ES2247220T3 - Tubo de apoyo y disposicion de union. - Google Patents

Tubo de apoyo y disposicion de union.

Info

Publication number
ES2247220T3
ES2247220T3 ES02010902T ES02010902T ES2247220T3 ES 2247220 T3 ES2247220 T3 ES 2247220T3 ES 02010902 T ES02010902 T ES 02010902T ES 02010902 T ES02010902 T ES 02010902T ES 2247220 T3 ES2247220 T3 ES 2247220T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube
tubing
ribs
compression
cavity
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02010902T
Other languages
English (en)
Inventor
Walter Viegener
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Viega GmbH and Co KG
Original Assignee
Viega GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Viega GmbH and Co KG filed Critical Viega GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2247220T3 publication Critical patent/ES2247220T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L13/00Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints
    • F16L13/14Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints made by plastically deforming the material of the pipe, e.g. by flanging, rolling
    • F16L13/148Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints made by plastically deforming the material of the pipe, e.g. by flanging, rolling specially designed to ensure an intended leakage until correct deformation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L13/00Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints
    • F16L13/14Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints made by plastically deforming the material of the pipe, e.g. by flanging, rolling
    • F16L13/141Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints made by plastically deforming the material of the pipe, e.g. by flanging, rolling by crimping or rolling from the outside
    • F16L13/143Non-disconnectible pipe-joints, e.g. soldered, adhesive or caulked joints made by plastically deforming the material of the pipe, e.g. by flanging, rolling by crimping or rolling from the outside with a sealing element placed around the male part before crimping or rolling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Supports For Pipes And Cables (AREA)
  • Joints Allowing Movement (AREA)
  • Branch Pipes, Bends, And The Like (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)
  • Valves And Accessory Devices For Braking Systems (AREA)
  • Vessels And Coating Films For Discharge Lamps (AREA)
  • Fastening Of Light Sources Or Lamp Holders (AREA)

Abstract

Unión por compresión con un tubo (13) y con un tubo de apoyo, con una tubuladura (11, 21, 31, 41) de sección transversal sustancialmente cilíndrica, que se puede insertar en un tubo (13), y con una sección (12, 22, 32, 42) situada a continuación que sobresale del tubo (13) y que tiene un tope en el que se apoya el canto frontal del tubo (13), estando configurados en la tubuladura (11, 21, 31, 41), perpendicularmente respecto a su eje, una o varias nervaduras (15, 25, 35, 45) que durante la compresión se introducen en el material del tubo (13), caracterizada porque en las nervaduras (15, 25, 35, 45) está prevista al menos una cavidad (16, 26, 27, 36, 46) para conformar un canal de circulación que se extiende hasta el tope, para conseguir una fuga deseada en el estado no comprimido entre la tubuladura (11, 21, 31, 41) y el tubo (13) que se puede estanqueizar por la compresión.

Description

Tubo de apoyo y disposición de unión.
La presente invención se refiere a un tubo de apoyo para una unión por compresión y a una unión por compresión con un tubo y con un tubo de apoyo, con una tubuladura de sección transversal sustancialmente cilíndrica, que se puede insertar en un tubo, y con una sección situada a continuación que sobresale del tubo, estando configurados en la tubuladura, perpendicularmente respecto a su eje, unas acanaladuras que durante la compresión se introducen en el material del tubo. Los tubos de apoyo de este tipo se insertan generalmente en disposiciones de unión realizadas por compresión.
Existen tubos de apoyo que para realizar una unión de presión se insertan en tubos, por ejemplo, en tubos de plástico o tubos compuestos, quedando formada una unión comprimida por la compresión del tubo en la zona del tubo de apoyo. Generalmente, alrededor del tubo está dispuesto un casquillo de compresión de metal, de forma que por la compresión sobre el casquillo de presión, el tubo queda apretado a la tubuladura siendo deformado el material y fabricándose una unión estanca. Al tubo de apoyo puede estar conectado otro componente como una grifería o una pieza de empalme. En este tipo de disposiciones de unión y tubos de apoyo conocidos existe el inconveniente de que después de insertar el tubo de apoyo puede existir una estanqueización provisional entre el tubo y el tubo de apoyo, de forma que en caso de olvidar accidentalmente la compresión, inicialmente no se produzca ninguna fuga. Sin embargo, debido a que la estanqueización provisional normalmente no dura mucho, un daño por una salida de fluido sólo se produce más tarde y, por tanto, resulta más difícil localizarlo y repararlo.
Por el documento DE4444119C1 se conoce una unión de tubo de transición, en la que un tramo de tubo metálico se puede insertar en un tubo de plástico. En el tramo de tubo metálico está realizada una tubuladura que en una primera sección presenta nervaduras sobre las que el tubo de plástico se puede inmovilizar por compresión, y que en una segunda sección posee anillos de estanqueización de diámetro unido, que realizan una estanqueización entre el tramo de tubo y el tubo de plástico. Por tanto, la zona de unión está dispuesta de forma separada de la zona de estanqueización en el tramo de tubo.
Por el documento US4844516 se conoce una disposición de unión, en la que un tubo de apoyo se puede insertar en un tubo. En el tubo de apoyo, en la sección delantera, están previstas nervaduras para la unión con el tubo envolvente, mientras que en una sección central están dispuestos anillos de estanqueización, de forma que al colocar deslizando el tubo en esta zona se consigue una estanqueización.
Por lo tanto, la presente invención tiene el objetivo de crear un tubo de apoyo para una unión por compresión del tipo mencionado al principio, en la que en caso de olvidar la compresión se vea inmediatamente al no existir ninguna estanqueización entre el tubo de apoyo y el tubo en el estado no comprimido. Además, la unión por compresión debe poder realizarse fácilmente.
Este objetivo se consigue con un tubo de apoyo con las características de la reivindicación 1.
Si en las acanaladuras del tubo de apoyo está prevista al menos una cavidad, de forma que en la zona de la cavidad, en el estado no comprimido, quede formado un canal de circulación entre la tubuladura y el tubo, en caso de olvidar accidentalmente la compresión sale un fluido, de modo que la fuga pueda detectarse inmediatamente. Por la cavidad queda formado un canal de circulación que deje pasar al menos una pequeña corriente volumétrica que pueda verse bien desde fuera. Para realizar la unión por compresión pueden usarse tubos estándar y casquillos de compresión usuales en el mercado, dado que tan sólo la construcción del tubo de apoyo está modificada para proporcionar una fuga deseada en el estado no comprimido.
Según una forma de realización preferible de la invención, la cavidad está formada por un aplanamiento previsto en las nervaduras. Un aplanamiento de este tipo resulta especialmente sencillo de estanqueizar durante la compresión, porque no están previstos cantos vivos entre el aplanamiento y la sección transversal cilíndrica de la tubuladura. Preferentemente, están previstos varios aplanamientos distribuidos por el contorno de la tubuladura.
Según otra forma de realización, la cavidad queda formada por al menos una entalladura en las acanaladuras que se usa como canal de circulación. También pueden estar previstas varias de estas entalladuras distribuidas por el contorno de la tubuladura, que forman un moleteado según DIN 82-RAA. La cavidad puede estar formada también por otras formas o, por ejemplo, por una superficie rugosa para formar al menos una sección transversal de circulación.
Para una unión estanca, duradera, en la tubuladura puede estar prevista adicionalmente una concavidad anular en la que esté insertado un anillo de estanqueización como medio complementario para la estanqueización. Para formar el canal de circulación en la zona del anillo de estanqueización, en la zona de la concavidad puede estar prevista una cavidad, de forma que entre el anillo de estanqueización y la tubuladura quede formado un canal de circulación comprimible. Se pueden prever varias concavidades y anillos de estanqueización.
Además, se proporciona una disposición de unión según la invención que se compone de una unidad compuesta por un tubo de apoyo y un tubo comprimido.
A continuación, la invención se describe con la ayuda de cuatro ejemplos de realización haciendo referencia a los dibujos adjuntos. Muestran:
la figura 1A una vista en perspectiva cortada parcialmente de un ejemplo de realización de un tubo de apoyo según la invención en estado montado;
la figura 1B una vista de sección transversal sobre la disposición de unión representada en la figura 1A;
la figura 1C una vista cortada a lo largo de la línea A-A de la figura 1B;
la figura 1D una vista en perspectiva del tubo de apoyo de la figura 1A;
las figuras 2A a 2D varias vistas de un segundo ejemplo de realización según la invención conforme a las vistas de las figuras 1A a 1D;
las figuras 3A a 3D varias vistas de un tercer ejemplo de realización conforme a las vistas de las figuras 1A a 1D, y
las figuras 4A a 4D varias vistas de un cuarto ejemplo de realización conforme a las vistas de las figuras 1A a 1D.
El ejemplo de realización representado en las figuras 1A a 1D comprende un tubo de apoyo 10 de metal o de plástico con una tubuladura 11 que se puede insertar en un tubo 13 para fabricar una unión por compresión. De forma contigua a la tubuladura 11, está moldeada de forma íntegra una sección 12 de diámetro exterior ampliado que sobresale del tubo 13. En la sección 12 están realizados hombros contra los que se apoya el canto frontal del tubo 13 a modo de un tope. En la tubuladura 11 están realizadas acanaladuras 14 entre las que están previstas unas nervaduras 15 que sobresalen algo. Una de estas acanaladuras 14 puede estar realizada de manera ahondada para recibir un anillo de estanqueización 3.
En una sección superior está previsto un aplanamiento 16 que se extiende de forma continua a través de las nervaduras 14. De esta manera, entre la tubuladura 11 y el tubo 13 queda formado un canal de circulación en la zona del aplanamiento 16. Por lo tanto, antes de la compresión existe una falta de estanqueidad entre el tubo de apoyo 10 y el tubo 13, de forma que en caso de olvidarse la compresión saldría el fluido por la unión. Sólo mediante la compresión del tubo 13 sobre la tubuladura 11 se consigue la estanqueización deseada.
Para fabricar una unión por compresión, alrededor del tubo 13 está dispuesto un casquillo por compresión 1 de metal que evita un ensanchamiento posterior del tubo 13. Entre la sección 12 que sale del tubo de apoyo 10 y el casquillo por compresión 1 está previsto un anillo 2 para una inmovilización axial del casquillo por compresión 1.
En las figuras 2A a 2D está representada una segunda forma de realización de un tubo de apoyo 20 con una tubuladura 21 que puede insertarse en un tubo 13 y con una sección 22 que sobresale del tubo 13. En este tubo de apoyo 20, en el contorno de la tubuladura 21 están realizadas acanaladuras 24 y nervaduras 25 perpendiculares respecto al eje de la tubuladura. Para tener una unión no estanca antes de la compresión, está realizado un aplanamiento 26 a través de las nervaduras 25, de forma que esté previsto un canal de circulación entre el tubo 13 y el aplanamiento 26. Además, en el contorno de la tubuladura 21 está dispuesto un anillo de estanqueización 3 que en el estado incorporado se está ya en contacto con el tubo 13. Para no interrumpir el canal de circulación, en la zona del ahondamiento para el anillo de estanqueización 3 está prevista una cavidad 27 que rodea el anillo de estanqueización 3. La cavidad 27 forma el canal de circulación que une los dos lados opuestos de la tubuladura 21 desde el anillo de estanqueización 3. Por lo tanto, esta forma de realización tampoco está estanca en el estado aún no comprimido pudiendo estanqueizarse, sin embargo, presionando sobre el casquillo de compresión 1, durante lo cual el tubo 13 queda apretado contra el aplanamiento 26 y el anillo de estanqueización 3 cierra la cavidad 27.
En el ejemplo de realización representado en las figuras 3A a 3D está representado un tubo de apoyo 30 en cuyas tubuladuras 31, igual que en los ejemplos de realización precedentes, están formadas acanaladuras 34 y nervaduras 35. En el centro de la tubuladura 31 está previsto un ahondamiento 37 anular para recibir un anillo de estanqueización 3. En el ahondamiento 37 anular están previstas una o varias cavidades 36 que rodean un anillo de estanqueización 3 insertado formando un canal de circulación alrededor del anillo de estanqueización 3. En el estado no comprimido, no existe ninguna estanqueización total entre las nervaduras 35 y el tubo 13, pero ésta se puede conseguir, por una parte, mediante un dimensionamiento correspondiente de las nervaduras 35 o, por otra parte, las nervaduras 35 están recubiertas de una superficie rugosa quedando formadas varias cavidades pequeñas que permitan el paso de un fluido.
En el ejemplo de realización representado en las figuras 4A a 4D, un tubo de apoyo 40 se puede insertar en un tubo 13 y presenta una sección 42 y una tubuladura 41 que sobresalen del tubo 13. En la tubuladura 41 están previstas acanaladuras 44 y nervaduras 45. Las nervaduras 45 poseen en su contorno varias incisiones 46 a modo de un moleteado. Mediante estas pequeñas incisiones 46 en las nervaduras 45 quedan formados canales de circulación, de modo que, en el estado no comprimido, podría salir un fluido. Por la compresión del casquillo de compresión 1, el tubo 13 queda apretado a dichas incisiones 46, de forma que pueda realizarse una unión por compresión estanqueizada.
En los ejemplos de realización representados está representado respectivamente sólo un aplanamiento 16 ó 26 a través del contorno de la tubuladura. También es posible prever varios aplanamientos, de forma que la tubuladura tenga, por ejemplo, una sección transversal poligonal.
El término "cavidad" debe abarcar todas las formas de incisiones, ahondamientos, aplanamientos, canales o similares que permitan la circulación del fluido a lo largo de la superficie de la tubuladura para proporcionar una fuga deseada antes de realizar la unión por compresión. La forma de la cavidad se puede elegir libremente en función del correspondiente uso previsto.

Claims (17)

1. Unión por compresión con un tubo (13) y con un tubo de apoyo, con una tubuladura (11, 21, 31, 41) de sección transversal sustancialmente cilíndrica, que se puede insertar en un tubo (13), y con una sección (12, 22, 32, 42) situada a continuación que sobresale del tubo (13) y que tiene un tope en el que se apoya el canto frontal del tubo (13), estando configurados en la tubuladura (11, 21, 31, 41), perpendicularmente respecto a su eje, una o varias nervaduras (15, 25, 35, 45) que durante la compresión se introducen en el material del tubo (13), caracterizada porque en las nervaduras (15, 25, 35, 45) está prevista al menos una cavidad (16, 26, 27, 36, 46) para conformar un canal de circulación que se extiende hasta el tope, para conseguir una fuga deseada en el estado no comprimido entre la tubuladura (11, 21, 31, 41) y el tubo (13) que se puede estanqueizar por la compresión.
2. Unión por compresión según la reivindicación 1, caracterizada porque la cavidad queda formada por un aplanamiento (16, 26) previsto en las nervaduras (15, 25).
3. Unión por compresión según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque en las nervaduras (15, 25) están previstos varios aplanamientos (16, 26) distribuidos a lo largo del contorno de la tubuladura (11, 21, 31, 41).
4. Unión por compresión según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la cavidad queda formada por al menos una incisión (46) en las acanaladuras (45), que se puede usar como canal de circulación.
5. Unión por compresión según la reivindicación 4, caracterizada porque están previstas varias incisiones distribuidas por el contorno de la tubuladura, que forman un moleteado (46).
6. Unión por compresión según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque en la tubuladura (11, 21, 31, 41) está previsto un ahondamiento anular en el que está insertado un anillo de estanqueización (3).
7. Unión por compresión según la reivindicación 6, caracterizada porque en la zona del ahondamiento está prevista una cavidad (27, 36), de forma que entre el anillo de estanqueización (3) y la tubuladura (21, 31) queda formado un canal de circulación comprimible.
8. Unión por compresión según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque en la tubuladura (11, 21, 31, 41) están previstos uno o varios ahondamientos y anillos de estanqueización (3).
9. Unión por compresión según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque alrededor del tubo (13), en la zona de la tubuladura (11, 21, 31, 41) está previsto un casquillo de compresión (1).
10. Tubo de apoyo para una unión por compresión, con una tubuladura (11, 21, 31, 41) de sección transversal sustancialmente cilíndrica, que se puede insertar en un tubo (13), y con una sección (12, 22, 32, 42) situada a continuación que sobresale del tubo (13) y que tiene un tope que se extiende perpendicularmente respecto al eje del tubo, en el que se puede apoyar el canto frontal del tubo (13), estando configuradas en la tubuladura (11, 21, 31, 41), perpendicularmente respecto a su eje, una o varias nervaduras (15, 25, 35, 45) que durante la compresión se introducen en el material del tubo (13), siendo el diámetro exterior del tope mayor que el diámetro exterior de las nervaduras y estando prevista en las nervaduras (15, 25, 35, 45) al menos una cavidad (16, 26, 27, 36, 46) para conformar un canal de circulación, caracterizado porque toda la zona cilíndrica del tubo de apoyo situada entre el tope y la nervadura más próxima al tope, tiene un diámetro exterior menor que las nervaduras, de modo que en el estado no comprimido puede formarse un canal de circulación que se extiende hasta el tope.
11. Tubo de apoyo según la reivindicación 10, caracterizado porque la cavidad queda formada por un aplanamiento (16, 26) previsto en las nervaduras (15, 25).
12. Tubo de apoyo según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque en las nervaduras (15, 25) están previstos varios aplanamientos (16, 26) distribuidos por el contorno de la tubuladura (11, 21, 31, 41).
13. Tubo de apoyo según una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque la cavidad queda formada por al menos una incisión (46) en las acanaladuras (45) que se puede usar como canal de circulación.
14. Tubo de apoyo según la reivindicación 13, caracterizado porque están previstas varias incisiones distribuidas por el contorno de la tubuladura, que forman un moleteado (46).
15. Tubo de apoyo según una de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado porque en la tubuladura (11, 21, 31, 41) está previsto un ahondamiento anular en el que está insertado un anillo de estanqueización (3).
16. Tubo de apoyo según la reivindicación 15, caracterizado porque en la zona del ahondamiento está prevista una cavidad (27, 36), de forma que entre el anillo de estanqueización (3) y la tubuladura (21, 31) queda formado un canal de circulación comprimible.
17. Tubo de apoyo según la reivindicación 15 ó 16, caracterizado porque en la tubuladura (11, 21, 31, 41) están previstos uno o varios ahondamientos y anillos de estanqueización (3).
ES02010902T 2001-06-07 2002-05-16 Tubo de apoyo y disposicion de union. Expired - Lifetime ES2247220T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20109548U 2001-06-07
DE20109548U DE20109548U1 (de) 2001-06-07 2001-06-07 Stützrohr und Verbindungsanordnung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247220T3 true ES2247220T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=7957868

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02010902T Expired - Lifetime ES2247220T3 (es) 2001-06-07 2002-05-16 Tubo de apoyo y disposicion de union.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1265019B1 (es)
AT (1) ATE302920T1 (es)
DE (2) DE20109548U1 (es)
DK (1) DK1265019T3 (es)
ES (1) ES2247220T3 (es)
PT (1) PT1265019E (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20207313U1 (de) * 2002-05-10 2003-09-18 Franz Viegener Ii Gmbh & Co Kg Verbindungsstück und Verbindungsanordnung
DE102004052390B4 (de) * 2004-10-28 2016-06-02 Fränkische Rohrwerke Gebr. Kirchner GmbH + Co. KG Pressverbindung mit multiplen Funktionen
DE502005003120D1 (de) * 2005-10-12 2009-05-07 Roth Werke Gmbh Fitting für Rohrleitungen
EP1882876A1 (en) * 2006-07-26 2008-01-30 I.V.A.R. S.P.A. Device for joining ducts, in particular for flexible ducts
EP1930640B1 (de) 2006-12-06 2010-02-24 Uponor Innovation Ab Fitting für ein Rohr, insbesondere Kunststoffrohr oder Kunststoff-/Metall-Verbundrohr
FR2947609B1 (fr) 2009-07-06 2015-05-15 Permaswage Dispositif de raccordement pour canalisations et procede de raccordement associe
DE102009056975B3 (de) 2009-12-07 2011-05-19 Viega Gmbh & Co. Kg Rohrförmiges Bauteil
DE202009016975U1 (de) 2009-12-16 2011-04-28 Uponor Innovation Ab Fitting für ein Rohr
JP2016118244A (ja) * 2014-12-19 2016-06-30 株式会社オンダ製作所 かしめ継手

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1243477B (de) * 1961-08-23 1967-06-29 Resistoflex Corp Befestigung eines Anschlussfittings am Ende eines Schlauches
DE4444119C1 (de) * 1994-12-12 1995-12-21 Ritz Reinert Gmbh Verfahren zur Herstellung einer Übergangsrohrverbindung sowie Übergangsrohrverbindung
AT402095B (de) * 1995-09-27 1997-01-27 Verbex Produktions Und Vertrie Verbindungsstück, insbesondere mit gewindeanschluss, zum aufpressen auf das ende eines rohres
DE19721078B4 (de) * 1997-05-20 2009-05-14 Herz Armaturen Ges.M.B.H. Verpreßbare Rohrverbindung
SI0879985T1 (en) * 1997-05-20 2000-12-31 Herz Armaturen Ges.M.B.H. Compression fitting for pipes
DE29907585U1 (de) * 1998-07-01 1999-08-26 Seppelfricke Ges Fuer Systemte Preßfitting für Kunststoffrohre oder Kunststoff/Metall-Verbundrohre
DE19925024A1 (de) * 1999-06-01 2000-12-21 Kupferer Elektronische Regelba Wasserinstallationseinrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
PT1265019E (pt) 2005-11-30
DE20109548U1 (de) 2002-10-17
DK1265019T3 (da) 2005-11-28
EP1265019A1 (de) 2002-12-11
EP1265019B1 (de) 2005-08-24
ATE302920T1 (de) 2005-09-15
DE50204006D1 (de) 2005-09-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2213864T3 (es) Registro de lavado y de control para tuberias de liquido y tramo de registro correspondiente.
ES2310614T3 (es) Acoplamiento rapido para tubos.
ES2247220T3 (es) Tubo de apoyo y disposicion de union.
ES2954130T3 (es) Acople de presión y conjunto de unión con tal acople de presión
KR100757005B1 (ko) 파이프 조인트
ES2346690T3 (es) Conector enchufable para tuberias de medios.
ES2931032T3 (es) Elemento de junta de estanqueidad anular metálico
ES2320583T3 (es) Soporte de lampara hermetico.
ES2815323T3 (es) Accesorio de grifería sanitaria con disposición de latiguillo interior
ES2534680T3 (es) Dispositivo para el cierre obturador de un extremo de un tubo de protección para cables
JPS624988A (ja) プラスチック製のスリーブとスリーブ内に挿入される金属管とを備える管継手
ES2849430T3 (es) Valvulería para el llenado de una cisterna sanitaria y cisterna sanitaria con una valvulería de este tipo
ES2298904T3 (es) Accesorio para tuberias.
ES2962374T3 (es) Sistema universal de conexión de tuberías
ES2242800T3 (es) Disposicion de union de tuberias.
FI105358B (fi) Putkiliitos putkien liittämiseksi kulma- tai haarayhteellä
ES2392323T3 (es) Válvula de disco con seguro antifugas
ES1266800U (es) Conjunto accesorio para conexion de tubos
FR2585444A3 (fr) Raccord pour tuyau
ES2933684T3 (es) Racor
KR200175534Y1 (ko) 배관이음용 커플링
WO2004099531A1 (es) Mejoras en sistema de acoplamiento estanco para chimeneas y conductos modulares prefabricados
ES2948645T3 (es) Racor de tubo
KR200400411Y1 (ko) 관체 연결용 카트리지
KR100902028B1 (ko) 연결구에 원터치형으로 조립하는 수밀 패킹을 설치한합성수지관