ES2252070T3 - Vectores y procedimientos para la expresion de proteinas recombinantes. - Google Patents

Vectores y procedimientos para la expresion de proteinas recombinantes.

Info

Publication number
ES2252070T3
ES2252070T3 ES00970900T ES00970900T ES2252070T3 ES 2252070 T3 ES2252070 T3 ES 2252070T3 ES 00970900 T ES00970900 T ES 00970900T ES 00970900 T ES00970900 T ES 00970900T ES 2252070 T3 ES2252070 T3 ES 2252070T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
expression
sequence
protein
polyadenylation
site
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00970900T
Other languages
English (en)
Inventor
Jeffrey T. Mcgrew
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Immunex Corp
Original Assignee
Immunex Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22571409&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2252070(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Immunex Corp filed Critical Immunex Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2252070T3 publication Critical patent/ES2252070T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/67General methods for enhancing the expression
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/705Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • C07K14/715Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for cytokines; for lymphokines; for interferons
    • C07K14/7155Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for cytokines; for lymphokines; for interferons for interleukins [IL]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/85Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for animal cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2840/00Vectors comprising a special translation-regulating system
    • C12N2840/20Vectors comprising a special translation-regulating system translation of more than one cistron
    • C12N2840/203Vectors comprising a special translation-regulating system translation of more than one cistron having an IRES

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Un vector de expresión que comprende, en el orden siguiente, una secuencia promotora, una primera secuencia codificante, un sitio de poliadenilación y una segunda secuencia codificante, en el que no se encuentra ninguna secuencia promotora entre el sitio de poliadenilación y la secuencia codificante.

Description

Vectores y procedimientos para la expresión de proteínas recombinantes.
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a la expresión de proteínas recombinantes en células eucariotas.
Antecedentes de la invención
El desarrollo de sistemas de expresión para la producción de proteínas recombinantes es importante para proporcionar una fuente de una proteína dada para su uso en investigación o terapia. Se han desarrollado sistemas de expresión para células procariotas, como la E. coli, y células eucariotas, como la levadura (es decir Saccharomyces, Pichia y Kluyveromyces spp) y células de mamíferos. La expresión en células de mamíferos se prefiere con frecuencia para la fabricación de proteínas terapéuticas, ya que las modificaciones postraduccionales en estos sistemas de expresión tienen más probabilidades de asemejarse a las que ocurren en proteínas endógenas en un mamífero que las modificaciones postraduccionales que ocurren en sistemas de expresión microbianos.
Hay varios vectores disponibles para la expresión en hospedadores de mamíferos, conteniendo cada uno varias combinaciones de elementos cis- y a veces trans- reguladores para lograr altos niveles de proteína recombinante en un período de tiempo mínimo. Sin embargo, a pesar de la disponibilidad de muchos de estos vectores, el nivel de expresión de una proteína recombinante que se logra en los sistemas de mamíferos es con frecuencia inferior al obtenido con un sistema de expresión microbiano. Además, dado que solo un pequeño porcentaje de células de mamíferos clonadas y transfectadas expresan altos niveles de la proteína de interés, a menudo puede llevar mucho más tiempo desarrollar líneas de células de mamíferos útiles transfectadas establemente que el tiempo que lleva en sistemas microbianos.
El uso de un vector de expresión dicistrónico en el que un primer marco de lectura abierto codifica un polipéptido de interés y un segundo marco de lectura abierto codifica un marcador seleccionable es un procedimiento que se ha usado para obtener proteínas recombinantes. Un marcador preferido para usar en estos sistemas es la dihidrofolato reductasa (DHFR), que tiene la ventaja de ser un gen amplificable, que permite la selección de células con altos números de copias del ADN insertado mediante su cultivo en niveles cada vez mayores de metotrexato (MTX). Sin embargo, la traducción del gen marcador seleccionable es hasta 100 veces menos eficiente que la traducción del gen de interés, lo que reduce la eficacia del proceso de selección. Además, los vectores de expresión dicistrónicos tienden a sufrir deleción o reordenamiento en condiciones de amplificación, de manera incontrolada, aumentando las posibilidades de que las células amplificadas ya no expresen la proteína de interés.
Los sitios internos de entrada de ribosomas (IRES) son un tipo de elemento regulador que se encuentra en varios virus y ARN celular (descrito en McBratney y col., Current Opinión in Cell Biology 5:961, 1993). Los IRES aumentan la eficacia de la traducción del gen marcador seleccionable, y son por tanto útiles para mejorar los procesos de selección y amplificación (Kaufman R.J. y col., Nucleic Acid Res., 19:4485, 1991). Sin embargo, las pruebas disponibles indican que los ARNm dicistrónicos se acumulan a niveles más bajos que los ARNm monocistrónicos, posiblemente por la estabilidad reducida del ARNm del mensaje más largo. Kaufman y col., Nucleic Acid Res., 19:4485, 1991 se refiere a los vectores de expresión dicistrónicos mejorados de ARNm mediante el uso de IRES putativos aislados del virus de la encefalomiocarditis.
Debido a que la cantidad de proteína recombinante producida por una célula transfectada es en general proporcional a la cantidad de ARNm disponible para la traducción de la proteína, el uso de vectores de expresión dicistrónicos puede traer como consecuencia niveles bajos de producción de la proteína recombinante deseada. Del mismo modo, existe la necesidad en la técnica de desarrollar procedimientos mejorados para mantener la utilidad de un marcador seleccionable y amplificable como el DHFR, mientras se aumenta la proporción de ARNm que codifican la proteína recombinante deseada. Además, existe la necesidad de desarrollar procedimientos que faciliten la selección de esos transfectantes que se integran en sitios más activos en cuanto a la transcripción, y que permiten la producción de niveles útiles de proteína recombinante a partir de células de mamíferos en un período de tiempo relativamente corto.
Resumen de la invención
En una realización de la invención, un vector de expresión comprende un ADN que codifica una primera proteína enlazado operativamente a un ADN que codifica una segunda proteína, en la que un ADN que codifica un sitio de poliadenilación (poliA) se inserta entre el ADN que codifica la primera proteína de interés y el ADN que codifica la segunda proteína, de modo que el ADN que codifica el sitio de poliadenilación está enlazado operativamente al ADN que codifica la primera. Una segunda proteína preferida es un marcador seleccionable, con preferencia dihidrofolato reductasa (DHFR); otros marcadores amplificables también son adecuados para su uso en los vectores de expresión de la invención.
Con preferencia, la señal de poliadenilación usada para proporcionar el sitio interno de poliadenilación es una señal de poliadenilación del SV40, con más preferencia, la señal tardía de poliadenilación del SV40 y, con más preferencia, los residuos 80 a 222 de la secuencia ID SEC Nº 1. Las señales de poliadenilación preferidas se presentan en la Lista de Secuencias y se describen más adelante. En otra realización de la invención, la señal de poliadenilación es inducible.
El vector de expresión puede además comprender una secuencia IRES entre el ADN que codifica la primera proteína y el ADN que codifica la segunda proteína, enlazado operativamente a ambos y en dirección 3' del sitio de poliadenilación. Como alternativa, el vector de expresión puede comprender sitios donantes o aceptantes de un empalme de ARNm esencialmente como se describe en Lucas y col. infra.
Otro aspecto de la invención comprende un vector de expresión en el que se inserta un ADN que codifica una proteína. Este vector de expresión comprende un sitio en el que puede insertarse un ADN que codifica una proteína recombinante y heteróloga (llamado sitio de clonación), de modo que esté operativamente enlazado a un sitio de poliadenilación y a un ADN que codifica una segunda proteína (como un marcador seleccionable). Optativamente, pueden incluirse otros elementos reguladores, por ejemplo una secuencia IRES en dirección 3' del sitio de poliadenilación, o sitios donantes o aceptantes de empalmes ARNm esencialmente como se describen en Lucas y col. infra, enlazados operativamente al sitio de poliadenilación y al ADN que codifica la segunda proteína. Un elemento de secuencia que aumenta la expresión (EASE) puede también incluirse en dirección 5' del sitio de clonación, enlazado a él operativamente.
Las células hospedadoras pueden transfectarse con los vectores de expresión de la invención. Del mismo modo, otra realización de la invención proporciona una célula hospedadora transfectada. También se proporcionan líneas de células clonadas de células hospedadoras. Las células hospedadoras preferidas son las células de mamíferos. En la realización más preferida, las células hospedadoras son células CHO.
La invención también proporciona un procedimiento para obtener una proteína recombinante, que comprende la transfección de una célula hospedadora con un vector de expresión de la invención, cultivando la célula hospedadora transfectada en condiciones que promueven la expresión de la proteína y la recuperación de la proteína. En una aplicación preferida de esta invención, las líneas de células hospedadoras transfectadas se seleccionan con dos etapas de selección, la primera para seleccionar las células que expresan el marcador amplificable dominante, y la segunda etapa para los niveles altos de expresión y/o amplificación del gen marcador así como del gen de interés. En la realización más preferida, el agente de selección o amplificación es el metotrexato, un inhibidor de DHFR que ha demostrado causar la amplificación de genes DHFR endógenos y secuencias DHFR transfectadas.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 es un diagrama de constructos preparados en el ejemplo 1. El constructor en que se incluyó la señal temprana de poliadenilación del SV40 se indica como SPA6; y aquel en el que se incluyó la señal tardía de poliadenilación se indica como SPA4. Un constructor de control se indica como BGH.
Descripción detallada de la invención
Por la presente se proporcionan vectores de expresión que conservan la utilidad de un marcador seleccionable y amplificable como el DHFR, al tiempo que aumentan la proporción de ARNm que codifica una proteína recombinante deseada. Los vectores de expresión de la invención comprenden una señal de poliadenilación insertada entre una primera secuencia de codificación y una segunda o ulterior secuencia de codificación (llamada sitio interno de poliadenilación). En los vectores de la invención, los transcritos originados en el promotor pueden estar poliadenilados después de la primera secuencia de codificación (mensaje monocistrónico) o después de la segunda o ulterior secuencia de modificación (mensaje multicistrónico). En una realización de la invención, la primera secuencia de codificación codifica una proteína de interés, y la segunda (o ulterior) secuencia de codificación codifica un marcador seleccionable. En otra realización, un segundo sitio de poliadenilación sigue a la segunda o ulterior secuencia de codificación, y está enlazado a ella operativamente. En esta realización, el sitio interno de poliadenilación se convierte en el primer sitio de poliadenilación.
Debido a que muchos transcritos codifican solo el gen de interés y no el marcador seleccionable, los vectores de la invención producen menos proteína marcadora seleccionable, y solo aquellos transfectantes que se integran en sitios más activos en cuanto a la transcripción sobreviven al proceso de selección. Del mismo modo, el uso de vectores de expresión de la invención facilita el aislamiento de los conjuntos transfectados y los clones que expresan altos niveles de proteína recombinante usando menores niveles de un agente de selección de lo que es posible en ausencia de la señal interna de poliadenilación.
Un beneficio adicional de usar los vectores de expresión de la invención es que los mensajes monocistrónicos pueden ser más estables y procesarse con más eficacia que los mensajes dicistrónicos, lo que potencialmente lleva a una acumulación incrementada del mensaje que codifica la proteína de interés, y por lo tanto a niveles más altos de producción de proteína. El uso del sitio interno de poliadenilación de la invención facilitará así la producción de niveles útiles de proteína recombinante por células transfectadas en un período de tiempo relativamente corto.
Los vectores y procedimientos de la invención también serán útiles para desarrollar vectores multicistrónicos. Los vectores de expresión multicistrónicos permiten la expresión coordinada de dos o más genes (ver, por ejemplo, Fussenegger y col., Biotechnol Prog 13:733; 1997). Insertar un sitio de poliadenilación después de un primer cistrón traería como consecuencia un alto nivel de expresión del primer cistrón y un nivel menor de expresión de cualquiera de los cistrones siguientes. Las aplicaciones potenciales de esta tecnología serían facilitar la expresión de grandes cantidades de una proteína terapéutica (u otras proteínas recombinantes deseadas) y menores cantidades de otras proteínas como marcadores seleccionables, factores de transcripción, enzimas que participan en el plegado de proteínas y otras proteínas que regulan el metabolismo y la expresión celular.
En otra realización, el sitio de poliadenilación se inserta después del segundo o tercer (o ulterior) cistrón. Esto permitiría una alta expresión de los dos (o tres o más) primeros cistrones, seguidos por una expresión más baja del cistrón siguiente al sitio interno de poliadenilación. Esta realización tendrá aplicación, por ejemplo, en la síntesis de anticuerpos recombinantes en que las cadenas pesadas y ligeras se sintetizan independientemente a niveles altos. Un vector tricistrónico se construye con las cadenas pesadas y ligeras codificadas por los dos primeros cistrones. El sitio de poliadenilación se inserta a continuación del segundo cistrón, lo que permite un alto nivel de expresión de los dos primeros cistrones. Un marcador seleccionable se expresa desde el tercer cistrón (es decir, después del sitio de poliadenilación) y se expresaría a niveles más bajos.
Expresión de proteínas recombinantes
Como se usa en la presente, el término "vector de expresión" se refiere a un vector que comprende varios elementos reguladores, descritos en detalle más adelante, necesarios para la expresión de proteínas recombinantes y heterólogas en células. El vector de expresión puede incluir señales adecuadas para el mantenimiento en células procariotas o eucariotas, y/o el vector de expresión puede estar integrado en un cromosoma.
Los vectores de expresión recombinantes pueden incluir una secuencia codificante que codifica una proteína de interés (o fragmento de ella), ribozimas, ARNm ribosómicos, ARN no codificante y similares. Con preferencia, la secuencia de codificación codifica una proteína o un péptido. La secuencia de codificación puede ser sintética, un fragmento de ácido nucleico derivado de ADNc o un fragmento de ácido nucleico aislado por reacción en cadena de polimerasa (PCR). La secuencia de codificación está enlazada operativamente a elementos reguladores de transcripción o traducción adecuados derivados de genes de mamíferos, virus o insectos. Dichos elementos reguladores incluyen un promotor de transcripción, una secuencia que codifica sitios de enlace de ARNm ribosómicos adecuados, y secuencias que controlan la terminación de la transcripción y traducción (es decir, una señal de poliadenilación) como se describe en detalle más adelante.
Los vectores de expresión también pueden comprender elementos no transcritos como un promotor adecuado y/o un potenciador enlazado al gen que debe expresarse, otras secuencias no transcritas adyacentes a los extremos 5' ó 3', secuencias no traducidas 5' ó 3' como sitios de enlace de ribosomas, un sitio de poliadenilación, sitios donantes o aceptantes de empalmes y secuencias de terminación de transcripción. También puede incorporarse un origen de replicación que confiere la capacidad de replicarse en un hospedador, y un gen seleccionable para facilitar el reconocimiento de los transfectantes.
Las regiones de ADN están enlazadas operativamente cuando están vinculadas funcionalmente entre sí. Por ejemplo, el ADN para un péptido señal (líder de secreción) está enlazado operativamente al ADN para un polipéptido si se expresa como un precursor que participa en la secreción del polipéptido; así, en el caso del ADN que codifica líderes de secreción, enlazado operativamente quiere decir contiguo y en el marco de lectura. Un promotor está enlazado operativamente a una secuencia de codificación si controla la transcripción de la secuencia; y un sitio de enlace de ribosoma está enlazado operativamente a una secuencia de codificación si se coloca de modo que permita la traducción.
Los vectores de expresión dicistrónicos usados para la expresión de múltiples transcritos se han descrito con anterioridad (Kim S.K. y Wold B.J., Cell 42:129, 1985; Kaufman y col., 1991, supra). Los vectores de expresión dicistrónicos comprenden dos cistrones, o marcos de lectura abiertos, capaces de codificar dos proteínas, por ejemplo, una recombinante de interés y un marcador seleccionable. Un ejemplo de dicho vector de expresión dicistrónico es pCAVDHFR, un derivado de pCD302 (Mosley y col., Cell 1989) que contiene la secuencia codificante para el ratón DHFR (Subramani y col., Mol. Cell. Bio. 1:854, 1981). Otro ejemplo de dicho vector de expresión dicistrónico es el vector pCDE, un derivado de pCAVDHFR que contiene el sitio interno de entrada ribosómico del virus de la encefalomiocarditis murino (nucleótidos 260 a 824; Jang and Wimmer, Genes and Dev. 4:1560, 1990) clonado entre el líder tripartito del adenovirus y la secuencia de ADNc codificante del DHFR. Otros tipos de vectores de expresión también resultarán útiles en combinación con la invención, por ejemplo, los descritos en las patentes estadounidenses 4.634.665 (Axel y col.) y 4.656.134 (Ringold y col.).
Las secuencias de control de transcripción y traducción en los vectores de expresión que se usarán para la transfección de células pueden proporcionarse a partir de fuentes virales. Por ejemplo, algunos promotores y potenciadores usados comúnmente se derivan del Polioma, Adenovirus 2, Virus del mono 40 (SV40) y el citomegalovirus humano. Los promotores genómicos virales, las secuencias de control y/o de señal pueden usarse para impulsar la expresión, siempre que dichas secuencias de control sean compatibles con la célula hospedadora elegida. Pueden construirse ejemplos de dichos vectores como se desvelan en Okayama y Berg (Mol. Cell. Biol. 3:280, 1983). Los promotores celulares no virales también pueden usarse (es decir, los promotores de beta-globina y EF-1alfa), según el tipo de célula en que se va a expresar la proteína recombinante.
Las secuencias de ADN derivadas del genoma viral del SV40 por ejemplo, origen del SV40, promotor temprano y tardío, potenciador, empalme y sitios de poliadenilación, pueden usarse para proporcionar los otros elementos genéticos necesarios para la expresión de una secuencia de ADN heterólogo. Los promotores tempranos y tardíos son especialmente útiles porque se obtienen fácilmente del virus como un fragmento que también contiene el origen viral de replicación del SV40 (Fiers y col., Nature 273:113, 1978). También pueden usarse fragmentos de SV40 mayores o menores, siempre que se incluya la secuencia de aproximadamente 250 pb que se extiende desde el sitio Hind III hasta el sitio BgII ubicado en el origen viral de la replicación.
En los vectores de expresión dicistrónicos, un sitio de poliadenilación insertado hacia el extremo 3' de un segundo cistrón (normalmente, un ADN que codifica un marcador seleccionable), y vinculado operativamente a este, se usa con frecuencia para regular la transcripción y traducción. Se conocen muchas señales de poliadenilación de este tipo (ver por ejemplo la Tabla 1 abajo). La presente invención usa una señal interna de poliadenilación, por ejemplo, una que se inserta entre dos cistrones de un vector de expresión dicistrónico, además de una señal de poliadenilación u otro elemento regulador adecuado en dirección al extremo 3' del segundo cistrón.
Las señales de poliadenilación tempranas y tardías del SV40 son útiles en esta invención. Estas secuencias se codifican dentro del fragmento de 237 pares de bases entre el sitio BamHI en el nucleótido 2533 y el sitio BclI en el nucleótido 2770 del genoma del SV40 (Carswell y Alwine, Mol. Cell. Biol. 9:4248; 1989). Carswell y Alwine llegaron a la conclusión de que, de las dos señales de poliadenilación del SV40, la señal tardía era más eficiente, sobre todo porque comprende tanto los elementos de secuencia en dirección al extremo 3' como al extremo 5' que facilitan un corte y poliadenilación eficientes.
Muchas señales de poliadenilación se conocen en la técnica, y resultarán también útiles para esta invención. Algunos ejemplos incluyen los que se muestran en la Tabla 1 a continuación.
TABLA 1 Señales de poliadenilación
poliA tardía del SV40 y sus mutantes de deleción.
Schek, N, Cooke, C., y J.C. Alwine (\underline{992}): Definition of the upstream efficiency element of the simian virus 40 late polyadenylation signal by using in vitro analysis. Mol. Cell Biol. 12:5386-5393.
poliA del VIH-1
Klasens, B.I.F., Das, A.T., y B. Berkhout (\underline{1998}): Inhibition of polyadenylation by stable RNA secondary structure. Nucleic Acids Res. 26:1870-1876.
poliA de \beta-globina
Gil, A., y N.J. Proudfoot. (\underline{1987}): position-dependent sequence elements downstream of AAUAAA are required for efficient rabbit \beta-globin mRNA formation. Cell 49:399-406.
poliA del HSV TK
Cole, C.N. y T.P. Stacy (\underline{1985}): Identification of sequence in the herpes simplex virus thymidine kinase gene required for efficient processing and polyadenylation. Mol. Cell Biol. 5:2104-2113
poliA del poliomavirus
Batt, D.B. y G.G. Carmichael (\underline{1995}): Characterization of the polyomavirus late polyadenylation signal. Mol. Cell. Biol. 15:4783-4790.
Hormona del crecimiento bovino
Gimmi, E.R., Reff., M.E., y I.C. Deckman (\underline{1989}): Alterations in pre-mRNA topology of the bovine growth hormone polyadenylation región decrease polyA site efficiency. Nucleic Acids Res. 17:6983-6998.
Otros sitios de poliadenilación adicionales pueden identificarse o construirse usando procedimientos conocidos en la técnica. Un sitio de poliadenilación mínimo está compuesto de AAUAAA y una segunda secuencia de reconocimiento, en general una secuencia rica en G/U, que se encuentra aproximadamente a 30 nucleótidos hacia el extremo 3'. En la Lista de Secuencias, las secuencias se presentan como ADN, en vez de ARN, para facilitar la preparación de ADN adecuados para incorporarlos en vectores de expresión. Cuando se presenta como ADN, el sitio de poliadenilación está compuesto de AATAAA con, por ejemplo, una región rica en G/U en dirección al extremo 3' (ver por ejemplo los nucleótidos 123 a 128 y 151 a 187, respectivamente, de ID SEC Nº 1).
Ambas secuencias deben estar presentes para formar un sitio de poliadenilación eficiente. El objetivo de estos sitios es atraer proteínas específicas enlazantes de ARN al ARN. El AAUAAA enlaza el factor de especificidad de corte de la poliadenilación (CPSF; Murthy K.G., y Manley J.L. (1995), Genes Dev 9:2672-2683), y el segundo sitio, con frecuencia una secuencia G/U, enlaza al factor estimulante de corte (CstF; Takagaki Y. y Manley J.L. (1997) Mol Cell Biol 17:3907-3914). El CstF está compuesto de varias proteínas, pero la proteína responsable del enlace de ARN es CstF-64, un miembro de la familia de proteínas del dominio de ribonucleoproteínas (Takagaki y col. (1992) Proc Natl Acad Sci USA 89:1403-1407).
Se ha demostrado que la concentración de proteína CstF-64 es importante para regular el uso de diferentes sitios de poliadenilación en células B (Takagaki Y, Manley JL (1998) Moll Cell 2:761-771). Del mismo modo, puede construirse un sitio de poliadenilación inducible basado sobre esta regulación que ocurre naturalmente del uso de la poliadenilación en la célula B, mediante el control de la interacción entre CstF-64 con un ARNm de elección para inducir la poliadenilación. Por ejemplo, el CstF-64 puede fundirse con el dominio de enlace de ARN de la proteína de la cápside del fago MS2, que enlaza a una secuencia ARN específica (ACAUGAGGAUUACCCAUGU; ID SEC Nº 4) diferente del elemento rico en G/U (Lowary y Uhlenbeck (1987) Nucleic Acid Res. 15:10483+10493). El ARNm diana contendría una secuencia AAUAAA y una secuencia de reconocimiento de ARN de la proteína de la cápside del MS2 . Al regular el nivel de la proteína de fusión MS2-CstF-64 en cuanto a la transcripción usando sistemas de expresión normales inducibles (por ejemplo, un sistema de expresión en mamíferos inducible con ecdisona descrito por No y col. (1996) Proc Natl Aca Sci USA 93:3346-3351), el uso del sitio poliA inducible podría controlarse.
La poliadenilación también puede regularse mediante el desarrollo de mutantes del dominio de enlace de ARN del MS2 sensibles a la temperatura. Los mutantes del dominio de enlace de ARN del MS2 pueden generarse usando mutagénesis aleatoria, y filtrarse según su sensibilidad a la temperatura. Cuando se usa como socio de fusión con el CstF-64 arriba descrito, la proteína de la cápside del MS2 sensible a la temperatura sería inactiva y no enlazaría el ARN a 37ºC; así, el sitio poliA interno no funcionaría a esta temperatura. Sin embargo, a una temperatura reducida, por ejemplo 32ºC, la proteína del cápside del MS2 estaría activa, reconocería la diana de la secuencia de ARN, y el mensaje se haría poliadenilado. La regulación de la temperatura sería especialmente útil para la expresión de proteínas recombinantes, ya que la reducción de la temperatura de los cultivos de expresión se usa típicamente para aumentar la expresión de proteína.
Una técnica adicional que puede usarse junto con los vectores de la invención se describe en Lucas y col. (Nucleic Acids Res. 24:1774; 1996). Para aumentar la producción de una proteína deseada, Lucas y col. usaron sitios donantes y aceptantes de empalmes de ARNm para desarrollar clones estables que producían un marcador seleccionable y proteínas recombinantes. Según estos investigadores, los vectores que prepararon tuvieron como consecuencia la transcripción de una gran proporción del ARNm que codifica la proteína deseada, y un nivel fijo y relativamente bajo del marcador de selección que permitió la selección de transfectantes estables.
Células hospedadoras
Las células hospedadoras transfectadas son células que se han transfectado (a veces se dice "transformado") con ADN heterólogo. Se conocen muchas técnicas para transfectar células; una de ellas consiste en transfectar células con vectores de expresión construidos usando técnicas de ADN recombinante y que contienen secuencias que codifican proteínas recombinantes. Las proteínas expresadas con preferencia se secretan en el sobrenadante del cultivo, pero pueden estar asociadas con la membrana de la célula, según el polipéptido específico que se exprese. Las células hospedadoras de mamíferos se prefieren para esta invención. Pueden emplearse varios sistemas de cultivo de células de mamíferos para expresar la proteína recombinante. Ejemplos de líneas de células hospedadoras de mamíferos adecuadas son las líneas COS-7 de células de riñón del mono, descritas por Gluzman (Cell 23:175, 1981), CV-1/EBNA (ATCC CRL 10478), células L, C127, 3T3, ovario de hámster chino (CHO), líneas de células HeLa y BHK.
Una línea de células usada con frecuencia son células DHFR- CHO que son auxotróficas para la glicina, timidina e hipoxantina, y pueden transformarse al fenotipo DHFR+ usando ADNc de DHFR como marcador dominante amplificable. Una de estas líneas de células DHFR- CHO, DXB11, fue descrita por Urlaub y Chasin (Proc. Natl. Acad. Sci. USA 77:4216, 1980). Otro ejemplo de una línea de células DHFR- CHO es DG44 (ver, por ejemplo, Kaufman, R.J., Meth. Enzymology 185:537 (1988)). Otras líneas de células desarrolladas para esquemas de selección o amplificación específicos serán útiles con la invención.
Muchas otras células eucariotas serán útiles en la presente invención, incluso células de otros vertebrados y de insectos. Los expertos en la materia podrán seleccionar vectores, elementos reguladores, esquemas de transfección y cultivo adecuados según las necesidades del sistema de cultivo que prefieran.
Preparación de células de mamíferos transfectadas
Se conocen varios protocolos de transfección en la técnica que se analizan en Kaufman, R.J., supra. El protocolo de transfección elegido dependerá del tipo de célula hospedadora y la naturaleza de la proteína de interés, y su elección puede basarse sobre la experimentación de rutina. Los requerimientos básicos de cualquier protocolo de este tipo son: primero introducir ADN codificante de la proteína de interés en una célula hospedadora adecuada, y luego identificar y aislar las células hospedadoras que tengan incorporado el ADN heterólogo en una manera estable y expresable.
Un procedimiento usado con frecuencia para introducir ADN heterólogo es la precipitación de fosfato de calcio, por ejemplo, como se describe en Wigler y col. (Proc. Natl. Acad. Sci. USA 77:3567, 1980). El ADN introducido en una célula hospedadora con este procedimiento con frecuencia sufre un reordenamiento, lo que hace a este procedimiento útil para la cotransfección de genes independientes.
La fusión inducida por polietileno de protoplastos bacterianos con células de mamíferos (Schaffner y col., Proc. Natl. acad. Sci. USA 77:2163, 1980) es otro procedimiento útil para introducir el ADN heterólogo. Los protocolos de fusión de protoplastos con frecuencia producen múltiples copias del ADN plásmido integradas en el genoma de la célula hospedadora de mamífero. Esta técnica requiere que el marcador de selección y amplificación esté en el mismo plásmido que el gen de interés.
También puede usarse la electroporación para introducir ADN directamente en el citoplasma de una célula hospedadora, como se describe en Potter y col. (Proc. Natl. Acad. Sci. USA 81:7161, 1988) o Shigekawa y Dower (BioTechniques 6:742, 1988). A diferencia de la fusión de protoplasto, la electroporación no exige que el marcador de selección y el gen de interés estén en el mismo plásmido.
Más recientemente, se han descrito varios reactivos útiles para introducir ADN heterólogo en una célula de mamífero. Estos incluyen Lipofectin® Reagent y Lipfectamine^{TM} Reagent (Gibco BGL, Gaithersburg, MD). Ambos reactivos son reactivos disponibles en el mercado que se usan para formar complejos de lípidos - ácidos nucleicos (o liposomas) que, cuando se aplican a células cultivadas, facilitan la entrada de ácido nucleico en las células.
La transfección de células con ADN heterólogo y la selección de células que han absorbido el ADN heterólogo y expresan el marcador seleccionable produce un conjunto de células transfectadas. Las células individuales en estos conjuntos varían en cuanto al ADN incorporado y la ubicación cromosómica del ADN transfectado. Después de pases repetidos, los conjuntos con frecuencia pierden la capacidad de expresar la proteína heteróloga. Para generar líneas de células estables, las células individuales pueden aislarse de los conjuntos y cultivarse (un proceso llamado clonación), un procedimiento trabajoso y que exige mucho tiempo. Sin embargo, en algunos casos, los conjuntos pueden ser estables (es decir, la producción de la proteína heteróloga recombinante permanece estable). La capacidad de seleccionar y cultivar dichos conjuntos estables de células sería deseable porque permitiría una producción rápida de cantidades relativamente grandes de proteína recombinante en células de mamíferos.
Un procedimiento para amplificar el gen de interés también es deseable para la expresión de la proteína recombinante, y típicamente implica el uso de un marcador de selección (analizado en Kaufman, R.J., supra). La resistencia a sustancias citotóxicas es la característica más frecuentemente usada de un marcador de selección, y puede traer como consecuencia un rasgo dominante (es decir, puede usarse sin importar el tipo de célula hospedadora) o un rasgo recesivo (es decir, útil en tipos de células hospedadoras específicos que son deficientes en la actividad para la que se están seleccionando). Muchos marcadores amplificables son adecuados para su uso en los vectores de expresión de la invención (por ejemplo, los descritos en Maniatis, Molecular Biology: A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory, NY, 1989; páginas 16.9-16.14).
Algunos marcadores seleccionables útiles para la amplificación de genes en células de mamíferos resistentes a sustancias se muestran en la Tabla 1 de Kaufman, R.J., supra, e incluyen la resistencia DHFR-MTX, P-glicoproteína y resistencia a múltiples fármacos (MDR) - varios agentes lipofílicos citóxicos (es decir adriamicina, colchicina, vincristina) y adenosina deaminasa (ADA)-Xyl-A o adenosina y 2'-deoxicoformicina. Ejemplos específicos de genes que codifican marcadores seleccionables son los que codifican la resistencia antimetabolito como la proteína DHFR, que confiere resistencia al metotrexato (Wigler y col., 1980, Proc. Natl. Acad. Sci USA 77:3567; O'Hare y col., 1981, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 78:1527); la proteína GPT, que confiere resistencia al ácido micofenólico (Mulligan & Berg, 1981, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 78:2072), el marcador de resistencia a la neomicina, que confiere resistencia al aminoglucósido G-418 (Colberre-Garapin y col., 1981, J. Mol. Biol. 150:1), la proteína Higro, que confiere resistencia a la higromicina (Santerre y col., 1984, Gene 30:147); y el marcador de resistencia a Zeocin^{TM} (disponible comercialmente de Invitrogen). Además, los genes de la timidina quinasa del virus simple del herpes (Wigler y col., 1977, Cell 11:223), la hipoxantina-guanina fosforibosiltransferasa (Szybalska y Szybalski, 1962, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 48:2026) y la adenina fosforibosiltransferasa (Lowy y col., 1980, Cell 22:817) pueden emplearse en células tk-, hgprt- y aprt- respectivamente.
Otros marcadores dominantes seleccionables son los genes de resistencia a antibióticos derivados de microbios, por ejemplo resistencia a la neomicina, kanamicina o higromicina. Sin embargo, estos marcadores de selección no han demostrado ser amplificables (Kaufman, R.J., supra). Existen varios sistemas de selección adecuados para hospedadores de mamíferos (Maniatis supra, págs. 16.9-16.15). Los protocolos de cotransfección que emplean dos marcadores seleccionables dominantes también se han descrito (Okayama y Berg, Mol Cell Biol 5:1136, 1985).
Un esquema de selección y amplificación especialmente útil usa resistencia a DHFR-MTX. MTX es un inhibidor de DHFR que ha demostrado causar amplificación de los genes endógenos de DHFR (Alt F.W., y col., J Biol Chem 253:1357, 1978) y secuencias transfectadas de DHFR (Wigler M., y col., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 77:3567, 1980). Las células se transfectan con ADN que comprende el gen de interés y ADN que codifica DHFR en una unidad de expresión dicistrónica (Kaufman y col., 1991 supra y Kaufman R.J. y col., EMBO J 6:187, 1987). Las células transfectadas se hacen crecer en medios que contienen cantidades cada vez mayores de MTX, lo que causa una mayor expresión del gen DHFR, así como del gen de interés.
Los elementos reguladores útiles, descritos anteriormente, también pueden incluirse en los plásmidos o vectores de expresión que se usan para transfectar células de mamíferos. Los protocolos de transfección elegidos y los elementos seleccionados para su uso en ellos dependerán del tipo de célula hospedadora usado. Los expertos en la materia son conscientes de los múltiples protocolos diferentes y células hospedadoras, y pueden seleccionar un sistema adecuado para la expresión de una proteína deseada, a partir de los requerimientos de sus sistemas de cultivo de células seleccionados.
Usos de la invención
Los vectores y procedimientos de la invención resultarán útiles en la expresión de una amplia variedad de polipéptidos recombinantes. Ejemplos de estos polipéptidos son las citoquinas y factores de crecimiento, como Interleucinas 1 a 18, interferones, RANTES, linfotoxina-\beta, ligando Fas, ligando flt-3, ligando para el receptor activador de NF-kappa B (RANKL), ligando relacionado con TNF inductor de apoptosis (TRAIL), ligando CD40, ligando Ox40, ligando 4-1BB (y otros miembros de la familia TNF), linfopoyetina tímica derivada de estroma, factor estimulante de colonia de granulocitos, factor estimulante de granulocitos macrófagos, factor de crecimiento de mastocitos, factor de crecimiento de células madre, factor de crecimiento epidérmico, hormona del crecimiento, factor de necrosis de tumores, factor inhibitorio de leucemia, factores de oncostatina-M y hematopoyéticos como la eritropoyetina y trombopoyetina.
También se incluyen factores neurotróficos como el factor neurotrófico derivado del cerebro, factor neurotrófico ciliar, factor neurotrófico derivado de la línea de células gliales y varios ligandos para moléculas superficiales de células Elk y Hek (como los ligandos de quinasas relacionadas con eph-, o LERKS). Pueden encontrarse descripciones de las proteínas que pueden expresarse según los procedimientos de la invención en, por ejemplo, Human Cytokines: Handbook for Basic and Clinical Research, Vol. II (Aggarwal y Gutterman, eds. Blackwell Sciences, Cambridge MA, 1998); Growth Factors: A Practical Approach (McKay y Leigh, eds., Oxford University Press Inc., New York, 1993) y The Cytokine Handbook (A W Thompson ed., Academic Press, San Diego CA; 1991).
Los receptores de cualquiera de las proteínas antes mencionadas pueden también expresarse usando los vectores y procedimientos de la invención, incluso ambas formas del receptor del factor de necrosis de tumores (llamado p55 y p75), receptores de interleucina-I (tipo 1 y 2), receptor de interleucina-4, receptor de interleucina-15, receptor de interleucina-17, receptor de interleucina-18, receptor del factor estimulante de colonias de granulocitos macrófagos, receptor del factor estimulante de colonias de granulocitos, receptores de oncostatina-M y factor inhibitorio de leucemia, receptor activador de NF-kappa B (RANK), receptores de TRAIL y receptores que comprenden dominios de muerte, como el receptor Fas o inductor de apoptosis (AIR).
Otras proteínas que pueden expresarse usando los vectores y procedimientos de la invención son los antígenos de diferenciación (llamados proteínas CD), por ejemplo, los desvelados en Leukocyte Typing VI (Proceedings of the VIth International Workshop and Conference; Kishimoto, Kikutani y col., eds.; Kobe, Japan, 1996) o moléculas CD desveladas en talleres subsiguientes. Ejemplos de estas moléculas son CD27, CD30, CD39, CD40; y ligandos de ellas (ligando CD27, ligando CD30 y ligando CD40). Varias de estas son miembros de la familia de receptores TNF, que también incluye 41BB y OX40; los ligandos son con frecuencia miembros de la familia TNF (igual que el ligando 4-1BB y el ligando OX40); del mismo modo, los miembros de las familias TNF y TNFR pueden también expresarse usando la presente invención.
Las proteínas que son enzimáticamente activas pueden también expresarse según esta invención. Ejemplos son los miembros de la familia de metaloproteinasa-disintegrina, varias quinasas (incluso estreptoquinasa y activador plasminogénico de tejido así como la quinasa asociada a la muerte que contiene repeticiones de anquirina, e IKR 1 y 2), enzima conversora de TNF-alfa, y muchas otras enzimas. Los ligandos para proteínas enzimáticamente activas también pueden expresarse con aplicación de la presente invención.
Los vectores y procedimientos de la invención también son útiles para expresar otros tipos de proteínas recombinantes, incluso moléculas de inmunoglobulinas o porciones de ellas, y anticuerpos quiméricos (es decir, un anticuerpo que tiene una región constante humana se acopla a una región enlazante de antígeno murino) o fragmentos de ellos. Se conocen varias técnicas por las que el ADN que codifica moléculas de inmunoglobulina puede manipularse para producir ADN capaz de codificar proteínas recombinantes como anticuerpos de una sola cadena, anticuerpos con afinidad mejorada, u otros polipéptidos basados en anticuerpos (ver, por ejemplo, Larrick y col., Biotechnology 7:934-938, 1989; Reichmann y col., Nature 332:323-327, 1988; Roberts y col., Nature 328:731-734, 1987; Verhoeyen y col., Science 239:1534-1536, 1988; Chaudhary y col., Nature 339:394-397, 1989).
Varias proteínas de fusión pueden también expresarse usando los procedimientos y vectores de expresión de la invención. Ejemplos de estas proteínas de fusión son proteínas expresadas como fusión con una porción de una molécula de inmunoglobulina, proteínas expresadas como proteínas de fusión con una porción de cremallera, y proteínas noveles polifuncionales como las proteínas de fusión de una citoquina y un factor de crecimiento (es decir, GM-CSF y IL-3, MGF y IL-3). Los documentos WO 93/08207 y WO 96/40918 describen la preparación de varias formas solubles oligoméricas de una molécula llamada CD40L, que incluye una proteína de fusión de inmunoglobulina y una proteína de fusión de cremallera, respectivamente; las técnicas descritas en ella son aplicables con facilidad a otras proteínas.
Como ejemplos adicionales, pueden prepararse ADN basados en una o más etiquetas de secuencia expresada (EST) de una biblioteca de EST, insertarse en un vector de la invención y expresarse para obtener polipéptido recombinante. Además, los ADN aislados usando EST (por ejemplo, con PCR o la aplicación de otras técnicas de clonación) también pueden expresarse aplicando la presente invención. Puede obtenerse información sobre los polipéptidos arriba mencionados, así como muchos otros, de varias fuentes públicas, incluso bases de datos electrónicas como GenBank. Un sitio especialmente útil es el sitio web del National Center for Biotechnology Information/National Library of Medicine/ National Institutes of Health (www.ncbi.nlm.nih.gov). Quienes tienen conocimientos medios en la técnica son capaces de obtener información necesaria para expresar un polipéptido deseado y aplicar las técnicas descritas en la presente mediante experimentación de rutina.
Sin embargo, para el objeto de esta aplicación, la definición de una proteína de interés excluye los genes que codifican proteínas que típicamente se usan como marcadores seleccionables en cultivos de células como marcadores auxotróficos, antimetabolitos y/o antibióticos. Sin embargo, la invención incluye el uso de un marcador seleccionable como auxiliar para seleccionar células y/o amplificar clones modificados genéticamente para expresar un gen de interés. Con preferencia, el gen marcador seleccionable se coloca adyacente al gen de interés de modo que la selección y/o amplificación del gen marcador seleccione y/o amplifique el gen adyacente.
Los ejemplos siguientes se ofrecen para ilustrar realizaciones específicas de la invención. Las personas con conocimientos medios en la técnica reconocerán con facilidad que la invención abarca realizaciones adicionales.
Ejemplos
Ejemplo 1
Este ejemplo describe la preparación de varios vectores de expresión para la expresión de una forma soluble de un receptor de Interleucina-4 humano, llamado sIL-4R. El ADNc y proteína de IL-4R humano se desvelan en las patentes estadounidenses 5.840.869 emitida el 24 de noviembre de 1998; 5.599.905 emitida el 4 de febrero de 1997 y 5.856.296 emitida el 5 de enero de 1999. Las secuencias ID SEC Nº 5 y 6 presentan la secuencia de nucleótidos y aminoácidos (respectivamente) de IL-4R humano. Los aminoácidos -25 a -1 comprenden el líder péptido putativo; se ha encontrado que el corte ocurre entre los aminoácidos -1 y 1, y entre los aminoácidos -3 y -2. Los aminoácidos 208 a 231 forman la región transmembrana. El ADN que codifica sIL-4R del aminoácido -25 al aminoácido 207 se usó en los vectores de expresión.
El vector de expresión original, pCAVDHFR es un derivado de pCD302 (Mosley y col., Cell 89:335-348; 1989) que contiene la secuencia que codifica el DHFR del ratón (Subramani y col., Mol. Cell. Biol. 1:854, 1981). El vector pCDE es un derivado de pCAVDHFR que contiene el virus de la encefalomiocarditis murino (nucleótidos 260 a 824; Jang y Wimmer, Genes and Dev. 4:1560, 1990) clonado entre el líder tripartito del adenovirus y la secuencia de ADNc codificante del DHFR. Un elemento de secuencia aumentador de la expresión (EASE) se incluyó hacia la dirección 5' del líder CMV. El EASE se describe en la patente estadounidense 6.027.915, emitida el 22 de febrero de 2000, y en USSN 09/435.377, presentada el 5 de noviembre de 1999 y ahora autorizada.
Para permitir la poliadenilación del mensaje dicistrónico, el sitio de poliadenilación de la hormona del crecimiento bovino se colocó en el extremo 3' del gen DHFR. El plásmido pBGH es un vector dicistrónico normal y sirve como control. Los vectores alternativos de poliadenilación de la presente invención se construyeron insertando varios sitios de poliadenilación entre el IL-4R y el IRES. Los plásmidos pSPA4, pSPA6 y pMLPA se construyeron mediante la inserción del sitio poliA tardío del SV40, el sitio poliA temprano del SV40 y un mutante de deleción del sitio poliA tardío del SV40, respectivamente. El mutante de deleción del sitio poliA tardío del SV40 se construyó usando PCR para aislar un fragmento del poliA tardío del SV40, nucleótidos 80 a 222 del ID SEC Nº 1. Un diagrama de los varios constructos se muestra en la figura 1; las secuencias de nucleótidos de varios sitios poliA se muestran en la Lista de Secuencias (SV40 tardío: ID SEC Nº 1; BGH: ID SEC Nº 2; SV40 temprano ID SEC Nº 3).
Los plásmidos se usaron en transfecciones normales para preparar células transfectadas que expresen IL-4R. Las células de ovario de hámster chino (CHO) deficientes en dihidrofolato reductasa (DHFR), células DXB11 (Chasin y Urlaub, supra) se adaptaron a un medio sin suero basado en DMEM:F12 suplementado con L-glutamina 2 mM, timidina 90 mM, hipoxantina 90 mM, glicina 120 mM, peptona Hy-soy (de soja) 5%, y factor de crecimiento 1 similar a la insulina 100 mg/L (Rassmussen y col., Cytotechnology 28:31-42, 1998). Para la selección de DHFR y amplificaciones de metotrexato, las células se cultivaron en el mismo medio carente de timidina hipoxantina y glicina. Para la selección de metotrexato, se agrega metotrexato (MTX; Lederle Laboratories, Pearl River, NY) al medio de selección en concentraciones adecuadas. Si se usa selección de neomicina, se incluye G418 400 mg/ml (Gibco, Grand Island, NY) en el medio. Las células se transfectan usando transfección de fosfato de calcio (Wigler y col. supra) o transfección con Lipofectamine^{TM} como lo recomienda el proveedor (Gibco BRL, Gaithersburg, MD). El reactivo Lipofectamine^{TM} es un reactivo disponible en el mercado para formar complejos de lípidos - ácidos nucleicos (o liposomas) que, cuando se aplican a células cultivadas, facilitan la entrada de ácido nucleico a las células.
Ejemplo 2
Este ejemplo describe una técnica de reacción en cadena de polimerasa (PCR) semicuantitativa que se usó para confirmar que los mensajes de IL-4R y DHFR codificados por los plásmidos descritos arriba se realizaron y proporcionar información sobre los niveles relativos de varios ARNm. Las células se transfectaron y cultivaron como se describió, y se obtuvo ARNm usando el equipo de aislamiento de ARN llamado RNeasy total (Quiagen, Chatsworth, CA) y se trató con ADNsa libre de ARNsa para reducir la contaminación de ADN. Los cebadores Oligo-dT se usaron para preparar la primera cadena ADNc; un cebador de control para la actina se incluyó para facilitar la cuantifica-
ción.
La primera cadena se amplificó y la cantidad de ARN de entrada se determinó usando GeneAmp 5700 de PE Biosystems (Foster City, CA). Se realizaron 30 ciclos de PCR y se logró la cuantificación en tiempo real de los productos PCR usando la tinta de enlace de ADN de doble cadena SYBR Green I (PE Biosystems, Foster City, CA). Se preparó una curva normal usando cantidades de actina ADNc, IL-4R ADNc y ADNc de DHFR. La cantidad de ADNc en cada muestra se normalizó usando la cantidad de actina ADNc. Las cantidades relativas de IL-4R y DHFR en cada muestra se muestran en la tabla 2.
TABLA 2
Constructor IL-4R/Actina DHFR/Actina
pBGH 4,2 7,4
pMPLA 32,5 2,0
Estos datos demuestran que las células transfectadas con el vector de poliadenilación alternativo tienen 8 veces más del mensaje específico IL-4R que el control, y la cantidad de DHFR se reduce 3,5 veces con respecto al control. Esta técnica puede usarse para evaluar señales adicionales de poliadenilación para su uso en los vectores de expresión de la invención.
Ejemplo 3
Este ejemplo describe un ensayo inmunosorbente enlazado a enzimas (ELISA) que puede usarse para controlar la producción de proteínas recombinantes. El ELISA se conoce bien en la técnica; se han usado adaptaciones de las técnicas desveladas en Engvall y col., Immunochem. 8:871, 1971 y en la patente estadounidense 4.703.004 para observar la producción de varias proteínas recombinantes. En este ensayo, un primer anticuerpo específico de una proteína de interés (en general un anticuerpo monoclonal) se inmoviliza a un sustrato (con más frecuencia, una placa de 96 pocillos), luego se agrega una muestra que contiene la proteína y se incuba. Una serie de soluciones de una concentración conocida de la proteína se agregan también y se incuban, para producir una curva normal. Después de una etapa de lavado para extraer las proteínas no enlazadas y otros materiales, se agrega un segundo anticuerpo de la proteína. El segundo anticuerpo se dirige contra un epitopo de la proteína, y puede ser un anticuerpo monoclonal o un anticuerpo policlonal.
Un reactivo conjugado que comprende un anticuerpo que enlaza al segundo anticuerpo conjugado con una enzima como la peroxidasa de rábano silvestre (HRP) se agrega, sea después de una segunda etapa de lavado para eliminar la proteína no enlazada, o al mismo tiempo que se agrega el segundo anticuerpo. Tras un período de incubación adecuado, el reactivo conjugado no enlazado se extrae mediante lavado, y una solución en desarrollo que contiene el sustrato para el conjugado de enzima se agrega a la placa, lo que causa el desarrollo del color. Las lecturas de densidad ópticas en una longitud de onda correcta dan valores numéricos para cada pocillo. Los valores de la muestra se comparan con los valores de la curva normal, lo que permite que se cuantifiquen los niveles de la proteína deseada.
Para cuantificar sIL-4R, se desarrolló un ELISA que usa dos anticuerpos monoclonales (MAb) dirigidos a diferentes epitopos de IL-4R. El primer MAb (llamado M10) se absorbió en las placas durante la noche, y la peroxidasa (HRP) conjugada del segundo anticuerpo (llamado HRP-M8) se agregó después de una etapa de lavado.
Ejemplo 4
Este ejemplo describe la transfección de células CHO con varios constructos y compara la producción de sIL-4R con conjuntos de células transfectadas. Los varios plásmidos de expresión sIL-4R se transfectaron en células CHO usando Lipofectamine^{TM} . Las células se seleccionaron primero por el fenotipo DHFR+, después se reunieron y seleccionaron en diferentes concentraciones de MTX. Los conjuntos de células se hicieron crecer durante dos a tres días, el fluido sobrenadante se recogió y analizó con ELISA como se describe en el ejemplo 3, y se determinó la productividad específica (definida como mg de proteína producida por día por 10^{4} células). Los resultados de un experimento representativo se muestran en la tabla 3 siguiente.
TABLA 3
Constructor Células/ml x 10^{6} % Viable ELISA (\mug de proteína) Productividad específica
\mug/10^{6} células/día
BGH, control 1,98 94 0,3 0,12
SPA4, SV40 tardío 1,57 89 2,3 1,11
SPA6, SV40 temprano 2,42 91 3,2 1,10
MLPA 1,81 92 2,5 1,08
PY, virus polioma 2,4 93 0,4 0,14
Estos resultados demostraron que la inserción de sitios internos poliA entre un ADN que codifica una proteína recombinante deseada y un ADN que codifica un marcador seleccionable puede mejorar la expresión de la proteína recombinante deseada a partir de conjuntos de células transfectadas.
Ejemplo 5
Este ejemplo ilustra la producción de sIL-4R por conjuntos de células CHO transfectadas con el transcurso del tiempo. Un alto nivel de expresión fue estable durante muchos pases. Cuatro transfecciones independientes con el plásmido MLPA se realizaron esencialmente como se describió antes, y se pasaron por 20 generaciones. La expresión se observó en cada cultivo individualmente, y se promediaron los resultados de productividad específica; los promedios se muestran en la tabla 4.
TABLA 4
Número de pase Productividad específica Desviación estándar
\mug/10^{6} células/día
5 1,22 0,41
10 1,26 0,39
15 1,18 0,55
18 1,09 0,49
20 1,02 0,62
Como puede verse en los datos de la Tabla 4, la expresión permaneció estable durante más de 20 pases. Las células del pase 20 de dos de los conjuntos se amplificaron en metotrexato 5 nm y se observó su expresión IL-4R; los resultados se muestran en la Tabla 5. Los conjuntos amplificados demostraron una expresión aumentada cuando se comparan con conjuntos no amplificados.
TABLA 5
Número de pase Productividad específica Productividad específica
Conjunto Nº1 Conjunto Nº2
27 1,95 1,37
29 2,10 1,58
33 2,08 1,42
Ejemplo 6
Este ejemplo ilustra el efecto de los sitios poliA internos en los clones de células derivadas de conjuntos transfectados. Se clonaron células BGH, SPA4 y SPA6 limitando la solución en presencia de MTX. Se seleccionaron y filtraron varias colonias según la productividad específica de sIL-4R como se describió para los conjuntos. Los resultados se muestran en la Tabla 6.
TABLA 6
Constructor Nº Clon Concentración Células/ml % Viable ELISA Productividad específica
MTX (\mug proteína) \mug/10^{6} células/día
BGH 3 200 1,84 69 14,6 4,25
SPA4 2 50 2,26 89 16,2 3,99
SPA6 10 100 1,82 94 1,6 0,47
TABLA 6 (continuación)
Constructor Nº Clon Concentración Células/ml % Viable ELISA Productividad específica
MTX (\mug proteína) \mug/10^{6} células/día
SPA6 11 100 1,46 83 7 2,44
SPA6 13 100 0,96 67 9,3 4,40
SPA6 16 100 1,02 73 0 0
Estos resultados demuestran que las colonias tomadas de los conjuntos transfectados con vectores de expresión que comprenden un sitio poliA interno pueden expresar altos niveles de la proteína recombinante deseada. Para el objeto de producir grandes cantidades de proteína recombinante para su uso como fármacos, a menudo se reamplifican los clones en metotrexato. Para evaluar el efecto de un sitio poliA interno en el proceso de reamplificación, el clon 2 del conjunto SPA4 se reamplificó mediante el cultivo de células para varios pases en concentraciones cada vez mayores de metotrexato. Cuando las células se recuperaron de la amplificación con metotrexato con viabilidades de aproximadamente 90%, la productividad específica se determinó mediante el cultivo de células durante dos o tres días, recogiendo el fluido sobrenadante y ensayando el fluido sobrenadante con ELISA para IL-4R, los resultados se muestran en la Tabla 7.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7
Constructor Concentración Células/ ml % Viable ELISA Productividad específica
de metotrexato (\mug proteína) \mug/10^{6} células/día
SPA4-2 50 nM 2,32 94 18,7 4,58
SPA4-2 100 nM 1,66 91 21,1 6,83
SPA4-2 150 nM 1,95 90 27,7 7,86
SPA4-2 200 nM 1,93 91 28,8 8,24
Estos resultados demostraron que los clones de células transfectadas con vectores de expresión que comprenden un sitio poliA interno pueden reamplificarse, y se esperará que evidencien una productividad específica más alta.
Ejemplo 7
Este ejemplo describe la preparación de varios vectores de expresión para la expresión de proteínas recombinantes. Un vector de expresión que codifica una proteína marcadora (fosfatasa alcalina secretada o SEAP; Berger y col., Gene 66:1, 1988) se prepara esencialmente como se describió antes, usando el sitio poliA MLPA internamente; un sitio poliA diferente de BGH puede usarse como sitio poliA terminal. Se hacen varios cambios a la secuencia IRES dentro de los vectores de expresión. Como se describe en Davies y Kaufman (J. Virology 66:1924; 1992), la eficacia de la traducción de un segundo gen puede manipularse alterando la secuencia de la IRES en o cerca del punto de unión de la IRES con el segundo gen, en este caso DHFR. La tabla 8 muestra la secuencia de nucleótidos agregados a la IRES; la primera base indicada en la tabla está directamente después del nucleótido 566 del EMCV IRES (ID SEC Nº 7). Los sitios de comienzo de traducción (ATG) están subrayados; el ATG 3' es el primer ATG de muDHFR.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8
Constructor Secuencia de ADN en la unión de IRES y DHFR
IX-312 ATTGCTCGAGATCCGTGCCATCATG (ID SEC Nº 8)
IXED-1 ATGATAATATG (ID SEC Nº 9)
IXED-3 ATGATAATATGGCCACAACCATG (ID SEC Nº 10)
Al agregar secuencias de nucleótidos a IRES se modula la expresión de DHFR de manera bastante para aumentar el porcentaje de células transfectadas sin reducir de manera importante los niveles de la proteína recombinante deseada. Los vectores (incluso los de control) se usan en las transfecciones normales para preparar células transfectadas que expresan SEAP esencialmente como se describe en la presente. Los niveles de expresión de la proteína marcadora, SEAP, se determinan usando un ensayo cuantitativo como el disponible de CLONTECH Laboratories (Palo Alto, CA, USA; Yang y col., Biotechniques 2:1110, 1997)
<110> Immunex Corporation
\vskip0.400000\baselineskip
<120> VECTORES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 2902-WO
\vskip0.400000\baselineskip
<140> -- a asignar--
\vskip0.400000\baselineskip
<141> 2000-10-12
\vskip0.400000\baselineskip
<150> 60/159,177
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 1999-10-13
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn versión 3.0
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 222
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> SV40
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 285
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Bovino
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 222
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> SV40
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
3
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ARN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> secuencia de reconocimiento de ARN
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
acaugaggau uacccaugu
\hfill
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 2478
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222>(1)..(2478)
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> mat_peptide
\vskip0.400000\baselineskip
<222>(76)..()
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> sig_peptide
\vskip0.400000\baselineskip
<222>(1)..(75)
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
4
5
6
7
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 826
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
8
9
10
11
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 566
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> EMCV
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> EMCV
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
attgctcgag atccgtgcca tcatg
\hfill
25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> EMCV
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
atgataatat g
\hfill
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> EMCV
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
atgataatat ggccacaacc atg
\hfill
23

Claims (17)

1. Un vector de expresión que comprende, en el orden siguiente, una secuencia promotora, una primera secuencia codificante, un sitio de poliadenilación y una segunda secuencia codificante, en el que no se encuentra ninguna secuencia promotora entre el sitio de poliadenilación y la secuencia codificante.
2. El vector de expresión de la reivindicación 1, en el que la segunda secuencia codificante codifica un marcador seleccionable.
3. El vector de expresión de la reivindicación 2, en el que el marcador seleccionable es dihidrofolato reductasa.
4. El vector de expresión de una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que el sitio de poliadenilación comprende una secuencia seleccionada del grupo que consiste en el sitio de poliadenilación tardío del SV40 (ID SEC Nº 1), el sitio de poliadenilación temprano del SV40 (ID SEC Nº 3) y residuos 80 a 222 de ID SEC Nº 1.
5. El vector de expresión de una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que un sitio interno de entrada de ribosoma (IRES) se inserta entre el sitio de poliadenilación y la segunda secuencia codificante de modo que el IRES está enlazado operativamente a la segunda secuencia codificante.
6. El vector de expresión de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, que además comprende un segundo sitio de poliadenilación a continuación de la segunda secuencia de codificación y enlazado operativamente a ella.
7. Una célula hospedadora que contiene el vector de expresión según la reivindicación 6.
8. La célula hospedadora de la reivindicación 7 que comprende una célula hospedadora de mamífero.
9. La célula hospedadora de mamífero de la reivindicación 8 en la que la primera secuencia codificante codifica una proteína recombinante.
10. Un procedimiento para obtener una proteína recombinante, que comprende el cultivo de la célula hospedadora de mamífero según la reivindicación 9 en condiciones que promueven la expresión de la proteína recombinante, y recuperar la proteína recombinante.
11. Un vector de expresión que comprende, en el orden siguiente, una secuencia promotora, una primera secuencia codificante, un sitio de poliadenilación que consiste en nucleótidos 80 a 222 de ID SEC Nº 1, y una segunda secuencia de codificación, en el que no se encuentra ninguna secuencia promotora entre el sitio de poliadenilación y la segunda secuencia codificante.
12. Una célula hospedadora que contiene el vector de expresión según la reivindicación 11.
13. La célula hospedadora de la reivindicación 12 que comprende una célula hospedadora de mamífero.
14. La célula hospedadora de mamífero de la reivindicación 13, en la que la primera secuencia de codificación codifica una proteína recombinante.
15. Un procedimiento para obtener una proteína recombinante, que comprende el cultivo de la línea de células de mamíferos según la reivindicación 14 en condiciones que promueven la expresión de la proteína recombinante, y recuperar la proteína recombinante.
16. El vector de expresión de la reivindicación 10, que además comprende un segundo sitio de poliadenilación a continuación de la segunda secuencia codificante y enlazado operativamente a ella.
17. Una célula hospedadora de mamífero que contiene un vector de expresión según la reivindicación 16.
ES00970900T 1999-10-13 2000-10-12 Vectores y procedimientos para la expresion de proteinas recombinantes. Expired - Lifetime ES2252070T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15917799P 1999-10-13 1999-10-13
US159177P 1999-10-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252070T3 true ES2252070T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=22571409

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00970900T Expired - Lifetime ES2252070T3 (es) 1999-10-13 2000-10-12 Vectores y procedimientos para la expresion de proteinas recombinantes.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US6632637B1 (es)
EP (1) EP1222298B1 (es)
JP (1) JP4660046B2 (es)
AT (1) ATE312186T1 (es)
AU (1) AU774068B2 (es)
CA (1) CA2386180C (es)
CY (1) CY1105336T1 (es)
DE (1) DE60024659T2 (es)
DK (1) DK1222298T3 (es)
ES (1) ES2252070T3 (es)
IL (2) IL148785A0 (es)
NZ (1) NZ518388A (es)
WO (1) WO2001027299A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050005310A1 (en) * 1999-07-12 2005-01-06 Genentech, Inc. Expression vectors and methods
EP1222298B1 (en) * 1999-10-13 2005-12-07 Immunex Corporation Vectors and methods for recombinant protein expression
MXPA04002489A (es) 2001-09-20 2004-11-22 Immunex Corp Seleccion de celulas que expresan polipeptidos heteromericos.
US20030157641A1 (en) * 2001-11-16 2003-08-21 Idec Pharmaceuticals Corporation Polycistronic expression of antibodies
EP1497444B1 (en) 2002-03-27 2015-11-04 Immunex Corporation Methods for increasing polypeptide production
EP1567658A2 (en) * 2002-11-14 2005-08-31 Genentech, Inc. Intron fusion construct and method of using for selecting high-expressing production cell lines
KR100533794B1 (ko) * 2003-10-02 2005-12-07 주식회사 프로젠 인간 난포자극 호르몬을 대량으로 생산하는 방법
CN101006174B (zh) 2004-06-21 2010-05-26 诺维信公司 以相同取向稳定保持的至少两个orf的多拷贝
US20060040354A1 (en) * 2004-07-20 2006-02-23 O'keefe Theresa L Novel polyadenylation signal for use in expression vectors
JPWO2006093053A1 (ja) * 2005-03-02 2008-08-07 アステラス製薬株式会社 ヒストンデアセチラーゼ阻害剤の新規pdマーカー
SG164383A1 (en) 2005-07-21 2010-09-29 Abbott Lab Multiple gene expression including sorf constructs and methods with polyproteins, pro-proteins, and proteolysis
EP2500416A1 (en) 2006-09-13 2012-09-19 Abbott Laboratories Cell culture improvements
EP2500413A1 (en) 2006-09-13 2012-09-19 Abbott Laboratories Cell culture improvements
JP2011512877A (ja) * 2008-03-12 2011-04-28 ワイス・エルエルシー 組換えタンパク質の大スケール産生に適した細胞を同定する方法
JP5899109B2 (ja) 2009-03-31 2016-04-06 セルトリオン・インコーポレイテッド 高発現組換え細胞系の選択方法
TW201124535A (en) * 2009-10-30 2011-07-16 Abbott Lab SORF constructs and multiple gene expression
WO2011113841A1 (en) * 2010-03-16 2011-09-22 Robert Steinfeld Eukaryotic vector
WO2012018607A2 (en) * 2010-07-26 2012-02-09 Adv Biologics, Inc. Vectors and methods for recombinant protein expression
WO2012063799A1 (ja) * 2010-11-08 2012-05-18 日本ケミカルリサーチ株式会社 新規発現ベクター
IL210093A0 (en) * 2010-12-19 2011-06-30 David Helman Membrane bound reporter molecules and their use in cell sorting
CA2903226C (en) 2013-03-15 2022-03-15 Bayer Cropscience Lp Constitutive soybean promoters
EP3129043A4 (en) 2014-04-08 2017-11-15 University of Southern California Polypeptide compositions with type vii collagen fibronectin type iii- like repeats and treatment methods for wound closure and healing
CN107043773B (zh) * 2017-02-08 2018-09-18 四川丰讯科技发展有限公司 一种提高哺乳动物细胞中外源基因表达水平的基因片段、重组载体及其用途
JP2022509517A (ja) 2018-10-29 2022-01-20 スピン セラピューティクス, エルエルシー アルファ-1-アンチトリプシン欠乏症のための組成物及び方法
WO2021107647A1 (ko) * 2019-11-26 2021-06-03 한국생명공학연구원 단백질 발현용 mrna 구조체 및 이의 용도
MX2023006998A (es) 2020-12-22 2023-06-26 Amgen Inc Metodo de cultivo celular.

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4965196A (en) * 1983-01-19 1990-10-23 Genentech, Inc. Polycistronic expression vector construction
US4937190A (en) * 1987-10-15 1990-06-26 Wisconsin Alumni Research Foundation Translation enhancer
AU4741090A (en) * 1988-12-08 1990-06-26 Damon Biotech Inc. Expression induction method employing mutant dhfr gene
DE69333914T2 (de) * 1992-09-28 2006-08-10 Chiron Corp., Emeryville Verfahren und zusammensetzungen zur kontrolle der übersetzung der hcv-proteine
US5698446A (en) * 1994-09-07 1997-12-16 Chiron Corporation Methods and compositions for inhibiting production of replication competent virus
DE19514310A1 (de) 1995-04-18 1996-10-24 Univ Ludwigs Albert Vektoren zur Transfektion von eukaryotischen Zellen, deren Verwendung und damit transfizierte Zielzellen
GB9517263D0 (en) 1995-08-23 1995-10-25 Cancer Res Campaign Tech Expression systems
NZ330926A (en) 1996-01-11 1999-11-29 Immunex Corp Expression augmenting sequence elements (ease) for eukaryotic expression systems
WO1998017689A2 (en) * 1996-10-18 1998-04-30 Valentis Inc. Il-12 gene expression and delivery systems and uses
EP1222298B1 (en) * 1999-10-13 2005-12-07 Immunex Corporation Vectors and methods for recombinant protein expression

Also Published As

Publication number Publication date
US6632637B1 (en) 2003-10-14
EP1222298B1 (en) 2005-12-07
ATE312186T1 (de) 2005-12-15
CA2386180A1 (en) 2001-04-19
DE60024659D1 (de) 2006-01-12
JP2003511079A (ja) 2003-03-25
EP1222298A1 (en) 2002-07-17
IL148785A0 (en) 2002-09-12
NZ518388A (en) 2003-10-31
CA2386180C (en) 2010-03-09
CY1105336T1 (el) 2010-03-03
AU774068B2 (en) 2004-06-17
JP4660046B2 (ja) 2011-03-30
WO2001027299A1 (en) 2001-04-19
DE60024659T2 (de) 2006-08-17
US20040063186A1 (en) 2004-04-01
IL148785A (en) 2007-09-20
AU8021600A (en) 2001-04-23
DK1222298T3 (da) 2006-04-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252070T3 (es) Vectores y procedimientos para la expresion de proteinas recombinantes.
ES2282994T3 (es) Procedimiento para la seleccion de celulas huesped de expresion elevada.
JP5432117B2 (ja) 宿主細胞中の組換えタンパク質の発現を増進するための組換え発現ベクター要素(rEVE)
CN107523588B (zh) 一种四环素慢病毒诱导表达载体及其建立方法和应用
JP4817514B2 (ja) 新規動物細胞用ベクターおよびその使用
Mielke et al. Stabilized, long-term expression of heterodimeric proteins from tricistronic mRNA
EA010863B1 (ru) Отбор клеток-хозяев, экспрессирующих белок на высоких уровнях
US9260721B2 (en) Expression vector and methods of producing high levels of proteins
JPH05503015A (ja) 哺乳類発現ベクター
CN104870646A (zh) 一种新颖的细胞系筛选方法
EP2785731B1 (en) Vectors and host cells comprising a modified sv40 promoter for protein expression
KR20090034269A (ko) 증강된 유전자 발현능을 갖는 신규 발현 벡터 및 이의 사용방법
US20190309323A1 (en) Promoter with an enriched cytosine-guanine dinucleotide region, vectors, cellular lines, method for producing recombinant protein
AU8021600B2 (es)
US4889802A (en) Enhanced production of recombinant proteins in myeloma cells
JPS6344898A (ja) ヒトアンチトロンビン3(at3)の製造
Hentschel Recent developments in mammalian expression systems
JPH02466A (ja) 遺伝子産物の製法
HK1112020B (en) Expression vector and methods of producing high levels of proteins