ES2264518T3 - Cara frontal de un espacio de organizacion de cocina. - Google Patents

Cara frontal de un espacio de organizacion de cocina.

Info

Publication number
ES2264518T3
ES2264518T3 ES03292794T ES03292794T ES2264518T3 ES 2264518 T3 ES2264518 T3 ES 2264518T3 ES 03292794 T ES03292794 T ES 03292794T ES 03292794 T ES03292794 T ES 03292794T ES 2264518 T3 ES2264518 T3 ES 2264518T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
spit
support
bands
front face
rod
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03292794T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvain Pitard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Brandt Industries SAS
Original Assignee
Brandt Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Brandt Industries SAS filed Critical Brandt Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2264518T3 publication Critical patent/ES2264518T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J45/00Devices for fastening or gripping kitchen utensils or crockery
    • A47J45/02Devices for fastening or gripping kitchen utensils or crockery for fastening kitchen utensils to tables, walls, or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Baking, Grill, Roasting (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
  • Electric Ovens (AREA)

Abstract

Dispositivo de fijación de un espetón (10), el espetón con una varilla (12) y una empuñadura (14), caracterizado porque comprende al menos dos dispositivos elásticos (18) colocados a distancia entre sí, porque cada dispositivo elástico (18) comprende un soporte (26) con un codo destinado a recibir la varilla (12) del espetón y, por lo menos, una banda elástica (28) para forzar a la varilla del espetón a que se apoye contra el soporte(26), y porque la banda elástica (28) presenta un resalte (28b) que forma un tope al retirar el espetón (10) de su soporte (26).

Description

Cara frontal de un espacio de organización de cocina.
La presente invención se refiere a la cara frontal de un espacio de organización de cocina.
Una cocina comprende un horno y una placa de cocción acondicionada en la cara superior del horno. Generalmente, bajo el horno, se encuentra un espacio de organización destinado a guardar accesorios, como por ejemplo la bandeja profunda del horno, los moldes para pasteles, fuentes, un espetón, etc. Estos accesorios están simplemente colocados en este espacio de organización. Cuando dicho espacio incluye un espetón, éste molesta a menudo para guardar o sacar otros accesorios.
La presente invención tiene como punto de partida la idea original de buscar una solución para facilitar el guardar los accesorios en el espacio de organización o bien para sacarlos los dicho espacio, sin ser molestados por el espetón.
El documento FR-2 246 248 divulga un dispositivo de fijación para varillas de brochetas en el espetón de un grilla giratorio. Este dispositivo comprende discos de fijación provistos de un núcleo destinado a ser atravesado por el espetón, así como una lengüeta con un medio de ajuste por apriete.
La presente invención tiene por objeto proporcionar unos medios que permitan guardar un espetón sin que éste moleste para introducir o sacar accesorios en un espacio de organización previsto habitualmente bajo una cocina e integrado en ésta.
Para ello, se propone un dispositivo de fijación de un espetón, comprendiendo el espetón una varilla y una empuñadura.
Según la invención, este dispositivo comprende al menos dos dispositivos elásticos, colocados a distancia entre sí, incluyendo cada dispositivo un soporte con un codo destinado a recibir la varilla del espetón y también con al menos una banda elástica para forzar a la varilla del espetón que se apoya sobre el soporte, presentando la banda elástica un resalte que forma un tope al sacar el espetón de su soporte.
Este dispositivo de fijación permite sujetar correctamente un espetón y se integra fácilmente en una cara frontal de un espacio de organización de una cocina. Dicha cara frontal puede ser por ejemplo una puerta basculaste o bien la cara frontal de un cajón y el dispositivo según la invención está colocado preferentemente sobre la cara frontal de manera que se encuentra en el espacio de organización en la posición cerrada de la puerta basculaste o del cajón. El espetón queda mantenido prisionero cuando está colocado sobre su soporte, gracias principalmente al resalte, y no puede caerse accidentalmente.
En una forma de realización preferida del dispositivo de fijación según la invención, el soporte comprende dos bandas cuya forma corresponde a la sección de la varilla del espetón; dichas bandas que forman soporte están separadas entre sí en el sentido longitudinal de la varilla del espetón, y la banda elástica se encuentra frente a las dos bandas que forman soporte, estando dispuesta entre estas dos bandas. Gracias a las dos bandas que forman soporte, el espetón queda bien sujeto y la banda elástica lo mantiene apoyado entre las dos bandas que forman el soporte. De este modo se consigue un apoyo simétrico. En esta forma de realización preferida, se puede prever que las bandas que forman el soporte y la banda elástica formen una sola pieza de chapa, lo que permite limitar los costes de fabricación del dispositivo elástico. Esta pieza de chapa tiene ventajosamente un pie que une las tres bandas que se obtienen con dos cortes paralelos y un plegado. Para fijar el dispositivo elástico del dispositivo de fijación según la invención, se puede prever por ejemplo que el pie de la pieza de chapa tenga medios de bloqueo.
La presente invención se refiere también a una cara frontal de un espacio de organización de una cocina doméstica, caracterizada en que está provista de un dispositivo de fijación como el arriba descrito.
Esta cara frontal presenta por ejemplo un alojamiento en forma de ranura, que recibe un dispositivo elástico del dispositivo de fijación. La invención propone también una forma de realización ventajosa en la que el alojamiento se efectúa previendo en la cara frontal una pieza alargada, con sección en forma de U, cuyos bordes correspondientes a los extremos libres de los brazos de la U se encuentran en contacto con la cara frontal. En esta forma de realización, cuando la cara frontal comprenda un dispositivo de fijación provisto de un pie con medios de bloqueo, la pieza de sección en U tendrá preferentemente medios de bloqueo complementarios. La pieza alargada a la que nos referimos puede por ejemplo ir fijada a la cara frontal (eventualmente mediante soldadura si la pieza alargada y la cara frontal son ambas metálicas) o bien puede ir integrada a ésta, sobre todo en los casos en los que la cara frontal está realizada mediante moldeado de un material sintético.
Una cara frontal según la invención está por ejemplo montada pivotante alrededor de un eje horizontal de manera que se forme una puerta pivotante. No obstante, también se puede tratar de la cara frontal de un cajón, de una puerta pivotante alrededor de un eje vertical o de cualquier otro tipo de cara frontal de un espacio de organización de una cocina.
Se verán mejor otros detalles y ventajas de la invención en la descripción que sigue, la cual hace referencia a un plano esquemático en el que:
La figura 1 es una vista en perspectiva de una puerta pivotante destinada a cerrar un espacio de organización de una cocina,
La figura 2 es una vista frontal de la puerta de la figura 1,
La figura 3 es una vista en corte según la línea de corte III-III de la figura 2, y
La figura 4 es una vista en perspectiva a escala ampliada de un dispositivo de fijación montado en la puerta representada en las figuras de 1 a 3.
Las figuras de 1 a 3 representan una puerta 2 para acceder a un espacio de organización acondicionado en una cocina doméstica. Generalmente, dichas cocinas comprenden un horno de cocción, la mayoría de las veces eléctrico o de gas, con una placa de cocción colocada encima del horno. Debajo del horno, se encuentra un espacio de organización que el usuario de la cocina utiliza para guardar los utensilios que utiliza habitualmente con el horno. Se trata por ejemplo de una bandeja profunda, moldes para pasteles, fuentes para el horno y también un espetón, como los que incluyen la mayoría de los hornos de cocción domésticos.
En el caso de la figura representada en el esquema, el espacio de organización de la cocina (no representada) está cerrado con la puerta 2, la cual cuenta con dos ejes 4 destinados a cooperar con los cojinetes realizados en el bastidor de la cocina para que se pueda abrir y cerrar la puerta 2 al pivotar alrededor de dichos ejes 4.
La puerta 2 presenta una forma general rectangular alargada. Los ejes 4 se encuentran a lo largo de un lado grande de la puerta 2 y definen un eje de giro para la puerta 2 que, en la posición de utilización de la cocina, está sustancialmente horizontal. La puerta 2 puede ser de chapa o bien moldeada en un material sintético.
La puerta 2 constituye la cara frontal del espacio de organización de la cocina. Esta presenta una pared interna que podemos ver en las figuras 2 y 3 y una pared externa 6 que es la pared visible de la puerta 2 en su posición cerrada. En la pared externa 6 es realizada una empuñadura 8 para facilitar la apertura de la puerta 2. Dicha empuñadura está formada por un refuerzo realizado en la pared externa 6. No obstante, se puede prever cualquier otra forma de realización de la empuñadura. Hay que señalar además que esta empuñadura es opcional.
De manera original, la pared interna de la puerta 2 está provista de medios de fijación para un espetón. En las figuras 1 a 3, la puerta 2 está montada con un espetón 10, el cual cuenta con una varilla 12 que tiene en uno de sus extremos una empuñadura 14. En la varilla 12 están montados de manera deslizante unos tenedores 16 destinados a sujetar una pieza de carne (u otra cosa) ensartada en la varilla 12 del espetón. Cada tenedor 16 está sujeto sobre la varilla 12 por medio de un tornillo de apriete.
En la forma de realización representada, la varilla 12 y la empuñadura 14 forman una única pieza realizada a partir de una barra de sección cuadrada. Un extremo de esta barra está plegado para formar la empuñadura 14.
El espetón 10 se sujeta a la pared interna de la puerta 2 con ayuda de dos dispositivos elásticos 18. Cada uno de estos dispositivos elásticos 18 está montado en la puerta 2 con ayuda de una pieza soporte 20. La figura 4 muestra más en detalle y a escala ampliada un dispositivo elástico 18 y su pieza soporte 20, la cual puede ser una pieza separada de la puerta 2 o bien estar integrada en ella de manera que forme una sola pieza con ella. Si la puerta 2 es de chapa, la pieza soporte 20 podrá ser por ejemplo también de chapa e ir soldada en la cara interior de la puerta 2 y, si la puerta 2 es de un material sintético, la pieza soporte 20 podrá estar integrada en la puerta 2 al haber sido realizada durante el moldeado de la puerta. En ambos casos, tendremos funcionalmente dos piezas diferentes (la pieza soporte 20 y la puerta 2) y en la continuación de la descripción, vamos a considerar que la pieza soporte 20 va separada de la puerta 2 aunque forme una sola pieza moldeada con ella (u obtenida con otro procedimiento).
El dispositivo elástico (figura 4) comprende una base 22 sustancialmente plana, con tres bandas a un lado y un pie 24 al otro lado, destinado a cooperar con la pieza soporte 20.
El dispositivo elástico 18 está realizado cortando y plegando una chapa. La forma inicial de la chapa es sustancialmente rectangular alargada. En un extremo de la chapa, se realizan dos cortes longitudinales para poder efectuar las tres bandas del dispositivo elástico. También tenemos tres bandas colocadas unas junto a otras, es decir dos bandas laterales 26 y una banda central 28.
Las dos bandas laterales 26 están destinadas a servir de soporte al espetón 10, en particular a la varilla 12 de éste. Ambas bandas laterales 26 son idénticas.
Cada banda lateral 26 presenta en primer lugar un primer brazo 26a inclinado con respecto a la base 22, por ejemplo unos 45º. También comprende un segundo brazo 26b acodado en ángulo recto con respecto al primer brazo 26a. El pliegue entre el primer brazo 26a y el segundo brazo 26b está realizado en el sentido opuesto al pliegue realizado entre la base 22 y el primer brazo 26a. Ambos brazos 26a y 26b están destinados a servir de cara de apoyo a las dos caras de la varilla 12 de sección cuadrada.
Para facilitar la colocación de la varilla 12 en el codo formado por los brazos 26a y 26b, está previsto inclinar ligeramente el extremo libre de cada banda lateral 26 con respecto a la segunda banda 26b. El plegado se realiza en el sentido opuesto del plegado entre el primer y segundo brazo de la banda lateral 26. De este modo, cada banda lateral 26 tiene un extremo plegado 26c.
La banda central 28 está realizada como una banda elástica frente a las dos bandas laterales 26 que sirven de soporte a la varilla 12 del espetón 10. La varilla se asienta sobre las bandas laterales 26 del dispositivo elástico 18 y la banda central 28 elástica está prevista para mantener la varilla 12 del espetón apoyada sobre las bandas soportes formadas por las bandas laterales 26.
La banda central 28 tiene un brazo 28a sustancialmente aplanaros con la base 22. En el extremo del brazo 28a, la banda central 28 tiene un pliegue a 180º que forma un resalte 28b. La banda central 28 se termina en su extremo libre con un tramo 28c terminal sustancialmente paralelo a los brazos 26b de las bandas laterales 26 correspondientes.
Las dimensiones de la banda central 28 y de las bandas laterales 26 se determinan en función de las dimensiones del espetón que se debe colocar en el dispositivo de fijación 18. La distancia que separa el tramo terminal 28c del segundo brazo 26b (que son ambos sustancialmente paralelos) es ligeramente inferior a la longitud de un lado del cuadrado que forma la sección de la varilla 12 correspondiente cuando el dispositivo de fijación está en reposo, es decir que no tiene colocado el espetón 10. El pliegue realizado entre el resalte 28b y el tramo 28c terminal de la banda central 28 también está colocado de manera que, cuando el dispositivo elástico 18 recibe la varilla 12 de un espetón 10, la arista de la varilla diametralmente opuesta a la arista que se encuentra a nivel del pliegue en ángulo recto, realizado entre el primer y el segundo brazo 26a y 26b de las bandas laterales 26, se encuentra a nivel del pliegue entre el resalte 28b y el tramo 28c terminal.
Como se ha indicado arriba, el dispositivo elástico 18 está sujeto a la pared interna de la puerta 2 con ayuda de la pieza soporte 20, la cual comprende una base 30 sustancialmente plana de forma trapezoidal. Los bordes inclinados de esta base están plegados a unos 90º y forman unos brazos laterales 32. La pieza soporte 20 tiene por tanto la forma de un estribo. Como se muestra en las figuras 1 a 4, esta pieza soporte 20 está integrada en la pared interna de la puerta 2 y forma con ella una sola pieza que se obtiene mediante el moldeado de un material sintético. De este modo, se efectúa un alojamiento en forma de ranura entre la pared interna de la puerta 2 y la base 30 de la pieza soporte 20.
En la figura 4, se puede ver que hay una ventana 34 realizada sustancialmente en el centro de la base 30 de la pieza soporte 20.
El pie 24 del dispositivo elástico 18 está destinado a ser colocado entre la base 30 de la pieza soporte 20 y la pared interna de la puerta 2. El pie 24 está plegado sustancialmente en ángulo recto con respecto a la base 22 del dispositivo elástico 18. El pie 24 se encuentra en el mismo lado de la base 22 que las bandas laterales 26 y la banda central 28. La forma del pie corresponde sustancialmente a la forma de la base 30. De este modo se realiza un sistema que evite introducir el pie 24 en mal sentido en la ranura formada entre la base 30 y la pared interna de la puerta 2.
Para facilitar la introducción del pie 24 en su alojamiento y tener una guía mejor del pie 24 en la pieza soporte 20 al colocar el dispositivo elástico 18, se puede prever, como se muestra en la figura 4, que el extremo libre del pie 24 esté ligeramente inclinado hacia las bandas laterales 26 y la central 28.
La base 22 del dispositivo de fijación lleva una lengüeta 36 recortada en el pie 24. Dicha lengüeta 36 se extiende sustancialmente paralela al pie 24. La distancia que separa la lengüeta 36 del pie 24 corresponde sustancialmente a la altura de los brazos
32.
En la mitad de la lengüeta 36 se ha realizado un tope 38. En la forma de realización que se presenta en las figuras, el tope 38 tiene forma de una rampa que permite introducir el pie 24 y la lengüeta 36 en su alojamiento bajo la pieza soporte 20, que se coloca en la ventana 34 cuando el pie 24 está en su posición subida en la pieza soporte 20 e impide el retroceso de la lengüeta 36, y por lo tanto del pie 24, fuera de su alojamiento al hacer tope contra un borde de la ventana 34. De este modo, se realiza un bloqueo del dispositivo elástico 18 en la pieza soporte 20 y por tanto en la pared interna de la puerta 2.
Como se puede observar, el dispositivo de fijación es de diseño sencillo y se puede realizar con un precio de coste relativamente poco elevado. Se puede adaptar este dispositivo de fijación prácticamente en todas las puertas de un espacio de organización de una cocina. Para ello, basta con prever dos piezas soporte 20 en dos puntos separados predeterminados en la pared interna de la puerta 2. Se introduce después el pie 24 de un dispositivo elástico 18 en cada alojamiento en forma de ranura definido entre la base 30 de la pieza soporte 20 y la pared interna de la puerta 2. El pie 24 sólo se puede introducir en un sentido en su alojamiento, como se ha visto anteriormente, gracias a la forma trapezoidal del pie 24 y de la base 30. La flecha 40 muestra el sentido de introducción del pie 24 en su alojamiento delimitado por la pieza soporte 20. Cuando el dispositivo elástico 18 está colocado en la pieza soporte 20, los bordes inclinados del pie 24 hacen tope contra los brazos 32 de la pieza soporte 20. El pie 24 se apoya contra la pared interna de la puerta 2 y la lengüeta 36, que es elástica, se apoya contra la base 30 de la pieza soporte 20. El tope 38 se encuentra en la ventana 34 de la base 30.
Una vez colocados los dos dispositivos elásticos 18 en la puerta 2, se puede colocar un espetón. La varilla 12 del espetón se apoya entonces en los extremos plegados 26c de las bandas laterales 26. Por supuesto, las piezas soporte 20 están sujetas a la pared interna de la puerta 2 de forma que las cuatro bandas laterales 26 estén alineadas. Lo mismo ocurre con las dos bandas centrales 28.
El espetón 10 es empujado hasta que se apoya contra el segundo brazo 26b de las bandas laterales 26. El resalte 28b de las bandas centrales obstaculiza este movimiento pero, gracias a la elasticidad de las bandas centrales 28 y a la forma redondeada del resalte 28b, se puede efectuar este movimiento. Cuando una arista de la varilla 12 se aloja en el pliegue que se encuentra entre los primeros 26a y segundos 26b brazos de las bandas laterales 26, la arista diametralmente opuesta a la primera arista se encuentra a nivel de los pliegues realizados entre los resaltes 28b y el tramo terminal 28c de las bandas centrales 28. Gracias a la elasticidad de las bandas centrales 28, que están ligeramente deformadas cuando la varilla 12 del espetón está en la posición arriba descrita, el tramo terminal 28c de cada banda central 28 sujeta a la varilla 12 del espetón 10 contra los brazos 26a y 26b de las bandas laterales 26. Los resaltes 28b de las bandas centrales 28 impiden que el espetón se caiga y lo bloquean en las bandas 26 que sirven de soporte del espetón. El dispositivo elástico 18 es un dispositivo simétrico. El esfuerzo que ejerce la banda central 28 se reparte por igual en las dos bandas laterales 26 correspondientes.
Se realiza así un dispositivo de fijación que permite sujetar el espetón en una puesta de un espacio de organización de una cocina. De este modo, el espetón ya no molesta para sacar o guardar los demás accesorios que se encuentran e el interior del espacio de organización.
La presente invención no se limita a la forma de realización arriba descrita a modo de ejemplo no limitativo. Ésta también corresponde a todas las variantes de realización que pueda realizar un experto en la materia.
La descripción arriba realizada, considera que los dispositivos de fijación están montados en una puerta, pero la presente invención se puede generalizar a cualquier cara frontal destinada a una cocina. También se aplica por ejemplo a un panel frontal de un cajón.
La forma del dispositivo elástico arriba descrito no es limitativa, tanto en lo que respecta a las bandas como a la base y al pie. También podemos imaginar un dispositivo elástico en varias piezas, por ejemplo un soporte y una banda elástica.
La forma de realización preferida arriba descrita privé dos bandas soporte entre las cuales y ante las cuales se encuentra una banda elástica. Se puede prever también un dispositivo con una sola banda soporte y una banda elástica. La banda elástica se encuentra frente la banda soporte, con o sin un desplazamiento longitudinal con respecto a la varilla del espetón. Se pueden realizar otras muchas configuraciones (por ejemplo con dos bandas elásticas) ya que se puede variar el número de bandas soporte y de bandas elásticas.
Para la fijación del dispositivo elástico en la cara frontal, se pueden prever múltiples soluciones sin salirse del marco de la invención. Por ejemplo, el dispositivo elástico puede ir soldado, atornillado, remachado... a la puerta. Esta fijación se puede realizar directamente o con piezas de fijación.

Claims (10)

1. Dispositivo de fijación de un espetón (10), el espetón con una varilla (12) y una empuñadura (14), caracterizado porque comprende al menos dos dispositivos elásticos (18) colocados a distancia entre sí, porque cada dispositivo elástico (18) comprende un soporte (26) con un codo destinado a recibir la varilla (12) del espetón y, por lo menos, una banda elástica (28) para forzar a la varilla del espetón a que se apoye contra el soporte(26), y porque la banda elástica (28) presenta un resalte (28b) que forma un tope al retirar el espetón (10) de su soporte (26).
2. Dispositivo de fijación según la reivindicación 1, caracterizado porque el soporte comprende dos bandas (26) con una forma correspondiente a la sección de la varilla (12) del espetón, porque dichas bandas (26) que forman un soporte están separadas entre sí en el sentido longitudinal de la varilla del espetón, y porque la banda elástica (28) está frente a las dos bandas (26) que forman un soporte y está colocado entre ambas bandas (26).
3. Dispositivo de fijación según la reivindicación 2, caracterizado porque las bandas (26) que forman un soporte y la banda elástica (28) forman una sola pieza de chapa.
4. Dispositivo de fijación según la reivindicación 3, caracterizado porque la pieza de chapa tiene un pie (24) que une las tres bandas (26,28) que se consiguen realizando dos cortes paralelos y plegándolos.
5. Dispositivo de fijación según la reivindicación 4, caracterizado porque el pie (24) de la pieza de chapa tiene medios de bloqueo (38).
6. Cara frontal (2) de un espacio de organización de una cocina doméstica, caracterizada porque está provista de un dispositivo de fijación según alguna de las reivindicaciones 1 a 5.
7. Cara frontal según la reivindicación 6, caracterizada porque tiene un alojamiento en forma de ranura que recibe un dispositivo elástico (18) del dispositivo de fijación.
8. Cara frontal según la reivindicación 7, caracterizada porque el alojamiento está realizado previendo en la cara frontal una pieza (20) alargada cuya sección presenta la forma de una U, estando los bordes (32) correspondientes a los extremos de los brazos de la U en contacto con la cara frontal (2).
9. Cara frontal según la reivindicación 8, caracterizada porque comprende un dispositivo de fijación según la reivindicación 5 y porque la pieza (20) alargada con sección en U comprende medios de bloqueo (34) complementarios.
10. Cara frontal según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizada porque está montada pivotante alrededor de un eje horizontal de manera que forma una puerta pivotante.
ES03292794T 2002-11-12 2003-11-06 Cara frontal de un espacio de organizacion de cocina. Expired - Lifetime ES2264518T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0214085 2002-11-12
FR0214085A FR2847028B1 (fr) 2002-11-12 2002-11-12 Face avant d'un espace de rangement de cuisiniere

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2264518T3 true ES2264518T3 (es) 2007-01-01

Family

ID=32116521

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03292794T Expired - Lifetime ES2264518T3 (es) 2002-11-12 2003-11-06 Cara frontal de un espacio de organizacion de cocina.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1421886B1 (es)
AT (1) ATE326893T1 (es)
DE (1) DE60305414T2 (es)
ES (1) ES2264518T3 (es)
FR (1) FR2847028B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2246248A1 (en) * 1973-10-09 1975-05-02 Stumpp & Schuele Kg Mounting system for spindles of spits - spring flap on vert. plate locks spindle passing through the plate
DE9101829U1 (es) * 1991-02-18 1991-05-08 Piasetzki, Joerg, 5653 Leichlingen, De
DE9204531U1 (es) * 1992-04-02 1992-06-11 Porschitz, Harald, 7107 Neckarsulm, De
DE29718550U1 (de) * 1997-10-18 1997-12-11 Otto Maier Gmbh Aufhängevorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
DE60305414T2 (de) 2006-12-28
EP1421886A1 (fr) 2004-05-26
DE60305414D1 (de) 2006-06-29
ATE326893T1 (de) 2006-06-15
FR2847028A1 (fr) 2004-05-14
EP1421886B1 (fr) 2006-05-24
FR2847028B1 (fr) 2006-01-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202065T3 (es) Aparato para cocinar reversible e independiente.
US7455184B2 (en) Adjustable dish rack
US5404795A (en) Barbeque grill
US3115107A (en) Combination condiment rack and barbecue tool holders
KR20180067457A (ko) 다단 그릴 랙 시스템 및 그릴 마운트들
US8640894B1 (en) Outdoor table organizer assembly
US20170370593A1 (en) Firebox basket system for a grill
US4942862A (en) Universal rack for barbecue grill
US7789082B2 (en) Rack structure of oven
US5203252A (en) Toaster with multi-function
US6290075B1 (en) Detachable wall-mounted shelf
ES2922100T3 (es) Mini horno con un elemento de cobertura para la abertura de la cavidad de cocción del mini horno
US4759338A (en) Barbecue cover support device
ES2264518T3 (es) Cara frontal de un espacio de organizacion de cocina.
US8881645B2 (en) Barbecue support assembly
US3253811A (en) Support for sheathed electrical heating element
JP2010148788A (ja) フライパンラック
US3428039A (en) Folding oven for portable stove
US10849458B2 (en) Portable barbecue
KR101371137B1 (ko) 휴대용 오븐
KR102278622B1 (ko) 불판용 집게꽂이
KR200435582Y1 (ko) 그릇 받침대
WO2008080923A1 (en) Oven comprising a pivotable frame used as tray support or grill
CN214712110U (zh) 一种具有可调节保温网的烤炉
ES2587477B1 (es) Soporte de producto de cocción para un aparato de cocción