ES2262967T3 - Procedimiento de preparacion de mezclas de estabilizadores sinergicas. - Google Patents

Procedimiento de preparacion de mezclas de estabilizadores sinergicas.

Info

Publication number
ES2262967T3
ES2262967T3 ES03700448T ES03700448T ES2262967T3 ES 2262967 T3 ES2262967 T3 ES 2262967T3 ES 03700448 T ES03700448 T ES 03700448T ES 03700448 T ES03700448 T ES 03700448T ES 2262967 T3 ES2262967 T3 ES 2262967T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tert
process according
butyl
bis
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03700448T
Other languages
English (en)
Inventor
Mathias Mehrer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Original Assignee
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clariant Produkte Deutschland GmbH filed Critical Clariant Produkte Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2262967T3 publication Critical patent/ES2262967T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G61/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbon-to-carbon link in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/12Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D519/00Heterocyclic compounds containing more than one system of two or more relevant hetero rings condensed among themselves or condensed with a common carbocyclic ring system not provided for in groups C07D453/00 or C07D455/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/35Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having also oxygen in the ring
    • C08K5/353Five-membered rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Proceso para preparar una mezcla sinérgica de estabilizadores que comprende los componentes de las fórmulas generales (I), (II) y (III), comprendiendo dicha mezcla el compuesto (I) en una fracción de 65-95%, preferiblemente de 75 a 94%, en particular de 85 a 94% en peso, el compuesto (II) en una fracción de 5 a 35%, preferiblemente de 5 a 20%, en particular de 5 a 12% en peso, y el compuesto (III) en una fracción de 0 a 10%, preferiblemente de 1 a 5% y en particular de 1 a 3% en peso, (Ver fórmulas) en las cuales n y m independientemente uno de otro, son un número de 0 a 100, pero no pueden ser ambos 0, R1 es hidrógeno, cicloalquilo C5-C7 o un grupo alquilo C1-C12, R2 y R3 independientemente uno de otro, son un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C1-C18 o, junto con el átomo de carbono que los une, un anillo con un tamaño de 5 a 13 o, junto con el átomo de carbono que los une, un grupo de la fórmula (IV) (Ver fórmula) R4 y R5 independientemente uno de otro, son hidrógeno o un grupo alquiloC1-C22, un radical oxígeno O*, -OH, , -NO, -CH2CN, bencilo, alilo, un grupo alquiloxi C1-C30, un grupo cicloalquiloxi C5-C12, un grupo ariloxi C6-C10, en el cual el radical arilo puede estar también sustituido adicionalmente, un grupo arilalquiloxi C7-C20, en el cual el radical arilo puede estar también sustituido adicionalmente, un grupo alquenilo C3-C10, un grupo alquinilo C3-C6, un grupo acilo C1-C10, halógeno, o fenilo insustituido o sustituido con alquilo C1-C4.

Description

Procedimiento de preparación de mezclas de estabilizadores sinérgicas.
La invención se refiere a un proceso para preparar una mezcla estabilizadora sinérgica basada en compuestos de polialquil-1-oxadiazaspirodecano.
Es sabido que los materiales orgánicos se deterioran por la luz, la radiación, el calor o el oxígeno.
Existen ya numerosos documentos que describen compuestos para estabilizar materiales orgánicos contra los efectos de la luz y el calor. Algunos de ellos se refieren a compuestos basados en 2,2,6,6-tetraalquilpiperidinas. Para proporcionar una protección eficaz, estos estabilizadores tienen que estar presentes a una concentración suficiente, particularmente en los sitios expuestos del material orgánico.
Los representantes de peso molecular bajo de la clase de las 2,2,6,6-tetraalquilpiperidinas tienen la ventaja de migrar rápidamente a los sitios que están especialmente sometidos a las influencias deteriorantes, donde aquéllos despliegan su efecto protector. Los mismos tienen sin embargo la desventaja de que su volatilidad es demasiado alta y son fácilmente extraíbles del material orgánico.
Los representantes de peso molecular más alto de esta clase, aunque no son tan fácilmente extraíbles presentan la ventaja de emigrar más lentamente. Este problema se resuelve a menudo en la técnica por empleo de una mezcla de estabilizadores de peso molecular bajo (que migran rápidamente) y alto (que migran lentamente).
De acuerdo con ello, se conocen un número considerable de mezclas estabilizadoras basadas en aminas impedidas estéricamente, en las cuales las desventajas expuestas están ausentes en gran parte o completamente.
Como ejemplos representativos puede hacerse mención de mezclas como las descritas, por ejemplo, en los documentos US 4.692.486, US 4.863.981, US 4.957.953, US 5.980.783 WO92/12201, WO94/22946, EP 449 685 A, EP 623 092 A, GB 2 267 499 A y en Research Disclosure No. 34549 (Enero de 1993).
Sin embargo, continúa existiendo una alta demanda de mezclas estabilizadoras nuevas, más potentes, que proporcionen a los materiales orgánicos estabilidad a la luz o propiedades de servicio mejoradas.
El documento US 6.174.940 describe una mezcla estabilizadora sinérgica de las fórmulas generales (I), (II) y (III) basada en compuestos de polialquil-1-oxadiazaspirodecano, estando presente el compuesto (I) en una fracción de 65-95%, preferiblemente de 75 a 94%, en particular de 85 a 94% en peso, el compuesto (II) en una fracción de 5 a 35%, preferiblemente de 5 a 20%, en particular de 5 a 12% en peso, y el compuesto (III) en una fracción de 0 a 10%, preferiblemente de 1 a 5% y en particular de 1 a 3% en peso
1
2
y en la cual
n y m independientemente uno de otro, son un número de 0 a 100, pero no pueden ser ambos 0,
R^{1}
es hidrógeno, cicloalquilo C_{5}-C_{7} o un grupo alquilo C_{1}-C_{12},
R^{2} y R^{3} independientemente uno de otro, son un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o, junto con el átomo de carbono que los une, un anillo con un tamaño de 5 a 13 o, junto con el átomo de carbono que los une, un grupo de la fórmula (IV)
3
R^{4} y R^{5} independientemente uno de otro, son hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{22}, un radical oxígeno O*, -OH, -NO, -CH_{2}CN, bencilo, alilo, un grupo alquiloxi C_{1}-C_{30}, un grupo cicloalquiloxi C_{5}-C_{12}, un grupo ariloxi C_{6}-C_{10}, en el cual el radical arilo puede estar también sustituido adicionalmente, un grupo arilalquiloxi C_{7}-C_{20}, en el cual el radical arilo puede estar también sustituido adicionalmente, un grupo alquenilo C_{3}-C_{10}, un grupo alquinilo C_{3}-C_{6}, un grupo acilo C_{1}-C_{10}, halógeno, o fenilo insustituido o sustituido con alquilo C_{1}-C_{4}.
La preparación de los componentes individuales de la mezcla ha sido ya descrita análogamente en el documento US 6.174.940, o se hacen referencias en ella a las publicaciones EP 705 836 A, EP 690 060 A y EP 057 885 A.
En el documento US 6.174.940, la mezcla descrita se prepara por combinación de los componentes (I), (II) y, en caso apropiado, (III) en la proporción deseada.
Esta operación puede tener lugar, por ejemplo, en un mezclador de polvos, en el cual las sustancias se mezclan en forma seca. Adicional o alternativamente, la mezcla de polvos puede homogeneizarse por fusión, en caso necesario bajo gas inerte. La operación de mezcla puede realizarse también con ayuda de un disolvente, el cual se elimina de nuevo por evaporación después que los componentes se han homogeneizado en solución.
Un procedimiento de esta clase para preparar la mezcla de componentes (I), (II) y (III) tiene la desventaja decisiva de que consume mucho tiempo, es complejo y costoso, dado que cada componente individual tiene que prepararse en primer lugar independientemente y luego, en una operación física ulterior de proceso, tiene que mezclarse en la porción sinérgica correcta.
Sorprendentemente, se ha encontrado ahora que puede prepararse una mezcla de componentes (I), (II) y (III) por un régimen ingenioso de reacción in situ, es decir sin operaciones de proceso físicas ulteriores.
La invención proporciona, de acuerdo con ello, un nuevo proceso para preparar una mezcla sinérgica que comprende los componentes de las fórmulas generales (I), (II) y (III), comprendiendo dicha mezcla el compuesto (I) en una fracción de 65-95%, preferiblemente de 75 a 94%, en particular de 85 a 94% en peso, el compuesto (II) en una fracción de 5 a 35%, preferiblemente de 5 a 20%, en particular de 5 a 12% en peso, y el compuesto (III) en una fracción de 0 a 10%, preferiblemente de 1 a 5% y en particular de 1 a 3% en peso,
4
40
\vskip1.000000\baselineskip
en las cuales
n y m independientemente uno de otro, son un número de 0 a 100, pero no pueden ser ambos 0,
R^{1}
es hidrógeno, cicloalquilo C_{5}-C_{7} o un grupo alquilo C_{1}-C_{12},
R^{2} y R^{3} independientemente uno de otro, son un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o, junto con el átomo de carbono que los une, un anillo con un tamaño de 5 a 13 o, junto con el átomo de carbono que los une, un grupo de la fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
y en la cual
R^{4} y R^{5} independientemente uno de otro, son hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{22}, un radical oxígeno O*, -OH, -NO, -CH_{2}CN, bencilo, alilo, grupo alquiloxi C_{1}-C_{30}, un grupo cicloalquiloxi C_{5}-C_{12}, un grupo ariloxi C_{6}-C_{10}, en el cual el radical arilo puede estar también sustituido adicionalmente, un grupo arilalquiloxi C_{7}-C_{20}, en el cual el radical arilo puede estar también sustituido adicionalmente, un grupo alquenilo C_{3}-C_{10}, alquinilo C_{3}-C_{6}, un grupo acilo C_{1}-C_{10}, halógeno, o fenilo insustituido o sustituido con alquilo C_{1}-C_{4}.
Se da preferencia a mezclas en las cuales
n y m independientemente uno de otro, son un número de 0 a 10, pero no pueden ser ambos 0,
R^{1}
es hidrógeno, cicloalquilo C_{6} o un grupo alquilo C_{1}-C_{4},
R^{2} y R^{3} independientemente uno de otro, son un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{8} o, junto con el átomo de carbono que los une son un anillo de tamaño comprendido entre 6 y 12 o, junto con el átomo de carbono que los une, son un grupo de la fórmula (IV)
R^{4} y R^{5} independientemente uno de otro, son hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{5}, un radical oxígeno O*, -OH, -NO, -CH_{2}CN, bencilo, alilo, grupo alquiloxi C_{1}-C_{10}, un grupo cicloalquiloxi C_{5}-C_{6}, un grupo ariloxi C_{6}-C_{7}, en el cual el radical arilo puede estar también adicionalmente sustituido, un grupo arilalquiloxi C_{7}-C_{10}, en el cual el radical arilo puede estar también adicionalmente sustituido, un grupo alquenilo C_{3}-C_{6}, un grupo alquinilo C_{3}-C_{6}, un grupo acilo C_{1}-C_{4}, halógeno, o fenilo insustituido o sustituido con alquilo C_{1}-C_{2}.
Se da preferencia particular a mezclas en las cuales
n y m independientemente uno de otro, son un número de 0 a 5, pero no pueden ser ambos 0,
R^{1}
es metilo,
R^{2} y R^{3} junto con el átomo de carbono que los une, son un anillo de tamaño 12 o, junto con el átomo de carbono que los une, son un grupo de la fórmula (IV), y
R^{4} y R^{5} independientemente uno de otro, son hidrógeno, metilo, acetilo, octiloxi o ciclohexiloxi.
\newpage
La mezcla sinérgica de componentes (I), (II) y (III) se prepara de acuerdo con la reivindicación 1 haciendo reaccionar compuestos de la fórmula general (V)
6
en la cual R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} son como se define arriba y R^{6-} es el anión de un ácido prótico del grupo principal (V), (VI) o (VII) de la Tabla Periódica de los Elementos (PTE), preferiblemente del grupo principal (VII) de la PTE, con una epihalohidrina de la fórmula (VI)
7
en la cual X es un átomo de halógeno, en particular un átomo de cloro, bromo o yodo.
Los aniones de los ácidos próticos de los grupos principales (V) y (VI) de la PTE son los aniones de los oxoácidos tales como, por ejemplo, hidrogenosulfato, sulfato, nitrato, hidrogenofosfato y fosfato. Los aniones de los ácidos próticos del grupo principal (VII) de la PTE son, por ejemplo, fluoruro, cloruro, bromuro y yoduro. Se da preferencia particular al anión cloruro.
Los compuestos (V) y (VI) se mezclan previamente en una relación molar de 1:1 a 1:2,9 en presencia de un catalizador de transferencia de fase en un disolvente orgánico inerte. Dicha premezcla se hace reaccionar luego para formar la mezcla sinérgica deseada de componente (I), (II) y (III), en presencia de cuatro a veinte veces la cantidad molar de hidróxido de metal alcalino con relación a la cantidad molar de los compuestos de la fórmula (V), en un disolvente orgánico utilizando un catalizador de transferencia de fase.
El hidróxido de metal alcalino puede utilizarse en forma sólida o en caso contrario como solución acuosa con una relación en peso de 9:1 a 1:9 (partes de agua a partes de hidróxido de metal alcalino).
Compuestos adecuados de la fórmula (V) son sales de un ácido prótico HR_{6}^{-} con un compuesto seleccionado del grupo constituido por:
2-isopropil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-butil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-isobutil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-pentil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-hexil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro-[4.5]decano,
2-heptil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-isoheptil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-isooctil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-nonil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-isononil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-undecil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-fenil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-(4-clorofenil)-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2,2-dimetil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-etil-2,7,7,9,9-pentametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-propil-2,7,7,9,9-pentametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-isopropil-6,7,7,9,9-pentametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-butil-2,7,7,9,9-pentametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-isobutil-2,7,7,9,9-pentametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-pentil-6,7,7,9,9-pentametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-hexil-2,7,7,9,9-pentametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-nonil-2,7,7,9,9-pentametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2,2-dietil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2,2-dipropil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2,2-dibutil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2-etil-2-pentil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2,2-dibencil-7,7,9,9-tetrametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxospiro[4.5]decano,
2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-3,12-diaza-14-oxodispiro-[5.1.4.2]tetradecano,
2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-3,20-diaza-21-oxodispiro-[5.1.11.2]heneicosano,
2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-3,14-diaza-15-oxodispiro-[5.5.5.2]pentadecano,
2,2,4,4,10,10,12,12-octametil-7-oxa-3,11,14-triaza-15-oxodispiro[5.1.5.2]-pentadecano,
2-etil-2,7,7,9,9-pentametil-1-oxa-3,8-diaza-4-oxo-8-oxilspiro[4.5]decano;
siendo el anión R_{6}^{-}, como se ha definido arriba, un anión de un ácido prótico del grupo principal (V), (VI) o (VII) de la PTE, preferiblemente del grupo principal (VII) de la PTE, y con preferencia particular cloruro.
Los polialquiloxadiazaspirodecanos utilizados como productos de partida son conocidos en principio y pueden obtenerse de acuerdo con las instrucciones dadas en los documentos US 4.110.334 y US 4.107.139.
Entre los compuestos (V) es particularmente preferido el hidrocloruro de 2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-3,20-diaza-21-oxodispiro-[5.1.11.2]heneicosano.
Una epihalohidrina preferida de la fórmula (VI) es epiclorhidrina.
Los compuestos de las fórmulas (V) y (VI) se hacen reaccionar en una relación molar de 1:1 a 1:2,9; preferiblemente de 1:1 a 1:2,7 y en particular de 1:2 a 1:2,5.
La reacción tiene lugar en un disolvente orgánico inerte en presencia de 4 a 20 veces la cantidad molar de hidróxido de metal alcalino con relación a los compuestos de la fórmula (V), en la forma de hidróxido de metal alcalino sólido, o de la cantidad correspondiente de una solución acuosa de hidróxido de metal alcalino, con una relación en peso de 1:9 a 9:1, preferiblemente de 2:3 a 4:1, y en particular de 1:1 a 7:3 (partes de hidróxido de metal alcalino a partes de agua).
La temperatura de reacción está comprendida en un intervalo de 20 a 220ºC, con preferencia de 40 a 120ºC y en particular de 60 a 90ºC.
Disolventes orgánicos inertes preferidos son hidrocarburos alifáticos o aromáticos, tales como éter de petróleo, hexano, heptano, fracciones de petróleo, tolueno, ciclohexano, mesitileno o xileno, por ejemplo. Se da preferencia particular a hidrocarburos aromáticos, especialmente xileno.
El disolvente orgánico inerte se utiliza principalmente en una relación en peso de 2:1 a 1:5, más preferiblemente de 2:1 a 1:3 y en particular de 2:1 a 1:2, con relación al compuesto (VI).
Catalizadores de transferencia de fase utilizados son polietilen-glicoles, preferiblemente polietilen-glicoles con un grado de oligomerización medio, y en particular polietilen-glicol 200, en una proporción cuantitativa de 1,5 a 10% en peso, preferiblemente de 3 a 7% en peso, y en particular 4-6% en peso, con relación a la cantidad utilizada del compuesto de la fórmula (V).
La reacción termina generalmente al cabo de 30 a 60 minutos.
Después de la reacción, el exceso de la epihalohidrina se separa de la mezcla de reacción, preferiblemente por destilación. Durante la separación de la epihalohidrina, puede separarse también algo o la totalidad del disolvente orgánico inerte, y en dicho caso tiene que reponerse en la cantidad apropiada antes de la separación de fases.
Las fases orgánica y acuosa se separan; la fase orgánica se lava con agua y el disolvente orgánico inerte se elimina, preferiblemente por destilación.
La premezcla viscosa obtenida puede convertirse sin un paso de purificación ulterior, por calentamiento a una temperatura comprendida entre 100 y 240ºC, preferiblemente de 120 a 220ºC y en particular de 150 a 200ºC, con preferencia a presión reducida, en la mezcla deseada de las fórmulas (I), (II) y (III).
Variando las cantidades de los compuestos de fórmula (V) utilizadas, la cantidad de epihalohidrina (VI), la cantidad de hidróxido de metal alcalino utilizada y la cantidad de catalizador de transferencia de fase de polietilen-glicol empleada, es posible variar ampliamente la composición y la mezcla de componentes (I), (II), y (III).
La composición de la mezcla (componentes (I), (II), y (III)) puede mostrarse por métodos espectroscópicos convencionales (espectroscopia IR y ^{13}C-NMR).
Después de la polimerización, la mezcla de reacción puede derivatizarse opcionalmente en las posiciones R^{4} por métodos conocidos.
Las mezclas de las fórmulas (I), (II), y (III) preparadas por el proceso de la invención son adecuadas para uso como fotoestabilizadores en materiales orgánicos, como se expone a modo de ejemplo a continuación.
1. Los polímeros de monoolefinas y diolefinas, por ejemplo polipropileno, poliisobutileno, polibutileno, polibut-1-eno, poli-4-metilpent-1-eno, poliisopreno o polibutadieno así como polímeros de cicloolefinas, por ejemplo de ciclopenteno o norborneno; adicionalmente polietileno (que opcionalmente puede estar reticulado), por ejemplo, polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de alta densidad y peso molecular alto (HDPE-HMW), polietileno de alta densidad y peso molecular ultraelevado (HDPE-UHMW), polietileno de densidad media (MDPE), polietileno de baja densidad (LDPE), polietileno lineal de baja densidad (LLDPE), polietileno de baja densidad ramificado (BLDPE).
Las poliolefinas, es decir polímeros de monoolefinas como se ilustran en el párrafo anterior, en particular polietileno y polipropileno pueden prepararse por diversos métodos, y especialmente por los siguientes:
a)
polimerización de radicales libres (normalmente a alta presión y a temperatura elevada)
b)
polimerización catalítica utilizando un catalizador que contiene normalmente uno o más metales del grupo IVb, Vb, VIb o VIII. Estos metales tienen usualmente uno o más ligandos, tales como óxidos, haluros, alcoholatos, ésteres, éteres, aminas, alquilos, alquenilos y/o arilos que pueden estar \pi- o \sigma-coordinados. Estos complejos metálicos pueden encontrarse en forma libre o fijados sobre sustratos, por ejemplo sobre cloruro de magnesio activado, cloruro de titanio (III), alúmina u óxido de silicio. Estos catalizadores pueden ser solubles o insolubles en el medio de polimerización. Los catalizadores pueden ser activos como tales en la polimerización o pueden utilizarse activadores adicionales, por ejemplo metal-alquilos, hidruros metálicos, haluros de metal-alquilo, óxidos de metal-alquilo o alquiloxanos metálicos, siendo los metales elementos de los grupos Ia, IIa y/o IIIa de la Tabla Periódica. Los activadores pueden estar modificados, por ejemplo, con grupos éster, éter, amina o silil-éter adicionales. Estos sistemas catalíticos se denominan usualmente catalizadores Phillips, Standard Oil Indiana, Ziegler (-Natta), TNZ (DuPont), de metaloceno o catalizadores de un solo sitio (SSC).
2. Mezclas de los polímeros mencionados en 1), por ejemplo mezclas de polipropileno con poliisobutileno, polietileno con poliisobutileno, polipropileno con polietileno (por ejemplo PP/PE-HD/PE-LD) y mezclas de tipos diferentes de polietileno (por ejemplo PE-LD/PE-HD)unos con otros.
3. Copolímeros de monoolefinas y diolefinas entre sí o con otros monómeros vinílicos, por ejemplo copolímeros etileno-propileno, polietileno lineal de baja densidad (PE-LLD) y mezclas de los mismos con poli-etileno de baja densidad (PE-LD), copolímeros propileno-but-1-eno, copolímeros propileno-isobutileno, copolímeros etileno-but-1-eno, copolímeros etileno-hexeno, copolímeros etileno-metilpenteno, copolímeros etileno-hepteno, copolímeros etileno-octeno, copolímeros propileno-butadieno, copolímeros isobutileno-isopreno, copolímeros etileno-acrilato de alquilo, copolímeros etileno-metacrilato de alquilo, copolímeros etileno-acetato de vinilo y sus copolímeros con monóxido de carbono, o copolímeros etileno-ácido acrílico y sus sales (ionómeros), así como terpolímeros de etileno con propileno y un dieno tal como hexadieno, diciclopentadieno o etilideno-norborneno; y mezclas de tales copolímeros unos con otros y con polímeros mencionados en 1), por ejemplo copolímeros polipropileno-etileno-propileno, copolímeros PE-LD-etileno-acetato de vinilo, copolímeros PE-LD-etileno-ácido acrílico, copolímeros PE-LLD-etileno-acetato de vinilo, copolímeros PE-LLD-etileno-ácido acrílico y copolímeros alternantes o aleatorios polialquileno-monóxido de carbono y mezclas de los mismos con otros polímeros, por ejemplo poliamidas.
4. Resinas de hidrocarburos (por ejemplo C_{5}-C_{9}) con inclusión de modificaciones hidrogenadas de las mismas (v.g. resinas adherentes) y mezclas de polialquilenos y almidón.
5. Poliestireno, poli(p-metilestireno), poli(\alpha-metilestireno).
6. Copolímeros de estireno o \alpha-metilestireno con dienos o derivados acrílicos, por ejemplo estireno-butadieno, estireno-acrilonitrilo, estireno-metacrilato de alquilo, estireno-butadieno-acrilato de alquilo, estireno-butadieno-metacrilato de alquilo, estireno-anhídrido maleico, estireno-acrilonitrilo-metacrilato; mezclas de copolímeros de estireno y otro polímero de alta resistencia al impacto, por ejemplo un poliacrilato, un polímero diénico o un terpolímero etileno-propileno-dieno; y copolímeros de bloques de estireno, tales como estireno-butadieno-estireno, estireno-isopreno-estireno, estireno-etileno/butileno-estireno, o estireno-etileno/propileno-estireno.
7. Copolímeros de injerto de estireno o \alpha-metilestireno, por ejemplo estireno sobre polibutadieno, estireno sobre polibutadieno-estireno o copolímeros polibutadieno-acrilonitrilo, estireno y acrilonitrilo (o metacrilonitrilo) sobre polibutadieno; estireno, acrilonitrilo y metacrilato de metilo sobre polibutadieno; estireno y anhídrido maleico sobre polibutadieno; estireno, acrilonitrilo y anhídrido maleico o maleimida sobre polibutadieno; estireno y maleimida sobre polibutadieno; estireno y acrilatos de alquilo o metacrilatos de alquilo sobre polibutadieno, estireno y acrilonitrilo sobre terpolímeros etileno-propileno-dieno, estireno y acrilonitrilo sobre poli(acrilatos de alquilo) o poli(metacrilatos de alquilo), estireno y acrilonitrilo sobre copolímeros acrilato-butadieno, así como mezclas de los mismos con los copolímeros mencionados en 6), por ejemplo las mezclas de copolímeros conocidas como polímeros ABS, MBS, ASA o AES.
8. Polímeros que contienen halógeno, tales como policloropreno, caucho clorado, copolímero clorado y bromado de isobutileno-isopreno (caucho de halobutilo), polietileno clorado o sulfoclorado, copolímeros de etileno y etileno clorado, homo- y copolímeros de epiclorhidrina, especialmente polímeros de compuestos vinílicos que contienen halógeno, por ejemplo poli-(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), poli(fluoruro de vinilo), poli(fluoruro de vinilideno); así como copolímeros de los mismos tales como cloruro de vinilo-cloruro de vinilideno, cloruro de vinilo-acetato de vinilo o cloruro de vinilideno-acetato de vinilo.
9. Polímeros derivados de ácidos \alpha,\beta-insaturados y derivados de los mismos tales como poliacrilatos y polimetacrilatos, poliacrilonitrilos, poliacrilamidas y poli(metacrilatos de metilo) modificados en impacto con acrilatos de butilo.
10. Copolímeros de los monómeros mencionados en 9) unos con otros o con otros monómeros insaturados, por ejemplo copolímeros acrilonitrilo-butadieno, copolímeros acrilonitrilo-acrilato de alquilo, copolímeros acrilonitrilo-acrilato de alcoxialquilo, copolímeros acrilonitrilo-haluro de vinilo o terpolímeros acrilonitrilo-metacrilato de alquilo-butadieno.
11. Polímeros derivados de alcoholes insaturados y aminas o los derivados acilados o acetales de los mismos, tales como poli(alcohol vinílico), poli-(acetato de vinilo), poli(estearato de vinilo), poli-(benzoato de vinilo), poli(maleato de vinilo), poli-(vinil-butiral), poli(ftalato de alilo) o poli(alil-melamina); así como sus copolímeros con olefinas mencionados en la sección 1.
12. Homopolímeros y copolímeros de éteres cíclicos, tales como poli(alquilen-glicoles), poli(óxido de etileno), poli(óxido de propileno), o copolímeros de los mismos con éteres de bisglicidilo).
13. Poliacetales tales como polioximetileno y los polioximetilenos que contienen comonómeros, por ejemplo óxido de etileno; poliacetales modificados con poli-uretanos termoplásticos, acrilatos o MBS.
14. Poli(óxidos y sulfuros de fenileno), y mezclas de los mismos con polímeros de estireno o poliamidas.
15. Poliuretanos derivados de poliéteres derivados en hidroxilo, poliésteres y polibutadienos por una parte y poliisocianatos alifáticos o aromáticos por otra, así como precursores de los mismos.
16. Poliamidas y copoliamidas derivadas de diaminas y ácidos dicarboxílicos y/o de ácidos aminocarboxílicos o las lactamas correspondientes, tales como poliamida 4, 6, 6/6, 6/10, 6/9, 6/12, 4/6, 12/12, 11 y 12, poliamidas aromáticas procedentes de m-xileno, diamina y ácido adípico; poliamidas preparadas a partir de hexametilenodiamina y ácido isoftálico y/o tereftálico y con o sin un elastómero como modificante, por ejemplo poli-2,4,4-trimetilhexametileno-tereftalamina o poli-m-fenileno-isoftalamida. Copolímeros de bloques de las poliamidas mencionadas anteriormente con poliolefinas, copolímeros de olefinas, ionómeros o elastómeros unidos químicamente por injertados; o con poliéteres, v.g. con polietilen-glicol, polipropilen-glicol o politetrametilen-glicol. Adicionalmente, poliamidas o copoliamidas modificadas con EPDM o ABS; y poliamidas condensadas durante el procesamiento (sistemas de poliamida RIM).
17. Poliureas, poliimidas, poliamida-imidas, poliéter-imidas, poliéster-amidas, polihidantoínas y polibencimidazoles.
18. Poliésteres derivados de ácidos dicarboxílicos y alcoholes y/o de ácidos hidroxicarboxílicos o las lactonas correspondientes, tales como poli(tereftalato de etileno), poli(tereftalato de butileno), poli(tereftalato de 1,4-dimetilolciclo-hexano), polihidroxibenzoatos, así como poliéter-ésteres de bloques derivados de poliéteres terminados en hidroxilo; y también poliésteres modificados con policarbonatos o MBS.
19. Policarbonatos y poli(ester-carbonatos).
20. Polisulfonas, poliéter-sulfonas y poliéter-cetonas.
21. Polímeros reticulados derivados de aldehídos por una parte y fenoles, urea o melamina por otra parte, tales como resinas fenol/formaldehído, resinas urea/formaldehído y resinas melamina/formaldehído.
22. Resinas alquídicas secantes y no secantes.
23. Resinas poliéster insaturadas derivadas de copoliésteres de ácidos dicarboxílicos saturados e insaturados con alcoholes polivalentes y compuestos vinílicos como agentes de reticulación, así como modificaciones de los mismos que contienen halógeno de baja inflamabilidad.
24. Resinas acrílicas reticulables derivadas de acrilatos sustituidos, por ejemplo de epoxi-acrilatos, uretano-acrilatos o poliéster-acrilatos.
25. Resinas alquídicas, resinas poliéster y resinas acrílicas reticuladas con resinas de melamina, resinas de urea, isocianatos, isocianuratos, poliisocianatos o resinas epoxi.
26. Resinas epoxi reticuladas derivadas de compuestos alifáticos, cicloalifáticos, heterocíclicos o glicidil-aromáticos, pudiendo citarse como ejemplos productos de diglicidil-éteres de bisfenol A, diglicidil-éteres de bisfenol F, que están reticulados por medio de endurecedores habituales, tales como anhídridos o aminas, por ejemplo, con o sin acelerantes.
27. Polímeros naturales tales como celulosa, caucho natural, gelatina y derivados de los mismos que se han modificado químicamente de una manera homóloga a un polímero, por ejemplo acetatos de celulosa, propionatos de celulosa y butiratos de celulosa, o los éteres de celulosa tales como metil-celulosa; así como colofonias y derivados.
28. Mezclas (polimezclas) de los polímeros mencionados anteriormente, por ejemplo PP/EPDM, poliamida/EPDM o ABS, PVC/EVA, PVC/ABS, PVC/MBS, PC/ABS, PBTP/ABS, PC/ASA, PC/BT, PVC/CPE, PVC/acrilatos, POM/PUR termoplástico, PC/PUR termoplástico, POM/acrilato, POM/MBS, PPO/MBS, PPO/HIPS, PPO/PA 6.6 y copolímeros, PA/PE-HD, PA/PP, PA/PPO, PBT/PC/ABS o PBT/PET/PC.
29. Sustancias orgánicas naturales y sintéticas que constituyen compuestos monómeros puros o mezclas de los mismos, pudiendo citarse como ejemplos aceites minerales, grasas animales o vegetales, aceites y ceras, o aceites, ceras y grasas basados en ésteres sintéticos (v.g. ftalatos, adipatos, fosfatos o trimelitatos), así como mezclas de ésteres sintéticos con aceites minerales en cualquier proporción en peso deseada, tales como las que se emplean por ejemplo, como acabados de hilado, y emulsiones acuosas de las mismas.
30. Emulsiones acuosas de cauchos naturales o sintéticos, tales como látex de caucho natural o látex de copolímeros estireno-butadieno carboxilados.
La mezcla de las fórmulas (I), (II) y (III) preparada por el proceso de la invención se utiliza directamente para estabilizar los materiales orgánicos anteriores o en caso contrario en la forma de una combinación adecuada con otros aditivos, pudiendo citarse como ejemplos antioxidantes, fotoestabilizadores, desactivadores de metales, agentes antiestáticos, retardantes de la llama, lubricantes, agentes de formación de núcleos, agentes de barrido de ácidos (coestabilizadores básicos), pigmentos y cargas.
Los antioxidantes y fotoestabilizadores que se utilizan adicionalmente además de los compuestos de la mezcla (I), (II) y (III) preparada de acuerdo con la invención son por ejemplo compuestos basados en aminas estéricamente impedidas o fenoles estéricamente impedidos o coestabilizadores que contienen azufre o fósforo. Ejemplos de aditivos adecuados que pueden emplearse en combinación son como se indica a continuación:
1. Antioxidantes
1.1 Monofenoles alquilados, por ejemplo 2,6-di-terc-butil-4-metil-fenol, 2-butil-4,6-dimetilfenol, 2,6-di-terc-butil-4-etil-fenol, 2,6-di-terc-butil-4-n-butilfenol, 2,6-di-terc-butil-4-isobutilfenol, 2,6-diciclopentil-4-metilfenol, 2-(\alpha-metilciclohexil)-4,6-dimetilfenol, 2,6-dioctadecil-4-metilfenol, 2,4,6-triciclohexilfenol, 2,6-di-terc-butil-4-metoximetilfenol, nonilfenoles lineales o ramificados en la cadena lateral, tales como 2,6-di-nonil-4-metilfenol, 2,4-dimetil-6-(1'-metilundec-1'-il)fenol, 2,4-dimetil-6-(1'-metilheptadec-1'-il)fenol, 2,4-dimetil-6-(1'-metiltridec-1'-il)fenol y mezclas de los mismos.
\newpage
1.2 Alquiltiometilfenoles, por ejemplo 2,4-dioctiltiometil-6-terc-butilfenol, 2,4-dioctiltiometil-6-metilfenol, 2,4-dioctiltiometil-6-etilfenol, y 2,6-didodeciltiometil-4-nonilfenol.
1.3 Hidroquinonas e hidroquinonas alquiladas, por ejemplo 2,6-di-terc-butil-4-metoxifenol, 2,5-di-terc-butilhidroquinona, 2,5-di-terc-amilhidroquinona, 2,6-difenil-4-octadeciloxifenol, 2,6-di-terc-butilhidroquinona, 2,5-di-terc-butil-4-hidroxianisol, 3,5-di-terc-butil-4-hidroxianisol, estearato de 3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil, y adipato de bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenilo).
1.4 Tiodifenil-éteres hidroxilados, por ejemplo 2,2'-tiobis(6-terc-butil-4-metilfenol), 2,2'-tiobis(4-octilfenol), 4,4'-tiobis(6-terc-butil-3-metilfenol), 4,4'-tiobis(6-terc-butil-2-metilfenol), y disulfuro de 4,4'-tiobis(3,6-disec-amilfenol), 4,4'-bis(2,6-dimetil-4-hidroxifenilo).
1.5 Alquilidenobisfenoles, por ejemplo 2,2'-metilenobis(6-terc-butil-4-etilfenol), 2,2'-metilenobis(6-terc-butil-4-metilfenol), 2,2'-metilenobis[4-metil-6-(\alpha-metilciclohexil)fenol], 2,2'-metilenobis(4-metil-6-ciclohexilfenol), 2,2'-metilenobis(6-nonil-4-metilfenol), 2,2'-metilenobis(4,6-di-terc-butilfenol), 2,2'-etilidenobis(4,6-di-terc-butilfenol), 2,2'-etilidenobis(6-terc-butil-4-isobutilfenol) 2,2'-metilenobis[6-(\alpha-metilbencil)-4-nonilfenol], 2,2'-metilenobis[6-(\alpha,\alpha-dimetilbencil)-4-nonilfenol], 4,4'-metilenobis(2,6-di-terc-butilfenol), 4,4'-metilenobis(6-terc-butil-2-metilfenol), 1,1-bis(5-terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil)butano, 2,6-bis(3-terc-butil-5-metil-2-hidroxibencil)-4-metilfenol, 1,1,3-bis(5-terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil)-butano, 1,1-bis(5-terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil)-3-n-dodecilmercaptobutano, bis(3-terc-butil-4-hidroxi-5-metilfenil)-ciclopentadieno, tereftalato de bis[2-(3'-terc-butil-2'-hidroxi-5'-metilbencil)-6-terc-butil-4-metilfenilo], 1,1-bis(3,5-dimetil-2-hidroxifenil)butano, 2,2-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil)propano, 2,2-bis(5-terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil)-4-n-dodecilmercaptobutano, 1,1,5,5-tetra-(5-terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil)pentano, y bis[3,3-bis(3'-terc-butil-4'-hidroxifenil)butirato] de etilen-glicol.
1.6 Compuestos de O-, N- y S-bencilo, por ejemplo 3,5,3',5'-tetra-terc-butil-4,4'-dihidroxibencil-éter, 4-hidroxi-3,5-dimetilbencilmercaptoacetato de octadecilo, tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)amina, ditiotereftalato de bis(4-terc-butil-3-hidroxi-2,6-dimetilbencilo), sulfuro de bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencilo), 3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencilmercaptoacetato de isooctilo, y 4-hidroxi-3,5-di-terc-butilbencilmercaptoacetato de tridecilo.
1.7 Malonatos hidroxibencilados, por ejemplo 2,2-bis(3,5-di-terc-butil-2-hidroxibencil)malonato de dioctadecilo, 2-(3-terc-butil-4-hidroxi-5-metil-bencil)malonato de dioctadecilo, mercaptoetil-2,2-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)malonato de didodecilo, y 2,2-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)malonato de di-[4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenilo.
1.8 Compuestos hidroxibencilados aromáticos, por ejemplo 1,3,5-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)-2,4,6-trimetilbenceno, 1,4-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)-2,3,5,6-tetrametilbenceno, y 2,4,6-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)fenol.
1.9 Compuestos de triazina, por ejemplo 2,4-bisoctilmercapto-6-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxianilino)-1,3,5-triazina, 2-octilmercapto-4,6-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxianilino)-1,3,5-triazina, 2-octilmercapto-4,6-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenoxi)-1,3,5-triazina, 2,4,6-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenoxi)-1,2,3-triazina, isocianurato de 1,3,5-tris-(3,5-terc-butil-4-hidroxibencilo), isocianurato de 1,3,5-tris-(4-terc-butil-3-hidroxi-2,6-dimetilbencilo), 2,4,6-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifeniletil)-1,3,5-triazina, 1,3,5-tris-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenilpropionil)hexahidro-1,3,5-triazina, y cianurato de 1,3,5-tris-(3,5-diciclohexil-4-hidroxibencilo).
1.10 Bencilfosfonatos, por ejemplo 2,5-di-terc-butil-4-hidroxibencilfosfonato de dimetilo, 3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencilfosfonato de dietilo, 3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencilfosfonato de dioctadecilo, 5-terc-butil-4-hidroxi-3-metilbencilfosfonato de dioctadecilo, y la sal de Ca del monoetil-éster del ácido 3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencilfosfónico.
1.11 Acilaminofenoles, por ejemplo 4-hidroxilauranilida, 4-hidroxiestearanilida, y N-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil)carbamato de octilo.
1.12 Ésteres del ácido \beta-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil)propiónico con alcoholes mono- o polivalentes, v.g. con metanol, etanol, n-octanol, isooctanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilen-glicol, 1,2-propanodiol, neopentil-glicol, tiodietilen-glicol, dietilen-glicol, trietilen-glicol, pentaeritritol, isocianurato de tris(hidroxietilo), N,N'-bis(hidroxietil)oxalamida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetilhexanodiol, trimetilolpropano y 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxabiciclo-[2.2.2]octano.
1.13 Ésteres del ácido \beta-(5-terc-butil-4-hidroxi-3-metilfenil)propiónico con alcoholes mono- o polivalentes, v.g. con metanol, etanol, n-octanol, isooctanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilen-glicol, 1,2-propanodiol, neopentil-glicol, tiodietilen-glicol, dietilen-glicol, trietilen-glicol, pentaeritritol, isocianurato de tris(hidroxietilo), N,N'-bis(hidroxietil)oxalamida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetil-hexanodiol, trimetilolpropano y 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxabiciclo[2.2.2]octano.
1.14 Ésteres del ácido \beta-(3,5-diciclohexil-4-hidroxifenil)propiónico con alcoholes mono- o polivalentes, v.g. con metanol, etanol, n-octanol, isooctanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilen-glicol, 1,2-propanodiol, neopentil-glicol, tiodietilen-glicol, dietilen-glicol, trietilen-glicol, pentaeritritol, isocianurato de tris(hidroxietilo), N,N'-bis-(hidroxietil)oxalamida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetil-hexanodiol, trimetilolpropano y 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxabiciclo[2.2.2]octano.
1.15 Ésteres del ácido 3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenilacético con alcoholes mono- o polivalentes, v.g. con metanol, etanol, n-octanol, isooctanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilen-glicol, 1,2-propanodiol, neopentil-glicol, tiodietilen-glicol, dietilen-glicol, trietilen-glicol, pentaeritritol, isocianurato de tris(hidroxietilo), N,N'-bis-(hidroxietil)oxalamida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetil-hexanodiol, trimetilolpropano y 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxa-biciclo[2.2.2]octano.
1.16 Ésteres del ácido 3,3-bis(3'-terc-butil-4'-hidroxifenil)butírico con alcoholes mono- o polivalentes, v.g. con metanol, etanol, n-octanol, isooctanol, octadecanol, 1,6-hexanodiol, 1,9-nonanodiol, etilen-glicol, 1,2-propanodiol, neopentil-glicol, tiodietilen-glicol, dietilen-glicol, trietilen-glicol, pentaeritritol, isocianurato de tris(hidroxietilo), N,N'-bis-(hidroxietil)oxalamida, 3-tiaundecanol, 3-tiapentadecanol, trimetil-hexanodiol, trimetilolpropano y 4-hidroximetil-1-fosfa-2,6,7-trioxa-biciclo[2.2.2]octano.
1.17 Amidas del ácido \beta-(3,5-diterc-butil-4-hidroxifenil)propiónico, v.g. N,N'-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenilpropionil)hexametilenodiamina, N,N'-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenilpropionil)trimetilenodiamina, y N,N'-bis-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenilpropionil)-hidrazina.
1.18 Tocoferoles, tales como \alpha-tocoferol, \beta-tocoferol, \gamma-tocoferol, \delta-tocoferol y mezclas de los mismos (vitamina E).
1.19 Compuestos hidroxibencil-aromáticos, tales como 1,3,5-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)-2,4,6-trimetilbenceno, 1,4-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)-2,3,5,6-tetrametilbenceno, y 2,4,6-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)fenol.
1.20 Ácido ascórbico (vitamina C).
1.21 Antioxidantes amínicos, por ejemplo N,N'-diisopropil-p-fenilenodiamina, N,N'-di-sec-butil-p-fenilenodiamina, N,N'-bis(1,4-dimetilfenil)-p-fenilenodiamina, N,N'-bis(1-etil-3-metilpentil)-p-fenilenodiamina, N,N'-bis(1-metilheptil)-p-fenilenodiamina, N,N'-diciclohexil-p-fenilenodiamina, N,N'-difenil-p-fenilenodiamina, N,N'-di(naftil-2)-p-fenilenodiamina, N-isopropil-N'-fenil-p-fenilenodiamina, N-(1,3-dimetilbutil)-N'-fenil-p-fenilenodiamina, N-(1-metilheptil)-N'-fenil-p-fenilenodiamina, N-ciclohexil-N'-fenil-p-fenilenodiamina, 4-(p-toluenosulfonamido)difenilamina, N,N'-dimetil-N,N'-disec-butil-p-fenileno-diamina, difenilamina, N-alildifenilamina, 4-isopropoxidifenilamina, N-fenil-1-naftilamina, N-(4-terc-octilfenil)-1-naftilamina, N-fenil-2-naftilamina, difenilamina octilada, v.g. p,p'-di-terc-octildifenilamina, 4-n-butilaminofenol, 4-butirilaminofenol, 4-nonanoilaminofenol, 4-dodecanoilaminofenol, 4-octadecanoilaminofenol, di(4-metoxifenil)amina, 2,6-di-terc-butil-4-dimetilamino-metilfenol, 2,4'-diaminodifenil-metano, 4,4'-diaminodifenilmetano, N,N,N',N'-tetrametil-4,4'-diaminodifenilmetano, 1,2-di-[(2-metilfenil)-amino]etano, 1,2-di-(fenilamino)-propano, (o-tolil)-biguanida, di[4-(1',3'-dimetilbutil)-fenil]amina, N-fenil-1-naftilamina-terc-octilada, mezcla de terc-butil/terc-octildifenilaminas mono- y dialquiladas, mezcla de nonildifenilaminas mono- y dialquiladas, mezcla de dodecildifenilaminas mono- y dialquiladas, mezcla de isopropil/isohexildifenilaminas mono- y dialquiladas, mezcla de terc-difenilaminas mono- y dialquiladas, 2,3-dihidro-3,3-dimetil-4H-1,4-benzotiazina, fenotiazina, mezcla de terc-butil/terc-octil-fenotiazinas mono- y dialquiladas, mezcla de terc-octilfenotiazinas mono- y dialquiladas, N-alilfenotiazina, N,N,N',N'-tetrafenil-1,4-diaminobut-2-eno, N,N-bis(2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-il)-hexametilenodiamina, bis(2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-il)sebacato, 2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-ona, y 2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-ol.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Absorbedores UV y fotoestabilizadores
2.1 2-(2'-Hidroxifenil)benzotriazoles, por ejemplo 2-(2'-hidroxi-5'-metilfenil)benzotriazol, 2-(3',5'-di-terc-butil-2'-hidroxifenil)benzotri-azol, 2-(5'-terc-butil-2'-hidroxifenil)benzotriazol, 2-[2'-hidroxi-5'-(1,1,3,3-tetrametil-butil)fenil]benzotriazol, 2-(3',5'-di-terc-butil-2'-hidroxifenil)-5-clorobenzotriazol, 2-(3'-terc-butil-2'-hidroxi-5'-metilfenil)-5-clorobenzotriazol, 2-(3'-sec-butil-5'-terc-butil-2'-hidroxifenil)benzotriazol, 2-(2'-hidroxi-4'-octoxifen-il)benzotriazol, 2-(3',5'-di-terc-amil-2'-hidroxifenil)benzotriazol, 2-(3',5'-bis(\alpha,\alpha-dimetilbencil)-2'-hidroxifenil)benzotriazol, una mezcla de 2-(3'-terc-butil-2'-hidroxi-5'-(2-octiloxicarboniletil)fenil)-5-clorobenzotriazol, 2-(3'-terc-butil-5'-[2-(2-etilhexiloxi)carboniletil]-2'-hidroxifenil)-5-clorobenzotriazol, 2-(3'-terc-butil-2'-hidroxi-5'-(2-metoxicarboniletil)-fenil)-5-clorobenzotriazol, 2-(3'-terc-butil-2'-hidroxi-5'-(2-metoxicarboniletil)fenil)-benzotriazol, 2-(3'-terc-butil-2'-hidroxi-5'-(2-octiloxicarboniletil)fenil)benzotriazol, 2-(3'-terc-butil-5'-[2-(2-etilhexiloxi)-carboniletil]-2'-hidroxifenil)benzotriazol, 2-(3'-dodecil-2'-hidroxi-5'-metilfenil)benzotriazol, y 2-(3'-terc-butil-2'-hidroxi-5'-(2-isooctiloxi-carboniletil)-fenilbenzotriazol, 2,2'-metilenobis-[4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-6-benzotriazol-2-ilfenol]; el producto de transesterificación de 2-[3'-terc-butil-5'-2-metoxicarboniletil]-2'-hidroxifenil)-benzotriazol con polietilen-glicol 300; [R-CH_{2}CH_{2}-COO-(CH_{2})_{3}]-_{2} donde R = 3'-terc-butil-4'-hidroxi-5'-2H-benzotriazol-2-ilfenilo.
2.2 2-Hidroxibenzofenonas, por ejemplo los derivados 4-hidroxi, 4-metoxi, 4-octoxi, 4-deciloxi, 4-dodeciloxi, 4-benciloxi, 4,2',4'-trihidroxi y 2'-hidroxi-4,4'-dimetoxi.
2.3 Ésteres de ácidos benzoicos sustituidos o insustituidos, por ejemplo salicilato de 4-terc-butilfenilo, salicilato de fenilo, salicilato de octilfenilo, dibenzoilresorcinol, bis(4-terc-butilbenzoil)resorcinol, benzoilresorcinol, 3,5-di-terc-butil-4-hidroxibenzoato de 2,4-di-terc-butilfenilo, 3,5-di-terc-butil-4-hidroxibenzoato de hexadecilo, 3,5-di-terc-butil-4-hidroxibenzoato de octadecilo, y 3,5-di-terc-butil-4-hidroxibenzoato de 2-metil-4,6-di-terc-butil-fenilo.
2.4 Acrilatos, por ejemplo \alpha-ciano-\beta,\beta-difenilacrilato de etilo o isooctilo, \alpha-carbometoxicinamato de metilo, \alpha-ciano-\beta-metil-p-metoxi-cinamato de metilo o butilo, \alpha-carbometoxi-p-metoxicinamato de metilo, y N-(\beta-carbometoxi-\beta-cianovinil)-2-metilindolina.
2.5 Compuestos de níquel, por ejemplo complejos con níquel de 2,2'-tiobis[4-(1,1,3,3-tetra-metilbutil)fenol], tales como el complejo 1:1 o 1:2, con o sin ligandos adicionales tales como n-butilamina, trietanolamina o N-ciclohexildietanolamina, dibutilditiocarbamato de níquel, sales de níquel de monoalquil-ésteres, tales como los ésteres metílico o etílico, del ácido 4-hidroxi-3,5-di-terc-butilbencilfosfónico, complejos con níquel de cetoximas, v.g. de 2-hidroxi-4-metilfenilundecilcetoxima, complejos con níquel de 1-fenil-4-lauroil-5-hidroxipirazol, con o sin ligandos adicionales.
2.6 Aminas estéricamente impedidas, por ejemplo sebacato de bis(2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-ilo), glutarato de bis(2,2,6,6-tetrametil-piperidin-4-ilo), succinato de bis(2,2,6,6-tetrametilpiperidin-4-ilo), sebacato de bis-(1,2,2,6,6-pentametilpiperidin-4-ilo), glutarato de bis(1,2,2,6,6-pentametilpiperidin-4-ilo), bis(1,2,2,5,6-pentametilpiperidil)-éster del ácido n-butil-3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencilmaleico, behenato de 2,2,6,6-tetrametil-piperidilo, behenato de 1,2,2,6,6-pentametilpiperidilo, el condensado de 1-hidroxietil-2,2,6,6-tetrametil-4-hidroxipiperidina y ácido succínico, el condensado de N,N'-bis(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)hexametilenodiamina y 4-terc-octilamino-2,6-dicloro-1,3,5-s-triazina, nitrilotriacetato de tris(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidilo), 1,2,3,4-butanotetraoato de tetraquis(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidilo), 1,1'-(1,2-etanodiil)-bis(3,3,5,5-tetrametilpiperazinona), 4-benzoil-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, 4-esteariloxi-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, 4-estearoiloxi-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, 4-esteariloxi-1,2,2,6,6-pentametilpiperidina, 4-estearoiloxi-1,2,2,6,6-pentametilpiperidina, 2-n-butil-2-(2-hidroxi-3,5-terc-butilbencil)-malonato de bis-(1,2,2,6,6-pentametilpiperidilo, 2-n-butil-2-(4-hidroxi-3,5-dibutilbencil)-malonato de bis-(1,2,2,6,6-pentametilpiperidilo), 3-n-octil-7,7,9,9-tetrametil-1,3,8-triazaspiro[4.5]decano-2,4-diona, sebacato de bis(1-octiloxi-2,2,6,6-tetrametilpiperidilo), succinato de bis(1-octil-oxi-2,2,6,6-tetrametilpiperidilo), el condensado de N,N'-bis(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)-hexametilenodiamina y 4-morfolino-2,6-dicloro-1,3,5-triazina, el condensado de N,N'-bis(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)hexametilenodiamina y 4-ciclohexilamino-2,6-dicloro-1,3,5-triazina, el condensado de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-2,2,6,6-tetrametilpiperidil)-1,3,5-triazina y 1,2-bis(3-aminopropilamino)etano, el condensado de 2-cloro-4,6-di-(4-metoxipropilamino-2,2,6,6-tetrametilpiperidil)-1,3,5-triazina y 1,2-bis(3-aminopropilamino)etano, el condensado de 2-cloro-4,6-di-(4-metoxipropilamino-1,2,2,6,6-pentametilpiperidil)-1,3,5-triazina y 1,2-bis-(3-aminopropilamino)etano, el condensado de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-1,2,2,6,6-pentametilpiperidil)-1,3,5-triazina y 1,2-bis(3-aminopropilamino)-etano, productos de reacción de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-2,2,6,6-tetrametilpiperidil)-1,3,5-triazina con aminas mono- o polifuncionales, en los cuales entre uno y la totalidad de los átomos de hidrógeno activos en la amina están reemplazados, por ejemplo con etilenodiamina, dietilenotriamina, trietilenotetraamina, hexametilenodiamina, 1,2-bis(3-aminopropilamino)etano, productos de reacción de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-1,2,2,6,6-pentametilpiperidil)-1,3,5-triazina con aminas mono- o polifuncionales, en los cuales entre uno y la totalidad de los átomos de hidrógeno activos en la amina están reemplazados, tales como con etilenodiamina, dietilenotriamina, trietilenotetraamina, hexametilenodiamina, 1,2-bis(3-aminopropilamino)etano, productos de reacción de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-2,2,6,6-tetrametilpiperidil)-1,3,5-triazina y 4-terc-octilamino-2,6-dicloro-1,3,5-s-triazina con aminas mono- o polifuncionales, en los cuales entre uno y la totalidad de los átomos de hidrógeno activo en la amina están reemplazados, tales como con etilenodiamina, dietilenotriamina, trietilenotetraamina, hexametilenodiamina, 1,2-bis(3-aminopropilamino)etano, productos de reacción de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-1,2,2,6,6-pentametilpiperidil)-1,3,5-triazina y 4-terc-octilamino-2,6-dicloro-1,3,5-s-triazina con aminas mono- o polifuncionales, en los cuales entre uno y la totalidad de los átomos de hidrógeno activos en la amina están reemplazados, tales como con etilenodiamina, dietilenotriamina, trietilenotetraamina, hexametilenodiamina, 1,2-bis(3-aminopropilamino)etano, productos de reacción de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-2,2,6,6-tetrametilpiperidil)-1,3,5-triazina y 4-(4-n-butilamino-2,2,6,6-tetrametilpiperidil)-2,6-dicloro-1,3,5-s-triazina con aminas mono- o polifuncionales, en los cuales entre uno y la totalidad de los átomos de hidrógeno activos en la amina están reemplazados, tales como con etilenodiamina, dietilenotriamina, trietilenotetraamina, hexametileno-diamina, 1,2-bis(3-aminopropilamino)etano, productos de reacción de 2-cloro-4,6-di-(4-n-butilamino-1,2,2,6,6-pentametilpiperidil)-1,3,5-triazina y 4-(4-n-butilamino-2,2,6,6-tetrametilpiperidil)-2,6-dicloro-1,3,5-s-triazina con aminas mono- o polifuncionales, en los cuales entre uno y la totalidad de los átomos de hidrógeno activos en la amina están reemplazados, tales como con etilenodiamina, dietilenotriamina, trietilenotetraamina, hexametilenodiamina, 1,2-bis(3-aminopropilamino)etano, el condensado de 1,2-bis(3-aminopropilamino)etano y 2,4,6-tricloro-1,3,5-triazina y también 4-butilamino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, N-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)-n-dodecilsuccinimida, N-(1,2,2,6,6-pentametil-4-piperidil)-n-dodecilsuccinimida, 8-acetil-3-dodecil-7,7,9,9-tetrametil-1,3,8-triazaspiro[4.5]decano-2,4-diona, 2,2,4,4-tetrametil-20-(oxiranilmetil)-7-oxa-3,20-diazadispiro-[5.1.11.2]heneicosan-21-ona oligomerizada, 1,2,2,4,4-pentametil-20-(oxiranilmetil)-7-oxa-3,20-diazadispiro-[5.1.11.2]heneicosan-21-ona oligomerizada, 1-acetil-2,2,4,4-tetrametil-20-(oxiranilmetil)-7-oxa-3,20-diazadispiro-[5.1.11.2]heneicosan-21-ona oligomerizada, 3-dodecil-1-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)pirrolidina-2,5-diona, 3-dodecil-1-(1,2,2,6,6-pentametil-4-piperidil)-pirrolidina-2,5-diona, 2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-3,20-diazadispiro-[5.1.11.2]heneicosan-21-ona, dodecil-éster del ácido 2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-21-oxo-3,20-diazadispiro[5.1.11.2]heneicosano-3-propanoico, tetradecil-éster del ácido 2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-21-oxo-3,20-diazadispiro[5.1.11.2]heneicosano-3-propanoico, 2,2,3,4,4-pentametil-7-oxa-3,20-diazadispiro-[5.1.11.2]heneicosan-21-ona, dodecil-éster del ácido 2,2,3,4,4-pentametil-7-oxa-21-oxo-3,20-diazadispiro[5.1.11.2]heneicosano-3-propanoico, tetradecil-éster del ácido 2,2,3,4,4-pentametil-7-oxa-21-oxo-3,20-diazadispiro-[5.1.11.2]-heneicosano-3-propanoico, 3-acetil-2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-3,20-diazadispiro-[5.1.11.2]-heneicosan-21-ona, dodecil-éster del ácido 3-acetil-2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-21-oxo-3,20-diazadispiro-[5.1.11.2]heneicosano-3-propanoico, tetradeciléster del ácido 3-acetil-2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-21-oxo-3,20-diazadispiro-[5.1.11.2]heneicosano-3-propanoico, 1,1',3,3',5,5'-hexahidro-2,2',4,4',6,6'-hexaaza-2,2',6,6'-bismetano-7,8-dioxo-4,4'-bis(1,2,2,6,6-pentametil-4-piperidil)bifenilo, poli-N,N'-bis-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)-1,8-diazadecileno, aducto de 2,2,6,6-tetrametil-4-aliloxipiperidina y polimetilhidrosiloxano (peso molecular hasta 4000), aducto de 1,2,2,6,6-pentametil-4-aliloxipiperidina y polimetilhidrosiloxano (peso molecular hasta 4000), N,N'-diformil-N,N'-bis(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidinil)hexametilenodiamina, N,N'-diformil-N,N'-bis-(1,2,2,6,6-pentametil-4-piperidinil)hexametileno-diamina, 5,11-bis(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidinil)-3,5,7,9,11,13-hexaazatetraciclo-[7.4.0.0^{2,7}.1^{3,13}]tetradecano-8,14-diona, 5,11-bis(1,2,2,6,6-pentametil-4-piperidinil)-3,5,7,9,11,13-hexaazatetraciclo-[7.4.0.0^{2,7}.1^{3,13}]-tetradecano-8,14-diona, bis(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidinil)-éster del ácido [(4-metoxifenil)-metileno]-propanodioico, bis(1,2,2,6,6-pentametil-4-piperidinil)-éster del ácido [(4-metoxifenil)-metileno]propanodioico, 2,4,6-tris(N-ciclohexil-N-[2-(3,3,4,5,5-pentametilpiperazinon-1-il)-etil]amino)-1,3,5-triazina, copolímero de estireno con \alpha-metilestireno y anhídrido maleico reaccionado con 4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina y octadecilamina, copolímero de estireno con \alpha-metilestireno y anhídrido maleico reaccionado con 4-amino-1,2,2,6,6-pentametilpiperidina y octadecilamina, policarbonato con 2,2'-[(2,2,6,6,tetrametil-4-piperidinil)imino]bis[etanol] como componente diol, policarbonato que comprende 2,2'-(1,2,2,6,6-pentametil-4-piperidinil)imino]bis-[etanol] como componente diol, copolímero de anhídrido maleico y una \alpha-olefina hasta C_{30} que ha reaccionado con 4-amino-2,2,6,6-tetrametil-piperidina, copolímero de anhídrido maleico y una \alpha-olefina hasta C_{30} que ha reaccionado con 1-acetil-4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina, copolímero de anhídrido maleico y una \alpha-olefina hasta C_{30} que ha reaccionado con 4-amino-1,2,2,6,6-pentametilpiperidina, y también los derivados de N-alquil y N-aril-oxi de los compuestos arriba mencionados con grupos NH libres en la piperidina, especialmente \alpha-metilbenciloxi y alquiloxi de C_{1} a C_{18}.
2.7 Oxalamidas, por ejemplo 4,4'-dioctiloxioxanilida, 2,2'-dietoxioxanilida, 2,2'-dioctiloxi-5,5'-di-terc-butiloxanilida, 2,2'-didodeciloxi-5,5-di-terc-butiloxanilida, 2-etoxi-2'-etiloxanilida, N,N'-bis(3-dimetilaminopropil)-oxalamida, 2-etoxi-5-terc-butil-2'-etiloxanilida y su mezcla con 2-etoxi-2'-etil-5,4'-di-terc-butiloxanilida y mezclas de oxanilidas o- y p-metoxi-disustiuidas y o- y p-etoxi-disustituidas.
2.8 2-(2-Hidroxifenil)-1,3,5-triazinas, por ejemplo 2,4,6-tris(2-hidroxi-4-octiloxifenil)-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-octiloxifenil)-4',6-bis(2',4-dimetilfenil)-1,3,5-triazina, 2-(2,4-dihidroxifenil)-4',6-bis(2,4-dimetilfenil)-1,3,5-triazina, 2,4-bis(2-hidroxi-4-propiloxi-fenil)-6-(2,4-dimetilfenil)-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-octiloxifenil)-4,6-bis(4-metilfenil)-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-dodeciloxifenil)-4,6-bis(2,4-dimetilfenil)-1,3,5-triazina, 2-[2-hidroxi-4-(2-hidroxi-3-butiloxi-propiloxi)fenil]-4,6-bis(2,4-dimetilfenil)-1,3,5-triazina, 2-[2-hidroxi-4-(2-hidroxi-3-octiloxipropiloxi)fenil]-4,6-bis(2,4-dimetilfenil)-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-trideciloxifenil)-4,6-bis(2,4-dimetilfenil)-1,3,5-triazina, 2-[4-dodeciloxi/trideciloxi-2-hidroxipropoxi]-2-hidroxifenil)-4,6-bis-(2,4-dimetilfenil)-1,3,5-triazina, 2-[2-hidroxi-4-(2-hidroxi-3-dodeciloxipropoxi)fenil]-4,6-bis-(2,4-dimetilfenil)-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-hexiloxi)fenil-4,6-difenil-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-metoxifenil-4,6-difenil-1,3,5-triazina, 2,4,6-tris[2-hidroxi-4-(3-butoxi-2-hidroxipropoxi)fenil]-1,3,5-triazina y 2-(2-hidroxifenil)-4-(4-metoxifenil)-6-fenil-1,3,5-triazina.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Desactivadores de metales, por ejemplo N,N'-difeniloxalamida, N-salicilal-N'-saliciloilhidrazina, N,N'-bis(saliciloil)hidrazina, N,N'-bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenilpropionil)hidrazina, 3-saliciloilamino-1,2,4-triazol, bis-(bencilideno)oxalil-dihidrazida, oxanilida, isoftaloil-dihidrazida, sebacoilbisfenilhidrazida, N,N'-diacetiladipoil-dihidrazida, N,N-bis(saliciloil)oxalil-dihidrazida, y N,N'-bis(saliciloil)tiopropionil-dihidrazida.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Fosfitos y fosfonitos, por ejemplo fosfito de trifenilo, fosfitos de difenil-alquilo, fosfitos de fenil-dialquilo, fosfito de tris(nonilfenilo), fosfito de trilaurilo, fosfito de trioctadecilo, difosfito de diestearil-pentaeritritol, fosfito de tris(2,4-di-terc-butilfenilo), difosfito de diisodecil-pentaeritritol, difosfito de bis(2,4-di-terc-butilfenil)-pentaeritritol, difosfito de bis(2,6-di-terc-butil-4-metilfenil)-pentaeritritol, difosfito de bisisodeciloxi-pentaeritritol, difosfito de bis(2,4-di-terc-butil-6-metilfenil)-pentaeritritol, difosfito de bis(2,4,6-tri-terc-butilfenil)-pentaeritritol, trifosfito de triestearil-sorbitol, difosfonito de tetraquis(2,4-di-terc-butilfenil)-4,4'-bifenileno, 6-isooctiloxi-2,4,8,10-tetra-terc-butil-12H-dibenzo-[d,g]-1,3,2-dioxafosfocina, 6-fluoro-2,4,8,10-tetra-terc-butil-12-metildibenzo[d,g]-1,3,2-dioxafosfocina, fosfito de bis(2,4-di-terc-butil-6-metilfenil)-metilo, fosfito de bis(2,4-di-terc-butil-6-metilfenil)-etilo, fosfito de tris(2-terc-butil-4-tio(2'-metenil-4'-hidroxi-5'-terc-butil)fenil-5-metenil)fenilo, 2,2',2''-nitrilo[fosfito de tris-(3,3',5,5'-tetra-terc-butil-1,1'-bifenil-2,2'-diil)trietilo], y éster etílico del ácido bis-[2-metil-4,6-bis(1,1-dimetiletil)fenol]
fosforoso.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Hidroxilaminas, ejemplos de las cuales son N,N-dibencilhidroxilamina, N,N-dietilhidroxilamina, N,N-dioctilhidroxilamina, N,N-dilaurilhidroxilamina, N,N-ditetradecilhidroxilamina, N,N-dihexadecilhidroxil-amina, N,N-dioctadecilhidroxilamina, N-hexadecil-N-octadecilhidroxilamina, N-heptadecil-N-octadecil-hidroxilamina, N,N-dialquilhidroxilaminas preparadas a partir de amina grasa de sebo hidrogenada.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Nitronas, pudiendo citarse como ejemplos N-bencil-alfa-fenil-nitrona, N-etil-alfa-metil-nitrona, N-octil-alfa-heptil-nitrona, N-lauril-alfa-undecil-nitrona, N-tetraetil-alfa-tridecil-nitrona, N-hexadecil-alfa-pentadecil-nitrona, N-octadecil-alfa-heptadecil-nitrona, N-hexadecil-alfa-heptadecil-nitrona, N-octadecil-alfa-pentadecil-nitrona, N-heptadecil-alfa-heptadecil-nitrona, N-octadecil-alfa-hexadecil-nitrona, y nitronas derivadas de N,N-dialquil-hidroxilaminas preparadas a partir de aminas grasas de sebo hidrogenadas.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Zeolitas e hidrotalcitas, tales como DTH® 4A de Kisuma, Hycithe® 713 de Südchemie o Pural® MG 61 HT de Condea.
Hidrotalcitas de esta clase pueden describirse por la fórmula
[(M^{2+})_{1-x}(M^{3+})_{x}(OH_{2})(A^{n-})_{x/n}yH_{2}O],
donde
(M^{2+})
es Mg, Ca, Sr, Ba, Zn, Pb, Sn, Ni
(M^{3+})
es Al, B, Bi,
A^{n}
es un anión de valencia N
n
es un entero de 1-4
x
es un valor entre 0 y 0,5
y
es un valor entre 0 y 2
A
es OH^{-}, Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, ClO^{4-}, CH_{3}COO^{-}, C_{6}H_{5}COO^{-}, CO_{3}^{2-}, SO_{4}^{2-}, (OOC-COO)^{2}-(CHOHCOO)_{2}^{2-}, (CHOH)_{4}CH_{2}OHCOO^{-}, C_{2}H_{4}(COO)_{2}^{2-}, (CH_{2}COO)_{2}^{2-}, CH_{3}CHOHCOO^{-}, SiO_{3}^{2}, SiO_{4}^{4-}, Fe(CN)_{6}^{3-}, Fe(CN)_{6}^{4-}, BO_{3}^{3-}, PO_{3}^{3-}, HPO_{4}^{2-}.
Se da preferencia al empleo de hidrotalcitas en las cuales (M^{2+}) es (Ca^{2+}), (Mg^{2+}) o una mezcla de (Mg^{2+}) y (Zn^{2+}); (A^{n-}) es CO_{3}^{2-}, BO_{3}^{3-}, PO_{3}^{3-}; x tiene un valor de 0 a 0,5 e y tiene un valor de 0 a 2. Es también posible emplear hidrotalcitas que pueden describirse por la fórmula
[(M^{2+})_{x}(Al^{3+})_{2}(OH_{2x+6nz})(A^{n-})_{2}yH_{2}O].
En este caso, (M^{2+}) es Mg^{2+}, Zn^{2+}, pero más preferiblemente Mg^{2+}. (A^{n-}) es un anión, en particular del grupo constituido por CO_{3}^{2-}, (OOC-COO)^{2-}, OH^{2-} y S^{2-}, donde n describe la valencia del ion, y es número positivo, más preferiblemente entre 0 y 5, especialmente entre 0,5 y 5. x y z tienen valores positivos, que en el caso de x están comprendidos preferiblemente entre 2 y 6 y en el caso de z deberían ser menores que 2. Las hidrotalcitas de las fórmulas siguientes deben considerarse con preferencia particular:
\quad
Al_{2}O_{3} \times 6MgO \times CO_{2} \times 12H_{2}O,
\quad
Mg_{4.5}Al_{2}(OH)_{13} \times CO_{3} \times 3.5H_{2}O,
\quad
4MgO \times Al_{2}O_{3} \times CO_{2} \times 9H_{2}O,
\quad
4MgO \times Al_{2}O_{3} \times CO_{2} \times 6H_{2}O,
\quad
ZnO \times 3MgO \times Al_{2}O_{3} \times CO_{2} \times 8-9H_{2}O,
\quad
ZnO \times 3MgO \times Al_{2}O_{3} \times CO_{2} \times 5-6H_{2}O,
\quad
Mg_{4.5}Al_{2}(OH)_{13} \times CO_{3}.
Las hidrotalcitas se emplean en el polímero preferiblemente en una concentración de 0,01 a 5% en peso, en particular de 0,2 a 3% en peso, basado en la formulación total del polímero.
8. Agentes tiosinérgicos, pudiendo citarse como ejemplos tiodipropionato de dilaurilo y tiodipropionato de diestearilo.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Agentes de barrido de peróxidos, pudiendo citarse como ejemplos ésteres del ácido \beta-tiodipropiónico, por ejemplo los ésteres laurílico, estearílico, miristílico o tridecílico, mercaptobencimidazol, la sal de cinc de 2-mercaptobencimidazol, alquilditiocarbamatos de cinc, dibutilditiocarbamato de cinc, monosulfuro de dioctadecilo, disulfuro de dioctadecilo, y tetraquis-(\beta-dodecilmercapto)propionato de pentaeritritol.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Estabilizadores poliamídicos, pudiendo citarse como ejemplos sales de cobre en combinación con yoduros y/o compuestos de fósforo y sales de manganeso bivalente.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Coestabilizadores básicos, pudiendo citarse como ejemplos melamina, polivinilpirrolidona, diciandiamida, cianurato de trialilo, derivados de urea, derivados de hidrazina, aminas, poliamidas, poliuretanos, sales de metal alcalino y alcalinotérreo de ácidos grasos superiores, por ejemplo estearato de Ca, estearato de Zn, behenato de Mg, estearato de Mg, ricinoleato de Na, palmitato de K, pirocatecolato de antimonio o pirocatecolato de estaño.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Agentes de formación de núcleos, tales como sustancias inorgánicas, pudiendo citarse como ejemplos talco, óxidos metálicos, tales como dióxido de titanio u óxido de magnesio, fosfatos, carbonatos o sulfatos de, preferiblemente, metales alcalinotérreos, compuestos orgánicos, tales como ácidos mono- o policarboxílicos así como sus sales, pudiendo citarse como ejemplos ácido 4-terc-butilbenzoico, ácido adípico; ácido difenilacético, succinato de sodio o benzoato de sodio; acetales de aldehídos aromáticos y alcoholes polifuncionales tales como sorbitol, por ejemplo, tales como 1,3-2,4-di(bencilideno)-D-sorbitol, 1,3-2,4-di(4-etilbencilideno)-D-sorbitol, y compuestos polímeros, tales como copolímeros iónicos (ionómeros), por ejemplo.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Cargas y agentes reforzantes, pudiendo citarse como ejemplos carbonato de calcio, silicatos, fibras de vidrio, asbesto, talco, caolín, mica, sulfato de bario, óxidos metálicos e hidróxidos metálicos, negro de carbono, grafito, serrín de madera y otras harinas o fibras de otros productos naturales, y fibras sintéticas.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Otros aditivos, pudiendo citarse como ejemplos plastificantes, lubricantes, emulsionantes, pigmentos, aditivos reológicos, catalizadores, adyuvantes de nivelación, abrillantadores ópticos, retardantes de la llama, antiestáticos, y agentes de bloqueo.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Las benzofuranonas e indolinas, como se describen, por ejemplo, en los documentos US-A-4325863, US-A-4338244, US-A-5175312; US-A-5216052; US-A-5252643; DE-A-4316611; DE-A-4316622, DE-A-4316876, EP-A-0589839 y EP-A-0591102 o 3-[4-(acetoxietoxi)fenil]-5,7-di-terc-butilbenzofuran-2-ona, 5,7-di-terc-butil-3-[4-(2-estearoiloxietoxi)fenil]benzofuranon-2-ona, 3,3'-bis[5,7-di-terc-butil-3-(4-[2-hidroxietoxi]-fenil)benzofuran-2-ona, 5,7-di-terc-butil-3-(4-etoxifenil)benzofuran-2-ona, 3-(4-acetoxifenoxi-3,5-dimetilfenil)-5,7-di-terc-butilbenzofuran-2-ona y 3-(3,5-dietil-4-pivaloiloxifenil)5,7-di-terc-butilbenzofuran-2-ona.
Los diversos aditivos de adición de los grupos 1 a 12 y el grupo 15 anteriores se añaden a los polímeros a estabilizar en una cantidad de 0,01 a 10%, preferiblemente de 0,01 a 5% en peso basada en el peso total del material orgánico a estabilizar. La proporción de los aditivos de los grupos 13 y 14 es de 0,1 a 80% en peso, preferiblemente de 0,1 a 50% en peso, basada en el material orgánico a estabilizar.
Los aditivos se incorporan en el material orgánico a estabilizar, utilizando métodos usuales y conocidos. Por ejemplo, la incorporación puede tener lugar por mezcladura en o aplicación de la mezcla de la invención y, en caso deseado, otros aditivos en o al polímero inmediatamente después de la polimerización o en la masa fundida antes de o durante la conformación.
La incorporación puede tener lugar también por aplicación de los compuestos disueltos o dispersados al polímero directamente o por mezcla de los mismos en una solución, suspensión o emulsión del polímero, en caso apropiado con evaporación subsiguiente del disolvente.
Los compuestos son eficaces también si se incorporan subsiguientemente, en un paso de proceso separado, en un polímero que ha sido ya granulado.
Los compuestos preparados de acuerdo con la invención pueden añadirse también en la forma de una mezcla madre, que contiene estos compuestos, por ejemplo, en una concentración de 1 a 75% en peso, preferiblemente de 2,5 a 60% en peso, a los polímeros que deben estabilizarse.
El proceso de la invención proporciona la ventaja crítica de que las mezclas de componentes (I), (II) y (III) no tienen que prepararse por mezcla que consuma mucho tiempo, complicada y costosa de los componentes preparados individualmente sino, en lugar de ello, ventajosa y sorprendentemente, por un régimen de reacción ingeniosa
in situ.
Los ejemplos que siguen sirven para ilustrar la materia que constituye el objeto de la invención:
\newpage
Ejemplo 1-6
Para los valores de las variables x e y indicadas, véase la Tabla 1.
Se mezclaron x g de xileno sucesivamente con 200,3 g (0,50 mol) de hidrocloruro de 2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-3,20-diaza-21-oxodispiro[5.1.11.2]heneicosano, 10 g de polietilenglicol 200 e y g de epiclorhidrina y 164,0 g de solución acuosa de hidróxido de sodio de concentración 50% (2,05 mol).
Esta mezcla se agitó a 70ºC durante 40 minutos. Después que se hubieron separado por destilación el exceso de epiclorhidrina y el xileno empleado como disolvente, se añadieron 220 g de xileno y 220 g de agua a la mezcla de reacción y se separaron las fases. La fase orgánica se lavó dos veces con 110 g de agua cada vez. La eliminación del disolvente por destilación a presión reducida dio un aceite amarillento que se hizo reaccionar sin purificación ulterior a 200ºC a vacío total para dar la mezcla deseada. El producto es una resina quebradiza, prácticamente incolora, cuyos rendimiento, intervalo de fusión y viscosidad en solución se resumen en la Tabla 1.
TABLA 1
Ejemplo No, x(g) (Xileno) y(g) (Epiclorhidrina) Rendimiento (g) Intervalo de Viscosidad de la
fusión(°C) solución (mm^{2}/s)^{1}
1 345,0 115,6 98,5 158-210 1,83
2 114,9 115,6 98,1 166-216 2,23
3 172,5 115,6 98,2 163-216 2,09
4 241,5 115,6 98,7 160-210 2,00
5 345,0 92,5 96,0 153-202 1,64
6 345,0 104,1 99,0 146-197 1,75
^{1)} Solución de concentración 20% en tolueno a 25ºC de acuerdo con DIN 53562
Los Ejemplos 1, 5 y 6 son ejemplos comparativos.

Claims (16)

1. Proceso para preparar una mezcla sinérgica de estabilizadores que comprende los componentes de las fórmulas generales (I), (II) y (III), comprendiendo dicha mezcla el compuesto (I) en una fracción de 65-95%, preferiblemente de 75 a 94%, en particular de 85 a 94% en peso, el compuesto (II) en una fracción de 5 a 35%, preferiblemente de 5 a 20%, en particular de 5 a 12% en peso, y el compuesto (III) en una fracción de 0 a 10%, preferiblemente de 1 a 5% y en particular de 1 a 3% en peso,
8
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en las cuales
n y m independientemente uno de otro, son un número de 0 a 100, pero no pueden ser ambos 0,
R^{1}
es hidrógeno, cicloalquilo C_{5}-C_{7} o un grupo alquilo C_{1}-C_{12},
R^{2} y R^{3} independientemente uno de otro, son un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o, junto con el átomo de carbono que los une, un anillo con un tamaño de 5 a 13 o, junto con el átomo de carbono que los une, un grupo de la fórmula (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
R^{4} y R^{5} independientemente uno de otro, son hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{22}, un radical oxígeno O*, -OH, -NO, -CH_{2}CN, bencilo, alilo, un grupo alquiloxi C_{1}-C_{30}, un grupo cicloalquiloxi C_{5}-C_{12}, un grupo ariloxi C_{6}-C_{10}, en el cual el radical arilo puede estar también sustituido adicionalmente, un grupo arilalquiloxi C_{7}-C_{20}, en el cual el radical arilo puede estar también sustituido adicionalmente, un grupo alquenilo C_{3}-C_{10}, un grupo alquinilo C_{3}-C_{6}, un grupo acilo C_{1}-C_{10}, halógeno, o fenilo insustituido o sustituido con alquilo C_{1}-C_{4},
\newpage
caracterizado porque la reacción de los compuestos de la fórmula (V)
10
en la cual R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} son como se define arriba y R_{6}^{-} es el anión de un ácido prótico con una epihalohidrina de la fórmula (VI)
11
en la cual X es un átomo de cloro, bromo o yodo
en una reacción de transferencia de fase, seguida por reacción de polimerización, en un disolvente orgánico inerte, en el cual el disolvente orgánico inerte se utiliza en una reacción en peso de 2:1 a 1:5 con respecto al compuesto (VI).
2. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por los pasos de premezcladura de los compuestos (V), (VI) y un catalizador de transferencia de fase en un disolvente orgánico, adición de 4 a 20 veces la cantidad molar, con relación al compuesto (V), de un hidróxido sólido de metal alcalino o de una solución acuosa de un hidróxido de metal alcalino, realización de la reacción a una temperatura de 20 a 220ºC, eliminación del exceso de epihalo-hidrina (VI), separación de la fase orgánica y eliminación del disolvente orgánico, y realización de la polimerización a una temperatura de 100 a 240ºC.
3. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los compuestos (V) y (VI) se premezclan en una relación molar de 1:1 a 1:2,9, con preferencia de 1:2 a 1:2,5.
4. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el catalizador de transferencia de fase es un polietilen-glicol.
5. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el disolvente orgánico inerte utilizado es xileno.
6. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el disolvente orgánico inerte se utiliza en una relación en peso de 2:1 a 1:3 con respecto al compuesto (VI).
7. Proceso de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el disolvente orgánico inerte se utiliza en una relación en peso de 2:1 a 1:2 con respecto al compuesto (VI).
8. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el hidróxido de metal alcalino es hidróxido de sodio y se utiliza en forma sólida o en solución acuosa.
9. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque en la solución acuosa la relación de hidróxido de metal alcalino a agua está comprendida en el intervalo de 9:1 a 1:9.
10. Proceso de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque en la solución acuosa la relación de hidróxido de metal alcalino a agua es de 2:3 a 4:1, preferiblemente en el intervalo de 1:1 a 7:3.
11. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la relación tiene lugar a una temperatura comprendida entre 40 y 120ºC, preferiblemente a una temperatura de 60 a 90ºC.
12. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el exceso de epihalohidrina (VI) y el disolvente orgánico inerte se eliminan por destilación.
13. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la polimerización tiene lugar a una temperatura de 120 a 220ºC, preferiblemente a una temperatura de 150 a 200ºC.
14. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la polimerización tiene lugar a presión reducida.
15. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de la fórmula (V) es hidrocloruro de 2,2,4,4-tetrametil-7-oxa-3,20-diaza-21-oxo-dispiro[5.1.11.2]heneicosano.
16. Proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto de la fórmula (VI) es epiclorhidrina.
ES03700448T 2002-02-06 2003-02-04 Procedimiento de preparacion de mezclas de estabilizadores sinergicas. Expired - Lifetime ES2262967T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10204690 2002-02-06
DE10204690A DE10204690A1 (de) 2002-02-06 2002-02-06 Verfahren zur Herstellung synergistischer Stabilisatormischungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262967T3 true ES2262967T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=7713710

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03700448T Expired - Lifetime ES2262967T3 (es) 2002-02-06 2003-02-04 Procedimiento de preparacion de mezclas de estabilizadores sinergicas.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7297734B2 (es)
EP (1) EP1474471B8 (es)
JP (1) JP2005517065A (es)
KR (1) KR100944297B1 (es)
CN (2) CN1615335B (es)
AT (1) ATE325159T1 (es)
AU (1) AU2003201747A1 (es)
DE (2) DE10204690A1 (es)
ES (1) ES2262967T3 (es)
HK (1) HK1077838A1 (es)
TW (1) TWI306892B (es)
WO (1) WO2003066719A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100454272B1 (ko) * 2003-11-12 2004-10-27 엘지전선 주식회사 비할로겐계 고분자 조성물 및 이를 이용한 자동차용 전선
KR100849384B1 (ko) 2005-10-21 2008-07-31 한국생명공학연구원 나노갭 및 나노갭 센서의 제조방법
TWI447154B (zh) 2012-11-27 2014-08-01 Ind Tech Res Inst 聚氯乙烯製品與其表面處理方法
KR102316673B1 (ko) * 2016-03-14 2021-10-25 미츠비시 가스 가가쿠 가부시키가이샤 옥시메틸렌 공중합체의 제조 방법
US20220259410A1 (en) * 2019-07-10 2022-08-18 Clariant International Ltd Stabilizer composition for silyl-modified polymer sealants
TW202237726A (zh) 2021-01-12 2022-10-01 瑞士商克萊瑞特國際股份有限公司 用於矽基改質聚合物密封劑之穩定劑組成物

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9100257D0 (en) 1991-01-07 1991-02-20 Sandoz Ltd Improvements in or relating to organic compounds
GB2044272B (en) 1979-02-05 1983-03-16 Sandoz Ltd Stabilising polymers
EP0080431B1 (de) 1981-10-16 1986-09-24 Ciba-Geigy Ag Synergistisches Gemisch von niedermolekularen und hochmolekularen Polyalkylpiperidinen
US4863981A (en) 1986-06-30 1989-09-05 Ciba-Geigy Corporation Synergistic mixture of stabilizers
JP2582385B2 (ja) 1987-12-11 1997-02-19 旭電化工業株式会社 安定化された合成樹脂組成物
DE3919691A1 (de) * 1989-06-16 1990-12-20 Hoechst Ag Polymere polyalkyl-1-oxa-diazaspirodecane
US5175312A (en) 1989-08-31 1992-12-29 Ciba-Geigy Corporation 3-phenylbenzofuran-2-ones
JP2803300B2 (ja) 1990-03-14 1998-09-24 住友化学工業株式会社 安定化されたポリプロピレン樹脂組成物
US5252643A (en) 1991-07-01 1993-10-12 Ciba-Geigy Corporation Thiomethylated benzofuran-2-ones
TW206220B (es) 1991-07-01 1993-05-21 Ciba Geigy Ag
GB2267490B (en) 1992-05-22 1995-08-09 Ciba Geigy Ag 3-(Carboxymethoxyphenyl)benzofuran-2-one stabilisers
TW260686B (es) 1992-05-22 1995-10-21 Ciba Geigy
NL9300801A (nl) 1992-05-22 1993-12-16 Ciba Geigy 3-(acyloxyfenyl)benzofuran-2-on als stabilisatoren.
GB9211602D0 (en) 1992-06-02 1992-07-15 Sandoz Ltd Improvements in or relating to organic compounds
TW255902B (es) 1992-09-23 1995-09-01 Ciba Geigy
MX9305489A (es) 1992-09-23 1994-03-31 Ciba Geigy Ag 3-(dihidrobenzofuran-5-il)benzofuran-2-onas, estabilizadores.
US6077889A (en) 1993-03-24 2000-06-20 Solvay Engineered Polymers Light stabilizer packages for partial paint applications
DE4405387A1 (de) * 1994-02-19 1995-08-24 Hoechst Ag Verfahren zur Herstellung von Polyalkyl-1-oxa-diazaspirodecan-Verbindungen
DE4423054A1 (de) 1994-07-01 1996-01-04 Hoechst Ag Polyalkylpiperidin-Verbindungen
DE4423055A1 (de) 1994-07-01 1996-01-11 Hoechst Ag Polyalkylpiperidin-Verbindungen
TW358820B (en) 1995-04-11 1999-05-21 Ciba Sc Holding Ag Synergistic stabilizer mixture
DE19820157B4 (de) 1997-05-13 2010-04-08 Clariant Produkte (Deutschland) Gmbh Neue Verbindungen auf Basis von Polyalkyl-1-oxa-diazaspirodecan-Verbindungen
DE19735255B4 (de) * 1997-08-14 2007-08-23 Clariant Produkte (Deutschland) Gmbh Synergistisches Stabilisatorgemisch auf Basis von Polyalkyl-1-oxa-diazaspirodecan-Verbindungen und dessen Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
DE60305003T2 (de) 2006-12-21
CN1615335A (zh) 2005-05-11
TWI306892B (en) 2009-03-01
TW200302863A (en) 2003-08-16
KR100944297B1 (ko) 2010-02-24
AU2003201747A1 (en) 2003-09-02
JP2005517065A (ja) 2005-06-09
US7297734B2 (en) 2007-11-20
EP1474471B1 (en) 2006-05-03
KR20040082418A (ko) 2004-09-24
US20050228086A1 (en) 2005-10-13
DE60305003D1 (de) 2006-06-08
WO2003066719A1 (en) 2003-08-14
EP1474471A1 (en) 2004-11-10
HK1077838A1 (en) 2006-02-24
CN101824163A (zh) 2010-09-08
DE10204690A1 (de) 2003-08-07
CN1615335B (zh) 2011-06-01
ATE325159T1 (de) 2006-06-15
EP1474471B8 (en) 2006-10-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1268642B1 (en) Synergistic combinations of phenolic antioxidants
ES2236728T3 (es) Mezcla sinergica de estabilizadores.
EP1268644B1 (en) Synergistic stabilizer compositions for thermoplastic polymers in prolonged contact with water
SK281600B6 (sk) Synergické zmesi stabilizátorov, prostriedky, ktoré ich obsahujú a ich použitie na stabilizáciu organických materiálov
US6420461B1 (en) Compounds based on polyalkyl-1-oxadiazaspirodecane compounds
ES2208129B1 (es) Mezclas de estabilizantes.
ES2262967T3 (es) Procedimiento de preparacion de mezclas de estabilizadores sinergicas.
US7105590B2 (en) Phenolfree stabilization of polyolefins
US20050250889A1 (en) Synergistc stabilizer composition for color stable pigmented thermophastic polymers in prolonged contact with water
US20010036982A1 (en) Flame retarded polymers
US20020016389A1 (en) Synergistic stabilizer compositions comprising copolymers of ethylene with hindered amine moities containing acrylate-or methacrylate comonomers
WO2004031282A1 (en) Synergistic combinations of phenolic antioxidants
WO2000077084A1 (en) Stabilization of plastics and articles produced or coated therewith