ES2244438T3 - Compuestos de fenoxipropilamina. - Google Patents

Compuestos de fenoxipropilamina.

Info

Publication number
ES2244438T3
ES2244438T3 ES00927844T ES00927844T ES2244438T3 ES 2244438 T3 ES2244438 T3 ES 2244438T3 ES 00927844 T ES00927844 T ES 00927844T ES 00927844 T ES00927844 T ES 00927844T ES 2244438 T3 ES2244438 T3 ES 2244438T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
furan
piperidino
benzo
oxadiazole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00927844T
Other languages
English (en)
Inventor
Akira Mitsubishi Pharma Corporation NISHIYAMA
Masahiro Mitsubishi Pharma corporation BOUGAUCHI
Takanobu Mitsubishi Pharma Corporation KUROITA
Masanori Mitsubishi Pharma Corporation MINOGUCHI
Yasunori Mitsubishi Pharma Corporation MORIO
Kouji Mitsubishi Pharma Corporation KANZAKI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mitsubishi Pharma Corp
Original Assignee
Mitsubishi Pharma Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mitsubishi Pharma Corp filed Critical Mitsubishi Pharma Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2244438T3 publication Critical patent/ES2244438T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/30Indoles; Hydrogenated indoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D209/42Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/10Spiro-condensed systems

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de la **fórmula** en la cual cada símbolo en la fórmula tiene el significado siguiente: un enlace representado por una línea continua y una línea de puntos indica un enlace doble o un enlace simple; X es un grupo hidroxi; R5 es un grupo arilo, o grupo arilo sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo, Z es nulo o -CH2-, y R6 es átomo de hidrógeno, grupo hidroxi, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo alcoxicarbonilo, grupo ciano o grupo alcoxi C1- C8; R3 es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C1-C18 o un átomo de halógeno; V es -CH2-, -O-, -S- o la fórmula -N(R4)-, en la cual R4 es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C1- C18 o grupo aralquilo; W es nulo o -CH2-; R7 es un grupo heterocíclico saturado o insaturado, un grupo heterocíclico saturado o insaturado sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por arilo, alquilo C1-C18, alquilo halogenado C1-C2, alcoxi C1-C8, átomo de halógeno, alquenilo C2-C4, hidroxialquilo C1-C4, alcoxialquilo, alquiloxicarbonilo, amino, metilamino, etilamino, dimetilamino, dietilamino, acrilo, acetamido, carboxilo, alquiloxi, trifluorometoxi, 2, 2, 2-trifluoroetoxi, alquiltio, y ciano o la fórmula -Q-R9, en la cual Q es -C(=O)-

Description

Compuestos de fenoxipropilamina.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un compuesto que actúa sobre la neurotransmisión de 5-hidroxitriptamina (5-HT). Más particularmente, la presente invención se refiere a un nuevo compuesto de fenoxipropilamina que tiene afinidad selectiva para y actividad antagonista simultánea contra un receptor de 5-hidroxitriptamina 1A (5-HT_{1A}) en el sistema nervioso central, así como una actividad inhibidora de la reabsorción de 5-HT, que es útil como agente farmacéutico, y a un agente terapéutico para la depresión y análogos, que contiene este compuesto. La 5-hidroxitriptamina (5-HT) se conoce también como "serotonina".
Antecedentes de la técnica
Como compuesto que tiene actividad antagonista contra el receptor 5-HT_{1A} así como actividad inhibidora sobre la reabsorción de 5-HT, se conocen, por ejemplo, el derivado de 1-(4-indoliloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-2-propanol (documento EP 0722941), el derivado de 4-(4-fluorofenil)-1-((6-(metilamino)indan-1-il)metil)-piperidina (documento WO 95/33721), el derivado de 3,6-dihidro-N-metil-N-(5-cloro-2-piridil)-4-(1-naftalenil)-1-(2H)piridina-propanamina (Patente U.S. No. 5472966), el derivado de 3-(5-clorobenzo[b]tiofen-3-il)-5,6-dihidroimidazo[2,1-b]tiazol (documento WO 97/02269), el derivado de S-(-)-N-(2-(3-(2-naftil)pirrolidino)etil)-N-(2-piridil)ciclohexano-carboxamida (documento WO 97/40038), el derivado de (R)-3-(N-ciclopentil-N-n-propilamino)-8-fluoro-5-(N-metilcarbamoil)-3,4-dihidro-2H-1-benzopirano (documento WO 96/33710), el derivado de 3-(2-(4-metilpiperazin-1-il)bencilideno)-1,3-dihidroindol-2-ona (documento WO 97/36867), el derivado de (S)-1-(4-indoliloxi)-3-[4-hidroxi-4-(2-naftil)piperidino]propan-2-ol (documento WO 97/48698), y análogos.
El documento JP-A-62-116557 describe bencil-lactamas sustituidas, tales como 2-hidroxi-1-[2-((2-oxo-4-pirrolidinil)metil)fenoxi]-3-(4-difenilmetilpiperazin-1-il)propano y análogos, que tienen capacidad de fijación con un receptor de serotonina y un receptor muscarínico de acetilcolina, y que pueden utilizarse para el tratamiento de la demencia senil, la enfermedad de Alzheimer, la demencia cerebrovascular, y análogas.
Se piensa que diversas enfermedades del sistema nervioso central (v.g., depresión, ansiedad) están causadas por trastornos de noradrenalina (NA) y 5-hidroxitriptamina (5-HT), que son neurotransmisores. De acuerdo con ello, se piensa que el aumento de la neurotransmisión 5-HTérgica influye principalmente en el estado de ánimo depresivo y la ansiedad, en tanto que se piensa que el aumento de la neurotransmisión noradrenérgica influye en el retardo en los pacientes depresivos. Se piensa que los agentes farmacéuticos, tales como imipramina, desipramina, y análogos, que se utilizan más frecuentemente para el tratamiento de la depresión, actúan en los pacientes depresivos mejorando la neurotransmisión de una o ambas de estas NA y 5-HT.
Se piensa que la actividad de 5-HT está relacionada con cierto número de diversos tipos de trastornos psiquiátricos. Adicionalmente, se ha considerado que la 5-HT es responsable de diversas afecciones (v.g., trastornos de la comida, lesión gastrointestinal, control del sistema cardiovascular y comportamiento sexual). Sin embargo, los antidepresivos convencionales, tales como imipramina, desipramina y análogos, son deficientes en el sentido de que requieren 3-4 semanas o un tiempo mayor aún para la expresión de un efecto anti-depresivo, lo cual plantea problemas clínicos.
Se ha pensado un uso combinado de diversos agentes farmacéuticos en un intento de acelerar la expresión de los efectos de los antidepresivos o aumentar su eficacia (Journal of Clinical Psychiatry, Vol. 57; Suplemento 7; pp. 25-31). En dicho enfoque, se ha consignado un tiempo considerablemente acortado para la expresión clínica del efecto por el uso concurrente de un inhibidor selectivo de la reabsorción de serotonina (5-HT) (SSRI) y un antagonista de 5-HT_{1A}, pindolol (Journal of Clinical Psychopharmacology, vol. 17, No. 6, pp. 446-450). Se sabe que la cantidad de liberación de 5-HT en el cerebro no aumenta mucho por el SSRI solo, pero cuando se combina con un antagonista de 5-HT_{1A}, la cantidad aumenta notablemente (Neurochemical Research, vol. 21, No. 5, 1996, pp. 557-562). Dadas tales circunstancias, fue propuesta la "hipótesis del aumento de 5-HT" con relación a la expresión de la acción de los antidepresivos por Blier y de Montigny (Trends in Pharmacological Sciences, 1994, vol. 15, pp. 220-226). La hipótesis del aumento de 5-HT significa que el mecanismo efector del antidepresivo depende del aumento de la liberación de 5-HT en una terminal. El mismo está basado en la comprensión de que los antidepresivos convencionales disminuyen la liberación de 5-HT por administración simple, pero aumentan la liberación de 5-HT y expresan un efecto anti-depresivo sólo cuando los mismos se administran consecutivamente. Por las razones arriba expuestas, es de esperar que un fármaco que promueve la liberación de 5-HT en el cerebro desde el principio, puede ser un antidepresivo de acción rápida. Dicho de otro modo, se piensa que un compuesto que tiene simultáneamente una acción inhibidora de la reabsorción de serotonina y una acción antagonista de 5-HT_{1A} es un antidepresivo que exhibe la expresión rápida de un efecto anti-depresivo, es decir, un antidepresivo de liberación rápida.
Es un objeto de la presente invención encontrar un subgrupo del receptor de 5-hidroxitriptamina (5-HT), es decir, un compuesto que tiene simultáneamente afinidad selectiva para identidad antagonista contra el receptor 5-HT_{1A} en el sistema nervioso central en los mamíferos con inclusión de los humanos, compuesto que tiene también actividad inhibidora de la reabsorción de 5-HT.
Por consiguiente, es un objeto de la presente invención proporcionar un compuesto que expresa un efecto anti-depresivo rápidamente, que es un denominado antidepresivo de acción rápida, y un compuesto útil para el tratamiento de enfermedades mediadas por 5-HT en el sistema nervioso central, tales como esquizofrenia, neurosis de ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo (OCD), trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social, trastorno emocional estacional, Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, enuresis nocturna, hiperlocomoción de los niños, trastorno de estrés post-traumático (PTSD), demencia senil, migraña, derrame cerebral, enfermedad de Alzheimer, trastorno del reconocimiento, hipertensión, lesión gastrointestinal, trastornos de la alimentación, síndrome premenstrual (PMS), regulación anormal de la temperatura del cuerpo, trastorno sexual y dolor, así como para el tratamiento de la anormalidad en el sistema cardiovascular, tratamiento del abuso de las drogas, etcétera.
Exposición de la invención
Los autores de la presente invención han realizado estudios intensivos y, como resultado, han encontrado que un nuevo compuesto de fenoxipropilamina de la fórmula (I), un isómero óptico del mismo y una sal farmacéuticamente aceptable del mismo tienen afinidad selectiva para y actividad antagonista simultánea contra un receptor 1A de 5-hidroxitriptamina (5-HT_{1A}), así como una actividad inhibidora de la reabsorción de 5-HT, y puede ser un agente farmacéutico útil que cumple los objetivos arriba mencionados, lo que ha dado como resultado la culminación de la presente invención. Además, los autores de la presente invención han encontrado también nuevos compuestos de las fórmulas (II) y (III) que se mencionarán más adelante, que son los compuestos intermedios sintéticos para el compuesto de fenoxipropilamina.
De acuerdo con ello, la presente invención proporciona lo siguiente:
(1) Un compuesto de la fórmula (I)
1
en la cual cada símbolo en la fórmula tiene el significado siguiente:
un enlace representado por una línea continua y una línea de puntos indica un enlace doble o un enlace simple;
X
es un grupo hidroxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
2
en las cuales
R^{5}
es un grupo arilo, o grupo arilo sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo,
Z
es nulo o -CH_{2}-, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno, grupo hidroxi, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo alcoxicarbonilo, grupo ciano o grupo alcoxi C_{1}-C_{8};
R^{3}
es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o un átomo de halógeno;
V
es -CH_{2}-, -O-, -S- o la fórmula -N(R^{4})-, en la cual R^{4} es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18} o grupo aralquilo;
W
es nulo o -CH_{2}-;
R^{7}
es un grupo heterocíclico saturado o insaturado, un grupo heterocíclico saturado o insaturado sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por arilo, alquilo C_{1-}C_{18}, alquilo halogenado C_{1}-C_{2}, alcoxi C_{1}-C_{8}, átomo de halógeno, alquenilo C_{2}-C_{4}, hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, alcoxialquilo, alquiloxicarbonilo, amino, metilamino, etilamino, dimetilamino, dietilamino, acrilo, acetamido, carboxilo, alquiloxi, trifluorometoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, alquiltio, y ciano o la fórmula -Q-R^{9},
\quad
en la cual
Q
es -C(=O)-, y
R^{9}
es un grupo de la fórmula siguiente
3
\quad
o -NH-NH-R^{15}
\quad
en las cuales R^{10} y R^{11} son cada uno independientemente átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo arilo, o grupo arilo sustituido con un grupo seleccionado del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo, grupo aralquilo, grupo aralquilo sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por átomo de halógeno, haloalquilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{8}, hidroxi, nitro, ciano, y amino, o grupo alcoxi, R^{12} es átomo de hidrógeno, grupo arilo, o grupo arilo sustituido con un grupo seleccionado del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo alcoxi C_{1}-C_{8} o grupo acilo, y R^{15} es átomo de hidrógeno, grupo fenilo, grupo alquilo C_{1}-C_{4}, grupo alquilo C_{1}-C_{2} halogenado, átomo de halógeno, grupo alquenilo C_{2}-C_{4}, grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, grupo alcoxialquilo, grupo alquiloxicarbonilo, grupo amino, mono-(alquil C_{1}-C_{2})amino, di(alquil C_{1}-C_{2})amino, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo acilo, grupo alquiloxi, grupo alquiloxi sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por átomos de flúor y cloro, grupo alquiltio o grupo ciano; y
\quad
Ra, Rb y Rc son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18}, un grupo hidroxi, un grupo alcoxi C_{1}-C_{8}, un átomo de halógeno, un grupo acilo, un grupo nitro o un grupo amino;
\quad
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
(2) El compuesto de (1), que se representa por la fórmula (I) en la cual cada símbolo en la fórmula significa lo siguiente:
un enlace representado por una línea continua y una línea de puntos indica un enlace doble;
X
es un grupo hidroxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
4
\quad
en las cuales
R^{5}
es grupo fenilo, grupo naftilo, o grupo fenilo o naftilo que están sustituidos con uno o más grupos seleccionados del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo,
Z
es nulo, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno;
R^{3}
es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
V
es -CH_{2}-, -O-, -S- o -N(R^{4})-
\quad
en donde R^{4} es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{6} o grupo aralquilo;
W
es nulo;
R^{7}
es un grupo de la fórmula siguiente
5
\quad
o la fórmula -CO-R^{9}
\quad
en las cuales
R^{8}
es átomo de hidrógeno, grupo fenilo, grupo alquilo C_{1}-C_{4}, grupo alquilo C_{1}-C_{2} halogenado, átomo de halógeno, grupo alquenilo C_{2}-C_{4}, grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, grupo alcoxialquilo, grupo alquil-oxicarbonilo, grupo amino, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo acilo, grupo alquiloxi, grupo alquiloxi sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por átomos de flúor y cloro, grupo alquiltio o grupo ciano, y
R^{9}
es un grupo de la fórmula siguiente
6
\quad
en las cuales R^{10} y R^{11} son cada uno independientemente átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo arilo, o grupo arilo sustituido con un grupo seleccionado del grupos constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo, grupo aralquilo, grupo aralquilo sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por átomo de halógeno, haloalquilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{8}, hidroxi, nitro, ciano, y amino, o grupo alcoxi, y R^{12} es átomo de hidrógeno, grupo arilo, o grupo arilo sustituido con un grupo seleccionado del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo alcoxi C_{1}-C_{18} o grupo acilo; y
\quad
Ra, Rb y Rc son cada uno un átomo de hidrógeno;
\quad
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal del mismo farmacéuticamente aceptable, o un hidrato del mismo.
(3) El compuesto de (1) o (2), que se representa por la fórmula (I')
7
en la cual cada símbolo es como en (2),
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
(4) El compuesto de (1), que se selecciona del grupo constituido por
1-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbonil)-pirrolidina,
4-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbonil)-morfolina,
4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)furan-2-carboxamida,
1-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)pirrolidina,
4-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)morfolina,
4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida,
4-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida,
4-(7-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbonil)-morfolina,
7-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)furan-2-carboxamida,
4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetil-1H-indol-2-carboxamida,
4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetil-1-metilindol-2-carboxamida,
1-(2-(5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidinopropanol,
1-(2-(5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol,
1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, y
3-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-1-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol,
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
(5) Un agente farmacéutico que comprende un compuesto de (1), un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
(6) El agente farmacéutico de (5), que es un agente para el tratamiento de la depresión.
(7) Una composición farmacéutica que comprende al menos un miembro seleccionado del grupo constituido por un compuesto de (1), un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un hidrato del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
(8) La composición farmacéutica de (7), que es un agente para el tratamiento de la depresión.
(9) un antagonista de 5-HT_{1A} que tiene una acción selectiva inhibidora de la reabsorción de serotonina, que comprende un compuesto de (1), un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
(10) Un inhibidor selectivo de la reabsorción de serotonina que tiene una acción antagonista de 5-HT_{1A}, que comprende un compuesto de (1), un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, o un hidrato del mismo.
(11) Un compuesto de la fórmula (II)
8
en la cual cada símbolo de la fórmula significa lo siguiente:
X
es un grupo hidroxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
9
\quad
en las cuales
R^{5}
es un grupo arilo, o grupo arilo sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo,
Z
es nulo o -CH_{2}-, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno, grupo hidroxi, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo alcoxicarbonilo, grupo ciano o grupo alcoxi C_{1}-C_{8},
R^{3}
es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o un átomo de halógeno;
V
es -CH_{2}-, -O-, -S- o la fórmula -N(R^{4})-
\quad
en la cual
R^{4}
es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18} o grupo aralquilo;
W
es nulo, o es -CH_{2}-;
R^{14}
es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4}; y
Ra, Rb, y Rc son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18}, un grupo hidroxi, un grupo alcoxi C_{1}-C_{8}, un átomo de halógeno, un grupo acilo, un grupo nitro o un grupo amino;
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
(12) Un compuesto seleccionado del grupo constituido por
2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
2-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofen-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)tiofen-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
4-benciloxi-2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol,
2-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-fenil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
2-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
2-(7-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-(7-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
N'-(4-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)propionohidrazida,
2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol,
(S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol,
5-etoxicarbonil-2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol,
5-etoxicarbonil-2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol,
5-(4-metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-tiona,
5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-metiltio-1,3,4-oxadiazol,
5-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiltio-1,3,4-oxadiazol,
5-(4-metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-ona,
5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol,
(S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol,
2-etoxi-5-(4-metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-etoxi-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol,
2-(1-metiletiloxi)-5-(4-metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol, y
(S)-2-(1-metiletiloxi)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol.
(13) (S)-1-(4-(3,4-Diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo-(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
Las definiciones y ejemplos de cada grupo en las fórmulas (I), (I'), (I''), (II) y (III) se muestran a continuación.
El "grupo arilo" del grupo arilo opcionalmente sustituido en R^{5}, R^{10}, R^{11}, R^{12}, R^{4'}, R^{7'} y R^{8'} es, por ejemplo, fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo (v.g., 1,2,3,4-tetrahidronaftalen-6-ilo, 5,6,7,8-tetrahidronaftalen-2-ilo), indanilo (v.g., indan-5-ilo), indenilo (v.g., inden-5-ilo), dándose preferencia a fenilo y naftilo. Éstos pueden estar sustituidos con uno o más sustituyentes iguales o diferentes mencionados a continuación. Puede añadirse un átomo de hidrógeno al enlace doble de estos grupos arilo. Ejemplos del "sustituyente" incluyen átomo de halógeno (v.g., átomo de cloro, átomo de flúor), trifluorometilo, grupo alquilo C_{1}-C_{4} (de cadena lineal o ramificada, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo), grupo alcoxi C_{1}-C_{4} (de cadena lineal o ramificada, tal como metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi), grupo arilo (v.g., fenilo), grupo aralquilo (v.g. bencilo), grupo oxo, grupo alcoxialquilo (v.g., metoxietilo), dándose preferencia a átomo de cloro, átomo de flúor, trifluorometilo, metilo, metoxi, fenilo, bencilo, oxo, y metoxietilo.
Ejemplos preferibles del grupo arilo opcionalmente sustituido en R^{5} incluyen naftilo (1-naftilo, 2-naftilo), 4-cloro-3-fluorofenilo, 3-cloro-4-trifluorometilfenilo, 3,4-dimetilfenilo, 3,4-diclorofenilo, 2,4- o 3,4-dimetilfenilo, 4-metilfenilo, 4-fluorofenilo, 3-cloro-4-metilfenilo, 4-cloro-3-trifluorometilfenilo, 6-metoxinaftil-2-ilo, 4-clorofenilo, 3,4-difluorofenilo, 3,4-dimetoxifenilo, 3-clorofenilo, 4-cloro-3-metilfenilo, 4-cloro-3-metoxi-fenilo, 2,5-diclorofenilo y 4-cloro-3-trifluorofenilo.
Ejemplos del "hidrocarburo aromático" del hidrocarburo aromático opcionalmente sustituido en Ar incluyen benceno y naftaleno, que pueden estar sustituidos con uno o más sustituyentes iguales o diferentes mencionados a continuación. El "sustituyente" es, por ejemplo, átomo de halógeno (v.g., átomo de cloro, átomo de flúor), trifluorometilo, grupo alquilo C_{1}-C_{4} (de cadena lineal o ramificada, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo), grupo alcoxi C_{1}-C_{4} (de cadena lineal o ramificada, tal como metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi), grupo arilo (v.g., fenilo), grupo aralquilo (v.g., bencilo), grupo oxo, grupo alcoxialquilo (v.g., metoxietilo), dándose preferencia a átomo de cloro, átomo de flúor, trifluorometilo, metilo, metoxi, fenilo, bencilo, grupo oxo, y metoxietilo.
El "grupo aromático heterocíclico" del grupo aromático heterocíclico opcionalmente sustituido es, por ejemplo, piridilo, furilo, tienilo, pirimidinilo, indolilo (v.g., indol-2-ilo, indol-6-ilo, indol-5-ilo), benzo(b)tienilo (v.g., benzo(b)tiofen-2-ilo, benzo(b)tiofen-5-ilo, 2,3-dihidrobenzo(b)tiofen-6-ilo, 2,3-dihidrobenzo(b)tiofen-5-ilo), benzo(b)furilo (v.g., benzo(b)furan-2-ilo, benzo(b)-furan-5-ilo, benzo(b)furan-6-ilo, 2,3-dihidrobenzo-(b)furan-5-ilo, 2,3-dihidrobenzo(b)furan-4-ilo, 3,4-dihidro-2H-benzo(b)furan-6-ilo, 2,3-dihidrobenzo(b)furan-6-ilo, 3,4-metilenodioxifenilo, bencimidazolilo (v.g., 2,3-dihidro-benzimidazol-1-ilo), 1,4-benzodioxanilo (v.g., 1,4-benzodioxan-6-ilo), cromanilo (v.g., croman-6-ilo, croman-7-ilo), indolinilo (v.g., indolin-5-ilo), cromenilo (v.g., 2H-cromen-6-ilo, 2H-cromen-7-ilo), benzo(b)tiinilo (v.g., 3,4-dihidro-2H-benzo(b)tiin-7-ilo, 3,4-dihidro-2H-benzo(b)-tiin-6-ilo), benzoisoxazolilo (v.g., benzoisoxazol-5-ilo, benzo(b)isoxazol-5-ilo), benzo(c)furilo (v.g., 1,3-dihidrobenzo(c)furan-5-ilo), isocromanilo (v.g., isocroman-7-ilo), isocroman-6-ilo), quinolinilo (v.g., quinolin-3-ilo, quinolin-6-ilo), 3,4-dihidro-2H-benzo(b)oxin-6-ilo, 3,4-dihidro-2H-benzo(c)oxin-6-ilo, isoindolinilo (v.g., isoindolin-5-ilo), isoquinolinilo (v.g., isoquinolin-6-ilo), que pueden estar sustituidos con 1 a 3 de los mismos o diferentes sustituyentes mencionados a continuación.
Ejemplos del "sustituyente" incluyen átomo de halógeno (v.g., átomo de flúor, átomo de cloro, átomo de bromo), haloalquilo (v.g., fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo), alquilo C_{1}-C_{4} (de cadena lineal o ramificada, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc-butilo), grupo alcoxi C_{1}-C_{8} (de cadena lineal o ramificada, tal como metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, terc-butoxi, pentiloxi, hexiloxi, heptiloxi, octiloxi), hidroxi, nitro, ciano, amino, mono- o dialquilamino en el cual cada alquilo tiene 1 a 4 átomos de carbono (v.g., metilamino, dimetilamino, dietilamino, dipropilamino), acilo (v.g., acetilo, propionilo, butirilo), alquenilo C_{2}-C_{6} (v.g., vinilo, 1-propenilo, 2-propenilo, 3-propenilo), alquinilo C_{2}-C_{6} (v.g., etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo), fenilo, fenoxi, benciloxi, R'-S(O)_{t}- en donde R' es alquilo C_{1}-C_{4} y t es 0, 1 ó 2, Ph-S(O)_{t}- en donde Ph es fenilo y t es como se define arriba, carbamoílo, N,N-dialquilcarbamoílo (v.g., N,N-dimetilcarbamoílo, N,N-dietilcarbamoílo, N,N-dipropil-carbamoílo), oxo, dándose preferencia a alquilo C_{1}-C_{4}.
El grupo alcoxi C_{1}-C_{8} en R^{6}, R^{12}, Ra, Rb y Rc es de cadena lineal o ramificada, tal como metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, terc-butoxi, pentiloxi, hexiloxi, heptiloxi, y octiloxi, dándose preferencia a alcoxi C_{1}-C_{4}, y dándose preferencia particular a metoxi.
El átomo de halógeno en R^{3}, Ra, Rb y Rc es átomo de flúor, átomo de cloro, átomo de bromo o átomo de yodo, preferiblemente átomo de flúor y átomo de cloro.
El grupo alquilo C_{1}-C_{18} en R^{3}, R^{4}, R^{10}, R^{11}, R^{12}, Ra, Rb, Rc, R^{4'}, R^{7'} y R^{8'} es de cadena lineal o ramificada, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc-butilo, pentilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo, hexadecilo, y octadecilo. Preferiblemente, el mismo es grupo alquilo C_{1}-C_{4} en R^{3}, R^{10}, R^{11}, R^{12}, Ra, Rb, Rc, R^{4'}, R^{7'}, R^{8'}, y grupo alquilo C_{1}-C_{6} en R^{4}. De modo particularmente preferible, el mismo es metilo, etilo o isobutilo.
El grupo alquilo C_{1}-C_{4} en R^{8} y R^{15} es de cadena lineal o ramificada, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo y terc-butilo, dándose preferencia a metilo, etilo e isopropilo.
El grupo acilo en R^{7}, R^{12}, Ra, Rb y Rc es, por ejemplo, acetilo, propionilo, butirilo, pentanoílo, hexanoílo, y benzoílo, de modo particularmente preferible grupo acilo C_{2}-C_{3} (v.g., acetilo).
El "grupo aralquilo" del grupo aralquilo opcionalmente sustituido en R^{4}, R^{10}, R^{11}, R^{4'}, R^{7'} y R^{8'} es un grupo en el cual el alquilo C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada está sustituido con grupo fenilo. Ejemplo de los mismos incluyen bencilo, 2-feniletilo, 1-feniletilo, 1,1-dimetil-2-feniletilo, 3-fenilpropilo, 2-fenilpropilo, 1-fenilpropilo, 4-fenilbutilo, 3-fenilbutilo, 2-fenilbutilo y 1-fenilbutilo, dándose preferencia a bencilo, que puede estar sustituido con uno o más sustituyentes iguales o diferentes, mencionados a continuación. Ejemplos de estos sustituyentes incluyen átomo de halógeno (v.g., átomo de flúor, átomo de cloro, átomo de bromo), haloalquilo (v.g., fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo), alquilo C_{1}-C_{4} (lineal o ramificado, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc-butilo), alcoxi C_{1}-C_{8} (lineal o ramificado, tal como metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, terc-butoxi, pentiloxi, hexiloxi, heptiloxi, octiloxi), hidroxi, nitro, ciano, y amino.
El aralquilo opcionalmente sustituido en R^{4'}, R^{7'} y R^{8'} es, por ejemplo bencilo, 2-feniletilo, 1-feniletilo, 1,1-dimetil-2-feniletilo, 3-fenilpropilo, 2-fenilpropilo, 1-fenilpropilo, 4-fenilbutilo, 3-fenilbutilo, 2-fenilbutilo, 1-fenilbutilo, dándose preferencia a bencilo.
El grupo alquilo halogenado C_{1}-C_{2} en R^{8} y R^{15} es, por ejemplo, clorometilo, diclorometilo, triclorometilo, bromometilo, dibromometilo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo y análogos, preferiblemente triclorometilo y trifluorometilo.
El átomo de halógeno en R^{8} y R^{15} es átomo de flúor, átomo de cloro, átomo de bromo o átomo de yodo, preferiblemente átomo de flúor y átomo de cloro.
El grupo alquenilo C_{2}-C_{4} en R^{8} y R^{15} es de cadena lineal o ramificada, tal como vinilo, 1-propenilo, alilo, 1-butenilo, 2-butenilo e isopropenilo, dándose preferencia a vinilo, 1-propenilo e isopropenilo.
El grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4} en R^{8} y R^{15} es, por ejemplo, hidroximetilo, 1-hidroxietilo, 2-hidroxietilo, 3-hidroxipropilo, 4-hidroxibutilo, 1-hidroxi-1-metiletilo, 2-hidroxi-1-metiletilo y 1,2-dihidroxi-1-metiletilo, dándose preferencia a hidroximetilo.
En el grupo alcoxialquilo en R^{8} y R^{15}, el resto "alcoxi" es preferiblemente alcoxi C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada y el resto "alquilo" es preferiblemente alquilo C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada. Ejemplos de los mismos incluyen metoximetilo, etoximetilo, propiloximetilo, metoxietilo, etoxietilo, dándose preferencia a metoximetilo.
En el grupo alquiloxicarbonilo en R^{8} y R^{15}, el resto "alquiloxi" es preferiblemente alquiloxi C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada, tal como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propiloxicarbonilo y butiloxicarbonilo, dándose preferencia a metoxicarbonilo y etoxicarbonilo.
El grupo amino opcionalmente sustituido en R^{8} y R^{15} es preferiblemente amino sustituido opcionalmente con 1 ó 2 grupos alquilo C_{1}-C_{2} iguales o diferentes. Ejemplos del mismo incluyen amino, metilamino, dimetilamino, etilamino y dietilamino, dándose preferencia a metilamino y dimetilamino.
El grupo acilo en R^{8} y R^{15} es, por ejemplo, acetilo, propionilo, butirilo e isobutirilo, dándose preferencia a acetilo.
El grupo alquiloxi opcionalmente sustituido en R^{8} y R^{15} es preferiblemente C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada, que puede estar sustituido con uno o más sustituyentes iguales o diferentes mencionados a continuación. Ejemplos de estos "sustituyentes" incluyen átomo de flúor y átomo de cloro. Ejemplos específicos de los mismos incluyen metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butiroxi, trifluorometoxi y 2,2,2-trifluoroetoxi, dándose preferencia a metoxi y 2,2,2-trifluoroetoxi.
El grupo alquiltio en R^{8} y R^{15} es preferiblemente C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada, tal como metiltio, etiltio, propiltio, isopropiltio y butiltio, dándose preferencia a metiltio y etiltio.
El grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4} en R^{7} es de cadena lineal o ramificada, tal como 1-hidroximetilo, 1-hidroxietilo, 1-hidroxipropilo, 2-hidroxipropilo y 1-hidroxibutilo, dándose preferencia a 1-hidroxietilo.
El grupo alquilsulfonilo C_{1}-C_{4} en R^{7} es de cadena lineal o ramificada, tal como metilsulfonilo, etilsulfonilo, propilsulfonilo, isopropilsulfonilo y butilsulfonilo, dándose preferencia a etilsulfonilo.
El grupo heterocíclico saturado o insaturado opcionalmente sustituido en R^{7} es un grupo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que contiene opcionalmente 1-3 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por átomo de nitrógeno, átomo de oxígeno y átomo de azufre, tal como un grupo derivado de furano, tiofeno, pirrol, pirazol, oxazol, isoxazol, tiazol, isotiazol, imidazol, furazano, 1,2,4-oxadiazol, 1,3,4-oxadiazol, 1,2,4-tiadiazol, 1,3,4-tiadiazol, piridina, pirimidina, pirazina, piridazina, oxazolina, tiazolina, imidazolina, tetrahidrofurano, tetrahidrotiofeno, y pirano. Se prefieren grupos derivados de tiofeno, pirazol, oxazol, isoxazol, tiazol, imidazol, 1,2,4-tiadiazol, 1,3,4-tiadiazol y 1,3,4-oxadiazol, siendo más preferidos grupos derivados de oxazol, tiazol, 1,3,4-tiadiazol y 1,3,4-oxadiazol. Éstos pueden estar sustituidos con uno o dos sustituyentes iguales o diferentes mencionados a continuación.
Ejemplos de estos sustituyentes incluyen grupo arilo opcionalmente sustituido (v.g., fenilo o naftilo opcionalmente sustituido con átomo de halógeno, amino, nitro, hidroxi, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}), grupo alquilo C_{1}-C_{18} (como se define arriba, preferiblemente metilo, etilo, isopropilo, terc-butilo, isobutilo), grupo alquilo C_{1}-C_{2} halogenado (como se define arriba), grupo alcoxi C_{1}-C_{8} (como se define arriba, preferiblemente metoxi, etoxi, isopropiloxi), átomo de halógeno (v.g., átomo de flúor, átomo de cloro, átomo de bromo o átomo de yodo), grupo alquenilo C_{2}-C_{4} (v.g., vinilo, 1-propenilo, alilo, 1-butenilo, 2-butenilo, isopropenilo), grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4} (v.g., hidroximetilo, 1-hidroxietilo, 2-hidroxietilo, 3-hidroxipropilo, 4-hidroxibutilo), grupo alcoxialquilo (v.g., metoximetilo, etoximetilo, propiloximetilo, metoxietilo, etoxietilo), grupo alquiloxi-carbonilo (v.g., metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propiloxicarbonilo, butiloxicarbonilo), grupo amino opcionalmente sustituido (v.g., amino, metilamino, dimetilamino, etilamino, dietilamino), grupo acilo (v.g., acetilo, propionilo, butirilo, isobutirilo), grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo alquiloxi opcionalmente sustituido (v.g., metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butiloxi, trifluorometoxi, 2,2,2-trifluorometoxi), grupo alquiltio (v.g., metiltio, etiltio, propiltio, isopropiltio, butiltio), y grupo ciano.
Ejemplos del grupo heterocíclico condensado opcionalmente sustituido en R^{7} incluyen grupo derivados de benzofurano, benzotiofeno, indol, benzoxazol, benzotiazol, 1,2-benzoisoxazol, 1,2-benzoisotiazol y bencimidazolina, dándose preferencia a benzoxazol-2-ilo y benzotiazol-2-ilo. Éstos pueden estar sustituidos con uno o más sustituyentes iguales o diferentes mencionados a continuación. Ejemplos de estos sustituyentes incluyen átomo de halógeno (v.g., átomo de flúor, átomo de cloro, átomo de bromo), grupo haloalquilo (v.g., fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo), grupo alquilo C_{1}-C_{4} (lineal o ramificado, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc-butilo), grupo alcoxi C_{1}-C_{8} (lineal o ramificado, tal como metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, terc-butoxi, pentiloxi, hexiloxi, heptiloxi, octiloxi), grupo hidroxi, grupo nitro, grupo ciano y grupo amino.
El grupo alcoxicarbonilo en R^{6} es preferiblemente C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada, tal como etoxicarbonilo, metoxicarbonilo, propoxicarbonilo y butoxicarbonilo, dándose preferencia a etoxicarbonilo.
El grupo alquilo C_{1}-C_{4} en R^{14} es lineal o ramificado, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo y terc-butilo, dándose preferencia a metilo y etilo.
El grupo alcoxi en R^{10} y R^{11} es, por ejemplo, alcoxi de cadena lineal o ramificada que tiene 1 a 4, preferiblemente 1 ó 2, átomos de carbono, tal como metoxi y etoxi, dándose preferencia a metoxi.
El "grupo cicloalquileno" del grupo cicloalquileno C_{3}-C_{8} opcionalmente sustituido en Y' es, por ejemplo, ciclopropileno, ciclobutileno, ciclopentileno, ciclohexileno, cicloheptileno y ciclooctileno. Ejemplos del sustituyente incluyen grupo alquilo C_{1}-C_{4} (v.g., metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc-butilo), grupo alcoxi C_{1}-C_{8} (v.g., metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, terc-butoxi, pentiloxi, hexiloxi, heptiloxi, octiloxi), grupo hidroxi, y grupo oxo. Ejemplos del cicloalquileno C_{3}-C_{8} opcionalmente sustituido incluyen 2-metoxiciclopentileno, 2-metilciclohexileno, 2,6-dimetil-ciclohexileno, 3-etilcicloheptileno y 3-hidroxiciclo-heptileno, dándose preferencia a 2,6-dimetilciclohexileno.
El grupo alquileno C_{1}-C_{8} en Y' es, por ejemplo, lineal o ramificado, tal como metileno, etileno, trimetileno, tetrametileno, pentametileno, hexametileno, heptametileno, octametileno, metilmetileno, dimetilmetileno, 1-metiletileno, 2-metiletileno, 1,1-dimetiletileno, 2,2-dimetiletileno, etilmetileno, dietilmetileno, 1-etiletileno, 2-etiletileno, 1-metiltrimetileno, 1,1-dimetiltrimetileno, 2-metiltrimetileno, 2,2-dimetiltrimetileno, 3-metiltrimetileno, 3,3-dimetiltrimetileno, 1-etiltrimetileno, 2-etiltrimetileno, 3-etil-trimetileno, dándose preferencia a etileno, trimetileno y tetrameti-
leno.
El grupo alquileno-oxi C_{1}-C_{4} en Y' es, por ejemplo, lineal o ramificado, tal como metilenooxi, etilenooxi, trimetilenooxi, tetrametilenooxi, metilmetilenooxi, dimetilmetilenooxi, 1-metiletilenooxi, 2-metiletilenooxi, 1,1-dimetiletilenooxi, 2,2-dimetiletilenooxi, etilmetilenooxi, 1-etiletilenooxi, 2-etiletilenooxi, 1-metiltrimetilenooxi, 2-metiltrimetileno-oxi y 3-metiltrimetilenooxi, dándose preferencia a etilenooxi. El grupo alquilenooxi en esta memoria significa tanto -RO- como -OR-, en donde R es el alquileno C_{1}-C_{4}. Por ejemplo, etilenooxi significa tanto -CH_{2}CH_{2}O- como -OCH_{2}CH_{2}-.
El heterociclo de 4 a 7 miembros opcionalmente sustituido que tiene 1 ó 2 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por átomo de nitrógeno y átomo de oxígeno en el anillo en Q' es, por ejemplo, un grupo derivado de 3,5-dihidroimidazol, imidazolidina, pirrolidina, oxazolidina, oxetano, oxolano, oxano, perhidroazepina, imidazolidina, oxepano, y azetidina. Ejemplos de estos sustituyentes incluyen grupo alquilo C_{1}-C_{18} (v.g., metilo, etilo), grupo aloxialquilo C_{2}-C_{4} (v.g., 2-metoxietilo), grupo arilo opcionalmente sustituido (como se define arriba, v.g., fenilo), grupo aralquilo opcionalmente sustituido (como se define arriba, v.g., bencilo), grupo oxo, y grupo tioxo. Ejemplos preferibles del grupo heterociclo incluyen grupos derivados de 3,5-dihidro-2-metilimidazol, 3,5-dihidro-2,3-dimetilimidazol, 3,5-dihidro-2-metil-3-fenilimidazol, 3,5-dihidro-3-etil-2-metilimidazol, 3-bencil-3,5-dihidro-2-metilimidazol, 1,3-dimetil-imidazolidina, pirrolidina, 1-metilpirrolidina, 1-(2-metoxietil)pirrolidina, oxazolidina y 5,5-dimetiloxano.
El grupo alquilo C_{1}-C_{4} en R es, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo e isobutilo, dándose preferencia a metilo y etilo.
X es hidroxi.
R^{1} es un grupo de la fórmula siguiente:
10
en las cuales preferiblemente R^{5} es grupo fenilo opcionalmente sustituido o grupo naftilo, Z es nulo y R^{6} es átomo de hidrógeno.
Ejemplos específicos de R^{1} incluyen
1-bencilpiperidin-4-ilamino,
4-fenilciclohexil-1-ilamino,
4-hidroxi-4-(4-clorofenil)piperidino,
4-hidroxi-4-(2-naftil)piperidino,
4-hidroxi-4-(benzo(b)tiofen-2-il)piperidino,
4-bencilpiperidino,
4-(4-fluorobencil)piperidino,
4-(4-clorobencil)piperidino,
4-(4-bromobencil)piperidino,
4-fenilpiperidino,
4-(4-fluorofenil)piperidino,
4-(4-clorofenil)piperidino,
4-(4-bromofenil)piperidino,
4-(4-metoxifenil)piperidino,
4-(4-metilfenil)piperidino,
4-(4-trifluorometilfenil)piperidino,
4-(3-clorofenil)piperidino,
4-(3-fluorofenil)piperidino,
4-(3-trifluorometilfenil)piperidino,
4-(3-bromofenil)piperidino,
4-(3-metoxifenil)piperidino,
4-(3-metilfenil)piperidino,
4-(2-fluorofenil)piperidino,
4-(2-clorofenil)piperidino,
4-(2-bromofenil)piperidino,
4-(2-metilfenil)piperidino,
4-(2-metoxifenil)piperidino,
4-(3,4-diclorofenil)piperidino,
4-(3,4-dimetilfenil)piperidino,
4-(3,4-dimetoxifenil)piperidino,
4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino,
4-(2,3-dimetoxifenil)piperidino,
4-(2,3-dimetilfenil)piperidino,
4-(2,3-diclorofenil)piperidino,
4-(3,5-dimetoxifenil)piperidino,
4-(3,5-dimetilfenil)piperidino,
4-(3,5-diclorofenil)piperidino,
4-(2,6-dimetoxifenil)piperidino,
4-(3,4,5-trimetoxifenil)piperidino,
4-(naftalen-1-il)piperidino,
4-(naftalen-2-il)piperidino,
4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidino,
4-(benzo(b)tiofen-2-il)piperidino,
4-(benzo(b)furan-2-il)piperidino,
4-(indol-2-il)piperidino,
4-(4-fluorobencil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-clorobencil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-bromobencil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-fenil-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-fluorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-clorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-bromofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-metoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-metilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-trifluorometilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-clorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-fluorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-trifluorometilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-bromofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-metoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-metilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-fluorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-clorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-bromofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-metilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-metoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4-diclorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4-dimetilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4-dimetoxifenil)-3,6-dihidro-2-piridin-1-ilo,
4-(3,4-metilenodioxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2,3-dimetoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2,3-dimetilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2,3-diclorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,5-dimetoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,5-dimetilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,5-diclorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2,6-dimetoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4,5-trimetoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(naftalen-1-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(naftalen-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(6-metoxinaftalen-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(benzo(b)tiofen-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(benzo(b)furan-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(indol-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidino,
4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(benzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(croman-6-il)piperidino,
4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-6-il)piperidino,
4-(2,3-dihidrobenzo(b)tiofen-5-il)piperidino,
4-(2,3-dihidrobenzo(b)tiofen-6-il)piperidino,
4-(benzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(benzo(b)furan-6-il)piperidino,
4-(benzo(b)tiofen-5-il)piperidino,
4-(benzo(b)tiofen-6-il)piperidino,
4-(4-metoxi-3-metilfenil)piperidino,
4-(indan-5-il)piperidino,
4-(inden-5-il)piperidino,
4-(1H-indolin-5-il)piperidino,
4-(1-metilindolin-5-il)piperidino,
1,3-dihidrobenzo(c)furan-1-espiro-4'-piperidin-1'-ilo,
4-(croman-7-il)piperidino,
4-(2H-cromen-6-il)piperidino,
4-(3-cloro-4-metoxifenil)piperidino,
4-(4-cloro-3-metoxifenil)piperidino,
4-(3-cloro-4-metilfenil)piperidino,
4-(4-cloro-3-metilfenil)piperidino,
4-(3-cloro-4-fluorofenil)piperidino,
4-(4-cloro-3-fluorofenil)piperidino,
4-(3-cloro-4-trifluorometilfenil)piperidino,
4-(4-cloro-3-triclorometilfenil)piperidino,
4-(1H-indol-6-il)piperidino,
4-(1-metilindol-6-il)piperidino,
4-(1,3-dihidrobenzo(c)furan-5-il)piperidino,
4-(3,4-dihidro-1H-benzo(c)oxin-6-il)piperidino,
4-(3,4-dihidro-2H-benzo(b)tiin-6-il)piperidino,
4-(3,4-dihidro-2H-benzo(b)tiin-7-il)piperidino,
4-(2-metil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,2-dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(1-metil-2-oxoindolin-5-il)piperidino,
4-(4-cloro-2,2-dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(7-cloro-2,2-dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,2-dimetil-4-metil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,2-dimetil-7-metil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,4,6-trimetilfenil)piperidino,
4-(2H-1-oxoisoindolin-5-il)piperidino,
4-(2-metil-1-oxoisoindolin-5-il)piperidino,
4-(quinolin-6-il)piperidino,
4-(isoquinolin-6-il)piperidino,
4-(4,5-dimetiltiofen-2-il)piperidino,
4-(4,5-diclorotiofen-2-il)piperidino,
4-(4,5-dimetilfuran-2-il)piperidino,
4-(4,5-diclorofuran-2-il)piperidino,
4-(2-metilpiridin-4-il)piperidino
y análogos.
Como R^{1}, se prefieren
1-bencilpiperidin-4-ilamino,
4-fenilciclohexil-1-ilamino,
4-hidroxi-4-(4-clorofenil)piperidino,
4-hidroxi-4-(2-naftil)piperidino,
4-hidroxi-4-(benzo(b)tiofen-2-il)piperidino,
4-bencilpiperidino,
4-(4-fluorobencil)piperidino,
4-(4-clorobencil)piperidino,
4-(4-bromobencil)piperidino,
4-fenilpiperidino,
4-(4-fluorofenil)piperidino,
4-(4-clorofenil)piperidino,
4-(4-bromofenil)piperidino,
4-(4-metoxifenil)piperidino,
4-(4-metilfenil)piperidino,
4-(4-trifluorometilfenil)piperidino,
4-(3-clorofenil)piperidino,
4-(3-fluorofenil)piperidino,
4-(3-trifluorometilfenil)piperidino,
4-(3-bromofenil)piperidino,
4-(3-metoxifenil)piperidino,
4-(3-metilfenil)piperidino,
4-(2-fluorofenil)piperidino,
4-(2-clorofenil)piperidino,
4-(2-bromofenil)piperidino,
4-(2-metilfenil)piperidino,
4-(2-metoxifenil)piperidino,
4-(3,4-diclorofenil)piperidino,
4-(3,4-dimetilfenil)piperidino,
4-(3,4-dimetoxifenil)piperidino,
4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino,
4-(2,3-dimetoxifenil)piperidino,
4-(2,3-dimetilfenil)piperidino,
4-(2,3-diclorofenil)piperidino,
4-(3,5-dimetoxifenil)piperidino,
4-(3,5-dimetilfenil)piperidino,
4-(3,5-diclorofenil)piperidino,
4-(2,6-dimetoxifenil)piperidino,
4-(3,4,5-trimetoxifenil)piperidino,
4-(naftalen-1-il)piperidino,
4-(naftalen-2-il)piperidino,
4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidino,
4-(benzo(b)tiofen-2-il)piperidino,
4-(benzo(b)furano-2-il)piperidino,
4-(indol-2-il)piperidino,
4-(4-fluorobencil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-clorobencil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-bromobencil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-fenil-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-fluorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-clorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-bromofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-metoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-metilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(4-trifluorometilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-clorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-fluorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-trifluorometilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-bromofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-metoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3-metilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-fluorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-clorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-bromofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-metilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-metoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4-diclorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4-dimetilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4-dimetoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4-metilenodioxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2,3-dimetoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2,3-dimetilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2,3-diclorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,5-dimetoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,5-dimetilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,5-diclorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2,6-dimetoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4,5-trimetoxifenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(naftalen-1-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(naftalen-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(6-metoxinaftalen-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(benzo(b)tiofen-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(benzo(b)furan-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(indol-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidino,
4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(benzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(croman-6-il)piperidino,
4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(benzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,2-dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(7-cloro-2,2-dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,2-dimetil-4-metil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,2-dimetil-7-metil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,4,6-trimetilfenil)piperidino,
4-(2H-1-oxoisoindolin-5-il)piperidino,
4-(2-metil-1-oxoisoindolin-5-il)piperidino,
4-(quinolin-6-il)piperidino,
4-(isoquinolin-6-il)piperidino,
4-(4,5-dimetiltiofen-2-il)piperidino,
4-(4,5-diclorotiofen-2-il)piperidino,
4-(4,5-dimetilfuran-2-il)piperidino,
4-(4,5-diclorofuran-2-il)piperidino,
4-(2-metilpiridin-4-il)piperidino
y análogos.
Como R^{1}, son más preferidos
4-(3,4-dimetilfenil)piperidin-1-ilo,
4-(1-naftil)piperidin-1-ilo,
4-(2-naftil)piperidin-1-ilo,
4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidin-1-ilo,
4-(3,4-dimetilfenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(1-naftil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(2-naftil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(6-metoxinaftalen-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(benzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(2,2-dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino,
4-(4-cloro-3-fluorofenil)piperidino,
4-(4-cloro-3-metilfenil)piperidino,
4-(3,4-diclorofenil)piperidino.
Como R^{1}, son particularmente preferibles
4-(naftalen-1-il)piperidino,
4-(naftalen-2-il)piperidino,
4-(naftalen-1-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(naftalen-2-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-ilo,
4-(3,4-diclorofenil)piperidino,
4-(4-cloro-3-metilfenil)piperidino y
4-(2,2-dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino.
Como R^{3}, son preferibles átomo de hidrógeno y alquilo C_{1}-C_{4} (v.g., metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo), y es particularmente preferible el átomo de hidrógeno.
W está preferiblemente ausente.
Como R^{7}, es preferible un grupo de la fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
11
en las cuales
R^{8}
es átomo de hidrógeno, grupo fenilo, grupo alquilo C_{1}-C_{4}, grupo alquilo halogenado C_{1}-C_{2}, átomo de halógeno, grupo alquenilo C_{2}-C_{4}, grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, grupo alcoxialquilo, grupo alquiloxicarbonilo, grupo amino opcionalmente sustituido, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo acilo, grupo alquiloxi opcionalmente sustituido, grupo alquiltio o grupo ciano, y
R^{9}
es un grupo de la fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\quad
en las cuales R^{10} y R^{11} son cada uno independientemente átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo arilo opcionalmente sustituido, grupo aralquilo opcionalmente sustituido o grupo alcoxi, y R^{12} es átomo de hidrógeno, grupo arilo opcionalmente sustituido, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo alcoxi C_{1}-C_{8} o grupo acilo.
Ra, Rb y Rc son cada uno específicamente átomo de hidrógeno, átomo de flúor, átomo de cloro, átomo de bromo, metilo, etilo, metoxi, metilenodioxi, hidroxi, acetilo, dándose preferencia al caso en que todos los grupos Ra, Rb y Rc son átomos de hidrógeno.
Ejemplos del grupo de la fórmula siguiente
13
incluyen grupos derivados de \beta-propiolactona, \gamma-butirolactona, 5,5-dimetil-\gamma-butirolactona, \gamma-valerolactona, \delta-valerolactona, 6,6-dimetil-\delta-valerolactona, \gamma-caprolactona, \varepsilon-caprolactona, 6,6-dimetil-\varepsilon-caprolactona, 2-azetidinona, 2-pirrolidinona, \delta-valerolactama, \varepsilon-caprolactama, hidantoína y 3,5-dihidroimidazol-4-ona.
Un grupo preferible de la fórmula siguiente
14
incluye los grupos de las fórmulas siguientes
15
que son específicamente grupos derivados de \gamma-butiro-lactona, \delta-valerolactona y 2-pirrolidinona, dándose preferencia particular a un grupo de la fórmula siguiente
16
Ejemplos específicos son grupos derivados de \gamma-butirolactona y \delta-valerolactona.
Una realización preferible de la fórmula (I) incluye los compuestos de las fórmulas siguientes:
17
18
19
El compuesto de fenoxipropilamina de la presente invención es un compuesto de la fórmula siguiente (I)
20
en la cual cada símbolo es como se define arriba.
El compuesto preferible de la fórmula (I) arriba mencionada es un compuesto (Compuesto A) en el cual cada símbolo de la fórmula (I) es como sigue:
un enlace representado por una línea continua y una línea de puntos indica un enlace doble;
X
es un grupo hidroxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
21
\quad
en las cuales
R^{5}
es un grupo arilo opcionalmente sustituido,
Z
es nulo o -CH_{2}-, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno, grupo hidroxi, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo alcoxicarbonilo, grupo ciano o grupo alcoxi C_{1}-C_{8};
R^{3}
es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o un átomo de halógeno;
V
es -CH_{2}-, -O-, -S- o la fórmula -N(R^{4})-
\quad
en la cual R^{4} es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18} o grupo aralquilo opcionalmente sustituido;
W
es nulo o -CH_{2}-;
R^{7}
es un grupo heterocíclico saturado o insaturado opcionalmente sustituido, o la fórmula -Q-R^{9}
\quad
en la cual
Q
es -C(=O)-, y
R^{9}
es un grupo de la fórmula siguiente
22
\quad
o -NH-NH-R^{15}
\quad
en las cuales R^{10} y R^{11} son cada uno independientemente átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo arilo opcionalmente sustituido, grupo aralquilo opcionalmente sustituido o grupo alcoxi, R^{12} es átomo de hidrógeno, grupo arilo opcionalmente sustituido, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo alcoxi C_{1}-C_{8} o grupo acilo, y R^{15} es un átomo de hidrógeno, grupo fenilo, grupo alquilo C_{1}-C_{4}, grupo alquilo C_{1}-C_{2} halogenado, átomo de halógeno, grupo alquenilo C_{2}-C_{4}, grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, grupo alcoxialquilo, grupo alquiloxicarbonilo, grupo amino opcionalmente sustituido, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo acilo, grupo alquiloxi opcionalmente sustituido, grupo alquiltio o grupo ciano; y
Ra, Rb y Rc son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18}, un grupo hidroxi, un {}\hskip1.5cm grupo alcoxi C_{1}-C_{8}, un átomo de halógeno, un grupo acilo, un grupo nitro o un grupo amino;
con la condición de que cuando V y W no están unidos directamente y V y W son ambos átomos de hidrógeno, R^{7} no debe ser un grupo de la fórmula -CO-R^{9} en la cual R^{9} es como se define arriba.
En el Compuesto A arriba mencionado, es más preferible un Compuesto A en el cual cada símbolo de la fórmula (I) es como sigue:
un enlace representado por una línea continua o una línea de puntos indica un enlace doble;
X
es un grupo hidroxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
23
\quad
en las cuales
R^{5}
es grupo fenilo opcionalmente sustituido o grupo naftilo,
Z
es nulo, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno;
R^{3}
es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
V
es -CH_{2}-O, -O-, -S- o la fórmula -N(R^{4})-
\quad
en la cual R^{4} es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{6} o grupo aralquilo opcionalmente sustituido;
W
es nulo; o
R^{7}
es un grupo de la fórmula siguiente
24
\quad
o la fórmula -CO-R^{9}
\quad
en las cuales
R^{8}
es átomo de hidrógeno, grupo fenilo, grupo alquilo C_{1}-C_{4}, grupo alquilo C_{1}-C_{2} halogenado, átomo de halógeno, grupo alquenilo C_{2}-C_{4}, grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, grupo alcoxialquilo, grupo alquiloxicarbonilo, grupo amino opcionalmente sustituido, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo acilo, grupo alquiloxi opcionalmente sustituido, grupo alquiltio o grupo ciano, y
R^{9}
es un grupo de la fórmula siguiente
25
\quad
en las cuales R^{10} y R^{11} son cada uno independientemente átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo arilo opcionalmente sustituido, grupo aralquilo opcionalmente sustituido o grupo alcoxi, R^{12} es átomo de hidrógeno, grupo arilo opcionalmente sustituido, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo alcoxi C_{1}-C_{8} o grupo acilo; y
Ra, Rb y Rc son cada uno un átomo de hidrógeno.
En el Compuesto A arriba mencionado, es más preferible aquél que tiene la fórmula (I') siguiente:
26
en la cual cada símbolo es como se define para el Compuesto A.
Ejemplos específicos del Compuesto A arriba mencionados son:
(1) 1-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propil-oxi)benzo(b)furan-2-il-carbonil)pirrolidina,
(2) 4-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propil-oxi)benzo(b)furan-2-il-carbonil)morfolina,
(4) 4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)furan-2-carboxamida,
(12) 1-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)tiofen-2-il-carbonil)pirrolidina,
(13) 4-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)tiofen-2-il-carbonil)morfolina,
(15) 4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida,
(17) 4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida,
(20) 4-(7-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il-carbonil)morfolina,
(21) 7-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)furan-2-carboxamida,
(27) 4-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetil-1H-indol-2-carboxamida,
(30) 4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetil-1-metilindol-2-carboxamida,
(35) 1-(2-(5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)-piperidino)-2-propanol,
(37) 1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)-piperidino)-2-propanol,
(38) 1-(2-(5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
(39) 1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)-piperidino)-2-propanol,
(42) 1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)-piperidino)-2-propanol,
(44) 1-(2-(3-metil-1,3,4-oxadiazol-5-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-naftalen-2-il)-piperidino)-2-propanol,
(48) 1-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
(81) 3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol,
(88) 1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, y
(93) 3-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-1-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, en los cuales el número entre paréntesis unido a cada compuesto es un número de Ejemplo.
El compuesto preferible de la fórmula (I) arriba mencionada incluye también un compuesto (Compuesto B) en el cual cada símbolo de la fórmula (I) es como sigue:
un enlace representado por una línea continua y una línea de puntos indica un enlace doble o un enlace simple;
X
es un átomo de hidrógeno, un grupo hidroxi, un grupo alcoxi C_{1}-C_{8} o un grupo aciloxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
27
\quad
en las cuales
\quad
m y n son cada uno independientemente 0, 1 ó 2,
Ar
es hidrocarburo aromático opcionalmente sustituido,
R^{2}
es grupo arilo opcionalmente sustituido o grupo aromático heterocíclico opcionalmente sustituido,
R^{5}
es grupo arilo opcionalmente sustituido o grupo aromático heterocíclico opcionalmente sustituido,
Z
es nulo o -CH_{2}-,
R^{6}
es átomo de hidrógeno, grupo hidroxi o grupo alcoxi C_{1}-C_{8} e
Y'
es grupo cicloalquileno C_{3}-C_{8} opcionalmente sustituido, grupo alquilenooxi C_{1}-C_{4} o grupo alquileno C_{1}-C_{8};
R^{3}
es un átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18} o átomo de halógeno;
R^{7} y W están unidos para formar la fórmula siguiente
28
\quad
en la cual
E
es un átomo de oxígeno o un átomo de azufre;
Q'
es un heterociclo de 4 a 7 miembros opcionalmente sustituido que tiene 1ó 2 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por átomo de nitrógeno y átomo de oxígeno en el anillo,
\quad
y V es átomo de hidrógeno; y
Ra, Rb y Rc son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18}, un grupo hidroxi, un {}\hskip1.4cm grupo alcoxi C_{1}-C_{8}, un átomo de halógeno, un grupo acilo, un grupo nitro o un grupo amino.
En el Compuesto B arriba mencionado, es más preferible aquél en el cual cada símbolo es como sigue:
un grupo de la fórmula siguiente
29
es un grupo de la fórmula siguiente
30
en las cuales
E
es un átomo de oxígeno o un átomo de azufre,
q
es 0, 1, 2 ó 3,
R^{4'}, R^{7'} y R^{8'} son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18}, un grupo arilo opcionalmente sustituido o un grupo aralquilo opcionalmente sustituido, y
otros símbolos son como se define en el Compuesto B mencionado anteriormente.
En el Compuesto B arriba mencionado, es más preferible aquél en el cual cada símbolo es como sigue:
un enlace representado por una línea continua y una línea de puntos indica un enlace doble;
X
es un grupo hidroxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente:
31
\quad
en las cuales
R^{5}
es grupo fenilo opcionalmente sustituido o grupo naftilo,
Z
es nulo, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno;
R^{3}
es un átomo de hidrógeno o grupo alquilo C_{1}-C_{4};
un grupo de la fórmula
32
es un grupo de la fórmula siguiente
33
en la cual q es 1 y R^{4'} es átomo de hidrógeno o grupo alquilo C_{1}-C_{4}; y
Ra, Rb y Rc son cada uno un átomo de hidrógeno.
En el Compuesto B arriba mencionado, es particularmente preferible aquél que tiene la fórmula (I'') siguiente:
34
en la cual cada símbolo es como se define para el Compuesto B.
Ejemplos específicos del compuesto B arriba mencionado son como sigue:
(306) 5-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-1,3-dimetil-imidazolidina-2,4-diona,
(307) \alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona,
(308) \alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona,
(309) \alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona,
(310) \alpha-(2'-(3-(4-(3-fluoro-4-metilfenil)piperidino)-2-hidroxipropiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona,
(311) \alpha-(2'-(3-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-2-hidroxipropiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona,
(312) \alpha-(2'-(3-(4-(4-cloro-3-fluorofenil)piperidino)-2-hidroxipropiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona,
(313) \alpha-(2'-(3-(4-(4-cloro-3-trifluorometilfenil)piperidino)-2-hidroxipropiloxi)-bencilideno)-\gamma-butirolactona,
(314) \alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-1-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona,
(315) \alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\delta-valerolactona,
(316) \alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-valerolactona,
(319) 3-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-2-pirrolidona,
(322) 3-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-1-metil-2-pirrolidona, y
(325) \alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona, en los cuales el número entre paréntesis unido a cada compuesto es un número de Ejemplo.
Un compuesto intermedio de síntesis del Compuesto A puede ser un compuesto de la fórmula siguiente (II)
35
en la cual cada símbolo en la fórmula es como se define a continuación:
X
es un átomo de hidrógeno, un grupo hidroxi, un grupo alcoxi C_{1}-C_{8} o un grupo aciloxi o un grupo oxo;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
36
\quad
en las cuales
Y
es O o S,
m y n son cada uno independientemente 0, 1 ó 2,
Ar
es benceno o naftaleno opcionalmente sustituido,
R^{2}
es grupo arilo opcionalmente sustituido o grupo aromático heterocíclico opcionalmente sustituido,
R^{5}
es grupo arilo opcionalmente sustituido o grupo aromático heterocíclico opcionalmente sustituido,
Z
es nulo o -CH_{2}-, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno, grupo hidroxi, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo alcoxicarbonilo, grupo ciano o grupo alcoxi C_{1}-C_{8};
R^{3}
es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o un átomo de halógeno;
V
es -CH_{2}-, -O-, -S- o la fórmula -N(R^{4})-
\quad
en la cual
R^{4}
es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18} o grupo aralquilo opcionalmente sustituido;
W
es nulo, es -CH_{2}- o -C(=O)-; o
V y W son cada uno un átomo de hidrógeno sin enlazar;
R^{14}
es un átomo de hidrógeno o un alquilo C_{1}-C_{4}; y
Ra, Rb y Rc son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18}, un grupo hidroxi, un grupo alcoxi C_{1}-C_{8}, un átomo de halógeno, un grupo acilo, un grupo nitro o un grupo amino.
Un compuesto intermedio en la síntesis del Compuesto B puede ser un compuesto de la fórmula (III) siguiente
37
en la cual cada símbolo en la fórmula es como se define a continuación:
R
es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{4}, un grupo alilo o un grupo 2,3-epoxipropan-1-ilo;
un enlace representado por una línea continua y una línea de puntos indica un enlace doble o un enlace simple;
E
es un átomo de oxígeno o un átomo de azufre;
R^{3}
es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o un átomo de halógeno;
Q'
es un heterociclo de 4 a 7 miembros opcionalmente sustituido que tiene 1 ó 2 heteroátomos seleccionados del grupo constituido por átomo de nitrógeno y átomo de oxígeno en el anillo; y
Ra, Rb y Rc son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18}, un grupo hidroxi, un grupo alcoxi C_{1}-C_{8}, un átomo de halógeno, grupo acilo, un grupo nitro o un grupo amino.
Como un compuesto intermedio de síntesis para el Compuesto B arriba mencionado, es preferible un compuesto de la fórmula (III) en la cual cada símbolo es como se define a continuación:
el grupo de la fórmula siguiente
38
es un grupo de la fórmula siguiente
39
\quad
en las cuales
E
es un átomo de oxígeno o un átomo de azufre,
q
es 0, 1, 2 ó 3, y
R^{4'}, R^{7'} y R^{8'} son cada uno independientemente átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo arilo opcionalmente sustituido o grupo aralquilo opcionalmente sustituido, y
otros símbolos son como se define con relación a la fórmula (III).
Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de las fórmulas (I), (II) y (III) incluyen sales de adición de ácido con ácidos inorgánicos (v.g., ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido nítrico etc.) o ácidos orgánicos (v.g., ácido acético, ácido propiónico, ácido succínico, ácido glicólico, ácido láctico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido metano-sulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido p-tolueno-sulfónico, ácido canfosulfónico, ácido ascórbico, ácido tereftálico, ácido adípico, etc.).
Los compuestos de la fórmula (I), (II) y (III) y sus sales farmacéuticamente aceptables pueden estar presentes en la prueba de un hidrato o un solvato. Estos hidratos y solvatos están abarcados también en la presente invención. Cuando el compuesto de la fórmula (I) tiene un átomo asimétrico, existen al menos dos clases de isómeros ópticos. Los isómeros ópticos y racematos de los mismos están abarcados en la presente invención.
El compuesto de la fórmula (I) puede sintetizarse por los métodos siguientes. Cada símbolo en las fórmulas de reacción que siguen es como se define arriba, a no ser que se especifique particularmente.
El compuesto de la fórmula (I) y los compuestos intermedios de síntesis de las fórmulas (II) y (III) pueden producirse de acuerdo con las fórmulas de reacción siguientes A-Z y Q'-T', así como métodos análogos a los ejemplos siguientes, y análogos. En las fórmulas, el símbolo A hace referencia a un grupo lábil (o grupo nucleófugo) bien conocido en la síntesis orgánica, tal como átomo de cloro, átomo de bromo, átomo de yodo, mesilato, tosilato, nosilato, triflato y análogos. Grupos lábiles (o grupos nucleófugos, son bien conocidos por quienes poseen una experiencia ordinaria en la técnica de las síntesis orgánicas.
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción A
40
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción B
41
\newpage
Fórmula de Reacción C
42
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción D
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción E
44
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de reacción A: Un método que comprende hacer reaccionar un derivado de fenol 1 y un compuesto de 2,3-epoxipropano 2 que tiene un grupo lábil (o grupo nucleófugo) en la posición 1, seguido por reacción con H-R^{1}.
Fórmula de reacción B: Un método que comprende hacer reaccionar H-R^{1} y un compuesto de 2,3-epoxipropano 2 que tiene un grupo lábil (o grupo nucleófugo) en la posición 1 para dar un compuesto 4, que se hace reaccionar con un derivado de fenol 1.
Fórmula de reacción C: Un método que comprende hacer reaccionar un derivado de fenol 1 y 2-propanona 5 que tiene grupos lábiles (o grupos nucleófugos), en la posición 1,3 para dar un compuesto 6, que se hace reaccionar con H-R^{1} para dar un producto 7, seguido por reducción del mismo.
Fórmula de reacción D: Un método que comprende hacer reaccionar H-R^{1} y el compuesto de 2-propanona 5 que tiene grupos lábiles (o grupos nucleófugos) en posición 1,3 para dar el compuesto 8, que se hace reaccionar con el derivado de fenol 1 para dar un producto 7, seguido por reducción del mismo.
Fórmula de reacción E: Un método que comprende hacer reaccionar un derivado de fenol 1 y un compuesto alílico 9 (v.g., bromuro de 3-alilo etc.) que tiene un grupo lábil (o grupo nucleófugo) en la posición 3 para dar un producto 10, que se somete a epoxidación y se hace reaccionar sucesivamente con H-R^{1}, y análogos. Los métodos para síntesis del compuesto de la fórmula (I) no están limitados a los arriba mencionados.
En particular, el compuesto ópticamente activo de la fórmula (I) (X=OH) puede sintetizarse por las fórmulas de reacción siguientes F-L y análogas. En estas fórmulas de reacción, el símbolo R* significa una parte distinta del grupo carboxilo del ácido carboxílico ópticamente activo.
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción F
45
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción G
46
\newpage
Fórmula de Reacción H
47
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción I
48
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción J
49
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción K
50
Fórmula de Reacción L
\vskip1.000000\baselineskip
51
Fórmula de reacción F: Un método que comprende epoxidación asimétrica del compuesto intermedio 10 obtenido por la fórmula de reacción E arriba mencionada, utilizando una base ópticamente activa y un ligando asimétrico en cantidades catalíticas o estequiométricas para dar el compuesto intermedio ópticamente activo 3, que se hace reaccionar con H-R^{1}.
Fórmula de reacción G: Un método que comprende hacer reaccionar un derivado de fenol 1, y un derivado de 2,3-epoxipropano ópticamente activo 2 que tiene un grupo lábil (o grupo nucleófugo) en la posición 1 para dar el compuesto 3, que se hace reaccionar con H-R^{1}.
Fórmula de reacción H: Un método que comprende hacer reaccionar H-R^{1} y un derivado de 2,3-epoxipropano ópticamente activo 2 que tiene un grupo lábil (o grupo nucleófugo) en la posición 1 para dar el compuesto 4, que se hace reaccionar con el derivado de fenol 1.
Fórmula de reacción I: Un método que comprende condensar una mezcla racémica del compuesto de la fórmula (I) con un ácido carboxílico ópticamente activo 11 para convertir el compuesto en el éster ópticamente activo 12 lo que va seguido por cristalización, cromatografía en columna y análogos para resolver el compuesto en dos diastereoisó-
meros.
Fórmula de reacción J: Un método que comprende reducción asimétrica del compuesto intermedio 7 obtenido por las fórmulas de reacción C y D arriba mencionadas, utilizando un ligando quiral.
Fórmula de reacción K: Un método que comprende formar una sal en una mezcla racémica del compuesto de la fórmula (I) y un ácido carboxílico ópticamente activo 11, con lo cual ambos isómeros se resuelven sobre la base de la diferencia en cristalinidad.
Fórmula de reacción L: Un método que comprende condensar una mezcla racémica del compuesto de la fórmula (I) con un ácido carboxílico 13 para convertir una vez el compuesto de un éster, e hidrolizar el éster enantioselectivamente utilizando una enzima.
Los métodos para sintetizar el compuesto ópticamente activo de la fórmula (I) (X=OH) no están limitados a los arriba mencionados.
Un compuesto de la fórmula (I) en la cual X es átomo de hidrógeno puede sintetizarse como en las fórmulas de reacción M-N siguientes y análogas.
\newpage
Fórmula de Reacción M
52
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción N
53
Fórmula de reacción M: Un método que comprende hacer reaccionar el derivado de fenol 1 y el derivado de propano 15 que tienen grupos lábiles o grupos nucleófugos en posiciones 1,3 para sintetizar el compuesto intermedio 16, y condensar el compuesto intermedio 16 y H-R^{1} en presencia de un agente desoxidante.
Fórmula de reacción N: Un método que comprende hacer reaccionar H-R^{1} y el derivado de propano 15 que tienen grupos hábiles o grupos nucleófugos en las posiciones 1,3 para sintetizar el compuesto intermedio 17 y condensar el compuesto intermedio 17 y el derivado de fenol 1 en presencia de agente desoxidante.
De los compuestos de la fórmula (I), un compuesto en el cual X es alcoxi puede derivarse del compuesto de la fórmula (I) en la cual X es OH como en la fórmula de reacción O siguiente en la cual R^{13} es grupo alquilo.
Fórmula de Reacción O
54
Fórmula de reacción O: Un método que comprende alquilar el grupo hidroxi de un compuesto de la fórmula (I) en la cual X es grupo hidroxi, en presencia de agente desoxidante.
De los compuestos de la fórmula (I), un compuesto en el cual R^{7} es la fórmula: -Q-R^{9} en la cual Q es -C(=O)- o -CH_{2}- puede derivarse del derivado de ácido carboxílico 18, como en la fórmula de reacción P siguiente.
Fórmula de Reacción P
55
Fórmula de reacción P: Un método que comprende condensar el derivado de ácido carboxílico 18 con H-R^{9} en presencia de un agente de amidación para sintetizar un compuesto amídico (Q=CO), y reducir el compuesto amídico para sintetizar un aminocompuesto (Q=CH_{2}). El agente de amidación a utilizar para este método se ilustra por diciclohexilcarbodiimida (DCC), cianofosfato de dietilo, difenilfosforil-azida (DPPA), 1,1'-carbonilbis-1H-imidazol (CDI), hidrocloruro de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)-carbodiimida (WSC) y análogos. El agente reductor a utilizar para la reducción se ilustra por hidruro de litio y aluminio, hidruro de di-isopropil-aluminio, diborano, borohidruro de sodio y análogos.
De los derivados de fenol 1 utilizados en las fórmulas de reacción A, B, D, E, G, H, M, y N, un compuesto en el cual R^{7} es la fórmula: -Q-R^{9} se puede sintetizar de acuerdo con las fórmulas de reacción Q-S siguientes y análogas. En estas fórmulas de reacción, el símbolo PG significa un grupo protector (v.g., metilo, etilo, metoximetilo, etoximetilo, trimetilsililo, bencilo, acetilo, benzoílo, etc.) que puede eliminarse fácilmente en la síntesis orgánica.
Fórmula de Reacción Q
56
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción R
57
Fórmula de Reacción S
58
Fórmula de reacción Q: Un método de producción que comprende condensar un derivado de ácido carboxílico 19 con H-R^{9}, utilizar un agente de amidación, y eliminar luego el grupo protector para dar el derivado de fenol (1, Q=CO). Como el agente de amidación, pueden utilizarse diciclohexilcarbodiimida (DCC), cianofosfato de dietilo, difenilfosforil-azida (DPPA), 1,1'-carbonilbis-1H-imidazol (CDI), hidrocloruro de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida (WSC) y análogos.
Fórmula de reacción R: Un método de producción que comprende reducir un compuesto amídico 20 con un agente reductor, y eliminar el grupo protector para dar un derivado de fenol (1, Q=CH_{2}). Como el agente reductor, puede hacerse uso de hidruro de litio y aluminio, hidruro de diisopropil-aluminio, diborano, borohidruro de sodio y análogos.
Fórmula de reacción S: Un método de producción que comprende condensar un derivado de cloruro sulfónico 22 con H-R^{9} utilizando un agente desoxidante, y eliminar el grupo protector para dar un derivado de fenol (1, Q=SO_{2}).
En lo siguiente, las fórmulas de reacción T-Z se muestran como métodos típicos de síntesis de compuestos representativos en los cuales R^{7} es heterociclo sustituido opcionalmente en las fórmulas de reacción A-H, M y N. En estas fórmulas de reacción, el símbolo PG es como se define arriba.
Fórmula de Reacción T
59
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción U
60
Fórmula de Reacción V
61
Fórmula de reacción T: Un método de producción de un derivado de fenol 1 que tiene un anillo de 1,3,4-oxadiazol, método que comprende ciclación del derivado de diacilhidrazina 24 con un agente deshidratante, y desprotección. El derivado de fenol 1 que tiene un anillo de 1,3,4-oxadiazol puede sintetizarse también por reacción de un azocompuesto y trifenilfosfina, en presencia de un agente desoxidante, seguido por desprotección. Como el agente deshidratante, puede utilizarse ácido polifosfórico, cloruro de oxalilo, tricloruro de fósforo, ácido sulfúrico, oxicloruro de fósforo, cloruro de tionilo, cloruro de oxalilo y análogos. Como el azocompuesto, se pueden utilizar azodicarboxilato de dietilo (DEAD), azodicarboxilato de diisopropilo (DIAD) y análogos.
Fórmula de reacción U: Un método de producción del derivado de fenol 1 que tiene un anillo de 1,2,4-oxadiazol, método que comprende condensar un derivado de ácido carboxílico 19 y un compuesto de hidroxiimino 26 utilizando un agente de amidación para dar un compuesto 27, que se somete a ciclación utilizando un agente deshidratante o por calentamiento para deshidratación, seguido por desprotección. Como el agente deshidratante, puede utilizarse ácido polifosfórico, pentacloruro de fósforo, tricloruro de fósforo, ácido sulfúrico, oxicloruro de fósforo, cloruro de tionilo, cloruro de oxalilo y análogos.
Fórmula de reacción V: Un método de producción del derivado de fenol 1 que tiene un anillo de 1,2,4-oxadiazol, método que comprende condensar el derivado de nitrilo 29 e hidroxilamina para dar un compuesto 30, al cual se añade el anhídrido de ácido 31 para permitir la ciclación por calentamiento para deshidratación, seguido por desprotección.
Fórmula de Reacción W
62
Fórmula de Reacción X
\vskip1.000000\baselineskip
63
Fórmula de reacción W: Un método de producción de un derivado de fenol 1 que tiene un anillo de 1,3,4-tiadiazol, método que comprende conversión del compuesto de hidrazona 33 en un compuesto tiona con un agente de sulfuración para dar un compuesto 34, que se somete a ciclación con un compuesto 35 por calentamiento, seguido por desprotección. Como el agente de sulfuración, pueden utilizarse reactivo de Lawesson, pentasulfuro de difósforo y análogos.
Fórmula de reacción X: Un método de producción de un derivado de fenol 1 que tiene un anillo de tiazol, método que comprende ciclación del compuesto 37 y el compuesto de tioamida 38 por calentamiento, seguido por desprotección.
\vskip1.000000\baselineskip
Fórmula de Reacción Y
64
\newpage
Fórmula de Reacción Z
65
Fórmula de Reacción Y: Un método de producción del derivado de fenol 1 que tiene un anillo de isoxazol, método que comprende ciclación del compuesto hidroxiimido 40, utilizando un agente deshidratante o por calentamiento para deshidratación, seguido por desprotección. Como el agente deshidratante, pueden utilizarse ácido polifosfórico, pentacloruro de fósforo, tricloruro de fósforo, ácido sulfúrico, oxicloruro de fósforo, cloruro de tionilo, cloruro de oxalilo y análogos.
Fórmula de reacción Z: Un método de producción de un derivado de fenol 1 que tiene un anillo de oxazol, método que comprende condensar un compuesto de haluro de ácido 42 y un compuesto acetilénico 43 para dar el compuesto 44, seguido por ciclación utilizando acetato de mercurio (II) y desprotección.
De los derivados de fenol 1 a utilizar para las fórmulas de reacción A, B, D, E, G, H, M, y N un compuesto en el cual R y W están unidos para formar un anillo puede sintetizarse también por los métodos de las fórmulas de reacción Q'-T' siguientes:
Fórmula de Reacción Q'
66
Fórmula de reacción Q': El derivado de fenol 1, que es un compuesto de bencilideno, puede sintetizarse por reacción de un derivado de fenol 18 y un derivado de carbonilo (tiocarbonilo) 19 en presencia de una base tal como hidruro de sodio, alcoholato de sodio y análogos. Adicionalmente, el derivado de fenol 1, que es un compuesto bencílico, puede sintetizarse por reducción del derivado de fenol obtenido 1 (compuesto de bencilideno) en presencia de un catalizador tal como paladio-carbono y análogos.
Cuando R y W están unidos para formar un anillo, que es una lactama o hidantoína (o sus derivados sulfurados), y R^{7'} es distinto de átomo de hidrógeno, el derivado de fenol 1 puede sintetizarse también por el método de la fórmula de reacción R'.
\newpage
Fórmula de Reacción R'
67
Fórmula de reacción R': La síntesis está disponible por litiación de un derivado de lactama o derivado de hidantoína (o sus derivados sulfurados) en el cual R^{7'} es distinto de un átomo de hidrógeno, con un reactivo orgánico de litio tal como n-BuLi y análogos, reacción del mismo con un derivado de fenol 20, en el cual el grupo hidroxilo está protegido, para convertir una vez el compuesto de alcohol bencílico 21, seguido por tratamiento con un ácido. Además, por reducción del derivado de fenol 1 (compuesto de bencilideno) en presencia de un catalizador tal como paladio-carbono y análogos, puede sintetizarse el derivado de fenol 1, que es un compuesto bencílico.
El derivado de fenol 1 (o su derivado sulfurado) que contiene hidantoína, en el cual R^{7'} y R^{8'} son sustituyentes iguales, puede sintetizarse también por el método de la fórmula de reacción S'.
Fórmula de Reacción S'
68
Fórmula de reacción S': El derivado de fenol 20, en el cual el grupo hidroxilo está protegido, se hace reaccionar con hidantoína (o su derivado sulfurado) junto con una base tal como hidruro de sodio, alcoholato de sodio y análogos para dar el compuesto de bencilideno 22, seguido por desprotección para dar el derivado de fenol 1, en el cual R^{7'} y R^{8'} son átomos de hidrógeno. Además, por reacción del compuesto de bencilideno 22, que es un compuesto intermedio, con W-R^{7'} que tiene un grupo nucleófugo para sintetizar el compuesto intermedio 23, y desprotección del mismo, puede sintetizarse el derivado de fenol 1 (o su derivado sulfurado) que contiene hidantoína, en el cual R^{7'} y R^{8'} son iguales.
El derivado de fenol 1 (o su derivado de azufre) que contiene 3,5-dihidroimidazol-4-ona puede sintetizarse también por el método de la fórmula de reacción T'.
Fórmula de Reacción T'
69
Fórmula de reacción T': El derivado de fenol 20, en el cual el grupo hidroxilo está protegido, se hace reaccionar con el derivado de glicina 24 para dar el compuesto de bencilideno 25, que se hace reaccionar luego con la amina R^{7'}-NH_{2} para dar el compuesto intermedio 26. Este compuesto intermedio se desprotege para dar el derivado de fenol 1 (o su derivado sulfurado) que contiene 3,5-dihidroimidazol-4-ona.
Existen muchos métodos más para obtener el derivado de fenol 1 distintos de los arriba mencionados que son conocidos por los químicos expertos en síntesis, y por consiguiente, los métodos para obtención del compuesto no están limitados a los arriba expuestos.
Estas reacciones y aplicaciones que conducen últimamente a la fórmula (I) de la presente invención son bien conocidas por quienes poseen una experiencia ordinaria en el campo de la síntesis química orgánica. Las mejoras para adoptar las condiciones y reactivos para la síntesis de compuestos específicos de la fórmula (I) con inclusión del compuesto de la invención, más allá de los descritos, son conocidas por los químicos expertos en síntesis. Para una descripción más detallada, se muestran ejemplos de síntesis respectivos en la sección de Ejemplos.
Los compuestos de la fórmula (I) obtenidos como se ha mencionado arriba tienen afinidad selectiva para y actividad antagonista simultánea contra los receptores 5-HT_{1A} y tienen una acción inhibidora de la reabsorción de 5-HT. Por esta razón, los compuestos pueden proporcionar agentes farmacéuticos eficaces para enfermedades que acompañan a trastornos funcionales de la neurotransmisión serotoninérgica. Aquéllos son eficaces también como antagonistas de 5-HT_{1A} que tienen una acción inhibidora selectiva de la reabsorción de serotonina, o como inhibidores selectivos de la reabsorción de serotonina que tienen una acción antagonista de 5-HT_{1A}.
Es decir, los compuestos de la invención exhiben una expresión rápida del efecto anti-depresivo y son útiles como los denominados antidepresivos de acción rápida. Aquéllos son útiles también para el tratamiento de mamíferos con inclusión de humanos para enfermedades del sistema nervioso central mediadas por 5-HT, tales como esquizofrenia, neurosis de ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo (OCD), trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social, trastorno emocional estacional, Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, enuresis nocturna, hiperlocomoción de los niños, trastorno de estrés post-traumático (PTSD), demencia senil, migraña, derrame cerebral, enfermedad de Alzheimer, trastorno del reconocimiento, hipertensión, lesión gastrointestinal, trastornos de la comida, síndrome premenstrual (PMS), regulación anormal de la temperatura del cuerpo y trastorno sexual, dolor, así como sistema cardiovascular anormal, abuso de drogas, y análogas.
Cuando el compuesto de la presente invención se utiliza como un agente farmacéutico, se incluye una administración sistémica de una cantidad farmacológicamente aceptable del compuesto de la fórmula (I) o una sal de adición de ácido farmacológicamente aceptable del mismo a un mamífero. La dosis requiere un control cuidadoso para cada caso, y teniendo en consideración la edad, el peso corporal y las condiciones del paciente, la vía de administración, así como la naturaleza y gravedad de la enfermedad, la dosis diaria general en el caso de administración parenteral es 0,01-100 mg/kg, preferiblemente 0,1-1 mg/kg, y la correspondiente al caso de administración oral es 0,5-10 mg/kg, preferiblemente 1-5 mg/kg. El método de administración en la presente invención incluye las administraciones oral, rectal y parenteral (v.g., intramuscular, intravenosa, percutánea y subcutánea).
Para la anti-depresión, el compuesto de la presente invención puede administrarse como un solo agente terapéutico o se puede administrar como una mezcla con otros agentes terapéuticos. Para terapia, el compuesto se administra generalmente como una composición farmacológica que contiene el compuesto de la fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en una cantidad suficiente para exhibir un efecto anti-depresivo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Es deseable una composición farmacológica que contiene aproximadamente 1-500 mg del ingrediente activo por dosis unitaria.
De acuerdo con un método convencional, el compuesto se prepara en tabletas, pastillas, cápsulas, polvos, suspensiones acuosas o aceitosas, jarabes, elixires, soluciones acuosas y análogas. La composición farmacológica a utilizar exhibe naturalmente propiedades que varían dependiendo de la vía de administración objetivo. Por ejemplo, una composición oral puede ser tableta o cápsula, y puede contener un excipiente convencional tal como un aglomerante (almidón, etc.) y agente humectante (laurilsulfato de sodio, etc.). Una solución o suspensión de la presente invención que contiene un vehículo farmacológico convencional puede utilizarse para administración parenteral, tal como una solución acuosa para inyección intravenosa y suspensión aceitosa para inyección intramuscular.
Ejemplos
La presente invención se describe en detalle a continuación por medio de Ejemplos de Síntesis del Material de Partida, Ejemplos, Ejemplos de Formulación y Ejemplos Experimentales. La presente invención no está limitada en modo alguno por estos Ejemplos.
Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida
(S)-1-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)pirrolidina
A una solución (30 ml) de (S)-1-(4-hidroxibenzo(b)-furan-2-ilcarbonil)pirrolidina (1,3 g) en N,N-dimetilformamida (DMF) se añadieron carbonato de potasio (2,2 g) y (S)-nosilato de glicidilo (1,7 g), y la mezcla se agitó durante 10 h a la temperatura ambiente, seguido por vertido en agua. Después de extracción con acetato de etilo, la capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y se concentró a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (1,2 g) como un aceite amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,93 (pent, J = 6,4, 2H), 2,00 (pent, J = 6,4, 2H), 2,79 (dd, J = 4,9, 2,9, 1H), 2,93 (t, J = 4,9, 1H), 3,38-3,43 (m, 1H), 3,69 (t, J = 6,8, 2H), 3,92 (t, J = 6,8, 2H), 4,08 (dd, J = 11,2, 5,8, 1H), 4,36 (dd, J = 11,2, 3,0, 1H), 6,00 (d, J = 8,3, 1H), 7,15 (d, J = 8,3, 1H), 7,28 (t, J = 8,3, 1H), 7,47 (s, 1H).
Ejemplo 2 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)morfolina
A una suspensión (30 ml) de hidruro de sodio (0,52 g) en DMF se añadió gota a gota una solución (30 ml) de 4-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)morfolino en DMF a una temperatura de reacción de 4ºC durante 10 min, y la mezcla se agitó durante 30 min. Se añadió a ello una solución (10 ml) de (S)-nosilato de glicidilo (3,4 g) en DMF, y la mezcla se agitó durante 30 min y se vertió en agua. Después de extracción con acetato de etilo, la capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró luego a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (1,3 g) como un aceite amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,81 (dd, J = 4,9, 2,4, 1H), 2,96 (t, J = 4,9, 1H), 3,42-3,44 (m, 1H), 3,78-4,07 (m, 8H), 4,09 (dd, J = 10,8, 5,9, 1H), 4,40 (dd, J = 10,8, 3,0, 1H), 6,69 (d, J = 8,3, 1H), 7,16 (d, J = 8,3, 1H), 7,32 (t, J = 8,3, 1H), 7,44 (s, 1H).
Ejemplo 3 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-carboxilato de metilo
A una solución (60 ml) de 4-hidroxibenzo(b)furan-2-carboxilato de metilo (3,6 g) en DMF se añadieron (S)-nosilato de glicidilo (5,1 g) y carbonato de potasio (6,5 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 8 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se añadió acetato de etilo al residuo. La mezcla se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (4,1 g) como un compuesto amarillo cristalino.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,82 (dd, J = 4,9, 3,0, 1H), 2,96 (t, J = 4,9, 1H), 3,41-3,45 (m, 1H), 3,97 (s, 3H), 4,09 (dd, J = 10,8, 5,9, 1H), 4,40 (dd, J = 10,8, 3,0, 1H), 6,69 (d, J = 8,3, 1H), 7,22 (d, J = 8,3, 1H), 7,36 (t, J = 8,3, 1H), 7,68 (s, 1H).
Ejemplo 4 de Síntesis del Material de Partida
4-(8-Metoxi-2H-cromen-3-ilcarbonil)morfolina
A una solución (200 ml) de ácido 8-metoxi-2H-cromeno-3-carboxílico (10,0 g) en DMF se añadieron trietilamina (8,6 ml) y cianofosfato de dietilo (10,0 ml) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. El disolvente se evaporó a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (3,5 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,69-3,78 (m, 8H), 4,94 (s, 2H), 6,60 (s, 1H), 6,71 (d, J = 5,2, 1H), 6,87-6,90 (m, 2H).
Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida
4-(8-Hidroxi-2H-cromen-3-ilcarbonil)morfolina
A una solución (70 ml) de 4-(8-metoxi-2H-cromen-3-ilcarbonil)morfolina (3,5 g) en cloruro de metileno se añadió gota a gota tribromuro de boro (9,5 g) a -78ºC. La temperatura de reacción se ajustó a la temperatura ambiente y la mezcla se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua y se agitó durante 1 h. Se separó la capa orgánica y se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. El disolvente se evaporó a presión reducida para dar el compuesto del título (3,3 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,69-3,73 (s ancho, 8H), 4,95 (s, 2H), 5,83 (s ancho, 1H), 6,61 (s, 1H), 6,65 (d, J = 7,3, 1H), 6,83 (t, J = 7,3, 1H), 7,89 (d, J = 7,3, 1H).
Ejemplo 6 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-(8-Glicidiloxi-2H-cromen-3-ilcarbonil)morfolina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-(8-hidroxi-2H-cromen-3-ilcarbonil)morfolina (3,3 g), carbonato de potasio (3,5 g) y (S)-nosilato de glicidilo (3,3 g), se obtuvo el compuesto del título (3,1 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,74 (dd, J = 4,9, 2,4, 1H), 2,91 (t, J = 4,9, 1H), 3,37-3,39 (m, 1H), 3,69-3,73 (s ancho, 8H), 4,03 (dd, J = 11,7, 5,8, 1H), 4,11-4,13 (m, 1H), 4,28 (dd, J = 11,7, 3,4, 1H), 4,94 (s, 2H), 6,60 (s, 1H), 6,75 (d, J = 7,3, 1H), 6,87 (t, J = 7,3, 1H), 6,91 (d, J = 7,3, 1H).
Ejemplo 7 de Síntesis del Material de Partida
8-Metoxi-N,N-dimetil-2H-cromeno-3-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 4 de Síntesis del Material de Partida utilizando ácido 8-metoxi-2H-cromeno-3-carboxílico (8,0 g), trietilamina (14,0 ml) y cianofosfato de dietilo (8,2 ml), se obtuvo el compuesto del título (3,2 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,83 (s, 6H), 4,84 (s, 2H), 6,45 (d, J = 8,3, 1H), 6,50 (d, J = 8,3, 1H), 6,99 (s, 1H), 7,13 (t, J = 8,3, 2H).
Ejemplo 8 de Síntesis del Material de Partida
(S)-8-Glicidiloxi-N,N-dimetil-2H-cromeno-3-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando ácido 8-metoxi-N,N-dimetil-2H-cromeno-3-carboxamida (3,2 g) y tribromuro de boro (11,0 g), se obtuvo un aceite pardo (3,0 g). A una solución (50 ml) de este aceite pardo en DMF se añadieron carbonato de potasio (3,8 g) y (S)-nosilato de glicidilo (3,8 g), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 h y se vertió en agua. Después de extracción con acetato de etilo, la capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (3,2 g) como cristales amarillos, punto de fusión
115-117ºC.
\newpage
Ejemplo 9 de Síntesis del Material de Partida
4-Benciloxi-1-metilindol-2-carboxilato de etilo
A una solución (100 ml) de 4-benciloxi-1H-indol-2-carboxilato de etilo (12,0 g) en DMF se añadió hidruro de sodio (1,6 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 min. A esta mezcla de reacción se añadió yoduro de metilo (2,2 g) y la mezcla se agitó durante una hora más. La mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (13,2 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,39 (t, J = 6,9, 3H), 4,06 (s, 3H), 4,35 (q, J = 6,9, 1H), 5,22 (s, 2H), 6,66 (d, J = 7,8, 1H), 6,98 (t, J = 7,8, 1H), 7,40 (t, J = 7,4, 1H), 7,45-7,51 (m, 6H).
Ejemplo 10 de Síntesis del Material de Partida
4-Hidroxi-1-metilindol-2-carboxilato de etilo
A una solución (200 ml) de 4-benciloxi-1-metilindol-2-carboxilato de etilo (13,0 g) en etanol se añadió paladio al 10% sobre carbono (1,3 g), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 8 h en atmósfera de hidrógeno. Se separó el paladio-carbono por filtración con celita y la mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (8,0 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,40 (t, J = 6,9, 3H), 4,05 (s, 3H), 4,37 (q, J = 6,9, 2H), 6,52 (d, J = 7,8, 1H), 6,95 (d, J = 7,8, 1H), 7,19 (t, J = 7,4, 1H), 7,41 (s, 1H).
Ejemplo 11 de Síntesis del Material de Partida
4-Benciloxi-1-(2-metilpropil)indol-2-carboxilato de etilo
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 9 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-benciloxi-1H-indol-2-carboxilato de etilo (10,0 g), hidruro de sodio (1,6 g) y yoduro de isobutilo (3,3 ml), se obtuvo el compuesto del título (6,0 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 0,89 (d, J = 6,3, 6H), 1,39 (t, J = 7,3, 3H), 2,22 (pent, J = 6,3, 1H), 4,25-4,42 (m, 2H), 4,35 (q, J = 7,3, 1H), 5,21 (s, 2H), 6,54 (d, J = 7,8, 1H), 7,00 (d, J = 7,8, 1H), 7,20 (t, J = 7,8, 1H), 7,33-7,1 (m, 5H).
Ejemplo 12 de Síntesis del Material de Partida
4-Hidroxi-1-(2-metilpropil)indol-2-carboxilato de etilo
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 10 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-benciloxi-1H-(2-metilpropil)indol-2-carboxilato de etilo (6,0 g) y paladio al 10% sobre carbono (0,6 g), se obtuvo el compuesto del título como cristales de color pardo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 0,89 (d, J = 6,3, 6H), 1,40 (t, J = 7,3, 3H), 2,21 (pent, J = 6,3, 1H), 4,25-4,42 (m, 2H), 4,35 (q, J = 7,3, 1H), 6,49 (d, J = 7,8, 1H), 6,96 (d, J = 7,8, 1H), 7,16 (t, J = 7,8, 1H), 7,42 (s, 1H).
Ejemplo 13 de Síntesis del Material de Partida
3-Cloro-6-metoxi-N,N-dimetilbenzo[b]tiofeno-2-carboxamida
Se hicieron reaccionar 3,0 g de ácido 3-cloro-6-metoxi-benzo(b)tiofeno-2-carboxílico (7,0 g) sintetizado a partir de ácido 4-metoxicinámico (10,0 g) y cloruro de tionilo (15 ml) de acuerdo con el método descrito en una J. Med. Chem. 1992, 35, 958-965 con hidrocloruro de dimetil-amina y trietilamina en THF para dar el compuesto del título (1,9 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 3,9 (s ancho, 3H), 3,12 (s ancho, 3H), 3,89 (s, 3H), 7,10 (d, 1H, J = 8,8), 7,26 (s, 1H), 7,71 (d, 1H, J = 8,8).
Ejemplo 14 de Síntesis del Material de Partida
(S)-3-Cloro-6-glicidiloxi-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida
Se disolvió 3-cloro-6-metoxi-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida (1,9 g) en cloruro de metileno (100 ml) y la mezcla se enfrió a -78ºC. Se añadió gota a gota tribromuro de boro (4 ml) y después que la temperatura se elevó hasta el valor del ambiente, se vertió la mezcla en agua y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida. El residuo obtenido se disolvió en DMF (40 ml). Llevando a cabo las reacciones del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando carbonato de potasio (3,0 g) y (S)-nosilato de glicidilo (2,1 g), se obtuvo el compuesto del título (10 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,80 (dd, 1H, J = 4,8, 2,9), 2,95 (t, 1H, J = 4,8), 3,11 (s ancho, 3H), 3,17 (s ancho, 3H), 3,41 (m, 1H), 4,00 (dd, 1H, J = 5,9, 10,8), 4,35 (dd, 1H, J = 3,0, 11,5), 7,13 (dd, 1H, J = 2,5, 8,7), 7,26 (s, 1H), 7,72 (d, 1H, J = 8,8).
Ejemplo 15 de Síntesis del Material de Partida
Ácido 4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofeno-2-carboxílico
Se disolvió 4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofeno (83 g) en THF (700 ml) y la mezcla se enfrió a -78ºC. A esta temperatura, se añadió gota a gota una solución (363 ml) de n-butil-litio en hexano. La temperatura se elevó a 0ºC y se enfrió luego nuevamente a -35ºC, después de lo cual se borboteó dióxido de carbono. Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se vertió en agua, y en presencia de hielo, se añadió ácido clorhídrico para ajustar su pH a 1, después de lo cual se extrajo la mezcla con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (80 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 3,55 (s, 3H), 5,37 (s, 2H), 7,04 (d, 1H, J = 7,8), 7,41 (t, 1H, J = 7,8), 7,50 (d, 1H, J = 8,2), 8,36 (s, 1H).
Ejemplo 16 de Síntesis del Material de Partida
4-(Metoximetiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida
El ácido 4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofeno-2-carboxílico (9,6 g) obtenido en el Ejemplo 15 de Síntesis del Material de Partida se disolvió en dimetilformamida (75 ml). Se añadieron trietilamina (17 ml) e hidrocloruro de dimetilamina (4,9 g) y se agitó la mezcla. Después de 15 min, se añadió cianofosfato de dietilo (10 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 h. Se añadió ácido clorhídrico acuoso bajo enfriamiento para acidificar la mezcla de reacción (pH 1), y después de ello la mezcla se agitó a 45ºC durante 5 h. La mezcla de reacción se vertió en agua, se extrajo 3 veces con acetato de etilo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida. Al residuo obtenido se añadió ácido clorhídrico acuoso 6N y la mezcla se agitó con calentamiento a 50ºC durante 1 h. Se extrajo la mezcla de reacción con acetato de etilo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (9,0 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 3,17 (s ancho, 3H), 3,28 (s ancho, 3H), 6,76 (d, 1H, J = 7,8), 7,23 (t, 1H, J = 7,8), 7,36 (d, 1H, J = 7,8), 7,81 (s, 1H).
Ejemplo 17 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-Glicidiloxi-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida
A una solución de N,N-dimetil-4-(hidroximetiloxi)-benzo(b)tiofeno-2-carboxamida (9,0 g) en DMF (10 ml) se añadió carbonato de potasio (8,0 g), y ulteriormente se añadió (S)-nosilato de glicidilo (8,0 g). La mezcla se agitó a 60ºC durante 2 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se añadió agua. Se extrajo la mezcla con acetato de etilo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. Los cristales obtenidos se recristalizaron en acetato de etilo para dar el compuesto del título (7,5 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,81 (dd, 1H, J = 2,4, 4,9), 2,96 (t, 1H, J = 4,4), 3,00-3,21 (s ancho, 6H), 3,44-3,48 (m, 1H), 4,08 (dd, 1H, J = 5,8, 11,2), 4,41 (dd, 1H, J = 2,4, 11,2), 6,76 (d, 1H, J = 7,8), 7,32 (t, 1H, J = 7,8), 7,45 (d, 1H, J = 8,3), 7,73 (s, 1H).
Ejemplo 18 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-(4-Glicidiloxibenzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)morfolina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 16 de Síntesis del Material de Partida utilizando ácido 4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofeno-2-carboxílico (3,5 g), morfolina (1,0 g) y cianofosfato de dietilo (3,1 g), se obtuvo 4-(4-hidroxibenzo(b)tiofeno-2-carbonil)morfolina (3,2 g) como un aceite pardo. Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando el aceite pardo (2,0 g) y (S)-nosilato de glicidilo (2,1 g), se obtuvo el compuesto del título (2,0 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,81 (dd, 1H, J = 1,9, 4,8), 2,97 (t, 1H, J = 4,8), 3,42-3,48 (m, 1H), 3,86-3,95 (s ancho, 8H), 4,05 (dd, 1H, J = 5,6, 11,2), 4,43 (dd, 1H, J = 2,9, 11,4), 6,77 (d, 1H, J = 8,3), 7,33 (t, 1H, J = 7,8), 7,45 (d, 1H, J = 7,8), 7,68 (s, 1H).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos a partir de los Ejemplos 1 a 18 de Síntesis del Material de Partida se muestran a continuación:
70
71
72
Ejemplo 19 de Síntesis del Material de Partida
(S)-1-(4-Glicidiloxibenzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)pirrolidina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 16 de Síntesis del Material de Partida utilizando ácido 4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofeno-2-carboxílico (3,0 g), pirrolidina (0,75 g) y cianofosfato de dietilo (2,5 g), se obtuvo 1-(4-hidroxibenzo(b)tiofeno-2-carbonil)pirrolidina (2,4 g) como un aceite pardo. Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando el aceite pardo (2,0 g) y (S)-nosilato de glicidilo (2,0 g), se obtuvo el compuesto del título (0,45 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 1,98-2,10 (s ancho, 4H), 2,80 (dd, 1H, J = 2,9, 4,9), 2,96 (t, 1H, J = 4,2), 3,42-3,48 (m, 1H), 3,70 (s ancho, 2H), 3,87 (s ancho, 2H), 4,07 (dd, 1H, J = 4,8, 11,2), 4,41 (dd, 1H, J = 2,9, 11,2), 6,74 (d, 1H, J = 7,8), 7,32 (t, 1H, J = 7,8), 7,44 (d, 1H, J = 8,3), 8,00 (s, 1H).
Ejemplo 20 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-Glicidiloxi-N-metoxi-N-metilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 16 de Síntesis del Material de Partida utilizando ácido 4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofeno-2-carboxílico (4,5 g), hidrocloruro de N,O-dimetilhidroxilamina (2,1 g) y cianofosfato de dietilo (3,2 g), se obtuvo 4-hidroxi-N-metoxi-N-metilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida (4,0 g) como un aceite pardo. Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando el aceite pardo (2,0 g) y (S)-nosilato de glicidilo (2,0 g), se obtuvo el compuesto del título (1,1 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,78 (dd, 1H, J = 2,8, 4,8), 2,98 (t, 1H, J = 4,2), 3,42 (s, 3H), 3,43-3,48 (m, 1H), 3,83 (s, 3H), 4,10 (dd, 1H, J = 4,9, 11,2), 4,36 (dd, 1H, J = 3,5, 11,3), 6,74 (d, 1H, J = 7,8), 7,33 (t, 1H, J = 8,3), 7,44 (d, 1H, J = 8,3), 8,40 (s, 1H).
Ejemplo 21 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxilato de metilo
A una solución (70 ml) de (S)-4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-carboxilato de metilo (4,1 g) obtenido en el Ejemplo 3 de Síntesis del Material de Partida en metanol (70 ml) se añadió 4-(naftalen-2-il)piperidina (3,5 g) a la temperatura ambiente, y la mezcla se calentó a reflujo bajo calentamiento durante 2 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo:metanol) para dar el compuesto del título (5,6 g) como cristales amarillos, punto de fusión 118-119ºC.
Ejemplo 22 de Síntesis del Material de Partida
Ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico
A una solución (140 ml) de (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxilato de metilo (5,6 g) en etanol se añadió solución acuosa 2,0 M de hidróxido de potasio (100 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua y la solución acuosa se acidificó (pH = 1) con ácido clorhídrico concentrado. La solución se extrajo con un disolvente mixto constituido por cloroformo-metanol (2:1) y la capa orgánica se lavó con salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo obtenido se cristalizó en acetato de etilo, y los cristales se recogieron por filtración y se secaron para dar el hidrocloruro (4,7 g) del compuesto del título como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 234-235ºC (descomposición).
Ejemplo 23 de Síntesis del Material de Partida
(S)-7-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxilato de etilo
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 11 de Síntesis del Material de Partida utilizando (S)-7-(glicidiloxi)benzo(b)furan-2-carboxilato de etilo (5,3 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (3,0 g), se obtuvo el compuesto del título (5,2 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,41 (t, J = 7,3, 3H), 1,87-1,98 (m, 4H), 2,23 (t, J = 7,3, 1H), 2,25-2,63 (m, 1H), 2,48-2,79 (m, 4H), 3,05 (d, J = 10,7, 1H), 3,05 (d, J = 10,7, 1H), 3,23 (d, J = 10,7, 1H), 4,10-4,28 (m, 3H), 4,45 (q, J = 7,3, 2H), 6,72 (d, J = 8,3, 1H), 7,21 (d, J = 8,3, 1H), 7,35-7,49 (m, 4H), 7,67-7,70 (m, 2H), 7,75-7,82 (m, 3H).
\newpage
Ejemplo 24 de Síntesis del Material de Partida
Ácido (S)-7-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico
A una solución de (S)-7-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo-(b)furan-2-carboxilato de etilo (5,2 g) en metanol (50 ml) se añadió solución acuosa saturada al 10% de hidróxido de sodio (50 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 h. Se acidificó la mezcla de reacción (pH 1) con ácido clorhídrico concentrado y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (4,0 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,81-2,20 (m, 4H), 2,80-3,17 (m, 2H), 4,01 (dd, J = 9,3, 3,4, 1H), 4,12 (dd, J = 9,3, 3,4, 1H), 6,75 (d, J = 8,3, 1H), 7,19 (d, J = 8,3, 1H), 7,48 (t, J = 8,3, 1H), 7,44-7,51 (m, 3H), 7,77 (s, 1H), 7,87-7,90 (m, 3H), 8,04 (s, 1H).
Ejemplo 25 de Síntesis del Material de Partida
Ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-carboxílico
A una solución de 4-hidroxi-1H-indol-2-carboxilato de etilo (1,3 g) en DMF (50 ml) se añadieron carbonato de potasio y (S)-nosilato de glicidilo (1,0 g) y la mezcla se agitó un día entero. La mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y el disolvente se evaporó a presión reducida para dar (S)-4-(glicidiloxi-1H-indol-2-carboxilato de etilo (1,8 g) como un aceite pardo. Se disolvió éste en metanol (50 ml) y la solución se mantuvo a reflujo bajo calentamiento con 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,5 g) durante 3 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-carboxilato de etilo (1,4 g) como cristales de color amarillo pálido (punto de fusión 115-117ºC). Por las reacciones del mismo modo que en el Ejemplo 22 de Síntesis del Material de Partida, se obtuvo el compuesto del título (1,1 g) como cristales blancos, punto de fusión 171-173ºC.
Ejemplo 26 de Síntesis del Material de Partida
Ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-metilindol-2-carboxílico
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 25 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-hidroxi-1-metilindol-2-carboxilato de etilo (4,0 g) obtenido en el Ejemplo 10 de Síntesis del Material de Partida, (S)-nosilato de glicidilo (4,5 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (4,3 g), se obtuvo (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-(2-metilpropil)-1-metilindol-2-carboxilato de etilo (5,8 g). Se disolvió éste en etanol (40 ml). Se añadieron agua (40 ml) e hidróxido de potasio (4,5 g), y la mezcla se calentó a reflujo durante 2,5 h. A partir de la mezcla de reacción obtenida, se evaporó el etanol a presión reducida y se añadió solución acuosa 1 N de ácido clorhídrico (40 ml) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica obtenida se lavó con salmuera saturada y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida y se añadió éter isopropílico al aceite obtenido. Los cristales obtenidos se recogieron por filtración para dar el compuesto del título (4,2 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 158-161ºC.
Ejemplo 27 de Síntesis del Material de Partida
Ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-(2-metilpropil)-indol-2-carboxílico
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 25 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-hidroxi-1-(2-metilpropil)indol-2-carboxilato de etilo (5,0 g) obtenido en el Ejemplo 12 de Síntesis del Material de Partida, (S)-nosilato de glicidilo (4,5 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (5,3 g), se obtuvo (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-(2-metilpropil)indol-2-carboxilato de etilo (7,5 g). Se disolvió éste en etanol (40 ml) y se añadieron agua (30 ml) e hidróxido de potasio (4,0 g). La mezcla se calentó a reflujo durante 2,5 h. A partir de la mezcla de reacción obtenida, se evaporó en etanol a presión reducida y se añadió bajo enfriamiento con hielo solución acuosa 1 N de ácido clorhídrico (30 ml). La mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica obtenida se lavó con salmuera saturada y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida y se añadió éter isopropílico al aceite obtenido. Los cristales obtenidos se recogieron por filtración para dar el compuesto del título (6,7 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CD_{3}OD) \delta: 0,84-0,86 (m, 7H), 2,15-2,23 (m, 5H), 3,11-3,65 (m, 4H), 3,65 (m, 2H), 4,18-4,25 (m, 2H), 4,40 (d, J = 7,3, 2H), 4,58 (m, 1H), 6,60 (d, J = 7,8, 1H), 7,10 (d, J = 8,3, 1H), 7,24 (dd, J = 7,8, 8,3, 1H), 7,46-7,47 (m, 4H), 7,74-7,86 (m, 4H).
\newpage
Ejemplo 28 de Síntesis del Material de Partida
1-(Hidroxiimino)-1-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)metilamina
A una solución (40 ml) de 4-metoxibenzo(b)furan-2-carbonitrilo (2,8 g) en etanol se añadieron hidrocloruro de hidroxilamina (1,2 g) e hidrogenocarbonato de sodio (3,0 g). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1,5 h. El material inorgánico se separó por filtración y la mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (3,4 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,94 (s, 3H), 6,68 (d, J = 7,8, 1H), 7,13 (d, J = 7,8, 1H), 7,19 (s, 1H), 7,26 (t, J = 7,8, 1H).
Ejemplo 29 de Síntesis del Material de Partida
3-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol
Se disolvió 1-(hidroxiimino)-1-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)metilamina (3,4 g) en anhídrido acético (40 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo obtenido se recristalizó en acetonitrilo para dar el compuesto del título (1,1 g) como cristales de color pardo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,68 (s, 3H), 3,97 (s, 3H), 6,70 (d, J = 8,3, 1H), 7,22 (d, J = 8,3, 1H), 7,33 (t, J = 8,3, 1H), 7,58 (s, 1H).
Ejemplo 30 de Síntesis del Material de Partida
3-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 3-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol (1,1 g) y tribromuro de boro (4,2 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,75 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,65 (s, 3H), 6,68 (d, J = 7,8, 1H), 7,12 (d, J = 8,3, 1H), 7,23 (dd, J = 7,8, 8,3, 1H), 7,60 (s, 1H), 10,30 (s, 1H).
Ejemplo 31 de Síntesis del Material de Partida
(S)-3-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 3-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol (0,75 g) y (S)-nosilato de glicidilo (0,93 g), se obtuvo el compuesto del título (0,45 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,69 (s, 3H), 2,83 (dd, J = 4,9, 2,5, 1H), 2,96 (t, J = 4,9, 1H), 3,43-3,45 (m, 1H), 4,13 (dd, J = 11,2, 4,4, 1H), 4,40 (dd, J = 11,2, 3,0, 1H), 6,71 (d, J = 7,8, 1H), 7,25 (d, J = 8,3, 1H), 7,32 (dd, J = 8,3, 7,8, 1H), 7,62 (s, 1H).
Ejemplo 32 de Síntesis del Material de Partida
1-(Hidroxiimino)-1-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)metilamina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 28 de Síntesis del Material de Partida utilizando 7-metoxibenzo(b)furan-2-carbonitrilo (3,0 g), hidrocloruro de hidroxilamina (1,4 g) e hidrogenocarbonato de sodio (2,1 g), se obtuvo el compuesto del título (3,3 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (CD_{3}OD) \delta: 3,97 (s, 3H), 6,89-6,91 (m, 1H), 7,11-7,17 (m, 3H).
Ejemplo 33 de Síntesis del Material de Partida
3-(7-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 29 de Síntesis del Material de Partida utilizando 1-(hidroxiimino)-1-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)metilamina (3,3 g), se obtuvo el compuesto del título (1,7 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,68 (s, 3H), 4,03 (s, 3H), 6,90 (d, J = 7,8, 1H), 7,21 (d, J = 7,8, 1H), 7,25 (t, J = 7,8, 1H), 7,45 (s, 1H).
\newpage
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 19 a 33 de Síntesis del Material de Partida se muestran a continuación:
73
74
75
Ejemplo 34 de Síntesis del Material de Partida
3-(7-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 3-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol (1,7 g) y tribromuro de boro (6,5 ml), se obtuvo el compuesto del título (1,5 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,65 (s, 3H), 6,68 (d, J = 7,8, 1H), 7,12 (d, J = 8,3, 1H), 7,23 (dd, J = 7,8, 8,3, 1H), 7,60 (s, 1H), 10,30 (s, 1H).
Ejemplo 35 de Síntesis del Material de Partida
(S)-3-(7-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 3-(7-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol (1,5 g) y (S)-nosilato de glicidilo (1,8 g), se obtuvo el compuesto del título (1,7 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,69 (s, 3H), 2,81 (dd, J = 4,9, 2,4, 1H), 2,94 (t, J = 4,9, 1H), 3,46-3,48 (m, 1H), 4,26 (dd, J = 11,2, 5,4, 1H), 4,46 (dd, J = 11,2, 3,4, 1H), 6,95 (d, J = 7,8, 1H), 7,21 (t, J = 7,8, 1H), 7,29 (d, J = 7,8, 1H), 7,46 (s, 1H).
Ejemplo 36 de Síntesis del Material de Partida
N'-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)acetohidrazida
A una solución (700 ml) de ácido 4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxílico (43,4 g) en THF se añadió 1,1'-carbonilbis-1H-imidazol (CDI) (38,4 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 h. Se añadió acetohidrazina (17,6 g) a esta mezcla de reacción, y la mezcla se agitó durante una hora más. La mezcla de reacción se vertió en agua, y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (38,4 g) como cristales de color pardo pálido.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,91 (s, 3H), 3,93 (s, 3H), 6,86 (d, J = 7,8, 1H), 7,25 (d, J = 7,8, 1H), 7,42 (t, J = 7,8, 1H), 7,61 (s, 1H), 9,92 (s, 1H), 10,46 (s, 1H).
Ejemplo 37 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol
A una solución (400 ml) de N'-(4-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)-acetohidrazida (15,6 g) en 1,2-dicloroetano se añadieron trietilamina (21 ml) y trifenilfosfina (19,8 g) y la temperatura de reacción se ajustó a 5ºC. Se añadió gota a gota a esta mezcla de reacción azodicarboxilato de dietilo (solución en tolueno al 40%) (33 ml) durante 15 min. La temperatura de reacción se ajustó a la temperatura ambiente y la mezcla se agitó durante 1,5 horas y se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio. Después de la separación de fases, la capa orgánica obtenida se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se concentró a presión reducida y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (4,6 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,65 (s, 3H), 3,97 (s, 3H), 6,72 (d, J = 8,3, 1H), 7,22 (d, J = 8,3, 1H), 7,36 (t, J = 8,3, 1H), 7,56 (s, 1H).
Ejemplo 38 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (6,5 g) y tribromuro de boro (27 ml), se obtuvo el compuesto del título (3,3 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,60 (s, 3H), 6,71 (d, J = 8,3, 1H), 7,16 (d, J = 8,3, 1H), 7,29 (t, J = 8,3, 1H), 7,68 (s, 1H).
\newpage
Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (3,3 g) y (S)-nosilato de glicidilo (3,7 g), se obtuvo el compuesto del título (1,1 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,65 (s, 3H), 2,83 (dd, J = 4,9, 2,4, 1H), 2,96 (t, J = 4,9, 1H), 3,43-3,46 (m, 1H), 4,09 (dd, J = 11,2, 5,8, 1H), 4,42 (dd, J = 11,2, 2,9, 1H), 6,72 (d, J = 8,3, 1H), 7,23 (d, J = 8,3, 1H), 7,34 (t, J = 8,3, 1H), 7,59 (s, 1H).
Ejemplo 40 de Síntesis del Material de Partida
2-7-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol
Se disolvió ácido 7-metoxibenzo(b)furan-2-carboxílico (10 g) en tetrahidrofurano (100 ml) y se añadieron CDI (12,6 g) y acetohidrazina (4,0 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (19 g). Este producto aceitoso (19 g) se disolvió en 1,2-dicloroetano (300 ml) y se añadieron trifenilfosfina (39 g) y trietilamina (25 ml). La mezcla se agitó bajo enfriamiento con hielo. Se añadió azodicarboxilato de diisopropilo (solución en tolueno al 40%) (75 g) y la mezcla se agitó luego a la temperatura ambiente durante 3 h. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (8,0 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,65 (s, 3H), 4,05 (s, 3H), 6,92 (d, J = 7,8, 1H), 7,23-7,28 (m, 2H), 7,51 (s, 1H).
Ejemplo 41 de Síntesis del Material de Partida
N'-(4-(Metoximetiloxi)benzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)-acetohidrazida
Se disolvió ácido 4-(metoximetiloxi)benzotiofeno-2-carboxílico (7 g) en tetrahidrofurano (100 ml) y se añadieron CDI (7,3 g) y acetohidrazina (2,4 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 h. Los cristales precipitados se recogieron por filtración para dar el compuesto del título (3,9 g).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,99 (s, 3H), 3,32 (s ancho, 2H), 3,51 (s, 3H), 5,37 (s, 2H), 7,03 (d, J = 7,8, 1H), 7,36 (t, J = 7,8, 1H), 7,52 (d, J = 7,8, 1H), 8,32 (s, 1H).
Ejemplo 42 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-(Metoximetiloxi)benzo(b)tiofen-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol
Se disolvió N'-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)acetohidrazida (2,4 g) en 1,2-dicloroetano (50 ml) y se añadieron trifenilfosfina (3,2 g) y trietilamina (2 ml). La mezcla se agitó bajo enfriamiento con hielo. Se añadió azodicarboxilato de dietilo (solución al 40% en tolueno) (5,2 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el producto del título (1,4 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,61 (s, 3H), 3,54 (s, 3H), 5,38 (s, 2H), 7,05 (d, J = 7,8, 1H), 7,38 (t, J = 7,8, 1H), 7,52 (d, J = 7,8, 1H), 8,12 (s, 1H).
Ejemplo 43 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Hidroxibenzo(b)tiofen-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol
Se disolvió 2-(4-metoximetiloxi)benzo(b)tiofen-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (1,4 g) en un disolvente mixto (10 ml) de ácido acético-agua (1:1) y la mezcla se calentó a 80ºC durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un compuesto aceitoso (1,4 g).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,61 (s, 3H), 6,83 (d, J = 7,8, 1H), 7,32 (t, J = 7,8, 1H), 7,44 (d, J = 7,8, 1H), 8,07 (s, 1H), 10,44 (s ancho, 1H).
\newpage
Ejemplo 44 de Síntesis del Material de Partida
N'-(4-Benciloxi-1H-indol-2-il)carbonil)acetohidrazida
Se disolvió 4-benciloxiindol-2-carboxilato de etilo (10 g) en un disolvente mixto (200 ml) de dioxano-agua (1:1) y se añadió hidróxido de potasio (3,8 g). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo, se acidificó con ácido clorhídrico y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar ácido 4-benciloxiindol-2-carboxílico como cristales de color amarillo pálido (9,0 g). Los cristales se disolvieron en dimetilformamida (100 ml) y se añadieron a la solución hidrocloruro de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)-carbodiimida (WSC, 7,6 g), hidrocloruro de 1-hidroxibenzotriazol (HOBt, 6,9 g), trietil-amina (7,0 ml) y acetohidrazina (2,6 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 6 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y los cristales precipitados se recogieron por filtración para dar el compuesto del título (10 g).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,93 (s, 3H), 5,22 (s, 2H), 6,62 (d, J = 7,8, 1H), 7,04 (d, J = 7,8, 1H), 7,11 (t, J = 7,8, 1H), 7,36-7,45 (m, 5H), 7,54 (s, 1H), 9,85 (s, 1H), 10,20 (s, 1H), 11,67 (s, 1H).
Ejemplo 45 de Síntesis del Material de Partida
4-Benciloxi-2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol
Se disolvió N'-(4-benciloxi-1H-indol-2-ilcarbonil)acetohidrazida (7,5 g) en tetrahidrofurano (250 ml) y se añadieron trifenilfosfina (9,0 g) y trietilamina (6 ml). La mezcla se agitó bajo enfriamiento con hielo. Se añadió azodicarboxilato de diisopropilo (solución al 40% en tolueno) (17,7 g) y la mezcla se agitó a 50ºC durante 2 h. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (6,0 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,59 (s, 3H), 5,25 (s, 2H), 6,65 (d, J = 7,8, 1H), 7,07 (d, J = 7,8, 1H), 7,15 (m, 2H), 7,34 (m, 1H), 7,41 (m, 2H), 7,53 (m, 2H), 12,21 (s, 1H).
Ejemplo 46 de Síntesis del Material de Partida
N'-(7-Metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)benzohidrazida
Se disolvió 7-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbohidrazida (10 g) en diclorometano (100 ml) y se añadieron a ello trietilamina (9,0 ml) y cloruro de benzoílo (7,8 g). Se agitó la mezcla a la temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (5,0 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 4,00 (s, 3H), 7,08 (d, J = 7,8, 1H), 7,27 (t, J = 7,8, 1H), 7,35 (d, J = 7,8, 1H), 7,47-7,60 (m, 3H), 7,68 (s, 1H), 7,94 (m, 2H), 10,57 (s, 1H), 10,76 (s, 1H).
Ejemplo 47 de Síntesis del Material de Partida
2-(7-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-fenil-1,3,4-oxadiazol
Se disolvió N'-(7-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)benzohidrazida (5,0 g) en cloruro de tionilo (20 ml) y la mezcla se agitó con calentamiento a 80ºC durante 1 hora. Se evaporó el cloruro de tionilo a presión reducida y se añadió agua al residuo. La mezcla se extrajo con acetato de etilo y la capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (3,7 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 4,02 (s, 3H), 7,12 (d, J = 7,8, 1H), 7,29 (t, J = 7,8, 1H), 7,38 (d, J = 7,8, 1H), 7,63-7,68 (m, 3H), 7,88 (s, 1H), 8,13 (m, 2H).
Ejemplo 48 de Síntesis del Material de Partida
N'-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)trifluoroacetohidrazida
A una solución (250 ml) de 4-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbohidrazida (9,5 g) en cloruro de metileno se añadió anhídrido trifluoroacético (8,5 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se cristalizó en hexano. Los cristales se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (10,5 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 3,94 (s, 3H), 6,89 (d, J = 8,3, 1H), 7,28 (d, J = 8,3, 1H), 7,45 (t, J = 8,3, 1H), 7,66 (s, 1H), 11,04 (s, 1H), 11,70 (s, 1H).
Ejemplo 49 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 37 de Síntesis del Material de Partida utilizando N'-(4-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)trifluoro-acetohidrazida (5,2 g), trietilamina (7,2 ml), trifenilfosfina (9,0 g), y azodicarboxilato de dietilo (solución al 40% en tolueno, 6,2 ml), se obtuvo el compuesto del título (4,0 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,98 (s, 3H), 6,71 (d, J = 8,3, 1H), 7,18 (d, J = 8,3, 1H), 7,48 (t, J = 8,3, 1H), 7,95 (s, 1H).
Ejemplo 50 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol (4,0 g) y tribromuro de boro (15 ml), se obtuvo el compuesto del título (3,6 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 6,73 (d, J = 8,3, 1H), 7,22 (d, J = 8,3, 1H), 7,36 (t, J = 8,3, 1H), 10,52 (s, 1H).
Ejemplo 51 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol (3,3 g) y (S)-nosilato de glicidilo (3,7 g), se obtuvo el compuesto del título (1,1 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,83 (dd, J = 4,9, 2,4, 1H), 2,99 (t, J = 4,9, 1H), 3,44-3,46 (m, 1H), 4,12 (dd, J = 11,2, 5,9, 1H), 4,44 (dd, J = 11,2, 2,9, 1H), 6,76 (d, J = 8,3, 1H), 7,27 (d, J = 8,3, 1H), 7,42 (t, J = 8,3, 1H), 7,83 (s, 1H).
Ejemplo 52 de Síntesis del Material de Partida
N'-(7-Metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)trifluoroacetohidrazida
A una solución (300 ml) de 7-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbohidrazida (14,0 g) en cloruro de metileno se añadió anhídrido trifluoroacético (11,5 ml) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se cristalizó en hexano, se recogió por filtración y se secó para dar el compuesto del título (16,1 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 7,11 (d, J = 7,8, 1H), 7,28 (t, J = 7,8, 1H), 7,35 (d, J = 7,8, 1H), 7,69 (s, 1H), 11,10 (s, 1H).
Ejemplo 53 de Síntesis del Material de Partida
2-(7-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol
A una solución (280 ml) de N'-(7-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)trifluoro-acetohidrazida (14,6 g) en 1,2-dicloroetano se añadieron cloruro de tionilo (4,2 ml) y DMF (0,1 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 4,5 h. El disolvente se evaporó a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (2,4 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 4,06 (s, 3H), 6,99 (d, J = 6,9, 1H), 7,22 (d, J = 6,9, 1H), 7,26-7,31 (m, 2H), 7,72 (s, 1H).
Las formulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 34 a 53 de Síntesis del Material de Partida se muestran a continuación:
76
Ejemplo 54 de Síntesis del Material de Partida
2-(7-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol (2,4 g) y tribromuro de boro (5,5 ml), se obtuvo el compuesto del título (2,2 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 6,96 (d, J = 7,3, 1H), 7,19 (t, J = 7,3, 1H), 7,29 (d, J = 7,3, 1H), 8,00 (s, 1H), 10,50 (s, 1H).
Ejemplo 55 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(7-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(7-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol (2,4 g) y (S)-nosilato de glicidilo (2,2 g), se obtuvo el compuesto del título (1,0 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,81-2,85 (m, 1H), 2,96-2,98 (m, 1H), 3,42-3,50 (m, 1H), 4,23 (dd, J = 11,2, 5,8, 1H), 4,52 (dd, J = 11,2, 3,4, 1H), 7,04 (d, J = 7,8, 1H), 7,30 (t, J = 7,8, 1H), 7,33 (d, J = 7,8, 1H), 7,71 (s, 1H).
Ejemplo 56 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-3-metil-1,3,4-oxadiazol
A una solución (50 ml) de ácido 4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxílico (1,9 g), en THF se añadieron cloruro de tionilo (0,9 ml) y DMF (0,1 ml), y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 20 min. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo obtenido se disolvió en piridina (50 ml) y se añadió hidrocloruro de acetamida-oxima (1,3 g). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 hora y el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo:acetato de etilo = 6:1) para dar el compuesto del título (1,0 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,51 (s, 3H), 3,98 (s, 3H), 6,73 (d, J = 7,8, 1H), 7,24 (d, J = 8,3, 1H), 7,38 (dd, J = 7,8, 8,3, 1H), 7,73 (s, 1H).
Ejemplo 57 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-3-metil-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 5-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-3-metil-1,2,4-oxadiazol (0,98 g) y tribromuro de boro (3,1 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,72 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CD_{3}OD) \delta: 2,44 (s, 3H), 6,69 (d, J = 8,3, 1H), 7,10 (d, J = 8,3, 1H), 7,31 (t, J = 8,3, 1H), 7,79 (s, 1H).
Ejemplo 58 de Síntesis del Material de Partida
(S)-5-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-3-metil-1,2,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 5-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-3-metil-1,2,4-oxadiazol (3,3 g) y (S)-nosilato de glicidilo (3,7 g), se obtuvo el compuesto del título (1,1 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,51 (s, 3H), 2,83 (dd, J = 4,8, 2,4, 1H), 2,96 (t, J = 4,8, 1H), 3,42-3,46 (m, 1H), 4,11 (dd, J = 11,2, 5,8, 1H), 4,42 (dd, J = 11,2, 2,9, 1H), 6,73 (d, J = 8,3, 1H), 7,39 (t, J= 8,3, 1H), 7,78 (s, 1H).
Ejemplo 59 de Síntesis del Material de Partida
4-Hidroxibenzo(b)tiofeno-2-carboxilato de metilo
Se disolvió ácido 4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofeno-2-carboxílico (7 g) en metanol (140 ml) y se añadió bajo enfriamiento con hielo cloruro de tionilo (2,0 ml). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 horas y la mezcla de reacción se concentró a presión reducida. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (6,0 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,95 (s, 3H), 6,82 (d, 1H, J = 4,8), 7,23-7,38 (m, 2H), 8,30 (s, 1H).
Ejemplo 60 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-Hidroxibenzo(b)tiofen-2-il)-3-metil-1,2,4-oxadiazol
Se disolvió 4-hidroxibenzo(b)tiofeno-2-carboxilato de metilo (6,0 g) en dimetilformamida (80 ml) y se añadió hidruro de sodio (1,7 g) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se agitó durante 30 min y se añadió éter clorometil-metílico (3 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtración se evaporó el disolvente a presión reducida. Se añadió tetrahidrofurano (100 ml) y la mezcla de reacción se enfrió en hielo, y se añadieron hidruro de sodio (1,6 g) y acetamida-oxima (3,0 g) en presencia de tamices moleculares (4 A). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 30 min, y la solución en tetrahidrofurano obtenida anteriormente se añadió a la solución. La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 hora, y después de enfriar, se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida. Se añadieron a ello tetrahidrofurano (35 ml) y ácido clorhídrico 6 N (20 ml), y la mezcla se agitó a 50ºC durante 30 min. La mezcla de reacción se vertió en agua, y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (2,4 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,50 (s, 3H), 5,70 (s ancho, 1H), 6,78 (d, 1H, J = 7,6), 7,34 (t, 1H, J = 7,8), 7,47 (d, 1H, J = 8,3), 8,33 (s, 1H).
Ejemplo 61 de Síntesis del Material de Partida
(S)-5-(4-Glicidiloxibenzo(b)tiofen-2-il)-3-metil-1,2,4-oxadiazol
Se sintetizó de acuerdo con un método similar al método del Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,48 (s, 3H), 2,83 (dd, 1H, J = 2,4, 4,9), 2,98 (t, 1H, J = 4,4), 3,42-3,48 (m, 1H), 4,14 (dd, 1H, J = 5,9, 11,3), 4,41 (dd, 1H, J = 3,0, 10,8), 6,80 (d, 1H, J = 7,8), 7,40 (t, 1H, J = 7,8), 7,48 (d, 1H, J = 8,3), 8,35 (s, 1H).
Ejemplo 62 de Síntesis del Material de Partida
1-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-il)butan-1,3-diona
Se disolvió 2-acetil-4-metoxibenzo(b)furano (2,4 g) en acetato de etilo (50 ml), y se añadió hidruro de sodio (1,5 g) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 min, y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 hora. Después de enfriar, la mezcla se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (0,7 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,21 (s, 3H), 3,96 (s, 3H), 6,25 (s, 1H), 6,68 (d, 1H, J = 7,8), 6,68 (d, 1H, J = 7,6), 7,15 (d, 1H, J = 7,8), 7,33 (t, 1H, J = 7,8), 7,56 (s, 1H).
Ejemplo 63 de Síntesis del Material de Partida
(S)-3-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,5-dimetilpirazol
Se disolvió 1-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)butan-1,3-diona (1,0 g) en metanol (30 ml) y se añadió metilhidrazina (0,3 g) a la solución. La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 20 min. El disolvente de reacción se evaporó a presión reducida, y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetona). Se añadió cloruro de metileno al aceite obtenido (30 ml), y la mezcla se enfrió a -40ºC, después de lo cual se añadió gota a gota tribromuro de boro (1 ml). Una vez completada la reacción, la mezcla se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida para dar 3-(4-hidroxibenzo-(b)furan-2-il)-2,5-dimetilpirazol (0,85 g) como un aceite pardo. Utilizando éste y (S)-nosilato de glicidilo (0,75 g) y del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida, se obtuvo el compuesto del título (0,53 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,33 (s, 3H), 2,82 (dd, 1 H, J = 2,8 4,8,), 2,94 (t, 1H, J = 4,4), 3,86 (s, 3H), 4,13 (dd, 1H, J = 5,4, 11,2), 4,36 (dd, 1H, J = 3,4, 11,2), 6,40 (s, 1H), 6,65 (d, 1H, J = 6,3), 7,06 (s, 1H), 7,0,8-7,12 (m, 2H).
Ejemplo 64 de Síntesis del Material de Partida
Ácido 4-Metoximetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxílico
A una solución (400 ml) de 4,5,6,7-tetrahidrobenzo(b)tiofen-4-ona (70,0 g) en metanol se añadió gota a gota una solución (200 ml) de bromo (75,0 g) en metanol a la temperatura ambiente. Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con cloroformo, y el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se disolvió en DMF (500 ml) y se añadió bromuro de litio (30,0 g). La mezcla de reacción se agitó con calentamiento a una temperatura de reacción de 110ºC durante una hora. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo, se extrajo con cloroformo, se secó el extracto sobre sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida para dar 4-hidroximetilbenzo(b)tiofeno (50,5 g). Se disolvió éste en DMF (300 ml) y se añadió hidruro de boro (15,0 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante una hora. Se añadió gota a gota a esta mezcla de reacción cloruro de metoximetilo (16,5 g). Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó y se concentró a presión reducida. El residuo se disolvió en THF (400 ml) y se añadió gota a gota n-BuLi (solución 1,6 M en hexano) (250 ml) a -78ºC. Después de agitar la mezcla durante 30 min, se incorporó por soplado ácido carbónico gaseoso hasta que terminó la reacción. La mezcla de reacción se vertió en agua, y la capa acuosa se acidificó con ácido clorhídrico, y después de extracción con acetato de etilo, se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título como cristales blancos, punto de fusión 212-214ºC.
Ejemplo 65 de Síntesis del Material de Partida
2-(7-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metiloxazol
Se disolvió ácido 7-metoxibenzo(b)furan-2-carboxílico (6,0 g) en cloroformo (30 ml), y se añadió dimetilformamida (1 ml). Se añadió cloruro de tionilo (4,0 ml) y la mezcla se agitó con calentamiento a 50ºC durante 2 h. Se evaporó el disolvente de reacción a presión reducida, y se añadió tetrahidrofurano (100 ml). Se enfrió la mezcla y se añadió gota a gota una solución de propargilamina (1,65 g) y trietilamina (12 ml) en tetrahidrofurano con agitación. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 h, y se vertió en agua, después de lo cual se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida. Este producto (4 g) se disolvió en ácido acético (40 ml) y se añadió acetato de mercurio(II) (0,5 g). La mezcla se calentó a reflujo durante 2 h. Después de enfriar, se evaporó el ácido acético a presión reducida y se añadió solución acuosa de carbonato de potasio, y se extrajo la mezcla con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y, después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida para dar cristales de color amarillo pálido (1,5 g). Los cristales se disolvieron en cloruro de metileno (30 ml), y la mezcla se enfrió a -20ºC. Se añadió gota a gota tribromuro de boro (0,8 ml) y la mezcla se agitó a 0ºC durante 1 hora. Se vertió la mezcla de reacción en agua, y se extrajo con tetrahidrofurano. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después de filtrar, se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (1,0 g).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}): 2,42 (s, 3H), 6,92-6,95 (m, 2H), 7,01-7,13 (m, 1H), 7,18-7,35 (m, 1H), 7,63 (d, 1H, J = 2,8).
Ejemplo 66 de Síntesis del Material de Partida
5-(7-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxazol
Se añadió gota a gota cloruro de tionilo (10 ml) a metanol (100 ml) con agitación bajo enfriamiento con hielo. Se añadió sucesivamente ácido 7-metoxibenzo(b)-furan-2-carboxílico (10 g), y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 hora. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y los cristales amarillos precipitados se recogieron por filtración para dar 7-metoxibenzo(b)furan-2-carboxilato de metilo (11,2 g). Se utilizó éste en la reacción siguiente sin purificación. Se disolvió acetona-oxima (4,8 g) en tetrahidrofurano (100 ml), y se añadió gota a gota butil-litio (solución 1,6 M en hexano) (80 ml) a esta solución a -5ºC con agitación. Después de ello, se agitó la mezcla bajo enfriamiento con hielo durante 1 hora, y se añadió una solución (50 ml) de 7-metoxibenzo(b)furan-2-carboxilato de metilo (11,2 g) en tetrahidrofurano. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 h. Se preparó una solución de ácido sulfúrico (28 g) disuelto en tetrahidrofurano (120 ml) y agua (30 ml), en la cual se vertió la mezcla de reacción. La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 h. Después de enfriar, se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida, después de lo cual se purificó el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (2,1 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,38 (s, 3H), 4,04 (s, 3H), 6,57 (s, 1H), 6,88 (d, J = 7,8, 1H), 7,22 (m, 3H).
Ejemplo 67 de Síntesis del Material de Partida
4-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiltiazol
A una solución (30 ml) de 4-metoxibenzo(b)furan-2-il-\alpha-bromometilcetona (2,7 g) en etanol se añadió tioacetamida (0,75 g) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 6 h. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (2,7 g) como cristales de color pardo pálido.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,72 (s, 3H), 3,91 (s, 3H), 6,81 (d, J = 7,3, 1H), 7,13 (s, 1H), 7,21 (d, J = 7,3, 1H), 7,27 (t, J = 7,3, 1H), 7,90 (s, 1H).
Ejemplo 68 de Síntesis del Material de Partida
2-(2'-Hidroxiestiril)-5-metil-1,3,4-oxadiazol
Se añadieron sucesivamente ácido 2-(metoximetiloxi)cinámico (4,0 g) y CDI (3,1 g) a tetrahidrofurano (40 ml) y se agitó la mezcla. Una hora más tarde, se añadió acetilhidrazida (1,4 g), y la mezcla se agitó durante 3 horas más. La mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo para dar un aceite (3,5 g). Este aceite se disolvió en dicloroetano (300 ml) y se añadieron a esta solución trifenilfosfina (5 g) y trietilamina (3,3 ml). Se añadió luego DEAD (8,3 g) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 h, y se añadió solución acuosa de carbonato de potasio, después de lo cual se extrajo la mezcla de reacción con cloroformo. El disolvente orgánico se secó y se concentró, después de lo cual se purificó el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetona) para dar un aceite (2,2 g). Este aceite se agitó con calentamiento en un disolvente mixto de agua (20 ml) y ácido clorhídrico (20 ml) durante 2 h, y después de enfriar, se vertió en agua. La mezcla se extrajo con acetato de etilo para dar el compuesto del título (1,5 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,58 (s, 3H), 6,45 (s ancho, 1H), 6,90 (t, J = 7,8, 1H), 6,98 (d, J = 7,5, 1H), 7,19 (d, J = 7,5, 1H), 7,40 (t, J = 8,0, 1H), 7,42 (d, J = 15,8, 1H), 7,68 (d, J = 15,8, 1H).
Ejemplo 69 de Síntesis del Material de Partida
2-(2'-Hidroxiestiril)benzotiazol
Se mezclaron salicilaldehído (6,1 g) y 2-metiltiazol (7,5 g) y se añadió a la mezcla ácido clorhídrico concentrado (1,5 ml). La mezcla se agitó con calentamiento a 100ºC durante 9 horas. Se enfrió la mezcla de reacción, y se añadió una solución acuosa de hidróxido de potasio. La capa acuosa se lavó con éter y se acidificó con ácido clorhídrico, después de lo cual se extrajo nuevamente con acetato de etilo. El disolvente orgánico se secó y se concentró para dar el compuesto del título (2,5 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 235-236ºC.
Ejemplo 70 de Síntesis del Material de Partida
5-(2'-Hidroxiestiril)-3-metil-1,2,4-oxadiazol
Se añadieron acetamida-oxima (7,5 g), tamices moleculares (4A) (10 g) e hidruro de sodio (5 g) a tetrahidrofurano (200 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento. Se añadió gota a gota a esta mezcla de reacción 2-(metoximetiloxi)-cinamato de etilo (12 g) y la mezcla se calentó continuamente durante 2 h. Después de enfriar, se vertió la mezcla en hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se concentró a presión reducida. Se añadieron a ella tetrahidrofurano (10 ml) y ácido clorhídrico 6 N (20 ml) y la mezcla se agitó con calentamiento a 50ºC durante 30 min para permitir la precipitación de cristales. Los cristales se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (6,0 g) como cristales blancos, punto de fusión 184-186ºC.
Ejemplo 71 de Síntesis del Material de Partida
(S)-(4-Glicidiloxi)benzo(b)furan-2-ilmetilcetona
A una suspensión (40 ml) de hidruro de sodio (0,22 g) en DMF se añadió gota a gota una solución (10 ml) de 4-hidroxibenzo(b)furan-2-ilmetilcetona (0,80 g) en DMF bajo enfriamiento con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 min. Se añadió gota a gota a esta mezcla de reacción una solución (10 ml) de (S)- nosilato de glicidilo (1,4 g) en DMF bajo enfriamiento con hielo, y la mezcla se agitó durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (0,61 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,60 (s, 3H), 2,82 (dd, J = 4,4, 5,9, 1H), 2,97 (t, J = 4,4, 1H), 3,43-3,46 (m, 1H), 4,09 (dd, J = 10,8, 5,9, 1H), 4,42 (dd, J = 10,8, 3,0, 1H), 6,69 (d, J = 7,8, 1H), 7,20 (d, J = 8,3, 1H), 7,39 (t, J = 8,3, 1H), 7,65 (s, 1H).
Ejemplo 72 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-Glicidiloxi-3-metilbenzo(b)furan-2-ilmetilcetona
A una suspensión (60 ml) de hidruro de sodio (1,4 g) en DMF se añadió gota a gota una solución (30 ml) de 4-hidroxi-3-metilbenzo(b)furan-2-ilmetilcetona (6,1 g) en DMF bajo enfriamiento con hielo y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 min. Se añadió gota a gota a esta mezcla de reacción bajo enfriamiento con hielo una solución (30 ml) de (S)-nosilato de glicidilo (9,1 g) en DMF, y la mezcla se agitó durante 2 h. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (3,1 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,59 (s, 3H), 2,79 (s, 3H), 2,83 (dd, J = 4,9, 2,3, 1H), 2,96 (t, J = 4,3, 1H), 3,43-3,45 (m, 1H), 4,08 (dd, J = 11,2, 5,4, 1H), 4,37 (dd, J = 11,2, 3,0, 1H), 6,62 (d, J = 7,8, 1H), 7,11 (d, J = 8,3, 1H), 7,34 (t, J = 8,3, 1H).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 54 a 72 de Síntesis del Material de Partida se muestran a continuación.
77
\vskip1.000000\baselineskip
78
\vskip1.000000\baselineskip
79
80
Ejemplo 73 de Síntesis del Material de Partida
N'-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)propionohidrazida
A una solución (200 ml) de (4-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)hidrazida (8,5 g) en THF se añadió anhídrido propiónico (8,1 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 h. Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida y el residuo se cristalizó en éter diisopropílico, se recogió por filtración y se secó para dar el compuesto del título (8,3 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,05 (t, J = 7,8, 3H), 2,19 (q, J = 7,8, 2H), 3,93 (s, 3H), 6,86 (d, J = 7,8, 1H), 7,25 (d, J = 8,3, 1H), 7,41 (t, J = 8,3, 1H), 7,62 (s, 1H), 9,89 (s, 1H), 10,46 (s, 1H).
Ejemplo 74 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol
La N'-(4-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)propionohidrazida (8,3 g), obtenida en el Ejemplo 73 de Síntesis del Material de Partida se añadió a oxicloruro de fósforo (60 ml) y la mezcla se agitó a 90ºC durante 1 hora. Después de enfriar, la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. Después de lavar con agua, la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (4,5 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,46 (t, J = 7,8, 3H), 2,99 (q, J = 7,8, 2H), 3,97 (s, 3H), 6,72 (d, J = 7,8, 1H), 7,22 (d, J = 8,3, 1H), 7,36 (t, J = 8,3, 1H), 7,57 (s, 1H).
Ejemplo 75 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol
A una solución (60 ml) de 2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol (4,5 g), obtenido en el Ejemplo 74 de Síntesis del Material de Partida en cloruro de metileno se añadió tribromuro de boro (11,8 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se agitó durante 1 hora, después de lo cual se extrajo con un disolvente mixto de cloroformo-metanol (2:1). Después de lavado con agua, la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (3,1 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,33 (t, J = 7,8, 3H), 2,96 (q, J = 7,8, 2H), 6,71 (d, J = 8,3, 1H), 7,16 (d, J = 8,8, 1H), 7,29 (t, J = 8,3, 1H), 7,69 (s, 1H), 10,37 (s, 1H).
Ejemplo 76 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol (3,1 g) obtenido en el Ejemplo 75 de Síntesis del Material de Partida, (S)-nosilato de glicidilo (3,5 g) y carbonato de potasio (5,6 g), se obtuvo el compuesto del título (3,8 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,47 (t, J = 7,8, 3H), 2,83 (dd, J = 3,9, 2,4, 1H), 2,96 (t, J = 3,9, 1H), 2,99 (q, J = 7,8, 2H), 3,42-3,48 (m, 1H), 4,11 (dd, J = 11,3, 5,9, 1H), 4,42 (dd, J = 11,3, 3,0, 1H), 6,72 (d, J = 8,3, 1H), 7,25 (d, J = 8,3, 1H), 7,32 (t, J = 8,3, 1H), 7,61 (s, 1H).
Ejemplo 77 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxadiazol
A una solución (160 ml) de acetona-oxima (5,0 g) en THF se añadió gota a gota n-butil-litio (solución 1,6 M en hexano) durante 15 min bajo enfriamiento con hielo, y la mezcla se agitó durante 1 hora. Se añadió gota a gota al todo una solución (60 ml) de 4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxilato de metilo (6,7 g) en THF y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo, y se añadió cuidadosamente ácido sulfúrico concentrado (4 ml). La mezcla se agitó durante 20 min más. La capa acuosa se neutralizó con hidrogenocarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. Después de lavar con agua, la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y el disolvente se evaporó a presión reducida para dar el compuesto del título (3,0 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,38 (s, 3H), 3,96 (s, 3H), 6,46 (s, 1H), 6,69 (d, J = 7,8, 1H), 7,15 (d, J = 8,3, 1H), 7,29 (d, J = 8,3, 1H), 7,32 (s, 1H).
Ejemplo 78 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 5-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxazol (3,0 g) y tribromuro de boro (7,6 ml), se obtuvo el compuesto del título (2,6 g) como cristales de color amarillo pálido.
\newpage
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,30 (s, 3H), 6,68 (d, J = 7,8, 1H), 6,85 (s, 1H), 7,10 (d, J = 8,3, 1H), 7,22 (t, J = 8,3, 1H), 7,49 (s, 1H).
Ejemplo 79 de Síntesis del Material de Partida
(S)-5-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 5-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxazol (2,6 g), (S)-nosilato de glicidilo (3,1 g) y carbonato de potasio (5,0 g), se obtuvo el compuesto del título (2,8 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,82 (dd, J = 4,9, 2,4, 1H), 2,96 (t, J = 4,9, 1H), 3,43-3,46 (m, 1H), 4,11 (dd, J = 11,2, 5,4, 1H), 4,39 (dd, J = 11,2, 3,0, 1H), 6,49 (s, 1H), 6,70 (d, J = 8,3, 1H), 7,17 (d, J = 8,3, 1H), 7,28 (t, J = 8,3, 1H), 7,36 (s, 1H).
Ejemplo 80 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol
A una solución (50 ml) de N'-(4-metoxibenzo(b)furan-2-iltiocarbonil)aceto-hidrazida (1,1 g) en tolueno se añadió ácido metanosulfónico (1,0 ml) y la mezcla se agitó a 80ºC durante 30 min. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el residuo se disolvió en acetato de etilo y solución acuosa de carbonato de potasio, seguido por distribución. Después de lavado con agua, la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (0,82 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,85 (s, 1H), 3,97 (s, 3H), 6,70 (d, J = 7,8, 1H), 7,18 (d, J = 8,3, 1H), 7,32 (t, J = 8,3, 1H), 7,57 (s, 1H).
Ejemplo 81 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol (0,98 g) y tribromuro de boro (2,3 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,89 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,80 (s, 3H), 6,70 (d, J = 7,3, 1H), 7,13 (d, J = 8,3, 1H), 7,25 (t, J = 8,3, 1H), 7,67 (s, 1H).
Ejemplo 82 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tia-diazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol (1,1 g), (S)-nosilato de glicidilo (1,2 g) y carbonato de potasio (3,0 g), se obtuvo el compuesto del título (1,0 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,82 (dd, J = 4,9, 3,0, 1H), 2,96 (t, J = 4,9, 1H), 3,42-3,46 (m, 1H), 4,13 (dd, J = 10,8, 5,9, 1H), 4,40 (dd, J = 10,8, 3,0, 1H), 6,71 (d, J = 7,8, 1H), 7,20 (t, J = 8,3, 1H), 7,31 (t, J = 8,3, 1H), 7,61 (s, 1H).
Ejemplo 83 de Síntesis del Material de Partida
N-Propargil-4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxamida
Se disolvieron ácido 4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxílico (44,0 g) y propargil-amina (12 g) en dimetilformamida (200 ml), y se añadieron a ello a la temperatura ambiente WSC (48,0 g), HOBt (43,0 g) y trietilamina (50 ml) a la temperatura ambiente. Se agitó la mezcla durante 4 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título como cristales amarillos
(45,0 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,32 (s, 1H), 3,92 (s, 3H), 4,06 (m, 2H), 6,65 (t, J = 7,8, 1H), 7,18 (d, J = 7,8, 1H), 7,26 (t, J = 7,8, 1H), 7,36 (s, 1H), 8,86 (m, 1H).
\newpage
Ejemplo 84 de Síntesis del Material de Partida
4-Metoxi-2-(5-metil-1,3-oxazol-2-il)benzo(b)furano
A una solución (200 ml) de N-propargil-4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxamida (45,0 g) obtenida en el Ejemplo 83 de Síntesis del Material de Partida en ácido acético se añadió acetato de mercurio (7,0 g), y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 3 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y se añadió agua. La mezcla se neutralizó con carbonato de potasio y se extrajo con acetato de etilo. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo) para dar el compuesto del título (15,0 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,42 (s, 3H), 3,96 (s, 3H), 6,70 (d, J = 7,8, 1H), 6,90 (s, 1H), 7,20 (d, J = 7,8, 1H), 7,29 (t, J = 7,8, 1H), 7,38 (s, 1H).
Ejemplo 85 de Síntesis del Material de Partida
2-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metiloxazol
A una solución (100 ml) de 4-metoxi-2-(5-metil-1,3-oxazol-2-il)benzo(b)furano (15,0 g) obtenido en el Ejemplo 84 de Síntesis del Material de Partida en diclorometano se añadió gota a gota tribromuro de boro (14 ml) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 h y se vertió en agua con hielo. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas más. Se recogieron los cristales por filtración y se disolvieron en acetato de etilo. Se añadió HCl 1 N y la mezcla se agitó durante todo un día. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (11,0 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,41 (s, 3H), 6,68 (d, J = 7,8, 1H), 7,04 (s, 1H), 7,10 (d, J = 7,8, 1H), 7,21 (t, J = 7,8, 1H), 7,45 (s, 1H), 10,17 (s ancho, 1H).
Las formulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 73 a 85 de Síntesis del Material de Partida se muestran a continuación:
81
\vskip1.000000\baselineskip
82
83
\vskip1.000000\baselineskip
84
Ejemplo 86 de Síntesis del Material de Partida
4-Metoxi-2-(trimetilestannil)benzo(b)furano
A una solución de 4-metoxibenzo(b)furano (2,50 g) en THF (50 ml) se añadió n-butil-litio (solución 1,54 M en hexano) (16,5 ml) a -78ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 20 min. Se añadió a esta solución cloruro de dimetilestaño (5,00 g) y la mezcla se agitó ulteriormente a la misma temperatura durante 1 h. Se calentó la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se añadió agua (200 ml). La mezcla se extrajo con acetato de etilo, y la capa orgánica obtenida se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó luego sobre sulfato de magnesio. Esta solución se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (5,86 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 0,35 (s, 3H), 3,90 (s, 3H), 6,58 (d, J = 5,0, 1H), 6,98 (s, 1H), 7,10-7,40 (m, 2H).
Ejemplo 87 de Síntesis del Material de Partida
2-(5-Etiltiofen-2-il)-4-metoxibenzo(b)furano
A una solución de 4-metoxi-2-(trimetilestannil)benzo(b)furano (3,00 g) y 2-bromo-5-etiltiofeno (1,84 g) en THF (25 ml) se añadió dicloruro de bistrifenilfosfina-paladio (224 mg), y la mezcla se agitó con calentamiento a reflujo durante una noche. Después de enfriar, se añadió acetato de etilo a la mezcla de reacción y la mezcla se filtró a través de celita. El filtrado se lavó con agua y salmuera saturada, y la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice para dar el compuesto del título (1,04 g) como un aceite amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,32 (t, J = 8,0, 3H), 2,84 (q, J = 8,2 Hz), 3,93 (s, 3H), 6,60-6,65 (m, 2H), 6,75 (d, J = 2,0, 1H), 6,85 (s, 1H), 7,15 (d, J = 7,0, 1H), 7,18-7,23 (m, 2H).
Ejemplo 88 de Síntesis del Material de Partida
2-(5-Etiltiofen-2-il)-4-hidroxibenzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(5-etiltiofen-2-il)-4-metoxibenzo(b)furano (1,00 g) y tribromuro de boro (1,0 ml), se obtuvo el compuesto del título (774 mg) como cristales incoloros, punto de fusión 87-90ºC.
Ejemplo 89 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(5-Etiltiofen-3-il)-4-glicidiloxibenzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(5-etiltiofen-2-il)-4-hidroxibenzo(b)furano (750 mg), (S)-nosilato de glicidilo (875 mg) y carbonato de potasio (1,27 g), se obtuvo cuantitativamente un producto bruto del compuesto del título como un aceite amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,32 (t, J = 8,0, 3H), 2,83 (dd, J = 3,9, 2,4, 1H), 2,96 (t, J = 3,9, 1H), 2,75-2,95 (m, 2H), 3,35-3,45 (m, 1H), 4,05 (dd, J = 11,0, 6,0, 1H), 4,34 (dd, J = 11,0, 3,0, 1H), 6,62 (dd, J = 8,0, 1,0, 1H), 6,75 (d, J = 1,0, 1H), 6,88 (s, 1H), 7,10-7,20 (m, 2H).
Ejemplo 90 de Síntesis del Material de Partida
4-Metoxi-2-(1-metilimidazol-2-il)benzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 87 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-metoxi-2-(trimetilestannil)benzo(b)furano (5,26 g), 2-bromo-1-metilimidazol (2,72 g) y dicloruro de bistrifenilfosfinapaladio (593 mg), se obtuvo el compuesto del título (2,06 g) como un aceite amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,97 (s, 6H), 6,69 (d, J = 8,0, 1H), 7,22 (d, J = 8,0, 1H), 6,96 (s, 1H), 7,24 (d, J = 8,0, 1H), 7,20-7,35 (m, 4H).
Ejemplo 91 de Síntesis del Material de Partida
4-Hidroxi-2-(1-metilimidazol-2-il)benzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-metoxi-2-(1-metilimidazol-2-il)benzo(b)furano (2,00 g) y tribromuro de boro (2,0 ml), se obtuvo el compuesto del título (1,21 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión >235ºC (descomposición).
Ejemplo 92 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-Glicidiloxi-2-(1-metilimidazol-2-il)benzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-hidroxi-2-(1-metilimidazol-2-il)benzo(b)furano (1,10 g), (S)-nosilato de glicidilo (1,33 g) y carbonato de potasio (2,13 g), se obtuvo cuantitativamente un producto bruto del compuesto del título como un aceite amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,75-2,80 (m, 1H), 2,22 (d, J = 4,0, 2H), 3,42-3,45 (m, 1H), 4,11 (dd, J = 11,0, 6,0, 1H), 4,37 (dd, J = 11,0, 2,0, 1H), 6,67 (d, J = 8,0, 1H), 6,95 (s, 1H), 7,10-7,30 (m, 4H).
Ejemplo 93 de Síntesis del Material de Partida
N-Propargil-4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofeno-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 83 de Síntesis del Material de Partida utilizando ácido 4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico (10,0 g), propargilamina (2,31 g), WSC (8,87 g), HOBt (7,71 g), y trietilamina (8,76 ml), se obtuvo el compuesto del título (7,15 g) como cristales color pardo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,31 (s, 1H), 3,45 (s, 3H), 4,06 (s ancho, 2H), 5,38 (s, 2H), 7,04 (d, J = 8,0, 1H), 7,38 (t, J = 8,0, 1H), 7,60 (d, J = 8,0, 1H), 8,25 (s, 1H), 9,26 (m, 1H).
Ejemplo 94 de Síntesis del Material de Partida
4-Hidroxi-2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)tiofeno
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando N-propargil-4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofeno-2-carboxamida (6,00 g) y acetato de mercurio (765 mg), se obtuvo el compuesto del título (2,41 g) como cristales amarillos, punto de fusión 188-189ºC.
Ejemplo 95 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-Glicidiloxi-2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)tiofeno
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-hidroxi-2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)tiofeno (2,20 g), (S)-nosilato de glicidilo (2,38 g) y carbonato de potasio (3,18 g), se obtuvo cuantitativamente un producto bruto del compuesto del título como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,84 (dd, J = 5,0, 3,0, 1H), 2,96 (t, J = 5,0, 1H), 3,40-3,48 (m, 1H), 4,12 (dd, J = 11,0, 6,0, 1H), 4,39 (dd, J = 11,0, 2,0, 1H), 6,76 (d, J = 8,0, 1H), 6,85 (s, 1H), 7,33 (d, J = 8,0, 1H), 7,45 (d, J = 8,0, 1H), 8,03 (s, 1H).
Ejemplo 96 de Síntesis del Material de Partida
2-(4,4-Dimetiloxazolin-2-il)-4-metoxibenzo(b)furano
A una solución de ácido 4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxílico (15,0 g) en diclorometano (300 ml) se añadieron DMF (6 ml) y cloruro de tionilo (17,1 ml), y la mezcla se agitó con calentamiento a reflujo durante 2 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el cloruro de ácido.
Este cloruro de ácido se disolvió en diclorometano (150 ml) y se añadió gota a gota a una solución de 2-amino-2-metil-1-propanol (10,4 g) en diclorometano (150 ml) a 0ºC. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 h y se añadió hidrogenocarbonato de sodio saturado (500 ml). La mezcla se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se lavó con agua y salmuera saturada, después de lo cual se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se evaporó a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice para dar un compuesto amídico (14,7 g).
Se añadió cloruro de tionilo (75 ml) al compuesto amídico obtenido y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas y se vertió en solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio (500 ml). Se añadió hidróxido de sodio al 10% a esta solución mixta hasta que la misma alcanzó pH 12 y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato de magnesio. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (7,81 g) como un aceite amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,40 (s, 6H), 3,92 (s, 3H), 4,12 (s, 2H), 6,65 (d, J = 8,0, 1H), 7,15 (d, J = 8,0, 1H), 7,28 (t, J = 8,0, 1H), 7,33 (s, 1H).
Ejemplo 97 de Síntesis del Material de Partida
2-(4,4-Dimetiloxazolin-2-il)-4-hidroxibenzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(4,4-dimetiloxazolin-2-il)-4-metoxibenzo(b)furano (6,11 g) y tribromuro de boro (6,11 ml), se obtuvo el compuesto del título (5,03 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 187-188ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 86 a 97 de Síntesis del Material de Partida se muestran a continuación:
85
\vskip1.000000\baselineskip
86
\vskip1.000000\baselineskip
87
\vskip1.000000\baselineskip
88
\newpage
Ejemplo 98 de Síntesis del Material de Partida
(S)-4-Glicidiloxi-2-(4,4-dimetiloxazolin-2-il)benzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-4,4-dimetiloxazolin-2-il)-4-hidroxibenzo(b)furano (1,50 g), (S)-nosilato de glicidilo (1,68 g) y carbonato de potasio (2,69 g), se obtuvo cuantitativamente un producto bruto del compuesto del título como un aceite de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,40 (s, 6H), 2,75-2,80 (m, 1H), 2,92 (t, J = 4,0, 1H), 3,35-3,45 (m, 1H), 4,00-4,20 (m, 1H), 4,13 (s, 2H), 4,36 (dd, J = 11,0, 2,0, 1H), 6,65 (d, J = 8,0, 1H), 7,18 (d, J = 8,0, 1H), 7,28 (t, J = 8,0, 1H), 7,37 (s, 1H).
Ejemplo 99 de Síntesis del Material de Partida
2-(Etilsulfonil)-4-metoxibenzo(b)furano
A una solución de 4-metoxibenzo(b)furano (5,00 g) en THF (40 ml) se añadió n-butil-litio (solución 1,54 M en hexano) (24,1 ml) a -78ºC, y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 min. Se añadió a esta solución azufre (1,19 g) y la mezcla se agitó ulteriormente a la misma temperatura durante 30 min. Se añadió luego bromoetano (4,16 ml) y esta mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadió una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (100 ml), y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica obtenida se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato de magnesio. Esta solución se concentró a presión reducida para dar un compuesto sulfurado (3,50 g).
A una solución de este compuesto sulfurado (3,50 g) en diclorometano (50 ml) se añadió ácido m-cloroperoxibenzoico (70%, 9,13 g) a 0ºC, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Se añadieron a la mezcla de reacción hidrogenocarbonato de sodio saturado (50 ml) y tiosufato de sodio saturado (50 ml), y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica obtenida se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se evaporó a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice para dar el compuesto del título (3,53 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,34 (t, J = 8,0, 1H), 3,29 (q, J = 8,0, 1H), 3,94 (s, 3H), 6,72 (d, J = 8,0, 1H), 7,16 (d, J = 8,0, 1H), 7,40 (t, J = 8,0, 1H), 7,61 (s, 1H).
Ejemplo 100 de Síntesis del Material de Partida
2-(Etilsulfonil)-4-hidroxibenzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(etilsulfonil)-4-metoxibenzo(b)furano (3,50 g) y tribromuro de boro (7,0 ml), se obtuvo el compuesto del título (2,85 g) como cristales incoloros, punto de fusión 145-147ºC.
Ejemplo 101 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(Etilsulfonil)-4-glicidiloxibenzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(etilsulfonil)-4-hidroxibenzo(b)furano (2,75 g), (S)-nosilato de glicidilo (3,48 g) y carbonato de potasio (5,05 g), se obtuvo un producto bruto del compuesto del título (3,62 g) como un aceite amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,34 (t, J = 8,0, 1H); 2,79 (dd, J = 4,0, 2,0, 2H), 2,94 (t, J = 4,0, 1H), 3,29 (q, J = 8,0, 1H), 3,35-3,45 (m, 1H), 4,08 (dd, J = 10,0, 4,0, 2H), 4,39 (dd, J = 10,0, 2,0, 1H), 6,72 (d, J = 8,0, 1H), 7,18 (d, J = 8,0, 1H), 7,39 (t, J = 8,0, 1H), 7,65 (s, 1H).
Ejemplo 102 de Síntesis del Material de Partida
2-(N,N-Dimetilsulfamoil)-4-metoxibenzo(b)furano
A una solución de 4-metoxibenzo(b)furano (5,00 g) en THF (40 ml) se añadió n-butil-litio (solución 1,54 M en hexano, 24,1 ml) a -78ºC y la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 30 min. Se añadió a esta solución cloruro de sulfurilo (9,13 g) y la mezcla se agitó ulteriormente a 0ºC durante 1 hora. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el condensado se disolvió en acetona (30 ml). Se añadió esto gota a gota a la temperatura ambiente a una solución mixta de solución acuosa de dimetilamina (50%, 20 g) y acetona (50 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante una hora y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica obtenida se lavó con agua y salmuera saturada y se secó sobre sulfato de magnesio. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó
por cromatografía en columna de gel de sílice para dar el compuesto del título (1,32 g), como un aceite amarillo.
\newpage
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,88 (s, 6H), 3,94 (s, 3H), 6,71 (d, J = 8,0, 1H), 7,14 (d, J = 8,0, 1H), 7,35 (t, J = 8,0, 1H), 7,45 (s, 1H).
Ejemplo 103 de Síntesis del Material de Partida
2-(N,N-Dimetilsulfamoil)-4-hidroxibenzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(N,N-dimetilsulfamoil)-4-metoxibenzo(b)furano (1,30 g) y tribromuro de boro (2,6 ml), se obtuvo el compuesto del título (1,20 g) como cristales incoloros, punto de fusión 150-153ºC.
Ejemplo 104 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(N,N-Dimetilsulfamoil)-4-glicidiloxibenzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(N,N-dimetilsulfamoil)-4-metoxibenzo(b)furano (1,10 g), (S)-nosilato de glicidilo (1,30 g) y carbonato de potasio (1,89 g), se obtuvo cuantitativamente un producto bruto del compuesto del título como un aceite amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,80 (dd, J = 4,0, 1,0, 2H), 2,88 (s, 6H), 2,94 (dd, J = 4,0, 1,0, 1H), 3,35-3,45 (m, 1H), 4,07 (dd, J = 11,0, 4,0, 2H), 4,39 (dd, J = 11,0, 1,0, 1H), 6,71 (d, J = 8,0, 1H), 7,16 (d, J = 8,0, 1H), 7,35 (t, J = 8,0, 1H), 7,47 (s, 1H).
Ejemplo 105 de Síntesis del Material de Partida
N-(2-Oxobutil)-4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxamida
A una solución de ácido 4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxílico (10,0 g) en diclorometano (100 ml) se añadieron DMF (4 ml) y cloruro de tionilo (11,4 ml), y la mezcla se agitó con calentamiento a reflujo durante 2 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar un cloruro de ácido.
Este cloruro de ácido se disolvió en THF (50 ml) y se añadió gota a gota a una solución de 1-amino-2-butanol (10,0 g) en THF (130 ml) a 0ºC. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 h y se añadió agua (200 ml). La mezcla se extrajo con acetato de etilo y la capa orgánica se lavó con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato de magnesio. Se evaporó el disolvente a presión reducida y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice para dar un compuesto amídico (7,48 g), como un aceite pardo.
La solución del compuesto amídico obtenido (3,00 g) en diclorometano (20 ml) se añadió gota a gota a una suspensión de clorocromato de piridinio (7,39 g) y tamiz molecular (4 A) (7,50 g) en diclorometano (120 ml) a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió éter (300 ml) a la mezcla de reacción y la mezcla se secó sobre sulfato de magnesio y se filtró a través de celita. El filtrado se concentró a presión reducida y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo-metanol) para dar el compuesto del título (2,14 g) como un aceite amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,15 (t, J = 8,0, 3H), 2,54 (q, J = 8,0, 2H), 3,47 (d, J = 2,0, 1H), 3,94 (s, 3H), 4,35 (d, J = 2,0, 2H), 6,66 (d, J = 8,0, 1H), 7,12 (d, J = 8,0, 1H), 7,32 (t, J = 8,0, 1H), 7,55 (s, 1H).
Ejemplo 106 de Síntesis del Material de Partida
2-(5-Etiloxazol-2-il)-4-metoxibenzo(b)furano
A una solución de N-(2-oxobutil)-4-metoxibenzo(b)furan-2-carboxamida (2,00 g) en THF (60 ml) se añadió reactivo de Burgess (7,30 g), y la mezcla se agitó con calentamiento a reflujo. Se añadió agua (200 ml) a la mezcla de reacción y la mezcla se extrajo con éter. Se lavó la capa orgánica con agua y salmuera saturada, y se secó sobre sulfato de magnesio. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice para dar el compuesto del título (1,56 g) como cristales incoloros, punto de fusión 88-87ºC.
Ejemplo 107 de Síntesis del Material de Partida
2-(5-Etiloxazol-2-il)-4-hidroxibenzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(5-etiloxazol-2-il)-4-metoxibenzo(b)furano (2,00 g) y tribromuro de boro (2,0 ml), se obtuvo el compuesto del título (1,24 g) como cristales incoloros.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,33 (t, J = 8,0, 3H), 2,79 (q, J = 8,0, 2H), 6,04 (s ancho, 1H), 6,68 (d, J = 8,0, 1H), 6,92 (s, 1H), 7,15 (d, J = 8,0, 1H), 7,21 (t, J = 8,0, 1H), 7,42 (s, 1H).
Ejemplo 108 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(5-Etiloxazol-2-il)-4-glicidiloxibenzo(b)furano
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(5-etiloxazol-2-il)-4-hidroxibenzo(b)furano (1,10 g), (S)-nosilato de glicidilo (1,24 g) y carbonato de potasio (1,99 g), se obtuvo un producto bruto del compuesto del título (1,36 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,34 (t, J = 8,0, 3H), 2,70-2,85 (m, 3H), 2,96 (t, J = 3,0, 1H), 3,40-3,45 (m, 1H), 4,14 (dd, J = 11,0, 4,0, 2H), 4,40 (dd, J = 11,0, 1,0, 1H), 6,70 (d, J = 8,0, 1H), 6,91 (s, 1H), 7,20-7,30 (m, 2H), 7,44 (s, 1H).
Ejemplo 109 de Síntesis del Material de Partida
N'-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)acetohidrazida
Se disolvió en diclorometano (40 ml) N'-(4-metoxibenzo(b)-furan-2-ilcarbonil)-acetohidrazida (4,0 g) obtenida en el Ejemplo 36 de Síntesis del Material de Partida y se añadió gota a gota tribromuro de boro (4,0 ml) mientras se agitaba bajo enfriamiento con hielo. A continuación se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 5 h, y la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo. La mezcla se agitó ulteriormente tal cual era a la temperatura ambiente durante 1 h. Los cristales precipitados se recogieron por filtración, se disolvieron en cloroformo, se lavaron con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se secaron sobre sulfato de sodio anhidro y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto del título (2,5 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,93 (s, 3H), 6,69 (d, J = 7,8, 1H), 7,07 (d, J = 7,8, 1H), 7,27 (t, J = 7,8, 1H), 7,65 (s, 1H), 9,92 (s, 1H), 10,29 (s, 1H), 10,43 (s, 1H).
Ejemplo 110 de Síntesis del Material de Partida
N-Etoxalil-N'-(4-metoxibenzofuran-2-ilcarbonil)hidrazida
Se disolvió 4-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonilhidrazida (9,0 g) en diclorometano (100 ml) y se añadieron trietilamina (7,0 ml) y cloroglioxilato de etilo (6,0 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo-metanol) para dar el compuesto del título (7,0 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,33 (t, J = 8,0, 3H), 3,95 (s, 3H), 4,32 (q, J = 8,0, 2H), 6,87 (d, J = 7,8, 1H), 7,26 (d, J = 7,8, 1H), 7,44 (t, J = 7,8, 1H), 7,65 (s, 1H), 10,82 (s, 1H), 10,96 (s, 1H).
Ejemplo 111 de Síntesis del Material de Partida
5-Etoxicarbonil-2-4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
Se disolvió N-etoxalil-N'-(4-metoxibenzofuran-2-il-carbonil)hidrazida (7,0 g) en oxicloruro de fósforo (20 ml) y la mezcla se calentó a 80ºC durante 7 h. Se evaporó el oxicloruro de fósforo a presión reducida y se añadió agua al residuo. La mezcla se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo) para dar el compuesto del título (5,0 g), como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,49 (t, J = 8,0, 3H), 3,98 (s, 3H), 4,57 (d, J = 8,0, 2H), 6,73 (d, J = 7,8, 1H), 7,24 (d, J = 7,8, 1H), 7,41 (t, J = 7,8, 1H), 7,79 (s, 1H).
Ejemplo 112 de Síntesis del Material de Partida
5-Etoxicarbonil-2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
Se disolvió 5-etoxicarbonil-2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (5,0 g) en diclorometano (40 ml) y se añadió gota a gota tribromuro de boro (4,0 ml) con agitación bajo enfriamiento con hielo. A continuación, se agitó la mezcla a la temperatura ambiente durante 5 h, y la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo. La mezcla se agitó tal cual era a la temperatura ambiente durante 1 h. Los cristales se recogieron por filtración y se disolvieron en cloroformo. La solución se lavó con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título (2,5 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,40 (t, J = 8,0, 3H), 4,48 (d, J = 8,0, 2H), 6,74 (d, J = 7,8, 1H), 7,19 (d, J = 7,8, 1H), 7,35 (t, J = 7,8, 1H), 7,90 (s, 1H), 10,46 (s ancho, 1H).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 98 a 112 de Síntesis del Material de Partida se muestran a continuación.
89
90
91
Ejemplo 113 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-(Metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-tiona
A una solución (80 ml) de 4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbohidrazida (5,3 g) en etanol se añadieron disulfuro de carbono (2,6 g) e hidróxido de potasio (1,6 g) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 7 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se añadió agua al residuo. El pH se ajustó a 4 con cloruro de amonio. Después de permanecer en reposo, los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (4,6 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CD_{3}OD) \delta: 3,44 (s, 3H), 5,27 (s, 2H), 6,90 (t, J = 7,8, 1H), 7,15 (d, J = 8,3, 1H), 7,25 (t, J = 7,8, 1H), 7,35 (s, 1H).
Ejemplo 114 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-(Metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-metiltio-1,3,4-oxadiazol
A una suspensión (40 ml) de hidruro de sodio (0,87 g) en THF se añadió gota a gota una solución (30 ml) de 5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-tiona (4,6 g) en DMF a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 40 min. Se añadió gota a gota a esta mezcla de reacción yoduro de metilo a la temperatura ambiente, y la mezcla se agitó ulteriormente durante 1 hora. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua y se secó. El disolvente se evaporó a presión reducida para dar el compuesto del título (2,5 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,81 (s, 3H), 3,54 (s, 3H), 5,34 (s, 2H), 6,97 (d, J = 7,8, 1H), 7,27 (d, J = 8,3, 1H), 7,35 (t, J = 7,8, 1H), 7,58 (s, 1H).
Ejemplo 115 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-Hidroxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiltio-1,3,4-oxadiazol
A una solución (20 ml) de 5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-metiltio-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) en THF se añadió ácido clorhídrico acuoso 2 N (3,0 ml), y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 7 horas. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (0,62 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,78 (s, 3H), 6,71 (d, J = 7,9, 1H), 7,16 (d, J = 8,3, 1H), 7,29 (t, J = 8,3, 1H), 7,71 (s, 1H), 10,42 (s ancho, 1H).
Ejemplo 116 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-(Metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-ona
A una solución (20 ml) de 4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbohidrazida (1,0 g) en 1,2-dimetoxietano se añadieron trifosgeno (1,0 g) y trietilamina (1,8 ml), y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 min. La mezcla de reacción se vertió en solución acuosa saturada 2 N de hidróxido de sodio y la parte soluble de la capa orgánica se separó con acetato de etilo. La capa acuosa se acidificó con ácido clorhídrico y se extrajo con acetato de etilo. Esta capa orgánica se lavó con agua y se secó. El disolvente se evaporó a presión reducida para dar el compuesto del título (1,0 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 3,43 (s, 3H), 5,36 (s, 2H), 7,00 (d, J = 7,08, 1H), 7,37 (d, J = 8,3, 1H), 7,40 (t, J = 7,8, 1H), 7,53 (s, 1H).
Ejemplo 117 de Síntesis del Material de Partida
5-(4-(Metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol
A una suspensión de hidruro de sodio (0,17 g) en DMF se añadió gota a gota una solución (20 ml) de 5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-ona (1,0 g) obtenida en el Ejemplo 116 de Síntesis del Material de Partida en DMF a la temperatura ambiente, y la mezcla se ajustó durante 30 min. Se añadieron a la misma yoduro de metilo (0,26 g) y la mezcla se agitó ulteriormente durante 30 min. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua y se secó. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (0,80 g) como cristales de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 3,54 (s, 3H), 3,55 (s, 3H), 5,33 (s, 2H), 6,97 (d, J = 7,8, 1H), 7,23 (d, J = 8,3, 1H), 7,34 (t, J = 7,8, 1H), 7,42 (s, 1H).
Ejemplo 118 de Síntesis del Material de Partida
(S)-5-(4-Glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol
A una solución (20 ml) de 5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol (0,80 g) obtenido en el Ejemplo 117 de Síntesis del Material de Partida en THF se añadió ácido clorhídrico 2N (15 ml), y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar cristales brutos de 5-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol. Se disolvió éste en DMF (30 ml) y se añadieron (S)-nosilato de glicidilo (0,83 g) y carbonato de potasio (0,89 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 14 horas. Esta mezcla de reacción se vertió en agua con hielo, y los cristales precipitados se recogieron por filtración, se lavaron con agua y se secaron para dar el compuesto del título (0,50 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,81 (dd, J = 4,9, 2,5, 1H), 2,87 (t, J = 4,9, 1H), 3,35-3,46 (m, 1H), 3,42 (s, 3H), 4,04 (dd, J = 11,3, 5,9, 1H), 4,53 (dd, J = 11,3, 2,0, 1H), 6,92 (d, J = 8,3, 1H), 7,31 (d, J = 8,3, 1H), 7,41 (t, J = 8,3, 1H), 7,57 (s, 1H).
Ejemplo 119 de Síntesis del Material de Partida
2-Etoxi-5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 117 de Síntesis del Material de Partida utilizando hidruro de sodio (0,37 g), 5-(4-(metoximetiloxi)-benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-ona (2,0 g) y yoduro de etilo (0,73 ml), se obtuvo el compuesto del título (1,9 g) como cristales de color amarillo páli-
do.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,44 (t, J = 7,3, 3H), 3,54 (s, 3H), 3,90 (q, J = 7,3, 2H), 5,33 (s, 2H), 6,97 (d, J = 7,8, 1H), 7,23 (d, J = 8,3, 1H), 7,32 (t, J = 7,8, 1H), 7,42 (s, 1H).
Ejemplo 120 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-Etoxi-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
A una solución (40 ml) de 2-etoxi-5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (2,0 g) obtenido de la misma manera que en el Ejemplo 119 de Síntesis del Material de Partida en THF se añadió ácido clorhídrico 2 N (40 ml), y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar cristales brutos de 2-etoxi-5-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol. Se disolvió éste en DMF (40 ml) y se añadieron (S)-nosilato de glicidilo (1,7 g) y carbonato de potasio (3,5 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 14 h. Esta mezcla de reacción se vertió en agua con hielo, y después de extracción con acetato de etilo, el extracto se lavó con agua y se secó. El disolvente se evaporó a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (1,0 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,44 (t, J = 7,3, 3H), 2,81 (dd, J = 4,9, 2,9, 1H), 2,97 (t, J = 4,3, 1H), 3,42-3,46 (m, 1H), 3,90 (q, J = 7,3, 2H), 4,10 (dd, J = 11,2, 5,9, 1H), 4,40 (dd, J = 11,2, 2,9, 1H), 6,72 (d, J = 8,3, 1H), 7,21 (d, J = 8,3, 1H), 7,34 (t, J = 8,3, 1H), 7,44 (s, 1H).
Ejemplo 121 de Síntesis del Material de Partida
2-(1-Metiletoxi)-5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 117 de Síntesis del Material de Partida utilizando hidruro de sodio (0,28 g), 5-(4-(metoximetiloxi)-benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-ona (1,5 g) y 2-yodopropano (1,1 g), se obtuvo el compuesto del título (1,5 g) como cristales pardos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,47 (d, J = 6,3, 6H), 3,54 (s, 3H), 4,44 (pent, J = 6,3, 1H), 5,33 (s, 2H), 6,96 (d, J = 7,8, 1H), 7,25 (d, J = 8,3, 1H), 7,33 (t, J = 7,8, 1H), 7,42 (s, 1H).
Ejemplo 122 de Síntesis del Material de Partida
(S)-2-(1-Metiletiloxi)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
A una solución (30 ml) de 2-(1-metiletiloxi)-5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,5 g) obtenido en el Ejemplo 121 de Síntesis del Material de Partida en THF se añadió ácido clorhídrico 4 N (15 ml), y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 3 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para dar cristales brutos de 2-(1-metiletiloxi)-5-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol. Se disolvió este en DMF (30 ml) y se añadieron (S)-nosilato de glicidilo (1,2 g) y carbonato de potasio (3,2 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 5 h. Esta mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y, después de extracción con acetato de etilo, el extracto se lavó con agua y se secó. El disolvente se evaporó a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (1,3 g) como cristales blancos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,35 (d, J = 6,3, 6H), 2,81 (dd, J = 4,9, 2,9, 1H), 2,88 (t, J = 4,3, 1H), 3,40-3,42 (m, 1H), 4,04 (dd, J = 11,7, 6,4, 1H), 4,30 (pent, 6,3, 1H), 4,53 (dd, J = 11,7, 1,9, 1H), 6,91 (d, J = 8,3, 1H), 7,33 (d, J = 7,8, 1H), 7,41 (t, J = 8,3, 1H), 7,55 (s, 1H).
\newpage
Ejemplo 123 de Síntesis del Material de Partida
4-(2'-Metoxibencilideno)-2-metil-4H-oxazol-5-ona
Se disolvieron aldehído anísico (11,3 g), N-acetilglicina (9,8 g) y acetato de sodio (8,2 g) en anhídrido acético (200 ml) y la mezcla se calentó a 100ºC durante 10 h. Después de enfriar, los cristales amarillos precipitados se recogieron por filtración para dar el compuesto del título (9,52 g), punto de fusión 151-153ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 113 a 123 de Síntesis del Material de Partida se muestran a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
92
\vskip1.000000\baselineskip
93
\vskip1.000000\baselineskip
94
95
Ejemplo 1 (S)-1-(4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbonil)-pirrolidina
Se disolvió en metanol (40 ml) (S)-1-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)-pirrolidina (1,2 g) obtenida en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida y se añadió 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,85 g). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 8 h. La mezcla de reacción se evaporó a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (1,6 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,81-2,20 (m, 8H), 2,22 (t, J = 11,7, 1H), 2,56-2,96 (m, 1H), 2,62-2,79 (m, 3H), 3,03 (d, J = 10,8, 1H), 3,22 (d, J = 10,8, 1H), 4,10-4,28 (m, 3H), 6,73 (d, J = 8,3, 1H), 7,16 (d, J = 8,3, 1H), 7,33 (t, J = 8,3, 1H), 7,35-7,50 (m, 3H), 7,51-7,55 (m, 1H), 7,67 (s, 1H), 7,81 (d, J = 8,8, 3H).
Ejemplo 2 (S)-4-(4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbonil)-morfolina
Se disolvió en metanol (40 ml) (S)-4-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)-morfolina (1,3 g) obtenida en el Ejemplo 2 de Síntesis del Material de Partida y se añadió 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,91 g). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 8 h y el disolvente de reacción se evaporó a presión reducida. El residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (1,8 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,86-1,99 (m, 4H), 2,21 (t, J = 11,7, 1H), 2,53 (t, J = 11,2, 1H), 2,59-2,74 (m, 3H), 3,03 (d, J = 10,8, 1H), 3,22 (d, J = 10,8, 1H), 3,70-4,03 (m, 8H), 4,10-4,27 (m, 3H), 6,73 (d, J = 8,3, 1H), 7,15 (d, J = 8,3, 1H), 7,33 (t, J = 8,3, 1H), 7,37-7,41 (m, 3H), 7,49 (s, 1H), 7,67 (s, 1H), 7,81 (d, J = 8,8, 3H).
Ejemplo 3 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N-metilbenzo(b)furan-2-carboxamida
A una solución (13 ml) de ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico (0,12 g) obtenido en el Ejemplo 22 de Síntesis del Material de Partida en DMF, se añadieron hidrocloruro de metilamina (0,18 g), trietilamina (0,1 ml) y cianofosfato de dietilo (0,1 ml), y la mezcla se agitó durante 1 h a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio y agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,05 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,84-1,97 (m, 4H), 2,20 (t, J = 11,7, 1H), 2,45-2,55 (m, 1H), 2,59-2,79 (m, 3H), 2,99-3,06 (m, 1H), 3,03 (d, J = 5,3, 3H), 3,20 (d, J = 9,7, 1H), 4,11-4,20 (m, 3H), 6,60 (ancho, 1H), 6,70 (d, J = 8,3, 1H), 7,08 (d, J = 8,3, 1H), 7,31 (d, J = 8,3, 1H), 7,35-7,41 (m, 3H), 7,59 (s, 1H), 7,65 (s, 1H), 7,78 (d, J = 8,8, 3H).
Ejemplo 4 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)furan-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico (0,8 g) obtenido en el Ejemplo 22 de Síntesis del Material de Partida, hidrocloruro de dimetilamina (0,15 g), trietilamina (0,49 ml) y cianofosfato de dietilo (0,33 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,61 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,84-2,00 (m, 4H), 2,22 (t, J = 11,0, 1H), 2,49-2,55 (m, 1H), 2,65-2,77 (m, 3H), 3,03 (d ancho, J = 10,7, 1H), 3,16 (s ancho, 3H), 3,22 (d ancho, 10,7, 1H), 3,36 (s ancho, 3H), 4,14-4,24 (m, 3H), 6,72 (d, J = 8,3, 1H), 7,16 (d, J = 8,3, 1H), 7,31 (t, J = 8,3, 1H), 7,39-7,48 (m, 3H), 7,67 (s, 1H), 7,80 (d, J = 8,8, 3H).
Ejemplo 5 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dietilbenzo(b)furan-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico (0,8 g) obtenido en el Ejemplo 22 de Síntesis del Material de Partida, dietil-amina (0,24 ml) y cianofosfato de dietilo (0,5 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,61 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,19-1,40 (m, 6H), 1,82-2,00 (m, 4H), 2,22 (t, J = 12,2, 1H), 2,49-2,55 (m, 1H), 2,64-2,76 (m, 3H), 3,04 (d ancho, J = 12,3, 1H), 3,21 (d ancho, J = 11,3, 1H), 3,43-3,70 (m, 4H), 4,12-4,24 (m, 3H), 6,72 (d, J = 8,3, 1H), 7,14 (d, J = 8,3, 1H), 7,30 (t, J = 8,3, 1H), 7,38-7,48 (m, 3H), 7,67 (s, 1H), 7,80 (d, J = 8,3, 3H).
Ejemplo 6 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N-metoxi-N-metilbenzo(b)furan-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico (0,8 g) obtenido en el Ejemplo 22 de Síntesis del Material de Partida, hidrocloruro de N,O-dimetilhidroxilamina (0,24 g), trietilamina (1,0 ml) y cianofosfato de dietilo (97 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,64 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,86-1,99 (m, 4H), 2,22 (t, J = 10,2, 1H), 2,49-2,53 (m, 1H), 2,63-2,74 (m, 3H), 3,04 (d ancho, 11,7, 1H), 3,22 (d ancho, 11,7, 1H), 3,42 (s, 3H), 3,92 (s, 3H), 4,14-4,27 (m, 3H), 6,72 (d, J = 7,8, 1H), 7,23 (d, J = 7,8, 1H), 7,34 (t, J = 7,8, 1H), 7,38-7,48 (m, 3H), 7,63 (s, 3H), 7,67 (s, 1H), 7,79-7,82 (m, 3H).
Ejemplo 7 (S)-4-(8-(2-Hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-2H-cromen-3-ilcarbonil)-morfolina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-(8-glicidiloxi-2H-cromen-3-ilcarbonil)morfolina (3,1 g) obtenida en el Ejemplo 6 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (2,5 g), se obtuvo el compuesto del título (3,5 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,86-1,99 (m, 4H), 2,21 (t, J = 11,7, 1H), 2,49-2,56 (m, 1H), 2,63-2,74 (m, 3H), 3,03 (d, J = 11,7, 1H), 3,22 (d, J = 11,7, 1H), 3,42 (s, 3H), 3,84 (s, 3H), 4,14-4,27 (m, 3H), 6,72 (d, J = 8,3, 1H), 7,23 (d, J = 8,3, 1H), 7,43 (d, J = 8,3, 1H), 7,44-7,48 (m, 2H), 7,63 (s, 1H), 7,68 (s, 1H), 7,78-7,82 (m, 3H).
Ejemplo 8 Maleato de (S)-4-(8-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-2H-cromen-3-ilmetil)morfolina
A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (0,55 g) en THF se añadió cloruro de aluminio (0,63 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción se llevó a 4ºC y se añadió gota a gota una solución de (S)-4-(8-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-2H-cromen-3-ilcarbonil)morfolina (2,5 g) en THF (50 ml). La mezcla se agitó durante 30 min y se añadió THF hidratado. La mezcla se agitó ulteriormente durante 30 min a la temperatura ambiente y la materia insoluble precipitada se separó por filtración a través de celita. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar un aceite pardo. Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido maleico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,3 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 164-166ºC.
Ejemplo 9 (S)-8-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetil-2H-cromeno-3-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-8-glicidiloxi-N,N-dimetil-2H-cromeno-3-carboxamida (3,2 g) obtenida en el Ejemplo 8 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,5 g), se obtuvo el compuesto del título (3,7 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,86-1,96 (m, 4H), 2,19 (t, J = 11,7, 1H), 2,43-2,55 (m, 1H), 2,59-2,89 (m, 3H), 2,96 (s, 3H), 2,97 (s, 3H), 2,90-3,32 (m, 2H), 4,07-4,32 (m, 3H), 6,61 (s, 1H), 6,73 (d, J = 8,3, 1H), 6,86 (t, J = 8,3, 1H), 6,93 (d, J = 8,3, 1H), 7,35-7,49 (m, 3H), 7,66 (s, 1H), 7,78-7,80 (m, 3H).
Ejemplo 10 (S)-3-Cloro-6-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)-tiofeno-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto del título (0,4 g) a partir de (S)-3-cloro-6-glicidiloxi-N,N-dimetilbenzo(b)-tiofeno-2-carboxamida (0,6 g) obtenida en el Ejemplo 14 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-ilpiperidina (0,45 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,87-1,96 (m, 3H), 2,05-2,22 (m, 1H), 2,52-2,70 (m, 4H), 3,03-3,22 (m, 10H), 4,08-4,20 (m, 3H), 7,13-7,16 (m, 1H), 7,30 (d, 1H, J = 1,9), 7,39 (d, 1H, J = 8,8), 7,43-7,48 (m, 2H), 7,60 (s, 1H), 7,72 (d, 1H, J = 8,3), 7,77-7,82 (m, 3H, J = 8,3).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 1 a 10 se muestran a continuación.
96
97
98
99
100
Ejemplo 11 (S)-3-Cloro-6-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)-tiofeno-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-3-cloro-6-glicidiloxi-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida (0,6 g) obtenida en el Ejemplo 14 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftaleno-1-il)piperidina (0,45 g), se obtuvo el compuesto del título (0,5 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,81-2,33 (m, 3H), 2,30-2,37 (m, 1H), 2,62-2,70 (m, 4H), 3,11-3,17 (m, 8H), 3,21-3,25 (m, 1H), 3,35-3,44 (m, 1H), 4,02-4,15 (m, 2H), 4,18-4,22 (m, 1H), 7,15 (d, 1H, J = 6,8), 7,30 (s, 1H), 7,40-7,49 (m, 4H), 7,75-7,79 (m, 2H), 7,88 (d, 1H, J = 7,8), 8,10 (d, 1H, J = 8,3).
Ejemplo 12 2-Metanosulfonato de (S)-1-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo-(b)tiofen-2-ilcarbonil)pirrolidina, monohidratado
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-1-(4-glicidiloxibenzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)pirrolidina (4,0 g) obtenida del mismo modo que en el Ejemplo 19 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (2,2 g), se obtuvo un aceite pardo (4,2 g). Se disolvió éste en acetato de etilo y se añadió ácido metanosulfónico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (3,3 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 88-90ºC.
Ejemplo 13 (S)-4-(4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)-morfolina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto del título (0,7 g) a partir de (S)-4-(4-glicidiloxibenzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)-morfolina (1,2 g) obtenida en el Ejemplo 18 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,0 g), punto de fusión 82-86ºC.
Ejemplo 14 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N-metoxi-N-metilbenzo(b)-tiofeno-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto del título (0,8 g) como un aceite pardo a partir de (S)-4-glicidiloxi-N-metoxi-N-metilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida (1,1 g) obtenida en el Ejemplo 20 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,8 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,86-1,99 (m, 4H), 2,23 (t, 1H, J = 9,8), 2,47-2,55 (m, 1H), 2,63-2,74 (m, 3H), 3,05 (d, 1H, J = 11,2), 3,23 (d, 1H, J = 11,2), 3,43 (s, 3H), 3,83 (s, 3H), 4,11-4,15 (m, 1H), 4,20-4,27 (m, 2H), 6,79 (d, 1H, J = 7,8), 7,35-7,48 (m, 5H), 7,68 (s, 1H), 7,81 (d, 3H, J = 8,3), 8,42 (s, 1H).
Ejemplo 15 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto del título (0,4 g) a partir de (S)-4-glicidiloxi-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida (0,5 g) obtenida en el Ejemplo 17 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-1-il)piperidina (0,4 g), como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 97-100ºC.
Ejemplo 16 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)-tiofeno-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto del título (1,2 g) a partir de (S)-4-glicidiloxi-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida (1,7 g) obtenida en el Ejemplo 17 de Síntesis del Material de Partida y 4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidina) (1,5 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,82-2,00 (m, 3H), 2,07-2,23 (m, 1H), 2,52-2,57 (m, 1H), 2,63-2,75 (m, 3H), 3,02-3,05 (m, 1H), 1,10-3,20 (s ancho, 6H), 3,91 (s, 3H), 4,09-4,23 (m, 3H), 6,79 (d, 1H, J = 7,9), 7,11 (s, 1H), 7,14 (d, 1H, J = 2,5), 7,30-7,37 (m, 2H), 7,44 (d, 1H, J = 7,8), 7,59 (s, 1H), 7,69 (s, 1H), 7,70 (s, 1H), 7,74 (m, 1H).
Ejemplo 17 (L)-Tartrato de (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi-N,N-dimetil-benzo(b)tiofeno-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1, se obtuvo un aceite pardo (1,9 g) a partir de (S)-4-glicidiloxi-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida (1,2 g) obtenida en el Ejemplo 17 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,9 g). Se disolvió ésta en etanol y se añadió ácido (L)-tartárico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,2 g) como cristales blancos, punto de fusión 173-175ºC.
Ejemplo 18 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-naftalen-1-il)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-il)propiloxi)-N,N-dimetil-benzo(b)tiofeno-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-glicidiloxi-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida (2,0 g) obtenida en el Ejemplo 17 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-1-il)-3,6-dihidro-2H-piridina (2,0 g), se obtuvo el compuesto del título (0,8 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,63-2,81 (m, 6H), 3,05-3,40 (m, 6H), 2,98-3,02 (m, 1H), 3,41-3,44 (m, 1H), 4,17-4,23 (m, 2H), 4,25-4,33 (m, 1H), 6,25 (s, 1H), 6,79 (d, 1H, J = 7,9), 7,32 (t, 1H, J = 7,9), 7,40-7,58 (m, 2H), 7,60 (d, 1H, J = 10,2), 7,74-7,83 (m, 6H).
Ejemplo 19 (S)-7-(2-Hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N-metilbenzo(b)furan-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-7-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 24 de Síntesis del Material de Partida, metilamina (0,15 g), trietilamina (0,63 ml) y cianofosfato de dietilo (0,37 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,75 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,85-1,97 (m, 4H), 2,20 (t, J = 11,7, 1H), 2,45-2,55 (m, 1H), 2,59-2,79 (m, 3H), 2,99-3,06 (m, 1H), 3,04 (d, J = 5,3, 3H), 3,20 (d, J = 9,7, 1H), 4,07-4,27 (m, 3H), 4,18-4,38 (s, m), 6,82 (ancho, 1H), 6,94 (d, J = 8,3, 1H), 7,18 (t, J = 8,3, 1H), 7,31 (t, J = 8,3, 1H), 7,37-7,46 (m, 3H), 7,66 (s, 1H), 7,79 (d, J = 8,8, 3H).
Ejemplo 20 (S)-4-(7-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbonil)-morfolina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-7-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 24 de Síntesis del Material de Partida, morfolina (0,19 g), trietilamina (0,63 ml) y cianofosfato de dietilo (0,37 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,60 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,86-1,99 (m, 4H), 2,22 (t, J = 11,7, 1H), 2,53-2,58 (m, 1H), 2,59-2,80 (m, 3H), 3,03 (d, J = 10,8, 1H), 3,23 (d, J = 10,8, 1H), 3,72-4,03 (m, 8H), 4,20-4,36 (m, 3H), 6,96 (d, J = 8,3, 1H), 7,22 (t, J = 8,3, 1H), 7,25 (d, J = 8,3, 1H), 7,37-7,41 (m, 3H), 7,49 (s, 1H), 7,66 (s, 1H), 7,81 (d, J = 8,8, 3H).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 11 a 20 se muestran a continuación.
101
102
103
104
105
Ejemplo 21 (S)-7-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)furan-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-7-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 24 de Síntesis del Material de Partida, hidrocloruro de dimetilamina (0,18 g), trietilamina (0,63 ml) y cianofosfato de dietilo (0,37 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,60 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,81-2,01 (m, 4H), 2,18-2,29 (m, 1H), 2,44-2,58 (m, 1H), 2,71-2,78 (m, 3H), 2,88 (s, 3H), 2,95 (s, 3H), 3,03 (d, J = 10,8, 1H), 3,24 (d, J = 10,8, 1H), 4,20-4,37 (m, 3H), 6,95 (d, J = 7,8, 1H), 7,19 (t, J = 7,8, 1H), 7,25 (d, J = 7,8, 1H), 7,31 (s, 1H), 7,38-7,48 (m, 3H), 7,66 (s, 1H), 7,80 (d, J = 8,8, 3H).
Ejemplo 22 (S)-7-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N-metoxi-N-metilbenzo(b)furan-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-7-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxílico (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 24 de Síntesis del Material de Partida, N,O-dimetilhidroxilamina (0,21 g), trietilamina (0,63 ml) y cianofosfato de dietilo (0,37 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,62 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,83-2,01 (m, 4H), 2,21-2,29 (m, 1H), 2,43-2,58 (m, 1H), 2,63-2,78 (m, 3H), 3,03 (d ancho, J = 10,8, 1H), 3,23 (d, J = 10,8, 1H), 3,42 (s, 3H), 3,86 (s, 3H), 4,21-4,38 (m, 3H), 6,98 (d, J = 7,8, 1H), 7,20 (t, J = 7,8, 1H), 7,38-7,48 (m, 3H), 7,66 (s, 1H), 7,80 (d, J = 8,8, 3H).
Ejemplo 23 (S)-1-(4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-ilcarbonil)-4-metil-piperazina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-carboxílico (0,70 g) obtenido en el Ejemplo 25 de Síntesis del Material de Partida, N-metil-piperazina (0,16 g), trietilamina (0,44 ml) y cianofosfato de dietilo (0,27 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,65 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,73-2,04 (m, 4H), 2,16-2,20 (m, 1H), 2,34 (s, 3H), 2,49-2,79 (m, 7H), 3,03 (d, J = 10,7, 1H), 3,15-3,36 (m, 5H), 4,10-4,37 (m, 3H), 6,54 (d, J = 8,3, 1H), 6,93 (s, 1H), 7,00 (d, J = 8,3, 1H), 7,18 (t, J = 8,3, 1H), 7,38-7,46 (m, 3H), 7,67 (s, 1H), 7,78 (m, 3H), 9,29 (s, 1H).
Ejemplo 24 Hidrocloruro de (S)-4-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-ilcarbonil)morfolina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-carboxílico (0,70 g) obtenido en el Ejemplo 25 de Síntesis del Material de Partida, morfolina (0,14 g), trietilamina (0,44 ml) y cianofosfato de dietilo (0,27 ml), se obtuvo un aceite pardo (0,66 g). Se disolvió éste en acetona y se añadió solución 1 N de ácido clorhídrico en metanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,65 g) como cristales blancos, punto de fusión 169-171ºC.
Ejemplo 25 (S)-1-(4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-ilcarbonil)-pirrolidina, 3/2 hidrocloruro
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-carboxílico (0,70 g) obtenido en el Ejemplo 25 de Síntesis del Material de Partida, pirrolidina (0,11 g), trietilamina (0,44 ml) y cianofosfato de dietilo (0,27 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,24 g) como cristales blancos, punto de fusión 158-161ºC.
Ejemplo 26 (R)-1-(4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-ilcarbonil)-pirrolidina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (R)-4-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-carboxílico (1,0 g) obtenido por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 25 de Síntesis del Material de Partida a partir de (R)-nosilato de glicidilo, pirrolidina (0,30 g), trietilamina (3,0 ml) y cianofosfato de dietilo (0,30 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,54 g) como cristales blancos, punto de fusión 211-212ºC.
Ejemplo 27 (R)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetil-1H-indol-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (R)-4-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1H-indol-2-carboxílico (1,0 g) obtenido por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 25 de Síntesis del Material de Partida a partir de (R)-nosilato de glicidilo, hidrocloruro de dimetilamina (0,3 g), trietilamina (3,0 ml) y cianofosfato de dietilo (0,3 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,24 g) como cristales blancos, punto de fusión 158-160ºC.
Ejemplo 28 4-(2-Hidroxi-3-(2-(2-naftoxi)etilamino)propiloxi)-1H-indol-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando 4-glicidiloxi-1H-indol-2-carboxamida (0,70 g) y 2-(2-naftoxi)etilamina (0,70 g), se obtuvo el compuesto del título (0,57 g) como cristales blancos, punto de fusión 125-126ºC.
Ejemplo 29 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-metil-N-metilindol-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-metilindol-2-carboxílico (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 26 de Síntesis del Material de Partida, hidrocloruro de metilamina (0,2 g), trietilamina (1,0 ml) y cianofosfato de dietilo (0,5 ml), se obtuvo un aceite amarillo (0,8 g). Se añadió a este aceite isopropil-éter y los cristales precipitados se recogieron por filtración para dar el compuesto del título (0,5 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 180-183ºC.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,87-1,96 (m, 4H), 2,19-2,50 (m, 1H), 2,50-2,80 (m, 4H), 2,90-3,20 (m, 4H), 3,21 (m, 1H), 4,04 (s, 3H), 4,14-4,18 (m, 3H), 6,19 (s ancho, 1H), 6,55 (d, J = 7,8, 1H), 6,98-7,08 (m, 2H), 7,20-7,22 (m, 1H), 7,38-7,46 (m, 3H), 7,66 (m, 1H), 7,79-7,81 (m, 3H).
Ejemplo 30 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-metil-N,N-dimetilindol-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-metilindol-2-carboxílico (0,6 g) obtenido en el Ejemplo 26 de Síntesis del Material de Partida, hidrocloruro de metilamina (0,3 g), trietilamina (1,0 ml) y cianofosfato de dietilo (0,5 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,6 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 146-148ºC.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,84-1,93 (m, 4H), 2,16-2,20 (m, 1H), 2,50-2,80 (m, 4H), 3,00-3,40 (m, 8H), 3,81 (s, 3H), 4,10-4,30 (m, 3H), 6,54 (d, J = 8,4, 1H), 6,77 (s, 1H), 6,96 (d, J = 8,3, 1H), 7,18 (dd, J = 7,8, 7,8, 1H), 7,24 (s, 1H), 7,36-7,45 (m, 3H), 7,64 (s, 1H), 7,78 (d, J = 7,8, 2H).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 21 a 30 se muestran a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
106
107
\vskip1.000000\baselineskip
108
\vskip1.000000\baselineskip
109
\vskip1.000000\baselineskip
110
Ejemplo 31 (S)-1-(4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-metilindol-2-carbonil)-pirrolidina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-metilindol-2-carboxílico (1,8 g) obtenido en el Ejemplo 26 de Síntesis del Material de Partida, pirrolidina (0,5 ml), trietilamina (0,5 ml), y cianofosfato de dietilo (1,5 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,2 g) como un aceite amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,84-2,04 (m, 9H), 2,23 (m, 1H), 2,50 (m, 1H), 2,66-2,80 (m, 2H), 3,00-3,30 (m, 2H), 3,60-3,80 (m, 4H), 3,92 (s, 3H), 4,00-4,30 (m, 3H), 6,55 (d, J = 7,8, 1H), 6,89 (s, 1H), 6,99 (d, J = 8,3, 1H), 7,22 (dd, J = 7,8, 8,3, 1H), 7,38 (s, 1H), 7,40-7,47 (m, 3H), 7,66 (s, 1H), 7,80 (d, J = 7,3, 2H).
Ejemplo 32 Hidrocloruro de (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N-metil-1-(2-metilpropil)indol-2-carboxamida, semihidratado
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-(2-metilpropil)indol-2-carboxílico (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 27 de Síntesis del Material de Partida, hidrocloruro de metilamina (0,2 g), trietilamina (0,7 ml) y cianofosfato de dietilo (0,5 ml), se obtuvo un aceite amarillo (0,8 g). Se añadió a este aceite en isopropil-éter una solución 1 N de ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,7 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 108-110ºC.
^{1}H-NMR (CD_{3}OD) \delta: 1,10-1,12 (m, 7H), 2,09-2,24 (m, 5H), 2,91 (s, 3H), 3,11-3,60 (m, 4H), 3,84-3,92 (m, 2H), 4,15-4,25 (m, 2H), 4,37 (d, J = 7,4, 2H), 4,57 (m, 1H), 6,60 (d, J = 7,8, 1H), 7,09 (d, J = 8,3, 1H), 7,16-7,22 (m, 2H), 7,43-7,46 (m, 3H), 7,74-7,867 (m, 4H).
Ejemplo 33 Hidrocloruro de (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetil-1-(2-metilpropil)indol-2-carboxamida, semihidratado
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-(2-metilpropil)indol-2-carboxílico (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 27 de Síntesis del Material de Partida, hidrocloruro de dimetilamina (0,2 g), trietilamina (0,7 ml) y cianofosfato de dietilo (0,5 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,6 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 108-110ºC.
^{1}H-NMR (CD_{3}OD) \delta: 1,10-1,12 (m, 7H), 2,03 (m, 1H), 2,10-2,30 (m, 4H), 3,00-3,40 (m, 8H), 3,40-3,60 (m, 2H), 3,80-3,95 (m, 2H), 4,12 (d, J = 7,8, 2H), 4,20-4,25 (m, 2H), 4,57 (m, 1H), 6,62 (d, J = 7,8, 1H), 6,87 (s, 1H), 7,10 (d, J = 8,3, 1H), 7,17 (dd, J = 7,8, 8,3m, 1H), 7,43-7,49 (m, 3H), 7,74-7,86 (m, 4H).
Ejemplo 34 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-(2-metil-propil)indol-2-carbonil)pi-rrolidina
Por la reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-(2-metilpropil)indol-2-carboxílico (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 27 de Síntesis del Material de Partida, pirrolidina (0,2 ml), trietilamina (0,7 ml) y cianofosfato de dietilo (0,5 ml), se obtuvo el compuesto del título como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 104-106ºC.
^{1}H-NMR (CD_{3}OD) \delta: 0,79-0,81 (m, 7H), 1,91-2,14 (m, 9H), 3,00-3,40 (m, 4H), 3,60-3,80 (m, 6H), 4,15-4,25 (m, 4H), 4,57 (m, 1H), 6,61 (d, J = 7,8, 1H), 6,98 (s, 1H), 7,08 (d, J = 8,3, 1H), 7,20 (dd, J = 7,8, 8,3m, 1H), 7,42-7,69 (m, 3H), 7,72-7,84 (m, 4H).
Ejemplo 35 (S)-1-(2-(5-Metil-1,2,4-oxadiazol-3-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando (S)-3-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol (0,45 g) obtenido en el Ejemplo 31 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,35 g), se obtuvo el compuesto del título (0,65 g) como cristales blancos, punto de fusión 146-148ºC.
Ejemplo 36 (S)-1-(2-(5-Metil-1,2,4-oxadiazol-3-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-3-(7-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol (1,7 g) obtenido en el Ejemplo 35 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,3 g), se obtuvo el compuesto del título (2,0 g) como cristales blancos, punto de fusión 169-170ºC.
Ejemplo 37 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (0,33 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,26 g), se obtuvo un aceite pardo (0,5 g). Se disolvió éste en acetato de etilo y se añadió una solución 1 N de ácido clorhídrico en éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,30 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 158-160ºC.
Ejemplo 38 (S)-1-(2-(5-Trifluorometil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 51 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,75 g), se obtuvo el compuesto del título (0,5 g) como un aceite de color pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,87-2,00 (m, 4H), 2,23 (t, J = 11,7, 1H), 2,51-2,58 (m, 1H), 2,63-2,76 (m, 3H), 3,05 (d ancho, J = 10,3, 1H), 3,23 (d ancho, J = 10,3, 1H), 4,15-4,26 (m, 3H), 6,79 (d, J = 8,3, 1H), 7,26 (d, J = 8,3, 1H), 7,39-7,48 (m, 4H), 7,64 (s, 1H), 7,80 (d, J = 8,3, 4H).
Ejemplo 39 (S)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
A una solución de 2-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (8,0 g) obtenido en el Ejemplo 40 de Síntesis del Material de Partida en cloruro de metileno (100 ml) se añadió gota a gota tribromuro de boro (10 ml) a -8ºC. La mezcla se agitó bajo enfriamiento con hielo durante 1 h. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar cristales rojos (6,0 g) de 7-hidroxi-2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furano. Este compuesto y (S)-nosilato de glicidilo (7,25 g) se disolvieron en dimetilformamida (100 ml) y se añadió carbonato de potasio (11 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 2 h. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo la mezcla con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (6,0 g). El producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (50 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y se purificó el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (3,0 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 140-142ºC.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,77-1,83 (m, 4H), 2,20-2,25 (m, 2H), 2,47-2,66 (m, 3H), 2,62 (s, 3H), 3,04-3,13 (m, 2H), 4,17 (m, 2H), 4,30 (m, 1H), 5,02 (s ancho, 1H), 7,14 (d, J = 7,8, 1H), 7,29 (t, J = 7,8, 1H), 7,34 (d, J = 7,8, 1H), 7,41-7,48 (m, 3H), 7,70 (s, 1H), 7,72 (s, 1H), 7,81-7,84 (m, 3H).
Ejemplo 40 (S)-1-(2-(5-Trifluorometil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(7-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 55 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,80 g), se obtuvo el compuesto del título (0,35 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,81-2,00 (m, 4H), 2,21-2,25 (m, 1H), 2,47-2,60 (m, 1H), 2,60-2,79 (m, 3H), 3,07 (d, J = 9,8, 1H), 3,21-3,30 (m, 1H), 4,23-4,31 (m, 3H), 7,02-7,09 (m, 1H), 7,21-7,36 (m, 3H), 7,40-7,54 (m, 3H), 7,68 (s, 1H), 7,81 (d, J = 7,8, 1H).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 31 a 40 se muestran a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
111
112
113
\vskip1.000000\baselineskip
114
115
Ejemplo 41 (S)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)tiofen-4-iloxi)-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Se disolvieron 2-(4-hidroxibenzo(b)tiofen-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (1,4 g) obtenido en el Ejemplo 43 de Síntesis del Material de Partida y (S)-nosilato de glicidilo (1,3 g) en dimetilformamida (15 ml) y se añadió carbonato de potasio (1,5 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo la mezcla con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un aceite (1,7 g). El aceite y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (20 ml), y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 h. Después de enfriar, el disolvente se evaporó a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,36 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,77-1,85 (m, 4H), 2,18-2,25 (m, 2H), 2,49-2,68 (m, 3H), 2,61 (s, 3H), 3,05-3,15 (m, 2H), 4,18 (m, 2H), 4,36 (m, 1H), 5,02 (s ancho, 1H), 7,01 (d, J = 7,8, 1H), 7,32 (t, J = 7,8, 1H), 7,34 (d, J = 7,8, 1H), 7,41-7,48 (m, 3H), 7,74 (s, 1H), 7,82-7,84 (m, 3H), 8,07 (s, 1H).
Ejemplo 42 (S)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Se disolvió 4-benciloxi-2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol (5,0 g) obtenido en el Ejemplo 45 de Síntesis del Material de Partida en un disolvente mixto (500 ml) de metanol-dimetilformamida (3:2) y se añadió paladio al 5% sobre carbono (0,5 g). La mezcla se agitó durante 5 horas en corriente de hidrógeno. El catalizador se separó por filtración a través de celita y el filtrado se concentró a presión reducida. A una solución en dimetilformamida del 4-hidroxi-2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)indol obtenido se añadieron (S)-nosilato de glicidilo (4 g) y carbonato de potasio (4,2 g), y la mezcla se calentó a 50ºC durante 5 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo la mezcla con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar cristales amarillos (1 g). Los cristales amarillos y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (10 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,54 g) como cristales amarillos, punto de fusión 215-217ºC.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,72-1,83 (m, 4H), 2,22-2,25 (m, 2H), 2,51-2,63 (m, 3H), 2,58 (s, 3H), 3,05-3,13 (m, 2H), 4,05 (m, 1H), 4,16 (m, 2H), 4,89 (s ancho, 1H), 6,58 (d, J = 7,8, 1H), 7,04 (d, J = 7,8, 1H), 7,13-7,19 (m, 2H), 7,42 (m, 3H), 7,70 (s, 1H), 7,82 (m, 3H), 12,16 (s, 1H).
Ejemplo 43 (S)-3-(4-(Naftalen-2-il)piperidino)-1-(2-(5-fenil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-2-propanol
A una solución de 2-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-fenil-1,3,4-oxadiazol (3,7 g), obtenido en el Ejemplo 47 de Síntesis del Material de Ppartida, en cloruro de metileno (100 ml), se añadió gota a gota tribromuro de boro (4 ml) con agitación a -8ºC. La mezcla de reacción se agitó luego durante 1 hora bajo enfriamiento con hielo y la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar cristales amarillos (2,7 g) de 7-hidroxi-2-(5-fenil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furano. Este compuesto y (S)-nosilato de glicidilo (2,6 g) se disolvieron en dimetilformamida (50 ml) y se añadió carbonato de potasio (2,8 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (1,7 g). El producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (20 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 hora. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (2,3 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 78-80ºC.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,77-1,83 (m, 4H), 2,21-2,23 (m, 2H), 2,51-2,66 (m, 3H), 3,05-3,14 (m, 2H), 4,18 (m, 2H), 4,33 (m, 1H), 5,05 (s ancho, 1H), 7,18 (d, J = 7,8, 1H), 7,32 (t, J = 7,8, 1H), 7,38-7,44 (m, 4H), 7,65-7,70 (m, 4H), 7,80-7,84 (m, 3H), 7,90 (s, 1H), 8,18 (m, 2H).
Ejemplo 44 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-3-metil-1,2,4-oxadiazol (0,46 g) obtenido en el Ejemplo 58 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,43 g), se obtuvo un aceite pardo (1,01 g). Este compuesto se disolvió en acetato de etilo y solución 1 N de ácido clorhídrico en éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,33 g), como cristales pardos, punto de fusión 216-218ºC (descomposición).
Ejemplo 45 (S)-1-(2-(3-Metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)benzo(b)tiofen-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)tiofen-2-il)-3-metil-1,2,4-oxadiazol (1,5 g) obtenido en el Ejemplo 61 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,0 g), se obtuvo el compuesto del título (1,5 g) como cristales pardos, punto de fusión 180-182ºC.
Ejemplo 46 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)benzo(b)tiofen-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)tiofen-2-il)-3-metil-1,2,4-oxadiazol (0,73 g) obtenido en el Ejemplo 61 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-1-il)piperidina (1,0 g), se obtuvo un aceite pardo (1,5 g) como cristales pardos. Este compuesto se disolvió en acetato de etilo y se añadió solución 1 N de ácido clorhídrico en éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,5 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 235ºC o mayor (descomposición).
Ejemplo 47 (S)-1-(2-(1,5-Dimetilpirazol-3-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-3-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,5-dimetilpirazol (0,2 g) obtenido en el Ejemplo 63 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,15 g), se obtuvo el compuesto del título (0,16 g), punto de fusión 155-157ºC.
Ejemplo 48 (S)-1-(2-(5-Metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando 2-(7-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metiloxazol (2,0 g) obtenido en el Ejemplo 65 de Síntesis del Material de Partida y (S)-nosilato de glicidilo (1,8 g), se obtuvo (S)-7-glicidiloxi-2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)furano (1,5 g). A continuación, por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,7 g), se obtuvo el compuesto del título (0,26 g), punto de fusión 147-149ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos de los Ejemplos 41 a 48 se muestran a continuación.
116
\vskip1.000000\baselineskip
117
118
\vskip1.000000\baselineskip
119
Ejemplo 49 (S)-1-(2-(3-Etilisoxazol-5-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
El 5-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxazol (2,04 g) obtenido en el Ejemplo 66 de Síntesis del Material de Partida se disolvió en diclorometano (30 ml) y se añadió gota a gota tribromuro de boro (3 ml) con agitación a -40ºC. La mezcla se agitó luego durante 4 h bajo enfriamiento con hielo y la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar cristales rojos (1,96 g) de 5-(7-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxazol. Este compuesto y (S)-nosilato de glicidilo (2,5 g) se disolvieron en dimetilformamida (20 ml) y se añadió carbonato de potasio (2,48 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 3 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (2,38 g). El producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (20 ml) y la solución se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 hora. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (2,93 g) como un aceite.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,93-2,25 (m, 4H), 2,33 (s, 3H), 2,75-3,35 (m, 5H), 3,65 (m, 2H), 4,27 (m, 2H), 4,48 (m, 1H), 5,00 (s ancho, 1H), 6,91 (s, 1H), 7,11 (d, J = 7,8, 1H), 7,27 (t, J = 7,8, 1H), 7,34 (d, J = 7,8, 1H), 7,45-7,54 (m, 4H), 7,74 (s, 1H), 7,88 (m, 3H).
Ejemplo 50 (S)-1-(2-(2-Metiltiazol-4-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 5 de Síntesis del Material de Partida utilizando 4-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiltiazol (2,7 g) obtenido en el Ejemplo 67 de Síntesis del Material de Partida y tribromuro de boro (7,5 g), se obtuvo 4-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiltiazol (2,0 g) como cristales amarillos. Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 2 de Síntesis del Material de Partida utilizando este compuesto, (S)-nosilato de glicidilo (2,9 g) y carbonato de potasio (3,1 g), se obtuvo (S)-4-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiltiazol (2,1 g) como un aceite pardo. Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando el aceite pardo y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,5 g), se obtuvo el compuesto del título (0,3 g) como cristales blancos, punto de fusión 148-150ºC.
\newpage
Ejemplo 51 (S)-1-(2-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)vinil)feniloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
A una solución (20 ml) de 2-(2'-hidroxiestiril)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (1,5 g) obtenido en el Ejemplo 68 de Síntesis del Material de Partida en DMF se añadió carbonato de potasio (2,0 g), y se añadió después (S)-nosilato de glicidilo (1,9 g). La mezcla se agitó a 40ºC durante 3 h. Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida y se añadió agua. La mezcla se extrajo con acetato de etilo, y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un aceite (1,3 g). Se añadió al aceite (1,3 g) metanol (50 ml), y se añadió posteriormente 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,0 g). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 3 h. Después de concentración, el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (1,0 g) como cristales blancos, punto de fusión 105-106ºC.
Ejemplo 52 (S)-1-(2-(2-(Benzotiazol-2-il)vinil)feniloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
A una solución (50 ml) de 2-(2'-hidroxiestiril)-benzotiazol (2,5 g) obtenido en el Ejemplo 69 de Síntesis del Material de Partida en DMF se añadió carbonato de potasio (5,0 g) y se añadió a continuación (S)-nosilato de glicidilo (2,4 g). La mezcla se agitó a 50ºC durante 2 h. Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida y se añadió agua. La mezcla se extrajo con acetato de etilo, y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar cristales amarillos de (S)-2-(2'-glicidiloxi)estirilbenzotiazol (2,7 g). A los cristales amarillos (1,5 g) se añadió metanol (50 ml), y se añadió a continuación 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,0 g). La mezcla se mantuvo a reflujo con calentamiento durante 3 h. Después de concentración el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar cristales blancos (1,3 g), punto de fusión 125-127ºC.
Ejemplo 53 (S)-1-(2-(2-(Benzotiazol-2-il)vinil)feniloxi)-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 53 utilizando (S)-2-(2'-glicidiloxiestiril)benzotiazol (0,9 g) y 4-(naftalen-1-il)piperidina (0,6 g), se obtuvo el compuesto del título (0,98 g) como cristales blancos, punto de fusión 146-148ºC.
Ejemplo 54 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(2-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-vinil)feniloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
A una solución (50 ml) de 5-(2'-hidroxiestiril)-3-metil-1,2,4-oxadiazol (2,0 g) obtenido en el Ejemplo 70 de Síntesis del Material de Partida en DMF se añadió carbonato de potasio (3,0 g), y se añadió luego (S)-nosilato de glicidilo (2,6 g). La mezcla se agitó a 50ºC durante 2 h. Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida y se añadió agua. La mezcla se extrajo con acetato de etilo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El disolvente se evaporó a presión reducida para dar (S)-5-(2'-glicidiloxiestiril)-3-metil-1,2,4-oxadiazol aceitoso (2,2 g). Este compuesto (1,2 g) se disolvió en metanol (50 ml), y se añadió 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,0 g). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 3 h. Después de concentración, el concentrado se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol), y se añadió una solución 1 M de ácido clorhídrico en metanol al residuo obtenido. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,2 g) como cristales blancos, punto de fusión 184-186ºC.
Ejemplo 55 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(2-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)-vinil)feniloxi)-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando 5-(2'-hidroxiestiril)-3-metil-1,2,4-oxadiazol (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 70 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-1-il)piperidina (1,0 g), se obtuvo el compuesto del título (0,62 g) como cristales blancos, punto de fusión 227-229ºC (descomposición).
Ejemplo 56 Maleato de (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilmetilcetona
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando (S)-4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-ilmetilcetona (0,52 g) obtenida en el Ejemplo 71 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,47 g), se obtuvo (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilmetilcetona (0,87 g), como un aceite pardo. Éste se disolvió en acetato de etilo y se añadió ácido maleico (0,22 g). Los cristales precipitados se recristalizaron en un disolvente mixto de isopropanol-acetato de etilo para dar el compuesto del título (0,76 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 153-155ºC.
Ejemplo 57 Maleato de (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-3-metilbenzo(b)-furan-2-ilmetilcetona
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando (S)-4-glicidiloxi-3-metilbenzo(b)-furan-2-ilmetilcetona (0,60 g) obtenida en el Ejemplo 72 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,51 g), se obtuvo (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-3- metilbenzo(b)-furan-2-ilmetil-cetona (1,1 g) como un aceite pardo. Se disolvió éste en acetato de etilo y se añadió ácido maleico (0,25 g). Los cristales precipitados se recristalizaron en un disolvente mixto de isopropanol-acetato de etilo para dar el compuesto del título (0,82 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 163-164ºC.
Ejemplo 58 1-(4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)etanol
La (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilmetilcetona (0,30 g) obtenida en el Ejemplo 56 se disolvió en metanol y se añadió borohidruro de sodio (30 mg) a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante 20 min. Se añadió a la mezcla de reacción solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se evaporó el disolvente a presión reducida. El residuo obtenido se disolvió en acetato de etilo, y la mezcla se lavó con agua y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar el compuesto del título (0,24 g) como cristales pardos, punto de fusión 143-144ºC.
Las formulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 49 a 58 se muestran a continuación:
120
\vskip1.000000\baselineskip
121
\vskip1.000000\baselineskip
122
123
\vskip1.000000\baselineskip
124
Ejemplo 59 (S)-5-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-3-morfolinometil-2-cromenona
Se disolvieron en dimetilformamida (20 ml) cristales rojos (2 g) de 5-hidroxi-3-morfolinometil-2-cromenona y (S)-nosilato de glicidilo (2 g) y se añadió carbonato de potasio (3 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 5 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (1,10 g). El producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (20 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo con calentamiento durante 3 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,63 g) como un aceite.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,09-2,22 (m, 4H), 2,58 (m, 2H), 2,75-3,35 (m, 5H), 3,64 (m, 8H), 4,01 (s, 2H), 4,15 (m, 2H), 4,46 (m, 1H), 5,00 (s ancho, 1H), 6,99 (m, 2H), 7,46-7,57 (m, 4H), 7,75 (s, 1H), 7,88 (m, 3H), 8,31 (s, 1H).
Ejemplo 60 (S)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)-2-propanol
Se disolvió 7-metoxi-2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furano (2 g) en diclorometano (50 ml) y se añadió gota a gota tribromuro de boro (2 ml) con agitación a -8ºC. La mezcla se agitó luego durante 1 h bajo enfriamiento con hielo y la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar cristales rojos (1,5 g) de 7-hidroxi-2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furano. Este compuesto y (S)-nosilato de glicidilo (2 g) se disolvieron en DMF (100 ml) y se añadió carbonato de potasio (11 g). La mezcla se agitó a 50ºC durante 2 h. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (2 g). El producto aceitoso y 4-(naftalen-1-il)piperidina se disolvieron en metanol (20 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo con calentamiento durante 1 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (1,0 g) como un aceite de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,77-1,83 (m, 4H), 2,20-2,25 (m, 2H), 2,47-2,66 (m, 3H), 2,62 (s, 3H), 3,04-3,13 (m, 2H), 4,17 (m, 2H), 4,30 (m, 1H), 5,02 (s ancho, 1H), 7,17 (d, J = 7,8, 1H), 7,32 (t, J = 7,8, 1H), 7,40 (d, J = 7,8, 1H), 7,50-7,58 (m, 4H), 7,74 (s, 1H), 7,81 (d, J = 7,8, 1H), 7,93 (d, J = 7,8, 1H), 8,23 (d, J = 7,8, 1H).
Ejemplo 61 (S)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)-2-propanol
A una solución de 4-hidroxi-2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol en dimetilformamida se añadieron (S)-nosilato de glicidilo (2 g) y carbonato de potasio (2 g), y la mezcla se calentó a 50ºC durante 5 h. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar cristales amarillos (0,5 g). Los cristales amarillos y 4-(naftalen-1-il)piperidina se disolvieron en metanol (10 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice en (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,36 g) como cristales amarillos, punto de fusión 203-205ºC.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,81-1,86 (m, 4H), 2,33-2,39 (m, 2H), 2,51-2,66 (m, 3H), 2,58 (s, 3H), 3,08-3,16 (m, 2H), 4,05 (m, 1H), 4,26 (m, 2H), 4,92 (s ancho, 1H), 6,58 (d, J = 7,8, 1H), 7,05 (d, J = 7,8, 1H), 7,13-7,19 (m, 2H), 7,41-7,56 (m, 4H), 7,75 (d, J = 7,8, 1H), 7,90 (d, J = 7,8, 1H), 8,14 (d, J = 7,8, 1H), 12,16 (s, 1H).
Ejemplo 62 Maleato de (S)-4-(2-acetoxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N-metoxi-N-metilbenzo(b)furan-2-carboxamida
La (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N-metoxi-N-metil-benzo(b)furan-2-carboxamida
(0,40 g) obtenida en el Ejemplo 6 se disolvió en piridina (20 ml) y se añadió anhídrido acético (10 ml) a la temperatura ambiente. La mezcla se dejó en reposo durante 1 día. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar (S)-4-(2-acetoxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N-metoxi-N-metil-benzo(b)furan-2-carboxamida (0,34 g) como un aceite pardo. Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido maleico (0,10 g). Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,25 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 125-127ºC.
Ejemplo 63 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-carboxilato de etilo
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-carboxilato de etilo (3,3 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (2,7 g), se obtuvo el compuesto del título (5,1 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}-d_{6}) \delta: 1,42 (t, J = 7,3, 3H), 1,87-1,99 (m, 4H), 2,20 (t, J = 3,1, 1H), 2,50-2,54 (m, 1H), 2,63-2,74 (m, 3H), 3,05 (d ancho, J = 7,3, 2H), 3,23 (d ancho, J = 11,2, 1H), 4,13-4,25 (m, 3H), 4,45 (q, J = 7,3, 2H), 6,72 (d, J = 8,3, 1H), 7,21 (d, J = 8,3, 1H), 7,35-7,49 (m, 4H), 7,67 (s, 1H), 7,68 (d, J = 6,3, 1H), 7,81 (d, J = 8,3, 3H).
Ejemplo 64 4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi-1H-indol-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando 4-glicidiloxi-1H-indol-2-carboxamida (1,8 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,4 g), se obtuvo el compuesto del título (1,8 g) como cristales blancos, punto de fusión 200-202ºC.
Ejemplo 65 Ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)-tiofeno-2-carboxamida-L-tartárico
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando 4-(glicidiloxi)benzo(b)tiofeno-N,N-dimetilcarboxamida (3,5 g) y 4-(naftalen-2-il)-piperidina (2,0 g), se obtuvo un aceite (2,5 g). Se disolvió éste en una solución de ácido L-tartárico (2,0 g) en etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,4 g) como cristales blancos, punto de fusión 170-175ºC.
Ejemplo 66 (S)-1-(7-(2-Hidroxi-3-(5,6-dihidro-4-(naftalen-2-il)-2H-piridin-1-il)propiloxi)benzo(b)-furan-2-ilcarbonil)pirrolidina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-1-(7-glicidiloxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)pirrolidina (2,1 g) y 5,6-dihidro-4-(naftalen-2-il)-2H-piridina (1,8 g), se obtuvo el compuesto del título (2,8 g) como cristales blancos, punto de fusión 114-116ºC.
Ejemplo 67 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-isopropil-N,N-dimetilindol-2-carboxamida
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-isopropilindol-2-carboxílico (2,5 g), hidrocloruro de dimetilamina (0,63 g), trietilamina (2,1 ml) y cianofosfato de dietilo (0,93 ml), se obtuvo el compuesto del título (2,0 g) como un aceite amarillo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,62 (d, J = 6,8, 6H), 1,94-1,97 (m, 4H), 2,24 (t, J = 3,1, 1H), 2,44-2,54 (m, 1H), 2,61-2,76 (m, 3H), 3,05 (d ancho, J = 10,7, 1H), 3,15 (s, 6H), 3,23 (d ancho, J = 11,2, 1H), 4,13-4,29 (m, 3H), 4,79 (q, J = 6,8, 1H), 6,54 (d, J = 6,8, 1H), 6,67 (s, 1H), 7,13-7,15 (m, 2H), 7,38-7,46 (m, 3H), 7,66 (1H), 7,79 (d, J = 8,3, 3H).
Ejemplo 68 Maleato de (S)-1-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-isopropilindol-2-carbonil)pirrolidina
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 3 utilizando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-1-isopropilindol-2-carboxílico (2,5 g), pirrolidina (0,44 g), trietilamina (2,1 ml) y cianofosfato de dietilo (0,93 ml), se obtuvo un aceite pardo (2,1 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido maleico (0,4 g). Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,2 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 154-155ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 59 a 68 se muestran a continuación.
125
\vskip1.000000\baselineskip
126
\vskip1.000000\baselineskip
127
128
\vskip1.000000\baselineskip
129
Ejemplo 69 (S)-1-(5-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidin-1-il)propiloxi)-2H-cromen-3-ilcarbonil)-pirrolidina
Se disolvieron en dimetilformamida (20 ml) cristales rojos (2,0 g) de 1-(5-hidroxi-2H-cromen-3-ilcarbonil)pirrolidina y (S)-nosilato de glicidilo (2,0 g) y se añadió carbonato de potasio (3 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 3 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (3,27 g). El producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (20 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 3 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,12 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,91-2,02 (m, 8H), 2,17 (m, 2H), 2,48-2,70 (m, 3H), 2,96 (m, 1H), 3,15 (m, 1H), 3,54 (m, 4H), 3,73 (s ancho, 1H), 4,00-4,13 (m, 3H), 4,87 (s, 2H), 6,47 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 6,50 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,11 (t, J = 7,8 Hz, 1H), 7,16 (s, 1H), 7,37 (m, 3H), 7,64 (s, 1H), 7,28 (m, 3H).
Del mismo modo que en el Ejemplo arriba mencionado, se pueden sintetizar los compuestos siguientes.
Ejemplo 70 (S)-1-(2-(5-Metiloxazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol Ejemplo 71 (S)-1-(2-(5-Metiloxazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(4-clorofenil)piperidino)-2-propanol Ejemplo 72 (S)-1-(2-(5-Metiloxazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-2-propanol Ejemplo 73 (S)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(4-clorofenil)piperidino)-2-propanol Ejemplo 74 (S)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-2-propanol
\newpage
Ejemplo 75 (S)-1-(2-(5-Metil-1H-imidazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-2-propanol Ejemplo 76 (S)-1-(2-(3-Metil-1H-imidazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-2-propanol Ejemplo 77 (S)-1-(2-(3-Metilisoxazol-5-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol Ejemplo 78 (S)-1-(2-(5-Metiloxazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(4-metilfenil)piperidino)-2-propanol
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 69 a 78 se muestran a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
130
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
131
132
Ejemplo 79 (R)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol Ejemplo 80 (S)-1-(2-(5-Metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol Ejemplo 81 Dihidrocloruro de (S)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
Se disolvieron 2-(4-hidroxibenzo(b)furan)-5-metiloxazol (11,0 g) y (S)-nosilato de glicidilo (13,0 g) en dimetilformamida (100 ml) y se añadió carbonato de potasio (15,0 g). La mezcla se filtró a la temperatura ambiente durante 10 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un aceite (10,0 g). El aceite y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina se disolvieron en metanol (100 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol). El aceite amarillo obtenido (10 g) se disolvió en acetona y se añadió ácido clorhídrico para dar un hidrocloruro. La recristalización en etanol dio el compuesto del título (7,0 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 190ºC (descomposición).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,02-2,24 (m, 4H), 2,43 (s, 3H), 2,92 (m, 1H), 3,20 (m, 2H), 3,35-3,48 (m, 2H), 3,71-3,81 (m, 2H), 4,13-4,23 (m, 2H), 4,57 (m, 1H), 6,89 (d, J = 7,8, 1H), 7,08 (s, 1H), 7,26-7,31 (m, 2H), 7,37 (t, J = 7,8, 1H), 7,50 (s, 1H), 7,56-7,67 (m, 2H), 10,37 (s ancho, 1H).
Ejemplo 82 (S)-1-(2-(5-Metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(4-clorofenil)piperidino-2-propanol Ejemplo 83 (S)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(4-clorofenil)-piperidino-2-propanol Ejemplo 84 (R)-1-(2-(5-Metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino-2-propanol Ejemplo 85 (S)-1-(2-(3-Metilisoxazol-5-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino-2-propanol
\newpage
Ejemplo 86 (S)-1-(2-(5-Metiltiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(4-clorofenil)piperidino-2-propanol Ejemplo 87 (S)-1-(2-(5-Metiltiazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino-2-propanol
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 79 a 87 se muestran a continuación:
133
\vskip1.000000\baselineskip
134
\vskip1.000000\baselineskip
135
\vskip1.000000\baselineskip
136
137
Ejemplo 88 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (23,0 g) obtenido del mismo modo que en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (18,6 g), se obtuvo un aceite pardo (39,0 g). Se disolvió éste en etanol. Se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter y se dejó la mezcla en reposo. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (23,5 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 230-231ºC.
Ejemplo 89 (S)-1-(4-(6-Metoxinaftalen-2-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (1,4 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidina (1,2 g), se obtuvieron cristales brutos. Este material se recristalizó en acetato de etilo para dar el compuesto del título (1,2 g) como cristales blancos, punto de fusión 156-158ºC.
Ejemplo 90 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,36 g), se obtuvo un aceite pardo (0,42 g). Se disolvió éste en acetona y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. El disolvente se evaporó a presión reducida y los cristales brutos resultantes se recristalizaron en un disolvente mixto de isopropanol-acetato de etilo (2:1) para dar el compuesto del título (0,27 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 200-202ºC.
Ejemplo 91 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (0,33 g), se obtuvo un aceite pardo (0,64 g). Se disolvió éste en acetona y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. Se evaporó el disolvente a presión reducida y los cristales brutos resultantes se recristalizaron en un disolvente mixto de isopropanol-isopropil-éter (2:1) para dar el compuesto del título (0,32 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 150-152ºC.
Ejemplo 92 Hidrocloruro de (S)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
El aceite amarillo (0,90 g) obtenido por las reacciones del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) obtenido en el Ejemplo 76 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,40 g) se disolvió en acetona y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter para dar un hidrocloruro. La recristalización en un disolvente mixto de isopropanol-isopropiléter dio el compuesto del título (0,34 g) como cristales blancos, punto de fusión 148-150ºC.
Ejemplo 93 Hidrocloruro de (S)-3-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-1-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Un aceite amarillo (5,0 g) obtenido por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol (3,0 g) obtenido en el Ejemplo 76 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (2,0 g) se disolvió en un disolvente mixto de acetona-acetato de etilo, y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter para dar un hidrocloruro. La recristalización en un disolvente mixto de acetona-acetato de etilo dio el compuesto del título (2,0 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 178-180ºC.
Ejemplo 94 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(3-metilisoxazol-5-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxazol (0,50 g) obtenido en el Ejemplo 79 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,37 g), se obtuvo un aceite pardo (0,69 g). Se disolvió éste en acetato de etilo y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,36 g) como cristales blancos, punto de fusión 152-154ºC.
Ejemplo 95 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperazin-1-il)-3-(2-(3-metilisoxazol-5-il)benzo-(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-3-metilisoxazol (0,50 g) obtenido en el Ejemplo 79 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperazina (0,40 g), se obtuvo un aceite pardo (0,60 g). Se disolvió éste en isopropanol y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,36 g) como cristales pardos, punto de fusión 250ºC o mayor.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 88 a 95 se muestran a continuación:
138
\vskip1.000000\baselineskip
139
140
\vskip1.000000\baselineskip
141
Ejemplo 96 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-tiadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol (0,35 g) obtenido en el Ejemplo 82 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,28 g), se obtuvo un aceite pardo (0,60 g). Se disolvió éste en isopropanol y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,19 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 220-222ºC.
Ejemplo 97 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-tiadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol (0,35 g) obtenido en el Ejemplo 82 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (0,32 g), se obtuvo un aceite pardo (0,50 g). Se disolvió éste en isopropanol y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,21 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 191-194ºC.
Ejemplo 98 Hidrocloruro de (R)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (R)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (0,43 g), obtenido por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 de Síntesis del Material de Partida utilizando (R)-nosilato de glicidilo y 2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,35 g), se obtuvo un aceite pardo (0,70 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,28 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 230-231ºC.
\newpage
Ejemplo 99 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3-clorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3-clorofenil)piperidina (0,32 g), se obtuvo un aceite pardo (0,70 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,09 g) como cristales amarillos, punto de fusión 170-172ºC.
Ejemplo 100 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(4-clorofenil)piperidino]-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, 3/2 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(4-clorofenil)piperidina (0,32 g), se obtuvo un aceite pardo (0,62 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,32 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 200-202ºC.
Ejemplo 101 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-3-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-il-oxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol (0,80 g) obtenido en el Ejemplo 76 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,57 g), se obtuvo un aceite pardo (1,02 g). Se disolvió éste en isopropanol y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,36 g) como cristales pardos, punto de fusión 170-173ºC.
Ejemplo 102 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(2,4-dimetilfenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (0,60 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(2,4-dimetilfenil)piperidina (0,38 g), se obtuvo un aceite pardo (0,68 g). Se disolvió éste en un disolvente mixto de isopropanol-éter isopropílico (1:1) y se añadió una solución de ácido clorhídrico en éter. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,31 g) como cristales blancos, punto de fusión 190-194ºC.
Ejemplo 103 Hidrobromuro de (S)-1-(4-fenilpiperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (1,80 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-fenilpiperidina (1,00 g), se obtuvo un aceite pardo (1,02 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido bromhídrico. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,84 g) como cristales pardos, punto de fusión 158-160ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplo 96 a 103 se muestran a continuación:
142
Ejemplo 104 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino-2-propanol, 4/5 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol (0,43 g) obtenido en el Ejemplo 76 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,40 g), se obtuvo un aceite pardo (0,63 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en éter. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,16 g) como cristales pardos, punto de fusión 113-115ºC.
Ejemplo 105 Hidrocloruro de (S)-1-(4-hidroxi-4-(naftalen-2-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-hidroxi-4-(naftalen-2-il)piperidina (0,77 g), se obtuvo un aceite pardo (1,6 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en éter. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,2 g) como cristales blancos, punto de fusión 227-228ºC.
Ejemplo 106 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperazin-1-il)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (0,80 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperazina (0,65 g), se obtuvo un aceite pardo (1,2 g). Se disolvió éste en acetona y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en éter. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,4 g) como cristales blancos, punto de fusión 232-233ºC.
Ejemplo 107 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridin-1-il)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol (1,7 g) obtenido en el Ejemplo 39 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)-3,6-dihidro-2H-piridina (1,4 g), se obtuvo un aceite pardo (2,2 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en éter. La mezcla se dejó en reposo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,5 g) como cristales blancos, punto de fusión 204-207ºC.
Ejemplo 108 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-etiltiofenil-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(5-etiltiofen-2-il)-4-glicidiloxibenzo(b)furano (921 mg) obtenido en el Ejemplo 89 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (777 mg), se obtuvo un aceite incoloro (1,51 g). Se disolvió éste en metanol y se añadió un equivalente de ácido clorhídrico. La mezcla se agitó durante 15 min y el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo se recristalizó en un disolvente mixto de metanol-agua y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (691 mg) como cristales incoloros, punto de fusión 183-185ºC.
Ejemplo 109 Dihidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(1-metilimidazol-2-il)-benzo-(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, 5/2 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-glicidiloxi-2-(1-metilimidazol-2-il)benzo(b)furano (649 mg) obtenido en el Ejemplo 92 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (591 mg), se obtuvo un sólido amorfo incoloro (521 mg). Se disolvió éste en metanol y se añadieron dos equivalentes de ácido clorhídrico. La mezcla se agitó durante 15 min y el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo se recristalizó dos veces en un disolvente mixto de metanol-acetato de etilo, y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (397 mg) como cristales incoloros, punto de fusión mayor que 155ºC.
Ejemplo 110 Dihidrocloruro de (S)-1-(2-(1-metilimidazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol, 5/2 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-glicidiloxi-2-(1-metilimidazol-2-il)benzo(b)furano (649 mg) obtenido en el Ejemplo 92 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (542 mg), se obtuvo un sólido amorfo incoloro (547 mg). Se disolvió éste en metanol y se añadieron 2 equivalentes de ácido clorhídrico. La mezcla se agitó durante 15 min y el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo se recristalizó en un disolvente mixto de metanol-acetato de etilo, y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (295 mg) como cristales incoloros, punto de fusión mayor que 160ºC.
Ejemplo 111 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)-tiofen-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-glicidiloxi-2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)tiofeno (735 mg) obtenido en el Ejemplo 95 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (589 mg), se obtuvo un sólido amorfo incoloro (973 mg). Se disolvió éste en metanol y se añadieron 2 equivalentes de ácido clorhídrico. La mezcla se agitó durante 15 min y el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo se recristalizó en metanol y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (528 mg) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión mayor que 225ºC (descomposición).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 104 a 111 se muestran a continuación:
143
144
Ejemplo 112 (S)-1-(2-(5-Metiloxazol-2-il)benzo(b)tiofen-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-glicidiloxi-2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)tiofeno (735 mg) obtenido en el Ejemplo 95 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (540 mg), se obtuvo un sólido amorfo incoloro (1,04 g). Se recristalizó éste en acetato de etilo y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (793 mg) como cristales de coloro amarillo pálido, punto de fusión 138-139ºC.
Ejemplo 113 (S)-1-(4-(6-Metoxinaftalen-2-il)piperidino)-3-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)tiofen-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-glicidiloxi-2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)tiofeno (735 mg) obtenido en el Ejemplo 95 de Síntesis del Material de Partida y 4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidina (617 mg), se obtuvo un sólido amorfo incoloro (981 mg). Se recristalizó éste en un disolvente mixto de cloroformo-hexano y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (714 mg) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 163-165,5ºC.
Ejemplo 114 (S)-1-(4-(3,4-Diclorofenil)piperidino)-3-(2-(4,4-dimetiloxazolin-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-glicidiloxi-2-(4,4-dimetiloxazolin-2-il)benzo(b)furano (933 mg) obtenido en el Ejemplo 98 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (748 mg), se obtuvo el compuesto del título (1,12 g) como un sólido amorfo de color amarillo pálido.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,41 (s, 6H), 1,45-1,90 (m, 5H), 2,12 (t ancho, J = 12,0, 1H), 2,41 (t ancho, J = 12,0, 1H), 2,45-2,65 (m, 3H), 2,98 (d ancho, J = 12,0, 1H), 3,14 (d ancho, J = 12,0, 1H), 4,05-4,20 (m, 3H), 4,14 (s, 2H), 6,68 (d, J = 8,0, 1H), 7,05 (dd, J = 8,0, 1,0, 1H), 7,17 (d, J = 8,0, 1H), 7,25-7,40 (m, 3H).
Ejemplo 115 (S)-1-(2-(4,4-Dimetiloxazolin-2-il(benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-glicidiloxi-2-(4,4-dimetiloxazolin-2-il)benzo(b)furano (1,25 g) obtenido en el Ejemplo 98 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (914 mg), se obtuvo el compuesto del título (1,28 g) como un sólido amorfo incoloro.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,41 (s, 6H), 1,80-2,00 (m, 4H), 2,19 (t ancho, J = 12,0, 1H), 2,40-2,55 (m, 1H), 2,60-2,80 (m, 3H), 3,00 (d ancho, J = 11,0, 1H), 3,19 (d ancho, J = 11,0, 1H), 4,05-4,25 (m, 3H), 4,13 (s, 2H), 6.69 (d, J = 8,0, 1H), 7,17 (d, J = 8,0, 1H), 7,28 (d, J = 8,0, 1H), 7,35-7,45 (m, 3H), 7,65 (s, 1H), 7,75-7,85 (m, 2H).
Ejemplo 116 (S)-1-(2-(4,4-Dimetiloxazolin-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones mezcladas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-(glicidiloxi-2-(4,4-dimetiloxazolin-2-il)benzo(b)furano (933 mg) obtenido en el Ejemplo 98 de Síntesis del Material de Partida y 4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidina (783 mg), se obtuvo un sólido incoloro amorfo. Se recristalizó éste en acetato de etilo, y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (871 mg) como cristales incoloros, punto de fusión 133-134ºC.
Ejemplo 117 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-etilsulfonilbenzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(etilsulfonil)-4-glicidiloxibenzo(b)furano (1,15 g) obtenido en el Ejemplo 101 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (936 mg), se obtuvo un sólido incoloro amorfo (1,11 g). Se disolvió éste en metanol y se añadió 1 equivalente de ácido clorhídrico. La mezcla se agitó durante 15 min y el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo se recristalizó en un disolvente mixto de acetona-éter, y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (734 mg) como cristales incoloros, punto de fusión 135-140ºC.
Ejemplo 118 (S)-1-(4-(3,4-Dimetilfenil)piperidino)-3-(2-etilsulfonilbenzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(etilsulfonil)-4-glicidiloxibenzo(b)furano (1,15 g) obtenido en el Ejemplo 101 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (761 mg), se obtuvo el compuesto del título (827 mg) como un aceite pardo amarillento.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,34 (t, J = 8,0, 3H), 1,40-1,95 (m, 5H), 2,13 (t ancho, J = 12,0, 1H), 2,22 (s, 3H), 2,24 (s, 3H), 2,40-2,70 (m, 4H), 2,96 (d ancho, J = 12,0, 1H), 3,14 (d ancho, J = 12,0, 1H), 3,30 (q, J = 8,0, 2H), 4,05-4,20 (m, 3H), 6,75 (d, J = 8,0, 1H), 6,96 (d, J = 8,0, 1H), 6,99 (d, J = 12,0, 1H), 7,17 (d, J = 8,0, 1H), 7,39 (t, J = 8,0, 1H), 7,66 (s, 1H).
Ejemplo 119 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(N,N-dimetilsulfamoil)benzo-(b)furan-4-iloxi)-2-propa-nol, 3/2 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(N,N-dimetilsulfamoil)-4-glicidiloxibenzo(b)furano (677 mg) obtenido en el Ejemplo 104 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (524 mg), se obtuvo un sólido incoloro amorfo (1,01 g). Se disolvió éste en metanol y se añadieron 2 equivalentes de ácido clorhídrico. La mezcla se agitó durante 18 min y se evaporó el disolvente a presión reducida. El residuo se recristalizó en metanol, y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (213 mg) como cristales incoloros, punto de fusión 222-225ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 112 a 119 se muestran a continuación:
145
1450
Ejemplo 120 (S)-1-(4-(3,4-Dimetilfenil)piperidino)-3-(2-(N,N-dimetilsulfamoil)benzo(b)furan-2-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(N,N-dimetilsulfamoil)-4-glicidiloxibenzo(b)furano (677 mg) obtenido en el Ejemplo 104 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (431 mg), se obtuvo un sólido amorfo incoloro. Se recristalizó éste en un disolvente mixto de acetato de etilo-hexano, y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (677 mg) como cristales incoloros, punto de fusión 146-148ºC.
Ejemplo 121 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-etiloxazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(5-etiloxazol-2-il)-4-glicidiloxibenzo(b)furano (500 mg) obtenido en el Ejemplo 108 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (403 mg), se obtuvo un sólido incoloro amorfo (854 mg). Se disolvió éste en metanol y se añadieron 2 equivalentes de ácido clorhídrico. La mezcla se agitó durante 15 min y se evaporó el disolvente a presión reducida. El residuo se recristalizó en metanol, y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (441 mg) como cristales incoloros, punto de fusión 232-234ºC.
Ejemplo 122 Dihidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-3-(2-(5-etiloxazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(5-etiloxazol-2-il)-4-glicidiloxibenzo(b)furano (500 mg) obtenido en el Ejemplo 108 de Síntesis del Material de Partida y 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (531 mg), se obtuvo un sólido incoloro amorfo (1,03 g). Se disolvió éste en metanol y se añadieron 2 equivalentes de ácido clorhídrico. La mezcla se agitó durante 15 min y el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo se recristalizó en un disolvente mixto metanol-acetato de etilo-diisopropiléter (2:1:1), y los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (468 mg) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 86-89ºC.
Ejemplo 123 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-isopropil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-isopropil-1,3,4-oxadiazol (0,6 g) y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,46 g), se obtuvo un aceite (0,75 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,48 g) como cristales blancos, punto de fusión 142-144ºC.
Ejemplo 124 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-fenil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-fenil-1,3,4-oxadiazol (0,60 g) y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,50 g), se obtuvo un aceite (0,85 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,65 g) como cristales blancos, punto de fusión 220-222ºC.
Ejemplo 125 Hidrocloruro de (S)-1-(4-benzo(b)tiofen-2-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (0,4 g) y 4-benzo(b)tiofen-2-il)piperidina (0,35 g), se obtuvo un aceite (0,65 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,40 g) como cristales blancos, punto de fusión 190-192ºC.
Ejemplo 126 Dihidrocloruro de (S)-2-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-1-(2-(2-metiloxazol-5-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiloxazol (0,60 g) y 4-(3,4-dimetilfenil)-piperidina (0,35 g), se obtuvo un aceite (0,55 g). Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,19 g) como cristales blancos, punto de fusión 69-82ºC.
Ejemplo 127 Maleato de (S)-1-(4-(2,3-dihidro-2-oxobenzimidazol-1-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(2,3-dihidro-2-oxobenzimidazol-1-il)piperidina (1,0 g), se obtuvo un aceite (1,4 g). Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido maleico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,68 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 178-180ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 120 a 127 se muestran a continuación:
146
147
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 128 p-Toluenosulfonato de (S)-1-(4-(3,4-difluorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(3,4-difluoro)-piperidina (1,0 g), se obtuvo un aceite (1,7 g). Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido p-toluenosulfónico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,97 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 80-82ºC.
Ejemplo 129 (S)-1-(4-(3,4-Dimetoxifenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (0,90 g) y 4-(3,4-dimetoxi-fenil)piperidina (0,90 g), se obtuvo el compuesto del título (0,80 g) como un aceite pardo.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 1,78-1,95 (m, 4H), 2,16 (t, 1H, J = 1,8), 2,41-2,60 (m, 2H), 2,62-2,49 (m, 5H), 3,00 (d, 1H, J = 11,2), 3,17 (d, 1H, J = 11,2), 3,86 (s, 3H), 3,90 (s, 3H), 4,15-4,30 (m, 3H), 6,70-6,83 (m, 4H), 7,22 (d, 1H, J = 8,3), 7,34 (t, 1H, J = 8,3), 7,61 (s, 1H).
Ejemplo 130 Hidrocloruro de (S)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-1-(4-(1,2,3,4-tetrahidronaftalen-6-il)piperidino)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(1,2,3,4-tetrahidronaftalen-6-il)piperidina (1,0 g), se obtuvo un aceite (0,95 g). Se disolvió éste en isopropanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,36 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 119-121ºC.
\newpage
Ejemplo 131 Hidrocloruro de (S)-3-(4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidino)-1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidina (1,0 g), se obtuvo un aceite (1,45 g). Se disolvió éste en isopropanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,95 g) como cristales blancos, punto de fusión 164-166ºC.
Ejemplo 132 Hidrocloruro de (S)-3-(4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidino)-1-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-etil-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidina (1,0 g), se obtuvo un aceite (1,55 g). Se disolvió éste en una solución mixta de isopropanol-isopropil-éter (1:1) y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en dioxano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,71 g) como cristales pardos, punto de fusión 238-240ºC.
Ejemplo 133 (S)-1-(4-(3,4-Diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-dimetilamino-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(dimetilamino)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,65 g) y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,65 g), se obtuvo el compuesto del título (0,38 g) como cristales pardos, punto de fusión 209-211ºC.
Ejemplo 134 (S)-3-(4-(3,4-Diclorofenil)piperidino)-1-(2-(acetohidrazinocarbonil)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Se disolvieron N'-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)acetohidrazida (2,5 g) obtenida en el Ejemplo 109 de Síntesis del Material de Partida y (S)-nosilato de glicidilo (2,3 g) en dimetilformamida (30 ml), y se añadió carbonato de potasio (3,3 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 15 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un aceite amarillo (0,7 g). Este aceite y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina se disolvieron en metanol (10 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 3 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,48 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 180ºC (descomposición).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,72-1,88 (m, 4H), 2,02 (s, 3H), 2,14-2,17 (m, 1H), 2,39-2,55 (m, 2H), 2,64-2,66 (m, 2H), 3,02 (m, 1H), 3,18 (m, 1H), 4,13-4,20 (m, 2H), 4,54 (m, 1H), 6,05 (s ancho, 1H), 6,87 (d, J = 7,8, 1H), 7,06-7,09 (m, 1H), 7,24 (d, J = 7,8, 1H), 7,32-7,39 (m, 3H), 7,79 (s, 1H), 9,92 (s, 1H), 10,50 (s, 1H).
Ejemplo 135 (S)-3-(4-(3,4-Diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-metoxicarbonil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo-(b)furan-4-iloxi)-2-propa-nol
Se disolvieron 5-etoxicarbonil-2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (2,5 g) y (S)-nosilato de glicidilo (2,3 g) en dimetilformamida (30 ml) y se añadió carbonato de potasio (2,45 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar cristales amarillos (1,7 g). Se disolvieron éstos en metanol (20 ml) y se añadió 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (1,2 g). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (1,5 g) como cristales de color amarillo pálido (el éster etílico se convirtió en éster metílico en metanol), punto de fusión 160ºC (descomposición).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,71-1,89 (m, 4H), 2,14-2,20 (m, 1H), 2,45-2,57 (m, 2H), 2,64-2,66 (m, 2H), 3,02 (m, 1H), 3,18 (m, 1H), 4,11 (s, 3H), 5,05 (s ancho, 1H), 6,77 (d, J = 7,8, 1H), 7,06-7,09 (m, 1H), 7,24 (d, J = 7,8, 1H), 7,32-7,43 (m, 3H), 7,85 (s, 1H).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 128 a 135 se muestran a continuación:
148
\vskip1.000000\baselineskip
149
\newpage
Ejemplo 136 (S)-3-(4-(3,4-Diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-hidroximetil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
El (S)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-metoxicarbonil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-
propanol (1,3 g) obtenido en el Ejemplo 135 se disolvió en THF (20 ml) y se añadió borohidruro de litio (60 mg) con agitación bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se agitó durante 1 h a la temperatura ambiente, se vertió luego en agua con hielo, y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar cristales amarillos (1,2 g). Los cristales se purificaron por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (100 mg) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 158-160ºC.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,62-1,72 (m, 4H), 2,09-2,15 (m, 2H), 2,50-2,55 (m, 2H), 2,99-3,08 (m, 2H), 4,08 (m, 2H), 4,21 (m, 1H), 4,75 (d, J = 8,0, 1H), 4,96 (s ancho, 1H), 6,01 (t, J = 8,0, 1H), 6,92 (d, J = 7,8, 1H), 7,25 (d, J = 7,8, 1H), 7,33 (d, J = 7,8, 1H), 7,42-7,53 (m, 3H), 7,80 (s, 1H).
Ejemplo 137 Hidrocloruro de (S)-2-(4-(2-acetoxi-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)-furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol
Se disolvieron (S)-1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol (1,0 g) en piridina (20 ml) y anhídrido acético (10 ml), y la mezcla se dejó en reposo a la temperatura ambiente durante 12 horas. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol). El aceite obtenido se disolvió en etanol y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno en éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,58 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 163-166ºC (descomposición).
Ejemplo 138 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol (0,8 g) y 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,7 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió una solución ácido clorhídrico-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,81 g) como cristales blancos, punto de fusión 221-213ºC.
Ejemplo 139 Hidrocloruro de (R)-1-(2-(5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (R)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,75 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió una solución de cloruro de hidrógeno-dioxano. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,61 g) como cristales blancos, punto de fusión 209-211ºC.
Ejemplo 140 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol, 3/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol (0,5 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,5 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,26 g) como cristales blancos, punto de fusión 124-126ºC.
Ejemplo 141 Hidrobromuro de (S)-1-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-3-(2-(5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol (0,6 g) y 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (0,6 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en isopropanol, y se añadió ácido bromhídrico al 48%. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,48 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 159-161ºC.
Ejemplo 142 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(1,1-dimetiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(1,1-dimetiletil)-1,3,4-oxadiazol (0,8 g) y 4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidina (0,70 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,55 g) como cristales blancos, punto de fusión 197-199ºC.
Ejemplo 143 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(1,1-dimetiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(1,1-dimetiletil)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,80 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,55 g) como cristales blancos, punto de fusión 207-209ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 136 a 143 se muestran a continuación:
150
151
152
Ejemplo 144 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(1,1-dimetiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(1,1-dimetiletil)-1,3,4-oxadiazol (1,5 g) y 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (1,2 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,33 g) como cristales blancos, punto de fusión 204-206ºC.
Ejemplo 145 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol (0,62 g) y 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,4 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,51 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 185-187ºC.
Ejemplo 146 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol (0,62 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,4 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,35 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 78-80ºC.
Ejemplo 147 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-3-(2-(5-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-il-oxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol (0,6 g) y 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (0,4 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,45 g) como cristales blancos, punto de fusión 156-158ºC.
Ejemplo 148 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol (0,62 g) y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,46 g, se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,23 g) como cristales blancos, punto de fusión 98-100ºC.
Ejemplo 149 Dihidrocloruro de (S)-1-((1-bencilpiperidin-4-il)amino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (1,5 g) y 4-amino-1-bencil-piperidina (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió solución ácido clorhídrico-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,2 g) como cristales blancos, punto de fusión 260-262ºC.
Ejemplo 150 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(4-metilfenil)piperidino)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-(glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(4-metilfenil)-piperidina (0,75 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió solución ácido clorhídrico-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,95 g) como cristales blancos, punto de fusión 203-205ºC.
Ejemplo 151 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)fu-ran-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) y 4-(2,3-hidrobenzo(b)furan-5-il)piperidina (0,35 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,55 g) como cristales blancos, punto de fusión 198-200ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 144 a 151 se muestran a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
153
154
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 152 (S)-1-(4-(2,3-Dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-hidroximetil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-hidroximetil-1,3,4-oxadiazol (0,58 g) y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidina (0,40 g), se obtuvo el compuesto del título (0,58 g) como cristales blancos, punto de fusión 156-158ºC.
Ejemplo 153 Hidrobromuro de (R)-1-(4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (R)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (0,25 g) y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidina (0,18 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en isopropanol y se añadió una solución cloruro de hidrógeno-éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,32 g) como cristales blancos, punto de fusión 176-179ºC.
Ejemplo 154 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-etil-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidina (0,35 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en una solución mixta de isopropanol-acetato de etilo (1:1) y se añadió una solución cloruro de hidrógeno-éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,25 g) como cristales blancos, punto de fusión 180-182ºC.
\newpage
Ejemplo 155 Dihidrobromuro de (S)-1-(4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, 3/2 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidina (0,35 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en isopropanol y se añadió ácido bromhídrico al 48%. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,38 g) como cristales amarillos, punto de fusión 131-136ºC (descomposición).
Ejemplo 156 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(croman-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(croman-6-il)piperidina (0,90 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en isopropanol y se añadió solución cloruro de hidrógeno-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,3 g) como cristales blancos, punto de fusión 202-204ºC.
Ejemplo 157 (L)-Tartrato de (S)-1-(4-(croman-6-il)piperidino)-3-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo-(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-etil-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-croman-6-il)piperidina (0,90 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió solución de ácido (L)-tartárico-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,4 g) como cristales blancos, punto de fusión 176-178ºC.
Ejemplo 158 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(croman-6-il)piperidino)-3-(2-(5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(croman-6-il)piperidina (0,90 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en isopropanol y se añadió solución cloruro de hidrógeno-etanol. los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,3 g), como cristales blancos, punto de fusión 183-185ºC.
Ejemplo 159 Hidrobromuro de (S)-4-(4-fluorofenil)-1-(2-hidroxi-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)propil)piperidina-4-carboxilato de etilo, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(4-fluorofenil)-piperidina-4-carboxilato de etilo (0,82 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona, y se añadió ácido bromhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,66 g) como cristales blancos, punto de fusión 132-135ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 152 a 159 se muestran a continuación:
155
1550
156
Ejemplo 160 Hidrobromuro de (S)-4-(3,4-diclorofenil)-1-(2-hidroxi-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)propil)piperidina-4-carbonitrilo, monohidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (0,22 g) y 4-(2,4-dicloro-fenil)piperidina-4-carbonitrilo (0,20 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido bromhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,12 g) como cristales pardos, punto de fusión 265-268ºC (descomposición).
Ejemplo 161 Hidrocloruro de (S)-1-(4-hidroxi-4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol (0,51 g) y 4-hidroxi-4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,42 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en isopropanol y se añadió solución ácido clorhídrico-éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,51 g) como cristales blancos, punto de fusión 184-186ºC.
Ejemplo 162 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-metiltio-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando 5-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiltio-1,3,4-oxadiazol (0,62 g) obtenido en el Ejemplo 115 de Síntesis del Material de Partida, (S)-nosilato de glicidilo (0,71 g) y carbonato de potasio (0,41 g), se obtuvo (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiltio-1,3,4-oxadiazol (0,54 g). Se disolvió éste en metanol y se añadió 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,5 g). La mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 5 horas. El disolvente de reacción se evaporó a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar un aceite. Se disolvió éste en acetato de etilo y se añadió una solución ácido clorhídrico-éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,34 g) como cristales pardos, punto de fusión 121-126ºC.
Ejemplo 163 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-metoxi-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-(4-naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol (0,18 g) obtenido en el Ejemplo 118 de Síntesis del Material de Partida y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,12 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución ácido clorhídrico-éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,11 g) como cristales blancos, punto de fusión 250-251ºC.
Ejemplo 164 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-metoxi-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol (0,30 g) y 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,20 g), se obtuvo el aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió una solución ácido clorhídrico-éter. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,17 g) como cristales blancos, punto de fusión 242-246ºC (descomposición).
Ejemplo 165 (S)-1-(2-(5-Etoxi-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxi-fenil)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-etoxi-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g) y 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,65 g), se obtuvieron cristales brutos. Los cristales se recristalizaron en etanol y se purificaron para dar el compuesto del título (1,2 g) como cristales blancos, punto de fusión 117-118ºC.
Ejemplo 166 Hidrobromuro de (S)-1-(2-(5-(1-metiletiloxi)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(1-metiletiloxi)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,35 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en isopropanol y se añadió ácido bromhídrico al 48%. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,52 g) como cristales amarillos, punto de fusión 123-135ºC.
Ejemplo 167 Hidrobromuro de (S)-1-(2-(5-(1-metiletiloxi)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(1-metiletiloxi)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,50 g) y 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,35 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en isopropanol y se añadió ácido bromhídrico al 48%. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,58 g) como cristales amarillos, punto de fusión 196-198ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 160 a 167 se muestran a continuación:
157
\vskip1.000000\baselineskip
158
Ejemplo 168 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metileno-dioxifenil)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metiloxazol (2,0 g) y 4-(3,4-metilenodioxifenil)-piperidina (1,4 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,2 g), como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 239-241ºC.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,93-2,00 (m, 4H), 2,42 (s, 3H), 2,78 (m, 1H), 3,20 (m, 2H), 3,35-3,42 (m, 2H), 3,69-3,73 (m, 2H), 4,12-4,20 (m, 2H), 4,53 (m, 1H), 5,98 (s, 2H), 6,05 (m, 1H), 6,72 (d, J = 7,8, 1H), 6,79-6,90 (m, 3H), 7,08 (s, 1H), 7,31-7,38 (m, 2H), 7,61 (s, 1H), 10,05 (s ancho, 1H).
Ejemplo 169 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metiloxazol (1,4 g) y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)-furan-5-il)piperidina (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,81 g) como cristales blancos, punto de fusión 230-233ºC.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,01-2,08 (m, 2H), 2,45 (s, 3H), 2,59-2,74 (m, 3H), 2,90-3,02 (m, 2H), 3,18 (t, J = 8,0, 2H), 3,32 (m, 2H), 3,80-3,92 (m, 2H), 4,02 (m, 1H), 4,35 (m, 1H), 4,56 (t, J = 8,0, 2H), 4,79 (m, 1H), 5,68 (s ancho, 1H), 6,72 (m, 2H), 6,93 (s, 1H), 6,98 (d, J = 7,8, 1H), 7,16 (s, 1H), 7,23-7,35 (m, 2H), 7,42 (s, 1H), 11,85 (s ancho, 1H).
Ejemplo 170 Dihidrocloruro de (S)-1-(2-(5-etiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metileno-dioxifenil)piperidino)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-etil-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)oxazol (1,0 g) y 4-(3,4-metilenodioxifenil)-piperidina (0,8 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,05 g) como cristales blancos, punto de fusión 145-147ºC.
Ejemplo 171 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-etiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidino)-2-propanol, 5/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-etil-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)oxazol (0,6 g) y 4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidina (0,6 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,5 g) como cristales blancos, punto de fusión 89-91ºC.
Ejemplo 172 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-etiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-etil-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)oxazol (0,7 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,6 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona, y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,6 g) como cristales blancos, punto de fusión 114-116ºC.
Ejemplo 173 Dihidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(1-metiletil)oxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-(1-metiletil)oxazol (1,0 g) y 4-(3,4-metilenodioxi-fenil)piperidina (0,8 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,97 g) como cristales blancos, punto de fusión 139-141ºC.
Ejemplo 174 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(1-metiletil)oxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-(1-metiletil)oxazol (0,8 g) y 4-(3,4-dimetilfenil)-piperidina (0,6 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,59 g) como cristales blancos, punto de fusión 119-121ºC.
Ejemplo 175 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-(1-metiletil)oxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-(1-metiletil)oxazol (0,95 g) y 4-(3,4-diclorofenil)-piperidina (85 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,98 g) como cristales blancos, punto de fusión 202-204ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 168 a 175 se muestran a continuación:
159
160
1600
Ejemplo 176 5-Metil-2-(4-(3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
Se disolvieron 5-metil-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,7 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g) en un disolvente mixto (50 ml) de DMF-tolueno (2:1) y la solución se agitó a reflujo con calentamiento a 80ºC durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua, se extrajo con acetato de etilo y se secó. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,99 g) como cristales blancos, punto de fusión 125-127ºC.
Ejemplo 177 Hidrocloruro de 5-metil-2-(4-(3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-metil-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,7 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió solución ácido clorhídrico-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,2 g) como cristales blancos, punto de fusión 205-207ºC.
Ejemplo 178 Dihidrocloruro de 2-(4-(3-((1-bencilpiperidin-4-il)amino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il-5-metil-1,3,4-oxadiazol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 2-(4-(3-bromopropiloxi)benzo(b)-2-il)furan-5-metil-1,3,4-oxadiazol (0,8 g), 4-amino-1-bencilpiperidina (0,7 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió una solución ácido clorhídrico-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto de título (0,51 g) como cristales blancos, punto de fusión 265ºC o mayor.
Ejemplo 179 Hidrocloruro de 5-etil-2-(4-(3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-etil-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,7 g), 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,5 g), carbonato de potasio (1,5 g), y yoduro de potasio (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió una solución ácido clorhídrico-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,16 g) como cristales blancos, punto de fusión 198-200ºC.
Ejemplo 180 Hidrocloruro de 5-etil-2-(4-(3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)-furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-etil-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(3,4-metileno-dioxifenil)piperidina (0,8 g), carbonato de potasio (0,68 g) y yoduro de potasio (0,57 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución ácido clorhídrico-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,92 g) como cristales blancos, punto de fusión 192-193ºC.
Ejemplo 181 Hidrocloruro de 5-etil-2-(4-(3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-etil-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(3,4-dicloro-fenil)piperidina (0,79 g), carbonato de potasio (0,68 g) y yoduro de potasio (0,57 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió una solución ácido clorhídrico-etanol. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,1 g) como cristales blancos, punto de fusión 225-227ºC.
Ejemplo 182 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(1-metiletil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,9 g), 4-(1,4-benzodioxan-6-il)piperidina (0,7 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,68 g) como cristales blancos, punto de fusión 203-205ºC.
Ejemplo 183 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(1-metiletil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (0,8 g), carbonato de potasio (1,5 g), y yoduro de potasio (9,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,9 g) como cristales blancos, punto de fusión 217-219ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 176 a 183 se muestran a continuación:
161
162
163
Ejemplo 184 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(1-metiletil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,8 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,9 g) como cristales blancos, punto de fusión 247-249ºC.
Ejemplo 185 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(1-metiletil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,9 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,15 g) como cristales blancos, punto de fusión 215-217ºC.
Ejemplo 186 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(1-metiletil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(1-metiletil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (1,0 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,07 g) como cristales blancos, punto de fusión 193-195ºC.
Ejemplo 187 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(1,1-dimetiletil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(1,1-dimetiletil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,8 g), 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (0,7 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,68 g) como cristales blancos, punto de fusión 226-228ºC.
Ejemplo 188 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(1,1-dimetiletil)-1,3,4-oxa-diazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(1,1-dimetiletil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,8 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g) se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,75 g) como cristales blancos, punto de fusión 249-251ºC.
Ejemplo 189 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(1,1-dimetiletil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(1,1-dimetiletil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (1,0 g), 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,8 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (1,0 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en acetona y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (1,1 g) como cristales blancos, punto de fusión 211-213ºC.
Ejemplo 190 5-(2-Metilpropil)-2-(4-(3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidin-1-il)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(2-metilpropil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,5 g), 4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidina (0,37 g), carbonato de potasio (0,2 g) y yoduro de potasio (0,25 g), se obtuvo el compuesto del título (0,32 g) como cristales pardos, punto de fusión 103-105ºC.
Ejemplo 191 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidin-1-il)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(2-metilpropil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,67 g), 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (0,4 g), carbonato de potasio (0,33 g) y yoduro de potasio (0,33 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,28 g) como cristales blancos, punto de fusión 200-203ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 184 a 191 se muestran a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
164
1640
\vskip1.000000\baselineskip
165
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 192 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidin-1-il)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(2-metilpropil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,43 g), 4-(3,4-diclorofenil)piperidina (0,3 g), carbonato de potasio (0,2 g) y yoduro de potasio (0,25 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,3 g) como cristales blancos, punto de fusión 212-215ºC.
Ejemplo 193 Hidrocloruro de 2-(4-(3-(4-(naftalen-2-il)piperidin-1-il)propiloxi)benzo(b)furan-2-il)-5-(2-metilpropil)-1,3,4-oxadiazol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 176 utilizando 5-(2-metilpropil)-2-(4-(3-cloropropiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol (0,67 g), 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,4 g), carbonato de potasio (0,33 g) y yoduro de potasio (0,33 g), se obtuvo un aceite. Se disolvió éste en etanol y se añadió ácido clorhídrico. Los cristales precipitados se recogieron por filtración y se secaron para dar el compuesto del título (0,48 g) como cristales de color amarillo pálido, punto de fusión 183-185ºC.
Ejemplo 194 (S)-3-(4-(3,4-Diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanona
A una solución de (S)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol (9,0 g) en un disolvente mixto (20 ml) de DMSO-tolueno (1:1) se añadieron WSC (1,9 g) y ácido trifluoroacético (0,60 ml), y la mezcla se agitó ulteriormente bajo enfriamiento con hielo durante 1 hora y luego a la temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. Se evaporó el disolvente a presión reducida y los cristales brutos obtenidos se lavaron con etanol y acetato de etilo para dar el compuesto del título (0,28 g) como cristales blancos, punto de fusión 128ºC (descomposición).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,83 (m, 4H), 2,05 (m, 4H), 2,31 (m, 1H), 2,67 (s, 3H), 3,05 (m, 2H), 3,54 (s, 2H), 4,90 (s, 2H), 6,62 (d, J = 7,8, 1H), 7,07 (m, 1H), 7,26-7,38 (m, 4H), 7,64 (s, 1H).
Los compuestos siguientes pueden sintetizarse también por reacciones similares.
Ejemplo 195 (S)-1-(2-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)vinil)feniloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)-piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(2'-glicidiloxiestiril)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-6-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 196 (S)-1-(2-(2-(3-(Metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)vinil)feniloxi)-3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(2'-glicidiloxiestiril)-3-metil-1,2,4-oxadiazol y 4-(3,4-diclorofenil)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 197 (S)-4-(2-Hidroxi-3-(4-(croman-6-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida
Por las realizaciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-4-(glicidiloxi)benzo(b)tiofen-2-il-N,N-dimetilcarboxamida y 4-(croman-6-il)-piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 198 (S)-1-(4-(2,3-Dihidrobenzo(b)furan-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)-furan-6-il)piperidina, se obtuvo el compuesto del título como cristales blancos, punto de fusión 133-135ºC.
Ejemplo 199 (S)-1-(4-(2,3-Dihidrobenzo(b)furan-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metiloxazol-2-il)-benzo(b)-tiofen-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metiloxazol y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)furan-6-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 192 a 199 se muestran a continuación:
166
167
Ejemplo 200 (S)-1-(4-(4-Metoxi-3-metilfenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(4-metoxi-3-metilfenil)-piperidina, se obtuvo el compuesto del título como cristales blancos, punto de fusión 128-130ºC.
Ejemplo 201 (S)-1-(4-(2,3-Dihidrobenzo(b)tiofen-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)-tiofen-5-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 202 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(indan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo-(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(indan-5-il)piperidina, se obtuvo el compuesto del título como cristales blancos, punto de fusión 202-205ºC.
Ejemplo 203 (S)-1-(4-(Inden-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(inden-5-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 204 (S)-1-(4-(1-Metilindolin-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(1-metilindolin-5-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 205 (S)-1-(2-(5-Metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(1,3-dihidrobenzo(c)-furan-1-espiro-4'-piperidin-1'-il)-2-propanol, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 1,3-dihidrobenzo(c)-furan-1-espiro-4'-piperidina, se obtuvo el compuesto del título como cristales blancos, punto de fusión 198-199ºC.
Ejemplo 206 (S)-1-(2-(5-Etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(1,3-dihidrobenzo(c)furan-1-espiro-4'-piperidin-1'-il)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-etil-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 1,3-dihidrobenzo-(c)furan-1-espiro-4'-piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 207 (S)-1-(2-(5-(1-Metiletil)-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(1,3-dihidrobenzo-(c)furan-1-espiro-4'-piperidin-1'-il)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-2-(1-metiletil)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol y 1,3-dihidrobenzo-(c)furan-1-espiro-4'-piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 200 a 207 se muestran a continuación:
168
\vskip1.000000\baselineskip
169
\vskip1.000000\baselineskip
170
Ejemplo 208 (S)-1-(4-Bencilpiperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-bencilpiperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 209 (S)-1-(4-(2,3-Dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)tiofen-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)tiofen-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)-furan-5-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 210 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(benzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(benzo(b)furan-5-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título, punto de fusión 182-184ºC.
Ejemplo 211 (S)-1-(4-(2,3-Dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-3-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)-furan-5-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 212 (S)-1-(3-(3,4-Diclorofenil)propilamino-3-(2-(5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-3-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,2,4-oxadiazol y 3-(3,4-diclorofenil)propilamina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 213 (S)-1-(4-(Naftalen-2-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-tiadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-tiadiazol y 4-(naftalen-2-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 214 (S)-1-(4-(2,3-Dihidrobenzo(b)tiofen-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(2,3-dihidrobenzo(b)-tiofen-6-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 215 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(croman-7-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi-2-propanol, semihidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(croman-7-il)-piperidina, se obtuvo el compuesto del título como cristales blancos, punto de fusión 210-212ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 208 a 215 se muestran a continuación:
171
\vskip1.000000\baselineskip
172
Ejemplo 216 (S)-1-(4-(Benzo(b)tiofen-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(benzo(b)tiofen-5-il)-piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 217 (S)-1-(4-(2H-Cromen-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 1 utilizando (S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metil-1,3,4-oxadiazol y 4-(2H-cromen-6-il)piperidina, puede obtenerse el compuesto del título.
Ejemplo 218 (S)-1-(4-(3,4-Dihidro-2H-benzo(b)tiin-7-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 219 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3-cloro-4-metoxifenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Cristales blancos, punto de fusión 218-220ºC.
Ejemplo 220 (S)-1-(4-(4-Cloro-3-metoxifenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo((b)-furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 221 (S)-1-(4-(Benzo(d)isoxazol-5-il)piperidino-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 222 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(4-cloro-3-metilfenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Punto de fusión 184-186ºC.
Ejemplo 223 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3-cloro-4-metilfenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Cristales blancos, punto de fusión 188-190ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 216 a 223 se muestran a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
173
1730
Ejemplo 224 (S)-1-(4-(Benzo(b)furan-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 225 (S)-1-(4-(2H-Cromen-7-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 226 (S)-1-(4-(1H-Indol-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 227 (S)-1-(4-(1-Metilindol-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 228 (S)-1-(4-(1,3-Dihidrobenzo(c)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 229 (S)-1-(4-(Isocroman-7-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 230 (S)-1-(4-(Isocroman-6-il)piperidino-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 231 (S)-1-(4-(2,3-Dihidrobenzo(b)furan-4-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi-2-propanol Ejemplo 232 (S)-1-(4-(2,2-Dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, semitereftalato
Punto de fusión 159-162ºC.
Ejemplo 233 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(3,4-dihidro-2H-benzo(b)tiin-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Cristales blancos, punto de fusión 223-225ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 224 a 233 se muestran a continuación:
174
Ejemplo 234 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(4-cloro-3-trifluorometilfenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Cristales blancos, punto de fusión 222-224ºC.
Ejemplo 235 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(4-cloro-3-fluorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Cristales blancos, punto de fusión 139-141ºC.
Ejemplo 236 Hidrocloruro de (S)-1-(4-(benzo(b)furan-6-il)-5,6-dihidro-2H-piridin-1-il)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Cristales blancos, punto de fusión 135-138ºC.
Ejemplo 237 Hidrocloruro de (S)-1-(2-(5-isopropenil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(3,4-metilenodioxifenil)piperidino)-2-propanol
Cristales blancos, punto de fusión 128-130ºC.
Ejemplo 238 (S)-1-(4-(benzo(b)furan-5-il)-5,6-dihidro-2H-piridin-1-il)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Cristales blancos, punto de fusión 168-170ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 234 a 238 se muestran a continuación:
175
176
Ejemplo 301 (1) 3,5-Dihidro-5-(2'-metoxibencilideno)-2-metilimidazol-4-ona
Se disolvió 4-(2'-metoxibencilideno)-2-metil-4H-oxazol-2-ona (2,4 g) en etanol (50 ml) y se añadieron amoniaco acuoso (20 ml) y carbonato de potasio (3 g). La mezcla se calentó a 80ºC durante 10 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y se añadió agua al residuo. La mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. Los cristales amarillos precipitados se recogieron por filtración para dar el compuesto del título (2 g).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,23 (s, 3H), 3,87 (s, 3H), 7,00 (t, J = 7,8, 1H), 7,02 (d, J = 8,3, 1H), 7,18 (s, 1H), 7,35 (t, J = 7,8, 1H), 8,71 (d, J = 8,3, 1H).
(2) (S)-3,5-Dihidro-5-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidin-1-il)propiloxi)-bencilideno)-2-metilimidazol-4-ona
Se disolvió 3,5-dihidro-5-(2'-metoxibencilideno)-2-metilimidazol-4-ona (1,28 g) en diclorometano (20 ml) y se añadió gota a gota tribromuro de boro (4,5 g) mientras se agitaba a -40ºC. Después de ello, se agitó la mezcla durante 2 horas bajo enfriamiento con hielo, y la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar 3,5-dihidro-5-(2'-hidroxibencilideno)-2-metilimidazol-4-ona (1 g) como cristales rojos. Los cristales y (S)-nosilato de glicidilo (1,3 g) se disolvieron en dimetilformamida (20 ml) y se añadió carbonato de potasio (1,38 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 2 horas. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (1,12 g). Este producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (15 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y se purificó el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,23 g) como un aceite.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,91-2,20 (m, 4H), 2,45 (s, 3H), 2,90-3,05 (m, 4H), 3,16 (m, 1H), 3,54 (m, 2H), 4,17 (m, 2H), 4,31 (m, 1H), 5,01 (s ancho, 1H), 6,87 (t, J = 7,8, 1H), 6,91 (d, J = 8,3, 1H), 7,30 (s, 1H), 7,42-7,54 (m, 5H), 7,72 (s, 1H), 7,84 (m, 2H), 8,78 (d, J = 8,3, 1H).
Ejemplo 302 (1) 3,5-Dihidro-2,3-dimetil-5-(2'-metoxibencilideno)imidazol-4-ona
Se disolvió 4-(2'-metoxibencilideno)-2-metil-4H-oxazol-5-ona (5 g) en etanol (100 ml) y se añadieron solución acuosa de metilamina (20 ml) y carbonato de potasio (7 g). La mezcla se calentó a 80ºC durante 7 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y los cristales amarillos precipitados se recogieron por filtración para dar el compuesto del título (2 g).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,35 (s, 3H), 3,10 (s, 3H), 3,89 (s, 3H), 7,00 (t, J = 7,8, 1H), 7,05 (d, J = 8,3, 1H), 7,33 (s, 1H), 7,39 (t, J = 7,8, 1H), 8,73 (d, J = 8,3, 1H).
(2) (S)-3,5-Dihidro-2,3-dimetil-5-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidin-1-il)propiloxi)-bencilideno)imidazol-4-ona
Se disolvió 3,5-dihidro-2,3-dimetil-5-(2'-metoxibencilideno)imidazol-4-ona (2 g) en diclorometano (30 ml) y se añadió gota a gota tribromuro de boro (2 ml) mientras se agitaba la mezcla a -40ºC. Después de ello, la mezcla de reacción se agitó bajo enfriamiento con hielo durante 1 h, y la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar 3,5-dihidro-2,3-dimetil-5-(2'-hidroxi-bencilideno)imidazol-4-ona (1,72 g) como cristales rojos. Los cristales y (S)-nosilato de glicidilo (2 g) se disolvieron en dimetilformamida (20 ml) y se añadió carbonato de potasio (2,2 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 3 horas, y la mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (2,27 g). Este producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (20 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (1,25 g) como un aceite.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,03-2,20 (m, 4H), 2,37 (s, 3H), 2,99 (m, 1H), 3,11 (s, 3H), 3,10-3,23 (m, 3H), 3,31 (m, 1H), 3,63 (m, 2H), 4,13 (m, 2H), 4,34 (m, 1H), 5,05 (s ancho, 1H), 7,06 (t, J = 7,8, 1H), 7,12 (d, J = 8,3, 1H), 7,38-7,52 (m, 6H), 7,74 (s, 1H), 7,88 (m, 2H), 8,78 (d, J = 8,3, 1H).
Ejemplo 303 (1) 3,5-Dihidro-5-(2'-metoxibencilideno)-2-metil-3-fenilimidazol-4-ona
Se disolvió 4-(2'-metoxibencilideno)-2-metil-4H-oxazol-5-ona (5 g) en ácido acético (100 ml), y se añadieron anilina (2,33 g) y acetato de sodio (1,8 g). La mezcla se calentó a 100ºC durante 5 horas. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo, se neutralizó con carbonato de potasio y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (1,85 g) como cristales amarillos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,27 (s, 3H), 3,90 (s, 3H), 6,92 (d, J = 8,3, 1H), 7,06 (t, J = 7,8, 1H), 7,26 (m, 2H), 7,35-7,53 (m, 4H), 7,78 (s, 1H), 8,78 (d, J = 8,3, 1H).
(2) (S)-3,5-Dihidro-5-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidin-1-il)propiloxi)-bencilideno)-2-metil-3-fenilimida-zol-4-ona
Se disolvió 3,5-dihidro-5-(2'-metoxibencilideno)-2-metil-3-fenilimidazol-4-ona (1,85 g) en diclorometano (30 ml) y se añadió gota a gota tribromuro de boro (2 ml) mientras se agitaba la mezcla a -40ºC. Después de ello, la mezcla se agitó bajo enfriamiento con hielo durante 1 hora, se vertió en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar 3,5-dihidro-5-(2'-hidroxibencilideno)-2-metil-3-fenilimidazol-4-ona (1,76 g) como cristales rojos. Los cristales y (S)-nosilato de glicidilo (1,63 g) se disolvieron en dimetilformamida (20 ml) y se añadió carbonato de potasio (1,74 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 2 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada en cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (2,13 g). Este producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (20 ml) y se mantuvieron a reflujo bajo calentamiento durante 2 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,45 g) como un aceite.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,09-2,20 (m, 4H), 2,23 (s, 3H), 3,00 (m, 1H), 3,15-3,29 (m, 3H), 3,37 (m, 1H), 3,66 (m, 2H), 4,14 (m, 2H), 4,39 (m, 1H), 5,02 (s ancho, 1H), 7,10 (t, J = 7,8, 1H), 7,14 (d, J = 8,3, 1H), 7,38-7,56 (m, 10H), 7,73 (s, 1H), 7,88 (m, 3H), 8,84 (d, J = 8,3, 1H).
Ejemplo 304 (1) 3-Etil-3,5-dihidro-5-(2'-metoxibencilideno)-2-metilimidazol-4-ona
Se disolvió 4-(2'-metoxibencilideno)-2-metil-4H-oxazol-5-ona (5 g) en etanol (100 ml) y se añadieron a ello una solución acuosa de etilamina (15 ml) y carbonato de potasio (7 g). La mezcla se calentó a 80ºC durante 5 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y los cristales amarillos precipitados se recogieron por filtración para dar el compuesto del título (1,2 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,25 (t, J = 7,3, 3H), 2,39 (s, 3H), 3,67 (q, J = 7,3, 2H), 3,88 (s, 3H), 6,89 (d, J = 8,3, 1H), 7,02 (t, J = 7,8, 1H), 7,34 (t, J = 7,8, 1H), 7,67 (s, 1H), 8,72 (d, J = 8,3, 1H).
(2) (S)-3-Etil-3,5-dihidro-5-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidin-1-il)propiloxi)-bencilideno)-2-metilimidazol-4-ona
Se disolvió 3-etil-(3,5-dihidro-5-(2'-metoxibencilideno)-2-metilimidazol-4-ona (1,2 g) en diclorometano (20 ml) y se añadió gota a gota tribromuro de boro (1,5 ml) mientras se agitaba la mezcla a -40ºC. Después de ello, la mezcla se agitó bajo enfriamiento con hielo durante 1 hora, se vertió en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar 3-etil-3,5-dihidro-5-(2'-hidroxibencilideno)-2-metilimidazol-4-ona (1 g) como cristales rojos. Los cristales y (S)-nosilato de glicidilo (1,3 g) se disolvieron en dimetilformamida (20 ml) y se añadió carbonato de potasio (1,38 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 2 horas, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (1,02 g). Este producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (10 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo con calentamiento durante 2 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,52 g) como un aceite.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 1,27 (t, J = 7,3, 3H), 2,03-2,20 (m, 4H), 2,42 (s, 3H), 2,99 (m, 1H), 3,68 (q, J = 7,3, 2H), 3,10-3,23 (m, 3H), 3,31 (m, 1H), 3,63 (m, 2H), 4,13 (m, 2H), 4,34 (m, 1H), 5,05 (s ancho, 1H), 7,06 (t, J = 7,8, 1H), 7,12 (d, 4,34 (m, 1H), 5,05 (s ancho, 1H), 7,06 (t, J = 7,8, 1H), 7,12 (d, J = 8,3, 1H), 7,38-7,52 (m, 6H), 7,74 (s, 1H), 7,88 (m, 2H), 8,78 (d, J = 8,3, 1H).
Ejemplo 305 (1) 3-Bencil-3,5-dihidro-5-(2'-metoxibencilideno)-2-metilimidazol-4-ona
Se disolvieron 4-(2'-etoxibencilideno)-2-metil-4H-oxazol-5-ona (5 g) en ácido acético (50 ml) y se añadieron bencilamina (2,68 g) y acetato de sodio (2 g). La mezcla se calentó a 100ºC durante 2 horas, se vertió en agua con hielo, se neutralizó con carbonato de potasio y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo) para dar el compuesto del título (1,38 g), como cristales amari-
llos.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 2,25 (s, 3H), 3,89 (s, 3H), 4,83 (s, 2H), 6,90 (d, J = 8,3, 1H), 7,02 (t, J = 7,8, 1H), 7,22-7,35 (m, 6H), 7,77 (s, 1H), 8,73 (d, J = 8,3, 1H).
(2) (S)-3-Bencil-3,5-dihidro-5-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2- il)piperidin-1-il)propiloxi)-bencilideno)-2-metilimidazol-4-ona
Se disolvió 3-bencil-3,5-dihidro-5-(2'-metoxibencilideno)-2-metilimidazol-4-ona (1,38 g) en diclorometano (20 ml) y se añadió tribromuro de boro (1,3 ml) gota a gota mientras se agitaba la mezcla a -40ºC. Después de ello, la mezcla se agitó bajo enfriamiento con hielo durante 1 hora, se vertió en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar 3-bencil-3,5-dihidro-5-(2'-hidroxibencilideno)-2-metilimidazol-4-ona (1,14 g) como cristales rojos. Los cristales y (S)-nosilato de glicidilo (1 g) se disolvieron en dimetilformamida (20 ml) y se añadió carbonato de potasio (1,1 g). La mezcla se calentó a 50ºC durante 2 horas, se vertió en agua con hielo y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro de amonio, se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (1,05 g). Este producto aceitoso y 4-(naftalen-2-il)piperidina se disolvieron en metanol (10 ml) y se mantuvieron a reflujo bajo calentamiento durante 2 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,25 g) como un aceite.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}) \delta: 2,09-2,20 (m, 4H), 2,23 (s, 3H), 3,00 (m, 1H), 3,15-3,29 (m, 3H), 3,37 (m, 1H), 3,66 (m, 2H), 4,14 (m, 2H), 4,39 (m, 1H), 4,89 (s, 2H), 5,02 (s ancho, 1H), 7,12 (t, J = 7,8, 1H), 7,15 (d, J = 8,3, 1H), 7,40-7,58 (m, 10H), 7,75 (s, 1H), 7,85 (m, 3H), 8,85 (d, J = 8,3, 1H).
Ejemplo 306 (S)-5-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-1,3-dimetil-imidazolidina-2,4-diona
Se disolvieron 2-(metoximetiloxi)benzaldehído (10 g) e hidantoína (8,2 g) en piperidina (20 ml). Se añadieron a ello bencilamina (2,68 g) y acetato de sodio (2 g), y la mezcla se calentó a 130ºC durante 5 h. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo, se neutralizó con ácido clorhídrico y se extrajo con acetato de etilo para dar un concentrado de reacción (10 g). Se añadieron a ello dimetilformamida (100 ml) y carbonato de potasio (13,5 g), y se añadió luego yoduro de metilo (3,7 ml). La mezcla se agitó mientras se mantenía a reflujo bajo calentamiento a 40ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se añadió agua. La mezcla se extrajo en acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetona) para dar un producto aceitoso (6,2 g). Se vertieron en el producto aceitoso ácido acético (50 ml) y agua (50 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 1 hora. Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se vertió en agua, y se extrajo con cloroformo/metanol. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (6,0 g). Se añadieron a ello dimetilformamida (60 ml) y carbonato de potasio (10,7 g), y se añadió ulteriormente (S)-nosilato de glicidilo (6,7 g). La mezcla se agitó con calentamiento a 50ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se añadió agua. La mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro, y se concentró a presión reducida para dar un producto aceitoso (2,4 g). Este aceite (1,0 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,9 g) se disolvieron en metanol (30 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo con calentamiento durante 3 h. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar un producto acei-
toso.
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,85-1,95 (m, 4H), 2,16 (m, 1H), 2,47-2,70 (m, 3H), 2,94 (s, 3H), 2,99 (s ancho, 1H), 3,13 (s, 3H), 3,20 (s ancho, 1H), 4,01-4,13 (m, 3H), 6,63-6,99 (m, 2H), 7,15 (d, 1H, J = 7,4), 7,28-7,44 (m, 6H), 7,64 (s, 1H), 7,77 (m, 2H).
Ejemplo 307 (1)\alpha-(2'-Hidroxibencilideno)-\gamma-butirolactona
Se disolvieron en tolueno (2,4 l) salicilaldehído (293 g) y \gamma-butirolactona (413 g) y la solución se enfrió hasta no más de 3ºC en un baño de hielo y sal. Se añadió a ello metóxido de sodio (324 g) durante 20 min. La temperatura de la mezcla de reacción se elevó a 24ºC. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 3 horas, la mezcla se agitó durante 45 min bajo calentamiento a 60-65ºC. La mezcla de reacción se enfrió de nuevo en un baño de hielo y se añadió gota a gota ácido sulfúrico al 10% (2,51 ml). La suspensión blanca obtenida se filtró, se lavó con agua y se secó para dar el compuesto del título (324 g), punto de fusión 162-164ºC.
(2) (S)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)bencilideno-\gamma-butirolactona
A \alpha-(2'-hidroxibencilideno)-\gamma-butirolactona (60 g) se añadieron dimetilformamida (600 ml) y carbonato de potasio (87 g) y se añadió (S)-nosilato de glicidilo (82 g). La mezcla de reacción se agitó durante 2 días a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se añadió agua. La mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. Los cristales obtenidos se recristalizaron en acetato de etilo para dar el compuesto del título (55 g), punto de fusión 68-70ºC.
(3) (S)-\alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona
Se disolvieron (S)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)-bencilideno)-\gamma-butirolactona (50 g) y 4-naftalen-2-il)-piperidina (43 g) en etanol (500 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y los cristales obtenidos se recogieron por filtración. Se recristalizaron los cristales una sola vez en acetonitrilo y una sola vez en un disolvente mixto de acetato de etilo y etanol para dar el compuesto del título (50 g), punto de fusión 138-140ºC.
Ejemplo 308 (1) (R)-\alpha-(2'-(2,3-Epoxipropan-1-iloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona
A \alpha-(2'-hidroxibencilideno)-\gamma-butirolactona (11 g) se añadieron dimetilformamida (100 ml) y carbonato de potasio (20 g) y se añadió (R)-nosilato de glicidilo (15 g). La mezcla se agitó a 50ºC durante 3 horas. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (10 g) como cristales, punto de fusión 135-137ºC.
(2) (R)-\alpha-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno-\gamma-butirolactona, 1/4 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 307 utilizando (R)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona (2,7 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (2,5 g) en metanol (50 ml), se obtuvo el compuesto del título (2,4 g), punto de fusión 136-138ºC.
Ejemplo 309 \alpha-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona
Se añadieron dimetilformamida (30 ml) y carbonato de potasio (4,4 g) a \alpha-(2'-hidroxibencilideno)-\gamma-butirolactona (3 g) y se añadió un compuesto racémico de nosilato de glicidilo (3,4 g). La mezcla se agitó a 50ºC durante 3 horas. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar \alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona aceitosa (3,2 g). Se hizo reaccionar este compuesto (0,4 g) en metanol con 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,5 g) del mismo modo que en el Ejemplo 307 para dar el compuesto del título, punto de fusión 127-128ºC.
Ejemplo 310 (S)-\alpha-(2'-(3-(4-(3-Fluoro-4-metilfenil)piperidino)-2-hidroxipropiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona, 1/10 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 307 utilizando (S)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona (1,0 g) y 4-(3-fluoro-4-metilfenil)piperidina (0,8 g) en metanol (50 ml), se obtuvo el compuesto del título (1,24 g), punto de fusión 131-133ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 301 a 310 se muestran a continuación:
177
\vskip1.000000\baselineskip
178
179
Ejemplo 311 (S)-\alpha-(2'-(3-(4-(3,4-Dimetilfenil)piperidino)-2-hidroxipropiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona, 1/5 hidrato
Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 307 utilizando (S)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona (1,0 g) y 4-(3,4-dimetil-fenil)piperidina (0,8 g) en metanol (50 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,61 g), punto de fusión 125-126ºC.
Ejemplo 312 (S)-\alpha-(2'-(3-(4-(4-Cloro-3-fluorofenil)piperidino)-2-hidroxipropiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona, semihidrato
Por la reacción realizada del mismo modo que en el Ejemplo 307 utilizando (S)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona (1,0 g), y 4-(4-cloro-3-fluorofenil)piperidina (0,8 g) en metanol (50 ml), se obtuvo el compuesto del título (0,58 g), punto de fusión 114-115ºC.
Ejemplo 313 Hidrocloruro de (S)-\alpha-(2'-(3-(4-(4-cloro-3-trifluorometilfenil)piperidino)-2-hidroxi-propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona, monohidrato
La reacción se llevó a cabo del mismo modo que en el Ejemplo 307 utilizando (S)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona (1,0 g) y 4-(4-cloro-3-trifluorometilfenil)piperidina (0,8 g) en metanol (50 ml) y el aceite obtenido se trató con metanol/ácido clorhídrico para dar el compuesto del título (0,45 g), punto de fusión 172-174ºC.
Ejemplo 314 p-Toluenosulfonato de (S)-\alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)propiloxi)-bencilideno)-\gamma-butirolactona
La reacción se realizó del mismo modo que en el Ejemplo 307 utilizando (S)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona (5,8 g) y 4-(naftalen-1-il)piperidina (5,0 g) en metanol (100 ml) y el aceite obtenido se trató con acetato de etilo/ácido p-toluenosulfónico para dar el compuesto del título (7,8 g), punto de fusión 119-121ºC.
Ejemplo 315 (S)-\alpha-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\delta-valerolactona, 1/5 hidrato
Se disolvieron salicilaldehído (15,2 g) y \alpha-valerolactona (25 g) en tolueno (150 ml). Por la reacción realizada del mismo modo que en el Ejemplo 307, se obtuvo \alpha-(2'-hidroxibencilideno)-\delta-valerolactona aceitosa (7,0 g). Se añadieron a ello dimetilformamida (70 ml) y carbonato de potasio (9,5 g) y se añadió (S)-nosilato de glicidilo (8,9 g). La mezcla se agitó a 40ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto aceitoso del título (7,8 g). Se realizó la reacción del mismo modo que en el Ejemplo 307 utilizando este producto (1,0 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,0 g) en metanol (50 ml) y el aceite obtenido se recristalizó en acetato de etilo para dar el compuesto del título (0,38 g), punto de fusión 142-144ºC.
Ejemplo 316 (1)\alpha-(2'-Hidroxibencilideno)-\gamma-valerolactona
Se disolvieron salicilaldehído (15,2 g) y \gamma-valerolactona (25 g) en tolueno (150 ml). Por las reacciones realizadas del mismo modo que en el Ejemplo 307, se obtuvo el compuesto del título (17 g), punto de fusión 112-114ºC.
(2) (S)-\alpha-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-valerolactona, 1/5 hidrato
Se añadieron dimetilformamida (70 ml) y carbonato de potasio (9,5 g) a \alpha-(2'-hidroxibencilideno)-\gamma-valerolactona (7 g) y se añadió (S)-nosilato de glicidilo (8,9 g). La mezcla se agitó a 40ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un aceite (7,5 g). Por la reacción realizada utilizando este producto (1,0 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,0 g) en metanol (50 ml) del mismo modo que en el Ejemplo 307, se obtuvo un compuesto del título aceitoso (0,8 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta: 1,44 (d, 3H, J = 6,3), 1,83-2,00 (m, 4H), 2,24 (t, 1H, J = 11,2), 2,48-2,60 (m, 1H), 2,62-2,82 (m, 4H), 3,02 (d, 1H, J = 12,2), 3,20 (d, 1H, J = 12,2), 3,30 (dd, 1H, J = 5,4, 11,7), 4,00-4,23 (m, 3H), 4,68-4,73 (m, 1H), 7,00 (m, 2H), 7,33-7,45 (m, 6H), 7,64 (s, 1H), 7,77 (d, 2H, J = 8,3), 8,00 (s, 1H).
Ejemplo 317 (S)-3-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidronaftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-bencilideno)-2-pirrolidona, 1/4 hidrato
Se suspendió hidruro de sodio (16 g) en tetrahidrofurano (100 ml) y se añadió gota a gota una solución de N-acetilpirrolidona (25 g) y o-anisaldehído (26,8 g) en tetrahidrofurano (100 ml) bajo enfriamiento con hielo. Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se vertió en agua. Se acidificó la mezcla con ácido clorhídrico y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Después de filtración, se evaporó el disolvente a presión reducida para dar 3-(2'-metoxibencilideno)-2-pirrolidona aceitosa (4,7 g). El aceite se disolvió en cloruro de metileno (60 ml). Por desmetilación utilizando tribromuro de boro bajo enfriamiento con hielo, se obtuvo 3-(2'-hidroxibencilideno)-2-pirrolidona (4,0 g) como cristales amarillos. Se añadieron a los cristales (1,5 g) dimetilformamida (50 ml) y carbonato de potasio (2,2 g). Se añadió (S)-nosilato de glicidilo (2,3 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 días. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se añadió agua. Se extrajo la mezcla con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro para dar un compuesto aceitoso (1,8 g). Por la reacción del aceite (0,5 g) y 4-(5,6,7,8-tetrahidronaftalen-2-il)piperidina (0,5 g) en metanol del mismo modo que en el Ejemplo 307, se obtuvo el compuesto del título (0,4 g), punto de fusión 157-159ºC.
Ejemplo 318 (S)-3-(2'-(3-(4-(3,4-Dimetilfenil)piperidino)-2-hidroxipropiloxi)bencilideno)-2-pirrolidona, 1/4 hidrato
Por el método realizado del mismo modo que en el Ejemplo 317 utilizando 4-(3,4-dimetilfenil)piperidina (0,5 g), se obtuvo el compuesto del título (0,52 g), punto de fusión 156-158ºC.
Ejemplo 319 (S)-3-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-2-pirrolidona
Por el método realizado del mismo modo que en el Ejemplo 317 utilizando 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,5 g), se obtuvo el compuesto del título (0,40 g), punto de fusión 172-174ºC.
Ejemplo 320 (R)-3-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno-2-pirrolidona
Por el método realizado del mismo modo que en el Ejemplo 317 utilizando (R)-nosilato de glicidilo y 4-(naftalen-2-il)piperidina, se obtuvo el compuesto del título (0,55 g), punto de fusión 188-190ºC.
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 311 a 320 se muestran a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
180
181
182
Ejemplo 321 (1) 3-(2'-Metoxibencilideno)-1-metil-2-pirrolidona
El compuesto intermedio 3-(2'-metoxibencilideno)-2-pirrolidona (5,0 g) obtenido en el Ejemplo 317 se disolvió en dimetilformamida (50 ml) y se añadió hidruro de sodio (0,99 g) a la solución bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 min. Se añadió yoduro de metilo (1,72 ml) bajo enfriamiento con hielo y la mezcla de agitó durante 8 horas a la temperatura ambiente. Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (3,6 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 3,00 (m, 5H), 3,46 (t, 2H), 3,85 (s, 3H), 6,91 (d, J = 8,2, 1H), 6,96 (t, J = 8,2, 1H), 7,20-7,30 (m, 1H), 7,41 (d, J = 8,2, 1H), 7,70 (m, 1H).
(2) Dihidrocloruro de (S)-3-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidronaftalen-2-il)piperidino)-propiloxi)bencilideno)-1-metil-2-pirrolidona
Se disolvió 3-(2'-metoxibencilideno)-1-metil-2-pirrolidona (3,6 g) en cloruro de metileno (50 ml). La desmetilación se realizó utilizando tribromuro de boro (12,7 g) bajo enfriamiento con hielo para dar cristales blancos (3,0 g). Se añadieron a los cristales (1,6 g) dimetilformamida (50 ml) y carbonato de potasio (2,2 g), y se añadió (S)-nosilato de glicidilo (2,3 g). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 2 días. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida. Se añadió agua al residuo y la mezcla se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro para dar un compuesto aceitoso (2,1 g). Por la reacción del aceite (1,0 g) y 4-(5,6,7,8-tetrahidronaftalen-2-il)piperidina (0,5 g) en metanol del mismo modo que en el Ejemplo 317, se obtuvo el compuesto aceitoso del título. Por el tratamiento del compuesto aceitoso en un disolvente mixto de ácido clorhídrico y metanol, se obtuvo el compuesto del título (0,026 g), punto de fusión 227-230ºC.
Ejemplo 322 Dihidrocloruro de (S)-3-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-bencilideno)-1-metil-2-pirrolidona
Por los métodos realizados del mismo modo que en el Ejemplo 317 utilizando 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,0 g), se obtuvo el compuesto del título (0,33 g), punto de fusión 136-139ºC.
Ejemplo 323 Monohidrocloruro de (R)-3-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-bencilideno)-1-metil-2-pirrolidona, monohidrato
Por los métodos realizados del mismo modo que en el Ejemplo 317 utilizando (R)-nosilato de glicidilo y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,6 g), se obtuvo el compuesto del título (0,40 g), punto de fusión 127-129ºC.
Ejemplo 324 (1) 3-(2'-Metoxibencilideno)-1-(2-metoxietil)-2-pirrolidona
El compuesto intermedio 3-(2'-metoxibencilideno)-2-pirrolidona (5,0 g) obtenido en el Ejemplo 317 se disolvió en dimetilformamida (50 ml) y se añadió hidruro de sodio (0,99 g) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 min. Se añadió nuevamente a la mezcla de reacción cloruro de 2-metoxietilo (2,3 ml) bajo enfriamiento con hielo, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora y a 70ºC durante 1 hora. Después de enfriar, la mezcla de reacción se vertió en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar un compuesto del título aceitoso (2,8 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,98-3,02 (m, 2H), 3,37-3,39 (m, 2H), 3,42-3,65 (m, 4H), 3,81 (s, 3H), 3,85 (s, 3H), 6,87-6,98 (m, 2H), 7,22 (t, J = 8,2, 1H), 7,29 (d, J = 8,2, 1H), 7,71 (s ancho, 1H).
(2) Hidrocloruro de (S)-3-(2'-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-bencilideno)-1-(2-metoxietil)-2-pi-rrolidona
Se disolvió 3-(2'-metoxibencilideno)-1-(2-metoxietil)-2-pirrolidona (2,8 g) en cloruro de metileno (30 ml) y se desmetiló con tribromuro de boro (8,7 g) bajo enfriamiento con hielo para dar un aceite (1,68 g). Se añadieron al aceite dimetilformamida (50 ml) y carbonato de potasio (2,2 g). Se añadió (S)-nosilato de glicidilo (2,3 g) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante todo un día. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y se añadió agua. La mezcla de reacción se extrajo con cloroformo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro para dar un compuesto aceitoso (0,8 g). El aceite (1,0 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (0,8 g) se hicieron reaccionar en metanol del mismo modo que en el Ejemplo 317 para dar un compuesto del título aceitoso. El compuesto aceitoso se trató con un disolvente mixto de ácido clorhídrico y metanol para dar el compuesto del título (0,075 g), punto de fusión 254-257ºC.
Ejemplo 325 (S)-\alpha-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona
Se disolvieron (S)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)-bencilideno)-\gamma-butirolactona (1,2 g) y 4-(6-metoxinaftalen-2-il)piperidina (1,2 g) en metanol (50 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (1,0 g), punto de fusión 148-150ºC.
Ejemplo 326 (Z)-(S)-\alpha-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencilideno)-\gamma-butirolactona
Se disolvió (S)-\alpha-(2'-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-bencilideno)-\gamma-butirolactona (2,0 g) en etanol (300 ml) y se expuso a la luz solar durante 6 horas. Se concentró el disolvente a presión reducida y el aceite obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (0,3 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 1,81-2,05 (m, 4H), 2,17-2,25 (m, 1H), 2,50-2,80 (m, 4H), 3,06 (d, 1H, J = 10,7), 3,15 (dt, 2H, J = 2,0, 5,4), 3,24 (d, 1H, J = 10,7), 4,00-4,05 (m, 2H), 4,18-4,28 (m, 1H), 4,40 (t, 2H, J = 7,3), 6,90 (d, 1H, J = 8,3), 6,97 (t, 1H, J = 7,5), 7,30-7,558 (m, 4H), 7,66 (s, 1H), 7,70-7,88 (m, 3H), 7,90 (d, 1H, J = 7,8).
Ejemplo 327 (1)\alpha-(2'-Hidroxibencil)-\gamma-butirolactona
Se disolvió \alpha-(2'-hidroxibencilideno)-\gamma-butirolactona (5,0 g) en etanol (400 ml) y se añadió paladio al 10% sobre carbono (0,5 g). La mezcla de reacción se redujo durante 6 horas a 50 atm. La mezcla de reacción se filtró y el disolvente orgánico se concentró para dar el compuesto del título (5,0 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 2,05-2,20 (m, 1H), 2,12-2,39 (m, 1H), 2,92-2,97 (m, 1H), 2,97-3,01 (m, 1H), 3,05-3,20 (m, 1H), 4,18-4,23 (m, 1H), 4,28-4,38 (m, 1H), 6,80-6,92 (m, 2H), 7,05-7,20 (m, 2H).
(2) (2S)-\alpha-(2'-(2,3-Epoxipropan-1-iloxi)bencil)-\gamma-butirolactona
Se añadieron dimetilformamida (100 ml) y carbonato de potasio (10 g) a \alpha-(2'-hidroxibencil)-\gamma-butirolactona (5,0 g) y se añadió (S)-nosilato de glicidilo (6 g). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 días. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se añadió agua. La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (6,1 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 1,90-2,05 (m, 1H), 2,06-2,30 (m, 1H), 2,62-3,00 (m, 5H), 3,28-3,40 (m, 2H), 3,92-4,00 (m, 1H), 4,06-4,20 (m, 1H), 4,22-4,38 (m, 1H), 6,82-6,90 (m, 1H), 6,91-6,98 (m, 1H), 7,03-7,18 (m, 2H).
(3) (2S)-\alpha-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencil)-\gamma-butirolactona
Se disolvieron (2S)-\alpha-(2'-(2,3-epoxipropan-1-iloxi)bencil)-\gamma-butirolactona (1,5 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,5 g) en metanol (50 ml) y la mezcla de reacción se mantuvo a reflujo con calentamiento durante 2 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el aceite obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (1,3 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 1,80-2,00 (m, 5H), 2,10-2,22 (m, 1H), 2,48-2,58 (s ancho, 1H), 2,60-2,78 (m, 4H), 2,98-3,05 (m, 1H), 3,07-3,09 (s ancho, 1H), 3,37-3,40 (m, 1H), 4,00-4,04 (m, 2H), 4,06-4,23 (m, 2H), 4,25-4,32 (m, 1H), 6,80-6,92 (m, 2H), 7,15-7,20 (m, 1H), 7,22-7,25 (m, 1H), 7,37-7,43 (m, 3H), 7,66 (s, 1H), 7,77-7,82 (m, 3H).
Ejemplo 328 (1) N-(2'-Hidroxibencil)-2-oxazolidona
Se disolvió 2-oxazolidona (3,0 g) en dimetilformamida (120 ml) y se añadió hidruro de sodio (2,5 g) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora y se añadió de nuevo cloruro de 2-metoxibencilo (6,5 g) bajo enfriamiento con hielo. La mezcla se calentó a 60ºC y se agitó durante 1 hora. Se dejó que la mezcla alcanzara la temperatura ambiente y se vertió en agua con hielo. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo y la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. El disolvente orgánico se concentró a presión reducida para dar un aceite (8,0 g). Se añadió a ello cloruro de metileno (100) y se añadió tribromuro de boro (9 ml) gota a gota bajo agitación a -78ºC. A continuación, se agitó la mezcla de reacción durante 2 horas bajo enfriamiento con hielo. La mezcla de reacción se vertió en agua con hielo y se extrajo con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida para dar el compuesto del título (5,5 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 3,43 (t, 2H, J = 8,3), 3,82 (s, 3H), 4,28 (t, 2H, J = 8,3), 4,42 (s, 2H), 6,81-6,97 (m, 2H), 7,24-7,30 (m, 2H).
(2) (S)-N-(2'-(2-Hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)bencil)-2-oxazolidona
Se añadieron dimetilformamida (100 ml) y carbonato de potasio (10 g) a N-(2'-hidroxibencil)-2-oxazolidona (5,0 g) y se añadió (S)-nosilato de glicidilo (6 g) y la mezcla se agitó luego a la temperatura ambiente durante 2 días. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y se añadió agua. La mezcla de reacción se extrajo con acetato de etilo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de sodio anhidro y se concentró a presión reducida. El residuo se lavó con hexano para dar un aceite (6,0 g). El aceite (1,5 g) y 4-(naftalen-2-il)piperidina (1,5 g) se disolvieron en metanol (50 ml) y la mezcla se mantuvo a reflujo bajo calentamiento durante 2 horas. Después de enfriar, se evaporó el disolvente a presión reducida y el aceite obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo/metanol) para dar el compuesto del título (2,7 g).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}): 1,80-2,00 (m, 4H), 2,20-2,25 (m, 1H), 2,32-2,40 (m, 1H), 2,58-2,75 (m, 3H), 3,10 (t, 2H, J = 9,7), 3,39 (t, 2H, J = 8,3), 3,91-3,98 (m, 1H), 4,04-4,10 (m, 1H), 4,17-4,15 (m, 3H), 4,42-4,60 (m, 2H), 6,82-6,95 (m, 2H), 7,19-7,30 (m, 1H), 7,31-7,38 (m, 1H), 7,39-7,50 (m, 3H), 7,65 (s, 1H), 7,77-7,82 (m, 3H).
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 321 a 328 se muestran a continuación:
183
184
Por las reacciones realizadas del mismo modo, pueden sintetizarse los compuestos siguientes.
Ejemplo 401 (S)-1-(4-(1-Metil-2-oxoindolin-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo-(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 402 (S)-1-(4-(1H-Indol-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 403 (S)-1-(4-(1-Metilindol-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 404 (S)-1-(4-(2,2-Dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 405 (S)-1-(4-(4-Cloro-2,2-dimetil-2,3-dihidrobenzo(b)tiofen-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 406 (S)-1-(4-(2-Metil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-ilo-xi)-2-propanol Ejemplo 407 (S)-1-(4-(2,4,6-Trimetilfenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 408 (S)-1-(4-(3,5-Diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 409 (S)-1-(4-(2-Metilbenzo(b)furan-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo-(b)furan-2-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 410 (S)-1-(4-(3-Metilbenzo(d)isoxazol-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 411 (S)-1-(4-(2H-1-Oxoisoindolin-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 412 (S)-1-(4-(2-Metil-1-oxoisoindolin-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 401 a 412 se muestran a continuación en la Tabla 1.
TABLA 1
185
Ejemplo 413 (S)-1-(4-Quinolin-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 414 (S)-1-(4-Isoquinolin-6-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol
\newpage
Ejemplo 415 (S)-1-(4-(Quinolin-3-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 416 (S)-1-(4-(7-Metil-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-ilo-xi)-2-propanol Ejemplo 417 (S)-1-(4-(7-Cloro-2,3-dihidrobenzo(b)furan-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-ilo-xi)-2-propanol Ejemplo 418 (S)-1-(4-(1H-2-Oxoindolin-5-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 419 (S)-1-(4-(3-Cloro-4-fluorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 420 (S)-1-(4-(4,5-Dimetiltiofen-2-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 421 (S)-1-(4-(4,5-Diclorotiofen-2-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 422 (S)-1-(4-(2-Metilpiridin-4-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 423 (S)-1-(4-(4,5-Dimetilfuran-2-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol Ejemplo 424 (S)-1-(4-(4,5-Diclorofuran-2-il)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)-furan-4-iloxi)-2-propanol
Las fórmulas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 413 a 424 se muestran a continuación en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2
186
Ejemplo de Formulación
Los compuestos de la presente invención, un compuesto de la fórmula (I) (50 mg) se amasa concienzudamente con lactosa (98 mg), almidón de maíz (45 mg) e hidroxipropilcelulosa (3 mg) en una amasadora. El producto amasado se pasa a través de un tamiz de malla 200, se seca a 50ºC y se pasa a través de un tamiz de malla 24. El producto resultante se mezcla con talco (3 mg) y estearato de magnesio (1 mg) y se comprime con un machacador de 9 mm de diámetro para dar una tableta que pesa 200 mg. Las tabletas pueden recubrirse con azúcar o recubrirse con película en caso necesario.
Los Ejemplos Experimentales 1-5 se muestran a continuación. En los Ejemplos Experimentales 1, 2 y 5, se utilizó como compuesto para comparación (S)-1-(4-indoliloxi)-3-[4-hidroxi-4-(2-naftil)piperidino]propan-2-ol descrito en el documento WO97/48698.
\newpage
Ejemplo Experimental 1
Ensayo de fijación del receptor 5-HT_{1A}
El experimento se condujo de acuerdo con el método de M.D. Hall et al (J. Neurochem. 44, 1685-1696 (1985)).
Se homogeneizó hipocampo de rata crioconservado en una cantidad de 20 veces su peso húmedo de tampón Tris-HCl 50 mM (pH 7,4), y el homogeneizado se centrifugó a 500 x g durante 10 min. Se centrifugó el sobrenadante a 40.000 x g durante 10 min y el sedimento se incubó a 37ºC durante 10 min, lo cual fue seguido por centrifugación a 40.000 x g durante 10 min. Se añadió al sedimento una cantidad 20 veces mayor de tampón Tris-HCl 50 mM (pH 7,4), y la mezcla se homogeneizó, lo que fue seguido por nueva centrifugación a 40.000 x g durante 10 min. Se añadió al sedimento tampón Tris-HCl 50 mM (pH 7,4, volumen 100 veces mayor) que contenía MnCl_{2} 1 mM, y la mezcla se homogeneizó, utilizándose el homogeneizado como solución de membrana. A una placa de 96 pocillos se añadieron sucesivamente una solución de ensayo (25 ml), solución de (^{3}H)-8-OH-DPAT ((\pm)-8-hidroxi-2-(DL-N-propilamino)-tetralina, Sigma, lote No. 57H4131) (concentración final 2 nM, 25 ml) y la solución de membrana (0,45 ml) preincubada a 37ºC, y se incubó a 37ºC durante 12 min. Una vez completada la incubación, la mezcla de reacción se filtró a través de un filtro de vidrio GF/B y el filtro se lavó 5 veces con tampón Tris-HCl 50 mM (pH 7,4). La radiactividad que quedaba en el filtro se midió con un TopCount. Para la medida de la fijación total se utilizó ácido clorhídrico 0,005 N (25 ml), y para la medida de la fijación inespecífica, se utilizó una solución de ensayo que contenía WAY-100635 (concentración final 1 M, 25 ml) en lugar de la sustancia de ensayo. La fijación total y la fijación inespecífica se midieron por cuadruplicado, y la sustancia de ensayo se midió por duplicado.
Se calculó el valor CI_{50} por interpolación de dos puntos y se calculó el valor Ki de acuerdo con la ecuación siguiente utilizando el valor Kd obtenido de cada medida.
Ki = CI_{50}/(1 + C/Kd)
CI_{50}: concentración de inhibición del 50% de fijación
C: concentración de ligando
Los resultados se muestran a continuación en la Tabla 3.
Ejemplo Experimental 2
Ensayo de fijación del transportador 5-HT
El experimento se realizó de acuerdo con el método de Habert, E. et al (Eur. J. Pharmacol., 118; 107-114 (1985)).
Se homogeneizó córtex de cerebro de rata utilizando Polytron en tampón Tris-HCl de 50 mmol/l enfriado en hielo (pH 7,4). Después de centrifugación a 1000 x g y 4ºC durante 10 min, se transfirió el sobrenadante a un tubo de centrifugación diferente. Se centrifugó éste a 40.000 x g y 4ºC durante 20 min, y se añadió tampón Tris-HCl de 50 mmol/l (pH 7,4) al sedimento para dar una suspensión. Se incubó ésta a 37ºC durante 10 min, se centrifugó a 40.000 x g y 4ºC durante 20 min, y se suspendió en tampón Tris-HCl de 50 mmol/l (pH 7,4) (diluido en 100 veces su peso húmedo de cerebro) que contenía NaCl 120 mmol/l y KCl 5 mmol/l, lo que se utilizó como una solución de membrana. Para el ensayo de inhibición de la fijación, se hizo reaccionar con (^{3}H)-paroxetina preparada a la concentración final de 0,2 mmol/l en un tubo de ensayo de plástico a 25ºC durante 90 min. Para la fijación total, se utilizó un disolvente y para la fijación inespecífica, se utilizó fluvoxamina que tenía una concentración final de 10 \mumol/l.
Utilizando un cosechador de células, la mezcla de reacción se filtró a través de un filtro de vidrio GF/B tratado con polietilenimina al 0,1% para parar la reacción y se lavó 3 veces con 3 ml de tampón Tris-HCl 50 mmol/l enfriado en hielo (pH 7,4). La radiactividad se midió utilizando una placa \beta.
Los resultados se muestran en la Tabla 3.
TABLA 3 Resultados de ensayo de los Ejemplos Experimentales 1 y 2
Fijación del receptor Fijación del transportador
5-HT_{1A} Valor Ki (nM) 5-HT Valor Ki (nM)
Compuesto de referencia 0,16 55
Compuesto del Ejemplo 6 2,3 1,10
Compuesto del Ejemplo 88 0,75 0,32
Compuesto del Ejemplo 136 0,37 0,18
Compuesto del Ejemplo 138 0,68 1,60
Como resulta evidente por la Tabla 3, el compuesto de la presente invención exhibía una afinidad fuerte tanto para el receptor 5-HT_{1A} como para el transportador 5-HT.
Ejemplo Experimental 3
Acción antagonista contra la disminución de la temperatura corporal
A partir de la acción antagonista de la sustancia de ensayo contra la disminución de la temperatura corporal debida a 8-OH-DPAT, se estableció la transferencia de la sustancia de ensayo al cerebro. Al mismo tiempo, se esclareció si la sustancia de ensayo actúa como un agonista o como un antagonista sobre el receptor 5-HT_{1A}. Se midió la temperatura rectal de ratones macho ddY con un termostato digital (KN-91, Natsume) (valor previo). Después de ello, se administró la sustancia de ensayo por vía oral o parenteral, y después de cierto tiempo, se administró por vía subcutánea 8-OH-DPAT (1 mg/kg). Se midió la temperatura rectal 30 minutos más tarde (valor posterior).
Se compararon el valor previo y el valor posterior obtenidos por la medida, y se observó la acción de la sustancia de ensayo sobre la disminución de la temperatura corporal debida a 8-OH-DPAT.
Los resultados del Ejemplo Experimental 3 establecen que el compuesto de la presente invención actúa como antagonista sobre el receptor 5-HT_{1A}, dado que el compuesto administrado por vía oral en 0,1-100 mg/kg antagoniza la disminución de la temperatura corporal debida a 8-OH-DTAP. Por los resultados, se sugiere que el compuesto de la presente es superior en biodisponibilidad y transferencia al cerebro.
Ejemplo Experimental 4
Ensayo de natación forzada
La sustancia de ensayo se administró por vía oral o parenteral a ratones macho ddY y, después de cierto tiempo, se pusieron los ratones en un tanque de agua (material: cloruro de vinilo, color: negro, diámetro interior: 10 cm, altura: 25 cm, profundidad de agua: 15 cm, temperatura del agua: 25ºC), y se sometieron a una prueba de ensayo de 6 min. Se registró el movimiento del animal por videocinta con una cámara CCD colocada directamente encima del tanque de agua, y se analizó contra el tiempo de inmovilidad durante 4 minutos desde 2 a 6 min después del comienzo de la natación, utilizando un programa de sistema de análisis de imagen/análisis de la natación forzada [Neuroscience Inc.: Analizador del movimiento por videoimagen (serie AXIS)/(DIANA/7M)].
Los resultados del Ejemplo Experimental 4 revelan que, mientras que el SSRI convencional requiere varios días para la expresión de una acción, el compuesto de la presente invención acortaba notablemente el tiempo de inmovilidad por la administración oral simple de 0,1-100 mg/kg del mismo. De acuerdo con esto, se sugiere que el compuesto de la presente invención puede ser un denominado antidepresivo de iniciación rápida que exhibe una expresión instantánea del efecto antidepresivo, en comparación con el SSRI convencional.
Ejemplo Experimental 5
Ensayo para evaluación electrofísica del agonista/antagonista del receptor 5-HT_{1A}
El experimento siguió el método de Katayama et al (Brain Res., 745, 283-292, 1997).
Se extrajo el cerebro de una rata Wistar macho de 2 semanas, y se preparó una sección delgada de cerebro (grosor 350 \mum) que contenía núcleos dorsales del rafe, utilizando un microrrebanador. La sección delgada de cerebro se trató en solución de Ringer que contenía pronasa (0,4 mg/ml) y proteasa tipo X (0,25 mg/ml) a 30ºC durante 25 min y 15 min, respectivamente, y la región de los núcleos dorsales del rafe se extrajo con un micropunzón. La región delgada de cerebro extraída con punzón se sometió a pipeteado en una cápsula de cultivo llena con la solución de Ringer para aislar la célula nerviosa. La célula nerviosa aislada (célula de los núcleos dorsales del rafe) se sometió al método de pinzamiento con parche de nistatina perforado (Akaike & Harata, Jpn. J. Physiol.; 44, 433-437, 1994) y la corriente de K^{+} de entrada inducida por la sustancia de ensayo y análogas se midió en condiciones de fijación de voltaje de membrana (V_{H} = -60 mV). Para la medida de la corriente K^{+} de entrada por la vía del receptor 5-HT_{1A}, se utilizaron simultáneamente una solución extracelular y una solución parche de pipeta que tenían las composiciones siguientes.
Solución extracelular (mmol/l): NaCl, 135; KCl, 20; MgCl_{2}, 1; CaCl_{2}, 2; D-glucosa, 10; HEPES, 10; tetrodotoxina, 3 x 10^{-4}; LaCl_{3}, 10
Solución parche de pipeta (mmol/l): KCl, 150; HEPES, 10
A la solución parche de pipeta arriba mencionada se añadió nistatina (Sigma, lote Nº. 33H0762) hasta la concentración final de 75 \mug/ml antes de la medida eléctrica.
Se midió la respuesta de corriente con un amplificador de fijación de voltaje (List Medical, L/M-EPC7), y los resultados obtenidos se registraron en una gráfica de un "Recticorder" (Nihondenki Sanei, RECTIHORIZ-8K), digitalizado por un dispositivo de registro PCM (NF Electric Instruments, RP-882) y se registró en videocinta por medio de un VCR (Panasonic, NV-G40).
La administración de la sustancia de ensayo y análogas siguió un método de tubo en Y (Murase et al., Brain Res.; 525, 84-91, 1990).
En primer lugar, se administró 8-OH-DPAT (10^{-7} mol/l) a la célula nerviosa aislada (célula de los núcleos dorsales del rafe) obtenida arriba, y se midió el nivel de la respuesta de corriente K^{+} de entrada. Las células que exhibían una respuesta de corriente K^{+} de entrada no menor que 15 pA se sometieron al ensayo siguiente.
Se eliminó por lavado la 8-OH-DPAT durante 2 min de las células arriba mencionadas y se administraron la sustancia de referencia y pindolol (sustancia de referencia que es un antagonista) durante 1 min, y se midió el nivel de la respuesta de corriente K^{+} de entrada por cada uno de ellos. Inmediatamente después de la administración de la sustancia de ensayo o la sustancia de referencia, se administró una mezcla de 8-OH-DPAT (10^{-7} mol/l) y la sustancia de ensayo o la sustancia de referencia, y se midió el nivel de la respuesta de corriente K^{+} de entrada inducida. Se compararon los resultados de la medida y el nivel de respuesta de corriente en la misma célula por 8-OH-DPAT sola, y basándose en ello se juzgó la acción antagonista sobre la corriente de inducción por 8-OH-DPAT. Cada respuesta de corriente se expresó después de normalización de acuerdo con la ecuación de cálculo siguiente basada en el nivel de la corriente de inducción por 8-OH-DPAT (10^{-7} mol/l) en la misma célula.
La acción inductora de la respuesta de corriente K^{+} de entrada (acción agonista de 5-HT_{1A}) por la sustancia de ensayo sola se determinó a partir de la ecuación siguiente.
La acción inductora de la respuesta de corriente K^{+} de entrada (%) por la sustancia de ensayo sola: (ITD\divIDPAT) x 100
ITD: nivel de respuesta de la corriente K^{+} de entrada por la sustancia de ensayo sola
IDPAT: nivel de la corriente K^{+} de entrada inducida por 8-OH-DPAT (10^{-7} mol/l) en la misma célula.
El efecto supresor (acción antagonista de 5-HT_{1A}) sobre la corriente K^{+} de entrada inducida por 8-OH-DPAT por la sustancia de ensayo se determinó de acuerdo con la ecuación siguiente.
Acción antagonista de la sustancia de ensayo sobre la corriente K^{+} de entrada inducida por 8-OH-DPAT (% de control) = (IMIX\divIDPAT) x 100
IMIX: nivel de la corriente K^{+} de entrada inducida por 8-OH-DPAT (10^{-7} mol/l) en presencia de la sustancia de ensayo
IDPAT: como se ha definido arriba.
De acuerdo con los resultados del Ejemplo Experimental 5, los valores respectivos de acción inductora de la corriente K^{+} de entrada (%) por la sustancia de ensayo sola a una concentración de 10^{-7} mol/l y la acción antagonista (% del control) de la sustancia de ensayo sobre la corriente K^{+} de entrada inducida por 8-OH-DPAT eran prácticamente nulos, lo que indicaba que los compuestos de la presente invención (compuestos de los Ejemplos 6, 88, 136, 138, etc) son antagonistas silenciosos del receptor 5-HT_{1A}.
En contraste, el compuesto de referencia exhibía una acción de agonista parcial a una dosis alta (10^{-7} mol/l).
Efecto de la Invención
El compuesto de la presente invención exhibe afinidad selectiva para y actividad antagonista simultánea contra el receptor 5-HT_{1A}, y exhibe también una actividad inhibidora de la reabsorción de 5-HT. Por ello, el compuesto de la presente invención es útil como un denominado antidepresivo de iniciación rápida que exhibe expresión instantánea de un efecto anti-depresivo. El mismo es útil también para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central mediadas por 5-HT, tales como esquizofrenia, neurosis de ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo (OCD), trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social (fobia social), trastorno emocional estacional (trastorno estacional afectivo), Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, enuresis nocturna, hiperlocomoción infantil, trastorno de estrés post-traumático (PTSD), demencia senil, migraña, derrame cerebral, enfermedad de Alzheimer, trastorno del reconocimiento, hipertensión, lesión gastrointestinal, trastornos de la comida, síndrome premenstrual (PMS), regulación anormal de la temperatura corporal y trastorno sexual, dolor, anormalidad en el sistema cardiovascular, abuso de drogas y análogos.
Esta solicitud está basada en los Núms. de Solicitud de Patente 142750/1999, 166160/1999, 277384/1999 y 018080/2000, presentados en Japón.

Claims (13)

1. Un compuesto de la fórmula (I)
187
en la cual cada símbolo en la fórmula tiene el significado siguiente:
un enlace representado por una línea continua y una línea de puntos indica un enlace doble o un enlace simple;
X
es un grupo hidroxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
188
en las cuales
R^{5}
es un grupo arilo, o grupo arilo sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo,
Z
es nulo o -CH_{2}-, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno, grupo hidroxi, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo alcoxicarbonilo, grupo ciano o grupo alcoxi C_{1}-C_{8};
R^{3}
es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o un átomo de halógeno;
V
es -CH_{2}-, -O-, -S- o la fórmula -N(R^{4})-, en la cual R^{4} es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18} o grupo aralquilo;
W
es nulo o -CH_{2}-;
R^{7}
es un grupo heterocíclico saturado o insaturado, un grupo heterocíclico saturado o insaturado sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por arilo, alquilo C_{1-}C_{18}, alquilo halogenado C_{1}-C_{2}, alcoxi C_{1}-C_{8}, átomo de halógeno, alquenilo C_{2}-C_{4}, hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, alcoxialquilo, alquiloxicarbonilo, amino, metilamino, etilamino, dimetilamino, dietilamino, acrilo, acetamido, carboxilo, alquiloxi, trifluorometoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, alquiltio, y ciano o la fórmula -Q-R^{9},
\quad
en la cual
Q
es -C(=O)-, y
R^{9}
es un grupo de la fórmula siguiente
189
1890
\quad
o -NH-NH-R^{15}
\quad
en las cuales R^{10} y R^{11} son cada uno independientemente átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo arilo, o grupo arilo sustituido con un grupo seleccionado del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo, grupo aralquilo, grupo aralquilo sustituido con el grupo selecciona do del grupo constituido por átomo de halógeno, haloalquilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{8}, hidroxi, nitro, ciano, y amino, o grupo alcoxi, R^{12} es átomo de hidrógeno, grupo arilo, o grupo arilo sustituido con un grupo seleccionado del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo alcoxi C_{1}-C_{8} o grupo acilo, y R^{15} es átomo de hidrógeno, grupo fenilo, grupo alquilo C_{1}-C_{4}, grupo alquilo C_{1}-C_{2} halogenado, átomo de halógeno, grupo alquenilo C_{2}-C_{4}, grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, grupo alcoxialquilo, grupo alquiloxicarbonilo, grupo amino, mono-(alquil C_{1}-C_{2})amino, di(alquil C_{1}-C_{2})amino, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo acilo, grupo alquiloxi, grupo alquiloxi sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por átomos de flúor y cloro, grupo alquiltio o grupo ciano; y
\quad
Ra, Rb y Rc son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18}, un grupo hidroxi, un grupo alcoxi C_{1}-C_{8}, un átomo de halógeno, un grupo acilo, un grupo nitro o un grupo amino;
\quad
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
2. El compuesto de la reivindicación 1, que se representa por la fórmula (I) en la cual cada símbolo en la fórmula significa lo siguiente:
un enlace representado por una línea continua y una línea de puntos indica un enlace doble;
X
es un grupo hidroxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
190
\quad
en las cuales
R^{5}
es grupo fenilo, grupo naftilo, o grupo fenilo o naftilo que están sustituidos con uno o más grupos seleccionados del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo,
Z
es nulo, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno;
R^{3}
es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
V
es -CH_{2}-, -O-, -S- o -N(R^{4})-
\quad
en donde R^{4} es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{6} o grupo aralquilo;
W
es nulo;
R^{7}
es un grupo de la fórmula siguiente
\vskip1.000000\baselineskip
191
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
o la fórmula -CO-R^{9}
\quad
en las cuales
R^{8}
es átomo de hidrógeno, grupo fenilo, grupo alquilo C_{1}-C_{4}, grupo alquilo C_{1}-C_{2} halogenado, átomo de halógeno, grupo alquenilo C_{2}-C_{4}, grupo hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, grupo alcoxialquilo, grupo alquil-oxicarbonilo, grupo amino, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo acilo, grupo alquiloxi, grupo alquiloxi sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por átomos de flúor y cloro, grupo alquiltio o grupo ciano, y
R^{9}
es un grupo de la fórmula siguiente
\vskip1.000000\baselineskip
192
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en las cuales R^{10} y R^{11} son cada uno independientemente átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo arilo, o grupo arilo sustituido con un grupo seleccionado del grupos constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo, grupo aralquilo, grupo aralquilo sustituido con el grupo seleccionado del grupo constituido por átomo de halógeno, haloalquilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{8}, hidroxi, nitro, ciano, y amino, o grupo alcoxi, y R^{12} es átomo de hidrógeno, grupo arilo, o grupo arilo sustituido con un grupo seleccionado del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo, grupo alquilo C_{1}-C_{18}, grupo alcoxi C_{1}-C_{18} o grupo acilo; y
Ra, Rb y Rc son cada uno un átomo de hidrógeno;
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal del mismo farmacéuticamente aceptable, o un hidrato del mismo.
3. El compuesto de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, que se representa por la fórmula (I')
193
en la cual cada símbolo es como en la reivindicación 2,
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
4. El compuesto de la reivindicación 1, que se selecciona del grupo constituido por
1-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbonil)-pirrolidina,
4-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbonil)-morfolina,
4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)furan-2-carboxamida,
1-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)pirrolidina,
4-(4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)tiofen-2-ilcarbonil)morfolina,
4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-1-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida,
4-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)tiofeno-2-carboxamida,
4-(7-(2-hidroxi-3-(4-naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)benzo(b)furan-2-ilcarbonil)morfolina,
7-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetilbenzo(b)furan-2-carboxamida,
4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propil-oxi)-N,N-dimetil-1H-indol-2-carboxamida,
4-(2-hidroxi-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)propiloxi)-N,N-dimetil-1-metilindol-2-carboxamida,
1-(2-(5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidinopropanol,
1-(2-(5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(3-metil-1,2,4-oxadiazol-5-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
1-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-7-iloxi)-3-(4-(naftalen-2-il)piperidino)-2-propanol,
3-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-1-(2-(5-metiloxazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol,
1-(4-(3,4-diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol, y
3-(4-(3,4-dimetilfenil)piperidino)-1-(2-(5-etil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol,
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
5. Un agente farmacéutico que comprende un compuesto de la reivindicación 1, un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
6. El agente farmacéutico de la reivindicación 5, que es un agente para el tratamiento de la depresión.
7. Una composición farmacéutica que comprende al menos un miembro seleccionado del grupo constituido por un compuesto de la reivindicación 1, un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un hidrato del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
8. La composición farmacéutica de la reivindicación 7, que es un agente para el tratamiento de la depresión.
9. Un antagonista de 5-HT_{1A} que tiene una acción selectiva inhibidora de la reabsorción de serotonina, que comprende un compuesto de la reivindicación 1, un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
10. Un inhibidor selectivo de la reabsorción de serotonina que tiene una acción antagonista de 5-HT_{1A}, que comprende un compuesto de la reivindicación 1, un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, o un hidrato del mismo.
11. Un compuesto de la fórmula (II)
194
en la cual cada símbolo de la fórmula significa lo siguiente:
X
es un grupo hidroxi;
R^{1}
es un grupo de la fórmula siguiente
195
\quad
en las cuales
R^{5}
es un grupo arilo, o grupo arilo sustituido con uno o más grupos seleccionados del grupo constituido por átomo de halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, arilo, aralquilo, oxo, y alcoxialquilo,
Z
es nulo o -CH_{2}-, y
R^{6}
es átomo de hidrógeno, grupo hidroxi, grupo acetamido, grupo carboxilo, grupo alcoxicarbonilo, grupo ciano o grupo alcoxi C_{1}-C_{8},
R^{3}
es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18} o un átomo de halógeno;
V
es -CH_{2}-, -O-, -S- o la fórmula -N(R^{4})-
\quad
en la cual
R^{4}
es átomo de hidrógeno, grupo alquilo C_{1}-C_{18} o grupo aralquilo;
W
es nulo, o es -CH_{2}-;
R^{14}
es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4}; y
Ra, Rb, y Rc son cada uno independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{18}, un grupo hidroxi, un grupo alcoxi C_{1}-C_{8}, un átomo de halógeno, un grupo acilo, un grupo nitro o un grupo amino;
un compuesto ópticamente activo del mismo, una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
12. Un compuesto seleccionado del grupo constituido por
2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
2-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)tiofen-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)tiofen-2-il)-5-metil-1,3,4-oxadiazol,
4-benciloxi-2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)-1H-indol,
2-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-fenil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
2-(7-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
2-(7-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-(7-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-trifluorometil-1,3,4-oxadiazol,
N'-(4-metoxibenzo(b)furan-2-ilcarbonil)propionohidrazida,
2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-etil-1,3,4-oxadiazol,
2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol,
2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol,
(S)-2-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-5-metil-1,3,4-tiadiazol,
5-etoxicarbonil-2-(4-metoxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol,
5-etoxicarbonil-2-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol,
5-(4-metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-tiona,
5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-metiltio-1,3,4-oxadiazol,
5-(4-hidroxibenzo(b)furan-2-il)-2-metiltio-1,3,4-oxadiazol,
5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2,3-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-ona,
5-(4-(metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol,
(S)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-2-metoxi-1,3,4-oxadiazol,
2-etoxi-5-(4-metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol,
(S)-2-etoxi-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol,
2-(1-metiletiloxi)-5-(4-metoximetiloxi)benzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol, y
(S)-2-(1-metiletiloxi)-5-(4-glicidiloxibenzo(b)furan-2-il)-1,3,4-oxadiazol.
13. (S)-1-(4-(3,4-Diclorofenil)piperidino)-3-(2-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)benzo(b)furan-4-iloxi)-2-propanol,
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o un hidrato del mismo.
ES00927844T 1999-05-24 2000-05-22 Compuestos de fenoxipropilamina. Expired - Lifetime ES2244438T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP14275099 1999-05-24
JP14275099 1999-05-24
JP16616099 1999-06-14
JP16616099 1999-06-14
JP27738499 1999-09-29
JP27738499 1999-09-29
JP2000018080 2000-01-25
JP2000018080 2000-01-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2244438T3 true ES2244438T3 (es) 2005-12-16

Family

ID=27472476

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00927844T Expired - Lifetime ES2244438T3 (es) 1999-05-24 2000-05-22 Compuestos de fenoxipropilamina.

Country Status (17)

Country Link
US (2) US6720320B2 (es)
EP (1) EP1188747B1 (es)
JP (1) JP3893878B2 (es)
KR (2) KR100799134B1 (es)
CN (1) CN1164574C (es)
AT (1) ATE303987T1 (es)
AU (1) AU777594B2 (es)
BR (1) BR0011542A (es)
CA (2) CA2716369C (es)
DE (1) DE60022504T2 (es)
DK (1) DK1188747T3 (es)
EA (1) EA004704B1 (es)
ES (1) ES2244438T3 (es)
IL (2) IL146564A0 (es)
MX (1) MXPA01012046A (es)
NZ (1) NZ516111A (es)
WO (1) WO2000071517A1 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2001046177A1 (en) * 1999-12-20 2001-06-28 Eli Lilly And Company Benzofuran derivatives
US7144898B2 (en) 1999-12-20 2006-12-05 Eli Lilly And Company Indole derivatives for the treatment of depression and anxiety
WO2002042297A1 (fr) * 2000-11-27 2002-05-30 Mitsubishi Pharma Corporation Composes de piperidine et son utilisation medicale
WO2004029048A1 (en) * 2002-09-26 2004-04-08 Warner-Lambert Company Llc Heterocyclic substituted piperazines for the treatment of schizophrenia
SE0303280D0 (sv) * 2003-12-05 2003-12-05 Astrazeneca Ab Novel compounds
JP2007513197A (ja) * 2003-12-08 2007-05-24 ワーナー−ランバート カンパニー リミテッド ライアビリティー カンパニー 統合失調症の治療のための複素環式置換インダン誘導体および関連化合物
GB0407025D0 (en) * 2004-03-29 2004-04-28 Glaxo Group Ltd Novel compounds
US7674822B2 (en) 2004-11-24 2010-03-09 Wyeth PTP1b inhibitors
WO2006101454A1 (en) * 2005-03-21 2006-09-28 S*Bio Pte Ltd Benzothiophene derivatives: preparation and pharmaceutical applications
TWI320783B (en) 2005-04-14 2010-02-21 Otsuka Pharma Co Ltd Heterocyclic compound
EP2559690B1 (en) 2005-05-10 2016-03-30 Incyte Holdings Corporation Modulators of indoleamine 2,3-dioxygenase and methods of using the same
AR055203A1 (es) 2005-08-31 2007-08-08 Otsuka Pharma Co Ltd Derivados de benzotiofeno con propiedades antipsicoticas
WO2007065655A1 (en) * 2005-12-07 2007-06-14 Neurosearch Sweden Ab Disubstituted phenylpiperidines as modulators of cortical catecholaminergic neurotransmission
WO2007075598A2 (en) 2005-12-20 2007-07-05 Incyte Corporation N-hydroxyamidinoheterocycles as modulators of indoleamine 2,3-dioxygenase
US7910592B2 (en) 2005-12-30 2011-03-22 Merck Sharp & Dohme Corp. CETP inhibitors
US9249407B2 (en) 2006-02-03 2016-02-02 Opko Biologics Ltd. Long-acting coagulation factors and methods of producing same
US7649098B2 (en) * 2006-02-24 2010-01-19 Lexicon Pharmaceuticals, Inc. Imidazole-based compounds, compositions comprising them and methods of their use
CL2007002650A1 (es) * 2006-09-19 2008-02-08 Incyte Corp Compuestos derivados de heterociclo n-hidroxiamino; composicion farmaceutica, util para tratar cancer, infecciones virales y desordenes neurodegenerativos entre otras.
EP2064207B1 (en) 2006-09-19 2013-11-06 Incyte Corporation N-hydroxyamidinoheterocycles as modulators of indoleamine 2,3-dioxygenase
JP2008195654A (ja) * 2007-02-14 2008-08-28 Mitsubishi Tanabe Pharma Corp ベンゾ[b]フラン化合物の新規結晶形
US20090270496A1 (en) * 2007-05-03 2009-10-29 Courchesne William E Antifungal compounds
TW200920355A (en) * 2007-09-06 2009-05-16 Lexicon Pharmaceuticals Inc Compositions and methods for treating immunological and inflammatory diseases and disorders
IE20070928A1 (en) * 2007-12-21 2009-09-30 Giuliani Int Ltd Multi target ligands
KR101927291B1 (ko) 2008-07-08 2018-12-10 인사이트 홀딩스 코포레이션 인돌아민 2,3-디옥시게나아제의 억제제로서의 1,2,5-옥사디아졸
EP2398775B1 (en) 2009-02-18 2019-04-24 Cornell University Coupled recognition/detection system for in vivo and in vitro use
US8324250B2 (en) 2009-03-19 2012-12-04 Hoffmann-La Roche Inc. Piperidine derivatives as NK3 receptor antagonists
WO2011022679A2 (en) * 2009-08-20 2011-02-24 University Of Tennessee Research Foundation, The Benzofuran cannabinoid compounds and related methods of use
WO2013016694A2 (en) 2011-07-27 2013-01-31 Cornell University Methods for rna detection and quantification
NZ750189A (en) * 2013-01-24 2020-08-28 Minerva Neurosciences Inc Use of phenoxypropylamine compounds to treat depression
PL3030561T3 (pl) 2013-08-07 2017-08-31 Cadila Healthcare Limited N-cyjanometyloamidy jako inhibitory kinaz janusowych
US9664676B2 (en) 2013-09-06 2017-05-30 Cornell University RNA sequences that induce fluorescence of small molecule fluorophores
US20150158926A1 (en) 2013-10-21 2015-06-11 Opko Biologics, Ltd. Long-acting polypeptides and methods of producing and administering same
DK3066085T3 (da) 2013-11-08 2020-06-02 Incyte Holdings Corp Fremgangsmåde til syntesen af en indolamin-2,3-dioxygenaseinhibitor
CN111943890B (zh) * 2014-11-03 2023-10-31 艾欧米制药有限公司 药用化合物
CN106243088B (zh) 2015-06-03 2019-01-04 广东东阳光药业有限公司 取代的哌嗪化合物及其使用方法和用途
ES2893616T3 (es) 2015-06-19 2022-02-09 Opko Biologics Ltd Factores de coagulación de acción prolongada y métodos para la producción de los mismos
CN114848641A (zh) * 2016-05-25 2022-08-05 田边三菱制药株式会社 用于治疗焦虑症的化合物或其代谢物
AU2017296352A1 (en) 2016-07-11 2019-02-21 Opko Biologics Ltd. Long-acting coagulation factor VII and methods of producing same
KR20210061357A (ko) 2018-09-04 2021-05-27 미네르바 뉴로사이언스즈, 인크. 통증을 치료하기 위해 페녹시프로필아민 화합물을 사용하는 방법

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2042054A1 (de) * 1970-08-25 1972-03-02 Agfa Gevaert Ag Photographisches Trockenkopierverfahren
DE2106577C2 (de) * 1971-02-11 1982-07-08 Agfa-Gevaert Ag, 5090 Leverkusen Aufzeichnungsmaterial für das photographische Trockenkopierverfahren und photographisches Verfahren zur Herstellung von Bildern
JPS4718538U (es) 1971-03-31 1972-11-01
DE2337461A1 (de) * 1973-07-24 1975-02-06 Boehringer Mannheim Gmbh Neue indolderivate und verfahren zu deren herstellung
JPS5292610A (en) 1976-01-26 1977-08-04 Canon Kk Electrostatic printing master
JPS5290307A (en) 1976-01-26 1977-07-29 Canon Kk Thermoodeveloping photoosensitive material for electrostatic printing master
DE2702919A1 (de) * 1976-01-26 1977-07-28 Canon Kk Durch erwaermung entwickelbares, lichtempfindliches aufzeichnungsmaterial
US4191765A (en) * 1976-05-25 1980-03-04 Hoechst Aktiengesellschaft 1-Aryloxy-2-hydroxy-3-aminopropanes
DE2623314C2 (de) 1976-05-25 1984-08-02 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt 1-Aryloxy-2-Hydroxy-3-aminopropane, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese enthaltende Arzneimittel
WO1980000152A1 (en) * 1978-07-03 1980-02-07 Sandoz Ag 3-aminopropoxy-aryl derivates,preparation and use thereof
JPS55100361A (en) 1979-01-18 1980-07-31 Sandoz Ag 33aminopropoxyaryl derivative
JPS58121214A (ja) * 1982-01-09 1983-07-19 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 血小板凝集阻害剤
JPS60202872A (ja) * 1984-03-27 1985-10-14 Kaken Pharmaceut Co Ltd ベンゾフラン誘導体、その製法およびそれを有効成分とする降圧剤
DE3427985A1 (de) * 1984-07-28 1986-01-30 Boehringer Mannheim Gmbh, 6800 Mannheim Neue 2h-l-benzopyran-2-on-derivate, verfahren zu ihrer herstellung und arzneimittel, die diese verbindungen enthalten
JPS6157572A (ja) * 1984-08-28 1986-03-24 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 新規α−ベンジリデン−γ−ブチロラクトン誘導体
JPS61218582A (ja) * 1985-03-23 1986-09-29 Kaken Pharmaceut Co Ltd ベンゾフラン誘導体、その製法およびそれを有効成分とする降圧剤
HU209759B (en) * 1986-07-17 1994-10-28 Hem Res Inc Method for the preparation of synergistic pharmaceutical composition containing lymphokines and mismatched double-stranded rnas
US4861897A (en) * 1987-06-22 1989-08-29 Ortho Pharmaceutical Corporation 2-Aryloxyalkylaminobenzoxazoles and 2-aryloxyalkylaminobenzothiazoles
HU209753B (en) 1990-12-13 1995-02-28 Richter Gedeon Vegyeszeti Gyar Rt. Process for producing of 3-(4-nitrophenoxy)-propylamine derivatives and pharmaceutical compositions comprising them
EP0579754A1 (en) * 1991-04-09 1994-01-26 The Upjohn Company Use of amines to sensitize multidrug-resistant cells
US5281624A (en) 1991-09-27 1994-01-25 Eli Lilly And Company N-alkyl-3-phenyl-3-(2-substituted phenoxy) propylamines and pharmaceutical use thereof
EP0691962B1 (en) * 1993-03-29 2000-09-13 Basf Aktiengesellschaft 1-amino-3-phenoxy propane derivatives as modulators of multi-drug resistance
US5500431A (en) * 1993-04-14 1996-03-19 Eli Lilly And Company Tetrahydro-β-carbolines
EP0620222A3 (en) 1993-04-14 1995-04-12 Lilly Co Eli Tetrahydro-beta-carbolines.
JPH0717952A (ja) * 1993-06-29 1995-01-20 Nissan Chem Ind Ltd ベンジリデン誘導体
WO1995024200A1 (en) * 1994-03-11 1995-09-14 Eli Lilly And Company Method for treating 5ht2b receptor related conditions
US5789402A (en) * 1995-01-17 1998-08-04 Eli Lilly Company Compounds having effects on serotonin-related systems
US5576321A (en) * 1995-01-17 1996-11-19 Eli Lilly And Company Compounds having effects on serotonin-related systems
JPH09136877A (ja) * 1995-06-16 1997-05-27 Takeda Chem Ind Ltd 複素環化合物、その製造法及び用途
US5912256A (en) * 1996-06-20 1999-06-15 Eli Lilly And Company Compounds having effects on serotonin-related systems
ES2176877T3 (es) * 1997-09-26 2002-12-01 Kowa Co Derivados de tetrazol como antagonistas de ltd4 y h1.
JP4246822B2 (ja) 1997-09-26 2009-04-02 興和株式会社 テトラゾール誘導体
AU3667899A (en) * 1998-04-29 1999-11-16 American Home Products Corporation Antipsychotic indolyl derivatives
JP2000086603A (ja) * 1998-07-15 2000-03-28 Yoshitomi Pharmaceut Ind Ltd 桂皮酸アミド誘導体および3―フェニルプロピオン酸アミド誘導体
EP1149094B1 (en) * 1998-12-18 2004-04-21 Basilea Pharmaceutica AG 4-(aminoalkoxy)benzofurans as n-myristoyltransferase inhibitors
WO2002042297A1 (fr) * 2000-11-27 2002-05-30 Mitsubishi Pharma Corporation Composes de piperidine et son utilisation medicale

Also Published As

Publication number Publication date
EA004704B1 (ru) 2004-06-24
CA2375008A1 (en) 2000-11-30
AU4616000A (en) 2000-12-12
DE60022504T2 (de) 2006-06-29
US20040138227A1 (en) 2004-07-15
DK1188747T3 (da) 2006-01-23
CA2716369A1 (en) 2000-11-30
CN1378533A (zh) 2002-11-06
IL146564A0 (en) 2002-07-25
DE60022504D1 (de) 2005-10-13
US20020111358A1 (en) 2002-08-15
JP3893878B2 (ja) 2007-03-14
BR0011542A (pt) 2002-03-05
CA2375008C (en) 2011-01-04
EP1188747A4 (en) 2002-10-09
MXPA01012046A (es) 2003-09-04
WO2000071517A1 (fr) 2000-11-30
KR20070118193A (ko) 2007-12-13
NZ516111A (en) 2003-05-30
AU777594B2 (en) 2004-10-21
KR100799134B1 (ko) 2008-01-29
CA2716369C (en) 2013-05-14
US7196199B2 (en) 2007-03-27
EA200101232A1 (ru) 2002-06-27
KR100882544B1 (ko) 2009-02-12
US6720320B2 (en) 2004-04-13
CN1164574C (zh) 2004-09-01
IL146564A (en) 2006-12-31
EP1188747A1 (en) 2002-03-20
EP1188747B1 (en) 2005-09-07
ATE303987T1 (de) 2005-09-15
KR20020012235A (ko) 2002-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2244438T3 (es) Compuestos de fenoxipropilamina.
US6294555B1 (en) 1-[(1-Substituted-4-piperidinyl)methyl]-4-piperidine derivative, process for producing the same, medicinal compositions containing the same and intermediates of these compounds
ES2726942T3 (es) Antagonista de vasopresina de tipo beta-lactamil fenilalanina, cisteína y serina
ES2248840T3 (es) Antagonistas de vasopresina v1a no peptidilicos.
SK281747B6 (sk) Použitie piperidínových derivátov na výrobu farmaceutických prostriedkov, piperidínové deriváty a farmaceutické prostriedky
EP1558598B1 (en) Triazole compounds for the treatment of dysmenorrhoea
ES2280417T3 (es) Derivados de benzoxazinona, su preparacion y uso.
KR20090113383A (ko) 인돌 유도체
EP2522657B1 (en) Indole derivative
JP2008115175A (ja) 複素環化合物
US20050209274A1 (en) Antagonists of melanin concentrating hormone effects on the melanin concentrating hormone receptor
WO2001017993A1 (en) Alkylpiperidi nylbenzo [d] isoxazole derivatives having psychotropic activity, pharmaceutical compositions containing the same, and a process for the preparation of the active ingredient
CN1336925A (zh) 4,5,6和7-吲哚及二氢吲哚衍生物,它们的制备和应用
JP2001122784A (ja) 1−[(1−置換−4−ピペリジニル)メチル]−4−ピペリジン誘導体からなる医薬
MXPA00009980A (es) Derivado de 1-(1-sustituido-4-piperidinil)metil)-4- piperidina, proceso para la preparacion del mismo, composicion farmaceutica que lo contiene y el intermediario para el mismo