ES2256429T3 - Barquilla de motor de avion con dispositivo indicador de fallo de cierre. - Google Patents

Barquilla de motor de avion con dispositivo indicador de fallo de cierre.

Info

Publication number
ES2256429T3
ES2256429T3 ES02292913T ES02292913T ES2256429T3 ES 2256429 T3 ES2256429 T3 ES 2256429T3 ES 02292913 T ES02292913 T ES 02292913T ES 02292913 T ES02292913 T ES 02292913T ES 2256429 T3 ES2256429 T3 ES 2256429T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
interlocking
indicating device
mechanisms
bonnets
intended
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02292913T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain Porte
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Operations SAS
Original Assignee
Airbus Operations SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus Operations SAS filed Critical Airbus Operations SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2256429T3 publication Critical patent/ES2256429T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B41/00Locks with visible indication as to whether the lock is locked or unlocked
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D29/00Power-plant nacelles, fairings, or cowlings
    • B64D29/06Attaching of nacelles, fairings or cowlings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D45/00Aircraft indicators or protectors not otherwise provided for
    • B64D45/0005Devices specially adapted to indicate the position of a movable element of the aircraft, e.g. landing gear
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C19/00Other devices specially designed for securing wings, e.g. with suction cups
    • E05C19/10Hook fastenings; Fastenings in which a link engages a fixed hook-like member
    • E05C19/12Hook fastenings; Fastenings in which a link engages a fixed hook-like member pivotally mounted around an axis
    • E05C19/14Hook fastenings; Fastenings in which a link engages a fixed hook-like member pivotally mounted around an axis with toggle action
    • E05C19/145Hook fastenings; Fastenings in which a link engages a fixed hook-like member pivotally mounted around an axis with toggle action flush
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S292/00Closure fasteners
    • Y10S292/65Emergency or safety
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/08Bolts
    • Y10T292/0911Hooked end
    • Y10T292/0913Sliding and swinging
    • Y10T292/0914Operating means
    • Y10T292/0917Lever
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/08Bolts
    • Y10T292/1043Swinging
    • Y10T292/1062Spring retracted

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Superstructure Of Vehicle (AREA)
  • Wind Motors (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Displays For Variable Information Using Movable Means (AREA)
  • Centrifugal Separators (AREA)
  • Preventing Unauthorised Actuation Of Valves (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)
  • Cooling, Air Intake And Gas Exhaust, And Fuel Tank Arrangements In Propulsion Units (AREA)

Abstract

Barquilla (1) de motor de avión, que comprende dos capós de inyector de aire (6, 8) equipados con medios de enclavamiento constituidos por una pluralidad de mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b), así como por un dispositivo (16) indicador de fallo de cierre de los citados medios de enclavamiento (14, 14a, 14b), comprendiendo el citado dispositivo indicador (16) un cuerpo (18, 118, 218) capacitado para ocupar, con relación a los citados capós (6, 8), una posición escamoteada así como una posición sobresaliente que advierta de un fallo de cierre, estando el cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16) destinado a cubrir al menos parcialmente a al menos dos mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b) cuando ocupa su posición escamoteada, y en el que cada uno de los mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b) destinado a ser al menos parcialmente cubierto por el cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16) dispone de una empuñadura (15a) que constituye un tope para el cuerpo(18, 118, 218) durante un desplazamiento desde su posición sobresaliente hacia su posición escamoteada, siempre que esta empuñadura (15a) no esté en una posición totalmente bajada ocupada cuando el mecanismo de enclavamiento (14, 14a, 14b) está accionado, de modo que la citada posición escamoteada sea exclusivamente permitida cuando cada mecanismo de enclavamiento (14, 14a, 14b) destinado a ser al menos parcialmente cubierto por el cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16), está accionado.

Description

Barquilla de motor de avión con dispositivo indicador de fallo de cierre.
Campo técnico
La invención se refiere a una barquilla de motor de avión, que comprende dos capós de inyector de aire equipados con medios de enclavamiento constituidos por una pluralidad de mecanismos de enclavamiento, así como un dispositivo indicador de fallo de cierre de los citados medios de enclavamiento.
Un dispositivo de ese tipo puede ser utilizado principalmente a efectos de informar inmediatamente al personal de tierra sobre cualquier defecto de cierre de los capós.
Estado de la técnica anterior
Las barquillas de los motores de avión están habitualmente equipadas con capós, cuya apertura permite acceder, cuando el avión está en tierra, a diferentes equipamientos, sistemas, etc., para asegurar el mantenimiento. Cuando el avión está en vuelo, los capós están cerrados y presentan una forma tal que aseguran la continuidad aerodinámica del motor en su conjunto.
De forma más precisa, la barquilla de un turbo-reactor de doble flujo está equipada, por lo general, con al menos un par de capós de inyector de aire, respectivamente a la derecha y a la izquierda, dispuestos alrededor del inyector de aire del motor. Cada uno de los capós presenta en sección aproximadamente forma de "C" según un plano transversal perpendicular al eje longitudinal del motor. Una charnela permite articular el borde superior de cada uno de los capós en la parte alta del motor. Gracias a esa disposición, es posible acceder a los diferentes equipos del motor, en particular para efectuar el mantenimiento, levantando los capós.
Por otra parte, los bordes inferiores de los capós están equipados con mecanismos de enclavamiento previstos para enclavar los capós en su posición cerrada cuando estos mecanismos están accionados. Estos mecanismos de enclavamiento incluyen por lo general una parte macho y una parte hembra, montadas en los bordes inferiores respectivos de los capós, de modo que puedan cooperar entre sí cuando los capós estén cerrados.
En vuelo, diversos factores generan una fuerza centrífuga que se ejerce sobre los capós. A título de ejemplo, se puede citar el flujo aerodinámico sobre los capós, las sobrepresiones eventuales provocadas por el reventón de las tuberías internas del motor, o incluso la presencia de dispositivos de ventilación.
Por consiguiente, los mecanismos de enclavamiento permiten oponerse a esta fuerza con el fin de mantener los capós de inyector de aire solidarios con el motor. Por estas razones de seguridad, se ha previsto en general un número de mecanismos superior al número de mecanismos necesarios para asegurar la transición de los esfuerzos generados por esta fuerza centrífuga.
El documento US-A-4 531 769 se refiere a un mecanismo de enclavamiento perfeccionado, previsto para asegurar el cierre de los dos capós que rodean a un motor de avión. Este mecanismo, de tipo rótula, comprende un gancho principal en el borde inferior de un primer capó, de modo que puede penetrar en una abertura complementaria ligada al otro capó. La posición del gancho principal está asegurada por la utilización de un segundo gancho. El enclavamiento del mecanismo es comandado por apoyo sobre una empuñadura.
Cuando un mecanismo de enclavamiento de ese tipo se implanta en un motor de avión, permite llegar a que el operador encargado de cerrar los capós se olvide de efectuar el enclavamiento, o que éste haya sido mal realizado. En efecto, cuando se utiliza un mecanismo de enclavamiento tal como el que se describe en el documento US-A-4 531 7669, es posible accionar la empuñadura en el sentido de cierre mientras el gancho no se ha enganchado en la abertura complementaria asociada al otro capó. En este caso, como en la hipótesis de que el operador llegue a olvidar maniobrar los mecanismos de enclavamiento tras haber bajado los capós, no es prácticamente posible ver que se ha omitido el enclavamiento o se ha realizado de forma imperfecta. En efecto, en función de su elevada masa, los capós se sitúan automáticamente en su posición por gravedad, y sus bordes inferiores no pasan prácticamente de la entrada de aire. Además, los mecanismos de enclavamiento existentes no poseen actualmente partes realmente salientes que permitan indicar al operador un fallo de cierre.
En el documento EP-A-0 596 070, este problema ha sido resuelto montando en el borde inferior de uno de los dos capós, un brazo pivotante o deslizante que cuelga de manera visible bajo el motor cuando los dos capós han sido bajados, pero no han sido enclavados. La indicación de este fallo de cierre puede incluso ser mejorada añadiendo un banderín al extremo del brazo pivotante o deslizante.
Según este documento EP-A-0 596 070, el enclavamiento de los capós no puede realizarse más que después de que el operador haya vuelto a montar manualmente el brazo con el fin de que se aloje en un receptáculo previsto a este efecto. Cuando se ha efectuado el enclavamiento, un pasador asociado al capó opuesto, penetra en el brazo para mantenerlo en su posición escamoteada. Cuando los capós son desenclavados, un resorte lleva automáticamente el brazo a su posición sobresaliente, visible desde el
exterior.
Sin embargo, este indicador presenta un cierto número de inconvenientes.
En primer lugar, en el caso más frecuente en el que el motor se instala bajo el ala del avión, el mecanismo de enclavamiento de los capós está situado bajo el motor, en un recinto muy próximo al suelo, y por tanto de acceso complicado. Cuando el operador abre o cierra los capós, debe ponerse en cuclillas para maniobrar los mecanismos de enclavamiento. El brazo añadido al mecanismo de enclavamiento según el documento EP-A-0 596 070 constituye entonces una pieza sobresaliente que ha de añadirse a las demás piezas contundentes del motor que corren riesgo de lesionar al operador.
Por otra parte, cuando se cierran los capós, el indicador descrito en el documento EP-A-0 596 070 impone al operador el hecho de volver a subir el brazo al enclavar los capós. En la posición en la que se encuentra, esta posición es particularmente molesta y difícil de realizar.
Además, el indicador descrito en este documento EP-A-0 596 070 complica sensiblemente los mecanismos de enclavamiento existentes, puesto que necesita un alineamiento entre el pasador que asegura el bloqueo del brazo en posición escamoteada, y el orificio formado en el brazo para recibir este pasador. Esta operación puede resultar dificultosa, teniendo en cuenta el desgaste y el juego que aparecerá en las piezas durante su uso.
Además, el indicador descrito en el documento EP-A-0 596 070 no está en condiciones de indicar la presencia de un fallo de cierre de cada uno de los mecanismos que sirven para enclavar los capós del motor.
En efecto, el indicador es susceptible de desplazarse desde su posición escamoteada hacia su posición sobresaliente, únicamente en caso de que alguno de los mecanismos de enclavamiento no haya sido enganchado.
Sin embargo, en vuelo, para asegurar el mantenimiento de estos capós, uno respecto al otro, se hace normalmente necesario prever una pluralidad de mecanismos de enclavamiento, con el fin de evitar el desgarramiento de los capós del motor.
Sin embargo, en el documento presentado en lo que antecede, es suficiente que uno cualquiera de los mecanismos de enclavamiento sea accionado para impedir al indicador advertir de este defecto de cierre, sin preocuparse del estado del conjunto de los otros mecanismos. Esto es particularmente perjudicial en el sentido de que podría desembocar en situaciones en las que el personal de tierra no sería advertido de un enclavamiento insuficiente para asegurar el mantenimiento de los capós en vuelo.
El documento EP-A-1 099 629 describe un indicador de fallo de cierre de los medios de enclavamiento, que comprende medios de tope escamoteables capacitados para mantener automáticamente los dos capós separados uno del otro, durante el paso de estos capós desde una posición abierta a una posición cerrada.
Aunque subsana los inconvenientes principales de la realización descrita en el documento EP-A-0 596 070, este indicador presenta no obstante un inconveniente similar a uno de los inconvenientes correspondientes a este documento EP-A-0 596 070.
Este inconveniente está asociado a la incapacidad del indicador para advertir durante un fallo de cierre que sobrevenga sobre cualquiera de los mecanismos de enclavamiento de los medios de enclavamiento. En efecto, una vez que el indicador ha sido accionado manualmente para permitir el cierre de los medios de enclavamiento, este indicador no está capacitado para informar sobre el estado de los diferentes mecanismos de enclavamiento.
Por último, en el documento EP-A-1 099 629, el indicador no permite obtener una separación de los capós suficientemente visible como para que el personal de tierra pueda descubrir un defecto de cierre de estos capós. Por consiguiente, el avión puede llegar a despegar sin que los capós del motor estén cerrados correctamente y enclavados.
El documento US-A-4 365 775 describe una barquilla de motor de avión que comprende dos capós de inyector de aire, equipados con un medio de enclavamiento así como con un dispositivo indicador de fallo de cierre de dicho medio de enclavamiento, comprendiendo el citado dispositivo indicador un cuerpo capacitado para ocupar, con relación a los citados capós, una posición escamoteada, así como una posición saliente que advierta de un fallo de cierre. El medio de enclavamiento dispone de una empuñadura que constituye un tope para el cuerpo, siempre que esta empuñadura esté en su posición abierta.
Exposición de la invención
La invención tiene así por objeto presentar una barquilla de motor de avión que comprende dos capós de inyector de aire equipados con medios de enclavamiento constituidos por una pluralidad de mecanismos de enclavamiento, así como un dispositivo indicador de fallo de cierre, subsanando este dispositivo al menos parcialmente los inconvenientes citados en lo que antecede relativos a los indicadores de la técnica anterior.
De forma más precisa, la presente invención tiene por objeto proponer una barquilla de motor de avión con un dispositivo indicador que permita llegar a una advertencia más fiable y más eficaz que la generada por los indicadores de la técnica anterior.
Para esto, la invención tiene por objeto una barquilla de motor de avión que tiene las características de la reivindicación 1.
Cuando los dos capós de inyector de aire están separados uno respecto al otro, un fallo de cierre viene indicado visualmente por medio del cuerpo del dispositivo indicador. Por otra parte, el dispositivo indicador según la invención, está concebido de tal modo que cuando uno cualquiera de los mecanismos de enclavamiento que le está directamente asociado, no ha sido accionado correctamente, el cuerpo del dispositivo que advierte de un fallo de cierre, no puede ocupar una posición escamoteada, y fuerza por lo tanto a un operador a enclavar correctamente cada uno de los mecanismos de enclavamiento asociados sin accionar. De este modo, mientras cada mecanismo de enclavamiento asociado al dispositivo indicador no haya sido enclavado de forma apropiada, el cuerpo del dispositivo no podrá adoptar una posición escamoteada en la que cubra al menos parcialmente a cada uno de estos mecanismos asociados, y estará separado en una posición saliente de aviso de fallo de cierre.
De manera ventajosa, mientras el cuerpo del dispositivo indicador pueda disponerse bajo un motor de avión como se ha descrito en el documento EP-A-0 596 070, su forma y sus dimensiones pueden estar adaptadas para permitirle ser visto fácilmente por un operador que efectúe las diversas tareas en las proximidades del motor.
Cada uno de los mecanismos de enclavamiento no accionado y capaz de ser al menos parcialmente cubierto por el cuerpo del dispositivo, constituye un tope para este cuerpo, durante un desplazamiento desde su posición saliente hacia su posición escamoteada.
De forma preferente, en su posición escamoteada, el cuerpo del dispositivo recubre al menos parcialmente cada uno de los mecanismos de enclavamiento que constituyen los medios de enclavamiento, y está apoyado al menos contra uno de los dos capós. De esta manera, asociando el conjunto de mecanismos de enclavamiento al dispositivo indicador, este último está entonces en condiciones de indicar un fallo de cierre cuando uno cualquiera de los mecanismos que constituyen los medios de enclavamiento no ha sido accionado correctamente, reforzando así la seguridad aportada por un dispositivo de este tipo.
Según un modo de realización preferida de la invención, el cuerpo del dispositivo está montado de manera libremente articulada a un extremo de uno de los dos capós de inyector de aire. Además, este dispositivo indicador comprende medios de cierre capacitados para fijar el cuerpo del dispositivo sobre el otro de los dos capós de inyector de aire.
El cuerpo del dispositivo puede comprender entonces una primera parte destinada a cubrir cada uno de los mecanismos de enclavamiento cuando el cuerpo del dispositivo está en su posición escamoteada, y una segunda parte destinada a advertir de un fallo de cierre cuando el cuerpo del dispositivo está en su posición saliente. Bien entendido, cuando el dispositivo indicador no está asociado a la totalidad de los mecanismos de enclavamiento que constituyen los medios de enclavamiento sino únicamente a un cierto numero de ellos, superior o igual a dos, la primera parte del cuerpo del dispositivo está destinada entonces a cubrir solamente los mecanismos de enclavamiento afectados.
Según otro modo de realización preferida de la invención, el cuerpo del dispositivo está montado de manera libremente articulada, por la parte externa, a los dos capós de inyector de aire. Además, el dispositivo comprende medios de cierre capacitados para fijar el cuerpo del dispositivo sobre al menos uno de estos dos capós de inyector de aire.
En este caso, el cuerpo del dispositivo está destinado, por una parte, a cubrir cada uno de los mecanismos de enclavamiento cuando el cuerpo del dispositivo está en su posición escamoteada, y por otra parte, a advertir sobre un fallo de cierre cuando el cuerpo del dispositivo está en su posición saliente.
Por último, el cuerpo del dispositivo está capacitado para cubrir un número predeterminado, superior o igual a dos, de mecanismos de enclavamiento, siendo este número suficiente para recuperar los esfuerzos generados durante un flujo aerodinámico encontrado en situación de vuelo. Así, el dispositivo indicador puede aplicarse ventajosamente a un número predeterminado y restringido de mecanismos de enclavamiento, según las necesidades de seguridad encontradas.
Otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto a partir de la descripción no limitativa que sigue.
Breve descripción de los dibujos
La descripción se va a realizar en relación con los dibujos anexos, en los que:
La Figura 1 representa una vista esquemática, de frente, de un turbo-reactor, cuya barquilla está dotada de un dispositivo indicador según un primer modo de realización preferida de la invención, estando el cuerpo del dispositivo en su posición saliente de advertencia y estando los capós de inyector de aire de la barquilla bajados;
La Figura 2 representa una vista esquemática, en perspectiva, de un turbo-reactor cuya barquilla se ha dotado de un dispositivo indicador según el primer modo de realización preferida de la invención, estando el cuerpo del dispositivo en su posición saliente de aviso, y estando los capós de inyector de aire bajados;
La Figura 3 representa una vista parcial, desde abajo, a mayor escala, de una barquilla de un turbo-reactor dotada de un dispositivo indicador según el primer modo de realización preferida de la invención, estando el cuerpo del dispositivo en su posición escamoteada;
La Figura 4 representa una vista parcial en corte tomada según la línea A-A de la Figura 3;
La Figura 5 representa una vista esquemática, en perspectiva, de un turbo-reactor cuya barquilla está dotada de un dispositivo indicador según un segundo modo de realización preferida de la invención, estando el cuerpo del dispositivo en su posición saliente de advertencia, y estando los capós de inyector de aire de la barquilla bajados;
La Figura 6 representa una vista parcial, desde arriba, a mayor tamaño, de una barquilla de un turbo-reactor dotado de un dispositivo indicador según el segundo modo de realización preferida de la invención, estando el cuerpo del dispositivo en su posición escamoteada, y
La Figura 7 representa una vista parcial, en corte, desde el frente, de una barquilla de un turbo-reactor dotado de un dispositivo indicador según un tercer modo de realización preferida de la invención, estando el cuerpo en su posición escamoteada.
Exposición detallada de modos de realización
Como puede apreciarse en la Figura 1, una barquilla 1 de un turbo-reactor está normalmente delimitada hacia el interior, a la derecha de un inyector de aire 2, por un cárter de inyector de aire 4. Además, la barquilla 1 está igualmente delimitada hacia el exterior, por medio de dos capós de inyector de aire 6 y 8 que constituyen respectivamente el capó izquierdo y el capó derecho. Cada uno de los capós izquierdo 6 y derecho 8, presenta sensiblemente forma de "C" o de semicírculo, en sección transversal, según un plano perpendicular al eje longitudinal del motor.
Los capós 6 y 8 están, cada uno de ellos, articulado a un mástil 10 mediante el que se encuentra el motor suspendido, bajo un plano de sustentación del avión. De manera más precisa, el borde superior de cada uno de los capós 6 y 8 está unido al mástil 10, a nivel de una parte superior del motor, por medio de una charnela (no representada), cuyo eje es sensiblemente paralelo con el eje longitudinal del motor. Esta disposición particular permite levantar cada uno de los capós 6 y 8 con el fin de acceder a los diferentes equipos (no representados) del motor, implantados tradicionalmente en un espacio anular 12 delimitado en el interior de la barquilla 1, entre el cárter del inyector de aire 2 y los capós izquierdo 6 y derecho 8.
Cuando los capós 6 y 8 están cerrados, se encuentran normalmente enclavados a través de medios de enclavamiento, comprendiendo estos medios de enclavamiento una pluralidad de mecanismos de enclavamiento 2. Estos mecanismos 14 son del tipo de un mecanismo de rótula u otros análogos, comparables al mecanismo descrito en el documento US-A-4 531 769, interpuestos entre los bordes inferiores de los capós 6 y 8.
Con el fin de evitar que un operador olvide accionar estos medios de enclavamiento o los accione de forma imperfecta, se añade a la barquilla 1 un dispositivo indicador de fallo de cierre de los medios de enclavamiento, estando este dispositivo indicador designado en general mediante la referencia numérica 16.
Se debe precisar, en primer lugar, que contrariamente a la técnica anterior, el dispositivo indicador 16 se aplica a un número predeterminado de mecanismos de enclavamiento 14 pertenecientes a los medios de enclavamiento, pudiendo este número variar desde dos hasta la totalidad de mecanismos que constituyen los medios de enclavamiento. Además, se apreciará que el número predeterminado de estos mecanismos 14 depende de las condiciones ambientales, y puede ser adaptado según las necesidades encontradas. De manera general, se puede indicar que el número total de mecanismos 14 está sobredimensionado, con el fin de poder hacer frente a las eventuales deficiencias de uno o más de estos mecanismos de enclavamiento 14 en el transcurso del vuelo.
Según un primer modo de realización preferida de la invención, y con referencia a las Figuras 1 y 2, se aprecia un dispositivo indicador 16 de fallo de cierre de los medios de enclavamiento, constituido por una pluralidad de mecanismos de enclavamiento 14, estando estos últimos intercalados entre el capó de inyector de aire izquierdo 6 y el capó de inyector de aire derecho 8 de la barquilla 1. De manera más precisa, en este primer modo de realización preferida de la invención, el dispositivo indicador 16 se aplica al conjunto de mecanismos de enclavamiento 14 que constituyen los medios de enclavamiento de los capós 6, 8 de la barquilla 1, mientras que como se ha indicado en lo que antecede, el dispositivo indicador 16 podría aplicarse igualmente a un número limitado de estos mecanismos de enclavamiento, siempre superior o igual a dos.
El dispositivo indicador 16 comprende un cuerpo 18 que incluye una primera parte 18a y una segunda parte 18b, siendo la primera y la segunda partes 18a, 18b, solidarias una con la otra, y estando realizadas indistintamente ya sea como monobloque o ya sea en dos partes distintas ensambladas rígidamente entre sí, a través de medios de tipo soldadura. La primera parte 18a del cuerpo 18 es de forma sensiblemente rectangular, cuyo lado más largo se extiende según una dirección paralela al eje longitudinal del motor, mientras que la segunda parte 18b del cuerpo, asimismo de forma sensiblemente rectangular, tiene un lado más largo que se extiende en una dirección sensiblemente perpendicular al eje longitudinal del motor. Además, se ha indicado que la primera y segunda partes 18a y 18b, adoptan preferentemente, cada una de ellas, la forma de una placa simple de poco espesor.
El dispositivo indicador 16 se ha dotado de charnelas 20 o elementos análogos, que permiten montar de manera libremente articulada, la primera parte 18a del cuerpo 18 en uno de los capós 6 y 8. Como se ha representado en las Figuras 1 a 3, lo que sigue de la descripción de este modo de realización preferida se realizará para el caso de que las charnelas 20 estén fijadas a una parte inferior del capó derecho 8, siendo el eje de estas charnelas 20 sensiblemente paralelo al eje longitudinal del motor.
El dispositivo indicador 16 comprende igualmente medios de cierre 22, 24, siendo estos medios de cierre susceptibles de solidarizar el cuerpo 18 con los capós 6, 8. Los medios de cierre 22, 24 comprenden una pluralidad de primeros mecanismos 22 destinados a cooperar con la primera parte 18a del cuerpo 18, así como una pluralidad de segundos mecanismos 24 destinados a cooperar con la segunda parte 18b de este mismo cuerpo 18. Obsérvese que los primeros y segundos mecanismos de cierre 22, 24 son del mismo tipo que los mecanismos de enclavamiento 14, y con preferencia de dimensiones inferiores.
El dispositivo indicador 16 está capacitado para funcionar de la manera que sigue.
Cuando los dos capós de inyector de aire 6 y 8 están en posición abierta, y por consiguiente separados uno del otro (posición no representada), el cuerpo 18, articulado libremente por su primera parte 18a, pende bajo la parte inferior del capó derecho 8, de modo que indica por medio de su segunda parte 18b un fallo de cierre de los mecanismos de enclavamiento 14. Se debe apreciar que la forma y las dimensiones de esta segunda parte 18b están adaptadas para que el cuerpo 18 pueda ser fácilmente visible por un operador que se encuentre en las proximidades de la barquilla 1. A este efecto, se ha precisado que cada uno de los elementos 18a y 18b del cuerpo 18 dispone de una superficie ampliamente superior a la de un mecanismo de enclavamiento 14.
Durante las operaciones del tipo de las operaciones de mantenimiento en el motor, es posible prever medios (no representados) que permitan levantar el cuerpo 18 que pende bajo el capó derecho 8, con el fin de que no presente ya peligro para el operador que se sitúe en sus proximidades. A título de ejemplo, se podrá utilizar una biela capacitada para fijarse en el capó derecho 8 de la barquilla 1.
Una vez que hayan terminado las diversas operaciones, los capós de inyector de aire 6 y 8 son bajados de manera que se fijan uno con el otro. La posición de los capós izquierdo 6 y derecho 8, es también similar a la representada en las Figuras 1 y 2.
Por otra parte, el cuerpo 18 del dispositivo indicador 16 adopta una posición saliente con relación a los capós 6 y 8, haciendo que esta posición sea fácilmente visible por un operador que se encuentre situado en las proximidades del motor, con el fin de advertir algún fallo de cierre. Obsérvese que la segunda parte 18b del cuerpo 18 puede comprender igualmente medios capacitados para aumentar su visibilidad. A título de ejemplo, se puede citar una pintura de un color vivo, o la adición de un banderín.
La segunda parte 18b del cuerpo 18 pende ahora de forma visible bajo el motor y sensiblemente perpendicular al suelo, e indica al personal de tierra que los diferentes mecanismos de enclavamiento 14 no han sido aún verificados, o que simplemente no han sido todavía accionados del todo. Por consiguiente, mientras los diferentes mecanismos de enclavamiento 14 no hayan sido accionados, la segunda parte 18b del cuerpo 18 del dispositivo indicador 16 ocupa su posición saliente de aviso, señalando con ello que el avión no está todavía en condiciones de efectuar un vuelo.
De este modo, el operador debe accionar al conjunto de mecanismos de enclavamiento 14 que se sitúan entre el capó izquierdo 6 y el capó derecho 8.
Cuando los mecanismos 14 han sido accionados por el operador, se hace que el cuerpo 18 experimente un desplazamiento desde su posición saliente hacia una posición escamoteada, correspondiendo esta última posición a una posición en la que es realizable un vuelo del avión, y que se traduce en la ausencia de cualquier fallo de cierre de los diferentes mecanismos de enclavamiento 14.
Cuando el cuerpo 18 está en una posición escamoteada con relación a los capós 6 y 8, la primera parte 18a de este cuerpo 18 cubre totalmente cada uno de los mecanismos de enclavamiento 14, y apoya contra los dos capós 6 y 8. Bien entendido, sin abandonar el marco de la invención, la primera parte 18a del cuerpo 18 podría estar concebida de manera que no cubra más que parcialmente cada uno de estos mecanismos de enclavamiento 14, cuando este cuerpo 18 ocupa su posición escamoteada.
Tanto es así que cuando al menos uno de estos mecanismos de enclavamiento 14 no está aún accionado o no lo ha sido correctamente, la primera parte 18a del cuerpo 18, durante un desplazamiento del cuerpo 18 desde su posición saliente hacia su posición escamoteada, apoya contra el (o los) mecanismo(s) no accionado(s).
En otras palabras, la posición escamoteada del cuerpo 18 del dispositivo indicador 17, está exclusivamente permitida cuando cada mecanismo de enclavamiento 14 asociado directamente al dispositivo indicador 16, ha sido accionado. Naturalmente, se entiende por mecanismos de enclavamiento 14 directamente asociados, los mecanismos 14 para los que se aplica el dispositivo indicador 16, a saber los mecanismos 14 susceptibles de ser al menos parcialmente cubiertos por el cuerpo 18 de este dispositivo 16, ya que como se ha señalado anteriormente, el dispositivo indicador 16 podría no aplicarse más que a un número limitado de mecanismos 14 intercalados entre los capós 6 y 8.
El hecho de que el cuerpo 18, y más específicamente la primera parte 18a de este cuerpo, apoye contra el (o los) mecanismo(s) no accionado(s), permite inhabilitar la fijación del dispositivo indicador 16 en el capó izquierdo 6. El operador es entonces alertado de la existencia de un fallo de cierre en al menos uno de los mecanismos de enclavamiento 14 cubierto por la primera parte 18b del cuerpo 18. El operador puede entonces subsanar en el conjunto, los defectos que se presenten para poder fijar el cuerpo 18 con la ayuda de los medios de cierre 22 y 24.
Con referencia a la Figura 4, se aprecia un mecanismo de enclavamiento 14 utilizado convencionalmente en un motor de avión entre los dos capós de inyector de aire 6 y 8, comprendiendo este mecanismo una empuñadura 15a (representada con puntos), articulada al capó derecho 8, y que porta un gancho articulado 15b. En la Figura 4, el mecanismo de enclavamiento 14 está representado en su configuración de accionado. En tal posición, la empuñadura 15a está totalmente bajada, de modo que la misma no sobresale por fuera de un alojamiento (no representado) en el que está destinada a reposar. Además, cuando el mecanismo de enclavamiento 14 está accionado, el gancho 15b coopera con un cajeado 28 situado en el capó izquierdo 6, y la empuñadura 15a descansa en su posición más abatida posible en el interior de su alojamiento.
La primera parte 18a del cuerpo 18, está capacitada para ocupar, cuando el cuerpo 18 está en posición escamoteada, un hueco 26 creado en los capós 6 y 8, con el fin de asegurar una continuidad de las superficies exteriores de los capós 6 y 8 y del cuerpo 18 del dispositivo indicador 16.
El hueco 26 y el espesor de la primera parte 18a del cuerpo 18, están especialmente adaptados de modo que cuando la empuñadura 15a no está totalmente bajada en el interior de su alojamiento, ésta sobresale en el hueco 26, y constituye por consiguiente un tope para el cuerpo 18 del dispositivo indicador 16 durante un desplazamiento desde su posición saliente hacia su posición escamoteada.
Según un segundo modo de realización preferida de la invención, y con referencia a las Figuras 5 y 6, se aprecia un dispositivo indicador 16 de fallo de cierre de los medios de enclavamiento, constituido por una pluralidad de mecanismos de enclavamiento 14 intercalados entre un capó de inyector de aire izquierdo 6 y un capó de inyector de aire derecho 8 de la barquilla 1. De forma más precisa, en este segundo modo de realización preferida de la invención, el dispositivo indicador 16 se aplica únicamente a dos de los cuatro mecanismos de enclavamiento que constituyen los medios de enclavamiento de los capós 6 y 8 de la barquilla 1. Con referencia a la Figura 6, el dispositivo indicador 16 se aplica a los dos mecanismos de enclavamiento 14a y 14b, mientras que los otros dos mecanismos de enclavamiento 14c y 14d están exentos de cualquier control. Por consiguiente, cuando no han sido accionados o lo han sido mal, los mecanismos 14c 14d no provocan ninguna advertencia de fallo de cierre.
En efecto, en el segundo modo de realización preferida, se ha estimado que dos mecanismos de enclavamiento 14a, 14b accionados correctamente, son suficientes para evitar que los capós 6 y 8 se desenganchen durante un vuelo del avión, a causa de los esfuerzos generados debidos a un flujo aerodinámico sobre los capós 6 y 8.
El dispositivo indicador 16 comprende un cuerpo 118 de forma sensiblemente rectangular cuyo lado más largo se extiende en dirección paralela al eje longitudinal del motor. Por otra parte, el cuerpo 118 del dispositivo 16 adopta preferentemente la forma de una simple placa de poco espesor.
El dispositivo indicador 16 está dotado de charnelas 120 o de elementos análogos que permiten montar, de manera libremente articulada, el cuerpo 118 en una parte externa de los capós 6 y 8. Se puede tratar, como se ha representado en las Figuras 5 y 6, de la entrada de aire 32 del motor. Obsérvese que las charnelas 120 se han fijado a la entrada de aire 32 del motor, siendo el eje de estas charnelas 120 sensiblemente perpendicular al eje longitudinal del motor.
El dispositivo indicador 16 comprende igualmente medios de cierre 38, siendo estos medios de cierre susceptibles de solidarizar el cuerpo 118 con al menos uno de los capós de inyector de aire 6 y 8, y con preferencia, con los dos. Estos medios de cierre 38 son idénticos a los medios de cierre 22, 24 descritos en lo que antecede, en el primer modo de realización preferida de la invención.
El dispositivo indicador 16 según el segundo modo de realización preferida de la invención, está capacitado para funcionar de una manera similar a la del dispositivo indicador según el primer modo de realización preferida de la invención.
Por estas razones, conviene indicar únicamente que la única diferencia notoria entre los dos modos de realización preferidos de la invención, reside en la estructura de los cuerpos 18 y 118 del dispositivo indicador 16. En efecto, mientras que el cuerpo 18 utilizado en el primer modo de realización preferida dispone de dos partes distintas 18a y 18b, el cuerpo 118 utilizado en el segundo modo de realización preferida está destinado, por una parte, a cubrir los mecanismos de enclavamiento 14a y 14b cuando el cuerpo 118 está en su posición escamoteada, y por otra parte, a advertir de un fallo de cierre cuando el cuerpo 118 está en su posición sobresaliente. El cuerpo 118, que asegura una doble función, ve así su estructura simplificada con relación a la estructura del cuerpo 18 del primer modo de realización preferida de la invención.
Según un tercer modo de realización preferida de la invención y con referencia a la Figura 7, el dispositivo indicador 16 comprende un cuerpo 218, articulado indistintamente a uno de los capós 6 y 8, como se ha descrito respectivamente en el primer y segundo modos de realización preferidos de la invención. De igual modo, el cuerpo 218 puede cubrir un número determinado de mecanismos de enclavamiento 14, pudiendo variar este número desde dos hasta la totalidad de los mecanismos 14 presentes entre los dos capós 6 y 8.
Como se puede apreciar en la Figura 7, el cuerpo 218, correspondiente al cuerpo 18a del primer modo de realización y al cuerpo 118 del segundo modo de realización, coopera con uno sólo de los capós 6 y 8, y cubre sólo parcialmente cada mecanismo de enclavamiento 14. Por ello, sólo uno de los capós izquierdo 6 y derecho 8 debe estar adaptado para recibir el cuerpo 218 del dispositivo indicador 16, con el fin de permitirle ocupar su posición escamoteada. Obsérvese que el único capó 8 referido, presenta un hueco 226 cuyas dimensiones han sido previstas para que la empuñadura 15a del mecanismo 14 constituya un tope para el cuerpo 218, durante un desplazamiento desde su posición saliente hacia su posición escamoteada, y cuando el mecanismo 14 no ha sido accionado.
Bien entendido, diversas modificaciones pueden ser aportadas por el experto en la materia, a los dispositivos indicadores 16 que se acaban de describir, únicamente a título de ejemplos no limitativos, sin apartarse por ello del alcance de la invención según se reivindica en las reivindicaciones anexas.

Claims (11)

1. Barquilla (1) de motor de avión, que comprende dos capós de inyector de aire (6, 8) equipados con medios de enclavamiento constituidos por una pluralidad de mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b), así como por un dispositivo (16) indicador de fallo de cierre de los citados medios de enclavamiento (14, 14a, 14b), comprendiendo el citado dispositivo indicador (16) un cuerpo (18, 118, 218) capacitado para ocupar, con relación a los citados capós (6, 8), una posición escamoteada así como una posición sobresaliente que advierta de un fallo de cierre, estando el cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16) destinado a cubrir al menos parcialmente a al menos dos mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b) cuando ocupa su posición escamoteada, y en el que cada uno de los mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b) destinado a ser al menos parcialmente cubierto por el cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16) dispone de una empuñadura (15a) que constituye un tope para el cuerpo (18, 118, 218) durante un desplazamiento desde su posición sobresaliente hacia su posición escamoteada, siempre que esta empuñadura (15a) no esté en una posición totalmente bajada ocupada cuando el mecanismo de enclavamiento (14, 14a, 14b) está accionado, de modo que la citada posición escamoteada sea exclusivamente permitida cuando cada mecanismo de enclavamiento (14, 14a, 14b) destinado a ser al menos parcialmente cubierto por el cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16), está accionado.
2. Barquilla (1) según la reivindicación 1, que se caracteriza porque en su posición escamoteada, el citado cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16) cubre al menos parcialmente cada uno de los mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b) que constituyen los medios de enclavamiento, y apoya contra al menos uno de los dos capós (6, 8) citados.
3. Barquilla (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el citado cuerpo (18) del dispositivo indicador (16) se ha montado de manera libremente articulada en un extremo de uno de los dos capós (6, 8) citados.
4. Barquilla (1) según la reivindicación 3, que se caracteriza porque el dispositivo indicador (16) comprende medios de cierre (22, 24) capacitados para fijar el citado cuerpo (18) del dispositivo indicador (16) en el otro de los dos capós (6, 8) citados.
5. Barquilla (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el citado cuerpo (18) del dispositivo indicador (16) comprende una primera parte (18a) destinada a cubrir cada uno de los mecanismos de enclavamiento (14) que constituyen los medios de enclavamiento cuando el citado cuerpo (18) del dispositivo indicador (16) está en su posición escamoteada, y una segunda parte (18b) destinada a advertir de un fallo de cierre cuando el citado cuerpo (18) del dispositivo indicador (16) está en su posición sobresaliente.
6. Barquilla (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, que se caracteriza porque el citado cuerpo (118) del dispositivo indicador (16) se ha montado de manera libremente articulada en una parte externa (32) de los dos capós (6, 8) citados.
7. Barquilla (1) según la reivindicación 6, que se caracteriza porque el dispositivo indicador (16) comprende medios de cierre (38) capacitados para fijar el citado cuerpo (118) del dispositivo indicador (16) en al menos uno de los dos capós (6, 8) citados.
8. Barquilla (1) según la reivindicación 6 o la reivindicación 7, que se caracteriza porque el citado cuerpo (118) del dispositivo indicador (16) está destinado, por una parte, a cubrir cada uno de los mecanismos de enclavamiento (14a, 14b) que constituyen los medios de enclavamiento cuando el citado cuerpo (118) del dispositivo indicador (16) está en su posición escamoteada, y por otra parte, a advertir de un fallo de cierre cuando el citado cuerpo (118) del dispositivo indicador (16) está en su posición sobresaliente.
9. Barquilla (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque el cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16) comprende medios capacitados para incrementar su visibilidad.
10. Barquilla (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque cada uno de los mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b) destinado a ser al menos parcialmente cubierto por el cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16), comprende una empuñadura (15a) maniobrable que acciona un gancho (15b).
11. Barquilla (1) según la reivindicación 10, que se caracteriza porque el cuerpo (18, 118, 218) del dispositivo indicador (16) está capacitado para cubrir un número predeterminado, superior o igual a dos, de mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b), siendo el citado número predeterminado de mecanismos de enclavamiento (14, 14a, 14b) suficiente para recuperar los esfuerzos generados durante un flujo aerodinámico encontrado en situación de vuelo.
ES02292913T 2001-11-27 2002-11-25 Barquilla de motor de avion con dispositivo indicador de fallo de cierre. Expired - Lifetime ES2256429T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0115300 2001-11-27
FR0115300A FR2832752B1 (fr) 2001-11-27 2001-11-27 Dispositif indicateur de defaut de fermeture d'au moins un mecanisme de verrouillage interpose entre deux elements

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256429T3 true ES2256429T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=8869817

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02292913T Expired - Lifetime ES2256429T3 (es) 2001-11-27 2002-11-25 Barquilla de motor de avion con dispositivo indicador de fallo de cierre.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6824175B2 (es)
EP (1) EP1314839B1 (es)
AT (1) ATE316601T1 (es)
CA (1) CA2412714C (es)
DE (1) DE60208872T2 (es)
ES (1) ES2256429T3 (es)
FR (1) FR2832752B1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2857048B1 (fr) * 2003-07-04 2005-08-26 Snecma Moteurs Verrouillage des capots de nacelle d'un turboreacteur
FR2907759B1 (fr) * 2006-10-31 2008-12-12 Aircelle Sa Nacelle pour turboreacteur a ouverture laterale
FR2920171B1 (fr) * 2007-08-20 2017-01-13 Aircelle Sa Dispositif de verrouillage concu pour etre dispose dans une zone de jonction d'une nacelle
FR2920144B1 (fr) * 2007-08-20 2010-01-08 Aircelle Sa Nacelle equipee d'un dispositif de detection de l'etat de verrouillage d'un dispositif de verrouillage
FR2926285B1 (fr) * 2008-01-15 2009-12-11 Aircelle Sa Nacelle a capotage simplifie
ES2359305B1 (es) * 2008-07-09 2012-03-23 Eads Construcciones Aeronauticas, S.A. Dispositivo para una unidad de propulsión de una aeronave.
FR2953491B1 (fr) * 2009-12-08 2011-12-09 Airbus Operations Sas Nacelle d'aeronef incorporant un dispositif pour proteger un volet d'acces a un systeme de verrouillage
FR2970513B1 (fr) * 2011-01-14 2015-07-31 Aircelle Sa Dispositif de liaison d'un cadre avant a un carter de soufflante
FR2973421B1 (fr) * 2011-03-29 2013-04-05 Aircelle Sa Dispositif de verrouillage a detection mecanique de fermeture et ouverture
FR2979369B1 (fr) * 2011-08-22 2013-08-23 Aircelle Sa Dispositif de verrouillage a detection mecanique de fermeture et ouverture
ES2569127T3 (es) * 2011-10-27 2016-05-06 Airbus Defence And Space Sa Cierre de seguridad para la capota de la góndola de una unidad de potencia de una aeronave
FR3015435B1 (fr) * 2013-12-20 2016-02-05 Aircelle Sa Nacelle de turboreacteur comprenant un verrou de demi-parties arriere securise
FR3015952B1 (fr) 2014-01-02 2018-01-26 Airbus Operations Systeme de verrouillage de capots
FR3016157B1 (fr) * 2014-01-07 2018-03-02 Airbus Operations (S.A.S) Nacelle d'aeronef comprenant un dispositif visuel d'alerte de defaut de verrouillage des capots.
FR3024435B1 (fr) * 2014-07-31 2016-08-26 Airbus Operations Sas Capot de soufflante pliable guide, pour ensemble moteur d'aeronef
CA2960880C (en) 2014-09-09 2023-03-14 Hartwell Corporation Clevis sensing lock
US9945150B2 (en) * 2015-03-27 2018-04-17 Rohr, Inc. High visibility latch handle
JP6664233B2 (ja) * 2016-02-19 2020-03-13 三菱航空機株式会社 航空機
WO2018075766A1 (en) * 2016-10-21 2018-04-26 Southco, Inc. Bin latch
US10267060B2 (en) * 2016-12-21 2019-04-23 The Boeing Company Apparatuses and methods for cowl latch indication
GB2561383A (en) 2017-04-13 2018-10-17 Airbus Operations Ltd Aircraft uplock
US10710736B2 (en) 2017-10-30 2020-07-14 The Boeing Company Latch indication system and method for a fan cowl of an air vehicle
US11142326B2 (en) * 2018-07-27 2021-10-12 The Boeing Company Mechanism for indicating position of a latch mechanism for an aircraft nacelle
FR3085702B1 (fr) * 2018-09-12 2022-05-20 Airbus Operations Sas Systeme de verrouillage d'un capot
US11338931B2 (en) * 2018-11-20 2022-05-24 Rohr, Inc. High visibility panel latch
US20210285269A1 (en) * 2020-03-13 2021-09-16 Rohr, Inc. Latch assembly
US11866189B2 (en) * 2020-03-26 2024-01-09 Hartwell Corporation Latching system with movable anti-shear mechanism

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3194595A (en) * 1962-08-21 1965-07-13 Camloc Fastener Corp Safety device for cowling latch
US4086670A (en) * 1976-12-06 1978-05-02 Kaiser Aerospace & Electronics Corporation Aircraft toilet drain assembly
US4428609A (en) * 1980-09-15 1984-01-31 The Boeing Company Latch for flexibly joining trailing edge access doors on an aircraft engine support pylon
US4365775A (en) * 1980-12-08 1982-12-28 The Boeing Company Cowl structure alignment and shear device
US4613099A (en) * 1982-02-05 1986-09-23 The Boeing Company Latch signal and cowling structure
US4531769A (en) 1982-08-25 1985-07-30 The Boeing Company Hook latch for an engine cowling
US4679750A (en) * 1984-06-20 1987-07-14 The Boeing Company Latch system
WO1993024368A1 (en) 1992-05-22 1993-12-09 Short Brothers Plc Closure default indicator
FR2765917B1 (fr) * 1997-07-10 1999-08-20 Hispano Suiza Sa Inverseur de poussee a visualisation de verrouillage
US5915765A (en) * 1998-03-17 1999-06-29 The Boeing Company Opposing hook latch
US6042156A (en) * 1998-08-11 2000-03-28 Hartwell Corporation Overcenter double jaw latch mechanism
US6279971B1 (en) * 1999-10-05 2001-08-28 Hartwell Corporation Latch with sensor
FR2800707B1 (fr) 1999-11-10 2002-01-18 Aerospatiale Matra Airbus Indicateur de defaut de fermeture, notamment pour des capots de nacelle d'un moteur d'avion
US6220546B1 (en) * 1999-12-29 2001-04-24 The Boeing Company Aircraft engine and associated aircraft engine cowl

Also Published As

Publication number Publication date
FR2832752B1 (fr) 2004-08-06
EP1314839B1 (fr) 2006-01-25
CA2412714C (en) 2011-04-12
EP1314839A1 (fr) 2003-05-28
US20040104583A1 (en) 2004-06-03
DE60208872D1 (de) 2006-04-13
DE60208872T2 (de) 2006-09-07
ATE316601T1 (de) 2006-02-15
US6824175B2 (en) 2004-11-30
FR2832752A1 (fr) 2003-05-30
CA2412714A1 (en) 2003-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2256429T3 (es) Barquilla de motor de avion con dispositivo indicador de fallo de cierre.
ES2532900T3 (es) Dispositivo de protección balística desplazada destinado a cubrir completamente una puerta
ES2360076T3 (es) Aeronave con sistema de alerta de presión diferencial de cabina.
ES2319231T5 (es) Dispositivo de articulación de un tapabocas o tapa para un marco especialmente de registro de calzada
ES2599213T3 (es) Armario de seguridad
US20070015422A1 (en) Secure life vest container
ES2375593T3 (es) Dispositivo de mando de los accionadores de mantenimiento de capós de una góndola de turborreactor.
CA2458434C (en) Protection device for a jet engine air intake structure
ES2245011T3 (es) Modulo de airbag para un sistema de retencion de un pasajero de un vehiculo.
US7204458B2 (en) Closing system interposed between two elements
US9718554B2 (en) Window mounted raft system
ES2361384T3 (es) Dispositivo y procedimiento de mando de la alimentación de por lo menos un accionador de mantenimiento de una aeronave.
ES2252634T3 (es) Platina de mantenimiento y de inhibicion para inversor de empuje.
BR102016022821B1 (pt) Conjuntos e métodos para reconfigurar portas de fuselagem de aeronave
ES2301304B1 (es) Sistema de apertura y cierre de seguridad para puertas.
ES2691544T3 (es) Barco con escotilla de popa con movimiento integrado
CN102084129A (zh) 用于风轮机轮毂的轮毂封闭件
EP3514052B1 (en) Compact cabin door interface to increase visibility
WO2010004076A2 (es) Dispositivo para una unidad de propulsión de una aeronave.
ES2350429B1 (es) Cono de cola de una aeronave con carena movil abatible
US9766046B2 (en) Driver's hatch
TWI590982B (zh) 船艙用閥裝置
CN208330157U (zh) 一种卷帘门地埋锁盒
ES2475946T3 (es) Tirador
CN218594564U (zh) 一种无人机螺旋桨保护装置