ES2247317T3 - Caracteristicas de seguridad. - Google Patents

Caracteristicas de seguridad.

Info

Publication number
ES2247317T3
ES2247317T3 ES02719658T ES02719658T ES2247317T3 ES 2247317 T3 ES2247317 T3 ES 2247317T3 ES 02719658 T ES02719658 T ES 02719658T ES 02719658 T ES02719658 T ES 02719658T ES 2247317 T3 ES2247317 T3 ES 2247317T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
joints
partial
products
electrically conductive
safety features
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02719658T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Puttkammer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WHD Elektronische Prueftechnik GmbH
Original Assignee
WHD Elektronische Prueftechnik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WHD Elektronische Prueftechnik GmbH filed Critical WHD Elektronische Prueftechnik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2247317T3 publication Critical patent/ES2247317T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/02Forms or constructions
    • G09F3/03Forms or constructions of security seals
    • G09F3/0305Forms or constructions of security seals characterised by the type of seal used
    • G09F3/0341Forms or constructions of security seals characterised by the type of seal used having label sealing means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24273Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including aperture
    • Y10T428/24322Composite web or sheet

Abstract

Características de seguridad, preferentemente uniones (1; 22; 33), como etiquetas, banderolas, cierres para embalajes blister y marcaciones en toda la superficie para unir puntos de corte (8) en productos o embalajes de productos, para la identificación de la originalidad de los productos (3; 4; 6; 7), formadas por substratos (10), por aplicaciones (13) metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada con una resistencia superficial definida, y por polímeros (12) eléctricamente conductores con una resistencia superficial definida, caracterizadas porque la diferencia entre las resistencias superficiales es mayor de 100 kOmega/m y las uniones (1; 22; 33) están unidas a productos.

Description

Características de seguridad.
La presente invención se refiere a características de seguridad, preferentemente uniones, por ejemplo, banderolas, etiquetas, cierres para embalajes blister y marcaciones superficiales para unir puntos de corte en productos o embalajes de productos, para la identificación de la originalidad de productos.
Debido a la piratería de productos y a la producción no autorizada de diversos productos de marca, por ejemplo, en las industrias farmacéutica, textil y cosmética, así como en los sectores de recambios, los productores originales sufren enormes perjuicios materiales y pérdida de imagen. En lo que se refiere a la piratería de productos y a la producción no autorizada de bienes de consumo de precio elevado, los cuales no se corresponden en calidad a los originales, resulta extremadamente importante, tanto para el fabricante como para la mayoría de consumidores, poder comprobar la autenticidad de los productos. Para ello, habitualmente se dotan dichos productos de características de seguridad visibles. Como características de seguridad, por ejemplo, se aplican hologramas sobre los productos. Otra posibilidad consiste en dotar los embalajes de los productos de características de seguridad. Por ejemplo, para abrir los embalajes se disponen hilos, cintas o cordeles alrededor del material de embalaje, o se adhieren banderolas en los puntos de corte. Como características de seguridad, estos así designados elementos de cierre y elementos de desgarre se diseñan generalmente de un color distinto, con un espesor de material apreciable, y se dotan parcialmente de un canto vivo, perceptible. Generalmente, un extremo de los hilos de desgarre se configura como una lengüeta que sobresale libremente y fácil de sujetar por parte del usuario. El diseño de dicha lengüeta, por ejemplo, su forma, su longitud o su anchura, se utiliza también como prueba de originalidad.
Aunque, generalmente, en los productos de poca calidad se prescinde de este esfuerzo y a menudo el hilo de desgarre es del mismo material que el embalaje, cada vez resulta más habitual observar que las características utilizadas hasta ahora para caracterizar la originalidad no son suficientes para proteger de forma efectiva el original. Debido al progresivo desarrollo de las técnicas, accesibles también a los falsificadores, las características de originalidad y seguridad resultan fáciles de imitar y fabricar. Cada vez son mayores las exigencias para aumentar los obstáculos tecnológicos a los falsificadores.
En muchos sectores económicos, los fabricantes sufren pérdidas considerables debido a los así llamados "productos grises". En estos casos, generalmente, los consumidores no tienen ningún interés particular en una prueba de autenticidad frente a los "productos grises". El producto se corresponde con el original y, en general, puede adquirirse a un precio mucho más reducido. En este caso, es el fabricante quien tiene el interés principal en una comprobación de legitimidad. Se utilizan preferentemente características de seguridad ocultas y no reconocibles por el ojo humano. Los consumidores no son confundidos por cambios de diseño. El desconocimiento del tipo y la localización de las características de seguridad debe evitar que el falsificador pueda adaptarse a la técnica y los equipos de comprobación durante el proceso de fabricación, por ejemplo, de embalajes para "productos grises".
Un problema general, tanto en la piratería de productos como en la producción no autorizada, reside en la fabricación no autorizada de embalajes y embalajes secundarios o en el robo de los mismos, y con los cuales pueden embalarse las falsificaciones o los productos grises simulando, con ello, su originalidad.
El documento WO 99/435556 A1 describe diversas características de seguridad para embalajes con uno o varios agujeros perforados, representando los mismos, por ejemplo, logotipos de marcas. Además, se utilizan hilos de desgarre con secciones individuales metalizadas, encontrándose dentro de dichas secciones metalizadas zonas desmetalizadas que representan, particularmente, figuras o letras, o bien se disponen hologramas en las secciones metalizadas. También se describe, sin embargo, la combinación de la característica de seguridad ópticamente activa y una tinta característica, eléctricamente activa, para la codificación de informaciones.
En el documento DE 198 08 288 A1 se propone metalizar zonas individuales del hilo de desgarre, preferentemente con un espesor de recubrimiento de 70 nm a 200 nm y, dentro de estas zonas metalizadas, desmetalizar sectores como, por ejemplo, figuras o letras. No se indica compatibilidad con los métodos de fabricación utilizados hasta ahora y con las velocidades de fabricación tecnológicas. Mediante la estructuración con máscaras u otros revestimientos no se alcanza una resolución suficientemente elevada o su vida útil resulta demasiado reducida.
Además, se conocen revestimientos de metalización fabricados por presión. Además, se conocen recubrimientos metalizados producidos mediante impresión. Según el tipo de impresión, los recubrimientos producidos mediante tintas metálicas de impresión permiten una resolución mayor como, por ejemplo, en la impresión en continuo. La selección del agente aglutinante permite el ajuste de las resistencias superficiales parciales. La brillantez de la superficie se encuentra por debajo de las superficies fabricadas mediante procedimientos de revestimiento bajo vacío. Para características de seguridad realizadas por metalizaciones con modificaciones parciales de las resistencias superficiales con, a la vez, una brillantez lo más elevada posible no se dispone de ninguna tecnología industrial aplicable, particularmente tecnologías por vacío, ya que no se alcanzan las velocidades habituales de tratamiento o fabricación de \geq 500 m/min.
Todas las distintas características de seguridad, precauciones de seguridad y técnicas anteriormente descritas están cada vez más dominadas a gran escala por los falsificadores, y en muchos casos incluso se aplican en el ámbito industrial, de modo que cada vez se ofrecen en mayor cantidad falsificaciones y "productos grises" en todos los mercados.
La presente invención se propone el objetivo de, además de superar las desventajas del estado de la técnica, proponer uniones (como se definirán en detalle a continuación) para la identificación de la originalidad de los productos. A partir de la combinación, opcional y sólo conocida por el fabricante y por el órgano de control autorizado, de superficies metalizadas, brillantez superficial, superficies eléctricamente conductoras y modificaciones de las resistencias superficiales, se proponen obstáculos tecnológicos no superables por parte de los falsificadores.
Al comenzar la descripción de la invención, deben definirse los siguientes conceptos, tal y como se entienden en todo el documento, incluidas las reivindicaciones. En lo sucesivo, por uniones se designan conjuntamente, por ejemplo, las marcaciones en toda la superficie más diversas para unir puntos de corte en productos o embalajes de productos: etiquetas, banderolas y cierres para embalajes blister y similares. Por metalización superficial se entiende una superficie homogéneamente metalizada con una brillantez superficial homogénea. Por metalización diseminada se entiende una superficie metalizada no homogéneamente, o una superficie homogéneamente metalizada con desmetalizaciones, o una superficie homogéneamente metalizada con una brillantez superficial no homogénea, o una superficie homogéneamente metalizada con una brillantez superficial no homogénea y con desmetalizaciones. Por substrato, o substrato de soporte, se designa todo aquel material en o sobre el que se coloquen o incorporen elementos codificadores para la seguridad o codificación, entendiéndose por material, por ejemplo, láminas de plástico o metal, papel, cartón y tejidos. Por elementos codificadores se entienden, en lo sucesivo, en esta descripción y en las reivindicaciones, elementos para la seguridad y codificación con modos de acción eléctricos, ópticos o magnéticos.
Las características de seguridad según la invención están formadas de múltiples y diversos componentes, elementos codificadores y capas eléctricamente conductoras, estando éstas unidas en diversas disposiciones a un substrato de soporte. Pueden utilizarse capas de polímeros, eléctricamente conductores conocidos. Estas características de seguridad representan, según la presente invención, las uniones definidas anteriormente con mayor detalle.
Una condición previa para la utilización de capas de polímero eléctricamente conductoras en combinación con una capa de metalización es una diferencia significativa entre las resistencias superficiales (\approx 100 k\Omega/\Box), y en particular se requiere una resistencia eléctrica superficial muy elevada de la capa de metalización (\approx 200 k\Omega/\Box). Las tecnologías utilizadas y habituales en el mercado para la metalización alcanzan resistencias superficiales reducidas. Puede aprovecharse particularmente como obstáculo tecnológico para los falsificadores un revestimiento mediante polímeros eléctricamente conductores, como el poli etilendioxitiofeno)/polistirensulfonato (PEDT/PSS), en combinación con una capa de metalización, distinguiéndose el PEDT/PSS por una resistencia superficial en un intervalo entre 15 - 20 k\Omega/\Box. Sobre láminas de PE, utilizando una imprimación, se consigue una resistencia superficial de 50 k\Omega/\Box.
La capa de polímero se aplica en forma integral o parcial, aplicándose preferentemente modulada en superficie o como impresión en continuo. Gracias a las resistencias superficiales parcialmente cambiantes existe una codificación legible. Dicha codificación puede detectarse sin problemas de modos diversos, particularmente por acoplamiento capacitivo. Resulta ventajosa una comprobación física doble, posiblemente mecánica, del polímero PEDT/PSS eléctricamente conductor, la cual detecta, por un lado, la conductividad eléctrica, y, por otro, las propiedades ópticas, por ejemplo, en el espectro IR. Las propiedades IR son aprovechables de forma efectiva para mayores longitudes de onda (> 900 nm), así como según el peso del revestimiento, es decir el grosor de capa. Mediante absorción y modificación de la longitud de onda pueden obtenerse parámetros mensurables. Gracias a esta comprobación doble, se reduce sensiblemente la probabilidad de identificación errónea de falsificaciones o la tasa de error de las falsificaciones no detectadas, o también la tasa de error de los productos auténticos detectados como falsos.
Una superficie metalizada utilizada según la invención -particularmente con una brillantez elevada, de lo que podría deducirse que la superficie presenta una buena conductividad eléctrica, que podría contener una característica de seguridad eléctricamente conductora o que representa ella misma, a través de modificaciones codificadas de las resistencias superficiales, una característica de seguridad- representa un obstáculo adicional para un falsificador, ya que el funcionamiento y el modo de acción de la superficie metalizada no puede verse ni suponerse.
La presente invención se refiere detalladamente a características de seguridad, preferentemente uniones, como banderolas, etiquetas, cierres para embalajes blister y marcaciones en toda la superficie para unir puntos de corte en productos o embalajes de productos, para la identificación de la originalidad de los productos. Las uniones están formadas por substratos, por aplicaciones metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada con una resistencia superficial definida, y por polímeros (12) eléctricamente conductores e igualmente con una resistencia superficial definida. Según la invención, la resistencia superficial de las aplicaciones metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada es mayor de 200 k\Omega/\Box, y la resistencia superficial de los polímeros (12) eléctricamente conductores se encuentra en un orden de magnitud de 15 - 100 k\Omega/\Box. La diferencia entre las resistencias superficiales de las aplicaciones y de los polímeros eléctricamente conductores es mayor de 100 k\Omega/\Box.
La estructura de las uniones -es decir, la disposición de substratos, polímeros eléctricamente conductores, aplicaciones metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada, capas protectoras, elementos de separación y/o capas adhesivas - se selecciona según las especificaciones, siendo las capas individuales intercambiables entre sí. Como elementos de separación se utilizan preferentemente capas siliconadas, o bien bandas o capas de transferencia.
Según el objetivo de aplicación y la tecnología de fabricación utilizada, se utilizan imprimaciones, sirviendo dichas imprimaciones tanto como agente adherente como, según la invención, para alisar los substratos revestidos. Los polímeros eléctricamente conductores, las aplicaciones metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada, los substratos, dado el caso incluso las capas protectoras y las imprimaciones se disponen, según la invención, como elementos codificadores, de tal manera que sus modos de funcionar eléctricos, ópticos o magnéticos pueden detectarse por acoplamiento capacitivo, es decir, que se utilizan como elementos de codificación.
Según la invención, se prevé también aplicar los polímeros eléctricamente conductores parcialmente o con modulación superficial o con modulación superficial parcial. También en este caso puede detectarse capacitivamente la codificación surgida. Las aplicaciones metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada y aplicadas parcialmente o con modulación superficial o con modulación superficial parcial también son detectables, como codificación, mediante acoplamiento capacitivo.
Según la invención, puede influirse física o químicamente sobre los elementos codificadores de las características de seguridad. Particularmente, por aplicación de energía en forma de luz visible, radiación UV, radiación IR o radiación térmica, los elementos codificadores reaccionan para el comprobador perceptiblemente como característica de autenticidad u originalidad, o bien en las cintas de desgarre o en unión con el embalaje. El ámbito de la invención incluye también la utilización de pinturas reactivas como elemento codificador, reaccionando los componentes individuales de las pinturas de reacción por contacto entre ellos, sirviendo así como indicación de autenticidad u originalidad. El polímero eléctricamente conductor a utilizar, según la invención, es preferentemente un poli (etilendioxitiofeno)/polistirensulfonato (PEDT/PSS).
Una forma de configuración particular de la invención prevé juntar uniones parciales en una unión. Las uniones parciales individuales comprenden, como ya se ha descrito, substratos, aplicaciones metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada y polímeros eléctricamente conductores, pudiendo comprender también las uniones parciales de capas protectoras, capas de elementos de separación, capas adhesivas y una imprimación. La selección y disposición de las capas individuales se orienta hacia la aplicación deseada y según la tecnología de tratamiento. También aquí, las distintas resistencias superficiales de las capas individuales en las uniones parciales se incluyen en el ámbito de la invención. Las uniones parciales fabricadas iguales o con estructuras distintas dan lugar, por sí mismas, o tras su unión para formar una unión, a codificaciones, y sirven así para la caracterización codificada de productos, partes de productos o embalajes de productos. En caso de que las codificaciones se constituyan únicamente tras la unión de uniones parciales, su unión con precisión de ajuste es un requisito esencial. Todos los elementos codificadores de las uniones parciales y de las uniones pueden disponerse de modo distinto sobre la superficie a revestir.
A continuación, se explicará y describirá la invención con mayor detalle a partir de los ejemplos de realización representados en las figuras, en los que muestran:
- la figura 1a, una vista superior esquemática de un embalaje blister para comprimidos con cierre,
- la figura 1b, una representación parcial esquemática de una banderola sobre un producto,
- la figura 1c, una representación parcial esquemática de una unión entre dos componentes de producto mediante etiqueta,
- la figura 1d, una representación parcial esquemática de una banda de cierre de un embalaje blister para comprimidos,
- la figura 1e, una representación parcial esquemática de una banderola con codificación,
- Las figuras 2a a 2c, estructuras de capas esquemáticas de distintas variantes de uniones,
- Las figuras 4a y 4b, el flujo de artículos en la fabricación de uniones y las "desviaciones" del flujo de artículos,
- la figura 5, una representación esquemática de una unión de dos componentes, y
- la figura 6, una representación esquemática de una unión codificada de dos componentes.
Ejemplo 1
Las figuras 1a a 1c muestran diversos cierres 1 de unión. La figura 1a muestra un ejemplo de realización concreto de una unión según la invención como característica de seguridad a partir de un cierre 1 de unión de un embalaje primario para medicamentos, llamado blister 3. El blister 3 comprende una pieza preformada para el alojamiento de los medicamentos y un cierre 1. Por los sitios 2 del cierre 1 puede extraerse el medicamento, particularmente un comprimido, del blister 3, conocido por los clientes como artículo de marca gracias al diseño. Generalmente, el cierre 1 de la pieza preformada consiste en una lámina de aluminio, ya que para la extracción de los comprimidos esta lámina resulta fácil de romper, a la vez que cierra herméticamente y protege de la luz a los comprimidos. Las láminas metalizadas requieren puntos de rotura controlada para que se rompan con facilidad, o una lámina fácil de romper para extraer los comprimidos. La figura 1b muestra una representación parcial esquemática de un sitio 5 perforado para la apertura en un lado de la caja 4, dotada de una banderola 22. La figura 1c muestra la representación de dos componentes de producto 6; 7 pegados el uno con el otro, los cuales están unidos mediante una etiqueta 33. En la figura 1d se representa de forma esquemática un fragmento de una unión 1; 22; 33 según la invención para la identificación de la originalidad de los productos 3; 4; 6; 7. Básicamente, contiene un substrato 10, una aplicación o capa de aplicación 13 metalizada en toda la superficie o de forma diseminada y un polímero 12 eléctricamente conductor con una resistencia superficial en un orden de magnitud de 15 - 100 k\Omega/\Box, siendo la diferencia entre la resistencia superficial de la capa 13, metalizada en toda la superficie o de forma diseminada, y la resistencia superficial del polímero 12 eléctricamente conductor mayor de 100 k\Omega/\Box. Opcionalmente, las capas pueden intercambiarse entre sí. En una variación de la realización así descrita, el substrato 10 está dotado de una capa 13 metalizada en toda la superficie con una resistencia superficial mayor de 200 k\Omega/\Box. El polímero 12 eléctricamente conductor no visible al ojo humano - en este caso un poli (etilendioxitiofeno)/polistirensulfonato - indica, en este caso, el fabricante y la fecha de fabricación y se representa en la figura 1e.
Ejemplo 2
La figura 2a representa otra variante de la unión 1; 22; 33. Un substrato 10 se alisa con una imprimación 11. Sobre la misma se encuentra el polímero 12 eléctricamente conductor, de nuevo dotado, si resulta necesario, de una imprimación 11. A éste le sigue la capa 13 metalizada y, si se desea, según la aplicación, una capa protectora 14 de cierre, pudiendo resultar igualmente necesaria, entre la capa 13 metalizada y la capa protectora 14, una imprimación 11. Sobre la capa protectora 14 puede también aplicarse una laca de color -no representada en la figura 2a - para mejorar su aspecto óptico. También puede pensarse que la capa protectora 14 esté formada por una capa de laca de este tipo. La posición del polímero 12, eléctricamente conductor, puede intercambiarse con la de la capa 13 metalizada. Cada una de las imprimaciones 11 utilizadas pueden actuar también como agentes adherentes. Adicionalmente, la unión 1; 22; 33 contiene una capa adhesiva 15 para su unión con los productos 3; 4; 6; 7. En caso de que la unión 1; 22; 33 se compacte por presión o se selle con un producto 3; 4; 6; 7, puede prescindirse de la capa adhesiva 15. Como la unión 1; 22; 33 se arrolla mayoritariamente sobre rodillos, resulta práctico dotar uno de sus lados de un elemento de separación 9, particularmente una película de silicona. Además del elemento de separación 9, la unión 1; 22; 33 puede también dotarse de banda de transferencia 16 (figura 2c), conteniendo la banda de transferencia 16 elementos de ajuste 8, por ejemplo, perforaciones, vías magnéticas o marcas ópticas para la aplicación con exactitud de la unión 1; 22; 33 con los productos 3; 4; 6; 7. Alternativamente a la versión descrita, en la figura 2b se representa otra forma de configuración. El substrato 10 está revestido por los dos lados, encontrándose en un lado del substrato 10 un polímero 12, eléctricamente conductor, y sobre el otro la capa 13 metalizada. La figura 2c muestra otra variante. Dos uniones parciales 30; 31 se fabrican independientemente una de la otra, y se unen entre sí. Las uniones parciales 30; 31, por ejemplo, se adhieren o se comprimen o se sellan y, una vez unidas, constituyen la unión 1; 22; 33. Una unión parcial 30 está formada, además de por otras capas, de un substrato 10 y del polímero 12 eléctricamente conductor, y la otra unión parcial 31 comprende básicamente un substrato 10 y la capa 13 metalizada. Según la aplicación futura prevista, y según las posibilidades tecnológicas, las capas básicas de las uniones parciales 30; 31 pueden intercambiarse entre sí, y las uniones parciales 30; 31 pueden montarse en distintas posicio-
nes.
Ejemplo 3
En otra forma de configuración de la unión 1; 22; 33 o de las uniones parciales 30; 31, el polímero 12 eléctricamente conductor se aplica con modulación superficial. La figura 3a muestra la estructura esquemática de un fragmento de una unión 1; 22; 33. Debido a los distintos grosores de revestimiento y de las resistencias superficiales cambiantes que se derivan de ello, aparece una codificación. En este ejemplo de realización, las resistencias superficiales moduladas representan una codificación específica del fabricante. (véase figura 3a).
Ejemplo 4
Este ejemplo describe una unión 1; 22; 33 o unas uniones parciales 30; 31 similares a las descritas en el ejemplo 6, en las que el polímero 12 eléctricamente conductor está aplicado de forma parcial. Como se representa en la figura 3b, los revestimientos parciales de polímero 12 dan lugar a resistencias superficiales parcialmente cambiantes, las cuales sirven de nuevo como codificación y pueden representar datos de producción como rutas logísticas, cargas, destinación, clase de producto o número de serie.
Ejemplo 5
En la figura 3c se representa otra forma de configuración de una unión 1; 22; 33 o de unas uniones parciales 30; 31 como variación de los ejemplos 3 y 4. El polímero 12, eléctricamente conductor se aplica parcialmente, y las respectivas secciones del revestimiento parcial se aplican con modulación de superficie. Debido a las resistencias superficiales que, por este motivo, cambian parcialmente, aparece una codificación que representa el fabricante y los datos de fabricación, y debido a las secciones con modulación superficial aparece una codificación que representa una codificación específica del fabrican-
te.
Ejemplo 6
Según este ejemplo de realización, se propone una o más codificaciones, combinadas según los ejemplos 3, 4 y/o 5, realizándose las mismas en distintas direcciones de la superficie. Así, por ejemplo, el polímero 12 eléctricamente conductor se aplica con modulación superficial parcial en una dirección de la superficie (ver ejemplo 5), y en otra dirección de la superficie se aplica parcialmente (ver ejemplo 4), apareciendo en las dos direcciones distintas codificaciones.
Ejemplo 7
En otra forma de configuración de la unión 1; 22; 33 o de las uniones parciales 30; 31, se aplica una imprimación 11, como el polímero 12 eléctricamente conductor en los ejemplos 3 a 6, parcialmente, con modulación superficial o con modulación superficial parcial. La estructura del revestimiento de imprimación 11 así obtenida se transmite así, como estructura maestra, a la capa de polímero 12 eléctricamente conductor y/o a una capa 13 metalizada por aplicar. Aparecen codificaciones como las descritas en los ejemplos 3 a 6.
Ejemplo 8
La figura 4a muestra el canal habitual del flujo de productos o de la distribución para las uniones 1; 22; 33. Un fabricante autorizado de características de seguridad fabrica las uniones 1; 22; 33 y las suministra a una empresa confeccionadora ulterior. Las posibilidades de los piratas de productos o de los productores no autorizados de hacerse con esta unión 1; 22; 33 son numerosas, y para los agentes encargados del control difíciles de imaginar. Según la representación de la figura 4a, la unión 1; 22; 33 original, por ejemplo, durante su transporte a la empresa confeccionadora posterior se "desvía". En la figura 4b se representa, en una logística separada, un flujo de productos según la aplicación de la unión 1 según la invención, formada por dos o más componentes. Dos fabricantes de componentes de uniones fabrican partes de una unión 1; 22; 33 y las suministran a la empresa confeccionadora posterior. Estas uniones parciales 30; 31 se unen unas a otras, preferentemente con los procedimientos habituales de transferencia (representados en la figura 5), únicamente, tras su llegada a la empresa encargada del confeccionado posterior, y cada una de ellas da lugar a codificaciones, o bien una combinación entre las mismas da lugar a codificaciones. Ventajosamente, las uniones parciales 30; 31 o la combinación de uniones parciales 30; 31 deben ser compatibles con las instalaciones habituales. Gracias a la unión se alcanza un grado de seguridad mucho más elevado, ya que dos componentes van a parar al usuario por dos canales de distribución distintos. Gracias a los dos componentes suministrados por separado se alza una barrera muy elevada para falsificadores y criminales o para productores no autorizados, y la misma se representa en la figura 4b mediante flechas interrumpidas. Como ya se ha descrito anteriormente, cada unión parcial 30; 31 o la combinación de las uniones parciales 30; 31 puede representar una codificación. A partir de la combinación de dos uniones parciales 30; 31 se produce una unión 1; 22; 33 codificada. La aparición de la codificación se representa en la figura 6. Sólo mediante el montaje con precisión de ajuste de las dos uniones parciales 30; 31 se da la codificación deseada que representa la originalidad del producto. Mediante el desplazamiento preciso de las dos uniones parciales 30; 31 en el montaje se obtienen diferentes versiones de la codificación. Los elementos codificadores individuales pueden presentar modos de acción distintos, preferentemente eléctricos, magnéticos, ópticos. Mediante su número, su disposición, su geometría y sus propiedades, o por su combinación, aparecen codificaciones detectables para el comprobador. En este ejemplo de realización, la codificación de la unión parcial 30 representa el lugar de producción 20 y la codificación de la unión parcial 31 la fecha de producción.
Ejemplo 9
En esta variante de realización preferente, como desviación del ejemplo 12, las codificaciones de las uniones parciales 30; 31 individuales están incompletas, y dan lugar por combinación a una unión 1; 22; 33 con una codificación descifrable o descodificable. Particularmente, las uniones parciales 30; 31 individuales pueden presentar también elementos codificadores sobre los que se puede actuar físicamente, por ejemplo, por aplicación, de energía, particularmente en forma de luz visible, radiación UV, radiación IR o radiación térmica, o bien químicamente. Se incluye también en el ámbito de la invención dotar las uniones parciales 30; 31 de componentes de una pintura reactiva, las cuales reaccionan entre sí por contacto.
Ejemplo 10
Mediante la utilización de las variantes descritas en los ejemplos, se activa una codificación únicamente tras unir una unión 1; 22; 33 con el producto 3; 4; 6; 7. De ello surge una codificación descifrable o detectable con la combinación de la unión 1; 22; 33 con marcaciones del producto 3; 4; 6; 7, por ejemplo, mediante la adaptación con precisión de ajuste de la unión 1; 22; 33 con el producto 3; 4; 6; 7.

Claims (23)

1. Características de seguridad, preferentemente uniones (1; 22; 33), como etiquetas, banderolas, cierres para embalajes blister y marcaciones en toda la superficie para unir puntos de corte (8) en productos o embalajes de productos, para la identificación de la originalidad de los productos (3; 4; 6; 7), formadas por substratos (10), por aplicaciones (13) metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada con una resistencia superficial definida, y por polímeros (12) eléctricamente conductores con una resistencia superficial definida, caracterizadas porque la diferencia entre las resistencias superficiales es mayor de 100 k\Omega/\Box y las uniones (1; 22; 33) están unidas a productos.
2. Características de seguridad, según la reivindicación 1, caracterizadas porque la resistencia superficial de las aplicaciones (13) metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada es mayor de 200 k\Omega/\Box.
3. Características de seguridad, según la reivindicación 1, caracterizadas porque la resistencia superficial de los polímeros (12) eléctricamente conductores se encuentra en un orden de magnitud de 15 - 100 k\Omega/\Box.
4. Características de seguridad, según la reivindicación 1, caracterizadas porque uno o más substratos (10), unos polímeros (12) eléctricamente conductores y unas aplicaciones (13) metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada están dispuestas de tal modo que pueden intercambiarse entre sí según se desee.
5. Uniones (1; 22; 33) según la reivindicación 1, caracterizadas porque las uniones (1; 22; 33) contienen opcionalmente capas protectoras (14), elementos de separación (9) o capas adhesivas (15) y éstos pueden intercambiarse entre sí.
6. Uniones (1; 22; 33) según la reivindicación 5, caracterizadas porque el elemento de separación (9) es preferentemente una capa siliconada o una banda de transferencia (16) y está dotado de elementos de ajuste (8), por ejemplo, perforaciones, pistas magnéticas, marcas ópticas o con una combinación de las mismas.
7. Uniones (1; 22; 33) según la reivindicación 1, caracterizadas porque las uniones (1; 22; 33) contienen imprimaciones (11), alisando dichas imprimaciones (11) los substratos (10) y siendo las mismas agentes adherentes.
8. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque se disponen opcionalmente polímeros (12) eléctricamente conductores, aplicaciones (13) metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada, substratos (10), capas protectoras (14) y imprimaciones (11) como elementos de codificación.
9. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque los elementos de codificación están dotados modos de acción eléctricos y/u ópticos y/o magnéticos.
10. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque los polímeros (12) eléctricamente conductores se aplican parcialmente o con modulación superficial o con modulación superficial parcial.
11. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque la resistencia superficial de los polímeros (12) eléctricamente conductores es una codificación legible, particularmente detectable mediante acoplamiento capacitivo.
12. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque las aplicaciones (13) se aplican parcialmente o con modulación superficial o con modulación superficial parcial.
13. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque la resistencia superficial de las aplicaciones (13) metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada es una codificación legible, particularmente detectable mediante acoplamiento capacitivo.
14. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque puede actuarse física o químicamente sobre los elementos de codificación.
15. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque los elementos de codificación reaccionan por aplicación de energía, particularmente en forma de luz visible, radiación UV, radiación IR o radiación térmica, como característica de seguridad en las uniones (1; 22; 33) y/o en el momento de su montaje en los productos (3; 4; 6; 7).
16. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque los elementos de codificación están formados por componentes de una pintura reactiva y sólo reaccionan por contacto de los componentes entre sí.
17. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque las imprimaciones (11) se aplican parcialmente o con modulación superficial.
18. Características de seguridad, según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque el polímero (12) eléctricamente conductor es un poli(etilendioxitiofeno)/polistirensulfonato (PEDT/PSS).
19. Uniones (1; 22; 33), como etiquetas, banderolas, cierres para embalajes blister y marcaciones en toda la superficie para unir puntos de corte (8) en productos o embalajes de productos, para la identificación de la originalidad de los productos (3; 4; 6; 7) según, como mínimo, una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizadas porque las uniones (1; 22; 33) están formadas por varias uniones parciales (30; 31), componiéndose cada una de estas uniones parciales (30; 31) por substratos (10), por aplicaciones (13) metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada con una resistencia superficial definida, o por polímeros (12) eléctricamente conductores con una resistencia superficial definida, o por combinaciones de los mismos, y siendo la diferencia entre las resistencias superficiales mayor de 100 k\Omega/\Box y caracterizando de forma codificada las uniones (1; 22; 33) montadas a partir de las uniones parciales (30; 31) productos (3; 4) o partes de productos (6; 7) o embalajes de productos.
20. Características de seguridad, según la reivindicación 19, caracterizadas porque uno o más substratos (10), unos polímeros (12) eléctricamente conductores, unas aplicaciones (13) metalizadas en toda la superficie o de forma diseminada, unas capas protectoras (14), unos elementos de separación (9), unos elementos de ajuste (8), unas imprimaciones (11) y unas capas adhesivas (15) están dispuestas de tal modo que pueden intercambiarse entre sí según se desee y en un número distinto en las uniones parciales (30; 31) individuales.
21. Características de seguridad, según las reivindicaciones 19 ó 20, caracterizadas porque las uniones parciales (30; 31) se disponen de tal modo en la estructura de capas que las mismas contienen los elementos de codificación propiamente dichos y, en su estado montado unas con otras, las uniones parciales (30; 31) contienen otros elementos de codificación montados.
22. Características de seguridad, según una o varias de las reivindicaciones 19 a 21, caracterizadas porque en las uniones parciales (30; 31) están contenidas componentes de una pintura reactiva y los componentes reaccionan entra sí para formar un elemento de codificación únicamente tras el contacto entre las uniones parciales (30; 31).
23. Características de seguridad, según una o varias de las reivindicaciones 19 a 22, caracterizadas porque las uniones (1; 22; 33) y/o las uniones parciales (30; 31) contienen elementos de codificación y éstos están dispuestos en distintas direcciones de la superficie parcialmente o con modulación superficial o con modulación superficial parcial.
ES02719658T 2001-03-01 2002-02-28 Caracteristicas de seguridad. Expired - Lifetime ES2247317T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10111847 2001-03-01
DE10111847A DE10111847A1 (de) 2001-03-01 2001-03-01 Sicherheitsmerkmale

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247317T3 true ES2247317T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=7677162

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02719658T Expired - Lifetime ES2247317T3 (es) 2001-03-01 2002-02-28 Caracteristicas de seguridad.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20040105957A1 (es)
EP (1) EP1373091B1 (es)
JP (1) JP2004526193A (es)
AT (1) ATE301088T1 (es)
BG (1) BG108163A (es)
CZ (1) CZ20032387A3 (es)
DE (2) DE10111847A1 (es)
EE (1) EE04730B1 (es)
ES (1) ES2247317T3 (es)
HU (1) HUP0401240A2 (es)
PL (1) PL363369A1 (es)
RU (1) RU2288151C2 (es)
SK (1) SK12172003A3 (es)
WO (1) WO2002070367A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10111848A1 (de) * 2001-03-01 2002-09-12 Whd Elektron Prueftech Gmbh Sicherheitsmerkmale
ITBO20040213A1 (it) * 2004-04-14 2004-07-14 Ima Spa Metodo per la formazione di un materiale in nastro multistrato per confezionamento
DE102005001725A1 (de) * 2005-01-13 2006-07-27 Infineon Technologies Ag Identifizierbare Verpackung
US20090114561A1 (en) * 2005-04-15 2009-05-07 Josef Kothmeier Method for production of a counterfeit-proof packaging and packaging produced by this method
WO2008081465A2 (en) * 2007-01-05 2008-07-10 Bilcare Limited Interactive smart package - associated device for anti-counterfeit and compliance measures
RU2481953C1 (ru) * 2011-10-27 2013-05-20 Общество с ограниченной ответственностью "Басма" Способ изготовления металлизированной этикеточной бумаги
CA3040676C (en) * 2016-10-26 2023-11-07 Holographyx Inc. Pharmaceutical packs comprising holographic lidding material, and method of making the same
US11701298B2 (en) * 2016-10-26 2023-07-18 Holographyx Inc. Pharmaceutical packs comprising holographic lidding material, and method of making the same

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3030069A1 (de) * 1980-08-08 1982-03-11 Philips Patentverwaltung Gmbh, 2000 Hamburg Anordnung zur messung des elektrischen flaechenwiderstandes elektrisch leitender schichten
DE3431239A1 (de) * 1984-01-25 1985-07-25 Zweckform Werk Gmbh, 8150 Holzkirchen Sicherheitsetikett zum nachweis des unbefugten oeffnens einer verpackung
US4836378A (en) * 1987-11-18 1989-06-06 Philip Morris, Incorporated Package having magnetically coded tear tape or sealing strip
DE3843075C2 (de) * 1988-12-21 2003-08-14 Gao Ges Automation Org Sicherheitsdokument mit darin eingebettetem elektrisch leitfähigen Sicherheitselement
AU3759493A (en) * 1992-03-16 1993-10-21 Trigon Industries Limited Information indicating device
DE9407839U1 (de) * 1994-05-11 1994-08-11 Hennessen & Potthoff Handelsge Antistatisch beschichtete EGB/ESD Warn- und Sicherheitsetiketten für Originalverschlüsse
IT1275558B (it) * 1995-07-14 1997-08-07 Mantegazza A Arti Grafici Foglio di sicurezza in particolare del tipo incorporante un elemento conduttore dell'elettricita'
US5958537A (en) * 1997-09-25 1999-09-28 Brady Usa, Inc. Static dissipative label
EP1125860B1 (de) * 1998-02-27 2003-05-07 WHD elektronische Prüftechnik GmbH Aufreissfaden für Verpackungen
DE19808288B4 (de) * 1998-02-27 2004-02-26 WHD elektronische Prüftechnik GmbH Aufreißfaden für Folienverpackungen
DE19928060A1 (de) * 1999-06-15 2000-12-21 Whd Elektron Prueftech Gmbh Optisch variables Sicherheitsmerkmal und Verfahren zu seiner Herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
JP2004526193A (ja) 2004-08-26
EE04730B1 (et) 2006-10-16
EP1373091B1 (de) 2005-08-03
DE50203828D1 (de) 2005-09-08
WO2002070367A1 (de) 2002-09-12
RU2003129525A (ru) 2005-03-27
US20040105957A1 (en) 2004-06-03
DE10111847A1 (de) 2002-09-12
ATE301088T1 (de) 2005-08-15
EP1373091A1 (de) 2004-01-02
BG108163A (en) 2004-03-31
PL363369A1 (en) 2004-11-15
RU2288151C2 (ru) 2006-11-27
CZ20032387A3 (cs) 2004-09-15
EE200300423A (et) 2003-12-15
HUP0401240A2 (en) 2004-09-28
SK12172003A3 (sk) 2004-01-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN101377893B (zh) 多层安全封条
CA2894650C (en) Anti-tamper method and packaging for important and valuable items
EP2226267B1 (en) Tamper evident prepaid card carrier, method for making such a card carrier
ES2536361T3 (es) Un método de fabricación de un ensamble de tarjeta de datos
ES2277110T3 (es) Procedimiento y dispositivo de proteccion de unas inscripciones para leer.
US20130269865A1 (en) Secure data protection optically variable labels and foils
CN101564945A (zh) 用于在扁平的承印物上制造安全特征的方法
ES2247317T3 (es) Caracteristicas de seguridad.
KR20150063327A (ko) 위변조 방지 장치
EA005555B1 (ru) Способы формирования информационного изделия, защищенного от подделки
TWI599961B (zh) 多層體及其製造方法
JP2004514937A (ja) 難改変性情報物品の製造方法
ES2247354T3 (es) Caracteristicas de seguridad.
HU228415B1 (en) Packaging of article and method for article's packaging
KR20120029633A (ko) 알에프아이디 태그 절취형 위조방지 봉인기구
HUP9904192A2 (hu) Felnyitószál csomagolásokhoz
US20090195390A1 (en) Security tag and method of manufacturing the same
CN216353017U (zh) 一种可追溯的防伪标签
CN209928817U (zh) 一种带微信二维码的防伪标签
CN213058307U (zh) 防调包和偷拆的物流包裹
JP4459430B2 (ja) 非接触式ic包装用具
CN215730523U (zh) 一种新型多层揭开式防伪标
CN212606823U (zh) 一种带有一品一码防伪标识的包装袋
RU2477531C1 (ru) Устройство для защиты товара от подделки
KR20100011310U (ko) 알에프아이디 테그 절취형 위조방지 병마개 봉인기구