ES2258453T3 - Metodo para identificar un individuo con riesgo de daños neurologicos irreversibles, que comprende las etapas de determinacion cuantitativa de la concentracion de pepsinogeno (i) y vitamina b12. - Google Patents

Metodo para identificar un individuo con riesgo de daños neurologicos irreversibles, que comprende las etapas de determinacion cuantitativa de la concentracion de pepsinogeno (i) y vitamina b12.

Info

Publication number
ES2258453T3
ES2258453T3 ES00922683T ES00922683T ES2258453T3 ES 2258453 T3 ES2258453 T3 ES 2258453T3 ES 00922683 T ES00922683 T ES 00922683T ES 00922683 T ES00922683 T ES 00922683T ES 2258453 T3 ES2258453 T3 ES 2258453T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
concentration
vitamin
analyte
individual
serum
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00922683T
Other languages
English (en)
Inventor
Pentti Sipponen
Matti Harkonen
Osmo Suovaniemi
Erik Forsblom
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biohit Oy
Original Assignee
Biohit Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biohit Oy filed Critical Biohit Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2258453T3 publication Critical patent/ES2258453T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/573Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for enzymes or isoenzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/68Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
    • G01N33/6893Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids related to diseases not provided for elsewhere
    • G01N33/6896Neurological disorders, e.g. Alzheimer's disease
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2333/00Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
    • G01N2333/82Translation products from oncogenes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2333/00Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
    • G01N2333/90Enzymes; Proenzymes
    • G01N2333/914Hydrolases (3)
    • G01N2333/948Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • G01N2333/95Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99)
    • G01N2333/964Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99) derived from animal tissue
    • G01N2333/96425Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99) derived from animal tissue from mammals
    • G01N2333/96427Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99) derived from animal tissue from mammals in general
    • G01N2333/9643Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99) derived from animal tissue from mammals in general with EC number
    • G01N2333/96472Aspartic endopeptidases (3.4.23)

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)
  • Measurement And Recording Of Electrical Phenomena And Electrical Characteristics Of The Living Body (AREA)

Abstract

El método para identificar un individuo con riesgo de daño neurológico irreversible y anemia perniciosa, método que comprende las etapas de -determinar cuantitativamente la concentración del analito pepsinógeno I (PGI) en una muestra de suero de dicho individuo, -seleccionar un valor límite metodológico específico de dicho analito, -comparar la concentración de analito así determinada con el valor límite metodológico específico del analito, y -determinar la concentración de un analito seleccionado de vitamina B12, malonato de metilo y homocisteína, en una muestra de suero de dicho individuo, y compararlo con un valor de referencia metodológico específico del analito así determinado por medio del cual una concentración de PGI en suero inferior a su valor límite específico en combinación con un valor de vitamina B12, malonato de metilo o homocisteína normal, es una indicación de dicho riesgo.

Description

Método para identificar un individuo con riesgo de daños neurológicos irreversibles, que comprende las etapas de determinación cuantitativa de la concentración de pepsinógeno (I) y vitamina B12.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método diagnóstico de combinación para identificar individuos que están con riesgo de daños neurológicos irreversibles, incluyendo la demencia.
El método según la invención se basa en la combinación de dos ensayos que se desarrollan en una muestra de sangre o suero especialmente para identificar pacientes con tendencia a desarrollar una deficiencia de B12 y que están con riesgo de desarrollar las aflicciones que resultan de dicha deficiencia, tales como daños neurológicos irreversibles, incluyendo la demencia y la anemia perniciosa.
Antecedentes de la invención
Un número de enfermedades o trastornos gástricos diferentes, tales como la gastritis crónica atrófica, anemia perniciosa, úlcera ventricular, poliposis gástrica y la enfermedad de Ménétrier (gastritis hipertrófica gigante) preceden al cáncer gástrico. Los cambios claramente identificables de la mucosa son la displasia y el adenoma. Se ha establecido que en casi todas las enfermedades el riesgo está mediado por gastritis crónica atrófica.
La gastritis crónica significa una condición inflamatoria prolongada de la mucosa gástrica. La enfermedad puede ser dividida a grandes rasgos entre la forma superficial y la atrófica. En la gastritis superficial, la infiltración celular inflamatoria está concentrada por debajo del epitelio superficial. En el caso de que la inflamación progrese y se difunda entre las glándulas gástricas secretorias específicas, uno se refiere a la gastritis crónica atrófica. En tal caso, las estructuras normales glandulares de la mucosa gástrica están al menos parcialmente sustituidas con cambios metaplásicos.
Se ha estimado que el riesgo relativo de cáncer gástrico en pacientes que sufren de gastritis atrófica en la región del cuerpo del estómago es, calculado por las estadísticas finlandesas de cáncer, alrededor de 4 a 5 veces comparados con las personas que tienen una mucosa sana. Además, hay un riesgo de caer enfermo de anemia perniciosa debido a una deficiencia del factor intrínseco y a alteraciones en la absorción de la vitamina B12. En la atrofia severa de la región del antro, el riesgo es incluso de 18 veces. Si aparecen cambios atróficos en la región del antro y en la región del cuerpo (pangastritis), el riesgo puede aumentarse incluso a 90 veces.
El documento de patente internacional WO 96/
15456 describe un método de criba en relación al riesgo de cáncer gástrico según el cual la atrofia en la mucosa del cuerpo del antro o en ambas regiones, se calcula determinando las concentraciones en una muestra de suero del pepsinógeno I (PGI) y de la gastrina-17 (G-17), y comparando las concentraciones así determinadas con valores límites metodológicos específicos de los analitos respectivos. Las concentraciones determinadas preferiblemente se comparan con un valor de referencia metodológico específico de los analitos respectivos.
La publicación B. Regland, Aging Clin. Exp. Res. Vol. 4, nº 1, 1992 páginas 35-41, se refiere a un estudio que evalúa una relación entre la concentración de PGI y gastrina en el suero por un lado y la de vitamina B12 por el otro, en pacientes con trastornos de demencia.
Un valor de PGI en el suero por debajo del valor límite específico de PGI indica gastritis atrófica en la región del cuerpo del estómago. Si la concentración sérica de G-17 está por debajo de su valor límite, la atrofia está localizada en la región del antro del estómago. En la pangastritis, el valor sérico de PGI está por debajo del valor límite y el valor sérico de G-17 está en el límite bajo de su valor de referencia.
Una cantidad suficiente de vitamina B12 es necesaria para el metabolismo fólico y la producción normal de sangre, así como para la función de las células nerviosas. La vitamina B12 forma un complejo con una proteína, el factor intrínseco, producido por la mucosa de la región del cuerpo del estómago, cuyo complejo se reabsorbe en la parte inferior del íleo. Esta es la forma de reabsorción preferida de la vitamina B12.
Una deficiencia del factor intrínseco, como resultado de una gastritis atrófica o cáncer de estómago, especialmente en la región del cuerpo del estómago, finalmente conducirá a una deficiencia en vitamina B12 en el cuerpo. Una deficiencia prolongada puede conducir al desarrollo de una anemia perniciosa, e incluso antes, en menos de un año, a daños neurológicos irreversibles y demencia. Una deficiencia en vitamina B12 es así un factor de riesgo importante a considerar en el desarrollo de trastornos neurológicos, tales como la demencia, especialmente en la población de más edad. Se ha estimado que una escasez subyacente de vitamina B12 aflige a cientos de miles de personas. En estos casos, el tratamiento con inyecciones de vitamina B12 sería simple y eficaz, si se conoce la deficiencia. Sería especialmente valioso poder identificar aquellos individuos que no han desarrollado aún la deficiencia de vitamina B12 pero que están con riesgo sustancial de hacerlo en el futuro, a no ser que se tomen medidas para prevenir el desarrollo de dicha deficiencia.
Compendio de la invención
La presente invención se dirige a un método para combinar un ensayo de determinación, en una muestra de suero, de un indicador de la gastritis atrófica en combinación con un ensayo para la vitamina B12, para ayudar en el diagnóstico de, o en la determinación del riesgo de daño neurológico irreversible en un individuo.
El método según la invención es un método para identificar un individuo con riesgo de daño irreversible neurológico y anemia perniciosa, el método comprende las etapas de
- determinar cuantitativamente la concentración del analito pepsinógeno I (PGI) en una muestra de suero de dicho individuo,
- seleccionar un valor límite metodológico específico de dicho analito,
- comparar la concentración de analito así determinada con el valor límite metodológico específico del analito, y.
- determinar la concentración de un analito seleccionado entre la vitamina B12, malonato de metilo y homocisteína en una muestra de suero de dicho individuo y compararlo con un valor de referencia metodológico específico del analito así determinado, por medio del cual una concentración en suero de PGI inferior a su valor límite específico en combinación con un valor de vitamina B12, malonato de metilo u homocisteína normal, es una indicación de dicho
riesgo.
La determinación de las concentraciones en suero de PGI y vitamina B12, o de malonato de metilo u homocisteína en correlación con la concentración de B12, puede suceder en cualquier orden, para obtener simultáneamente conocimiento de ambas concentraciones de PGI en suero y vitamina B12 con el propósito de asistir en el diagnóstico de, o para evaluar el riesgo de daño neurológico en dicho individuo. No obstante, según una realización de la invención, la concentración sérica de PGI se determina y compara con su valor límite metodológico específico, y para un diagnóstico adicional se selecciona un individuo que tiene un valor de concentración sérica de PGI por debajo de su valor límite metodológico específico. En esta realización sólo se criba para vitamina B12 a individuos que muestren valores séricos de PGI bajos indicativos de atrofia del cuerpo del
estómago.
De este modo según una realización preferida, la presente invención está especialmente dirigida a cribar a dichos individuos, que todavía no muestran una deficiencia de vitamina B12, esto es que exhiben concentraciones sustancialmente normales de vitamina B12, pero que debido a una atrofia diagnosticada en la región del cuerpo del estómago están inclinados a desarrollar dicha deficiencia con el tiempo. Dicha identificación hace posible tomar medidas preventivas en un estadio temprano para contrarrestar el desarrollo de las aflicciones asociadas con la deficiencia de vitamina B12, especialmente el daño neurológico irreversible que se desarrolla anterior a la
anemia.
Descripción detallada de la invención 1. Determinación de pepsinógeno I (PGI)
El método de determinar PGI en una muestra de suero puede llevarse a cabo como se describe en el documento WO 96/15456, cuya publicación se incluye aquí como referencia.
Dicho método preferiblemente incluye las etapas de usar anticuerpos poli o monoclonales para pepsinógeno I en un método inmunológico para la determinación de pepsinógeno I. Adecuadamente la reacción se lleva a cabo en un soporte adecuado, tal como un soporte de plástico, vidrio o celulosa, por ejemplo sobre una microplaca. Los métodos inmunológicos pueden llevarse a cabo de forma conocida, por ejemplo usando técnicas de absorbancia, luminiscencia o fluorescencia para medir la concentración de dicho pepsinógeno I en la muestra.
El valor límite específico metodológico, en este caso para el PGI en el suero, se selecciona dependiendo de la especificidad y sensibilidad elegidas para la prueba empleada para la determinación de la concentración del analito, y es como tal bien conocido por la persona versada en la técnica, véase por ejemplo William J Marshall, Clinical Chemistry, tercera edición, 1995, Mosby, especialmente la página 7.
Si la concentración de pepsinógeno I del suero está por debajo del valor límite, que dependiendo de la especificidad y sensibilidad acordada para el método en cuestión, es 20-30 \mug/l, que corresponde a aproximadamente 450 - 690 pmol/l, hay atrofia en el área del corpus del estómago. El valor normal o de referencia para PGI está en el intervalo de 25 - 120 \mug/l.
2. Determinación de la vitamina B12
La concentración de vitamina B12 (cobalamina) en una muestra de suero puede determinarse según uno cualquiera de los métodos conocidos per se para este propósito. Tales métodos conocidos incluyen ensayos microbiológicos de la B12 en el suero empleando un organismo, tal como Euglena gracilis o Lactobacillus leichmannii que requieren cobalamina para el crecimiento. También ensayos de dilución de radioisótopos para la vitamina B12 han sido utilizados y tales técnicas de ensayo están bien documentadas en la bibliografía, por ejemplo Lau et al., "Measurement of serum B12 levels using Radioisotope Dilution and Coated Charcoal", Blood, 26 (1965), 202. Los métodos de dilución de radioisótopos son más rápidos y dan resultados comparables con aquellos de por ejemplo el ensayo de Euglena, siempre que la proteína ligada sea específica para la cobalamina biológicamente activa. Una preparación de factor intrínseco de patrón puro o purificado es lo más satisfactorio como proteína ligada ya que se une específicamente a la cobalamina verdadera preferentemente más que a los análogos de cobalamina.
El ensayo de dilución del radioisótopo de B12 generalmente incluye la etapa de liberar la B12 endógena de su proteína ligada natural por ejemplo hirviendo a un pH seleccionado y después añadiendo una cantidad medida del radioisótopo 57Co-B12, y una cantidad limitada de la proteína ligada. Toda la proteína ligada será ligada por alguna forma de B12 ya que la cantidad de radioisótopo de B12 añadido es suficiente para ligar la pequeña cantidad de proteína. Como ambas la B12 natural y la radioactiva compiten por la unión con la proteína ligada, el grado al que la cantidad radioactiva de la proteína ligada B12 se inhibió es indicativo de la cantidad de B12 en la muestra. Este método ha sido modificado por Lau, supra, mediante la separación de la B12 libre de la B12 ligada de la proteína por carbón recubierto de proteína y la radioactividad del líquido sobrenadante contiene la mezcla de B12 radioactiva ligada y B12 no radioactiva ligada que se determina por radioactividad. La concentración de B12 del suero se calcula del contaje, a menudo por comparación con un diagrama de patrón. Los kits de radioensayo están disponibles comercialmente para llevar a cabo el método.
Hay también otros métodos disponibles para determinación de los niveles de B12 en muestras de suero. Debido a que una coenzima de cobalamina es esencial para la isomerización del malonato de metilo a succinato, se encuentra la excreción de cantidades aumentadas de malonato de metilo cuando hay deficiencia de vitamina B12. Esto proporciona una prueba sensible para la deficiencia de vitamina B12. En adición los niveles del plasma de homocisteína están también aumentados. El documento de patente de los Estados Unidos 4.940.658 describe un método para detectar concentraciones elevadas de homocisteína, por combinación de una muestra con cantidades conocidas de homocisteína marcada, y determinando la relación de homocisteína marcada a cisteína no marcada, por ejemplo por métodos de espectrometría de masas, y después calculando la cantidad de homocisteína no marcada en la muestra.
La deficiencia de vitamina B12 ha sido también determinada usando por ejemplo ensayos de receptor de quimioluminiscencia (Wentworth, S. et al., Clin. Chem., vol 40, 537-540), radioinmunoensayos (Endres, D. B. et al. Clin. Chem., vol. 24, 460-465) así como ensayos de unión no isotópicos, CEDIA, (inmunoensayos de enzimas clonados de donante) (van der Weide, J. et al. Clin. Chem., vol. 38, 766-768).
Cualquiera de los métodos conocidos y kits disponibles para la determinación de la concentración de B12, o de malonato de metilo o homocisteína, una concentración aumentada de los cuales puede tomarse como indicativa de deficiencia de B12 en la muestra, puede usarse en el método según la invención. La invención también contempla la posibilidad de determinar ambas, la concentración de la B12 y la del analito que correlaciona con la concentración de B12.
Según la invención, la concentración de vitamina B12 medida se compara con un valor o intervalo de referencia específica del método seleccionado para B12. Tales valores de referencia varían entre 200-900 ng/l, que corresponden a aprox. 170 a 700 pmol/l. Con relación a la homocisteína, un valor de referencia de menos de 15 - 16 \mumol/l., y de malonato de metilo un valor de referencia de menos de 0,4 \mumol/l han sido recomendados.

Claims (3)

1. El método para identificar un individuo con riesgo de daño neurológico irreversible y anemia perniciosa, método que comprende las etapas de
- determinar cuantitativamente la concentración del analito pepsinógeno I (PGI) en una muestra de suero de dicho individuo,
- seleccionar un valor límite metodológico específico de dicho analito,
- comparar la concentración de analito así determinada con el valor límite metodológico específico del analito, y
- determinar la concentración de un analito seleccionado de vitamina B12, malonato de metilo y homocisteína, en una muestra de suero de dicho individuo, y compararlo con un valor de referencia metodológico específico del analito así determinado por medio del cual una concentración de PGI en suero inferior a su valor límite específico en combinación con un valor de vitamina B12, malonato de metilo o homocisteína normal, es una indicación de dicho riesgo.
2. El método según la reivindicación 1, que comprende determinar la concentración de PGI del suero, y seleccionar para determinación posterior de la concentración de la vitamina B12 o malonato de metilo o homocisteína, un individuo que exhibe una concentración de PGI en suero por debajo del valor límite para PGI.
3. El método según la reivindicación 1, en donde se determina la concentración de vitamina B12 en la muestra.
ES00922683T 1999-04-30 2000-04-28 Metodo para identificar un individuo con riesgo de daños neurologicos irreversibles, que comprende las etapas de determinacion cuantitativa de la concentracion de pepsinogeno (i) y vitamina b12. Expired - Lifetime ES2258453T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI990991 1999-04-30
FI990991A FI990991A (fi) 1999-04-30 1999-04-30 Menetelmä irreversiibeleille neurovahingoille riskialttiin yksikön identifioimiseksi

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2258453T3 true ES2258453T3 (es) 2006-09-01

Family

ID=8554566

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00922683T Expired - Lifetime ES2258453T3 (es) 1999-04-30 2000-04-28 Metodo para identificar un individuo con riesgo de daños neurologicos irreversibles, que comprende las etapas de determinacion cuantitativa de la concentracion de pepsinogeno (i) y vitamina b12.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP1173764B1 (es)
JP (1) JP2002543430A (es)
CN (1) CN1353816A (es)
AT (1) ATE319088T1 (es)
AU (1) AU4299700A (es)
DE (1) DE60026285T2 (es)
DK (1) DK1173764T3 (es)
ES (1) ES2258453T3 (es)
FI (1) FI990991A (es)
PT (1) PT1173764E (es)
RU (1) RU2224258C2 (es)
WO (1) WO2000067029A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI20010019A (fi) * 2001-01-05 2002-07-06 Biohit Oyj Menetelmä atrofisen diagnostisoimiseksi
FI20065542A0 (fi) * 2006-09-01 2006-09-01 Biohit Oyj Menetelmä ja näytteenottopakkaus vatsan limakalvon tilan arvioimiseksi

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI97304C (fi) * 1994-11-16 1996-11-25 Locus Genex Oy Menetelmä mahasyövän riskin seulonnaksi

Also Published As

Publication number Publication date
PT1173764E (pt) 2006-06-30
DK1173764T3 (da) 2006-05-08
AU4299700A (en) 2000-11-17
FI990991A (fi) 2000-10-31
DE60026285T2 (de) 2006-11-09
RU2224258C2 (ru) 2004-02-20
JP2002543430A (ja) 2002-12-17
CN1353816A (zh) 2002-06-12
EP1173764A1 (en) 2002-01-23
DE60026285D1 (de) 2006-04-27
FI990991A0 (fi) 1999-04-30
WO2000067029A1 (en) 2000-11-09
EP1173764B1 (en) 2006-03-01
ATE319088T1 (de) 2006-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250959T3 (es) Determinacion en un liquido biologico de un peptido parcial de proadrenomedulina de la region media con fines diagnosticos e imnunoensayos para la realizacion de una determinacion de este tipo.
Butani et al. Idiopathic hypercalciuria in children—how valid are the existing diagnostic criteria?
Liang et al. Rapid and sensitive lateral flow immunoassay method for determining alpha fetoprotein in serum using europium (III) chelate microparticles-based lateral flow test strips
WO2020146497A1 (en) An electrochemiluminescence elisa for ps129-a-synuclein
ES2241597T3 (es) Metodo para valorar el riesgo de ulcera peptica.
CN109187973A (zh) 用于检测神经元特异性烯醇化酶的化学发光免疫试剂盒
KR100394940B1 (ko) 간 질환 진단을 위한 혈중 아사이알로당단백질양의측정방법 및 측정용 킷트
US20200217841A1 (en) In vitro method for the determination of neurodegenerative diseases
CN101042402A (zh) 用于癌症诊断的自身抗体检测
CA2571692A1 (en) Biomarkers of alzheimer's disease
ES2258453T3 (es) Metodo para identificar un individuo con riesgo de daños neurologicos irreversibles, que comprende las etapas de determinacion cuantitativa de la concentracion de pepsinogeno (i) y vitamina b12.
WO2004094652A2 (en) Zinc-based screening test and kit for early diagnosis of prostate cancer
Wang Concentration of arsenic, selenium, zinc, iron and copper in the urine of blackfoot disease patients at different clinical stages
ES2656082T3 (es) NT-proANP y NT-proBNP para el diagnóstico del accidente cerebrovascular
ES2698518T3 (es) Medición de ensayo precisa de analitos hapténicos hidrófobos
RU2247389C2 (ru) Способ идентификации индивидуума с риском сосудистого и ракового заболевания
US20070207509A1 (en) Zinc-based screening test and kit for early diagnosis of prostate cancer
Tateishi et al. Stability of bombesin in serum, plasma, urine, and culture media.
JP4795353B2 (ja) 腫瘍疾患および慢性炎症性腸疾患の診断のための液性バイオマーカーとしてのカルバモイルリン酸合成酵素1(cps1)の使用
Attia et al. A highly selective and sensitive spectrofluorimetric method for the assessment of 3-nitrotyrosine in serum using (Eu (TTA) 3 Phen) photo probe
ES2284616T3 (es) Ensayo para medir holo-transcobalamina y folato.
ES2937273T3 (es) Biomarcadores relacionados con la función renal y métodos que implican su uso
Moran et al. Detection of colorectal cancer by faecal α1-antitrypsin
Fitzsimons et al. The value of simultaneous urine bilirubin and serum alkaline phosphatase analyses in the diagnosis of intrahepatic metastases of carcinoma
Wei et al. Performance Evaluation of CEA Assay on Beckman Coulter UniCel DxI 800