ES2252141T3 - Sistema de control de un turbocompresor de geometria variable. - Google Patents

Sistema de control de un turbocompresor de geometria variable.

Info

Publication number
ES2252141T3
ES2252141T3 ES01130945T ES01130945T ES2252141T3 ES 2252141 T3 ES2252141 T3 ES 2252141T3 ES 01130945 T ES01130945 T ES 01130945T ES 01130945 T ES01130945 T ES 01130945T ES 2252141 T3 ES2252141 T3 ES 2252141T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mode
signal
turbocharger
sub
occurs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01130945T
Other languages
English (en)
Inventor
Guenther Scherngell
Werner Zaehner
Juerg Spuler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FPT Motorenforschung AG
Original Assignee
Iveco Motorenforschung AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Iveco Motorenforschung AG filed Critical Iveco Motorenforschung AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2252141T3 publication Critical patent/ES2252141T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/0002Controlling intake air
    • F02D41/0007Controlling intake air for control of turbo-charged or super-charged engines
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B37/00Engines characterised by provision of pumps driven at least for part of the time by exhaust
    • F02B37/12Control of the pumps
    • F02B37/22Control of the pumps by varying cross-section of exhaust passages or air passages, e.g. by throttling turbine inlets or outlets or by varying effective number of guide conduits
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/02Circuit arrangements for generating control signals
    • F02D41/14Introducing closed-loop corrections
    • F02D41/1401Introducing closed-loop corrections characterised by the control or regulation method
    • F02D2041/1411Introducing closed-loop corrections characterised by the control or regulation method using a finite or infinite state machine, automaton or state graph for controlling or modelling
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/10Internal combustion engine [ICE] based vehicles
    • Y02T10/12Improving ICE efficiencies

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Supercharger (AREA)

Abstract

Sistema de control para un turbocompresor de geometría variable, en el que un motor de combustión interna está acoplado a un turbocompresor de geometría variable (4); caracterizado porque dicho sistema consta de: - un primer dispositivo de control (41) que suministra una primera señal de control (P1) destinada a gobernar (30) la geometría de dicho turbocompresor en base a por lo menos una primera señal pM correlacionada con el flujo de aire suministrado al motor (3) por el compresor (6) de dicho turbocompresor (4); - un segundo dispositivo de control (43) que suministra una segunda señal de control (P2) destinada a gobernar (30) la geometría de dicho turbocompresor en base a una segunda señal pT correlacionada con la presión de los gases de escape suministrados a la turbina (10) de dicho turbocompresor (4); - un tercer dispositivo de control (46) que suministra una tercera señal de control (P3) destinada a gobernar (30) la geometría de dicho turbocompresor en base a una tercera señal nT correlacionada con la velocidad de rotación de dicho turbocompresor (4); dicho primer (41), dicho segundo (843) y dicho tercer (46) dispositivos de control proporcionan, al utilizarlos, unos primer (100; 100a), segundo (200; 200a) y tercer (300; 300a) modos de funcionamiento respectivos; estando gobernado dicho turbocompresor alternativamente por al menos dos de dichos dispositivos de control (41, 43, 46) y siendo conmutado el gobierno automáticamente desde un dispositivo de control a otro respectivamente desde un modo de funcionamiento a otro, caracterizado porque la conmutación desde el segundo modo de funcionamiento (200) al primer modo de funcionamiento (100) se produce cuando por lo menos se determina la siguiente condición: - la primera señal pM se encuentra próxima a un valor de referencia pMref y la tercera señal nT no sobrepasa el valor umbral nTlim, - y la conmutación desde el tercer modo de funcionamiento (300) al primer modo de funcionamiento (100) se produce cuando se determina lasiguiente condición: - la primera señal pM alcanza el valor umbral pMlim y la segunda señal pT no sobrepasa un respectivo valor umbral pTlim.

Description

Sistema de control de un turbocompresor de geometría variable.
La presente invención se refiere a un sistema de control de un turbocompresor de geometría variable.
En particular, un objeto de la presente invención es proporcionar un sistema de control para que gobierne un turbocompresor de geometría variable de acuerdo a diferentes modos de funcionamiento, y para que asegure un control eficiente del turbocompresor en cada modo.
El documento nº 97/45633 da a conocer un sistema de control basado en el control de la presión en el colector de admisión, a menos de que otros parámetros (por ejemplo, presión diferencial a través del motor o velocidad de la turbina) excedan valores determinados según criterios ajustados previamente.
De acuerdo con la presente invención, se dispone un sistema de control para un turbocompresor de geometría variable, del tipo descrito en la Reivindica-
ción 1.
Se describirá una realización preferida, no limitativa, de la invención, por medio de un ejemplo con referencia a los dibujos anexos, en los que:
- la figura 1 ilustra un sistema de control para un turbocompresor de geometría variable, de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención;
- la figura 1a ilustra un sistema de control evolucionado;
- la figura 2 ilustra etapas de funcionamiento relativas a una lógica de control básica de una sistema según la presente invención;
- la figura 3 ilustra etapas de funcionamiento relativas a una lógica de control evolucionada del sistema según la presente invención;
El número 1 en la figura 1 indica como un conjunto a un sistema de control para un turbocompresor de geometría variable.
El sistema 1 se aplica a un motor 3 de combustión interna (que se ilustra esquemáticamente) –por ejemplo, un motor diesel o de gasolina- equipado con una turbocompresor de geometría variable 4.
Más específicamente, el turbocompresor 4 consta de un compresor 6 que presenta una entrada de aire 6a y que alimenta de aire comprimido a un conducto de salida 7 que se extiende entre el compresor 6 y un colector de admisión 8 del motor de combustión interna 3. El turbocompresor 4 también consta de una turbina 10 impulsada por los gases de escape desde un colector de escape 12 de un motor 3 y conectada mecánicamente al compresor 6 mediante un eje 14. Más específicamente, un conducto de alimentación 16 se extiende entre el colector de escape 12 y una entrada de alimentación 10a de la turbina 10; el conducto 16 presenta un dispositivo 23 para que controle la geometría variable del turbocompresor, y que varía la sección del conducto 16 para modificar la geometría del turbocompresor y de este modo variar la velocidad de los gases suministrados al rodete (no ilustrado) de la turbina 10; y hay colocado un conducto de salida 7 con un dispositivo (intercambiador de calor) 25 para la refrigeración del aire comprimido suministrado al motor 3.
El sistema de control según la presente invención se implementa con una unidad central de control electrónica 26, la cual recibe las señales de información pM, pT, nT y suministra una señal de mando D para un actuador 30 de un dispositivo de control 23 del turbocompresor de geometría variable.
Más específicamente, las señales de información suministradas a la unidad central de control 26 constan de:
- una primera señal pM relacionada con el flujo de aire suministrado a la admisión del motor 3. En la realización ilustrada, la primera señal pM corresponde a la presión de suministro (presión de impulsión) del aire comprimido suministrado al motor 3 por el compresor 6 (la señal pM se genera convenientemente mediante un sensor de presión 31 en el interior del conducto de salida 7). Sin embargo es claro que se pueden utilizar diferentes señales pM, por ejemplo una presión de suministro corregida por la temperatura o una señal directamente correlacionada con el flujo másico del aire comprimido,
- una segunda señal pT proporcional a la presión (presión antes de la turbina) de los gases de escape suministrados por el colector de escape 12 a la turbina 10 (la señal pT se genera convenientemente mediante un sensor de presión 32 en el interior del colector de escape 12); y
- una tercera señal nT proporcional a la velocidad de giro (revoluciones por segundo) del turbocompresor 4 (la señal nT se genera convenientemente mediante un sensor de giro 33 asociado con el eje 14).
La unidad de control central electrónica 26 consta de entre otras cosas, de una unidad de control 40 para que controle la geometría variable del turbocompresor, y que a su vez consta de:
- un primer controlador (de tipo conocido) 41 para que controle el turbocompresor 4, y que recibe por lo menos una señal de entrada de referencia pMref (suministrada, por ejemplo, mediante un mapa 42) junto con una primera señal pM, y que genera una primera señal de mando de bucle cerrado P1 para el actua-
dor 30;
- un segundo controlador (de tipo conocido) 43 para que controle el turbocompresor 4, y que recibe por lo menos una señal de entrada de referencia pTref (suministrada, por ejemplo, mediante un mapa 44) junto con una segunda señal pT, y que genera una segunda señal de mando de bucle cerrado P2 para el actuador 30; y
- un tercer controlador (de tipo conocido) 46 para que controle el turbocompresor 4, y que recibe por lo menos una señal de entrada de referencia nTref (suministrada, por ejemplo, mediante un mapa 47) junto con una tercera señal nT, y que genera una tercera señal de mando de bucle cerrado P3 para el actua-
dor 30;
Más específicamente, las salidas del primer controlador 41, el segundo controlador 43 y el tercer controlador 46 están conectadas respectivamente a una primera, una segunda y una tercera entradas de un dispositivo de selección 50, la salida 50u del cual está conectada a un actuador 30 para que controle el turbocompresor de geometría variable 4 por medio de una señal de mando. El dispositivo de selección 50 se controla mediante un circuito lógico de control 52, el cual conecta la salida 50u a la entrada primera, segunda o tercera para permitir el control del turbocompresor de geometría variable 4 mediante un primer controlador 41, un segundo controlador 43 o un tercer contro-
lador 46.
El primer mapa 42, el segundo mapa 44 y el tercer mapa 47 pueden recibir señales de entrada correlacionadas con la velocidad y el abastecimiento (o carga) del motor 3.
La figura 2 ilustra un diagrama de funcionamiento lógico del circuito lógico 52.
En la figura 2:
- el bloque 100 indica un primer modo de funcionamiento, en el que la primera entrada del dispositivo de selección 50 está conectada a la salida 50u, y el turbocompresor de geometría variable 4 está controlado únicamente por el primer controlador 41;
- el bloque 200 indica un segundo modo de funcionamiento, en el que la segunda entrada del dispositivo de selección 50 está conectada a la salida 50u, y el turbocompresor de geometría variable 4 está controlado únicamente por el segundo controlador 43;
- el bloque 300 indica un tercer modo de funcionamiento, en el que la tercera entrada del dispositivo de selección 50 está conectada a la salida 50u, y el turbocompresor de geometría variable 4 está controlado únicamente por el tercer controlador 46.
De acuerdo con la presente invención, únicamente un controlador a la vez (el primero 41, el segundo 43 o el tercero 46) toma el control sobre el turbocompresor de geometría variable 4, y se cambia el control de un controlador a otro de un modo completamente automático.
El cambio desde el primer modo de funcionamiento al segundo (desde el bloque 100 al bloque 200) se hace cuando por lo menos se determina una de las siguientes condiciones:
- la señal pT alcanza un valor umbral límite pTlim y la señal nT no supera un valor límite nTlim;
- el motor se encuentra en un régimen transitorio y la señal nT no supera un valor umbral nTlim.
El cambio desde el segundo modo de funcionamiento al primero (desde el bloque 200 al bloque 100) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal pM se encuentra próxima a un valor de referencia pMref y la señal nT no supera un valor umbral nTlim.
El cambio desde el primer modo de funcionamiento al tercero (desde el bloque 100 al bloque 300) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal nT alcanza un valor umbral nTlim.
El cambio desde el tercer modo de funcionamiento al primero (desde el bloque 300 al bloque 100) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal pM alcanza un valor umbral pMlim y la señal pT no supera el valor umbral pTlim.
El cambio desde el segundo modo de funcionamiento al tercero (desde el bloque 200 al bloque 300) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal nT alcanza el valor umbral nTlim.
El cambio desde el tercer modo de funcionamiento al segundo (desde el bloque 300 al bloque 200) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal pT alcanza el valor umbral pTlim y la señal nT se encuentra por debajo del valor umbral
nTlim.
Desencadenado por las anteriormente mencionadas condiciones de cambio, la geometría variable 16 del turbocompresor 4 estará gobernada para cualquier condición de funcionamiento del motor mediante el modo de control que se adecue mejor a la situación real. Por lo tanto el sistema salta automáticamente entre cualquiera de los tres modos
El modo de control por impulsos (bloque 100 en la figura 2, utilizando el controlador 41 en la figura 1) está previsto principalmente para controlar el turbocompresor de geometría variable 4 en modo de suministro de energía (con encendido) en una condición de funcionamiento casi estable, con el propósito de que establezca el suministro de aire al motor de acuerdo exactamente con los objetivos almacenados. De un modo secundario, se trabaja como limitador de impulsos en modo de retención (como freno motor), con el propósito de que impida una excesiva presión en el cilindro del motor.
El modo de control de la presión antes de la turbina (bloque 200 en la figura 2, utilizando el controlador 43 de la figura 1) está previsto principalmente para controlar el turbocompresor de geometría variable en modo de retención (como freno motor), con el propósito de que establezca exactamente la fuerza de retención solicitada, mientras que en el modo de suministro de energía (con encendido) se utiliza principalmente durante los transitorios, donde responde mejor y más rápidamente que el modo de control de impulsos. De forma secundaria, se trabaja generalmente como un limitador de presión antes de la turbina.
El modo de control de la velocidad del turbo (bloque 300 en la figura 2 utilizando el controlador 46 de la figura 1) está previsto principalmente para limitar la velocidad de giro del turbocompresor de geometría variable exactamente a la asignación del fabricante para asegurar la durabilidad, esto en modo de suministro de energía (con el motor encendido) y en retención (freno motor). Una segunda tarea es la de impedir la sobrecarga del turbocompresor.
Por lo tanto el sistema proporciona para diferentes modos de funcionamiento del turbocompresor 4, seleccionados automáticamente, que de esta forma es controlado mediante un sistema capaz de adaptarse a las condiciones de funcionamiento instantáneas del motor.
Más particularmente, el control cambia desde un modo de funcionamiento a otro en base a un criterio de cambio explícito. El criterio se deduce a partir de las condiciones de funcionamiento del motor y del turbocompresor y las condiciones de funcionamiento se deducen a partir de señales y objetivos almace-
nados.
Las figuras 1a y 3 ilustran un diagrama de bloques y un diagrama de funcionamiento lógico del circuito lógico 52 por medio de una evolución del que hay en la figura 2.
En la figura 3:
- el bloque 100a indica un primer modo de funcionamiento (similar al que se describe con referencia al bloque 100 de la figura 2), en el que el turbocompresor de geometría variable 4 es controlado principalmente mediante un controlador de impulsos (el bloque 110 en la figura 3, que utiliza el controlador 41 en las figuras 1 y 1a), asistido mediante un limitador de presión antes de la turbina (el bloque 120 en la figura 3, que utiliza el controlador 41a en la figura 1a);
- el bloque 200a indica un segundo modo de funcionamiento (similar al que se describe con referencia al bloque 200 de la figura 2), en el que el turbocompresor de geometría variable 4 es controlado principalmente por un controlador de presión antes de la turbina (el bloque 210 en la figura 3, que utiliza el controlador 43 en las figuras 1 y 1a), asistido mediante un limitador de presión antes de la turbina (el bloque 220 en la figura 3, que utiliza el controlador 43a en la figura 1a);
- el bloque 300a indica un tercer modo de funcionamiento (similar al que se describe con referencia al bloque 300 de la figura 2), en el que el turbocompresor de geometría variable 4 es controlado principalmente por un controlador de la velocidad del turbo (el bloque 310 en la figura 3, que utiliza el controlador 46 en las figuras 1 y 1a), asistido mediante un limitador de presión antes de la turbina (el bloque 320 en la figura 3, que utiliza el controlador 46a en la figura 1a);
De acuerdo con variación de las figuras 1a y 3, el control se cambia de un modo de funcionamiento a otro de una forma completamente automática.
El cambio desde el primer modo de funcionamiento al segundo (desde el bloque 100a al bloque 200a) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- el motor se encuentra en un régimen transitorio y la señal nT se encuentra por debajo de un valor umbral nTlim.
El cambio desde el segundo modo de funcionamiento al primero (desde el bloque 200a al bloque 100a) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal pM es próxima a un valor de referencia pMref y la señal nT se encuentra por debajo del valor umbral nTlim.
El cambio desde el primer modo de funcionamiento al tercero (desde el bloque 100a al bloque 300a) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal nT alcanza el valor umbral nTlim.
El cambio desde el tercer modo de funcionamiento al primero (desde el bloque 300a al bloque 100a) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal pM alcanza el valor umbral pMlim y la señal pT se encuentra por debajo del valor umbral
pTlim.
El cambio desde el segundo modo de funcionamiento al tercero (desde el bloque 200a al bloque 300a) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal nT alcanza el valor umbral nTlim.
El cambio desde el tercer modo de funcionamiento al segundo (desde el bloque 300a al bloque 200a) se hace cuando se determina la siguiente condición:
- la señal nT es mucho menor que el valor umbral nTlim.
En la variación de las figuras 1a y 3, cada modo de funcionamiento (bloque 100a, 200a y 300a) es de tipo compuesto y dispuesto para dos sub-modos de funcionamiento alternativos. Esto es, cuando el sistema está en uno de los modos de funcionamiento descritos, el turbocompresor 4 se puede controlar alternativamente según un primer sub-modo de funcionamiento o un segundo sub-modo de funcionamiento. La transición entre los tres modos de funcionamiento (entre los bloques 100a, 200a y 300a) tiene prioridad sobre la transición entre los sub-modos de funcionamiento.
Más específicamente, el bloque 100a consta de:
un bloque 110 (primer sub-modo de funcionamiento) en el que el turbocompresor 4 está gobernado por un controlador de impulsos 41;
un bloque 120 (segundo sub-modo de funcionamiento) en el que el turbocompresor 4 está gobernado por un limitador de presión antes de la turbina 41a (indicado en la figura 1a) para limitar la presión de los gases de escape suministrados por el colector de escape 12 a la turbina 10.
La transición desde el bloque 110 al bloque 120 sucede cuando la señal pT alcanza un valor límite y la señal pM se encuentra por debajo de un valor límite pMlim; y la transición desde el bloque 120 al bloque 110 sucede cuando la señal pM alcanza un valor límite pMlim.
Las anteriores transiciones se indican en la figura 1a por medio de un selector D1 activado mediante un circuito lógico 52.
El bloque 200a consta de:
- un bloque 210 (primer sub-modo de funcionamiento) en el que el turbocompresor 4 está gobernado por un controlador de presión antes de la turbi-
na 43;
- un bloque 220 (segundo sub-modo de funcionamiento) en el que el turbocompresor 4 está gobernado por un limitador de presión antes de la turbina 43a (indicado en la figura 1a) para limitar la presión de los gases de escape suministrados por el colector de escape 12 a la turbina 10.
La transición desde el bloque 210 al bloque 220 sucede cuando la señal pT alcanza lentamente un valor límite; y la transición desde el bloque 220 al bloque 210 sucede cuando el error entre pTref y pT del controlador excede una banda umbral.
Las anteriores transiciones se indican en la figura 1a por medio de un selector D2 activado mediante un circuito lógico 52.
Finalmente el bloque 300a consta de:
- un bloque 310 (primer sub-modo de funcionamiento) en el que el turbocompresor 4 está gobernado por un controlador de velocidad del turbo 46;
- un bloque 320 (segundo sub-modo de funcionamiento) en el que el turbocompresor 4 está gobernado por un limitador de presión antes de la turbina 46a (indicado en la figura 1a) para limitar la presión de los gases de escape suministrados por el colector de escape 12 a la turbina 10.
La transición desde el bloque 310 al bloque 320 sucede cuando la señal pT alcanza un valor límite y la señal nT se encuentra por debajo de un valor límite nTlim; y la transición desde el bloque 320 al bloque 310 sucede cuando la señal nT alcanza un valor límite nTlim.
Las transiciones anteriores se indican en la figura 1a por medio de un selector D3 activado mediante el circuito lógico 52.
Claramente, se pueden hacer cambios al sistema tal como se describen aquí sin que, sin embargo, se salga del alcance de la presente invención
Por ejemplo el sistema de la presente invención también puede trabajar en un estado disminuido en donde sólo se utilizan dos de los tres modos 100, 200, 300 ó 100a, 200a, 300a dispuestos.

Claims (17)

1. Sistema de control para un turbocompresor de geometría variable, en el que un motor de combustión interna está acoplado a un turbocompresor de geometría variable (4); caracterizado porque dicho sistema consta de:
- un primer dispositivo de control (41) que suministra una primera señal de control (P1) destinada a gobernar (30) la geometría de dicho turbocompresor en base a por lo menos una primera señal pM correlacionada con el flujo de aire suministrado al motor (3) por el compresor (6) de dicho turbocompresor (4);
- un segundo dispositivo de control (43) que suministra una segunda señal de control (P2) destinada a gobernar (30) la geometría de dicho turbocompresor en base a una segunda señal pT correlacionada con la presión de los gases de escape suministrados a la turbina (10) de dicho turbocompresor (4);
- un tercer dispositivo de control (46) que suministra una tercera señal de control (P3) destinada a gobernar (30) la geometría de dicho turbocompresor en base a una tercera señal nT correlacionada con la velocidad de rotación de dicho turbocompresor (4);
dicho primer (41), dicho segundo (843) y dicho tercer (46) dispositivos de control proporcionan, al utilizarlos, unos primer (100; 100a), segundo (200; 200a) y tercer (300; 300a) modos de funcionamiento respectivos;
estando gobernado dicho turbocompresor alternativamente por al menos dos de dichos dispositivos de control (41, 43, 46) y siendo conmutado el gobierno automáticamente desde un dispositivo de control a otro respectivamente desde un modo de funcionamiento a otro,
caracterizado porque la conmutación desde el segundo modo de funcionamiento (200) al primer modo de funcionamiento (100) se produce cuando por lo menos se determina la siguiente condición:
- la primera señal pM se encuentra próxima a un valor de referencia pMref y la tercera señal nT no sobrepasa el valor umbral nTlim,
- y la conmutación desde el tercer modo de funcionamiento (300) al primer modo de funcionamiento (100) se produce cuando se determina la siguiente condición:
- la primera señal pM alcanza el valor umbral pMlim y la segunda señal pT no sobrepasa un respectivo valor umbral pTlim.
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el control se conmuta desde un modo de funcionamiento a otro sobre la base de criterios de conmutación explícitos; pudiendo estar deducidos dichos criterios de condiciones de funcionamiento de dicho motor y dicho turbocompresor; pudiendo estar deducidas dichas condiciones de funcionamiento de las señales del captador y de los objetivos registrados.
3. Sistema según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la conmutación desde el primer modo de funcionamiento (100) al segundo modo de funcionamiento (200) se produce cuando se determina por lo menos una de las siguientes condiciones:
- la segunda señal pT alcanza un valor umbral límite pTlim y la tercera señal no sobrepasa un valor límite nTlim; y
- el motor se encuentra en un régimen transitorio y la tercera señal nT no sobrepasa un valor umbral nTlim.
4. Sistema según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la conmutación desde el primer modo de funcionamiento (100) al tercer modo de funcionamiento (300) se produce cuando se determina la siguiente condición:
- la tercera señal nT alcanza un valor umbral
nTlim.
5. Sistema según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la conmutación desde el segundo modo de funcionamiento (200) al tercer modo de funcionamiento (300) se produce cuando se determina la siguiente condición:
- la tercera señal nT alcanza un valor umbral
nTlim.
6. Sistema según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque la conmutación desde el tercer modo de funcionamiento (300) al segundo modo de funcionamiento (200) se produce cuando se determina la siguiente condición:
- la segunda señal pT alcanza un valor umbral límite pTlim y la tercera señal nT se sitúa por debajo del valor umbral nTlim;
7. Sistema según la reivindicación 1 ó 2 ó 4 ó 5, caracterizado porque cada modo de funcionamiento (100a, 200a, 300a) es del tipo compuesto y proporciona un primer sub-modo de funcionamiento (110, 210, 310) de control de dicho turbocompresor (4), y un segundo sub-modo de funcionamiento (120, 220, 320) de control de dicho turbocompresor (4); siendo alternativos los mencionados sub-modos de funcionamiento.
8. Sistema según la reivindicación 7, caracterizado porque la transición entre dichos modos de funcionamiento de tipo compuesto (100a, 200a, 300a) tiene prioridad sobre la transición entre los mencionados sub-modos de funcionamiento.
9. Sistema según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque el mencionado primer sub-modo de funcionamiento proporciona el control del turbocompresor (4) mediante dicho primer dispositivo de control (41) o dicho segundo dispositivo de control (43) o dicho tercer dispositivo de con-
trol (46);
gobernando el turbocompresor (4) dicho segundo sub-modo de funcionamiento, mediante la limitación de la presión de los gases de escape suministrados a la turbina (10) del mencionado turbocom-
presor.
10. Sistema según la reivindicación 7, caracterizado porque la conmutación desde el primer modo de funcionamiento del tipo compuesto (100a) al segundo modo de funcionamiento del tipo compuesto (200a) se produce cuando por lo menos se determina una de las siguientes condiciones:
- el motor se encuentra en un régimen transitorio y la tercera señal nT se encuentra por debajo de un valor umbral nTlim.
11. Sistema según la reivindicación 7, caracterizado porque la conmutación desde el tercer modo de funcionamiento del tipo compuesto (300a) al segundo modo de funcionamiento de tipo compuesto (200a) se produce cuando por lo menos se determina la siguiente condición:
- la tercera señal nT se sitúa muy por debajo de un valor umbral nTlim.
12. Sistema según la reivindicación 7, caracterizado porque el mencionado primer modo de funcionamiento (100a) de tipo compuesto consta de:
- un primer sub-modo de funcionamiento (110) en el que el turbocompresor (4) es controlado por dicho primer dispositivo de control (41); y
- un segundo sub-modo de funcionamiento (120) en el que el turbocompresor (4) es controlado por un limitador de presión antes de la turbina (41a).
13. Sistema según la reivindicación 12, caracterizado porque la transición desde el primer sub-modo de funcionamiento (110) al segundo sub-modo de funcionamiento (120) se produce cuando la segunda señal pT alcanza un valor límite y cuando la primera señal pM se encuentra por debajo de un valor de referencia pMref; y la transición desde el segundo sub-modo de funcionamiento (120) al primer sub-modo de funcionamiento (110) se produce cuando la primera señal pM alcanza el valor límite pMlim.
14. Sistema según la reivindicación 7, caracterizado porque el mencionado segundo modo de funcionamiento (200a) de tipo compuesto consta de:
- un primer sub-modo de funcionamiento (210) en el que el turbocompresor (4) es controlado por dicho segundo dispositivo de control (43); y
- un segundo sub-modo de funcionamiento (220) en el que el turbocompresor (4) es controlado por un limitador de presión antes de la turbina (43a).
15. Sistema según la reivindicación 14, caracterizado porque la transición desde el primer sub-modo de funcionamiento (210) al segundo sub-modo de funcionamiento (220) se produce cuando la segunda señal pT alcanza lentamente un valor límite; y la transición desde el segundo sub-modo de funcionamiento (220) al primer sub-modo de funcionamiento (210) se produce cuando el error entre una señal de referencia pTref y la segunda señal pT sobrepasa una banda umbral.
16. Sistema según la reivindicación 7, caracterizado porque el mencionado tercer modo de funcionamiento (300a) de tipo compuesto consta de:
- un primer sub-modo de funcionamiento (310) en el que el turbocompresor (4) es controlado por dicho tercer dispositivo de control (46); y
- un segundo sub-modo de funcionamiento (320) en el que el turbocompresor (4) es controlado por un limitador de presión antes de la turbina (46a).
17. Sistema según la reivindicación 16, caracterizado porque la transición desde el primer sub-modo de funcionamiento (310) al segundo sub-modo de funcionamiento (320) se produce cuando la segunda señal pT alcanza un valor límite y la tercera señal nT se sitúa por debajo del valor límite nTlim; la transición desde el segundo sub-modo de funcionamiento (320) al primer sub-modo de funcionamiento (310) se produce cuando la tercera señal nT alcanza el valor límite nTlim.
ES01130945T 2001-01-19 2001-12-28 Sistema de control de un turbocompresor de geometria variable. Expired - Lifetime ES2252141T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2001TO000041A ITTO20010041A1 (it) 2001-01-19 2001-01-19 Sistema di controllo per turbocompressore a geometria variabile.
ITTO01A0041 2001-01-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252141T3 true ES2252141T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=11458410

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01130945T Expired - Lifetime ES2252141T3 (es) 2001-01-19 2001-12-28 Sistema de control de un turbocompresor de geometria variable.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6523345B2 (es)
EP (1) EP1225320B1 (es)
AT (1) ATE310156T1 (es)
DE (1) DE60114979T2 (es)
ES (1) ES2252141T3 (es)
IT (1) ITTO20010041A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6681573B2 (en) 2002-02-05 2004-01-27 Honeywell International Inc Methods and systems for variable geometry turbocharger control
US6665604B2 (en) 2002-02-05 2003-12-16 Honeywell International Inc. Control method for variable geometry turbocharger and related system
US6928817B2 (en) 2002-06-28 2005-08-16 Honeywell International, Inc. Control system for improved transient response in a variable-geometry turbocharger
US6883318B2 (en) * 2002-07-26 2005-04-26 Detroit Diesel Corporation Method of controlling an internal combustion engine
DE10249471A1 (de) * 2002-10-24 2004-05-06 Daimlerchrysler Ag Verfahren zum Betreiben eines Verdichters im Bereich der Verdichter-Pumpgrenze und Verdichter
US7150151B2 (en) * 2002-11-19 2006-12-19 Cummins Inc. Method of controlling the exhaust gas temperature for after-treatment systems on a diesel engine using a variable geometry turbine
US7207176B2 (en) * 2002-11-19 2007-04-24 Cummins Inc. Method of controlling the exhaust gas temperature for after-treatment systems on a diesel engine using a variable geometry turbine
DE102004038156A1 (de) * 2004-08-06 2006-02-23 Mtu Friedrichshafen Gmbh Einrichtung und Verfahren zur Regelung eines Abgasturboladers mit veränderbarer Turbinengeometrie
US20060112689A1 (en) * 2004-11-30 2006-06-01 Savage Patrick W Jr Divided housing turbocharger with a variable nozzle area
US20090133399A1 (en) * 2007-11-27 2009-05-28 Caterpillar Inc. Turbocharger system implementing real time speed limiting
JP2009221881A (ja) * 2008-03-13 2009-10-01 Yanmar Co Ltd エンジン
DE102008044156A1 (de) * 2008-11-28 2010-06-10 Ford Global Technologies, LLC, Dearborn Verfahren und Vorrichtung zur Ladedruckregelung in einem Kraftfahrzeug
DE102009000292A1 (de) 2009-01-19 2010-07-22 Ford Global Technologies, LLC, Dearborn Verfahren zur Gewinnung einer Regel- und/oder Diagnosegröße für einen Turbolader mit variabler Geometrie
FR2948977A3 (fr) * 2009-08-07 2011-02-11 Renault Sa Procede de fonctionnement d'un systeme d'admission d'un moteur a combustion interne suralimente
US8418462B2 (en) 2010-05-18 2013-04-16 Deere & Company Method for maximizing transient variable geometry turbine response in an internal combustion engine

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5123246A (en) * 1991-01-25 1992-06-23 Mack Trucks, Inc. Continuously proportional variable geometry turbocharger system and method of control
DE69311930T2 (de) 1992-01-31 1997-11-20 Canon Kk Flüssigkristall-Lichtventil mit aktiver Matrix und Treiberschaltung
IT1257560B (it) * 1992-11-27 1996-01-30 Iveco Fiat Sistema elettronico di controllo della velocita' di rotazione di un turbocompressore a geometria variabile.
IT1284345B1 (it) * 1996-01-26 1998-05-18 Fiat Ricerche Metodo e unita' di controllo della pressione di sovralimentazione per un motore turbodiesel con turbina a geometria variabile
GB9611015D0 (en) * 1996-05-25 1996-07-31 Holset Engineering Co Variable geometry turbocharger control
US6000221A (en) 1997-11-04 1999-12-14 Detroit Diesel Corporation System for controlling a variable geometry turbocharger
US6067800A (en) * 1999-01-26 2000-05-30 Ford Global Technologies, Inc. Control method for a variable geometry turbocharger in a diesel engine having exhaust gas recirculation
JP3633343B2 (ja) * 1999-02-23 2005-03-30 日産自動車株式会社 ディーゼルエンジンの制御装置

Also Published As

Publication number Publication date
US6523345B2 (en) 2003-02-25
ITTO20010041A1 (it) 2002-07-19
DE60114979D1 (de) 2005-12-22
ITTO20010041A0 (it) 2001-01-19
DE60114979T2 (de) 2006-07-27
ATE310156T1 (de) 2005-12-15
EP1225320B1 (en) 2005-11-16
US20020157395A1 (en) 2002-10-31
EP1225320A1 (en) 2002-07-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252141T3 (es) Sistema de control de un turbocompresor de geometria variable.
EP0323210B1 (en) Cooling control system
CA1332972C (en) Cooling control system for internal combustion engines equipped with superchargers
JP2000008900A (ja) タ―ボチャ―ジャ―の制御装置および制御方法
BR112017007487B1 (pt) Dispositivo de carregamento para um motor de combustão interna, e método de operação para o dispositivo de carregamento
JP2003314291A (ja) 排気駆動エンジン冷却システム
JP2006002568A (ja) 冷却装置を備えたモータアシストターボ過給機
JP2008254731A (ja) ハイブリッド車のクランクシャフトケースエアブリーダを加熱するための装置
US9970312B2 (en) Temperature management for throttle loss recovery systems
US6055812A (en) System and method for controlling a sequential turbocharging system
ES2263340A1 (es) Dispositivo de control de potencia de motor.
US9835119B2 (en) Temperature management for throttle loss recovery systems
US20170276075A1 (en) System and method to selectively control dual fuel engine intake air temperature
BR102016012447B1 (pt) Dispositivo para motor de combustão interna, motor de combustão interna, veículo a motor e processo de funcionamento para o dispositivo
JP6340629B2 (ja) ハイブリッド自動車の駆動装置
JPS58133438A (ja) 内燃機関用制御システム
ES2235057T3 (es) Procedimiento y dispositivo para controlar un motor de combustion interna.
JP2632015B2 (ja) エンジンルーム内冷却制御方法
JPH01177417A (ja) ターボチャージャ付内燃エンジンの冷却制御装置
JP4304256B2 (ja) 内燃機関の制御装置
ES2233277T3 (es) Sistema de control del encendido de un motor de combustion interna.
JP2595642B2 (ja) 空調制御装置
JP2004124865A (ja) 電動手段付き過給機により冷却を行なう内燃機関
EP3133271A1 (en) Temperature management for throttle loss recovery systems
EP3133269A1 (en) Excess power dissipation for throttle loss recovery systems