ES2248311T3 - Suplemento dietetico que aporta energia a los musculos esqueleticos y protege el tracto cardiovascular. - Google Patents

Suplemento dietetico que aporta energia a los musculos esqueleticos y protege el tracto cardiovascular.

Info

Publication number
ES2248311T3
ES2248311T3 ES01925860T ES01925860T ES2248311T3 ES 2248311 T3 ES2248311 T3 ES 2248311T3 ES 01925860 T ES01925860 T ES 01925860T ES 01925860 T ES01925860 T ES 01925860T ES 2248311 T3 ES2248311 T3 ES 2248311T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carnitine
acid
dietary supplement
muscle
propionyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01925860T
Other languages
English (en)
Inventor
Franco Gaetani
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sigma Tau Industrie Farmaceutiche Riunite SpA
Original Assignee
Sigma Tau Industrie Farmaceutiche Riunite SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sigma Tau Industrie Farmaceutiche Riunite SpA filed Critical Sigma Tau Industrie Farmaceutiche Riunite SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2248311T3 publication Critical patent/ES2248311T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/12Ketones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/15Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/175Amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • A61K31/198Alpha-amino acids, e.g. alanine or edetic acid [EDTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/455Nicotinic acids, e.g. niacin; Derivatives thereof, e.g. esters, amides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7024Esters of saccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)

Abstract

Un suplemento dietético que comprende como ingredientes activos una combinación de: a) propionil L-carnitina o una de sus sales farmacológicamente aceptable; b) coenzima Q10; c) nicotinamida; d) riboflavina; y e) ácido pantoténico, mezclados o envasados por separado.

Description

Suplemento dietético que aporta energía a los músculos esqueléticos y protege el tracto cardiovascular.
La presente invención se refiere a un suplemento dietético energético particularmente dirigido a facilitar la adaptación del músculo esquelético y cardíaco de sujetos entregados a una actividad física y/o de esparcimiento que pueda ser particularmente intensa y prolongada.
Cualquiera que se entregue a actividades deportivas, bien profesionalmente o bien como aficionado, desea conseguir tan pronto como sea posible y mantener durante tanto tiempo como pueda el máximo grado de adaptación de los músculos esqueléticos para poder mantener de períodos sostenidos y prolongados de actividad física intensa.
La búsqueda de un estado físico óptimo puede favorecer el uso inadecuado de drogas, particularmente esteroides. Se sabe que dichas drogas pueden mejorar la síntesis de las proteínas y consecuentemente fomentar el crecimiento de la masa muscular hasta una extensión mayor de la que pudiera conseguirse mediante el entrenamiento y la dieta. Sin embargo, el uso de dichas drogas daña de forma incuestionable la salud y también es ilegal cuando se practican deportes profesionales.
Por lo tanto es obvio que solamente la forma correcta de conseguir la meta antes mencionada consiste en entregarse a programas de entrenamiento prolongados respaldados por dietas adecuadas, apropiadamente suplementadas.
De esta forma, más o menos recientemente, se han propuesto diferentes suplementos dietéticos dirigidos al refuerzo de las dietas de individuos entregados a una actividad física intensa tanto a nivel profesional como amateur. La inmensa mayoría de estos suplementos dedican una atención particular al metabolismo del músculo esquelético que requiere una amplia gama de nutrientes para la síntesis de las proteínas, incluyendo principalmente los aminoácidos. De hecho, ya que casi todos los aminoácidos, tanto esenciales como no esenciales, son substratos que necesitan las células musculares para dicha síntesis, actualmente se han comercializado suplementos dietéticos que contienen mezclas de aminoácidos en diferentes proporciones de peso en combinación con otros ingredientes activos y nutrientes (consulte, por ejemplo, las patentes de EE.UU. 4.687.782 y 5.292.538).
Por otra parte, con otros suplementos dietéticos se pone énfasis preferentemente en la producción de energía y de esta forma de ATP. Por lo tanto los ingredientes que caracterizan estos suplementos son principalmente la coenzima Q_{10} y la creatina.
La coenzima Q_{10} juega un papel fundamental en el transporte de electrones a lo largo de la cadena respiratoria mitocondrial, lo que es necesario para la transformación de energía que se necesita para la producción de ATP.
La función fisiológica de la creatina, que se biosintetiza parcialmente en el hígado y en los riñones y se ingiere parcialmente con la dieta, es también extremadamente importante, en términos de energía, para el músculo, pero también para el cerebro, el hígado y los riñones, la creatina absorbe de forma reversible el grupo fosfórico de la ATP y juega un papel como reserva de radicales fosfóricos ricos en energía. La importancia de esta reacción surge en el hecho de que la ATP no puede acumularse en tejidos por encima de un límite muy modesto. La fosfocreatina está presente en los tejidos en cantidades aproximadamente cinco veces mayores que en la ATP, esto asegura su suministro. De hecho, después de ejercicio físico incluso apenas moderado, la fosfocreatina disminuye en el músculo esquelético hasta una extensión más acentuada que en la ATP, demostrando que la fosfocreatina refosforila la ATP, a medida que la ATP se desfosforila. Cuando la tasa de producción metabólica de ATP excede de su tasa de utilización, se forma la fosfocreatina. De esta manera la fosfocreatina constituye una reserva de energía inmediatamente utilizable adecuada para
"regular" las necesidades de energía por encima de la tasa de síntesis de ATP en procesos metabólicos fosforilativos.
En pocas palabras, con los suplementos dietéticos existentes hay una tendencia, por una parte, a mejorar la masa muscular y, por otra parte, a constituir reservas de energía que crean energía "consumible" inmediatamente disponible cuando la intensidad del esfuerzo físico lo requiera.
La mejora muscular y la mayor disponibilidad de energía favorecida por estos suplementos alimenticios ya conocidos puede, sin embargo, provocar efectos secundarios incluso severos, particularmente en sujetos que, desde el momento que no practican deportes profesionalmente y no están expuestos periódicamente a exámenes médicos minuciosos, pueden ser inducidos a caer en rendimientos físicos que excedan sus límites fisiológicos de resistencia sin que necesariamente perciban esta situación.
Dichos sujetos constituyen la mayoría de usuarios de suplementos dietéticos y una proporción considerable de ellos está constituida por individuos que ya no son jóvenes o que decididamente pueden ser maduros, que muy raramente se someten a exámenes médicos para conocer su capacidad para la actividad física que se realizan y para establecer los límites de intensidad y esfuerzo más allá de los cuales sería peligroso situarse.
Ya que particularmente es el sistema cardiovascular el que más fuertemente se fatiga en cualquier tipo de actividad física o deportiva, debe haber pocas dudas sobre el peligro obvio al cual se exponen estos usuarios, en cuanto a su propensión a soportar cargas de fatiga y esfuerzo físico desproporcionado hasta el punto de que el estado y la integridad del aparato cardiovascular puede mejorarse considerablemente consumiendo dichos suplementos energéticos.
Por lo tanto se percibe la necesidad de un suplemento dietético que, por una parte, tenga un efecto energético y reforzante sobre el músculo esquelético y, por otra parte, ejerza al mismo tiempo un efecto tónico protector sobre el aparato cardiovascular del usuario.
El propósito de la presente invención es proporcionar dicho suplemento dietético.
Un objeto de la presente invención es, por lo tanto, un suplemento dietético dotado de un potente efecto fortalecedor y energético sobre el músculo esquelético y, al mismo tiempo, de un efecto tónico protector sobre el aparato cardiovascular de individuos entregados al deporte o a actividades de esparcimiento que puedan requerir un esfuerzo físico intenso y prolongado, y los componentes característicos, en combinación o envasados por separado, comprenden:
a)
propionil L-carnitina o una de sus sales farmacológicamente aceptables;
b)
coenzima Q_{10};
c)
nicotinamida;
d)
riboflavina, y
e)
ácido pantoténico.
Las proporciones de peso de los componentes (a):(b):(c):(d):(e) oscilan entre 10:0,04:0,08:0,08:04 y 1:4:10:4:20 y preferiblemente entre 10:2:5:2:2 y 1:1:4:1:5.
La actividad de las "carnitinas" en general, y de la propionil L-carnitina en particular, sobre el metabolismo de los lípidos es bien conocida, así como su acción antiaterosclerótica y su acción sobre los trastornos del metabolismo de los lípidos. La propionil L-carnitina, sin embargo, se diferencia de otras "carnitinas" por su actividad cardiovascular específica, a pesar de participar, al igual que otras "carnitinas", sobre todo a nivel mitocondrial, en el importante papel metabólico relacionado con la \beta-oxidación de los ácidos grasos y la síntesis de la ATP.
La propionil L-carnitina toma parte en todas las actividades metabólicas características de las "carnitinas", pero a diferencia de las otras, presenta una actividad más pronunciada a nivel vascular, y particularmente a nivel de la circulación periférica, presentándose de esta forma como un agente terapéutico válido para la producción y el tratamiento de diferentes vasculopatías periféricas. La propionil L-carnitina es también superior a las otras carnitinas en condiciones en el que las otras carnitinas no pueden actuar y esta característica particular está relacionada con su intervención metabólica más directa en los procesos de utilización de la energía a nivel mitocondrial y con la presencia del grupo propionil que distingue su efecto farmacológico de otras moléculas similares hasta una extensión tal que la convierten en una entidad química por derecho propio, con propiedades superiores y diferentes a las otras carnitinas.
La propionil L-carnitina es un componente que se produce naturalmente a partir del grupo de las carnitinas y se sintetiza por medio de la carnitina acetil-transferasa comenzando a partir de la propionil-coenzima A.
Su administración a sujetos humanos tiende a incrementar las concentraciones en plasma de propionil L-carnitina que a su vez provoca un incremento en concentraciones en plasma de L-carnitina que regula su contenido en las células con un incremento en su efecto oxidativo sobre los ácidos grasos y la utilización de la glucosa. Además, la carnitina transferasa muscular posee para la propionil L-carnitina una afinidad mayor que para la L-carnitina y consecuentemente la propionil L-carnitina posee un mayor grado de especificidad para el músculo cardíaco y esquelético. Al llevar el grupo propionilo, la propionil L-carnitina incrementa la absorción de este componente por las células musculares, particularmente las del miocardio. Esto puede ser particularmente importante ya que la mitocondria podría usar el propionato como substrato anaplerótico y suministrar energía en condiciones anaeróbicas. Debe recordarse que el propionato no puede utilizarse solo a causa de sus efectos secundarios.
Aparte de estos efectos metabólicos, debe recordarse también que, debido a su cadena alcanoilo, la propionil L-carnitina ejerce una acción farmacológica específica activando la vasodilatación periférica y el inotropismo miocardial en condiciones en las que otras carnitinas son inactivas.
Aparte de la propionil L-carnitina, el suplemento dietético puede comprender además una "carnitina" seleccionada entre el grupo que consta de L-carnitina, acetil L-carnitina, valeril L-carnitina, isovaleril L-carnitina y butiril L-carnitina o sus sales farmacológicamente aceptables.
Lo que se quiere decir con una sal farmacológicamente aceptable de L-carnitina o de una alcanoil L-carnitina es cualquier sal de éstas con un ácido que no tenga riesgos o efectos tóxicos o secundarios no deseados. Estos ácidos son bien conocidos por los farmacólogos y por los expertos en la tecnología farmacéutica.
Ejemplos de tales sales, pero sin querer significar que sean exclusivas, son las siguientes, cloruro; bromuro; ioduro; aspartato, aspartato ácido; citrato, citrato ácido; tartrato; fosfato, fosfato ácido; fumarato, fumarato ácido; glicerofosfato; fosfato de glucosa; lactato; maleato, maleato ácido; mucato; orotato; oxalato, oxalato ácido; sulfato, sulfato ácido; tricloroacetato; trifluoroacetato y sulfonato de metano.
Una lista aprobada por la FDA de ácidos farmacológicamente aceptables viene dada en "Int. J. Pharm.", 33, 1986, 201-217, esta última publicación se incorpora en la presente descripción para propósitos de referencia.
Para la preparación de formas sólidas de administración, tales como, por ejemplo, tabletas, píldoras, cápsulas y granulados, se prefiere el uso de sales no higroscópicas. Las sales no higroscópicas preferidas de la propionil L-carnitina y de cualquier otra alcanoil L-carnitina presente son los mucatos (o galactaratos) presentados en la patente de EE.UU. 5. 952.379.
Cuando quiera que, en las formas de administración sólidas antes mencionadas, esté también presente la L-carnitina, la sal preferida de esta carnitina es el fumarato ácido descrito en la patente de EE.UU. 4.602.039. La patente de EE.UU. 5.308.832 presenta composiciones con ácido pantoténico, riboflavina y carnitina.
Además de sus características de estabilidad y falta de higroscopicidad, el fumarato de L-carnitina ejerce una doble acción protectora con respecto al metabolismo de las proteínas: a través de un incremento directo en el metabolismo intermedio, estimula indirectamente la biosíntesis de las proteínas y, como resultado de la metabolización de los ácidos grasos, induce un efecto economizador/protector sobre los componentes de las proteínas del músculo.
El suplemento dietético de acuerdo con la invención puede comprender además uno o más de los siguientes componentes:
f)
un aminoácido seleccionado entre el grupo que consta de valina, leucina y isoleucina o sus mezclas;
g)
una creatina seleccionada entre el grupo que consta de creatina y fosfocreatina o sus mezclas.
El suplemento dietético de la presente invención en forma de dosis unitaria contiene:
propionil L-carnitina entre 50 mg y 2000 mg
coenzima Q_{10} entre 5 mg y 200 mg
nicotinamida entre 10 mg y 500 mg
riboflavina entre 5 mg y 200 mg
ácido pantoténico entre 10 mg y 1000 mg
Por ejemplo, una formulación adecuada para tabletas es la siguiente:
propionil L-carnitina HCl 250 mg
coenzima Q_{10} 20 mg
nicotinamida 50 mg
riboflavina 20 mg
ácido pantoténico 20 mg
El suplemento puede comprender además sales minerales, tal como, por ejemplo, citrato de disodio, fosfato de monopotasio, lactato de calcio y taurato de magnesio. El suplemento dietético de la presente invención es adecuado para su administración oral. El suplemento, incluso cuando comprende los aminoácidos antes mencionados, puede utilizarse como una fuente simple o principal de nutrición sobre una base diaria.
La parte complementaria de la dieta, por lo tanto, consistirá en los aminoácidos, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales adecuados.
La cantidad de suplemento dietético tomado diariamente puede variar dentro de límites amplios, dependiendo, por ejemplo, de la edad y el peso del sujeto o de la intensidad y complejidad del programa de entrenamiento o de la actividad física a la que se entrega el individuo.
El potente efecto energético sobre el músculo esqueletal y, al mismo tiempo, el efecto protector sobre el sistema cardiovascular que se consigue con el suplemento dietético de la presente invención se ha demostrado mediante varias pruebas farmacológicas (algunas de las cuales se describen más adelante) seleccionadas de tal forma que sean altamente predictivas para el uso práctico del suplemento en el campo humano. En estas pruebas, a los animales tratados con una composición de acuerdo con la invención se les administró la formulación de tabletas previamente descrita en una dosis de 50 mg/kg/día durante siete semanas.
Determinación de la actividad locomotora horizontal
La actividad motora es un buen indicador para estudiar los efectos de los agentes farmacológicos. Al final del tratamiento se estimó el rendimiento motor de los músculos esqueléticos de animales tratados y de animales de control. Se midió la actividad motora colocando los animales individualmente en jaulas de motilidad ("Omnitech Digisean Animal Activity Monitor", Columbus OH, EE.UU.). Cada jaula tenía situados en la esquina de la derecha dos conjuntos de 16 fotocélulas que proyectaban rayos infrarrojos horizontales a una distancia de 2,5 cm entre sí y colocadas 2 cm por encima del fondo de la jaula. Se determinó la actividad motora en términos de velocidad media como la relación entre la actividad horizontal (distancia recorrida) y el tiempo empleado. Todos los recuentos se totalizaron y se grabaron automáticamente durante un período de 20 minutos.
Resultados Velocidad locomotora de ratas tratadas con vehículo (animales de control) y ratas tratadas con la composición de acuerdo con la invención
Al final del tratamiento, se midió la actividad locomotora en ratas de control machos y hembras y en ratas machos y hembras tratadas con la composición de acuerdo con la invención. Las ratas macho que habían recibido la composición de acuerdo con la invención mostraron una velocidad en los movimientos horizontales igual a 2,86 \pm 0,09 cm x s^{-1} x 100 g de peso^{-1} corporal (n = 10) con un 19% de incremento en comparación con aquellas tratadas con el vehículo (2,40 \pm 0,07 cm x s^{-1} x 100 g de peso corporal, n = 10).
Este efecto fue más marcado en los animales hembras. De hecho, las ratas hembras tratadas con la composición de acuerdo con la invención mostraron una velocidad de 5,4 \pm 0,22 cm x s^{-1} x 100 g de peso corporal (n = 5), que fue mayor (25%) (P<0,05) que la que se grabó en las ratas tratadas con el vehículo (3,66 \pm 0,16 cm x s^{-1} x 100 g de peso corporal (n = 5).
Estudios experimentales sobre el músculo papilar Métodos Procedimientos generales
En el curso de una anestesia profunda con éter, se abrió el pecho y se efectuó rápidamente la escisión del corazón y se colocó en una solución de Krebs modificada preequilibrada con un 95% de O_{2} y un 5% de CO_{2}, a temperatura ambiente. La composición de la solución de Krebs fue la siguiente (mM): NaCl 123, NaHCO_{3} 20, MgSO_{4} 0,8, KCl 6, CaCl_{2} 2,52, KH_{2}PO_{4} 1,16, glucosa 11,98. Se masajeó el corazón para inducir el latido cardíaco y expulsar cualquier residuo de sangre de los ventrículos. Se efectuó la escisión del músculo papilar izquierdo con parte del ventrículo y se transfirió sin sobrepasar un período de 2 minutos a un recipiente para músculos equipado con un canal de perfusión central que medía 4 mm de diámetro a través del cual se perfundió la solución de Krebs a una velocidad de 2,5 ml/min y se hizo burbujear vigorosamente insuflando un 95% de O_{2} y un 5% de CO_{2} (figura 3). El oxígeno se suministró por medio de un tubo fino de dispersión de gas sumergido en el recipiente muscular. Se interpuso un septo de plástico entre el músculo papilar y el suministro de oxígeno. Esta disposición, similar a la descrita por Blinks ("Convenient apparatus for recording contractions of isolated Herat muscle", J. Appl. Physiol. 4: 755-757, 1965) permite una buena oxigenación y agitación sin ninguna perturbación mecánica. El recipiente muscular se mantuvo a una temperatura de 32ºC por medio del uso de una bomba de circulación de agua (Basile, Comerio, Italia, mod. 4050).
Determinación de la longitud/tensión
El músculo papilar se sujetó por su extremo no tendinoso mediante una pinza conectada a una parte de la pared ventricular escindida con el músculo, según sugiere Molé ("Increased contractile potencial of papillary muscles from exercise-trained rat hearts". Am. Physiol. Soc., 234(4): 421-425, 1978). Esto se hizo para evitar dañar el músculo papilar. La pinza para el músculo se fijó firmemente en el fondo del baño. El extremo tendinoso superior del músculo se conectó por medio de una fina cadena de oro a un transductor de fuerza (mod. WPI Fort 10, 2200 \muV/V/g; ADInstruments PtY LTd, Australia) para la medición de la tensión isométrica. El transductor se montó sobre un soporte móvil que permitía un incremento mínimo de longitud de 5 \mum. El músculo se estimuló a una frecuencia de 3 impulsos por min^{-1} con impulsos rectangulares o bifásicos de 5 msec por medio de un par de electrodos de platino que se dispusieron con la preparación; la distancia entre los electrodos fue de 7 mm. Los electrodos se alimentaron con un campo de estimulación eléctrica transversal por medio de una corriente constante de salida elevada (Multiplexing Pulse Amplifier, Basile, Italia). Un estimulador de salida Lab (ADInstrument, Australia) controló la duración y la frecuencia de los estímulos eléctricos. La intensidad de los estímulos excedió escasamente el umbral de perceptibilidad que se corresponde con una densidad de corriente de 80-120 mA. Para la estabilización, el músculo papilar se contrajo bajo una carga 0 con una frecuencia de estímulo de 3 impulsos por min^{-1}. Después de la estabilización, el soporte del transductor al cual estaba conectado el músculo se ajustó hasta que se obtuvo una tensión de 3 mN (precarga). En este punto, se midió la longitud del músculo capilar por medio de un estereomicroscopio (Wild M 3B, Heerbrug, Suiza, 40x) equipado con un micrómetro ocular. Esta longitud se definió como "longitud inicial" (L_{r}). El valor basal grabado se consideró como representativo de una tensión de 0 mN.
Para obtener las respuestas de longitud/tensión, el músculo papilar se extendió con incrementos de 0,05 L_{r} desde 1,00 L_{r} hasta 1,30 L_{r}. Se brindó al músculo la oportunidad de recuperar las condiciones de equilibrio durante 5 minutos después de cada incremento de longitud, de forma que se permitiera su adaptación a la carga. A 1,30 L_{r} se invirtió el proceso y se hizo disminuir la longitud del músculo a intervalos de 5 minutos, con decrementos comparables al incremento previo. En cada medida de longitud, el transductor grabó la fuerza en reposo (pasiva) ejercida por el músculo como resultado del estiramiento y la fuerza desarrollada (activa) en respuesta a la estimulación eléctrica.
Determinación de la fuerza/velocidad
La determinación de la fuerza/velocidad se efectuó por medio de la técnica de poscarga isotónica clásica. El acortamiento del músculo se midió por medio de un transductor de desplazamiento lineal Basil, 7006 (momento de inercia 35 g por cm^{2}, fuerza efectiva mínima < 0,1 g). El brazo de la palanca del transductor (distancia entre el punto de apoyo de la palanca y la sujeción del órgano examinado: 10 cm, banda operativa \pm 15º) consistió en una pared fina de un tubo cónico hecho de fibra de carbono. La carga del brazo de la palanca se efectuó por medio de un contrapeso cilíndrico de aleación de tungsteno que se movía a lo largo de una escala, suministrando de esta forma las variaciones de carga con incrementos de 0,01 g. Se transmitieron repetidas estimulaciones al músculo papilar. Se grabó el acortamiento en cada estímulo; la carga se incrementó por grados con un incremento constante de 0,05 g. El procedimiento continuó hasta que el desplazamiento no pudo distinguirse del ruido de manera
fiable.
Las señales de los transductores isométrico e isotónico se grabaron y analizaron mediante un ordenador (Pentium Pro 32 MB ram) equipado con un programa de conversión analógico-digital (Mac. Lab. ADInstruments, Australia) que se ejecutó con un cuadro de software V.3.0.
Determinación del acortamiento del músculo, del trabajo y de la potencia
Sobre la base de experimentos isotónicos se calculó el trabajo del acortamiento, la potencia del acortamiento y el tracto acortado. El trabajo se calculó como el producto del acortamiento y de la carga levantada. La potencia se calculó como el producto de la velocidad y la carga levantada.
Resultados Relaciones de longitud/tensión
El tratamiento con la composición de acuerdo con la invención dio como resultado un efecto inotrópico significativamente positivo, según se indica mediante el incremento en la tensión desarrollada o activa hasta los niveles observados en los músculos papilares de las ratas de control. De hecho, la tensión activa fue mayor para los músculos tratados a lo largo de la banda completa de longitudes de músculos estudiadas.
En la longitud final (1,30 L_{r}) el valor máximo de tensión activa de 13,42 \pm 0,88 mN x mg de peso^{-1} de tejido seco d el músculo papilar del ventrículo izquierdo fue significativamente mayor (P < 0,05) que el valor en los animales de control que fue de 10,64 \pm 1,32 mN x mg de peso^{-1} de tejido seco.
El tratamiento de la composición de acuerdo con la invención no modificó significativamente la longitud/tensión pasiva del músculo papilar.
Respuesta a las frecuencias de estimulación
El efecto inotrópico positivo de la composición de acuerdo con la invención también se observó en la respuesta a diferentes valores de estimulación eléctrica.
El músculo papilar tratado con la composición de acuerdo con la invención mostró un marcado incremento en la tensión desarrollada a lo largo de la banda completa de frecuencias comprobadas.
Relaciones fuerza-velocidad
Las relaciones de fuerza-velocidad se determinaron en el músculo papilar ventricular izquierdo tanto de los animales de control como de los animales tratados con la composición de acuerdo con la invención.
La velocidad se normalizó dividiendo el acortamiento del músculo por segundo entre L_{T}.
Además se observó un efecto inotrópico positivo como resultado del tratamiento con la composición de acuerdo con la invención sobre las curvas de la tasa de acortamiento, de acortamiento y trabajo y de potencia. Las curvas de fuerza-velocidad se obtuvieron como función del incremento de la post-carga de ratas normales y de ratas tratadas con la composición de acuerdo con la invención. En ambos grupos se mostraron relaciones inversas entre fuerza y velocidad del músculo papilar ventricular izquierdo. La tasa de acortamiento fue mayor en el músculo de los animales tratados con la composición de acuerdo con la invención (n = 5) que en los animales de control (n = 5) en post-cargas que oscilaban entre 0,5 y 1,25 mN (P < 0,05).
En la post-carga menor (0,5 mN) el acortamiento del músculo en las ratas de control normales fue de 0,08 \pm 0,029 mm x longitud^{-1} del músculo, mientras que en aquellas tratadas con la composición de acuerdo con la invención, el acortamiento fue 2,5 veces mayor (0,2 \pm 0,06 mm x longitud^{-1} del músculo).
Trabajo y potencia
Se determinó el trabajo efectuado por el músculo papilar con diferentes cargas. Se estudió el trabajo físico máximo (0,11 \pm 0,039 \muJ x longitud^{-1} del músculo) en los animales tratados con la composición de acuerdo con la invención colocados bajo una carga de aproximadamente un 25% de la carga máxima que podían levantar los músculos (Po)
(3 mN), mientras que en los animales de control el trabajo máximo (0,054 \pm \muJ x longitud^{-1} del músculo) se obtuvo a un 38% del Po (3,23 mN). En el músculo papilar tratado con la composición de acuerdo con la invención, la curva incrementada de trabajo se diferenció significativamente (P < 0,01) en comparación con los controles. La cantidad máxima de trabajo grabado en los animales tratados con la composición de acuerdo con la invención fue aproximadamente el doble que el obtenido en los animales de control.
En lo referente a la potencia del músculo, el valor máximo (0,91 \pm 0,29 \muW x longitud^{-1} del músculo) fue 1,5 veces mayor en los animales tratados en la composición de acuerdo con la invención que en los animales de control (0,59 \pm 0,24 \muW x longitud del músculo^{-1}).

Claims (8)

1. Un suplemento dietético que comprende como ingredientes activos una combinación de:
a)
propionil L-carnitina o una de sus sales farmacológicamente aceptable;
b)
coenzima Q_{10};
c)
nicotinamida;
d)
riboflavina; y
e)
ácido pantoténico,
mezclados o envasados por separado.
2. El suplemento dietético de la reivindicación 1, en el que el componente (a) comprende además una "carnitina" seleccionada entre el grupo que consta de L-carnitina, acetil-L-carnitina, valeril-L-carnitina, isovaleril-L-carnitina y butiril-L-carnitina o sus sales farmacológicamente aceptables o sus mezclas.
3. El suplemento dietético de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que la sal farmacológicamente aceptable se selecciona de entre el grupo que consta de: cloruro; bromuro; ioduro; aspartato, aspartato ácido; citrato, citrato ácido; fosfato, fosfato ácido; fumarato, fumarato ácido; glicerofosfato; fosfato de glucosa; lactato; maleato, maleato ácido; mucato; orotato; oxalato, oxalato ácido; sulfato, sulfato ácido; tartrato; tricloroacetato; trifluoroacetato y sulfonato de metano.
4. El suplemento dietético de las reivindicaciones 1, 2 ó 3, que comprende además al menos uno de los siguientes componentes:
f)
un aminoácido seleccionado entre el grupo que consta de valina, leucina, isoleucina o sus mezclas;
g)
una creatina seleccionada entre el grupo que consta de creatina o fosfocreatina o sus mezclas.
5. El suplemento dietético de la reivindicación 1, en el que la relación de peso (a):(b):(c):(d):(e) oscila entre 10:0,04:0,08:0,08:0,4 y 1:4:10:4:20.
6. El suplemento dietético de la reivindicación 5, en el que la relación de peso (a):(b):(c):(d):(e) oscila entre 10:2:5:2:2 y 1:1:4:1:5.
7. El suplemento dietético de cualquiera de las reivindicaciones precedentes en forma de tabletas, grageas, píldoras, cápsulas y granulados.
8. El suplemento dietético de la reivindicación 7, en forma de dosis unitaria que comprende:
propionil L-carnitina entre 50 mg y 2.000 mg coenzima Q_{10} entre 5 mg y 200 mg nicotinamida entre 10 mg y 500 mg riboflavina entre 5 mg y 200 mg ácido pantoténico entre 10 mg y 1.000 mg.
ES01925860T 2000-04-04 2001-03-30 Suplemento dietetico que aporta energia a los musculos esqueleticos y protege el tracto cardiovascular. Expired - Lifetime ES2248311T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2000RM000165A IT1317008B1 (it) 2000-04-04 2000-04-04 Integratore alimentare energizzante sulla muscolatura scheletrica eprotettivo sull'apparato cardiovascolare.
ITRM000165 2000-04-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248311T3 true ES2248311T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=11454592

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01925860T Expired - Lifetime ES2248311T3 (es) 2000-04-04 2001-03-30 Suplemento dietetico que aporta energia a los musculos esqueleticos y protege el tracto cardiovascular.

Country Status (19)

Country Link
US (3) US20030003091A1 (es)
EP (1) EP1207885B1 (es)
AR (1) AR027768A1 (es)
AT (1) ATE305304T1 (es)
AU (1) AU782479B2 (es)
CA (1) CA2374333C (es)
CZ (1) CZ20014077A3 (es)
DE (1) DE60113630T2 (es)
DK (1) DK1207885T3 (es)
ES (1) ES2248311T3 (es)
HU (1) HU228674B1 (es)
IL (1) IL146516A0 (es)
IT (1) IT1317008B1 (es)
MX (1) MXPA01012421A (es)
NO (1) NO20015780L (es)
PL (1) PL200460B1 (es)
SK (1) SK16622001A3 (es)
TN (1) TNSN01050A1 (es)
WO (1) WO2001074361A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1316997B1 (it) 2000-03-02 2003-05-26 Sigma Tau Healthscience Spa Composizione per la prevenzione e/o il trattamento di vasculopatie,che comprende propionil l-carnitina e coenzima q10.
US8252309B2 (en) * 2000-04-04 2012-08-28 Sigma-Tau Industrie Farmaceutiche Riunite Spa Dietary supplement energy-providing to skeletal muscles
AUPR177300A0 (en) * 2000-11-29 2000-12-21 Centre For Molecular Biology And Medicine Therapeutic methods
SI22465B (sl) * 2007-03-15 2010-10-29 Valens Int. D.O.O. Nova kombinacija vodotopnih oblik koencima q10 in l-karnitina, postopek priprave in uporaba
WO2010142750A1 (en) * 2009-06-11 2010-12-16 Dsm Ip Assets B.V. Niacin and/or trigonelline as a muscle stimulant
WO2014045065A2 (en) * 2012-09-22 2014-03-27 Bslim Holdings Limited Dietary compositions and their uses
GB201304112D0 (en) * 2013-03-07 2013-04-24 Univ Nottingham Modulation of energy expenditure
CN108473384A (zh) 2015-10-27 2018-08-31 细胞酶动物营养品公司 动物营养成分及相关方法
US10674746B2 (en) 2015-10-27 2020-06-09 Cytozyme Animal Nutrition, Inc. Animal nutrition compositions and related methods
US10459230B2 (en) * 2016-02-02 2019-10-29 Disney Enterprises, Inc. Compact augmented reality / virtual reality display
US20220313644A1 (en) * 2021-04-06 2022-10-06 Celagenex Research (India) Pvt. Ltd. Synergistic composition for potentiating stabilized atp

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3219454A (en) * 1961-06-15 1965-11-23 Borden Co Low calorie diet
US3689641A (en) * 1970-08-20 1972-09-05 Merck & Co Inc Concentrated water suspension of nutrients
US4237118A (en) * 1972-03-06 1980-12-02 Howard Alan N Dietary supplement and dietary methods employing said supplement for the treatment of obesity
DE4410238A1 (de) * 1994-03-25 1995-09-28 Beiersdorf Ag Hautpflegemittel
IT1275434B (it) * 1995-05-19 1997-08-07 Farmila Farma Milano Composizioni farmaceutiche e/o dietetiche ad attivita' antiossidante
IT1277953B1 (it) * 1995-12-21 1997-11-12 Sigma Tau Ind Farmaceuti Composizione farmaceutica contenente l-carnitina o una alcanoil l- carnitina e un acido poliinsaturo della serie 3-omega utile per
US5976568A (en) * 1997-02-21 1999-11-02 Medical Doctors' Research Institute, Inc. Modular system of dietary supplement compositions for optimizing health benefits and methods
US6562869B1 (en) * 1999-09-23 2003-05-13 Juvenon, Inc. Nutritional supplement for increased energy and stamina

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001074361A1 (en) 2001-10-11
AR027768A1 (es) 2003-04-09
MXPA01012421A (es) 2002-07-30
PL200460B1 (pl) 2009-01-30
EP1207885B1 (en) 2005-09-28
ITRM20000165A0 (it) 2000-04-04
DE60113630T2 (de) 2006-07-06
US20030129177A1 (en) 2003-07-10
US20030003091A1 (en) 2003-01-02
EP1207885A1 (en) 2002-05-29
IL146516A0 (en) 2002-07-25
US20050249713A1 (en) 2005-11-10
NO20015780D0 (no) 2001-11-27
NO20015780L (no) 2001-11-27
HUP0201727A2 (en) 2002-09-28
CA2374333C (en) 2009-03-17
HU228674B1 (en) 2013-05-28
TNSN01050A1 (fr) 2005-11-10
ATE305304T1 (de) 2005-10-15
ITRM20000165A1 (it) 2001-10-04
AU5253501A (en) 2001-10-15
PL351075A1 (en) 2003-03-10
HUP0201727A3 (en) 2002-10-28
DK1207885T3 (da) 2006-01-30
IT1317008B1 (it) 2003-05-26
AU782479B2 (en) 2005-08-04
DE60113630D1 (de) 2006-02-09
SK16622001A3 (sk) 2002-03-05
CZ20014077A3 (cs) 2002-03-13
CA2374333A1 (en) 2001-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20050249713A1 (en) Dietary supplement energy-providing to skeletal muscles and protecting the cardiovascular tract
ES2378655T3 (es) Suplemento dietético que proporciona energía a los músculos esqueléticos y protege el tracto cardiovascular
US20150174088A1 (en) Food supplement containing alpha-keto acids for supporting diabetes therapy
US11285124B2 (en) Compositions and methods for increasing muscle mass and strength, treating skin, reducing wear and degradation from aging and exposure and improving recovery from stress such as exercise and trauma
US20030091615A1 (en) Use of betaine to enhance exercise performance
AU2014204233A1 (en) Synergistic dietary supplement for enhancing physical performance
ES2316263B1 (es) Mejoras en el objeto de la patente principal p 200503202, por &#34;utilizacion de acido docosahexaenoico para el tratamiento del daño oxidativo celular&#34;.
PL201733B1 (pl) Zastosowanie kompozycji zawierającej propionylo-L-karnitynę
CA2328331A1 (en) Composition comprising l-carnitine or an alkanoyl l-carnitine and nadh and/or nadph
AU663479B2 (en) Use of NADH and NADPH as energy substitutes
JP2017203018A (ja) 栄養飲料水、動物性・植物性食物の栄養素を体内の細胞に与え、頭皮には混合育毛液を併用した、賦活による育毛法。
WO2019099731A1 (en) Formulations and dosage forms for enhancing performance or recovery from stress
WO2021239823A1 (en) Preventing or treating nitric oxide deficiency related conditions
JPH04500073A (ja) L―カルニチンおよびl―リジンを含有する薬剤および/または栄養剤用組成物
US6703371B1 (en) Preparations for reducing oxygen consumption during physical efforts
KR20120119686A (ko) L-아르기닌, 비타민c, 비타민 b군, 비타민a, 비타민e 및 요오드화칼륨을 주성분으로 함유하는 기능성 음료조성물
Viru et al. Action of creatine intake on performance capacity of middle-distance runners