ES2251831T3 - Inhibidores de la activacion de nf-kb. - Google Patents
Inhibidores de la activacion de nf-kb.Info
- Publication number
- ES2251831T3 ES2251831T3 ES99924594T ES99924594T ES2251831T3 ES 2251831 T3 ES2251831 T3 ES 2251831T3 ES 99924594 T ES99924594 T ES 99924594T ES 99924594 T ES99924594 T ES 99924594T ES 2251831 T3 ES2251831 T3 ES 2251831T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- protein
- baselineskip
- activation
- kappab
- seq
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000004913 activation Effects 0.000 title claims description 52
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 title abstract description 22
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims abstract description 22
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 167
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims description 151
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 38
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 37
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 32
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 30
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 claims description 30
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 26
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 26
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 claims description 23
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims description 22
- 230000003993 interaction Effects 0.000 claims description 13
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 claims description 7
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 claims description 5
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 5
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 claims description 5
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 claims description 4
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 claims description 4
- 229940079593 drug Drugs 0.000 claims description 4
- 206010039073 rheumatoid arthritis Diseases 0.000 claims description 4
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 claims description 3
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 claims description 3
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 3
- 208000023504 respiratory system disease Diseases 0.000 claims description 3
- 206010001052 Acute respiratory distress syndrome Diseases 0.000 claims description 2
- 208000024827 Alzheimer disease Diseases 0.000 claims description 2
- 201000001320 Atherosclerosis Diseases 0.000 claims description 2
- 206010040070 Septic Shock Diseases 0.000 claims description 2
- 208000028774 intestinal disease Diseases 0.000 claims description 2
- 206010025135 lupus erythematosus Diseases 0.000 claims description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 2
- 230000036303 septic shock Effects 0.000 claims description 2
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 claims description 2
- 208000027866 inflammatory disease Diseases 0.000 claims 2
- 239000012876 carrier material Substances 0.000 claims 1
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 claims 1
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 claims 1
- 201000010099 disease Diseases 0.000 abstract description 21
- 238000011282 treatment Methods 0.000 abstract description 19
- 102000003945 NF-kappa B Human genes 0.000 abstract description 6
- 108010057466 NF-kappa B Proteins 0.000 abstract description 6
- 230000037361 pathway Effects 0.000 abstract description 3
- 230000019491 signal transduction Effects 0.000 abstract description 3
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 abstract description 2
- 230000000259 anti-tumor effect Effects 0.000 abstract description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 abstract description 2
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 120
- 101000663001 Mus musculus TNFAIP3-interacting protein 1 Proteins 0.000 description 88
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 69
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 45
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 33
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 32
- 101000611183 Homo sapiens Tumor necrosis factor Proteins 0.000 description 27
- 102100040247 Tumor necrosis factor Human genes 0.000 description 27
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 23
- 239000005090 green fluorescent protein Substances 0.000 description 21
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 21
- 102100037668 TNFAIP3-interacting protein 2 Human genes 0.000 description 20
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 20
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 20
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 18
- 101150055848 TNIP2 gene Proteins 0.000 description 18
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 15
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 15
- 108010043121 Green Fluorescent Proteins Proteins 0.000 description 14
- 102000004144 Green Fluorescent Proteins Human genes 0.000 description 14
- 108010002352 Interleukin-1 Proteins 0.000 description 14
- 102000000589 Interleukin-1 Human genes 0.000 description 14
- 108090000925 TNF receptor-associated factor 2 Proteins 0.000 description 14
- 102000004393 TNF receptor-associated factor 2 Human genes 0.000 description 14
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 14
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 14
- 230000006870 function Effects 0.000 description 13
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 13
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 13
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 13
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 12
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 12
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 11
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 10
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 10
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 9
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 9
- 239000005089 Luciferase Substances 0.000 description 9
- 239000013613 expression plasmid Substances 0.000 description 9
- 230000002018 overexpression Effects 0.000 description 9
- 239000000816 peptidomimetic Substances 0.000 description 9
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 102100028194 Mitogen-activated protein kinase kinase kinase kinase 4 Human genes 0.000 description 8
- 108040008091 NF-kappaB-inducing kinase activity proteins Proteins 0.000 description 8
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 8
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 8
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 7
- 102000005936 beta-Galactosidase Human genes 0.000 description 7
- 108010005774 beta-Galactosidase Proteins 0.000 description 7
- 238000003119 immunoblot Methods 0.000 description 7
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 7
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 6
- 102100024365 Arf-GAP domain and FG repeat-containing protein 1 Human genes 0.000 description 6
- 101000850748 Homo sapiens Tumor necrosis factor receptor type 1-associated DEATH domain protein Proteins 0.000 description 6
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 6
- 241000699660 Mus musculus Species 0.000 description 6
- 108090000829 Ribosome Inactivating Proteins Proteins 0.000 description 6
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 6
- 102100033081 Tumor necrosis factor receptor type 1-associated DEATH domain protein Human genes 0.000 description 6
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 6
- 108010001271 arginyl-glutamyl-arginine Proteins 0.000 description 6
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 6
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 6
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 5
- 108060008683 Tumor Necrosis Factor Receptor Proteins 0.000 description 5
- KOSRFJWDECSPRO-UHFFFAOYSA-N alpha-L-glutamyl-L-glutamic acid Natural products OC(=O)CCC(N)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(O)=O KOSRFJWDECSPRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 5
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 5
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 5
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 5
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 5
- 239000012139 lysis buffer Substances 0.000 description 5
- 230000004044 response Effects 0.000 description 5
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 5
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 5
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 5
- 102000003298 tumor necrosis factor receptor Human genes 0.000 description 5
- 102000004899 14-3-3 Proteins Human genes 0.000 description 4
- 108091035707 Consensus sequence Proteins 0.000 description 4
- 210000004900 c-terminal fragment Anatomy 0.000 description 4
- 229910000389 calcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 4
- 235000011010 calcium phosphates Nutrition 0.000 description 4
- 238000000749 co-immunoprecipitation Methods 0.000 description 4
- 238000000975 co-precipitation Methods 0.000 description 4
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 4
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 4
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 4
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 4
- 230000008569 process Effects 0.000 description 4
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 4
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 4
- QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H tricalcium bis(phosphate) Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O QORWJWZARLRLPR-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 4
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 4
- 238000010396 two-hybrid screening Methods 0.000 description 4
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 3
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 3
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 3
- 241000725303 Human immunodeficiency virus Species 0.000 description 3
- SAVXZJYTTQQQDD-QEWYBTABSA-N Ile-Phe-Glu Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H](CCC(=O)O)C(=O)O)N SAVXZJYTTQQQDD-QEWYBTABSA-N 0.000 description 3
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 3
- -1 RANTE Proteins 0.000 description 3
- 108700008625 Reporter Genes Proteins 0.000 description 3
- 102100029064 Serine/threonine-protein kinase WNK1 Human genes 0.000 description 3
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 3
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 3
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 3
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 3
- 238000011161 development Methods 0.000 description 3
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 3
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 3
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 3
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 3
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 3
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 3
- 238000001114 immunoprecipitation Methods 0.000 description 3
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 3
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 3
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 3
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 3
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 3
- 239000000047 product Substances 0.000 description 3
- 210000001236 prokaryotic cell Anatomy 0.000 description 3
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 3
- 238000002741 site-directed mutagenesis Methods 0.000 description 3
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 3
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 3
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 3
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 3
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 3
- 238000002054 transplantation Methods 0.000 description 3
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 3
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 3
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 2
- 108700020469 14-3-3 Proteins 0.000 description 2
- JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 2-[4-(2-hydroxyethyl)piperazin-1-yl]ethanesulfonic acid Chemical compound OCC[NH+]1CCN(CCS([O-])(=O)=O)CC1 JKMHFZQWWAIEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 description 2
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 2
- LZRMPXRYLLTAJX-GUBZILKMSA-N Gln-Arg-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O LZRMPXRYLLTAJX-GUBZILKMSA-N 0.000 description 2
- MKRDNSWGJWTBKZ-GVXVVHGQSA-N Gln-Val-Lys Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)N MKRDNSWGJWTBKZ-GVXVVHGQSA-N 0.000 description 2
- PAQUJCSYVIBPLC-AVGNSLFASA-N Glu-Asp-Phe Chemical compound OC(=O)CC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=CC=C1 PAQUJCSYVIBPLC-AVGNSLFASA-N 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 2
- 101000723543 Homo sapiens 14-3-3 protein theta Proteins 0.000 description 2
- 101000830570 Homo sapiens Tumor necrosis factor alpha-induced protein 3 Proteins 0.000 description 2
- 208000022559 Inflammatory bowel disease Diseases 0.000 description 2
- ZGUMORRUBUCXEH-AVGNSLFASA-N Leu-Lys-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O ZGUMORRUBUCXEH-AVGNSLFASA-N 0.000 description 2
- 108700026244 Open Reading Frames Proteins 0.000 description 2
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 2
- 108091000080 Phosphotransferase Proteins 0.000 description 2
- 238000012300 Sequence Analysis Methods 0.000 description 2
- CNIIKZQXBBQHCX-FXQIFTODSA-N Ser-Asp-Arg Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O CNIIKZQXBBQHCX-FXQIFTODSA-N 0.000 description 2
- 108091081024 Start codon Proteins 0.000 description 2
- 101710124574 Synaptotagmin-1 Proteins 0.000 description 2
- 102000003714 TNF receptor-associated factor 6 Human genes 0.000 description 2
- 108090000009 TNF receptor-associated factor 6 Proteins 0.000 description 2
- 101710149774 TNFAIP3-interacting protein 2 Proteins 0.000 description 2
- 108091023040 Transcription factor Proteins 0.000 description 2
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 2
- 230000002424 anti-apoptotic effect Effects 0.000 description 2
- 230000001093 anti-cancer Effects 0.000 description 2
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 2
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 2
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 2
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 208000037976 chronic inflammation Diseases 0.000 description 2
- 208000037893 chronic inflammatory disorder Diseases 0.000 description 2
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 2
- 239000002158 endotoxin Substances 0.000 description 2
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 2
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 2
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 2
- 108010055341 glutamyl-glutamic acid Proteins 0.000 description 2
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 2
- 210000002216 heart Anatomy 0.000 description 2
- 102000045235 human TNFAIP3 Human genes 0.000 description 2
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 2
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 2
- 230000028709 inflammatory response Effects 0.000 description 2
- 210000003292 kidney cell Anatomy 0.000 description 2
- 235000006109 methionine Nutrition 0.000 description 2
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 2
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 2
- 102000020233 phosphotransferase Human genes 0.000 description 2
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 2
- 230000000770 proinflammatory effect Effects 0.000 description 2
- 102200076454 rs104894848 Human genes 0.000 description 2
- 241000894007 species Species 0.000 description 2
- 201000000596 systemic lupus erythematosus Diseases 0.000 description 2
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 2
- 230000001052 transient effect Effects 0.000 description 2
- 230000010474 transient expression Effects 0.000 description 2
- 238000003146 transient transfection Methods 0.000 description 2
- 108020005345 3' Untranslated Regions Proteins 0.000 description 1
- 208000030507 AIDS Diseases 0.000 description 1
- 102100022900 Actin, cytoplasmic 1 Human genes 0.000 description 1
- 108010085238 Actins Proteins 0.000 description 1
- 208000030090 Acute Disease Diseases 0.000 description 1
- CCDFBRZVTDDJNM-GUBZILKMSA-N Ala-Leu-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O CCDFBRZVTDDJNM-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- SOBIAADAMRHGKH-CIUDSAMLSA-N Ala-Leu-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O SOBIAADAMRHGKH-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- KLSJWNVTNUYHDU-UHFFFAOYSA-N Amitrole Chemical compound NC1=NC=NN1 KLSJWNVTNUYHDU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000013455 Amyloid beta-Peptides Human genes 0.000 description 1
- 108010090849 Amyloid beta-Peptides Proteins 0.000 description 1
- QAODJPUKWNNNRP-DCAQKATOSA-N Arg-Glu-Arg Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(O)=O QAODJPUKWNNNRP-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- UHFUZWSZQKMDSX-DCAQKATOSA-N Arg-Leu-Asn Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)N)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCCN=C(N)N)N UHFUZWSZQKMDSX-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- WSOKZUVWBXVJHX-CIUDSAMLSA-N Asp-Arg-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O WSOKZUVWBXVJHX-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- YZQCXOFQZKCETR-UWVGGRQHSA-N Asp-Phe Chemical compound OC(=O)C[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=CC=C1 YZQCXOFQZKCETR-UWVGGRQHSA-N 0.000 description 1
- 241000228212 Aspergillus Species 0.000 description 1
- BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N Aspirin Chemical compound CC(=O)OC1=CC=CC=C1C(O)=O BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 102100034871 C-C motif chemokine 8 Human genes 0.000 description 1
- 101710155833 C-C motif chemokine 8 Proteins 0.000 description 1
- 125000001433 C-terminal amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 108700012434 CCL3 Proteins 0.000 description 1
- 101150013553 CD40 gene Proteins 0.000 description 1
- 102000000013 Chemokine CCL3 Human genes 0.000 description 1
- 108010012236 Chemokines Proteins 0.000 description 1
- 102000019034 Chemokines Human genes 0.000 description 1
- 102100026398 Cyclic AMP-responsive element-binding protein 3 Human genes 0.000 description 1
- 241000701022 Cytomegalovirus Species 0.000 description 1
- 102000053602 DNA Human genes 0.000 description 1
- 108010024212 E-Selectin Proteins 0.000 description 1
- 102100023471 E-selectin Human genes 0.000 description 1
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 1
- 241000709661 Enterovirus Species 0.000 description 1
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 1
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 1
- 241001131785 Escherichia coli HB101 Species 0.000 description 1
- 241000206602 Eukaryota Species 0.000 description 1
- 102000002464 Galactosidases Human genes 0.000 description 1
- 108010093031 Galactosidases Proteins 0.000 description 1
- LOJYQMFIIJVETK-WDSKDSINSA-N Gln-Gln Chemical compound NC(=O)CC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O LOJYQMFIIJVETK-WDSKDSINSA-N 0.000 description 1
- OGMQXTXGLDNBSS-FXQIFTODSA-N Glu-Ala-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O OGMQXTXGLDNBSS-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- MPZWMIIOPAPAKE-BQBZGAKWSA-N Glu-Arg Chemical compound OC(=O)CC[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCCNC(N)=N MPZWMIIOPAPAKE-BQBZGAKWSA-N 0.000 description 1
- MLCPTRRNICEKIS-FXQIFTODSA-N Glu-Asn-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O MLCPTRRNICEKIS-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- QGAJQIGFFIQJJK-IHRRRGAJSA-N Glu-Tyr-Gln Chemical compound C1=CC(=CC=C1C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCC(=O)N)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)O)N)O QGAJQIGFFIQJJK-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- ZYRXTRTUCAVNBQ-GVXVVHGQSA-N Glu-Val-Lys Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)O)N ZYRXTRTUCAVNBQ-GVXVVHGQSA-N 0.000 description 1
- 108010017213 Granulocyte-Macrophage Colony-Stimulating Factor Proteins 0.000 description 1
- 102100039620 Granulocyte-macrophage colony-stimulating factor Human genes 0.000 description 1
- 239000012981 Hank's balanced salt solution Substances 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- 101000855520 Homo sapiens Cyclic AMP-responsive element-binding protein 3 Proteins 0.000 description 1
- 101000851376 Homo sapiens Tumor necrosis factor receptor superfamily member 8 Proteins 0.000 description 1
- 108010084873 Human Immunodeficiency Virus nef Gene Products Proteins 0.000 description 1
- 241000598436 Human T-cell lymphotropic virus Species 0.000 description 1
- 241000701044 Human gammaherpesvirus 4 Species 0.000 description 1
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 1
- BSWLQVGEVFYGIM-ZPFDUUQYSA-N Ile-Gln-Arg Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCC(=O)N)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)O)N BSWLQVGEVFYGIM-ZPFDUUQYSA-N 0.000 description 1
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 1
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 1
- 108010064593 Intercellular Adhesion Molecule-1 Proteins 0.000 description 1
- 102000015271 Intercellular Adhesion Molecule-1 Human genes 0.000 description 1
- 108050006617 Interleukin-1 receptor Proteins 0.000 description 1
- 102000019223 Interleukin-1 receptor Human genes 0.000 description 1
- 102000003815 Interleukin-11 Human genes 0.000 description 1
- 108090000177 Interleukin-11 Proteins 0.000 description 1
- 102000013691 Interleukin-17 Human genes 0.000 description 1
- 108050003558 Interleukin-17 Proteins 0.000 description 1
- 102000000588 Interleukin-2 Human genes 0.000 description 1
- 108010002350 Interleukin-2 Proteins 0.000 description 1
- 102000010789 Interleukin-2 Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010038453 Interleukin-2 Receptors Proteins 0.000 description 1
- 108090001005 Interleukin-6 Proteins 0.000 description 1
- 102000004889 Interleukin-6 Human genes 0.000 description 1
- 108090001007 Interleukin-8 Proteins 0.000 description 1
- 108091092195 Intron Proteins 0.000 description 1
- PWKSKIMOESPYIA-BYPYZUCNSA-N L-N-acetyl-Cysteine Chemical compound CC(=O)N[C@@H](CS)C(O)=O PWKSKIMOESPYIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- POJPZSMTTMLSTG-SRVKXCTJSA-N Leu-Asn-Lys Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)N POJPZSMTTMLSTG-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- WIDZHJTYKYBLSR-DCAQKATOSA-N Leu-Glu-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O WIDZHJTYKYBLSR-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- HVHRPWQEQHIQJF-AVGNSLFASA-N Leu-Lys-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O HVHRPWQEQHIQJF-AVGNSLFASA-N 0.000 description 1
- 102000003960 Ligases Human genes 0.000 description 1
- 108090000364 Ligases Proteins 0.000 description 1
- 102000004083 Lymphotoxin-alpha Human genes 0.000 description 1
- 108090000542 Lymphotoxin-alpha Proteins 0.000 description 1
- LPAJOCKCPRZEAG-MNXVOIDGSA-N Lys-Glu-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@@H](N)CCCCN LPAJOCKCPRZEAG-MNXVOIDGSA-N 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 101001034845 Mus musculus Interferon-induced transmembrane protein 3 Proteins 0.000 description 1
- 108010014632 NF-kappa B kinase Proteins 0.000 description 1
- 102100023050 Nuclear factor NF-kappa-B p105 subunit Human genes 0.000 description 1
- 108020004711 Nucleic Acid Probes Proteins 0.000 description 1
- 108091005461 Nucleic proteins Chemical group 0.000 description 1
- 108010038807 Oligopeptides Proteins 0.000 description 1
- 102000015636 Oligopeptides Human genes 0.000 description 1
- 102000043276 Oncogene Human genes 0.000 description 1
- 108700020796 Oncogene Proteins 0.000 description 1
- 229930040373 Paraformaldehyde Natural products 0.000 description 1
- 108010067902 Peptide Library Proteins 0.000 description 1
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 description 1
- 102000004005 Prostaglandin-endoperoxide synthases Human genes 0.000 description 1
- 108090000459 Prostaglandin-endoperoxide synthases Proteins 0.000 description 1
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 1
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 1
- 102000001253 Protein Kinase Human genes 0.000 description 1
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 1
- 108091034057 RNA (poly(A)) Proteins 0.000 description 1
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 1
- 208000013616 Respiratory Distress Syndrome Diseases 0.000 description 1
- 206010038687 Respiratory distress Diseases 0.000 description 1
- 108091028664 Ribonucleotide Proteins 0.000 description 1
- 241000220317 Rosa Species 0.000 description 1
- 241000235070 Saccharomyces Species 0.000 description 1
- KNZQGAUEYZJUSQ-ZLUOBGJFSA-N Ser-Asp-Ala Chemical compound C[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(=O)O)NC(=O)[C@H](CO)N KNZQGAUEYZJUSQ-ZLUOBGJFSA-N 0.000 description 1
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- ABBQHOQBGMUPJH-UHFFFAOYSA-M Sodium salicylate Chemical compound [Na+].OC1=CC=CC=C1C([O-])=O ABBQHOQBGMUPJH-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 108010090804 Streptavidin Proteins 0.000 description 1
- 101710149776 TNFAIP3-interacting protein 1 Proteins 0.000 description 1
- 102100037667 TNFAIP3-interacting protein 1 Human genes 0.000 description 1
- 102000040945 Transcription factor Human genes 0.000 description 1
- 229920004890 Triton X-100 Polymers 0.000 description 1
- 239000013504 Triton X-100 Substances 0.000 description 1
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000007150 Tumor Necrosis Factor alpha-Induced Protein 3 Human genes 0.000 description 1
- 108010047933 Tumor Necrosis Factor alpha-Induced Protein 3 Proteins 0.000 description 1
- 102100040245 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 5 Human genes 0.000 description 1
- 102100036857 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 8 Human genes 0.000 description 1
- 101710100170 Unknown protein Proteins 0.000 description 1
- 108010000134 Vascular Cell Adhesion Molecule-1 Proteins 0.000 description 1
- 102100023543 Vascular cell adhesion protein 1 Human genes 0.000 description 1
- 108010067390 Viral Proteins Proteins 0.000 description 1
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 1
- 101710185494 Zinc finger protein Proteins 0.000 description 1
- 102100023597 Zinc finger protein 816 Human genes 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 1
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 1
- 229960004308 acetylcysteine Drugs 0.000 description 1
- 229960001138 acetylsalicylic acid Drugs 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000012190 activator Substances 0.000 description 1
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 102000035181 adaptor proteins Human genes 0.000 description 1
- 108091005764 adaptor proteins Proteins 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 201000000028 adult respiratory distress syndrome Diseases 0.000 description 1
- 108010044940 alanylglutamine Proteins 0.000 description 1
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000029936 alkylation Effects 0.000 description 1
- 238000005804 alkylation reaction Methods 0.000 description 1
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 1
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 1
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 210000004102 animal cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000011394 anticancer treatment Methods 0.000 description 1
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 1
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 1
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 1
- 230000006907 apoptotic process Effects 0.000 description 1
- 108010069205 aspartyl-phenylalanine Proteins 0.000 description 1
- FIVPIPIDMRVLAY-UHFFFAOYSA-N aspergillin Natural products C1C2=CC=CC(O)C2N2C1(SS1)C(=O)N(C)C1(CO)C2=O FIVPIPIDMRVLAY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001363 autoimmune Effects 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 238000002869 basic local alignment search tool Methods 0.000 description 1
- 235000021028 berry Nutrition 0.000 description 1
- 230000008827 biological function Effects 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 229920001222 biopolymer Polymers 0.000 description 1
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 1
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 1
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 1
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 description 1
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 1
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 1
- 230000020411 cell activation Effects 0.000 description 1
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 108091006116 chimeric peptides Proteins 0.000 description 1
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 1
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 1
- 238000005094 computer simulation Methods 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000009089 cytolysis Effects 0.000 description 1
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 1
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 1
- 239000005547 deoxyribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002637 deoxyribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 1
- 238000006471 dimerization reaction Methods 0.000 description 1
- 230000003292 diminished effect Effects 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 230000002124 endocrine Effects 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 1
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 230000030279 gene silencing Effects 0.000 description 1
- 238000012226 gene silencing method Methods 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 1
- FIVPIPIDMRVLAY-RBJBARPLSA-N gliotoxin Chemical compound C1C2=CC=C[C@H](O)[C@H]2N2[C@]1(SS1)C(=O)N(C)[C@@]1(CO)C2=O FIVPIPIDMRVLAY-RBJBARPLSA-N 0.000 description 1
- 229940103893 gliotoxin Drugs 0.000 description 1
- 229930190252 gliotoxin Natural products 0.000 description 1
- 239000003862 glucocorticoid Substances 0.000 description 1
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 1
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 1
- 208000024908 graft versus host disease Diseases 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 1
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 1
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 1
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 1
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 description 1
- 108091008915 immune receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000027596 immune receptors Human genes 0.000 description 1
- 238000010166 immunofluorescence Methods 0.000 description 1
- 239000012133 immunoprecipitate Substances 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 239000005550 inflammation mediator Substances 0.000 description 1
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 1
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 1
- 108091006086 inhibitor proteins Proteins 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 230000005865 ionizing radiation Effects 0.000 description 1
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 229920006008 lipopolysaccharide Polymers 0.000 description 1
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 1
- AEUKDPKXTPNBNY-XEYRWQBLSA-N mcp 2 Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H]1N(CCC1)C(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](N)C(C)C)C(C)C)C1=CC=CC=C1 AEUKDPKXTPNBNY-XEYRWQBLSA-N 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 1
- MYWUZJCMWCOHBA-VIFPVBQESA-N methamphetamine Chemical compound CN[C@@H](C)CC1=CC=CC=C1 MYWUZJCMWCOHBA-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 1
- 150000002742 methionines Chemical class 0.000 description 1
- 230000011987 methylation Effects 0.000 description 1
- 238000007069 methylation reaction Methods 0.000 description 1
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 1
- 201000000050 myeloid neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 230000000626 neurodegenerative effect Effects 0.000 description 1
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000346 nonvolatile oil Substances 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 239000002853 nucleic acid probe Substances 0.000 description 1
- 229940049964 oleate Drugs 0.000 description 1
- 150000002894 organic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 239000007800 oxidant agent Substances 0.000 description 1
- 229920002866 paraformaldehyde Polymers 0.000 description 1
- 238000007911 parenteral administration Methods 0.000 description 1
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 1
- 230000008506 pathogenesis Effects 0.000 description 1
- 239000000813 peptide hormone Substances 0.000 description 1
- 230000008823 permeabilization Effects 0.000 description 1
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 1
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 1
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 1
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 1
- 239000013641 positive control Substances 0.000 description 1
- 230000004481 post-translational protein modification Effects 0.000 description 1
- 230000001124 posttranscriptional effect Effects 0.000 description 1
- 230000001323 posttranslational effect Effects 0.000 description 1
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 108020001580 protein domains Proteins 0.000 description 1
- 230000012846 protein folding Effects 0.000 description 1
- 229940121649 protein inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 239000012268 protein inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000006916 protein interaction Effects 0.000 description 1
- 108060006633 protein kinase Proteins 0.000 description 1
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 1
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 1
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 1
- 238000003259 recombinant expression Methods 0.000 description 1
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 1
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000012121 regulation of immune response Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 239000002336 ribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002652 ribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 1
- 238000004062 sedimentation Methods 0.000 description 1
- 238000010187 selection method Methods 0.000 description 1
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 1
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 1
- 238000004088 simulation Methods 0.000 description 1
- 210000002027 skeletal muscle Anatomy 0.000 description 1
- 229960004025 sodium salicylate Drugs 0.000 description 1
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 1
- 210000004989 spleen cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001629 suppression Effects 0.000 description 1
- 238000002198 surface plasmon resonance spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 description 1
- 229940037128 systemic glucocorticoids Drugs 0.000 description 1
- 210000001550 testis Anatomy 0.000 description 1
- MPLHNVLQVRSVEE-UHFFFAOYSA-N texas red Chemical compound [O-]S(=O)(=O)C1=CC(S(Cl)(=O)=O)=CC=C1C(C1=CC=2CCCN3CCCC(C=23)=C1O1)=C2C1=C(CCC1)C3=[N+]1CCCC3=C2 MPLHNVLQVRSVEE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 238000010361 transduction Methods 0.000 description 1
- 230000026683 transduction Effects 0.000 description 1
- 230000005945 translocation Effects 0.000 description 1
- 230000034512 ubiquitination Effects 0.000 description 1
- 238000010798 ubiquitination Methods 0.000 description 1
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 1
- 241000712461 unidentified influenza virus Species 0.000 description 1
- 241001515965 unidentified phage Species 0.000 description 1
- 230000029812 viral genome replication Effects 0.000 description 1
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/46—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
- C07K14/47—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
- C07K14/4701—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals not used
- C07K14/4702—Regulators; Modulating activity
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
- A61P11/06—Antiasthmatics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/06—Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Immunology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
Abstract
Una proteína aislada que comprende una secuencia de aminoácidos con el 70-100% de homología con la secuencia de aminoácidos descrita en la SEQ ID NO: 2, que es capaz de interactuar con la proteína A20 y/o modular y/o inhibir la activación de NF-B, y que no es el factor 1 asociado a Nef.
Description
Inhibidores de la activación de
NF-\kappaB.
Esta invención se refiere a nuevos inhibidores
del factor nuclear kappa B (NF-\kappaB) que
activa una ruta útil en el tratamiento de enfermedades relacionadas
con NF-\kappaB y/o la mejora de tratamientos
antitumorales.
La invención también se refiere a ácidos
nucleicos que codifican dichos inhibidores nuevos.
La invención se refiere además al uso de
polipéptidos, derivados de estos inhibidores en el tratamiento de
enfermedades y/o cánceres relacionados con
NF-\kappaB.
Adicionalmente, la invención se refiere a
preparaciones farmacéuticas, que comprenden los nuevos inhibidores
o los polipéptidos derivados de estos inhibidores.
NF-\kappaB es un factor de
transcripción expresado de forma ubicua que controla la expresión
de una gama diversa de genes implicados en la inflamación,
respuesta inmunitaria, diferenciación linfoide, control de
crecimiento y desarrollo. NF-\kappaB permanece en
el citoplasma como un dímero inactivo compuesto de las subunidades
p50 y p65, y está unido a una proteína inhibidora conocida como
IkB. Ésta se fosforila y se degrada en respuesta a diversos
estímulos del entorno, tales como citoquinas proinflamatorias,
virus, lipopolisacáridos, oxidantes, luz UV y radiación ionizante.
Esto permite que NF-\kappaB se transloque al
núcleo donde inactiva genes que representan un papel clave en la
regulación de las respuestas inmunitarias e inflamatorias,
incluyendo genes que codifican citoquinas proinflamatorias
(IL-1\beta, TNF, GM-CSF,
IL-2, IL-6, IL-11,
IL-17), quimioquinas (IL-8, RANTE,
MIP-1\alpha, MCP-2), enzimas que
generan mediadores de inflamación (NO sintetasa, ciclooxigenasa),
receptores inmunitarios (receptor de IL-2) y
moléculas de adhesión (ICAM-1,
VCAM-1, E-selectina). Algunas de
estas proteínas inducidas pueden activar por turnos al
NF-\kappaB, llevando a la amplificación adicional
y a la perpetuación de la respuesta inflamatoria. Recientemente, se
ha demostrado que NF-\kappaB tiene una función
antiapoptótica en ciertos tipos de células, lo más probablemente
induciendo la expresión de genes antiapoptóticos. Esta función
puede proteger a las células tumorales contra tratamientos
anticancerígenos y abre la posibilidad de usar compuestos que
inhiben el NF-\kappaB para sensibilizar a las
células tumorales y para mejorar la eficacia del tratamiento
anticancerígeno.
Debido a su función directa en la regulación de
respuesta a citoquinas inflamatorias y a endotoxina, la activación
de NF-\kappaB representa un importante papel en el
desarrollo de diferentes enfermedades (Barnes y Karin, 1997):
enfermedades inflamatorias crónicas tales como, artritis reumatoide,
asma y enfermedad inflamatoria del intestino (Brand y col., 1996);
enfermedades agudas, tales como choque séptico (Remick, 1995);
enfermedad de Alzheimer donde las proteína
\beta-amiloide activa NF-\kappaB
(Behl y col., 1997); aterosclerosis, donde
NF-\kappaB puede activarse mediante lípidos
oxidados (Brand y col., 1997); enfermedades autoinmunes, tales como
lupus eritematoso sistémico (Kaltschmidt y col., 1994); cáncer
regulando por incremento ciertos oncogenes o previniendo la
apoptosis (Luque y col., 1997). Además,
NF-\kappaB también está implicado en la infección
vírica ya que se activa mediante diferentes proteínas virales, tal
como ocurre tras la infección con rinovirus, virus de la influenza,
virus de Epstein-Barr, HTLV, citomegalovirus o
adenovirus. Adicionalmente, varios virus tales como el VIH tiene
sitios de unión a NF-\kappaB en sus regiones
promotoras/potenciadoras (Mosialos, 1997).
Debido a la función potencial del
NF-\kappaB en muchas de las enfermedades
mencionadas anteriormente, el NF-\kappaB y sus
reguladores han provocado mucho interés como dianas para el
tratamiento de las enfermedades relacionadas con
NF-\kappaB. Los glucocorticoides son inhibidores
eficaces de NF-\kappaB, pero tiene efectos
secundarios endocrinos y metabólicos cuando se suministran
sistemáticamente (Barnes y col., 1993). Los antioxidantes pueden
representar otra clase de inhibidores de
NF-\kappaB, pero los antioxidantes actualmente
disponibles, tales como la acetil cisteína, son relativamente
débiles e inespecíficos (Schreck y col., 1991). La aspirina y el
salicilato sódico también inhiben la activación de
NF-\kappaB, pero sólo a concentraciones
relativamente elevadas (Kopp y Gosh, 1994). Hay varios inhibidores
naturales de NF-\kappaB, tales como la gliotoxina,
derivada de Aspergillus, pero estos compuestos son
demasiado tóxicos para usarse como un fármaco (Pahl y col., 1996).
Finalmente, puede haber inhibidores endógenos de
NF-\kappaB, tales como la IL-10,
que bloquea NF-\kappaB a través de un efecto
sobre IkB (Wang y col., 1995). Sin embargo, no es deseable la
inhibición total de NF-\kappaB en todos los tipos
celulares durante períodos prolongados, ya que
NF-\kappaB representa un papel crucial en la
respuesta inmunitaria y en otras respuestas defensivas.
Recientemente, se ha demostrado que los factores
asociados al receptor de TNF, TRAF2 y TRAF6, tienen un papel
importante en la inducción de NF-\kappaB por TNF e
IL1, ya que estos son reclutados hacia el
receptor-TNF y el receptor IL-1,
respectivamente (Rothe y col., 1995; Cao y col., 1996). La
sobreexpresión de TRAF2 o TRAF6 activa
NF-\kappaB, mientras que los mutantes negativos
dominantes inhiben el TNF o IL-1 inducidos por la
activación de NF-\kappaB en la mayoría de los
tipos celulares. Recientemente, los estudios de anulación del gen
de TRAF2 han demostrado que TRAF2 no se necesita en absoluto para
la activación de NF-\kappaB, presumiblemente
debido a la redundancia dentro de la familia TRAF (Yeh y col.
1997). Adicionalmente, la ruta de señalización inducida por TRAF
para NF-\kappaB se resolvió mediante la
identificación de la proteína NIK que interactúa con TRAF, la cual
media en la activación de NF-\kappaB tras la
estimulación de TNF e IL-1, mediante su asociación
y activación de las IkB quinasas \alpha y \beta (IKK) (Malinin
y col., 1997; Regnier y col., 1997; DiDonato y col., 1997; Zandi y
col., 1997; Woronicz y col., 1997). Ésta última es parte de un gran
complejo multiproteico de activación de
NF-\kappaB y es responsable de la fosforilación
de IkB, llevando a su posterior degradación y a la translocación
del NF-\kappaB activo liberado al núcleo. Esto
permite una inhibición más específica de la activación de
NF-\kappaB por estímulos (incluyendo TNF e
IL-1) que activan las rutas TRAF. En base a este
principio, el documento WO 97/37016 describe el uso de NIK y de
otras proteínas que interactúan con TRAF para la modulación de la
actividad NF-\kappaB.
Otra proteína que puede asociarse con TRAF2 es la
proteína con dedos de cinc A20 (Song y col., 1996). Ésta última
está codificada por un gen de respuesta temprana inmediata inducido
en líneas celulares diferentes tras la estimulación con TNF o
IL-1 (Dixit y col., 1990). De manera interesante,
la sobreexpresión de A20 bloquea la activación de
NF-\kappaB inducida tanto por TNF como por
IL-1 (Jaattela y col., 1996). Sin embargo, el
mecanismo por el cual A20 bloquea la activación de
NF-\kappaB es totalmente desconocido, pero al
contrario que NIK, no parece que A20 actúe directamente sobre IkB y
sigue, a este respecto, una ruta alternativa para modular la
activación de NF-\kappaB.
De Valck y col. (1997) aislaron una proteína que
se une a A20, denominada 14-3-3,
usando el ensayo de dos híbridos de levadura y demostraron que la
inhibición de NF-\kappaB era independiente de la
unión de A20 a 14-3-3.
En la presente invención se muestra que, de forma
inesperada, otras nuevas proteínas que interactúan con A20 pueden
modular y/o inhibir la activación de
NF-\kappaB.
La invención incluye una proteína funcional
aislada que comprende una secuencia de aminoácidos con el
70-100% de homología con la secuencia de
aminoácidos representada en la ID SEC Nº 2, o comprende una
secuencia de aminoácidos con el 70-100% de
homología con la secuencia de aminoácidos representada en la ID SEC
Nº 3 o, como alternativa, comprende una secuencia de aminoácidos
con el 70-100% de homología de secuencia con la
secuencia de aminoácidos representada en la ID SEC Nº 5.
Más específicamente dicha proteína funcional
comprende una secuencia de aminoácidos con el
70-100% de homología con los aminoácidos
54-647 de la ID SEC Nº 2, incluso más
específicamente, dicha proteína funcional comprende una secuencia
de aminoácidos con el 70-100% de homología con los
aminoácidos 390-647 de la ID SEC Nº 2 ó, como
alternativa y/o comprende una secuencia de aminoácidos con el
70-100% de homología con los aminoácidos
420-647 de la ID SEC Nº 2.
Homología, en este contexto, significa idéntico o
similar a la secuencia de referencia, mientras que también se
incluyen sustituciones/modificaciones obvias de cualquiera de los
aminoácidos proporcionados. A este respecto, puede realizarse una
homología de búsqueda con el programa BLAST-P
(Herramienta de búsqueda de alineamiento local básico) bien
conocido por una persona experta en la materia. Para la homología
de secuencia de ácido nucleico correspondiente se hace referencia a
los programas BLASTX y BLASTN conocidos en la técnica.
Un aspecto de la invención es ofrecer nuevos
moduladores y/o inhibidores de las rutas de activación de
NF-\kappaB inducida por TNF y/o
IL-1.
Una importante realización de la invención es una
proteína que comprende al menos los aminoácidos de la ID SEC Nº
2.
Otra realización de la invención es una proteína
que comprende al menos los aminoácidos 54-647 de la
ID SEC Nº 2, como se representa en la ID SEC Nº 3.
Una realización adicional de la invención es una
proteína que comprende al menos los aminoácidos de la ID SEC Nº
5.
Un aspecto adicional de la invención es el uso de
una proteína que comprende los aminoácidos 420-647
de la ID SEC Nº 2 para modular y/o inhibir la ruta relacionada con
NF-\kappaB, especialmente las rutas inducidas por
TNF y/o IL-1.
Además, la invención se refiere al uso de una
proteína, que comprende la secuencia consenso mostrada en la ID SEC
Nº 6 y/o ID SEC Nº 7, para modular y/o inhibir la ruta relacionada
con NF-\kappaB, inducida por TNF y/o
IL-1.
Otro aspecto de la invención es el uso de las
proteínas mencionadas anteriormente en un procedimiento de
selección para seleccionar compuestos que interfieren con la
interacción de esta proteína o proteínas con otros componentes
proteicos de la ruta relacionada con
NF-\kappaB.
Otra realización de la invención es el uso de las
proteínas mencionadas anteriormente, o el uso de los componentes
proteicos seleccionados por el procedimiento mencionado
anteriormente para sensibilizar células tumorales y/o mejorar el
tratamiento anticancerígeno.
Como alternativa, la presente invención se
refiere al procedimiento para identificar y obtener un activador o
inhibidor de proteína o proteínas que interactúan con A20, que
comprende las etapas de:
(a) combinar un compuesto de selección con una
mezcla de reacción que contiene la proteína de la invención y un
sistema de lectura capaz de interactuar con la proteína en
condiciones adecuadas;
(b) mantener dicha mezcla de reacción en
presencia del compuesto o una muestra que comprenda una pluralidad
de compuestos en condiciones que permitan la interacción de la
proteína con dicho sistema de lectura;
(c) identificar o verificar una muestra y un
compuesto, respectivamente, que conduce a la supresión o activación
del sistema de lectura.
La expresión "sistema de lectura" en el
contexto de la presente invención significa una secuencia de ADN
que, tras la transcripción y/o expresión en una célula, tejido u
organismo, proporciona un fenotipo valorable y/o seleccionable.
Estos sistemas de lectura son bien conocidos por los expertos en la
materia y comprenden, por ejemplo, moléculas de ADN recombinante y
genes de marcadores como se describe anteriormente.
La expresión "pluralidad de compuestos" en
un procedimiento de la invención ha de entenderse como una
pluralidad de sustancias que pueden ser idénticas o no.
Dichos compuestos o pluralidad de compuestos
pueden estar comprendidos, por ejemplo, en muestras, por ejemplo
por extractos celulares de animales o microorganismos. Además, dicho
compuesto (o compuestos) pueden ser conocidos en la técnica, pero
hasta ahora no conocidos por ser capaces de suprimir o activar
proteínas que interactúan con A20. La mezcla de reacción puede ser
un extracto libre de células o puede comprender un cultivo celular
o tisular. Los expertos en la materia conocen equipos adecuados para
el procedimiento de la invención y, por ejemplo, se describen de
forma general en Alberts y col., Molecular Biology of the Cell,
tercera edición (1994). La pluralidad de compuestos puede añadirse,
por ejemplo, a la mezcla de reacción, al medio de cultivo, o ser
inyectados en la célula.
Si en el procedimiento de la invención se
identifica una muestra que contiene un compuesto o una pluralidad
de compuestos, entonces es posible aislar el compuesto a partir de
la muestra original identificada por contener el compuesto capaz
de suprimir o activar las proteínas que interactúan con A20, o se
puede además subdividir la muestra original, por ejemplo, si
consiste en una pluralidad de compuestos diferentes, para reducir
así el número de sustancias diferentes por muestra y repetir el
procedimiento con las subdivisiones de la muestra original.
Dependiendo de la complejidad de las muestras, las etapas descritas
anteriormente pueden realizarse varias veces, preferiblemente hasta
que la muestra identificada según el procedimiento de la invención
sólo comprenda un número limitado de sustancias, o sólo una
sustancia. Preferiblemente, dicha muestra comprende sustancias con
propiedades químicas y/o físicas similares, y más preferiblemente,
dichas sustancias son idénticas. Los compuestos que se pueden
analizar e identificar según un procedimiento de la invención
pueden ser bibliotecas de expresión, por ejemplo, bibliotecas de
expresión de ADNc, péptidos, proteínas, ácidos nucleicos,
anticuerpos, compuestos orgánicos pequeños, hormonas,
peptidomiméticos, PNA o similares (Milner, Nature Medicine 1
(1995), 879-880; Hupp, Cell 83 (1995),
237-245; Gibbs, Cell 79 (1994),
193-198 y referencias citadas supra).
Como alternativa, la invención también se refiere
a una secuencia de ADN que codifica las proteínas aludidas o una
secuencia de ADN que codifica un fragmento inmunológicamente activo
y/o funcional de tal proteína, seleccionada a partir del grupo que
consiste en:
(a) secuencias de ADN que comprenden una
secuencia de nucleótidos que codifica una proteína que comprende la
secuencia de aminoácidos dada en la ID SEC Nº 2;
(b) secuencias de ADN que comprenden una
secuencia de nucleótidos dada en la ID SEC Nº 1;
(c) secuencias de ADN que hibridan con la cadena
complementaria de una secuencia de ADN como se define en (a) o (b)
y que codifica una secuencia de aminoácidos que es al menos el 70%
idéntica a la secuencia de aminoácidos codificada por la secuencia
de ADN de (a) o (b);
(d) secuencias de ADN, la secuencia de
nucleótidos de la cual degenera como consecuencia del código
genético, en una secuencia de nucleótidos de una secuencia de ADN
como se define en una cualquiera de (a) a (c); y
(e) secuencias de ADN que codifican un fragmento
de una proteína codificada por una secuencia de ADN de una
cualquiera de (a) a (d).
De este modo, la invención consiste en moléculas
de ADN, también denominadas secuencias de ácidos nucleicos,
preferiblemente, una secuencia de ácido nucleico que codifica las
proteínas mencionadas anteriormente con el 70-100%
de homología con la secuencia de ADN representada en la ID SEC Nº 1,
y/o una secuencia de ácido nucleico con el 70-100%
de homología con la secuencia de ADN descrita en la ID SEC Nº
4.
En este contexto, homología significa que las
respectivas moléculas de ácido nucleico o las proteínas codificadas
son funcional y/o estructuralmente equivalentes. Las moléculas de
ácido nucleico que son homólogas a las moléculas de ácido nucleico
descritas anteriormente y que derivan de dichas moléculas de ácido
nucleico son, por ejemplo, variaciones de dichas moléculas de ácido
nucleico que representan modificaciones que tienen la misma función
biológica, en particular, que codifican proteínas con la misma o
sustancialmente la misma función biológica. Pueden ser variaciones
naturales, tales como secuencias de otras variedades o especies, o
mutaciones. Estas mutaciones pueden producirse de forma natural o
pueden obtenerse mediante técnicas de mutagénesis. Las variaciones
alélicas pueden ser variaciones alélicas naturales, así como
producidas de forma sintética o variantes por ingeniería
genética.
Las proteínas codificadas por los diversos
derivados y variantes de las moléculas de ácido nucleico descritas
anteriormente tienen características comunes similares, tales como
actividad biológica, peso molecular, reactividad inmunológica,
conformación, etc., así como propiedades físicas, tales como
movilidad electroforética, comportamiento cromatográfico,
coeficiente de sedimentación, pH óptimo, temperatura óptima,
estabilidad, solubilidad, propiedades espectroscópicas, etc.
La presente invención también se refiere a
vectores, en particular, plásmidos, cósmidos, virus, bacteriófagos
y otros vectores usados convencionalmente en ingeniería genética que
contienen una molécula de ácido nucleico según la invención. Se
pueden usar procedimientos que son bien conocidos por los expertos
en la materia para construir diversos plásmidos y vectores; véase,
por ejemplo, las técnicas descritas en Sambrook, Molecular Cloning
A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory (1989) N.Y.
De forma alternativa, las moléculas de ácido
nucleico y los vectores de la invención pueden reconstituirse en
liposomas para su suministro a células diana.
En una realización preferida, la molécula de
ácido nucleico presente en el vector está unida de forma operativa
a (a) una secuencia o secuencias control que permiten la expresión
de la molécula de ácido nucleico en células procarióticas y/o
eucarióticas.
La expresión "secuencias control" se refiere
a secuencias de ADN reguladoras que son necesarias para influir en
la expresión de las secuencias codificadoras a las cuales están
ligadas. La naturaleza de estas secuencias control es diferente
dependiendo del organismo hospedador. En procariotas, las
secuencias control generalmente incluyen promotor, sitio de unión a
ribosoma y terminadores. En eucariotas, las secuencias control
generalmente incluyen promotores, terminadores y, en algunos casos,
potenciadores, transactivadores o factores de transcripción. La
expresión "secuencia control" pretende incluir, como mínimo,
todos los componentes necesarios para la expresión y también puede
incluir componentes adicionalmente ventajosos.
La expresión "unido de forma operativa" se
refiere a una yuxtaposición en la que los componentes descritos
tienen una relación que les permite funcionar en la forma deseada.
Una secuencia control "unida de forma operativa" a una
secuencia codificadora se liga de tal forma que se consigue la
expresión de la secuencia codificadora en condiciones compatibles
con las secuencias control. En el caso de que la secuencia control
sea un promotor, es obvio para los expertos que se usa ácido
nucleico de doble cadena.
De este modo, el vector de la invención es,
preferiblemente, un vector de expresión. Un "vector de
expresión" es una construcción que puede usarse para transformar
una célula hospedadora seleccionada y mantener la expresión de una
secuencia codificadora en el hospedador seleccionado. Los vectores
de expresión pueden ser, por ejemplo, vectores de clonación,
vectores binarios o vectores de integración. La expresión comprende
la transcripción de la molécula de ácido nucleico preferiblemente
en un ARNm traducible. Los elementos reguladores que aseguran la
expresión en células procarióticas y/o eucarióticas son bien
conocidos por los expertos en la materia.
La presente invención además se refiere a células
hospedadoras que comprenden un vector como se describe
anteriormente, o una molécula de ácido nucleico según la invención
en la que la molécula de ácido nucleico es extraña para la célula
hospedadora.
Por "extraña" se entiende que la molécula de
ácido nucleico es heteróloga con respecto a la célula hospedadora,
esto significa derivada de una célula u organismo con un fondo
genómico diferente, o es homóloga con respecto a la célula
hospedadora, pero se localiza en un ambiente genómico diferente al
del equivalente natural de dicha molécula de ácido nucleico. Esto
significa que, si la molécula de ácido nucleico es homóloga con
respecto a la célula hospedadora, no se localiza en su localización
natural en el genoma de dicha célula hospedadora, en particular
está rodeada de genes diferentes. En este caso, la molécula de
ácido nucleico puede estar o bajo el control de su propio promotor
o bien bajo el control de un promotor heterólogo. El vector o
molécula de ácido nucleico, según la invención, que está presente
en la célula hospedadora puede estar integrado en el genoma de la
célula hospedadora o puede mantenerse, de alguna forma,
extracromosómicamente. A este respecto, se debe entender también
que la molécula de ácido nucleico de la invención puede usarse para
restablecer o crear un gen mutante a través de recombinación
homóloga (Paszkowski (ed.), Homologous Recombination and Gene
Silencing in Plants, (Kluwer Academic Publishers 1994)).
La célula hospedadora puede ser cualquier célula
procariótica o eucariótica, tal como células bacterianas, de
insecto, de hongos, vegetales o animales. Las células de hongos
preferidas son, por ejemplo, las del género Saccharomyces,
en particular las de la especie S. cerevisiae.
Otro tema de la invención es un procedimiento
para preparar proteínas que interactúan con A20 cuyo método
comprende el cultivo de células hospedadoras que, debido a la
presencia de un vector o una molécula de ácido nucleico según la
invención, son capaces de expresar esta proteína en condiciones que
permiten la expresión de la proteína y, de este modo, la
recuperación, a partir del cultivo, de la proteína producida de
este modo.
El término "expresión" significa la
producción de una proteína o secuencia nucleotídica en la célula.
Sin embargo, dicho término también incluye la expresión de la
proteína en un sistema acelular. Éste incluye la transcripción en
un producto de ARN, la modificación postranscripcional y/o la
traducción a un producto proteico o polipéptido a partir de un ADN
que codifica este producto, así como posibles modificaciones
postraduccionales. Dependiendo de las construcciones y condiciones
específicas usadas, la proteína se puede recuperar a partir de las
células, del medio de cultivo o de ambos. Para los expertos en la
materia, es bien conocido que no sólo es posible expresar una
proteína nativa, sino también expresar la proteína como
polipéptidos de fusión o añadir secuencias señal que dirijan la
proteína a compartimentos específicos de la células hospedadora,
por ejemplo, asegurando la secreción del péptido al medio de
cultivo, etc. Además, esta proteína y fragmentos de la misma pueden
sintetizarse químicamente y/o modificarse según los procedimientos
convencionales.
Los términos "proteína" y "polipéptido"
se usan en esta solicitud indistintamente. "Polipéptido" se
refiere a un polímero de aminoácidos (secuencia de aminoácidos) y
no hace referencia a una longitud específica de la molécula. De
este modo, en la definición de polipéptido se incluyen péptidos y
oligopéptidos. Este término también se refiere o incluye
modificaciones postraduccionales del polipéptido, por ejemplo,
glicosilaciones, acetilaciones, fosforilaciones y similares. En la
definición se incluye, por ejemplo, polipéptidos que contienen uno
o más análogos de un aminoácido (incluyendo, por ejemplo,
aminoácidos no naturales, etc.), polipéptidos con enlaces
sustituidos, así como otras modificaciones conocidas en la técnica,
tanto naturales como no naturales.
La presente invención además se refiere a
proteínas codificadas por las moléculas de ácido nucleico según la
invención o producidas u obtenidas mediante los procedimientos
descritos anteriormente, y fragmentos funcionales y/o
inmunológicamente activos de estas proteínas que interactúan con
A20. Las proteínas y polipéptidos de la presente invención no se
traducen necesariamente a partir de una secuencia de ácido
nucleico; los polipéptidos pueden generarse de cualquier manera,
incluyendo, por ejemplo, síntesis química, expresión de un sistema
de expresión recombinante o aislamiento a partir de un sistema
viral adecuado. Los polipéptidos pueden incluir uno o más análogos
de aminoácidos, aminoácidos fosforilados o aminoácidos no
naturales. Se conocen en la técnica procedimientos para insertar
análogos de aminoácidos en una secuencia. Los polipéptidos pueden
incluir también una o más etiquetas, que son conocidas por los
expertos en la materia. En este contexto, también se entiende que
las proteínas según la invención pueden estar además modificadas por
procedimientos convencionales conocidos en la técnica. También es
posible proporcionar las proteínas según la presente invención para
determinar qué fragmentos retienen la actividad biológica,
concretamente, la forma procesada madura. Esto permite la
construcción de proteínas quiméricas y de péptidos que comprenden
una secuencia de aminoácidos derivada de la proteína de la
invención, que es crucial para su actividad de unión. Las otras
secuencias de aminoácidos funcionales pueden estar unidas
físicamente mediante, por ejemplo, medios químicos a las proteínas
de la invención o pueden fusionarse mediante técnicas de ADN
recombinante bien conocidas en la técnica.
La expresión "fragmento funcional de una
secuencia" o "parte funcional de una secuencia" significa
una secuencia truncada de la secuencia original de referencia. La
secuencia truncada (secuencia de ácido nucleico o de proteína)
puede variar en gran medida de longitud; siendo el tamaño mínimo una
secuencia de tamaño suficiente para proporcionar una secuencia con
al menos una función y/o actividad comparables a la de la secuencia
original de referencia, mientras que el tamaño máximo no es
crítico. En algunas aplicaciones, el tamaño máximo por lo general
no es sustancialmente mayor que el necesario para proporcionar la
actividad y/o función (o funciones) deseadas de la secuencia
original. Típicamente, la secuencia de aminoácidos truncada
oscilará desde aproximadamente 5 a aproximadamente 60 aminoácidos
de longitud. Más típicamente, sin embargo, la secuencia tendrá un
máximo de aproximadamente 50 aminoácidos de longitud,
preferiblemente un máximo de aproximadamente 30 aminoácidos.
Normalmente es deseable seleccionar secuencias de al menos
aproximadamente 10, 12 ó 15 aminoácidos, hasta un máximo de
aproximadamente 20 ó 25 aminoácidos.
Además, se pueden realizar simulaciones de
plegamiento y rediseño por ordenador de los motivos estructurales
de la proteína de la invención usando los programas de ordenador
adecuados (Olszewski, Proteins 25 (1996), 286-299;
Hoffman, Comput. Appl. Biosci. 11 (1995), 675-679).
El modelado por ordenador del plegamiento de proteínas puede
usarse para el análisis conformacional y energético de modelos
detallados de péptidos y proteínas (Monge, J. Mol. Biol. 247
(1995), 995-1012; Renouf, Adv. Exp. Med. Biol. 376
(1995), 37-45). En particular, pueden usarse los
programas apropiados para la identificación de sitios interactivos
de la proteína de la invención, su receptor, su ligando u otras
proteínas de interacción mediante búsquedas asistidas por ordenador
de secuencias de péptidos complementarios (Fassina, Immunomethods 5
(1994), 114-120). Otros sistemas de ordenador
apropiados para el diseño de proteínas y de péptidos se describen en
la técnica anterior, por ejemplo en Berry, Biochem. Soc. Trans. 22
(1994), 1033-1036; Wodak, Ann. N. Y. Acad. Sci. 501
(1987), 1-13; Pabo, Biochemistry 25 (1986),
5987-5991. Los resultados obtenidos a partir del
análisis por ordenador descrito anteriormente pueden usarse, por
ejemplo, para la preparación de peptidomiméticos de la proteína de
la invención o fragmentos de la misma. Estos análogos de
pseudopéptidos de la secuencia natural de aminoácidos de la
proteína pueden mimetizar muy eficazmente a la proteína parental
(Benkirane, J. Biol. Chem. 271 (1996),
33218-33224). Por ejemplo, la incorporación de
restos de aminoácidos no quirales fácilmente accesibles en una
proteína de la invención o un fragmento de la misma da lugar a la
sustitución de enlaces amida por unidades de polimetileno de una
cadena alifática, proporcionando de este modo una estrategia
conveniente para la construcción de un peptidomimético (Banerjee,
Biopolymers 39 (1996), 769-777). En la técnica
anterior se han descrito análogos de peptidomiméticos superactivos
de hormonas peptídicas pequeñas en otros sistemas (Zhang, Biochem.
Biophys. Res. Commun. 224 (1996), 327-331). También
pueden identificarse peptidomiméticos apropiados de la proteína de
la presente invención mediante la síntesis de bibliotecas
combinatorias peptidomiméticas a través de la sucesiva alquilación
de amidas y el análisis, por ejemplo, de las propiedades de unión e
inmunológicas de los compuestos resultantes. En la técnica anterior
se describen procedimientos para la generación y uso de
bibliotecas combinatorias peptidomiméticas, por ejemplo, en Ostresh,
Methods in Enzymology 267 (1996), 220-234; y Domer,
Bioorg. Med. Chem.4 (1996), 709-715.
Además, se puede usar una estructura
tridimensional y/o cristalográfica de la proteína de la invención
para el diseño de inhibidores peptidomiméticos de la actividad
biológica de la proteína de la invención (Rose, Biochemistry 35
(1996), 12933-12944; Rutenber, Bioorg. Med. Chem. 4
(1996), 1545-1558).
Además, la presente invención se refiere a
anticuerpos que reconocen específicamente una proteína que
interactúa con A20 según la invención o partes, es decir,
fragmentos o epítopes específicos, de esta proteína. Los
anticuerpos de la invención pueden usarse para identificar y aislar
otras proteínas y genes que interactúan con A20 en cualquier
organismo. Estos anticuerpos pueden ser anticuerpos monoclonales,
anticuerpos policlonales o anticuerpos sintéticos, así como
fragmentos de anticuerpos, tales como fragmentos Fab, Fv o scFv,
etc. Los anticuerpos monoclonales pueden prepararse, por ejemplo,
mediante las técnicas que originalmente se describen en Köhler y
Milstein, Nature 256 (1975), 495, y en Galfré, Meth. Enzymol. 73
(1981), 3, que comprende la fusión de células de mieloma de ratón
con células de bazo derivadas de mamíferos inmunizados. Además, se
pueden obtener anticuerpos o fragmentos de estos a partir de los
péptidos mencionados, usando procedimientos que se describen, por
ejemplo, en Harlow y Lane "Antibodies, A Laboratory Manual",
CSH Press, Cold Spring Harbor, 1988. Estos anticuerpos pueden
usarse, por ejemplo, para la inmunoprecipitación e
inmunolocalización de las proteínas según la invención, así como
para el control de la síntesis de estas proteínas, por ejemplo, en
organismos recombinantes, y para la identificación de compuestos
que interactúan con la proteína según la invención. Por ejemplo, se
puede usar la resonancia de plasmón superficial como se emplea en
el sistema BIAcore para aumentar la eficacia de las selecciones de
anticuerpos en fagos, que rinde un aumento elevado de afinidad a
partir de una única biblioteca de anticuerpos en fagos que se unen
a un epítope de la proteína de la invención (Schier, Human
Antibodies Hybridomas 7 (1996), 97-105; Malmborg,
J. Immunol. Methods 183 (1995), 7-13). En
mu-
chos casos, los fenómenos de unión de anticuerpos a antígenos son equivalentes a otras uniones ligando/anti-ligando.
chos casos, los fenómenos de unión de anticuerpos a antígenos son equivalentes a otras uniones ligando/anti-ligando.
La invención también se refiere a una composición
de diagnóstico que comprende al menos una de las moléculas de
ácido nucleico, vectores, proteínas, anticuerpos o compuestos
mencionados anteriormente y, de forma opcional, medios adecuados
para la detección.
Dichas composiciones diagnósticas pueden usarse
para procedimientos de detección de la expresión de proteínas que
interactúan con A20 relacionadas detectando la presencia del ARNm
correspondiente que comprende el aislamiento del ARNm de una
célula, poner en contacto el ARNm obtenido con una sonda que
comprende una sonda de ácido nucleico como se describe
anteriormente en condiciones de hibridación, detectar la presencia
del ARNm que ha hibridado con la sonda y detectar así la expresión
de la proteína en la célula. Los procedimientos adicionales para
detectar la presencia de una proteína según la presente invención
comprende técnicas inmunológicas bien conocidas en la técnica, por
ejemplo, ensayos de inmunoabsorción unido a enzima.
La invención también se refiere a una composición
farmacéutica que comprende uno o más compuestos, obtenido por los
procedimientos de selección mencionados anteriormente, en una
cantidad biológicamente activa, para el tratamiento de
enfermedades relacionadas con NF-\kappaB, tales
como trastornos respiratorios, en particular, el síndrome de
dificultad respiratoria aguda, rechazo de aloinjerto, enfermedades
inflamatorias crónicas, tales como artritis reumatoide, asma o
enfermedad intestinal inflamatoria, y/o enfermedades autoinmunes,
tales como lupus eritematoso sistémico.
En otro aspecto, la invención se refiere a una
composición farmacéutica que comprende una o más de las proteínas
mencionadas anteriormente, en una cantidad biológicamente activa,
para el tratamiento de enfermedades relacionadas con
NF-\kappaB, tales como trastornos respiratorios,
en particular, el síndrome de dificultad respiratoria aguda,
rechazo de aloinjerto, enfermedades inflamatorias crónicas, tales
como artritis reumatoide, asma o enfermedad intestinal
inflamatoria, y/o enfermedades autoinmunes, tales como lupus
eritematoso sistémico.
La invención también trata sobre una composición
farmacéutica que comprende una o más de las proteínas mencionadas
anteriormente y/o uno o más de los compuestos mencionados
anteriormente, en una cantidad biológicamente activa, para un
tratamiento contra células tumorales sensibles.
Figura
1
Distribución tisular de transcritos ABIN. Una
transferencia de tipo Northern de ARN poli(A)+ ARN(2
\mug por carril) de diversos tejidos murinos (Clontech) se incubó
con una sonda del fragmento de ABIN clonado mediante análisis de
dos híbridos cubriendo la secuencia C-terminal de
ABIN (390-599). Los marcadores de tamaño del ARN se
indican en kB. La expresión de la \beta-actina
sirvió como control de la cantidad de ARN cargado.
Figura
2
A: Coinmunoprecipitación de A20 y ABIN tras la
transfección transitoria de los plásmidos que codifican ABIN con
una etiqueta-E y la proteína fluorescente verde
(GFP), GFP-A20,
GFP-A20(369-775),
GFP-A20(1-368) o un vector
de expresión vacío como control negativo en células 293T. La
inmunoprecipitación (panel superior) se realizó con un anticuerpo
anti-GFP y la detección por inmunotransferencia con
un anticuerpo anti-etiqueta-E. Para
controlar los niveles de expresión de ABIN, se separaron alícuotas
de 10 \mul de los lisados por electroforesis en gel de
poliacrilamida en presencia de dodecil sulfato sódico
(SDS-PAGE) y detección por inmunotransferencia con
anticuerpos anti-etiqueta-E (panel
inferior).
B: Coinmunoprecipitación del fragmento
C-terminal de ABIN carente de la posible estructura
en cremallera de leucina con GFP-A20 tras la
expresión transitoria en células 293T. La inmunoprecipitación y los
niveles de expresión se detectaron como se describe para la ABIN de
longitud completa y se muestran en los paneles superior e
inferior, respectivamente.
Secuencias consenso, derivadas de la comparación
de las secuencias de ABIN y ABIN2.
A: Efecto de ABIN o fragmentos de ABIN en la
activación de NF-\kappaB inducida por TFN e
IL-1\beta, medido por la actividad del gen
indicador. Las células 293T se transfectaron transitoriamente con
100 ng de pUT651, 100 ng de pNFconluc y 100 ng del plásmido de
expresión y se estimularon con hTNF (1000 UI/ml) o mIL1\beta (20
ng/ml) durante 6 horas. Como control, se transfectaron 100 ng de
plásmidos que codifican GFP o GFP-A20.
B: Efecto de la transfección transitoria con
cantidades subóptimas de plásmidos de expresión que codifican A20
(5 ng) y ABIN (20 ng) sobre la inducción de
NF-\kappaB mediada por TNF en células 293T. En
ambos experimentos, las desviaciones típicas eran inferiores al
10%.
Efecto de ABIN o fragmentos de ABIN en la
activación de NF-\kappaB inducida por TPA, medido
por la actividad del gen indicador. Las células 293T se
transfectaron transitoriamente con 100 ng de pUT651, 100 ng de
pNFconluc y 100 ng del plásmido de expresión y se estimularon con
TPA (200 ng/ml) durante 6 horas. Como control, se transfectaron
100 ng de plásmidos que codifican GFP o GFP-A20.
Efecto de ABIN2 en la activación de
NF-\kappaB inducida por TNF y TPA, medido por la
actividad del gen indicador. Las células 293T se transfectaron
transitoriamente con 100 ng de pUT651, 100 ng de pNFconluc y 600
ng del plásmido de expresión y se estimularon con hTNF (1000 UI/ml)
o TPA (200 ng/ml) durante 6 horas. Como control, se transfectaron
600 ng de plásmido que codifica GFP o GFP-A20.
A: Efecto de ABIN de longitud completa sobre la
activación de NF-\kappaB en células 293T
inducidas mediante la sobreexpresión de TRADD, RIP, TRAF2, NIK o
p65 tras la transfección de 300 ng de los plásmidos que las
codifican, junto con 100 ng de pUT651, 100 ng de pNFconluc y 500 ng
de pCAGGS-ABIN. Las células se lisaron 24 horas
después de la transfección y se midieron las actividades luciferasa
y \beta-galactosidasa.
B: Efecto de ABIN truncado que contiene la
estructura en cremallera de leucina
(ABIN(390-647)) sobre la activación de
NF-\kappaB inducida por TRADD, RIP, TRAF2 o NIK.
En ambos experimentos, las desviaciones típicas eran inferiores al
10%.
Efecto de mutaciones específicas de sitio en 2
regiones de ABIN sobre su unión con A20 y sobre su inhibición de
la activación de NF-\kappaB.
A: Comparación de aminoácidos de dos secuencias
homólogas encontradas en ABIN y ABIN2. Los aminoácidos idénticos
se muestran en negrita. Como se muestra, las mutaciones específicas
de sitio (subrayadas) dieron lugar a los mutantes
ABIN-MUT1, ABIN-MUT2,
ABIN-MUT3 y ABIN-MUT4.
B: Coinmunoprecipitación de ABIN mutado con A20
después de la expresión transitoria de estos genes en células
293T. Las células se transfectaron con el plásmido
pCAGGS-GFP o con el pCAGGS-GFP/A20
junto con los plásmidos que codifican ABIN o sus mutantes
específicos de sitio (ABIN-MUT1,
ABIN-MUT2, ABIN-MUT3 o
ABIN-MUT4). Los lisados de estas células se
inmunoprecipitaron con un anticuerpo policlonal
anti-GFP y se separaron en
SDS-PAGE. El análisis por inmunotransferencia se realizó con un anticuerpo monoclonal anti-etiqueta-E para buscar la coinmunoprecipitación de ABIN o de sus mutantes (panel superior). Los paneles inferiores muestran los niveles de expresión total de GFP, GFP/A20 y ABIN. En este caso, se separó una fracción del lisado total por SDS-PAGE y la expresión se detectó con anticuerpos anti-GFP o anti-etiqueta-E.
SDS-PAGE. El análisis por inmunotransferencia se realizó con un anticuerpo monoclonal anti-etiqueta-E para buscar la coinmunoprecipitación de ABIN o de sus mutantes (panel superior). Los paneles inferiores muestran los niveles de expresión total de GFP, GFP/A20 y ABIN. En este caso, se separó una fracción del lisado total por SDS-PAGE y la expresión se detectó con anticuerpos anti-GFP o anti-etiqueta-E.
C: Efecto del ABIN mutado sobre la activación de
NF-\kappaB inducida por TNF. Las células 293T se
transfectaron transitoriamente con 100 ng de pUT651, 100 ng de
pNFconluc y 200 ng del plásmido de expresión como se indica y se
estimularon con TNF (100 UI/ml) durante 6 horas. Se analizaron las
actividades luciferasa y \beta-galactosidasa en
los extractos celulares y se representaron como luc/gal, que es
representativo de la actividad NF-\kappaB. Cada
valor es la media (N=3) con desviaciones típicas inferiores al
10%.
D: Efecto dominante negativo de
ABIN-MUT2, ABIN-MUT3 y
ABIN-MUT4 sobre la función inhibidora de
NF-\kappaB de ABIN. Las células 293T se
transfectaron transitoriamente con 100 ng de pUT651, 100 ng de
pNFconluc y 200 ng pCAGGS-ABIN o un vector vacío.
Además, se cotransfectaron 600 ng de los vectores de expresión que
codificaban ABIN-MUT2, ABIN-MUT3,
ABIN-MUT4 o un vector vacío, como se indica. Las
células se estimularon con TNF (1000 UI/ml) durante 6 horas. Se
analizaron las actividades luciferasa y
\beta-galactosidasa de extractos celulares y se
representó como luc/gal.
Las siguientes definiciones se proporcionan con
el fin de ilustrar y definir más a fondo el significado y alcance
de los diversos términos usados en la descripción actual.
Los términos "tratamiento", "tratando"
o "tratar" significan cualquier tratamiento de una enfermedad
en un mamífero, que incluye: (1) prevenir la enfermedad causante de
los síntomas clínicos de la enfermedad no desarrollada; (2)
inhibir la enfermedad deteniendo el desarrollo de los síntomas
clínicos y/o (3) aliviar la enfermedad causando la regresión de
síntomas clínicos.
La expresión "cantidad eficaz" significa una
dosificación suficiente para proporcionar tratamiento para el
estado de la enfermedad que está siendo tratada. Esto variará
dependiendo del paciente, la enfermedad y el tratamiento que se
esté efectuando.
"Capaz de interactuar" significa que una
proteína puede formar un complejo con otra proteína, según puede
medirse usando un sistema de dos híbridos de levadura, con
coinmunoprecipitación o con sistemas equivalentes conocidos por los
expertos en la materia.
Proteína o fragmento "funcional" significa
una proteína o fragmento que es capaz de interactuar con la
proteína A20 en dedo de cinc o con otra proteína de la ruta
relacionada con NF-\kappaB.
"Proteína A20" ("A20") significa la
proteína con dedo de cinc inducida por TNF, descrita por (Dixit y
col., 1990; Opipari y col., 1990; Tewari y col., 1995) o un
fragmento activo de la misma, tal como la parte que contiene el
dedo de cinc (aminoácidos 387-790 de la A20 humana;
aminoácidos 369-775 de la A20 murina).
Las expresiones "gen o genes",
"polinucleótido", "secuencia de ácido nucleico",
"secuencia nucleotídica", "secuencia de ADN" o
"molécula o moléculas de ácido nucleico" como se usa en este
documento se refieren a una forma polimérica de nucleótidos de
cualquier longitud, ribonucleótidos o desoxirribonucleótidos. Estas
expresiones se refieren sólo a la estructura primaria de la
molécula. De este modo, la expresión incluye ADN de cadena doble y
sencilla y ARN.
También incluye tipos conocidos de
modificaciones, por ejemplo, metilación, sustitución de las
"caperuzas" de uno o más de los nucleótidos naturales por un
análogo. Preferiblemente, la secuencia de ADN de la invención
comprende una secuencia codificadora que codifica la proteína que
interactúa con A20 definida anteriormente.
Una "secuencia codificadora" es una
secuencia de nucleótidos que se transcribe a ARNm y/o se traduce en
un polipéptido cuando se coloca bajo el control de las secuencias
reguladoras apropiadas. Los límites de la secuencia codificadora
se determinan por un codon de inicio de la traducción en el extremo
5'-terminal y un codon de parada de la traducción
en el extremo 3'-terminal. Una secuencia
codificadora puede incluir, pero no de forma limitante, ARNm, ADNc,
secuencias de nucleótidos recombinantes o ADN genómico, mientras
que, en ciertas circunstancias, también pueden estar presentes
intrones.
"Secuencia consenso" significa una extensión
de al menos 15 aminoácidos, que muestran el 50-100%
de homología, preferiblemente entre el 70-100% de
homología entre ABIN y ABIN2.
"Compuesto" significa cualquier compuesto
químico o biológico, que incluye moléculas orgánicas o inorgánicas,
simples o complejas, péptidos, peptidomiméticos, proteínas,
anticuerpos, carbohidratos o ácidos nucleicos, que interfiere en
la unión entre una proteína representada en las SEQ ID NO: 2, 3, 5,
6 ó 7 con un compuesto de la ruta relacionada con
NF-\kappaB, como A20.
Como se usa en este documento, el término
"composición" se refiere a cualquier composición, tal como una
composición farmacéutica que comprende como ingrediente activo una
proteína funcional aislada según la presente invención,
posiblemente en presencia de excipientes adecuados conocidos por los
expertos y que, de este modo, pueden administrarse en forma de
cualquier composición adecuada como se detalla a continuación, por
cualquier procedimiento adecuado de administración dentro de los
conocimientos de un experto. La ruta preferida de administración
es la parenteral. En la administración parenteral, las composiciones
de esta invención se formularán en forma de unidad de dosificación
inyectable, tal como una solución, suspensión o emulsión, en
asociación con un excipiente farmacéuticamente aceptable. Estos
excipientes son inherentemente no tóxicos y no terapéuticos.
Ejemplos de estos excipientes son la solución salina, solución de
Ringer, solución de dextrosa y solución de Hank. También se pueden
usar excipientes no acuosos, tales como aceites fijados y oleato de
etilo. Un excipiente preferido es dextrosa al 5% en solución
salina. El excipiente puede contener cantidades mínimas de
aditivos, tales como sustancias que potencian la isotonicidad y
estabilidad química, incluyendo tampones y conservantes.
La proteína funcional aislada de la invención se
administra a una concentración que es terapéuticamente eficaz para
prevenir el rechazo de aloinjerto, EICH, alergia y enfermedades
autoinmunes. La dosificación y modo de administración dependerá del
individuo. Generalmente, las composiciones se administran de modo
que la proteína funcional aislada se da a una dosis de entre 1
\mug/kg y 10 mg/kg, más preferiblemente entre 10 \mug/kg y 5
mg/kg, lo más preferiblemente entre 0,1 y 2 mg/kg. Preferiblemente,
se da como una dosis en forma de bolo. También puede usarse una
infusión continua a tiempos cortos (durante 30 minutos). Las
composiciones comprenden la proteína funcional aislada según la
presente invención se pueden infundir como una dosis entre 5 y 20
\mug/kg/minuto, más preferiblemente entre 7 y 15
\mug/kg/minuto.
Según un caso específico, la "cantidad
terapéuticamente eficaz" necesaria de la proteína funcional
aislada, según la invención, se debe determinar como la cantidad
suficiente para curar al paciente que necesite el tratamiento o al
menos para detener parcialmente la enfermedad y sus complicaciones.
Las cantidades eficaces para este uso dependerán de la gravedad de
la enfermedad y del estado de salud general del paciente. Se pueden
necesitar administraciones únicas o múltiples dependiendo de la
dosificación y frecuencia según requiera y tolere el paciente.
Con respecto al uso de la proteína funcional
aislada de la presente invención para prevenir el rechazo de
aloinjerto, debe recalcarse que dichas proteínas de la presente
invención o las composiciones que comprenden las mismas, deben
administrarse antes, durante o después del trasplante del órgano
según se desee para cada caso. En caso de que la proteína o las
composiciones que comprenden la misma se administren directamente
al hospedador, el tratamiento comenzará preferiblemente en el
momento del trasplante y continuará después con el fin de prevenir
la activación y diferenciación de las células T del hospedador
contra el MHC del aloinjerto. En caso de que el órgano del donante
sea perfundido ex vivo con la proteína funcional según la
invención o las composiciones que comprenden la misma, el
tratamiento ex vivo del órgano del donante comenzará antes
del momento del trasplante del órgano con el fin de prevenir la
activación y diferenciación de las células T del hospedador contra
el MHC del aloinjerto.
La invención se explica con más detalle a
continuación por medio de ejemplos sin restringir el alcance de la
invención actual.
Los nuevos inhibidores de la ruta de
NF-\kappaB se aislaron usando un análisis de dos
híbridos de levadura, con la proteína A20 como cebo. El ensayo de
dos híbridos de levadura se obtuvo de Clontech Laboratories (Palo
Alto, CA). La selección de una biblioteca de ADNc de L929r2 con
pAS2-A20 se describió previamente (De Valck y
col., 1997). Se seleccionaron las colonias de levaduras que
expresaban proteínas que interactuaban mediante el crecimiento en
medio mínimo sin Triptófano, Leucina ni Histidina, en presencia de
3-amino-1,2,4-triazol
5 mM y mediante la selección de la actividad
\beta-galactosidasa. El ADN del plásmido se
extrajo a partir de las colonias positivas y los vectores pGAD424
que codifican las proteínas candidatas que interactúaban con A20
se recuperaron mediante la electroporación en la cepa HB101 de E.
coli y el crecimiento en medio sin Leucina.
De 1,3 x 10^{6} transformantes, 11 clones
expresaban proteínas que interactúan con A20, incluyendo la propia
proteína A20 (De Valck y col., 1996) y la proteína
14-3-3 (De Valck y col., 1997).
Tres clones contenían fragmentos C-terminales del
mismo ADNc que codificaban una proteína desconocida que aquí se
denomina "Inhibidor de la unión A20 para activación de
NF-\kappaB" (ABIN) y 1 clon que contenía el
fragmento C-terminal (1136 pb) de una proteína
desconocida que aquí se denomina ABIN2.
Posteriormente, el ADNc de longitud completa de
ABIN se aisló a partir de la biblioteca de ADNc de L929r2 mediante
hibridación de colonias (De Valck y col., 1996) con un fragmento de
ABIN (correspondiente a los aminoácidos 390-599)
clonado mediante análisis de dos híbridos como sonda. Se aislaron
varios ADNc y, en el ADNc más largo, se identificaron codones de
parada en los tres marcos de lectura 5' de una potencial metionina
de inicio. Se encontraron dos variantes diferentes de empalme de
aproximadamente 2800 y 2600 nucleótidos de largo, con un marco de
lectura abierto de 1941 y 1781 nucleótidos, respectivamente, que se
iniciaban en dos metioninas diferentes (ABIN
(1-647)
(ID SEC Nº 2) y ABIN (54-647) (ID SEC Nº 3)). Estos ADNc codifican proteínas de 72 y 68 kDa que contenían una hélice anfipática con 4 repeticiones consecutivas de una leucina seguida de 6 restos de aminoácidos al azar característicos de una estructura en cremallera de leucina.
(ID SEC Nº 2) y ABIN (54-647) (ID SEC Nº 3)). Estos ADNc codifican proteínas de 72 y 68 kDa que contenían una hélice anfipática con 4 repeticiones consecutivas de una leucina seguida de 6 restos de aminoácidos al azar característicos de una estructura en cremallera de leucina.
El ADNc de longitud completa de ABIN2 se aisló a
partir de corazón murino mediante 5' RACE (kit de síntesis SMART
PCR cDNA, Clontech), usando un cebador 3' que hibridaba con un clon
EST (572231) que se corresponde con el fragmento ABIN2 aislado
mediante análisis de dos híbridos, pero con 507 nucleótidos extra
en el extremo 5'. Se aisló un ADNc de 1967 nucleótidos de longitud,
con un marco de lectura abierto de 1290 nucleótidos de largo, que
codifica una proteína de 430 aminoácidos (ID SEC Nº 5).
El análisis mediante transferencia de tipo
Northern reveló que tanto ABIN como ABIN2 se expresan en todos los
tejidos murinos analizados (corazón, cerebro, bazo, pulmón, hígado,
músculo esquelético, riñón, testículos: véase la Figura 1; sólo se
muestran los datos para ABIN). ABIN se presenta como un ARNm de
aproximadamente 2800 pb lo cual está de acuerdo con la longitud del
ADNc de longitud completa clonado. A diferencia de A20, el ARNm de
ABIN se expresa constitutivamente tanto en los subclones sensibles a
TNF como en los resistentes a TNF derivados de la línea celular
parental L929s, independientemente de la estimulación con TNF.
ABIN2 se presenta como un ARNm de aproximadamente
2000 pb lo cual está de acuerdo con la longitud del ADNc de
longitud completa clonado.
Las ABIN(1-647) y
ABIN(54-647) de longitud completa eran
capaces de unirse a A20 en un ensayo de dos híbridos de levadura,
confirmando la interacción original encontrada con los 3 fragmentos
C-terminales ABIN(390-599),
ABIN(249-647) y
ABIN(312-647). Éste último contiene el
posible motivo de interacción de proteína en cremallera de leucina
(397-420).
Se realizaron análisis adicionales mediante
coinmunoprecipitación. Los plásmidos eucarióticos para ABIN y sus
fragmentos, así como para ABIN2, se hicieron insertando en marco el
correspondiente fragmento de PCR con una etiqueta-E
en el extremo N-terminal del plásmido de expresión
de mamíferos pCAGGS (Niwa y col., 1991). También se clonaron en
pCAGGS el ADNc que codifica la GFP(S65T) mutante y una
proteína de fusión de GFP(S65T) con A20 murina.
Se pusieron 2 x 10^{6} células de riñones
embrionarios humanos 293T en placas de Petri de 10 cm y se
transfectaron de forma transitoria con los plásmidos adecuados
mediante coprecipitación de ADN con fosfato cálcico. Veinticuatros
horas después de la transfección, las células se lisaron en 500
\mul de tampón de lisis (Hepes 50 mM pH 7,6, NaCl 250 mM,
Nonidet P-40 al 0,1% y EDTA 5 mM). Los lisados se
incubaron con 5 \mul de anticuerpo de conejo
anti-GFP (Clontech) y los complejos inmunes se
inmovilizaron en proteína A-trisacril (Pierce).
Ésta última se lavó dos veces con tampón de lisis y dos veces con
tampón de lisis que contenía NaCl 1 M. Las proteínas
coprecipitadas se separaron en SDS-PAGE y se
revelaron por inmunotransferencia con un anticuerpo de ratón
anti-etiqueta-E (Pharmacia).
La ABIN de longitud completa, así como el
fragmento C-terminal carente del motivo en
cremallera de leucina (ABIN(420-647)),
seguía siendo capaz de coinmunoprecipitar con A20 en células 293T
que se transfectaron de forma transitoria con un plásmido de
expresión para la proteína quimérica GFP-A20 y ABIN
de longitud completa o truncada con una etiqueta-E
en el extremo N-terminal (Figura 2). La interacción
de ABIN con A20 requería la parte de A20 que contenía el dedo de
cinc del extremo C-terminal
(A20(369-775)). Previamente, se demostró que
este dominio era necesario para la dimerización de A20 y para la
interacción de A20 con la proteína
14-3-3 (De Valck y col., 1996; De
Valck y col., 1997). Por el contrario, se demostró previamente que
la parte N-terminal de la A20 humana
(A20(1-386)) interactúaba con TRAF2 (Song y
col., 1996), sugiriendo que A20 actúa como una proteína adaptadora
entre TRAF2 y ABIN. La interacción entre A20 y ABIN no estaba
afectada por la estimulación con TNF.
Para caracterizar la distribución subcelular de
ABIN, se transfectó de forma transitoria el ADNc de
GFP-A20 y ABIN con la etiqueta-E en
células 293T y se analizó su expresión por medio de la
fluorescencia de GFP y por inmunofluorescencia a través del
anticuerpo anti-etiqueta-E. Se
sembraron 4 x 10^{5} células 293T sobre cubreobjetos en placas
de 6 pocillos y se transfectaron con 1 \mug de ADN plasmídico.
Las células se fijaron sobre los cubreobjetos con paraformaldehido
al 3%, 24 horas después de la transfección. Tras la
permeabilización con Tritón X-100 al 1%, las
células se incubaron durante 2 horas con un anticuerpo de ratón
anti-etiqueta-E (1/1000) seguido de
una segunda incubación con un anticuerpo anti-Ig de
ratón conjugado con biotina (Amersham, 1/1000). Tras la
consiguiente incubación con estreptavidina conjugada con Rojo Texas
(Amersham), se pudo analizar la fluorescencia con un microscopio de
fluorescencia (Zeiss, Axiophot) usando un juego de filtros con
excitación a 543 nm y emisión a 600 nm. En las mismas células, se
pudo detectar la fluorescencia de GFP a una longitud de onda
diferente, concretamente, absorción a 485 nm y emisión a 510 nm.
La ABIN colocalizaba con A20 en todo el
citoplasma, tanto en células no estimuladas como estimuladas con
TNF. Esta observación hace improbable la existencia de sucesos de
redistribución reguladores.
El análisis de la secuencia de nucleótidos se
realizó usando secuenciación cíclica en un secuenciador AB1373A
(Applied Biosystems, Foster City, CA). La secuencia de ABIN de
longitud completa se muestra en la ID SEC Nº 1; la secuencia de
ABIN2 se muestra en la ID SEC Nº 4.
Las búsquedas de similitudes en la base de datos
(BLAST) demostraron que ABIN es el homólogo murino del ADNc humano
parcial que codifica una proteína con una función desconocida
(número de acceso del Genbank D30755; Nagase y col., 1995).
Además, la ABIN mostró homología con una proteína que interactúa
parcialmente con Nef del virus de inmunodeficiencia humano (VIH),
NIP40-1 (no la denominada Naf1=factor asociado a
Nef 1; Fukushi y col., FEBS Letters, 442 (1999),
83-88). VIH-Nef contribuye
sustancialmente a la patogénesis de la enfermedad aumentando la
replicación viral y alterando notablemente la función de células T.
De forma interesante, el efecto de Nef sobre la activación de
células hospedadoras se ha explicado en parte por su interacción
con proteínas celulares específicas implicadas en la transducción
de señales (Harris, 1996) de lo que ABIN puede ser un
ejemplo.
ejemplo.
No hay proteínas en la base de datos que sean
claramente homólogas con ABIN2. Sin embargo, comparando ABIN2 con
ABIN, se pueden definir dos regiones homólogas y derivar dos
secuencias consenso (Figura 3, ID SEC Nº 6 y 7) que pueden ser
importantes para la interacción de estas proteínas con A20, y/o
para su función adicional en la transducción de señales.
La construcción de los plásmidos de ABIN,
fragmentos de ABIN y ABIN2 se realizó como se describe
anteriormente. El plásmido pNFconluc, que codifica un gen indicador
luciferasa dirigido por un promotor sensible a la mínima
concentración de NF-\kappaB descrito por Kimura y
col. (1986) y el plásmido pUT651, que codifica la
\beta-galactosidasa, se obtuvieron de Eurogentec
(Seraing, Bélgica). La actividad NF-\kappaB se
determinó por la expresión dependiente de
NF-\kappaB de un gen indicador luciferasa. Por
tanto, las células 293T se sembraron en placas de 6 pocillos a 4 x
10^{5} células por pocillo y se transfectaron de forma transitoria
por el procedimiento de coprecipitación de ADN con fosfato
cálcico. Cada transfección contenía 800 ng de los plásmidos de
expresión, así como 100 ng del plásmido pNFconluc como indicador y
100 ng del plásmido pUT651 como referencia de la eficacia de
transfección. Veinticuatro horas después de la transfección, estas
células se tripsinizaron y se sembraron en una placa de 24
pocillos.
pocillos.
Veinticuatro horas más tarde, las células se
estimularon con hTNF a 1000 UI/ml, mIL1-\beta
\alpha 20 ng/ml o TPA a 200 ng/ml (Sigma), o se dejaron sin
tratar. Después de 6 horas de estimulación, las células se lisaron
en 200 \mul de tampón de lisis y se analizaron las actividades
luciferasa y \beta-galactosidasa como se describe
en De Valck y col., 1997. GFP y GFP-A20 sirvieron
como controles negativo y positivo, respectivamente.
De forma similar a A20, ambas variantes de
empalme de ABIN eran capaces de bloquear en estas células la
activación de NF-\kappaB inducida por TNF o
IL-1, siendo ligeramente más eficaz la isoforma más
corta con el extremo N-terminal truncado (Figura
4A). Además, el análisis de la estructura-función de
mutantes de deleción de ABIN reveló que la actividad inhibidora de
NF-\kappaB reside en los 228 aminoácidos
C-terminales (ABIN(420-647))
que también son suficientes para la interacción con A20. Este
último mutante ABIN ya no contenía la estructura en cremallera de
leucina, que demuestra que este dominio proteico no está implicado
en la interacción con A20 ni en la inhibición de
NF-\kappaB (Figura 4A). La sobreexpresión de una
combinación de dosis subóptimas de A20 y ABIN, que por sí mismas
no eran suficientes para inhibir la activación de
NF-\kappaB, disminuía considerablemente la
activación de NF-\kappaB tras la estimulación con
TNF (Figura 4B) o con IL-1. Esto sugiere que ABIN
media en el efecto inhibidor de A20 sobre
NF-\kappaB.
NF-\kappaB.
La ABIN completa (1-647; ID SEC
Nº 2), la variante de empalme más corta (54-647; ID
SEC Nº 3) y el fragmento C-terminal
(390-647) son también capaces de bloquear la
activación de NF-\kappaB inducida por TPA (Figura
5).
Se obtuvieron resultados similares cuando en los
ensayos se usó ABIN2 en lugar de ABIN o de fragmentos de ABIN
(Figura 6).
Se construyeron vectores de expresión para ABIN y
fragmentos de ABIN como se describe anteriormente. Los vectores de
expresión que contienen TRAF2, NIK y p65 se han descrito previamente
((Malinin y col., 1997; Rothe y col., 1994; Vanden Berghe y col.,
1998). Los fragmentos de PCR que codifican TRADD y RIP se clonaron
en pCDNA3 (Invitrogen, Carlsbad, CA) en marco con una
etiqueta-E del extremo C-terminal.
La transfección y el ensayo del indicador se realizaron como se
describe anteriormente.
NF-\kappaB puede activarse en
células 293T por el tratamiento con TNF, así como por la
sobreexpresión de proteínas específicas del complejo
TNF-receptor, que incluyen TRADD, RIP, TRAF2 y NIK
(Rothe y col., 1995; Malinin y col., 1997; Hsu y col., 1995; Ting y
col., 1996). Este último se asocia con el complejo IkB quinasa y lo
activa, lo que lleva a la fosforilación de IkB. Esto es una señal
para la ubiquitinación y degradación de IkB, liberando de este
modo el NF-\kappaB que a continuación se transloca
al núcleo. La cotransfección de los plásmidos de expresión que
codifican estas proteínas asociadas a TNF-receptor
junto con los plásmidos de expresión que codifican ABIN de
longitud completa demostró que esta última inhibía completamente la
activación de NF-\kappaB inducida por TRADD o por
RIP, e inhibía parcialmente la activación de
NF-\kappaB inducida por TRAF2. Por el contrario,
no se observaron diferencias claras cuando se indujo por NIK la
expresión del gen indicador dependiente de
NF-\kappaB o más directamente por la
sobreexpresión de la subunidad p65 de NF-\kappaB
(Figura 7). Estos resultados sugieren que ABIN inhibe la activación
de NF-\kappaB inducida por TNF a un nivel que
precede las etapas de activación de la NIK-IkB
quinasa, por ejemplo, a nivel de TRAF2 en el complejo
TNF-receptor.
Como los miembros de la familia TRAF median en la
activación de NF-\kappaB mediante otros
estímulos, que incluyen IL-1, linfotoxina \beta,
CD30 y CD40 (Rothe y col., 1995; Cao y col., 1996; Nakano y col.,
1996; Aizawa y col., 1997; Ishada y col., 1996), ABIN podría tener
el potencial para inhibir la activación de
NF-\kappaB en respuesta a una amplia gama de
inductores. Por tanto, es probable que los fármacos que mimetizan
la actividad de ABIN tengan valor terapéutico en enfermedades
inflamatorias y neurodegenerativas, así como en cáncer y SIDA.
Se sembraron 2 x 10^{6} células de riñón
embrionario humano 239T en placas de Petri de 10 cm y se
transfectaron de forma transitoria mediante coprecipitación de ADN
con fosfato cálcico. Veinticuatros horas después de la
transfección, las células se lisaron en 500 \mul de tampón de
lisis (Hepes 50 mM pH 7,6, NaCl 250 mM, Nonidet
P-40 al 0,1% y EDTA 5 mM) Los lisados se incubaron
con 5 \mul de anticuerpo de conejo anti-GFP
(Clontech) y los complejos inmunes se inmovilizaron en proteína
A-Trisacril (Pierce). Las proteínas coprecipitadas
con NaCl 1M se separaron en SDS-PAGE y se
analizaron por inmunotransferencia con un anticuerpo de ratón
anti-etiqueta-E (Pharmacia).
La actividad NF-\kappaB se
determinó por la expresión dependiente de
NF-\kappaB de un gen indicador luciferasa. Por
tanto, las células 293T se sembraron en placas de 6 pocillos a 4 x
10^{5} células por pocillo y se transfectaron de forma
transitoria por el procedimiento de coprecipitación de ADN con
fosfato cálcico. Cada transfección contenía 800 ng de los
plásmidos de expresión específicos, así como 100 ng de plásmido
pNFconluc y 100 ng de plásmido pUT651. Veinticuatro horas después
de la transfección, estos transfectantes se tripsinizaron y se
sembraron en una placa de 24 pocillos. Veinticuatro horas más tarde,
las células se estimularon con hTNF a 1000 UI/ml o con
IL-1 a 7000 UI/ml, o se dejaron sin tratar. Después
de 6 horas de estimulación, las células se lisaron en 200 \mul
de tampón de lisis y se analizaron las actividades luciferasa y
\beta-galactosidasa. Los valores de luciferasa
(luc) se normalizaron con los valores de
\beta-galactosidasa (gal) y se representaron como
luc/gal.
La mutagénesis específica de sitio sobre ABIN se
realizó mediante reacciones de PCR solapantes usando cebadores que
contenían las mutaciones deseadas. Los cebadores utilizados fueron
los cebadores de mutación
5'-GAATAC
CAGGAGGCGCAGATCCAGCGGCTCAATAAAGCTTTGGAGGAGGC-3' (ID SEC Nº 9), 5'-GTTGCTGAAA
GAGGACGTCAAAATCTTTGAAGAGG-3' (ID SEC Nº 10), 5'-GCAGGTAAAAATCTTTGAAGAGAATGCCCA
GAGGGAACG-3' (ID SEC Nº 11) y 5'-GCAGGTAAAAATCTTTGAAGAGCTTCCAGAGGGAACGGAGT GATG
CGCAACGCATGCCCG-3' (ID SEC Nº 12), un cebador sentido localizado en el codon de inicio y dos cebadores complementarios, uno que hibrida en la UTR 3' y otro en la región codificadora. El fragmento XhoI-BstEII de ABIN(54-647) de tipo silvestre en pCAGGS se intercambió con el mismo fragmento de los ADNc de ABIN mutados amplificados por PCR.
CAGGAGGCGCAGATCCAGCGGCTCAATAAAGCTTTGGAGGAGGC-3' (ID SEC Nº 9), 5'-GTTGCTGAAA
GAGGACGTCAAAATCTTTGAAGAGG-3' (ID SEC Nº 10), 5'-GCAGGTAAAAATCTTTGAAGAGAATGCCCA
GAGGGAACG-3' (ID SEC Nº 11) y 5'-GCAGGTAAAAATCTTTGAAGAGCTTCCAGAGGGAACGGAGT GATG
CGCAACGCATGCCCG-3' (ID SEC Nº 12), un cebador sentido localizado en el codon de inicio y dos cebadores complementarios, uno que hibrida en la UTR 3' y otro en la región codificadora. El fragmento XhoI-BstEII de ABIN(54-647) de tipo silvestre en pCAGGS se intercambió con el mismo fragmento de los ADNc de ABIN mutados amplificados por PCR.
Un ensayo de dos híbridos con A20 reveló otra
nueva proteína que se una a A20 que también era capaz de inhibir
la activación de NF-\kappaB tras su
sobreexpresión. Las búsquedas en BLAST con esta nueva proteína,
denominada ABIN-2, no revelaron homología con
ninguna proteína conocida. Sin embargo, en la comparación de la
secuencia proteica de ABIN-2 con ABIN, se
identificaron dos cajas de 19 (AA 423-441) y 21 (AA
475-495) aminoácidos de longitud con 68% y 67% de
homología, respectivamente (Figura 8). Por tanto, se analizó la
contribución de estas regiones a la unión con A20 y al efecto
inhibidor de NF-\kappaB de ABIN mediante
mutagénesis dirigida a sitio de varios aminoácidos conservados
(Figura 8A). El análisis por coinmunoprecipitación después de la
sobreexpresión transitoria de GFP o de GFP/A20 junto con ABIN de
tipo silvestre, o sus mutantes específicos de sitio
(ABIN-MUT1, ABIN-MUT2,
ABIN-MUT3 y ABIN-MUT4) en células
293T, demostró que todos estos mutantes seguían pudiendo unirse a
A20 (Figura 8B). Por otro lado, los puntos de mutación en la segunda
caja (ABIN-MUT2, ABIN-MUT3 y
ABIN-MUT4) suprimía completamente la capacidad de
ABIN para bloquear la activación de NF-\kappaB
tras la estimulación de células 293T con TNF, aún cuando se
transfectaron cantidades más elevadas de estos plásmidos de
expresión. Por el contrario, la mutación en la primera caja
(ABIN-MUT1) sólo disminuía ligeramente el efecto
inhibidor de NF-\kappaB de ABIN (Figura 8C).
Además, los puntos de mutación en el segundo motivo conservado
interfería de forma dominante con el efecto inhibidor de
NF-\kappaB de ABIN de tipo silvestre (Figura 8D).
ABIN-MUT2 y ABIN-MUT3 muestran una
función más potente como mutantes negativos dominantes de ABIN,
comparado con ABIN-MUT4. En estos ensayos, se
obtuvieron niveles de expresión comparables de los diferentes
mutantes y del ABIN de tipo silvestre a juzgar por el análisis por
inmunotransferencia usando un anticuerpo
anti-etiqueta-E. Estos resultados
sugieren que la segunda región conservada está implicada en los
efectos inhibidores de NF-\kappaB de ABIN y que la
unión de ABIN con A20 como tal no es suficiente para inhibir la
activación de NF-\kappaB.
Aizawa S, y col. Tumor necrosis factor
receptor-associated factor (TRAF) 5 and TRAF2 are
involved in CD30-mediated NF\kappaB activation.
J Biol Chem. 272, 2042-2045
(1997).
Barnes PJ, y col.
Anti-inflammatory actions of steroids: molecular
mechanisms. Trends Pharmacol Sci. 14(12):
436-441 (1993).
Barnes PJ y Karin M. Nuclear
factor-kappaB: a pivotal transcription factor in
chronic inflammatory diseases. N Engl J Med. 336(15):
1066-1071 (1997).
Behl C, y col. Mechanism of amyloid beta
protein induced neuronal cell death: current concepts and future
perspectives. J Neural Transm Suppl.
49:125-134 (1997).
Brand K, y col. Activated transcription
factor nuclear factor-kappa B is present in the
atherosclerotic lesion. J Clin Invest. 97(7):
1715-1722 (1996).
Brand K, y col. Dysregulation of monocytic
nuclear factor-kappa B by oxidized
low-density lipoprotein. Arterioscler Thromb Vasc
Biol. 17(10): 1901-1909
(1997).
Cao Z, y col. TRAF6 is a signal transducer
for interleukin-1. Nature. 383,
443-446 (1996).
De Valck D, y col. A20, an inhibitor of
cell death, self-associates by its zinc finger
domain. FEBS Lett. 384, 61-64
(1996).
De Valck D, y col. A20 inhibits
NF-[kappa]B activation independently of binding to
14-3-3 proteins. Biochem Biophys
Res Commun. 238, 590-594 (1997).
DiDonato JA, y col. A
cytokine-responsive IkB kinase that activates the
transcription factor NF-\kappaB. Nature.
388, 548-554 (1997).
Dixit VM, y col. Tumor necrosis
factor-alpha induction of novel gene products in
human endothelial cells including a
macrophage-specific chemotaxin. J Biol Chem.
265, 2973-2978 (1990).
Harris M. From negative factor to a
critical role in virus pathogenesis: the changing fortunes of Nef.
J Gen Virol. 77, 2379-2392 (1996).
Hsu H, y col. The TNF receptor
1-associated protein TRADD signals cell death and
NF-\kappaB activation. Cell. 81,
495-504 (1995).
Ishida T, y col. Identification of TRAF6,
a novel tumor necrosis factor receptor-associated
factor protein that mediates signaling from an
amino-terminal domain of the CD40 cytoplasmic
region. J Biol Chem. 271, 28745-28748
(1996).
Jaattela M, y col. A20 zinc finger protein
inhibits TNF and IL-1 signaling. J Immunol.
156, 1166-1173 (1996).
Kaltschmidt C, y col. Transcription factor
NF-kappa B is activated in microglia during
experimental autoinmune encephalomyelitis. J Neuroimmunol.
55(1): 99-106 (1994).
Kimura A, y col. Detailed analysis of the
mouse H-2Kb promoter: enhancer-like
sequences and their role in the regulation of class I gene
expression. Cell 44(2): 261-272
(1986).
Kopp EB y Ghosh S. Inhibition of
NF-kappa B by sodium salicylate and aspirin.
Science. 265(5174): 956-959
(1994).
Krikos A, y col. Transcriptional
activation of the tumor necrosis factor
alpha-inducible zinc finger protein, A20, is
mediated by kB elements. J Biol Chem. 267,
17971-17976 (1992).
Luque I, y col.
Rel/NF-kappa B and I kappa B factors in oncogenesis.
Semin Cancer Biol. 8(2): 103-111
(1997).
Malanin NL, y col.
MAP3K-related kinase involved in
NF-\kappaB induction by TNF, CD95 and
IL-1. Nature. 385, 540-544
(1997).
Mosialos G. The role of
Rel/NF-kappa B proteins in viral oncogenesis and the
regulation of viral transcription. Semin Cancer Biol.
8(2): 121-129 (1997).
Nagase, T y col. Prediction of the coding
sequences of unidentified human genes. III. The coding sequences
of 40 new genes (KIAA0081-KIAA0120) deduced by
analysis of cDNA clones from human cell line KG-1.
DNA Res. 2(1), 37-43
(1995).
Nakano H, y col. TRAF5, an activator of
NF-\kappaB and putative signal transducer for the
lymphotoxin-b receptor. J Biol Chem. 271,
14661-14664 (1996).
Niwa H. y col. Efficient selection for
high-expression transfectants with a novel
eukaryotic vector. Gene. 108, 193-199
(1991).
Opipari, AW, y col. The A20 cDNA induced
by tumor necrosis factor alpha encodes a novel type of zinc finger
protein. J. Biol. Chem. 265, 14705-14708,
(1990).
Pahl HL, y col. The immunosuppressive
fungal metabolite gliotoxin specifically inhibits transcription
factor NF-kappaB. J Exp Med. 183(4):
1829-1840 (1996).
Regnier CH, y col. Identification and
characterization of an I\kappaB kinase. Cell. 90,
373-383 (1997).
Remick DG. Applied molecular biology of
sepsis. J Crit Care. 10(4): 198-212
(1995).
Rothe M, y col.
TRAF2-mediated activation of
NF-\kappaB by TNF receptor 2 and CD40.
Science. 269, 1424-1427 (1995).
Rothe M, y col. A novel family of putative
signal transducers associated with the cytoplasmic domain of the
75 kDa tumor necrosis factor receptor. Cell. 78,
681-692 (1994).
Schreck R, y col. Reactive oxygen
intermediates as apparently widely used messengers in the
activation of the NF-kappa B transcription factor
and HIV-1. EMBO J. 10(8):
2247-2258 (1991).
Song HY, y col. The tumor necrosis
factor-inducible zinc finger protein A20 interacts
with TRAF1/TRAF2 and inhibits NF-\kappaB
activation. Proc Natl Acad Sci USA. 93,
6721-6725 (1996).
Tewari y col. Lymphoid expression and
regulation of A20, an inhibitor of programmed cell death; J
Immunol 1995, 154: 1699-1706.
Ting AT, y col. RIP mediates tumor
necrosis factor receptor 1 activation of
NF-\kappaB but not
Fas/APO-1-initiated apoptosis.
EMBO J. 15, 6189-6196 (1996).
Vanden Berghe W, y col. p38 and
extracellular signal-regulated kinase
mitogen-activated protein kinase pathways are
required for nuclear factor-kappaB p65
transactivation mediated by tumor necrosis factor. J Biol
Chem 273 (6): 3285-3290 (1998).
Wang P, y col. Interleukin
(IL)-10 inhibits nuclear factor kappa B (NF kappa
B) activation in human monocytes. Il-10 and
IL-4 suppress cytokine synthesis by different
mechanisms. J Biol Chem. 270(16):
9558-9563 (1995).
\newpage
Woronicz JD, y col. IkB
kinase-beta: NF-\kappaB activation
and complex formation with IkB kinase-a and NIK.
Science. 278, 866-869(1997).
Yeh WC, y col. Early lethality, functional
NF-kappaB activation, and increased sensitivity to
TNF-induced cell death in
TRAF2-deficient mice. Immunity 7(5):
715-725 (1997).
Zandi E, y col. The IkB kinase complex
(IKK) contains two kinase subunits, IKKa and IKKb, necessary for
IkB phosphorylation and NF-\kappaB activation.
Cell. 91, 243-252 (1997).
<110> VLAAMS INTERUNIVERSITAIR INSTITUUT
VOOR BIOTECHNOL
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> NUEVOS INHIBIDORES DE LA ACTIVACIÓN
DE NF-kappaB
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130>
V1-002-V017
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<140> PCT/BE99/00055
\vskip0.400000\baselineskip
<141> 05/05/1999
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> 98201472.2
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 06/05/1998
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 16
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn Ver. 2.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 2812
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus musculus
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (117)..(2060)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (276)..(2060)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> intrón
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (81)..(252)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 628
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus musculus
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 575
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus musculus
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 1967
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus musculus
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (83)..(1375)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 411
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus musculus
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia
artificial: secuencia de aminoácidos consenso 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Glu Xaa Xaa Xaa Lys Glu Ile Xaa Arg Leu Asn
Xaa Xaa Leu Glu Glu}
\sac{Xaa Xaa Ser}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia
artificial: secuencia de aminoácidos consenso 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Leu Xaa Gln Gln Xaa Xaa Xaa Xaa Xaa Xaa Asp
Phe Xaa Xaa Glu Arg}
\sac{Xaa Asp Arg Glu Arg}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 228
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus musculus
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 50
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia
artificial: cebador de mutación
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipgaataccagg aggcgcagat ccagcggctc aataaagctt tggaggaggc
\hfill50
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 35
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia
artificial: cebador de mutación
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipgttgctgaaa gaggacgtca aaatctttga agagg
\hfill35
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 39
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia
artificial: cebador de mutación
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipgcaggtaaaa atctttgaag agaatgccca gagggaacg
\hfill39
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 62
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia
artificial: cebador de mutación
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipgcaggtaaaa atctttgaag aggacttcca gagggaacgg agtgatgcgc aacgcatgcc
\hfill60
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipcg
\hfill62
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia
artificial: mutante ABIN-MUT1
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Glu Tyr Gln Glu Ala Gln Ile Gln Arg Leu Asn
Lys Ala Leu Glu Glu}
\sac{Ala Leu Ser}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia
artificial: mutante ABIN-MUT2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Leu Lys Glu Glu Val Lys Ile Phe Glu Glu Asp
Phe Gln Arg Glu Arg}
\sac{Ser Asp Arg Glu Arg}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia
artificial: mutante ABIN-MUT3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Leu Lys Gln Gln Val Lys Ile Phe Glu Glu Asn
Ala Gln Arg Glu Arg}
\sac{Ser Asp Arg Glu Arg}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia: mutante
ABIN-MUT4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Leu Lys Gln Gln Val Lys Ile Phe Glu Glu Asp
Phe Gln Arg Glu Arg}
\sac{Ser Asp Ala Gln Arg}
Claims (16)
1. Una proteína aislada que comprende una
secuencia de aminoácidos con el 70-100% de
homología con la secuencia de aminoácidos descrita en la SEQ ID NO:
2, que es capaz de interactuar con la proteína A20 y/o modular y/o
inhibir la activación de NF-\kappaB, y que no es
el factor 1 asociado a Nef.
2. Una proteína aislada que comprende una
secuencia de aminoácidos con el 70-100% de
homología con los aminoácidos 54-647 de la SEQ ID
NO: 2, como se representa en la SEQ ID NO: 3, que es capaz de
interactuar con la proteína A20 y/o modular y/o inhibir la
activación de NF-\kappaB.
3. Una proteína aislada que comprende una
secuencia de aminoácidos con el 70-100% de homología
con los aminoácidos 420-647 de la SEQ ID NO: 2,
como se representa en la SEQ ID NO: 8, que es capaz de interactuar
con la proteína A20 y/o modular y/o inhibir la activación de
NF-\kappaB.
4. Una proteína aislada que comprende una
secuencia de aminoácidos con el 70-100% de
homología con la secuencia de aminoácidos descrita en la SEQ ID NO:
5, que es capaz de interactuar con la proteína A20 y/o modular y/o
inhibir la activación de NF-\kappaB.
5. Una proteína aislada según las
reivindicaciones 1-4 que comprende la secuencia de
aminoácidos consenso descrita en la SEQ ID NO: 6 y/o en la SEQ ID
NO: 7.
6. Un ácido nucleico que codifica una proteína
según cualquiera de las reivindicaciones 1-5.
7. Un ácido nucleico según la reivindicación 6
con aproximadamente el 70-100% de homología con la
secuencia de ADN representada en la SEQ ID NO: 1.
8. Un ácido nucleico según la reivindicación 6
con aproximadamente el 70-100% de homología con la
secuencia de ADN representada en la SEQ ID NO: 4.
9. Una proteína aislada y/o un fragmento de la
misma capaz de interactuar con la proteína A20 y/o modular y/o
inhibir la activación de NF-\kappaB según
cualquiera de las reivindicaciones 1-5 para su uso
como un medicamento.
10. Uso de una proteína aislada y/o un fragmento
de la misma capaz de interactuar con la proteína A20 y/o modular
y/o inhibir la activación de NF-\kappaB según
cualquiera de las reivindicaciones 1-5 para la
fabricación de un medicamento para tratar un trastorno
respiratorio, rechazo del aloinjerto, una enfermedad inflamatoria
crónica, choque séptico, enfermedad de Alzheimer, aterosclerosis,
cáncer y/o una enfermedad autoinmune.
11. Uso según la reivindicación 10, en el que
dicho trastorno respiratorio es el síndrome de dificultad
respiratoria adulta, en el que dicha enfermedad inflamatoria
crónica es artritis reumatoide, asma o enfermedad intestinal
inflamatoria, y en el que dicha enfermedad autoinmune es lupus
eritematoso sistémico.
12. Uso de una proteína funcional aislada y/o un
fragmento de la misma capaz de interactuar con la proteína A20 y
modular y/o inhibir la activación de NF-\kappaB
según cualquiera de las reivindicaciones 10-11 en
el que la proteína al menos comprende los aminoácidos
54-647, preferiblemente 390-647, de
la SEQ ID NO: 2.
13. Uso de una proteína funcional y/o un
fragmento de la misma, capaz de interactuar con la proteína A20 y/o
modular y/o inhibir la activación de NF-\kappaB
según la reivindicación 12, en el que la proteína comprende al
menos los aminoácidos 420-647 de la SEQ ID NO:
2.
14. Uso de una proteína funcional según
cualquiera de las reivindicaciones 1-5 y/o un
fragmento de la misma capaz de interactuar con la proteína A20 y/o
modular y/o inhibir la activación de NF-\kappaB
para seleccionar compuestos que interfieren con la interacción de
dicha proteína o proteínas con otros compuestos proteicos de la
ruta relacionada con NF-\kappaB.
15. Un método de selección de compuestos que
comprende el uso de una proteína según la reivindicación 14.
16. Una composición farmacéutica que comprende
una o más proteínas funcionales aisladas según cualquiera de las
reivindicaciones 1-5 y/o fragmentos de las mismas,
capaz de interactuar con la proteína A20 y modular y/o inhibir la
activación de NF-\kappaB y un material vehículo
farmacéuticamente aceptable.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP98201472 | 1998-05-06 | ||
EP98201472 | 1998-05-06 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2251831T3 true ES2251831T3 (es) | 2006-05-01 |
Family
ID=8233686
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99924594T Expired - Lifetime ES2251831T3 (es) | 1998-05-06 | 1999-05-05 | Inhibidores de la activacion de nf-kb. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US6673897B1 (es) |
EP (1) | EP1075519B1 (es) |
JP (1) | JP2002513552A (es) |
AT (1) | ATE309352T1 (es) |
AU (1) | AU754434B2 (es) |
CA (1) | CA2328483A1 (es) |
DE (1) | DE69928244T2 (es) |
ES (1) | ES2251831T3 (es) |
WO (1) | WO1999057133A2 (es) |
Families Citing this family (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ATE309352T1 (de) | 1998-05-06 | 2005-11-15 | Vlaams Interuniv Inst Biotech | Inhibitoren der nf-kb aktivierung |
GB9930616D0 (en) * | 1999-12-24 | 2000-02-16 | Mathilda & Terence Kennedy Ins | Activation and inhibition of the immune system |
AU2002350412B2 (en) * | 2001-06-22 | 2006-06-15 | Vlaams Interuniversitair Instituut Voor Biotechnologie Vzw | Abin-mediated hepatitis protection |
JP5027508B2 (ja) | 2003-09-24 | 2012-09-19 | インスティティ・パスツール | NEMOオリゴマー化を妨害するように設計されたペプチドによるNF−κB活性化の選択的阻害 |
WO2006029981A1 (en) * | 2004-09-13 | 2006-03-23 | Vib Vzw | Abin-mediated protection against lung inflammatory disease |
CN1304418C (zh) * | 2005-02-22 | 2007-03-14 | 中国人民解放军第三军医大学第三附属医院 | 核因子-κB p65亚基拮抗肽及其应用 |
WO2006108844A1 (en) * | 2005-04-14 | 2006-10-19 | Vib Vzw | Treatment of egfr dependent tumors by abin (a20-binding inhibitor of nf kappab) |
EP3270158B1 (en) * | 2006-10-30 | 2019-05-01 | Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) | Gene reporter assay, kit and cells with improved sensitivity and/or specificity for determining the level of tnf-gamma |
CN101307094B (zh) * | 2008-03-21 | 2011-09-28 | 中国人民解放军第三军医大学第三附属医院 | 一种核因子-κB p65亚基拮抗多肽 |
CN101798336B (zh) * | 2009-02-06 | 2012-02-29 | 中国人民解放军第三军医大学第三附属医院 | 一种具有示踪功能的抗肿瘤化合物 |
CN111606976A (zh) * | 2020-05-26 | 2020-09-01 | 中国人民解放军军事科学院军事医学研究院 | 一种小肽及其在抑制阿片成瘾性和耐受性上的应用 |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4217344A (en) | 1976-06-23 | 1980-08-12 | L'oreal | Compositions containing aqueous dispersions of lipid spheres |
US4235871A (en) | 1978-02-24 | 1980-11-25 | Papahadjopoulos Demetrios P | Method of encapsulating biologically active materials in lipid vesicles |
US4186183A (en) | 1978-03-29 | 1980-01-29 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army | Liposome carriers in chemotherapy of leishmaniasis |
US4261975A (en) | 1979-09-19 | 1981-04-14 | Merck & Co., Inc. | Viral liposome particle |
US4485054A (en) | 1982-10-04 | 1984-11-27 | Lipoderm Pharmaceuticals Limited | Method of encapsulating biologically active materials in multilamellar lipid vesicles (MLV) |
US4501728A (en) | 1983-01-06 | 1985-02-26 | Technology Unlimited, Inc. | Masking of liposomes from RES recognition |
US5049386A (en) | 1985-01-07 | 1991-09-17 | Syntex (U.S.A.) Inc. | N-ω,(ω-1)-dialkyloxy)- and N-(ω,(ω-1)-dialkenyloxy)Alk-1-YL-N,N,N-tetrasubstituted ammonium lipids and uses therefor |
US4946787A (en) | 1985-01-07 | 1990-08-07 | Syntex (U.S.A.) Inc. | N-(ω,(ω-1)-dialkyloxy)- and N-(ω,(ω-1)-dialkenyloxy)-alk-1-yl-N,N,N-tetrasubstituted ammonium lipids and uses therefor |
US4897355A (en) | 1985-01-07 | 1990-01-30 | Syntex (U.S.A.) Inc. | N[ω,(ω-1)-dialkyloxy]- and N-[ω,(ω-1)-dialkenyloxy]-alk-1-yl-N,N,N-tetrasubstituted ammonium lipids and uses therefor |
US4797368A (en) | 1985-03-15 | 1989-01-10 | The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services | Adeno-associated virus as eukaryotic expression vector |
US4774085A (en) | 1985-07-09 | 1988-09-27 | 501 Board of Regents, Univ. of Texas | Pharmaceutical administration systems containing a mixture of immunomodulators |
US4837028A (en) | 1986-12-24 | 1989-06-06 | Liposome Technology, Inc. | Liposomes with enhanced circulation time |
US5264618A (en) | 1990-04-19 | 1993-11-23 | Vical, Inc. | Cationic lipids for intracellular delivery of biologically active molecules |
AU7979491A (en) | 1990-05-03 | 1991-11-27 | Vical, Inc. | Intracellular delivery of biologically active substances by means of self-assembling lipid complexes |
US5173414A (en) | 1990-10-30 | 1992-12-22 | Applied Immune Sciences, Inc. | Production of recombinant adeno-associated virus vectors |
US5587308A (en) | 1992-06-02 | 1996-12-24 | The United States Of America As Represented By The Department Of Health & Human Services | Modified adeno-associated virus vector capable of expression from a novel promoter |
UA71889C2 (uk) * | 1996-04-02 | 2005-01-17 | Йєда Рісерч Енд Дівелопмент Ко. Лтд. | Модулятори зв'язаного з рецептором tnf фактора (traf), їх одержання та застосування |
ATE309352T1 (de) | 1998-05-06 | 2005-11-15 | Vlaams Interuniv Inst Biotech | Inhibitoren der nf-kb aktivierung |
-
1999
- 1999-05-05 AT AT99924594T patent/ATE309352T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-05-05 AU AU41244/99A patent/AU754434B2/en not_active Ceased
- 1999-05-05 DE DE69928244T patent/DE69928244T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-05 ES ES99924594T patent/ES2251831T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-05 CA CA002328483A patent/CA2328483A1/en not_active Abandoned
- 1999-05-05 WO PCT/BE1999/000055 patent/WO1999057133A2/en active IP Right Grant
- 1999-05-05 EP EP99924594A patent/EP1075519B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-05 JP JP2000547102A patent/JP2002513552A/ja active Pending
-
2000
- 2000-10-31 US US09/702,953 patent/US6673897B1/en not_active Expired - Fee Related
-
2003
- 2003-10-08 US US10/680,998 patent/US7414026B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1075519A2 (en) | 2001-02-14 |
ATE309352T1 (de) | 2005-11-15 |
EP1075519B1 (en) | 2005-11-09 |
DE69928244D1 (de) | 2005-12-15 |
DE69928244T2 (de) | 2006-08-10 |
AU754434B2 (en) | 2002-11-14 |
CA2328483A1 (en) | 1999-11-11 |
US20040092430A1 (en) | 2004-05-13 |
WO1999057133A2 (en) | 1999-11-11 |
US7414026B2 (en) | 2008-08-19 |
AU4124499A (en) | 1999-11-23 |
WO1999057133A3 (en) | 2000-02-24 |
US6673897B1 (en) | 2004-01-06 |
JP2002513552A (ja) | 2002-05-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US7838294B2 (en) | Inhibitors of the JNK signal transduction pathway and methods of use | |
AU2001257631B2 (en) | Anti-inflammatory compounds and uses thereof | |
US5563039A (en) | TNF receptor-associated intracellular signaling proteins and methods of use | |
US6620914B1 (en) | Transcription factor islet-brain 1 (IB1) | |
ES2251831T3 (es) | Inhibidores de la activacion de nf-kb. | |
BG64755B1 (bg) | Модулатори на tnf рецептор асоцииран фактор (traf), тяхното получаване и употреба | |
AU745504B2 (en) | Disruption of the mammalian Rad51 protein and disruption of proteins that associate with mammalian Rad51 for hindering cell proliferation | |
US7049395B2 (en) | Anti-inflammatory compounds and uses thereof | |
WO2001026678A9 (en) | Short segments of dap-kinase | |
AU752597B2 (en) | CD40-interacting and TRAF-interacting proteins | |
CA2216147A1 (en) | Cellubrevin homologs | |
US7053194B2 (en) | Compositions and methods for p53-mediated repression of gene expression | |
EP0935653A1 (en) | Nucleic acid molecules coding for tumor suppressor proteins and methods for their isolation | |
KR20010113088A (ko) | Ask1과 결합하는 cad의 선택적인 저해제로서아폽토시스를 억제하는 신규한 마우스 cia 단백질,cia 유전자 및 그의 용도 | |
Xu et al. | Molecular cloning and characterization of FX3, a novel zinc-finger protein. | |
AU2007202315B2 (en) | Anti-inflammatory compounds and uses thereof | |
KR100721484B1 (ko) | 사람의 퓨즈드 억제제와 관련된 핵산, 폴리펩티드 및 항체 | |
US20040110683A1 (en) | Cell proliferation factor Fwa267 | |
JP2003238591A (ja) | アポトーシス誘導剤、アポトーシス誘導活性を有する化合物、抗がん剤、薬剤スクリーニング方法および薬剤スクリーニングキット | |
WO2000012699A1 (en) | A transcription factor tfiid subunit, tafii105, polypeptides, dna encoding therefor and pharmaceutical compositions | |
JP2002176986A (ja) | 細菌感染を防御する機構に関与するタンパク質及び該タンパク質をコードする遺伝子 | |
HK1155466A (en) | Anti-inflammatory compounds and uses thereof | |
AU2006201424A1 (en) | Anti-inflammatory compounds uses thereof | |
JP2000083678A (ja) | ヒトプロテインキナ―ゼhoacf72 |