ES2254841T3 - Edificio residencial con viviendas en planta escalonadas. - Google Patents

Edificio residencial con viviendas en planta escalonadas.

Info

Publication number
ES2254841T3
ES2254841T3 ES03020306T ES03020306T ES2254841T3 ES 2254841 T3 ES2254841 T3 ES 2254841T3 ES 03020306 T ES03020306 T ES 03020306T ES 03020306 T ES03020306 T ES 03020306T ES 2254841 T3 ES2254841 T3 ES 2254841T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
floor
housing part
residential building
plant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03020306T
Other languages
English (en)
Inventor
Zwimpfer Hans
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=32778534&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2254841(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2254841T3 publication Critical patent/ES2254841T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H1/00Buildings or groups of buildings for dwelling or office purposes; General layout, e.g. modular co-ordination or staggered storeys
    • E04H1/02Dwelling houses; Buildings for temporary habitation, e.g. summer houses
    • E04H1/04Apartment houses arranged in two or more levels

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Residential Or Office Buildings (AREA)
  • Floor Finish (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)
  • Artificial Fish Reefs (AREA)
  • Steps, Ramps, And Handrails (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)

Abstract

Edificio residencial con viviendas escalonadas, basándose en la construcción con una envolvente de edificio y con un diseño caracterizado por columnas y vigas de soporte que porta superficies de plantas y un techo, y que presenta una oferta de espacio para pisos, múltiplemente escalonados, de proyección horizontal abierta, y de una superficie de vivienda adaptable para cada unidad de vivienda a deseos individuales, caracterizado por el hecho que una vivienda (10) consiste de una parte de vivienda de una sola planta (10) y de una parte de vivienda de dos plantas (11), presentando la superficie de base (100) de la parte de vivienda de una sola planta (10) por lo menos la superficie F en m2 de la superficie de base (110) de la parte de vivienda de dos plantas (11) y consistiendo ésta última en un espacio exterior (12) dirigido hacia una fachada, y en un espacio interior (13).

Description

Edificio residencial con viviendas en planta escalonadas.
La invención se refiere a un edificio residencial con viviendas de planta escalonadas de acuerdo con el concepto general de la reivindicación 1.
Para muchos la casa propia o la vivienda en planta es un sueño. La oferta para la clase media se compone de casas a una distancia mayor con respecto a la aglomeración urbana, de casas en fila en la aglomeración más cercana o de pisos alquilados o de propiedad en la ciudad o en los suburbios. La oferta actual de propiedad en planta y de pisos de alquiler en los centros de las ciudades no solo es cara, sino en muchos casos, para la gente que no aprecia las construcciones típicamente urbanas, tampoco es atractiva.
En los años después de la segunda guerra mundial había una necesidad urgente de espacio habitable. Se crearon unos bloques de viviendas - monótonos según el punto de vista actual - con viviendas en planta. La arquitectura aplicada a finales del siglo diecinueve y a principios del siglo veinte, en la cual la fachada de una casa correspondió a la expresión de su utilización, se perdió. Las fachadas tenían un aspecto homogéneo y uniforme. La fachada era la misma desde la planta baja hasta la última planta. Si posible, la homogeneidad fue subrayada aún mediante un techo plano. Incluso si más tarde la uniformidad fue contestada mediante conformaciones de la fachada, un bloque con viviendas en planta solo puede configurarse de manera interesante para el observador con un esfuerzo adicional y los costes adicionales resultantes.
Los pisos de tipo "maisonette" ofrecen más diversidad en el espacio habitable, pero no tienen mucha influencia en la conformación de las fachadas. Los edificios residenciales con viviendas en planta o de tipo "maisonette" ofrecen una buena explotación de las superficies urbanas existentes. Sin embargo, la calidad residencial sufre de manera automática cuando unos bloques de viviendas con aspecto aburrido y monótono dominan una construcción.
En todas las tipologías de viviendas conocidas, como "maisonette", pisos "splitlevel" o las "unités d’habitation" de Corbusier, el objetivo es una oferta amplia de espacio. No obstante, en estos tipos de vivienda el acceso a las diferentes plantas siempre se realiza mediante escaleras internas. Esto limita la adaptación a deseos individuales en lo que se refiere al estilo de vivienda.
Actualmente, ya que el individualismo y el bienestar lo posibilitan, el ser humano está buscando poder vivir su individualidad personal también en el ambiente residencial. La consecuencia de ello es la evasión de la populación a los suburbios o incluso al campo donde el espacio habitable libremente configurable aun existe sin ser demasiado caro. El crecimiento descontrolado del paisaje con el recubrimiento inconsiderado de la superficie existente es la consecuencia inevitable. El crecimiento descontrolado del paisaje también lleva al "sellado" del paisaje. Asimismo, las infraestructuras del tráfico para el turismo individual tienen que desarrollarse permanentemente.
El espacio habitable en construcciones antiguas o en viejas fábricas en la ciudad frecuentemente es explotado de manera muy insuficiente. En las ciudades por ejemplo las áreas de fábrica, los almacenes y los talleres abandonados se transforman en superficies habitables. Esta transformación conserva la sustancia constructiva de los edificios existentes, pero no explota la superficie existente de manera óptima. En los últimos años, muchas personas se dieron cuenta de estas posibilidades. Sin embargo, por motivos de la mala explotación, la necesidad solo puede satisfacerse para una minoridad acomodada de la populación. A efectos de hacer disponible el espacio de vida y de vivienda necesario para estas exigencias, las salas relativamente grandes de los antiguos talleres industriales son divididas en pisos y transformadas. Lo que hace interesante y atractivo este espacio de vivienda son las grandes habitaciones y los techos altos que admiten mucha luz y una buena sensación de espacio. A menudo los mismos, en "condiciones normales", son de 3,5 m a 4 m para talleres tipográficos y talleres industriales, 4 m a 6 m para antiguas fábricas.
Para pisos y viviendas de nueva construcción, por motivos financieros es fuera de cuestión construir pisos con estas alturas de techo. Por ello, se buscan y se encuentran otras posibilidades, pero con la desventaja de que la mayoría de los modelos son superficies habitables de dos plantas, en cuyo caso dos superficies habitables de una planta tienen acceso entre sí mediante escaleras en la zona de las superficies de vivienda. Muchas de las tipologías de vivienda conocidas no ofrecen esta sensación de libertad y las posibilidades de la utilización individual de un sistema constructivo abierto, permitiendo una configuración flexible del espacio. El documento US3750358 muestra un edificio residencial con viviendas de dos respectivamente tres plantas cuyas partes están conectadas mediante escaleras.
Los edificios industriales con su necesidad de una superficie grande y coherente siempre han sido construidos como estructura con cubierta exterior y techo, estando el techo soportado por puntales. Los puntales interrumpen la superficie utilizada de manera puntual. De modo general, la superficie existente puede interrumpirse de manera absolutamente flexible, mediante unos tabiques fácilmente separables, o utilizarse en su totalidad.
La composición demográfica de la populación se caracteriza por una parte en aumento de las personas mayores. Los hogares se dividen en un tercio de personas solas, otro tercio de parejas y un tercio de familias o de comunidades con tres o más personas. Al mismo tiempo en Europa central la demanda de espacio ha aumentado durante los últimos 50 años de 1 m^{2} por persona cada dos años. Las generaciones mayores evitan las residencias de ancianos y, en la mayoría de los casos, es después de alcanzar los ochenta, que se mudan a los asilos, a menudo por motivos médicos.
La demanda resultante es la de una forma de construcción más densa, alternativa, en el espacio urbano con mucha libertad individual de configuración. Tampoco hay que olvidar la reclamación de intimidad por los habitantes.
La nueva construcción residencial "Röntgenareal" cerca de la estación central en Zürich de Isa Stürm y Urs Wolf por ejemplo es un ensayo de configurar de manera atractiva unos edificios residenciales con viviendas en planta de superficies habitables de una planta. Nueve edificios residenciales con viviendas de siete plantas están situados en un área al margen de los rieles de la estación de Zürich que servía de lugar de almacenaje hasta su construcción. Los diferentes edificios están desplazados uno con respecto al otro. El espacio entre ellos sufre de contaminación acústica por los ferrocarriles. Los pisos se sitúan en los cuatro rincones y por lo tanto se dirigen hacia dos
lados.
La planta baja de estos edificios se compone de pisos y de pequeños jardines. Con ello, el espacio libre se vuelve ambiguo. Por una parte pertenece a todos y es público, por otra parte también pertenece a los inquilinos de los pisos inferiores. Esta mezcla de características disminuye el valor de las superficies entre los edificios, pensadas para el público. Los inquilinos de los pisos más bajos tratan de obtener un poco de intimidad mediante unos setos o pequeñas paredes. Lo mismo sucede en los balcones. Debido a la mirada directa, el vivir y moverse en los balcones y delante de los pisos de la planta baja se transforma en un espectáculo en el cual los inquilinos siempre están expuestos públicamente.
La uniformidad de las fachadas y de las viviendas, la siempre existente "semi-intimidad" y la falta resultante de una expresión clara disminuye la calidad de vida en estos edificios residenciales en zonas urbanas, aunque existiría espacio público. Faltan posibilidades de configuración individual y ofertas para espacio habitable variado en el mismo edificio, que podrían ser logrados mediante la tipología de vivienda correspondiente. El caso es similar para el espacio exterior (terraza). Solo si el mismo presenta cierta protección contra las miradas y contra el ruido, el espacio exterior podrá definirse y utilizarse como "privado", y sobre todo percibirse como tal por los habitantes.
El objeto de la invención presente es crear superficies de vivienda de la índole previamente indicada mediante un sistema abierto de construcción, de manera que en cada unidad se ofrezca una parte de vivienda en dos plantas y un espacio exterior (terraza), se realice una mayor oferta específica de espacio en la tercera dimensión (altura de techo), se mantengan las ventajas de la construcción densificada y se puedan realizar variaciones en todos los tamaños de pisos, todas las escalas de la comodidad y en la configuración individual de la vivienda.
Este objeto es solucionado por un edificio residencial con viviendas en planta escalonadas con las características de la reivindicación 1. Otras características de acuerdo con la invención resultan de las reivindicaciones dependientes y sus ventajas se describen a continuación.
En los dibujos muestran:
La figura 1 una vivienda en planta con representación de las superficies de base.
La figura 2 dos viviendas en planta con una zona habitable solapante de una planta.
La figura 3 dos viviendas en planta con una zona habitable solapante de una planta.
La figura 4 dos viviendas en planta con una zona habitable grande de una planta.
La figura 5 un edificio residencial con viviendas en planta escalonadas.
La figura 6 un edificio residencial con viviendas en planta escalonadas.
La figura 7 la fachada de un edificio residencial con viviendas en planta escalonadas.
La figura 8 corte a través de un edificio residencial con superficies para tiendas y oficinas y viviendas en planta escalonadas.
La figura 9 proyección horizontal de una superficie de tienda de planta baja.
La figura 10 proyección horizontal de una planta de oficinas.
La figura 11 proyección horizontal de una planta con viviendas en planta escalonadas.
La figura 12 entrada de luz en una vivienda en planta con superficie habitable de una planta.
La figura 13 entrada de luz en una parte de vivienda en dos plantas de una vivienda en planta escalonada.
La figura 14 entrada de luz en una parte de vivienda en dos plantas de una vivienda en planta escalonada.
Las figuras representan unos ejemplos preferentes de realización que se detallan en la descripción que sigue.
En el edificio residencial con viviendas escalonadas, en el cual se basa la invención, cada vivienda 1 dispone de una parte de vivienda de dos plantas 11 y de una parte de vivienda de una planta 10. La división de la superficie 100 de la parte de vivienda de una planta 10 puede adaptarse en gran parte a la demanda. La parte de vivienda de dos plantas 11 está dividida y dispone de una zona de vivienda de dos plantas 13 y un espacio exterior de dos plantas 12. De esta manera, cada vivienda gana una dimensión de espacio adicional en comparación con los edificios residenciales tradicionales.
Gracias a la entrada de luz hasta las zonas interiores, en la parte de vivienda de una planta 10, ampliamente dimensionada, se facilitan múltiples utilizaciones. A través de la imagen exterior del edificio residencial, resultando del juego entre la parte de vivienda de una planta 10 y la parte de vivienda de dos plantas 11, se exprime una individualidad absolutamente nueva, a saber la individualidad del edificio residencial con viviendas en planta escalonadas (figuras 5, 6) en la vista de la fachada. Esta individualidad es condicionada por el sistema y no depende de conformaciones caras de fachada.
Una vivienda 1 que forma la base del sistema de un edificio residencial con viviendas en planta escalonadas se muestra en la figura 1. La vivienda 1 en la figura 1, representada como un módulo estándar, consiste de dos partes de vivienda: una parte de vivienda de una planta 10 y una parte de vivienda de dos plantas 11. La superficie de base 100 de la parte de vivienda de una planta 10 en su extensión superficial es por lo menos tan grande, y frecuentemente más grande, que la superficie de base 110, identificada con F, de la parte de vivienda de dos plantas 11. La parte de vivienda de dos plantas 11 tiene aproximadamente la doble altura que la parte de vivienda de una planta 10 y se divide en un espacio exterior 12 y un espacio interior 13. El espacio exterior 12 siempre se dirige hacia una fachada del edificio residencial.
Por motivos prácticos, la extensión superficial de la parte de vivienda de una planta 10 será mayor que la de la parte de vivienda de dos plantas 11. Sin embargo, todas las partes de vivienda de una planta 10 de una planta de un edificio residencial con viviendas en planta escalonadas presentarán siempre la misma suma de superficies de base 100. La división de la zona de las partes de vivienda de una planta 10 puede elegirse libremente y por lo tanto es adaptable de manera muy flexible a la respectiva demanda.
Si las proyecciones horizontales se basan por ejemplo en dos viviendas de cuatro habitaciones, en la mayoría de los tipos es posible añadir por lo menos una habitación a la vivienda vecina, si así se decide. La oferta de vivienda se compone por lo tanto de pisos de tres, cuatro y cinco habitaciones. Como el tamaño de las viviendas, también el estándar de confort puede adaptarse a la respectiva demanda específica. Como ejemplos pueden servir: acceso directo del ascensor a la vivienda, ampliación del espacio exterior 12 a cargo de la zona de vivienda de dos plantas 13, oferta de refrigeración, instalación de chimenea etc., el sistema de construcción abierto en estado básico permite su terminación individual por el inquilino. De este modo, se pueden ofrecer la división del espacio, el tipo de cocina, las zonas sanitarias, la realización de suelos, paredes, techos e insertos, a libre selección.
La extensión superficial de la parte de vivienda de dos plantas 11 es idéntica para todos los pisos 1 en un edificio residencial de viviendas en planta escalonadas. No obstante, algunos edificios residenciales de viviendas en planta escalonadas pueden presentar unas superficies de base 110 de diferente tamaño de sus partes de vivienda de dos plantas 11. Las partes de vivienda de dos plantas 11 siempre se saltan una planta. Están dispuestas en lados alternantes, como se puede apreciar claramente en los dibujos.
En la figura 2 se muestra como en el sistema de construcción de acuerdo con la invención una segunda vivienda 1' con una parte de vivienda de una planta 10' y una parte de vivienda de dos plantas 11' llega a descansar encima de la vivienda 1 de modo desplazado con respecto a la superficie de base 110/100/110'. Ambas viviendas 1 y 1' descansan encima de la superficie de base 100. Mientras que la vivienda inferior 1' descansa sobre las superficies 100 y 110', la vivienda 1 descansa con la superficie de base 100 sobre la vivienda 1'. Debajo de la parte de vivienda de dos plantas 11, la superficie de base 110 queda libre de la altura de la parte de vivienda de una planta 10'. La parte de vivienda de una planta 10' puede ser ampliada de manera que rellene la superficie de base 110 debajo de la parte de vivienda de dos plantas 11. En la planta inferior, este espacio también puede utilizarse para el cuarto de depósito o de servicio. Ejemplos de la manera en que se puede ampliar la superficie de base de la parte de vivienda de una planta 10 se muestran en la figura 3 y la figura 4.
Los edificios residenciales con viviendas en planta escalonadas se basan en un concepto urbano completamente nuevo. En una zona densamente poblada existe la demanda de superficies industriales como para tiendas y oficinas, aparte de la demanda de superficie de vivienda. Los habitantes de estas superficies de vivienda aspiran naturalmente a un ambiente tranquilo, natural y de configuración individual. A esta demanda corresponde de manera ideal el sistema del edificio residencial con viviendas en planta escalonadas de acuerdo con la invención. La naturaleza puede entrar en la vivienda hasta un cierto grado, ya que la altura de techo en la parte de vivienda de dos plantas es suficiente para permitir unas plantas de mayor tamaño. En lo que se refiere al tráfico sobre rieles y carreteras, el concepto permite la configuración de un recubrimiento entero para proteger las superficies de vivienda del ruido.
El acceso a todas las plantas de un edificio de acuerdo con la invención se realiza a través de las instalaciones de escalera y ascensor 40 (figura 9). En los dibujos está representado respectivamente un ascensor; no obstante, el número de ascensores y también el número de las cajas de escalera necesarias depende del concepto entero del edificio. Un concepto de esta índole permite proveer las viviendas en la zona superior de un acceso directo al ascensor, sin gastos adicionales.
En la figura 8 está representado un edificio residencial con superficie de tienda 52, superficie de oficina 51 y viviendas en planta escalonadas 50 en su sección transversal. Las plantas inferiores, representadas en la figura 8 con la planta a nivel del suelo, se construyen con una altura de techo mayor, tienen una sola planta y se extienden sobre la superficie de base entera del edificio, tal como se muestra en la figura 9. Estas plantas son apropiadas para su utilización como superficie de tienda 52. Para las tiendas es preferible la luz artificial, de modo que la entrada de luz relativamente mala no tenga mucha importancia para una planta con una superficie de base muy grande. En caso de que el edificio se concibe con un saliente de fachada 54 en sus plantas superiores, la superficie de tienda 52 puede ser provista en esta zona de claraboyas 55 con luz natural. En la planta baja, la superficie de tienda 52 puede completarse por una arcada cubierta 53 para la venta de acciones especiales, verduras frescas u otros artículos que se deben sugerir al cliente.
Las plantas que se encuentran directamente encima de las superficies de tienda 52 (figura 8 y figura 10) se prevén igualmente de una sola planta, con división libremente configurable para superficies de oficina 51. La proyección horizontal cambia con respecto a la primera planta en la medida que se amplia la superficie de fachada, previendo por ejemplo un saliente de fachada 54. De este modo se obtiene más superficie de oficina 51 con entrada de luz natural y directa.
Encima se aplica después el concepto y sistema del edificio residencial con viviendas en planta escalonadas (figura 11) de acuerdo con la invención. También en esta zona se utilizará la gran superficie de la fachada para ofrecer mucha luz directa y natural. La zona de vivienda de dos plantas 14 del piso situado debajo sobresale de la proyección horizontal 50 de la planta. En un concepto ejemplar de este sistema (figuras 8, 9, 10 y 11) en cada planta pueden disponerse cuatro viviendas 1 sin dar la impresión de un "silo residencial". Cada vivienda tiene una zona de vivienda de dos plantas y por lo tanto un espacio exterior 12. Con este sistema se pueden construir "torres" con una buena oferta residencial que enriquecen la imagen del centro de la ciudad y ofrecen a los habitantes unas superficies de vivienda interesantes y configurables individualmente.
Para el concepto de los edificios residenciales con viviendas en planta escalonadas de acuerdo con la invención, la entrada de luz es una ventaja central. En las figuras 12, 13 y 14 se representa en corte como el sistema presentado da luz al espacio de vivir hasta en su profundidad, debido a la altura de la parte de vivienda de dos plantas 11. El volumen no directamente alumbrado 30 (figuras 12, 13 y 14) es mayor en su proporción. Lo que da más luz en el espacio de acuerdo con la invención es la doble altura del espacio exterior 12 dispuesto contra la fachada.

Claims (7)

1. Edificio residencial con viviendas escalonadas, basándose en la construcción con una envolvente de edificio y con un diseño caracterizado por columnas y vigas de soporte que porta superficies de plantas y un techo, y que presenta una oferta de espacio para pisos, múltiplemente escalonados, de proyección horizontal abierta, y de una superficie de vivienda adaptable para cada unidad de vivienda a deseos individuales, caracterizado por el hecho que una vivienda (10) consiste de una parte de vivienda de una sola planta (10) y de una parte de vivienda de dos plantas (11), presentando la superficie de base (100) de la parte de vivienda de una sola planta (10) por lo menos la superficie F en m^{2} de la superficie de base (110) de la parte de vivienda de dos plantas (11) y consistiendo ésta última en un espacio exterior (12) dirigido hacia una fachada, y en un espacio interior (13).
2. Edificio residencial de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que en un edificio residencial las partes de vivienda de dos plantas (11) de todas las viviendas de planta escalonadas (1) presentan la misma superficie de base (110).
3. Edificio residencial de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que en cada caso encima de una parte de vivienda de una planta (10') con la misma superficie de base (100) está dispuesta la parte de vivienda de una planta (10) de la unidad de vivienda situada encima de la misma.
4. Edificio residencial de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por el hecho que la superficie de base (100) de una unidad de vivienda de la parte de vivienda de una planta (10') puede ser ampliada discrecionalmente, presentando la vivienda (1) situada encima de ella la misma superficie (100) de la parte de vivienda de una planta (10).
5. Edificio residencial de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que en la planta baja está provista por toda la superficie una proyección horizontal abierta y una altura de techo idéntica.
6. Edificio residencial de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que las plantas inferiores presentan por toda la superficie una proyección horizontal abierta y una altura de techo idéntica por cada planta.
7. Edificio residencial de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho que encima de las plantas inferiores que presentan una altura de techo idéntica por cada planta están construidas viviendas de planta escalonadas.
ES03020306T 2003-03-03 2003-09-09 Edificio residencial con viviendas en planta escalonadas. Expired - Lifetime ES2254841T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH32420/03 2003-03-03
CH3242003 2003-03-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254841T3 true ES2254841T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=32778534

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03020306T Expired - Lifetime ES2254841T3 (es) 2003-03-03 2003-09-09 Edificio residencial con viviendas en planta escalonadas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7237361B2 (es)
EP (1) EP1455033B8 (es)
AT (1) ATE315147T1 (es)
DE (1) DE50302100D1 (es)
DK (1) DK1455033T3 (es)
ES (1) ES2254841T3 (es)
HK (1) HK1069419A1 (es)
PT (1) PT1455033E (es)
SI (1) SI1455033T1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SG147324A1 (en) * 2007-04-13 2008-11-28 Lim Tong Kay Multi-storey building design
CH700829B1 (de) * 2007-05-02 2010-10-29 Hans Zwimpfer Abstellraum für Wohnbauten mit gestapelten Wohnungen.
US20110083379A1 (en) * 2007-08-14 2011-04-14 Peer Moshe Lavi Prefabricated sealed room assembly
CN101748904B (zh) * 2008-12-17 2011-05-04 杨淘 挑高空间错层及越层住宅
CN101781938B (zh) * 2009-01-21 2012-09-05 杨奇 设有高厅夹层房间的住宅
CN101591979B (zh) * 2009-06-17 2011-02-23 周宏坤 交换空间型紧凑户型建筑物
KR101281853B1 (ko) 2011-04-01 2013-07-03 한라건설주식회사 공간 활용 건축물 시공방법
US9181694B1 (en) * 2014-09-26 2015-11-10 Alfredo Munoz Segmented building construction with multiple facades
JP6101381B2 (ja) * 2016-02-25 2017-03-22 旭化成ホームズ株式会社 集合住宅ユニット

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3852924A (en) * 1971-01-08 1974-12-10 N Levenson Housing assembly with convertible housing units
US3750354A (en) * 1971-07-12 1973-08-07 Y Boros Multi-story building structure
US3755974A (en) * 1971-10-21 1973-09-04 Domodula Uno Inc Modular housing system
US4288950A (en) * 1979-08-03 1981-09-15 Abraham Agassi Multiple-building construction system and method of erecting same
US6826879B1 (en) * 1999-02-19 2004-12-07 Cathartes Investment Modular building construction
JP3612589B2 (ja) * 2001-07-03 2005-01-19 啓三 左高 集合住宅

Also Published As

Publication number Publication date
EP1455033B8 (de) 2011-06-15
HK1069419A1 (en) 2005-05-20
ATE315147T1 (de) 2006-02-15
EP1455033B2 (de) 2011-03-23
EP1455033B1 (de) 2006-01-04
US20040221519A1 (en) 2004-11-11
EP1455033A1 (de) 2004-09-08
DE50302100D1 (de) 2006-03-30
PT1455033E (pt) 2006-05-31
SI1455033T1 (sl) 2006-06-30
US7237361B2 (en) 2007-07-03
DK1455033T3 (da) 2006-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254841T3 (es) Edificio residencial con viviendas en planta escalonadas.
Modi et al. Understanding biophilia and its integration with architecture
Carmi Human values in urban architecture
JP2009235697A (ja) 合祀墓
Qureshi The traditional courtyard house of Lahore: an analysis with respect to Deep Beauty and sustainability
Na et al. Analysis of vernacular houses in southern Vietnam, and potential applications of the learned lessons to contemporary urban street houses
Dixon Urban Spaces 3
KR200367727Y1 (ko) 납골 아파트
Muszbek et al. HOW DO WE LIVE? Housing Studios-Santiago Workshop
Harmuth et al. A Dementia Village ALONG THE PEAK
Tashi et al. Apartment Typologies in Collective Housing and their Integration with the Space between Buildings Case Study: typologies of residential complexes in Tirana before the 1990’s
KR200285593Y1 (ko) 연립형 가족납골당
Abuarkub Courtyard in Traditional Houses in Palestine
Lacovara The city of Amarna
Bluestone Vernacular forms for the garden city
Marriott et al. Light, Air, and Views: The Underappreciated Health Benefits of Balconies
Park Design Proposal
JP2022070728A (ja) 住宅展示場
Marriage Apartment block typologies: Apartment block typologies
van der Linden Identity in density-Outside the box: A strategy of the densification of suburbia
Papa Mixing homes with other uses
Seriki Enhancing energy efficiency through passive design principles in a hothumid climate for shopping plaza, Lokoja
Stoner Camp and field: notes on the Polish landscape
Ford Some Fundamentals of Housing Reform
Farmer 23 Client, community and climate: Byker-a case study