ES2219129B1 - Dispisicion modular polivalente para la obtencion de forjados hormigonados "in situ". - Google Patents

Dispisicion modular polivalente para la obtencion de forjados hormigonados "in situ".

Info

Publication number
ES2219129B1
ES2219129B1 ES200102430A ES200102430A ES2219129B1 ES 2219129 B1 ES2219129 B1 ES 2219129B1 ES 200102430 A ES200102430 A ES 200102430A ES 200102430 A ES200102430 A ES 200102430A ES 2219129 B1 ES2219129 B1 ES 2219129B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
base
situ
cap
concrete slabs
obtaining concrete
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200102430A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2219129A1 (es
Inventor
Roberto Principe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FORJADOS RETICULARES LIGEROS S
Forjados Reticulares Ligeros Sa (forel Sa)
Original Assignee
FORJADOS RETICULARES LIGEROS S
Forjados Reticulares Ligeros Sa (forel Sa)
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FORJADOS RETICULARES LIGEROS S, Forjados Reticulares Ligeros Sa (forel Sa) filed Critical FORJADOS RETICULARES LIGEROS S
Priority to ES200102430A priority Critical patent/ES2219129B1/es
Publication of ES2219129A1 publication Critical patent/ES2219129A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2219129B1 publication Critical patent/ES2219129B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/17Floor structures partly formed in situ
    • E04B5/18Floor structures partly formed in situ with stiffening ribs or other beam-like formations wholly cast between filling members
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G11/00Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs
    • E04G11/36Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for floors, ceilings, or roofs of plane or curved surfaces end formpanels for floor shutterings
    • E04G11/40Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for floors, ceilings, or roofs of plane or curved surfaces end formpanels for floor shutterings for coffered or ribbed ceilings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Revetment (AREA)
  • On-Site Construction Work That Accompanies The Preparation And Application Of Concrete (AREA)

Abstract

Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", que consiste en la utilización de piezas fabricadas en materiales de baja intensidad, celulares, espumados o expandidos de poliestireno, polietileno o cualquier otra poliolefina, y materiales apropiados, configurándose a partir de dos piezas con forma externas complementarias entre sí constitutivas de la base y sombrerete o tapa, las cuales pueden adoptar distintos tipos de formas y configuraciones.

Description

Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ".
Objeto de la invención
La presente memoria descriptiva se refiere a una solicitud de una Patente de Invención, relativa a una disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", en la cual se contempla la utilización de piezas fabricadas tanto en materiales de baja densidad, celulares, espumados o expandidos de poliestireno, polietileno o cualquier otra poliolefina, como en alguno de los copolímeros derivados de los mismos u hormigones aligerados con distintos materiales (perlas expandidas, arlita o cenizas y escorias de combustibles). Debido a las características ligeras del material, permite un fácil y rápido montaje en obra. Esto, unido al resto de los elementos del forjado, permite receptar el vertido del hormigón directamente sobre él mismo, quedando el elemento constructivo integrado en la estructura del forjado. Esta invención aplicable dentro de la industria de la construcción genera un aligeramiento de la estructura constructiva final respecto a los materiales clásicos de construcción, como la cerámica y el hormigón, presentando además un buen comportamiento acústico debido a las características celulares del material y un buen comportamiento como aislante térmico debido en gran medida a la anulación de los puentes térmicos tradicionales existentes.
La disposición está constituida por dos piezas con formas externas complementarias entre sí, es decir base y sombrerete o tapa, pudiendo adoptar ambas piezas distintos tipos de formas y configuraciones.
La invención contempla la introducción de las variaciones y modificaciones adecuadas, a la vez que facilita la obtención de forjados tanto reticulares como unidireccionales.
También en la invención se contempla el hecho de que a tenor de la disposición de los dos tipos de piezas base y sombrerete con diferentes alturas, puedan obtenerse distintos y múltiples cantos de forjado.
La invención puede disponer de una gran variedad de estructuras y formas internas y externas, que permitirán conseguir distintas secciones para el hormigón, así como distintos grados de penetración del mismo para obtener de esta forma distintas resistencias mecánicas y rigidez.
Campo de la invención
Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de elementos constructivos para la obtención de forjados aligerados hormigonados "in situ", con encofrado perdido.
Antecedentes de la invención
El solicitante no tiene conocimiento de la existencia en la actualidad de una disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ" que tenga características próximas, y por supuesto similares a las que se describen en la presente memoria.
Descripción de la invención
La disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ" que la invención propone, constituye por sí misma una evidente novedad dentro de su campo de aplicación, ya que, a tenor de la misma y con pequeñas variaciones, se puedan obtener forjados de tipo reticular o unidireccional.
De forma más concreta, la disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ" objeto de la invención, consta de dos cuerpos o piezas principales, es decir base y sombrerete, piezas que pueden configurarse en cuatro geometrías básicas que conducen a cuatro variantes diferentes de la configuración modular.
Todos ellos están fabricados tanto en materiales de baja densidad, es decir celulares, espumados o expandidos de poliestireno, polietileno o cualquier otra poliolefina, o bien en alguno de los copolímeros derivados de los mismos u hormigones aligerados con distintos materiales (perlas expandidas, arlitas o cenizas y escorias de combustibles).
A su vez, sobre todas las estructuras posibles pueden introducirse, un conjunto de modificaciones y detalles con el fin de mejorar la aplicación de la presente invención en obra.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de planos en los cuales con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista en perspectiva de la estructura de la base reticular de la primera realización constructiva de la invención, vista por su parte superior.
La figura número 2.- Corresponde a una vista en perspectiva de las distintas posibilidades de obtener la base representada en la figura número 1, a partir de unidades de dimensiones más reducidas que pueden acoplarse con otra similar, dando lugar a la configuración de una base propiamente dicha.
La figura número 3.- Muestra una vista superior del montaje de cuatro piezas base mostradas en la primera realización constructiva de la invención, tanto para el sistema reticular como para el sistema o aplicación unidireccional.
La figura número 4.- Representa una vista en perspectiva de las distintas posibilidades contempladas en la invención para la configuración de los sombreretes, correspondientes a las dos primeras variantes constructivas.
La figura número 5.- Muestra una vista en perspectiva de la estructura de la base reticular de la segunda realización constructiva vista por la parte superior.
La figura número 6.- Corresponde a otra forma de presentación de la invención representada en la figura número 5, obtenida por combinación de dos o cuatro piezas de estructuras idénticas respectivamente.
La figura número 7.- Muestra una vista por la parte superior del montaje de cuatro piezas base de la segunda realización constructiva, tanto para la configuración reticular como para la configuración unidireccional mostradas anteriormente en la figura número 5.
La figura número 8.- Representa una vista de los elementos constitutivos de la base y sombrerete en una tercera realización constructiva.
La figura número 9.- Muestra una vista superior del montaje de cuatro piezas base de la tercera realización constructiva, tanto para la configuración reticular como para la configuración unidireccional mostrada anteriormente en la figura número 8.
La figura número 10.- Representa una vista de la pieza base en una cuarta realización, debiendo indicarse que este elemento puede constituirse a su vez por el acoplamiento de otras piezas de menores dimensiones con medios de anclaje adecuados.
La figura número 11.- Muestra una vista superior del montaje de cuatro piezas bases, correspondientes a la cuarta realización constructiva, tanto para el montaje reticular como para el unidireccional.
La figura número 12.- Recoge las posibles aberturas ranurados y huecos que pueden presentar la estructura de los sombreretes para las distintas variantes de la invención.
La figura número 13.- Muestra la cara inferior de la base representando en la misma las posibles estructuras de moleteado.
La figura número 14.- Recoge el posicionamiento de los orificios de testigos de fraguado y de evacuación de agua, para distintas variantes de la invención.
La figura número 15.- Corresponde por último a la presentación gráfica de los distintos diseños para los separadores.
Realización preferente de la invención
A la vista de la figura número 1, puede observarse como en la primera realización constructiva de la presente invención, la base o pieza inferior presenta una configuración plantar cuadrangular de la cual emergen en sus vértices cuatro formaciones prismáticas (10) igualmente cuadrangulares, y cada una de las formaciones prismáticas (10) tiene uno de sus vértices orientado hacia la zona central (11), el cual puede estar dotado de una arista viva, radio de acuerdo o chaflán y se encuentran alineadas dos a dos, tanto longitudinalmente como transversalmente, dejando entre las mismas dos pasillos de ancho adecuado (12) que se cruzan en la posición central y que forman el molde los nervios del forjado.
Los prismas, en contacto de cuatro bases contiguas, dan lugar a una formación prismática de mayor tamaño, que es cerrada en su parte superior por un sombrerete mediante medios de machihembrado, quedando el conjunto estanco y rígidamente unido.
Estas estructuras prismáticas pueden presentar distintas configuraciones internas de nervaduras longitudinales (13), transversales (14), diagonales (15) o mezcla de las mismas, de distinto espesor de nervio o bien perforaciones de tipo cilíndrico o poligonal (16) o por el contrario tener estructuras totalmente huecas, contando únicamente con la pared externa o ser totalmente macizas.
Por otro lado y como refleja la figura número 2, la pieza base puede a su vez estar formada por dos o cuatro piezas independientes (20) y (21), que se ensamblan entre sí mediante machihembrado, y cada pieza contiene dos o una formación prismática respectivamente, conservando éstas las estructuras internas definidas anteriormente.
También la base puede estar formada por piezas de planta rectangular de las que emergen piezas provistas de su pertinente tapa o sombrerete (22) acorde con su forma, presentando para ello dos caras externas totalmente planas y dos caras internas romas al igual que uno de los vértices, presentando medios de fijación de diferentes formas que permiten que unas piezas se encastren con otras adyacentes, o bien que las pronunciaciones de piezas similares se encastren en los mismos.
En la figura número 3, se muestra una vista de la cara superior del montaje de cuatro piezas base, tanto para la configuración reticular que posee canales en dos direcciones del espacio, como para el unidireccional obtenido del anterior por inclusión en la estructura de este último de una serie de tabiques (30) que ciegan una de las direcciones del forjado.
Dentro de esta variante, el sombrerete representado en la figura número 4, dispone igualmente de una planta cuadrangular, e internamente puede ser macizo, hueco o bien poseer una estructura similar a la de la pieza base, cerrando por la parte superior la estructura anterior, de forma que cada tapa o sombrerete cubre una formación prismática de cada una de las cuatro bases contiguas en contacto, ejerciendo como nexo de unión entre ellas.
De la forma citada anteriormente, cada sombrerete o tapa estará unido a cuatro bases adyacentes y cada base estará cubierta por cuatro sombreretes o tapas.
Los sombreretes o tapas pueden adoptar externamente distintas formas en concordancia con las bases, así pueden ser de arista viva (40), achaflanado (41), con radio de acuerdo (42) o una mezcla de los mismos.
Los radios y chaflanes pueden oscilar desde la altura que tiene el sombrerete hasta un simple redondeo para matar la arista, y en función de este radio, tendremos una sección de flexión del mismo.
Tanto los bordes internos de las tapas como los bordes exteriores de las formaciones prismáticas pueden disponer de escalonamientos y otros medios para asegurar el correcto ensamblado de la base y el sombrerete o tapa.
En una segunda realización de la invención o variante constructiva, la base mostrada en la figura número 5 se configura como un cuerpo monobloque con una planta cuadrangular plana de cuya zona central emerge un único bloque paralelepipédico, el cual puede estar constituido interiormente por distintas estructuras, es decir por nervios (50), perforaciones o huecos (51), con el fin de aligerar el peso del conjunto, o por el contrario estar macizado.
Los vértices externos del elemento paralelepipédico pueden tener a su vez arista viva, radio de acuerdo o chaflán, y en los bordes de las aletas definidas en la placa base pueden incorporarse ranuras, salientes machihembrados o puntos de anclaje para la unión del conjunto de las bases.
Por otro lado, la pieza base puede estar formada también por dos o cuatro piezas (60) y (61) con estructuras internas idénticas, ensambladas entre sí por medios de machihembrado, tal y como se muestra en la figura número 6.
De forma similar a la representada en la figura número 3, en la figura número 7 se muestran dos montajes de cuatro bases para la variante o realización segunda de la invención, con independencia de que se trate de un sistema reticular o unidireccional obtenido de la modificación adecuada de este último.
De igual manera a la variante anterior, el sombrerete o tapa dispone de una disposición de planta cuadrangular con estructura interna similar a la de la base, pudiendo adoptar los vértices y aristas las formas correspondientes con acanalamientos laterales para el correcto ensamblado y cubriendo el cuerpo prismático de una única base, a diferencia de la realización anterior.
En una tercera realización, la pieza base que se muestra en la figura numeres 8; se constituye como una pieza plana de planta cuadrangular en cuya zona central se encuentran colocados un conjunto de resaltes (80) complementarios con los entrantes de la sección horizontal de la cara inferior de una pieza paralelepipédica (81), que se sitúa en la parte superior de la base a modo de sombrerete, consiguiendo los resales a modo de unión de ambas piezas.
Así mismo, dicha estructura paralelepipédica presenta una estructura en su zona interna similar a la de las confiquraciones anteriores y externamente puede tener vértices en forma de arista viva, radio de acuerdo o chaflán.
La pieza constitutiva del bloque o sombrerete, puede constituirse como un bloque único o bien por ensamblado de dos o cuatro (82) y (83) estructuras idénticas entre sí.
En la figura número 9, se muestra una vista superior de un montaje de cuatro bases donde dos de ellas están cubiertas por el sombrerete correspondiente, tanto para un sistema reticular como un unidireccional, y en este último caso, únicamente se modifica el sombrerete para obtener las estructuras unidireccionales.
La última realización constructiva representada en la figura número 10, se configura como un cuerpo de planta cuadrangular (100), en cuya superficie se encuentra situado un resalte prismático hueco descentrado (101), que puede estar provisto de una escalonadura interna (102) adosada a sus caras, dentro del cual se permite la incorporación de un cuerpo macizo (103) a modo de sombrerete, de planta cuadrangular y de dimensiones similares a la zona hueca del resalte de manera que se apoye sobre la escalonadura. También, el conjunto, al igual que las variantes anteriores, podrá constituirse por la unión de otras piezas de menor tamaño ensambladas entre sí (104), y en la figura número 11 se muestra un montaje de cuatro bases para esta última variante de la invención, tanto para la configuración reticular como para la configuración unidireccional, obtenido éste último mediante la inclusión de un conjunto de nervios (110) que ciegan uno de los canales del forjado.
Todos los sombreretes y bloques tapa definidos en cada una de las realizaciones constructivas reflejadas anteriormente puede presentar en su cara superior, tal y como se muestra en la figura número 12, aberturas (120) que permitan la penetración del hormigón en ciertas zonas internas de la estructura de la base y cuya finalidad es la de reforzar la propia estructura del forjado, por ejemplo rayados o ranurados (121) de distintas formas, es decir perpendiculares, radiales o similares de mayor o menor ancho y espesor, situados en la parte superior con el fin de aumentar al agarre del hormigón vertido, huecos (122) para albergar los aviones que eleven las armaduras negativas.
Esta invención, tal y como se muestra en la figura número 13, dispone en la cara inferior de la base de un moleteado, destinado a mejorar la adherencia del enlucido, que puede ser de pequeños canales bidireccionales, longitudinales (130), transversales (131), diagonales (132), o mezcla de ambos (133) o de relieves poligonales (134).
Adicionalmente, la placa posee orificios pasantes, representado en la figura número 14, realizados en cada una de las acanaladuras destinadas a formar los nervios del forjado (140) y que sirven para verificar el correcto vibrado del hormigón en el proceso de hormigonado del sistema, y otra serie de pequeños orificios en el interior de las cavidades prismáticas y paralelepipédicas (141), que atraviesan la base y cuya misión es la de evacuar cualquier acumulación de agua que se pueda producir.
Con objeto de posicionar las armaduras, la invención presenta la posibilidad de incorporar en la zona correspondiente a la base que conforma el nervio del forjado, unos separadores externos de dimensiones acordes con la normativa vigente en cuanto al recubrimiento de las armaduras, tal y como se muestra en la figura número 15, que pueden adoptar diferentes formas, fabricándose en materiales plásticos, áridos o mixto mezcla de ambos, pudiendo ser al mismo tiempo materiales de tipo celular o expandido.
Todo lo expuesto anteriormente es válido para las configuraciones reticulares como para las unidireccionales, y analizando las diferencias entre ambos, se puede observar que la estructura de las bases es similar, siendo la principal diferencia en la configuración unidireccional el hecho de presentar una serie de tabiques o nervios en la base, de forma que uno de los dos canales aparece cegado, quedando únicamente un canal libre para formar el nervio del forjado.
La estructura del sombrerete es la que presenta mayores diferencias en cuanto a su configuración, al haberse cerrado uno de los canales del forjado, el sombrerete unidireccional tiene que prolongarse para cubrir esa zona y enlazar con el sombrerete siguiente, provocando también una reorganización de la estructura interna del mismo.
Tanto la configuración reticular como la configuración unidireccional disponen de resistencias mecánicas suficiente para soportar una fuerza estática ejercida sobre ellos, equivalente al peso de un obrero en el proceso de colocación y hormigonado para la obtención del forjado.

Claims (10)

1. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", caracterizada por estar constituida a partir de dos cuerpos de estructura cuadrangular, base (10) y sombrerete (40), estando preferentemente fabricados en materiales de baja densidad, celulares, espumados o expandidos de poliestireno, polietileno o cualquier otra poliolefina, así como de alguno de los copolímeros derivados de los mismos u hormigones aligerados con distintos materiales, tal y como pueden ser perlas expandidas, arlita o cenizas y escorias de combustibles, sobre los cuales se efectúa el vertido del hormigón.
2. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", según reivindicación 1, caracterizada por estar constituida la base (10) por una placa (12), de la cual emergen cuatro formaciones prismáticas en sus vértices con diferentes estructuras, alineadas dos a dos, longitudinalmente y transversalmente, dejando, entre las mismas, dos pasillos de ancho variable, que se cruzan en la posición central, disponiendo el sombrerete de una planta cuadrangular que puede poseer una estructura interna similar a la de la pieza base y cierra por la parte superior la estructura anterior de forma que cada sombrerete cubre una formación prismática de cada una de las cuatro bases contiguas en contacto, ejerciendo como nexo de unión entre ellas, pudiendo adoptar los sombreretes distintas formas en concordancia con las bases, presentando tanto los bordes internos de las tapas como los bordes exteriores de las formaciones prismáticas escalonamientos o medios de machihembrado, para la unión de la base y el sombrerete.
3. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", según la primera reivindicación, caracterizada porque las bases se pueden configurar también como un cuerpo monobloque con una planta cuadrangular plana, de cuya zona central emerge un único bloque paralelepipédico, cubierto por un sombrerete con disposición plantar cuadrangular con estructura interna similar a la de la base, pudiendo adoptar los vértices y aristas las formas correspondientes, cubriendo un único cuerpo prismático.
4. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", según la primera reivindicación, caracterizada porque la base se puede presentar como una pieza plana de planta cuadrangular, con una agrupación de resaltes en la zona central coincidentes con la cara inferior de una pieza paralelepipédica que se sitúa en la parte superior de la base a modo de sombrerete.
5. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", según la primera reivindicación, caracterizada porque la base puede configurarse como un cuerpo de planta cuadrangular, que dispone de un resalte descentrado provisto o no de una escalonadura variante interna adosada a sus caras, permitiendo la incorporación de un cuerpo macizo, a modo de sombrerete en su cara superior que se apoya sobre el escalón descrito.
6. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", según las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque las estructuras de base y sombrerete pueden constituirse por piezas equivalentes a un cuarto y a la mitad de las mismas, ensambladas entre sí por medios de machihembrado y con estructuras internas similares.
7. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", según las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque los sombreretes o tapas pueden disponer en su cara superior de aberturas, ranurados y huecos para el agarre del hormigón y refuerzo de la estructura del forjado.
8. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", según las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque la cara inferior de las piezas base está dotada de una estructura geométrica con relieves de acanaladuras multidireccionales y formas poligonales o moleteados.
9. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", según las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque la pieza base puede constar de orificios o perforaciones para el vibrado del hormigón y la evacuación del agua.
10. Disposición modular polivalente para la obtención de forjados hormigonados "in situ", según la primera reivindicación, caracterizada por incorporar separadores de diseños multiformes de materiales livianos plásticos o áridos para elevación de las armaduras del forjado durante el hormigonado.
ES200102430A 2001-11-03 2001-11-03 Dispisicion modular polivalente para la obtencion de forjados hormigonados "in situ". Withdrawn - After Issue ES2219129B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200102430A ES2219129B1 (es) 2001-11-03 2001-11-03 Dispisicion modular polivalente para la obtencion de forjados hormigonados "in situ".

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200102430A ES2219129B1 (es) 2001-11-03 2001-11-03 Dispisicion modular polivalente para la obtencion de forjados hormigonados "in situ".

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2219129A1 ES2219129A1 (es) 2004-11-16
ES2219129B1 true ES2219129B1 (es) 2006-03-16

Family

ID=33462338

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200102430A Withdrawn - After Issue ES2219129B1 (es) 2001-11-03 2001-11-03 Dispisicion modular polivalente para la obtencion de forjados hormigonados "in situ".

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2219129B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2272133B1 (es) * 2004-11-19 2008-04-16 Forjados Y Estructuras Ligeras Castilla Y Leon, S.A. Encofrado para la construccion de forjados de hormigon.
ES2331035B1 (es) * 2007-05-16 2010-09-17 Juan Alfonso Sanchez Zabala Forjado con proteccion para los casetones de sus partes aligeradas.
ES2354329B1 (es) * 2008-11-12 2012-02-01 Polisur 2000, S.A. Sistema constructivo para la realización de forjados.
CN104805945A (zh) * 2015-04-10 2015-07-29 安徽新华学院 一种用于现浇空腹楼盖的抗浮型复合轻质芯模及其制作方法
CO2016005799A1 (es) * 2016-12-26 2018-07-10 Carrascal Domingo De Guzman Claro Mecanismo de formaleta

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2031427A6 (es) * 1991-03-26 1992-12-01 Reticular S A Ingenieria Sistema para la construccion de forjados, realizados "in situ" con piezas moldeadas en poliestireno expandido u otros materiales ligeros.
ES1038357Y (es) * 1997-10-02 1998-12-16 Cuesta Millan Andres Una placa perfeccionada para la formacion de forjados.
ES2153306B1 (es) * 1998-11-13 2001-11-16 Polisur 2000 S A Sistema de ensamblaje de bovedillas para forjados.
ES1051350Y (es) * 2001-10-19 2003-05-16 Forjados Reticulares Ligeros S Elemento constructivo aligerado perfeccionado aplicable a la obtencion de forjados hormigonados in situ

Also Published As

Publication number Publication date
ES2219129A1 (es) 2004-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4524551A (en) Construction units for the erection of walls and method of utilization
KR100952605B1 (ko) 우수 저류조
US20090188186A1 (en) Building Construction System and Structural Modules Thereof
ES2298867T3 (es) Diseño constructivo de piscina modular.
US20140305062A1 (en) Masonry units and structures formed therefrom
ES1068509U (es) Estructura de pared.
ES2219129B1 (es) Dispisicion modular polivalente para la obtencion de forjados hormigonados "in situ".
ES2214412T3 (es) Accesorio para elementos modulares de apoyo y ventilacion de pasadizos de poca altura, forjados y elementos similares en el campo de la construccion.
ES2360671T3 (es) Bovedilla aislante de altas perfomancias para la construcción de suelos.
ES2245095T3 (es) Componente de construccion para la construccion de una pared.
ES2544872T3 (es) Sistema de moldes desechables usados para formar encofrados modulares para construir paredes de hormigón que presentan formas complejas
ES2203043T3 (es) Bloque de fundacion.
ES2396271T3 (es) Semimódulo y semielemento de encofrado perdido de construcción de piscinas
US2127914A (en) Composition building block
US1448078A (en) Wall construction
WO2006030053A2 (es) Conjunto de elementos de construcción de edificios
KR101733194B1 (ko) 옹벽블록
JP5972102B2 (ja) ボックスカルバート
US1854769A (en) Construction unit
ES2272133B1 (es) Encofrado para la construccion de forjados de hormigon.
KR200282222Y1 (ko) 거푸집 기능을 지니는 블럭
ES1304502U (es) Pieza constructiva para muros de carga y cerramientos
US1029822A (en) Wall construction.
KR101645667B1 (ko) 중력방향 연쇄붕괴 방지부에 강성보강수단이 구비된 pc기둥을 이용한 건축물 시공방법
US1094600A (en) Mausoleum construction.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20041116

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2219129B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20061104