ES2261250T3 - Celulas sdupresoras para prevencion y tratamiento de respuestas inmunes en trasplantes. - Google Patents

Celulas sdupresoras para prevencion y tratamiento de respuestas inmunes en trasplantes.

Info

Publication number
ES2261250T3
ES2261250T3 ES00972063T ES00972063T ES2261250T3 ES 2261250 T3 ES2261250 T3 ES 2261250T3 ES 00972063 T ES00972063 T ES 00972063T ES 00972063 T ES00972063 T ES 00972063T ES 2261250 T3 ES2261250 T3 ES 2261250T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cells
suppressor
transplant
human
donor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00972063T
Other languages
English (en)
Inventor
Kevin Mcintosh
Elena Klushnenkova
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Osiris Therapeutics Inc
Original Assignee
Osiris Therapeutics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Osiris Therapeutics Inc filed Critical Osiris Therapeutics Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2261250T3 publication Critical patent/ES2261250T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/0005Vertebrate antigens
    • A61K39/001Preparations to induce tolerance to non-self, e.g. prior to transplantation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/46Cellular immunotherapy
    • A61K39/461Cellular immunotherapy characterised by the cell type used
    • A61K39/4611T-cells, e.g. tumor infiltrating lymphocytes [TIL], lymphokine-activated killer cells [LAK] or regulatory T cells [Treg]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/46Cellular immunotherapy
    • A61K39/462Cellular immunotherapy characterized by the effect or the function of the cells
    • A61K39/4621Cellular immunotherapy characterized by the effect or the function of the cells immunosuppressive or immunotolerising
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/46Cellular immunotherapy
    • A61K39/464Cellular immunotherapy characterised by the antigen targeted or presented
    • A61K39/4643Vertebrate antigens
    • A61K39/46434Antigens related to induction of tolerance to non-self
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0634Cells from the blood or the immune system
    • C12N5/0636T lymphocytes
    • C12N5/0637Immunosuppressive T lymphocytes, e.g. regulatory T cells or Treg
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K2035/122Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells for inducing tolerance or supression of immune responses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K2035/124Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells the cells being hematopoietic, bone marrow derived or blood cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/515Animal cells
    • A61K2039/5158Antigen-pulsed cells, e.g. T-cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2239/00Indexing codes associated with cellular immunotherapy of group A61K39/46
    • A61K2239/38Indexing codes associated with cellular immunotherapy of group A61K39/46 characterised by the dose, timing or administration schedule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2502/00Coculture with; Conditioned medium produced by
    • C12N2502/13Coculture with; Conditioned medium produced by connective tissue cells; generic mesenchyme cells, e.g. so-called "embryonic fibroblasts"
    • C12N2502/1352Mesenchymal stem cells
    • C12N2502/1358Bone marrow mesenchymal stem cells (BM-MSC)

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un método para preparar células T supresoras humanas, que comprende: (a) poner en contacto células T efectoras inmunes humanas activadas con células madre mesenquimáticas in vitro, con lo que dichas células madre mesenquimáticas inducen a dichas células T humanas activadas a convertirse en células T supresoras humanas, y (b) aislar las células T supresoras humanas producidas en la etapa (a) a partir de dicho cultivo.

Description

Células supresoras para prevención y tratamiento de respuestas inmunes en trasplantes.
La presente invención se refiere a la inhibición de una respuesta inmune a un aloantígeno y además se refiere a la inhibición y/o prevención de la reactivación de células T previamente activadas. Más particularmente, la presente invención se refiere al campo de la prevención, reducción o tratamiento de una respuesta inmune causada por células efectoras inmunes a un tejido y/o células y/u órganos extraños. La invención además se refiere a la prevención, reducción o tratamiento de trasplantes y/o reacción de injerto contra hospedador.
Antecedentes de la invención
La tolerancia es la falta adquirida de respuesta específica a un antígeno hacia el cual se produciría normalmente respuesta inmune. Típicamente, para inducir tolerancia, debe haber una exposición a un agente inductor de tolerancia que provoca la muerte o la inactivación funcional de ciertos linfocitos. La tolerancia completa se caracteriza por la falta de una respuesta inmune detectable a la segunda estimulación antigénica. La tolerancia parcial está tipificada por la reducción cuantitativa de una respuesta inmune.
Desafortunadamente, el sistema inmune no distingue los intrusos beneficiosos, tales como el tejido trasplantado, de los que son perjudiciales, por lo que el sistema inmune rechaza tejidos u órganos trasplantados. En el rechazo de órganos trasplantados median significativamente células T alorreactivas presentes en el hospedador que reconocen aloantígenos del donante o xenoantígenos.
Actualmente, con el fin de prevenir o reducir una respuesta inmune contra un trasplante, se trata a los pacientes con potentes fármacos inmunosupresores. La infusión en individuos de fármacos que previenen o suprimen una respuesta inmune de las células T inhibe el rechazo al trasplante, pero también puede provocar supresión inmune general, toxicidad e incluso muerte debido a infecciones oportunistas. A causa de la toxicidad y porcentaje de respuesta incompleta al tratamiento convencional del rechazo de tejido donante, se necesitan otros enfoques alternativos para tratar a pacientes que no pueden soportar o no responden a los métodos actuales de terapia con fármacos.
El documento WO-A-9947163 describe métodos para reducir una respuesta inmune a un aloantígeno, que comprende el uso de células mesenquimáticas.
En consecuencia, se necesita la prevención y/o reducción de una respuesta inmune no deseada por parte de un hospedador a un trasplante por células efectoras inmunes como un método para evitar el rechazo del tejido donante por parte del hospedador. También sería ventajoso un método para eliminar o reducir la respuesta inmune no deseada por parte de un tejido donante contra un tejido receptor, conocida como enfermedad de injerto contra hospedador.
Sumario de la invención
Se ha descubierto que las células madre mesenquimáticas (MSC) pueden inducir a células T alo-activadas a convertirse en supresoras para respuestas alogénicas, y que las células supresoras humanas obtenidas de acuerdo con el método de la reivindicación 1 pueden usarse en trasplantes para mejorar una respuesta del sistema inmune de tal manera que se reduzca o se elimine una respuesta inmune al antígeno o antígenos.
De acuerdo con un aspecto de la invención, se proporciona un método para preparar células T supresoras humanas como se define en la reivindicación 1.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, se proporciona un método para reducir o suprimir una respuesta inmune causada por células T que responden a un aloantígeno, en particular a un tejido, órgano o células alogénicas, en el que la respuesta inmune se reduce o se suspende mediante el uso in vitro de dichas células T supresoras de acuerdo con la reivindicación 4. Las células T supresoras pueden ser autólogas a las células T (obtenidas del mismo hospedador) o pueden ser alogénicas a las células T.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona el uso de dichas células de acuerdo con las reivindicaciones 6-13. La patente también describe un proceso para prevenir la reestimulación de células T activadas (activadas contra un aloantígeno, en particular un órgano, un tejido o células alogénicas) mediante el contacto de células T activadas con células T supresoras en una cantidad eficaz para prevenir y/o reducir una respuesta de células T subsiguiente a un antígeno extraño. Las células madre mesenquimáticas que se usan pueden ser autólogas a las células T o pueden ser alogénicas a las células T. Preferiblemente, las células madre mesenquimáticas son autólogas a las células T.
También se describe el uso de dichas células T supresoras para suprimir o mejorar una respuesta inmune a un trasplante (de tejido, órgano, células, etc.) administrando al receptor del trasplante células T supresoras en una cantidad eficaz para suprimir o mejorar una respuesta inmune contra el trasplante. Las células T supresoras pueden ser autólogas al receptor del trasplante o las células T supresoras pueden ser alogénicas al receptor del trasplante. Preferiblemente, las células T supresoras son autólogas al receptor del trasplante.
También se describe un método que proporciona poner en contacto al receptor de tejido donante con células T supresoras autólogas. En una realización de este aspecto, el método implica administrar células T supresoras al receptor del tejido donante. Las células T supresoras pueden administrarse al receptor antes del trasplante o al mismo tiempo o posteriormente al trasplante.
Las células T supresoras también pueden administrarse al receptor como parte del trasplante. Para este objetivo, la presente descripción proporciona un método para reducir o mejorar una respuesta inmune proporcionando al receptor tejido o un órgano del donante que se ha prefundido con células T supresoras o incluye células T supresoras autólogas a las células T. Las células T supresoras mejoran una respuesta inmune por parte de las células T del receptor contra el tejido extraño cuando se trasplanta en el receptor.
También se describe un método que proporciona un tratamiento a un paciente que ha recibido un trasplante, con el objetivo de reducir la gravedad o eliminar un episodio de rechazo contra el trasplante, administrando al receptor de tejido donante células T supresoras después de que se haya trasplantado el tejido donante en el receptor. Las células T supresoras preferiblemente son autólogas al receptor. La presentación de células T supresoras a un receptor que sufre una respuesta inmune adversa a un trasplante induce ausencia de sensibilidad de células T a más estimulación antigénica, reduciendo por lo tanto o eliminando una respuesta adversa de células T activadas al tejido u órgano donante.
Además se describe un método para reducir una respuesta inmune por parte del tejido, el órgano o las células donantes contra el receptor, es decir, la respuesta de injerto frente a hospedador, que comprende tratar el tejido, órgano o células donantes con células T supresoras ex vivo antes del trasplante del tejido, órgano o células en el receptor. Las células T supresoras reducen la sensibilidad de las células T en el trasplante, que posteriormente pueden activarse contra células presentadoras de antígeno del receptor de tal forma que el trasplante se puede introducir en el cuerpo del receptor (hospedador) sin la aparición o con una reducción de una respuesta adversa del trasplante al hospedador. De esta manera, se puede evitar lo que se conoce como "enfermedad de injerto contra hospedador".
El trasplante donante se puede exponer primero a un tejido o a células del receptor o de una tercera parte ex vivo, para activar las células T en el trasplante donante. El trasplante donante después se pone en contacto con células T supresoras. Las células T supresoras reducirán o inhibirán una respuesta inmune secundaria adversa por parte de las células T en el trasplante donante contra la estimulación antigénica por parte del receptor cuando el trasplante donante se sitúa posteriormente en el receptor.
Las células T supresoras se pueden obtener del receptor antes del trasplante. Las células T supresoras pueden aislarse y almacenarse congeladas hasta que se necesiten. Las células T supresoras también se pueden reproducir en cultivo hasta obtener la cantidad adecuada y se pueden almacenar hasta que se necesiten. Las células T supresoras se administran al receptor en una cantidad eficaz para reducir o eliminar una respuesta inmune adversa en curso causada por el trasplante donante contra el receptor (hospedador). La presentación de las células T supresoras al receptor con una respuesta inmune adversa en curso causada por un trasplante inhibe la respuesta en curso y previene la reestimulación de las células T, reduciendo o eliminando por lo tanto una respuesta adversa por parte de las células T activadas hacia el tejido receptor.
De esta manera, de acuerdo con la presente descripción, se pueden emplear células T supresoras humanas para tratar rechazos de trasplantes o la enfermedad de injerto contra hospedador como resultado de un trasplante y/o para prevenir o reducir el rechazo de trasplantes y/o la enfermedad de injerto contra hospedador. También se pueden emplear células T supresoras humanas para facilitar el uso de injertos o trasplantes xenogénicos.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 muestra el nivel de reestimulación de células T supresoras en una reacción linfocítica mixta usando células estimuladoras del donante original (los mismos estimuladores del donante que se usan para generar las células T supresoras) en el día 0. Las células T supresoras (T2) no respondían a la reestimulación con PBMC originales del donante o fitohemaglutinina (PHA). La población de células T empobrecidas en células CD8 (T3) produjo una restauración parcial de la sensibilidad. Las células T cultivadas sin MSC (T1) respondieron bien en la reacción linfocítica mixta secundaria y a la PHA.
La Fig. 2 muestra el nivel de supresión de una reacción linfocítica mixta en curso mediante células T supresoras en el día 0 (Fig. 2A), día 1 (Fig. 2B) y día 2 (Fig. 2C) después de la adición de las células T supresoras a los cultivos de reacción. Las células estimuladoras en la reacción linfocítica mixta son del mismo donante que las células estimuladoras que se usan para generar las células T supresoras. Las células T supresoras (T2) suprimieron una reacción linfocítica mixta en curso prematuramente y a muy bajo número de células por pocillo. La población de células empobrecidas en células CD8 (T3) produjo una supresión retrasada y solamente parcial. Las células T cultivadas sin MSC (T1) no suprimieron e incluso potenciaron la reacción linfocítica mixta.
La Fig. 3 muestra el nivel de supresión de una reacción linfocítica mixta en curso por parte de células T supresoras en el día 0 (Fig. 3A), día 1 (Fig. 3B) y en el día 2 (Fig. 3C) después de la adición de las células T supresoras a los cultivos de reacción. Las células estimuladoras en la reacción linfocítica mixta proceden de un tercer donante (donante diferente del donante original de células estimuladoras y diferente del donante de células T supresoras). Las células T supresoras (T2) suprimieron una reacción linfocítica mixta en curso de forma prematura y a muy bajo número de células por pocillo. La población de células T empobrecida en células CD8 (T3) dio como resultado una supresión retrasada y solamente parcial. Las células T cultivadas sin MSC (T1) no suprimieron e incluso potenciaron la reacción linfocítica mixta.
La Fig. 4 muestra el nivel de supresión de una respuesta proliferativa de PHA por parte de células T supresoras en el día 1 (Fig. 4A), en el día 2 (Fig. 4B) y en el día 3 (Fig. 4C). Las células T supresoras suprimieron la proliferación inducida por PHA de PBMC autólogas mientras que células T cultivadas solas aceleraron la respuesta a PHA. El empobrecimiento en células CD8 produjo una supresión retrasada y solamente parcial.
Descripción detallada de la invención
Como se define en este documento, las células T supresoras son células T que se han cebado, por ejemplo, en una reacción linfocítica mixta mediante la exposición a un aloantígeno, y se han cultivado posteriormente con células madre mesenquimáticas (autólogas o alogénicas a las células T, es decir, de la misma procedencia que las estimuladoras o de una tercera parte). Estas células T supresoras no se reestimulan cuando se sitúan de nuevo en una reacción linfocítica mixta y se exponen a un aloantígeno bien de la misma procedencia que las células estimuladoras originales o bien de una tercera parte.
Antígeno donante se refiere a antígenos expresados por el tejido donante que será trasplantado en el receptor. Los aloantígenos son antígenos que difieren de los antígenos expresados por el receptor. El tejido donante, los órganos donantes o las células donantes que serán trasplantados son el trasplante. Los ejemplos de trasplantes incluyen, pero sin limitación, piel, médula ósea y órganos sólidos tales como corazón, páncreas, riñón, pulmón e hígado. El páncreas y el hígado se pueden reducir a suspensiones unicelulares para su trasplante.
Los inventores han descubierto que células T supresoras pueden suprimir una MLR entre células alogénicas. Las células T supresoras redujeron activamente la respuesta de las células T alogénicas en reacciones linfocíticas mixtas de forma dependiente de la dosis.
En consecuencia, la presente invención proporciona los métodos y usos de acuerdo con las reivindicaciones 1-13. Se describen métodos para reducir, inhibir o eliminar una respuesta inmune mediante la administración de células T supresoras a un receptor de un tejido donante, de órganos donantes o de células donantes. En una realización, las células T supresoras se administran al receptor al mismo tiempo que el trasplante. De forma alternativa, las células T supresoras se pueden administrar antes de la administración del trasplante. Por ejemplo, las células T supresoras se pueden administrar al receptor de aproximadamente 3 a 7 días antes del trasplante del tejido donante.
De esta forma, se pueden utilizar células T supresoras para acondicionar el sistema inmune de un receptor al tejido del donante o a un tejido extraño administrando al receptor, antes de, o al mismo tiempo que el trasplante del tejido donante, células T supresoras en una cantidad eficaz para reducir o eliminar la respuesta inmune contra el trasplante por parte de las células T del receptor. Las células T supresoras afectan a las células T del receptor de tal manera que la respuesta de las células T se reduce o se elimina cuando se presenta el tejido donante o un tejido extraño. De esta forma, el rechazo del trasplante por parte del hospedador se puede evitar o se puede reducir su
gravedad.
En consecuencia, también se describe un método para tratar a un paciente que está experimentando una respuesta adversa inmune a un trasplante administrando células T supresoras a dicho paciente en una cantidad eficaz para reducir o suprimir la respuesta inmune. Las células T supresoras se pueden obtener del receptor del trasplante, del donante del trasplante, o de una tercera parte.
También se describe un método para reducir, inhibir o eliminar una respuesta inmune por parte de un trasplante donante contra el receptor del mismo (injerto contra hospedador). En consecuencia, el método descrito proporciona poner en contacto un órgano donante o un tejido donante con células T supresoras antes del trasplante. Las células T supresoras mejoran, inhiben o reducen una respuesta adversa por parte del trasplante donante contra el receptor.
Antes del trasplante, el trasplante donante puede tratarse con tejido o células alogénicas (del receptor) que activen las células T en el trasplante donante. El trasplante donante se trata entonces con células T autólogas supresoras antes del trasplante. Las células T supresoras previenen la reestimulación, o inducen una hiporrespuesta de las células T a estimulaciones antigénicas posteriores.
De esta forma, en el contexto del trasplante de médula ósea (células madre hematopoyéticas), se puede reducir o eliminar el ataque al receptor por parte del injerto. La médula donante se puede pretratar con células T supresoras donantes antes del implante de la médula ósea o de las células madre de sangre periférica en el receptor. La médula donante se puede exponer primero a tejido/células del receptor y luego tratarse con células T supresoras. Aunque sin limitarse a ello, se cree que el contacto inicial con tejido o células del receptor funciona para activar las células T en la médula. El tratamiento posterior con células T supresoras inhibe o elimina la activación posterior de las células T en la médula, reduciendo o eliminando por lo tanto un efecto adverso por parte del tejido donante, es decir, la terapia reduce o elimina la respuesta de injerto contra hospedador.
Un receptor de trasplante que padece la enfermedad de injerto contra hospedador se puede tratar para eliminarla o reducir su gravedad administrando a tal receptor células T supresoras en una cantidad eficaz para reducir o eliminar un rechazo al injerto por parte del hospedador. Las células T supresoras inhiben o suprimen las células T activadas en el tejido del donante para no inducir una respuesta inmune contra el receptor, reduciendo o eliminando por lo tanto la respuesta de injerto contra hospedador.
Las células T supresoras del receptor se pueden obtener a partir del donante del trasplante o del receptor o de una tercera parte antes del trasplante y se pueden almacenar y/o reproducir en cultivo para proporcionar una reserva de células T supresoras en cantidades suficientes para tratar un ataque en curso del injerto contra el hospedador.
En otro método ya descrito, el tejido donante se expone a células T supresoras de tal manera que las células T supresoras se integran en el injerto de órgano antes de su trasplante. En esta situación, las células T supresoras presentes en el injerto eliminarían una respuesta inmune contra el injerto causada por cualquier célula alorreactiva del receptor que haya escapado al tratamiento convencional para prevenir el rechazo al trasplante, por ejemplo, inmunosupresión mediada por fármacos. Las células T supresoras son preferiblemente autólogas al receptor.
De acuerdo con los métodos que se describen en este documento, se contempla que las células T supresoras de la presente invención se pueden usar conjuntamente con maneras actuales para tratar el rechazo a tejido donante o la enfermedad de injerto contra hospedador. Una ventaja de tal uso es que mejorando la gravedad de la respuesta inmune en un receptor de un trasplante, se puede reducir la cantidad de fármacos usados en el tratamiento y/o la frecuencia de la administración de la terapia de fármacos, lo que da como resultado la mitigación de la supresión inmune general y efectos secundarios no deseados.
Se contempla además que puede requerirse sólo un único tratamiento con las células T supresoras de la presente invención, eliminando la necesidad de terapia inmunosupresora de fármacos crónica. De forma alternativa, se pueden emplear múltiples administraciones de células T supresoras.
En consecuencia, en este documento se describen métodos para prevenir o tratar el rechazo de trasplantes administrando células T supresoras en una cantidad profiláctica o terapéuticamente eficaz para la prevención o el tratamiento o la mejora del rechazo del trasplante de un órgano, tejido o células de la misma especie, o un trasplante de xenoinjerto de órgano o tejido y/o la enfermedad de injerto contra hospedador.
La administración de una única dosis de células T supresoras puede ser eficaz para reducir o eliminar la respuesta de células T a un tejido alogénico a las células T o a un tejido "no propio", particularmente en el caso en el que los linfocitos T retienen su carácter no sensible (es decir, tolerancia o anergia) a células alogénicas después de separarse de las células T supresoras.
La dosificación de las células T supresoras varía dentro de amplios límites y, por supuesto, se ajustará a los requisitos individuales en cada caso particular. En general, en caso de administración parenteral, es habitual administrar de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 5 millones de células por kilogramo de peso corporal del receptor. El número de células que se usan dependerá del peso y estado del receptor, el número o la frecuencia de las administraciones y otras variables conocidas para los especialistas en la técnica. Las células T supresoras pueden administrarse mediante una vía que sea adecuada para el tejido, órgano o células a trasplantar. Se pueden administrar sistémicamente, es decir, por vía parenteral, por inyección intravenosa, o también se pueden dirigir a un tejido u órgano particular, tal como médula ósea. Las células T supresoras se pueden administrar mediante implante de células por vía subcutánea o mediante inyección de células madre en tejido conectivo, por ejemplo músculo.
Las células se pueden suspender en un diluyente adecuado, a una concentración de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 5 x 10^{6} células/ml. Son excipientes adecuados para soluciones de inyección los que son biológica y fisiológicamente compatibles con las células y con el receptor, tales como soluciones salinas tamponadas u otros excipientes adecuados. La composición para la administración se debe formular, producir y almacenar de acuerdo con métodos convencionales que cumplan con una esterilidad y estabilidad apropiadas.
Aunque la invención no se limita a esto, las células mesenquimáticas se pueden aislar, preferentemente de médula ósea, purificar y reproducir en cultivo, es decir, in vitro, para obtener cantidades suficientes de células para uso en los métodos descritos en este documento. Las células madre mesenquimáticas, los blastocitos formativos pluripotenciales que se encuentran en el hueso, están presentes normalmente a frecuencias muy bajas en la médula ósea (1:100.000) y otros tejidos mesenquimáticos. Véase, Caplan y Haynesworth, Patente de Estados Unidos Nº 5.486.359. En Gerson et al, Patente de Estados Unidos Nº 5.591.625, se describe la transducción génica de células madre mesenquimáticas.
Se debe entender que los métodos descritos en este documento se pueden llevar a cabo de varias formas y con diversas modificaciones y permutaciones de los mismos que son bien conocidas en la técnica. También se puede apreciar que cualquier teoría expuesta en cuanto al modo de acción o interacciones entre tipos celulares no debe considerarse limitante de esta invención de ningún modo, sino que se presenta para que los métodos de la invención se puedan entender mejor.
Los siguientes ejemplos ilustran además aspectos de la presente invención. Sin embargo, no son en ningún modo una limitación de los contenidos o la descripción de la presente invención como se ha expuesto en este documento.
La reacción linfocítica mixta mide la compatibilidad de los antígenos de superficie del donante y es una indicación de la probabilidad de rechazo de tejido donante. Los antígenos de la superficie celular responsables de provocar el rechazo del trasplante son los antígenos MHC de clases I y II. Las células T son alorreactivas con aloantígenos MHC extraños. Las moléculas MHC de clases I y II estimulan la reacción linfocítica mixta.
Ejemplos
Se prepararon células mononucleares de sangre periférica (PBMC) mediante centrifugación en gradiente de densidad en Ficoll-Paque (Pharmacia). Se congelaron alícuotas de células en FCS al 90% con DMSO al 10% y se almacenaron en nitrógeno líquido. Después de la descongelación, las células se lavaron dos veces con medio MSC (DMEM con bajo nivel de glucosa y FCS al 10%) y se resuspendieron en medio de ensayo (de ISCOVE con Hepes 25 mM, piruvato sódico 1 mM, aminoácidos no esenciales 100 \muM, penicilina 100 U/ml, estreptomicina 100 \mug/ml, anfotericina B 0,25 \mug/ml, 2-mercaptoetanol 5,5 x 10^{-5} M (todos los reactivos de GibcoBLR) y suero AB humano al 5% (Sigma, ensayado MLR)).
Para preparar la fracción enriquecida en células T, se empobrecieron las PBMC del donante 155 en monocitos y células B mediante selección inmunomagnética negativa. Se incubaron las PBMC con mAb de ratón (sin azida/bajo nivel de endotoxina (NA/LE)) anti-CD 19 y CD 14 humanos seguido por Ab de cabra conjugados con biotina anti-IgG de ratón (adsorción múltiple) (todos los reactivos de Pharmingen) y microperlas de estreptavidina (Miltenyi Biotec). Las células se separaron entonces usando un clasificador celular magnético (MACS, Miltenyi Biotec).
Las PBMC del donante 413 se irradiaron con rayos X a 3600 rad (12 min a 70 kV) utilizando un sistema de rayos X Cabinet (Faxitron X ray, Buffalo Grove, IL).
Activación de células T: Se cultivaron células T (15 x 10^{6}/placa) del donante 155 en placas de cultivo tisular de 10 cm con PBMC (15 x 10^{6} células/placa) del donante 413 durante 7 días. Las células se incubaron a 37ºC en una atmósfera con el 5% de CO_{2} durante 7 días.
Co-cultivo con MSC: Se aislaron MSC humanas de la médula ósea del donante 273 como se describe en la Patente de Estados Unidos Nº 5.486.359 y se mantuvieron en cultivo con medio MSC y se usaron en pases del 3 al 6. Las células se desplazaron usando una solución de Tripsina/EDTA al 0,05% y se lavaron una vez con medio MSC. Las MSC (d 273) se situaron en placas de cultivo tisular de 10 cm a 1,0 x 10^{6} células/placa, se cultivaron durante 4 días y se lavaron 4 veces con PBS-D antes de añadir las células T activadas (d155). Las células T (d155) activadas en la MLR durante 7 días, se recogieron, se lavaron una vez con medio MSC, se resuspendieron en medio de ensayo y se transfirieron a las placas previamente sembradas con MSC (0,5 x 10^{6} células/ml, 1,0 x 10^{7} células/placa) durante 3 días a 37ºC en una atmósfera con el 5% de CO_{2}. En los cultivos de control, las células T activadas se cultivaron sin MSC a la misma densidad (la población "T1"). Las células cultivadas con MSC son la población "T2"; la población "T3" se empobreció en células CD8+ como se describe a continuación.
Empobrecimiento inmunomagnético y tinción FACS: al final del cultivo con MSC (10 días después del inicio del cultivo primario), se recuperaron y se lavaron las células T. Éstas son las "células T supresoras" ("población T2"). Las células CD8 se empobrecieron mediante selección inmunomagnética negativa con microperlas anti-CD8 (Miltenyi Biotec) (CD8 empobrecida = población "T3"). Se tiñeron alícuotas de las células recolectadas antes y después del empobrecimiento con anticuerpos anti-CD4-PE y anti-CD8-APC (Caltag) y se analizaron mediante FACS.
Re-estimulación: Las células T activadas en MLR durante 7 días y cultivadas sin MSC (T1) durante 3 días, o cultivadas con MSC (no fraccionadas ("T2") o empobrecidas en CD8 ("T3")) se recuperaron y se reestimularon con PBMC irradiadas autólogas al estimulador original (donante 413) o autólogas al respondedor (donante 155). Las células se cultivaron a 5 x 10^{4} células/pocillo en placas de cultivo tisular de 96 pocillos. Alternativamente, se estimularon 5 x 10^{4} células T con PHA (5 \mug/ml).
Los cultivos se sometieron a pulsos con [H^{3}]TdR (Amersham) (5 Ci/mmol, 1 \muCi/pocillo) durante 18 horas inmediatamente después de ponerlas en placas, o se incubaron durante 1, 2, 3 ó 4 días y luego se sometieron a pulsos con [H^{3}]TdR) durante 18 horas adicionales. Los cultivos se recogieron utilizando Harvester 96 (Tomtec), los filtros se analizaron utilizando centelleo líquido Microbeta Trilux y contador de luminiscencia (E.G. & G Wallac).
Los resultados se muestran en la Figura 1. Las células T supresoras (T2) no respondieron a la reestimulación con PBMC originales donantes o PHA. Los cultivos con células empobrecidas en células CD8+ de la población de células T supresoras (T3) produjeron una restauración parcial de la sensibilidad. Las células T cultivadas sin MSC (T1) respondieron bien en la segunda reacción linfocítica mixta y a la PHA.
Supresión de MLR en curso por células T supresoras
Se preparó una MLR en placas de cultivo tisular de 96 pocillos 4 días antes de añadir células T supresoras. En la MLR, se mezclaron 1,5 x 10^{5} células T respondedoras con el mismo número de células estimuladoras irradiadas. Las células T del donante 155 (autólogas a las células T supresoras) se prepararon a partir de las PBMC mediante selección inmunomagnética negativa con microperlas anti-CD14 y anti-CD19. Las PBMC estimuladoras eran del donante 413 (igual que el estimulador de la generación de células T supresoras) o del donante 273 (tercera parte para supresores). Como supresores se usaron células T del donante 155 preactivadas mediante PBMC irradiadas del donante 413 durante 7 días, y cultivadas solas o con MSC del donante 273 durante 3 días (no fraccionadas o empobrecidas en CD8). Después de 4 días de cultivo, se añadieron células T supresoras en diferentes números por pocillo (desde 5 x 10^{4} células/pocillo a 1,56 x 10^{3} células/pocillo). Los cultivos se sometieron a pulsos de [H^{3}] TdR (5 Ci/mmol, 1 \muCi/pocillo) durante 18 horas inmediatamente después de colocarse en las placas, o se incubaron durante 1 ó 2 días y luego se sometieron a pulsos de [H^{3}]TdR durante 18 horas más.
Los resultados se muestran en las Figuras 2 y 3. Las células T supresoras ("precultivadas con MSC") suprimieron una reacción linfocítica mixta en curso de forma prematura y a un número muy bajo de células por pocillo. El empobrecimiento en células CD8+ tuvo como resultado una supresión retrasada y solamente parcial, sugiriendo por lo tanto que las células supresoras eran CD8+. Las células T cultivadas sin MSC ("precultivadas solas") no suprimieron e incluso potenciaron la reacción linfocítica mixta. El efecto supresor de las células T supresoras se observó en una reacción linfocítica mixta inducida por las mismas células estimuladoras (Fig. 2), así como en estimuladoras de terceras partes (Fig. 3).
Supresión de la proliferación inducida por PHA mediante células T preactivadas cultivadas con MSC
Las PBMC del donante 155 (autólogas a las células supresoras) a 5 x 10^{4} células/pocillo se estimularon con PHA-M (5 \mug/ml) en presencia o ausencia de células T supresoras. Las células T del donante 155 se preactivaron mediante PBMC irradiadas del donante 413 durante 7 días como se ha descrito anteriormente. Estas células se cultivaron solas o con MSC del donante 273 durante 3 días (no fraccionadas o empobrecidas en CD8). Se añadieron células T supresoras a diferentes número/pocillo (de 5 x 10^{4} células/pocillo a 1,56 x 10^{3} células/pocillo). Los cultivos se incubaron durante 1, 2 ó 3 días y luego se sometieron a pulsos de [H^{3}] TdR (5 Ci/mmol, 1 \muCi/pocillo) durante 18 horas más.
Los resultados se muestran en la Figura 4. Las células T supresoras suprimieron la proliferación inducida por PHA de PBMC autólogas, mientras que las células T cultivadas solas aceleraron la respuesta a PHA. El empobrecimiento en células CD8 dio como resultado una supresión retrasada y solamente parcial.

Claims (13)

1. Un método para preparar células T supresoras humanas, que comprende:
(a) poner en contacto células T efectoras inmunes humanas activadas con células madre mesenquimáticas in vitro, con lo que dichas células madre mesenquimáticas inducen a dichas células T humanas activadas a convertirse en células T supresoras humanas, y
(b) aislar las células T supresoras humanas producidas en la etapa (a) a partir de dicho cultivo.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que las células T efectoras inmunes son células CD8+.
3. El método de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2, en el que las células mesenquimáticas madre son células alogénicas.
4. Un método para reducir o suprimir una respuesta inmune contra un aloantígeno, en el que las células efectoras inmunes se ponen en contacto in vitro con células T supresoras humanas aisladas que se han preparado de acuerdo con el método definido en las reivindicaciones 1 a 3 en una cantidad eficaz para reducir una respuesta inmune.
5. Un método de acuerdo con la reivindicación 4, en el que las células efectoras son células T.
6. El uso de células T supresoras humanas para la preparación de una composición farmacéutica para reducir una respuesta inmune a un trasplante donante o para reducir una respuesta inmune a un aloantígeno o para tratar en un receptor de trasplante la enfermedad de injerto contra hospedador, en el que las células T supresoras humanas se han preparado de acuerdo con el método definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que las células T supresoras humanas se usan en una cantidad eficaz para reducir una respuesta inmune contra el receptor por parte del trasplante.
7. El uso de acuerdo con la reivindicación 6, en el que las células T supresoras humanas son alogénicas a las células madre mesenquimáticas.
8. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 6 ó 7, en el que el trasplante es un trasplante de piel o de médula ósea.
9. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 6 ó 7, en el que el trasplante es un órgano sólido.
10. El uso de acuerdo con la reivindicación 9, en el que dicho órgano sólido se selecciona entre el grupo constituido por corazón, páncreas, riñón, pulmón o hígado.
11. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, en el que las células T supresoras humanas se administran antes del trasplante, al mismo tiempo que el trasplante, como parte del trasplante y/o posteriormente al trasplante.
12. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 11, en el que el receptor del trasplante se trata además con agentes inmunosupresores.
13. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 11, en el que las células supresoras son autólogas al receptor.
ES00972063T 1999-10-12 2000-10-10 Celulas sdupresoras para prevencion y tratamiento de respuestas inmunes en trasplantes. Expired - Lifetime ES2261250T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/415,627 US6685936B2 (en) 1999-10-12 1999-10-12 Suppressor cells induced by culture with mesenchymal stem cells for treatment of immune responses in transplantation
US415627 1999-10-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261250T3 true ES2261250T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=23646488

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00972063T Expired - Lifetime ES2261250T3 (es) 1999-10-12 2000-10-10 Celulas sdupresoras para prevencion y tratamiento de respuestas inmunes en trasplantes.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US6685936B2 (es)
EP (1) EP1220611B1 (es)
JP (1) JP2003511398A (es)
AT (1) ATE319312T1 (es)
AU (1) AU775647B2 (es)
CA (1) CA2382737A1 (es)
CY (1) CY1106437T1 (es)
DE (1) DE60026561T2 (es)
DK (1) DK1220611T3 (es)
ES (1) ES2261250T3 (es)
PT (1) PT1220611E (es)
WO (1) WO2001026470A1 (es)

Families Citing this family (102)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6368636B1 (en) * 1998-03-18 2002-04-09 Osiris Therapeutics, Inc. Mesenchymal stem cells for prevention and treatment of immune responses in transplantation
US8147824B2 (en) * 1999-08-05 2012-04-03 Athersys, Inc. Immunomodulatory properties of multipotent adult progenitor cells and uses thereof
WO2001077299A2 (en) * 2000-04-11 2001-10-18 University Of Southern California A METHOD TO PREVENT GRAFT REJECTION USING TGF-β TO INDUCE T SUPPRESSOR CELLS
CA2430989A1 (en) * 2000-12-06 2002-06-13 Robert J. Hariri Method of collecting placental stem cells
US20080152629A1 (en) * 2000-12-06 2008-06-26 James Edinger Placental stem cell populations
US7311905B2 (en) * 2002-02-13 2007-12-25 Anthrogenesis Corporation Embryonic-like stem cells derived from post-partum mammalian placenta, and uses and methods of treatment using said cells
EP3246396B1 (en) * 2001-02-14 2020-01-29 Celularity, Inc. Renovation and repopulation of decellularized tissues and cadaveric organs by stem cells
AU2002251935B2 (en) * 2001-02-14 2007-11-29 Celularity Inc. Post-partum mammalian placenta, its use and placental stem cells therefrom
US7682803B2 (en) 2005-10-13 2010-03-23 Anthrogenesis Corporation Immunomodulation using placental stem cells
AU2003213666A1 (en) * 2002-03-02 2003-09-16 Board Of Regents, The University Of Texas System Local production and/or delivery of anti-cancer agents by stromal cell precursors
KR20050086780A (ko) * 2002-11-26 2005-08-30 안트로제네시스 코포레이션 세포요법제, 세포요법제 단위 및 이를 이용한 치료방법
JP2006517975A (ja) * 2003-02-13 2006-08-03 アンスロジェネシス コーポレーション 疾患、障害または症状を患っている個体を治療するための臍帯血の使用
EP2335738A1 (en) * 2003-04-01 2011-06-22 United States Government as represented by the Department of Veteran's Affaires Stem-cell, precursor cell or target cell-based treatment of wound healing
GB0321337D0 (en) * 2003-09-11 2003-10-15 Massone Mobile Advertising Sys Method and system for distributing advertisements
CA2547570A1 (en) * 2003-12-02 2005-06-23 Celgene Corporation 4-(amino)-2-(2,6-dioxo(3-piperidyl))-isoindoline-1,3-dione for induction of fetal hemoglobin in individuals having anemia
EP2298864B1 (en) 2004-03-22 2017-10-11 Mesoblast International Sàrl Mesenchymal stem cells and uses therefor
ES2390503T3 (es) * 2004-09-10 2012-11-13 Cognate Therapeutics, Inc. Células estromales vivas para la prevención y tratamiento de respuestas inmunológicas al trasplante
US8017395B2 (en) 2004-12-17 2011-09-13 Lifescan, Inc. Seeding cells on porous supports
CA2512667A1 (en) * 2005-01-07 2006-07-07 Takahiro Ochiya Human hepatocyte-like cells and uses thereof
CA2608048A1 (en) * 2005-05-10 2006-11-16 United States Of America Department Of Veteran's Affairs Therapy of kidney diseases and multiorgan failure with mesenchymal stem cells and mesenchymal stem cell conditioned media
AU2006202209B2 (en) * 2005-05-27 2011-04-14 Lifescan, Inc. Amniotic fluid derived cells
US9074189B2 (en) * 2005-06-08 2015-07-07 Janssen Biotech, Inc. Cellular therapy for ocular degeneration
US11000546B2 (en) 2005-11-09 2021-05-11 Athersys, Inc. Immunomodulatory properties of MAPCs and uses thereof
US10117900B2 (en) 2005-11-09 2018-11-06 Athersys, Inc. MAPC treatment of brain injuries and diseases
US20070122448A1 (en) * 2005-11-28 2007-05-31 Alireza Rezania Compositions and methods to create a vascularized environment for cellular transplantation
KR20180105266A (ko) 2005-12-29 2018-09-27 안트로제네시스 코포레이션 태반 줄기 세포 집단
AU2006332679A1 (en) 2005-12-29 2007-07-12 Anthrogenesis Corporation Co-culture of placental stem cells and stem cells from a second source
CN104027359A (zh) 2006-01-23 2014-09-10 阿特西斯公司 无附加的免疫抑制治疗的mapc治疗法
US8741643B2 (en) 2006-04-28 2014-06-03 Lifescan, Inc. Differentiation of pluripotent stem cells to definitive endoderm lineage
KR20090031895A (ko) * 2006-06-09 2009-03-30 안트로제네시스 코포레이션 태반 니치 및 줄기 세포 배양을 위한 이의 용도
US7993918B2 (en) * 2006-08-04 2011-08-09 Anthrogenesis Corporation Tumor suppression using placental stem cells
US8562972B2 (en) 2006-10-23 2013-10-22 Anthrogenesis Corporation Methods and compositions for treatment of bone defects with placental cell populations
AU2008216749B2 (en) 2007-02-12 2014-03-13 Celularity Inc. Treatment of inflammatory diseases using placental stem cells
US20100172830A1 (en) * 2007-03-29 2010-07-08 Cellx Inc. Extraembryonic Tissue cells and method of use thereof
EP2155860B1 (en) 2007-05-03 2014-08-27 The Brigham and Women's Hospital, Inc. Multipotent stem cells and uses thereof
TWM322542U (en) * 2007-05-23 2007-11-21 Universal Scient Ind Co Ltd Testing machine
US9080145B2 (en) 2007-07-01 2015-07-14 Lifescan Corporation Single pluripotent stem cell culture
KR101617243B1 (ko) 2007-07-31 2016-05-02 라이프스캔, 인코포레이티드 인간 배아 줄기 세포의 분화
KR101645311B1 (ko) * 2007-09-26 2016-08-03 안트로제네시스 코포레이션 인간 태반 관류액으로부터의 혈관형성 세포
SI2203176T1 (sl) * 2007-09-28 2015-04-30 Anthrogenesis Corporation Tumorska supresija z uporabo humanega perfuzata placente in intermediarnih naravnih celic ubijalk, pridobljenih iz humane placente
WO2009050282A1 (en) 2007-10-17 2009-04-23 Txcell Tr1 cells, mesenchymal stem cells and uses thereof
KR20170116221A (ko) * 2007-11-07 2017-10-18 안트로제네시스 코포레이션 조산 합병증의 치료에 있어서의 제대혈의 용도
US9062290B2 (en) 2007-11-27 2015-06-23 Lifescan, Inc. Differentiation of human embryonic stem cells
AU2009215516B2 (en) 2008-02-21 2014-12-18 Janssen Biotech Inc. Methods, surface modified plates and compositions for cell attachment, cultivation and detachment
US8623648B2 (en) * 2008-04-24 2014-01-07 Janssen Biotech, Inc. Treatment of pluripotent cells
EP2279246A4 (en) * 2008-05-02 2012-03-28 Massachusetts Inst Technology METHODS AND COMPOSITIONS FOR MODULATING IMMUNOLOGICAL TOLERANCE
BRPI0914116A2 (pt) 2008-06-30 2019-09-17 Centocor Ortho Biotech Inc diferenciação de células-tronco pluripotentes
WO2010002785A1 (en) * 2008-06-30 2010-01-07 Centocor Ortho Biotech Inc. Differentiation of pluripotent stem cells
US20100028307A1 (en) * 2008-07-31 2010-02-04 O'neil John J Pluripotent stem cell differentiation
CN105766891A (zh) * 2008-08-20 2016-07-20 人类起源公司 改进的细胞组合物及制备所述组合物的方法
PE20110399A1 (es) * 2008-08-20 2011-06-22 Anthrogenesis Corp Tratamiento de la apoplejia utilizando celulas placentarias aisladas
AU2009283161A1 (en) * 2008-08-22 2010-02-25 Anthrogenesis Corporation Methods and compositions for treatment of bone defects with placental cell populations
US9012218B2 (en) 2008-10-31 2015-04-21 Janssen Biotech, Inc. Differentiation of human embryonic stem cells
JP5785088B2 (ja) 2008-10-31 2015-09-24 ヤンセン バイオテツク,インコーポレーテツド ヒト胚性幹細胞の膵内分泌系への分化
RU2562154C2 (ru) 2008-11-19 2015-09-10 Антродженезис Корпорейшн Амниотические адгезивные клетки
EP2366021B1 (en) 2008-11-20 2017-08-02 Janssen Biotech, Inc. Pluripotent stem cell culture on micro-carriers
CN102257132B (zh) * 2008-11-20 2014-09-03 森托科尔奥索生物科技公司 用于在平面基底上进行细胞附着和培养的方法和组合物
RU2570550C2 (ru) * 2008-11-21 2015-12-10 Антродженезис Корпорейшн Лечение заболеваний, расстройств или патологических состояний легких с использованием плацентарных клеток
US9301975B2 (en) 2009-05-01 2016-04-05 Biocardia, Inc. Method of preparing autologous cells and method of use for therapy
AR077766A1 (es) 2009-07-20 2011-09-21 Janssen Biotech Inc Diferenciacion de celulas madre embrionarias humanas
AU2010276438B2 (en) 2009-07-20 2015-06-11 Janssen Biotech Inc. Differentiation of human embryonic stem cells
SG177483A1 (en) * 2009-07-20 2012-02-28 Janssen Biotech Inc Differentiation of human embryonic stem cells
WO2011011500A1 (en) * 2009-07-21 2011-01-27 Abt Holding Company Use of stem cells to reduce leukocyte extravasation
RU2012122025A (ru) * 2009-10-29 2013-12-10 Янссен Байотек, Инк. Плюрипотентные стволовые клетки
RU2701335C2 (ru) * 2009-12-23 2019-09-25 Янссен Байотек, Инк. Способ получения популяции панкреатических эндокринных клеток, соэкспрессирующих nkx6.1 и инсулин, и способ лечения диабета
PL2516626T3 (pl) * 2009-12-23 2017-10-31 Janssen Biotech Inc Różnicowanie ludzkich zarodkowych komórek macierzystych
JP2013518108A (ja) * 2010-01-26 2013-05-20 アントフロゲネシス コーポレーション 胎盤幹細胞を用いる骨関連癌の治療
JP6013196B2 (ja) * 2010-03-01 2016-10-25 ヤンセン バイオテツク,インコーポレーテツド 多能性幹細胞から誘導した細胞を精製するための方法
TW201703777A (zh) 2010-04-07 2017-02-01 安瑟吉納西斯公司 利用胎盤幹細胞之血管新生
KR20130092394A (ko) 2010-04-08 2013-08-20 안트로제네시스 코포레이션 태반 줄기 세포를 사용한 사르코이드증의 치료
SG185526A1 (en) 2010-05-12 2012-12-28 Abt Holding Co Modulation of splenocytes in cell therapy
CA2800610C (en) 2010-05-12 2019-09-24 Janssen Biotech, Inc. Differentiation of human embryonic stem cells
KR20210063457A (ko) 2010-07-13 2021-06-01 안트로제네시스 코포레이션 천연 킬러 세포의 생성 방법
BR112013004614A2 (pt) 2010-08-31 2024-01-16 Janssen Biotech Inc Diferenciação de células-tronco pluripotentes
SG10201506855RA (en) 2010-08-31 2015-10-29 Janssen Biotech Inc Differentiation of human embryonic stem cells
KR101836850B1 (ko) 2010-08-31 2018-03-09 얀센 바이오테크 인코포레이티드 인간 배아 줄기 세포의 분화
WO2012048276A2 (en) 2010-10-08 2012-04-12 Caridianbct, Inc. Customizable methods and systems of growing and harvesting cells in a hollow fiber bioreactor system
WO2012092485A1 (en) 2010-12-31 2012-07-05 Anthrogenesis Corporation Enhancement of placental stem cell potency using modulatory rna molecules
PT2714059T (pt) 2011-06-01 2019-02-04 Celularity Inc Tratamento da dor utilizando células estaminais da placenta
WO2013055476A1 (en) 2011-09-09 2013-04-18 Anthrogenesis Corporation Treatment of amyotrophic lateral sclerosis using placental stem cells
SG10201608914WA (en) 2011-12-22 2016-12-29 Janssen Biotech Inc Differentiation of human embryonic stem cells into single hormonal insulin positive cells
CN104160018A (zh) 2012-03-07 2014-11-19 詹森生物科技公司 用于扩增和维持多能干细胞的成分确定的培养基
BR112014030682A2 (pt) 2012-06-08 2017-06-27 Janssen Biotech Inc diferenciação de células tronco embrionárias humanas em células pancreáticas endócrinas
JP6557146B2 (ja) 2012-12-31 2019-08-07 ヤンセン バイオテツク,インコーポレーテツド 多能性幹細胞から膵臓内分泌細胞膵臓内分泌細胞への分化のための、空気−液体界面での、ヒト胚性幹細胞の培養
US10370644B2 (en) 2012-12-31 2019-08-06 Janssen Biotech, Inc. Method for making human pluripotent suspension cultures and cells derived therefrom
RU2684215C2 (ru) 2012-12-31 2019-04-04 Янссен Байотек, Инк. Способ получения панкреатических эндокринных клеток (варианты) и способ увеличения выхода бета-клеток
SG11201505119UA (en) 2012-12-31 2015-07-30 Janssen Biotech Inc Suspension and clustering of human pluripotent cells for differentiation into pancreatic endocrine cells
EP2953635A4 (en) 2013-02-05 2016-10-26 Anthrogenesis Corp NATURAL KILLER CELLS FROM PLAZENTA
WO2014165581A1 (en) 2013-04-02 2014-10-09 New York University Gpr15-mediated homing and uses thereof
SG10201710638UA (en) 2013-04-12 2018-01-30 Saverio Lafrancesca Improving organs for transplantation
WO2015073918A1 (en) 2013-11-16 2015-05-21 Terumo Bct, Inc. Expanding cells in a bioreactor
CN106232800B (zh) 2014-03-25 2020-07-03 泰尔茂比司特公司 介质的被动替代
MX2016015004A (es) 2014-05-16 2017-06-27 Janssen Biotech Inc Uso de moleculas pequeñas para mejorar la expresion de mafa en celulas endocrinas pancreaticas.
CN106715676A (zh) 2014-09-26 2017-05-24 泰尔茂比司特公司 按计划供养
WO2017004592A1 (en) 2015-07-02 2017-01-05 Terumo Bct, Inc. Cell growth with mechanical stimuli
MA45479A (fr) 2016-04-14 2019-02-20 Janssen Biotech Inc Différenciation de cellules souches pluripotentes en cellules de l'endoderme de l'intestin moyen
WO2017205667A1 (en) 2016-05-25 2017-11-30 Terumo Bct, Inc. Cell expansion
US11104874B2 (en) 2016-06-07 2021-08-31 Terumo Bct, Inc. Coating a bioreactor
US11685883B2 (en) 2016-06-07 2023-06-27 Terumo Bct, Inc. Methods and systems for coating a cell growth surface
US11624046B2 (en) 2017-03-31 2023-04-11 Terumo Bct, Inc. Cell expansion
CN110612344B (zh) 2017-03-31 2023-09-12 泰尔茂比司特公司 细胞扩增
US11795433B2 (en) * 2017-05-23 2023-10-24 Creative Medical Technologies, Inc Generation of autologous immune modulatory cells for treatment of neurological conditions

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL99864A (en) * 1990-10-31 2000-11-21 Autoimmune Inc Compositions for suppressing transplant rejection in mammals which contain tissue donor derived MHC antigens
US5733542A (en) * 1990-11-16 1998-03-31 Haynesworth; Stephen E. Enhancing bone marrow engraftment using MSCS
EP0667904B1 (en) * 1991-11-05 2002-02-20 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Suppressor and progenitor cells
KR960701988A (ko) * 1993-04-20 1996-03-28 윌리엄 에스. 로빈슨 세포내 감염원에 감염된 개체의 치료방법 및 치료물질(methods and materials for treatment of individuals infected with intracellular in-fectious agents)
US5591625A (en) * 1993-11-24 1997-01-07 Case Western Reserve University Transduced mesenchymal stem cells
EP1066052B1 (en) * 1998-03-18 2006-02-01 Osiris Therapeutics, Inc. Mesenchymal stem cells for prevention and treatment of immune responses in transplantation

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001026470A1 (en) 2001-04-19
CA2382737A1 (en) 2001-04-19
AU775647B2 (en) 2004-08-12
EP1220611B1 (en) 2006-03-08
DK1220611T3 (da) 2006-07-10
DE60026561D1 (de) 2006-05-04
US20020034504A1 (en) 2002-03-21
DE60026561T2 (de) 2007-03-15
EP1220611A1 (en) 2002-07-10
ATE319312T1 (de) 2006-03-15
CY1106437T1 (el) 2011-10-12
PT1220611E (pt) 2006-07-31
US6685936B2 (en) 2004-02-03
JP2003511398A (ja) 2003-03-25
US6281012B1 (en) 2001-08-28
EP1220611A4 (en) 2004-12-22
AU1077801A (en) 2001-04-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261250T3 (es) Celulas sdupresoras para prevencion y tratamiento de respuestas inmunes en trasplantes.
US11766456B2 (en) Method for culturing natural killer cells using T cells
Ge et al. Infusion of mesenchymal stem cells and rapamycin synergize to attenuate alloimmune responses and promote cardiac allograft tolerance
Macatonia et al. Localization of antigen on lymph node dendritic cells after exposure to the contact sensitizer fluorescein isothiocyanate. Functional and morphological studies.
JP6089004B2 (ja) 免疫調節活性を有する細胞集団、単離方法および使用
Grubeck-Loebenstein et al. Retrobulbar T cells from patients with Graves' ophthalmopathy are CD8+ and specifically recognize autologous fibroblasts.
AU2005220854B2 (en) Regulatory T cells and their use in immunotherapy and suppression of autoimmune responses
ES2304647T3 (es) Celulas inductoras de aceptacion de trasplantes de origen monocitico y su preparacion y uso.
Kim et al. Interleukin (IL)-10 induced by CD11b+ cells and IL-10-activated regulatory T cells play a role in immune modulation of mesenchymal stem cells in rat islet allografts
Zhang et al. Generation of therapeutic dendritic cells and regulatory T cells for preventing allogeneic cardiac graft rejection
PT633930E (pt) Geracao in vitro de celulas dendriticas humanas e utilizacoes destas
JP2015513403A (ja) 同種抗原反応性の制御性t細胞を増大させる方法
US7491388B1 (en) Uses of fibroblasts or supernatants from fibroblasts for the suppression of immune responses in transplantation
US20210147801A1 (en) Methods for increasing expansion and immunosuppressive capacity of a population of cd8+cd45rclow/- tregs
Jiang et al. CD4+ CD25+ regulatory T cells are not required for mesenchymal stem cell function in fully MHC-mismatched mouse cardiac transplantation
MAckIE et al. Dose-related mechanisms of immunosuppression mediated by murine anti-CD3 monoclonal antibody in pancreatic islet cell transplantation and delayed-type hypersensitivity
Groenewegen et al. Vascular endothelial cells present alloantigens to unprimed lymphocytes
Lloyd et al. Pancreas-graft immunogenicity and pretreatment with anti-class II monoclonal antibodies
Mizoguchi et al. Genetic and stimulatory cell type requirements for inducing class I major histocompatibility complex alloantigen‐specific in vivo cytotoxic T cell immunity
Kapranov et al. Co-culturing of multipotent mesenchymal stromal cells with autological and allogenic lymphocytes
Griesemer et al. LINKED SUPPRESSION ACROSS AN MHC-MISMATCHED BARRIER IN A MINIATURE SWINE KIDNEY TRANSPLANTATION MODEL.
Wu et al. Regulatory cells in the maintenance phase of tolerance in miniature swine: coculture cell mediated lympholysis assay as approach for a tolerance assay
Knight et al. T cell function in myelogenous leukemia
Kaplan et al. 1080 Defresne, Greimers, Lenaerts, et al. lymphopoiesis in lymphoma development will be dis-cussed. MATERIALS AND METHODS
WO2011143110A1 (en) Method of creating and sorting fused cells