ES2246355T3 - Procedimiento para la preparacion por via enzimatica de derivados de 1,4-dioxolan-4-ona y de 1,3-oxatiolan-5-ona, puros en cuanto a un enantiomero. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion por via enzimatica de derivados de 1,4-dioxolan-4-ona y de 1,3-oxatiolan-5-ona, puros en cuanto a un enantiomero.

Info

Publication number
ES2246355T3
ES2246355T3 ES02001124T ES02001124T ES2246355T3 ES 2246355 T3 ES2246355 T3 ES 2246355T3 ES 02001124 T ES02001124 T ES 02001124T ES 02001124 T ES02001124 T ES 02001124T ES 2246355 T3 ES2246355 T3 ES 2246355T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
alkenyl
heteroaryl
substituted
unsubstituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02001124T
Other languages
English (en)
Inventor
Alfred Dr. Popp
Jurgen Dr. Stohrer
Hermann Dr. Petersen
Andrea Gilch
Jodoca Rockinger-Mechlem
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consortium fuer Elektrochemische Industrie GmbH
Original Assignee
Consortium fuer Elektrochemische Industrie GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consortium fuer Elektrochemische Industrie GmbH filed Critical Consortium fuer Elektrochemische Industrie GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2246355T3 publication Critical patent/ES2246355T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P41/00Processes using enzymes or microorganisms to separate optical isomers from a racemic mixture
    • C12P41/001Processes using enzymes or microorganisms to separate optical isomers from a racemic mixture by metabolizing one of the enantiomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de un derivado de 1, 3-dioxolan-4-ona o bien de 1, 3-oxatiolan-5-ona, puro en cuanto a un enantiómero, caracterizado porque una mezcla, que contiene derivados enantiómeros de 1, 3-dioxolan -4-ona o bien de 1, 3-oxatiolan-5-ona, y una enzima con actividad hidrolítica, se ponen en contacto en presencia de un compuesto nucleófilo, y el anillo de 1, 3-dioxolan-4-ona o bien de 1, 3-oxatiolan-5-ona de un enantiómero se desdobla mediante la enzima con actividad hidrolítica, y después de haberse efectuado el desdoblamiento de uno de los enantiómeros, se aísla el enantiómero no desdoblado del derivado de 1, 3-dioxolan-4-ona o bien de 1, 3-oxatiolan-5ona.

Description

Procedimiento para la preparación por vía enzimática de derivados de 1,4-dioxolan-4-ona y de 1,3-oxatiolan-5-ona, puros en cuanto a un enantiómero.
El invento se refiere a un procedimiento para la preparación por vía enzimática de derivados de 1,3-dioxolan-4-diona y de 1,3-oxatiolan-5-ona, puros en cuanto a un enantiómero.
Los derivados puros en cuanto a un enantiómero sirven como materiales de partida o bien como productos intermedios en la síntesis de productos agroquímicos y farmacéuticos. Muchos de estos compuestos se preparan y comercializan en el mercado en el momento actual como un racemato o una mezcla de diastereoisómeros. En muchos casos, el deseado efecto fisiológico es producido, sin embargo, solamente por un enantiómero/diastereoisómero. El otro isómero es inactivo en el caso más favorable, pero también puede contrarrestar al deseado efecto o incluso ser tóxico. Por lo tanto, los procedimientos para la separación de racematos se están volviendo cada vez más importantes para la preparación de compuestos muy puros en cuanto a un enantiómero.
Es conocido que la separación de racematos de compuestos quirales se puede llevar a cabo con ayuda de enzimas. En un gran número de publicaciones, se describen desdoblamientos, cinéticos enzimáticamente, de racematos de ésteres con lipasas y esterasas. Sin embargo, hasta ahora no existe ningún procedimiento que permita la separación sencilla de derivados de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona. Las 1,3-dioxolan-4-onas puras en cuanto a un enantiómero presentan un gran interés para la preparación de compuestos con actividad anti-vírica, tales como p.ej. el 1,3-dioxolanil-nucleósido "dioxolano-T" (NB = timina en la ecuación 1) y estructuras similares (Bioorg. Med. Chem. Lett. 1993, 3(2), páginas 169-174).
Ecuación 1
1
Para la preparación de 1,3-dioxolanil-nucleósidos puros en cuanto a un enantiómero, la separación en los enantiómeros se lleva a cabo hasta ahora en la etapa de los nucleósidos, que es considerablemente más cara. Este procedimiento ha sido descrito por primera vez por L. J. Wilson y colaboradores (Bioorg. Med. Chem. Lett. 1993, 3(2), páginas 169-174). El éster con ácido butírico del grupo hidroxilo primario de un 1,3-dioxolanil-nucleósido se hidroliza allí con ayuda de una esterasa de hígado porcino y de esta manera los dos enantiómeros puros se obtienen en buenos rendimientos ópticos. El documento de solicitud de patente internacional WO 00/22157 (inventores: Yao, Y. y colaboradores) describe una variante de este procedimiento mediante resolución en sistemas no homogéneos.
Las 1,3-oxatiolan-5-onas puras en cuanto a un enantiómero presentan asimismo un gran interés para la preparación de compuestos con actividad anti-vírica, tales como p.ej. el 1,3-oxatiolanil-nucleósido Coviracil® (también conocido como emtricitabina, anteriormente como FTC, 4-amino-5-fluoro-1-[(2R,5S)-2-(hidroximetil)-1,3-oxatiolan-5-il]-2-(1H)-pirimidinona; ecuación 2) y estructuras similares (J. Org. Chem. 1992, 57(21), páginas 5563-5565, documentos de solicitudes de patentes internacionales WO 91/11186, WO 92/14743, WO 00/22157).
Ecuación 2
2
Para la preparación de 1,3-oxatiolanil-nucleósidos puros en cuanto a un enantiómero, la separación en los enantiómeros puede efectuarse en diferentes etapas. Así, es posible un desdoblamiento enzimático de un racemato en la etapa de la oxatiolanona. Éste ha sido descrito por Liotta y colaboradores (en el documento WO 91/11186). En este caso, la selección estérea se consigue mediante un desdoblamiento enzimático de éster de un sustituyente de la posición 2 del anillo de oxatiolano (ecuación 3).
Ecuación 3
3
Como ejemplo se menciona la hidrólisis del éster de ácido butírico (en que R = C_{3}H_{7}) en presencia de una esterasa de hígado porcino (PLE).
La segunda posibilidad consiste en el desdoblamiento de un racemato en la etapa del nucleósido, que es considerablemente más cara. Este procedimiento ha sido descrito por Liotta y colaboradores (J. Org. Chem. 1992, 57(21), páginas 5563-5565, y documento WO 92/14743). En este caso, diferentes grupos de ésteres acilicos del racemato de nucleósido se separan de una manera selectiva estéreamente en presencia de lipasas o bien de proteasas (ecuación 4),
Ecuación 4
4
En este caso se consiguen en parte unos altos excesos enantioméricos (ee(éster) > 98%) junto con buenos rendimientos (y(éster) \sim 45%).
Una mejora del procedimiento del documento WO 92/14743 se encuentra en el documento WO 00/22157 (inventor: Yao, Y. y colaboradores) mediante la utilización de sistemas no homogéneos de reacción (adición de disolventes concomitantes [= codisolventes] no miscibles con agua) para el desdoblamiento de racematos de oxatiolanil-nucleósidos.
Estos procedimientos, de llevar a cabo el desdoblamiento de racematos en una etapa muy tardía, albergan la grave desventaja de un innecesario consumo de material y de elevados períodos de tiempo de ocupación de las instalaciones, puesto que el rendimiento máximo de un desdoblamiento de un racemato está situado en 50%. El restante 50% (el compuesto con la falsa orientación) se desecha por regla general.
Es misión del presente invento poner a disposición un procedimiento para la preparación de derivados de 1,3-dioxolan-4-ona y de 1,3-oxatiolan-5-ona, puros en cuanto a un enantiómero, que sea favorable y evite las desventajas mencionadas.
El problema planteado por esta misión se resuelve mediante un procedimiento, en el que una mezcla, que contiene derivados enantiómeros de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona, y una enzima con actividad hidrolítica, se ponen en contacto en presencia de un compuesto nucleófilo, siendo desdoblado el anillo de dioxolanona o bien de oxatiolanona de un enantiómero por medio de la enzima con actividad hidrolítica y, después de haberse efectuado el desdoblamiento de uno de los enantiómeros, se aísla el enantiómero no desdoblado del derivado de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona.
El procedimiento conforme al invento separa una mezcla de enantiómeros en la etapa de la dioxolanona o bien de la oxatiolanona, y pone a disposición de esta manera un derivado puro en cuanto a un enantiómero, que hace posible por fin, de una manera de por sí conocida, la preparación de un 1,3-dioxolanil- o 1,3-oxatiolanil-nucleósido puro en cuanto a un enantiómero.
Las 1,3-dioxolan-4-onas o bien 1,3-oxatiolan-5-onas poseen en el anillo un enlace de éster inestable hidrolíticamente, que puede ser desdoblado mediante una reacción catalizada por una enzima. Sorprendentemente, se encontró que este enlace de éster en el anillo de dioxolanona o bien de oxatiolanona se puede desdoblar mediante una enzima con una alta actividad hidrolítica, tanto con una alta selectividad para enantiómeros como también con una alta regioselectividad frente a otros grupos hidrolíticamente inestables que están presentes en el compuesto.
De modo preferido, el procedimiento conforme al invento está caracterizado, por lo tanto, por el hecho de que una mezcla de derivados enantiómeros de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona se pone en contacto con una enzima, que está capacitada para el desdoblamiento de un enlace de éster, en presencia de un compuesto nucleófilo de la fórmula general NuH, de manera tal que preferiblemente se separa un enantiómero.
Este desdoblamiento se representa enzimáticamente en la ecuación 5,
Ecuación 5
5
siendo X = oxígeno o azufre y
siendo los radicales R^{1} y R^{2} distintos y estando seleccionados, independientemente uno de otro, entre el conjunto formado por H, arilo C_{6}-C_{18}, heteroarilo C_{3}-C_{18}, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18} cicloalquilo C_{3}-C_{8}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquilo C_{1}-C_{18}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos o sin sustituir, CR^{8}R^{9}-O_{n}- (CO)_{m}-R^{10}
y estando seleccionados los radicales R^{3} y R^{4}, independientemente uno de otro, entre el conjunto formado por arilo C_{6}-C_{18}, heteroarilo C_{3}-C_{18}, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquilo C_{1}-C_{18}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos o sin sustituir,
o formando los radicales R^{3} y R^{4}, en común con el carbono al que están unidos, un cicloalquilideno sin sustituir o sustituido, o que contiene un heteroátomo,
y significando Nu OR^{5}, SR^{5} o bien NR^{6}R^{7},
estando seleccionado el radical R^{5} entre el conjunto formado por H, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos y sin sustituir,
y estando seleccionados los radicales R^{6} y R^{7}, independientemente uno de otro, entre el conjunto formado por H, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquil C_{1}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquil C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos o sin sustituir, y
estando seleccionados los radicales R^{8} Y R^{9}, independientemente uno de otro, entre el conjunto formado por arilo C_{6}-C_{18}, heteroarilo C_{3}-C_{18}, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquilo C_{1}-C_{18}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos o sin sustituir,
o formando los radicales R^{8} y R^{9}, en común con el carbono al que están unidos, un cicloalquilideno sin sustituir o sustituido, o que contiene un heteroátomo, y
significando m y n, independientemente uno de otro, 0 ó 1 y realizándose para el radical R^{10} que:
cuando m es = 0 entonces el radical R^{10} se selecciona entre el conjunto formado por alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18} o alquinilo C_{2}-C_{18}, sustituido o sin sustituir, arilo C_{6}-C_{18}, heteroarilo C_{3}-C_{18}, sustituido o sin sustituir, sila-alquilo o sila-arilo sustituido o sin sustituir, y
cuando m es = 1 entonces el radical R^{10} se selecciona entre el conjunto formado por arilo sustituido o sin sustituir, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18} o alquinilo C_{2}-C_{18}, sustituido o sin sustituir.
Siempre y cuando que en el caso de los radicales se trate de radicales sustituidos, éstos están sustituidos preferiblemente con radicales alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, heteroarilo, hidroxi, alcoxi, carboxilato, alcoxicarbonilo, amino, nitro o halógeno.
Siempre y cuando que los radicales precedentemente mencionados contengan un heteroátomo, en tal caso se trata preferiblemente de O, N ó S.
Preferentemente, encuentran utilización mezclas de enantiómeros de la fórmula general (I)
6
teniendo R^{3}, R^{4}, R^{8} y R^{9} los significados ya mencionados y significando R^{11} alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18} o alquinilo C_{2}-C_{18}, sustituido o sin sustituir, ramificado o no ramificado, arilo sustituido o sin sustituir, sila-alquilo o sila-arilo sustituido o sin sustituir, o significando R^{11} COR^{10}, poseyendo R^{10} el significado ya mencionado.
De modo especialmente preferido, encuentran utilización mezclas de enantiómeros de la fórmula general (II),
7
poseyendo R^{3} y R^{4} los significados ya mencionados y estando seleccionado R^{10} entre el conjunto formado por arilo sustituido o sin sustituir, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18} o alquinilo C_{2}-C_{18}, sustituido o sin sustituir.
El compuesto nucleófilo NuH es de modo preferido un compuesto nucleófilo que contiene oxígeno OR^{5}.
De modo especialmente preferido, en el caso del compuesto nucleófilo que contiene oxígeno se trata de un alcohol inferior, no ramificado, (p.ej. metanol (R^{5} = CH_{3}) o etanol (R^{5} = CH_{2}CH_{3})) o agua (R^{5} = H).
Para el procedimiento conforme al invento son apropiadas en principio todas las enzimas que están capacitadas para el desdoblamiento de un enlace de éster. De modo preferido, se trata de una lipasa o esterasa de la clase 3.1 de acuerdo con la nomenclatura internacional de enzimas, del Committee of the International Union of Biochemistry and Molecular Biology [Comité de la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular]. A causa de su más sencilla accesibilidad, de modo especialmente preferido se trata de lipasas o esterasas de origen microbiano, de la lipasa de páncreas porcino, de la esterasa de hígado equino, o de la esterasa de hígado porcino.
Como enzimas de origen microbiano se mencionaran, por ejemplo, enzimas procedentes de hongos, levaduras o bacterias, tales como, por ejemplo, Alcaligenes sp., Aspergillus niger, Aspergillus oryzae, Bacillus sp., Bacillus stearothermophilus, Bacillus thermo-glucosidasius, Candida antarctica, Candida lipolytica, Candida rugosa, Chromobacterium viscosum, Geotrichium candium, Mucor miehei, Penicillium camembertii, Penicillium roquefortii, Psudomonas cepacia, Pseudomonas fluorescens, Pseudomonas sp., Rhizomucor javanicus, Rhizopus arrhizus, Rhizopus niveus, Saccharomyces cerevisae, Thermoanaerobium brockii y Thermomyces lanuginosa. Se prefieren especialmente en tal caso las lipasas y esterasas procedentes de especies de Candida, tales como por ejemplo Candida antarctica B.
Como enzima se prefieren muy especialmente Novozym® 435, 525 (obtenible comercialmente en la entidad Novo, Dinamarca), Chirazyme® L2, E1, E2 y L7 (obtenible comercialmente de la entidad Böhringer Mannheim, Alemania).
La enzima se emplea en la reacción de un modo directo o fijado como un producto inmovilizado a los más diferentes soportes.
Un producto inmovilizado se puede preparar de una manera de por sí conocida. Esto es posible por disolución de la enzima en un tampón a un pH apropiado y por subsiguiente adsorción pasiva a los soportes, tales como p.ej. tierra de diatomeas (Celite®), carbón activo, óxido de aluminio, gel de sílice, tierra de infusorios (Kieselguhr), partículas solubles monodispersas de organosiloxanos o resinas (p.ej. Amberlite®, Dowex®). Alternativamente, las enzimas pueden ser también enlazadas covalentemente a los soportes (p.ej. un poliestireno o resinas epoxídicas tales como Eupergit®). Una enzima, fijada por ejemplo de esta manera a un soporte, puede ser secada por liofilización.
La cantidad de enzima, que se ha de emplear en el procedimiento conforme al invento, depende del tipo del educto (compuesto de partida), del producto y de la actividad de la preparación enzimática. La cantidad de enzima, que es óptima para la reacción, se puede determinar mediante sencillos experimentos previos.
Según sea la enzima, la relación entre la enzima y el substrato, calculada como relación molar entre la enzima y el derivado de dioxolanona/oxatiolanona, está situada por regla general entre 1 1.000 y 1 : 50.000.000 o más, de modo preferido en 1 : 10.000 hasta 1 : 5.000.000.
El procedimiento conforme al invento se puede llevar a cabo tanto en un compuesto nucleófilo puro (NuH) en calidad de disolvente, como también en mezclas del compuesto nucleófilo (NuH) con disolventes o mezclas de disolventes apróticos o protógenos, siempre y cuando que éstos no influyan sobre la reactividad de la enzima con actividad hidrolítica, ni conduzcan a reacciones secundarias indeseadas.
Ventajosamente, la reacción se lleva a cabo en una mezcla del compuesto nucleófilo y un apropiado disolvente. Disolventes apropiados son, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos o aromáticos, tales como hexano, ciclohexano, éter de petróleo o tolueno, hidrocarburos halogenados tales como cloruro de metileno o cloroformo, éteres tales como metil-terc.-butil-éter (MTBE), dietil-éter, diisopropil-éter, THF o dioxano, acetonitrilo, o eventualmente alcoholes que no constituyen ningún compuesto nucleófilo en el sentido de la reacción enzimática antes mencionada, tales como p.ej. alcoholes terciarios, o mezclas de los compuestos mencionados.
La relación entre el compuesto nucleófilo y el disolvente (v/v = volumen/volumen) está situada en tal caso de modo preferido en un intervalo de 1 : 10.000 a 1.000 : 1.
Se prefieren especialmente mezclas del compuesto nucleófilo con disolventes apróticos, tales como MTBE o diisopropil-éter en una relación del compuesto nucleófilo al disolvente (v/v) de 1 : 100 a 100 : 1.
Si como compuesto nucleófilo se utiliza agua (Nu = OH) entonces, con el fin de mantener un valor preestablecido del pH, éste se puede ajustar mediante adición de un tampón. De modo preferido, se utiliza para esto un tampón de Na_{2}HPO_{4}/NaH_{2}PO_{4} con un pH de 7,0. Para la misma finalidad, se puede añadir dosificadamente también una lejía acuosa, preferiblemente la solución de un hidróxido de metal alcalino en agua, de modo especialmente preferido la solución acuosa de NaOH ó KOH.
La reacción se lleva a cabo de manera ventajosa a una temperatura comprendida entre 0ºC y 75ºC, de modo preferido entre 10ºC y 60ºC, de modo especialmente preferido entre 20ºC y 50ºC.
Los períodos de tiempo de reacción, según sean el modelo de sustituciones de la dioxolanona, la elección del compuesto nucleófilo y del disolvente, y el tipo así como la cantidad de la enzima, están entre 10 minutos y 7 días. De modo preferido, los períodos de tiempo de reacción están situados entre 1 y 48 horas.
La evolución de la reacción se puede vigilar fácilmente con métodos usuales, por ejemplo mediante una HPLC (cromatografía en fase líquida de alto rendimiento). De modo preferido, la determinación de la evolución de la reacción se puede efectuar mediante medición de la modificación del poder rotatorio óptico de la solución de reacción en un polarímetro. De modo especialmente preferido, la determinación de la evolución de la reacción se lleva a cabo en línea (en inglés, online), por medición del poder rotatorio óptico en un circuito secundario del reactor. La reacción se puede terminar según cual sea el resultado deseado (alto grado de conversión, alto exceso enantiomérico del substrato). En el caso ideal, la reacción está terminada con un grado de conversión de 50% en el caso de una alta pureza del enantiómero en el substrato.
Preferiblemente, la reacción se termina por ejemplo por separación del substrato o del producto con respecto de la enzima, p.ej. mediante extracción de la fase acuosa o filtración. La interrupción de la reacción se puede efectuar también mediante desactivación de la enzima, p.ej. mediante desnaturalización térmica o química.
En el caso de que la reacción se lleve a cabo por bombeo continuo repetido de la solución de reacción a través de un recipiente lleno con una enzima, (que constituye una forma de realización especialmente preferida del procedimiento), la reacción se termina preferiblemente por terminación de la circulación por bombeo.
El aislamiento del enantiómero puro no desdoblado se efectúa preferiblemente mediante separación de los productos secundarios resultantes en la reacción y del disolvente.
El compuesto carbonílico libre R^{1}CO^{2} y el derivado de ácido HXCR^{3}R^{4}CONu, que resultan al realizar el desdoblamiento de un anillo de 1,3-dioxolan-4-ona o de 1,3-oxatiolan-5-ona, se pueden separar a partir de la solución de reacción mediante sencillas operaciones físicas. Preferiblemente, esto se realiza por destilación.
Además de esto, otros productos de descomposición, que se forman en la molécula al realizar el desdoblamiento de otros grupos funcionales, se pueden separar con facilidad. Preferiblemente, esto se realiza por destilación.
De modo preferido, se separan por destilación en primer lugar los compuestos de bajo punto de ebullición. Sorprendentemente, se encontró que el alcohol (R^{1} = H, R^{2} = CH_{2}OH), que resulta como producto secundario al realizar el desdoblamiento del racemato de una éster-dioxolanona (X = O; R^{1} = H, R^{2} = CH_{2}-O-(CO)-R^{10}), se puede separar mediante una sencilla extracción, de modo preferido con agua.
El compuesto carbonílico, resultante al realizar la reacción enzimática, es un importante y caro producto precursor en la síntesis de compuestos racémicos de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona. Éste, con el fin de ahorrarse productos químicos y costos, se emplea de modo preferente en la síntesis de las 1,3-dioxolan-4-onas o bien de las 1,3-oxatiolan-5-onas (véase el Esquema 1).
Esquema 1
Devolución del compuesto carbonílico que resulta al realizar el desdoblamiento de un racemato en el ejemplo de 1,3-dioxolan-4-onas
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes Ejemplos sirven para la descripción más detallada del invento.
Ejemplo 1 (+)-(R)-Éster (4-oxo-1,3-dioxolan-2-il)-metilico de ácido 2-metil-propanoico (procedimiento discontinuo)
En un matraz de 4 bocas con una capacidad de 1 l se disuelven 50,0 g (0,27 mol) del éster (4-oxo-1,3-dioxolan-2-il)metílico de ácido 2-metil-propanoico racémico (X = 0; R^{1} = H, R^{2} = CH_{2}-O-(CO)-CH(CH_{3})_{2}; R^{3}, R^{4} = H) en una mezcla de 185 ml de MTBE y 185 ml de metanol (Nu = OCH_{3}). A esta solución se le añaden 2,6 g de Novozym® 435 y la mezcla se agita enérgicamente.
Con el matraz de 4 bocas se conecta a través de un sistema de derivación (en inglés bypass) un polarímetro, con cuya ayuda se vigila la evolución de la reacción apoyándose en la medición del poder rotatorio óptico de la solución. Al alcanzarse la deseada pureza en cuanto a un enantiómero (vigilancia de la reacción por GC (cromatografía de gases) quiral), con el fin de terminar la reacción, la mezcla de reacción se separa por filtración con respecto de la enzima no disuelta. A continuación, la mezcla de reacción se concentra por evaporación en vacío. El residuo se recoge a continuación en 100 ml de MTBE y se lava dos veces, cada vez con 100 ml de agua. La fase orgánica se seca sobre Na_{2}SO_{4} y luego se libera del disolvente en vacío. La purificación del producto bruto se efectúa por medio de una destilación.
Rendimiento: 10,3 g (0,05 mol; 20%).
P.eb. [punto de ebullición]: 55ºC (0,02 mbar)
[\alpha]^{20}_{D} = + 19,8 (puro) ; ee > 98%
Ejemplo 2 (+)-(R)-Éster (4-oxo-1,3-dioxolan-2-il)-metilico de ácido 2-metil-propanoico (procedimiento realizado en columna)
En un matraz de vidrio con una capacidad de 0,6 l, regulado termostáticamente, se disuelven 50,0 g (0,27 mol) del éster (4-oxo-1,3-dioxolan-2-il)-metílico de ácido 2-metil-propanoico racémico (X = O; R^{1} = H, R^{2} = CH_{2}-O-(CO)-CH(CH_{3})_{2}; R^{3}, R^{4} = H) en una mezcla de 185 ml de MTBE y 185 ml de metanol (Nu = OCH_{3}). En una columna de vidrio separada se cargan 1,3 g de Novozym® 435, y la mezcla del substrato y del disolvente se bombea por medio de un sistema de manguera a través de la columna de vidrio (velocidad de flujo (= caudal) 600 ml/h).
Para la detención de la reacción (después de \sim 25 h) se termina la circulación por bombeo, y el producto bruto se purifica tal como se describe en el Ejemplo 1.
Ejemplos 3-8
Los siguientes Ejemplos se llevaron a cabo de un modo correspondiente a la prescripción dada en el Ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
9
10

Claims (14)

1. Procedimiento para la preparación de un derivado de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona, puro en cuanto a un enantiómero, caracterizado porque una mezcla, que contiene derivados enantiómeros de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona, y una enzima con actividad hidrolítica, se ponen en contacto en presencia de un compuesto nucleófilo, y el anillo de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona de un enantiómero se desdobla mediante la enzima con actividad hidrolítica, y después de haberse efectuado el desdoblamiento de uno de los enantiómeros, se aísla el enantiómero no desdoblado del derivado de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la mezcla que contiene derivados enantiómeros de 1,3-dioxolan-4-ona o bien de 1,3-oxatiolan-5-ona se desdobla mediante una enzima, que está capacitada para el desdoblamiento de un enlace de éster en presencia de un compuesto nucleófilo (NuH), tal como se representa en la ecuación
Ecuación 5
11
siendo X = oxígeno o azufre y
siendo los radicales R^{1} y R^{2} distintos y estando seleccionados, independientemente uno de otro, entre el conjunto formado por H, arilo C_{6}-C_{18}, heteroarilo C_{3}-C_{18}, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquilo C_{1}-C_{18}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos o sin sustituir, CR^{8}R^{9}-O_{n}-(CO)_{m}-R^{10}
y estando seleccionados los radicales R^{3} y R^{4}, independientemente uno de otro, entre el conjunto formado por arilo C_{6}-C_{18}, heteroarilo C_{3}-C_{18}, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquilo C_{1}-C_{18}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos o sin sustituir,
o formando los radicales R^{3} y R^{4}, en común con el carbono al que están unidos, un cicloalquilideno sin sustituir o sustituido, o que contiene un heteroátomo,
y significando Nu OR^{5}, SR^{5} o bien NR^{6}R^{7},
estando seleccionado el radical R^{5} entre el conjunto formado por H, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos y sin sustituir,
y estando seleccionados los radicales R^{6} y R^{7}, independientemente uno de otro, entre el conjunto formado por H, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquil C_{1}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquil C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos o sin sustituir,
y
estando seleccionados los radicales R^{8} Y R^{9}, independientemente uno de otro, entre el conjunto formado por arilo C_{6}-C_{18}, heteroarilo C_{3}-C_{18}, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18}, alquinilo C_{2}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{8}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, aril C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, heteroaril C_{3}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, alcoxi C_{1}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquilo C_{1}-C_{18}, ariloxi C_{6}-C_{18}-alquenilo C_{2}-C_{18}, cicloalquilo C_{3}-C_{8}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquilo C_{1}-C_{18}, cicloalquil C_{3}-C_{8}-alquenilo C_{2}-C_{18}, sustituidos o sin sustituir,
o formando los radicales R^{8} y R^{9}, en común con el carbono al que están unidos, un cicloalquilideno sin sustituir o sustituido, o que contiene un heteroátomo, y
significando m y n, independientemente uno de otro, 0 ó 1 y realizándose para el radical R^{10} que:
cuando m es = 0 entonces el radical R^{10} se selecciona entre el conjunto formado por alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18} o alquinilo C_{2}-C_{18}, sustituido o sin sustituir, arilo C_{6}-C_{18}, heteroarilo C_{3}-C_{18}, sustituido o sin sustituir, sila-alquilo o sila-arilo sustituido o sin sustituir, y
cuando m es = 1 entonces el radical R^{10} se selecciona entre el conjunto formado por arilo sustituido o sin sustituir, alquilo C_{1}-C_{18}, alquenilo C_{2}-C_{18} o alquinilo C_{2}-C_{18} sustituido o sin sustituir.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la enzima con actividad hidrolítica es una lipasa o esterasa.
4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la enzima se emplea directamente o como un producto inmovilizado.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la enzima se presenta con respecto al derivado de dioxolanona/oxatiolanona, calculado como relación molar entre la enzima y el derivado de dioxolanona/oxatiolanona, en una relación de 1 : 1.000 a 1 : 50.000.000.
6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el compuesto nucleófilo es un compuesto nucleófilo que contiene oxígeno.
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque el compuesto nucleófilo que contiene oxígeno es un alcohol inferior no ramificado o agua.
8. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque el alcohol inferior no ramificado es metanol o etanol.
9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque se lleva a cabo en presencia de un disolvente concomitante (codisolvente).
10. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque el disolvente concomitante se selecciona entre el conjunto formado por hidrocaburos alifáticos, hidrocarburos aromáticos, hidrocarburos halogenados, éteres, alcoholes, ésteres o acetonitrilo, o bien mezclas de los mencionados compuestos.
11. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la reacción se lleva a cabo a unas temperaturas comprendidas entre 0 y 75ºC.
12. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la reacción se lleva a cabo en un período de tiempo comprendido entre 10 minutos y hasta 7 días.
13. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el aislamiento del enantiómero no desdoblado se efectúa mediante separación de los productos secundarios resultantes durante la reacción y del disolvente.
14. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque los productos secundarios se separan por extracción y destilación.
ES02001124T 2001-01-31 2002-01-24 Procedimiento para la preparacion por via enzimatica de derivados de 1,4-dioxolan-4-ona y de 1,3-oxatiolan-5-ona, puros en cuanto a un enantiomero. Expired - Lifetime ES2246355T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10104231A DE10104231A1 (de) 2001-01-31 2001-01-31 Verfahren zur enzymatischen Herstellung von enantiomerenreinen 1,3-Dioxolan-4-on-Derivaten
DE10104231 2001-01-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2246355T3 true ES2246355T3 (es) 2006-02-16

Family

ID=7672286

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02001124T Expired - Lifetime ES2246355T3 (es) 2001-01-31 2002-01-24 Procedimiento para la preparacion por via enzimatica de derivados de 1,4-dioxolan-4-ona y de 1,3-oxatiolan-5-ona, puros en cuanto a un enantiomero.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6887700B2 (es)
EP (1) EP1229127B1 (es)
JP (1) JP3803587B2 (es)
AT (1) ATE304606T1 (es)
CA (1) CA2369718A1 (es)
DE (2) DE10104231A1 (es)
ES (1) ES2246355T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10232780A1 (de) * 2002-07-18 2004-02-12 Basf Ag Co-Tenside auf Basis von Aldehyden
US8884034B2 (en) 2009-07-08 2014-11-11 Dermira (Canada), Inc. TOFA analogs useful in treating dermatological disorders or conditions

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5204466A (en) * 1990-02-01 1993-04-20 Emory University Method and compositions for the synthesis of bch-189 and related compounds
IL100965A (en) 1991-02-22 1999-12-31 Univ Emory 2 - Hydroxymethyl - 5 -) 5 - Fluorocytocin - 1 - Eyal (- 1, 3 - Oxathiolane, its resolution and pharmaceuticals containing it
KR100686552B1 (ko) * 1998-10-09 2007-02-27 알투스 파마슈티컬스 인코포레이티드 에난티오머 혼합물을 분할하기 위한 비균질 시스템

Also Published As

Publication number Publication date
JP3803587B2 (ja) 2006-08-02
US20030143698A1 (en) 2003-07-31
ATE304606T1 (de) 2005-09-15
CA2369718A1 (en) 2002-07-31
US6887700B2 (en) 2005-05-03
DE10104231A1 (de) 2002-08-08
JP2002281997A (ja) 2002-10-02
EP1229127B1 (de) 2005-09-14
DE50204211D1 (de) 2005-10-20
EP1229127A1 (de) 2002-08-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Sureshkumar et al. Biocatalytic reactions in hydrophobic ionic liquids
ES2909186T3 (es) Un proceso para preparar un derivado de cineol ópticamente activo
ES2216495T3 (es) Procedimiento para la resolucion enzimatica de lactamas.
Brem et al. Lipase-catalyzed kinetic resolution of racemic 1-(10-alkyl-10H-phenothiazin-3-yl) ethanols and their butanoates
Solares et al. Enzymatic resolution of new carbonate intermediates for the synthesis of (S)-(+)-zopiclone
ES2348394T3 (es) Procedimiento para la separacion enzimatica de enantiomeros de 3(r)- y 3 (s)-hidroxi-1-metil-4-(2,4,6-trimetoxifenil)-1,2,3,6-tetrahidro-piridina o de los esteres del acido carboxilico.
Casati et al. Synthesis of enantiomerically pure (R)-and (S)-1-benzoyloxypropane-2, 3-diol and revision of the stereochemical outcome of the Candida antarctica lipase-catalyzed benzoylation of glycerol
ES2246355T3 (es) Procedimiento para la preparacion por via enzimatica de derivados de 1,4-dioxolan-4-ona y de 1,3-oxatiolan-5-ona, puros en cuanto a un enantiomero.
US7126003B2 (en) Method for producing 2-azetidinone derivative
Solares et al. Enzymatic resolution of a quaternary stereogenic centre as the key step in the synthesis of (S)-(+)-citalopram
EP0197484B1 (en) Method for producing optically active glycol derivatives
EP0274277B1 (en) A process for the enzymatic separation of the optical isomers of racemic oxazolidinonic derivatives
ES2203319B1 (es) Nuevos carbonatos opticamente activos como intermedios en la sintesis de (+)-zopiclona.
Jacobsen et al. Lipase catalysed kinetic resolution of stiripentol
JPH07507200A (ja) ピラノン
ES2217452T3 (es) Procedimiento para la obtencion de esteres de aminoacido acilados y disociacion de racematos de esteres de aminoacido mediante acilado catalizado por enzimas.
Turcu et al. Transformation of racemic ethyl 3-hydroxybutanoate into the (R)-enantiomer exploiting lipase catalysis and inversion of configuration
ES2249027T3 (es) Proceso para la resolucion cinetica enzimatica de 3-fenilglicidatos por transesterificacion con aminoalcoholes.
JP2687789B2 (ja) 光学活性3−フェニルグリシッド酸エステル類化合物の製法
ES2228274B1 (es) Sintesis quimioenzimatica de (+)-citalopram y (-)-citalopram.
Kataoka et al. Enzyme-Mediated Enantioselective Hydrolysis of Dicarboxylic Acid Monoesters
ES2211327B1 (es) Precursores opticamente puros de paroxetina.
US5514589A (en) Chiral resolution of an intermediate in diltiazem synthesis using lipase PS immobilized with sucrose
BR102021022464A2 (pt) Processo de preparação enantiosseletiva de 1,2-dióis e compostos relacionados e conversão em seus derivados carbonatados e esterificados
Miyazawa et al. Chromobacterium viscosum lipase catalyzes the transesterifications at the carboxyl site as well as the hydroxy site during the enzymatic enantioselective alcoholysis of O-acylated mandelates