ES2259830T3 - Mopa para la limpieza de un embaldosado. - Google Patents

Mopa para la limpieza de un embaldosado.

Info

Publication number
ES2259830T3
ES2259830T3 ES99630064T ES99630064T ES2259830T3 ES 2259830 T3 ES2259830 T3 ES 2259830T3 ES 99630064 T ES99630064 T ES 99630064T ES 99630064 T ES99630064 T ES 99630064T ES 2259830 T3 ES2259830 T3 ES 2259830T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
handle
container
small
tiling
liquid outlet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99630064T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Filmop SRL
Original Assignee
Filmop SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Filmop SRL filed Critical Filmop SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2259830T3 publication Critical patent/ES2259830T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L13/00Implements for cleaning floors, carpets, furniture, walls, or wall coverings
    • A47L13/10Scrubbing; Scouring; Cleaning; Polishing
    • A47L13/20Mops
    • A47L13/22Mops with liquid-feeding devices

Landscapes

  • Cleaning Implements For Floors, Carpets, Furniture, Walls, And The Like (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Magnetic Heads (AREA)
  • Centrifugal Separators (AREA)
  • Brushes (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Un limpiador de suelo embaldosado tiene un flujo de líquido limpiador desde un contenedor que se controla reduciendo la presión sobre un tubo de suministro flexible. El flujo de líquido de limpieza a través del tubo (5) está controlado por una varilla (12) dentro del mango hueco (1) conectada a una perilla en el extremo superior del mango. Cuando se deprime la perilla, se reduce la presión del pistón y el líquido fluye a través del tubo. El limpiador de suelo tiene un contenedor de líquido de limpieza. El fluido se dispensa a través de un tubo flexible hasta la cabeza (6). El tubo pasa a través de un manguito (14) en la parte inferior del mango que está normalmente cerrado por la presión del pistón activado por un muelle (13) dentro del manguito. El flujo del líquido se controla por una varilla (12) dentro del mango hueco (1) conectada a una perilla en el extremo superior del mango. Cuando la perilla se deprime, disminuye la presión del pistón y el líquido fluye a través del tubo.

Description

Mopa para la limpieza de un embaldosado.
La presente invención se refiere a una mopa para la limpieza de embaldosados que comprende un regulador de salida del líquido.
Para la limpieza de los embaldosados se conoce ya un procedimiento que consiste en repartir previamente una cierta cantidad de líquido detergente o desinfectante sobre el embaldosado. Se distribuye y se frota este líquido por medio de una mopa o de una placa provista en su base de una bayeta. Se conocen igualmente mopas en las que el mango está unido, por medio de una rótula cardan, una tablilla plana sobre la superficie inferior de la cual está dispuesto un tejido de algodón o similar. Para obtener una mejor sujeción del tejido, se reviste la superficie inferior de la tablilla de una solera de caucho o bien se realiza ésta con asperezas o una rugosidad que penetre en el tejido. En otro caso, la tablilla está provista, sobre su superficie superior, con respecto a sus ángulos, de cavidades provistas de placas de resina sobre las cuales se reparten muescas en estrella dentro de las cuales se insertan los cuatro ángulos del tejido que envuelven la tablilla.
Existen en el mercado mopas equipadas con un recipiente de líquido montado sobre su mango, este recipiente puede estar provisto, en su parte inferior, de una salida a la cual está unido un pequeño tubo flexible que desciende para llegar hasta la proximidad de la placa, haciendo voladizo hacia delante. Existen igualmente en el mercado otras mopas equipadas con un recipiente de líquido, montado sobre el mango, las cuales difieren de aquellas porque anteriormente se trata del hecho de que el pequeño tubo flexible unido a la parte inferior del recipiente directamente a un apéndice tubular de la tablilla, este apéndice alimentando un pequeño canal que contiene agujeros formados en la tablilla en el sentido longitudinal, para dejar derramar el líquido por debajo de manera que impregne el tejido subyacente.
En los tipos de mopas anteriormente mencionados, la regulación del líquido que se derrama hacia la parte inferior se obtiene de diversos modos. Uno de estos modos consiste en insertar un grifo (que puede ser un gota a gota) inmediatamente por debajo del recipiente. Además de la abertura y del cierre, el grifo permite regular, de acuerdo con las necesidades, la importancia del flujo de líquido contenido en el recipiente.
Otro modo de hacerlo, que es más cómodo en la práctica, consiste en intervenir sobre el pequeño tubo unido al recipiente, para derramar el líquido hacia la parte inferior y que por eso debe estar realizado de material flexible, que comprime más o menos un tramo de este pequeño tubo. Aplastando totalmente el pequeño tubo, se obtura el paso del líquido. Si no se aplica compresión alguna al pequeño tubo, el líquido se derrama libremente hacia la parte inferior a partir del recipiente. Si se ejerce una presión reducida sobre el pequeño tubo flexible, realizando un aplastamiento parcial de éste, la importancia del flujo de líquido que se derrama hacia la parte inferior está determinada en función del valor del aplastamiento. Un ejemplo de un aparato de este tipo se describe en el documento DE-28 34 64.
Las mopas que existen en el mercado en las que el recipiente está montado sobre el mango y en las que la regulación del flujo de líquido del recipiente se realiza por aplastamiento de un tramo de un pequeño tubo de material flexible unido a la parte inferior del recipiente, se realizan como se expone aquí más adelante.
Las mopas están compuestas de:
- un recipiente en forma de botella, montado sobre el mango;
- un pequeño tubo de material flexible que une un apéndice tubular del fondo del recipiente a la tablilla de base, después de haber atravesado el mango de la mopa;
- un mango que sostiene un recipiente y que está unido, por medio de una junta cardan, a la tablilla de base que está equipada con un tejido;
- un pomo que está situado en el vértice de la empuñadura del mango y que está unido a un dispositivo que permite comprimir el pequeño tubo flexible con respecto a su travesía en el mango o en una prolongación del mango;
- una tablilla de base está unida, de una manera articulada, por medio de un porta-mango, a la parte inferior del mango y a la cual se transmite, por medio de un pequeño tubo flexible, el líquido contenido en el recipiente; y
- un dispositivo, accionado por resorte y que, al estar en reposo, mantiene totalmente aplastado el pequeño tubo flexible que proviene del recipiente, con respecto a su travesía en el mango o en una prolongación de éste.
En estos tipos de mopas de recipiente disponibles en el mercado, el recipiente tiene la forma de una botella con un cuello provisto de un tapón para su rellenado y está provisto en su parte inferior de un apéndice tubular para su unión con un extremo del pequeño tubo flexible. Un recipiente de este tipo está provisto de agujeros, sobre su fondo y sobre su vértice, que están destinados a ser atravesados por el mango, y la sujeción se obtiene por medio de juntas o de un anclaje específico realizado entre el recipiente y el mango. Para permitir el derrame del líquido hacia la parte inferior desde el recipiente, se actúa sobre el pomo situado en el vértice de la empuñadura del mango, levantando éste. Debido a este accionamiento hacia arriba, se efectúa una tracción del hilo que une el pomo al dispositivo que comprime el pequeño tubo flexible con respecto a su travesía en el mango o en una prolongación del mango. Variando el valor de elevación del pomo, se hace variar la tracción del hilo que equilibra proporcionalmente la acción del resorte del dispositivo de aplastamiento del pequeño tubo flexible.
La distribución de líquido en la parte inferior de la tablilla de base se realiza por medio de una canalización mixta del tipo de metal-resina que presenta una serie de agujeros contenidos en una ranura (provista de agujeros) que están realizados en la propia tablilla de base. La canalización mixta del tipo metal-resina está alimentada a partir del pequeño tubo flexible con respecto a un apéndice tubular que se encuentra en la parte superior de la tablilla de base.
Las mopas de recipiente del tipo descrito aquí antes, además de ser de un coste de fabricación elevado y antieconómico desde el punto de vista de la manutención, presentan una serie de inconvenientes que reducen sus prestaciones.
Un inconveniente consiste en la realización del recipiente destinado a contener los líquidos que deben ser utilizados para la limpieza. Para alojar el recipiente de una manera simétrica alrededor del mango y para asegurar la continuidad de este mango, el recipiente presenta en su fondo y en su vértice dos agujeros a través de los cuales pasa el mango. Para permitir un buen funcionamiento del recipiente, es necesario soltar, con respecto al agujero inferior y al agujero superior, las juntas apropiadas que se mantienen contra el mango. Para proteger la pared del mango en su parte que se encuentra en el interior del recipiente, en el caso en el que los líquidos introducidos dentro del recipiente puedan ser agresivos con relación al material del mango, este último debe estar previamente envuelto en una funda de un material apropiado y la sujeción del agujero inferior y del agujero superior del recipiente montado sobre el mango se efectúa contra la funda de protección. En este último caso, se escogen de una manera apropiada los materiales del recipiente y de la funda y el lugar del empleo de las juntas, es posible efectuar una termosoldadura.
Un tipo de recipiente realizado como ha sido expuesto anteriormente tiene un coste no despreciable como consecuencia de la adopción de las juntas de sujeción y del enfundado del mango. En el caso en el que se efectúa la termosoldadura que concierne a la funda de protección, se puede deteriorar el recipiente (por ejemplo, se puede romper el apéndice tubular donde se conecta el pequeño tubo de material flexible) y esto supone la sustitución del recipiente conjuntamente con el mango, lo que exige el desmontaje completo de la totalidad de la estructura.
El recipiente del tipo de botella está provisto en su parte superior de un cuello con un tapón de cierre. Para efectuar el rellenado del recipiente o su vaciado rápido, subsisten el problema de que se tiene que quitar y volver a coger enseguida el tapón anteriormente quitado, como se hace con todas las botellas normales provistas de un tapón, lo que ocupa una mano y lleva mucho tiempo.
Otro inconveniente reside en el modo de accionamiento del dispositivo que asegura el aplastamiento del pequeño tubo flexible en su parte en la que el tubo está efectivamente aplastado. El accionamiento se produce por la elevación del pomo, que se encuentra en el vértice de la empuñadura del mango y que produce tracción en un hilo. La elevación del pomo constituye una maniobra inapropiada durante las operaciones de limpieza que perjudican el rendimiento del trabajo. La tracción de un hilo, debido a la exigüidad de la carrera a la que está sometido el dispositivo que provoca el aplastamiento, comportado una fase frecuente de recuperación de la longitud del hilo por el hecho de que al utilizarlo el hilo está sometido a un alargamiento. La ruptura eventual del hilo comporta finalmente el desmontaje de la totalidad de la estructura.
Otro inconveniente reside en el modo en el cual se distribuye el líquido en la tablilla de base que está destinada a desplazar sobre el embaldosado un trozo de tejido. Para la distribución de líquido, está prevista una canalización del tipo mixto metal-resina provista de una serie de agujeros para dejar salir el líquido, insertados en una ranura longitudinal abierta en el plano inferior de la tablilla de base. Una canalización de este tipo mixta de metal-resina está combinada con el plano de cierre de la ranura y este plano de cierre está provisto de agujeros que corresponden a aquellos realizados en las partes metálicas de la canalización. El líquido que sale de los agujeros formados en las partes metálicas de la canalización, además de poder salir a través de los agujeros del plano de cierre, puede rellenar el interior libre de la ranura prevista para su alojamiento, lo que tiene por inconveniente que el líquido continúa saliendo por debajo de la tablilla de base incluso aunque se desee interrumpir el derramado obstruyendo el pequeño tubo flexible.
Una mopa de limpieza conocida de este tipo se describe en el documento DE-A-28 34 644.
Este documento DE-A-28 34 644 describe una mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
El objeto de la presente invención es realizar una mopa provista de un depósito con un regulador de salida de líquido que suprime todos los inconvenientes asociados a las mopas provistas de un recipiente y de un regulador de salida de líquido que existen en el mercado, gracias a nuevos conceptos funcionales y estructurales que reducen los costes de fabricación y de manutención.
Otro objeto de la presente invención es realizar, de una manera simple y particularmente económica, el dispositivo previsto para el aplastamiento de un tramo de un pequeño tubo flexible a fin de regular el derramado del líquido del recipiente hacia la parte inferior.
Estos objetos así como otros se consiguen, de acuerdo con la invención, mediante una nueva mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido que tiene las características de la parte caracterizante la reivindicación 1.
El recipiente de líquido que no tiene forma de botella pero presenta una boca abierta, se obtiene de una sola pieza y presenta una cavidad tubular en el centro cuya pared, de la misma altura que la pared externa se encuentra a continuación, por medio del fondo del recipiente, de esta pared externa. El recipiente así realizado no necesita las juntas de sujeción del mango. El recipiente se puede reemplazar fácilmente en caso de dañado por el hecho de que puede ser desengarzado del mango. En el caso actualmente considerado, el mango no participará de hecho en la realización del recipiente.
Debido a que el recipiente es de boca abierta, es posible insertar, en su tramo inicial, un filtro en forma de taza, con una cavidad tubular central y que, por esto, impide la introducción de partículas sólidas eventuales que puedan obstruir el derrame de líquido con respecto a los puntos de diámetro reducido.
El cierre de la boca del recipiente se realiza por medio de una tapadera en forma de taza vuelta, que presenta una cavidad tubular central deslizante a lo largo del mango. La pared exterior de la tapadera está provista de un borde interior destinado a acoplarse con el borde exterior correspondiente del recipiente. Sobre su parte superior exterior y próximo al mango, la tapadera está provista de un apéndice tubular de aletas. Esta parte superior exterior de la tapadera está configurada de tal manera que, cuando la tapadera se levanta hacia arriba, es sujetada elásticamente sobre la parte inferior de la empuñadura del mango, a fin de ser retenida por éste. Esto permite al operario disponer de sus dos manos sin tener que mantener la tapadera durante el transcurso de sus intervenciones que deban ser efectuadas con la boca del recipiente libre.
Otra precaución importante es proteger el apéndice tubular previsto sobre el exterior del fondo del recipiente, apéndice cuya ruptura supone el reemplazamiento de la totalidad del recipiente y de no dejar flotar el pequeño tubo flexible que podría de otro modo trabarse en cualquier obstáculo. Para remediar este inconveniente, se aplica una concha deslizante sobre el mango, que envuelve el apéndice tubular y que obliga al pequeño tubo a descender estando pegado al mango.
El dispositivo previsto para el aplastamiento de un tramo del pequeño tubo flexible a fin de regular el derrame del líquido del recipiente hacia la parte inferior, está constituido por un pequeño pistón provisto de una abertura transversal para el paso del pequeño tubo flexible y, en la parte inferior de esta abertura, una pequeña punta o un ensanchamiento y de un manguito que puede estar provisto de una abertura correspondiente para el paso del pequeño tubo flexible y en la cual desliza el pequeño pistón. El empuje hacia arriba del pequeño pistón provisto de la punta, bajo la acción de un resorte previamente tensado dispuesto sobre el fondo del porta-mango, provoca el aplastamiento del pequeño tubo flexible que es comprimido por la punta del pistón contra el borde de la pared del manguito dentro del cual desliza el pequeño pistón.
Este dispositivo de aplastamiento, constituido por un manguito fijado rígidamente al extremo inferior del mango tubular, por un pequeño pistón provisto de una punta y por un resorte de empuje del pistón hacia arriba, está alojado dentro del porta-mango unido por una articulación cardan a la tablilla de base. El montaje y el desmontaje de este dispositivo de aplastamiento son realizados además de una manera simple fijando o liberando el mango del porta-mango asociado y cerrando o abriendo la junta del porta-mango que asegura el ajuste. El porta-mango presenta igualmente dos aberturas opuestas que atraviesan su pared estando alineadas con las aberturas del mango y la abertura del pequeño pistón que tiene la punta, para permitir el paso del pequeño tubo flexible.
Otro objeto de la invención es que el accionamiento del dispositivo de aplastamiento del pequeño tubo flexible no se realiza por la tracción de un hilo sino que se obtiene por el contrario por la presión sobre un vástago que une el pomo situado en el vértice de la empuñadura del mango, al pequeño pistón provisto de punta. El empuje ejercido por medio del vástago, y que se opone a la acción del resorte dispuesto sobre el fondo del porta-mango, provoca el descenso del pequeño pistón cuya punta, al alejarse del borde de la pared del mango contra la cual está presionado, reduce o anula completamente el aplastamiento del pequeño tubo flexible. El hecho de no efectuar las acciones de tracción sobre hilos que se pueden romper pero que de todas formas se pueden alargar también con el tiempo, garantiza la invariabilidad del sistema en el tiempo sin que sea necesario prever una puesta a punto periódica.
Para garantizar el descenso del vástago sin tenerlo que mantener presionado de una manera continua, se realiza una clavija sobre un casquillo con un collarete exterior ensartado en un extremo superior del mango y, sobre un husillo central macho del pomo ensartado en el casquillo anteriormente indicado una cavidad que presenta, en su extremo interior, un ensanchamiento en el cual la clavija, después de una ligera rotación del pomo, puede penetrar manteniendo así el pomo en su posición bajada.
Otra innovación presentada en la patente de acuerdo con la presente invención se refiere a la distribución de líquido en la tablilla de base. La realización es muy simple y no implica la inserción de partes de canalización metálicas. Sobre la parte superior de la tablilla de base está realizada una ranura longitudinal en el fondo de la cual están practicados una serie de agujeros de un diámetro que disminuye a partir del centro hacia el extremo. Esta ranura está cerrada por una tapadera longilínea con una junta subyacente prevista en la zona central de un apéndice tubular para la tarea del pequeño tubo flexible que provienen del recipiente. En este caso no existe peligro de esparcimiento ni de acumulación que pueda perturbar el derrame. En este caso igualmente no existen partes que puedan sufrir corrosión o bien obstrucciones. La limpieza eventual de la ranura se efectúa con facilidad después de levantar la tapadera mientras que la limpieza de los agujeros de derrame se puede efectuar directamente puesto que estos agujeros son accesibles a partir de la superficie inferior de la tablilla de base.
Todo lo anterior resulta claramente a partir del examen de las figuras de los dibujos anexos en los cuales:
La figura 1 es una vista en alzado lateral de la mopa.
La figura 2 es una vista en alzado frontal de la mopa.
La figura 3 es una vista en perspectiva de la mopa.
La figura 4 es la misma representación que aquella de la figura 3 pero con la boca del recipiente liberada y la tapadera está representada elevada hacia arriba y sujeta con la parte inferior de la empuñadura.
La figura 5 es otra vista en perspectiva de la mopa tomada de acuerdo con un ángulo diferente al de las representaciones anteriores.
La figura 6 es una vista en corte del conjunto del dispositivo de aplastamiento del pequeño tubo flexible que se extiende a partir de la parte superior y está conectado a la tablilla de base.
Se puede ver sobre esta figura el mango equipado, en su parte inferior, con un manguito en el cual se puede desplazar un pequeño pistón provisto de una pequeña punta en voladizo lateral. Este pistón es empujado hacia arriba por un resorte y durante el funcionamiento puede ser empujado hacia abajo por medio de un vástago situado en el interior del mango y controlado por un pomo situado en el vértice del mango, este vástago actuando en contra de la acción del resorte. El conjunto del dispositivo constituido por el manguito, el pistón que contiene la pequeña punta lateral y el resorte, está contenido en el interior del porta-mango que asegura el anclaje del mango por medio de una junta de ajuste. Como se puede ver, el porta-mango, el manguito solidario del mango y el pequeño pistón con la punta lateral están provistos de aberturas apropiadas que permiten el paso del pequeño tubo flexible a través de ellas. El aplastamiento del pequeño tubo flexible está producido por la pequeña punta del pistón que, rechazado hacia arriba, comprime el tubo contra el borde de la pared del casquillo dentro del cual desliza el pequeño pistón.
La figura 7 es una vista en corte de una manera explosionada, sin representación del porta-mango, de las partes que constituyen el dispositivo de aplastamiento del pequeño tubo flexible y el manguito que está fijado a la parte inferior del mango, el pequeño pistón provisto de la punta en voladizo lateral está unido al vástago de maniobra, el resorte provocando el empuje hacia arriba del pequeño pistón, una parte del pequeño tubo flexible destinada a atravesar las aberturas del porta-mango, del manguito y del pequeño pistón con la punta lateral.
La figura 8 es una vista en corte del porta-mango provisto de la junta de ajuste y unido por una articulación cardan a la tablilla de base. Sobre esta figura, aparecen igualmente las aberturas que están formadas en las paredes del porta-mango.
La figura 9 es una vista en corte que muestra los diversos elementos que constituyen la parte superior de la mopa e igualmente la tapadera del recipiente que no está retenido por la empuñadura del mango. Sobre la figura se ve el mango, la empuñadura montada sobre el mango, el casquillo de collarete exterior engarzado en la parte extrema superior del mango, el pomo conectado al vástago de maniobra y cuyo husillo macho central desliza en el interior del casquillo de collarete exterior. Por lo que se refiere a la tapadera, se ve que la cara inferior interior está provista de elementos de montaje que permiten su acoplamiento con el borde exterior superior del recipiente. En su parte central, la tapadera presenta una cavidad tubular cuya pared está casi adherida al mango. Sobre su parte superior a exterior y en la proximidad del mango, la tapadera está provista de un apéndice tubular de aletas capaz de acoplarse elásticamente sobre la parte inferior de la empuñadura.
La figura 10 es una representación que corresponde a aquella de la figura 9 pero sobre la figura 10, la tapadera está levantada y adosada a la parte inferior de la empuñadura que le mantiene como consecuencia del acoplamiento elástico entre la parte inferior de la empuñadura y el apéndice tubular de aletas de la tapadera.
La figura 11 es una vista en corte del recipiente, de una parte del mango y de una concha de protección del apéndice tubular del recipiente que está montada por debajo del recipiente y alrededor del mango. Se observará que el recipiente está realizado de una sola pieza y que su pared tubular exterior y la pared tubular de la cavidad interior son continuas por medio de este fondo.
La figura 12 muestra el pomo que está situado en el vértice de la empuñadura del mango y que es solidario con el vástago de maniobra para provocar el aplastamiento del pequeño tubo flexible y reducir el derrame de líquido.
La figura 13 representa en manguito de collarete exterior que está engarzado sobre la extremidad superior del mango y en la cual desliza el husillo macho central del pomo solidario con el vástago de maniobra.
La figura 14 muestra el pomo de la figura 12 con un corte que pone en evidencia el ensanchamiento realizado en la parte superior de la cavidad presente sobre el husillo central macho.
La figura 15 representa el casquillo de la figura 13 con un corte que pone en evidencia la clavija que se acoplan en la cavidad del husillo macho central del pomo.
La figura 16 es una vista por debajo del pomo representado en la figura 12 y pone en evidencia la cavidad presente en el husillo macho central.
La figura 17 es una vista por debajo del manguito representado en la figura 13 y pone en evidencia la presencia de la clavija.
La figura 18 es una vista en corte transversal, a una escala casi igual a uno, de la tablilla de base, poniendo en evidencia la ranura realizada en la superficie superior y provista, en su fondo, de agujeros para la distribución del líquido que proviene del recipiente.
La figura 19 es una vista en corte transversal de la tapadera de cierre de la ranura de la tablilla de base que está provista del apéndice tubular para su unión con el pequeño tubo flexible que proviene del recipiente de líquido.
En las diferentes figuras, se puede ver el mango 1, la empuñadura 2 montada sobre el mango, el recipiente 3 del líquido montado sobre el mango, la tapadera 4 del recipiente, el pequeño tubo flexible 5 que une el recipiente 3 a la tablilla de base 6, el apéndice tubular 7 presente sobre la tapadera 4 que asegura el cierre de la ranura realizada en la tablilla 6 y a la cual está unido el pequeño tubo flexible 5, el porta-mango 8, la junta 9 de ajuste del porta-mango 8, el pomo 10 situado en el vértice del mango y unido al vástago de maniobra 12, la junta cardan 11 que une el porta-mango 8 y la tablilla de base 6, el vástago 12 que une el pomo superior 10 al pequeño pistón 13 de punta lateral cuyo descenso reduce o anula el aplastamiento del pequeño tubo flexible 5, en contra del empuje hacia arriba ejercido por el resorte 16, el manguito 14 fijado al extremo inferior del mango 1 y en el cual desliza el pequeño pistón 13 de punta lateral, las aberturas opuestas 15 y 15' que están presentes en la pared del porta-mango 8, la abertura 17 presente en el manguito 14, la abertura 18 presente en el pequeño pistón 13 de punta lateral 19, la punta 19 del pequeño pistón 13 que, bajo el efecto del empuje hacia arriba del pequeño pistón 13 ejercido por el resorte 16, es presionada contra el borde 31 de la pared del manguito 14. Si el pequeño tubo flexible 5 está insertado a través de las aberturas 17 y 18, se encuentra aplastado, en condición de reposo, contra el borde 31 de la pared del manguito 14, por la punta lateral 19 del pequeño pistón 13.
Sobre las figuras anteriormente citadas se ve igualmente el apéndice de aletas 20 presente sobre la parte exterior superior de la tapadera del recipiente, en la proximidad del mango, el apéndice tubular 21 situado sobre el exterior del fondo del recipiente 3 para permitir la conexión del pequeño tubo flexible 5, la concha 22 de protección del apéndice tubular 21 y de retención de la parte inicial del pequeño tubo flexible 5, el manguito de collarete 23 engarzado en el vértice del mango 1 y en el cual se desplaza el husillo macho central 24 del pomo 10, la cavidad 25 presente en el husillo macho central 24 del pomo 10 y en la cual se acopla la clavija 26 del manguito 23, el ensanchamiento 32 de la cavidad 25 en la cual puede penetrar, después del giro del pomo 10, la clavija 26, a fin de mantener el pomo 10 en la posición bajada alcanzada.
En las figuras se ve igualmente la ranura longitudinal 27 practicada en la superficie superior de la tablilla de base, la serie de agujeros 28 practicados en el fondo de la ranura para el derrame hacia la parte inferior de líquido que proviene del recipiente 3, a través del pequeño tubo flexible 5, las asperezas 29 formadas sobre la superficie inferior de la tablilla 6 para el blocaje del tejido que debe ser frotado contra el embaldosado, la tapadera 30 provista de una junta de estanqueidad 31 para el cierre de la ranura 27 de forma que se constituya de ese modo un conducto y el voladizo tubular 32 que protege alrededor del apéndice 7 previsto para la conexión del pequeño tubo flexible. A partir de la descripción anterior, aparece la validez de la innovación que caracteriza la presente patente que debe ser considerada como descriptiva y en la que figura una solución preferente proporcionada únicamente a título de ejemplo. En el ámbito de la presente patente, entran igualmente las variantes y las mejoras que los expertos puedan contemplar utilizando las enseñanzas resultantes del concepto inventivo de la patente.

Claims (8)

1. Mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido, en la cual la salida de líquido en la dirección del embaldosado resulta de la acción de un dispositivo (10) que acciona el descenso axial de un vástago (12) situado en el interior del mango (1) y que, al oponerse a la fuerza que determina el aplastamiento de un tramo de un pequeño tubo flexible (5) unido a un recipiente (3), reduce o anula la obstrucción del paso de líquido a partir del recipiente (3) y hacia la parte inferior, la mopa de limpieza comprendiendo un dispositivo (13, 14, 16) que determina el aplastamiento de un tramo del pequeño tubo flexible (5) que se extiende a partir del recipiente (3), el cual está constituido por un manguito (14), que puede ser atravesado por una abertura (17) y el cual está fijado a la parte inferior del mango (1), caracterizada porque el dispositivo de aplastamiento (13, 14, 16) comprende un pequeño pistón (13) que desliza en el interior del manguito (14) y que está atravesado por una abertura (18) a través de la cual pasa el pequeño tubo flexible (5), este pistón (13) estando provisto en correspondencia con el fondo de la abertura (18), de una pequeña punta (19) provista de un ensanchamiento y de un resorte (16) que empuja el pequeño pistón (13) contra el mango (14) de forma que se determina el aplastamiento del pequeño tubo (5) entre la punta (19) o el ensanchamiento del pequeño pistón (13) y el borde (31) de la pared del manguito (14).
2. Mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada porque la acción de aplastamiento del vástago (12) se obtiene bajando un pomo (10) situado en el vértice del mango (1) y solidario al extremo superior del vástago (12).
3. Mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido de acuerdo con las reivindicaciones anteriores caracterizada porque la regulación de la salida de líquido se realiza en función del descenso del pomo (10) situado en el vértice y como consecuencia del vástago (12) cuya extremidad superior está unida al pomo (10) y como consecuencia del descenso de un pequeño pistón (13) provisto de una punta (19) y que está conectado al extremo inferior del vástago (12).
4. Mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido de acuerdo con las reivindicaciones anteriores caracterizada porque el dispositivo de aplastamiento (13, 14, 16) del pequeño tubo flexible (5) que proviene del recipiente (3) está totalmente contenido dentro de un porta-mango (8) normal de junta de ajuste (9) que está presente en las mopas habituales en el mercado provistas de un mango (1) y de un porta-mango (8) con junta de ajuste (9).
5. Mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido de acuerdo con las reivindicaciones anteriores caracterizada porque el recipiente (3) que está montado sobre el mango (1) de manera que lo rodea, está constituido de una sola pieza, su pared tubular exterior estando a continuación de su pared tubular interior por medio de su fondo.
6. Mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido de acuerdo con la reivindicación 5 caracterizada porque la tapadera (4) del recipiente (3) del líquido tiene la forma de una taza invertida con una cavidad tubular central que desliza a lo largo del mango (1) y provista sobre su parte externa superior, cerca del mango (1) de un apéndice tubular de aletas (20) que, cuando es elevado contra la empuñadura (2) del mango (1), es capaz de ser sujetado elásticamente con la parte inferior de la empuñadura (2).
7. Mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido de acuerdo con las reivindicaciones anteriores caracterizada porque la distribución de líquido que llega sobre la tablilla (6) está realizada por medio de una canalización o ranura (27) tallada longitudinalmente en la superficie superior de la tablilla de base (6), con una serie de agujeros (28) en su fondo que atraviesan el espesor de la tablilla (6) y de una tapadera (30) provista de una sujeción (7) para el pequeño tubo flexible (5) que proviene del recipiente (3).
8. Mopa de limpieza de embaldosado con regulador de salida de un líquido de acuerdo con las reivindicaciones anteriores caracterizada porque el pomo (10) situado en el vértice del vástago (12) de maniobra y solidario a éste está provisto, sobre su husillo central macho (24), de una cavidad (25) que termina en un ensanchamiento (32), de tal forma que a consecuencia de un giro parcial del pomo (10), una clavija (26) presente sobre la superficie interior del manguito de collarete (24) en el cual se desplaza el husillo central macho (24) del pomo (10) puede penetrar en este ensanchamiento (32).
ES99630064T 1998-10-26 1999-08-20 Mopa para la limpieza de un embaldosado. Expired - Lifetime ES2259830T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
LU90306 1998-10-26
LU90306A LU90306B1 (fr) 1998-10-26 1998-10-26 Balai de lavage d'un carrelage - r-gulateur de sortie d'un liquide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259830T3 true ES2259830T3 (es) 2006-10-16

Family

ID=19731775

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99630064T Expired - Lifetime ES2259830T3 (es) 1998-10-26 1999-08-20 Mopa para la limpieza de un embaldosado.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP0997099B1 (es)
AT (1) ATE320748T1 (es)
DE (1) DE69930497T2 (es)
ES (1) ES2259830T3 (es)
LU (1) LU90306B1 (es)
PT (1) PT997099E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
LU90496B1 (fr) * 1999-12-30 2003-06-19 Filmop Srl Balai pourvu d'un régulateur du débit de produits pour le nettoyage et le traitement des sols
DE10040014A1 (de) * 2000-08-16 2002-03-07 Avet Ag Rueti Reinigungsgerät
ITPD20010128A1 (it) * 2001-06-04 2002-12-04 Filmop Srl Comando perfezionato di regolazione dell'uscita dei prodotti per la pulizia e per il trattamento dei pavimenti dal serbatoio applicato alle
KR101671116B1 (ko) * 2015-07-09 2016-10-31 엘지전자 주식회사 청소기 및 물 청소기구

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2633590A (en) * 1948-10-08 1953-04-07 Bernard A Mitchell Cleaning and scrubbing device
US2975462A (en) * 1957-05-22 1961-03-21 Bissell Inc Apparatus for applying detergent to rugs and the like
DE2834644A1 (de) * 1978-08-08 1980-02-28 Hartmut Dietrich Geraet zur reinigung planer flaechen wie insbesondere fussboeden o.dgl.
FR2585555B2 (fr) * 1985-03-15 1988-10-21 Mouchard Jean Appareil de decapage par action chimique et mecanique associees, des residus fibreux-mousses-lieges-colles, fixes sur les sols
JPH0277222A (ja) * 1988-09-13 1990-03-16 Hookii:Kk 液体塗布装置
FR2735676B1 (fr) * 1995-06-20 1997-08-01 Net System Balai de nettoyage

Also Published As

Publication number Publication date
LU90306B1 (fr) 2001-12-06
DE69930497D1 (de) 2006-05-11
EP0997099A3 (fr) 2000-08-02
DE69930497T2 (de) 2006-11-16
EP0997099A2 (fr) 2000-05-03
EP0997099B1 (fr) 2006-03-22
PT997099E (pt) 2006-06-30
ATE320748T1 (de) 2006-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2882083T3 (es) Dispositivo de limpieza con mopa con cámara expandible para almacenar fluido
ES2368725T3 (es) Escoba provista de un regulador del caudal de productos de limpieza y de tratamiento de suelos.
ES2214841T3 (es) Cierre dispensador para envase que contiene una bebida.
US5727714A (en) Personal hydration device with improved exit valve
ES2599861T3 (es) Botellas de bebida con boquilla accionada por mordida
ES2417854T3 (es) Tapón dispensador
ES2342312T3 (es) Baston para sujetar un cabezal de escobilla.
ES2208407T3 (es) Pico de vertido desmontable que evita salpicaduras.
ES2585327T3 (es) Dispensador de alimento
ES2279098T3 (es) Dispensador de toallitas humedas.
ES2363405T3 (es) Dispositivo para la aplicación por pulverización de líquidos pigmentados.
US5664700A (en) Refillable liquid dispenser
ES2690594T3 (es) Cierre de recipiente para el vertido ventilado a través de una abertura alargada
ES2537571T3 (es) Contenedor para bebidas
ES2301524T3 (es) Conjunto de distribucion destinado a la distribucion extemporanea de dos productos.
CA2115219C (en) Portable urinal device
ES2346054T3 (es) Dispositivo que forma un envase de productos viscosos de vaciado integral por compresion manual.
EP0266067A1 (en) Mouthpiece for a drinking vessel
WO1998008770A9 (en) Personal hydration device with improved exit valve
ES2259830T3 (es) Mopa para la limpieza de un embaldosado.
ES2627057T3 (es) Portalanza con seguro para lanzas de oxígeno no rectas, en particular curvadas
ES2331661T3 (es) Extintor de incendios de agua provisto de un deposito de aditivo reemplazable.
KR20040011526A (ko) 음료용기용 밸브장치 및 엎질러짐을 방지하는 방법
ES2312559T3 (es) Dispositivo y metodo para conectar una fuente de presion a un recipiente.
ES2272936T3 (es) Cabezal de sifon.