ES2245095T3 - Componente de construccion para la construccion de una pared. - Google Patents

Componente de construccion para la construccion de una pared.

Info

Publication number
ES2245095T3
ES2245095T3 ES99913025T ES99913025T ES2245095T3 ES 2245095 T3 ES2245095 T3 ES 2245095T3 ES 99913025 T ES99913025 T ES 99913025T ES 99913025 T ES99913025 T ES 99913025T ES 2245095 T3 ES2245095 T3 ES 2245095T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
construction component
construction
component according
bridges
side panels
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99913025T
Other languages
English (en)
Inventor
Kris Minnen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2245095T3 publication Critical patent/ES2245095T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/84Walls made by casting, pouring, or tamping in situ
    • E04B2/86Walls made by casting, pouring, or tamping in situ made in permanent forms
    • E04B2/8611Walls made by casting, pouring, or tamping in situ made in permanent forms with spacers being embedded in at least one form leaf
    • E04B2/8617Walls made by casting, pouring, or tamping in situ made in permanent forms with spacers being embedded in at least one form leaf with spacers being embedded in both form leaves
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/84Walls made by casting, pouring, or tamping in situ
    • E04B2/86Walls made by casting, pouring, or tamping in situ made in permanent forms
    • E04B2002/867Corner details
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/84Walls made by casting, pouring, or tamping in situ
    • E04B2/86Walls made by casting, pouring, or tamping in situ made in permanent forms
    • E04B2002/8676Wall end details

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Holders For Apparel And Elements Relating To Apparel (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Componente de construcción para construir una pared del tipo del que al menos está formado por dos paneles laterales (4-5), fabricados con plástico de espuma o análogos, que se mantienen distanciados entre sí por medio de enlaces, de modo que puede realizarse una estructura de pared hueca con estos componentes de construcción (1) que está destinada a ser rellenada posteriormente de hormigón (6) o análogos, mediante lo cual este componente de construcción (1) incluye elementos de acoplamiento (9-10) sobre su lado superior (7) y/o lado inferior (8) que hacen posible apilar unos sobre otros mediante ensamblaje varios de tales componentes de construcción (1), cuyos elementos de acoplamiento (9-10) hacen posible ensamblar los componentes en una posición axial, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (9-10) tienen forma de diente (11) y hendidura (12), cuyo diente (11) incluye al menos algunas partes desmontables predefinidas (13), y mediante lo cual la retirada de las partes desmontables (13) de un primer componente proporciona espacio a los rebordes (16) que limitan la hendidura (12) de un segundo componente que se va a ensamblar de manera transversal o formando ángulos rectos con dicho primer componente.

Description

Componente de construcción para la construcción de una pared.
La presente invención se refiere a un componente de construcción para la construcción de una pared.
Particularmente, ésta se refiere a un componente de construcción del tipo de los que están formados por al menos dos paneles laterales, compuestos de plástico de espuma o análogos, que están mantenidos distanciados entre sí por medio de enlaces, de modo que puede fabricarse una estructura de pared hueca con estos componentes de construcción, la cual está destinada a ser rellenada posteriormente con hormigón o análogos, preferentemente con varillas de refuerzo incluidas.
Este tipo de componente de construcción es ya bien conocido. Se describen ejemplos del mismo en, entre otros, los documentos de patente WO 95/35421, EP 0.405.040, EP 0.694.102, US 4.730.422, US 4.731.968, US 4.742.659, US 4.879.855 y CA 825.
584.
Las formas de realización conocidas de tales componentes de construcción presentan la desventaja de que la construcción de una pared con estos materiales de construcción conlleva numerosas dificultades, de modo que la construcción de una pared hueca, que se rellenará posteriormente con hormigón, exige mucho tiempo, contra lo que puede esperarse.
Las dificultades arriba indicadas se deben principalmente al hecho de que los componentes de construcción existentes del tipo mencionado anteriormente no se ajustan con facilidad a las variaciones y/o las exigencias que habitualmente sólo se hacen evidentes en el lugar de la edificación. Es difícil de obtener un buen ensamblaje, especialmente en el caso en el que tienen que retirarse determinadas partes de los componentes de construcción, por ejemplo cuando tienen que realizarse enlaces entre varias paredes.
En las formas de realización conocidas de los documentos WO 95/35421, EP 0.405.040, EP 0.694.102, US 4.730.422 y US 4.731.968, se emplean, con el fin de posicionar los componentes de construcción relacionados entre sí, salientes y entrantes localizados, que hacen posible, como se ve partiendo de la dirección axial, que los componentes de construcción se enlacen exclusivamente en posiciones especificas. Si se produce una deformación en una capa apilada, la aplicación de la capa ulterior se hace difícil, cuando no imposible. Igualmente, el hormigón puede depositarse entre los entrantes y salientes locales, el cual es difícil de retirar e impide el apilamiento.
En las formas de realización conocidas de los documentos US 4.742.659, US 4.879.855 y CA 826.584, se emplea una ensambladura de gancho y hendidura con el fin de posicionar entre sí los componentes de construcción. Estas formas de realización no están limitadas a determinadas posiciones recíprocas axiales cuando aquéllas están situadas una sobre otra, pero no permiten la formación de un acoplamiento eficaz entre paredes erigidas, por ejemplo, formando ángulos rectos entre sí, lo mismo que el perfil continuo de diente y hendidura hace imposible colocarlas transversalmente una sobre la otra.
Otra forma de realización conocida se describe en el documento EP 0.275.938, en el que se proporcionan componentes de construcción con salientes y entrantes según un modelo de trama, sobre ambos lados superior e inferior del compartimiento. Esta forma de realización permite el ensamblaje de diversos componentes, bien en sentido axial o bien en sentido transversal.
Esta forma de realización conocida presenta la desventaja de que un componente ensamblado a otro no puede deslizarse en una dirección longitudinal a su propia posición, haciendo imposible el ajuste de la posición relativa de un componente con respecto a otro en cualquier posición deseada cuando ambos están ensamblados entre sí.
Otra desventaja de las formas de realización conocidas consiste en que la formación de los enlaces entre los paneles laterales, formados habitualmente por puentes incorporados por sus extremos en los paneles laterales, no puede ajustarse a las exigencias impuestas frecuentemente por la construcción.
La invención propone un componente de construcción del tipo mencionado en la introducción, que ofrece la ventaja de que, durante su aplicación, en otras palabras, cuando se están erigiendo las paredes, puede utilizarse de manera universal y puede adaptarse fácilmente a las exigencias que la construcción impone a la hora de erigirlas. De acuerdo con su forma de realización preferente, la invención propone igualmente un componente de construcción gracias al cual se eliminan una o varias de las desventajas de las formas de realización conocidas, mencionadas anteriormente.
Con este propósito, la presente invención prevé un componente de construcción del tipo mencionado anteriormente, mediante lo cual este componente de construcción incluye elementos de acoplamiento dispuestos en su lado superior y/o lado inferior que hacen posible apilar entre sí varios de estos componentes de construcción de manera ensamblada, cuyos elementos de acoplamiento hacen posible ensamblar los componentes en una posición axial, mediante lo cual los elementos de acoplamiento tienen forma de diente y hendidura, cuyo diente incluye al menos algunas partes desmontables predefinidas, y mediante lo cual el desmontado de las partes desmontables de un primer componente aporta espacio para los rebordes que limitan la hendidura de un segundo componente destinado a ensamblarse de manera transversal o formando ángulos rectos con dicho primer componente.
De acuerdo con una forma de realización preferente, la invención se refiere a un componente de construcción perteneciente igualmente al tipo mencionado en la introducción, que se caracteriza además porque los enlaces entre los paneles laterales están formados por puentes insertados por sus extremos en el material de los paneles laterales, y porque estos puentes están equipados con medios que definen una separación con forma de matriz y que hacen posible desmontar diversas partes de los puentes implicados, según sea necesario. Esto representa la ventaja de que las partes pueden desmontarse con facilidad de los puentes de modo que formen, por ejemplo, entrantes y/o canales destinados a la aplicación a otras partes de la construcción, tales como bóvedas huecas, losas de hormigón, vigas, etc.
De acuerdo con una forma de realización complementaria, la invención se refiere a un componente de construcción que pertenece igualmente al tipo mencionado en la introducción y que se caracteriza además porque los enlaces mencionados anteriormente están formados por puentes que están insertados por sus extremos en el material de los paneles laterales y que están provistos de medios de anclaje en sus extremos, y porque estos medios de anclaje están formados al menos por canales que están dispuestos en los extremos del puente, particularmente en el cuerpo de dicho puente, mediante lo cual los lados internos de dichos canales forman superficies destinadas a absorber las fuerzas, o al menos una gran parte de las fuerzas, que se originan cuando el componente de construcción es rellenado con hormigón o análogos.
Mediante el uso de canales en el cuerpo fabricados de forma que se crean superficies de soporte que ofrecen un efecto de anclaje, se obtiene un puente que ofrece muchas ventajas. Una primera ventaja consiste en que el espesor total de este puente puede reducirse considerablemente con respecto a los rebordes en forma de T habituales, lo cual a su vez ofrece la ventaja de que las partes pueden separarse más fácilmente de los paneles laterales sin que los rebordes mencionados anteriormente constituyan en absoluto un obstáculo. Otra ventaja consiste en que, de acuerdo con una forma de realización preferente, los puentes pueden fabricarse con mucha facilidad, como se mostrará con claridad en la descripción que seguidamente se ofrece.
De acuerdo con una forma de realización particular, se emplearán enlaces intermedios que se extienden por toda la altura de lanzado, que asciende habitualmente a la mitad de la altura de un piso.
Por consiguiente, los enlaces intermedios formados entre las diferentes filas de componentes de construcción están dispuestos preferentemente entre los puentes de los componentes de construcción implicados.
A fin de explicar mejor las características de la invención, las siguientes formas de realización preferentes se describen únicamente como ejemplo sin ningún carácter limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 representa una vista en perspectiva de un componente de construcción de acuerdo con la invención;
las figuras 2 y 3 representan vistas según las flechas F2 y F3 en la figura 1;
la figura 4 representa una vista según la flecha F4 en la figura 1 a escala ampliada;
la figura 5 representa un puente perteneciente al componente de construcción en la figura 1;
la figura 6 representa una sección según la línea VI-VI en la figura 3 a escala ampliada;
la figura 7 representa, mediante una sección vertical, la manera en que los componentes de construcción pueden constituir una pared hueca destinada a ser rellenada con hormigón o análogos;
la figura 8 representa en perspectiva cómo puede realizarse un acoplamiento transversal;
la figura 9 representa una parte de una sección según la línea IX-IX en la figura 8;
la figura 10 representa un ángulo de paredes realizadas con los componentes de construcción de acuerdo con la invención, visto según una sección horizontal;
la figura 11 representa una sección vertical a la altura de una losa de piso;
las figuras 12 a 14 representan varios puentes de acuerdo con la invención, vistos según una sección;
la figura 15 representa esquemáticamente un procedimiento práctico de realización de puentes de acuerdo con la figura 14;
la figura 16 representa una sección de otro puente de acuerdo con la invención;
la figura 17 representa una vista en perspectiva de acuerdo con la flecha F17 en la figura 16.
Por otra parte, como se representa en las figuras 1 a 11, la invención se refiere igualmente a un componente de construcción 1 destinado a la fabricación de una pared 2, gracias a lo cual este componente de construcción 1 está formado por al menos dos paneles laterales 4-5 hechos en plástico de espuma o análogos, que se mantienen distanciados entre sí por medio de enlaces, en este caso puentes 3, de modo que con estos componentes de construcción 1 puede realizarse una estructura de pared hueca susceptible de ser rellenada de hormigón 6, como se describirá con mayor detalle.
El componente de construcción 1 está provisto de elementos de acoplamiento, 9 y 10 respectivamente, sobre su lado superior 7 y su lado inferior 8, que hacen posible apilar uno sobre el otro, por ensambladura, varios de estos componentes de construcción 1. Estos elementos de acoplamiento 9-10, que están dispuestos preferentemente sobre el borde superior y el borde inferior de los dos paneles laterales 4-5, tal y como se representa, están formados por perfiles que se extienden en la dirección longitudinal, particularmente con la forma de un perfil en forma de diente y de un perfil en forma de hendidura, denominados en lo sucesivo simplemente como diente 11 y hendidura 12.
De acuerdo con la invención, uno o varios de estos elementos de acoplamiento están provistos específicamente de partes desmontables, predefinidas 13, que hacen posible conectar y/o ajustar varios de estos componentes de construcción 1 de manera transversal o formando ángulos rectos. Por tales partes desmontables predefinidas 13 se entiende partes que pueden retirarse fácilmente sin que los paneles laterales 4-5 corran riesgo de ser dañados.
Como se representa en el ejemplo de las figuras 1 a 11, las partes desmontables predefinidas 13 están formadas preferentemente en forma de partes de separación, particularmente partes de separación que hacen posible que partes específicas puedan separarse de todos los dientes 11 implicados. Las partes desmontables 13 quedan definidas y formadas por ranuras verticales transversales 14, como se representa en detalle en la figura 4, de modo que las partes 13, al ejercer una fuerza lateral sobre ellas, pueden separarse cerca de su base 15.
Se apreciará que las partes desmontables 13 están fabricadas en forma de series continuas que se extienden en la dirección longitudinal de los bordes de los paneles laterales 4-5.
Las hendiduras 12 que forman los elementos de acoplamiento 10 están limitadas por rebordes 16.
Previstos en los lados internos 17-18 de los paneles laterales 4-5, están situados perfiles que hacen posible fijar una o varias separaciones 19, particularmente paredes de separación y/o paredes terminales, en el espacio 20 formado entre los paneles laterales 4-5. Como se representa en las figuras, estos perfiles están formados preferentemente por acanaladuras verticales 21, que hacen posible desplazar las paredes laterales 4-5. Aunque estos acanaladuras 21 estén presentes a lo largo de toda la longitud de los lados internos 17-18, en la forma de realización preferente representada, es evidente que, de acuerdo con una variante, aquéllos también podrían estar previstos solamente a proximidad de los extremos libres 22-23.
De acuerdo con su forma de realización preferente, el componente de construcción 1, tal y como se representa, se erige de manera modular. Por esto se entiende que varias dimensiones del componente de construcción 1 son iguales a, o son el múltiplo de, una determinada unidad estándar. Considerando esta unidad estándar, se toma como base la distancia axial A, la cual está definida por los intervalos a los que se repiten sucesivamente las partes desmontables 13. Particularmente, en el presente documento se entiende por "modular" que las dimensiones del componente de construcción 1 cumplen una o varias de las siguientes definiciones, y preferentemente cada una de ellas:
-
el diente 11 posee una anchura B1 que es igual o aproximadamente igual a la distancia A;
-
las hendiduras 12 poseen una anchura B2 que es igual o aproximadamente igual a la distancia A de un múltiplo de esta distancia;
-
los rebordes 16 que limitan las hendiduras 12 mencionadas anteriormente poseen una anchura B3 que es igual o aproximadamente igual a la distancia A o a un múltiplo de la misma;
-
las acanaladuras 21 mencionadas anteriormente, las hendiduras 24 formadas entre ellos respectivamente, poseen una anchura B4, B5 respectivamente, que es igual o aproximadamente igual a la distancia A;
-
los elementos de acoplamiento opuestos que han de colocarse en las partes desmontables 13, en este caso los rebordes 16, están separados entre sí por distancias tales que son compatibles con los elementos de acoplamiento 9.
El último elemento de esta enumeración implica que la distancia recíproca E entre los elementos de acoplamiento 10 que pueden colocarse en los componentes desmontables 13 de otro componente de construcción 1, particularmente la distancia E indicada en la figura 2, es un múltiplo de la distancia A mencionada anteriormente.
De acuerdo con una forma de realización práctica, la distancia A mencionada anteriormente será de 1,6 cm, ya que en este caso se obtienen proporciones ideales para fabricar paredes espesas en un lado y para fabricar las paredes delgadas asociadas en el otro lado.
En el caso de las paredes espesas, la distancia E se seleccionará preferentemente igual a nueve veces la distancia A, mientras que en el caso de las paredes delgadas, la distancia E se seleccionará igual a cinco veces la distancia A. Los paneles laterales 4-5 poseen entonces espesores D1 que ascienden a tres veces la distancia A.
Se apreciará que, si bien la distancia A es preferentemente de 1,6 cm, y por lo tanto los dientes 11 poseen igualmente una anchura B1 de 1,6 cm, la dimensión estándar también puede seleccionarse con valores distintos. Con todo, los dientes 11 poseen preferentemente una anchura B1 de al menos 1 cm. Esto garantiza un acoplamiento estable, sin riesgo alguno de que los dientes 11 se rompan o se separen bajo la influencia de la presión lateral a medida que se vierte hormigón 6.
De acuerdo con la segunda característica esencial de la invención, que se combina preferentemente pero no necesariamente con la mencionada anteriormente, los puentes 3 citados anteriormente, que se insertan de la manera habitual por sus extremos 25-26 en el material de los paneles laterales 4-5, están provistos de medios que definen una separación en forma de matriz y que hacen posible retirar diversas partes de los puentes 3 a voluntad, dependiendo de la necesidad de los mismos.
Como se representa con claridad en la figura 5, los puentes 3 poseen, con este fin, una parte de conexión 27 con forma de reborde, y los medios mencionados anteriormente consisten en que este reborde está provisto de una configuración de orificios formada por una serie de orificios 28, que están distribuidos preferentemente sobre la superficie del reborde según una rejilla ortogonal. Estos orificios 28 hacen posible la provisión cómoda de conexiones entre los orificios 28, en un tiempo mínimo y sin ningún problema y, de este modo, retirar una parte, por ejemplo un ángulo, de este puente 3. En el caso en que el puente 3 esté formado de plástico, esto puede realizarse fácilmente, como se representa esquemáticamente en la figura 5, insertando por presión un perno caliente 29, por ejemplo un perno de soldadura, en el material, por ejemplo como está indicado por la flecha P. Así, cada vez que el perno 29 pasa rápidamente de un agujero 28 al otro, se proporciona automáticamente un efecto de guía.
Se apreciará que los medios mencionados anteriormente no han de consistir necesariamente en una configuración de orificios. De acuerdo con otra posibilidad, pueden suministrarse, por ejemplo, diluciones de material en la parte de conexión 27 formando líneas de ruptura, de modo que los segmentos de la parte de conexión 27 puedan separarse.
Los puentes 3 pueden estar equipados, de manera convencional, con rebordes de anclaje 30 y asientos de anclaje 31 destinados a varillas de refuerzo 32. Además, los puentes 3 pueden estar equipados con acanaladuras de refuerzo 33.
Como se ha mencionado anteriormente, los puentes 3 antes indicados están formados preferentemente de plástico, por ejemplo PVC o PE. El plástico de espuma del que están formados los paneles laterales 4-5 es preferentemente un plástico que se emplea habitualmente como material aislante, por ejemplo poliestireno expandido o poliuretano expandido.
La utilización de los componentes de construcción 1 de acuerdo con la invención puede desprenderse fácilmente de las figuras 7 a 11.
La figura 7 representa la manera en la que los componentes de construcción 1 están apilados entre sí, mediante lo cual se ajustan mutuamente mediante diente y hendidura. Resulta evidente que en la dirección axial, en otras palabras, la dirección longitudinal de la pared 2, estos no están limitados a determinadas posiciones recíprocas.
En los asientos 31, las varillas de refuerzo 32 están insertadas por presión o introducidas y fijadas. Cuando se vierte hormigón 6 en el espacio 20 y aquél se endurece, se obtiene en cada lado una pared aislada 2. Frente a la cara exterior de la pared 2 puede montarse un alero de adorno 34 que puede conectarse a la pared 2 por medio de amarres, no representados aquí. También es posible colocar un enyesado frente a la pared 2.
La figura 8 representa la manera de realizar una conexión formando ángulos rectos. De este modo se retira una serie de partes 13, en concreto se separa, de modo que se crean canales 15 en los dientes 11 implicados, formando asientos destinados a los rebordes 16 mencionados anteriormente. Colocando los dos componentes de construcción 1 transversales y uno encima del otro, el conjunto entero se ajusta, como se representa en la figura 9. Resulta evidente que, de este modo, pueden construirse las paredes de intersección 2 así como las paredes 2 que están conectadas entre ellas en forma de T.
La figura 8 representa por otra parte a qué se asemeja una separación 19. Tal separación 19 también está representada en la figura 10 y está formada por un elemento en forma de placa compuesto de plástico de espuma o análogos, el cual está provisto de una hendidura 38 practicada sobre al menos dos bordes laterales 36-37, cuya hendidura 38 puede cooperar con las acanaladuras 21 mencionadas anteriormente. Con el fin de obtener un buen sellado, una hendidura 39 puede estar prevista igualmente sobre el lado inferior, mientras que el lado superior está equipado con un diente 40. La separación 19 se dispone simplemente empujándola entre los paneles laterales 4-5.
La hendidura 39 y el diente 40 de la separación 19 forman un enclavamiento tras el montaje de la pared 2, mediante el cual se impide el desplazamiento en la dirección R de, entre otros, el componente de construcción 1 que está colocado transversalmente en la figura 8.
De acuerdo con una característica especial de la invención, los puentes 3 están colocados en posiciones axiales en el componente de construcción de modo que, cuando se forma un ángulo con dos de estos componentes de construcción 1 y, como se representa en la figura 10, una parte del material se separa cortándola de manera que forma un canal 41, los puentes exteriores 3 quedan situados al exterior de la prolongación de las varillas de refuerzo 32, de modo que ningún puente 3 deba ser recortado, y la parte del material 42 representada en la figura 10 mantenga su resistencia, que es necesaria para poder asegurar una separación 19.
La figura 11 representa la construcción sobre una losa de suelo 43. Resulta evidente que en tal caso, puede ser necesario que se retire una parte del material del puente 3, junto con una parte del panel lateral 5 implicado. En este caso, la separación con forma de matriz de los puentes 3 recibe lo que le corresponde, de modo que el puente 3 puede entonces eliminarse con facilidad, como se representa en la figura 5 y como ya se ha descrito anteriormente.
Como se representa en las figuras 12 y 13, los puentes 3 pueden realizarse de distintas maneras. De acuerdo con una característica especial, la anchura total B6 se mantendrá inferior a 1 cm, lo que ofrece la ventaja de que en construcciones tales como la de la figura 10, el canal 41 puede realizarse incluso más ancho, sin que el puente 3 situado inmediatamente a continuación de este canal 41 constituya un obstáculo.
De acuerdo con un aspecto especial de la invención, el anclaje de los extremos 25-26 en el material de los paneles laterales 4-5 ya no está formado principalmente por los rebordes de anclaje 30, sino disponiendo canales 45 en el puente 3, particularmente en el cuerpo 44, mediante lo cual el lado interno 46 de estos canales 45 forma superficies destinadas a absorber las fuerzas, o al menos una gran parte de las fuerzas, que se originan cuando los componentes de construcción 1 son rellenados de hormigón 6. Lo importante es que se proporcionen los lados internos 46, ofreciendo una superficie de soporte suficientemente grande, por ejemplo proporcionando un gran número de canales insertados 45 y/o haciendo suficientemente espeso el cuerpo 44, al menos cerca de las partes insertadas. Desde un punto de vista práctico, el espesor del cuerpo 44, que coincide en el ejemplo de la figura 14 con la anchura B6, es preferentemente de al menos 4 mm, pero preferentemente de 1 cm como máximo.
Con el fin de obtener una superficie de soporte suficientemente grande para absorber las fuerzas, se aplicarán preferentemente filas de orificios en los canales 45 mencionados anteriormente, particularmente dos filas de orificios en cada extremo 25-26.
Otro aspecto principal para agrandar la superficie de soporte total consiste en que, por cada panel lateral 4-5, se prevén canales 45, que, en la anchura del componente de construcción 1, definen dos o más superficies de soporte situadas correlativas entre sí. Esto conlleva que, desde el interior hasta el exterior, se forman al menos dos superficies de soporte correlativas entre sí, de modo que la superficie de soporte total con la cual se mantienen los paneles laterales 4-5 cuando se vierte el hormigón 6, se dobla, por así decirlo. En el ejemplo de la figura 14, esto se obtiene también gracias al hecho de que en cada extremo 25-26 respectivamente, se forman dos filas de orificios correlativas entre sí.
En el caso en que los lados internos 46 de los canales 45 se utilicen para servir como superficie de soporte, los puentes 3, de acuerdo con las formas de realización absolutamente preferentes, consistirán en un solo cuerpo plano 44 sin reborde de anclaje 30 alguno. En este caso, se obtienen puentes 3 que prácticamente no constituyen obstáculo al retirar por corte partes del material 42.
De acuerdo con una forma de realización especial, estos puentes 3 consisten en cuerpos planos 44 con forma de discos planos que se separan mediante corte de un perfil extrudido 47, de modo que se obtiene una forma de realización a muy bajo costo.
Con el fin de proporcionar una superficie de soporte suficientemente grande en el lado interno 46 mencionado anteriormente, pueden disponerse anillos exteriores 48 sobre los canales insertados 45, como se representa en las figuras 16 y 17, que ofrecen la ventaja de que el cuerpo 44 como tal puede permanecer relativamente delgado. Estos anillos 48 pueden formarse, por ejemplo, por transformación térmica de los canales 45 localmente implicados.
Se apreciará que el empleo de partes desmontables predefinidas 13, especialmente partes que pueden ser desprendidas, no está limitado a la forma de realización mencionada anteriormente, por la que estas partes 13 forman parte de los dientes 11. De acuerdo con una variante, tales partes 13, que se pueden separar, pueden estar compuestas igualmente por partes de los rebordes 16, o también por partes de los rebordes 16 así como de los dientes 11.
Se apreciará que los dientes 11 y la hendidura 12 no han de estar situados necesariamente en mitad de los paneles laterales 4-5. Los dientes 11 también pueden estar situados, por ejemplo, con un lado en la prolongación del lado del panel lateral asociado 4 ó 5, mientras que la hendidura 12 está en este caso limitada por un solo reborde 16, y el otro lado de la hendidura 12 está entonces abierto.
Los dientes 11 y la hendidura 12 también pueden estar conectados, o de acuerdo con otra posibilidad, pueden estar conectados solamente a uno de los dos paneles laterales 4 ó 5.
La invención se refiere igualmente a los puentes 13 mencionados anteriormente, como parte móvil, así como a las separaciones 19. Tales puentes 13 ocupan poco espacio y pueden fabricarse fácilmente en una unidad de producción y distribuidos seguidamente, tras lo cual estos puentes 3 pueden utilizarse en distintos lugares para formar los componentes de construcción 1.
De acuerdo con una forma de realización especial, las separaciones 19 pueden estar provistas de bloques 49 como se indica en la figura 8 u otros componentes, con el fin de instalar ventanas, puertas o análogos. Esto es especialmente útil en aquellos casos en los que se diseñan las separaciones 19 para formar el telar de una puerta o ventana. Estos bloques 49 u otros componentes están fijados parcialmente a la separación 19 y también sobresalen de ella parcialmente, de modo que quedan asegurados en el hormigón tras su endurecimiento.
La figura 7 proporciona además un ejemplo de los enlaces intermedios indicados en la introducción. En el ejemplo dado de la figura 7, estos enlaces intermedios están formados por una varilla de unión 50 que se engrana, por detrás de los puentes 3 implicados, por medio de partes con forma de gancho 51 y 52 y que está provista de medios de apriete 53, tales como una tuerca, destinados a apretar el conjunto.
Las figuras 3 y 10 representan esquemáticamente otra variante en la que los enlaces intermedios están formados por varillas de unión 54 que se engranan por detrás de las varillas de refuerzo 32 a través de componentes de soporte 55.
La presente invención no está limitada en ningún caso a las formas de realización descritas como ejemplo y representadas en los dibujos adjuntos; al contrario, este componente de construcción al igual que los accesorios mencionados anteriormente pueden ser realizados con todo tipo de variantes y permanecer aún dentro del alcance de la invención.

Claims (20)

1. Componente de construcción para construir una pared del tipo del que al menos está formado por dos paneles laterales (4-5), fabricados con plástico de espuma o análogos, que se mantienen distanciados entre sí por medio de enlaces, de modo que puede realizarse una estructura de pared hueca con estos componentes de construcción (1) que está destinada a ser rellenada posteriormente de hormigón (6) o análogos, mediante lo cual este componente de construcción (1) incluye elementos de acoplamiento (9-10) sobre su lado superior (7) y/o lado inferior (8) que hacen posible apilar unos sobre otros mediante ensamblaje varios de tales componentes de construcción (1), cuyos elementos de acoplamiento (9-10) hacen posible ensamblar los componentes en una posición axial, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (9-10) tienen forma de diente (11) y hendidura (12), cuyo diente (11) incluye al menos algunas partes desmontables predefinidas (13), y mediante lo cual la retirada de las partes desmontables (13) de un primer componente proporciona espacio a los rebordes (16) que limitan la hendidura (12) de un segundo componente que se va a ensamblar de manera transversal o formando ángulos rectos con dicho primer componente.
2. Componente de construcción según la reivindicación 1, caracterizado porque las partes desmontables predefinidas (13) están realizadas en forma de partes de separación.
3. Componente de construcción según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (9-10) están formados por perfiles que se extienden en la dirección longitudinal y previstos en los bordes de los paneles laterales (4-5).
4. Componente de construcción según la reivindicación 1, caracterizado porque el diente (11) posee una anchura (B1) de al menos 1 cm.
5. Componente de construcción según la reivindicación 1 ó 4, caracterizado porque la hendidura (12) está prevista sobre el lado inferior (8), mientras que el diente (11) está situado sobre el lado superior (7).
6. Componente de construcción según la reivindicación 1, 4 ó 5, caracterizado porque las partes desmontables predefinidas (13) están formadas por partes de separación que están previstas en el diente (11) y/o en la hendidura (12).
7. Componente de construcción según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las partes desmontables (13) están formadas por ranuras verticales transversales (14) que están previstas al menos a la altura de uno o varios de los elementos de acoplamiento (9-10).
8. Componente de construcción según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el componente de construcción (1) se erige de manera modular.
9. Componente de construcción según las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque las partes desmontables predefinidas (13) definen intervalos axiales que se repiten a lo largo de una determinada distancia (A) y porque la construcción modular cumple una o varias de las siguientes características:
-
en el caso en el que las partes desmontables (13) forman parte de un componente de acoplamiento con forma de diente (9), la anchura (B1) de un diente (11) es igual o aproximadamente igual a la distancia (A) mencionada anteriormente;
-
en el caso de elementos de acoplamiento (9-10) con forma de diente y hendidura, los rebordes (16) que limitan la hendidura (12) poseen una anchura (B3) que es igual o aproximadamente igual a la distancia (A) mencionada anteriormente;
-
en el caso en el que el componente de construcción (1) está provisto de acanaladuras (21) y/o de hendiduras (24) en los lados internos (17-18) de los paneles laterales (4-5) con el fin de fijar separaciones (19), estas acanaladuras (21) y/o estas hendiduras (24) están situadas a distancias recíprocas (B4-B5) que coinciden con la distancia (A) mencionada anteriormente o con un múltiplo de la misma;
-
la distancia recíproca (E) entre los elementos de acoplamiento (10) destinados a venir a situarse en las partes desmontables (13) es un múltiplo de la distancia (A) mencionada anteriormente;
-
el espesor (D1) de los paneles laterales (4-5) asciende a 3/15 de la anchura del componente de construcción (1);
-
el espesor (D1) de los paneles laterales (4-5) asciende a 3/11 de la anchura del componente de construcción (1);
-
la distancia (A) mencionada anteriormente asciende a 1,6 cm.
10. Componente de construcción según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los enlaces entre las paredes laterales (4-5) están formados por puentes (3) insertados por sus extremos (25-26) en el material de los paneles laterales (4-5), y porque estos puentes (3) están equipados con medios que definen una separación con forma de matriz y que posibilitan la retirada de diversas partes de los puentes (3) implicados según necesidad.
11. Componente de construcción según la reivindicación 10, caracterizado porque los puentes (3) están equipados con una parte de conexión (27) con forma de reborde y porque los medios mencionados anteriormente están formados por una configuración de orificios previstos en este reborde.
12. Componente de construcción según las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los enlaces mencionados anteriormente están formados por puentes (3) insertados por sus extremos en el material de los paneles laterales (4-5) que están provistos de medios de anclaje en sus extremos (25-26), y porque estos medios de anclaje están al menos formados por canales (45) que están previstos en los extremos (25-26) del puente (3), particularmente en el cuerpo (44) de dicho puente (3), mediante lo cual los lados internos (46) de dichos canales (45) forman superficies destinadas a absorber las fuerzas, o al menos una gran parte de las fuerzas que se originan cuando el componente de construcción (1) es rellenado con hormigón (6) o análogos.
13. Componente de construcción según la reivindicación 12, caracterizado porque los canales (45) que proporcionan anclaje, en la anchura del componente de construcción (1), definen al menos dos o más superficies de soporte situadas correlativas entre sí por cada panel lateral (4-5).
14. Componente de construcción según la reivindicación 12, caracterizado porque los medios de anclaje mencionados anteriormente están formados por orificios, preferentemente al menos dos filas de orificios cada vez, en cada extremo (25-26) del puente (3) implicado.
15. Componente de construcción según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los enlaces mencionados anteriormente están formados por puentes (3) insertados por sus extremos (25-26) en el material de los paneles laterales (4-5) y porque el componente de construcción (1) incluye puentes (3) que están formados por un cuerpo plano o principalmente plano (44), que, por consiguiente, no tiene o prácticamente no tiene acanaladuras (33) ni/o rebordes de anclaje (30).
16. Componente de construcción según la reivindicación 15, caracterizado porque los puentes (3) mencionados anteriormente están formados por cuerpos principalmente planos (44) con forma de discos separados mediante corte de un perfil extrudido (47).
17. Componente de construcción según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 16, caracterizado porque, situados en uno o varios de los canales (45) mencionados anteriormente, y preferentemente en la totalidad de los canales insertados (45), están previstos anillos exteriores (48) en uno o ambos lados de los puentes (3) implicados.
18. Componente de construcción según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, situados en el lado interno de los paneles laterales (4-5), están previstas acanaladuras verticales (21) que hacen posible empujar separaciones (19) entre los paneles laterales (4-5).
19. Componente de construcción según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los enlaces mencionados anteriormente están formados por puentes (3) insertados por sus extremos (25-26) en el material de los paneles laterales (4-5), mediante lo cual la anchura total de estos puentes (3) es inferior a 1 cm.
20. Componente de construcción según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los puentes (3) están formados de plástico.
ES99913025T 1998-04-08 1999-04-07 Componente de construccion para la construccion de una pared. Expired - Lifetime ES2245095T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE9800269A BE1012980A3 (nl) 1998-04-08 1998-04-08 Bouwelement voor het realiseren van een wand en hulpstukken aangewend bij zulk bouwelement.
BE9800269 1998-04-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2245095T3 true ES2245095T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=3891189

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99913025T Expired - Lifetime ES2245095T3 (es) 1998-04-08 1999-04-07 Componente de construccion para la construccion de una pared.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1009890B1 (es)
AT (1) ATE298822T1 (es)
BE (1) BE1012980A3 (es)
DE (1) DE69925974T2 (es)
ES (1) ES2245095T3 (es)
WO (1) WO1999053154A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2167212B1 (es) * 2000-02-28 2004-09-01 Talleres J. Bocanegra E Hijos, S.L. Sistema de construccion de paramentos verticales de hormigon armado con aislante.
CA2512211C (en) * 2002-12-30 2010-09-07 Laszlo Mathe Thermal insulated building element
US6840019B2 (en) 2003-03-19 2005-01-11 Thomas J. Berg Method and apparatus to achieve consistent spacing between layers of modular construction
ES2276552B1 (es) * 2003-10-27 2008-06-16 Orleg Orlov Procedimiento de construccion de edificios con bloques de masa plastica espumada y bloque para su ejecucion.
US8555583B2 (en) 2010-04-02 2013-10-15 Romeo Ilarian Ciuperca Reinforced insulated concrete form
US8756890B2 (en) 2011-09-28 2014-06-24 Romeo Ilarian Ciuperca Insulated concrete form and method of using same
RU2492299C1 (ru) * 2012-03-26 2013-09-10 Олег Анатольевич Шмелёв Строительный пустотелый блок
US9458637B2 (en) 2012-09-25 2016-10-04 Romeo Ilarian Ciuperca Composite insulated plywood, insulated plywood concrete form and method of curing concrete using same
US8877329B2 (en) 2012-09-25 2014-11-04 Romeo Ilarian Ciuperca High performance, highly energy efficient precast composite insulated concrete panels
ITPD20120378A1 (it) * 2012-12-14 2014-06-15 Gianni Moro Pannello modulare per realizzare casseri a perdere, particolarmente per la costruzione di pareti in calcestruzzo e sistema di casseri a perdere includente detto pannello
CN110761457B (zh) * 2019-10-25 2021-01-05 安徽亚顺工程管理有限公司 一种保温墙浇筑成型施工工艺

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2552160A1 (de) * 1975-11-20 1977-05-26 Daemm & System Bau Gmbh Wandschale zur herstellung von mantelbetonwaenden
DE3701425A1 (de) * 1987-01-20 1988-09-22 Karl Buehl Schalungsbauteil, sowie hieraus zusammengesetzte verlorene schalung
US4884382A (en) * 1988-05-18 1989-12-05 Horobin David D Modular building-block form
CA2119180C (en) * 1994-03-16 1999-08-31 Donald E. Pruss Concrete wall monolithic building unit

Also Published As

Publication number Publication date
EP1009890A1 (en) 2000-06-21
EP1009890B1 (en) 2005-06-29
ATE298822T1 (de) 2005-07-15
DE69925974T2 (de) 2006-05-04
BE1012980A3 (nl) 2001-07-03
DE69925974D1 (de) 2005-08-04
WO1999053154A1 (en) 1999-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2245095T3 (es) Componente de construccion para la construccion de una pared.
US6820384B1 (en) Prefabricated foam block concrete forms and ties molded therein
US20090188186A1 (en) Building Construction System and Structural Modules Thereof
US7409801B2 (en) Prefabricated foam block concrete forms with open tooth connection means
US20060213140A1 (en) Extruded permanent form-work for concrete
ES2203145T3 (es) Modulo de acabado prefabricado para la construccion de edificios y edificios construidos con ayuda de dicho modulo.
SK165796A3 (en) Web member for concrete form walls
SK116298A3 (en) Insulated wall and components therefor
ES2595060T3 (es) Carril para recibir bucles de cable
WO2004003308A1 (es) Elemento de encofrado
ES2214412T3 (es) Accesorio para elementos modulares de apoyo y ventilacion de pasadizos de poca altura, forjados y elementos similares en el campo de la construccion.
KR200381301Y1 (ko) 옹벽 축조용 조립식 블록
ES2360671T3 (es) Bovedilla aislante de altas perfomancias para la construcción de suelos.
ES2315364T3 (es) Sistema de miembros de soporte.
WO2006123232A2 (en) Connecting device for panels forming a wall formwork
ES2235544T3 (es) Elemento modular de encofrado para paredes de edificios.
ES2644337T3 (es) Encofrado de pared con punto de anclaje opcional
ES2247752T3 (es) Encofrado perdido para losas.
PL69893Y1 (pl) Zestaw cegieł kształtowych
ES2198556T3 (es) Modulo de construccion de viviendas y metodo relacionado con este.
ES2219129B1 (es) Dispisicion modular polivalente para la obtencion de forjados hormigonados "in situ".
ES2921132T3 (es) Bloque encastrable de construcción
WO2006030053A2 (es) Conjunto de elementos de construcción de edificios
JP3375322B2 (ja) コンクリート製アーチ型構造物
ES2277518B1 (es) Prefabricado para construccion y procedimiento de elaboracion.