ES1266800U - Conjunto accesorio para conexion de tubos - Google Patents

Conjunto accesorio para conexion de tubos Download PDF

Info

Publication number
ES1266800U
ES1266800U ES202130335U ES202130335U ES1266800U ES 1266800 U ES1266800 U ES 1266800U ES 202130335 U ES202130335 U ES 202130335U ES 202130335 U ES202130335 U ES 202130335U ES 1266800 U ES1266800 U ES 1266800U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
accessory assembly
tube
distance
circumferential groove
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES202130335U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1266800Y (es
Inventor
Escribano Eduardo Mendez
Hermira Laura Alonso
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ais Rdi S L U
Original Assignee
Ais Rdi S L U
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ais Rdi S L U filed Critical Ais Rdi S L U
Priority to ES202130335U priority Critical patent/ES1266800Y/es
Publication of ES1266800U publication Critical patent/ES1266800U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1266800Y publication Critical patent/ES1266800Y/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)

Abstract

Conjunto accesorio para conexión de tubos (100), comprendiendo el conjunto accesorio (100) un manguito (110) que presenta por lo menos una ranura circunferencial (111, 112, 113) configurada para alojar una junta de estanqueidad (111a, 112a, 113a), definiéndose en el manguito (110) flancos de distinto diámetro (121, 122) formados adyacentes a la ranura circunferencial (111, 112, 113), estando adaptado el manguito (110) para recibir un casquillo (130) destinado a ser presionado radialmente para comprimir un extremo de un tubo (200) contra el manguito (110), caracterizado por el hecho de que el conjunto accesorio (100) presenta una configuración tal que, en un estado de acoplamiento del tubo (200) y el manguito (110), se cumple que: una relación entre una distancia (s) desde una superficie interior (210) del tubo (200) hasta el flanco de menor diámetro (121) y un grosor (d) de la junta de estanqueidad (111a, 112a, 113a) es de 25-35%.

Description

DESCRIPCIÓN
CONJUNTO ACCESORIO PARA CONEXIÓN DE TUBOS
Campo de la técnica
La presente descripción se refiere a la conexión de tubos, en particular, tubos de conducción de fluidos, tales como tuberías plásticas o tuberías compuestas por plástico y metal. Más concretamente la presente descripción se refiere a un conjunto accesorio para la conexión de tubos.
Antecedentes
Es ampliamente conocida en la técnica la conexión de tubos a través de conjuntos de conexión constituidos por un manguito que está provisto de unas ranuras circunferenciales en las cuales se alojan sendas juntas de estanqueidad. En ES1067747, ES2224904, y ES2335553 se describen ejemplos de este tipo de conjuntos de conexión.
Para conectar tubos utilizando este tipo de conjuntos de conexión, el manguito se acopla al extremo de cada tubo a conectar y se dispone un casquillo rodeando el tubo. A través de una mordaza adecuada, se realiza entonces un prensado radial sobre el casquillo que comprime el tubo contra el manguito, manteniéndolos unidos. La estanqueidad de la conexión entre el tubo y el accesorio queda asegurada a través de las juntas tóricas de material elastomérico alojadas en las citadas ranuras circunferenciales del manguito.
El principal inconveniente de los conjuntos de conexión conocidos es que no aseguran eficazmente la estanqueidad de la instalación en el momento de la puesta en marcha. Cuando se realiza una instalación con este tipo de accesorios, normalmente se realiza una prueba de presión antes de la puesta en marcha definitiva. En muchos casos, debido a las presiones que se utilizan en dichas pruebas, puede generarse una estanqueidad temporal del sistema, ya que las juntas tóricas sufren un fenómeno denominado extrusión de la junta que provoca una deformación de la misma, especialmente cuando existe una holgura excesiva entre los flancos de la ranura circunferencial donde va alojada la junta y la superficie interior del tubo.
Ha habido intentos en la técnica para solucionar este inconveniente. Por ejemplo, en el conjunto de conexión descrito en WO2018002227 se propone el uso de un elemento de vibración de fluido. En dicho conjunto de conexión, entre el manguito y el tubo a conectar, queda un espacio de modo que, cuando a través del tubo circula un fluido, una parte de éste fluye a través de dicho espacio llegando a un canal de guía donde incide contra el elemento de vibración, dividiéndose el flujo y produciendo un sonido que indica que la operación de ajuste a presión no se ha realizado con éxito.
Esta configuración, sin embargo, requiere diseñar el conjunto para incorporar un elemento de vibración, lo que resulta en una mayor complejidad constructiva. Sigue existiendo, por lo tanto, la necesidad de un conjunto accesorio para conexión de tubos que resulte eficaz y que, al mismo tiempo, presente una configuración simple y de bajo coste.
Descripción
Para por lo menos reducir los problemas encontrados en los accesorios de conexión de tubos del estado de la técnica, se presenta a continuación un conjunto accesorio para conexión de tubos con el cual se obtienen, además, otras ventajas adicionales, tal como se verá en lo sucesivo.
El presente conjunto accesorio es útil para cualquier tubo de conducción de fluidos, por ejemplo, para la conducción de agua caliente y fría sanitaria. El término tubo, tal como se utiliza aquí, engloba cualquier elemento tubular, tal como, por ejemplo, tuberías plásticas, tuberías plásticas multicapa, tuberías compuestas por plástico y metal, etc.
El presente conjunto accesorio para conexión de tubos comprende un manguito. El manguito puede presentar cualquier configuración adecuada según los requerimientos. Por ejemplo, puede ser de una sola pieza o formado por varias piezas, puede estar formado por un cuerpo tubular recto, puede estar formado por dos o más tramos tubulares dispuestos en un ángulo formando un codo, puede estar formado por tramos tubulares dispuestos en una configuración en T, etc. Otras muchas configuraciones dentro del alcance del experto en la materia se contemplan para la configuración del manguito del conjunto accesorio que se describe aquí. El manguito puede presentar una zona roscada.
El manguito presenta por lo menos una ranura circunferencial. Cada ranura circunferencial está configurada, es decir, presenta un tamaño y una forma, adecuados para alojar una junta de estanqueidad. La junta de estanqueidad puede ser, por ejemplo, una junta de estanqueidad convencional, tal como una junta de goma o cualquier material adecuado para asegurar la estanqueidad de conductos que transportan fluidos, tales como líquidos o gases.
En el manguito se definen, además, unos flancos de distinto diámetro formados adyacentes a cada ranura circunferencial. En el contexto de la presente descripción, un flanco se define por una zona de material del manguito que se encuentra adyacente a una ranura circunferencial.
El manguito está adaptado también para recibir un casquillo destinado a ser presionado radialmente, por ejemplo, a través de una mordaza adecuada. El casquillo puede ser un cuerpo tubular metálico, por ejemplo. El prensado radial del casquillo comprime un extremo de un tubo contra el manguito. En un ejemplo no limitativo, el casquillo es un elemento fabricado en un material deformable.
El conjunto accesorio que se describe aquí presenta una configuración ventajosa que cumple que, en un estado de acoplamiento del tubo y el manguito, se cumple que una relación entre una distancia desde una superficie interior del tubo hasta el flanco de menor diámetro y un grosor de la junta de estanqueidad es de 25-35%.
Se ha comprobado que esta configuración particular del conjunto accesorio resulta muy ventajosa dado que evita eficazmente el fenómeno de extrusión de la junta de estanqueidad citado anteriormente, con una estructura particularmente simple y de bajo coste.
Preferiblemente, el conjunto accesorio que se describe puede presentar, además, una configuración tal que, en dicho estado de acoplamiento del tubo y el manguito, se cumpla que una relación entre una distancia desde una superficie interior del tubo hasta el flanco de mayor diámetro y un grosor de la junta de estanqueidad es de 15-25%.
Esta condición de diseño del conjunto accesorio se ha comprobado que es también ventajosa dado que ayuda a evitar el citado fenómeno de extrusión de la junta de estanqueidad.
El conjunto accesorio puede presentar, además, en combinación con alguna de las configuraciones anteriores, una configuración tal que, en un estado de acoplamiento del tubo y el manguito, se cumpla que una distancia de separación radial entre el flanco de mayor diámetro y el flanco de menor diámetro es de 0,1 mm.
De nuevo, esta característica también evita eficazmente el fenómeno de extrusión de la junta de estanqueidad.
En un ejemplo no limitativo, el manguito puede incluir por lo menos dos ranuras circunferenciales. En dicho ejemplo, y en combinación con alguna de las configuraciones anteriores, el conjunto accesorio puede presentar una configuración tal que, en un estado de acoplamiento del tubo y el manguito se cumpla que una distancia desde un extremo libre del manguito hasta el centro de una ranura circunferencial situada más alejada de dicho extremo libre del manguito es aproximadamente 1,9 - 2,2 veces el valor de una distancia desde el extremo libre del manguito hasta el centro de una ranura circunferencial situada más cerca de dicho extremo libre del manguito.
Preferiblemente, el conjunto accesorio está configurado ventajosamente para recibir por lo menos un diente o resalte de presión de una mordaza. En particular, el casquillo presenta una superficie exterior adaptada adecuadamente para recibir dientes de una mordaza para ejercer una presión radial sobre el mismo. Dicha presión comprime un extremo de un tubo a conectar contra el manguito. El conjunto accesorio está configurado para poder ser utilizado por una amplia gama de mordazas radiales con diferentes superficies de aplicación de presión donde hay formado por lo menos un elemento que se proyecta desde la misma. Dichos elementos que se proyectan desde la superficie de aplicación de presión de la mordaza pueden ser, por ejemplo, dientes, nervios, salientes, o resaltes de presión de formas y distribuciones diferentes para un prensado adecuado sobre el casquillo.
También preferiblemente, el manguito presenta una zona de apoyo configurada para recibir un porta-casquillo destinado a sujetar el casquillo.
Una variante adicional ventajosa del presente conjunto accesorio para conexión de tubos es aquella en que el manguito presenta una configuración con por lo menos tres ranuras circunferenciales para alojar correspondientes juntas de estanqueidad.
En esta variante, en una zona substancialmente central del manguito existe una ranura circunferencial para alojar una junta de estanqueidad central correspondiente. En dicha variante, puede preferirse una configuración del conjunto accesorio en la que, en un estado de acoplamiento del tubo, el manguito y el porta-casquillo citado anteriormente, se cumpla que una distancia desde la citada parte central de la ranura circunferencial central hasta un extremo del porta-casquillo sea menor o igual que una distancia desde una parte central de un diente o resalte de presión de la mordaza situado adyacente al resalte de presión más cercano al extremo del porta-casquillo hasta dicho extremo del porta-casquillo.
Con la configuración del conjunto accesorio que se ha descrito es posible garantizar la estanqueidad en la conexión de tubos para diferentes tipos de mordazas utilizadas.
Si el conjunto accesorio incluye un manguito con por lo menos dos ranuras circunferenciales como se ha indicado anteriormente, dichas ranuras circunferenciales pueden ser de igual diámetro o de distinto diámetro. Si se trata de ranuras circunferenciales de distinto diámetro, las juntas de estanqueidad van alojadas preferiblemente en las ranuras circunferenciales de menor diámetro.
Con un conjunto accesorio como el descrito, si no se ha llevado a cabo una instalación correcta, se producirá entonces una fuga en un rango determinado de presiones en una prueba de presión que normalmente se realiza, con agua o con aire, antes de la puesta en marcha. Con el conjunto accesorio descrito es posible detectar si se ha llevado a cabo una instalación correcta dado que la existencia de fuga antes del prensado, también conocido como LBP ("Leak Before Press”), puede detectarse eficazmente. Una fuga antes del prensado se produce cuando el accesorio de conexión presenta fuga en estado no prensado incluso con presiones muy bajas. Esto se utiliza para detectar posibles fugas por falta de prensado al realizar las pruebas de presión de la instalación. De este modo, se evitan fugas y, en consecuencia, daños adicionales derivados de las mismas en una instalación ya terminada.
La configuración descrita permite obtener los efectos y ventajas indicados derivados de una perfecta estanqueidad en la unión prensada, así como un montaje de la conexión rápido y fácil, mediante un conjunto simple, sencillo y de bajo coste.
Otros objetos, ventajas y características del conjunto accesorio serán claros para el experto en la materia a partir de la descripción, o pueden derivarse al poner en práctica la invención.
Breve descripción de los dibujos
A continuación, se describirán unas realizaciones particulares del presente conjunto accesorio para conexión de tubos a título de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
La figura 1 es una vista en sección de un ejemplo del presente conjunto accesorio para conexión de tubos, con un casquillo, un porta-casquillo y un tubo acoplados, y una mordaza aplicada para presionar el conjunto;
La figura 1a es una vista en sección parcial ampliada de una parte del conjunto accesorio de la figura 1;
La figura 2 es una vista en sección ampliada del ejemplo del conjunto accesorio mostrado en la figura 1;
La figura 3 es una vista en perspectiva de un ejemplo de un manguito del presente conjunto accesorio formado por un cuerpo tubular recto, mostrado sin juntas de estanqueidad; La figura 3a es una vista en perspectiva del ejemplo del manguito de la figura 3, mostrado con juntas de estanqueidad montadas en el mismo;
La figura 4 es una vista en perspectiva de otro ejemplo de un manguito del presente conjunto accesorio formado por dos tramos tubulares dispuestos en un ángulo formando un codo, mostrado sin juntas de estanqueidad;
La figura 4a es una vista en perspectiva del ejemplo del manguito de la figura 4, mostrado con juntas de estanqueidad montadas en el mismo;
La figura 5 es una vista en perspectiva de un ejemplo de un casquillo del presente conjunto accesorio;
La figura 6 es una vista en perspectiva de un ejemplo de un porta-casquillo del presente conjunto accesorio; y
Las figuras 7, 8 y 9 son vistas en sección de varios ejemplos del presente conjunto accesorio para conexión de tubos configurados para distintos tipos de mordazas.
Explicación de ejemplos
Los ejemplos no limitativos del conjunto accesorio 100 mostrados en las figuras están destinados a la conexión de dos tubos 200 para conducción de fluidos. Sin embargo, se contemplan también configuraciones del conjunto accesorio 100 para conectar un tubo 200 a un accesorio, por ejemplo. Ejemplos de tubos 200 a los que puede aplicarse el presente conjunto accesorio 100 son tuberías plásticas, tuberías plásticas multicapa, tuberías compuestas por plástico y metal, etc., para la conducción de agua caliente y fría sanitaria. Son posibles otras muchas aplicaciones.
En todos los ejemplos previstos, el conjunto accesorio 100 comprende un manguito 110. Las figuras 3, 3a, 4, y 4a muestran dos ejemplos posibles del manguito 110, configurado como un cuerpo tubular recto en las figuras 3 y 3a y formado por dos tramos tubulares dispuestos en ángulo recto formando un codo, respectivamente, en las figuras 4 y 4a. Son posibles otras muchas configuraciones diferentes para el manguito 110, tales como dos o más tramos tubulares dispuestos en cualquier otro ángulo distinto de 90°, o en T, manguitos 110 formados por una pieza, etc. El manguito 110 puede tener una parte roscada.
En los ejemplos no limitativos del conjunto accesorio 100 mostrado en las figuras, el manguito 110 presenta tres ranuras circunferenciales 111, 112, 113, si bien se contemplan todos los casos en los que el manguito 110 presenta por lo menos una ranura circunferencial.
En el ejemplo no limitativo mostrado en las figuras, las ranuras circunferenciales 111, 112, 113 del manguito 110 presentan todas el mismo diámetro y tienen todas substancialmente la misma profundidad. Dichas ranuras circunferenciales 111, 112, 113 están formadas en la superficie exterior del manguito 110, separadas entre sí a diferentes distancias, de modo que, con cualquier tipo de mordaza 300 se garantice la estanqueidad entre el conjunto accesorio 100 y el tubo 200. En el ejemplo no limitativo mostrado en las figuras, el manguito 110 presenta una primera ranura circunferencial 113 que se encuentra formada próxima a un extremo libre 115 del manguito 110, una segunda ranura circunferencial 111 formada en una posición alejada de dicho extremo libre 115 del manguito 110, y una tercera ranura circunferencial o ranura circunferencial central 112, dispuesta en una zona substancialmente media entre las ubicaciones donde se encuentran dichas primera y segunda ranura circunferencial 113, 111.
Cada ranura circunferencial 111, 112, 113 del manguito 110 está configurada adecuadamente, es decir, presenta una forma y un tamaño adecuados para alojar en la misma una junta de estanqueidad 111a, 112a, 113a correspondiente. Las juntas de estanqueidad 111a, 112a, 113a pueden ser juntas tóricas de material elastomérico utilizadas comúnmente para garantizar la estanqueidad de una unión entre conductos 200 para la circulación de fluidos. En las figuras 3a y 4a se muestran ejemplos de un manguito 110 con las juntas de estanqueidad 111a, 112a, 113a montadas en sus respectivas ranuras circunferenciales 111, 112, 113.
En zonas adyacentes a cada ranura circunferencial 111, 112, 113 se definen unos flancos 121, 122. Los flancos 121, 122 son zonas de material del manguito 110 adyacentes a una ranura circunferencial 111, 112, 113. Tal como puede apreciarse en la figura 1a, en el manguito 110 se define un flanco de menor diámetro 121 y un flanco de mayor diámetro 122.
El conjunto accesorio 100 que se describe incluye también un casquillo 130. En la figura 5 se ilustra un ejemplo no limitativo de dicho casquillo 130, constituido por un cuerpo tubular metálico deformable con un reborde radial formado en un extremo 135. El cuerpo tubular del casquillo 130 está dimensionado adecuadamente para encajar en el manguito 110 rodeándolo exteriormente.
El casquillo 130 está destinado a ser presionado radialmente por unos resaltes de presión 310 de una mordaza 300. En las figuras 1 y 7-9 de los dibujos se muestra un ejemplo de una mordaza 300 dispuesta sobre el casquillo 130 para aplicar una presión radial con sus resaltes de presión 310 sobre la superficie exterior del casquillo 130. La presión radial sobre el casquillo 130 provoca que éste se comprima sobre un extremo del tubo 200 contra el manguito 110 para realizar una conexión estanca entre el tubo 200 y el manguito 110.
El casquillo 130 queda sujeto a través de un porta-casquillo 140. En la figura 6 de los dibujos se ha ilustrado un ejemplo de un porta-casquillo 140 constituido por un cuerpo tubular que presenta una zona de menor diámetro 141 y una zona de mayor diámetro 142.
En la zona de mayor diámetro 142 del porta-casquillo 140 se define un extremo 145 que, tal como se muestra en las figuras, corresponde a la parte final del porta-casquillo 140 más cercana a la zona del manguito 110 donde se posiciona la mordaza 300. En dicho extremo 145 del porta-casquillo 140 hay formado un reborde 146 que se extiende radialmente hacia el interior del mismo. El citado reborde 146 del porta-casquillo 140 está configurado para retener axialmente el extremo 135 del casquillo 130, que se encuentra ligeramente orientado hacia afuera, cuando el porta-casquillo 140 queda dispuesto encajado en una zona de apoyo del manguito 110, tal como se muestra en las figuras 1-2 y 7-9.
El conjunto accesorio 100 de los ejemplos no limitativos mostrados en las figuras presenta una configuración geométrica en la que, en un estado de acoplamiento del tubo 200 y el manguito 110, se cumplen las siguientes relaciones a-e:
(a) s/d = 0,25 - 0,35
(b) t/d = 0,15 -0 ,25
(c) r = 0,1 mm
(d) L1 = n x L2
(e) q ^ p
siendo:
s: distancia desde una superficie interior 210 del tubo 200 hasta el flanco de menor diámetro 121 del manguito 110;
t: distancia desde una superficie interior 210 del tubo 200 hasta el flanco de mayor diámetro 122 del manguito 110;
r: distancia de separación radial entre el flanco de mayor diámetro 122 y el flanco de menor diámetro 121 del manguito 110;
d: grosor de la junta de estanqueidad 111a, 112a, 113a;
L1: distancia desde el extremo libre 115 del manguito 110 hasta el centro de la ranura circunferencial 111 situada más alejada de dicho extremo libre 115 del manguito 110; L2: distancia desde el extremo libre 115 del manguito 110 hasta el centro de la primera ranura circunferencial 113 situada más cerca del extremo libre 115 del manguito 110; n: coeficiente de valor 1,9 - 2,2;
q: distancia desde una parte central de la ranura circunferencial central 112 hasta un extremo 145 del porta-casquillo 140; y
p: distancia desde una parte central de un resalte de presión 310 de la mordaza 300 situado adyacente al resalte de presión más cercano al extremo 145 del porta-casquillo 140 hasta el extremo 145 del porta-casquillo 140.
Tal como se muestra en las figuras 1-2 y 7-9 de los dibujos, el extremo libre 115 del manguito 110 corresponde a una parte extrema del manguito 110 opuesta a la zona de apoyo del manguito 110 donde se dispone el porta-casquillo 140.
Un conjunto accesorio 100 con la configuración descrita e ilustrada en las figuras de los dibujos evita eficazmente el fenómeno de extrusión de las juntas 111a, 112a, 113a asegurando la estanqueidad de la conexión entre el tubo 200 y el manguito 110 utilizando diferentes tipos de mordazas 300.
Además, el conjunto accesorio 100 con la configuración particular descrita permite detectar eficazmente la existencia de fuga antes del prensado, también conocido como LBP ("Leak Before Press”). Esta situación se produce cuando el accesorio de conexión presenta fuga antes de aplicar una presión radial sobre el casquillo 130 con la mordaza 300, incluso con presiones de agua o de aire reducidas. Dicha situación se emplea para detectar posibles fugas por falta de prensado si no se ha llevado a cabo una instalación correcta. Al garantizar la estanqueidad evitando la existencia de fugas, se eliminan los daños derivados de las mismas en una instalación ya terminada.
A pesar de que se han descrito aquí sólo unos ejemplos particulares de un conjunto accesorio para conexión de tubos, el experto en la materia comprenderá que son posibles otros muchos ejemplos alternativos y/o usos, así como modificaciones obvias y elementos equivalentes del mismo. La presente descripción abarca, por lo tanto, todos los ejemplos concretos que se han descrito, combinaciones de los mismos y otros equivalentes. El alcance de la presente descripción no debe limitarse a dichos ejemplos concretos, sino que debe determinarse por una lectura apropiada de las reivindicaciones adjuntas.
Los signos numéricos relativos a los dibujos entre paréntesis en una reivindicación son solamente para intentar aumentar la comprensión de la reivindicación, y no deben interpretarse como limitativos del alcance de la protección de la reivindicación.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Conjunto accesorio para conexión de tubos (100), comprendiendo el conjunto accesorio (100) un manguito (110) que presenta por lo menos una ranura circunferencial (111, 112, 113) configurada para alojar una junta de estanqueidad (111a, 112a, 113a), definiéndose en el manguito (110) flancos de distinto diámetro (121, 122) formados adyacentes a la ranura circunferencial (111, 112, 113), estando adaptado el manguito (110) para recibir un casquillo (130) destinado a ser presionado radialmente para comprimir un extremo de un tubo (200) contra el manguito (110),
caracterizado por el hecho de que el conjunto accesorio (100) presenta una configuración tal que, en un estado de acoplamiento del tubo (200) y el manguito (110), se cumple que:
una relación entre una distancia (s) desde una superficie interior (210) del tubo (200) hasta el flanco de menor diámetro (121) y un grosor (d) de la junta de estanqueidad (111a, 112a, 113a) es de 25-35%.
2. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que presenta una configuración tal que, en un estado de acoplamiento del tubo (200) y el manguito (110), se cumple que:
una relación entre una distancia (t) desde una superficie interior (210) del tubo (200) hasta el flanco de mayor diámetro (122) y un grosor (d) de la junta de estanqueidad (111a, 112a, 113a) es de 15-25%.
3. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que presenta una configuración tal que, en un estado de acoplamiento del tubo (200) y el manguito (110), se cumple que:
una distancia de separación radial (r) entre el flanco de mayor diámetro (122) y el flanco de menor diámetro (121) es de 0,1 mm.
4. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el manguito (110) incluye por lo menos dos ranuras circunferenciales (111, 112, 113) y presenta una configuración tal que, en un estado de acoplamiento del tubo (200) y el manguito (110), se cumple que:
una distancia (L1) desde un extremo libre (115) del manguito (110) hasta el centro de una ranura circunferencial (111) situada más alejada de dicho extremo libre (115) del manguito (110) es aproximadamente 1,9 - 2,2 veces el valor de una distancia (L2) desde el extremo libre (115) del manguito (110) hasta el centro de una ranura circunferencial (113) situada más cerca de dicho extremo libre (115) del manguito (110).
5. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que comprende una pluralidad de por lo menos tres ranuras circunferenciales (111, 112, 113), existiendo una ranura circunferencial (112) en una zona substancialmente central de dicha pluralidad de ranuras circunferenciales (111, 112, 113) para alojar una junta de estanqueidad central (112a) correspondiente.
6. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el casquillo (130) está configurado para recibir por lo menos un resalte de presión (310) de una mordaza (300) para presionar radialmente el casquillo (130) para comprimir un extremo de un tubo (200) contra el manguito (110).
7. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el manguito (110) presenta una zona de apoyo configurada para recibir un porta-casquillo (140) destinado a sujetar el casquillo (130).
8. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que presenta una configuración tal que, en un estado de acoplamiento del tubo (200), el manguito (110) y el porta-casquillo (140), se cumple que:
una distancia (q) desde una parte central de la ranura circunferencial central (112) hasta un extremo (145) del porta-casquillo (140) es menor o igual que una distancia (p) desde una parte central de un resalte de presión (310) de la mordaza (300) situado adyacente al resalte de presión más cercano al extremo (145) del porta-casquillo (140) hasta dicho extremo (145) del porta-casquillo (140).
9. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que las juntas de estanqueidad (111a, 112a, 113a) son todas de igual grosor.
10. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el manguito (110) incluye por lo menos dos ranuras circunferenciales (111, 112, 113) siendo por lo menos dos de dichas ranuras circunferenciales (111, 112, 113) de distinto diámetro.
11. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que las juntas de estanqueidad (111a, 112a, 113a) van alojadas en las ranuras circunferenciales (111, 112, 113) de menor diámetro.
12. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el manguito (110) es un cuerpo tubular recto.
13. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-11, caracterizado por el hecho de que el manguito (110) es un cuerpo formado por al menos dos tramos tubulares dispuestos en un ángulo formando un codo.
14. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-11, caracterizado por el hecho de que el manguito (110) es un cuerpo formado por tramos tubulares dispuestos en una configuración en T.
15. Conjunto accesorio (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores 12­ 14, caracterizado por el hecho de que el manguito (110) es un cuerpo con una zona roscada.
ES202130335U 2021-02-18 2021-02-18 Conjunto accesorio para conexion de tubos Active ES1266800Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130335U ES1266800Y (es) 2021-02-18 2021-02-18 Conjunto accesorio para conexion de tubos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202130335U ES1266800Y (es) 2021-02-18 2021-02-18 Conjunto accesorio para conexion de tubos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1266800U true ES1266800U (es) 2021-05-06
ES1266800Y ES1266800Y (es) 2021-08-04

Family

ID=75763502

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202130335U Active ES1266800Y (es) 2021-02-18 2021-02-18 Conjunto accesorio para conexion de tubos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1266800Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4163528A1 (en) * 2021-10-07 2023-04-12 Ais Rdi, S.L.U. Fitting assembly for pipe connection

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4163528A1 (en) * 2021-10-07 2023-04-12 Ais Rdi, S.L.U. Fitting assembly for pipe connection

Also Published As

Publication number Publication date
ES1266800Y (es) 2021-08-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2707002T3 (es) Accesorio de engarzado
ES2644915T3 (es) Pieza de empalme a presión para una conexión roscada y procedimiento para conectar una pieza de empalme a una conexión roscada
ES2906648T3 (es) Juntas con proyecciones de borde
ES2906159T3 (es) Dispositivo de conexión para tuberías
ES2768997T3 (es) Acoplamiento y junta de estanqueidad
KR20010093182A (ko) 튜브 커플링
TW200820515A (en) Cable connector capable of exactly clamping for preventing leakage
ES2244187T3 (es) Juntas de estanqueidad para conexion de tuberias.
KR200452915Y1 (ko) 배관 연결부재
ES1266800U (es) Conjunto accesorio para conexion de tubos
JP6515231B1 (ja) 管継手
ES2962374T3 (es) Sistema universal de conexión de tuberías
JP2018017293A (ja) 耐圧型管継手及び耐圧型管継手構造
ES2947982T3 (es) Accesorio para sistema de tubería médica
EP2447532B1 (en) Clamping ring for peristaltic pumps
KR101732074B1 (ko) 투명관체의 유격구조가 형성된 유체 공급관
JP5515495B2 (ja) 継手
WO2019204951A1 (zh) 一种管件连接结构
KR200463450Y1 (ko) 합성수지관 연결용 이음장치
ES2902724T3 (es) Dispositivo de cierre hidráulico y aparato de prueba hidráulico y de medición que usa dicho dispositivo de cierre hidráulico
KR200175534Y1 (ko) 배관이음용 커플링
JP4798332B2 (ja) 樹脂管の接続構造
CN214699619U (zh) 发动机管路
KR101206106B1 (ko) 스위블 니플
CN203115337U (zh) 一种管件

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1266800

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20210506

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1266800

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20210729