ES2247022T3 - Espirometro de estimulacion de flujo. - Google Patents

Espirometro de estimulacion de flujo.

Info

Publication number
ES2247022T3
ES2247022T3 ES01310073T ES01310073T ES2247022T3 ES 2247022 T3 ES2247022 T3 ES 2247022T3 ES 01310073 T ES01310073 T ES 01310073T ES 01310073 T ES01310073 T ES 01310073T ES 2247022 T3 ES2247022 T3 ES 2247022T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
air
flow
spirometer
air flow
inspiratory
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01310073T
Other languages
English (en)
Inventor
Rex A. Niles
Stephen D. Diehl
Patrick W. Olin
Deborah A. Laun
David T. Middleton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Smiths Medical ASD Inc
Original Assignee
Smiths Medical ASD Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Smiths Medical ASD Inc filed Critical Smiths Medical ASD Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2247022T3 publication Critical patent/ES2247022T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B23/00Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body
    • A63B23/18Exercising apparatus specially adapted for particular parts of the body for improving respiratory function
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/08Detecting, measuring or recording devices for evaluating the respiratory organs
    • A61B5/087Measuring breath flow
    • A61B5/0875Measuring breath flow using means carried by the fluid stream, e.g. free floating balls
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2230/00Measuring physiological parameters of the user
    • A63B2230/40Measuring physiological parameters of the user respiratory characteristics

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Photoreceptors In Electrophotography (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Espirómetro de estimulación de flujo (100) a través del cual un paciente extrae aire inspiratorio para recibir una terapia respiratoria, que comprende: una cámara de determinación del caudal de aire (50) para establecer un caudal de aire inspiratorio para permitir que un paciente inhale aire inspiratorio a un caudal predeterminado de aire; incluyendo dicha cámara de determinación del caudal de aire (50) una abertura de entrada y una abertura de medición de aire para controlar el caudal de aire a través de la misma, una cámara de control (80) que permite la comunicación de fluido con la citada cámara de determinación del caudal de aire para recibir aire inspiratorio que pasa a través de la citada entrada que permite la comunicación de fluido con la misma; e incluyendo dicha cámara de control un indicador (85) sensible al caudal de aire inspiratorio que pasa desde una salida de dicha cámara de control y la abertura de medición de flujo de aire hacia dicha cámara de determinación del caudal deaire para permitir que un paciente controle el caudal de aire inspiratorio que se está extrayendo en el espirómetro, caracterizado en que la citada cámara de determinación del caudal de aire incluye, además, una pluralidad de orificios de control de flujo de aire mutuamente y exclusivamente posicionables (60) de diferentes tamaños selectivamente posicionables que permite la comunicación de fluido con dicha abertura de medición de flujo de aire para controlar el caudal de aire que pasa a través de la misma.

Description

Espirómetro de estimulación de flujo.
La presente invención se refiere a un espirómetro de estimulación de flujo que proporcionará información a los pacientes que realizan ejercicios de inspiración máxima continuada, y puede ser utilizado por un paciente con una fuente de oxígeno suplementaria.
Es bien conocido el uso de espirómetros inventivos de flujo para el cuidado y el tratamiento respiratorio, pero el espirómetro instantáneo proporciona ventajas específicas dirigiendo intervalos de flujo apropiados a través de un diseño económico y simple que presenta una serie de configuraciones de caudal distintas, una precisa información clínica y repetibilidad, capacidad para el suplemento de oxígeno y facilidad de uso. El presente espirómetro de estimulación de flujo incluye la disposición de oxígeno suplementario el cual se proporciona al usuario sin interferir en el uso del espirómetro en toda una gama de caudales.
La patente americana 5.984.873 describe un espirómetro de estimulación adaptado para introducir un flujo de oxígeno a través de la entrada de aire inspiratorio de manera que el oxígeno puede introducirse sin necesidad de ningún cambio en la calibración del dispositivo o el control del uso de los pacientes. Este documento describe las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Preferiblemente, un objetivo de la presente invención es perfeccionar los espirómetros incentivos de flujo.
Preferiblemente, otro objetivo de la presente invención es disponer una variedad de caudales operativos que utilice el paciente para asegurar que se está empleando un caudal óptimo.
Preferiblemente, otro objetivo de la presente invención es disponer un suministro de oxígeno a la entrada de aire de un espirómetro de estimulación de flujo sin que el oxígeno que está siendo suministrado interfiera en el funcionamiento o la calibración del espirómetro.
Preferiblemente, éstos y otros objetivos se consiguen de acuerdo con la presente invención la cual dispone espirómetro de estimulación de flujo perfeccionado que puede accionarse a través de una variedad de caudales seleccionables por el usuario y que está adaptado para recibir un flujo suplementario de oxígeno sin necesidad de ningún cambio en la calibración del dispositivo o de realizar el control de uso del paciente. De esta manera, el espirómetro puede ser utilizado por una variedad de pacientes que tengan necesidades de terapia muy distintas. La presente invención dispone un espirómetro de estimulación de flujo tal como se define en la reivindicación 1. En las reivindicaciones 2 a 12 se definen características adicionales del espirómetro.
Descripción de los dibujos
Otros objetivos de la presente invención, junto con características adicionales que contribuyen a la misma y ventajas que derivan de ésta, serán evidentes a partir de la siguiente descripción de una realización preferida de la presente invención que se muestra en los dibujos que se acompañan en la que los mismos números de referencia indican los elementos correspondientes en la misma, y la cual debe leerse en combinación con los dibujos siguientes, en los cuales:
La figura 1 es una vista en perspectiva frontal del espirómetro de estimulación de flujo;
La figura 2 es una vista en perspectiva posterior del espirómetro de estimulación de flujo espirómetro de estimulación de flujo de la presente invención;
La figura 3 es una vista en alzado posterior de la invención con partes recortadas para ilustrar mejor la configuración interior de la misma;
La figura 4 es una vista en sección transversal de la invención tal como se ilustra en la figura 3 según las líneas 4-4;
La figura 5 es una vista en sección transversal de la invención ilustrada en la figura 3 según la línea 5-5 para ilustrar mejor la configuración interior de la misma;
La figura 6 es una vista en sección transversal de la invención ilustrada en la figura 3 según la línea 6-6 para ilustrar mejor la configuración interior de la misma;
La figura 7 es una vista en planta superior de la invención ilustrada en la figura 3;
La figura 8 es una vista en perspectiva ampliada del dial empleado en la invención para regular el flujo de aire; y
Las figuras 9 y 10 son vistas en sección transversal de la invención ilustradas en la figura 3 según las líneas 9-9 y 10-10, respectivamente, para ilustrar mejor la manera en que el aire fluye a través del espirómetro.
Estas realizaciones de la invención y otras adicionales pueden comprenderse mejor ahora con referencia a la siguiente descripción detallada de la invención en la cual se describe la realización ilustrada.
Descripción detallada de la invención
En toda esta descripción, la realización preferida y los ejemplos mostrados deben considerarse como ejemplos, en lugar de limitaciones en el aparato de la presente invención.
Haciendo referencia ahora a los dibujos, se muestra un espirómetro de estimulación de flujo 100, que tiene una zona de agarre 20, una zona de base 30, una zona que determina el caudal 50, y una zona de control 80. La zona de agarre 20 ofrece una manera adecuada para sujetar y llevar el dispositivo, y para conectar el dispositivo a una cama, por ejemplo, donde puede ser accesible con facilidad. La zona de base 30 proporciona una plataforma sobre la cual se apoya el dispositivo, y un receptáculo de visualización de información solidario para contener información, tal como instrucciones escritas para el uso del dispositivo, que puede observarse adecuadamente por el paciente desde la parte superior o inferior del dispositivo cuando el dispositivo se encuentra en uso. La zona que determina el caudal 50 proporciona una gama de caudales operativos seleccionables por el usuario a través de los cuales un paciente puede inhalar aire inspiratorio para obtener los beneficios de esta terapia y un lugar para guardar una boquilla que es utilizada por el paciente en la extracción del aire inspiratorio. La zona de control 80 permite la visualización por parte del paciente para controlar el caudal de aire inspiratorio durante la terapia.
La zona que determina el caudal 50
Tal como mejor se ilustra en las figuras 1, 2, 3 y 8, la zona que determina el caudal 50 incluye un puerto de extracción de aire inspiratorio 51 formado como una abertura en una pared frontal 53 de la zona que determina el caudal 50 a través de la cual un paciente extrae aire inspiratorio a través de una boquilla 91 conectada a un tubo Popple flexible 93. El tubo 93 está dimensionado para quedar colocado firmemente en la parte superior del puerto de conexión 51 en el cual puede disponerse una válvula de sentido único, tal como una válvula flapper montada en una cruceta, para permitir que el paciente extraiga aire inspiratorio a través de la boquilla 91, pero bloquee el paso de aire espiratorio para que no pase de nuevo hacia el dispositivo. Para facilitar el acceso y el almacenamiento apropiado de la boquilla 90, se dispone una abertura de almacenamiento formada por una cavidad o entalladura con rebordes 58 en la pared frontal 53 y una zona desplazada hacia afuera 59 formada en una pared posterior 54 para recibir y retener la boquilla 90 en la misma.
Para medir la caudal de aire inspiratorio inhalado por el paciente, la pared posterior 54 lleva un dial giratorio 60 formado con una pluralidad de aberturas de control de flujo de aire 61 que tienen diámetros diferentes para formar orificios de entrada a través de los cuales un paciente extrae aire inspiratorio. Tal como mejor se ilustra en la figura 5, el giro del dial 60 posiciona de manera selectiva una abertura de la pluralidad de aberturas de control de flujo de aire 61 alineada con una abertura 55 de la pared posterior 54 para controlar el flujo de aire inspiratorio que, de este modo, es inhalado a un caudal predeterminado el cual es controlado visualmente por el paciente de la manera que se describe en lo sucesivo a continuación.
Tal como mejor se ilustra en las figuras 3-6, 9 y 10, el espirómetro 100 queda estanco a la entrada de aire ambiente excepto a través del puerto de oxígeno 57, una entrada o abertura de un canal indicador 82a formada en la parte inferior de un canal indicador 88, y la abertura 55 de la pared posterior 54 a través de la cual se extrae aire inspiratorio hacia el espirómetro 100 a través de la abertura de control de flujo de aire particular 61 que ha quedado colocada en la parte superior de la abertura 55 formada en la pared posterior 54. De esta manera, el caudal de aire inspiratorio extraído del espirómetro 100 por el paciente a través del puerto de extracción de aire inspiratorio 51 puede ser regulado mediante la abertura de control de flujo de aire 61 situada en la parte superior de la abertura 55, de la manera que se describirá después en detalle.
El puerto de entrada de oxígeno 57, formado en la pared posterior 54 para comunicarse con el interior del espirómetro 100, se dispone para conectarse a una fuente de oxígeno para su administración al paciente. El puerto de entrada de oxígeno 57 se extiende a través de la pared posterior 84 y termina, tal como mejor se muestra en las figuras 9 y 10, adyacente a la abertura de entrada de aire del canal indicador 82a a través de la cual el paciente extrae aire ambiente. De esta manera, el puerto de entrada de oxígeno 57 queda colocado de manera que el flujo de oxígeno se dirige hacia el aire inspiratorio ambiente cuando el paciente inhala a través de la boquilla 91, de manera que cuando no se suministra oxígeno a través del puerto de entrada de oxígeno 57 el flujo de oxígeno no efectuará el caudal de aire del flujo de aire creado por el paciente aplicado al espirómetro 100 cuando se encuentra en uso. El oxígeno descargado al espirómetro 100 a través del puesto de entrada de oxígeno 57 entra en el canal indicador 88 a través de la abertura de entrada 82a, y es extraído de manera ascendente con aire ambiente que entra en el canal indicador 88 a través de la abertura de entrada 82a cuando el paciente inhala a través del puerto de aire inspiratorio 51. El aire, con o sin oxígeno suplemental, pasa fuera del canal indicador 88 a través de una abertura de salida del canal indicador 82b formada en la parte superior del canal indicador 88 para ser extraído por el paciente desde el espirómetro 100 a través del puerto de extracción de aire inspiratorio 51. De esta manera, el uso de oxígeno suplemental no efectuará el control del caudal de aire inspiratorio a través de la zona de control 80 del espirómetro 100.
El dial giratorio 60
En la figura 8 se ilustra mejor la estructura del dial giratorio 60, que controla la medida del flujo de aire en la zona que determina el caudal 50. En la realización preferida de esta invención el dial 60 está formado por seis aberturas de control de flujo de aire individuales 61, presentando cada una un orificio de tamaño diferente formado en la misma a través del cual un paciente extrae una parte del aire inspiratorio extraído en el espirómetro 100.
Tal como se ilustra en la figura 5, la pared posterior 54 del espirómetro está formada con una abertura 55 con la que cada una de las aberturas de control de flujo de aire 61 puede quedar alineada de manera selectiva mediante el giro del dial 60. La zona de la cara 56 de la pared posterior contra la cual gira el dial 60 presenta ranuras en forma de copa para facilitar la estanqueidad del dial giratorio 60 contra la pared posterior 54 para minimizar o eliminar el flujo de aire inspiratorio en el espirómetro excepto a través de la abertura de control de flujo de aire particular 61 que queda alineada con la abertura 55 de la pared posterior 54.
Para retener el dial giratorio 60 en la posición apropiada contra la zona de la cara con ranuras en forma de copa 56, el dial está formado con una zona central 65, a través de la cual gira el dial, la cual presenta una pluralidad de espigas 66 elásticas que extienden hacia afuera desde las mismas. Cada una de las espigas elásticas 66 tiene un resalte de tope cónico 67 formado en el extremo libre de la misma. El dial 60 se monta en la pared posterior 54 insertando las espigas 66 a través de una abertura 56a en el centro de la cavidad en forma de copa 56 que queda cerrada a la entrada de aire ambiente hacia el espirómetro. En la pared frontal 53 se forma una cubierta en forma de copa 65a para recibir la zona central 65 cuando la zona central 65 se inserta a través de la abertura 56a de la pared posterior 54. La cubierta en forma de copa 65a queda cerrada herméticamente entonces contra la pared posterior 54 para evitar fugas de aire ambiente en el espirómetro a través de la abertura 56a. Las espigas 66 pasan a través de la abertura 56a, y sus resaltes de tope cónicos 67 presionan hacia afuera contra un resalte 56b para retener el dial giratorio 60 contra la cavidad en forma de copa 56.
Las aberturas de control de flujo de aire individuales 61 están formadas cada una en unas aletas en forma de pétalo individuales 62 que se extienden hacia afuera en voladizo desde la parte central 65. La configuración en voladizo de las alas 62 crea una fuerza de carga contra la cavidad en forma de copa 56 cuando el dial 60 se encuentra instalado en la abertura 56a del espirómetro, para minimizar o eliminar el paso de aire ambiente al espirómetro 100 excepto a través de una de las aberturas de control de flujo de aire 61. Hacia este mismo extremo se extiende un reborde cónico 63 alrededor de cada una de las aberturas de control de flujo de aire 61 y presenta un diámetro exterior de un tamaño adecuado para acoplarse de manera estanca a la abertura 55 formada en la pared posterior 54 para minimizar o eliminar el paso de aire ambiente adicional hacia el espirómetro en lugar de a través de una de las aperturas 61.
La zona de control 80
La zona de control 80 permite que el paciente controle el caudal de aire inspiratorio que el sistema respiratorio del paciente está aplicando durante la terapia y, en cooperación con la zona que determina el caudal 50, asegura que el paciente reciba la terapia adecuada. Para ello, la zona de control 80 incluye el indicador en forma de "disco" 85 el cual tiene un peso predeterminado, preferiblemente de aproximadamente 1,114 gramos, y que puede moverse verticalmente en respuesta al flujo de aire inducido del paciente entre dos raíles de guía paralelos 86 (tal como mejor se muestra en las figuras 3, 9 y 10) formados entre una pared frontal 83 y una pared posterior 84 de la zona de control 80 para definir el canal indicador 88. El canal indicador 88 en el cual puede moverse verticalmente el disco o indicador 85 en respuesta al caudal de aire inspiratorio inducido del paciente, está formado entre la pared frontal y trasera 83, 84 y el raíl de guía 86. El canal 88 permite la comunicación de fluido con el puerto de aire inspiratorio 51 de modo que cuando el paciente extraiga aire inspiratorio a través de la boquilla 91 el aire inspiratorio será extraído a través de abertura de entrada del canal indicador 82a y el puerto de oxígeno 57 hacia el canal indicador 88 para extraer el disco indicador 85 de manera ascendente a medida que los flujos de aire combinados pasan fuera del canal indicador 88 a través de la abertura de entrada del canal indicador 82b formada en su parte superior.
Para controlar la caudal de aire inspiratorio que el paciente extrae a través del puerto de extracción de aire inspiratorio 51, el flujo de aire a través de la abertura de medición 87 formada en uno de los raíles de guía paralelos 86 actúa controlando el movimiento vertical ascendente del indicador 85 a medida que es extraído hacia arriba en el canal 88. Para ello, en la pared frontal 83 del canal indicador 88 se dispone un indicador visual 89, ilustrado por ejemplo como un objetivo en forma de cara sonriente y un par de puntas de flecha que definen el intervalo, para proporcionar un objetivo visual para ayudar al paciente a mantener el disco indicador 85 en la posición de destino deseada, la cara sonriente, que corresponde a una inhalación del paciente a un caudal deseado. Para impedir que el disco indicador 85 sea extraído hacia arriba hacia la parte superior del canal indicador 88, y bloquear así la abertura de descarga de canal indicador 82b, se dispone un tope 81b en la zona superior del canal indicador 88 para impedir que el disco indicador 85 cierre la abertura 82b. Se dispone un tope 81a similar en la parte inferior del canal indicador 88 para mantener el disco indicador 85 separado de la abertura de entrada del canal indicador 82a del fondo del canal lo cual inhibiría la entrada de aire ambiente, y de oxígeno suplemental si se utiliza, para facilitar el ascenso del disco indicador cuando el paciente extraiga aire inspiratorio inicialmente.
Como que el disco o indicador 85 tiene un tamaño fijo y un peso fijo, preferiblemente de aproximadamente 1,114 gramos, y el canal indicador 88 es una dimensión en sección transversal fija, puede determinarse un caudal de aire inspiratorio que entre en el espirómetro solamente a través de la abertura de entrada del canal indicador 82a, lo cual será suficiente para provocar que el disco indicador 85 sea extraído en sentido ascendente en el canal indicador, estableciendo así un caudal de aire de base. Para conveniencia en la fabricación, es preferible que este caudal de aire de base se establezca cuando el dial giratorio 60 se coloque en la abertura más pequeña. De esta manera, la abertura más pequeña puede variar de una oclusión total al flujo de aire a una abertura de un tamaño apropiado para lograr el propósito de configurar el caudal de aire de base a partir del cual se determinará el tamaño de las otras aberturas para proporcionar incrementos graduales para un mayor flujo de aire inspiratorio.
Una vez que se ha establecido el caudal de aire de base, la introducción de una fuente de flujo de aire adicional a través de una abertura de control de flujo de aire 61 del dial giratorio 60 requerirá que el paciente cree un caudal de aire inspiratorio superior al caudal de aire de base con el fin de elevar el disco 85 hasta una posición en la que el disco ocluirá el flujo de aire inspiratorio a través de la abertura de medición del flujo de aire 87. Preferiblemente, las aberturas de control de flujo de aire 61 están dimensionadas para aumentar el caudal de aire inspiratorio en incrementos uniformes, tal como 6 litros por minuto (l/m). La forma del disco del indicador 85 crea un diferencial de flujo de aire de más o menos, preferiblemente +/- 2 l/m, cuando el disco queda colocado para ocluir el flujo de aire inspiratorio a través de la abertura de medición del flujo de aire 87. Este diferencial de flujo de aire corresponde al margen que definen las puntas de las flechas marcadas en la pared frontal 84 del canal indicador 88, con la zona de la cara sonriente del objetivo visual 89 correspondiendo a un caudal deseado que equilibrará el disco indicador 85 para la abertura de control de flujo de aire particular 61 seleccionada. Inicialmente, cuando un paciente inhala un caudal aire determinado, y el indicador en forma de disco 85 se encuentra apoyado en el tope de la parte inferior 81a, el aire inspiratorio será extraído de la cámara de control 88 a través de la abertura de entrada del canal indicador 82b y el orificio de medición 87 provocando que el disco 85 se eleve. A medida que el disco 85 se eleva en respuesta a la inhalación del paciente, el disco 85 ocluirá, o lo hará parcialmente, la abertura de medición del flujo de aire 87 a través del cual el aire inspiratorio se extrae fuera de la cámara de control 88 hacia la zona que determina el caudal 50 del espirómetro. Cuando la abertura de medición del flujo de aire 87 se ocluye así, el disco 85 dejará de subir y quedará bloqueando la abertura de medición del flujo de aire 87 en una posición que corresponde a la posición de la cara sonriente del indicador visual 89. Como que el indicador tiene forma de disco 85, el disco puede subir ligeramente por encima de esta posición de bloqueo y después "hundirse" de nuevo hacia la posición de oclusión, o por debajo, y después subir nuevamente. Se ha encontrado que esta "flotación" del disco 85 respecto a la oclusión del flujo de aire a través de la abertura de medición del flujo de aire 87 genera el diferencial +/- 2 l/m de flujo de aire y queda marcado por las puntas de las cabezas de las flechas del indicador 89.
Cuando se desea aumentar el caudal al cual un paciente inhalará aire inspiratorio, se gira el dial giratorio 60 hasta que un orificio de control de flujo de aire mayor 61 quede colocado adyacente a la abertura 55. Esto aumentará el caudal de aire que el paciente requiere inhalar con el fin de "equilibrar" el disco 85 en la zona de la cara sonriente del indicador 89. De esta manera un paciente puede utilizar el espirómetro en toda una gama de ejercicios de respiración profunda de diferente intensidad, y el espirómetro también puede ser utilizado por pacientes diferentes que tengan una gama de capacidades distintas para inhalar aire inspiratorio.
La zona de base 30
Para permitir al paciente observar las instrucciones convenientemente para el uso del dispositivo, y para mantener esas instrucciones de manera accesible, la zona de base 30 está formada de un material transparente con una abertura 31 en un faldón 32 de la base, tal como mejor se ilustra en las figuras 3 y 4. La abertura 31 está formada entre la parte superior de la base y unas almohadillas de base 35 sobre las cuales se coloca el dispositivo. De esta manera pueden insertarse materiales documentales, tales como las instrucciones 36 para el uso del dispositivo, en la base a través de la abertura 31, y quedarán sostenidos por las almohadillas de base 35 por encima de la superficie en la cual queda colocado el dispositivo. Debido a que la base está formada preferiblemente de un material transparente, las instrucciones pueden plegarse de modo que puedan verse a través de la parte superior e inferior de la base para facilitar la consulta del paciente a los mismos mientras el dispositivo está en uso.
La zona de agarre 20
La zona de agarre 20 incluye una zona cerrada que forma una asa 21 la cual permite que el paciente agarre y lleve el espirómetro 100, y un resalte en forma de gancho abierto 23 formado en la parte superior de la zona del asa 20 para permitir colgar adecuadamente el espirómetro en un raíl o una zona de una cama para el acceso apropiado por parte de los pacientes que se encuentran en la misma.
Aunque la presente invención se ha descrito en la memoria y se ha ilustrado en los dibujos con referencia a una realización preferida, cuya estructura se ha descrito aquí, los expertos en la materia comprenderán que la presente invención es susceptible de diversos cambios, y pueden sustituirse equivalentes por elementos de la invención sin apartarse del alcance de las reivindicaciones. Por lo tanto, se pretende que la invención no quede limitada a la realización particular descrita en la memoria y mostrada en los dibujos como el mejor modo conocido actualmente por los inventores para llevar a cabo la presente invención, ni se limite a los detalles expuestos, sino que la invención incluirá todas las realizaciones, modificaciones y cambios tal como se pueden encontrar dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (12)

1. Espirómetro de estimulación de flujo (100) a través del cual un paciente extrae aire inspiratorio para recibir una terapia respiratoria, que comprende:
una cámara de determinación del caudal de aire (50) para establecer un caudal de aire inspiratorio para permitir que un paciente inhale aire inspiratorio a un caudal predeterminado de aire;
incluyendo dicha cámara de determinación del caudal de aire (50) una abertura de entrada y una abertura de medición de aire para controlar el caudal de aire a través de la misma,
una cámara de control (80) que permite la comunicación de fluido con la citada cámara de determinación del caudal de aire para recibir aire inspiratorio que pasa a través de la citada entrada que permite la comunicación de fluido con la misma; e
incluyendo dicha cámara de control un indicador (85) sensible al caudal de aire inspiratorio que pasa desde una salida de dicha cámara de control y la abertura de medición de flujo de aire hacia dicha cámara de determinación del caudal de aire para permitir que un paciente controle el caudal de aire inspiratorio que se está extrayendo en el espirómetro,
caracterizado en que la citada cámara de determinación del caudal de aire incluye, además, una pluralidad de orificios de control de flujo de aire mutuamente y exclusivamente posicionables (60) de diferentes tamaños selectivamente posicionables que permite la comunicación de fluido con dicha abertura de medición de flujo de aire para controlar el caudal de aire que pasa a través de la misma.
2. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 1, que incluye, además, una entrada para comunicar una fuente de oxígeno a dicha cámara de determinación del caudal de aire para mezclarlo con la fuente de aire inspiratorio que pasa a la citada cámara de determinación del caudal de aire a través de dicha abertura de entrada de la cámara de determinación del caudal de aire.
3. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 1, caracterizado en que dicho espirómetro incluye, además, una base de apoyo (30) que tiene una zona de la misma que es transparente, y
una pluralidad de almohadillas de apoyo formadas en dicha base de apoyo adyacentes a la zona transparente para recibir información de visualización que un paciente puede observar visualmente a través de la citada zona transparente cuando se está auto-administrando una terapia respiratoria.
4. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 1, que incluye además un asa de bucle cerrado (20) para llevar dicho espirómetro y un gancho abierto mediante el cual el citado espirómetro puede colgarse.
5. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 1, caracterizado en que
dicha pluralidad de orificios de control de flujo de aire mutuamente y exclusivamente posicionables de tamaños diferentes que permiten la comunicación de fluido con dicha abertura de medición de flujo de aire para controlar el caudal de aire a través de los mismos se disponen en una zona central giratoria.
6. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 5, caracterizado en que por lo menos uno de dichos orificios de control de flujo de aire incluye una zona de reborde cónico que rodea el citado orificio para facilitar un cierre estanco entre dicho orificio de control de flujo de aire y la cámara de determinación del caudal de aire.
7. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 6, caracterizado en que dichos orificios de control de flujo de aire se disponen en un voladizo de aleta en forma de pétalo conectado a la citada zona central giratoria.
8. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 1, caracterizado en que dicho indicador sensible al caudal de aire inspiratorio recibido en dicha cámara de determinación del caudal de aire desde la citada cámara de control comprende un disco de un peso predeterminado que puede moverse en respuesta a la velocidad a la que un paciente inhala aire inspiratorio.
9. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 8, que incluye, además, unos signos dispuestos en dicha zona de control para facilitar la inhalación de aire inspiratorio a un caudal de aire deseado.
10. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 1, que incluye, además, una zona de retención para alojar y retener una boquilla para su uso por un paciente cuando inhala aire inspiratorio.
11. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 10, caracterizado en que dicha zona de retención está formada como una zona ranurada de una pared frontal de dicho espirómetro y una zona desplazada que se extiende hacia afuera complementaria de una pared posterior de dicho espirómetro.
12. Espirómetro de estimulación de flujo según la reivindicación 1, caracterizado en que el flujo de aire inspiratorio a través de dicha abertura de entrada establece un caudal de aire de base y el flujo de aire inspiratorio a través de dicha cámara de determinación del caudal de aire es variable en respuesta al posicionamiento de un orificio de dicha pluralidad de orificios de control de flujo de aire mutuamente y exclusivamente posicionables de tamaños diferentes selectivamente posicionables que permiten la comunicación de fluido con la cámara que determina el flujo de
aire.
ES01310073T 2001-01-18 2001-11-30 Espirometro de estimulacion de flujo. Expired - Lifetime ES2247022T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US764636 2001-01-18
US09/764,636 US6656129B2 (en) 2001-01-18 2001-01-18 Flow based incentive spirometer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2247022T3 true ES2247022T3 (es) 2006-03-01

Family

ID=25071308

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01310073T Expired - Lifetime ES2247022T3 (es) 2001-01-18 2001-11-30 Espirometro de estimulacion de flujo.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6656129B2 (es)
EP (1) EP1224909B1 (es)
AT (1) ATE301965T1 (es)
AU (1) AU780175B2 (es)
DE (1) DE60112709T2 (es)
ES (1) ES2247022T3 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6024089A (en) 1997-03-14 2000-02-15 Nelcor Puritan Bennett Incorporated System and method for setting and displaying ventilator alarms
US6942625B1 (en) 2002-05-11 2005-09-13 Terry Keith Bryant Incentive spirometry devices by the employment of verbal simulated humanlike voices
US8262583B1 (en) * 2002-05-11 2012-09-11 Terry Keith Bryant Incentive spirometry devices by the employment of verbal simulated humanlike voices and using a tilt sensing component for ensuring patient actual use of the improved incentive spirometry devices
US7575555B1 (en) * 2002-05-11 2009-08-18 Terry Keith Bryant Docking station for retrieving data in conjunction with improved incentive spirometry devices
US8460223B2 (en) 2006-03-15 2013-06-11 Hill-Rom Services Pte. Ltd. High frequency chest wall oscillation system
US8021310B2 (en) 2006-04-21 2011-09-20 Nellcor Puritan Bennett Llc Work of breathing display for a ventilation system
US7784461B2 (en) 2006-09-26 2010-08-31 Nellcor Puritan Bennett Llc Three-dimensional waveform display for a breathing assistance system
US8251876B2 (en) 2008-04-22 2012-08-28 Hill-Rom Services, Inc. Breathing exercise apparatus
WO2011018788A1 (en) * 2009-08-13 2011-02-17 Lungtek Ltd. Improved spirometer apparatus and methods useful in conjunction therewith
US8335992B2 (en) 2009-12-04 2012-12-18 Nellcor Puritan Bennett Llc Visual indication of settings changes on a ventilator graphical user interface
US8924878B2 (en) 2009-12-04 2014-12-30 Covidien Lp Display and access to settings on a ventilator graphical user interface
US9119925B2 (en) 2009-12-04 2015-09-01 Covidien Lp Quick initiation of respiratory support via a ventilator user interface
US8499252B2 (en) 2009-12-18 2013-07-30 Covidien Lp Display of respiratory data graphs on a ventilator graphical user interface
US9262588B2 (en) 2009-12-18 2016-02-16 Covidien Lp Display of respiratory data graphs on a ventilator graphical user interface
US20120029376A1 (en) 2010-07-28 2012-02-02 Pmd Healthcare Personal Spirometer
EP2608829A4 (en) 2010-08-23 2015-11-18 Darren Rubin SYSTEMS AND METHODS FOR AEROSOL SUPPLY WITH AIRFLOW REGULATION
US9757528B2 (en) 2010-08-23 2017-09-12 Darren Rubin Nebulizer having different negative pressure threshold settings
CN104093356A (zh) * 2011-11-03 2014-10-08 Pmd医疗保健公司 个人肺活量计
US9180271B2 (en) 2012-03-05 2015-11-10 Hill-Rom Services Pte. Ltd. Respiratory therapy device having standard and oscillatory PEP with nebulizer
US10362967B2 (en) 2012-07-09 2019-07-30 Covidien Lp Systems and methods for missed breath detection and indication
TWM454210U (zh) * 2012-11-12 2013-06-01 E Top Union Inc 呼吸訓練器
US9770566B2 (en) * 2013-02-13 2017-09-26 Jessica Meyers Spirometer device with visual aid for therapeutic breathing
US9950129B2 (en) 2014-10-27 2018-04-24 Covidien Lp Ventilation triggering using change-point detection
US10905836B2 (en) 2015-04-02 2021-02-02 Hill-Rom Services Pte. Ltd. Manifold for respiratory device
US20180000379A1 (en) * 2016-05-12 2018-01-04 Brown University Patient Reminder System and Method for Incentive Spirometer Utilization
AT518862B1 (de) * 2016-06-15 2018-02-15 K670 Gmbh Atemmaske
US10569132B2 (en) * 2017-06-10 2020-02-25 Bharat Pancholy Incentive spirometer cap
USD926308S1 (en) * 2018-05-30 2021-07-27 Medipines Corporation Breathing tube for a respiratory gas exchange monitor
GB201809558D0 (en) * 2018-06-09 2018-07-25 Smiths Medical International Ltd Spirometer apparatus
JP2022547826A (ja) * 2019-08-27 2022-11-16 トゥルーデル メディカル インターナショナル 振動型呼気陽圧器具
US11672934B2 (en) 2020-05-12 2023-06-13 Covidien Lp Remote ventilator adjustment

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4171804A (en) * 1977-09-02 1979-10-23 Thead William H Jr Respiratory exerciser and the like
US4158360A (en) * 1978-01-26 1979-06-19 Projects In Health, Inc. Expiratory flow meter
US4232683A (en) 1978-07-17 1980-11-11 Hudson Oxygen Therapy Sales Company Therapeutic incentive spirometer
US4324260A (en) * 1979-10-09 1982-04-13 Diemolding Corporation Volumetric spirometer
US4327740A (en) * 1979-11-19 1982-05-04 Clyde Shuman Incentive spirometer
US4363328A (en) * 1980-11-05 1982-12-14 Thermo Electron Corp. Inhalation exerciser
US4391283A (en) 1981-03-24 1983-07-05 Whitman Medical Corporation Incentive spirometer
US4425923A (en) * 1981-11-23 1984-01-17 Whitman Medical Corporation Incentive spirometer with automatic levelling
US4444202A (en) 1982-03-31 1984-04-24 Howard Rubin Breathing exerciser
US4499905A (en) * 1982-05-05 1985-02-19 Chesebrough-Pond's Inc. Apparatus for measuring human respiration
US4944306A (en) * 1987-10-13 1990-07-31 Healthscan, Inc. Spirometer for pulmonary measurement
US5431154A (en) * 1991-11-29 1995-07-11 Seigel; David Incentive metered dose inhaler
US5522380A (en) 1995-01-18 1996-06-04 Dwork; Paul Metered dose medication adaptor with improved incentive spirometer
EP1014854A1 (en) * 1997-02-20 2000-07-05 Sherwood Services AG Spirometer breathing tube
US5984873A (en) * 1998-01-20 1999-11-16 Diemolding Corporation Incentive spirometer
US6191497B1 (en) * 1999-08-25 2001-02-20 Dhd Healthcare Corporation Spirometer counter circuit
US6238353B1 (en) * 1999-08-25 2001-05-29 Dhd Healthcare Corporation Incentive spirometer

Also Published As

Publication number Publication date
AU780175B2 (en) 2005-03-03
DE60112709D1 (de) 2005-09-22
EP1224909A1 (en) 2002-07-24
EP1224909B1 (en) 2005-08-17
ATE301965T1 (de) 2005-09-15
DE60112709T2 (de) 2006-06-08
AU9716601A (en) 2002-07-25
US20020151813A1 (en) 2002-10-17
US6656129B2 (en) 2003-12-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2247022T3 (es) Espirometro de estimulacion de flujo.
ES2288832T3 (es) Dispositivo de terapia de presion de espiracion positiva.
ES2268290T3 (es) Dispositivo de terapia respiratoria de presion espiratoria oscilatoria positiva que incluye una derivacion de flujo de aire.
JP3246945B2 (ja) エアゾール吸入装置
CA1115169A (en) Suction-operated nebulizer
PT1106196E (pt) Embalagem (blister) para um inalador de madicamentos.
ES2375333T3 (es) Aparato nebulizador.
ES2280386T3 (es) Inhalador con cartucho extraible de expulsion de goticulas.
ES2395051T3 (es) Cápsulas de dosis unitaria para inhalador de polvo seco
ES2284824T3 (es) Equipo de entrenamiento para la funcion respiratoria y procedimiento de control para el suministro de aire fresco.
ES2768927T3 (es) Indicador de presión para un dispositivo de presión espiratoria positiva oscilante
ES2229496T3 (es) Inhalador para medicamentos en polvo.
US5984873A (en) Incentive spirometer
US4183361A (en) Respiratory exercising device
EP2319569B1 (en) Oxygen mask
ES2291926T3 (es) Estimulador nasal.
ES2760248T3 (es) Sistema de inhalación
ES2344667T3 (es) Valvula de diafragma de una via para sistema de inhalacion de aerosol para la administracion pulmonar de aerosol.
BR112012013003B1 (pt) bocal para um aparelho para auxiliar na administração de aerossol a um paciente, e aparelho para administrar aerossol farmacêutico a um paciente
JPH0412985B2 (es)
ES2232998T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el examen de la inhalacion.
CA3140428A1 (en) Respiration sensor attachment device
JP3828698B2 (ja) ブリスタパック
US20070017511A1 (en) Inhalation type dosing device
ES2212777T3 (es) Aparato de buceo, en particular un tubo.