ES2257157B1 - Sistema integrado de acceso de personas de movilidad reducida a trenes de transporte de pasajeros. - Google Patents

Sistema integrado de acceso de personas de movilidad reducida a trenes de transporte de pasajeros. Download PDF

Info

Publication number
ES2257157B1
ES2257157B1 ES200401749A ES200401749A ES2257157B1 ES 2257157 B1 ES2257157 B1 ES 2257157B1 ES 200401749 A ES200401749 A ES 200401749A ES 200401749 A ES200401749 A ES 200401749A ES 2257157 B1 ES2257157 B1 ES 2257157B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
platform
train
car
access
reduced mobility
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200401749A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2257157A1 (es
Inventor
Lazaro V. Cremades Oliver
Ignasi Fernandez Blanco
David Gallegos Diez
Roger Llunell Pi
Marcos Perez Mayoral
Josep Salvans Tort
Albert Torres Ros
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Original Assignee
Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universitat Politecnica de Catalunya UPC filed Critical Universitat Politecnica de Catalunya UPC
Priority to ES200401749A priority Critical patent/ES2257157B1/es
Publication of ES2257157A1 publication Critical patent/ES2257157A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2257157B1 publication Critical patent/ES2257157B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G3/00Ambulance aspects of vehicles; Vehicles with special provisions for transporting patients or disabled persons, or their personal conveyances, e.g. for facilitating access of, or for loading, wheelchairs
    • A61G3/02Loading or unloading personal conveyances; Facilitating access of patients or disabled persons to, or exit from, vehicles
    • A61G3/06Transfer using ramps, lifts or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P1/00Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading
    • B60P1/44Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading having a loading platform thereon raising the load to the level of the load-transporting element
    • B60P1/4414Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading having a loading platform thereon raising the load to the level of the load-transporting element and keeping the loading platform parallel to the ground when raising the load
    • B60P1/4435Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading having a loading platform thereon raising the load to the level of the load-transporting element and keeping the loading platform parallel to the ground when raising the load the loading platform being suspended by wires, chains or the like from horizontal rails, e.g. the rails forming part of the vehicle floor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Types And Forms Of Lifts (AREA)
  • Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)

Abstract

Sistema integrado de acceso de personas de movilidad reducida a trenes de transporte de pasajeros. La invención es un sistema mecánico accionado eléctricamente para ayudar al acceso de las personas de movilidad reducida a los vagones de trenes de transporte de pasajeros. Consiste en un mecanismo elevador ubicado bajo el suelo del interior del vagón, que acciona y despliega una plataforma. La activación del artefacto se efectúa de forma automática una vez el tren llega a la estación y se para ocupando la posición adecuada respecto al andén. El aviso de activación es enviado anteriormente por la persona minusválida que quiere subir al vagón, desde un aparato electrónico situado en el andén para tal efecto. También existe un aparato con la función complementaria al anterior, situado dentro del vagón, de tal manera que si el minusválido que viaja en el tren desea bajar en una determinada parada, manda la orden de activación del dispositivo elevador, antes que el tren se pare.

Description

Sistema integrado de acceso de personas de movilidad reducida a trenes de transporte de pasajeros.
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a sistemas mecánicos accionados eléctricamente para ayudar al acceso de las personas de movilidad reducida a los trenes de transporte de pasajeros.
Estado de la técnica
Se conocen otros sistemas o artefactos elevadores de sillas de ruedas de minusválidos, aplicables en autobuses o vehículos similares, que están formados por una plataforma en la que se sitúa la silla con la persona minusválida. Dicha plataforma descansa sobre el suelo de la acera o pavimento para a continuación ser elevada hasta el nivel del suelo del vehículo, de tal forma que hace posible el acceso de la personal al interior del vehículo.
Entre las patentes de dispositivos elevadores para fines similares, podemos citar las siguientes:
-
P8703199 (16/07/1989). Disposición para un aparato elevador adaptado a un vehículo automóvil.
-
E91900392 (09/09/1992). Ascensor de trayectoria inclinada preferiblemente para personas incapacitadas.
-
U9202248 (01/03/1993). Vehículo de fácil acceso para minusválidos.
-
U9602894 (16/05/1997). Plataforma escamoteable para la subida y bajada de minusválidos en vehículos de transporte público.
-
E9607956 (07/01/1998). Vehículo de transporte para sillas de ruedas.
-
W0100095ES (19/09/2002). Plataforma de acceso a autocares y autobuses para personas discapacitadas.
Habitualmente, la plataforma se encuentra unida a un soporte que se fija en el autobús, y que dispone de diferentes medios para la basculación y giro de la plataforma, normalmente a través de cilindros hidraúlicos, siendo accionados los medios de basculación y giro mediante controles establecidos para tal efecto en el panel de control del conductor o en la zona donde se sitúa el elevador.
Se conocen también dispositivos o aparatos elevadores de sillas de ruedas de minusválidos aplicables en autobuses, que se ubican y fijan en la zona de la escalera de acceso al vehículo, convenientemente plegados, de tal manera que la plataforma donde se sitúa la silla de ruedas se desplaza y avanza hacia el exterior, bajando hasta el suelo del pavimento. Tal ascensor dispone de un brazo soporte por el cual se desliza la plataforma de carga, situado a un lado de la escalera y se fija durante su uso en los escalones de ésta.
En otros casos, el dispositivo elevador se sitúa en un recinto especial accesible a través de una puerta independiente, de manera que una vez el ascensor está desplegado y preparado, se realiza la maniobra de ascenso, de tal forma que la silla de ruedas para enfrente de otra puerta de acceso al interior del vehículo, donde se coloca el ascensor una vez plegado y en posición de no uso.
En otros casos, el vehículo dispone de una puerta de acceso normal para los pasajeros y de una puerta de acceso para personas minusválidas, en donde se ubica el ascensor.
En cualquier caso siempre hay una ocupación de espacio y generalmente cuando el dispositivo elevador permanece plegado, queda situado a nivel de la escalera de acceso, ocupando un espacio sobre el cual de otro modo habría montado un asiento.
Breve descripción de la invención
La presente invención consta de un mecanismo elevador ubicado bajo el suelo del interior del vagón de un tren de pasajeros, que acciona y despliega una plataforma mediante el funcionamiento de un motor que transmite el giro a dos ruedas dentadas que se encuentran en la parte anterior de la plataforma y que engranan con unas guías en forma de cremallera, consiguiendo así el desplazamiento de la plataforma. Sobre ésta, hay montadas dos barras desplegables para garantizar la seguridad de la persona que se encuentra en una silla de ruedas y para activar el ascenso de la plataforma hasta el nivel del suelo del vagón. La activación del artefacto se efectúa de forma automática una vez el tren llega a la estación y se para ocupando la posición adecuada respecto al andén. El aviso de activación es enviado anteriormente por la persona minusválida que quiere subir al vagón, desde un aparato electrónico situado en el andén para tal efecto, en el cual el usuario valida el billete y escoge el tren al cual desea acceder. La información se transmite al dispositivo elevador cuando el tren se para de forma que se activa si ha sido requerido su uso. También existe un aparato con la función complementaria al anterior, situado dentro del vagón, de tal manera que si el minusválido que viaja en el tren desea bajar en una determinada parada, manda la orden de activación del dispositivo elevador, antes que el tren se pare, permitiendo que el sistema gestione de la mejor forma el acceso y la salida de los pasajeros minusválidos. Todo este proceso es supervisado por el conductor del tren con la ayuda de interfases gráficas y mandos de control del dispositivo elevador para casos de emergencia o de funcionamiento incorrecto.
Descripción de las figuras
Fig. 1: Vista en alzado de la sección del vagón con el mecanismo integrado recién iniciado el proceso del despliegue.
Fig. 2: Vista en perspectiva del dispositivo elevador no desplegado totalmente y en la posición superior de su trayectoria.
Fig. 3: Misma vista que la Fig. 2, pero con el dispositivo totalmente desplegado a nivel del suelo del andén y listo para que la persona de movilidad reducida se sitúe encima de la plataforma.
Fig. 4: Vista en perspectiva del mecanismo de despliegue de la plataforma aislado del resto del vagón.
Fig. 5: Vista de la cara inferior de la plataforma y del resto del mecanismo de despliegue.
Descripción detallada de la invención
El sistema objeto de la presente invención consta de dos partes diferenciadas: un dispositivo elevador de personas de movilidad reducida y un sistema de aviso para la activación del dispositivo elevador.
El dispositivo elevador de personas minusválidas está previsto para su aplicación en vagones de tren que dispongan de accesos con un único escalón más un escalón retráctil. El dispositivo puede instalarse en cualquier puerta de acceso al vagón desde el andén, excepto en aquellas en las que la existencia de sistemas propios del funcionamiento del tren impidan su montaje. El dispositivo elevador queda ubicado bajo el suelo del vagón en la zona de acceso, encontrándose así totalmente integrado al vehículo pero sin afectar al espacio útil del vagón.
Estructuralmente, tal como se muestra en las Figs. 1 a 5, el dispositivo en cuestión consta de una plataforma (2) provista de un movimiento axial, hacia el interior y hacia el exterior del vagón, gracias a un sistema de cremallera integrado en dos guías (11) a ambos lados de la plataforma y recorridas cada una de ellas por una rueda dentada (21). Las dos guías (11) determinan la misma trayectoria pero están desplazadas una cierta distancia una de otra a fin de evitar el giro de la plataforma (2) sobre la recta de unión de las ruedas (21) inducido por el momento creado por el peso del usuario sobre el área central de la plataforma. En consecuencia, las ruedas (21) no van montadas sobre un eje común sino que cada una tiene su propio eje montado sobre orejas fijas (22) bajo la plataforma (2) y en paralelo una respecto a otra.
El accionamiento y el giro de estas ruedas dentadas (21) se consigue mediante el funcionamiento de un motor (15) capaz de suministrar la velocidad y el par requeridos para el buen funcionamiento del sistema.
La plataforma (2) en estado inactivo permanece enfrentada a la pared del escalón (14) que se abre basculando sobre el extremo inferior para permitir la extracción e inserción de la plataforma.
El dispositivo acciona y despliega la plataforma (2) gracias al motor (15) que transmite el giro a las dos ruedas dentadas (21) que se encuentran en la parte anterior de la plataforma y que engranan con las guías en forma de cremallera (11), consiguiendo así el desplazamiento de la plataforma.
La transmisión del movimiento de giro del eje del motor (15) al eje de cada una de las ruedas (21) se realiza mediante dos correas dentadas (16), una a cada lado del motor, sendas poleas (18) y a un juego de tres barras (17, 19) montadas sobre un bastidor que permiten adecuar la longitud de las correas según la posición de la plataforma y mantenerlas a la tensión óptima de funcionamiento. Esto se consigue instalando las tres barras según un triángulo invertido en el cual se mantienen las dos barras de los vértices superiores fijas mientras que la del extremo inferior sigue un movimiento vertical a lo largo de una guía cremallera, ascendiente o descendente según el giro de la correa. De esta forma, cuando la plataforma (2) se despliega y hace falta que la longitud de la correa (16) aumente, la barra móvil (19) asciende hasta situarse cerca de la recta formada por las otras dos barras fijas (17).
Por otra parte, el sistema de activación del dispositivo elevador consiste en una máquina validadora (9) que se instala en el andén de cada estación y otra máquina (10) que se instala dentro del vagón al lado de la puerta de acceso (1). La máquina del andén (9) consta de un sistema de lectura de billetes, una pantalla y una serie de teclas. La validación del billete como billete de usuario minusválido que previamente ha sido adquirido en la taquilla de la estación o en una máquina expendedora, permite mostrar por pantalla los próximos trenes que llegarán por la vía del andén en que se encuentra el usuario. Una vez escogido el tren al cual desea acceder, la información se guarda electrónicamente y se transmite al tren cuando se pare. Si el tren es el indicado por el usuario, el sistema de elevación se despliega automáticamente dando prioridad al usuario que desee bajar del tren y cargando más tarde aquel que se encuentra en el andén. La máquina de activación del interior del vagón también requiere una validación del billete para permitir al usuario indicar la estación de bajada.
Las características estructurales del dispositivo elevador así como la ubicación y la funcionalidad son tales que su uso es fácil y sencillo, sin requerir acciones complejas por parte del usuario. El usuario sólo ha de validar, indicar y confirmar su próximo acceso al tren deseado desde el andén (12) en el panel de la máquina (9) o bien su salida desde el interior del vagón (13) en el panel de la máquina (10), situarse sobre la plataforma (2) una vez se encuentra al nivel del suelo del andén o del vagón, respectivamente, y activar el funcionamiento a través de un botón (7) colocado en las barras protectoras (6) de la plataforma.
Modo de realización de la invención
Como se muestra en las Fig. 1 a 5, el dispositivo elevador de personas minusválidas va montado bajo el piso del vagón tras el escalón (14). El aviso del usuario minusválido para activar el sistema realizado desde el aparato (9) se transmite al tren cuando este se para en la estación. En caso de que en una estación no haga falta el despliegue del dispositivo, la puerta (1) del vagón y el escalón (14) funcionan como lo hacen normalmente. En caso contrario, la puerta (1) se abre, es escalón (14) se abate y la plataforma (2) sale hacia el exterior accionada por el motor eléctrico (15). El giro del eje de este motor impulsa las correas dentadas de transmisión (16) a través de las poleas (18). La tensión de las correas se mantiene de forma óptima durante todo el movimiento de la plataforma gracias al conjunto de dos barras fijas (17) y a la barra móvil (19) que engrana en una guía- cremallera vertical a través de dos ruedas dentadas (20) que se encuentran en sus dos extremos y que fuerza su ascenso o descenso según el sentido de giro de la correa, es decir, si la plataforma (2) realiza un movimiento de salida o de entrada. El giro de las correas (16) induce el giro del eje de cada rueda dentada (21) que se encuentra bajo la plataforma (2) sujetada a través del desplazamiento a lo largo de la guía-cremallera (11) que se encuentra solidaria a la estructura del vagón desplazando así el conjunto de la plataforma (2).
Una vez la plataforma (2) se encuentra totalmente en el exterior de su receptáculo, las barras de seguridad (5, 6), que en la posición de reposo están plegadas, se despliegan accionadas por un sistema de muelle torsional y una electroválvula de tamaños reducidos situados sobre la plataforma al lado de una de las articulaciones (3), a cada lado de la plataforma.
Ante la imposibilidad de igualar el nivel de la plataforma (2) con el del suelo del andén, debido a los elementos situados en su cara inferior y a fin de facilitar el acceso de la persona minusválida sobre ésta, se dispone de una rampa (8) articulada en su lado de unión con la plataforma (2) que bascula libremente y que queda en pendiente fácilmente superable por la silla de ruedas del minusválido cuando la plataforma alcanza su posición más baja, posición indicada por los sensores de contacto situados bajo la plataforma.
Una vez el usuario se ha situado y se ha asegurado sobre la plataforma (2), es necesario que active el movimiento de ascenso pulsando el botón (7) situado en la barra (6) de cada lado. Entonces, la plataforma (2) asciende hasta su punto superior, punto en el que el nivel de ésta iguala al del suelo del vagón y el usuario puede acceder al interior sin problemas. Es en este momento cuando el mismo usuario indica al sistema que ya puede proceder al plegado del dispositivo y retornar a su posición de reposo, pulsando el botón indicado en el aparato interior (10). El sistema cumplirá esta orden de plegado si no ha recibido anteriormente información de aviso de acceso de más usuarios minusválidos.
La operación de bajada de una persona minusválida desde el vagón al andén es similar a la descrita anteriormente para subir, con la diferencia que el aviso de bajada a una estación determinada se realiza desde el aparato interior (10) del vagón y el movimiento que describe la plataforma (2) es, en primer lugar, de desplazamiento hasta el punto superior de la guía, donde el usuario se sitúa sobre la plataforma, y en segundo lugar, de descenso hasta el nivel del suelo del andén. Posteriormente, y en caso de que no se requiera nuevamente el funcionamiento del dispositivo, la plataforma regresa al interior del espacio habilitado bajo el suelo del vagón y el escalón (14) vuelve a su posición inicial ocultando y protegiendo todo el mecanismo del ambiente.
A fin de garantizar la seguridad de la persona minusválida frente a posibles colisiones, durante el proceso de despliegue tanto en el andén como en el interior del vagón, hay marcadas en el suelo las posiciones seguras (12, 13) que debe adoptar el usuario mientras dura dicho proceso.

Claims (5)

1. Sistema de acceso de personas de movilidad reducida a vagones de trenes de transporte de pasajeros, formado por:
a)
Un dispositivo elevador de una plataforma, formado por:
i.
Una plataforma
ii.
Un sistema de transmisión con dos guías dentada, un motor de doble eje, dos juegos de engranajes y poleas, dos correas dentadas
iii.
Una trampilla basculante
iv.
Un sistema de barras de seguridad
b)
Un sistema de aviso para la activación de dicho dispositivo elevador
i.
Un pulsador manual
ii.
Dos sensores de presencia
iii.
Cuatro sensores de final de carrera
iv.
Un sensor de apertura de puertas
v.
Una señal acústica
vi.
Una señal luminosa
c)
Un sistema de transferencia de datos andén-tren
i.
Un emisor de señales en el tren
ii.
Un receptor de señales en el tren
iii.
Un emisor de señales en el andén
iv.
Un receptor de señales en el andén
v.
Una máquina validadora en el tren
vi.
Una máquina validadora en el andén
caracterizado porque el dispositivo elevador consta de una plataforma provista de movimiento axial hacia el interior y el exterior del vagón, gracias a un sistema de cremallera integrado en dos guías a ambos lados de la plataforma debajo del piso del vagón y por las cuales se desplazan unas ruedas dentadas accionadas por un motor eléctrico que desplazan y fijan la posición de la plataforma, manteniéndola horizontal en cualquier posición del recorrido axial.
2. Sistema de acceso de personas de movilidad reducida a vagones de trenes de transporte de pasajeros según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo elevador está ubicado bajo el suelo del interior del vagón, y porque la plataforma en estado inactivo permanece enfrentada a la pared del escalón que se abre basculando sobre el extremo inferior para permitir la extracción e inserción de la plataforma cuando el dispositivo entra en funcionamiento.
3. Sistema de acceso de personas de movilidad reducida a vagones de trenes de transporte de pasajeros según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque cuenta con un sistema de barras en forma de U en los laterales de la plataforma, abatiéndose sobre la plataforma cuando el dispositivo no está en funcionamiento y ubicándose bajo el piso interior del vagón.
4. Sistema de acceso de personas de movilidad reducida a vagones de trenes de transporte de pasajeros según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la plataforma contiene un doble sistema de seguridad formado por sensores de presencia para detectar la posición de la persona de movilidad reducida y unos pulsadores totalmente accesibles para esta persona y cuya señal de corrección de posición por parte de ambos sistemas es necesaria para que el dispositivo entre en funcionamiento.
5. Sistema de acceso de personas de movilidad reducida a vagones de trenes de transporte de pasajeros según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el sistema de transferencia de la información del andén al tren y del tren al andén está basado en dos máquinas validadoras, una en el tren y la otra en el andén, que se caracterizan por el hecho de que, con la ayuda de un programa informático, pueden determinar cuando una persona de movilidad reducida quiere subir o bajar de un vagón, en qué casos puede subir (ya que puede ser que las plazas correspondientes del vagón estén ya llenas) o bajar, y qué estaciones están adaptadas.
ES200401749A 2004-07-08 2004-07-08 Sistema integrado de acceso de personas de movilidad reducida a trenes de transporte de pasajeros. Active ES2257157B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401749A ES2257157B1 (es) 2004-07-08 2004-07-08 Sistema integrado de acceso de personas de movilidad reducida a trenes de transporte de pasajeros.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401749A ES2257157B1 (es) 2004-07-08 2004-07-08 Sistema integrado de acceso de personas de movilidad reducida a trenes de transporte de pasajeros.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2257157A1 ES2257157A1 (es) 2006-07-16
ES2257157B1 true ES2257157B1 (es) 2007-08-16

Family

ID=36676638

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401749A Active ES2257157B1 (es) 2004-07-08 2004-07-08 Sistema integrado de acceso de personas de movilidad reducida a trenes de transporte de pasajeros.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2257157B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4023753A (en) * 1974-11-22 1977-05-17 International Standard Electric Corporation Vehicle control system
JPS6278691A (ja) * 1985-10-01 1987-04-10 三菱電機株式会社 列車内指定席の確認発売システム
US6039528A (en) * 1996-12-31 2000-03-21 Lift-U, Division Of Hogan Manufacturing, Inc. Wheelchair lift with improved outer, inner, and side barriers
IT1320406B1 (it) * 2000-06-06 2003-11-26 Bestgroup Srl Dispositivo sollevatore a scomparsa per disabili su sedia a rotelle ecarrozzine per bambini.
ES2203325B2 (es) * 2002-06-13 2007-02-16 Fine Access S.L. Plataforma elevable para el acceso de personas a vehiculos.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2257157A1 (es) 2006-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2377866T3 (es) Rampa plegable que permite que un pasajero minusválido en silla de ruedas entre en un vehículo
ES2352200T3 (es) Escalón retráctil.
ES2318524T3 (es) Vehiculo motorizado con inclinacion limitada.
ES2330735T3 (es) Rampa plegable.
US9016437B2 (en) Personal stair lift
ES2333640B1 (es) Sistema de transporte para pasajeros/mercancias.
GB2492275A (en) A stable narrow vehicle with stabilising arms
US5224723A (en) Vehicle step and platform apparatus
EP1728708A1 (en) Open air elevated deck bus
ES2374059T3 (es) Vehículo elevable.
ES2257157B1 (es) Sistema integrado de acceso de personas de movilidad reducida a trenes de transporte de pasajeros.
ES1066301U (es) Apoya-pies para plazas de vehiculos.
ES2613541T3 (es) Vagón de movimiento de cargas pesadas, en concreto raíles, y utilización de dicho vagón en presencia de una catenaria
ES2343755T3 (es) Vehiculo de transporte equipado con dispositivos de acceso para personas con movilidad reducida.
JP4742363B2 (ja) バス昇降床装置
ES2209839T3 (es) Vehiculo aeroportuario para el embarque y desembarque de pasajeros y mercancias.
JP5088653B2 (ja) 昇降装置及びバス
WO2006000604A1 (es) Estacionamiento automàtico para vehìculos
GB2417021A (en) Passenger service vehicle disabled persons lift
ES2254034B1 (es) Asiento para vehiculo y vehiculo dotado de dicho asiento.
KR20070059472A (ko) 전동차의 안전범퍼
ES2351334B1 (es) Sistema de transporte accesible para desplazamiento de pasajeros y/o mercancías.
WO2017005944A1 (es) Módulo de transporte, vehículo autopropulsado y uso de dicho módulo de transporte
ES2242179T3 (es) Vehiculo, utilitario o de ocio, con capacidad variable.
ES2887001T3 (es) Vehículo para el transporte de pasajeros

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060716

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2257157B1

Country of ref document: ES