ES2269344T3 - Laminado elastico de banda reforzada y metodo para su formacion. - Google Patents

Laminado elastico de banda reforzada y metodo para su formacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2269344T3
ES2269344T3 ES01903174T ES01903174T ES2269344T3 ES 2269344 T3 ES2269344 T3 ES 2269344T3 ES 01903174 T ES01903174 T ES 01903174T ES 01903174 T ES01903174 T ES 01903174T ES 2269344 T3 ES2269344 T3 ES 2269344T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elastic
laminate
band
region
fabric
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01903174T
Other languages
English (en)
Inventor
James W. Cree
Jeffrey A. Middlesworth
Stephen D. Bruce
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tredegar Film Products LLC
Original Assignee
Tredegar Film Products LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US09/491,544 external-priority patent/US6255236B1/en
Application filed by Tredegar Film Products LLC filed Critical Tredegar Film Products LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2269344T3 publication Critical patent/ES2269344T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/12Layered products comprising a layer of synthetic resin next to a fibrous or filamentary layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/302Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising aromatic vinyl (co)polymers, e.g. styrenic (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/306Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising vinyl acetate or vinyl alcohol (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • B32B27/327Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins comprising polyolefins obtained by a metallocene or single-site catalyst
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • B32B5/02Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by structural features of a fibrous or filamentary layer
    • B32B5/022Non-woven fabric
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/51Elastic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2319/00Synthetic rubber
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2323/00Polyalkenes
    • B32B2323/04Polyethylene
    • B32B2323/046LDPE, i.e. low density polyethylene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2325/00Polymers of vinyl-aromatic compounds, e.g. polystyrene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2331/00Polyvinylesters
    • B32B2331/04Polymers of vinyl acetate, e.g. PVA

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Manufacturing Of Multi-Layer Textile Fabrics (AREA)

Abstract

Un laminado que comprende: una red elástica que tiene una primera superficie y una segunda superficie; una primera tela no tejida unida a la primera superficie de la red elástica; una segunda tela no tejida unida a la segunda superficie de la red elástica; y en el que una primera región de dicho laminado define una banda elástica y una segunda región de dicho laminado define una primera banda reforzada; en el que una proporción de la fuerza necesaria para obtener una deformación del 5% de dicha banda reforzada a la fuerza necesaria para obtener una deformación del 5% de dicha banda elástica es al menos 4:1.

Description

Laminado elástico de banda reforzada y método para su formación.
Campo técnico
Esta invención se refiere en líneas generales a laminados elásticos, y más particularmente a un laminado que tiene un núcleo de película polimérica elástica con al menos una capa de una malla no tejida extensible a cada lado del núcleo de película polimérica elástica, y que tiene una o más regiones no extensibles, sustancialmente inelásticas localizadas en el laminado.
Técnica antecedente
Existe una necesidad reconocida de un laminado elástico resistente a los desgarros que tenga una superficie externa suave y cómoda. Por ejemplo, en productos de higiene personal tales como pañales, existe la necesidad de un ala elástica que pueda estirarse para proporcionar un ajuste cómodo para las diferentes anatomías de diversos usuarios, mejore el ajuste y la comodidad, reduzca las filtraciones, y que sea compatible con cierres adhesivos y mecánicos. Por lo tanto, existe la necesidad de proporcionar una película de tipo tela de peso ligero basada en un laminado que tenga una recuperación elástica cuando se ha estirado que sea compatible con las películas de gomas naturales o sintéticas en la dirección transversal, y que tenga resistencia a los desgarros que sea similar al algodón o tejidos duraderos compuestos por fibras o filamentos sintéticos de LYCRA®. Sin embargo, el procesamiento de un laminado elástico puede ser difícil debido a las propiedades elásticas. Adicionalmente, para su uso como ala elástica, el laminado resistente a los desgarros debe unirse a otros materiales. Las propiedades elásticas de una película elástica, o laminado pueden producir dificultades en la unión del laminado o película a otros materiales porque la unión entre los materiales debe ser rígida. Por lo tanto, existe una necesidad de laminados elásticos que tengan propiedades elásticas y no elásticas híbridas y que puedan facilitar la unión del laminado elástico a otros componentes.
El documento EP-A-685.586 describe un tejido trilaminado elastomérico para su uso en la banda de la cintura o la vuelta de la pierna de pañales desechables, braga-pañales y otros productos similares. El trilaminado tiene una red elastomérica central que esta en un sándwich entre un par de redes inelásticas que se pueden juntar. La red elastomérica puede tener forma de una pantalla o una película fabricada de material elastomérico. Las redes no tejidas están fabricadas de fibras textiles o de biocomponentes que se han cardado y se han unido por un proceso térmico o se han unido por un proceso de hilado. Durante la fabricación, las redes no tejidas se unen entre sí de forma ultrasónica en patrones mientras la red elastomérica está en un estado estirado. La red elastomérica está en un sándwich entre las redes que se pueden juntar que están unidas y capturada por ellas. Después de la liberación de la tensión aplicada la red elastomérica, se relajará a un estado no estirado. Según se contrae la red elastomérica, las redes no tejidas se juntan entre los puntos de unión. El resultado es un laminado que se puede estirar cuya elasticidad vuelve a un estado estirado cuando se retira la tensión.
Sumario de la invención
La presente invención incluye un laminado que comprende:
una red elástica que tiene una primera superficie y una segunda superficie;
una primera tela no tejida unida a la primera superficie de la red elástica;
una segunda tela no tejida unida a la segunda superficie de la red elástica; y en la que una primera región de dicho laminado define una banda elástica y una segunda región de dicho laminado define una primera banda reforzada;
en el que una proporción de la fuerza necesaria para obtener una deformación del 5% de dicha banda reforzada a la fuerza necesaria para obtener una deformación del 5% de dicha banda elástica es al menos 4:1.
La presente invención incluye adicionalmente un método para preparar un laminado que comprende las etapas de:
unir una primera tela no tejida a una primera superficie de una red elástica;
unir una segunda tela no tejida a una segunda superficie de la red elástica;
unir una región del laminado para inhibir el comportamiento elástico del laminado de la región, definiendo la región una banda reforzada y definiendo el laminado fuera de la región una banda elástica, teniendo la banda reforzada una anchura en una dirección transversal que es menor que la anchura de la primera tela no tejida en la dirección transversal.
Breve descripción de los dibujos
Puede obtenerse un entendimiento mas completo de la estructura y funcionamiento de la presente invención con referencia a la siguiente descripción detallada tomada junto con los dibujos adjuntos en los que:
la Figura 1A es una primera realización de la presente invención con bandas amortiguadas sólo en sus bordes;
la Figura 1B es una vista en perspectiva de la primera realización;
la Figura 2 es una vista tridimensional de un laminado precursor de tres capas;
la Figura 3 es una vista en planta de un patrón de unión por soldadura preferido por el que las múltiples capas del laminado precursor de la Figura 7 se unen entre sí;
la Figura 4 es una vista tridimensional de un laminado precursor de cinco capas;
la Figura 5 es una realización con bandas amortiguadas creadas por tiras de tiras de refuerzo;
la Figura 6 es una versión de la realización con las bandas amortiguadas creadas por una zona unida;
la Figura 7 es una versión de la realización con las bandas amortiguadas creadas por puntos unidos;
la Figura 8 es una versión de la realización con las bandas amortiguadas creados por adhesivos;
la Figura 9 es una segunda realización de la presente invención con bandas amortiguadas en sus bordes y una banda amortiguada en el centro;
la Figura 10 es una lengüeta elástica con una única zona no elástica lateral tomada de la primera realización con bandas amortiguadas sólo en sus bordes.
la Figura 11 es una lengüeta elástica con zonas no elásticas laterales duales tomadas de la segunda realización con bandas amortiguadas en sus bordes y una banda amortiguada en el centro;
la Figura 12 es un organigrama de un método para formar un laminado precursor.
Descripción detallada
La expresión "red no tejida", como se usa en este documento, significa un tejido formado por fibras o filamentos colocados aleatoriamente para formar una red en la que algunas de las fibras están unidas por fusión fibra a fibra, por enredado de las fibras, o por uniones térmicas tales como unión en puntos.
La expresión "dirección de mecanizado", como se usa en este documento, significa la dirección en la que se forman las redes precursoras, que es la dirección longitudinal de una red no cortada y se indica por la flecha MD.
La expresión "dirección transversal", como se usa en este documento, significa la dirección cruzada, dispuesta a 90º de la dirección de mecanizado, que se indica por la flecha TD.
Con referencia ahora a las figuras, y en particular a las Figuras 1A y 1B, se muestra una realización de la invención ilustrada como el laminado 100 de banda amortiguada o banda reforzada. El laminado 100 de banda amortiguada generalmente comprende una primera tela no tejida 101, una segunda tela no tejida 102, y una capa elástica 103 unida entre la primera tela no tejida 101 y la segunda tela no tejida 102. El laminado 100 de banda amortiguada también incluye una banda elástica 150, con una primera banda amortiguada 110 y una segunda banda amortiguada 120 dispuestas en lados opuestos de la banda elástica 150. Las bandas amortiguadas 110 y 120 están preferiblemente colocados a lo largo de los bordes 107 y 109, respectivamente, del laminado 100, y están adyacentes a, y separadas por la banda elástica 150. En una realización, el laminado 100 mide aproximadamente 160 mm de anchura en la dirección transversal TD, cada una de las bandas amortiguadas 110, 120 son de aproximadamente 25 mm en la dirección transversal TD, y la banda elástica 150 es de aproximadamente 110 mm en la dirección transversal TD.
La película polimérica elástica 103 puede estar formada de polietileno de baja densidad basado en metaloceno (m-LDPE), o una mezcla de copolímeros de bloque que contiene estireno/butadieno/estireno (SBS), estireno/etileno-butileno/estireno (SEBS), vinilacetato de etileno (EVA), uretano termoplástico, o goma reticulada. En una realización ejemplar, se usa una película de polietileno catalizado con metaloceno como película polimérica elástica 103. La película polimérica elástica 103 puede tener un peso de base de aproximadamente 18 g/m^{2} a aproximadamente 100 g/m^{2}. Una película de m-LDPE tiene un peso de base de aproximadamente 25 g/m^{2}, mientras que las películas de copolímero de bloque tienen un peso de base de aproximadamente 50 g/m^{2}. Una goma reticulada puede tener un peso de base de aproximadamente 30 g/m^{2} a aproximadamente 100 g/m^{2.} Un material adecuado para su uso como capa elástica 103 incluye una mezcla de LDPE a aproximadamente el 25% formada a partir de una resina Exxon LD202.48 y de metaloceno-LLDPE aproximadamente el 75% formada a partir de una resina Exxon ECD 357C32. La LD202.48 tiene una densidad de aproximadamente 0,917 g/cc, y un índice de fusión de aproximadamente 12. La ECD 357C32 tiene una densidad de aproximadamente 0,917 g/cc, y un índice de fusión de aproximadamente 3,0.
La película polimérica elástica 103 tiene propiedades de estiramiento a rotura superiores a los valores de estiramiento a rotura de la primera y la segunda telas no tejidas 101, 102. Además de tener una buena elasticidad, también es deseable que la película polimérica elástica 103 sea resistente a la perforación. Por ejemplo, si el laminado de banda amortiguada 100 se usa para formar lengüetas de estirado, o alas, para productos de pañales, es importante que el laminado no se perfore fácilmente por las uñas largas de las manos. Como los materiales no tejidos generalmente proporcional poca o ninguna resistencia a la perforación, la película polimérica elástica 103 debe de tener una resistencia a la perforación, representada por un valor de Impacto de Dardo de al menos 400 g, y en una realización, mayor de 700 g. Adicionalmente, la película polimérica elástica puede ser una película perforada o abierta.
En una realización ejemplar, se usó una película de polietileno de baja densidad (m-LDPE) que tiene un peso de base de 25 g/m^{2} como película polimérica elástica 103 en un laminado de múltiples capas. La película de m-LLDEP se ensayó y se descubrió que tenía las propiedades de tracción enumeradas a continuación en la Tabla I.
TABLA I Propiedades medidas de la película elastomérica
Grosor 1 mil (25 \mum)
Fuerza de tracción en la dirección transversal
(por unidad de anchura de muestra):
\hskip1cm a un alargamiento del 25% 181 N/m (468 g/pulg)
\hskip1cm a un alargamiento del 50% 205 N/m (562 g/pulg)
\hskip1cm a rotura 611 N/m (1583 g/pulg)
Alargamiento a rotura 588,5%
Impacto de Dardo 700 g
La primera y segunda redes no tejidas 101, 102 están formadas de fibras termoplásticas no elastoméricas que tiene una distribución de filamentos/fibras buena y uniforme pero aleatoria. La orientación de las fibras debe ser tal que proporcione un grado de aleatorización de las fibras donde al menos algunas de las fibras aleatorias están dispuestas en un ángulo con respecto a una dirección de mecanizado MD de la red que sea igual a o superior a 10º. En las realizaciones preferidas de la presente invención, las redes no tejidas 101, 102 están formadas de fibras no tejidas unidas por un proceso de hilado que tienen un valor de masa dividida por la longitud de al menos aproximadamente 1,5 denier; y preferiblemente de aproximadamente 2,0 aproximadamente 3,5 denier por filamento. La composición polimérica de las fibras es deseablemente una poliolefina, y preferiblemente polipropileno o mezclas de polietileno/polipropileno u otras mezclas de biocomponentes que tienen polipropileno como uno de los componentes de la mezcla.
En una realización, Avgol Nonwoven Industries, LTD of Holon, Israel produce una tela no tejida de polipropileno termoplástico unida por un proceso de hilado usada como red precursora para formar redes no tejidas 101, 102 y tiene las propiedades enumeradas a continuación en la Tabla II.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA II Propiedades medidas de la red no tejida
Peso de base 25 g/m^{2}
Fuerza de tracción en la dirección transversal
(por unidad de anchura):
\hskip1cm a un alargamiento del 25% 539 N/m (1396 g/pulg)
\hskip1cm a un alargamiento del 50% 785 N/m (2033 g/pulg)
\hskip1cm a rotura 843 N/m (2183 g/in)
Alargamiento a rotura 72,5%
Grosor de la fibra (masa dividida por la longitud) 2,0 denier
La tela no tejida inicial, descrita anteriormente en la Tabla II se consolidó lateralmente, preferiblemente de acuerdo con el procesamiento post-tratamiento de redes no tejidas descritas en la revisión de Patente de Estados Unidos 35.206 representada el 16 de abril de 1996 a Charles B. Hassenboehler, Jr, et al, y titulada POST-TREATMENT OF NONWOVEN WEBS. Más específicamente, en la realización ilustrativa, se consolidó lateralmente una red no tejida precursora inicial que tiene una anchura de 1,37 m (54 pulg) a una anchura de 0,84 m (33 pulg), produciendo una proporción de cuello-parte inferior (proporción de la anchura original a la anchura consolidada) de aproximadamente de 1,6:1. Para formar la primera y segunda redes no tejidas 101, 102, generalmente es deseable consolidar las redes precursoras por un factor de al menos aproximadamente 1,3:1 a aproximadamente 4:1 (anchura original a anchura consolidada). Como se ha descrito anteriormente, es deseable que las fibras termoplásticos que comprenden cada una de las redes no tejidas se dispongan aleatoriamente en la red, preferiblemente desviadas a un anulo superior a aproximadamente 10º de la dirección de mecanizado MD. Preferiblemente, al menos aproximadamente el 2% y hasta aproximadamente el 50% de las fibras termoplásticos están dispuestas en la dirección oblicua. Además, es deseable que el peso de la base de las redes precursoras esté en el intervalo de aproximadamente 14 g/m^{2} a aproximadamente 60 g/m^{2} (0,003 libras por pie^{2} a 0,012 libras/pie^{2}).
Es importante observar que la primera y segunda redes no tejidas 101, 102 tienen propiedades esenciales medidas en la dirección transversal TD, después de la consolidación. La consolidación debe ser suficiente para proporcionar un intervalo de alargamiento no elástico en la dirección transversal de aproximadamente el 20% a aproximadamente el 200%, y debe de tener una fuerza a rotura máxima en la dirección transversal de más de 580 N/m (1500 g/pulg). Las redes no tejidas ejemplares 101, 102 se consolidaron como se ha descrito anteriormente a una proporción de cuello-parte inferior de 1,6:1. La red no tejida consolidada se ensayó después y se descubrió que tenía las propiedades de alargamiento enumeradas a continuación en la Tabla III.
TABLA III Propiedades de la red no tejida consolidada
Fuerza de tracción en la dirección transversal
(por unidad de anchura de muestra)
\hskip1cm a un alargamiento del 25% 29 N/m (74 g/pulg)
\hskip1cm a un alargamiento del 50% 266 N/m (690 g/pulg)
\hskip1cm a rotura 666 N/m (1725 g/pulg)
Alargamiento a rotura 109,8%
Después de formarse, la primera y segunda redes no tejidas 101, 102, se unen a la película elastomérica 103. Más específicamente, como se muestra en la Figura 2, la superficie inferior 20 de la primera red no tejida 101 se une a la superficie superior 14 de la película 103, y la superficie superior 24 de la segunda red no tejida 102, se une a la superficie inferior 16 de la película elastomérica 103. Además, la unión puede comprender fibras de la primera red no tejida 101 unidas a fibras de la segunda red no tejida 102 a través de la película elastomérica 103. Preferiblemente, la unión entre las respectivas redes 101, 102 y la película elastomérica 103 se realiza simultáneamente por el uso de unión por ultrasonidos o por fusión. Para este propósito, es deseable que al menos aproximadamente el 10% de las fibras dispuestas aleatoriamente en la primera y segunda redes 101, 102 tenga temperaturas de reblandecimiento aproximadamente iguales. Las redes no tejidas 101, 102 se sueldan de este modo, preferiblemente por una combinación de energía térmica y mecánica, para proporcionar una fuerza de desprendimiento superior a 155 N/m (400 g/pulg) de anchura.
Con referencia ahora a la Figura 3, se ha descubierto que un área de soldado de al menos el 3,0% del área superficial contigua total en cada una de las superficies de contacto de las capas debe participar en la unión para proporcionar la fuerza de desprendimiento adecuada. Un patrón de áreas de soldado de 1/8 mm de diámetro, dispuestas en un patrón geométrico ilustrado en la Figura 3 es suficiente para proporcionar el área de unión mutua necesaria. El espaciado 28 de las áreas de unión común 26 de 1/8 mm de diámetro en la dirección transversal TD, en el ejemplo ilustrativo, es de 4 mm. El espaciado 30 entre las áreas de unión común 26 de 1/8 mm de diámetro en la dirección de mecanizado MD, del ejemplo ilustrativo, es de 7 mm. Como se ilustra en la Figura 3, las áreas de unión común 26 de 1/8 mm están dispuestas par formar una serie de figuras trapezoides abiertas usando un patrón en "zig-zag". El espaciado entre los puntos de unión proporcionados por la disposición ilustra de la Figura 3 asegura que todas las capas, 101, 102, 103 del laminado 100 estén conectadas adecuadamente y que cualquier fuerza ejercida en una cualquiera de las capas 101, 102, 103, o en el laminado 100 como conjunto, se distribuya a través de todas las capas 101, 102, 103. Esta disposición es marcadamente diferente de la unión adhesiva o laminado por extrusión que une sólo dos capas dispuestas de forma adyacente.
Una segunda realización ejemplar de un laminado 100 se ilustra en la Figura 4, que incluye una composición de cinco capas. En esta realización, el laminado de cinco capas 100 comprende dos capas externas de una red no tejida en cada lado de la película elastomérica 103 dispuesta de forma central. Mas específicamente, la primera red no tejida 101a y la segunda red no tejida 101b están unidas entre sí y a la película elastomérica 103 en el lado superior de la película 103, y la tercera red no tejida 102a y la cuarta red no tejida 102b están unidas entre sí y a la superficie inferior de la película elastomérica 103. Los dos pliegues dobles de la red no tejida 101a, 101b y 102a, 102b potencian el laminado 100 manteniendo una superficie externa suave del laminado 100. En esta realización, así como en la realización descrita anteriormente del laminado de tres capas 100, es necesario que al menos una parte de las fibras que comprenden cada una de las redes no tejidas tengan una temperatura de reblandecimiento similar. En la formación del laminado de cinco capas 100, todos los pliegues, es decir, la primera red no tejida 101a, la segunda red no tejida 102b, la película elastomérica 103, la tercera red no tejida 102a y la cuarta red no tejida 102b, pueden unirse de forma simultánea por soldado ultrasónico u otros métodos de soldado de puntos de fusión. Como alternativa, si así se desea, la primera y segunda redes no tejidas 101a, 101b pueden preunirse entre sí para formar una única estructura, y la tercera y la cuarta redes no tejidas 102a, 102b pueden preunirse entres sí para formar una segunda estructura, antes de unir las estructuras de red no tejida doble formadas de este modo a la película elastomérica 103.
Como se ha ilustrado anteriormente, las redes no tejidas 101, 102 pueden comprender dos o más capas de material no tejido. Además, si así se desea, la película elastomérica 103 puede comprender dos o más capas de una película que tenga propiedades de elasticidad similares, o incluso diferentes, para proporcionar mayor resistencia a los desgarros y minimizar la posibilidad de un fallo catastrófico. En esta disposición, las redes no tejidas se unen respectivamente a la superficie superior e inferior de la película elastomérica con múltiples capas ensamblada 103.
Las redes consolidadas, 101-102, y si así se desea en la realización alternativa, las redes no tejidas adicionales se unen, como se ha descrito anteriormente, para formar una estructura laminada 100 que tiene un intervalo de alargamiento de hasta el 200% y una fuerza a rotura máxima de más de 772 N/m (2000 g/pulg) en la banda elástica 150. Las múltiples capas del laminado 100 se unen entre sí por uniones de fusión que tienen un área colectiva de al menos el 3,0% del área superficial contigua total de capas dispuestas de forma adyacente y una fuerza de desprendimiento por unidad de anchura de más de 154 N/n (400 g/pulg) en la banda elástica 150. Si la película elastomérica 103 es una película de múltiples capas, todas las capas de la estructura de la película elastomérica pueden unirse simultáneamente entre sí durante la unión de la estructura laminada.
En la presente invención, la banda elástica 150 típicamente tiene las propiedades elásticas aportadas por el laminado básico de la película elastomérica 103 con las telas no tejidas 101, 102 o 101a a 101b, 102a, y 102b como se ha descrito anteriormente. Las características de alargamiento medidas de una realización ejemplar descrita anteriormente que tiene una película elastomérica 103 y dos redes no tejidas 101, 102, una unida a cada lado de la película elastomérica 103, se enumeran en la Tabla IV. Se ensambló una muestra de 5,08 cm (dos pulgadas) de anchura de una banda elástica 150 de un laminado 100, de acuerdo con el método descrito anteriormente y se ensayó usando un hueco de mordaza de 7,62 cm (3 pulgadas) y una velocidad de cabezal de 50,80 cm/min (20 pulgadas/min).
TABLA IV Propiedades medidas de un banda elástica de un laminado de tres capas
Fuerza de tracción en la dirección transversal
(por unidad de anchura)
\hskip1cm a un alargamiento del 25% 240 N/m (621 g/pulg)
\hskip1cm a un alargamiento del 50% 513 N/m (1328 g/pulg)
\hskip1cm a rotura 1575 N/m (4080 g/pulg)
Alargamiento a rotura 135,6%
Además de las propiedades de alargamiento medidas enumeradas anteriormente en la Tabla IV, se cortó una muestra adicional a 1,27 cm (½ pulgada) de profundidad a través de la anchura de la muestra y después se estiro en un intento de inducir un desgarro. La muestra falló antes de que se iniciara un desgarro a través de la anchura de la muestra. Este ensayo demostró claramente la excelente resistencia a desgarro de la banda elástica 150 del laminado 100.
Con referencia ahora a la Figura 5, se muestra una versión de la realización de las Figura 1A y 1B, en la que se crea la primer banda amortiguada 110 por una primera tira de refuerzo 111 dispuesta entre la primera tela no tejida 101 y la capa elástica 103, y se crea la segunda banda 120 por una segunda tira de refuerzo 121 dispuesta entre la primera tela no tejida 101 y la capa elástica 103. En una realización, las tiras de refuerzo 111, 121 son trozos de una película de polietileno que tienen un grosor de aproximadamente 25,4 \mum (una mil). Las tiras 111, 121 se colocan adyacentes a los bordes 107, 109 respectivamente del laminado 100. La primera red no tejida 101 se unida a la superficie superior de las tiras de refuerzo 111, 121, las superficies inferiores de las cuales están unidas a la superficie superior de la capa elástica 103, y la segunda red no tejida se une a la superficie inferior de la capa elástica 103.
Como alternativa, las tiras de refuerzo 111, 121 pueden disponerse sobre la superficie externa de una o ambas redes no tejidas 101, 102. En dicho caso, las tiras 111, 121 se colocan adyacentes a los bordes 107, 109 respectivamente del laminado 100. Sin embargo, la primera red no tejida 101 se une a la superficie superior de la capa elástica 103 y la segunda red no tejida 102 se une a la superficie inferior de la capa elástica 103.
Las tiras 111, 121 pueden formarse de otros materiales poliméricos que sean compatibles con la primera y segunda telas no tejidas 101, 102, tal como las que tiene temperaturas de fusión similares o las se han formado de los mismos materiales, de modo que no se unirán fácilmente entre sí y permitirán la formación del laminado 100 a través de un proceso de laminación de una etapa. El laminado 100 puede tener un valor de alargamiento elástico mayor al de las telas no tejidas 101, 102, y una fuerza a rotura máxima de al menos aproximadamente de 1159 N/m^{2}
(3000 g/pulg^{2}).
El material adecuado para su uso como tiras de refuerzo 111, 121 incluye homopolímero de polipropileno, copolímero de impacto de polipropileno, y homopolímero de polipropileno basado en metaloceno. Los ejemplos específicos incluyen un homopolímero de polipropileno EX-29 de 25,4 \mum (1,0 mil) de grosor fabricado de resina Exxon PP4403, un copolímero de impacto de polipropileno XPP-420 de 38,1 \mum (1,5 mil) de grosor fabricado de resina Exxon PD7623, y un homopolímero de polipropileno basado en metaloceno EX531D de 38,1 \mum (1,5 mil) de grosor.
La siguiente Tabla V describe los resultados de los ensayos de deformación por tracción en la dirección transversal TD en bandas amortiguadas 110, 120 del laminado 100 que tiene una tira de refuerzo tal como 111, 121 formada en el mismo del material y espesor identificados. El ensayo se realizo con un hueco de mordaza 5,08 cm (dos pulgadas) y una velocidad de cabezal de 50,8 cm (20 pulgadas). La deformación transversal se midió en los bandas amortiguadas 110, 120. Se incluyen para comparación los resultados del ensayo realizado sobre una banda elástica 150 adyacente a las bandas amortiguadas ensayadas 110, 120.
TABLA V Datos del ensayo de deformación por tracción
\vskip1.000000\baselineskip
1
Con referencia ahora a la Figura 6, se muestra una sección trasversal de otra versión del laminado de banda amortiguada 100 de las Figuras 1A y 1B, en la que la primera banda amortiguada 110 se crea por una primera zona de unión de refuerzo de la primera banda amortiguada 112, y la segunda banda amortiguada 120 se crea por una segunda zona de unión de refuerzo de la segunda banda amortiguada 122. Las zonas de unión de refuerzo 112, 122, de acuerdo con esta invención, comprenden zonas en las que sustancialmente todas las áreas entre la primera, y preferiblemente la segunda, redes no tejidas 101, 102, y la capa elástica 103 están mutuamente unidas. La primera y segunda redes no tejidas 101, 102 pueden formar adicionalmente capas de tipo película en las zonas de unión de refuerzo 112, 122, como resultado de la fusión sustancial de las fibras que componen las redes 101, 102. Estos también pueden producir un enlace de fibras entre redes a través de la capa elástica 103.
Con referencia ahora a la Figura 7, se muestra una vista en perspectiva de otra versión del laminado de banda amortiguada 100 de las Figuras 1A y 1B, en la que la primer banda amortiguada 110 se crea por los puntos de unión de refuerzo de la primera banda amortiguada 113, y la segunda banda amortiguada 112 se crea por los puntos de unión de refuerzo de la segunda banda amortiguada 123. Como se ilustra, los puntos de unión de refuerzo 113, 123 están formados como segmentos lineales, que se prolongan, como ejemplo, a través de la anchura de las bandas amortiguadas 112, 120 en la dirección transversal TD. De forma similar a las zonas de unión de refuerzo 112, 122 anteriores, en los segmentos lineales la primera y segunda telas no tejidas 101, 102 pueden formar capas de tipo película. En una realización, los puntos de unión de refuerzo 113, 123, formados como segmentos lineales, son de aproximadamente 0,32 cm (1/8 pulg) de anchura en la dirección de mecanizado MD, y se separan en no más de aproximadamente 0,64 cm (1/4 pulg). Las áreas superficiales unidas mutuamente que comprenden los puntos de unión de refuerzo 113, 123 son significativamente más del 3% de las áreas superficiales mutuamente opuestas totales respectivas totales de los bandas amortiguadas 110, 120 respectivamente. En una realización, las áreas son al menos aproximadamente el 15%, y son preferiblemente de aproximadamente el 20 a aproximadamente el 30% de esas áreas. Aunque los puntos de unión de refuerzo 113 y 123 se ilustran como segmentos lineales que se prolongan de forma interrumpida a través de las bandas amortiguadas 110 y 120, respectivamente, los puntos de unión de refuerzo 113 y 123 pueden ser segmentos lineales discontinuos, puntos de unión circulares numerosos, o cualquier otra serie de puntos de unión que creen un grosor en las bandas amortiguadas 110 y 120 en la dirección de mecanizado MD.
Con referencia ahora a la Figura 8, se muestra una vista en sección transversal de otra versión del laminado de banda amortiguada 100 de las Figuras 1A y 1B, en la que la primera banda amortiguada 110 se crea por una primera capa adhesiva 114, y la segunda banda amortiguada 120 se crea por una segunda capa adhesiva 124. En esta versión, las capas adhesivas 114, 124 están interpuestas entre la primera, y preferiblemente la segunda, tela no tejida 101, 102 y la capa elástica 103. En una realización, las capas adhesivas 114, 124 adhieren fibras entre las telas no tejidas 101, 102 a otras de dichas fibras, y a la capa elástica 103.
Con referencia ahora a la Figura 9, en una realización adicional, hay tres bandas amortiguadas, una primera 210, una segunda 220 y una tercera 230, y dos bandas elásticas 250, 260. La primera y la segunda bandas amortiguadas 210, 220 pueden colocarse a lo largo de los bordes 107 y 109 respectivamente del laminado 200, con bandas 230 sustancialmente centrados entre ellas. La primera banda elástica 250 está adyacente a, y separa las bandas amortiguadas 210 y 230, y la segunda banda elástica 260 está adyacente a, y separa las bandas amortiguadas 220 y 230.
Con referencia ahora a la Figura 10, se muestra una lengüeta elástica 300 con una única zona no elástica lateral 310. La lengüeta elástica 300 está formada por corte del laminado 100 en la dirección de mecanizado MD a lo largo de la línea central CL, y por corte de una tira de laminado 100, 200 en la dirección transversal TD. La lengüeta elástica 300, por lo tanto, contiene la zona no elástica 310 formada por una de los bandas amortiguadas 110, 120, 210, 220, 230, y una zona elástica 350 formada por una parte de la banda elástica 150, 250, 260. En una realización ejemplar, uno de los extremos de la lengüeta elástica 300, tal como el formado por la zona no elástica 310, puede unirse, tal como con pegamento, a un artículo sanitario tal como un pañal, para crear un ala para la unión a otras partes del pañal. El otro extremo, la zona elástica 350, puede estar formado para aceptar ganchos mecánicos, un lateral de un gancho y cierres de apilamiento, cinta de cierre, y otros cierres en el mismo.
Con referencia ahora a ala Figura 11, se muestra una lengüeta elástica 400 con una zona no elástica lateral dual 410, 420. La lengüeta elástica 400 está formada por corte del laminado 200 en la dirección de mecanizado MD a lo largo de la línea central CL, y por corte de una tira del laminado 200 en la dirección transversal TD. La lengüeta elástica 400 incluye la primera zona no elástica 410 y una segunda zona no elástica 420 en extremos opuestos de la lengüeta elástica 400, que están cada una formadas por diferentes bandas amortiguadas 210, 220, 230 en el laminado 200. La lengüeta elástica 400 también incluye una zona elástica 450 dispuesta entre las dos zonas no elásticas 410, 420, que está formada por una de las bandas elásticas 250, o 260, en el laminado 200. En una realización ejemplar, cada zona no elástica 410, 420 de la lengüeta elástica 400 puede unirse, tal como con pegamento, a un artículo sanitario tal como un pañal, para crear un ala para la unión a otras partes del pañal. La otra zona no elástica, puede estar formada para aceptar ganchos mecánicos, un lateral de un gancho y cierres de apilamiento, cinta de cierre, u otros cierres en la misma.
Aunque las Figuras 10 y 11 ilustran lengüetas que se han formado por corte del laminado 100, 200 en la dirección de mecanizado MD a lo largo de la línea central, el laminado 100, 200 puede formarse con la cantidad apropiada de bandas amortiguadas de amortiguamiento 110, 120, 210, 220, 230 y la cantidad apropiada de bandas elásticas 150, 250, 260 necesarias para crear las zonas acabadas deseadas 310, 410, 420 y las zonas elásticas 350, 450 en las lengüetas elásticas finales 300, 400 sin corte del laminado 100, 200 en la dirección de mecanizado MD. Por ejemplo, la lengüeta 300 que tiene sólo una zona amortiguada 310 puede crearse cortando un laminado que tenga sólo una única banda amortiguada y una única banda elástica en la dirección transversal. De forma similar, puede crearse la lengüeta 400 tiene zonas amortiguadas 410 y 420 en extremos opuestos de la lengüeta 400 cortando un laminado que tenga una banda elástica con bandas amortiguadas en la periferia del mismo en la dirección transversal. Adicionalmente, el laminado puede cortarse en la dirección de mecanizado en múltiples localizaciones que pueden, o pueden no incluir la línea central, para crear cualquier cantidad de lengüetas elásticas cortando después el laminado en la dirección transversal TD.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se realiza un método para formar un laminado de acuerdo con las etapas mostradas en la Figura 12. Las etapas incluyen seleccionar una película polimérica elastomérica 103 que tenga un peso de base de aproximadamente 18 g/m^{2} a aproximadamente 100 g/m^{2}, representado por el bloque 40. Como se ha observado anteriormente, la película elastomérica 103 puede comprender múltiples capas, si así se desea. En un realización, la película polimérica elástica 103 es un polietileno de baja densidad basado en metaloceno de aproximadamente 25,4 \mum (una mil) de grosor, o puede ser una que tenga un peso de base de aproximadamente 18 g/m^{2} a aproximadamente 25 g/m^{2}. Si se desea formar una red de respiración, la película elastomérica 103 puede perforarse, tal como por perforación con aguja caliente o perforación al vacío, como se indica por el bloque 42.
La primera y segundas redes no tejidas precursoras que tienen las propiedades descritas anteriormente se seleccionan después como se representa por los bloques 44 y 46. La primera y segunda redes precursoras después se calientan a una temperatura entre la temperatura de reblandecimiento y la temperatura de fusión de al menos el 10% de las fibras termo plásticas que comprenden las redes, como se indica en los bloques 48 y 50. Las redes calentadas después extraen en la dirección de mecanizado, con tensión, para provocar que la red se alargue en la dirección de mecanizado y se consolide lateralmente en la dirección transversal como se representa por los bloques 52 y 54 de la Figura 12. La primera y segunda redes después se enfrían por lo que las redes no tejidas 101, 102 se consolidan lateralmente y tienen una proporción de anchura del precursor original a la anchura consolidada de aproximadamente 1,3:1 a aproximadamente 4:1. Las etapas de enfriado para la primera y segunda redes se indican por los bloques 56, 58. Los procesos de consolidación para la primera y segunda redes, representados por los bloques 44-58 de la Figura 12, se realizan de acuerdo con el proceso de consolidación descrito en la revisión de Patente de Estados Unidos 35.206 mencionada anteriormente, con la excepción del ajuste de calor de las redes extraídas.
Si, en la realización ejemplar alternativa descrita anteriormente, se forma el laminado de cinco capas mostrado en la Figura 4, la tercera y cuarta redes no tejidas se seleccionan, se calientan, se extraen, y se enfrían como se ha descrito anteriormente con referencia a la primera y segunda redes no tejidas, y como se representa por los bloques 60-72 de la Figura 12. Si se desea, la primera y segunda redes no tejidas 101a, 101b y la tercera y cuarta redes 102a, 102b, pueden unirse entre sí como se representa por los bloques 74 y 76 antes del ensamblaje final del laminado 100. Como alternativa, la primera, segunda, tercera y cuarta redes no tejidas 101a, 101b, 102a, 102b pueden unirse todas simultáneamente a la película elastomérica 103.
En una realización, la tira de refuerzo 111 se coloca a lo largo del borde 107 de la tela no tejida 101 y la película elastomérica 103. La segunda tira de refuerzo 121 se coloca a lo largo del borde 109 de la tela no tejida 101 y la película elastomérica 103. No se prolonga completamente a través de la película 103 en la dirección transversal TD. La superficie inferior 20 de la primera tela no tejida 101 se coloca adyacente a la superficie superior de la tira de refuerzo 111, y la superficie superior 14 de la película elastomérica 103 se coloca adyacente a la superficie inferior de la tira de refuerzo 111. De forma similar, la superficie inferior 20 de la primera tela no tejida 101 se coloca adyacente a la superficie superior de la segunda tira de refuerzo 121, y la superficie superior 14 de la película elastomérica 103 se coloca adyacente a la superficie inferior de la tira de refuerzo 121. La superficie superior 24 de la segunda tela no tejida 102 se coloca adyacente a la superficie inferior 16 de la película elastomérica 103. Las telas no tejidas 101, 102, la película elastomérica 103 y las tiras de refuerzo 111, 121 pueden unirse simultáneamente por soldado por ultrasonidos u otros métodos de soldado de puntos de fusión, o algunos componentes pueden unirse previamente. Las tiras de refuerzo 111, 121, unidas, definen las bandas amortiguadas 110, 120 del laminado 100, o las bandas amortiguadas 210, 220, 230, del laminado 200. La unión sucede por fusión térmica, con la adicción de una presión aplicada para producir áreas superficiales unidas mutuamente entre las respectivas superficies no tejidas y la película elastomérica y las superficies de las tiras de refuerzo. La unión se realiza para formar un patrón distribuido de pequeñas áreas soldadas por puntos, una disposición ejemplar del cual es el patrón geométrico ilustrado en la Figura 3, y descrito anteriormente. Las uniones puntuales separadas se crean en un patrón distribuido tal como el ilustrado en la Figura 3, en al menos el 30% de las áreas superficiales mutuamente opuestas totales respectivas.
En otra realización, la superficie inferior 20 de la primera telas no tejida 101 se coloca adyacente a la superficie superior 14 de la película elastomérica 103, y la superficie superior 24 de la segunda tela no tejida 102 se coloca adyacente a la superficie inferior 16 de la película elastomérica 103. Los puntos de unión de refuerzo de la primera banda amortiguada 113 se forman para formar la primera banda amortiguada 110, y los puntos de unión de refuerzo de la segunda banda amortiguada 123 se forman para formar la segunda banda amortiguada 120. Las áreas superficiales unidas mutuamente que comprenden los puntos de unión de refuerzo 113, 123 son significativamente más del 3% de las áreas superficiales entre las superficies no tejidas respectivas 20, 24 y en las superficies de la película elastomérica 14, 16. Ninguna área que contenga puntos de unión de refuerzo 113, 123 se prolonga completamente a través de la película 103 en la dirección transversal TD. Los puntos de unión de refuerzo 113, 123 en una realización ejemplar se forman por unión mutua en al menos aproximadamente el 15% de las áreas superficiales entre las superficies no tejidas respectivas 20, 24 y en las superficies de la película elastomérica 14, 16, y en un ejemplo adicional, de aproximadamente el 20% a aproximadamente el 30% de esas superficies. Los puntos de unión de refuerzo 113, 123, en una realización, se prolongan en segmentos lineales en la dirección transversal TD a través de la anchura de los bandas amortiguadas 110, 120. Dichos puntos de unión de refuerzo 113, 123 pueden ser de aproximadamente 0,32 cm (1/8 pulg) de anchura en la dirección de mecanizado MD, y estar separadas por no más de aproximadamente 0,64 cm (1/4 pulg). Otros ejemplos de puntos de unión de refuerzo 113, 123 incluyen segmentos lineales discontinuos que no se prolongan de forma interrumpida a través de los bandas amortiguadas 110, y 120, respectivamente, puntos de unión circulares numerosos y menos ampliamente distribuidos, o cualquier otra serie de puntos de unión para crear un refuerzo en las bandas amortiguadas 110, 120 en la dirección de mecanizado MD. Los puntos de unión de refuerzo de 113, 123 que se consiguen, definen las bandas amortiguadas 110, 120 del laminado 100, o las bandas amortiguadas 210, 220, 230 del laminado 200. Las fibras que componen las telas no tejidas 101, 102 pueden fusionarse sustancialmente durante el proceso de unión para formar las capas de tipo película en los puntos de unión de refuerzo 113, 123. Las fibras de las telas no tejidas respectivas 101,102 pueden unirse adicionalmente entre sí a través de la capa elástica 103. La unión, en un método, incluye la etapa de unir las telas no tejidas 101, 102, y la película elastomérica 103, como se ha descrito anteriormente, para formar un patrón distribuido de pequeñas áreas de unión comunes por puntos 26 en el área completa del laminado, una disposición ejemplar de las cuales es el patrón geométrico ilustrado en la Figura 3, y se ha descrito anteriormente. En otra etapa, los puntos de unión de refuerzo 113, 123 se forman por soldadura ultrasónica u otro método de soldadura por fusión, para definir las bandas amortiguadas 110, 120. Uno de dichos métodos de soldadura por fusión incluye extraer las telas no tejidas 101, 102, y la película elastomérica 103, sobre una rueda calentada rotatoria y una rueda opuesta, calentada o no, que presiona contra la rueda calentada. La rueda calentada podría estamparse con formas elevadas capaces de formar puntos de unión de refuerzo en segmentos lineales 113, 123, u otros de dichos patrones. La etapa de los puntos de unión de refuerzo puede preceder o seguir a la etapa de unión del laminado con las áreas de unión común 26. En otro método, la unión usando áreas de unión común 26 sucede en la misma etapa para los puntos de unión de refuerzo, tal como soldadura ultrasónica que tiene lugar en los bandas amortiguadas 110, 120 en los porcentajes de áreas superiores descritos anteriormente.
En otra realización, las zonas de unión de refuerzo 112, 122, comprenden zonas en las que sustancialmente todas las áreas entre la primera y segunda telas no tejidas 101, 102, y la película elastomérica 103, están mutuamente unidas. La primera y segunda telas no tejidas 101, 102, y la película elastomérica 103 se colocan como se ha descrito para los puntos de unión de refuerzo 113, 123. La primera y segunda telas no tejidas 101, 102 pueden formar adicionalmente capas de tipo película en las zonas de unión de refuerzo 112, 122, como se ha descrito anteriormente y pueden experimentar una unión de fibras entre redes a través de la película elastomérica 103. Las zonas de unión de refuerzo 112, 122 se forman de forma similar a las conexiones de unión de refuerzo 113, 123 anteriores, incluyendo por una rueda calentada que carece de estampados, para unir sustancialmente todas las áreas entre la primera y las segundas telas no tejidas 101, 102, y la película elastomérica 103 en las zonas de unión de refuerzo 112, 122. Ninguna de las zonas de unión de refuerzo 112, 123 se prolongan completamente a través de la película 103 en la dirección transversal TD.
En otra realización, se coloca una primera capa adhesiva 114 adyacente a la superficie superior 14 de la película elastomérica 103, y la superficie inferior 20 de la primera tela no tejida 101 se coloca adyacente a y en contacto con la capa adhesiva 114. La capa adhesiva 114 se coloca a lo largo del borde 107 de la tela no tejida 101 y la película elastomérica 103. La segunda capa adhesiva 124 se coloca a lo largo del borde 109 de la tela no tejida 101 y la película elastomérica 103. Se coloca una segunda capa adhesiva 124 adyacente a la superficie inferior 16 de la película elastomérica 103, y la superficie superior 24 de la segunda tela no tejida 102 se coloca adyacente a y en contacto con la capa adhesiva 124. Ninguna se prolonga completamente a través de la película 103 en la dirección transversal TD. Por tanto, la película elastomérica 103 se une a las telas no tejidas 101, 102 y las fibras de las telas no tejidas se unen a otras fibras en las mismas. La primera banda amortiguada 110 se crea por la primera capa adhesiva 114, y la segunda banda amortiguada 120 se crea por la segunda capa adhesiva 124.
Aunque la presente invención se describe en términos de realizaciones ejemplares preferidas, con valores medidos específicos de componentes ilustrativos, los especialistas en la técnica reconocerán que pueden hacerse cambios en esos componentes que pueden producir diferentes valores medidos, de a cuerdo con los contenidos de la presente invención, sin alejarse del espíritu de la invención. Se pretende que dichos cambios pertenezcan al alcance de las siguientes reivindicaciones. Pueden obtenerse otros aspectos, características y ventajas de la presente invención a partir del estudio en esta descripción y los dibujos, junto con las reivindicaciones adjuntas.

Claims (19)

1. Un laminado que comprende:
una red elástica que tiene una primera superficie y una segunda superficie;
una primera tela no tejida unida a la primera superficie de la red elástica;
una segunda tela no tejida unida a la segunda superficie de la red elástica; y
en el que una primera región de dicho laminado define una banda elástica y una segunda región de dicho laminado define una primera banda reforzada;
en el que una proporción de la fuerza necesaria para obtener una deformación del 5% de dicha banda reforzada a la fuerza necesaria para obtener una deformación del 5% de dicha banda elástica es al menos 4:1.
2. El laminado de acuerdo con la reivindicación 1, que incluye adicionalmente una primera tira de refuerzo dispuesta entre la primera tela no tejida y la película elástica en la región que define la primera banda reforzada.
3. El laminado de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha primera banda reforzada comprende una primera zona de unión que tiene la primera tela no tejida y la segunda tela no tejida unidas de forma continua a la capa elástica.
4. El lamido de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha primera banda reforzada incluye puntos de unión que inhiben el comportamiento elástico a través de la banda reforzada.
5. El laminado de acuerdo con la reivindicación 1, que incluye adicionalmente un adhesivo de refuerzo entre dicha primera tela no tejida y la red elástica en la primera banda reforzada.
6. El laminado de acuerdo con la reivindicación 1, que incluye adicionalmente una tercera región de dicho laminado que define una segunda banda reforzada, en el que dicha banda elástica está dispuesta entre dicha primera banda reforzada y dicha segunda banda reforzada.
7. El laminado de acuerdo con la reivindicación 1, en el que:
dicha banda reforzada es de aproximadamente de 25 mm de anchura.
8. El laminado de acuerdo con la reivindicación 1, en el que:
dicha proporción de la fuerza necesaria para obtener una deformación del 5% de dicha banda reforzada a la fuerza necesaria para obtener una deformación de 5% de dicha banda elástica es al menos 5:1.
9. Un método para preparar un laminado que comprende las etapas de:
unir una primera tela no tejida a una primera superficie de una red elástica;
unir una segunda tela no tejida a una segunda superficie de la red elástica;
unir una región del laminado para inhibir el comportamiento elástico del laminado en la región, definiendo la región una banda reforzada y definiendo el laminado exterior de la región una banda elástica, teniendo el banda reforzada una anchura en una dirección transversal que es menor a la anchura de la primera tela no tejida en la dirección transversal.
10. El método de la reivindicación 9, en el que la etapa de unión de una región del laminado para inhibir el comportamiento elástico comprende la unión de la región en puntos de unión.
11. El método de la reivindicación 9, en el que la etapa de unión de una región del laminado para inhibir el comportamiento elástico comprende la unión de la primera tela no tejida y la segunda tela no tejida a la red elástica de forma sustancialmente continua a través de la región.
12. El método de la reivindicación 9, en el que la etapa de unión de una región del laminado para inhibir el comportamiento elástico comprende la unión de la región con un adhesivo de refuerzo entre la primera tela no tejida y la red elástica.
13. El método de la reivindicación 9, en el que la red elástica comprende múltiples capas.
14. El método de la reivindicación 9, en el que las etapas de unión de la primera tela no tejida a la primera superficie de la red elástica y la unión de la segunda tela no tejida a la segunda superficie de la red elástica se realizan de forma sustancialmente simultánea.
15. El método de la reivindicación 9, en el que la etapa de unión de unión de una región del laminado para inhibir el comportamiento elástico comprende la unión de una tira de refuerzo a una región de la tela no tejida.
16. El método de la reivindicación 15, en el que la etapa de unión de una tira de refuerzo a una primera tela no tejida comprende adicionalmente la unión de la tira de refuerzo a una superficie externa de la primera tela no tejida.
17. El método de la reivindicación 15, en el que la etapa de unión de una tira de refuerzo a una primera tela no tejida comprende adicionalmente la unión de la tira de refuerzo entre la primera tela no tejida y la red elástica.
18. El método de la reivindicación 9, que comprende adicionalmente las etapas de:
calentar la primera tela no tejida a una temperatura entre su temperatura de reblandecimiento y su temperatura de fusión; y
extraer la primera tela no tejida para provocar que la tela no tejida se alargue en una dirección de mecanizado y se consolide lateralmente en la dirección transversal.
19. El método de la reivindicación 18, en el que la primera tela no tejida se extrae para que tenga una proporción de anchura precursora original a la anchura consolidada de aproximadamente 1,3:1 a aproximadamente 4:1.
ES01903174T 2000-01-24 2001-01-19 Laminado elastico de banda reforzada y metodo para su formacion. Expired - Lifetime ES2269344T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US49033700A 2000-01-24 2000-01-24
US490337 2000-01-24
US491544 2000-01-26
US09/491,544 US6255236B1 (en) 2000-01-24 2000-01-26 Stiffened lane elastic laminate and method of forming

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269344T3 true ES2269344T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=27050034

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06012098T Expired - Lifetime ES2299119T3 (es) 2000-01-24 2001-01-19 Laminado elastico de banda reforzada y metodo de formacion.
ES01903174T Expired - Lifetime ES2269344T3 (es) 2000-01-24 2001-01-19 Laminado elastico de banda reforzada y metodo para su formacion.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06012098T Expired - Lifetime ES2299119T3 (es) 2000-01-24 2001-01-19 Laminado elastico de banda reforzada y metodo de formacion.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP1252015B1 (es)
JP (2) JP3830818B2 (es)
CN (1) CN1191928C (es)
AR (1) AR027262A1 (es)
AT (2) ATE336366T1 (es)
AU (1) AU2001231024A1 (es)
CA (1) CA2396285A1 (es)
DE (1) DE60122284T2 (es)
ES (2) ES2299119T3 (es)
MX (1) MXPA02006861A (es)
PL (1) PL356393A1 (es)
RU (1) RU2227784C1 (es)
TW (1) TW583085B (es)
WO (1) WO2001053076A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7625829B1 (en) * 1999-08-30 2009-12-01 Tredegar Film Products Corporation Tear resistant elastic laminate and method of forming
JP5241231B2 (ja) 2004-06-22 2013-07-17 エスセーアー・ハイジーン・プロダクツ・アーベー 弾性積層体を備えた吸収用品
US8052665B2 (en) 2004-06-22 2011-11-08 Sca Hygiene Products Ab Absorbent article comprising an elastic laminate
CN101035494A (zh) 2004-10-04 2007-09-12 Sca卫生产品股份公司 包括弹性织物材料的吸收制品
EP1855631B1 (en) 2005-03-02 2016-11-02 SCA Hygiene Products AB Underwear article comprising an elastic laminate
CN101534776B (zh) 2006-11-13 2013-03-27 Sca卫生用品公司 包括弹性叠片的吸收物品
WO2008060204A1 (en) 2006-11-13 2008-05-22 Sca Hygiene Products Ab Elastic laminate and absorbent article comprising the laminate
RU2414203C2 (ru) 2006-11-13 2011-03-20 Ска Хайджин Продактс Аб Поглощающее изделие, содержащее эластичный многослойный материал
US7915186B2 (en) 2007-03-13 2011-03-29 Hollister Incorporated Skin contacting product and method of making same
DE102008022716A1 (de) 2007-05-08 2008-11-13 Koester Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Herstellung eines Flächenmaterials sowie entsprechendes Flächenmaterial
FR2943356B1 (fr) * 2009-03-23 2011-07-08 Aplix Sa Stratifie elastique et non tisse renforce
ES2480615T3 (es) 2009-09-28 2014-07-28 Mondi Consumer Packaging Technologies Gmbh Procedimiento para la fabricación de elementos de cierre de paña
JP5600275B2 (ja) * 2010-09-02 2014-10-01 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 伸縮性積層シート
ES2442904T3 (es) 2011-08-31 2014-02-14 Mondi Consumer Packaging Technologies Gmbh Procedimiento para la fabricación de una banda de material, a partir de la cual se pueden estampar elementos de cierre de pañal extensibles elásticamente
JP6321928B2 (ja) 2013-07-18 2018-05-09 日東電工株式会社 伸縮性積層体およびそれを含む物品
JP2015077784A (ja) 2013-09-12 2015-04-23 日東電工株式会社 伸縮性部材およびそれを含む物品
JP6663179B2 (ja) 2014-08-26 2020-03-11 日東電工株式会社 伸縮性積層体およびそれを含む物品
CN107324093A (zh) * 2017-08-01 2017-11-07 南通恒绮纺织有限公司 一种抗撕裂棉布
EP3675786B1 (en) * 2017-09-01 2022-11-23 Aplix Adult incontinent device
JP2019188758A (ja) * 2018-04-27 2019-10-31 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 伸縮性積層シート、タブ部材、および衛生材
CN116338703A (zh) * 2019-04-02 2023-06-27 上海禾赛科技有限公司 用于激光雷达的激光系统
WO2023127472A1 (ja) * 2021-12-27 2023-07-06 株式会社瑞光 積層体

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5624424A (en) * 1994-02-25 1997-04-29 New Oji Paper Co., Ltd. Disposable diaper
CA2150333A1 (en) * 1994-05-26 1995-11-27 W. Andrew Coslett Unidirectionally stretchable elastomeric trilaminate and method for its manufacture

Also Published As

Publication number Publication date
TW583085B (en) 2004-04-11
CN1191928C (zh) 2005-03-09
PL356393A1 (en) 2004-06-28
RU2002122755A (ru) 2004-03-10
CA2396285A1 (en) 2001-07-26
DE60122284D1 (de) 2006-09-28
EP1252015A1 (en) 2002-10-30
ATE381989T1 (de) 2008-01-15
AR027262A1 (es) 2003-03-19
EP1252015B1 (en) 2006-08-16
MXPA02006861A (es) 2002-10-23
RU2227784C1 (ru) 2004-04-27
ATE336366T1 (de) 2006-09-15
ES2299119T3 (es) 2008-05-16
JP2003520146A (ja) 2003-07-02
DE60122284T2 (de) 2007-08-30
JP2006224676A (ja) 2006-08-31
CN1400940A (zh) 2003-03-05
WO2001053076A1 (en) 2001-07-26
JP3830818B2 (ja) 2006-10-11
AU2001231024A1 (en) 2001-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2269344T3 (es) Laminado elastico de banda reforzada y metodo para su formacion.
US7625829B1 (en) Tear resistant elastic laminate and method of forming
US6255236B1 (en) Stiffened lane elastic laminate and method of forming
ES2261414T3 (es) Compuesto de pelicula tridimensional no tejido altamente elastico.
ES2425763T3 (es) Materiales laminados elastoméricos que no necesitan activación mecánica
US5843068A (en) Disposable diaper having elastic side panels
CN101448477B (zh) 一次性卫生短裤
JP2010502473A (ja) 弾性複合材料
JP3573761B2 (ja) 新規な弾性複合体を伸縮部に備えたパンツ状生理用品
MX2007013526A (es) Material laminado con cambio de color.
EP1634698A2 (en) Breathable elastic film and elastic nonwoven multilayer laminate and method for making same
CA2550571A1 (en) Ultrasonically laminated multi-ply fabrics
JP2019503437A (ja) 改善された結合工程のための材料層を含むフェイスマスク
JP2000514730A (ja) ラミネート構造体の構造および形成方法
JP3723711B2 (ja) 伸縮性複合シートおよびその製造方法
KR910017006A (ko) 텍스타일 및 부직 탄성체 웹으로 된 편평한 적층물
JP3470321B2 (ja) 通気性シート状構造体およびその製造方法
JP6052747B1 (ja) 伸縮領域を有する吸収性物品
TW201817602A (zh) 四向彈性不織布層結構、其製造方法與製品
EP3675786B1 (en) Adult incontinent device
JPH05222601A (ja) 弾性複合体とその製造法
ES2538693T3 (es) Tela no tejida de filamentos termoplásticos hilados unidos con propiedades de soldabilidad mejoradas y procedimiento de fabricación de la tela no tejida
WO2017182874A1 (en) Perforated stretch laminate
JP2022044233A (ja) パンツ型吸収性物品
JP2002361766A (ja) 弾性伸縮性複合シート