ES2248418T3 - Procedimiento para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol. - Google Patents

Procedimiento para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol.

Info

Publication number
ES2248418T3
ES2248418T3 ES01999547T ES01999547T ES2248418T3 ES 2248418 T3 ES2248418 T3 ES 2248418T3 ES 01999547 T ES01999547 T ES 01999547T ES 01999547 T ES01999547 T ES 01999547T ES 2248418 T3 ES2248418 T3 ES 2248418T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenol
mixture
hydroxyacetone
fraction
column
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01999547T
Other languages
English (en)
Inventor
Hermann-Josef Korte
Christoph Schwarz
Uwe Tanger
Jochen Ullrich
Markus Weber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ineos Phenol GmbH
Original Assignee
Ineos Phenol GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ineos Phenol GmbH filed Critical Ineos Phenol GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2248418T3 publication Critical patent/ES2248418T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C37/00Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C37/68Purification; separation; Use of additives, e.g. for stabilisation
    • C07C37/70Purification; separation; Use of additives, e.g. for stabilisation by physical treatment
    • C07C37/74Purification; separation; Use of additives, e.g. for stabilisation by physical treatment by distillation

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol, el cual comprende - alimentar la mezcla dentro de un aparato de destilación; - fraccionar la mezcla para obtener al menos una fracción que contiene fenol y al menos una fracción adicional que comprende al menos cumeno, agua e hidroxiacetona; - transferir al menos una parte de la al menos una fracción adicional que comprende al menos cumeno, agua e hidroxiacetona a un aparato de separación de fases para separar dicha fracción en una fase orgánica y una fase acuosa y; - retornar al menos una parte de la fase acuosa al aparato de destilación, para obtener al menos una fracción con fenol que comprende menos de 30 ppm de hidroxiacetona.

Description

Procedimiento para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol.
La invención se refiere a un procedimiento mejorado para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol.
El procedimiento de exfoliación catalizada por ácido de hidroperóxido en fenol y acetona ha sido de particular importancia industrial durante largo tiempo. En esta preparación de fenol a partir de cumeno mediante el procedimiento Hock, el cumeno es oxidado en hidroperóxido de cumeno (CHP) en una primera etapa reactiva, conocida como oxidación, y el CHP es a continuación concentrado hasta entre un 65 y un 90% en peso en una destilación al vacío, conocida como concentración. En una segunda etapa reactiva conocida como exfoliación, el CHP es disociado en fenol y acetona por la acción de un ácido, generalmente ácido sulfúrico. A parte de fenol y acetona, el producto de la exfoliación comprende también compuestos adicionales que pueden haberse formado en las etapas reactivas precedentes a la exfoliación y que pueden únicamente transformarse en parte, de llegar a hacerlo, en la exfoliación. Los compuestos más importantes que pueden encontrarse en el producto de la exfoliación además de fenol y acetona son, en particular, \alpha-metilestireno (AMS), cumeno y acetofenona. Así mismo, pueden estar presentes en el producto de la exfoliación, pequeñas cantidades de dimetil fenil carbinol (DMPC) formadas en la oxidación. Impurezas adicionales incluyen compuestos tales como metilbenzofurano (MBF), hidroxiacetona, óxido de mesitilo y compuestos de carbonilo, como por ejemplo acetaldehído y 2-fenilpropionaldehído. Después de la neutralización del producto de la exfoliación y de la posible retirada de una fase acuosa, el producto de la exfoliación es tratado mediante destilación.
Son conocidos diversos procedimientos para tratar el producto de la exfoliación mediante destilación (Enciclopedia Ullmann de Química Industrial, 5ª edición completamente revisada, Vol. A19, 1991, VCH Verlagsgesellschaft mbH, Weinheim). En principio, todos estos procedimientos implican la neutralización inicial del producto de la exfoliación utilizando hidróxido de sodio acuoso, aminas o una solución acuosa de fenóxido. Después de la fase de separación, la parte orgánica del producto de la exfoliación neutralizada es transferida a una primera columna de destilación en la cual la acetona pura es destilada del producto de la exfoliación restante a través de la parte superior de la columna. Esta acetona pura es generalmente tratada con álcali en un depurador y de nuevo purificada por destilación. Sin embargo, la depuración se lleva también a veces a cabo en la columna. El producto del fondo de la primera columna es destilado en una segunda columna de la cual el AMS y el cumeno son retirados de la parte superior siendo generalmente sometidos a hidrogenación en la cual el cumeno es nuevamente obtenido. El AMS y el cumeno pueden también separarse por destilación azeotrópica en presencia de agua. El producto residual que permanece en la segunda columna es destilado en una columna de fenol puro.
El fenol puro obtenido puede purificarse adicionalmente mediante destilación extractiva utilizando agua o mediante tratamiento con un intercambiador de iones ácidos y su subsecuente destilación. En este último procedimiento los compuestos que son difíciles de separar del fenol por destilación, por ejemplo el óxido de mesitilo y la hidroxiacetona, son condensados para formar compuestos de ebullición más alta.
Dicho procedimiento se describe, por ejemplo, en el documento US 5.064.507 (Allied). En este procedimiento, el producto de la exfoliación es primeramente separado de la acetona pura en una columna de acetona pura. El producto residual es transferido a una columna de cumeno en la cual el cumeno y el AMS son separados del producto de la exfoliación. La columna es, sin embargo, tratada de forma que permanece una cierta proporción de AMS en el producto residual puesto que esto se requiere como reactivo o disolvente en el tratamiento posterior del fenol para retirar el MBF y otras impurezas. Este producto residual es activado con una amina, preferentemente hexametilenediamina, en un reactor con características de gasto tipo pistón con el fin de convertir los compuestos de carbonilo, por ejemplo, acetol (hidroxiacetona) o MO, en compuestos de temperatura de ebullición más alta. El producto que ha sido tratado de esta forma es tratado ulteriormente mediante destilación. Sin embargo, dicho producto pasa a través de cuatro columnas adicionales y dos zonas de reacción antes de que se obtenga el fenol purificado del producto final. El despliegue de aparatos requerido para la separación de la hidroxiacetona del fenol es relativamente elevado en este procedimiento.
El documento US 3,322,651 (UOP), así mismo, describe el tratamiento de compuestos de nitrógeno, en particular aminas, para purificar el fenol obtenido en la exfoliación del CHP. Sin embargo, las aminas añadidas tienen también que ser retiradas de los productos.
El documento GB 1 021 759 (Mitsui) describe el tratamiento de una mezcla de un producto de la exfoliación que ha sido obtenido en la exfoliación catalizada por ácido de CHP y de la cual el catalizador ha sido retirado por neutralización y por depuración. Para poder obtener un fenol que tenga un contenido en hidroxiacetona bajo, la separación se lleva a cabo alimentando la mezcla del producto de la exfoliación dentro de una columna de destilación situada en un orificio de entrada lateral y fraccionando esta mezcla en una etapa de separación para obtener una fracción superior que comprende agua, acetona, hidroxiacetona y cumeno y una fracción residual que comprende fenol con un contenido en hidroxiacetona de menos de 100 ppm. Dependiendo de la composición de la mezcla del producto de la exfoliación, el cumeno fue añadido en una cantidad tal que la relación del cumeno con el fenol en la alimentación de la columna era al menos una parte de un 0,28% en peso de cumeno por una parte en peso de fenol, dado que el procedimiento está basado en la separación de una mezcla azeotrópica de hidroxiacetona y cumeno del fenol. La hidroxiacetona puede retirarse del fenol mediante este procedimiento. Sin embargo, se obtiene una fracción que comprende no solamente agua, cumeno e hidroxiacetona sino acetona. La contaminación de fenol puede también estar presente en la fracción superior. Estos productos tienen así mismo que ser separados entre sí.
En el documento US 4,251,325 (BP Chemicals), el tratamiento de una fracción sustancialmente exenta de hervidores de punto de ebullición bajo, el agua y la acetona han sido optimizadas mediante la operación de la columna de cumeno de tal forma que se retira de la parte superior una mezcla compuesta de cumeno, AMS e hidroxiacetona, siendo esta mezcla separada virtualmente de un modo completo del fenol puro que permanece en el fondo y, de esta forma, no tiene que ser retirado, con el coste ello conlleva, durante la obtención del fenol. Este procedimiento proporciona la obtención de fenol con un contenido en hidroxiacetona inferior a 30 ppm. Una desventaja de este procedimiento es el hecho de que la mezcla de entrada tiene que resultar sustancialmente exenta de agua, razón por la que la fracción de acetona compuesta de hervidores de bajo punto de ebullición y también la mayor parte del agua presente en la mezcla del producto de la exfoliación tiene que ser separada de la mezcla del producto de la exfoliación en la etapa de separación precedente. El tratamiento de dicha fracción de acetona mediante los procedimientos de la técnica anterior es relativamente antieconómico, debido al gran despliegue de aparatos requerido.
El documento EP-A-190 790 divulga un procedimiento para separar una fracción de fenol de una mezcla compuesta de hidroxiacetona, cumeno, agua, otras impurezas y fenol mediante destilación fraccionada y separación de fases de la fracción superior condensada.
Por consiguiente, es un objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento simple para separar fenol de una mezcla que comprenda al menos cumeno, fenol e hidroxiacetona, procedimiento en el cual un fenol con un contenido en hidroxiacetona inferior a 30 ppm es separado de la mezcla con un consumo de energía bajo, con un despliegue reducido en términos de aparatos y en presencia de agua.
Se ha descubierto de forma sorprendente que una mezcla compuesta de al menos fenol, agua, hidroxiacetona y cumeno puede tratarse por medio de una etapa de destilación fraccionada simple con la subsecuente separación de fases para obtener fenol con un contenido en hidroxiacetona inferior a 30 ppm, siendo esta etapa de destilación fraccionada susceptible de llevarse a cabo con un consumo de energía más bajo y un despliegue menor en términos de aparatos que en los procedimientos convencionales. También de forma sorprendente, se ha descubierto que la inversión del orden de las etapas del procedimiento permite también que el fenol con un contenido en hidroxiacetona inferior a 30 ppm sea separado de la mezcla anteriormente mencionada.
En consecuencia, la presente invención proporciona un procedimiento de acuerdo con lo expuesto en la reivindicación 1 y un aparato de acuerdo con lo expuesto en la reivindicación 8 para separar fenol de una mezcla compuesta de al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol.
La ventaja del procedimiento de la invención es que la etapa de separación escogida en la destilación simplifica sustancialmente el tratamiento ulterior de la mezcla del producto de la exfoliación o las fracciones individuales obtenidas a partir de la mezcla del producto de la exfoliación. En particular, la retirada conjunta de hidroxiacetona, AMS y cumeno del resto con contenido en fenol de la mezcla del producto de la exfoliación simplifica sustancialmente la obtención de la fracción con contenido en fenol, ya que resultan innecesarias las etapas llevadas a cabo en los procedimientos convencionales en los cuales permanece la hidroxiacetona en la fracción rica en fenol y es retirada de aquella mediante la reacción de la hidroxiacetona con el fenol para formar unos compuestos que tienen unos puntos más altos de ebullición que el del fenol y puede ser separada del fenol mediante destilación.
Comparado con los procedimientos convencionales, el procedimiento de la invención tiene un balance energético sustancialmente más favorable y también proporciona una cantidad total más elevada de fenol, en base al contenido en fenol de la mezcla del producto de la exfoliación. El procedimiento convencional requiere una entrada de energía relativamente alta. Así mismo es reducida la cantidad de fenol obtenida ya que la hidroxiacetona reacciona con el fenol, o es necesario añadir sustancias químicas costosas tales como aminas, y éstas mismas o sus productos de reacción tienen que ser retiradas nuevamente del procedimiento, lo que es costoso. El procedimiento de la invención, el cual soslaya este problema separando la hidroxiacetona junto con el cumeno de la mezcla del producto de la exfoliación, requiere también un despliegue menor en términos de aparatos, ya que se reduce tanto el número de columnas de destilación requeridas como el número de aparatos necesario para reducir el contenido de los diversos subproductos de las fracciones.
Una ventaja adicional conseguida mediante el procedimiento de la invención es que la hidroxiacetona se obtiene preferentemente en una fase acuosa y puede fácilmente desecharse o puede tratarse junto con ésta.
A los fines de la presente invención, el número total de cubetas presente en una columna se define de forma que tengan una separación potencial del 100% con independencia del número de cubetas, de forma que es posible indicar la región con una separación potencial similar en columnas con un número diferente de cubetas. En consecuencia, el fondo de la columna, esto es la región por debajo de la cubeta, tiene una separación potencial del 0%. En la parte superior de la columna, esto es la región por encima de la cubeta situada más arriba, la separación potencial es, de acuerdo con esta definición, el 100%. De acuerdo con esta definición, una columna con 50 cubetas tiene una separación potencial del 30% en la región de la cubeta decimoquinta.
El procedimiento de la invención puede utilizarse para el tratamiento por destilación de mezclas obtenidas como parte de las mezclas del producto de la exfoliación en la exfoliación de hidroperóxido de cumeno (CHP) en acetona y fenol con el subsecuente tratamiento de la mezcla del producto de la exfoliación. El procedimiento de la invención se utiliza preferentemente para separar los fenoles de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol y es esa parte de una mezcla del producto de la exfoliación derivada de la exfoliación del CHP la que se obtiene después de la separación de la acetona pura de la mezcla del producto de la exfoliación. El contenido en acetona de dicha mezcla es preferente inferior al 1% en peso, de modo muy particular preferentemente menos del 0,2% en peso.
El procedimiento de la invención se describe más adelante a modo de ejemplo para el tratamiento por destilación de la mezcla obtenida en la exfoliación homogénea catalizada por ácido del CHP y el subsiguiente tratamiento de la mezcla del producto de la exfoliación, sin que el procedimiento quede restringido a esta forma de realización. Esta mezcla se obtiene como parte de la mezcla del producto de la exfoliación mediante la separación de una fracción de acetona pura de la mezcla del producto de la exfoliación.
El procedimiento de la invención para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol, comprende el fraccionamiento de la mezcla por medio de al menos una etapa de destilación fraccionada y de al menos una etapa de separación de fases de forma tal que se obtiene al menos una fracción de fenol con menos de 300 ppm de hidroxiacetona. Esta fracción de fenol se obtiene preferentemente de forma muy particular mediante un procedimiento en el cual se llevan a cabo una etapa de destilación fraccionada simple y una etapa de separación de fases simple.
Antes de la separación del fenol, la mezcla preferentemente tiene una concentración de fenol del 20 al 99% en peso, preferentemente del 20 al 90% en peso y de forma particularmente preferente del 40 al 70% en peso. La mezcla puede ser una concentración de hidroxiacetona de 300 ppm al 5% en peso.
Aparte de los compuestos mencionados, la mezcla puede también comprender compuestos adicionales como por ejemplo \alpha-metilestireno (AMS), cumeno, agua, fenilbutenos, metilbenzofurano (MBF), dimetil fenil carbinol (DMPC), cresoles, por ejemplo o-cresol, óxido de mesitilo (MO), n-propilbenceno, isopropilfenol, compuestos de carbonilo como por ejemplo 3-metilciclopentenona, cetonas (metílicas) de isobutilo o 2-fenilpropionaldehída, sec-butilbenceno, terc-butilbenceno, metilbencenos, por ejemplo dimetilbenceno, o acetofenona (AP).
El procedimiento de la invención puede llevarse a cabo en al menos dos variantes distintas, pero en todo caso se componen de al menos una etapa de destilación y de al menos de una etapa de separación de fases.
En una primera forma de realización del procedimiento de la invención, la mezcla es fraccionada en al menos una etapa de destilación fraccionada, preferentemente en solamente una etapa de destilación simple, de tal forma que se obtienen una fracción de fenol con menos de 300 ppm de hidroxiacetona, preferentemente menos de 100 ppm y muy particularmente de forma preferente menos de 10 ppm de hidroxiacetona, y una fracción adicional que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno y agua, y esta última fracción es separada en una fase orgánica y en una fase acuosa dentro de una etapa de separación de fases.
En esta forma de realización del procedimiento de la invención, la mezcla a partir de la cual va a separarse el fenol es primeramente alimentada dentro de un aparato de destilación, preferentemente una columna de destilación. La columna de destilación tiene que estar configurada para que sea posible fraccionar la mezcla para obtener al menos una fracción de fenol y al menos una fracción adicional que comprenda al menos cumeno, agua e hidroxiacetona. La mezcla es preferentemente alimentada dentro de la columna en una toma lateral, preferentemente en una posición en la cual la columna tenga una separación potencial del 25 al 85%, particularmente de modo preferente del 40 al 60%. La columna es operada para que una fracción de fenol pueda extraerse de forma líquida del fondo de la columna. Puede ser ventajoso volver a alimentar parte de esta fracción dentro de la columna. La fracción de fenol que es separada del fondo de la columna y que tiene una concentración de hidroxiacetona inferior a 300 ppm es preferentemente convertida en fenol puro para su tratamiento posterior.
La temperatura en el fondo de la columna es preferentemente de 140 a 200ºC, particularmente de forma preferente de 170 a 190ºC. La temperatura de la parte superior de la columna es preferentemente de 60 a 160ºC, particularmente de forma preferente de 65 a 100ºC. La temperatura en la parte superior de la columna se selecciona siempre de forma que la temperatura de la parte superior de la columna sea inferior a la temperatura de la parte inferior. La presión en la columna puede ser de 0,1 a 4 barias. La columna de destilación está preferentemente sometida a presión atmosférica.
La fracción tomada de la parte superior de la columna, preferentemente en forma de vapor, se compone al menos de agua, cumeno e hidroxiacetona. Si el AMS está presente en la mezcla original, el AMS está también presente en la fracción superior. La fracción superior preferentemente consiste en al menos del 95% al 100%, preferentemente del 98% al 99,9%, del cumeno presente en la mezcla, del 95% al 100%, preferentemente del 98% al 99,9% de la hidroxiacetona presente en la mezcla y del 97% al 99,9% del agua presente en la mezcla.
Parte de la fracción tomada de la parte superior de la columna puede alimentarse de nuevo al interior de la columna en forma líquida como proceso de inversión. Se considera preferente la transferencia de al menos parte de la fracción tomada de la parte superior de la columna de destilación a un aparato de separación de fases, como por ejemplo un decantador, mezclador, recipiente de separación de fases o extractor, en los cuales la fracción puede ser separada en dos fases, a saber una fase acuosa y una fase orgánica. Puede ser ventajoso retornar al menos parte de la fase orgánica de esta fracción. Al menos parte de la fase acuosa de esta fracción o una mezcla de la fase orgánica y acuosa es retornada a la columna como proceso de inversión. La temperatura a la cual la separación de fases es llevada a cabo es preferentemente de 20 a 100ºC a la presión atmosférica.
Muy particular preferencia se otorga al retorno de al menos parte de la fase acuosa y al menos parte de la fase orgánica de la fracción superior separada en el aparato de separación de fases, por separado respecto de la columna de destilación.
Puede ser ventajoso alimentar de nuevo al menos parte dentro de la columna en forma de vapor o líquido, preferentemente en forma de vapor, en un punto por debajo del punto de alimentación.
La relación de reflujo en base a la cantidad de agua tomada y de la cantidad de agua retornada es preferentemente de 0,2 a 3, muy particularmente de forma preferente de 0,4 a 2. La relación de reflujo en base a la cantidad de fase orgánica tomada y la cantidad de fase orgánica retornada es preferentemente de 0,1 a 10, muy particularmente, de forma preferente, de 0,5 a 5. El remanente de la parte orgánica de la fracción superior obtenida del aparato de separación de fases es transferido para su posterior tratamiento. Esta parte orgánica de la fracción superior consiste al menos en cumeno. La cantidad de hidroxiacetona en esta parte orgánica de la fracción superior es del 0,1 al 10%, preferentemente del 0,1 al 2%, de la hidroxiacetona originalmente presente en la fracción superior.
El remanente de la parte acuosa de la fracción superior que no es puesta de nuevo en circulación en la columna de destilación puede desecharse o tratarse posteriormente. Esta parte acuosa comprende el remanente de hidroxiacetona procedente de la fracción superior que no está presente en la parte orgánica de la fracción superior.
La ventaja del modo de operación de acuerdo con la invención es que la hidroxiacetona presente en la fracción superior se concentra en el agua de esta fracción. La proporción predominante (factor de 20 a 30) de la hidroxiacetona entra en la fase acuosa del aparato de la fase de separación y puede así ser descargada del procedimiento de forma simple con la parte acuosa de la fracción superior y no tiene que ser separada mediante una fase orgánica como en la técnica anterior (documentos US 4,251,325, US 3,322,651 o US 5,064,507).
En una segunda forma de realización del procedimiento de la invención, la mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol obtenidos después de la separación de la acetona pura de la mezcla del producto de la exfoliación obtenida de la exfoliación del hidroperóxido de cumeno en fenol y acetona, es separada en una fase orgánica y una fase acuosa en al menos una etapa de separación de fases y la fase orgánica obtenida es fraccionada en una etapa de destilación fraccionada para obtener una fracción con fenol en la cual están presentes menos de 300 ppm de hidroxiacetona.
En esta forma de realización del procedimiento de la invención, la mezcla a partir de la cual se separa el fenol es transferida a al menos un aparato de separación de fases, por ejemplo un decantador, un mezclador, un recipiente o extractor de separación de fases, en la cual la mezcla puede separarse en dos fases, a saber, una fase acuosa y una fase orgánica. La temperatura a la cual la separación de fases se lleva a cabo es preferentemente de 20 a 100ºC a presión atmosférica.
La fase acuosa de la mezcla puede desecharse o tratarse ulteriormente, por ejemplo una retirada de fenol en una planta de tratamiento de agua y de agua residual, como es conocido en la técnica anterior. Una gran parte de la hidroxiacetona procedente de la mezcla está presente en esta fase acuosa.
La fase orgánica de la mezcla obtenida mediante el aparato de separación de fases comprende al menos cumeno y fenol. La cantidad de hidroxiacetona en esta fase orgánica de la mezcla es del 10 al 60%, preferentemente del 30 al 40%, de la hidroxiacteona originariamente presente en la mezcla.
Esta fase orgánica de la mezcla es a continuación alimentada en un aparato de destilación, preferentemente una columna de destilación. La columna de destilación tiene que estar configurada para que sea posible fraccionar la mezcla para obtener al menos una fracción que comprenda fenol y al menos una fracción adicional que comprenda al menos cumeno. La mezcla es preferente alimentada dentro de la columna a través de un orificio de entrada lateral, preferentemente en una posición en la cual la columna tenga una separación potencial del 25 al 85%, particularmente de modo preferente del 40 al 60%. La columna es operada de forma que una fracción de fenol pueda tomarse en forma liquida del fondo de la columna. La fracción de fenol separada del fondo de la columna, en la cual está presente la hidroxiacetona en una concentración de menos de 300 ppm, es preferentemente convertida en fenol puro para su posterior tratamiento.
La temperatura en el fondo de la columna es preferentemente de 140 a 300ºC, particularmente, de forma preferente, de 170 a 190ºC. La temperatura en la parte superior de la columna es preferentemente de 60 a 160ºC, particularmente, de forma preferente, de 80 a 100ºC. La temperatura en la parte superior de la columna se selecciona siempre para que sea inferior a la temperatura del fondo. La presión en la columna puede ser de 0,1 a 4 barias. La columna de destilación está sometida preferentemente a presión atmosférica.
La fracción tomada de la parte superior de la columna, preferentemente en forma de vapor, comprende al menos cumeno e hidroxiacetona. Si el AMS está presente en la mezcla original, el AMS está también presente en la fracción superior. La fracción superior comprende del 95% al 100%, preferentemente del 98% al 99,9%, del cumeno presente en la mezcla original.
Parte de la fracción tomada de la parte superior de la columna puede ser alimentada de nuevo dentro de la columna en forma líquida como proceso de inversión.
La ventaja del modo de operación de acuerdo con la invención es que la hidroxiacetona se concentra en el agua. Una parte predominante de la hidroxiacetona entra en la fase acuosa en el aparato de separación de fases y puede así ser descargada del procedimiento de forma simple. El tratamiento adicional de la fracción superior en esta forma de realización del procedimiento de la invención en un aparato de separación de fases permite también, como en la primera forma de realización del procedimiento de la invención, que la hidroxiacetona procedente de la fracción superior sea descargada a través de una fase acuosa y separada del producto superior mediante la separación de fases.
En ambas formas de realización del procedimiento de la invención, muy particular preferencia se otorga a la obtención de una fracción que contenga fenol que preferentemente comprenda del 95 al 99% en peso de fenol y tenga un contenido en hidroxiacetona de menos de 300 ppm, preferentemente menos de 100 ppm y muy particularmente, de forma preferente, menos de 10 ppm.
En ambas formas de realización del procedimiento de la invención, puede ser ventajoso retirar una fracción adicional que comprenda al menos un ácido orgánico y/o inorgánico del aparato de destilación en la etapa de destilación a través de una toma lateral. Dicha fracción es preferentemente tomada desde una derivación lateral situada por debajo del punto de alimentación de la mezcla y por encima del fondo de la columna. De esta forma, puede reducirse la fracción de subproductos en la fracción.
En ambas formas de realización del procedimiento de la invención, puede ser ventajoso tratar o añadir a esta mezcla cantidades adicionales de compuestos que están ya presentes en la misma. Particular preferencia se otorga a la adición de compuestos de cumeno y/o agua o mezclas que comprendan cumeno y/o agua a la mezcla que va a tratarse. La adición puede llevarse a cabe antes o durante la etapa de destilación y/o antes o durante la etapa de separación de fases.
En la primera forma de realización del procedimiento de la invención puede ser particularmente ventajoso añadir una cantidad tal de cumeno y/o agua a la mezcla antes de la destilación que el contenido de agua de la mezcla sea del 1 al 14% en peso y el contenido en cumeno sea del 1 al 50% en peso.
En la segunda forma de realización puede ser ventajoso añadir agua a la mezcla antes o durante la etapa de separación de fases. Puede así mismo ser ventajoso añadir cumeno a la fase orgánica de la mezcla antes de la etapa de destilación. En la segunda forma de realización el contenido en cumeno de la parte orgánica de la mezcla antes de que sea alimentada a la etapa de destilación es preferentemente del 5 al 50% en peso.
En ambas formas de realización del procedimiento de la invención, el fenol obtenido a partir de la mezcla de alimentación no solo contiene menos de 300 ppm de hidroxiacetona sino que está liberado de impurezas como por ejemplo fenilbutenos, metilbenzofurano (MBF), óxido de mesitilo (MO), n-propilbenceno, isopropilfenol, compuestos de carbonilo como por ejemplo 3-metilciclopentenona, acetonas (metílicas) de isobutilo o 2-fenilpropionaldehída, sec-butilbenceno, terc-butilbenceno o metilbencenos, por ejemplo dimetilbenceno. Estas impurezas son separadas de la mezcla junto con el \alpha-metilestireno (AMS), el cumeno y el agua a través de la parte superior de la columna de destilación.
Las fracciones obtenidas de acuerdo con la invención pueden tratarse adicionalmente mediante procedimientos conocidos en la técnica anterior.
El procedimiento de la invención para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol se lleva preferentemente a cabo en un aparato de acuerdo con la invención.
Este aparato de la invención comprende al menos una columna de destilación con el tamaño apropiado para que al menos una fracción de cumeno y/o \alpha-metilestireno que pueda separarse de la parte superior de la columna y una fracción de fenol con un contenido en hidroxiacetona de menos de 300 ppm, preferentemente menos de 100 ppm y particularmente, de forma preferente, menos de 10 ppm, pueda tomarse del fondo de la columna y al menos un aparato de separación de fases para separar las fases orgánicas de las fases acuosas.
La columna de destilación en particular tiene, de forma particularmente preferente, al menos, de 20 a 160, en particular, de forma preferente, de 40 a 80, placas teóricas. En una forma de realización particularmente preferente del aparato de la invención, la columna tiene una derivación lateral en la cual puede separarse un ácido orgánico situado entre el punto de alimentación de la mezcla y el fondo de la columna. El ácido orgánico presente en la fracción puede ser, por ejemplo, ácido acético, ácido oxálico, ácido fórmico o ácido butírico o una mezcla que comprenda al menos uno de estos ácidos.
Como aparato de la separación de fases, el aparato de la invención preferentemente tiene al menos un decantador.
Con el procedimiento de la invención puede obtenerse fenol. Este fenol tiene un contenido en hidroxiacetona de menos de 300 ppm, en particular, y de forma preferente, menos de 100 ppm y, muy concretamente, y de forma preferente, menos de 10 ppm. Puede así mismo obtenerse por medio del procedimiento de la invención una mezcla de cumeno y/o AMS con un contenido en hidroxiacetona.
El procedimiento de la invención y el aparato de la invención se muestran a modo de ejemplo en la fig. 1 y en la fig. 2, sin que ni el procedimiento ni el aparato queden restringidos a estas formas de realización.
La Fig. 1 muestra esquemáticamente una forma de realización del aparato de la invención. El aparato de la invención comprende una columna de destilación K1' que tiene una toma lateral a través de la cual la mezcla SP' puede ser alimentada con el fin de separar el fenol. En la parte superior y en el fondo de la columna el producto KP' de la parte superior y el producto SP1' del fondo, respectivamente, pueden ser separados. La columna de destilación del aparato de la invención tiene, en el fondo de la columna, un intercambiador térmico WT2' por medio del cual puede introducirse dentro de la columna la adecuada energía térmica.
Desde la parte superior de la columna, se hace pasar el producto de la parte superior KP' que comprende al menos cumeno, hidroxiacetona y agua a través de un intercambiador térmico WT3' en el cual el producto de la parte superior es condensado y el producto de la parte superior es transferido desde ahí a un aparato de separación de fases PT1'. Parte de la fase orgánica constituida en este aparato de separación de fases puede ser retornada a la columna de destilación a través de RO'. La parte restante de la parte orgánica la cual comprende al menos cumeno, puede tratarse adicionalmente a través de CA'. Parte de la fase acuosa puede así mismo ser retornada en forma líquida a la columna de destilación K1' a través de RW1'. Una parte adicional de la fase acuosa puede ser conducida a la columna de destilación K1' en forma de líquido o vapor a través de RW2'. La parte restante de la parte acuosa, que comprende hidroxiacetona, puede dar paso, a través de W1' a su utilización o tratamiento. La columna de destilación K1' puede opcionalmente tener uno o más orificios de salida SOS' a través de los cuales las fracciones que comprenden al menos un ácido orgánico pueden ser descargadas de la columna.
La Fig. 2 muestra esquemáticamente una forma de realización adicional del procedimiento de la invención. Una mezcla que va a ser tratada SP es alimentada dentro de un aparato PT1 de separación de fases. La fase orgánica de la mezcla, la cual comprende al menos cumeno y fenol, puede ser alimentada dentro de una columna de destilación K1 situada en el lateral a través de SCA. La fase acusona de la mezcla, la cual comprende hidroxiacetona, puede transferirse a través de W1 para su utilización o tratamiento. Si es necesario o se desea, una fase acuosa o agua puede ser introducida dentro de la vasija de separación de fases a través de AW.
La fase orgánica de la mezcla que es alimentada dentro de la columna K1 por el lateral a través de SCA es fraccionada en la columna para obtener una fracción que comprende al menos cumeno y es extraída de la parte superior de la columna como KP1 y una fracción que comprende al menos fenol y puede ser separada del fondo de la columna como SP1. La columna de destilación del aparato de la invención tiene unos sistemas de retroceso situados en la parte superior y en el fondo de la columna por medio de los cuales todo o parte del producto de la parte superior o del fondo puede ser retornado a la columna. Los intercambiadores térmicos WT1 y WT2 están instalados en estos sistemas de inversión y posibilitan la introducción o retirada de energía térmica hacia el interior o del producto del fondo o de la parte superior retornado a la columna. La columna de destilación K1 puede opcionalmente estar provista de uno o más orificios de salida laterales SOS a través de los cuales las fracciones que comprenden al menos un ácido orgánico pueden ser descargadas desde la columna.
Ejemplo 1
Una mezcla que comprende, entre otras, 73 partes de fenol, 20 partes de cumeno, 3 partes de AMS, 1 parte de acetofenona, 0,2 partes de hydroxiacetona y 2 partes de agua fue alimentada en la zona lateral, a la altura de la cuadragésima placa teórica, dentro de la columna de destilación que tiene unas placas teóricas 80 como se muestra en la Fig. 1.
La temperatura de la columna se fijó de forma que la temperatura en la parte superior fuera de 95ºC y la temperatura en la parte inferior de 182ºC. La presión de la columna de destilación correspondía a la presión atmosférica. La fracción separada de la parte superior en la columna de destilación tenía un contenido en agua del 8% en peso, un contenido en cumeno del 79% en peso, un contenido en hidroxiacetona del 0,8% en peso y un contenido en AMS del 12% en peso. Esta fracción fue transferida a un decantador. En este decantador, una fase acuosa comprendiendo la mayor parte de la hidroxiacetona presente en la fracción fue separada de la fracción. Parte de la fase acuosa fue descartada. El resto de la fase acuosa fue retornado a la columna de destilación.
La fase orgánica separada de la fase acuosa en el recipiente de separación tenía un contenido en hidroxiacetona de menos de 400 ppm. Parte de esta fase orgánica fue retornada a la columna de destilación. La parte restante de la fase orgánica fue alimentada a una columna de cumeno con el fin de su tratamiento ulterior.
La fracción separada del fondo de la primera columna de destilación comprendía, entre otros, un 98,5% en peso de fenol y un 1,4% en peso de acetofenona y únicamente 13ppm de hidroxiacetona. Esta fracción fue alimentada dentro de una columna de fenol puro para su tratamiento ulterior.

Claims (11)

1. Procedimiento para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol, el cual comprende
-
alimentar la mezcla dentro de un aparato de destilación;
-
fraccionar la mezcla para obtener al menos una fracción que contiene fenol y al menos una fracción adicional que comprende al menos cumeno, agua e hidroxiacetona;
-
transferir al menos una parte de la al menos una fracción adicional que comprende al menos cumeno, agua e hidroxiacetona a un aparato de separación de fases para separar dicha fracción en una fase orgánica y una fase acuosa y;
-
retornar al menos una parte de la fase acuosa al aparato de destilación,
para obtener al menos una fracción con fenol que comprende menos de 30 ppm de hidroxiacetona.
2. Procedimiento para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol obtenida después de la separación de acetona cruda de la mezcla del producto de la exfoliación procedente de la exfoliación de hidropéroxido en fenol y acetona, el cual comprende:
-
separar dicha mezcla e una fase orgánica y una fase acuosa en una etapa de separación de fases y
-
fraccionar la fase orgánica obtenida en una etapa de destilación fraccionada para obtener una fracción con fenol que contiene menos de 300 ppm de hidroxiacetona.
3. El procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, en el que la fracción con fenol tiene un contenido de menos de 30 ppm.
4. El procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la mezcla comprende \alpha-metilestireno.
5. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la mezcla utilizada es parte de una mezcla del producto de la exfoliación obtenida en la exfoliación catalizada por ácido de hidropéroxido de cumeno.
6. El procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la mezcla tiene una concentración de fenol de entre el 20 y el 90% en peso.
7. El procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la mezcla tiene una concentración de hidroxiacetona desde 300 ppm hasta el 5% en peso.
8. Aparato para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol, que comprende
-
al menos una columna de destilación con el tamaño adecuado para que al menos una fracción con cumeno- y/o \alpha-metilestireno que comprende adicionalmente agua e hidroxiacetona pueda separarse de la parte superior de la columna y una fracción con fenol pueda separarse del fondo de la columna.
-
un medio para transferir la fracción separada de la parte superior de la columna de destilación a al menos un aparato de separación de fases para separar las fases orgánicas de las fases acuosas;
-
al menos un aparato de separación de fases para separar las fases orgánicas de las fases acuosas; y
-
un medio para transferir la fase acuosa a la columna de destilación.
9. Aparato de acuerdo con la reivindicación 8, en el que la columna tiene al menos 20 cubetas.
10. Aparato de acuerdo con la reivindicaciones 8 o 9, en el que la columna tiene un orificio de salida lateral en el cual una fracción que comprende al menos un ácido orgánico puede extraerse entre el punto de alimentación de la mezcla y el fondo de la columna.
11. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en el que el aparato de separación de fases es un decantador.
ES01999547T 2000-12-06 2001-11-30 Procedimiento para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol. Expired - Lifetime ES2248418T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10060505 2000-12-06
DE10060505A DE10060505A1 (de) 2000-12-06 2000-12-06 Verfahren zur Abtrennung von Phenol aus einem Gemisch, welches zumindest Hydroxyaceton, Cumol, Wasser und Phenol aufweist

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248418T3 true ES2248418T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=7665927

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01999547T Expired - Lifetime ES2248418T3 (es) 2000-12-06 2001-11-30 Procedimiento para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6583326B2 (es)
EP (1) EP1339661B1 (es)
JP (1) JP2004515484A (es)
KR (1) KR20030060976A (es)
CN (1) CN1220665C (es)
AT (1) ATE305444T1 (es)
AU (1) AU2002217077A1 (es)
BR (1) BR0115997A (es)
CZ (1) CZ20031524A3 (es)
DE (2) DE10060505A1 (es)
ES (1) ES2248418T3 (es)
PL (1) PL362321A1 (es)
RU (1) RU2003120453A (es)
SK (1) SK6782003A3 (es)
WO (1) WO2002046133A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7626060B2 (en) 2003-07-11 2009-12-01 INEOS Phenol GmbH & Co., KG Process for the preparation of phenolic compounds, for separating phenol from cleavage product mixtures, and an apparatus
CN101151217B (zh) 2005-03-29 2011-06-08 住友化学株式会社 含有具有酚羟基或羰基的含氧化合物的排水的处理方法
US7186866B1 (en) * 2005-11-14 2007-03-06 Sunoco, Inc. (R&M) Process for recovery of cumene hydroperoxide decomposition products by distillation
WO2009080875A2 (en) * 2007-12-20 2009-07-02 Borealis Technology Oy Recovery of organic compounds from a wastewater stream
KR101727362B1 (ko) * 2014-05-22 2017-04-14 주식회사 엘지화학 큐멘 정제장치 및 정제방법
KR102011715B1 (ko) 2015-10-22 2019-08-19 주식회사 엘지화학 페놀 정제 방법
US10792583B2 (en) * 2018-03-29 2020-10-06 Uop Llc Process and apparatus for controlling the split of liquid reflux in a divided wall column
KR102441602B1 (ko) * 2018-12-20 2022-09-06 주식회사 엘지화학 페놀계 부산물 분해 방법
CN114436726A (zh) * 2020-10-16 2022-05-06 中国石油化工股份有限公司 一种异丙苯的制备方法及其所得异丙苯和过氧化异丙苯的制备方法
CN114689704B (zh) * 2020-12-26 2023-05-09 四川汇宇制药股份有限公司 1,3-二羟基丙酮及相关杂质的检测方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3029294A (en) * 1959-02-27 1962-04-10 Hercules Powder Co Ltd Purification of phenol
GB1021759A (en) * 1963-03-27 1966-03-09 Mitsui Petrochemical Ind A process for the manufacture of highly pure phenol
US3322651A (en) 1964-03-12 1967-05-30 Universal Oil Prod Co Purification of phenol
US4251325A (en) * 1978-03-04 1981-02-17 Bp Chemicals Limited Process for the removal of hydroxyacetone from phenol
JPS6050169B2 (ja) * 1979-11-05 1985-11-07 三井化学株式会社 フエノ−ル類の製造方法
US4298765A (en) * 1980-03-26 1981-11-03 Allied Corporation Purification of phenol with reduced energy consumption
CA1165330A (en) * 1980-05-27 1984-04-10 Robert G. Laverick Process for the recovery of pure acetone from cumene hydroperoxide cleavage reaction product
US4333801A (en) * 1981-08-03 1982-06-08 Uop Inc. Recovery of a cumene/alpha-methylstyrene fraction from a mixture thereof with phenol and water
IT1183331B (it) * 1985-02-08 1987-10-22 Anic Spa Procedimento per la purificazione di fenolo
US4832796A (en) * 1987-07-16 1989-05-23 General Electric Company Process for purifying phenol
US5064507A (en) 1990-09-27 1991-11-12 Allied-Signal Inc. Distillation process for recovery of high purity phenol
JPH05286879A (ja) * 1992-04-03 1993-11-02 Mitsui Petrochem Ind Ltd 高純度フェノールの製造方法
IT1255264B (it) * 1992-05-22 1995-10-25 Giuseppe Messina Procedimento per il recupero di fenolo da sue miscele contenenti cumene e alfa-metilstirene
US6066767A (en) * 1999-02-10 2000-05-23 Illa International, Llc Method of purifying cumene hydroperoxide decomposition products from hydroxyacetone and from other carbonyls

Also Published As

Publication number Publication date
KR20030060976A (ko) 2003-07-16
DE10060505A1 (de) 2003-01-30
RU2003120453A (ru) 2004-12-27
EP1339661A1 (en) 2003-09-03
AU2002217077A1 (en) 2002-06-18
SK6782003A3 (en) 2003-11-04
DE60113714T2 (de) 2006-07-06
BR0115997A (pt) 2004-01-13
WO2002046133A1 (en) 2002-06-13
EP1339661B1 (en) 2005-09-28
CN1220665C (zh) 2005-09-28
US6583326B2 (en) 2003-06-24
US20020066661A1 (en) 2002-06-06
CN1479710A (zh) 2004-03-03
JP2004515484A (ja) 2004-05-27
DE60113714D1 (de) 2006-02-09
CZ20031524A3 (cs) 2004-01-14
ATE305444T1 (de) 2005-10-15
PL362321A1 (en) 2004-10-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2199183T3 (es) Procedimiento para la purificacion de agua residual industrial procedente de un proceso de produccion de oxido de propileno.
ES2248418T3 (es) Procedimiento para separar fenol de una mezcla que comprende al menos hidroxiacetona, cumeno, agua y fenol.
ES2440468T3 (es) Procedimiento para la eliminación de acetol a partir de fenol
ES2298297T3 (es) Procedimiento y aparato para el tratamiento por destilacion de mezclas de productos de escision de hidroperoxidos de alquilarilo.
ES2306130T3 (es) Extraccion de corrientes de aguas residuales fenolicas.
CN101715436A (zh) Bpa方法改进
ES2300791T3 (es) Procedimiento para la preparacion de compuestos fenolicos, para la separacion de fenol a partir de mezclas de productos de desdoblamiento, y un aparato para su realizacion.
RU2032656C1 (ru) Способ выделения фенола из фенольной смолы производства фенола и ацетона кумольным методом
ES2206237T3 (es) Separacion de sales en la fabricacion de un compuesto fenolico.
WO2009080342A1 (en) Purification of cumene
ES2395269T3 (es) Extracción de fenol de agua residual
ES2533656T3 (es) Retirada de hidrocarburos de una corriente acuosa
US3968171A (en) Process for the continuous isolation of dihydric phenols
US7626060B2 (en) Process for the preparation of phenolic compounds, for separating phenol from cleavage product mixtures, and an apparatus
US4229596A (en) Process for the continuous isolation of dihydric phenols
US11001548B1 (en) Method of producing acetone with low aldehydes content
JP6193863B2 (ja) 低メタノール含量アセトンを同時製造するための方法およびシステム
ES2270919T3 (es) Procedimiento para disminuir mediante extraccion el contenido de sal en fracciones que presentan compuestos de alto punto de ebullicion que se producen en la preparacion de fenol a partir de cumeno.
RU2341510C2 (ru) Способ получения фенола и кетона из гидропероксида алкилароматического углеводорода (варианты)
ES2207878T3 (es) Procedimiento para la extraccion de las sales contenidas en el producto neutralizado separado que se ha obtenido durante la preparacion de fenol por oxidacion de cumeno.