceptable farmacéuticamente del mismo y un segundo ingrediente activo seleccionado entre el grupo constituido por un sensibilizador de la insulina, un mimético de la insulina, una sulfonilurea, un inhibidor de \alpha-glucosidasa, un inhibidor de HMG-CoA reductasa, un agente serotonérgico anti-obesidad, un agonista del adrenoreceptor \beta3, un antagonista del neuropéptido Y1 o Y5, un inhibidor de lipasa pancreática, y un antagonista del receptor cannabinoide CB_{1} o agonista inverso para administración simultánea, separada o secuencial.
17. Una combinación de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 14 o una sal aceptable farmacéuticamente del mismo y un segundo ingrediente activo seleccionado entre el grupo constituido por un inhibidor fosfodiesterasa selectivo de GMP cíclica tipo V, un antagonista del receptor adrenérgico \alpha_{2}, y un agente dopaminérgico para administración simultánea, separada o secuencial.
18. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 14 o una sal aceptable farmacéuticamente del mismo, para uso en un procedimiento de tratamiento del cuerpo humano o animal mediante terapia.
19. El uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 14 o una sal aceptable farmacéuticamente del mismo, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de trastornos, enfermedades o afecciones responsables de la activación del receptor de melanocortina; obesidad; diabetes mellitus; disfunción sexual masculina o femenina; o disfunción eréctil.
20. El uso de una combinación de la Reivindicación 17, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la disfunción eréctil.
21. El uso de una combinación de la Reivindicación 16, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la diabetes o la obesidad.
ES02725001T 2001-02-28 2002-02-25 Derivados de piperidina acilados como agonistas de receptor de melanocortina-4. Expired - Lifetime ES2272703T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US27225801P 2001-02-28 2001-02-28
US272258P 2001-02-28
US30057201P 2001-06-22 2001-06-22
US300572P 2001-06-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272703T3 true ES2272703T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=26955403

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02725001T Expired - Lifetime ES2272703T3 (es) 2001-02-28 2002-02-25 Derivados de piperidina acilados como agonistas de receptor de melanocortina-4.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US7015235B2 (es)
EP (1) EP1372653B1 (es)
JP (1) JP4323169B2 (es)
AT (1) ATE341327T1 (es)
AU (1) AU2002255597B8 (es)
CA (1) CA2439149C (es)
DE (1) DE60215132T2 (es)
ES (1) ES2272703T3 (es)
WO (1) WO2002068387A2 (es)

Families Citing this family (88)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MXPA03007785A (es) 2001-02-28 2003-12-08 Merck & Co Inc Derivados de piperidina acilados como agonistas del receptor de melanocortina 4.
CA2439119A1 (en) * 2001-02-28 2002-09-06 Merck & Co., Inc. Acylated piperidine derivatives as melanocortin-4 receptor agonists
US6911447B2 (en) 2001-04-25 2005-06-28 The Procter & Gamble Company Melanocortin receptor ligands
CA2453609C (en) 2001-07-18 2010-05-04 Merck & Co., Inc. Bridged piperidine derivatives as melanocortin receptor agonists
US7115607B2 (en) 2001-07-25 2006-10-03 Amgen Inc. Substituted piperazinyl amides and methods of use
US6977264B2 (en) 2001-07-25 2005-12-20 Amgen Inc. Substituted piperidines and methods of use
EP1425029A4 (en) 2001-08-10 2006-06-07 Palatin Technologies Inc PEPTIDOMIMETICS OF BIOLOGICALLY ACTIVE METALLOPEPTIDES
US7026335B2 (en) 2002-04-30 2006-04-11 The Procter & Gamble Co. Melanocortin receptor ligands
US7105526B2 (en) 2002-06-28 2006-09-12 Banyu Pharmaceuticals Co., Ltd. Benzimidazole derivatives
AU2003268493A1 (en) 2002-09-11 2004-04-30 Merck & Co., Inc. Piperazine urea derivatives as melanocortin-4 receptor agonists
US7132539B2 (en) 2002-10-23 2006-11-07 The Procter & Gamble Company Melanocortin receptor ligands
US7772188B2 (en) 2003-01-28 2010-08-10 Ironwood Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for the treatment of gastrointestinal disorders
WO2004078717A1 (en) * 2003-03-03 2004-09-16 Merck & Co., Inc. Acylated piperazine derivatives as melanocortin-4 receptor agonists
US6998488B2 (en) 2003-03-10 2006-02-14 Merck & Co., Inc. Process and intermediates for the preparation of 4-aryl piperidines
DE602004028228D1 (de) * 2003-03-26 2010-09-02 Merck Sharp & Dohme Bicyclische piperidin-derivate als melanocortin-4 rezeptor-agonisten
MXPA05010724A (es) 2003-04-04 2005-12-15 Merck & Co Inc Derivados de las espiropiperidinas aciladas como agonistas del receptor de la melanocortina-4.
AR044510A1 (es) * 2003-04-14 2005-09-14 Merck & Co Inc Procedimiento e intermedios para preparar acidos carboxilicos de pirrolidina
US7049323B2 (en) 2003-04-25 2006-05-23 Bristol-Myers Squibb Company Amidoheterocycles as modulators of the melanocortin-4 receptor
JP2006528180A (ja) 2003-07-22 2006-12-14 メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド メラノコルチン−4受容体作働薬としてのピペリジン誘導体
CA2551037A1 (en) 2003-09-22 2005-03-31 Banyu Pharmaceutical Co., Ltd. Novel piperidine derivative
GB0402492D0 (en) * 2004-02-04 2004-03-10 Pfizer Ltd Pharmaceutically active compounds
US7649002B2 (en) 2004-02-04 2010-01-19 Pfizer Inc (3,5-dimethylpiperidin-1yl)(4-phenylpyrrolidin-3-yl)methanone derivatives as MCR4 agonists
CN100564407C (zh) * 2004-03-02 2009-12-02 株式会社普利司通 本体聚合方法
US20080125403A1 (en) 2004-04-02 2008-05-29 Merck & Co., Inc. Method of Treating Men with Metabolic and Anthropometric Disorders
CA2574156A1 (en) * 2004-07-19 2006-02-23 Merck & Co., Inc. Acylated piperidine derivatives as melanocortin-4 receptor agonists
ES2325773T5 (es) 2004-11-01 2014-02-24 Amylin Pharmaceuticals, Llc. Tratamiento de la obesidad y de los trastornos relacionados
GB0428514D0 (en) * 2004-12-31 2005-02-09 Prosidion Ltd Compounds
WO2007022123A2 (en) 2005-08-11 2007-02-22 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Hybrid polypeptides with selectable properties
RU2417985C2 (ru) 2005-05-30 2011-05-10 Баниу Фармасьютикал Ко., Лтд. Новые производные пиперидина
US20070021433A1 (en) 2005-06-03 2007-01-25 Jian-Qiang Fan Pharmacological chaperones for treating obesity
EP1909576A4 (en) 2005-07-29 2010-09-01 Concert Pharmaceuticals Inc NEW PHARMACEUTICAL COMPOUNDS
CA2617654A1 (en) * 2005-08-04 2007-02-08 Pfizer Limited Piperidinoyl-pyrrolidine and piperidinoyl-piperidine compounds
US20100216758A1 (en) 2005-08-10 2010-08-26 Makoto Ando Pyridone Compounds
EP2330125A3 (en) 2005-08-11 2012-12-12 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Hybrid polypeptides with selectable properties
JPWO2007024004A1 (ja) 2005-08-24 2009-03-05 萬有製薬株式会社 フェニルピリドン誘導体
EP1939194A4 (en) 2005-09-07 2010-12-08 Banyu Pharma Co Ltd AROMATIC SUBSTITUTED BICYLIC PYRIDONE DERIVATIVE
EP1940842B1 (en) 2005-09-29 2012-05-30 Merck Sharp & Dohme Corp. Acylated spiropiperidine derivatives as melanocortin-4 receptor modulators
WO2007047496A2 (en) 2005-10-18 2007-04-26 Merck & Co., Inc. Acylated spiropiperidine derivatives as melanocortin-4 receptor modulators
JP2009512715A (ja) 2005-10-21 2009-03-26 ノバルティス アクチエンゲゼルシャフト レニン阻害剤と抗異脂肪血症剤および/または抗肥満症剤の組み合わせ
CA2627139A1 (en) 2005-10-27 2007-05-03 Banyu Pharmaceutical Co., Ltd. Novel benzoxathiin derivative
EP1953165B1 (en) 2005-11-10 2012-02-01 Msd K.K. Aza-substituted spiro derivative
CA2642922C (en) 2006-02-23 2011-08-02 Pfizer Limited Melanocortin type 4 receptor agonist piperidinoylpyrrolidines
JP5243274B2 (ja) * 2006-02-23 2013-07-24 ファイザー・リミテッド 4型メラノコルチン受容体アゴニストのピペリジノイルピロリジン
EP2083831B1 (en) 2006-09-22 2013-12-25 Merck Sharp & Dohme Corp. Method of treatment using fatty acid synthesis inhibitors
CA2664358A1 (en) 2006-09-28 2008-04-03 Banyu Pharmaceutical Co., Ltd. Diarylketimine derivative
EP2145884B1 (en) 2007-04-02 2014-08-06 Msd K.K. Indoledione derivative
US8969514B2 (en) 2007-06-04 2015-03-03 Synergy Pharmaceuticals, Inc. Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of hypercholesterolemia, atherosclerosis, coronary heart disease, gallstone, obesity and other cardiovascular diseases
EA020466B1 (ru) 2007-06-04 2014-11-28 Синерджи Фармасьютикалз Инк. Агонисты гуанилатциклазы, пригодные для лечения желудочно-кишечных нарушений, воспаления, рака и других заболеваний
CA2700974A1 (en) * 2007-10-04 2009-04-09 Merck Sharp & Dohme Corp. Substituted aryl sulfone derivatives as calcium channel blockers
WO2009110510A1 (ja) 2008-03-06 2009-09-11 萬有製薬株式会社 アルキルアミノピリジン誘導体
JPWO2009119726A1 (ja) 2008-03-28 2011-07-28 Msd株式会社 メラニン凝集ホルモン受容体拮抗作用を有するジアリールメチルアミド誘導体
CA2726917C (en) 2008-06-04 2018-06-26 Synergy Pharmaceuticals Inc. Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of gastrointestinal disorders, inflammation, cancer and other disorders
AU2009261248A1 (en) 2008-06-19 2009-12-23 Banyu Pharmaceutical Co., Ltd. Spirodiamine-diarylketoxime derivative
CA2730603C (en) 2008-07-16 2019-09-24 Synergy Pharmaceuticals Inc. Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of gastrointestinal disorders, inflammation, cancer and other disorders
JPWO2010013595A1 (ja) 2008-07-30 2012-01-12 Msd株式会社 5員−5員又は5員−6員縮環シクロアルキルアミン誘導体
MX2011001405A (es) 2008-08-06 2011-03-21 Pfizer Ltd Compuestos de diazepina y diazocano como agonistas de mc4.
CN102264228A (zh) 2008-10-22 2011-11-30 默沙东公司 用于抗糖尿病药的新的环状苯并咪唑衍生物
US8329914B2 (en) 2008-10-31 2012-12-11 Merck Sharp & Dohme Corp Cyclic benzimidazole derivatives useful as anti-diabetic agents
UA99555C2 (en) 2008-11-12 2012-08-27 Элджи Лайф Саенсез Лтд. Melanocortin receptor agonists
US8759539B2 (en) 2008-11-17 2014-06-24 Merck Sharp & Dohme Corp. Substituted bicyclic amines for the treatment of diabetes
CA2744511A1 (en) * 2008-12-16 2010-06-24 F.Hoffmann-La Roche Ag Process for the preparation of pyrollidine-3-carboxylic acids
US8324250B2 (en) * 2009-03-19 2012-12-04 Hoffmann-La Roche Inc. Piperidine derivatives as NK3 receptor antagonists
WO2011011506A1 (en) 2009-07-23 2011-01-27 Schering Corporation Spirocyclic oxazepine compounds as stearoyl-coenzyme a delta-9 desaturase inhibitors
US20120220567A1 (en) 2009-07-23 2012-08-30 Shipps Jr Gerald W Benzo-fused oxazepine compounds as stearoyl-coenzyme a delta-9 desaturase inhibitors
US9044606B2 (en) 2010-01-22 2015-06-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods and devices for activating brown adipose tissue using electrical energy
US8476227B2 (en) 2010-01-22 2013-07-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods of activating a melanocortin-4 receptor pathway in obese subjects
WO2011106273A1 (en) 2010-02-25 2011-09-01 Merck Sharp & Dohme Corp. Novel cyclic benzimidazole derivatives useful anti-diabetic agents
EP2563764B1 (en) 2010-04-26 2015-02-25 Merck Sharp & Dohme Corp. Novel spiropiperidine prolylcarboxypeptidase inhibitors
EP2563127A4 (en) 2010-04-27 2013-11-06 Merck Sharp & Dohme PROLYLCARBOXYPEPTIDASE INHIBITORS
US9365539B2 (en) 2010-05-11 2016-06-14 Merck Sharp & Dohme Corp. Prolylcarboxypeptidase inhibitors
US9006268B2 (en) 2010-06-11 2015-04-14 Merck Sharp & Dohme Corp. Prolylcarboxypeptidase inhibitors
US9616097B2 (en) 2010-09-15 2017-04-11 Synergy Pharmaceuticals, Inc. Formulations of guanylate cyclase C agonists and methods of use
WO2012100342A1 (en) 2011-01-27 2012-08-02 Université de Montréal Pyrazolopyridine and pyrazolopyrimidine derivatives as melanocortin-4 receptor modulators
CA2826649C (en) 2011-02-25 2016-07-26 Merck Sharp & Dohme Corp. Novel cyclic azabenzimidazole derivatives useful as anti-diabetic agents
US20140045746A1 (en) 2012-08-02 2014-02-13 Merck Sharp & Dohme Corp. Antidiabetic tricyclic compounds
BR112015019836A2 (pt) 2013-02-22 2017-07-18 Merck Sharp & Dohme composto, composição farmacêutica, e, uso de um composto
US9650375B2 (en) 2013-03-14 2017-05-16 Merck Sharp & Dohme Corp. Indole derivatives useful as anti-diabetic agents
EP2970384A1 (en) 2013-03-15 2016-01-20 Synergy Pharmaceuticals Inc. Agonists of guanylate cyclase and their uses
CA2905435A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 Synergy Pharmaceuticals Inc. Compositions useful for the treatment of gastrointestinal disorders
CN113388007A (zh) 2013-06-05 2021-09-14 博士医疗爱尔兰有限公司 鸟苷酸环化酶c的超纯激动剂、制备和使用所述激动剂的方法
WO2015051496A1 (en) 2013-10-08 2015-04-16 Merck Sharp & Dohme Corp. Antidiabetic tricyclic compounds
EP3186242B1 (en) 2014-08-29 2021-10-06 Tes Pharma S.r.l. Inhibitors of alpha-amino-beta-carboxymuconic acid semialdehyde decarboxylase
US10080884B2 (en) 2014-12-29 2018-09-25 Ethicon Llc Methods and devices for activating brown adipose tissue using electrical energy
US10092738B2 (en) 2014-12-29 2018-10-09 Ethicon Llc Methods and devices for inhibiting nerves when activating brown adipose tissue
EP3526199B1 (en) 2016-10-14 2022-04-13 Tes Pharma S.r.l. Inhibitors of alpha-amino-beta-carboxymuconic acid semialdehyde decarboxylase
US11072602B2 (en) 2016-12-06 2021-07-27 Merck Sharp & Dohme Corp. Antidiabetic heterocyclic compounds
EP3558298A4 (en) 2016-12-20 2020-08-05 Merck Sharp & Dohme Corp. ANTIDIABETIC SPIROCHROMAN COMPOUNDS
CN113302189A (zh) 2018-11-20 2021-08-24 Tes制药有限责任公司 α-氨基-β-羧基己二烯二酸半醛去羧酶的抑制剂

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1994022460A1 (en) * 1993-04-05 1994-10-13 University Patents, Inc. Diagnosis and treatment of erectile dysfunction
US6166037A (en) * 1997-08-28 2000-12-26 Merck & Co., Inc. Pyrrolidine and piperidine modulators of chemokine receptor activity
CA2298813A1 (en) 1997-08-28 1999-03-04 Merck & Co., Inc. Pyrrolidine and piperidine modulators of chemokine receptor activity
AU766191B2 (en) * 1999-06-04 2003-10-09 Merck & Co., Inc. Substituted piperidines as melanocortin-4 receptor agonists
CN1210274C (zh) 2000-02-11 2005-07-13 沃泰克斯药物股份有限公司 哌嗪和哌啶衍生物
JP2003528088A (ja) * 2000-03-23 2003-09-24 メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド メラノコルチン受容体作働薬としての置換ピペリジン類
CA2410597A1 (en) * 2000-05-30 2001-12-06 Merck & Co., Inc. Melanocortin receptor agonists
US6511994B2 (en) * 2000-10-11 2003-01-28 Merck & Co., Inc. Modulators of CCR5 chemokine receptor activity
CA2439119A1 (en) 2001-02-28 2002-09-06 Merck & Co., Inc. Acylated piperidine derivatives as melanocortin-4 receptor agonists
MXPA03007785A (es) * 2001-02-28 2003-12-08 Merck & Co Inc Derivados de piperidina acilados como agonistas del receptor de melanocortina 4.

Also Published As

Publication number Publication date
CA2439149C (en) 2012-04-24
EP1372653A4 (en) 2005-10-05
WO2002068387A3 (en) 2003-02-20
DE60215132D1 (de) 2006-11-16
WO2002068387A2 (en) 2002-09-06
EP1372653A2 (en) 2004-01-02
AU2002255597B2 (en) 2006-03-02
US20060035935A1 (en) 2006-02-16
WO2002068387A8 (en) 2003-09-04
US7015235B2 (en) 2006-03-21
ATE341327T1 (de) 2006-10-15
CA2439149A1 (en) 2002-09-06
DE60215132T2 (de) 2007-08-23
US20040097546A1 (en) 2004-05-20
JP4323169B2 (ja) 2009-09-02
JP2004527498A (ja) 2004-09-09
EP1372653B1 (en) 2006-10-04
AU2002255597B8 (en) 2006-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2272703T3 (es) Derivados de piperidina acilados como agonistas de receptor de melanocortina-4.
ES2283550T3 (es) Derivados de piperidina acilados como antagonistas del receptor de.
US7700778B2 (en) Acylated piperidine derivatives as melanocortin-4 receptor agonists
US6767915B2 (en) Substituted piperidines as melanocortin receptor agonists
AU2002320494B2 (en) Bridged piperidine derivatives as melanocortin receptor agonists
AU2002255597A1 (en) Acylated piperidine derivatives as melanocortin-4 receptor agonists
AU5306800A (en) Substituted piperidines as melanocortin-4 receptor agonists
AU2002250343A1 (en) Acylated piperidine derivatives as melanocortin-4 receptor agonists
AU2002258414A1 (en) Acylated Piperidine Derivatives as Melanocortin-4 Receptor Agonists
US20040266821A1 (en) Acylated piperidine derivatives as melanocortin-4 receptor agonists