ES2250319T3 - Procedimiento de desinfeccion de disoluciones de azucar que comprende el tratamiento de las pulpas de la remolacha mediante uns disolucion de acido peracetico. - Google Patents

Procedimiento de desinfeccion de disoluciones de azucar que comprende el tratamiento de las pulpas de la remolacha mediante uns disolucion de acido peracetico.

Info

Publication number
ES2250319T3
ES2250319T3 ES01400763T ES01400763T ES2250319T3 ES 2250319 T3 ES2250319 T3 ES 2250319T3 ES 01400763 T ES01400763 T ES 01400763T ES 01400763 T ES01400763 T ES 01400763T ES 2250319 T3 ES2250319 T3 ES 2250319T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
peracetic acid
weight
beet
sugar
ppm
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400763T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Le Rouzic
Jean-Claude Gamet
Jean-Marc Lauriot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Societe dExploitation de Produits pour les Industries Chimiques SEPPIC SA
Bioxal SA
Original Assignee
Societe dExploitation de Produits pour les Industries Chimiques SEPPIC SA
Bioxal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Societe dExploitation de Produits pour les Industries Chimiques SEPPIC SA, Bioxal SA filed Critical Societe dExploitation de Produits pour les Industries Chimiques SEPPIC SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2250319T3 publication Critical patent/ES2250319T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C13SUGAR INDUSTRY
    • C13BPRODUCTION OF SUCROSE; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • C13B10/00Production of sugar juices
    • C13B10/006Conservation of sugar juices
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C13SUGAR INDUSTRY
    • C13BPRODUCTION OF SUCROSE; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • C13B10/00Production of sugar juices
    • C13B10/08Extraction of sugar from sugar beet with water
    • C13B10/083Treatment of sugar beet before extraction

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento de desinfección basado en ácido peracético, de disoluciones de azúcar que circulan en una unidad de extracción de azúcar de la remolacha azucarera, caracterizado porque comprende una etapa de tratamiento de las remolachas, antes de cortarlas en pulpa de remolacha, con una disolución acuosa de ácido peracético que comprende entre aproximadamente el 0, 1% en peso y el 0, 3% en peso de ácido peracético, una etapa de rociado de las pulpas de remolacha, a la salida del cortarraíces, con una disolución acuosa que comprende entre aproximadamente el 0, 01% en peso y el 1% en peso de ácido peracético y preferiblemente entre el 0, 3% en peso y el 0, 5% en peso de ácido peracético, caracterizado porque se introduce además una disolución acuosa de ácido peracético que tiene una razón molar de peróxido de hidrógeno con respecto a ácido peracético inferior o igual a 4, en al menos un punto de la instalación aguas arriba del o de los tambores de difusión y en al menos un punto del circuito de aguas procedentes del prensado de las pulpas, antes de recircularlas hacia el o los tambores de difusión, y caracterizado porque se introduce además una disolución de ácido peracético de modo continuo en los circuitos de aguas recirculadas en difusión, en particular en las aguas de prensa, con una concentración inicial comprendida entre 1 ppm y 100 ppm, y preferiblemente entre 3 ppm y 50 ppm de ácido peracético.

Description

Procedimiento de desinfección de disoluciones de azúcar que comprende el tratamiento de las pulpas de remolacha mediante una disolución de ácido peracético.
La invención se refiere al campo de la extracción industrial de azúcar de la remolacha azucarera.
Los procedimientos industriales de extracción de azúcar de la remolacha azucarera comprenden una o varias etapas de desinfección debido a la presencia de gérmenes telúricos, tales como la flora láctica aportada con las pulpas de remolacha. La presencia de esta flora, que prolifera fácilmente a la temperatura aplicada en el procedimiento, se traduce, cuando se desarrolla de manera incontrolada, en una acidificación del medio que induce una hidrólisis de la sacarosa y, por tanto, en una pérdida de rendimiento que puede llegar hasta el 1% del azúcar producido.
Desde los orígenes de la industria azucarera, se utiliza formol como desinfectante. Sin embargo, la toma de conciencia de la toxicidad del producto desinfectante y de sus productos de degradación, y las exigencias relativas a la calidad del azúcar obtenido, han llevado a los industriales a interesarse por otros productos potencialmente desinfectantes, tales como derivados de amonio cuaternario o de aminas, compuestos yodados, compuestos azufrados, ditiocarbamatos, ácido benzoico o sus derivados, ácidos percarboxílicos o peróxidos. Como ejemplos de productos que se han probado solos o en mezclas, pueden citarse la etilendiamina, dióxido de azufre, cianoditiocarbamato de disodio, N-metil-ditiocarbamato de potasio, ditiocarbamato de dimetilo, metilen-bis(ditiocarbamato) de disodio, dimetilditiocarbamato de sodio, ésteres del ácido para-hidroxibenzoico, ácido peracético o peróxido de hidrógeno.
J. Hercik y V. Dachovsky (Listy Cukrovarnické 91/75 páginas 126-132) han estudiado el uso como desinfectante de Persteril, que es una disolución acuosa que contiene del 36% al 40% en peso de ácido peracético y del 7% al 10% en peso de peróxido de hidrógeno, diluida al 0,1 - 1%, en la fabricación de azúcar. Han constatado que esta composición no puede sustituir al formol, pero puede en cambio limitar el uso de éste último.
R. Nhystrand (Zuckerindustrie 110(8) (1985) págs. 693-698) determinó que Ekarox® B10, que es una disolución acuosa que contiene el 2,5% en peso de ácido peracético y el 30% en peso de peróxido de hidrógeno, era una alternativa válida a la aplicación de formol, durante la extracción de azúcar de la remolacha azucarera, en una concentración de principios activos totales (ácido peracético + peróxido de hidrógeno) comprendida entre 200 y 500 ppm.
La solicitud de patente europea EP 0678123, publicada el 25 de octubre de 1995, expone un procedimiento de desinfección de las disoluciones acuosas de azúcar obtenidas durante la extracción que pone en práctica dos disoluciones acuosas de ácido peracético, una teniendo una razón molar de peróxido de hidrógeno con respecto a ácido peracético superior o igual a 12, que se introduce en las aguas de pulpa prensada, y teniendo la otra una razón molar de peróxido de hidrógeno con respecto a ácido peracético inferior o igual a 10, que se introduce en la fracción central de los difusores. Este procedimiento, dado que implica el uso de dos disoluciones de concentraciones diferentes, genera problemas de aplicación para los operarios de la unidad de producción.
La solicitud de patente europea EP 0943692, publicada el 22 de septiembre de 1999, divulga un procedimiento que sólo utiliza una disolución de ácido peracético en la que la razón molar de peróxido de hidrógeno con respecto a ácido peracético es inferior o igual a 4, introduciéndola en al menos un punto aguas arriba del o de los tambores de difusión, y en al menos un punto del circuito de aguas procedentes del prensado de las pulpas, antes de recircularlas hacia el o los tambores de difusión, de modo que se mantenga una concentración de ácido peracético en un valor comprendido entre 10 y 300 ppm (partes por millón) y preferiblemente entre 20 y 50 ppm, rociándose las remolachas eventualmente con dicha disolución antes de cortarlas en pulpa de remolacha.
La solicitante ha intentado mejorar la eficacia de los procedimientos descritos anteriormente, sin generar nuevos efectos secundarios negativos.
La invención tiene por objeto un procedimiento de desinfección basado en ácido peracético, de disoluciones de azúcar que circulan en una unidad de extracción de azúcar de la remolacha azucarera, caracterizado porque comprende una etapa de tratamiento de las remolachas, antes de cortarlas en pulpa de remolacha, mediante una disolución acuosa de ácido peracético que comprende entre aproximadamente un 0,1% en peso y un 0,3% en peso de ácido peracético, una etapa de rociado de la pulpa de remolacha, a la salida del cortarraíces, con una disolución acuosa que comprende entre aproximadamente un 0,01% en peso y un 1% en peso de ácido peracético y preferiblemente entre un 0,3% en peso y un 0,5% en peso de ácido peracético, caracterizado porque se introduce además una disolución acuosa de ácido peracético que tiene una razón molar de peróxido de hidrógeno con respecto a ácido peracético inferior o igual a 4, en al menos un punto de la instalación aguas arriba del o de los tambores de difusión y en al menos un punto del circuito de aguas procedentes del prensado de las pulpas, antes de recircularlas hacia el o los tambores de difusión, y caracterizado porque se introduce además una disolución de ácido peracético de modo continuo en los circuitos de aguas recirculadas en difusión, en particular en las aguas de prensa con una concentración inicial comprendida entre 1 ppm y 100 ppm, y preferiblemente entre 3 ppm y 50 ppm de ácido peracético.
El tratamiento de las remolachas antes de cortarlas mencionado anteriormente se efectúa generalmente mediante pulverización o mediante rociado de dicha disolución. Igualmente, puede llevarse a cabo mediante la inmersión de dichas remolachas en la disolución diluida.
De manera general, el procedimiento tal como se define anteriormente, funciona en modo continuo durante toda una campaña de extracción, es decir aproximadamente de 3 a 6 meses al año.
Normalmente, el tratamiento basado en ácido peracético, objeto del procedimiento y de sus variantes tal como se definen anteriormente, se pone en práctica con una sola composición comercial. Una composición de este tipo está en forma de disolución acuosa que contiene del 5% al 30% y, preferiblemente, del 15% al 25% en peso de ácido peracético, del 15% al 25% en peso de peróxido de hidrógeno y del 15% de ácido peracético, del 15% al 25% en peso de peróxido de hidrógeno y del 15% al 25% de ácido acético y, particularmente, aproximadamente el 15% en peso de ácido peracético y el 23% en peso de peróxido de hidrógeno. Se procede entonces de manera automática o manual con las disoluciones necesarias, cerca de los puntos de introducción y/o de tratamiento de la unidad de producción de azúcar.
En ciertos puntos de la instalación, se introduce la composición comercial de modo continuo sin dilución previa, controlando el caudal de introducción mediante la medición de la concentración inicial deseada de ácido peracético en el circuito en el lugar de introducción.
El uso de una sola disolución comercial en el procedimiento y sus variantes tal como se definen anteriormente, constituye también uno de los objetos de la presente invención.
Según un último aspecto del procedimiento, tal como se define anteriormente, la cantidad total de ácido peracético utilizada en el transcurso de las diferentes etapas de tratamiento está comprendida entre aproximadamente 20 g y 40 g por tonelada de remolacha prensada.
El ejemplo siguiente ilustra la invención, aunque sin limitarla.
Se ha utilizado de modo continuo una disolución de ácido peracético comercializada por la sociedad SEPPIC con el nombre de BACTIPAL® 15/23, que comprende el 15% de ácido peracético y el 23% de peróxido de hidrógeno en una concentración de 25 a 40 gramos de ácido peracético por tonelada de remolacha, durante tres semanas en una azucarera a lo largo de una campaña de extracción de azúcar de la remolacha azucarera, rociándola sobre las remolachas antes de cortarlas, e introduciéndola de modo continuo en diversos puntos de la instalación, de la manera siguiente:
- rociado continuo de una disolución diluida de ácido peracético en una concentración del 0,1% al 0,3% en peso sobre las remolachas lavadas antes del cortarraíces,
- rociado continuo de una disolución diluida de ácido peracético en una concentración del 0,3% al 0,5% en peso sobre las pulpas de remolacha frescas a la salida del cortarraíces,
- inyección continua en el circuito de aguas recirculadas en difusión que comprende las aguas de prensado, de la disolución de BACTIPAL® 15/23, con el caudal necesario para la obtención de una concentración inicial de al menos 3 ppm de ácido peracético.
Este procedimiento permite dominar la infección en difusión, la pureza del jugo verde, el consumo de sales de cal y la coloración del azúcar blanco. Se ha constatado un aumento mínimo del 2% de la cantidad de materia seca de las pulpas prensadas.
Cuando se compara este procedimiento con el descrito en la solicitud de patente europea EP 0943692, se constata que el procedimiento objeto de la presente invención permite ahorrar 1.000 toneladas de combustible para una azucarera que trate 11.000 toneladas de remolacha al día.
Estos resultados muestran que el procedimiento puesto en práctica permite una mejora notable del procedimiento de extracción de azúcar, gracias particularmente al rociado continuo de las pulpas de remolacha frescas con una disolución que comprende del 0,3% al 0,5% en peso de ácido peracético, necesitando el tratamiento en su totalidad de 20 g a 40 g de ácido peracético por tonelada de remolachas introducidas aguas arriba de dicho procedimiento.

Claims (3)

1. Procedimiento de desinfección basado en ácido peracético, de disoluciones de azúcar que circulan en una unidad de extracción de azúcar de la remolacha azucarera, caracterizado porque comprende una etapa de tratamiento de las remolachas, antes de cortarlas en pulpa de remolacha, con una disolución acuosa de ácido peracético que comprende entre aproximadamente el 0,1% en peso y el 0,3% en peso de ácido peracético, una etapa de rociado de las pulpas de remolacha, a la salida del cortarraíces, con una disolución acuosa que comprende entre aproximadamente el 0,01% en peso y el 1% en peso de ácido peracético y preferiblemente entre el 0,3% en peso y el 0,5% en peso de ácido peracético, caracterizado porque se introduce además una disolución acuosa de ácido peracético que tiene una razón molar de peróxido de hidrógeno con respecto a ácido peracético inferior o igual a 4, en al menos un punto de la instalación aguas arriba del o de los tambores de difusión y en al menos un punto del circuito de aguas procedentes del prensado de las pulpas, antes de recircularlas hacia el o los tambores de difusión, y caracterizado porque se introduce además una disolución de ácido peracético de modo continuo en los circuitos de aguas recirculadas en difusión, en particular en las aguas de prensa, con una concentración inicial comprendida entre 1 ppm y 100 ppm, y preferiblemente entre 3 ppm y 50 ppm de ácido peracético.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la cantidad total de ácido peracético utilizada en el transcurso de las diferentes etapas de tratamiento está comprendida entre aproximadamente 20 g y 40 g por tonelada de remolacha prensada.
3. Uso de una única disolución acuosa que contiene del 5% al 30% y, preferiblemente, del 15% al 25% en peso de ácido peracético, del 15% al 25% en peso de peróxido de hidrógeno y del 15% al 25% de ácido acético y, más particularmente, aproximadamente el 15% en peso de ácido peracético y el 23% en peso de peróxido de hidrógeno, para poner en práctica el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 ó 2.
ES01400763T 2000-03-29 2001-03-23 Procedimiento de desinfeccion de disoluciones de azucar que comprende el tratamiento de las pulpas de la remolacha mediante uns disolucion de acido peracetico. Expired - Lifetime ES2250319T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0003956 2000-03-29
FR0003956A FR2807065B1 (fr) 2000-03-29 2000-03-29 Procede de desinfection de solutions de sucre comprenant le traitement des cossettes par une solution d'acide peracetique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250319T3 true ES2250319T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=8848602

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400763T Expired - Lifetime ES2250319T3 (es) 2000-03-29 2001-03-23 Procedimiento de desinfeccion de disoluciones de azucar que comprende el tratamiento de las pulpas de la remolacha mediante uns disolucion de acido peracetico.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1138787B1 (es)
AT (1) ATE305523T1 (es)
DE (1) DE60113582T2 (es)
ES (1) ES2250319T3 (es)
FR (1) FR2807065B1 (es)
HU (1) HUP0101217A3 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE502211C2 (sv) * 1990-05-10 1995-09-18 Eka Nobel Ab Sätt att motverka mikrobiell tillväxt av termofila bakterier samt komposition härför
GB9300243D0 (en) * 1993-01-06 1993-03-03 Solvay Interox Ltd Disinfection of aqueous solutions
FR2776303B1 (fr) * 1998-03-19 2000-05-05 Seppic Sa Procede de desinfection des solutions de sucre par une solution d'acide peracetique

Also Published As

Publication number Publication date
DE60113582T2 (de) 2006-06-22
FR2807065B1 (fr) 2003-01-03
HUP0101217A3 (en) 2002-05-28
EP1138787A1 (fr) 2001-10-04
HU0101217D0 (en) 2001-05-28
ATE305523T1 (de) 2005-10-15
HUP0101217A2 (hu) 2002-03-28
DE60113582D1 (de) 2006-02-09
EP1138787B1 (fr) 2005-09-28
FR2807065A1 (fr) 2001-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6635286B2 (en) Peroxy acid treatment to control pathogenic organisms on growing plants
DE69926030T2 (de) Verfahren zur vor Ort Herstellung eines desinfizierenden Peressigsäuresystems
US5015408A (en) Denture cleaning tablet containing a bleach activator and an organic phosphonic acid stabilizer
EP0765309B1 (en) Peroxygen compositions
DE69724645T2 (de) Verfahren zur Herstellung von Percarbonsäurelösungen
DE19630615B4 (de) Verfahren zum Reinigen und Desinfizieren von Oberflächen und Produktionsanlagen
FI115726B (fi) Vesipitoisten liuosten desinfiointi
ES2081616T3 (es) Composiciones detergentes granulares para lavar la ropa que tienen solubilidad mejorada.
CN105724381A (zh) 一种过氧乙酸消毒液
DE69211208T2 (de) Wässerige Agrikulturzusammensetzungen, Methoden zu ihrer Herstellung und deren Verwendung
BR112020011982A2 (pt) método e sistema para aumentar o rendimento de sacarose da cana-de-açúcar colhida.
SI9110206B (sl) Postopek za beljenje celuloze za umetna vlakna brez klora
ES2250319T3 (es) Procedimiento de desinfeccion de disoluciones de azucar que comprende el tratamiento de las pulpas de la remolacha mediante uns disolucion de acido peracetico.
CO5210994A1 (es) Composiciones blanqueadoras que comprenden un acido benzoico alcoxilado
ES2358395T3 (es) Inhibidor de retoños para patatas.
US20220400671A1 (en) Antimicrobial compositions containing peroxyphthalic acid and/or salt thereof
JPH07149611A (ja) 固体の乾燥した塩素を含まない抗菌組成物及びその使用法
JP4691308B2 (ja) 水系殺微生物方法
CN106665656A (zh) 一种畜牧养殖用消毒液及其制备方法
DE10163650A1 (de) Sanitär-Reinigungsmittel
JP4385251B2 (ja) 潅水チューブ用洗浄剤及びそれを用いた潅水チューブの洗浄方法
JP3297428B2 (ja) 肥料組成物
JP3887085B2 (ja) スライムコントロール剤及び方法
DE3519689A1 (de) Fluessiges waschmittelkonzentrat
EP0943692B1 (fr) Procédé de désinfection des solutions de sucre par une solution d'acide peracétique