ES2271525T3 - Recipiente peglable con un fondo de recipiente y cuatro paredes laterales abatibles. - Google Patents

Recipiente peglable con un fondo de recipiente y cuatro paredes laterales abatibles. Download PDF

Info

Publication number
ES2271525T3
ES2271525T3 ES03702379T ES03702379T ES2271525T3 ES 2271525 T3 ES2271525 T3 ES 2271525T3 ES 03702379 T ES03702379 T ES 03702379T ES 03702379 T ES03702379 T ES 03702379T ES 2271525 T3 ES2271525 T3 ES 2271525T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
interlocking
container according
side wall
folding container
failure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03702379T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Kellerer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schoeller Allibert GmbH
Original Assignee
Schoeller Wavin Systems Services GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schoeller Wavin Systems Services GmbH filed Critical Schoeller Wavin Systems Services GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2271525T3 publication Critical patent/ES2271525T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D11/00Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material
    • B65D11/18Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material collapsible, i.e. with walls hinged together or detachably connected
    • B65D11/1833Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material collapsible, i.e. with walls hinged together or detachably connected whereby all side walls are hingedly connected to the base panel
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/08Bolts
    • Y10T292/096Sliding
    • Y10T292/0969Spring projected
    • Y10T292/097Operating means
    • Y10T292/0977Cam

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Recipiente plegable con un fondo de recipiente y cuatro paredes laterales abatibles (2, 3), que están dispuestas de forma articulada al fondo del recipiente y preferiblemente se deben abatir hacia el interior sobre el fondo, de las que dos primeras paredes laterales (2) dispuestas una frente a otra son enclavables en forma desprendible con las otras dos paredes laterales (3) dispuestas una frente a otra en las zonas de esquina del recipiente plegable, presentando las dos primeras paredes laterales (2) pasadores de enclavamiento asignados a ambos bordes de cada primera pared lateral, que son enclavables para el enclavamiento de las paredes laterales abatidas (2, 3) por detrás de las correspondientes pestañas de enclavamiento en los respectivos bordes de ambas segundas paredes laterales (3) en una posición de enclavamiento, y los pasadores de enclavamiento están configurados como falleba (1), caracterizado porque, cada falleba (1) está configurada como pieza en forma de sector circular en torno a un pivote (5) dispuesto centralmente y presenta una lengüeta de cierre (11) que sobresale de la pieza en forma de sector circular, en donde esta lengüeta de cierre (11) que sobresale, sujeta en posición de enclavamiento por detrás de una pestaña de enclavamiento (12) la pared lateral (3) adyacente por la esquina, y la falleba (1) está pretensada en esta posición de enclavamiento.

Description

Recipiente plegable con un fondo de recipiente y cuatro paredes laterales abatibles.
La invención se refiere a un recipiente plegable según el preámbulo de la reivindicación 1.
En el mercado se usan múltiples recipientes de tipo plegable, ya que el recipiente se puede reducir de tamaño sin más mediante abatimiento de las paredes laterales en la dirección del fondo y con ello se proporciona en posición abatida de las paredes laterales un volumen suficiente para transporte y recogida. Los recipientes plegables de este tipo presentan un fondo de recipiente que presenta al menos la planta en forma de rectángulo y en cuyos bordes están articuladas las paredes laterales abatibles, por ejemplo mediante bisagras articuladas o bisagras laminares conformadas en una sola pieza. En posición abatida de las paredes laterales tiene lugar una unión por enclavamiento de las paredes laterales entre ellas, en donde pasadores de enclavamiento correspondientes encajan en un par de paredes laterales dispuestas una frente a otra por detrás de ganchos de enclavamiento correspondientes en otro par de paredes laterales dispuestas una frente a otra. Sin embargo, la problemática es muy frecuentemente el desenclavamiento de tales recipientes plegables para transformar el recipiente plegable de su posición de uso con sus paredes laterales desplegadas en la posición plegada de las paredes laterales. Pero también según cada realización de los recipientes plegables el abatido de las paredes laterales en dirección de la unión por enclavamiento para la formación del recipiente plegable es frecuentemente incómodo y para no especialistas, que no están habituados a los mecanismos de cierre correspondientes, con frecuencia difícilmente realizable. Adicionalmente, algunos de los recipientes plegables en posición plegada transmiten una sensación muy insegura, ya que no se asegura unión por enclavamiento estable, más bien las paredes laterales en la unión por enclavamiento se mantienen como previamente al plegado y no fijas en la unión por enclavamiento, y por ello en la manipulación del recipiente plegable desplegado se pueden desplazar y pasar también con frecuencia de forma no pretendida a la posición plegada.
El documento DE 4446322A1 da a conocer un recipiente en forma de caja con cuatro paredes laterales abatibles hacia el interior. Para el enclavamiento de las paredes laterales están provistos ganchos de enclavamiento, que se pueden poner en contacto para enclavamiento con un botón giratorio.
El documento EP 281422 muestra un recipiente plegable cuyas paredes son retenidas mediante pasadores de enclavamiento pretensados.
Es objetivo de la invención conseguir un recipiente plegable con paredes laterales abatibles, que asegure una unión por enclavamiento muy estable de las paredes laterales desplegadas y que haga posible un desenclavamiento y enclavamiento sencillo de las paredes laterales en su posición plegada o en su posición desplegada así como que sea especialmente adecuado para recipientes plegables de gran tamaño.
Este objetivo se consigue de acuerdo con la invención mediante los atributos contenidos en la parte caracterizadora de la reivindicación 1, en donde de forma conveniente se consiguen otras configuraciones de la invención mediante los atributos contenidos en las reivindicaciones subordinadas.
Según las indicaciones de la invención los componentes de enclavamiento están configurados como fallebas. A este respecto de forma conveniente cada falleba está configurada como pieza en forma de segmento circular y dispuesta en dos paredes laterales dispuestas una frente a otra. Una falleba de este tipo permite también de forma inmediata a los no especialistas cómo se ha de efectuar el accionamiento del mecanismo de cierre y desenclavamiento, a saber mediante movimiento giratorio correspondiente de la falleba, lo que por ejemplo se puede apreciar también visualmente por parte del usuario del recipiente plegable sin más mediante una flecha pintada o dispuesta de otra forma sobre la falleba.
Preferiblemente las fallebas están dispuestas respectivamente en las paredes laterales estrechas, que para el abatimiento de las paredes laterales abaten en primer lugar en la dirección del fondo, después de lo cual se abaten las paredes laterales largas sobre las paredes laterales estrechas abatidas. A este respecto es conveniente que las fallebas se dispongan respectivamente en los dos bordes superiores de las paredes laterales estrechas, especialmente en las dos zonas de esquina superiores de las correspondientes paredes laterales.
El giro de las fallebas se realiza mediante un pivote, que al mismo tiempo está previsto convenientemente como elemento de unión para el mantenimiento y/o retención de la falleba en la pared lateral.
Para ello la falleba está configurada de forma conveniente con un pivote, que presenta ganchos de enclavamiento y con ellos la falleba puede ser enclavada en un manguito correspondiente en la pared lateral. En la posición enclavada la falleba puede girar en torno al eje del pivote. Evidentemente el pivote puede estar provisto y/o configurado también en la pared lateral y el manguito en la falleba.
El enclavamiento discurre por lengüetas de enclavamiento que sobresalen configuradas en la falleba, que sujetan por detrás de pestañas de enclavamiento correspondientes de las paredes laterales dispuestas en la esquina, de forma conveniente las paredes laterales largas. De forma conveniente la abertura de la falleba se realiza en contra de un muelle de pretensión que con la abertura de la falleba presiona contra un tope y con ello se pretensa. Si la falleba se suelta de nuevo, la lengüeta de enclavamiento se desplaza de nuevo automáticamente y/o se mueve la falleba a su posición de enclavamiento. Por tanto para la abertura de la pared lateral se debe girar la falleba únicamente de forma manual, lo que se realiza de forma sencilla mediante agarre y giro hacia arriba de una manilla en la falleba, en donde al mismo tiempo se pueden abatir con el movimiento de giro también las paredes laterales hacia dentro. Con otra disposición y/o configuración del dispositivo de enclavamiento se puede realizar el movimiento de abertura también mediante giro lateral de la manilla o giro hacia abajo, en donde al mismo tiempo se pueden abatir también las paredes laterales hacia dentro. Si se suelta luego la falleba, se mueve la misma en base a la fuerza de pretensión del muelle de nuevo a su situación de partida, en la que las lengüetas de enclavamiento se desplazan hacia fuera. Si el recipiente plegable se debe transferir de su posición plegada a la posición de uso con las paredes laterales desplegadas, entonces se deben abatir sólo las dos paredes laterales largas y se abaten las dos paredes laterales estrechas hacia arriba. Las lengüetas de cierre se presionan luego automáticamente hacia dentro, si estas hacen tope contra las pestañas de enclavamiento, lo que se favorece convenientemente mediante superficies en rampa adecuadas, con lo que se pretensa luego el muelle. Tan pronto como las lengüetas de cierre se desplazan por detrás de las pestañas de enclavamiento, tiene lugar automáticamente el enclavamiento, en el que la falleba gira a consecuencia de la fuerza de pretensión del muelle incorporado y se desplazan las lengüetas de cierre y se sujetan por detrás de las pestañas de enclavamiento. De forma conveniente se encuentran incorporados elementos de tope adecuados en las paredes laterales dispuestas en la esquina, de modo que se puede conseguir una unión por enclavamiento estable sin desplazamiento de las paredes laterales abatibles. La invención se caracteriza por una manipulación muy sencilla para el desenclavamiento y el cierre de las paredes laterales en posición desplegada y asegura una unión por enclavamiento muy estable sin desplazamientos de las paredes laterales. También el accionamiento, así como la abertura y el cierre del recipiente plegable se realiza de forma automática mediante accionamiento correspondiente del usuario del recipiente plegable, que sujeta la falleba, la gira y con ello abate hacia dentro sobre el fondo las paredes laterales desenclavadas. Para el plegado se abaten sólo las paredes laterales hacia arriba y tiene lugar automáticamente el enclavamiento de las paredes laterales en una unión por enclavamiento estable y en concreto sin accionamiento de falleba manualmente, estando provistas rampas de avance y similares.
A continuación se describe un ejemplo de realización preferido de la invención en función de los dibujos. En ellos se muestran en representación puramente esquemática y a modo de ejemplo:
Figura 1 una vista parcial en perspectiva de la zona de esquina de un recipiente plegable con representación de la falleba.
Figura 2 una representación sólo de la falleba en representación en perspectiva de la parte posterior.
Figura 3 una vista en perspectiva análoga de la falleba de la figura 2, pero desde la parte anterior apreciada desde fuera,
Figura 4 una vista en perspectiva de la pared lateral abatible, en la que la falleba es recibida según las figuras 2 y 3, así como
Figura 5 una vista parcial de la pared lateral abatible adyacente dispuesta en la esquina, que sirve como tope para la pared lateral apreciada en la figura 4.
En el ejemplo de realización representado gráficamente se designa la falleba en general con la referencia 1. La falleba 1 es recibida en este ejemplo en una primera pared lateral 2 abatible, que se muestra en el ejemplo de realización representado la pared lateral estrecha de un recipiente constituido por cuatro paredes laterales abatibles. En este ejemplo las paredes laterales abatibles están articuladas mediante articulaciones adecuadas en el fondo del recipiente y se pueden abatir unas sobre otras hacia dentro, si bien no se representa gráficamente. En este ejemplo se abaten las paredes laterales 2 estrechas que se encuentran una frente a otra en primer lugar hacia dentro sobre el fondo del recipiente, después de esto ambas segundas paredes laterales largas que se encuentra una frente a otra se abaten igualmente sobre las paredes laterales 2 estrechas abatidas hacia dentro sobre el fondo. Las segundas paredes laterales que se designan también en esta invención con paredes laterales largas, se presentan con la designación 3.
Para la recepción de la falleba 1 en la primera pared lateral 2 esta está provista, como se desprende de la figura 4, de una entalladura 4 complementaria correspondiente, en donde la falleba 1 incluida en la entalladura 4 está dispuesta de forma conveniente esencialmente unida dentro de la entalladura 4, de modo que esta no sobresale de la superficie exterior de la pared lateral 2. Para la recepción la falleba 1 está configurada con un pivote 5, que presenta en su extremo libre ganchos de enclavamiento 6. En el ejemplo de realización representado están provistos dos ganchos de enclavamiento 6 que se ensanchan cónicamente uno frente a otro. Mediante estos pivotes 5 la falleba 1 es encajable y enclavable en la primera pared lateral 2 dentro del manguito 7 configurado dentro de la entalladura 4. De forma conveniente se prevé para esto los pivotes 5 con una ranura radial que lo atraviesa, de modo que en el enclavamiento el pivotes 5 puede ser presionado en el manguito 7 y como resultado de las fuerzas de retroceso elásticas se ensancha de nuevo, tan pronto los ganchos de enclavamiento 6 sean encajados en el manguito 7. La falleba 1 por tanto, se puede desprender, sin embargo enclava de forma sólida y estable con la primera pared lateral 2, estando recibida no obstante de forma que puede girar en ella.
Es manifiesto que la unión pivote/manguito descrita aquí forma el punto de giro para la falleba 1. Como mejor se desprende de las figuras 2 y 3, la falleba 1 está configurada como pieza en forma de sector circular, en donde la mitad y/o el centro está formado mediante el pivote 5 dispuesto centralmente. La falleba 1 muestra para fines de accionamiento una manilla 10 configurada por detrás de una entalladura para agarre 9 dentro de un agarradero. Además la falleba 1 está configurada con una lengüeta de cierre 11 que sobresale, que en la posición de enclavamiento representada en la figura 1 sujeta por detrás una pestaña de enclavamiento 12 de la pared lateral 3 adyacente por la esquina (véase figura 5). Como mejor se desprende de la figura 3 y figura 5, tanto las lengüetas de cierre 11 que sobresalen, como también la pestaña de enclavamiento 12 configurada de forma que sobresale hacia dentro en la segunda pared lateral 3, presentan respectivamente una rampa de avance y/o superficie en rampa 13 y/o 14 que discurre con inclinación, que están ajustadas una respecto a otra en cuanto a la pendiente. El enclavamiento se realiza en base a dos superficies que se encuentran una junto a otra, a saber la superficie X en la pared lateral (figura 5) y la superficie Y en la falleba 1 y/o su lengüeta de cierre (figura 2). En la posición de enclavamiento, que está representada en la figura 1, la falleba 1 está pretensada mediante un muelle de pretensión 15 configurado o dispuesto en una única pieza en la falleba en el ejemplo de realización representado, que está configurado aquí como lengüeta flexible arqueada. Esta lengüeta flexible 15 actúa conjuntamente con un tope 16 en la primera pared lateral 2. Este tope 16 está configurado en correspondencia a la figura 4 como listón de batiente 16 en forma de U que sobresale en la entalladura 4, formando de forma conveniente una única pieza con la pared lateral 2. En posición empotrada de la falleba 1 el extremo libre de la lengüeta flexible 15 contacta con el tope 16. En la posición de enclavamiento se encuentran las dos superficies X e Y una junto a otra y las paredes se mantienen en posición erigida. Mediante la abertura de la falleba gira la superficie del pasador y las paredes se pueden abatir. El pasador salta debido a su pretensión descrita a su posición de reposo. En el cierre de las paredes se produce el movimiento giratorio de forma automática mediante las superficies inclinadas 12, 14 y 11, 10. Con el movimiento giratorio se define, por decirlo así, la posición de una "superficie", con lo que se forma una unión por forma. Para el desenclavamiento de la falleba de la posición de acuerdo con la figura 1 se gira la manilla 10 en dirección de la flecha 17 en torno al pivote 5, con lo que la lengüeta flexible 15 se tensa contra el tope 16. Con este movimiento de abertura en la dirección de la flecha 17 se saca la lengüeta de cierre 11 de la posición de enclavamiento por detrás de la pestaña de enclavamiento 12, de modo que la primera pared lateral 2 se puede abatir hacia dentro sobre el fondo del recipiente. Se puede soltar a este respecto la manilla 10, moviéndose así la falleba 1 a resultas de la fuerza de pretensión del muelle incorporado contra de la dirección de la flecha 17, por tanto a la posición de enganche de la lengüeta de enclavamiento 11, que sin embargo no es perjudicial para el movimiento de abertura ya que la pared lateral ya abate en dirección al fondo, por tanto la lengüeta de cierre 11 ya ha sobrepasado la pestaña de enclavamiento 12.
Si el recipiente se debe desplegar de nuevo, estando por tanto las paredes laterales enclavadas, se abaten hacia arriba las dos paredes laterales estrechas, en donde poco antes de la posición desplegada las lengüetas de enclavamiento 11 con sus superficies en rampa 13 alcanzan en la rampa de avance inclinada 14 la respectiva pestaña de enclavamiento 12, con lo que automáticamente la falleba se gira en la dirección de la flecha 17 y con ello pueden desplazarse las lengüetas de cierre 11 por detrás de las pestañas de enclavamiento 12 y luego a resultas de la pretensión del muelle engancharse. Esto tiene lugar de nuevo debido a que se arrastra en el avance de las lengüetas de cierre 11 sobre las pestañas de enclavamiento 12 por las superficies en rampa 13, 14 el pasador respectivo en la dirección de la flecha 17 y con esto se pretensa la lengüeta flexible 15, de modo que tras sobrepasar las pestañas de enclavamiento 12 las fallebas 1, que preferiblemente están dispuestas en ambos bordes superiores, por tanto en las dos zonas de esquina superiores de las dos primeras paredes laterales 2, por tanto dispuestas una frente a otra, se mueven a la posición de enganche por detrás de las pestañas de enclavamiento a resultas de la fuerza de pretensión del muelle. Con esto se asegura una unión por enclavamiento muy segura de las paredes laterales desplegadas, en donde el enclavamiento de las paredes laterales tiene lugar de forma muy sencilla mediante desplegado simple de las paredes laterales 2 estrechas que se encuentran una frente a otra en la posición vertical. Para ello no se necesita accionar las fallebas.
Para la limitación del movimiento de la falleba se configura dentro de la entalladura 4 una guía hueca longitudinal 18 en forma de arco, en la que encaja un componente de enclavamiento 19 configurado o dispuesto en la falleba 1. Los extremos de la guía hueca longitudinal 18 limitan por tanto el movimiento de la falleba.
De forma conveniente la falleba está acoplada con un componente de bloqueo no representado gráficamente, que debe evitar una abertura de la falleba y con ello un abatimiento previsible de las primeras paredes laterales a la posición de apilado de varios recipientes. De forma conveniente el componente de bloqueo está configurado con un perno de posicionamiento dispuesto en el borde superior de la falleba aproximadamente en 20, configurado especialmente en una sola pieza con la falleba y que sobresale hacia arriba, el cual, si la falleba se mueve en dirección de la flecha 17 y por tanto se abre el enclavamiento avanza desde una abertura correspondiente en el borde superior de la primera pared lateral 2 hacia arriba, pero se bloquea en el movimiento de avance con el recipiente y/o fondo de recipiente que se encuentra encima en el apilado, de modo que la falleba 1 no gira en la dirección de la flecha 17 en posición de apilado y por tanto no se puede abrir.
Para asegurar un posición de enclavamiento estable de las paredes laterales abatidas, es conveniente que en las segundas paredes laterales 3 se prevean elementos de tope, contra los que contactan las primeras paredes laterales desplegadas, con lo que ya no se pueden girar hacia fuera. Para ello está configurados, como muestra la figura 5, inmediatamente tras la pestaña de enclavamiento 12 elementos de tope 21. A este respecto es conveniente, que el elemento de tope presente una abertura 28, o una ranura, de modo que desde fuera se aprecia aquí la situación de enclavamiento. A este respecto, por ejemplo, la lengüeta de cierre puede presentar para el mejor reconocimiento de la posición de enclavamiento distintos colores. Están configurados otros elementos de tope 22 y 23 en el borde superior de la pared lateral 3, que igualmente están configurados con entalladuras 24 y 25 de tipo ranura. En estas entalladuras 24 y 25 de tipo ranura se insertan en posición abatida listones flexibles correspondientes 26 y 27 de la primera pared lateral 2, de modo que se asegura una unión por enclavamiento estable y fiable de las paredes laterales abatidas entre ellas. Esto es esencialmente importante para la aceptación de recipientes plegables de este tipo por parte de clientes.
Las fallebas 1 están configuradas de forma conveniente de una sola pieza, especialmente de plástico y son enclavables como una parte en la recepción complementaria de las primeras paredes laterales, lo que facilita la fabricación, pero también el uso. La ventaja de la falleba consiste en que en ella se asegura un mecanismo de cierre muy sencillo de manejar, que hace posible un enclavamiento y desenclavamiento seguro, también de recipientes plegables de gran tamaño, especialmente en recipientes grandes de 60 x 80 cm y mayores, en donde se asegura con una manilla y un accionamiento, a saber agarre y giro de la falleba mediante la manilla 10 la abertura y al mismo tiempo abatido de las paredes laterales en la dirección del fondo. También la posición enclavada se realiza automáticamente sin más con desplegado de las paredes laterales, lo que es esencial para la aceptación de estos mecanismos de cierre y del recipiente plegable por parte de los clientes. Al mismo tiempo se asegura una gran estabilidad de la posición abatida y enclavada de las paredes laterales abatibles.

Claims (20)

1. Recipiente plegable con un fondo de recipiente y cuatro paredes laterales abatibles (2, 3), que están dispuestas de forma articulada al fondo del recipiente y preferiblemente se deben abatir hacia el interior sobre el fondo, de las que dos primeras paredes laterales (2) dispuestas una frente a otra son enclavables en forma desprendible con las otras dos paredes laterales (3) dispuestas una frente a otra en las zonas de esquina del recipiente plegable, presentando las dos primeras paredes laterales (2) pasadores de enclavamiento asignados a ambos bordes de cada primera pared lateral, que son enclavables para el enclavamiento de las paredes laterales abatidas (2, 3) por detrás de las correspondientes pestañas de enclavamiento en los respectivos bordes de ambas segundas paredes laterales (3) en una posición de enclavamiento, y los pasadores de enclavamiento están configurados como falleba (1),
caracterizado porque,
cada falleba (1) está configurada como pieza en forma de sector circular en torno a un pivote (5) dispuesto centralmente y presenta una lengüeta de cierre (11) que sobresale de la pieza en forma de sector circular,
en donde esta lengüeta de cierre (11) que sobresale, sujeta en posición de enclavamiento por detrás de una pestaña de enclavamiento (12) la pared lateral (3) adyacente por la esquina, y la falleba (1) está pretensada en esta posición de enclavamiento.
2. Recipiente plegable según la reivindicación 1, caracterizado porque las fallebas (1) están dispuestas respectivamente en o junto a ambas paredes laterales (2) y preferiblemente unidas de forma desprendible respectivamente con la pared lateral (2), especialmente son enclavables.
3. Recipiente plegable según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la falleba (1) está fijada por una unón pivote/manguito (5, 7) a la pared lateral (2).
4. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la pared lateral (2) está prevista para la recepción de la falleba (1) una abertura (7) de tipo manguito, en la que puede encajarse la falleba (1) configurada con un pivote (5), en donde preferiblemente en el extremo anterior del pivote están provistos ganchos de enclavamiento (6) que se ensanchan cónicamente así como preferiblemente una ranura radial (8), de modo que el pivote (5) es encajable con reducción elástica de diámetro en los manguitos (7) y los ganchos de enclavamiento (6) del pivote (5) sujetan por detrás en la posición de asiento del pivote la pared lateral (2) para el enclavamiento del pivote (5).
5. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque en la pared lateral (2) está provisto un pivote para la recepción de la falleba, que presenta preferiblemente en su extremo anterior ganchos de enclavamiento que se ensanchan cónicamente así como provista de una ranura radial, estando conformado en la falleba (1) un manguito de encaje con el que puede encajarse la falleba en el pivote.
6. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la falleba (1) está recibida esencialmente al ras en una entalladura (4) complementaria en la pared lateral (2).
7. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la falleba presenta un muelle de pretensión (15) que actúa conjuntamente o se invierte con un tope de la pared lateral.
8. Recipiente plegable según la reivindicación 7, caracterizado porque el muelle de pretensión está dispuesto respecto al tope de modo que en la posición del pasador desacoplado, por tanto con movimiento de abertura de la falleba, la falleba está pretensada en dirección de la posición de acoplamiento para el enclavamiento.
9. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la lengüeta de cierre (11) y la pestaña de enclavamiento (12) presentan rampas de avance (13, 14) complementarias del tipo de superficies inclinadas, de modo que al desplegar una primera pared lateral (2) su falleba (1) gira mediante las lengüetas de cierre (11) que discurren sobre la pestaña de enclavamiento (12) y el muelle de pretensión (15) tensa con formación de fuerzas de retroceso contra el tope (16) y las lengüetas de cierre (11) acoplan en posición vertical la primera pared lateral (2) por detrás de las pestañas de enclavamiento (12).
10. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el muelle de pretensión (15) está conformado como lengüeta flexible arqueada.
11. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la falleba (1) presenta una manilla de accionamiento (10) dispuesta verticalmente.
12. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la falleba (1) presenta un componente de enclavamiento (19), que encaja en una guía hueca longitudinal (18) en forma de arco circular para limitar el movimiento giratorio de la falleba en ambas direcciones de giro.
13. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la falleba (1) está acoplada con un componente de bloqueo, que con el movimiento de abertura de la falleba (1) despliega la primera pared lateral por encima del borde frontal superior, de modo que en el caso de un recipiente apilado sobre este se bloquea el movimiento de avance del componente de bloqueo por este recipiente y con esto se bloquea el movimiento de abertura de la falleba.
14. Recipiente plegable según la reivindicación 13, caracterizado porque el componente de bloqueo está formado por una espiga o perno, que está dispuesto en el borde frontal de la falleba, por ejemplo configurado en una sola pieza, o está encastrado o adherido en una entalladura.
15. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque a distancia por detrás de la pestaña de enclavamiento de las paredes laterales (3) adyacentes por la esquina está previsto al menos un elemento de tope para la primera pared lateral desplegada.
16. Recipiente plegable según la reivindicación 15, caracterizado porque está dispuesto un elemento de tope (21) por encima de la lengüeta de enclavamiento (12).
17. Recipiente plegable según la reivindicación 15 ó 16, caracterizado porque están provistos otros elementos de tope (22, 23) en el borde superior e inferior de la pared lateral (3) adyacente por la esquina.
18. Recipiente plegable según la reivindicación 17, caracterizado porque en los otros elementos de tope (22, 23) están configuradas ranuras (24, 25) en las que encajan listones flexibles (26, 27) complementarios en el borde superior e inferior de la primera pared lateral (2) en posición desplegada, con formación de una unión ranura-lengüeta.
19. Recipiente plegable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las fallebas (1) están dispuestas respectivamente en ambas zonas de esquina superiores de la primera pared lateral abatible.
20. Recipiente plegable según la reivindicación 16, caracterizado por la distancia entre el elemento de tope (21) y la pestaña de enclavamiento en la que la anchura de la lengüeta de cierre (11) presenta una unión sin tambaleo.
ES03702379T 2002-01-03 2003-01-02 Recipiente peglable con un fondo de recipiente y cuatro paredes laterales abatibles. Expired - Lifetime ES2271525T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10200070A DE10200070B4 (de) 2002-01-03 2002-01-03 Klappbehälter mit einem Behälterboden und vier klappbaren Seitenwänden
DE10200070 2002-01-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2271525T3 true ES2271525T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=7711468

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03702379T Expired - Lifetime ES2271525T3 (es) 2002-01-03 2003-01-02 Recipiente peglable con un fondo de recipiente y cuatro paredes laterales abatibles.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7311220B2 (es)
EP (1) EP1461259B1 (es)
JP (1) JP4406564B2 (es)
CN (1) CN1332858C (es)
AT (1) ATE337974T1 (es)
AU (1) AU2003205561A1 (es)
DE (2) DE10200070B4 (es)
DK (1) DK1461259T3 (es)
ES (1) ES2271525T3 (es)
PL (1) PL200615B1 (es)
PT (1) PT1461259E (es)
RU (1) RU2288147C2 (es)
WO (1) WO2003055753A1 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7017766B2 (en) * 2003-03-10 2006-03-28 Rehrig Pacific Company Collapsible container with side wall latching capability
JP4400813B2 (ja) * 2003-04-28 2010-01-20 イフコ・ジャパン 株式会社 組立式合成樹脂製容器
SE527894C2 (sv) * 2004-04-23 2006-07-04 Arca Systems Internat Ab Låssystem för en behållare och en behållare med ett sådant låssystem
WO2006132613A1 (en) 2005-06-03 2006-12-14 Linpac Materials Handling Container assembly and latch apparatus, and related methods
US7357269B2 (en) * 2005-11-01 2008-04-15 Rehrig Pacific Company Container
DE202005020276U1 (de) * 2005-11-30 2006-04-20 Fritz Schäfer GmbH Lager-, Transport-, Stapel- und Kommissionierbehälter
US8006855B2 (en) * 2006-01-18 2011-08-30 Wrangler Corporation Internal truss system for semi-rigid containers
US20080073353A1 (en) * 2006-09-27 2008-03-27 Lapoint John H Vertical support and single-wrap collapsible container
US20080116201A1 (en) * 2006-11-17 2008-05-22 Kyle Baltz Container
US7641066B2 (en) * 2007-06-11 2010-01-05 Rehrig Pacific Company Collapsible container
DE202007015378U1 (de) * 2007-08-20 2008-02-21 Odesa Gelistirilmis Polimer Yatirimlari Ve Dis Ticaret A.S. Gleitverriegelungsvorrichtung für zusammenklappbare Kisten
GB2452750B (en) * 2007-09-13 2012-06-20 Linpac Allibert Ltd Container
US20090114645A1 (en) * 2007-11-03 2009-05-07 Shimron Energy Ltd. Articulate Collapsible Modular Container
US7717283B2 (en) 2007-11-06 2010-05-18 Rehrig Pacific Company Collapsible container
DE102007056255B4 (de) * 2007-11-21 2013-10-31 Linpac Allibert Gmbh Transportkasten aus Kunststoff mit umlegbaren Seitenwänden
US7861879B2 (en) * 2008-05-02 2011-01-04 Orbis Corporation Folding container
ES2452042T3 (es) * 2008-06-17 2014-03-31 Georg Utz Holding Ag Recipiente replegable para almacenamiento y transporte
JP5334634B2 (ja) * 2009-03-13 2013-11-06 三甲株式会社 折り畳みコンテナー
US8342347B2 (en) * 2009-10-08 2013-01-01 Nova Chemicals (International) S.A. Collapsible container with a sliding lock feature
US8413831B2 (en) 2009-12-16 2013-04-09 Orbis Corporation Collapsible bin
DE202010005898U1 (de) 2010-04-20 2010-08-05 Aldi Einkauf Gmbh & Co. Ohg Transport- und/oder Lagerbehälter
MX2011005654A (es) 2010-05-27 2011-11-28 Rehring Pacific Company Contenedor plegable de altura dual.
US8950613B2 (en) 2011-02-16 2015-02-10 Orbis Corporation Bulk bin container with removable side wall
EP2526819A1 (en) * 2011-05-25 2012-11-28 Steen Sauer Assembling of drawer
GB201112660D0 (en) * 2011-07-22 2011-09-07 Linpac Allibert Ltd Collapsible container
US8915397B2 (en) 2012-11-01 2014-12-23 Orbis Corporation Bulk container with center support between drop door and side wall
US9708097B2 (en) 2013-11-15 2017-07-18 Orbis Corporation Bulk bin with integrated shock absorber
US9487326B2 (en) 2013-11-26 2016-11-08 Orbis Corporation Bulk bin with panel to panel interlock features
CA2952274A1 (en) 2014-06-20 2015-12-23 Orbis Corporation Hinge rod trap for a collapsible bin
CA2960500A1 (en) 2016-03-11 2017-09-11 Rehrig Pacific Company Collapsible crate with wood appearance
US10065763B2 (en) 2016-09-15 2018-09-04 Arena Packaging, Llc Wall latching system
CN108657560B (zh) * 2017-03-28 2024-04-23 中国国际海运集装箱(集团)股份有限公司 锁具及具有其的托盘箱
EP3381825A1 (de) * 2017-03-28 2018-10-03 IFCO Systems GmbH Kiste mit faltbaren seitenwänden und verriegelungsmechanismus im rand
RU175403U1 (ru) * 2017-06-22 2017-12-04 Марина Иосифовна Цой Складной ящик
US10760315B2 (en) * 2017-07-17 2020-09-01 Harper Engineering Co. Integrated stowage bin assembly
CN116070977A (zh) 2018-03-14 2023-05-05 联邦快递服务公司 执行调度的物流操作的方法
US11597557B2 (en) 2018-10-04 2023-03-07 Rehrig Pacific Company Reconfigurable beverage crate
US11338524B1 (en) 2018-10-26 2022-05-24 Afl Telecommunications Llc Method of forming a foldable or collapsible plastic and/or composite utility enclosure
US11374386B2 (en) 2018-10-26 2022-06-28 Afl Telecommunications Llc Foldable and/or collapsible plastic/composite utility enclosure
US11349281B1 (en) 2018-10-26 2022-05-31 Afl Telecommunications Llc Foldable and/or collapsible plastic/composite utility enclosure
DE102018133054A1 (de) * 2018-12-20 2020-06-25 Ktp Kunststoff Palettentechnik Gmbh Verschlussvorrichtung und Transportbehälter
EP3743344B1 (en) * 2019-04-04 2022-03-02 Unipas, Spol. S.R.O. Transport folding container
CN112278509B (zh) * 2020-09-30 2022-04-22 佛山市顺德区大良塑料二厂有限公司 一种可折叠收纳的塑料箱

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1575647A (en) * 1925-06-30 1926-03-09 Dent Hardware Co Lock device for refrigerator doors
US2665155A (en) * 1949-04-04 1954-01-05 James D Figley Panel fastener
US3401814A (en) * 1967-03-07 1968-09-17 Collapsible Container Corp Collapsible shipping container
US3675808A (en) * 1970-06-26 1972-07-11 Delbert L Brink Knockdown foamed plastic shipping container
US4020967A (en) * 1975-09-15 1977-05-03 Hoover Ball And Bearing Company Collapsible container
CN86207460U (zh) * 1986-10-18 1987-08-19 国营香坊木材综合加工厂 人造板平板玻璃周转箱
CA1319118C (en) * 1987-03-06 1993-06-15 Dennis M. Foy Collapsible container
US5056667A (en) * 1988-05-17 1991-10-15 Rees Operations Pty. Ltd. Collapsible pallet cage
CN2038482U (zh) * 1988-09-07 1989-05-31 孙宝镛 可折叠周转箱
JPH10506868A (ja) * 1994-10-07 1998-07-07 ショーラー インターナショナル エンジニアリング ソシエテ アノニム 折りたたみ可能なプラスチック容器
DE4446322A1 (de) * 1994-10-07 1996-04-11 Schoeller Plast Ag Kastenförmiger Behälter
DE19605080B4 (de) * 1996-02-12 2007-05-03 Ifco Systems Gmbh Transportbehälter mit lösbar verrastbaren Klappwänden
AUPP451898A0 (en) * 1998-07-07 1998-07-30 Technosearch Pty. Limited Improvements in containers
EP1237791B1 (en) * 1999-12-16 2003-11-19 C G Paxton Limited Containers
CN2411229Y (zh) * 2000-01-21 2000-12-20 中国国际海运集装箱(集团)股份有限公司 折叠箱角柱锁紧装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP1461259A1 (de) 2004-09-29
PT1461259E (pt) 2007-01-31
PL200615B1 (pl) 2009-01-30
AU2003205561A1 (en) 2003-07-15
CN1612828A (zh) 2005-05-04
US20050098556A1 (en) 2005-05-12
ATE337974T1 (de) 2006-09-15
PL373203A1 (en) 2005-08-22
DE10200070B4 (de) 2012-03-22
DK1461259T3 (da) 2006-12-11
DE10200070A1 (de) 2003-07-17
DE50304845D1 (de) 2006-10-12
RU2004123676A (ru) 2005-05-10
WO2003055753A1 (de) 2003-07-10
US7311220B2 (en) 2007-12-25
JP4406564B2 (ja) 2010-01-27
EP1461259B1 (de) 2006-08-30
RU2288147C2 (ru) 2006-11-27
CN1332858C (zh) 2007-08-22
JP2005512913A (ja) 2005-05-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271525T3 (es) Recipiente peglable con un fondo de recipiente y cuatro paredes laterales abatibles.
ES2692330T3 (es) Contenedor plegable
ES2326639T3 (es) Recipiente, especialmente recipiente reutilizable, con paredes laterales abatibles.
ES2376833T3 (es) Maletín para el transporte de herramientas o elementos similares
ES2226073T3 (es) Contenedor plegable.
ES2285290T3 (es) Mecanismo de cierre de un contenedor de transporte.
ES2906094T3 (es) Recipiente de gran capacidad con trampilla abatible
ES2298558T3 (es) Dispositivo amovible de prension totalmente seguro.
CZ268997A3 (cs) Závěsný hák s blokovací západkou
ES2835889T3 (es) Contenedor
ES2795834T3 (es) Contenedor que incluye un mecanismo de bloqueo
ES2616959T3 (es) Sistema de bloqueo aplicable en contenedores grandes
ES2272625T3 (es) Herraje de bloqueo para hoja corredera de puerta, ventana o similar.
ES2324053T3 (es) Sistema de bloqueo de doble cierre para contenedores.
EP2205495A1 (en) Foldable crate with bidirectional manually releasable fastening mechanism
ES2386752T3 (es) Pestillo de bloqueo para contenedores de transporte con paredes laterales abatilbles
ES2452042T3 (es) Recipiente replegable para almacenamiento y transporte
ES2429365T3 (es) Caja plegable
ES2347004T3 (es) Cilindro de cierre.
ES2787023T3 (es) Cubierta de contenedor de bebidas
ES2254872T3 (es) Asiento de seguridad para niños.
ES2332214T3 (es) Tenazas de apriete o tenazas extensibles.
ES2281749T3 (es) Barandilla para cama.
US11571799B2 (en) Locking mechanism and safety latch for multi-purpose apparatus
US9764912B1 (en) Removable media tray having sliding tray extension operable by a rear media restraint