ES2244814T3 - Dispositivo quirurgico para cerrar un lazo de hilo. - Google Patents

Dispositivo quirurgico para cerrar un lazo de hilo.

Info

Publication number
ES2244814T3
ES2244814T3 ES02779542T ES02779542T ES2244814T3 ES 2244814 T3 ES2244814 T3 ES 2244814T3 ES 02779542 T ES02779542 T ES 02779542T ES 02779542 T ES02779542 T ES 02779542T ES 2244814 T3 ES2244814 T3 ES 2244814T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sliding
thread
loop
bushing
operating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02779542T
Other languages
English (en)
Inventor
Markus Nesper
Klaus-Dieter Steinhilper
Dieter Weisshaupt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Original Assignee
Aesculap AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2244814T3 publication Critical patent/ES2244814T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8869Tensioning devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/688Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin for reattaching pieces of the skull
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8861Apparatus for manipulating flexible wires or straps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/82Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin for bone cerclage
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0469Suturing instruments for use in minimally invasive surgery, e.g. endoscopic surgery
    • A61B2017/0474Knot pushers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B2017/0496Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials for tensioning sutures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/03Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety
    • A61B2090/037Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety with a frangible part, e.g. by reduced diameter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/03Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Dispositivo quirúrgico para cerrar un lazo (9) de un hilo (1) que está formado por un nudo de deslizamiento, deslizable a lo largo del hilo (1), del extremo distal libre del hilo (1), con un elemento deslizable (11) que puede deslizarse sobre el hilo (1) en dirección al lazo (9), estando unido con el elemento deslizable (11) o con la sección proximal (2) del hilo (1), dispuesta en el extremo del elemento deslizable, opuesto al lazo (9), un elemento de manejo (14; 34) que, al sobrepasar una determinada fuerza de deslizamiento, suelta la unión entre sí y el elemento deslizable (11) o la sección proximal (2) del hilo (1), caracterizado porque la unión es una unión de enclavamiento (18, 19, 21; 36, 38, 40) elástica.

Description

Dispositivo quirúrgico para cerrar un lazo de hilo.
La invención se refiere a un dispositivo quirúrgico para cerrar un lazo de un hilo que está formado por un nudo de deslizamiento, deslizable a lo largo del hilo, del extremo distal libre del hilo, con un elemento deslizable que puede deslizarse sobre el hilo en dirección al lazo, estando unido con el elemento deslizable o con la sección proximal del hilo, dispuesta en el extremo del elemento deslizable, opuesto al lazo, un elemento de manejo que, al sobrepasar una determinada fuerza de deslizamiento, suelta la unión entre sí y el elemento deslizable o la sección proximal del hilo.
En el ámbito quirúrgico, se emplean en gran medida hilos para unir partes del cuerpo entre sí, colocar ligaduras o unir piezas de implante entre sí o con el cuerpo de un paciente. Es habitual realizar el hilo en su extremo distal libre en forma de un lazo y unir el extremo libre con la siguiente sección de hilo mediante un nudo de deslizamiento, es decir, mediante un nudo que puede deslizarse a lo largo del hilo estrechando el lazo y que, entonces, permanece en esta posición sin poder volver a deslizarse en sentido contrario. Son conocidos este tipo de nudos, por ejemplo, los llamados nudos de Roeder.
Para deslizar el nudo de deslizamiento y para estrechar el lazo se conoce disponer sobre el hilo un elemento deslizable, de modo que el cirujano pueda cerrar el lazo simplemente sujetando el hilo por su extremo proximal, opuesto al lazo, y deslizando el elemento deslizable sobre el hilo en dirección al lazo, durante lo cual el nudo de deslizamiento se desliza en dirección al lazo, haciendo que se cierre el lazo.
En determinados casos de aplicación, al cerrar el lazo pueden producirse daños, si el lazo se cierra con demasiada fuerza. En los dispositivos convencionales de este tipo, dependía de la habilidad del operador que el lazo se cerrara siempre sólo en tal medida que se evitaran este tipo de daños, pero esto conlleva ciertos riesgos.
Por la patente US 5,021,059 se conoce un dispositivo para cerrar un lazo de un hilo con un elemento deslizable sobre el hilo en dirección al lazo. Con la sección proximal del hilo, dispuesta en el extremo del elemento deslizable, opuesto al lazo, está unido un elemento de manejo que al sobrepasarse una determinada fuerza de deslizamiento suelta la unión entre sí y la sección proximal del hilo. Se suelta por medio de dos rodillos de presión que al sobrepasarse la fuerza de tracción liberan el hilo.
Partiendo de este estado de la técnica, la invención tiene el objetivo de configurar un dispositivo genérico de tal forma que se evite de manera fiable un cierre demasiado fuerte del lazo.
Según la invención, este objetivo se consigue en un dispositivo del tipo descrito al principio, por el hecho que la unión es una unión de enclavamiento elástica.
Cuando para cerrar el lazo, el cirujano desliza el elemento deslizable en dirección al lazo en una primera variante de la invención, esto se realiza mediante un elemento de manejo que está unido con el elemento deslizable, soltándose esta unión en cuanto se exceda una determinada fuerza de deslizamiento. De este modo, se evita que el lazo se cierre de forma demasiado fuerte y, además, al soltarse la unión, el operador nota que se ha alcanzado una fuerza de deslizamiento máxima determinada.
Según otra variante de la solución según la invención, el elemento de manejo engrana en la sección distal del hilo que durante el deslizamiento del casquillo de deslizamiento, debe ser sujeta por el operador, y también en este caso, esta unión se suelta en el momento en que se haya alcanzado la máxima fuerza de deslizamiento, evitando un cierre demasiado fuerte del lazo, y además, también aquí, al soltarse la unión el operador es informado sobre el alcance de la fuerza de deslizamiento máxima.
Resulta especialmente ventajoso que el elemento deslizable sea un casquillo que envuelva el hilo de forma íntima al menos en su extremo distal.
Asimismo, resulta ventajoso que el elemento de manejo sea un casquillo de manejo que envuelva el elemento deslizable.
Una configuración especialmente ventajosa resulta si el casquillo de manejo está alojado de forma deslizable en la dirección del hilo sobre un elemento deslizable configurado como manguito; entonces, los dos casquillos están configurados preferentemente de forma concéntrica entre sí y requieren muy poco espacio.
Según una forma de realización preferible está previsto que la unión del casquillo de manejo y el elemento deslizable quede formada por un par de salientes hacia delante y detrás que engranen elásticamente entre sí, dispuestos en el lado interior del casquillo de manejo y en el lado exterior del elemento deslizable, que al sobrepasarse una determinada fuerza de deslizamiento salen de su engrane permitiendo un deslizamiento relativo entre el casquillo de manejo y el elemento deslizable.
Resulta favorable que los salientes hacia delante y detrás presentan superficies de deslizamiento adyacentes.
Asimismo, puede estar previsto que el movimiento de deslizamiento del elemento de manejo en relación con el elemento deslizable después de soltarse la unión quede limitado por un tope.
Según otra forma de realización está previsto que la sección proximal del hilo esté dispuesta en un elemento de sujeción de forma asegurada contra un deslizamiento en dirección proximal y que la unión que se suelta al sobrepasarse una fuerza de deslizamiento exista entre el elemento de sujeción y el elemento de manejo. Con esta configuración, por tanto, el operador sujeta, por una parte, el elemento deslizable y, por otra parte, el elemento de manejo, y las separa par cerrar el lazo hasta sobrepasar la fuerza de deslizamiento que es cuando el elemento de manejo se suelta de la sección proximal del hilo evitando una tensión demasiado fuerte.
El elemento de sujeción puede ser, especialmente, un casquillo que envuelva la sección proximal del hilo.
Asimismo, resulta ventajoso que el elemento de manejo sea un casquillo de manejo que envuelva el elemento de sujeción.
Una configuración favorable resulta si el casquillo de manejo está alojado de forma deslizable en la dirección del hilo sobre un elemento de sujeción configurado como casquillo.
En una forma de realización especialmente preferible está previsto que la unión entre el casquillo de manejo y el elemento de sujeción esté realizada por un par de salientes hacia delante y detrás que engranen elásticamente entre sí, que estén dispuestos en el lado interior del casquillo de manejo y en el lado exterior del elemento de sujeción y que al sobrepasarse una fuerza de deslizamiento determinada salgan de su engrane mutuo permitiendo un deslizamiento relativo entre el casquillo de manejo y el elemento de sujeción.
En especial, los salientes hacia delante y detrás pueden presentar superficies de deslizamiento adyacentes.
También resulta ventajoso que el movimiento de deslizamiento del elemento de manejo en relación con el elemento de sujeción quede limitado por un tope después de soltarse la unión.
Según una forma de realización especialmente ventajosa está previsto que el lazo pase por dos piezas de implante que se puedan tensar una respecto a la otra mediante el lazo. De esta forma, se obtiene un dispositivo preconfeccionado, en el que dos piezas de implantes que deben ser tensados entre sí por el lazo forman ya parte del dispositivo; dicho dispositivo comprende el hilo con el lazo, las piezas de implante sujetas en el mismo y el elemento deslizable, así como un elemento de manejo según la invención con una unión que se puede soltar. El conjunto de esta unidad preconfeccionada sirve para el contacto y el tensado de las dos piezas de implante y puede estar configurada como paquete de uso único.
En especial, puede estar previsto que las piezas de implante presenten superficies de contacto en forma de placas, orientadas una hacia la otra, que puedan ponerse en contacto, desde lados opuestos, con las superficies exteriores de dos piezas óseas dispuestas una al lado de otra, por ejemplo, dichas piezas de hueso pueden estar formadas, por una parte, por el hueso craneal y, por otra parte, por una placa ósea que ha de insertarse en una abertura del hueso craneal.
La siguiente descripción de formas de realización preferibles de la invención en conexión con el dibujo sirve para una explicación más detallada. Muestran:
la figura 1 un vista esquemática de un corte longitudinal de un dispositivo para cerrar un lazo de hilo con un elemento de manejo en forma de casquillo, que envuelve un elemento deslizable, en su posición deslizada hacia delante;
la figura 2 una vista similar a la figura 1 después de soltarse la unión entre el elemento de manejo y el elemento deslizable;
la figura 3 una vista de un corte longitudinal a través de un ejemplo de realización modificado de un dispositivo para cerrar un lazo de hilo con un elemento de manejo en forma de casquillo, que envuelve un elemento de sujeción del hilo, existiendo la unión entre el elemento de manejo y el elemento de sujeción y
la figura 4 una vista similar la figura 3 después de soltarse la unión entre el elemento de manejo y el elemento de sujeción.
El dispositivo representado en el dibujo comprende un hilo 1, por ejemplo un fino hilo sintético que en un extremo, el extremo proximal 2, está unido firmemente con un elemento de sujeción 3 en forma de un anillo, mientras que el otro extremo, el extremo distal 4, pasa por aberturas 5, 6 de dos implantes 7, 8 en forma de placas, de tal forma que dicho extremo distal 4 pasa primero por ambos implantes 7, 8, volviendo luego a lo largo del lado exterior de un implante 8 y pasando de nuevo por los dos implantes 7, 8, formando un lazo que está cerrado de tal forma que el extremo distal 4 del hilo 1 quede unido con el hilo 1 mismo por un nudo 10. Dicho nudo 10 está realizado como nudo de deslizamiento, por ejemplo, en forma de un nudo de Roeder conocido de por sí, de tal forma que el nudo 10 pueda deslizarse en dirección al lazo 9, en relación con el hilo 1, cerrándose el lazo 9, mientras que ya no es posible deslizar el nudo 10 en dirección contraria.
El hilo 1 se extiende entre el lazo 9, por una parte, y el elemento de sujeción 3, por otra parte, pasando por el interior de un elemento deslizable 11 en forma de un casquillo; dicho casquillo está configurado de forma cónica en su extremo distal 12 que mira hacia el lado 9, y presenta un orificio de paso 13 que se ensancha en dirección proximal y que atraviesa todo el elemento deslizable 11 rodeando de forma ajustada el hilo 1 en la zona del extremo distal 12 del elemento deslizable 11 y siendo libremente deslizable a lo largo del hilo 1.
Sobre el elemento deslizable 11 en forma de casquillo, de forma coaxial respecto al elemento deslizable 11, está alojado de forma deslizable en la dirección del hilo 1, un elemento de manejo 14 configurado también en forma de casquillo, que lleva en su extremo distal 15 que mira hacia el lazo 9 un ensanchamiento 16 en forma de brida.
En su pared interior 17, el elemento de manejo 14 en forma de casquillo presenta salientes 18 que sobresalen hacia dentro y que pueden encajarse en concavidades 19 complementarias en la pared exterior 20 del elemento deslizable 11 en forma de casquillo, de tal forma que a un deslizamiento del elemento de manejo 14 con respecto al elemento deslizable 11 se oponga una resistencia.
En la zona de las concavidades 19, la pared del elemento deslizable 11 en forma de casquillo está calado en forma de hendiduras longitudinales 21, de tal forma que la pared se pueda doblar ligeramente, de forma radialmente elástica, hacia adentro. Además, los salientes 18 y las concavidades 19 presentan superficies de contacto 22 y 23 laterales que se extienden de forma inclinada.
En la dirección distal, a continuación de las cavidades 19 se encuentran ranuras longitudinales 24 axialmente paralelos que finalizan, a una distancia de las cavidades 19, en un escalón 25 que sobresale hacia fuera.
El dispositivo descrito compuesto por el hilo 1, el elemento deslizable 11 y el elemento de manejo 14, así como por los dos implantes 7, 8 en forma de disco, forman en el ejemplo de realización representado una unidad prefabricada que se pone a disposición del operador en esta forma, en estado estéril. Se emplean materiales sintéticos esterilizables; el hilo 1 y los implantes 7 y 8 pueden componerse de materiales sintéticos absorbentes.
Este dispositivo, tal como está representado en el dibujo, puede servir para fijar dos placas óseas 26, 27 dispuestas una al lado de otra, por ejemplo, para fijar una tapa ósea en la abertura del hueso craneal. Para este fin, los implantes 7, 8 en forma de discos se disponen en relación con las dos placas óseas 26 y 27 de tal forma que un implante 7 entre en contacto con un lado de las dos placas óseas 26, 27, y que el otro implante 8 entre en contacto con el otro lado de dichas placas óseas 26 y 27, de modo que las placas óseas 26, 27 engranen siempre entre los dos implantes 7, 8 en forma de discos. En la fisura 28 entre la placa ósea 26 y la placa ósea 27 se extiende el lazo 9 del hilo, extendiéndose el lazo 9 preferentemente en la dirección longitudinal de dicha fisura 28. En el dibujo, este lazo está girado respecto al sentido longitudinal de la fisura 28 para poder mostrar mejor el lazo, pero esto es posible sólo en el caso de fisuras 28 relativamente anchas; si la hendidura es más estrecha, resulta ventajoso girar el lazo en el plano del sentido longitudinal de la hendidura.
El dispositivo prefabricado se suministra de tal manera que el elemento deslizable 11 y el elemento de manejo 14 queden inmovilizados entre sí en la dirección axial, lo que se consigue de tal forma que los salientes 18 se sumergen en las concavidades 19, tal como está representado en la figura 1.
Después de poner los implantes 7, 8 en contacto con las placas óseas 26 y 27, el operador desliza el elemento deslizable 11 con la ayuda del elemento de manejo 14 en dirección al lazo 9 sujetando durante ello el extremo proximal 2 del hilo 1 mediante el elemento de sujeción 3; con otras palabras, se separan el elemento de manejo 14 y el elemento deslizable 11, por una parte, y el elemento de sujeción 3, por otra. De esta forma, el nudo 10 se desliza en dirección al lazo 9 y se cierra el lazo 9. De esta forma, tensa entre sí los dos implantes 7, 8 en forma de discos fijando las placas óseas 26 y 27 dispuestas entre los mismos, una respecto a la otra.
Al deslizar el nudo 10 hacia delante, la fuerza de resistencia durante el tensado aumenta cada vez más y, finalmente, la fuerza de deslizamiento que el operador ejerce sobre el elemento de manejo 14, es tan grande que se excede un valor máximo determinado. Esto conduce a una deformación elástica en la zona de la pared exterior 20 del elemento deslizable 11; esta zona de pared se deforma algo radialmente hacia dentro. De este modo, los salientes 18 pueden salir de las concavidades 19; esta salida se ve favorecida por las superficies de contacto 22 y 23 inclinadas. Después de salir, los salientes 18 entran en las ranuras longitudinales 24 del elemento deslizable 11, y esto permite que el elemento de manejo 14 pueda deslizarse con respecto al elemento deslizable hasta que los salientes 18 hagan tope en el escalón 25.
Por una parte, mediante este desenclavamiento de los salientes 18 de las concavidades 19 se interrumpe el deslizamiento del nudo 10 hacia delante y, por tanto, el tensado del lazo 9, y por otra parte, por el enclavamiento, el operador nota en seguida que se ha alcanzado el valor máximo de la fuerza de deslizamiento pudiendo interrumpir el procedimiento de tensado del lazo 9. La colocación de los implantes 7, 8 ha terminado. El hilo se puede cortar Inmediatamente después del nudo 10, y los dos implantes 7, 8 en forma de discos se mantienen unidos de forma tensada por el lazo 9 tensado, fijando las dos placas óseas 26 y 27 entre sí.
La forma de realización de un dispositivo para tensar un lazo de hilo, representada en las figuras 3 y 4, tiene una estructura similar a la de las figuras 1 y 2, por lo que las piezas que se corresponden llevan las mismas referencias.
En esta forma de realización, el elemento deslizable 11 tiene una estructura más sencilla, dado que no representa ningún elemento de manejo 14 deslizable con especto al elemento deslizable 11, sino que el elemento deslizable 11 es al mismo tiempo también un elemento de manejo para deslizar el nudo 10 hacia delante. Dicho elemento deslizable 11 está representado sólo con líneas de puntos y rayas en la representación de la figura 3 y 4.
En el ejemplo de realización de las figuras 3 y 4, el elemento de sujeción 3 anular en el ejemplo de realización de las figuras 1 y 2 se ha sustituido por un elemento de sujeción 31 en forma de casquillo con un orificio de paso 33 que se ensancha de forma escalonada en la dirección proximal. Por la parte distal de dicho orificio de paso 33 pasa el extremo proximal 4 del hilo 1; en esta zona, el hilo está rodeado de forma íntima por el orificio de paso 33 llevando en su extremo que sobresale de dicha sección estrecha del orificio de paso 33, un elemento de tope 32 esférico, ensanchado, representado en el ejemplo de realización, que evita el deslizamiento del hilo 1 en la dirección distal de tal forma que el elemento de tope 32 entra en contacto con el escalón del orificio de paso 33.
En el extremo proximal, la pared exterior del elemento de sujeción 31 está dividida por incisiones longitudinales 35 en lengüetas 36 adyacentes, que en su extremo proximal libre sobresalen hacia fuera del contorno del elemento de sujeción en forma de casquillo formando de esta manera respectivamente un saliente 38 que sobresale radialmente.
El elemento de sujeción 31 en forma de casquillo está alojado en un elemento de manejo 34 en forma de casquillo, siendo deslizable en la dirección longitudinal de éste. El espacio interior 37 de dicho elemento de manejo 34 en forma de casquillo se ensancha en la dirección proximal en dos escalones 39 y 40; el diámetro de la sección 41 situada entre lo dos escalones 39 y 40 corresponde al diámetro exterior del elemento de sujeción 31 en forma de casquillo que está guiado de forma deslizable en esta sección central 41.
Las lengüetas 36 yacen con sus salientes 38 en la sección proximal 42 del espacio interior del elemento de manejo 34 en forma de casquillo agarrando por detrás el escalón 40 entre la sección central 41 y la sección proximal 42, de tal forma que el elemento de sujeción 31 quede retenido contra el deslizamiento en la dirección distal.
Sin embargo, el elemento de sujeción 31 se puede seguir deslizando en la dirección distal a la sección central 41, si al excederse una fuerza de tracción determinada, ejercida por el hilo 1 sobre el elemento de sujeción 31, las lengüetas 36 se doblan de forma elástica, radialmente hacia dentro, porque entonces los salientes 38 pueden deslizarse hacia arriba por el escalón 40. Para facilitarlo, los salientes 38 y el escalón 40 están provistos de superficies de contacto 43, 44.
La profundidad de introducción del elemento de sujeción 31 en la sección central 41 del elemento de manejo 34 queda limitado de tal forma que el elemento de sujeción 31 hace tope en el escalón 39. Sin embargo, también sería posible sin problemas omitir el escalón 39, de modo que al excederse la fuerza de deslizamiento máxima, el elemento de manejo 34 simplemente sería retirado completamente del elemento de sujeción 31.
Al usar el dispositivo descrito se procede de forma similar que en el dispositivo de las figura 1 y 2. Al separar deslizando el elemento deslizable 11, por una parte, y el elemento de manejo 34, por otra, el lazo 9 se tensa hasta que se haya alcanzado un valor máximo de la fuerza de deslizamiento. En cuanto esto sea el caso, se anula la inmovilización axial del elemento de sujeción 31 en el elemento de manejo 34 en forma de casquillo y, si el elemento de manejo 34 se sigue separando del elemento deslizable 11, solamente el elemento de sujeción 31 se introduce más en el elemento de manejo 34, sin que el extremo proximal 2 del hilo 1 se siga tensando, es decir, se acaba el tensado del lazo 9. Al mismo tiempo, por el deslizamiento súbito del elemento de manejo 34 y por el deslizamiento de los salientes 38 a lo largo del escalón 40, el operador nota que se ha alcanzado la fuerza de tracción máxima y, por tanto, que ha finalizado el procedimiento de tensado.
Es decir, mientras que en el ejemplo de realización de las figuras 1 y 2 está realizada una unión separable en la zona entre un elemento de manejo y un elemento deslizable, el ejemplo de realización de las figuras 3 y 4 muestra una unión separable de este tipo en la zona entre un elemento de manejo y el elemento de sujeción para el extremo proximal del hilo.

Claims (16)

1. Dispositivo quirúrgico para cerrar un lazo (9) de un hilo (1) que está formado por un nudo de deslizamiento, deslizable a lo largo del hilo (1), del extremo distal libre del hilo (1), con un elemento deslizable (11) que puede deslizarse sobre el hilo (1) en dirección al lazo (9), estando unido con el elemento deslizable (11) o con la sección proximal (2) del hilo (1), dispuesta en el extremo del elemento deslizable, opuesto al lazo (9), un elemento de manejo (14; 34) que, al sobrepasar una determinada fuerza de deslizamiento, suelta la unión entre sí y el elemento deslizable (11) o la sección proximal (2) del hilo (1), caracterizado porque la unión es una unión de enclavamiento (18, 19, 21; 36, 38, 40) elástica.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento deslizable (11) es un casquillo que envuelve el hilo de forma íntima, al menos por su extremo distal (12).
3. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el elemento de manejo (14) es un casquillo de manejo que envuelve el elemento deslizable (11).
4. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque el casquillo de manejo está alojado, de forma deslizable en la dirección del hilo, sobre un elemento deslizable (11) configurado como casquillo.
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque la unión entre el casquillo de manejo (14) y el elemento deslizable (11) queda formada por un par de salientes (18, 19) hacia delante y detrás que engranan elásticamente entre sí, dispuestos en el lado interior del casquillo de manejo (14) y en el lado exterior del elemento deslizable (11), que al sobrepasarse una determinada fuerza de deslizamiento salen de su engrane permitiendo un deslizamiento relativo entre el casquillo de manejo (14) y el elemento deslizable (11).
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque los salientes (18, 19) hacia delante y detrás presentan superficies de deslizamiento (22, 23) adyacentes.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque el movimiento de deslizamiento del elemento de manejo (14) en relación con el elemento deslizable (11) después de soltarse la unión queda limitado por un tope (25).
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque la sección proximal (2) del hilo (1) está dispuesta en un elemento de sujeción (31) de forma asegurada contra un deslizamiento en la dirección proximal, y porque la unión que se suelta al sobrepasarse una fuerza de deslizamiento existe entre el elemento de sujeción (31) y el elemento de manejo (34).
9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado porque el elemento de sujeción (31) es un casquillo que envuelve la sección proximal (2) del hilo (1).
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones 8 ó 9, caracterizado porque el elemento de manejo (34) es un casquillo de manejo que envuelve el elemento de sujeción (31).
11. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado porque el casquillo de manejo (34) está alojado de forma deslizable en la dirección del hilo sobre un elemento de sujeción (31) realizado como casquillo.
12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado porque la unión entre el casquillo de manejo (34) y el elemento de sujeción (31) está realizada por un par de salientes (38, 40) hacia delante y detrás que engranan elásticamente entre sí, que están dispuestos en el lado interior del casquillo de manejo (34) y en el lado exterior del elemento de sujeción (31) y que al sobrepasarse una fuerza de deslizamiento determinada salen de su engrane mutuo permitiendo un deslizamiento relativo entre el casquillo de manejo (34) y el elemento de sujeción (31).
13. Dispositivo según la reivindicación 12, caracterizado porque los salientes (38, 40) hacia delante y detrás presentan superficies de deslizamiento (43, 44) adyacentes.
14. Dispositivo según una de las reivindicaciones 8 a 13, caracterizado porque que el movimiento de deslizamiento del elemento de manejo (34) en relación con el elemento de sujeción (31) queda limitado por un tope (39) después de soltarse la unión.
15. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un lazo (9) pasa por dos piezas de implante (7, 8) que se pueden tensar una respecto a la otra mediante el lazo, así como por el dispositivo.
16. Dispositivo según la reivindicación 15, caracterizado porque las piezas de implante (7, 8) presentan superficies de contacto en forma de placas, orientadas una hacia la otra, que pueden ponerse en contacto, desde lados opuestos, con las superficies exteriores de dos piezas óseas (26, 27) dispuestas una al lado de otra.
ES02779542T 2001-12-15 2002-11-09 Dispositivo quirurgico para cerrar un lazo de hilo. Expired - Lifetime ES2244814T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10161724A DE10161724A1 (de) 2001-12-15 2001-12-15 Chirurgische Vorrichtung zum Zusammenschieben einer Fadenschlaufe
DE10161724 2001-12-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244814T3 true ES2244814T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=7709381

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02779542T Expired - Lifetime ES2244814T3 (es) 2001-12-15 2002-11-09 Dispositivo quirurgico para cerrar un lazo de hilo.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7160310B2 (es)
EP (1) EP1453422B1 (es)
JP (1) JP4064923B2 (es)
AT (1) ATE298999T1 (es)
AU (1) AU2002342895A1 (es)
DE (2) DE10161724A1 (es)
ES (1) ES2244814T3 (es)
WO (1) WO2003051204A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004038823B3 (de) 2004-08-04 2006-03-30 Aesculap Ag & Co. Kg Implantat zur Fixierung benachbarter Knochenplatten
US8469966B2 (en) * 2004-09-23 2013-06-25 Smith & Nephew, Inc. Systems, methods, and apparatuses for tensioning an orthopedic surgical cable
JP4955328B2 (ja) * 2005-09-29 2012-06-20 テルモ株式会社 生体内組織閉鎖装置
CN101600399A (zh) * 2007-01-10 2009-12-09 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 拉紧外科手术线的方法和设备
US20100145365A1 (en) * 2008-12-05 2010-06-10 Mclawhorn Tyler E Fixture for maintaining the tension applied to a suture during intracorporeal procedures
US20100168769A1 (en) * 2008-12-30 2010-07-01 Richard S. Wilkenfeld Laparoscopic knot pushing device
US20100168770A1 (en) * 2008-12-30 2010-07-01 Richard S. Wilkenfeld Laparoscopic method for suturing in a body cavity
US20150057680A1 (en) * 2013-08-21 2015-02-26 Crh Medical Corporation Elastic band ligation device with anti-pinch feature and method for treatment of hemorrhoids
US9622750B2 (en) * 2013-08-21 2017-04-18 Crh Medical Corporation Elastic band ligation device with locking mechanism and method for treatment of hemorrhoids
US9101360B2 (en) * 2013-08-21 2015-08-11 Crh Medical Corporation Elastic band ligation device with integrated obturator and method for treatment of hemorrhoids
CN106725795B (zh) * 2016-10-13 2018-07-10 苏州希普生物科技有限公司 可吸收颅骨固定锁系统及使用方法

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE7802791U1 (de) * 1978-05-24 Semm, Kurt, Prof. Dr.Med., 2300 Kiel Vorrichtung zum Abbinden von biologischem Gewebe
DE912619C (de) * 1952-03-22 1954-05-31 Walter Hirsch Vorrichtung zum Herstellen und Anziehen eines aus Fadenschlingen gebildeten, einen Koerper umfassenden Knotens
US2856933A (en) * 1958-01-27 1958-10-21 Hildebrand Herbert Surgical snare
DE6910823U (de) 1969-03-17 1969-07-03 Maschf Augsburg Nuernberg Ag Filmwalze oder dgl. fuer farbwerke von rotationsdruckmaschinen
DE6940697U (de) 1969-10-18 1970-06-04 Kreimer T Halter fuer kettfadenwaechter an webstuehlen
US4177813A (en) * 1978-01-09 1979-12-11 Med General, Inc. Vessel occluder
DE2804070A1 (de) * 1978-01-31 1979-08-02 Kurt Prof Dr Med Semm Vorrichtung zum abbinden von biologischem gewebe
DE3709067A1 (de) * 1987-03-19 1988-09-29 Ewald Hensler Medizinisches, insbesondere chirurgisches instrument
US4765329A (en) * 1987-10-19 1988-08-23 Cumming, Redwitz & Wilson, Inc. Intraocular lens insertion instrument
US4966600A (en) * 1989-01-26 1990-10-30 Songer Robert J Surgical securance method
DE8910462U1 (es) * 1989-09-01 1990-01-04 Hensler, Ewald, 7717 Immendingen, De
US5021059A (en) * 1990-05-07 1991-06-04 Kensey Nash Corporation Plug device with pulley for sealing punctures in tissue and methods of use
US5320629B1 (en) * 1991-01-07 2000-05-02 Advanced Surgical Inc Device and method for applying suture
US5211650A (en) * 1991-01-07 1993-05-18 Laparomed Corporation Dual function suturing device and method
US5242459A (en) * 1992-07-10 1993-09-07 Laparomed Corporation Device and method for applying a ligating loop
US5334199A (en) * 1992-08-17 1994-08-02 Inbae Yoon Ligating instrument and methods of ligating tissue in endoscopic operative procedures
US5284485A (en) * 1992-09-16 1994-02-08 Ethicon, Inc. Endoscopic knotting device
US5330491A (en) * 1992-09-18 1994-07-19 Ethicon, Inc. Endoscopic suturing device
US5489288A (en) * 1992-10-09 1996-02-06 Advanced Surgical, Inc. Device and method for applying large-diameter ligating loop
DE4243427C1 (de) * 1992-12-15 1994-03-10 Ethicon Gmbh System zum Applizieren von Knoten in chirurgischem Nahtmaterial
FR2704132B1 (fr) * 1993-04-23 1995-07-13 Ethnor Système pour ligature et/ou suture pour chirurgie endoscopique.
US5433727A (en) * 1994-08-16 1995-07-18 Sideris; Eleftherios B. Centering buttoned device for the occlusion of large defects for occluding
US5562684A (en) * 1994-10-11 1996-10-08 Ethicon, Inc. Surgical knot pusher device and improved method of forming knots
DE19636976C2 (de) * 1996-09-12 2003-05-15 Wolf Gmbh Richard Endoskopisches Instrument mit einer Betätigungsstange
DE19731453C2 (de) * 1997-07-22 1999-07-22 Storz Karl Gmbh & Co Vorrichtung zum Begrenzen der Kraftübertragung an chirurgischen Instrumenten
US6306159B1 (en) * 1998-12-23 2001-10-23 Depuy Orthopaedics, Inc. Meniscal repair device
DE69931018T2 (de) * 1998-12-30 2006-11-23 Ethicon, Inc. Fadensicherungsgerät
DE19952359C1 (de) 1999-10-30 2001-03-22 Aesculap Ag & Co Kg Chirurgisches Verbindungselement zur Fixierung benachbart angeordneter Knochenplatten
DE29919090U1 (de) * 1999-10-30 2000-01-13 Aesculap Ag & Co Kg Chirurgisches Verbindungselement zur Fixierung benachbart angeordneter Knochenplatten
US7670361B2 (en) * 2001-06-15 2010-03-02 Aesculap Ag Implant for fixing bone plates
US7326222B2 (en) * 2002-05-01 2008-02-05 Arthrex, Inc. Suture tensioning device

Also Published As

Publication number Publication date
US7160310B2 (en) 2007-01-09
EP1453422A1 (de) 2004-09-08
DE10161724A1 (de) 2003-07-10
EP1453422B1 (de) 2005-07-06
JP2005511236A (ja) 2005-04-28
ATE298999T1 (de) 2005-07-15
JP4064923B2 (ja) 2008-03-19
US20040267287A1 (en) 2004-12-30
WO2003051204A1 (de) 2003-06-26
AU2002342895A1 (en) 2003-06-30
DE50203597D1 (de) 2005-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244814T3 (es) Dispositivo quirurgico para cerrar un lazo de hilo.
ES2428517T3 (es) Implante para fijar placas óseas contiguas
ES2322900T3 (es) Sistema de implante dental.
ES2484990T3 (es) Dispositivo quirúrgico de anclaje óseo y sistema de fijación de la columna vertebral
ES2685282T3 (es) Instrumento de corte quirúrgico con disposición de acoplamiento de engranaje casi perimetral
ES2667529T3 (es) Herramienta de inserción
ES2394401T3 (es) Sistema de endoscopio y de árbol
ES2435294T3 (es) Dispositivo quirúrgico con tornillo de osteosíntesis.
ES2752013T3 (es) Dispositivo de sujeción para elementos quirúrgicos
ES2283453T3 (es) Sistema quirurgico que comprende un mango y una canula.
ES2357343T3 (es) Yunque con parte superior inclinable para un dispositivo de sujeción quirúrgico.
ES2694876T3 (es) Elemento impulsor con levas de bloqueo y conjunto de mordazas para aplicador de grapas
ES2267652T3 (es) Implante para insertar entre cuerpos vertebrales, asi como instrumento quirurgico para manipular el implante.
ES2389713T3 (es) Aplicador de pinzas quirúrgicas
ES2598377T3 (es) Aparatos para cable quirúrgico ortopédico
ES2314719T3 (es) Instrumento quirurgico.
ES2218861T3 (es) Dispositivo de insercion de un anillo de anastomosis por via anal.
ES2604833T3 (es) Instrumento quirúrgico que transmite un momento de torsión que incluye herramienta correspondiente
ES2385870T3 (es) Abrazadera de tubo
ES2277921T3 (es) Implante medico.
ES2676172T3 (es) Instrumento quirúrgico con sistema de engranajes planetarios
ES2336062B1 (es) Tornillo para fijar una protesis sobre un implante dental, transportador, kit y llave de apriete.
US20030167040A1 (en) Medical instrument
ES2376241T3 (es) Brida de apriete.
ES2446541T3 (es) Llave dinamométrica, en particular para el campo de la medicina